de Manta
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.637 16 Páginas
30
CENTAVOS
SIN PISTAS DE JÓVENES SECUESTRADAS Pág. 14
La Policía Nacional confirmó este jueves 18 de noviembre del 2021 que la hija de alias Fito, uno de los cabecillas de Los Choneros, fue secuestrada. Ella (Michelle M.) y otra joven (María V.) fueron plagiadas la noche del 17 de noviembre del 2021 en Manta. Según testigos, ambas fueron secuestradas cuando salían de un spa, en la ciudadela Los Gavilanes, en el suroeste de Manta. Personal de la Unidad de Antisecuestro y Extorsión de la Policía (UNASE) se desplegó para ejecutar labores de Inteligencia e investigación para localizar a las dos mujeres. El ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, pidió “mantener la calma y mantener el total sigilo en el manejo de la información en torno a este caso”. Esa cartera de Estado solicito eso “para no entorpecer el proceso investigativo y encontrar a los responsables de ese delito”.
Pág. 2 Pág. 6
RETORNO CON AULAS EN MAL ESTADO Y SIN INTERNET
ECUADOR AUTORIZÓ LA VENTA DE REPSOL A EMPRESA CANADIENSE
Pág. 7
LA CUARTA OLA FUERZA A EUROPA CENTRAL A VOLVER A CONFINAMIENTOS Y CIERRES
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
I
RETORNO CON AULAS EN MAL ESTADO Y SIN INTERNET
La falta de computadoras o celulares, en unos casos, la mala señal o ausencia total de servicio de internet, en otros, hacen que los padres de familia en varias provincias del país consideren acertada la decisión de volver a las aulas en modo presencial, aunque el retorno no sea en condiciones adecuadas. En Manabí, Adelaida Morán tiene a sus cuatro hijos estudiando en dos planteles de la comunidad Sancán, cantón Jipijapa, y considera que sí es oportuno que vuelvan al salón de clases porque en esa comunidad, carente de servicios como agua potable y alcantarillado, el internet no llega. Conocer las carencias de los estableci-
mientos educativos es un reto para los maestros, dice Kemi Loor, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Manabí, donde el 80 % de los 2.172 establecimientos educativos existentes en esta provincia tendría problemas en su infraestructura, según la dirigente, que solicita que se revisen las instalaciones de varios planteles antes de iniciar las clases presenciales a partir del 22 de noviembre, como ha aprobado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tras el pedido del Ministerio de Educación. En Manabí, donde han retornado a clases de forma semipresencial 643 instituciones
educativas de 2.172 que existen (representa el 29,60 % del total), algunos padres de familia han comenzado a realizar actividades de autogestión para hacer mejoras en los planteles que tienen problemas en los baños o en otra parte de sus estructuras. “Nosotros como UNE estamos de acuerdo con el retorno a clases porque realmente es una necesidad, pero también exigimos la vacunación, porque la segunda dosis de los estudiantes a nivel nacional solo llega al 36 %”, declaró Loor. Franklin Mera Zavala, coordinador zonal 4 del Ministerio de Educación, en una entrevista con radio Sono Onda de Portoviejo, señaló que
Una escuela de San Vicente, Manabí, donde mallas son paredes improvisadas. en la actualidad sí hay los estudiantes, cada ma semipresencial, es todas las facilidades plantel deberá tener decir, van ciertos días a para que los estudian- aprobado el Plan Insti- clases y otros no. Pero tes retornen a clases. tucional de Continuidad según el Ministerio de Esta coordinación Educativa (PICE), que Educación, esta forma zonal ha realizado una solo se dará si la insta- híbrida no será posible inversión en infraes- lación cuenta con todo a partir de un retorno tructura en Manabí y en óptimo estado. progresivo, al menos no Santo Domingo de los En esta provincia, en los fiscales. Los parTsáchilas, por 1,8 millo- donde se matricularon ticulares, si desean hanes de dólares y otros 413.078 estudiantes cerlo, tendrán que pedir 660.000 dólares en ad- para el presente año el correspondiente perquisición de mobiliario. lectivo, apenas 42.269 miso de extensión para Para el retorno de ya se encuentran de for- el servicio online.
En zona norte de Manabí
CRISIS DE CONTENEDORES TAMBIÉN AFECTA COMERCIALIZACIÓN DE CAMARÓN Abaratar los precios es la única salida que han considerado varios productores de camarón en el cantón Pedernales, en Manabí, por la crisis de contenedores que ha generado que algunas empresas exportadoras y que compran el crustáceo adquieran menos producto. Alvin Vera, uno de los productores en la zona, señaló que ante este problema se ven obligados a bajar el precio del camarón, que actualmente está a un promedio de $ 1,50 por libra, o en su defecto venderlo al mercado local, a precios que
en algunos casos no pasan de $ 1,20 por libra. “Tenemos este problema desde finales de octubre, ya casi un mes, aunque (los bajos precios) siempre se dan en diciembre, se habla por la crisis de contenedores, eso hace que las exportadoras no puedan sacar el producto”, declaró Vera La falta de contenedores para exportación crea mucha incertidumbre, reconoce Julián Phillips, otro productor de camarón de Pedernales, pues aquello afecta al precio del producto directamente. “Porque se crea
especulación al producto, es un producto y no puede estar en exceso en la piscina porque empieza a generar mucho gasto”, reconoció Phillips. Este productor cree que ante esta crisis una de las soluciones que podrían ayudar al sector es el mejoramiento del sistema de energía en este cantón o proyectar el uso de energías limpias para abaratar los costos de producción. En una reciente publicación, Felipe Ribadeneira Molestina, presidente de Fedexpor, reconoció que el sector exportador enfrenta en la
actualidad uno de los momentos más complejos en términos de competitividad, entre esas causas está la crisis global de logística lo que ocasiona incrementos en el costo de traslado de las mercancías en el mundo. A esta crisis mundial, otro factor que genera incertidumbre en el sector exportador e importador ecuatoriano es la falta de seguridad que genera la contaminación de algunos productos, hecho que también genera un costo interno asumido por los empresarios. “El crimen organi-
zado no se detiene y, para combatirlo, todos los actores públicos y privados vinculados a la cadena de exportación deben sumar esfuerzos en un plan conjunto e integral para contrarrestar los negativos impactos que generan en la carga costos ocultos que enfrentan las empresas exportadoras”, declaró Ribadeneira. Fue precisamente la exportación del camarón el producto no petrolero que generó más divisas al Ecuador en el 2020, con una venta que llegó a los $ 3.824 millones, lo que sin embargo significó un decreci-
miento del 2 % en el valor recabado en relación a lo exportado en el 2019. De acuerdo con las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), entre enero y agosto de 2021 la exportación de camarón ecuatoriano ya había generado para el país un ingreso de $ 3.175 millones, ubicándose en el primer producto no petrolero que más divisas genera a Ecuador, seguido del banano con $ 2.345 millones y de la venta de atún y enlatados de pescado, que ya superó los $ 1.100 millones en los primeros ocho meses de este año.
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
NUEVAS OBRAS ELÉCTRICAS BENEFICIAN A 6.000 CIUDADANOS DE LOS CANTONES SANTA ANA Y JIPIJAPA
Por primera vez, 5.000 usuarios del cantón Santa Ana cuentan con el servicio de energía eléctrica, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí. Mientras que otros 1.000, lo harán luego que culmine el proyecto de distribución en Jipijapa. En los recintos: Poza Honda, 10 de Agosto, La Tambora, Agua Blanca, La Saiba, La Achotilla, Ramírez, La Raíz y El Carmen del cantón Santa Ana, se entregó una red eléctrica. Se instalaron 18 postes, 3.500 metros de redes y un transformador. “Nos sentimos muy felices por esta obra.
