VIERNES 18 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.340 16 Páginas

30

CENTAVOS

MANTA 2020 MISS ECUADOR

Pág. 8

Ganan Etapa 18 del Tour de Francia

Andrea Zurita Gómez, de Pedernales, 24 años. Tecnóloga en logística. Miss Turismo Ecuador 2019, primera finalista en el Miss Turismo Internacional que se realizó en Colombia. Participó en Miss Manabí 2019. Realiza labor solidaria.

¡CARAPAZ Y KWIATKOWSKI IMPARABLES!

• Disputada la Etapa 18 del Tour de Francia el Team Ineos se llevó la jornada, gracias al ciclista ecuatoriano Richard Carapaz y al polaco Kwiatkowski. • El ganador fue el gregario de Carapaz quien se mantuvo fiel a su lado durante toda la carrera. • Carapaz nuevamente demostró ser combativo y en la montaña, explotó sus cualidades, debido a gran parte a su colega polaco quien lo ayudó para acumular los suficientes puntos.

Exalcalde no recuerda haber firmado “candado”

Pág. 5

Empresario y comunicador guayaquileño

CARLOS RABASCALL BINOMIO DE ARAUZ

TRANSIRE PARA IRSE QUIERE INDEMNIZACIÓN Pág. 3

Ecos del léxico manaba

AMEN LAS PALABRAS Y SERÁN FELICES

Pág. 6


2

LOCAL Llegarán todos los jueves al puerto

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

CAMBIOS EN SERVICIO DE PORTACONTENEDORES Manta, EM La línea XPRESS FEEDERS, encargada de realizar el transporte marítimo de mercancías para la naviera CMA CGM, anunció un cambio en el itinerario de llegada de sus buques al Puerto de Manta. Desde el próximo 17 de septiembre, los portacontenedores MV ALIOTH y MV FOUMA arribarán todos los jueves a las 09h00 a los muelles internacionales administrados por TPM S.A., manteniendo su frecuencia semanal. Esta actualización se debe a la incorpo-

ración de dos nuevos puertos a la ruta establecida, cuyo recorrido comprendía: Panamá, Manta, Guayaquil, Paita y Panamá. Se trata de los terminales de Buenaventura en Colombia e Iquique en Chile, que aportarán nuevas oportunidades de importación y exportación para el sector productivo de Manabí. Con el propósito de no afectar la programación del servicio semanal en Manta, una embarcación adicional, el MV JULIANA, se sumará al tráfico de contenedores, asegurando la atención oportuna de cargas

secas y refrigeradas. El retorno de este tipo de operaciones se dio el 15 de julio de 2019 con el arribo del primer buque de la naviera CMA CGM, marcando un hito histórico para el Puerto de Manta, que se concretó gracias al esfuerzo articulado entre CEIPA, TPM y la mencionada línea. Desde entonces, un importante grupo de exportadores de Manta y Manabí disponen de facilidades para enviar sus productos hacia diversas partes del mundo desde este Terminal Multipropósito. Samuel Franco, Ge-

Portacontenedores llegarán todos los jueves al Puerto de Manta. rente General de TPM señaló: “Agradecemos el apoyo y confianza que nuestros clientes depositan en este puer-

to cada semana, nuestro compromiso de brindar un servicio integral acorde a las exigencias del mercado internacio-

nal nos motiva a seguir buscando nuevas oportunidades de expansión y desarrollo para Manta”.

Voces:

MARTHITA Y SU APORTE AL COMERCIO Luciano Cantos, EM

Se deberá esperar hasta el fin de semana para colocar el asfalto y, posteriormente, habilitar los otros dos carriles.

Culminó ubicación de hormigón

SE ABRE CARRIL DE AVENIDA LA CULTURA Manta, EM

Desde ayer, uno de los tres carriles de un lado de la avenida La Cultura, quedó habilitado al tránsito. Esto luego de que Aguas de Manta ubicó el hormigón armado, desde las 08h00, en el área de la vía que

fue abierta para reparar el acueducto que se dañó este fin de semana por vetustez. Ahora se deberá esperar hasta el fin de semana para colocar el asfalto y, posteriormente, habilitar los otros dos carriles. La espera es necesaria debido a que el

cemento debe secar primero. Aguas de Manta pide a los conductores tener precaución al momento de conducir por la zona; sugiere circular despacio, a pesar de que los trabajos están debidamente señalizados.

Visitamos a Marthita en su lugar de trabajo, es una excelente colaboradora del negocio EL POLLERO ubicado en el barrio San Antonio de Manta. Supo manifestar estar contenta en su trabajo, con mucho empeño y responsabilidad realiza sus tareas diarias. Su “jefe” está contento con la faena que ella realiza. “Goza de mi confianza, es una persona responsable dijo el dueño de “El Pollero”. Marthita expresó que la vida está muy difícil, hay muchas personas que se han quedado sin trabajo en todo el país. “Imagínese señores de El Mercurio, el agua cara, la luz, la co-

Marthita en su lugar de trabajo diario. mida, la medicina, y otros servicios básicos, y el pueblo sin trabajo”. Pero es optimista y piensa que vendrán días mejores, “hay que arrimar el hombro y seguir para adelante, todo esto pasará”, concluyó.

FOTONOTA Desde hace varios años se contrató la reconstrucción de un parque en la parroquia Canoa, del cantón San Vicente. Se incluyó una pileta, pero esta solo funcionó el día que hicieron las pruebas, desde entonces solo está de lujo, dicen los habitantes del concurrido balneario, al norte de Manabí.


I

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

9 días antes de culminar periodo

TRABA LEGAL DIFICULTA SALIDA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

La parte pertinente del documento firmado 6 días antes de posesionarse Agustín Intriago.

Se firmó “blindaje” antes de posesión de Intriago

TRANSIRE PARA IRSE QUIERE INDEMNIZACIÓN Manta, EM Se hizo público el contrato con Transire, blindado por el Alcalde anterior. Se confirmó la firma del ex alcalde Jorge Zambrano el 6 de mayo de 2019, en el adendum, según el portal Manta Noticias, aunque el exburgomaestre dice que no se acuerda, al puro estilo y como la canción “No me acuerdo”, de la mexicana Thalia. Y que además, comprometió al cantón Manta a pagarle a Transire $9’213.297,49 millones de dólares, aparte de la indemnización que la empresa podría solicitar por vía legal si el Municipio decidiera

finalizar el contrato. Esto tras la afirmación del alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano durante su rendición de cuentas, en vivo, el pasado viernes. “El 6 de mayo, nueve días antes de que estemos con la firma autorizada como Alcalde de la ciudad, se firmó un adendum entre Transire y la Alcaldía anterior (Zambrano). Sabiendo qué íbamos a hacer, sabiendo nuestra hoja de ruta, firmaron eso. Esto tiene que quedar en la historia y no lo podemos olvidar: quiénes fueron los grandes culpables de que hoy estemos hablando de este tema”, dijo Intria-

go. Cuando se le preguntó si blindó el contrato, Zambrano aseguró “yo no sé, ya no recuerdo en esta época de la vida”, con una sonrisa en el rostro. A pesar del blindaje, Intriago aseguró “Si tenemos que reubicarlos (fotorradares), si tenemos que cambiar los porcentajes, si tenemos que mejorar las condiciones en que la ciudadanía está siendo controlada en materia de tránsito, esa es la pelea. Nos pusieron en una situación compleja de 9 millones, no puedo ser irresponsable con las finanzas de la ciudad”, puntualizó.

Una de las propuestas del actual alcalde Agustín Intriago, era de que si ganaba, las empresas Transire y Veolia, se irían de la ciudad, y se daría por culminado el contrato que fue firmado por el anterior alcalde Jorge Zambrano. Ahora Intriago señala que posiblemente con alguna intención que no beneficia a la ciudad, se firmó una adenda 9 días antes que culminara el periodo de Zambrano. El viernes anterior en la rendición de cuentas, el alcalde Intriago respondió a los integrantes de Participación Ciudadana, que su propuesta de campaña no era fácil cumplirla, porque hay un embrollo jurídico, porque prácticamente se puso un “candado” a dicho contrato, donde estipula una indemnización que su-

Abogado Agustín Intriago, alcalde de Manta, insiste en que si encuentra una salida legal, sin afectar recursos de la ciudad, Transire se irá. pera los 9 millones de dólares que deberá pagar la ciudad, en caso que se rescinda dicho contrato. Para el actual Burgomaestre, al parecer una vez que se dieran los resultados como ganador, y ante el temor de culminar el contrato, el exalcalde Jorge Zambrano, firmó la adenda, es decir un agregado al contrato original, donde se especificaba monto de la indemnización, cosa que sorprende mucho,

porque es lesivo para el desarrollo de la ciudad. Reiteró el Alcalde, que si se tuviera el dinero, se lo haría, pero esos millones pueden ser utilizados en otras obras de desarrollo de la urbe. Igual pidió apoyo a los abogados expertos, que si le dan una fórmula legal, no tendría problemas en pedir la salida de la empresa que tiene el control de los fotorradares y el cobro del parqueo tarifado.

