VIERNES 30 OCTUBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

AÑO 96 - N°. 40.382 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

Según el Ministro de Salud:

“POCO PROBABLE” UNA NUEVA OLA

-La pandemia en Ecuador “aún no está controlada, sino contendida”, dijo el ministro Juan Carlos Zevallos. -Aseguró que la situación es favorable con relación a países vecinos como Colombia y Perú. Zevallos basa sus conclusiones en datos provistos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). - “No se puede descartar, pero es poco probable”, dijo el ministro al referirse a una eventual nueva ola de contagios de Covid-19 en el país. -También anunció un primer pago de USD 11 millones para que el país acceda a la vacuna.

Pág. 3

Hacienda Manantiales del Rocío

SE REACTIVA “LA RUTA DE LOS SENTIDOS”

El COVID –19 no da tregua en Manta

Binomio de Guillermo Lasso (CREO)

ALFREDO BORRERO: “ME DUELE MANABÍ”

Pág. 15

Pág. 5

MUERE DOCENTE DE LA ULEAM


2

LOCAL Durante el feriado de fieles difuntos

EL MERCURIO

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

I

CENTROS DE SALUD GARANTIZAN ATENCIÓN

Darwin Cevallos, EM luisdarwince@gmail. com

Del 31 de octubre al 4 de noviembre feriado de fieles difuntos, Independencia de Cuenca y cantonización de Manta, el país vivirá la mayor movilización de ciudadanos que se da durante el año, por ello, el Distrito de Salud 13D02 activará sus unidades operativas. Los centros de salud referencia, Centro de Salud Cuba Libre y Centro

de Salud Manta Tipo C, mantienen su atención las 24 horas en servicios de emergencia y parto en libre posición. Además, estarán hábiles los centros de salud Santa Marianita en Manta, Montecristi y Jaramijó en sus respectivos cantones en horario de 08:00 a 17:00 con sus áreas de triaje respiratorio activas. Este Plan de Contingencia tiene como finalidad especial el trabajo mancomunado con los

entes de control debido a la expectativa de afluencia turística para esta fecha. El mismo también fue puesto en conocimiento del personal de Pronta Respuesta, un equipo distrital que labora durante los feriados resolviendo las necesidades que se presenten y dando apoyo a los casos que pudieran suscitarse en los Centros de Salud. Son 100 personas que estarán dentro del equipo de salud que la-

bora durante el feriado, integrado por médicos, obstetrices, licenciados en enfermería, auxiliares de farmacia, de laboratorio, paramédicos, supervisores y Equipo de Pronta Respuesta. En lo correspondiente a la cantonización de Manta el 4 de noviembre se extiende un día más, fecha para la cual estarán disponibles para atención a los ciudadanos los centros de Salud Manta Tipo C y Cuba Libre.

Por el Distrito Sur

Centros de Salud garantizan atención durante el feriado de fieles difuntos.

Papagayo K Cuarta Edición

“SÍ PODEMOS” LISTA 72 PRESENTA CANDIDATOS CULMINA CUARTO ENCUENTRO LITERARIO Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com

El Movimiento Manabita “Sí Podemos” hizo oficial la lista de candidatos a la Asamblea por la zona Sur.

Robert Cevallos ocupa el primer puesto de la lista.

Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@ gmail.com

das en desarrollo, así como la rebosante corrupción que deja como saldo la falta de credibilidad de las autoridades. “Se escogió a los mejores perfiles para llevar a efecto un plan de trabajo claro, estructurado y aplicable a la situación, con candidatos que conocen y viven las necesidades que tiene la provincia y el país en diferentes ámbitos”. Enfatizó que “Si Podemos” es un movimiento independiente, que no responde intereses de estructuras externas, si no al interés de los manabitas. Por su lado, Katherine Zambrano, vicepresidenta del movimiento, originaria del cantón Rocafuerte, dio el res-

Mediante Rueda de prensa y transmisión en Facebook live, el movimiento manabita “Sí Podemos” presentó de manera oficial su lista de candidatos a la asamblea nacional por el distrito sur de Manabí. Robert Cevallos ocupa el primer puesto y en su intervención, agradeció la oportunidad que el movimiento le brinda, convirtiéndolo en el primer ciudadano del cantón Santa Ana de la historia, en encabezar una lista de candidatos a la Asamblea. “El trabajo plantea-

do con el equipo de asambleístas de la lista 72, será enfocándose en la elaboración de leyes que promuevan y defiendan las actividades productivas, brindando mejores condiciones, financiamientos flexibles y bajas tasas de interés para los agricultores, pescadores, emprendedores, servicio al consumidor, libre elección de carreras a los estudiantes y luchará para que castigar corrupción de la que ha sido víctima en especial nuestra provincia”, indicó. El presidente provincial del movimiento “SÍ PODEMOS”, Jaime Estrada Bonilla, se refirió a la situación que vive la provincia y el país, la falta de leyes enfoca-