Hoy comienza una nueva historia en nuestras vidas porque ahora ya podemos emprender algún negocio, lo cual mejora nuestra economía. Reitero nuestro agradecimiento al Gobierno Nacional y a CNEL EP porque hicieron realidad nuestro sueño”, citó Bolívar Palacios, dirigente de La Tambora del cantón Santa Ana. Mientras que en las comunidades: Corocito, Capricho, Bajo Grande, La Piñuela y San Pedro del cantón Jipijapa, CNEL EP inició la ejecución de trabajos de distribución eléctrica, que incluye la colocación de 67 postes, 52 luminarias, 8 trasformadores y 4.000 metros de redes.
La obra tiene una inversión de más de USD 100.000 y se prevé que esté concluida luego de 120 días, lo cual contribuirá a la reactivación de las actividades económicas y productivas del sur de la provincia. El administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Joffre Mieles, enfatizó que la Corporación “continuará trabajando para fortalecer el desarrollo eléctrico de la provincia. Son aproximadamente 6.000 ciudadanos de 14 comunidades que dinamizarán su economía familiar. Esto nos motiva, seguiremos transmitiendo la alegría que produce este servicio”.
4
LOCAL
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DIRECTORIO DE LA ASOET SESIONA EN EL CARMEN
El Ingeniero Ángel Sacón Mendoza Presidente de la ASOET ULEAM, con su directorio. VicepresidenLos directivos del institución educativa, Lagos, Directorio de la Aso- expresó su agradeci- ta de este gremio dijo ciación de Emplea- miento por haber sido se busca cumplir con dos y Trabajadores de atendidos junto a su las acciones gremiales la Universidad Laica directorio para hacer que beneficie a cada Eloy Alfaro de Manabí partícipes de esta im- uno de ellos y hoy es ULEAM, sesionaron en portante reunión en la una realidad. Este mismo criterio la Extensión El Carmen que se conoció todo evento que se desarro- lo realizado en aproxi- lo manifiestan César lló el miércoles 17 de madamente un año de López, Bellita García, noviembre del 2021 gestión en donde ha Mélida Alvarado, Amadesde las 12H00 en la sido claro y transpa- ble Mero, José Zamosala de lectura de este rente en sus acciones, ra quienes además se contentos responsabilidad, mostraron centro de estudios que con por los resultados de se ubica en la zona nor- esfuerzo. Destacó saber lo que la reunión la que fue te de la provincia. El Ingeniero Ángel tiene hacer junto a su de mucho beneplácito Sacón Mendoza Pre- directorio y todo lo que en los compañeros de sidente de la ASOET se busca es potenciar la ULEAM El Carmen en ULEAM al ser recibido las acciones que bene- la Provincia de Manabí por los socios(as) de ficien a los socios (as). donde trabajo el meneste gremio en esta La ingeniera Yadira cionado directorio.
I
Con apoyo de la empresa privada
SE REALIZAN 600 PRUEBAS EN PREVENCIÓN DE HELICOBÁCTER PILORY Precautelando la salud del personal que sirve a Manta desde la Municipalidad, 600 servidores municipales se están beneficiando de pruebas para detectar el helicobácter pilory. Estas pruebas, que en el mercado tienen un costo unitario 40 dólares, llegan a los funcionarios de forma gratuita por la alian-
za entre la Alcaldía de Manta y la farmacéutica Medicamenta Ecuatoriana, gestionada a través del concejal Jefferson Pihuave. El helicobácter pilory, es una bacteria persistente que puede causar gastritis, úlceras y hasta cáncer gástrico; comer a deshora y trabajar en condiciones sedentarias predispo-
nen su presencia. Por esta razón las pruebas se están realizando al personal de la Alcaldía Ciudadana que trabaja en esta circunstancias. La toma de pruebas empezó el pasado viernes 12 de noviembre. A quienes la prueba dio positivo se les aplicó, de forma igualmente gratuita, la primera dosis del tratamiento.
El helicobácter pilory, es una bacteria persistente que puede causar gastritis, úlceras y hasta cáncer gástrico.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
LOCAL
5
Respirar la brisa marina
EL SECRETO DE VIDA, DE NUESTRAS PLAYAS
Las playas no solo son lugares de recreación, sino también de salud y bienestar, el aire yodado de las playas alivia problemas respiratorios Arturo del Pino tener unas mínimas y verás más adelante, se enfermedades respiraArturodelpi- máximas moderadas, traduce en muchos be- torias. no2017@gmail.com gracias al efecto regu- neficios. Hay estudios cientílador que tiene el mar, Gracias a la alta can- ficos que lograron deEs verdad que sole- lo que es beneficioso tidad de iones negati- mostrar la incidencia mos asociar los viajes para las vías respirato- vos en la brisa marina, de respirar brisa maria la playa con descan- rias. esta te ayudará no solo na en la disminución de so y diversión, pero no La humedad, por a relajarte y despejar la los síntomas del asma. debería ser lo único, efecto del mar y de la mente, sino también: Al estar cerca del mar, disfrutar del mar tie- presión atmosférica, Estimula los neuro- los pacientes de esta ne muchos beneficios resulta que en la costa transmisores, favorece y otras enfermedades para tu salud y bienes- hay más humedad re- la producción de seroto- pulmonares, tosen metar general. lativa en el ambiente, nina, ayuda a conciliar nos y logran ver dismiPara empezar, el solo que resulta favorecedor el sueño, restablece el nuidos los síntomas de hecho de respirar aire para despejar las vías PH de la piel y ayuda a sus males respiratopuro, nos energiza de aéreas que se purifique el sis- rios. una manera totalmenLos Nutrientes, en tema respiratorio. Como esta brisa viete diferente a cuando su composición la briTambién debes sa- ne del océano no está respiramos el aire con- sa marina cuenta con ber que actúa como contaminada con polutaminado de ciudad, ozono y oligoelementos un aerosol natural, que ción, ni contiene gases pero viviendo en cen- (como cinc, potasio, funciona perfecto para irritantes típicos de las tros urbanos, es difícil yodo o hierro), que son regular la glándula tiroi- ciudades industrializaevitarlo. nutrientes que se pue- des. Y, por la humedad, das. Esto contribuye a Por eso, lo que suce- den incorporar al orga- favorece la expulsión mejorar los problemas de en tu cuerpo cuando nismo a través de la de mucosidad. Al inha- de obstrucción respirarespiras brisa marina, respiración. lar mayor cantidad de toria, además de refores algo increíble. Los iones, son par- oxígeno puro, manten- zar el sistema inmuniEl oxígeno, en gene- tículas en el aire que drás limpio y fuerte tu tario. ral el aire del planeta pueden tener carga po- sistema respiratorio, fatiene 21% de oxígeno, sitiva o negativa. Los voreciendo el bienestar Las playas de Manta pero es junto al mar más beneficiosos son general y el equilibrio Manta cuenta con cuando el aire tiene los negativos, que se emocional. 12 playas ideales para mayor concentración generan en entornos Asimismo, el ozono la práctica de deportes de este elemento vital naturales donde hay co- que el aire marino pro- náuticos, tabla, vela, para la vida. El resulta- rrientes de agua. duce de forma natural pesca deportiva y surf. do, es sencillo, a mayor De este modo, cerca tiene propiedades bac- Pero sobre todo, estos disposición de oxígeno, del mar puede llegar a tericidas. Junto a ese balnearios son ideales más puede nuestro haber más de 50 mil io- beneficio, evidente, para que los turistas nes negativos por me- dicha producción de nacionales y extranjecuerpo aprovecharlo. La temperatura, al tro cúbico. Esto, como ozono ayuda a prevenir ros puedan divertirse
al son de las olas del mar, la arena y de la variedad de puestos de comida típica y artesanías. Las playas que le dan el atractivo turístico a Manta son: Los esteros, Tarqui, Murciélago, Barbasquillo, San Lorenzo, Ligüiqui, Santa marianita, San mateo, Santa rosa, Las piñas y El abra. Cambiar el asfalto por la playa cuando llega el verano es habitual en muchos “runners” durante las vacaciones. La sensación de libertad, el sonido del mar o tener un mayor contacto con la naturaleza son algunos de los
motivos Si cuando corres sobre el asfalto los músculos deben soportar un gran impacto, sobre la arena es aún mayor. El caminar por la playa es una de las actividades que cuenta con múltiples beneficios para el organismo tanto para la forma física como psicológica. Este mes de noviembre y diciembre entramos en época de verano en Manta, y se debe aprovechar para salir a trotar, y caminar en nuestras playas costeras por la mañana, para que el corazón se limpie y además gocemos de una buena salud.