Jorge Zambrano Cedeño

NO RECUERDA HABER FIRMADO Rody Vélez Aveiga Rodyvel@gmail. com Con la versión del alcalde Agustín Intriago, se buscó la opinión del exalcalde Jorge Zambrano, quien dijo no acordarse de haber firmado dicha adenda, y si lo habría hecho, seguro no lo hizo con mala fe, o con intensión de causarle daño a la ciudad. Reiteró que no se le puso ningún “candado” a ese contrato, y si el actual administrador de la ciudad prometió sacar a esta empresa, debió estar bien instruido en su promesa. En el diálogo, Zam-

se buscó el documento público, y se verificó que sí se firmó el 9 de mayo del 2019, y que sí da un monto específico en caso de rescindir el convenio. El monto por la indemnización se estipuló en Ingeniero Jorge Zam9’213.297,49. brano Cedeño, exalcalde Sobre el tema de Manta, dando su vertambién se refirió el sión. doctor en leyes Víctor Arias, quien indibrano dijo que si se pronunció algo en la ca que lo que se hace rendición de cuentas, en ley, de la misma se hubiese pedido el forma se lo puede dar documento, y que, no por terminado, y que se puede firmar así mucho más fuerza tieun documento con un ne, cuando es un convalor específico en la trato que no ha hecho indemnización, y que nada bien para la ciueso lo determinan los dad, y que más bien lesiona los derechos peritos. Ante tal situación, de los mantenses.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

I

Piden compensación por construcción de calle

ASOET SE REUNIÓN CON ALCALDE INTRIAGO Manta, EM

La mañana y tarde del miércoles 16 de septiembre del 2020, desde las 11H00, se logró una fructífera reunión entre directivos de la ASOET de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), liderados por Carlos Vera, con el Alcalde de Manta, Abogado Agustín Intriago. Esta reunión se basó

en buscar alternativas o acuerdos mediante el diálogo, para que la ASOET sea compensada por la afectación que ocasionó en un terreno del gremio por la construcción de una calle, obra ejecutada en la administración municipal anterior. El señor Alcalde se mostró muy abierto y consciente a buscar la solución por lo que dispuso a su equipo

de colaboradores a que activen los procesos necesarios para finiquitar esta situación. El Lic. Carlos Vera Presidente de la Asoet, quien estuvo acompañado de Ignacio Ávalos Macías, de Julio Peláez, Marianita Pinargote, y Gladys Briones. El Presidente de la ASOET ULEAM agradeció la apertura y buena predisposición del Alcalde, recalcando el res-

paldo del gremio a las acciones desplegadas por el primer personero del GAD que favorecen a Manta convirtiéndola en una ciudad de progreso, desarrollo y bienestar. El Alcalde de Manta Agustín Intriago se mostró muy complacido por la visita de los dirigentes de la ASOET y se comprometió a trabajar juntos en beneficio de la ciudad y del gremio laboral universitario.

En tiempos de pandemia en la Uleam

TRABAJO SOCIAL AVANZA ACADÉMICAMENTE

Facultad de Trabajo Social de la ULEAM se potencia en medio de la pandemia. Manta, EM La Comisión Académica de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, frente a la situación de la pandemia por el Covid-19, asumió el desafío de continuar con todos los procesos académicos de manera virtual con mucha responsabilidad y el gran compromiso de atender las demandas de la institución, de los docentes y los estudiantes. María Pibaque Tigua, presidenta de la Comisión Académica de la Facultad de Trabajo Social, indicó que han sido meses de ardua labor, pero lo importante es que se ha logrado consolidar el trabajo en equipo, lo que ha permitido cumplir con cada uno de los procesos

que están bajo la responsabilidad de esta comisión. Manifestó que durante este semestre académico se han llevado a cabo procesos de homologación por movilidad interna solicitados por los estudiantes, reingresos a la carrera, homologación por validación de conocimientos, la titulación de 53 estudiantes, terceras matrículas con sus respectivos justificativos; todos estos procesos se han cumplido tal como lo establece el Reglamento de Régimen Académico y la Normativa Transitoria emitida por el CES debido al estado de excepción. Sostuvo que, para llevar a cabo los procesos académicos dentro de la facultad, se ha establecido coordinación

con las funciones sustantivas, permitiendo realizar un trabajo articulado y en respuesta al Modelo Educativo de la institución. “Con el claustro docente se han establecido diferentes talleres y capacitaciones que permiten actualizar algunas temáticas acordes al proceso de enseñanza – aprendizajes y temas afines a la práctica profesional del Trabajador Social en el campo laboral, en donde todos los trámites se han estado receptando a través del correo institucional, llevándose a cabo dentro de la Comisión Académica el análisis respectivo para dar respuesta al requerimiento; el trabajo se ha realizado en coordinación con la máxima

autoridad de la facultad y con la aprobación del Consejo de Facultad”, explicó María Pibaque Tigua, presidenta de la Comisión Académica de Trabajo Social. Manifestó también que la carrera tiene objetivos muy claros, la de formar profesionales con responsabilidad, conciencia ciudadana y espíritu investigativo, a través del proceso formativo integral centrado en la capacidad del ser humano, para que actúen en los diferentes contextos de integración: sus entornos, las estructuras políticas y servicio sociales; con el fin de lograr justicia, calidad humana en el marco de los derechos humanos, y el paradigma del buen vivir.

Mg. María Pibaque Tigua, presidenta de la Comisión Académica de la Facultad de Trabajo Social.

Una reunión de trabajo mantuvieron los dirigentes de la ASOET ULEAM con el Alcalde de Manta, Agustín Intriago. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., A TRAVES DE SU PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO AARÒN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO DEMANDADOS: JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO JUICIO No. 13337-2019-00183 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $3.118,60 DOLARES OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que el BANCO DE MACHALA S.A., dentro de sus actividades financieras y de intermediación monetaria, mediante PAGARE A LA ORDEN con vencimiento sucesivos e interés reajustable, que en original acompaña, suscrito en esta ciudad de Manta, el 31 de julio del 2017, concedió un préstamo por la suma de $5.320,00 a los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO por sus propios derechos en sus calidades de Garante Solidarios. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligaban a cancelar dicho préstamo en un plazo de 730 días vista, mediante el pago de veinticuatro dividendos debidamente determinados en el titulo ejecutivo y en la tabla de amortización, obligándose además a pagar a la institución la tasa de interés nominal del 16.06% anual con el pago de interés mensual, equivalente a una tasa de interés efectiva del 17,29% anual; y, que de producirse mora en el pago de una o más cuotas de capital o incumplimiento en el pago de los intereses el acreedor, es decir BANCO DE MACHALA S.A., podrá proceder al recaudo judicial de todo lo debido, bastando para ello la simple afirmación del Banco al respecto de la mora en el escrito de demanda y sin perjuicio de la obligación como deudores de pagar los intereses moratorios correspondientes. A la fecha de obligación contenida en el documento adjunto PAGARE A LA ORDEN, se encuentra vencida e impaga en exceso, vencimiento que en el caso del PAGARE A LA ORDEN CON VENCIMIENTOS SUCESIVOS E INTERES FIJO No. 17200101-00, corresponde desde el dividendo numero 12 cuyo vencimiento correspondió al 31 de julio del 2018, por lo que, en virtud de la cláusula de aceleración de pagos, constante en el pagare a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, motivo por el cual comparece y demanda judicialmente por el cobro de la misma a los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidaria. Con los antecedentes expuesto y fundamentado su demanda en los Art. 347, 348 y 349 Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Art. 486 y 487 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo del art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero, demanda en juicio Ejecutivo a los demandados JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, para que dentro del término de quince días pague los siguiente: 1.- Al pago del capital insoluto de la obligación detallada en el PAGARE A LA ORDEN, esto es el valor de $2.883,13; 2.- Al pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagare hasta su vencimiento a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 3.- Al pago de los interés de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 4.- Al pago de las costas procesales; 5.Al pago de los honorarios profesionales, de conformidad a la expresado por los demandados dentro del pagare a la orden, os mismo que se deberán fijar de conformidad con los Arts. 42 y 43 de la Ley de Abogados; y, 6.- La comisión del sexto por ciento, determinada en el numeral 4, del art. 456 del Código Comercio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha miércoles 6 de febrero del 2019, las 13h11 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 8 de julio del 2020, las 11h17 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Proceso, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley Manta, julio 13 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Ecos del léxico manaba

