VIERNES 19 FEBRERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

AÑO 96 - N°. 40.493 16 Páginas

30

CENTAVOS

Duermen y hasta cocinan

PERSONAS INVADEN PARQUES Pág. 3

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Da pena ver a familias enteras que no tienen donde dormir, o realizar ciertas actividades, pero no es menos cierto que tampoco se puede usar un parque o un área pública y céntrica para tender ropa y hasta cocinar”, manifestó Clemencia Intriago, al referirse a que extranjeros sin techo ponen el desorden en varios lugares. Los lavamanos que están en varios puntos céntricos para que las personas cumplan con el lavado de manos por la pandemia, son usados por estas personas para lavar la ropa, y los juegos de los parques los utilizan para el secado de las prendas, y cuando se les dice que no lo pueden hacer, se enojan, e inclusive han intentado agredir, dijo.

Pág. 2

Pág. 14

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 3

Aguas servidas van a La Poza

BUZOS DETECTAN REDES CLANDESTINAS

Pág. 12

Siguen los sicariatos

LE DISPARAN EN LA CABEZA

Pág. 12

Latam trajo 16.380 dosis más

LLEGA SEGUNDO LOTE DE PFIZER


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

I

Al Consejo de Protección de Derechos

CAPACITACIONES POR TRES SEMANAS

Aspecto de la capacitación que recibieron los miembros del Consejo de Protección de Derechos de Manta. Jorge Rodríguez grantes de la SecretaPeñafiel Con el objetivo de ría Técnica del Consejo jokiama@hotmail. fortalecer el trabajo Cantonal de Protección com que realizan los inte- de Derechos (CCPD)

de Manta, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, realizó una serie de talleres enfocados a restitución de derechos y medidas de protección para víctimas de violencia y grupos de atención prioritaria. En los talleres, que se desarrollaron durante tres semanas, se abordaron temas como violencia de género, procedimientos, rutas de acceso a la justicia; vulneración, protección y restitución de derechos y medidas de protección a grupos de atención prioritaria y

personas en situación de movilidad humana. Los encuentros formativos estuvieron a cargo de Nancy Hidrovo y Adriana Maldonado, juezas de la Unidades de Violencia de Manta y Chone respectivamente, y de Magno Intriago, juez de la Sala de Familia Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Manabí. Silvia Bowen, Secretaria Técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Manta, manifestó que se siente agradecida por los talleres realiza-

dos y afirmó que estas capacitaciones les proveen herramientas para trabajar en estos casos y fortalecer la atención a la ciudadanía. La Dirección Provincial del CJ desarrolla constantemente capacitaciones con instituciones públicas y privadas, foros con organizaciones, charlas en comunidades y mesas de trabajo a fin de difundir la Ley Orgánica Integral Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y reforzar el conocimiento de quienes trabajan en favor de los derechos humanos.

Red de Prevención de la Violencia de Género

COORDINAN CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

Las instituciones que conforman la Red de Atención y prevención de la Violencia Intrafamiliar de Manta se reunieron el pasado 10 de febrero, para coordinar las actividades de conmemoración por el 8 de marzo, DIA DE LA MUJER, justamente en el contexto actual de la pandemia del COVID-19 y la pandemia de la violencia de género que viven a diario. En el 2021 queremos visibilizar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19, informo Genny Delgado Quijije, coordinadora de la Red. Las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis de la Covid-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comuni-

tarias. También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia. La crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan, preciso. Las mujeres líderes y las organizaciones de mujeres han demostrado sus habilidades, conocimientos y redes para liderar eficazmente los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la Covid-19. Actualmente se acepta más que nunca que las mujeres aportan experiencias, perspectivas

y habilidades diferentes, y que contribuyen de manera indispensable en las decisiones, políticas y leyes que funcionan mejor para todas y todos, expreso Delgado. Para respetar los derechos de las mujeres y plenamente apalancar el potencial de liderazgo de las mujeres en materia de preparación frente a la pandemia, las perspectivas de las mujeres y las niñas, en toda su diversidad deben incorporarse a la formulación y la implementación de políticas y programas en todas las esferas y en todas las etapas de respuesta y recuperación frente a la pande-

mia, explico. La campaña, Generación igualdad: Lideresas en tiempo de COVID -19, se enmarcará en visibilizar la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas, y con la emblemática campaña Generación Igualdad, a la que le daremos continuidad, que exige el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remune-

ración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades, sostuvo la coordinadora de la RED. Se está elaborando una agenda cantonal en la que se invita a la ciudadanía a participar activamente y que oportunamente la estaremos difundiendo. Como Red además se están planificando otras actividades que permanentemente contribuyan a la igualdad entre géneros, indico.

Ing. Genny Delgado Q., coordinadora de la Red de Atención, explicando sobre la reunión que mantuvieron con las instituciones.

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 5222 al 5226 con firma y sin valor presentada por el girador OSCAR LUIS VERA LLORENTE Cta Cte. No.1105023680 BANCO BOLIVARIANO

La Red de Atención y prevención de la Violencia Intrafamiliar de Manta coordina conmemoración del 8 de marzo, día de la Mujer.


I

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

En los parques y áreas públicas

EXTRANJEROS TRATAN DE PONER EL DESORDEN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

constantemente tienen que estar retirando y llamándole la atención a estas personas, e incluso hay algunos de ellos que son violentos, o responden de forma grosera cualquier observación que se le haga. Puntualizó que los lavamanos que están en varios puntos céntricos para que las personas cumplan con el lavado de manos por la pandemia, son usados por estas personas para lavar la ropa, y los juegos de los parques los utilizan para el secado de las prendas, y cuando se les dice que no lo pueden hacer, se enojan, e inclusive han intentado agredir.

Al no tener lugar donde dormir, los parques son usados para pernoctar a varias personas.

BUZOS DETECTAN REDES CLANDESTINAS

Acción Constitucional de Medidas Cautelares ABOGADOS TIENEN HOY CONFERENCIA VIRTUAL

“Da pena ver a familias enteras que no tienen donde dormir, o realizar ciertas actividades, pero no es menos cierto que tampoco se puede usar un parque o un área pública y céntrica para tender ropa y hasta cocinar”, manifestó Clemencia Intriago, al referirse a que extranjeros sin techo ponen el desorden en varios lugares. En un recorrido por varios espacios de recreación o destinados para otras actividades familiares, se pudo ver a varias personas extranjeras que lavan la ropa, la tienden, coci-

nan y hasta hacen necesidades biológicas en estos sitios, con el argumento que no tienen dónde vivir. Intriago considera que las organizaciones de ayuda, tanto locales como internacionales, deben hacer fuerzas para darles un mejor trato a estas personas, y buscarle un lugar adecuado donde puedan estar estas familias, hasta que ellos encuentren algún trabajo, o decidan regresar a sus países de origen. Uno de los inspectores municipales quien pidió la reserva de su nombre al no estar autorizado para dar detalles del tema, dijo que

Aguas servidas que van a La Poza Manta, EM

La intervención con buzos tácticos del ducto cajón de aguas lluvias, ubicado frente a Inepaca, sigue arrojando buenos resultados para Manta. Se descubrió dos grandes conexiones clandestinas de aguas servidas, cuyo origen está en

proceso de investigación. Ambas redes se encuentran descargando de manera permanente hacia el sector La Poza, desencadenando así una contaminación ambiental en pleno centro de la ciudad. Hoy, esta Alcaldía Ciudadana, a través de la empresa, Aguas de

Manta, está lista para dar el segundo paso: ingresar un robot a estas tuberías para descubrir dónde nacen. Esta es una tarea trascendental que se ha complementado con la limpieza y extracción de 1.513 sacos llenos de todo tipo de desechos encontrados dentro del ducto cajón.

Ambas redes se encuentran descargando de manera permanente hacia el sector La Poza

Dr. David Ortiz, impartirá sus conocimientos entre colegas. Mónica Chong Cautelares, a cargo Navarrete. del Dr. David Ortíz; revistamonique@ el evento organizado yahoo.com por la Asociación de Abogados de Manta, Hoy viernes 19 de presidido por los Abofebrero a las 19h40 gados Raúl Villavicense realizará una con- cio Mendoza y Alicia ferencia virtual cuyo Santana Ordóñez. tema es Acción ConsEl Conferencista Dr. titucional de Medidas David Ortiz es Aboga-

do de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Especialista Superior en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Tiene un Diplomado en Derecho y Negocios otorgado por The Wharton School of the University of Pennsylvania EE.UU., y es Máster en Derecho de la University of Pennsylvania Law School EE.UU. En la actualidad es Asociado Senior de la firma Pérez Bustamante & Ponce. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y docente de cátedras Derecho Procesal Constitucional en la Maestría de Derechos Constitucionales Humanos y Ambientales de la Universidad de los Hemisferios. Ortíz se especializa en litigios complejos en materia constitucional, contencioso administrativa y comercial.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

I

MIGUEL CAMINO: EL EDUCOMUNICADOR Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