Juicio No. 13337-2021-00428 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 5 de agosto del 2021, a las 16h52.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORES: MANUEL GUSTAVO BRIONES Y MARIA ASUNCION MOREIRA MENDOZA DEMANDADOS: A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-00428 CUANTÍA: $.10.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores manifiestan en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 25 años, esto es del 2 de marzo del 1996, con ánimo de señores y dueños ubicado diagonal al Barrio Nuevo Manta hoy Sector Palo Santo de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas : Por el Este o lindero del Frente: lindera con la avenida principal-Portoviejo y tiene una longitud de 54,00 metros ,desde el punto P01 hasta el punto P04 ; por el Oeste o lindero de Atrás: lindera con propiedad del señor Cobeña y tiene una longitud de 50,00 metros, desde el punto P02 hasta el punto P03 y; por el Sur o contado derecho: lindera con terrenos de la Compañía Darmacio y tiene una longitud de 16,00 metros, desde el punto P03 hasta el punto P04, por el Norte o costado izquierdo: lindera con la avenida número 239-B y tiene una longitud de 15,00 metros, desde el punto P01 hasta el punto P02.. Teniendo una superficie total de 754,00 metros cuadrados, teniendo como coordenadas DATUM MAPA WGS 84 ZONA 17 SUR. Dentro del predio han construido una vivienda de una planta, media agua de estructura de madera, paredes de madera, puertas y ventanas de madera, cubierta de zinc casa de caña guadua con cubierta de zinc, contra piso de hormigón simple, teniendo sala comedor, cocina y dos dormitorios, tiene sembrado plantaciones de jardinería, sembríos de ciclo corto. El terreno está delimitado por cerramiento en sus cuatros costados, siendo el del frente por de estacas de madera y alambre de púas en un tramo y de estacas de madera y latillas de caña guadua en otro tramo, en el costado izquierdo y atrás de estacas de madera y alambre de púas y por el costado izquierdo con el cerramiento de columnas de hormigón armado con paredes de ladrillo del colindante . La presente acción la fundamento en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha martes 16 de marzo del 2021, las 09h19, dispuso se cite por medio de la prensa al demandado TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte al demandado TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los terceros o posibles interesados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, Agosto 5 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
I
ECUADOR AUTORIZÓ LA VENTA DE REPSOL A EMPRESA CANADIENSE Lucía Vásconez (I)
El Ministerio de Energía autorizó la venta de acciones de Repsol en Ecuador a la empresa canadiense New Stratus Energy (NSE), informó el ministro de la cartera, Juan Carlos Bermeo, este 18 de noviembre del 2021, en el Foro de inversiones Open for Business 2021. “Lo que hemos hecho como Ministerio es autorizar, en concordancia con lo que establece la ley, la venta de las acciones en España de Repsol a favor de New Stratus Energy. La transacción está fuera del país, es internacional, no
sabemos si se ha consumado esa transacción”, dijo Bermeo. Asimismo, señaló que, cómo establece el reglamento, debe pagarse una prima por la transferencia, que sería de USD 1 millón. El Funcionario señaló que la autorización fue otorgada hace dos semanas aproximadamente y que la empresa sigue operando en el país. El único de los pedidos expresos del Ministerio es que se garantice la estabilidad laboral de las personas que están laborando en Repsol, dijo Bermeo. La firma, con sede en Canadá, busca desde
CALENDARIO DE FERIADOS NACIONALES Y POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2022 El año 2022 inicia en Ecuador sin feriados, debido a que el próximo 1 de enero es sábado, pero al ser una fecha inamovible debe gozarse sin cambio, uniéndose como si fuera un fin de semana cualquiera al domingo 2. En Ecuador anualmente se cuenta con 11 días de descanso porque rige la Ley de Feriados desde el año 2016, la que determina los días de descanso obligatorio para todos los ecuatorianos. Esos días corresponden a los feriados a nivel nacional y un día más de las fiestas cívicas locales, es decir, 12 cada año en cada provincia. Al unirse estos 11 días con los fines de semana, en el año 2022 habrá 29 días libres, a nivel nacional. Hay dos feriados más largos: el de Carnaval, los días lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo, que se unen
al sábado 26 y domingo 27 de febrero del 2022. Y la recordación de los Difuntos, que se pospone para el viernes 4, uniéndose así al jueves 3 de noviembre, fecha de la independencia de Cuenca. Ese feriado se complementa con el sábado 5 y domingo 6 de noviembre del 2022. La normativa de la Ley estableció que si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior, y si es domingo, al lunes siguiente. Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo. Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo. Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes.
el 2020 adquirir el 35% de acciones que posee Repsol en el consorcio a cargo de los bloques 16 y 67, ubicados en la Amazonía. En octubre del 2020, la empresa ya había intentado obtener el beneplácito del Gobierno ecuatoriano para esta operación, pero el Ministerio de Energía rechazó la solicitud. La Cartera adujo en esa ocasión que la canadiense no contaba con solvencia financiera ni técnica para manejar los activos que han sido operados por Repsol desde 1999 y que deben pasar al Estado, en diciembre del 2022.
Instalaciones de Repsol en la Amazonía ecuatoriana.
La exministra de Finanzas María Elsa Viteri falleció la madrugada de este jueves 18 de noviembre del 2021, a los 56 años de edad, en Guayaquil. La exfuncionaria, economista de profesión, llegó al Ministerio de Finanzas en el gobierno del expresidente Rafael Correa, en el que laboró entre el 2008 y 2010. Durante su gestión, el Ecuador renegoció la deuda externa. También desempeñó ese cargo durante la gestión de Lenín Moreno en el 2018, pero ese mismo año fue sustituida. Correa se pronunció tras el fallecimiento de Viteri. “Hoy 1:45 hora de Ecuador falleció María Elsa Viteri, la ministra de Finanzas que renegoció en 2008 la deuda externa ecuatoriana, querida amiga desde la universidad, mujer íntegra y patriota. Te extrañaremos, compañera”, dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter. El pasado 19 de agosto se conoció que la exministra tenía cáncer de pán-
creas. En ese entonces, la usuaria Rossy Orellana dijo en Twitter que Viteri “requería de quimioterapias, pero sus gastos son altos por la enfermedad”, debido a ello solicitaba ayuda económica y publicó los datos personales de la exfuncionaria. Viteri laboró como asesora del Ministerio de Vivienda, fue gerente de reconocidas empresas guayaquileñas y también trabajó como catedrática en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Hace dos años, el 15 de septiembre del 2020, la agrupación política Unión por la Esperanza (Unes) tenía como su eventual cuadro para la Vicepresidencia a Viteri. La exsecretaria de Estado había sido nominada por Correa para conformar un binomio en las elecciones presidenciales, pero la presentación de su candidatura no se dio. Antes, el 28 de noviembre del 2018, también fue presentada como la candidata del Partido Socialista para la Prefectura del Guayas.