JÓVENES AMEN LAS PALABRAS Y SERÁN FELICES

Por.: Lic. Liliana Mendoza Figueroa El libre albedrío en el léxico o formación de las palabras alejadas del aca-

demicismo concede a la voluntad popular el don o facultad, para que, con el apoyo de su observación y su sentido cognocitivo nato, pueda crear y ejecutar un acto lingüístico único como referente a su entorno. Tan originales y características son ciertas expresiones que a mí, personalmente, me llenan de satisfacción. Doña Norma meses atrás pasó por mi taller Li-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., A TRAVES DE SU PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO AARÒN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO DEMANDADOS: EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER JUICIO No.: 13337-2019-01401 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $6.529,84 DOLARES OBJETO DE LA DEMADA: El actor manifiesta en su demanda, que el BANCO DE MACHALA S.A., dentro de sus actividades financieras y de intermediación monetaria, mediante PAGARE A LA ORDEN con vencimientos sucesivos e interés reajustable, que en original acompaña, suscrito en esta ciudad de Manta, el 16 de AGOSTO del 2018, concedió un préstamo por la suma de $7.000,00 a los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES por sus propios derechos en su calidad de deudora principal y LINA CAROL SABANDO DENDER por sus propios derechos en sus calidad de Garante Solidaria. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito de CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligan a cancelar dicho préstamo en un plazo de 1826 días vista mediante el pago de sesenta dividendos debidamente determinados en el titulo ejecutivo y en la tabla de amortización, obligándose además a pagar a la institución la tasa de interés nominal de 16,06% anual con pago de interés mensual, equivalente a una tasa de intereses efectiva del 17,29% anual; y, que de producirse mora en el pago de una o más cuotas de capital o incumplimiento en el pago de los intereses el acreedor, es decir BANCO DE MACHALA S.A., podrá proceder al recaudo judicial de todo lo debido, bastando para ello la simple afirmación del Banco al respecto de la mora en el escrito de demanda y sin perjuicio de la obligación como deudores de pagar los intereses moratorios correspondientes. A la fecha la obligación contenida en el documento adjunto PAGARE A LA ORDEN, se encuentra vencida e impaga en exceso, vencimiento que en el caso del PAGARE A LA ORDEN No. 18200156-00, corresponden desde el dividendo numero 10 cuyo vencimiento correspondió al 16 de junio del 2019, hasta el dividendo numero 12 cuyo vencimiento correspondió al 16 de agosto del 2019, en virtud de la clausura de aceleración de pagos, constante en el pagare a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, motivo por el cual comparece y demanda judicialmente por el cobro de la misma a los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES en calidad de deudora principal y la señora LINA CAROL SABANDO DENDER por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidaria. Con los antecedentes expuestos y fundamentando su demanda en los Art. 347, 348 y 349 Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Art. 486 y 487 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo del art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero, demanda en juicio Ejecutivo a los demandados EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1.- Al pago del capital insoluto de la obligación detallada en el PAGARE A LA ORDEN, esto es el valor de $6.230,54; 2.- Al pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagare hasta su vencimiento a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 3.- Al pago de los intereses de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador: 4.- Al pago de las costas procesales; 5.- Al pago de los honorarios profesionales, de conformidad a la expresado por los demandados dentro del pagare a la orden, os mismo que se deberán fijar de conformidad con los Arts. 42 y 43 de la Ley de Abogados; y, 6.- La comisión del sexto por ciento, determinada en el numeral 4, del art. 456 del Código Comercio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha miércoles 11 de septiembre del 2019, las 14h16 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 8 de julio del 2020, las 11h32 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, julio 13 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

terario de “Como hacer un Cuento en el tiempo y en el Espacio” y tuve la satisfacción de compartir la lectura de algunos de sus escritos, mismos que pronto verán la luz. Fue cuando ella me advirtió que ya tenía en el horno y a punto de salir este libro titulado LEXICO MANABA. Obra interesante y trascendente porque es un instrumento, no solo de consulta sino testimonial que servirá a futuras generaciones para recoger la historia de nuestra habla popular. Y especialmente para penetrar con propiedad dentro del SER, me refiero al Ser filosófico. ¿ Y qué es el Ser filosófico,..? No es otra cosa que lo que tenemos dentro de nosotros, eso que nos identifica y nos determina… Nuestro campesino siente y vive la energía de la palabra, esa palabra que lo encierra y lo ilumina. Estoy hablando de su léxico, o sea de esas unidades individuales que de un modo original encierran los pequeños universos circulares o monadas de las que nos hablan Bruno y Leibnz Las circunstancias que se dan en todo uso del lenguaje, con presencia de algunas de las características definitorias pueden partir de una concepción primaria lingüística recién descubierta o puede tener su origen en referencias objetivas muchas de ellas basadas en la intuición.. En Manabí de pronto podemos hallamos frente a una situación en que una persona hablante ejecuta un acto lingüístico un poco “raro”. Y un oyente, al que se dirige ese acto, lo interpreta de modo correcto, porque es referente a algún rasgo del entorno inmediato a su prosopografía. Yo como escritor, siento mucha simpatía por estas unidades lexicológicas y por todas las que puedan experimentarse en adelante porque generalmente provienen de la energía

misteriosa de la palabra o de la experiencia aprendida y compartida de otras personas…y suelo usarlas en mis textos. A nivel personal creo que el historiador, el novelista el artista dramático deben de poseer en alto grado el don de experimentar lo que otros han sentido e ir en busca de la “palabra perfecta”. Recordemos a los escritores de la generación del 20. Ezra Pround, Scott Flitzgerald, Jhon Steinbeck, Sherwood Anderson, Jhon Dos Pasos, y naturalmente Ernest Hemingway que en aquellos tiempos de la pos guerra, se juntaban con Gertrude Stein escritora y crítica literaria y andaban vagabundeando en París desde los jardines de Luxemburgo, a Saint Germán, de Notre Dame al Barrio Latino, de Saint Denis a la 27 de la Rue de Fleurus, de Monparnasse al Café de Dóne en busca de la “frase verdadera”. Reflexiono y pienso que nuestros campesinos en sus largas travesías van observando alrededor de su entorno o prosopografía y hacen lo mismo hasta encontrar la palabra perfecta. Quiero poner un ejemplo: si yo, al dirigirme a un alumno le digo: -oiga joven Stalin tenga la amabilidad de ponerse de pie y le ruego poner más atención a la clase. Ceo que estaría malgastando mucha energía y a lo mejor perdiendo el tiempo. El campesino diría -: Stalin ¡Asúntate”. O cuando previenen al montar un burro: -“Asujétate”. O cuando el padre le dice al hijo malcriado: -Pásame el boyero. O cuando el ahijado dice: -Mi padrino es coñudo. En este diccionario van a encontrar palabras tan nuestras… que no figuran en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Y en este punto bien vale poner un clavo de olor para embalsamar la lluvia. En un lugar de Mancha