La influyente y multifacética personalidad del doctor Miguel Camino Solórzano también alcanzó a la educomunicación. Cursos, seminarios, conferencias, charlas, artículos en El Mercurio de Manta y el uso permanente de las diversas facilidades tecnológicas que permite la virtualidad consolidaron al inmortal Rector como un educomunicador superior. Entre los temas prioritarios de su ilustre pluma destacaban la comunidad uleamista, la vida y obra de Eloy Alfaro Delgado, el bambú, la familia, el urbanismo y la arquitectura, las medidas de bioseguridad y la pandemia de la COVID-19, el ecologismo y la reconstrucción de Manabí. Miguel Camino Solórzano fue un padre amoroso y un ejemplar hombre de familia, el 10 marzo de 2019, escribió: “Cena con mi hija después de recibir un justo reconocimiento para mi esposa Jessy Sánchez, mujer emblemática del arte y la cultura. Gracias a quienes hicieron posible el XIII Encuentro Nacional Manta Mujer 2019.” En el Día del Padre de 2020 (domingo 21 de junio), a la familia uleamista dedicó las siguientes líneas: “Decanos, directores, docentes, empleados, trabajadores, estudiantes de la ULEAM, no importan las circunstancias, lo realmente importante siempre será el amor en familia para superar las adversidades; viva-

mos con amor nuestra mejor profesión, ¡ser padres!”. El doctor Miguel Camino Solórzano, consagró su vida al Alma Mater manabita como rector y docente para seguir consolidando una ULEAM pertinente, investigativa y vinculante, con proyectos cooperación internacional. El 13 de noviembre de 2019, dijo: “eterno agradecimiento y reconocimiento a quienes engrandecen nuestra Alma Mater. Seguimos firmes con el compromiso de fortalecer el conocimiento a los futuros profesionales de la ULEAM para el país, el continente americano y el Globo terráqueo. Hoy y siempre mi ULEAM te llevo en mi corazón.” Efectivamente, el uleamismo de exrector multiplicaba las semillas universales que él sembró desde varios años atrás, cuando con los doctores George y René García Mera, Alex Sánchez Arteaga, Jonathan Pinargote, Pedro Roca Piloso, David Morán González, Jaime Cedeño Zambrano y Verónica Piloso, con sus idealistas y planetarios proyectos, querían ubicar a Manabí como el Sol del Cosmos ecuatoriano. Camino Solórzano, fue un laico alfarista consagrado. Cada 5 de junio sus palabras mayores eran inspiradas por el “Viejo Luchador”: “estimados uleamistas, hoy celebramos la Revolución Alfarista y a nuestro magnífico patrono el Gral. Eloy Alfaro Delgado, honremos su memoria siendo luchadores frente a toda circunstancia y adversidad.” (2020). “Alfaro fue, es y será el ecuatoriano más grande de todos los tiempos. Bandera de Ecuador. Vamos por una Cátedra Alfaro ac-

tualizada contextualizada y prospectiva acorde a los problemas, oportunidades y desafíos locales, regionales y globales. ¡Viva la Revolución Alfarista Académica!” (2019). El arquitecto Miguel Camino Solórzano, destacó como un humanista absoluto y un manabita solidario con su provincia. Su fina espiritualidad se conmovió con el terremoto del 16-A y la pandemia de la COVID-19. El 16 abril de 2019, nos reflexionaba: “Ponencias, experiencias e importantes acciones fueron presentadas hoy en nuestra ULEAM, en el evento académico 16 A - Tres años después. ¿Qué ha pasado? La ULEAM sigue aportando conocimientos para fortalecer nuestra ciudad, provincia y país.” Y frente a la pandemia, fue un héroe de primera línea, el 1 de marzo 2020, nos advertía: “La ULEAM junto a autoridades del Municipio de Manta y comunidades, estamos trabajando en temas de prevención y medidas de contingencia, para contrarrestar el coronavirus. Debemos mantener la calma y tomar las debidas precauciones.” Mientras, el 27 de mayo de 2020, nos comunicó: “Con el fin de precautelar y proteger la integridad de nuestro personal de seguridad de la ULEAM y cumpliendo con el protocolo de salud establecido por la Organización Panamericana de la Salud, hicimos entrega de trajes de bioseguridad, mascarillas reutilizables y protector facial.” Miguel Camino Solórzano, era un destacado ecologista y dedicó décadas a su compromiso con la naturaleza. 25 años de investigación quedaron plasmados en la casa Prototipo

El Dr. Miguel Camino Solórzano fue humanista apoyando la cultura y el arte.

La última navidad del Rector Inmortal, que fundó las novenas en la ULEAM.

El Director de la DIRCII, Mg. Víctor Chávez y el cías acompañaban al Dr. Miguel Camino. Universal con énfasis documental en la zona en Bambú, Casa con Sur de Manabí, Globo jardín, gracias al tra- terráqueo con el contibajo de la Facultad de nente americano, donArquitectura, la Escue- de junto a estudiantes la Taller y Empresa Pú- de mi querida Faculblica de Vivienda de tad de Arquitectura de ULEAM lideradas por él. ULEAM nació una hisCon emoción, el doctor toria de investigación al Camino, el 1 julio del noble recurso, el Bam2019, escribió: “Com- bú.” parto con ustedes este Miguel Camino So-

Dr. Carlos Intriago Malórzano, el intelectual, el educador, el ser humano superior que valoró al Bambú, no solo como un material ecológico, también como un aporte a la cultura y a nuestra historia, vivirá en los cañaverales de nuestras almas y en los ríos de nuestras memorias.


I

PROVINCIAL

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

Por turbiedad de ríos

5

En diez unidades médicas

CUATRO CANTONES IESS MANABÍ BRINDA ATENCIÓN DE SALUD NO TIENEN AGUA Portoviejo, EM

La causa de la elevada turbidez, son las intensas lluvias que caen en la geografía manabita Portoviejo, EM La causa de la eleva- recurso natural, en reada turbidez, son las in- lidad son varios los luLos habitantes de tensas lluvias que caen gares que están sin el San Jacinto, San Cle- en la geografía mana- servicio, en los cantomente (Sucre), Crucita bita, especialmente en nes de Portoviejo, Man(Portoviejo) y Pueblito las zonas montañosas, ta, Rocafuerte y Sucre. Incluso, en la ciudad (Rocafuerte), son los pues van arrastran que más sufren con la lodo, arena y palizadas, de Manta, la falta de escasez de agua pota- imposibilitando así que líquido vital afecta al ble, debido a los altos las plantas potabiliza- 80% de su población, niveles de turbiedad doras de agua puedan en las parroquias Tarqui, Los Esteros, Manque presenta el río operar. Pero estos sectores ta, San Mateo y a la Portoviejo, de donde se capta el agua cruda no son los únicos que zona rural. (Infórmate para luego potabilizarla. se encuentran sin el Manabí).

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS en Manabí dispone de diez unidades médicas para la atención a más de 242 mil afiliados. La red interna se complementa con el apoyo de 36 prestadores externos. Las unidades médicas disponibles para la atención de primer nivel de salud del IESS son los Centros de Salud: Los Esteros, El Carmen, Calceta, Paján, Portoviejo, Materno Infantil y Emergencia Bahía; y segundo nivel, los Hospitales: Jipijapa, Chone, Manta (Centinela COVID-19) y Portoviejo. Los pacientes que requieren atención por consulta externa

deben llamar al 140 (Call Center), le asignarán la unidad, fecha, hora, y médico tratante, para atención, ya sea presencial o virtual. El director provincial, Oscar Muñoz, señaló: “Estamos realizando todas las acciones necesarias para brindar una atención integral a los pacientes con diferentes patologías, pese a la pandemia no hemos parado de brindar el servicio de salud, inclusive estamos retornando con las cirugías programadas.” Las citas presenciales se realizan bajo los estrictos protocolos de bioseguridad, todos los pacientes deben portar mascarilla y respetar el distanciamiento y el

uso de alcohol. Así mismo, se mantiene la modalidad de atención virtual asistida, en especial para pacientes vulnerables. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, en los hospitales del IESS se han realizado más de 3.900 cirugías entre emergentes y programadas. Mirna G., paciente del Hospital Jipijapa, indicó: “La atención en esta casa de salud es excelente, tengo un tratamiento por mi diabetes, todos los meses me entregan la medicina y me realizan un control periódico, me siento muy contenta”. El IESS brindar un servicio de salud enfocado en una atención de calidad con calidez.

Los Corrales de Montecristi

COMUNIDAD A ESPERA DEL AGUA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Habitantes de la comunidad Los Corrales, perteneciente a la parroquia Colorado, de Montecristi, siguen esperan-

do se les dote del agua potable que se les prometió desde años atrás. El sistema de la red ya está, pero el líquido apenas les llega a pocos, manifiesta Carlos Delgado, uno de los ha-

bitantes. Se indicó que desde hace varias semanas se ha comunicado la novedad de que no a todos les llega el agua, y esperan la presencia de los técnicos o encargados

La mayoría de los hogares cuentan con la instalación a la red, pero el agua no les llega a todos.

del sistema, para que se dé una solución al problema. En días anteriores estuvo en el sitio el ingeniero flores, quien ha señalado que es algo técnico que se puede

dar solución, pero se está a la espera que llegue el material para que se requiera, se dijo. Se agrega en el pedido, que la solución se dé lo antes posible, porque la dotación de agua po-

table para este sector es importante, ya que el turismo gastronómico se incrementa, sobre todo los fines de semana, y es importante que los servicios básicos sean eficientes.

Técnicos y moradores verifican el sistema de agua potable que llega hasta Los Corrales, de Montecristi.