EXMINISTRA DE FINANZAS MARÍA ELSA VITERI FALLECIÓ En su cuenta de Twitter, la exministra se pronunció por última vez el pasado 31 de agosto, al referirse al caso de los cobros excesivos de las facturas de
CNEL. Sus familiares anunciaron que el velatorio de la exministra se desarrollará en la sala 6 de Parques de la Paz, en Guayaquil.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL SITIO RAMBUCHE, CANTÓN JAMA, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- EXPOVELESA CIA LTDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del cantón Jama, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad riego frutas tropicales. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-020. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 16 de Noviembre del 2021, a las 11:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-020, en la que se adjunta entre otras, copia del RUC, copia de la Escritura Pública del terreno en donde se capta el agua y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Vélez Sabando Orlin Dalgomar, en calidad de Representante Legal de la Compañía EXPOVELESA CIA. LTDA. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad de riego para frutas tropicales, captadas de una fuente superficial (Río Rambuche) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Rambuche, en el cantón Jama, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Jama, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES PUTIN PIDE GARANTÍAS DE SEGURIDAD A OCCIDENTE PARA REBAJAR LA TENSIÓN FRONTERIZA El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió garantías de seguridad a Occidente debido a la actual tensión político-militar, especialmente por las maniobras de la OTAN cerca de las fronteras rusas, el suministro de armamento letal a Ucrania y el menosprecio a las “líneas rojas” del Kremlin. Durante su intervención ante la plana mayor de la diplomacia rusa, Putin pidió a su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, que plantee “sin falta” la necesidad “de lograr la concesión a Rusia de importantes garantías de seguridad a largo plazo”. AL MENOS 43 MUERTOS EN ATAQUES DE HOMBRES ARMADOS EN EL NOROESTE DE NIGERIA H o m bres armados mataron esta semana al menos a 43 personas en nuevos ataques en el estado de Sokoto, en el noroeste de Nigeria, informaron a Efe las autoridades locales. “Inicialmente creíamos que murieron 15 personas, pero al visitar la zona afectada este miércoles, descubrimos que el número de muertos aumentó a 43”, dijo a Efe el portavoz del gobierno de Sokoto, Muhammed Bello. ALEMANIA IMPONDRÁ LA VACUNA A PERSONAL “SENSIBLE” Y RESTRICCIONES A LOS NO VACUNADOS
Alemania impondrá la vacuna obligatoria a los profesionales de sectores “sensibles”, como personal médico o en contacto con personas vulnerables, y restringirá el acceso a la vida pública a los no vacunados cuando se superen ciertos niveles de incidencia y hospitalizaciones. La canciller saliente, Angela Merkel, anunció un amplio paquete de medidas junto a su probable sucesor, el socialdemocrata Olaf Scholz, tras reunirse con los líderes regionales y ante la alarma por los sucesivos récords de incidencia, que subió a 336,9 contagios en siete días por 100.000 habitantes.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
COVID-19:
LA CUARTA OLA FUERZA A EUROPA CENTRAL A VOLVER A CONFINAMIENTOS Y CIERRES Con la incidencia de casos de COVID-19 marcando récords y la de mortalidad subiendo, varios países de Europa Central están aprobando duras restricciones, hasta el punto de que Austria, por ejemplo, debate ya incluso entre inmunización obligatoria o volver a confinar a toda la población. Países como Austria o República Checa, que en la primavera de 2020 pasaron la primera oleada con cifras de contagios y muertos muy bajas respecto a Italia o España, se ven más de un año después obligados a restringir la libertad de movimientos, con el denominador común de tasas de vacunación por debajo de la media de la Unión Europea. La vacunación no acelera Tras meses de inacción ante el bajo nivel de inmunización contra la COVID-19, un 65 %, que el propio Gobierno ha calificado de "vergonzoso", las autoridades austríacas llevan dos semanas aumentado la presión a los reacios a vacunarse. Primero, prohibiendo a quien no esté vacunado o sanado ir a locales de gastronomía, ocio o estética. Luego, desde el pasado lunes, con un confinamiento solo para no inmunizados. En las dos semanas que llevan aplicándose las restricciones a no vacunados, el número de primeras dosis ha crecido un 3,4 %, duplicando el ritmo de las dos semanas anteriores. Sin embargo, la cifra de nuevos vacunados es ridícula si se compara con la de ciudadanos que se están poniendo
Una enfermera se prepara para administrar una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el Hospital muncipal de Poznan, Polonia, en una imagen de archivo. tomado hace una seY Kittel cree que ya la tercera. En los dos últimos mana y media todas las aunque esa medida días, por ejemplo, el 65 medidas que se pue- podría elevar en un par % de todas las vacunas den tomar antes de un de puntos porcentuales inyectadas fueron ter- confinamiento, lo que la tasa de vacunación, ceras dosis, frente al significa que también "hay mucha gente que 21 % de primeras y el los vacunados debe- preferirá pagar una rían soportar algunas multa". 13 % de segundas. señaNumerosos juristas El sociólogo Bern- restricciones", hard Kittel cree que la Thomas Czypionka, han coincidido de que aún es posible conven- analista de políticas sa- esa medida no violaría cer con argumentos a nitarias del Instituto de la Constitución. De momento, tras una parte de quienes Estudios Avanzados. Según este experto, meses de especulaaún no se han vacunado, pero que quedará al sería necesario reducir ción, el Gobierno ha menos un 30 % de irre- rápidamente los con- anunciado que el pertactos en un 30 %, pero sonal sanitario estará ductibles. "A los antivacunas la indecisión a la hora obligado a vacunarse. En el resto de la reradicales el confina- de qué medidas tomar centroeuropea, miento los ha reforza- "hace que un confina- gión do en su oposición", miento sea cada vez República Checa solo permitirá a partir del advierte a Efe Kittel, más probable". Cuanto más se tar- próximo lunes a perdirector del Austrian Corona Panel Project de, advierte, más au- sonas vacunadas y sade la Universidad de mentará la presión hos- nadas de la COVID-19 Viena, un equipo de pitalaria y el número de acceder a bares, rescientíficos que analiza infecciones y, por tanto, taurantes o reuniones, cómo la sociedad aus- más largo y estricto y estudia reimponer tríaca reacciona ante la tendrá que ser el confi- que todas las emprenamiento. sas hagan test a sus pandemia. "Renovar constante- empleados. Con este panorama, En Eslovaquia, el Goel Gobierno austriaco mente el confinamiento decidirá probablemen- agota la obediencia de bierno ha ido más lejos te mañana extender el la gente y hace que to- e impondrá que los emconfinamiento a toda la das las medidas sean pleados que no estén población, una medida menos eficaces", opina vacunados ni hayan pasado la enfermedad que ya han anunciado Czypionka. tengan que acogerse Salzburgo y Alta AusVacuna obligatoria a vacaciones sin sueltria, las dos regiones Respecto a la otra do o, si la empresa lo donde menor es el índice de vacunación y estrategia que se de- permite, trabajar desde donde mayor es la in- bate, la de imponer la casa. cidencia de contagios y obligatoriedad de la En Hungría, el Ejeel riesgo de colapso del vacunación, tanto Czy- cutivo ha anunciado sistema sanitario. pionka como Kittel du- que pronto obligará a todos los trabajadores dan de su eficacia. Demasiado tarde El primero opina públicos a vacunarse, En cualquier caso, que, aparte de dividir mientras que el Colegio los expertos creen que a la sociedad, tardará de Médicos ha pedido todas estas reacciones meses en aumentar el que se prohíba entrar llegan demasiado tar- porcentaje de pobla- a restaurantes o cines de. ción con la pauta com- a quien no tenga certifi"Deberíamos haber pleta. cado covid.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
D
19h00 Copa “Firmes por el Cambio”
HOY SE INAUGURA EL INTERCOLEGIAL DE MADRES DE FAMILIA
UE Teresa de Calcuta comandadas por la Mag. Nelly Holguín, anfitriones de la lid deportiva MantaLa cancha sintetica de los Geranios es el escenario para la inauguración del campeonato interco-
legial de madres de familia Fut 7 hoy desde las 19h00, denominado “Firmes por el Cambio” con la participación de varios Establecimientos Educa-
tivos. La lid deportiva es organizada por la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, bajo la coordinación del Lcdo. Carlos García, quien
UE Israel quiere ser las campeonas del torneo intercolegial de madres de familia que arranca hoy 19h00 agradeció la presencia de Galilei, María Auxiliadora, lo jugaran todos los sábalos equipos participantes. Lev Vigotsky, Teresa de dos a partir de las 16h00 Los elencos confirma- Calcuta y Juan Montalvo. hasta las 20h00, manidos son, Unidad educativa El campeonato tendrá festó el coordinador de Froebel, San Mateo, Is- una duración de un mes la justa deportiva, Carlos rael, José Salazar, Galileo y medio, los partidos se García.