Grande tan lejano que ya ni me acuerdo hace tiempísimo vivía un veterano arisco, que tenía una bestia bien acotejada.y andaba al garete por estos pagos aguaitando y metiéndose en todo berrinche para acotejar el mundo. Y sin aguardar mucho freno y cavilar menos armaba la cantaleta hasta que se formaba la bataola…Tenia una novia chinchosa, ardilosa y tuerta que olía a ajo macho, pero lo tenía bien cebado y azocado, y él la apercibía como la pelada más fragante de toda Mancha Grande… Este fue el inicio más o menos textual del cuento que mi sabio suegro les contaba a sus peones mientras recogían café… y nadie se atrasaba para seguir oyendo el cuento.… y no sé porque, de pronto me vino a la memoria la figura de ese caballero que todos ustedes conocen: “En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme no ha mucho tiempo que vivía un caballero…. La Filosofía del Lenguaje es toda investigación que arranque del estudio de lenguajes concretos o actualizados “vivos” o “muertos” Las investigaciones acerca de la naturaleza del lenguaje, que en otro tiempo eran un tema predilecto hoy es un tema poco de moda entre los filósofos y lingüistas, sin embargo siguen vigentes las preguntas ¿Cómo hay que definir el lenguaje? ¿Cuál es su esencia? ¿Cuál sería la naturaleza de un lenguaje perfecto?’ Y también ¿Cómo y hasta donde pueden servir las nuevas acepciones en la literatura contemporánea? Sin duda este camino nos conduce a penetrar en las funciones del lenguaje. No olvidemos que el lenguaje es un ser vivo que va mutando constantemente…y hoy

por hoy, se están creando o desarrollando nuevos conceptos comunicacionales. Los jóvenes están inventando un nuevo léxico telefónico que yo no lo entiendo, pero es una nueva percepción del espacio y del tiempo habitacional… Mientras esto ocurre prefiero quedarme en el pasado heroico cuando el tiempo caminaba más despacio y la sociedad se reunía bajo la sombra generosa de un árbol viejo para contar sus historias y resolver sus problemas con el léxico aprendido de nuestros antepasados. Sean Felices. Mi distinguido y erudito amigo Dr. Cesar Acosta Vásquez, justo, ayer me comentaba que en Manabí se habla la lengua de castilla… y que el tiene un diccionario, donde están muchas palabras de uso común en nuestra tierra. Hacia la diferencia entre el castellano y el español. Sin duda El amor a las palabras nos convoca. Y nos inflama el espíritu. Y…Como no recordar también a ese gran amigo que tuve: el profesor Guillermo Navia Giler “Don Guillo” cuando me veía me invitaba a su casa. Generalmente cuando un amigo te vita a su casa es para tomar un vaso de vino o servirse un asado. Pero él, no: Me invitaba a hacer TRIPTONGOS. Como no recordarlo. Terminábamos haciendo los TRIPTONGOS y empezábamos con los ALIMONES hasta que la luz de la aurora con sus dorados pétalos nos devolvía a la realidad. Jóvenes amen las palabras y serán felices


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

I

EMPRESARIO Y COMUNICADOR GUAYAQUILEÑO ACOMPAÑARÁ A ARAUZ EN LA PAPELETA La Unión por la Esperanza UNES presentó este miércoles al empresario y comunicados guayaquileño Carlos Xavier Rabascall Sandoval como compañero de fórmula de su binomio presidencial, junto al economista Andrés Arauz “Hoy vengo ante ustedes para decirles que esta angustia y desesperanza que estamos viviendo está próxima a terminar: que el despertar del mañana se vislumbra tan cercano como esperanzador. Nuestro Ecuador merece mejores tiempos”, expresó Rabascall, quien también es ingeniero comercial, en su discurso de aceptación. Indicó que junto a Arauz, se enfocarán en la construcción de una sociedad de bienestar donde el pilar fundamental será la recuperación del estado de derecho, donde prevalezca la justicia sin injerencia política. “Es hora de una gran reconciliación nacional

basada en la igualdad de oportunidades, la equidad territorial, la reactivación del sector productivo, el fortalecimiento de la dolarización y la recuperación del empleo”, planteó. En tanto, Arauz inició su intervención lanzando una alerta al mundo por la intención de atropellar la democracia al eliminarse este día por parte del Consejo Nacional Electoral al movimiento Fuerza Compromiso Social, con el que la Revolución Ciudadana ganó las elecciones del año pasado También, por las amenazas abiertas y veladas de eliminar al binomio de la UNES. “Hace poco, han sacado una sentencia irrita absurda y al apuro en contra de nuestro líder histórico, Rafael Correa Delgado. No han entendido que Correa no es solo una persona, es el símbolo de todo un pueblo, diverso, que ama a la vida y que luchará para siempre por su dignidad”, mani-

festó. Hoja de vida Trayectoria Académica Graduado de Ingeniero Comercial por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la vida académica ha sido miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, así como profesor de sus facultades de Economía e Ingeniería de Sistemas. Ha sido conferencista invitado en las Universidades Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana; Universidad Nacional de Chimborazo y, en la Asociación Panamericana de Finanzas, entre otros foros. Trayectoria Profesional A lo largo de su carrera profesional ha estado vinculado con actividades de Comunicación Estratégica,

finanzas, seguros. Economía social y solidaria. En el Sector Público, ocupó A cargo de Director de Desarrollo institucional de SENDA, organismo adscrito a la Presidencia de la República y miembro del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Modernización del Estado. En 2004 comenzó con su carrera en el periodismo que se extendió hasta 2017, cuando renunció a su puesto en el medio público Ecuador TV alegando su rechazo a “la imposición y la censura” que sufrió en el actual gobierno por sus opiniones políticas. En 2016. La Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador lo designó como “Mejor entrevistador de la televisión ecuatoriana”, haciéndose acreedor de la estatuilla “Eloy Alfaro, Símbolo de Libertad”. Socio fundador y Gerente General de Rabascall Comunicación, ha realizado cursos en

Para elecciones de 2021

13’099.000 ECUATORIANOS SERÁN CONVOCADOS

Entre otras dignidades, se elegirán presidente y vicepresidente del país. 13 millones 99 mil ecuatorianos serán convocados a partir de esta noche a las elecciones para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. El texto completo de la convocatoria a elecciones se dará a conocer esta noche en cadena de radio y televisión. Así se

iniciará oficialmente el proceso electoral 2021 para elegir presidente y vicepresidente de la república, cinco parlamentarios andinos y 137 asambleístas. Con esta convocatoria desde este viernes se podrán ya inscribir las candidaturas hasta el próximo 7 de octubre. Luego se entrará a etapa de calificación, evaluación e impugnación; el jueves 31 de diciembre empezara oficialmente la campaña con difusión de propuestas. Las reformas al Código de la Democracia permiten vigilar y sancionar la campaña violenta y los gastos anticipados, excepto en redes sociales. Para los medios tradicionales se ha fijado límites de gasto sujetos a observación

permanente. Por ejemplo, cada binomio presidencial podrá gastar hasta 5’239.660 dólares. Este monto no contempla la pauta publicitaria en prensa, radio, televisión, medios digitales y vallas, que son rubros asignados por el CNE, como parte del fondo de promoción electoral. El proceso que está por arrancar tiene entre las novedades un debate entre presidenciales en primera vuelta y otro en segunda con los finalistas. Otra particularidad es que la convocatoria a elecciones se realizará sin la asignación presupuestaria de 114 millones de dólares que el Ministerio de Finanzas aún no entrega al Consejo Electoral.

Arauz y Rabascall, son los candidatos de Correa. Finanzas en el IDE y participado en el Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política de la Universidad Católica de Guayaquil con el auspicio de la George Washington University. Como consultor polí-

tico, ha participado en campañas presidenciales, de asambleístas y de prefecturas. Además, ha planificado campañas de imagen y reputación para organismos estatales y privados.

FUNCIÓN JUDICIAL REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA

EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNÁNDEZ DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos del señor, WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-00789 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, amparada en lo que disponen los Arts. 222, al 232 del Código Civil, Arts. 68, 69 y 70 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 3 de agosto del 2020, las 10h00, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por la señora: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNÁNDEZ tal, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los señores: LUIGGI ALEXANDER CHÁVEZ CASTRO, OSCAR LEONARDO CHÁVEZ CASTRO, DAIRA NAOMI CHÁVEZ ANDRADE y CENIA NAYELY CHÁVEZ ANDRADE, en calidad de herederos conocidas del señor WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO, para la cual en cumplimiento a la resolución 061-2020 del Consejo de la Judicatura, respecto de la Gestión de Citaciones Judiciales, la parte actora, acorde al Art. 4. 4.1 inc. 2 en el término de tres días. entregará en el archivo de la Unidad las copias necesarias para la gestión de citación, adjuntando el formulario respectivo, y se procederá por secretaria conforme al Art. 4, 4.2 de la referida resolución, por lo que se entregará a la dependencia correspondiente para el cumplimiento de la citación en legal y debida forma: realizada la citación pásese el proceso al despacho del suscrito Juez en forma inmediata, el citador), así como también mediante Deprecatorio en forma a un Juez Multicompetente del cantón Junín y por la prensa. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandados tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÌAS (30) DÌAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos: 1) Como prueba documental téngase en cuenta las señaladas en el acápite quinto en lo que fuere pertinente, conducente y útil para el momento procesal oportuno. Cítese los herederos presuntos y desconocidos del señor WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 09 de septiembre de 2020 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ/ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ


I

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES 170 PAÍSES SE UNEN A PLAN DE VACUNAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que más de 170 países se unieron a su plan para distribuir vacunas de forma justa por el mundo, aunque advirtió que la carrera para desarrollar dosis podría generar temores entre las personas sobre su seguridad. Los ensayos de vacunas en Reino Unido fueron detenidos este mes después de que una participante se enfermó, mientras que Rusia ha rechazado las críticas de expertos occidentales que advierten contra el uso de su candidato a vacuna.