Manta, Viernes 19 de Febrero 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO DESESPERACIÓN POR ENCONTRAR CAMAS EN LAS UCI DE GUAYAQUIL

Por horas deben recorrer los familiares de los pacientes con coronavirus para encontrar una cama en Guayaquil en las Unidades de Cuidados Intensivos. Los hospitales tienen al 100% estas áreas y temen que la situación empeore en unas semanas, cuando se generen los efectos de la indisciplina ciudadana del feriado de Carnaval. Este es el caso de Djalma Blum, hace pocos días, su madre Eloisa Rodríguez, se contagió de COVID-19. El cuadro médico de la mujer, de 72 años

se volvió crítico, luego de varios días de tratamiento. Admite que lo más doloroso hasta ahora, además de ver a su madre enferma, ha sido la búsqueda en Guayaquil de un cupo para hospitalizar a Eloisa. Djalma explica que el contagio ocurrió, a pesar de guardar las medidas de bioseguridad y de mantenerse en casa. Ahora, no solo su madre, sino tres hermanos, y otros familiares tienen el virus. El drama de Djalma lo viven decenas de familiares de pacientes

con COVID-19 en Guayaquil, donde los hospitales no tienen más espacio para recibir a mas contagiados. Es el caso de la Clínica Alcívar, donde la Unidad de Cuidados Intensivos para estos pacientes está al borde de su capacidad, como lo explica Stenio Cevallos, director de esta área. En las clínicas privadas de Guayaquil, de las 74 camas destinadas para pacientes con COVID-19, solo hay dos disponibles. Los especialistas temen que la situación empeore pues hasta el momento, es-

tán recibiendo a aquellos que se contagiaron en los feriados de Navidad y fin de año. Se espera que exista un fuerte impacto en el sistema sanitario del puerto principal, que actualmente registra 15 fallecidos diarios por COVID-19. Se esperan los efectos del proceso electoral y el feriado de Carnaval, marcados por la indisciplina ciudadana.

Los hospitales tienen al 100% estas áreas y temen que la situación empeore en unos días.

MARCHA NACIONAL INDÍGENA LLEGA A CUENCA La marcha inició y será un largo viaje de cientos de indígenas que partieron de Loja, en especial de la comunidad Saruguro. Desde este miércoles recorren poblaciones del sur del país y pretenden llegar la próxima semana a Quito, a pie. Carlos Sucozhagñay, presidente de la Ecuarunari, dijo que el objetivo es claro. "Que se proceda al conteo del 100%, voto

a voto en la provincia de Guayas y el del 50% en las otras provincias. Ahí vamos a encontrar el fraude electoral", afirmó. A la caminata, que esta tarde llegará a la provincia de Azuay, se van sumando más indígenas y movimientos que piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) el recuento inmediato de votos. "Hemos evidenciado estas inconsistencias,

ante este hecho el pueblo ecuatoriano, las organizaciones estamos vigilantes", dijo manuel Medina, dirigente indígena. Ya en Cuenca los esperan dirigentes de Pachakutik y el presidenciable Yaku Pérez, que también se unirá a esta movilización rumbo a la capital. "Esta marcha tiene un objetivo clarísimo y es exigir la transparencia en la apertura de

las urnas por parte del CNE y que se respete lo que se estableció como acuerdo", explicó Eulalia Chulca, miembro del colectivo Yaku Pérez. Este viernes la marcha arribaría a la provincia de Cañar, allí se reunirán con otros dirigentes indígenas y el fin de semana, según su planificación, continuarán su ruta por Chimborazo y Tungurahua.

ECUADOR LLEGÓ A 269.860 CASOS DE COVID-19

Ecuador llegó este jueves a 269.860 positivos acumulados de COVID-19 con 1.641 contagios registrados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos sumaron 15.444, con 50 nuevos registros, notificó el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo a los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 10.714 confirmados por pruebas PCR y 4.730 probables. En cuanto a la distribución por provincias, la andina Pichincha, cuya capital es Quito, se mantiene como la que registra mayor incidencia de casos, 94.664, lo que supone 621 nuevos desde el miércoles. A esta le sigue la costera Guayas que, al inicio de la emergencia sanita-

ria fue epicentro de contagios. En las últimas 24 horas la provincia contabilizó 277 casos nuevos, alcanzando los 34.137 positivos desde el 29 de febrero del año pasado, cuando comenzaron los registros de la pandemia. Por número de casos acumulados les siguen Manabí, con 19.055; Azuay, con 16.819; El Oro, con 11.772; Loja, con 9.779; Tungurahua, con 9.752; Imbabura, con 8.194; Cotopaxi, con 7.662; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 7.230; Los Ríos, con 6.859, y Esmeraldas, con 5.773. Respecto a las defunciones, en las provincias de Guayas (3.759) y Manabí (2.605) se constata el mayor número entre confirmadas y proba-

bles, seguidas de Pichincha con 2.469 muertos. Y por cantones o municipios del país, Quito continúa a la cabeza de los contagios con 87.444 casos, 607 más que la víspera, en tanto que Guayaquil acumula 23.408, 152 inéditos. Las cifras de la cartera sanitaria se basan en 954.077 muestras PCR tomadas en Ecuador, habitado por más de 17 millones de personas. El ministerio aclara en su reporte que "puede existir más de una muestra por persona durante el proceso diagnóstico". El último balance indica que hasta la fecha 1.160 personas se encuentran hospitalizadas por el coronavirus, de las cuales 487 tienen pronóstico reservado.

Ecuador recibió el miércoles el segundo lote con 16.380 dosis de la vacuna de Pfizer, para continuar con su plan piloto de vacunación contra la covid-19, dirigido a personal sanitario de primera línea y personas mayores y sus auxiliares en centros geriátricos del país. Salud ha reiterado que "Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021, que permitirán inmunizar al 60 por ciento de la población mayor de 18 años" en el transcurso del año. La segunda fase de vacunación masiva de la población, según el Ministerio, se ejecutará durante el segundo trimestre del año y se extenderá hasta finales de 2021.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, y POSIBLES INTERESADOS. , se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta dudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuya extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: LUIS ARSECIO NAVEDA ARGOTI DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. FANNY MACIAS RODRIGUEZ y ABG DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: Na13337-2016-01368 CUANTIA: $ 27075 OBJETO DE LA DEMANDA: De conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil reformo la demanda en cuanto a las medidas del bien inmueble, tomando en consideración el asentamiento irregular de varios posesionarios, por lo que en la actualidad han variado sus medidas, la misma que la realizo en los siguientes términos: Desde aproximadamente 21 años, esto es desde el 5 de Enero del año 1999, vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con los lotes No 12 y 13 de la Manzana W-4 ubicado en la Lotizaclón Villamarina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda, donde habito con mi familia realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 19 metros y lindera con calle publica; por atrás con 19 metros y lindera con los lotes No 4 y 5 de la misma manzana; por el costado derecho con 19 metros y lindera con el lote No 14 de la misma manzana; por el costado izquierdo con 19 metros y lindera con el lote No 11 de la misma manzana, con una superficie o área total de 361 Metros 2 (Trescientos sesenta y un metros cuadrados )Cabe señalar señora Jueza, que a más de construir mi casa vivienda, la misma que comprende de una edificación de una planta tipo Hogar de cristo, construida con estructura metálica y caña guadua y techo de zinc, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de mi terreno, con las latinas de caña y con los servicios básicos directos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario del bien Inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señor y dueño, tal como lo podrá observar en el momento que se realice la inspección judicial, en la que se probara la posesión material, pues la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos, los mismos que los justificare en la etapa de prueba respectiva, y que el perito que se designará, presentará su informe en base a lo que se constatan en dicha diligencia, cuya Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, estoy demandando, para que en sentencia se declare con lugar mi demanda, en virtud que mantengo una posesión que es un elemento determinante y para que opere es necesario que la tenencia de la cosa retina dos requisitos el Corpus y el animus, elementos que habilitan el modo de adquirir el dominio llamado prescripción, en virtud que existe una posesión real y de buena fe y por haber transcurrido más de 21 años en el inmueble. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Con las antecedentes expuestos y amparado en lo que establece los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 Y siguientes del Código Civil, he adquirido el dominio antes señalado por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, por lo que acudo ante su autoridad para demandar como en efecto demando a los Herederos presuntos y desconocidos del señor JOSE HERIBERTO ARAD SALTOS, su cónyuge sobreviviente GLORIA ESTRELLA CRUZ TRIVIÑO, sus hilos conocidos JOSE WLADIMIR Y GLORIA MARIA LORENA ABAD CRUZ y a posibles interesados o quienes se consideren con derecho al bien inmueble. Y a todas las personas que puedan haber tenido derecho a la Declaratoria de la PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, del bien inmueble descrito, toda vez que me encuentro en posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida sin violencia ni clandestinidad por más de 21 años a efecto que su señoría en sentencia y previo el trámite de ley adjudique el referido bien a mi favor y ejecutoriada que fuere la sentencia ordene que esta se protocolice en una Notaria de este Cantón Manta, para que sirva como justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA: Juez de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, JUEVES 13 de OCTUBRE DE 2016, las 15h29. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIOPRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA V AUTO RECAIDO EN ELLA.-ARG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL. DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE FECHA: MANTA, LUNES 11 DE ENERO DE 2021 A LAS 11H48. LAS 15H44 VISTOS: Puesta al despacho la presente causa y con vista a la razón actuarial que antecede informando que no se ha iniciado el término probatorio, se atiende y hace el siguiente análisis jurídico: UNO.- El escrito presentado por la parte accionante, LUIS ARSECIO NAVEDA ARGOT, con el que solicita reforma a su demanda, en lo que corresponde a derecho, se admite al trámite su REFORMA DE DEMANDA por estar en armonía a lo dispuesto en el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, y solicita se reforme en cuanto a I medidas y área total del predio, solicita tener en cuenta que de acuerdo a las medidas tiene un área de 361 m2. Y no como erróneamente se dijo 380 m2., por cuanto las medidas y linderos reales son: POR EL FRENTE: 19 metros y calle pública POR ATRÁS: 19 metros y lindera con los lotes No.- 4 y S de la misma manzana W.4. POR EL COSTADO DERECHO: con 19 metros y lindera con lote No.-14 de la misma manzana, y POR EL COSTADO IZQUIERDO con 19 metros y linden con lote No.-11 de la misma manzana, con un área total de 361 metros cuadrados. .- En tal virtud, de conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil se acepta la reforma de la demanda. Notifíquese al señor Registrador de la Propiedad, para que inscriba esta Reforma de demanda en los registros a su cargo. Por igual se la tendrá en cuenta para el momento de realizarse las citaciones con la demanda y la reforma a la misma, a los accionados. Por secretaria dese cumplimiento, en debida forma. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Notifíquese.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE FECHA: MANTA, MARTES 09 DE FEBRERO DE 2021 A LAS 11H02 VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte accionante, en atención a lo solicitado, consta la inscripción de la reforma, por ser procedente, se dispone que por secretaría, se cumpla con la elaboración del extracto ordenado en autos. Además para la citación a los demandados, la parte interesada cumpla con facilitar las copias necesarias en el cumplimiento de la diligencia. Actúe la Ab. María Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO


I

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

La tormenta invernal en Texas

PECERAS CONGELADAS Y CARÁMBANOS COLGANDO DEL VENTILADOR

BRASIL SUPERA LOS DIEZ MILLONES DE CASOS

Brasil sobrepasó este jueves los 10 millones de casos de covid-19 pendiente de la llegada de más vacunas y en medio de la polémica generada por denuncias de fraude en la inoculación del antígeno que están siendo investigadas por la policía. Brasil, uno de los países más azotados del mundo por la pandemia junto con Estados Unidos e India, alcanzó los 243.457 muertos y los 10.030.626 casos acumulados desde que se registró el primer contagio, hace casi un año. CHILE MANTIENE EL RITMO DE VACUNACIÓN Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que ya se vacunaron más de 2,5 millones de personas y que el proceso continuará al ritmo estipulado por el calendario oficial, tras la llegada, en la misma jornada, de un quinto cargamento de más 160.000 dosis Pfizer/BioNTech. “Este lote nos permite alcanzar más de 4 millones de vacunas desde que partió el proceso de vacunación el 24 de diciembre”, afirmó la subsecretaria de Salud Paula Daza.

LA ONU SOLICITA HACER LA PAZ

La ONU solicitó este jueves al mundo “hacer las paces con la naturaleza” con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos, “transformando la relación de la humanidad con la naturaleza”. El informe elaborado por el Programa para el Medio Ambiente de la ONU (PNUMA), que fue presentado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y la directora ejecutiva de PNUMA, Inger Andersen, plantea que el esfuerzo de la humanidad por transformar la naturaleza ha conducido a la actual crisis existencial del planeta por lo que es imperativo cambiar la relación con la naturaleza.

La ola de frío sorprendió al estado norteamericano, donde los termómetros no suelen bajar en invierno de los 15 grados. Texas vive estos negocios seguían sin tricidad y calefacción hasta peceras con pedías temperaturas ex- electricidad, mientras se suma el congela- ces dentro, e incluso tremadamente bajas que un día antes su miento y la explosión las bañeras, en las por el paso de una número fue de tres mi- de tuberías. Los re- que algunos residentormenta invernal que, llones. El gerente de la sidentes hacen filas tes de Texas almaceliteralmente, congeló a red eléctrica estatal, para llenar recipien- naron agua temiendo los residentes locales, que ha sido objeto de tes, mientras que las que escaseara a caullegando el mercurio críticas por la respues- autoridades les piden sa de las tuberías avede los termómetros a ta a la tormenta, advir- que hiervan el agua riadas. encogerse el pasado tió que los apagones corriente antes de beEn uno de los apardomingo hasta los 18 podrían fluctuar duran- berla. tamentos incluso se te las horas punta de grados bajo cero. En medio de la ola formaron carámbanos Este jueves, unas la demanda. de frío, en algunas en el ventilador instaA los cortes de elec- casas se congelaron lado en el techo. 320.000 viviendas y

EL RÓVER PERSEVERANCE ATERRIZA EN MARTE Tras despegar en julio de 2020 y cubrir una distancia aproximada de 480 millones de kilómetros, el sofisticado róver de la misión Perseverance de la NASA ha descendido este jueves a la superficie de Marte, con el objetivo de buscar evidencias de vida en el planeta rojo. “Estoy a salvo en Marte. ‘Perseverance’ [la perseverancia] te llevará a cualquier parte”, tuiteó la cuenta oficial del róver, que ya ha enviado sus primeras imágenes tras posarse en la superficie marciana. “Hola mundo. Mi primer vistazo a mi hogar para siempre”, reza el

texto que acompaña la primera foto. Una segunda imagen representa “una mirada detrás” del róver, con el cráter Jezero. Antes de completar su aterrizaje con éxito, la nave ha tenido que superar las etapas de entrada, descenso y aterrizaje, incluida la parte más arriesgada de la misión, conocida como “siete minutos de terror”. Tras penetrar en la atmósfera marciana a unos 19.000 kilómetros por hora, la nave comenzó su aproximación a la superficie, llegando finalmente a la zona del cráter Jezero, un antiguo lago de 45

kilómetros de diámetro. Debido a que las ondas de radio tardan 11 minutos en cubrir la distancia entre entre Marte y nuestro planeta, el róver ya había llegado a la superficie del planeta rojo cuando su aterrizaje exitoso fue

confirmado por señales transmitidas a la Tierra. “Realmente es el comienzo de una nueva era”, declaró el administrador asociado de ciencia de la NASA, Thomas Zurbuchen, durante la transmisión del evento por Internet.

Representación informática del róver Perseverance de la NASA en Marte.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

D

HOY SE INICIA LA LIGAPRO 2021 Estefano Palacios (Comisario de Juego)

El Manta FC debuta en su regreso a la serie “A”· ante el campeón Barcelona Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Con la realización de dos partidos, Universidad Católica-Olmedo y Liga de Quito-9 de Octubre, hoy se inicia el torneo de fútbol de la serie “A” de la LigaPro, con la participación de 16 clubes Este año serán parte de este torneo, 9 de Octubre de la ciudad de Guayaquil y el Manta FC, equipos que lograron el año anterior el ascenso y ocuparan los puestos dejados por El Nacional y Liga de Portoviejo, que fueron los clubes que descendieron de categoría

El balón en el fútbol ecuatoriano comenzará a rodar hoy a partir de las 16h30, cuando en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, se enfrenten Universidad Católica y Olmedo, mientras que el segundo encuentro lo protagonizarán Liga de Quito y9 de Octubre desde las 19h00 Mañana sábado y el domingo se jugarán 3 partidos cada día y con ello se completa la primera fecha. El Manta será el primero de los dos equipos que tendrá la ciudad de Manta y la provincia de Manabí en el torneo de la serie “A” y lo hará mañana a las 19h00 en el estadio Jocay ante Bar-

celona, mientras que el Delfín debutará el domingo a las 15h30 en el estadio Bellavista de Ambato frente al Técnico Universitario. A continuación le dejamos los horarios y los árbitros para la primera fecha Viernes 19-02-2021/16h30 Estadio Olímpico Atahualpa U. Católica vs C.D. Olmedo Árbitros: Mario Romero (Central) Christian Lescano (Asistente 1) Alejandro Lupera (Asistente 2) Leandro Angulo (4to Árbitro)

Viernes 19-02-2021/19h00 Estadio Rodrigo Paz Delgado Liga Deportiva Universitaria vs 9 de Octubre F.C. Árbitros: Guillermo Guerrero (Central) Luis García (Asistente 1) José Quiroz (Asistente 2) Henri Arizaga (4to Árbitro) Diana Cueva (Comisario de Juego) Sábado 20-02-2021/14h00 Estadio Coop. Ahorro y Crédito Mushuc Runa Mushuc Runa S.C. vs S.D. Aucas Árbitros: Franklin Congo (Central) Andrés Tola (Asistente 1) Mónica Amboya (Asistente 2) Bryan Loayza (4to Árbitro) Dennis Hidalgo (Comisario de Juego) Sábado 20-02-2021/16h30

Estadio Christian Benítez Guayaquil City F.C. vs C.D. Macará Árbitros: Roberto Sánchez (Central) Danny Ávila (Asistente 1) Guillermo Parra (Asistente 2) Rene Marín (4to Árbitro) Christian Cruz (Comisario de Juego) Sábado 20-02-2021/19h00 Estadio Jocay Manta F.C. vs Barcelona S.C. Árbitros: Augusto Aragón (Central) Juan Aguiar (Asistente 1) Edwin Bravo (Asistente 2) Carlos Bayas (4to Árbitro) Víctor Banchón (Comisario de Juego) Domingo 21-02-2021/13h00 Estadio Nueve de Mayo Orense S.C. vs Independiente del Valle Árbitros: Jefferson Macías (Central)