Aucas vs Macará desde las 19h00
VUELVE LA LIGAPRO SERIE A HOY Manta-
Hoy a las 19h00 se reanuda el campeonato nacional de la serie A LigaPro, luego de la para por las eliminatorias mundialistas, donde la selección de Ecuador ganó sus dos partidos. El primer partido lo
jugarán los elencos de Aucas ante Macara desde las 19h00 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda del sur de la capital, donde los locales quieren asegurara su cupo a la Copa Sudamericana. Mientras que mañana se jugaran los tres
partidos con horario unificados, es decir a partir de las 20hh0, Barcelona ante Universidad Católica; Independiente del Valle con Emelec y 9 de Octubre vs Delfín. Para el domingo, también se jugaran en simultaneo los partidos entre, Manta ante Olme-
do, Orense con Liga de Quito y Mushuc Runa con Guayaquil City. Finalmente el lunes en el estadio Bellavista de Ambato, Técnico Universitario juega ante el Deportivo Cuenca en el cierre de la jornada 14 de la LigaPro serie A.
Aucas ante Macará abren la jornada 14 de la LigaPro desde las 19h00 en el estadio Gonzalo
Partidos de la fecha 14 serie A LigaPro Hoy 19h00 Aucas vs Macará Sábado 20h00 Independiente del Valle vs Emelec 20h00 Barcelona vs U. Católica 20h00 9 de Octubre
vs Delfín Domingo 15h30 Manta vs Olmedo 15h30 Orense vs Liga de Quito 15h30Mushuc Runa vs Guayaquil City Lunes 19h00 Técnico U. vs D. Cuenca
Tabla de posiciones acumulada de la serie A LigaPro
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Campeonato Infanto Juvenil Radio Modelo
YA HAY CAMPEONES DE LA COPA “FIRMES POR EL CAMBIO”
Centro de Alto Rendimiento Sandino se llevaron el título en las categorías sub.10 y 11 en el Infanto – Juvenil “Copa Firmes por el Cambio” Manta- ple festejo ante Sandi- la entrega de trofeos no, Jhonny León, los fi- y medallas para los La cancha muni- nalistas y el vencedor campeones y vicecamcipal Tohalli ubicada fueron aplaudidos por peones de la sub-10. diagonal a la Agencia los presentes, dijo el 11. 12. 13. 14. 15. de Tránsito fue el es- organizador, Lcdo. Vi- 16, 17 y mujeres. cenario para las fina- cente Mera. Posiciones finales En la sub.15 el moles del torneo Infanto Categoría sub.10 – Juvenil Radio Mode- narca fue la E-F Velsar Sandino Camlo, donde se jugó la que ganó merecidacopa “Firmes por el mente a Las Panteras peón Barbasquillo Viceen la finalísima por Cambio”. El Centro de Alto 2x1; Finalmente el campeón Categoría sub.11 Rendimiento Sandino cuadro “Atunero” se Sandino Camfue el campeón en llevó otro doble título peón la sub.10 y 11 tras en la sub. 16 y 17. Barbasquillo ViceEn damas las camvencer a Barbasquillo 2x1y 3x2, respectiva- peonas fueron la E.F campeón Sub.12 mente, los padres de San pablo que dobleManta FC Camfamilia juegan un pa- gó en la final a la E.F 8 de enero en un buen peón pel importante. Sandino ViceMientras que en la partido. Luego de las finales campeón sub.12 ,13 y 14 el Sub.13 Manta FC se llevó el se realizó la respecManta FC Camtítulo, merced a su tri- tiva premiación con
Manta FC sub.17 fueron los monarcas en la categoría sub.17
Integrantes del Manta FC de la sub.13 campeones del torneo Radio Modelo
E.F Jhonny León jugó tres finales en la lid deportiva Manta FC Velsar Campeón peón Las Panteras Vice- peón Jhonny León ViceLas Panteras campeón campeón campeón Sub.16 Sub.14 Mujeres Manta FC CamManta FC CamSan Pablo peón peón Jhonny León Vice- peonas Jhonny León Vice8 de Enero campeón campeón campeonas Sub.12 Sub.15
CamViceCamVice-
E.F Velsar ganaron el vicecampeonato de la sub.15 de la “Copa Firmes por el Cambio” Infanto – Juvenil
10
OPINIÓN
EDITORIAL NUEVO SALARIO BÁSICO UNIFICADO Lo recurrente es lo nuestro. Cada año ocurre que han de reunirse los representantes de los empresarios con los de los trabajadores para determinar el nuevo salario a regir para el año que se aproxima. Como nunca se ponen de acuerdo, porque los primeros apuestan por muy poco y los segundos apuntan a la altura de la canasta básica, termina el Gobierno de turno zanjando esta diferencia con una cantidad que no satisface a nadie. El esperado para el 2022 no es diferente, ya tuvieron una ronda de desencuentro y van por la segunda de lo mismo. Como los eufemismos juegan a la hora de resolver los problemas y suenen a soluciones, hablan de una fórmula aplicable para determinar el nuevo monto, que ha de ser mínimo. Pero hay algo que tomará cuerpo por unos días, durante la campaña electoral el actual presidente ofreció elevar ese salario a 500 dólares mensuales. Eufemismo al fin, una vez que conquistó el poder afirmó lo dicho, solo que a ese monto se llegaría en los cuatro años de su gestión. Debate vano, solo para los privilegiados sujetos al Código del Trabajo, los nuevos trabajadores tendrán empleo con salarios sujetos a la nueva flexibilización laboral, mucho menores y legalizados según se los ocupe.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO CHONE: ALCALDE TRIUNFADOR Finalmente, la perseverancia, la legalidad y el liderazgo en hacer las cosas bien por el progreso de Chone, se impusieron y el Alcalde Ing. Leonardo Rodríguez, ha salido una vez más victorioso de una Litis que él no buscó pero que tuvo que afrontarla con altura y dignidad ante la injusta paralización de los trabajos de la primera fase del alcantarillado sanitario de Chone. Se trata de la obra más importante de Chone en los últimos tiempos. El Banco de Desarrollo habría tomado la decisión de terminar el contrato de manera unilateral, pese a que la Municipalidad de Chone presentó los suficientes documentos de descargo. La relación contractual con el Banco de Desarrollo conlleva el financiamiento de 18 millones de dólares para una de las 4 fases del Proyecto Hidrosanitario. Cabe resaltar que la Contraloría General del Estado, por dos ocasiones realizó auditorias especiales, con exámenes preliminar y definitivo, habiendo llegado a las conclusiones de determinar que en ningún momento se ha reportado inobservancia e incumplimiento de parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chone. Luego de la Audiencia de Conciliación llevada a efecto entre las partes, se acordó reiniciar los trabajos en la construcción técnica con el Consorcio Hidrochone, habiéndose previsto que los trabajos duren 4 meses.