BOLSONARO DESESTIMA INCENDIOS EN AMAZONAS

El presidente Jair Bolsonaro dijo que Brasil estaba siendo criticado “desproporcionadamente” por los incendios en la selva amazónica y los humedales del Pantanal, en momentos en que muchos lugares del mundo están sufriendo un aumento de las llamas. La cantidad de incendios en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo, probablemente alcanzó un máximo de 10 años en agosto, según un científico del gobierno. El Pantanal, el humedal más grande del planeta, registró en 2020 la mayor cantidad de incendios anuales desde que comenzaron a recopilar datos gubernamentales en 1998.

El telescopio Hubble

CAPTURA UNA NUEVA Y NÍTIDA IMAGEN DE JÚPITER

El telescopio espacial Hubble ha capturado una nueva y nítida imagen de Júpiter, cuando el planeta estaba a 653 millones de kilómetros de la Tierra, que sirve a los investigadores para tener un informe meteorológico actualizado de su turbulenta atmósfera, así como de su luna helada Europa. La imagen fue tomada el pasado agosto y en ella puede apreciarse como en latitudes medias septentrionales de Júpiter se está formando una tormenta blanca y brillante de forma alargada que se mueve a 560 kilómetros por hora.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Perú

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA MEDIDA DE VIZCARRA El Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazó este jueves la medida cautelar impuesta por el presidente, Martín Vizcarra, que buscaba evitar que el Congreso vote este viernes un pedido de vacancia en su contra que podría concluir en su destitución por ‘incapacidad moral’. Según informó el diario local El Comercio, los magistrados denegaron el recurso al Ejecutivo por 5 votos en contra y 2 a favor. Esto implica que el mandatario, o un abogado elegido por él, deberá presentarse ante el Parlamento este viernes, durante el tratamiento de la vacancia. En la misma audiencia, el TC rechazó el pedido para elevar la cantidad de votos necesa-

rios para la remoción del presidente, de 87 a 104. No obstante, el Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda competencial, que ponía en cuestión las causales de vacancia presidencial y la interpretación correcta del término “incapacidad moral permanente” que podría caberle al mandatario como razón para destituirlo. El proceso de juicio político se inició por pedido de diez diputados opositores, luego de la revelación de grabaciones que implican a Vizcarra y dos de sus exasesoras en un presunto caso de corrupción. Por otra parte, pidió al TC una medida cautelar para suspender, mientras resuelve la cuestión de fondo, el proceso de juicio

político que el Congreso fijó para este viernes. Denuncias de conspiración y contacto con militares Paralelamente, el Gobierno de Martín Vizcarra denuncia una conspiración para removerlo de su cargo, y acusa directamente al presidente del Congreso, Manuel Merino, de querer derrocarlo. Merino ha admitido incluso haber mantenido conversaciones con altos mandos militares, aunque negó que estuviera planificando un golpe de Estado. El Congreso necesita 87 votos para destituir a Vizcarra, que carece de partido y bancada. Según proyecciones del diario local El Comercio, en base a pronunciamientos de los legisladores en los

Así, el Congreso votará el viernes si destituye al presidente por ‘incapacidad moral’. medios, solo uno de los nueve partidos que hay representados en el Parlamento adelantó que votaría afirmativamente. Incluso sumando a los cuatro que aún no definieron su posición, no se llegaría al número de legisladores necesarios para lograr la vacancia.

Ante explosivo aumento de casos

MADRID PREPARA NUEVAS RESTRICCIONES POR COVID-19 La región de Madrid, epicentro de la segunda ola del coronavirus en España, reconoció este jueves haberse visto superada por la explosión de casos, y pidió acción “contundente” al gobierno central, la víspera de que se anuncien restricciones a la movilidad de la población. “La realidad de la epidemia en la Comunidad de Madrid está empeorando, y vamos a necesitar hacer más esfuerzos”, dijo el jueves Ignacio Aguado, vicepresidente de esta región donde viven 6,6 millones de personas. En un país donde la gestión de la sanidad pública corresponde a sus 17 regiones y el ministerio de Sanidad hace las veces de coordinador general, Aguado dijo que en el caso de Madrid “es necesario y urgente que el gobierno de España se implique, y se implique de forma contundente en el con-

trol de la pandemia”. España se encuentra inmersa en la segunda oleada de COVID-19 -ahora con una mortalidad muy inferior a la de la primavera-, y Madrid es la región que más inquieta. En las últimas dos semanas sumó un ter-

cio de los nuevos casos diagnosticados a nivel nacional, según datos oficiales. Los fallecidos fueron 124 en la última semana, también un tercio del total español (366). Algunos barrios del sur de la capital y municipios cercanos han

tenido estas dos últimas semanas una incidencia disparada, con más de 1000 casos por cada 100 000 habitantes, muy por encima de la media nacional (285), que ya de por sí es de las más altas de Europa.

FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

D

Doblete para Ineos:

CARAPAZ Y KWIATKOWSKI SE LLEVAN LA ETAPA 18 DEL TOUR DE FRANCIA Revista Estadio

Disputada la Etapa 18 del Tour de Francia el Team Ineos se llevó la jornada, gracias al ciclista ecuatoriano Richard Carapaz y al polaco Kwiatkowski. El ganador fue el gregario de Carapaz quien se

Richard Carapaz y el polaco Kwiatkowski cruzando la meta.

CARAPAZ SE SUBE AL PODIO Y SE LLEVA ‘LAS PEPAS ROJAS’ DEL TOUR

mantuvo fiel a su lado durante toda la carrera, Carapaz nuevamente demostró ser combativo y en la montaña, explotó sus cualidades, llegando a arrebatar el podio de la general debido a gran parte a su colega polaco quien lo ayudó para acumular los suficientes puntos. El carchense sumó 42 puntos en los puer-

tos de montaña, acumulando 74 puntos, por lo que se vestirá con la camiseta de ‘Las pepas rojas’ a partir de hoy, distintivo al mejor de escalada del torneo. Tras una espectacular estrategia, ambos ciclistas no tuvieron rival y llegaron sonriendo a la meta, Carapaz respetando a su colega quien llegó primero abrazo del ‘tricolor’.

CARAPAZ ES EL NUEVO LÍDER DE LA MONTAÑA EN EL TOUR DE FRANCIA Revista Estadio

Richard Carapaz celebrando con ‘Las pepas rojas’ del Tour. Revista Estadio quien llevaba previamente la elástica de ‘Las pepas rojas’. La Etapa 18 del Tour de Francia Con ello el ecuatoriano conquistó será memorable para el deporte el Col des Aravis (km 117,5), sumanecuatoriano, ya que Richard Carapaz do 10 puntos para sobre su rival. llegó a la meta abrazado de su comCarapaz derrotó en el último pico pañero el polaco Michał Kwiatkowski, (Plateau des Gliéres) acumulando 20 pero además por consagrarse como puntos más y así apoderándose de el mejor ciclista de montaña del cer- la montaña. tamen. Al llegar a la meta junto a su dupla, Carapaz sacó una clara ventaja en Carapaz aseguró podio como segundo las montañas francesas arrebatando y como el nuevo puntero de la montael liderato al esloveno Tadej Pogacar, ña a pocos días de culminar el Tour.

Richard Carapaz sigue demostrando talento puro en la clasificación de la montaña del Tour de Francia, y ahora dominó en la Etapa 18. El carchense conquistó el Col des Aravis (km 117,5), sumando 10 puntos para arrebatar al esloveno Tadej Pogacar en la clasificación general de montaña. Carapaz derrotó en el último pico (Plateau des Gliéres) acumulando 20 puntos más y así apoderándose de la montaña. El ecuatoriano ha podido resaltar en la tercera semana del Tour, gracias en gran parte a un giro de

Richard Carapaz sigue demostrando talento puro en la clasificación de la montaña. estrategia del Team Ineos, dejando fuera a Egan Bernal por lesión, y él como primera cabeza de su equipo.