David Vacacela (Asistente 1) Paul Palacios (Asistente 2) Kevin Pazmiño (4to Árbitro) Rómulo Mayancela (Comisario de Juego) Domingo 21-02-2021/15h30 Estadio Bellavista Técnico Universitario vs Delfín S.C. Árbitros: Alex Cajas (Central) Juan Cruz (Asistente 1) Jonathan Monar (Asistente 2) Gorky Araujo (4to Árbitro) Geovanni Puebla (Comisario de Juego) Domingo 21-02-2021/18h00 Estadio Banco del Pacífico C.S. Emelec vs Deportivo Cuenca Árbitros: Jaime Sánchez (Central) Edison Vásquez (Asistente 1) Adrián Lescano (Asistente 2) Juan Andrade (4to Árbitro) Magno Safadi (Comisario de Juego)

BARCELONA SC TIENE UNA BAJA CONFIRMADA PARA VISITAR EL JOCAY Ecuagol

Este fin de semana arranca el torneo de la LigaPro 2021 y el actual campeón deberá visitará el Jocay de Manta para llevarse los tres puntos. Para este duro encuentro, Barcelona Sporting Club tiene la baja confirmada de Pedro Pablo Velasco, que debe cumplir una fecha de suspensión del torneo pasado. Por otro lado, Mario

Pineida sigue en duda pese a que solo sufrió una contractura, el defensa trabajó toda la semana de forma diferenciada por lo que Fabián Bustos deberá decidir en las próximas horas.

ALFARO MORENO ACLARA EL TEMA DE MICHAEL HOYOS Y SERGIO LÓPEZ Hace pocos días se pudo conocer que Barcelona Sporting Club, no ha podido inscribir a dos de sus refuerzos,

para la temporada del 2021. Se trata de Michael Hoyos y Sergio López, que por ahora no reciben su carta oficial de naturalización y por eso esperan por el documento. Ante esto el presidente del club amarillo, Alfaro Moreno, aseguró que finalmente López será inscrito como extranjero y esperarán por los documentos de Hoyos, para anotar como ecuatoriano.

Sergio López, será inscrito como extranjero, mientras que Michael Hoyos, tendrá que esperar su naturalización para inscribirlo Barcelona


D

Manta, Viernes 19 Febrero 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

DAMIÁN DÍAZ SE CONSAGRÓ COMO EL PRO-2020

El volante de Barcelona SC se quedó con el premio al mejor jugador de la LigaPro Serie A 2020. LigaPro protagonistas de la Li- acreedor a un anillo de gaPro Serie A, desde oro de 18 quilates, con En la gala, llevada a jugadores, entrenado- 16 diamantes que recabo la noche del miér- res, dirigentes y prensa. presentan a los clubes coles 17 de febrero en Se realizó la entrega de de la Serie A. También las instalaciones del un reconocimiento al contará con un parche Centro de Convencio- secretario del COE Na- dorado en su camiseta nes de Guayaquil, se cional, Rommel Salazar, y el mismo diseño en el reconoció a los jugado- por el aporte para el re- botín que lo identificará res más destacados en torno seguro del fútbol como ‘El Pro’ y el accecada una de sus cate- ecuatoriano durante la so al Juego de las Estrecrisis sanitaria mundial llas 2021. gorías. En el evento se realiEl evento contó con del covid-19. Damián Díaz se hizo zó una premiación a la la presencia de varios

trayectoria a: Dussan Draskovic – Ex seleccionador del Ecuador Duffer Alman – Ex preparador físico Daniel Viteri – Ex portero Segundo Castillo – Ex volante Frickson Erazo – Ex defensa central Marcos Mondaini – Ex delantero Raúl Gómez Amador – Dirigente Miguel Almeida – Dirigente El premio Carlos Luis Morales, al portero con el mejor promedio de gol en la temporada fue para el argentino Javier Burrai, mientras el premio Ermen Benítez, al goleador del torneo fue para el colombiano Cristian Martínez Borja. Los ganadores fueron los siguientes: El Pro: Damián Díaz (Barcelona) Mejor Arquero: Javier Burrai (Barcelona) Mejor Lateral Derecho: Byron Castillo (Bar-

celona) Mejor Defensa Central: Williams Riveros (Barcelona) Mejor Lateral Izquierdo: Beder Caicedo (Independiente) Mejor Volante Defensivo: Sebastián Rodríguez (Emelec) Mejor Volante Ofensivo: Damián Díaz (Barcelona) Mejor Delantero: Cristian Martínez Borja (LDU) Mejor DT: Fabián Bustos (Barcelona) Jugador Revelación: Moisés Caicedo (Independiente) Integrantes del 11 Ideal de la LigaPro Serie A 2020 Equipo A: Javier Burrai; Byron Castillo, Williams Riveros, Moisés Corozo, Beder Caicedo; Sebastián Rodríguez, Moisés Caicedo, Damián Díaz, Víctor Figueroa; Cristian Martínez Borja, Gonzalo Mastriani. Equipo B: Adrián Gabbarini; Pedro Pablo

Perlaza, Aníbal Leguizamón, Richard Schunke, Mario Pineida; Lorenzo Faravelli, Lucas Villarruel, Michael Hoyos, Sergio López, José Francisco Cevallos; Gabriel Torres. Stats Perform, proveedor oficial de datos de la LigaPro también presentó el once ideal en base a los datos receptados durante la temporada. Equipo Stats Perform: Javier Burrai; Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Eddie Guevara, Leonel Quiñónez; Sebastián Rodríguez, Moisés Caicedo, Víctor Figueroa, Damián Díaz; Gabriel Torres, Cristian Martínez Borja Mejor Gol: Damián Díaz (Gol vs Olmedo) Mejor Celebración Pilsener: Jonathan Álvez (Barcelona) Esta es la segunda edición de El Pro, en la pasada gala el ganador del máximo reconocimiento fue el portero Adrián Gabbarini.

DESDE CHILE CONFIRMAN LA LIGA DE QUITO DESCARTÓ SALIDA DE JOFFRE ESCOBAR LA LLEGADA DE JOAO ROJAS Ecuagol

El extremo ecuatoriano de 31 años, Joao Rojas, no ha tenido continuidad en el Sao Paulo de Brasil, en gran parte debido a una complicada lesión de rodilla que lo tuvo fuera de los terrenos por casi un año. En las últimas horas varios rumores lo

Joffre Escobar, será refuerzo del Independiente del Ecuagol Desde Chile aseguran que el ecuatoriano En las últimas horas dejó Huachipato con Independiente del Valle, rumbo a nuestro país habría cerrado a su nue- para ser presentado vo refuerzo en ataque, de forma oficial con el para la temporada del equipo de Sangolquí. Su 2021 en la LigaPro contrato sería por una

Valle temporada. Con la llegada del atacante, Escobar se suma a los nombres de: Brian Montenegro (delantero paraguayo), Nicolás Previtali (volante argentino) y Stiven Plaza.

ponían en la órbita de Liga de Quito, pero esto quedó totalmente descartado luego de que Pablo Repetto conversó con Área Deportiva. El entrenador espera por Anderson Julio pero de no concretarse no hay un plan B: "No pensamos en Joao Rojas es un gran jugador, pero no pensamos en

él. Si no llega Anderson no llegará otro jugador, tenemos ahí varias alternativas". Recordar que la prensa brasileña señaló en las últimas horas, que Rojas termina contra el próximo 28 de febrero y que su continuidad también dependerá del nuevo entrenador, Hernán Crespo.

Joao Rojas, fue descartado para llegar a jugar por en Liga de Quito


10

OPINIÓN

EDITORIAL

VACUNAR AL MUNDO

Las abismales diferencias sociales que priman en el mundo se vuelven evidentes a la hora de aplicar la vacuna contra el covid-19. La mezquindad es el dispositivo para el reparto y dispone al acaparamiento como premisa. Son diez países los que administran el 75% de la fabricación y distribución de la vacuna, y de entre ellos las farmacéuticas disponen de un cuantioso plan de ventas nunca visto, ni al alcance de las economías para algo más de 130 países que no reciben ni una sola dosis hasta la fecha. Si se tratara de salvar al mundo, primero serían los mundos de las élites y las poblaciones de los denominados países desarrollados. Pasado algún tiempo, que bien podría ser todo este año y parte del venidero, recién podrían acceder a la logística de entrega los países emergentes. En particular el Ecuador nos ofrece una muestra mínima de cómo se maneja un plan de vacunación. El amplio despliegue informativo de ocho mil vacunas se destinó en parte a los altos funcionarios y sus familiares, como una vergüenza vista por los 17 millones de población restante. Mucho más que esta pandemia mata en el mundo la insensatez por la codicia, la falsificación y el desprecio a las mayorías desprotegidas de todo síntoma de humanidad.