ARTÍCULO REVOLUCIONARIOS EJEMPLARES
La patria se honra con Aquiles Valencia Aguirre, revolucionario manabita a quien se le debe gran parte de la organización sindical de la provincia, la ciudad y el campo. Ex alumno del colegio “Olmedo”, triunfador del 1° Concurso Nacional Estudiantil de Oratoria. Graduado con las más altas calificaciones, en Jurisprudencia concedido por la Universidad Central del Ecuador. Su vida ha estado dedicada a la lucha por la liberación del pueblo ecuatoriano, y, para ello desde su juventud milito en el partido Comunista del Ecuador, hasta el día de su muerte, siendo el mas claro y hermoso ejemplo de lo que debe ser un revolucionario al servicio de un pueblo: LEAL, Y EJEMPLO PARA P0S REVOLUCIONARIOS MANABITAS, HONESTO, SOLIDARIO Y LUCHADOR, no obstante, sus 92 años de vida fructífera y ejemplar junto a sus camaradas. Ha servido al Ecuador y a la provincia desde diferentes sitios que le han dado gloria al país: LEGISLADOR, CONSEJERO, JUEZ ASESOR EN LA TOMA DE TIERRAS EN “CUBA LIBRE”. Mas de una dictadura le persiguió, desterró y encarcelo igual que a algunos de nosotros,
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
pero jamás pudo doblegarlo ni hacer renunciar a sus principios revolucionarios, por ello se convirtió en un ejemplo viviente de lo que debe un revolucionario hasta sus últimos instantes de su ejemplar vida. Manabí se siente orgulloso de tener en su galería de los predestinados de la gloria. A este ilustre y respetable personaje y su pueblo, feliz y muy honrado de haberle tenido siempre a su lado y con la orientación debida y certera a flor de labios y corazón así se manifestó, con su ejemplo, en algunas ocasiones en Manta. Para los auténticos revolucionarios una promesa muere con ellos y le sobrevive. Nosotros te prometemos seguir tus huellas camarada Aquiles hasta el triunfo final. Y no apostatar como lo hizo el señor Valdivieso; polígamo… a tiempo completo. Y pastor de una secta religiosa. Ríos de agua viva. Aquiles Valencia nació en el Higuerón de Rocafuerte; y murió el 20 de febrero del 2008 en Portoviejo. El perteneció a la época de los bien paridos y bien parados del poueblo.
Pedro Joniaux Medina pedrojoniaux@hotmail.com
Todo esto ha originado la consiguiente expectativa ciudadana, las fuerzas vivas de Chone, demandaron la urgente reiniciación. Calles, avenidas y barriadas populares sienten con beneplácito el avance de los traDr. Dumar bajos que obviamente, darán Iglesias Mata paso a las obras elementales dumariglesiasmade infraestructura y posteriorta@gmail.com mente, el adelanto urbanístico de la ciudad. La ciudadanía de Chone observa con alegría la acción municipal que se extiende a las parroquias, en caminos vecinales, puentes y más beneficios en una obra administrativa que está haciendo historia por la política transparente y ejercicio de puertas abiertas. El pueblo de Chone de diversas maneras expone su complacencia por la obra del Ing. Leonardo Rodríguez y la gran mayoría de ciudadanos, coincide en manifestar que la actual administración alcaldicia se merece reelección, para llevar adelante y culminar con éxito las 4 fases del Plan Hidrosanitario y los mega proyectos por el desarrollo del cantón Chone. También el colectivo ciudadano, considera que por las ejecutorias de su Alcalde, seguro que conseguirá los 12 millones de dólares no reembolsables que faltan para completar el financiamiento de la obra.
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Postal de Manta. Foto tomada desde La Ensenadita. Ahí se encuentran el municipio,palacio de Justicia. Epam. Banco del Austro.
LA ‘PUPUCHURRA’ DEDICA MENSAJE POR LA MUERTE DE RAÚL SANTA
La muerte del actor Raúl Santa, quien encarnó a el ‘Pupuchurro’ en la novela ‘Betty, la fea’, continúa generando reacciones en el mundo de la televisión colombiana. Santa falleció el pasado 15 de noviembre en horas de la tarde a causa de una grave enfermedad, según los primeros reportes. A partir de ese momento varios de sus compañeros y amigos le han dejado un mensaje de agradecimiento y despedida. Ese fue el caso de la también actriz Martha Isabel Bolaños, conocida como la ‘Pupuchurra’, quien compartió escena con él y fue su pareja en la ficción.
Bolaños, de 47 años, fue una de las primeras en reaccionar a través de redes sociales. “Acabo de recibir la triste noticia de que nuestro compañero Raúl Santa regresó a la fuente”, escribió en una publicación en Twitter. “La muerte es muy hermosa” Además de ese escrito, Martha Isabel se pronunció mediante sus historias de la red social Instagram. “Mi Raulito venía guerreándola desde hace rato”, les dijo a sus casi 600 mil seguidores y aprovechó para dar su opinión sobre la muerte. “Hasta ahora a mí no se me ha muerto nadie… bueno, sí, Fernando Gaitán. Él era la
persona más cercana y más allegada a mi corazón. Fue muy doloroso y sigue siendo; sin embargo, pienso que la muerte es muy hermosa”, afirmó. La actriz, ganadora de un Premio TV y Novelas, aseguró también que no veía a Raúl Santa hace muchos años. “Saber que ya no está acá y que uno nunca más lo va a volver a ver (…) sí duele, pero esa es la parte egoísta. Por otro lado, sé que él está bien. Lo duro es para los que quedamos acá porque a nosotros no nos acostumbran a aceptar la muerte como un nacimiento”, concluyó. La ‘Pupuchurra y el Pupuchurro’
La actriz Bolaños aseguró también que no veía chos años. Los televidentes re- embargo, se separó de cuerdan a Santa por su ella para buscar una papel de Efraín Rodrí- relación con Jenny, la faguez, en ‘Betty, la fea’. mosa ‘Pupuchurra’. En la trama estaba De ahí que su percasado con Sofía, una sonaje haya generado de las compañeras de múltiples risas en la auBetty e integrante del diencia por el amor desCuartel de las feas. Sin bordado que expresaba
a Raúl Santa hace muhacia la joven interpretada por Bolaños. Sumado a este rol, creado por el guionista Fernando Gaitán, Raúl incursionó en otras producciones audiovisuales como ‘La toma de la embajada’ y ‘Edipo Rey’.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
I
Existen preguntas para entenderlo. Estamos en guerra con las bacterias, pero nuestras armas son cada vez menos efectivas Estos matan bacterias y no virus.