CARAPAZ: “DECIDIMOS QUE ÉL GANABA LA ETAPA Y YO EL DE LA MONTAÑA” Por: EFE

Michal Kwiatkowski y Richard Carapaz, figuras del Tour.

El ecuatoriano Richard Carapaz aseguró que no disputó la victoria de etapa a su compañero de equipo Michal Kwiatkowski porque así lo habían acordado, para enfundarse él el maillot de líder de la montaña, que tratará de defender hasta París. “Ha sido una victoria espectacular, desde inicio queríamos ganar la etapa y colectar puntos para la montaña. Ha sido un trabajo colec-

tivo del equipo y hemos decidido de forma conjunta que él ganaba la etapa y yo el de la montaña”, señaló el ciclista de Ineos. Carapaz, que quedó segundo por segunda vez en una etapa de este Tour y que por ahora no es el primer ecuatoriano en ganar en la ronda gala, aseguró que buscarán conservar el maillot de puntos rojos que distingue al líder de la montaña. “Ahora que lo tenemos lo vamos a defender. Tendremos que pensar la mejor estrategia para guardarlo

hasta París”, dijo. Carapaz tiene solo 2 puntos de ventaja sobre el esloveno Tadej Pogacar en esa clasificación, a falta por superar 3 puertos. Hoy se subirá uno de cuarta, que solo da 1 punto. El punto culminante estará en la contrarreloj del sábado, con final en La Planche des Belles Filles, puerto de primera categoría, que ofrece 10 puntos al ganador. Para la última jornada queda otro puerto de cuarta categoría. EFE


D

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

ECUADOR NO COMPETIRÁ EN EL MUNDIAL DE CICLISMO A PESAR DE TENER A CARAPAZ CLASIFICADO

Ciclistas ecuatorianos, entre ellos Richard Carapaz, Jhonatan Narváez, Cepeda. Revista Estadio nando y resaltando en gramado para el 27 de competiciones de alto septiembre del 2020. A pesar de la buena nivel en Europa, la FeLa Federación envió temporada que vive el deración Ecuatoriana una carta dirigida a la ciclismo ecuatoriano de Ciclismo confirmó secretaria del Deporte, con Richard Carapaz y que no participará en Andrea Sotomayor, notiJonathan Narváez ga- el Mundial de ruta pro- ficando que por medio

ATAQUE DE ABEJAS EN UN PARTIDO DE LA SERIE B DE ECUADOR Revista Estadio

En la tarde del miércoles, la Serie B del fútbol ecuatoriano se encontró con una sorpresa en el duelo entre Chacarita y Atlético Santo Domingo, ya que varias abejas detuvie-

ron el partido. El hecho se dio en el estadio Ciudad de Pelileo, cuando transcurrían 80 minutos y el marcador se encontraba 2-1 a favor de los locales. El duelo entre estos dos rivales, se tuvo que

del directorio principal de la entidad, se decidió “no participar”. Tras reunirse el pasado 8 de septiembre del 2020, el directorio de la Federación de Ciclismo decidió dar marcha atrás con la intención de ir con los mejores ciclistas del país para intentar sorprender en el certamen mundialista. ESTADIO pudo conocer por medio de la Secretaría que se había planificado todo con anterioridad, aprobando un presupuesto por casi $41 mil dólares ($40,995) para apoyar al combinado patrio en suelo suizo, donde se tenía previsto el torneo. Según comentó el presidente de la Federación Oswaldo Hidalgo, las razones por la que la ‘Tri’ no irá al Mundial,

a enviar un mensaje vía correo electrónico el pasado 10 de septiembre, donde se dirigía al presidente Oswaldo Hidalgo. Según el carchense, el torneo mundial no “compromete fechas con el calendario de Ineos”, por lo que insistió en ser convocado. Hidalgo respondió diciendo que “al final no es decisión del deportista, su jefe es Ineos y ellos son los que aprueban o no su convocatoria”. Cabe recordar que el Mundial de Ciclismo está pactado a desarrollarse en el circuito de Imola, Italia, del 24 al 27 de septiembre del 2020. El cambio se dio tras la cuarentena durante la pandemia de la COVID-19.

VASCO DA GAMA ESTARÍA INTERESADO EN ANTONIO VALENCIA Según información de medios internacionales, el club brasileño estaría dispuesto en realizar una oferta por el futbolista ‘tricolor’. El mediocampista podría llegar libre a cualquier equipo tras

paralizar por cerca de 20 minutos, obligando además a varios futbolistas a acostarse en el césped de la cancha. Al final, el encuentro se reanudó y terminó empatado 3-3, lo que les dejó un punto a cada uno.

Antonio Valencia, podría jugar en el Vasco da Gama

Revista Estadio

Momento en el que los jugadores tratan de evitar a las abejas. Foto: @ manukorp

se debe principalmente a que tanto Richard Carapaz como Jonathan Narváez no recibieron permiso de parte del Team Ineos para competir. Además, Hidalgo señaló a ESTADIO que “los Consulados de España, Italia y Suiza no están otorgando la visa Schengen de turismo y solo están dando visas humanitarias o renovación de visas a residentes de sus países. Por ende no podrá tener el visado nuestro cuerpo técnico (…)”. A pesar de esto, Carapaz, flamante campeón del Giro de Italia 2019, y vigente líder de Team Ineos en el Tour de Francia, afirmó en su momento su deseo de competir por los colores ecuatorianos, llegando

Antonio Valencia, exjugador de Liga Deportiva Universitaria de Quito, estaría en la mira del Vasco da Gama de Brasil para reforzar su plantel esta temporada.

su salida de LDU. Cuando se oficializó su salida del conjunto ‘albo’, equipos en la MLS, Turquía y Brasil se mostraron interesados en los servicios del experimentado jugador ecuatoriano.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL “PERSONALÍSIMA Y CONFIDENCIAL” La legitimidad y la transparencia tan recurrentes en los discursos, no pasa de convertirse en un mito para uso en las rendiciones de cuentas. Ya en la práctica, como en el denominado “concurso público de oposición y méritos para la selección de jueces y juezas de la Corte Nacional de Justicia”. Y en el proceso que busca llenar 16 vacantes, la veeduría ciudadana a través de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), decidió acompañarlo, para garantizar precisamente eso, transparencia y legitimidad. A la hora de atender los requerimientos de la Comisión, el Consejo de la Judicatura (CJ), responsable del proceso, emite solo información selectiva, demasiado general en su página web. Insuficiente para cumplir una auditoría social que refleje un proceso limpio. Ante la insistencia de información con mayor detalle, la respuesta del CJ es que “parte de la información requerida es personalísima y confidencial” por lo que todos los miembros de la CNA deciden retirarse de este proceso. Las dudas y las certezas nuevamente juegan su papel puertas adentro, en donde solo el “personal autorizado” resolverá la integración definitiva de jueces. Las dudas, por falta de transparencia. Las certezas por lograr un grupo con legitimidad dudosa.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO

L

MUNDO BAYLY

o que haga o deje de hacer este Gobierno para tratar de elevar su imagen ya no sorprende a una comunidad cada vez más informada por canales que la comunicación formal y convencional no acaba de entender ni acoplar. Sí, porque más o menos mientras el ciudadano común y corriente que, de acuerdo con los números del INEC, pertenece a ese 13,3 % de la población desempleada en este país –“el desempleo pasó de 3,8 % en diciembre de 2019 a 13,3 % entre mayo y junio de 2020”– sale a buscar cómo sustentar a su familia, el presidente Lenín Boltaire Moreno tuitea que “Reactivamos la economía”. Porque mientras la deuda pública superó en junio pasado los 59 000 millones de dólares, dinero que además nadie sabe dónde está, Moreno dice: “Recuperamos la democracia y libertad para Ecuador”. Porque mientras los médicos impagos son recibidos con gases lacrimógenos por parte de una reata de policías bien remunerada y blindada, para evitar que la protesta llegue a la plaza de la Independencia, Moreno cacarea que “fortalecimos el sistema de salud”. Porque, como lo dicen estadísticas y encuestas formales e informales, muy pocos creen en el Gobierno de Todos, deciden traer al periodista norteamericano Jaime Bayly para que abone a su credibilidad con sentencias como “el presidente Lenín Moreno ha salvado al Ecuador del abismo chavista, del despeñadero y de la demagogia, del populismo, del autoritarismo, de la miseria más abierta”. Porque solo así, el chiste se cuenta solo. En este ‘Mundo Bayly’ solo falta decir lo ocurrido en estas últimas 24 horas de reactivación económica, demagogia ausente, populismo desterrado y fortalecimiento saludable: una masiva movilización de profesores del sistema público que desde hace mucho que