BUZÓN Estimado Lcdo. Miguel Ángel Solórzano El Mercurio De nuestras consideraciones, Reciba un saludo cordial de quienes conformamos el equipo de la organización ciudadana Diálogo Diverso. Nuestra gestión se centra en promoción y protección de derechos, defensa de la democracia participativa, promoción de los beneficios de la transparencia y prevención de la corrupción como forma de violencia, género, población LGBTIQ+ movilidad humana, innovación y emprendimiento. Gracias al apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo-Ecuador, nuestra organización puede trabajar en la implementación del proyecto “Manta Honesta y Transparente” prevención de la corrupción como forma de violencia y a favor de la transparencia. Diálogo Diverso valora el aporte de los diferentes medios de comunicación, quienes, a través de su importante labor, difunden información, clara, oportuna y verás a favor de que la ciudadanía pueda conocer y trabajar de manera mancomunada a favor de promover la honestidad y transparencia. Con los antecedentes expuestos, conocedores de su alto compromiso social con la difusión de la información, la democracia participativa y la honestidad en la gestión, queremos solicitarle la apertura de una entrevista con la finalidad de dar a conocer a profundidad los objetivos y actividades del proyecto en mención, así como también invitarle a desde su medio de comunicación difundir las actividades efectuadas en el marco de la promoción de la honestidad y prevención de la corrupción como forma de violencia. Estaremos atentos a su respuesta. Con sentimientos de alta consideración y estima. Atentamente, María Gabriela Alvear O. Directora Democracia y Género Co-Fundadora de Diálogo Diverso

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

HEROÍNAS

Manabí cuenta con sus propias heroínas que se constituyen ejemplo para las mujeres ecuatorianas. En el orden cronológico del tiempo, NATIVIDAD PARRALES DE PARRALES, hija del Cacique Gobernador Manuel Inocencio Parrales y Natividad Parrales. Ella tuvo un hijo que a los 16 años de edad solicitó ser enrolado en las filas del Ejército Nacional frente a amenazas de invasión de nuestro territorio. Y para poder hacerlo por ser menor de edad, lo hizo junto a su madre. Lucharon valerosamente en la Batalla de Tarqui y ofrendaron sus vidas. El Mariscal Antonio José de Sucre, destacó el ejemplo y patriotismo de la mujer manabita y su hijo. MARÍA DE LA NATIVIDAD DELGADO LÓPEZ, madre del Libertador General Eloy Alfaro Delgado. Supo educar a sus nueve hijos y vivir vicisitudes y alegrías en la ardorosa vida de ellos, sobre todo de José Eloy. No pudo asistir a la toma del poder de su hijo pues falleció en Alhajuela , Costa Rica el 17 de junio de 1892. ISABEL MUENTES DE ALVIA.- La Primera mujer montonera que en su hacienda Taguera de colorado, nido del Cóndor, el 5 de junio de 1864, impulsó de valor y entrego el primer fusil al joven de 22 años de edad, Eloy Alfaro Delgado. Sufrió persecución y su esposo Pascual, fue fusilado por las tropas gobiernistas. Alfaro, una vez Presidente, le confirió pensión vitalicia. SOFÍA MOREIRA DE SABANDO, cónyuge del coronel Zenón Sabando Cevallos, lugarteniente del General Eloy Alfaro Delgado, fue Gobernador, Jefe Militar, Vicerrector del Colegio Olmedo y Secretario Particular del entonces Jefe Supremo de Manabí y Esmeraldas. Doña Sofía, fue asaltada por asalariados en su establecimiento comercial de Portoviejo. Se defendió ante el

atropello y exigió que le devolvieran el monto de los perjuicios. FILOMENA CHÁVEZ.- En 1910, se enroló en los ejércitos alfaristas para ir a defender la Patria en las fronteras con el Perú. El General Eloy Alfaro la ascendió a coronela y exalto su valentía. Dr. Dumar CARMEN HEVIA VDA. DE SANIglesias Mata TOS.- Tuvo un próspero negocio en dumariglesiasmaBahía de Caráquez y apoyó econóta@gmail.com micamente a las luchas alfaristas. Cuando Alfaro fue perseguido, luego de la Batalla Naval de Balsamaragua del 6 de diciembre de 1884, su casa y negocio fueron incendiados, hecho que días más tarde produjo la muerte de la heroína Charapotense. RAMONA MIELES ÁLAVA DE CEVALLOS, madre del Jurista Dr. Medardo Cevallos Mieles, fue considerada como integrante del trébol de libertad de la mujer ecuatoriana. MATILDE HUERTA CENTENO, primera mujer empleada pública del Ecuador. El Presidente Alfaro lo nombró oficinista del correo, en Quito. Recibió vejámenes a su paso al trabajo. OBDULIA CEVALLOS MIELES, lideró acciones civiles por la reivindicación de la mujer. Fue entre ellas, la primera electa Concejal de Portoviejo. Cuando tropas del Gobierno pretendieron impedir que circule El Radical, asumió la dirección del periódico y arma en mano impidió que se destruyeran las maquinas impresoras.


F

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

VIVIR CON LA COVID 19, NO LUCHAR CONTRA ÉL

Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Las vacunas y los nuevos tratamientos, argumentan ministros y sus asesores científicos, reducirán la tasa de mortalidad y nos permitirán vivir con el virus, en vez de estar luchando constantemente contra él. ¿Pero es esto posible? Objetivo inalcanzable Eliminar la Covid 19, de la faz de la Tierra sería grandioso, por supuesto, dadas las muertes y la destrucción que causa. Pero el único problema es que la erradicación solo ha sido lograda con un virus: la viruela, en 1980. Tomó décadas llegar a este punto, y científicos y gobiernos solo pudieron lograrlo gracias una serie de circunstancias únicas. Primero, la vacuna era tan estable que no necesitaba ser refrigerada y, cuando era suministrada, era obvio de forma inmediata si había funcionado o no. También era evidente

cuando una persona se había infectado. La estrategia “Covid cero” En cambio, el movimiento llamado “Cero Covid”, tiende a hablar de eliminación. Esto significa básicamente reducir el número de casos a cerca de cero en un territorio y mantenerlo así. Uno de los defensores de más alto perfil de esta teoría es la profesora Devi Sridhar, experta en salud pública de la Universidad de Edimburgo, en Escocia. Sridhar, cree que se debería tratar a la covid-19, como al sarampión, que ha sido mayormente eliminado en los países ricos. La profesora argumenta que las continuas restricciones para reducir el número de casos junto con un sistema más efectivo de rastreo y testeo, más vacunación, permitiría contener al virus y regresar a una “suerte de vida doméstica normal”, donde la apertura de restaurantes, bares y la realización de eventos deportivos y musicales fuera posible. Pero el precio a pagar, dice, sería res-

tringir los viajes internacionales e imponer restricciones en las fronteras, así como “cuarentenas breves y severas” cuando los casos suban de forma inevitable. “La vida podría retornar a algo parecido a la normalidad. Podríamos incluso abrir corredores de viaje con otros países que han seguido ese camino”, dice. El desafío es mantenerse por delante del virus El virus que circula en Reino Unido también ha mutado y ha conseguido un cambio clave -conocido como E484- que permite que esto suceda. A medida que se vacunen más personas, es probable que esto aumente. Esto se debe a que las mutaciones que pueden sortear la respuesta inmune de alguna manera tendrán una ventaja selectiva, señala Adam Kucharski, profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quien ha llevado a cabo una investigación sobre brotes globales desde Zika hasta Ébola. “No podemos sal-

varnos de esto. Puede que necesitemos actualizar las vacunas”. Las vacunas en teoría son una nueva herramienta para detener la propagación del virus. El desafío es, entonces, “estar por delante del virus”, explica. Pero esto no es, según cree, tan difícil como parece. Los coronavirus cambian menos que la gripe, dice, lo que significa que las vacunas deberían seguir siendo efectivas en una gran medida. “Es de esperar que sea más fácil de actualizar que la vacuna de la gripe, donde hay muchas cepas diferentes”.

Eliminar el riesgo Salud Pública de Inglaterra, está llevado a cabo un estudio en que analiza esto, y se espera que se publique antes de que se levanten las restricciones. Pero todas las indicaciones de los ensayos clínicos y la experiencia de Israel, que lidera el tema de la vacunación de la población en el mundo. Para aquellos que todavía son susceptibles porque se niegan a vacunarse o porque la vacuna no ha funcionado en ellos, el avance en los tratamientos será vital. Todo indica que se puede llegar a un punto en que, como dijo el principal asesor

médico de Inglaterra, Chris Whitty, la Covid no sea un riesgo. Esto no significa que nadie morirá. Whitty, ha hablado de llegar a una tasa de muertes “tolerable”. Pero es fácil olvidar que la gripe también puede matar a gran escala. En 2017-18, por ejemplo, más de 20.000 personas murieron en Reino Unido a causa de la gripe. “Hemos convivido con los virus durante milenios”, dice el profesor Robert Dingwall, miembro del Grupo de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes del gobierno. “Haremos lo mismo con la Covid”.


12 PUBLICIDAD ABSTENCIÓN AL PAGO

EL MERCURIO

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 5194 al 5195, 5203, 5205, 5207 al 5209, 5211 al 5218, 5237, 5253, 5230 al 5232 con firma y sin valor presentada por el girador OSCAR LUIS VERA LLORENTE Cta Cte. No.1105023680

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 5238 al 5239, 5262, 5250 al 5251, 5242, 5170 con firma y sin valor presentada por el girador OSCAR LUIS VERA LLORENTE Cta Cte. No.1105023680

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-921

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

@elmercuriomanta

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

www.elmercuriodemanta.com

Juicio No. 13337-2020-01193 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 17 de febrero del 2021, a las 11h08. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores VICTOR ANDRES GARCIA RIVAS y FELISA MARIA CALLE ZAMBRANO y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-01193. ACTORA: NARCISA DE JESUS DELGADO GARCIA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores VICTOR DEFENSA TECNICA: ABG. GIONNIO MARCELO MICOLTA HUILA.