"APOCALIPSIS DE LOS ANTIBIÓTICOS" Fuente: www.bbc. com Investigación/ Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
De acuerdo a la OMS, la resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más graves para la salud mundial. Por eso el 18 de noviembre, en Europa, el día está dedicado a llamar la atención sobre el uso prudente de antibióticos, cuyo consumo indiscriminado, especialmente durante la pandemia, se ha incrementado. La resistencia a los antibióticos ya existía mucho antes de que se comenzara a usarlos con una frecuencia y entusiasmo que roza la adicción. Pero, desde que se comenzó a usar antibióticos para tratar cada una de estas amenazas patógenas (reales o imaginarias), se crearon las condiciones perfectas para hacer que los genes resistentes fueran algo de lo más atractivo para cada una de esas bacterias. El padre de los antibióticos, Alexander Fle-
ming (quien descubrió la penicilina) advirtió en 1946 sobre los riesgos de propagar la resistencia. "La persona inconsciente que juegue con el tratamiento de la penicilina, es moralmente responsable de la muerte del hombre que finalmente sucumba a la infección con el organismo resistente a la penicilina", les dijo a los lectores del “New York Times”.
¿Qué tan grave es realmente la situación? Ha habido un aumento alarmante de tuberculosis resistente a los antibióticos, que se conoce como "Ébola con alas", en países como: India, China, Papúa Nueva Guinea y Rusia. Gracias a los antibióticos isoniazida y rifampicina, la bacteria “Mycobacterium tuberculosis” ha desaparecido en gran parte de los países occidentales ricos (aunque nunca lo hizo del resto del mundo). Pero ahora ha vuelto. Y es peor que nunca. Se transmite fácilmente a través de la tos o de los estornudos, y las oportunidades de sobrevivir a ella, inclu-
so con el mejor tratamiento médico son de alrededor del 50%. En Estados Unidos, cada año al menos dos millones de personas adquieren una infección bacterial resistente a los antibióticos. Y más de 20.000 de ellas mueren a causa de esas infecciones. En hospitales se están observando bacterias como la “Escherichia coli”, causa habitual de gastroenteritis, y la “Pseudomonas aeruginosa”, una causa de septicemia. Buena parte de las infecciones de transmisión sexual son causadas por bacterias. Por ejemplo, la sífilis la gonorrea o la clamidia. Ya se está teniendo problemas para tratar la gonorrea por la resistencia a los antibióticos. ¿Se puede inventar más antibióticos? Los virus “bacteriófagos” pueden "comerse" las bacterias desde dentro, lo que ofrece una nueva y poderosa manera de enfrentar las infecciones. La industria farmacéutica se interesa ahora más por mercados más lucrativos, como el cáncer o
las enfermedades del corazón. ¿Cuáles son las soluciones? La más importante es dejar de usar antibióticos excepto para lo más esencial. Se lleva tiempo usando sin sentido esta poción mágica, y ahora se está revisando alguna de las creencias populares más arraigadas. Por ejemplo, las infecciones de oído y urinarias no siempre requieren de tratamiento antibiótico. Y se está riñendo la idea de que no hay que completar su ciclo de los tratamientos. Pero no son sólo los médicos quienes tienen que cambiar sus prácticas: los pacientes deben darse cuenta de que
los antibióticos, no son una panacea para todas sus toses y estornudos. El problema es que la mayoría de las infecciones respiratorias como los resfriados y la gripe son causadas por virus, y los antibióticos sólo matan bacterias. Ha habido fuertes y repetidas advertencias para finalizar o, al menos, reducir el uso de antibióticos en la agricultura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamamiento, que, al igual que en los humanos, los granjeros deberían proporcionarles antibióticos a los animales solamente en caso de enfermedad infecciosa bacteriana.
¿Hay alguna solución más radical? No hacen falta antibióticos para todas las infecciones del oído. Los “bacteriófagos” son virus que matan bacterias. Su nombre significa, literalmente, "comedores de bacterias". Aunque en realidad no se las comen, sino que las utilizan como un huésped en el que pueden reproducirse y propagarse a otras bacterias. Y, por supuesto, siguen intentando encontrar nuevos antibióticos. Pero esos nuevos antibióticos tienen la espada de Damocles sobre su cabeza; un día, también serán destronados y se quedarán en el camino, junto a todos sus predecesores.
E
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
I
Se vincula a alias Fito, líder de los Choneros
SECUESTRO DE DOS JÓVENES SE ASOCIA A DISPUTA DE BANDAS
miento oficial que lo asegure. Fito fue el segundo hombre al mando de Los Choneros, organización narco delictiva que lideró el crimen organizado hasta la muerte de su líder, Jorge Luis Zambrano alias 'Rasquiña'.
La Policía mantiene en reserva datos sobre secuestro de dos jóvenes. El secuestro de dos dos mujeres salieron basado en una fuente jóvenes la noche de de dicho lugar, en el policial, publicó que el este miércoles 17 en que estaban recibien- secuestro sería parte el barrio Los Gavila- do clases de trata- de una venganza, no nes, sector periférico miento de belleza. solo por lo sucedido en ubicado en el suroeste Minutos después, la Penitenciaría del Lide Manta, se relaciona un vehículo fue quema- toral –donde los pabea un asunto de ban- do en la vía San Ma- llones a cargo de alias das. teo-Santa Marianita, Fito y alias JR atacaron Aunque oficialmente zona rural de Manta, a al pabellón de una banla Policía maneja her- unos siete kilómetros da contraria–, sino pormetismo en este caso, de donde ocurrió el se- que hace dos semafuentes que conocen cuestro. nas ambos cabecillas del tema han confirUna de las jóvenes mandaron a asesinar a mado que una de las secuestradas sería la hija de alias “el Sarsecuestradas es hija una exreina de una en- gento”, comandante de alias Fito, líder de tidad de Manta. de los Lobos y segunlos Choneros, que está Se conoce extraofi- do al mando. preso de Guayaquil. En cialmente que un suFito y JR controlan Manta también se ma- jeto identificado como parte de los 12 pabeneja esa versión. alias Fito, recluido en llones de la PenitenciaLas dos ciudadanas, la Cárcel Regional 8, ría del Litoral, centro quienes son estudian- llamó a un agente de de la última masacre tes de Cosmetología, la Unase para pedir que dejó 62 muertos y se encontraban en los que se ubique a su 44 heridos. exteriores de un cen- hija. Efectivos policiales tro de tratamiento de La alerta del se- realizaron varios opebelleza cuando fueron cuestro de dos jóvenes rativos en la ciudad interceptadas por su- causó alarma en Man- para localizar a las dos jetos. ta, sobre todo entre mujeres y sus captoEl hecho se registró los vecinos de la ciu- res. cerca de las 19:30 de dadela Los Gavilanes. El ministro de Deeste miércoles. Las El portal Infobae, fensa, Luis Hernández,
respondió que no conoce de esos temas, pues los maneja la Policía. Hasta las 13:00 de este jueves, la Policía no emitía ningún comunicado o versión respecto al secuestro de dos jóvenes. La Policía Nacional prefiere no emitir aún detalles sobre el proceso investigativo para encontrara las dos jóvenes mujeres que fueron secuestradas en Manta el último miércoles 17 de noviembre del 2021. "Les comentamos que se hizo la consulta con agentes de la Unase (Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión), y nos indican que por protocolos investigativos y por la naturaleza del delito no es posible aún poder emitir alguna información que pueda afectar al
caso", se indicó en el grupo informativo de la Policía Nacional. "Al momento se estaría manejando un tema de investigación en coordinación con Fiscalía, quien es la entidad encargada de dirigir la misma", se agregó sobre cómo avanzan las investigaciones para dar el con el paradero de quien sería la hija de alias Fito y de una amiga suya. Las denuncias de rapto fueron frecuentes en Manta entre los años 2006 y 2008, incluso esto generó que personas contrataran guardias de seguridad privados para proteger a sus familias. La joven, de 19 años, tiene el mismo apellido paterno que alias Fito. Aunque medios locales confirman el parentesco, todavía no hay un pronuncia-
¿Se avecina una nueva masacre en la cárcel de Latacunga? La ola de violencia en las cárceles de Ecuador pareciera no terminar ya que Infobae indica que su fuente alerta de una nueva masacre en el Centro Regional de Latacunga. “En la Penitenciaría del Litoral no es probable que se den revueltas debido a la que Policía y las Fuerzas Armadas están controlando la prisión”, agregó. “Se viene horrible, porque nadie se mete con los hijos” El medio digital GK también indicó que dos fuentes confirmaron el secuestro de la hija de alias “Fito”. Una de las fuentes manifestó: “Se viene horrible, porque nadie se mete con los pelados (hijos). Nadie se puede meter con los hijos. Eso ya es otro problema. Tiene que aguantar lo que se viene. Va estar feísimo”, dice el medio citado. Otra fuente dijo que Fito debe ser intervenido de manera psicológica y judicial. “Si él no es asesorado, se va a desbordar una guerra más sangrienta porque él es el padre y se sabe que, incluso en las estructuras delictivas organizadas, es inadmisible. Lo que él va a buscar es venganza así la encuentren”.