no se había quedado sin sueldos hasta por sesenta días, ni se había recortado el presupuesto de las universidades públicas, en medio de la incertidumbre virtual. Hoy las calles se llenan de docentes y estudiantes –muy probaRicardo Tello Carrión ble, hijos de desemplea@ricardotelloc dos– que ven cómo las ricardo.tello@ucuenca. oportunidades de llegar edu.ec a ser un profesional se diluyen en medio de decisiones neoliberales que obligan al docente a poner bienes y persona, a dejar los pilares de la investigación y la vinculación, y que presionan para desbancar el sentido de gratuidad y educación como un derecho irrenunciable. Huele a octubre. Una suerte de Mundo Bayly donde sin conmiseración pagan para que mientan, quedando desmentidos por la acción que construye esa realidad que vemos en las calles y no en las pantallas. La coherencia que demanda el ciudadano debería estar en el orden de prioridades en medio de un sistema económico marcado por la pandemia COVID-19 y la crisis regional que no debemos desconocer. Y en esa prioridad de sala de urgencias están los médicos por sobre los policías, los maestros por sobre los militares. La verdad por sobre la mentira. La sensatez por sobre el cinismo. Herencia nefasta que el Gobierno de salida ya no tendrá tiempo ni acción. Al que le queda solo vivir unos últimos meses sumergido en la burbuja del Mundo Bayly.


F

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

El insomnio que vive la población en encierro se relaciona con estrés, procesos de ansiedad y angustia, o depresión. Así afecta el confinamiento su descanso.

¿LA PANDEMIA LE QUITA EL SUEÑO?

Fuente: www.animalpolitico.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La modificación de los patrones de sueño por el confinamiento impiden que se cumplan con los procesos de recuperación del cuerpo, lo que provoca ansiedad, depresión y altera el metabolismo. La falta de actividad física, el consumo excesivo de comida y el estrés que se experimentan durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 han modificado los patrones de descanso nocturno y evitan que se cumplan los procesos de recuperación. Al no poder conciliar el sueño y experimentar dificultades para dormir incluido el insomnio, se incrementa la somnolencia diurna, que ocasiona que las personas traigan el sueño desfasado, durante el día intentan dormir lo que no durmieron en la noche, hacen siestas, lo que evita que por la noche lleguen a la fase de sueño profundo afectando seriamente su calidad de sueño. De acuerdo con Víctor AguileraSosa, profesor e investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el insomnio que vive la población en confinamiento se relaciona con estrés, procesos de ansiedad y angustia, o depresión. Ello se explica, según el doctor en

Ciencias, debido a que la mayoría de los ritmos sociales fueron eliminados. Además, la sobreexposición a información de la pandemia genera emociones negativas como angustia, ansiedad, tristeza y enojo, lo que conduce a un estado de estrés agudo a corto plazo y estrés crónico a mediano plazo. Alteración del sueño Todas estas incertidumbres y angustias han afectado nuestros hábitos de descanso, siendo el insomnio, las pesadillas y las parasomnias, los trastornos del sueño que más se están presentando en la población. El especialista destacó que durante el sueño se generan una serie de procesos vitales para el ser humano como la regeneración del tejido muscular o la secreción de la hormona del crecimiento, mismos que se ven afectados con la alteración del descanso. Dentro de los trastornos que se presentan está la “fase atrasada de sueño”, que es el desfase que vive la población que actualmente trabaja o tiene clases en casa, ya que si antes acostumbraban dormirse en-

tre las 21:30 y 22:00 horas, ahora se duermen pasada la medianoche, pero al día siguiente deben levantarse temprano para retomar actividades virtuales. En el caso de los adultos mayores, si duermen pequeñas siestas durante el día, por la noche presentan un sueño fragmentado, en el que se empieza a invertir el ciclo circadiano, es decir, el reloj biológico que regula y programa las funciones fisiológicas del organismo en un periodo de 24 horas. Los niños y adolescentes expuestos a pantallas y videojuegos también se ven afectados en sus hábitos nocturnos, factor que contribuye a alterar la cantidad y calidad del sueño. Ello también provoca alteraciones en la alimentación, como el ansia por comer, sobre todo alimentos azucarados o grasos, con lo que deviene el aumento de peso, y que impacta en los ciclos de sueño. El ansia por comer puede provocar obesidad, condición que suele

favorecer la aparición del Síndrome de Apnea Obstructora del Sueño, que se manifiesta con una pausa en la respiración que puede ir de 30 segundos a un minuto, o más tiempo, lo que fragmenta la calidad del sueño y daña células y funciones de los procesos cardiorrespiratorios. A la larga, este síndrome se correlaciona con patologías cardiacas, eventos vascular-cerebrales e incluso síndrome metabólico. ¿Cómo aminorar los efectos del desfase? La pandemia de COVID-19, es uno de los temas que más nos preocupan, sobre todo por el temor al contagio o el miedo de que alguno de nuestros seres queridos pueda enfermar o morir; además, el impacto laboral o económico que pudiera traer la emergencia sanitaria son preocupaciones que nos han quitado el sueño. Para aminorar los efectos, el especialista recomienda organizar una agenda con horarios para despertar, desayunar, trabajar, hacer ejercicio y dormir. También “hay que permitir el aburrimiento” y dejar los fines de semana para actividades recreativas o lúdicas. En cuanto a la alimentación, recomendó disminuir la ingesta de carbohidratos simples, refrescos y productos chatarra, así como las porciones de comida porque la actividad física bajó 70%.


12 NACIONALES EL MERCURIO 2.187 AGENTES DE CTE INDAGADOS POR INCUMPLIR PROCEDIMIENTOS Más de dos mil causas son investigadas por el Departamento de Asuntos Internos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) por malos procedimiento de sus agentes. Se analiza formar una veeduría para controlar el accionar de los uniformados en ocho provincias. En el más reciente video difundido en redes sociales, se ve a un agente de la CTE pedir dinero a una conductora para no retener su vehí-

culo, por no tener salvoconducto. Sucedió en la provincia de El Oro Alberto Augurto, inspector general de la CTE, comenta que de enero al 31 de agosto de este año, la Dirección de Asuntos Internos de la institución ha registrado 2.187 casos en donde sus vigilantes incumplen protocolos de procedimientos. De estos, 248 ya tienen un sumario. El alto mando de la institución de tránsito analiza la creación de

una veeduría entre representantes de la transportación y periodistas para fortalecer el trabajo que los agentes realizan en las carreteras y varios cantones del país. La mayoría de denuncias contra agentes de la CTE por casos de corrupción son difundidas en redes sociales y en donde los principales afectados son parte también del problema por lo que deciden no continuar con la acusación.

Se analiza formar una veeduría para controlar el accionar de los uniformados.

Casos de coronavirus en Ecuador:

122 257 CONFIRMADOS Y 11 029 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este jueves 17 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 6330 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 732 (el 12%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 122 257; y 5598 (el 88%) resultaron negativas, por lo

que los casos descartados se incrementan a 186 670. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Galápagos (71%), Azuay (29%), Tungurahua (28%) y Pichincha (25%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 11 029 (33 más que ayer):

7236 decesos confirmados y 3793 probables. Se han tomado 370 864 muestras hasta el momento, de las cuales 61 667 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 97 063 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 82% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

I

Los pasajeros de vuelos internacionales deben presentar esta prueba para entrar al país.

AEROPUERTO DE GUAYAQUIL MANTIENE EXIGENCIA DE PRUEBA PCR A los 100 días del reinicio de las operaciones del aeropuerto de Guayaquil, se han transportado a 106.000 pasajeros, con las restricciones de esta nueva normalidad. Hay un nuevo requisito que está exigiendo el Municipio de Guayaquil: todos los pasajeros deben llenar una ficha epidemiológica

que se la entregarán durante el vuelo. El 66 % de las operaciones del aeropuerto de Guayaquil es de vuelos internacionales. El principal destino es Estados Unidos. Para octubre, más países tienen previsto abrir sus terminales aéreas. El aeropuerto del Puerto Principal pasó 75 días sin operacio-

nes debido a la pandemia. Las medidas de restricciones se mantendrán, como la exigencia de la prueba PCR para vuelos internacionales y que los familiares que esperan a los pasajeros deberán hacerlo afuera, en las carpas que habilitaron para ellos y así evitar aglomeraciones adentro.