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 423 al 430 con firma y sin valor presentada por el girador OSLUVECORP SA Cta Cte. No.1105030857 BANCO BOLIVARIANO

AVISO

POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°21152 PERTENECIENTE AL CLIENTE PALMA OBANDO JORGE ADALBERTO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

CUANTÍA: US$10.000,00 TIPO DE PROCESO: Ordinario. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que desde el día miércoles 12 de julio del año 1995, por más de 25 años consecutivo, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, sin violencia, ni clandestinidad; pública y pacífica, no equívoca y en concepto de propietaria, esto es, con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona natural o jurídica, de un bien inmueble, compuesto de terreno y casa de una planta edificada, ubicado en Los Esteros de la Parroquia Urbana Tarqui de esta Cabecera, Cantonal; (actualmente la dirección es, Calle 118 entre Avenidas 101 y 102, pertenece a la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, Provincia de Manabí) el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: Según (Certificado de Solvencia): POR EL FRENTE: 21,00 varas y lindera con calle pública (calle 118); POR ATRÁS: 21,00 varas y lindera con propiedad de Federico Pilligua: POR UN COSTADO: 15,00 varas y lindera con propiedad de Manuel López; POR EL OTRO COSTADO: 15,00 varas y lindera con propiedad de Teófilo Ávila; AREA TOTAL: No se especifica en la solvencia. Para una mejor apreciación de las medidas se realiza la conversión de varas a metros, obteniendo el siguiente cuadro: TERRENO: FRENTE: 17,64 m y lindera con calle pública; ATRÁS: 17,64 m y lindera con propiedad de Federico Pilligua; POR UN COSTADO: 12,60 m y lindera con propiedad de Manuel López. POR EL OTRO COSTADO: 12,60 m y lindera con propiedad de Teófilo Ávila; AREA TOTAL 222,26 m2; CLAVE CATASTRAL: 2-04-07-13-000. Las medidas actuales del terreno son: TERRENO ACTUAL: FRENTE 14,00 m y lindera con calle pública; ATRAS 14,00 m y lindera con propiedad de Federico Pilligua; POR UN COSTADO 12,60 m y lindera con propiedad de Manuel López; POR EL OTRO COSTADO 12,60 m y lindera con propiedad de Teófilo Ávila; AREA TOTAL 176,40 m2. La Vivienda de una planta, tiene un área total de construcción de 148,40 m2. El bien inmueble antes mencionado, legalmente les pertenecía al señor VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA RIVAS, y a los herederos de la causante (+) FELISA MARÍA CALLE ZAMBRANO. Pero ya no les pertenece a ellos, y desde el momento de su posesión, comenzó a trabajarlo de manera personal con la ayuda de mis familiares, en la cual ha construido poco a poco mi casa de hormigón armado, con mucho esfuerzo y sacrificio, desde aquel tiempo todos los vecinos y moradores me han conocido como la única y verdadera dueña y propietaria del bien inmueble que actualmente poseo. En la que convive con sus familiares, y durante todo este lapso de tiempo es decir por más de 20 años ha tenido actos de AMA, SEÑORA Y DUEÑA del indicado bien inmueble, PAGANDO LOS SERVICIOS BÁSICOS, después del terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016, su casa de hormigón, fue

MANTA

afectada, en la que tuve que realizar varias adecuaciones; en la que con mis propios esfuerzos ha tratado de arreglar su vivienda. Todos estos actos los ha venido ejecutando a vista y paciencia de los vecinos del lugar donde habita con su familia, como la verdadera propietaria del bien inmueble. Solicito que previo al trámite de ley dicte sentencia y se sirva extinguir cualquier derecho que

AVISO

POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°15678 PERTENECIENTE AL CLIENTE PILOZO VELEZ ALEXANDRA M A R G A R I TA . SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

AVISO

POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°15757 PERTENECIENTE AL CLIENTE BRAVO INTRIAGO GREY LIDUVINA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

crean tener los demandados o cualquier persona que se crea con el derecho, sobre el inmueble y que se ordene la inscripción en el REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN MANTA y declare la prescripción, harás las veces de escritura pública. Ejecutoriada que fuera la sentencia se ordene que se confieran las copias para protocolizar en una de las Notarías de la ciudad de Manta, para que sirva de justo título como dueño y propietario del bien inmueble. Fundamenta en su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411. 2413, 2417 y siguientes del Código Civil.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 11 de enero del 2021, a las 16h17 califica como clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario y concede a la parte demandada cl termino de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP. 5) ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de la demanda; para lo cual se observará lo previsto en los Artículos. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba y en Auto de fecha: Manta, miércoles 10 de febrero del 2021, a las 15h15 ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores VICTOR ANDRES GARCIA RIVAS y FELISA MARIA CALLE ZAMBRANO y POSIBLES INTERESADOS en tal sentido se ordena cumplir con esta diligencia citatoria por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesto bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma tal como consta a Fs. 63 expediente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación,

MANTA

P

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

ANDRES GARCIA RIVAS y FELISA MARIA CALLE ZAMBRANO y POSIBLES INTERESADOS.

ABSTENCIÓN AL PAGO

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 17 de Febrero del 2021 ECHE MACIAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO

Juicio No. 13337-2020-00931 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 9 de febrero del 2021, a las 07h41. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al demandado señores MIGUEL ANGEL DELGADO ALVARADO se les hace saber que Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: PEDRO PABLO CEDEÑO MERA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA METALHIERRO S.A. DEMANDADO: MIGUEL ANGEL DELGADO ALVARADO. DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO JUICIO: No.13337-2020-00931 CUANTIA: $13.000 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez, que mi representada METALHIERRO S.A., es una empresa dedicada a la. actividad de VENTA AL POR MAYOR DE HIERRO, METAL Y ACERO, constituyéndose en una de las mejores empresas proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la Provincia de Manabí, resulta que de las relaciones comerciales entre mi representada y el señor DELGADO ALVARADO MIGUEL ANGEL, adeuda a mi representada la cantidad de (UDS$10.000) DIEZ MIL CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, deuda que hasta la actualidad la parte accionada no ha procedido a cancelar, motivo por el cual ejecuto dicho pagaré por la presente vía Ejecutivo. Por lo tanto, soy el legítimo tenedor y beneficiario del Pagaré a la orden que adjunto el original, por un valor de (UDS$10.000) DIEZ MIL CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, valor que no ha sido cancelado a pesar de estar vencido el plazo a pagar a cargo de DELGADO ALVARADO MIGUEL ANGEL, por sus propios derechos. Es decir que la parte accionada se encuentra vencida de fecha 16 de mayo del 2020. FUNDAMENTOS DE DERECHOS: La presente demanda se fundamenta de acuerdo a lo establecido en los arts. 347 # 5, 348, y 349 del Código Orgánico General de Procesos, artículos 1 y 8 literal L del código de comercio art 186 y 187 del mismo código de comercio en vista de ser una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, viernes 23 de octubre del 2020, las 11h08, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO.- La demanda que antecede presentada por PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en calidad de representante legal de METALHIERRO S.A. , tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Pagaré a la Orden que acompaña, documento constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347.5 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS: Se ordena la citación del demandado señor DELGADO ALVARADO MIGUEL ANGEL en calidad de deudor, a quien se dispone citar en que indica en la demanda, cuya dirección exacta se indican en la demanda y croquis adjuntos, para lo cual se adjuntará copias certificadas de los principales documentos, auto inicial, escrito que antecede y este auto de calificación, debiendo el funcionario citador cumplir con lo dispuesto en el Art. 54 del COGEP. El accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de La Unidad Judicial Civil de, Manta, quien en auto de fecha: Manta, Manta, miércoles 3 de febrero del 2021, las 08h51: VISTOS: 1) Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte accionante, lo solicitado ya fue atendido, tal como consta a fojas 27 del proceso. 2) Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 155 del expediente en el cual se informa que el demandado MIGUEL ANGEL DELGADO ALVARADO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite al demandado MIGUEL ANGEL DELGADO ALVARADO, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase accionante el respectivo extracto. Actúe en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil de Manta, la Abg. María Magdalena Macías Sabando. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar la demanda.- Manta, Febrero 09 de 2021. MACÍAS SABANDO MARÍA MAGDALENA SECRETARIO


P

Manta, Viernes 19 Febrero 2021

OBITUARIO

EL MERCURIO

13

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. Sus Accionistas, Directores, Ejecutivos y Colaboradores

Expresan su profundo sentimiento de pesar y solidaridad a su esposa señora Bernardita Vargas, a sus hijas Doménica y Martina y a sus familiares, ante el sensible fallecimiento de

Carlos Alberto Álvarez Cárdenas

Compañero, amigo y Gerente de la Sucursal de Manta

Hernando Chiriboga Presidente Corporativo

Gil Malo Director General Manta, Viernes 19 Febrero 2021

Ante el sensible fallecimiento de quienes en vida fueron dilectos amigos y socios de nuestra institución:

Expresamos nuestras más sentidas Notas de Condolencias y solidaridad a todas sus distinguidas familias por tan irreparables pérdidas.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Recibió dos disparos en la cabeza

Manta, Viernes 19 Febrero 2021

I

Al estilo sicariato

“KASANDRA” CON LO ASESINAN MUERTE CEREBRAL EN UNA HAMACA Montecristi, EM

La mañana de este jueves 18 de febrero del 2021, en un asadero de pollo de la cadena Esquina de Ales, ubicado en el sector de La Leónidas Proaño del cantón Montecristi, una persona recibió varios disparos que lo tienen en un estado de muerte cerebral, en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta. Se conoció que la persona herida de muerte, es un homosexual conocido como: “La Kasandra”, este fue trasladado al hospital Rodríguez Zambrano, en un vehículo particular. Según el reporte médico, en la casa de salud, el paciente se encuentra en estado crítico, pues tiene daño cerebral severo.