I
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
EL MERCURIO
Guayaquil:
EL 'CHONERO' ALIAS JR HABRÍA ORDENADO ASESINAR Y QUEMAR A TRES ADOLESCENTES Diario Extra.-
Lo que sería un fin de semana de fiesta, ‘chupa’ y sexo, por poco termina en muerte para tres adolescentes, quienes habrían sido ‘sentenciadas’ por el segundo líder de Los Choneros, Junior Roldán Paredes, alias JR, tras ser catalogadas como infiltradas de una banda rival: Los Lobos. El hecho se registró en el cantón El Triunfo, a una hora de Guayaquil, ciudad donde las menores de edad fueron recogidas por un amigo la tarde del sábado 13 de noviembre, con quien empezaron los festejos (ver infografía), según consta en un parte de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased). Las chicas fueron al sitio a ciegas, porque no sabían que saldrían de Guayaquil. Pensaban que irían a una casa en el suburbio oeste y no a un festejo de Los Águilas, agrupación personal de JR, como se
detalla en el escrito policial. Lo que sería un fin de semana de fiesta, ‘chupa’ y sexo, por poco termina en muerte para tres adolescentes, quienes habrían sido ‘sentenciadas’ por el segundo líder de Los Choneros, Junior Roldán Paredes, alias JR, tras ser catalogadas como infiltradas de una banda rival: Los Lobos. El hecho se registró en el cantón El Triunfo, a una hora de Guayaquil, ciudad donde las menores de edad fueron recogidas por un amigo la tarde del sábado 13 de noviembre, con quien empezaron los festejos (ver infografía), según consta en un parte de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased). Las chicas fueron al sitio a ciegas, porque no sabían que saldrían de Guayaquil. Pensaban que irían a una casa en el suburbio oeste y no a un festejo de Los Águilas, agrupación personal de JR, como se
detalla en el escrito policial. Tras la llegada de las adolescentes a la ‘fiestita’, un tatuaje y y la relación que una había mantenido con un miembro de Los Lobos, alteró la situación, explicó el fiscal multicompetente del cantón Naranjal, César Peña Morán, quien además precisó que los individuos, ante la duda, realizaron una videollamada a su jefe, Junior Roldán, para tomar una decisión. “JR dio la orden de que nos maten y quemen”, relató una de las víctimas a los investigadores, pero les daba una posibilidad de salvarse: que entregaran a por lo menos un miembro de Los Lobos, pero no lo hicieron. Por eso, al siguiente día fueron llevadas a una zona rural entre Virgen de Fátima y Puerto Inca, en Guayas, para cumplir con la disposición de su jefe, pero no la pudieron ejecutar, porque mientras apuñalaban a las víctimas llegó
al sector una camioneta de guardias de seguridad que salían de una camaronera. “Habrían pensado que eran policías y escaparon. Más adelante su vehículo sufrió un daño y lo abandonaron. Ellos escaparon a pie”, mencionó el fiscal Peña. Las afectadas fueron llevadas al hospital del cantón Milagro. Ahí se determinó que se encontraban estables y que una de ellas estaba embarazada. El operador de justicia señaló que “las múltiples heridas, al parecer, no comprometieron órganos vitales (...). Una de las víctimas tenía 15 años y las otras eran contemporáneas, casi de la misma edad. Tenían miedo y no quisieron denunciar”. Sospechoso Uno de los causantes está identificado. Sería un sujeto, de 46 años, que reside en el suroeste del Puerto Principal, se revela en el informe policial.
CRÓNICA
15
LOGRÓ ESCAPAR DE SUS SECUESTRADORES Irvin Guillermo M.V., de 30 años de edad y de nacionalidad ecuatoriana, fue detenido por haber formado parte de un secuestro, según indicó la Policía Nacional. El hecho ocurrió la tarde de este miércoles 17 de noviembre en el cantón Manta. Por medio de una alarma, las autoridades manifestaron que conocieron que cerca de las 10h00 del miércoles 17, se habría llevado a cabo un presunto secuestro a un hombre. El reporte oficial señaló que el ciudadano, afortunadamente, consiguió escapar del vehículo en el que lo movilizaban. Luego de conocer esta información, lo
agentes declararon que iniciaron una investigación y localización del automotor utilizado para el delito. La Policía comunicó que pudo dar con el carro implicado, así como con uno de los sujetos que habrían ejecutado el secuestro, ubicándolos en el barrio 2 de Agosto. Agregaron que el automóvil se trata de un modelo Spark, Marca Chevrolet, de color azul, con placas LCG0376. El aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, y los indicios asociativos son ingresados bajo cadena de custodio al PRV y CAIE PJ Manta, para las pericias correspondientes.
Manta, Viernes 19 Noviembre 2021
SE SALVÓ DE SER SECUESTRADO Pag. 15
0996793554
Irvin Guillermo M.V., de 30 años de edad y de nacionalidad ecuatoriana, fue detenido por haber formado parte de un secuestro, según indicó la Policía Nacional. El hecho ocurrió la tarde de este miércoles 17 de noviembre en el cantón Manta.
DOS ECUATORIANOS EN EL 11 IDEAL DE LAS ELIMINATORIAS Los defensas Pervis Estupiñán y Piero Hincapié fueron elegidos dentro del XI ideal de esa jornada. Los jóvenes talentos tuvieron una destacada actuación y jugaron los 90 minutos del partido en Santiago. Según el portal web SofaScore, Estupiñán tuvo una calificación en el partido de 8.5, siendo el de más alto puntaje en todo el encuentro para ambos combinados. Mientras que Hincapié alcanzó un puntaje de 7.1. El equipo está integrado por el arquero Pedro Gallese (Perú); Pervis Estupiñán (Ecuador), Piero Hincapié (Ecuador), Militao (Brasil) y Juan Guillermo Cuadrado (Colombia) en la defensa; Christian Cueva (Perú), Fabinho (Brasil), Renato Tapia (Perú) y Rodrigo De Paul (Argentina) en el mediocampo; Marcelo Martins Moreno (Bolivia) y Gianluca Lapadula (Perú) en la zona de ataque
ALICIA
MODELO