P

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

099 388 0653 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

DAD

UNI

O

VICI SER

¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

EL MERCURIO

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

I

Operaban en Pichincha, Guayas y Manabí

DESARTICULAN ORGANIZACIÓN DELICTIVA NACIONAL Portoviejo, EM

La Policía Nacional a través de la Unidad Antisecuestro y Extorsión UNASE, desarticuló en sendos operativos en diferentes provincias del país una organización delictiva dedicada a la recolección de información en redes sociales para posterior solicitar dinero. La madrugada de este miércoles 16 de septiembre de 2020, La Policía Nacional a través de la UNASED en coordinación de varias unidades especializadas y Fiscalía desarticulo una organización delictiva allanando varios inmuebles en las provincia de Pichincha, Guayas y Manabí. La organización operaba bajo modalidad selectiva de

víctimas mediante recolección de información en redes sociales, quienes luego de realizar los contactos eran sorprendidas al identificarse como familiares que viven en el extranjero y que enviaban llamativas encomiendas, exigiéndoles cantidades de dinero que varían entre quinientos y veinte mil dólares americanos con el pretexto para desaduanizar falsas encomiendas . Una vez que la víctima generaba el depósito, buscaban otra coartada para obtener más dinero y si no accedían al dinero entonces se derivaba una amenaza en contra de la víctima protagonizando un delito de extorsión. El operativo tuvo como resultado la

Documentos vinculantes a los hechos cometidos por la organización delictiva.

Celulares de los integrantes de la organización delictiva nacional.

Todos lo privados de su libertad, donde se incluyen un venezolano, un colombiano y tres mujeres.

aprehensión de diez ecuatorianos, entre los que contamos tres de sexo femenino, un colombiano, quien además registra antecedentes por robo y porte de armas y un venezolano. Aprehendidos: -Orlando N.M. Colombiano, quien SI registra antecedentes por Hurto y porte de armas no autorizadas en Colombia -Martha Cecilia M.M. ecuatoriano quien NO registra antecedentes -José Agustín L.D. Ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Jefferson Antonio V.A. ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Luciano S.M. Venezolano quien NO registra antecedentes -Victoria Margarita C.L. ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Gustavo Rafael Z. Z. ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Víctor Arturo J.M. Ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Wendy Priscila V.E. Ecuatoriano quien NO registra anteceden-

tes -Genaro Vicente E. B. ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Joel Daniel A.O. Ecuatoriano quien NO registra antecedentes -Williams David A.R. ecuatoriano quien NO registra antecedentes Indicios: • 13 Teléfonos móviles. • 13 Tarjetas SIM. • 450 Dinero en efectivo • Documentos vinculantes al hecho Los aprehendidos bajo estrictas normas de bioseguridad y distanciamiento fueron evaluados medicamente para ser puestos a órdenes de la autoridad competente, las evidencias luego de las pericias de ley fueron trasladadas bajo cadena de custodia a las bodegas de Policía Judicial.

Celular y tarjetas de varias instituciones bancarias decomisadas.

Uno de los detenidos por la Policía en el Operativo “Némesis 9”.

Aclaración

Ayer en la contraportada o página 16 se publicó el titular “Roban en el Oro Verde”y el subtítulo “Se llevan joyas y relojes”, hecho ocurrido en Cantón El Carmen. Se aclara que el titular y la noticia, no tiene nada de referencia o vinculación alguna con el Hotel Oro Verde de la ciudad puerto de Manta. Aclaración que se deja para los fines pertinentes. La Redacción


I

Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Y tenencia de arma blanca

DETENIDO POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

El ciudadano detenido y de nombres Luber Alberto B. G. Ayacucho, EM

Una denuncia por violencia intrafamiliar a la Policía Nacional, la tarde de ayer en la Parroquia Ayacucho del Distrito 24 de Mayo, permitió la aprehensión del agresor quien tenía en su poder un arma blanca. Por el reporte policial se conoció que hasta la Unidad de Policía Comunitaria Ayacucho, este miércoles a eso de las 17:30 llegó una mujer a denunciar que en horas de

la noche del día anterior, fue edad, se encontraba sentado agredida física, verbal y psico- junto a una motocicleta marlógicamente, por parte de su ca Bultaco, sin placas, color conviviente identificado como negro, teniendo en su poder Luber Alberto B. G. y quien un arma blanca (machete). Cabe indicar que como minutos antes vía telefónica la habría amenazado de evidencia la señora Teniente muerte, manifestándole que Política de la parroquia Ayacucho, facilitó un audio de las la iba a machetear. Ante esta situación y para amenazas del agresor a su salvaguardar la seguridad conviviente. El detenido fue trasladado personal de la mujer el personal policial realizó un operati- hasta el Subcentro de salud vo de búsqueda del agresor de Santa Ana, para su valoraen compañía de la víctima y ción médica y luego conducide la señora Teniente Política, do hasta el Centro de Detenlocalizándolo en el sitio San ción Provisional de Portoviejo, Antonio de la Parroquia Aya- en calidad de encargado hascucho, en una ramada tipo ta la respectiva audiencia de paradero, donde fue intercep- flagrancia. tado y aprehendido de inmediato. Al momento de la aprehensión el ciudadano Luber El machete que se le encontró Alberto B. G. de 24 años de en poder del detenido en Ayacucho.

Arma de fuego tipo cartuchera de fabricación artesanal. Alferes Antonio C. C., detenido.

Portaba un arma de fuego

LO APRESAN POR INTENTO DE FEMICIDIO 24 de Mayo, EM

En el cantón 24 de Mayo, personal policial del eje preventivo aprehende a un ciudadano por el delito de porte ilegal de armas de fuego, la mañana del martes 15 de septiembre de 2020. Personal policial perteneciente al Grupo de Operaciones Motorizadas GOM, al colaborar con la Sra. Comisaria del Cantón 24 de Mayo, en la entrega de medidas cautelares a una ciudadana, recibe la denuncia de que su con-

viviente en horas de la mañana la habría agredido verbal y psicológicamente y que además portaba un arma de fuego, con este antecedente, los agentes localizan al sujeto denunciado, y al realizarle un registro minucioso se le encuentra entre sus prendas de vestir dos cartuchos a bala calibre 16, y al registrar una cajonera con autorización de la víctima se localiza el arma de fuego, razón por la cual se procede a la aprehensión. APREHENDIDO --Alferes Antonio C.

C., ecuatoriano, quien NO registra antecedentes EVIDENCIAS --Un arma de fuego tipo cartuchera, fabricación artesanal --2 cartuchos a bala calibre 16 El aprehendido cumpliendo con todos los protocolos de rigor fue trasladado ante la autoridad competente, con la finalidad de que esta decida su situación jurídica, el arma de fuego fue ingresada a las bodegas de la policía judicial bajo cadena de custodia.

Con el cuento de la “lotería”

DETENIDAS POR INTENTO DE ESTAFA Portoviejo, EM

La Policía detuvo en Portoviejo a dos mujeres por intento de estafa, el hecho se produjo en la avenida Manabí y Alajuela aproximadamente al medio día de ayer jueves 17 de septiembre. Acción Policial Al recibir la denuncia por parte de una ciudadana quien señalo que dos ciudadanas habrían intentado Evidencias encontradas en las ahoestafarlas bajo la modalidad de un ra detenidas. supuesto boleto de lotería premiado, pero al solicitar la información hurto y asociación ilícita. a un vendedor que circulaba por el --Rosa Margarita P. Q., ecuatorialugar las presuntas infractoras de la ley salieron en precipitada carrera na quien registra antecedentes por sin embargo fueron alcanzadas me- hurto. Las aprehendidas luego de su tros más adelante por personal univaloración médica fueron puestas a formado del servicio preventivo. órdenes de la autoridad competente Las detenidas son: --Anabel Tatiana R. R., ecuatoria- y las evidencias llevadas hasta las na, quien registra antecedentes por bodegas de la Policía Judicial.


Manta, Viernes 18 de Septiembre 2020

Con el cuento de la “lotería”

INTENTARON COMETER ESTAFA Portoviejo, EM • La Policía detuvo en Portoviejo a dos mujeres por intento de estafa, el hecho se produjo en la avenida Manabí y Alajuela aproximadamente al medio día de ayer jueves 17 de septiembre. • Las detenidas son: Anabel Tatiana R. R., ecuatoriana, quien registra antecedentes por hurto y asociación ilícita y Rosa Margarita P. Q., ecuatoriana.

0996793554

Pag. 15

Jacqueline Noriega

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.