Portoviejo, EM

El asadero de pollos donde fue disparado “Kasandra”. Este diagnóstico se galeno que lo atendió. Indicó además que había conocido, tras el informe del neuro- el paciente tenía excirujano, que además posición de masa enseñala que el paciente, cefálica, por lo que la no califica para ingre- lesión cerebral era irresar a una cirugía de versible. Agregó que se está emergencia El GLBTI, tenía dos evaluando declarar la disparos que lo tienen, muerte cerebral del en estado crítico, un paciente. Las declaradisparo que ingresó a ciones del médico, la nivel de pómulo y un realizó para el portal segundo en el parietal informativo La Plena izquierdo, destacó el Manabí.

En menos de un día, otro crimen se registra en Manabí, la víctima ahora es un hombre. El crimen ocurrió en la vía Portoviejo Montecristi, sector San Pedro. La víctima fue identificada como Danilo Celestino Mendoza, 43 años de edad. El ahora occiso estaba en una hamaca cuando los asesinos le descargaron varios balazos narraron sus allegados. Los tres hombres y presuntos asesinos, se movilizaban en una motocicleta y una vez cometido el acto huyeron del sitio con rumbo a la vía a Manta donde minutos des-

La víctima fue identificada como Danilo Celestino Mendoza, 43 años de edad pués se produce un vehículo venía siguiénaccidente a la altura dolos y los habría imdel km 7 1/2 , frente a pactado, sin determiManabí Construye, en- narse aún si el auto tre un auto color blan- chocó de manera deco y una motocicleta liberada. La Policía que supuestamente Nacional realizó un operativo con aéreo estaría involucrada. Según testigos el policial.

Iba a comprar medicina para su hijo

BALAZO EN LA GARGANTA MATA A MADRE Chone, EM

Tatiana Gregoria Cusme Solórzano es el doloroso rostro de la violencia que se vive en Manabí. Iba junto a su esposo e hijo a comprar medicinas para otro hijo menor cuando una bala

la impactó en la garganta y segó su vida para siempre. Ocurrió en horas de la noche del miércoles en Chone, ciudadela Santa Fe 2000 y 9 de Octubre. Según testigos, aproximadamente a las 19h00, tres personas

que dialogaban en las afueras de un taller, cuando fueron abordados por sujetos no identificados que les dispararon por repetidas ocasiones. Justo en el momento de la balacera Tatiana, su esposo y su hija me-

Tatiana Gregoria Cusme Solórzano (+)

nor pasaban por el lugar en una moto, siendo alcanzada por una de las balas que se alojó a la altura de la garganta provocándole la muerte instantánea. Mientras el esposo trataba de precautelar la integridad de la menor

y sin poder hacer nada vio cómo su compañera caía de la motocicleta sin vida. Una vez cometido el acto delictivo los asesinos desaparecieron con dirección desconocida, mientras los heridos eran llevados hasta el

hospital Civil Napoleón Dávila Córdova. La mujer deja en la orfandad a dos hijos menores, una de ellas con problemas de salud. Hasta el cierre de la nota el pronóstico de los heridos era reservado.

El lugar donde cayó herida de muerte Tatiana Cusme Solórzano.


I

Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

Cuando iban a comprar cervezas

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Un menor en la Calle 14 y Avenida 10

SUPUESTOS CAE DESDE TRES METROS DE ALTURA “AMIGOS” LA VIOLAN El Carmen, EM Una mujer de 20 años de edad denuncia haber sido abusada sexualmente por dos amigos cuando iban a comprar cerveza. El reporte policial señala que, el martes aproximadamente a las 21h30 los policías avanzaron hasta el hospital básico El Carmen ya que fueron alertados de que una mujer llegó hasta la casa de salud y presentaba signos de haber sido agredida sexualmente. La víctima dijo a los agentes que salió en un carro con dos amigos a comprar cerveza y se quedó dormida. Cuando despertó sintió dolor en las partes íntimas y su licra la tenía bajada hasta las

rodillas, informó la Policía Nacional.

Los agentes detuvieron a uno de los acompañantes, un hombre de 26 años de edad.

El personal prehospitalario del cuerpo de bomberos de Manta atendieron al pequeño paciente Manta, EM de Manta. Este hecho sucedió Un niño de unos 5 la mañana de este añitos de edad, sufrió jueves 18 de febrero una caída de unos del 2021, en un dotres metros de altu- micilio ubicado en la ra, del primer piso de calle 14 y avenida 10. una casa en la ciudad El personal prehos-

Trabajaba en poste de alumbrado público

HOMBRE RECIBIÓ DESCARGA ELÉCTRICA

Elementos del cuerpo de bomberos en el lugar de los hechos. su cabeza con la línea dieron asistencia al paMontecristi, EM de transmisión, habría ciente. Una vez socorriUna persona, recibió provocado la descarga do el accidentado, fue una fuerte descarga de de energía en su huma- trasladado hasta una energía eléctrica, mien- nidad. casa de salud en Mantras realizaba trabajo en Este contacto con el ta, para atención espeun poste de alumbrado cableado, provocó que cializada. público en una calle del el hombre perdiera la Hasta el término sector Las Marías del estabilidad y cayera pe- de esta nota se descantón Montecristi. conocía la identidad sadamente al suelo. Este hecho sucedió La caída provocó que del hombre que resulla tarde de ayer jueves el hombre quedará en tó electrocutado y sus 18 de febrero del 2021. el suelo herido, por lo condiciones de salud. Según testigos en que inmediatamente se Además, si laboraba el lugar, el hombre se llamó al cuerpo de bom- para la empresa elécencontraba realizando beros de Montecristi, trica, pues no contaba una conexión en el pos- quienes asistieron al con la debida protecte, cuando un roce de lugar del incidente y ción.

Se desconoce de los hechos como, el menor de edad se cayó, del primer piso del domicilio. pitalario del cuerpo tamente hasta una de bomberos de Man- casa asistencial de la ta, informó que se ciudad. hicieron presente en Se desconoce de el lugar y atendieron los hechos como, el al pequeño pacien- menor de edad se te, pero decidieron cayó, del primer piso trasladarla inmedia- del domicilio.

En la parroquia Zapallo

HOMBRE HABRÍA SIDO SECUESTRADO Flavio Alfaro, EM Un robo y secuestro se habría dado en el sector de Torreaga, en la parroquia Zapallo, del cantón Flavio Alfaro, así lo reportó esta tarde la Policía Nacional. Según la información que un familiar dio a los uniformados, Mantilla Vivas Jervis Roocsebel, de 63 años de edad, habría desaparecido de su vivienda, dejándo varios enseres tirados por la casa. Los familiares de Mantilla informaron que en la vivienda hacía falta una motosierra, dos cilindros de gas y una tina con queso, artículos que se presume se habrían llevado los delincuentes. Moradores del sector mencionaron que la última vez que vieron Mantilla, fue aproximadamente a las 15h30

del miércoles, 16 de febrero del 2021. La Policía Nacional verificó el hecho, constatando la situación e

iniciando la búsqueda del hombre, quien hasta el cierre de esta redacción continuaba desaparecido.

Mantilla Vivas Jervis Roocsebel, de 63 años, desapareció de su vivienda, dejándo varios enseres tirados por la casa.


Manta, Viernes 19 de Febrero 2021

0996793554

Ayer tenía muerte cerebral

“KASANDRA” FUE DISPARADO Pag. 14

Montecristi, EM Ayer, en un asadero de pollo de la cadena Esquina de Ales, ubicado en la Parroquia Leónidas Proaño de Montecristi, una persona dos disparos que lo tienen en un estado de muerte cerebral, en el “Rodríguez Zambrano”. Se conoció que la persona herida de muerte, es un GLBTI conocido como “Kasandra”. Según el reporte médico, en la casa de salud, el paciente se encuentra en estado crítico, pues tiene daño cerebral severo.

COLO-COLO SE SALVÓ DEL DESCENSO Ecuagol Luego de una temporada para el olvido, Colo-Colo logró salvar la categoría al vencer por 1-0 a la Universidad de Concepción. EL único gol del partido lo anotó el juvenil Solari, con apenas 19 años de edad. La cuenta oficial de twitter de Colo-Colo publicó un mensaje de despedida para una temporada para el olvido, aunque con un final no tan triste como parecía que iba a tener

Jenny Hurtado Cabezas

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.