paldo a los candidatos, en su mensaje a la ciudadanía resaltó que la transformación que desean los manabitas. La lista de asambleístas por el distrito sur la integra Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos de Manta en el primero puesto alterno, en segundo puesto la educadora Vitaliana Zambrano (Principal), el empresario Mario Salvador (Alterno); en tercer puesto, el Periodista Deportivo Enrique Zambrano (Principal), Kenya Briones (Alterna); cuarto puesto, Genny Estrada (Principal), Jhonny Cevallos (Alterno), Bolívar Bermello (Principal) Karen Ruiz (Alterna).

Hoy será la clausura del Encuentro Literario Papagayo K cuarta edición, que se realizará de 18:00 a 20:00. Este acto será en la Sala Mac, jardín abierto que cuenta con todas las medidas de bioseguridad. En el evento se llevará a cabo el conversatorio “Retrato de una ciudad sedienta”, en torno a la novela Sed en el puerto, de Othón Castillo, autor manabita homenajeado este año. Dentro de los panelistas del conversatorio estarán: Licenciado Joselías Sánchez, Zaira Velásquez y Alexis Cuzme. Además, tendremos la participación especial del artista José Cedeño ‘Piloso’. La entrada tendrá un costo de $3.00 dólares y a cambio recibirá un libro de manera gratuita.


R

n iS e

I

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Binomio de Guillermo Lasso (CREO)

ALFREDO BORRERO: “ME DUELE MANABÍ”

El Dr. Alfredo Borrero Vega en las oficinas de Diario El Mercurio de Manta, Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com “Me duele Manabí. Me voy con una herida en el corazón de ver que les ofrecieron y nunca les cumplie-

ron”, dijo con palabra muy sentidas Alfredo Borrero Vega, binomio de Guillermo Lasso de Creando Oportunidades (CREO) en su visita a EL MERCURIO de Manta. “No les cumplieron en salud, en el agua.

Manabí se muere de sed siendo un espejo cristalino de recursos hídricos. El campesino no tiene agua, las ciudades no la tienen y eso hace pensar que se llevaron la plata”. Ingresaron recursos por el terremoto y se llevaron todo, cerca de tres mil millones de dólares. “Que audacia, y ahora los mismo que hicieron eso dicen que van a cambiar el Ecuador”. “No deberían tener cara para presentarse, pero resulta que ahora los que tienen grillete, sentenciados y presos, quieren llegar a la función pública para seguir robando” “Cuando la política

se une con la salud en el arte de servir, allí sí creo, pero cuando la política se convierte en ese lodazal infame, donde se preocupan más en robar en los hospitales o engrosar los bolsillos yo formo parte de ese 96% que estamos hastiados de esa política”. “Lo médicos no mentimos, tampoco nunca he ejercido la política y por ello quiero trabajar con honestidad para esta provincia y el resto del Ecuador”, acotó. Sistema nacional de salud “Estamos viviendo un momento muy complicado en el país con una pandemia que no se supera todavía y

nos está dando olas y contagios con frecuencia”. “El Covid- 19 está destruyendo la salud y también la economía”, afirmó. Agregó que, sin echarle culpa al problema sanitario, se develó que el sistema actual o modelo de atención no es preventivo sino curativo y allá proyectamos con Guillermo Lasso”. Dijo que Lasso en el 2021, cuando sea presidente y, en la firma de su segundo decreto le encargará el tema de la salud a él. “La salud es primordial ahora, si tenemos salud tenemos todo”, dijo el médico “morlaco”.

“Vamos a poner en el mismo andarivel a todo el sistema sanitario sean del IESS, privados, públicos u hospitales militares, unidos, en un sistema nacional de salud con enfoque mayoritario a los centros y subcentros de salud” · Los manabitas deben tener esperanza. Ellos harán el cambio conjuntamente con Guillermo Lasso, pedimos que confíen en su propuesta nacional. “Hay un médico que no les va a mentir y un hombre como Lasso que, dejando sus comodidades quiere ponerse al servicio de los ecuatorianos”, finalizó.

FotoNota HAY ATENCIÓN ADMINISTRATIVA Y MÉDICA Director Provincial del IESS

Ricardo Alarcón Cobeña, director provincial del IESS en Manabí Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El seguro social en la provincia nunca dejó de operar en todas sus áreas, ya sean médicas o administrativas, ni antes o ahora en plena pandemia dijo a EL MERCURIO, Ricardo

Alarcón Cobeña, director provincial del IESS en Manabí. Pero también es indudable que la emergencia sanitaria trajo ciertas consideraciones especiales como el hecho de que los usuarios no podían estar presencialmente lo que derivó el retraso de ciertos trámites, manifestó.

“Pero a partir del Estado de Excepción se fueron regularizando los trámites y hoy por hoy el IESS tiene todas las oficinas de atención administrativas atendiendo presencialmente”. Y en la parte de atención médica, hospitales, dispensarios y la atención en línea, están laborando de manera normal en montepío, seguro social campesino en sus 135 dispensarios en Manabí. Dado mucho el caso de las consultas médicas que fueron canceladas por el confinamiento y ahora están siendo atendidas por telemedicina. “Sin embargo las emergencias nunca dejaron de ser atendidas al igual que a los prestadores externos como Solca, Manadiálisis, Metrodial, Clínica del Sol, entre otros”. Alarcón destacó el accionar del hospital del IESS de Manta. “Se

convirtió en el centinela para el COVID-19 y el de Portoviejo se volvió en un híbrido o mixto, es decir para tratar casos de coronavirus y los de demanda general”. Destacó que los centros de salud No 9 de Calceta, El Carmen, Chone y Bahía, también están operando al ciento por ciento de su capacidad, lo que indica que la política del consejo directivo ha sido oportuna y eficiente. Medicinas El funcionario aceptó que ha existido problemas con alguna medicina y que no han podido estar en la bodegas o farmacias, dado al incremento de la demanda mundial e hizo que no se cumpliera con las entregas oportunas. “En la actualidad en lo más básico, más elemental para atender la salud del cuadro básico nacional estamos expeditos y abastecidos”.

Personas aún no identificadas sustrajeron parte del adoquín decorativo que se instala en las veredas del barrio Santa Ana, mientras se culminan los trabajos de regeneración urbana en el sector. Estos malos ciudadanos han aprovechado la noche para cometer irregularidades contra la ciudad. Se exhorta a los moradores que denuncien a los autores del hecho. Por el momento, se volvió a colocar el adoquín decorativo y personal trabaja en la etapa final de la regeneración.


4

LOCAL

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Con Jóvenes Empresarios del Ecuador

CÁMARA ECUATORIANO –AMERICANA FIRMA CONVENIO Manta, EM Las respectivas sedes en la provincia de Manabí de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador (AJE) y la Cámara de Comercio Ecuatoriano – americana (AMCHAM), suscribieron un convenio de cooperación marco el cual permitirá que las partes puedan gozar mutuamente de los beneficios relacionados a fortalecimiento de capacidades, relacionamiento empresarial,

y fomento de oportunidades de negocios entre sus agremiados. Por su lado, AJE es una organización privada con sedes en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta; de tipo apartidista y sin fines de lucro, cuyo objetivo es el de promover oportunidades de negocios y emprendimientos de los empresarios jóvenes dentro del Ecuador; así como brindar representación gremial a sus miembros; mientras que AM-

La Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador y la Cámara de Comercio Ecuatoriano- Americana firman convenio de cooperación. CHAM es una organización

gremial orientada a fomentar los flujos comerciales entre el Ecuador y los Estados Unidos con miras a contribuir al desarrollo sustentable y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de Ecuador y Estados Unidos. Para Rigoberto Carvallo, Director Ejecutivo de AJE en Manabí, esta es una excelente oportunidad para que la nueva generación de jóvenes empresarios manabitas puedan aprovechar de espacios gremiales que coadyuven a

potenciar, impulsar y desarrollar sus negocios, mientras que, para Nicolás Trujillo, presidente de AMCHAM Manabí, este convenio fortalece y amplia las capacidades de ambas instituciones en pro del desarrollo económico local. En los próximos meses se espera que ambas instituciones empiecen a trabajar juntos en capacitaciones, charlas y encuentros empresariales a favor de la comunidad empresarial y emprendedora de Manta y Manabí.

Denis Chávez, nutricionista

HAY FORTALECER SISTEMA INMUNOLÓGICO Darwin Cevallos, EM luisdarwince@gmail. com Fortalecer el sistema inmunológico a través de la alimentación saludable es una de las recomendaciones más recurrentes cuando se trata de hacerle frente a diversas enfermedades, y actualmente con el virus del COVID-19, no es diferente. Denis Chávez, nutricionista del Distrito de Salud 13D02, señala que la alimentación debe ser base del ser humano desde temprana edad. “La lactancia materna exclusiva des-

de los 6 meses y continua hasta los 2 años y más, es la primera práctica de nutrición adecuada a considerar, porque cumple un ciclo inmunológico previniendo enfermedades como la diabetes, obesidad, enfermedades crónicas, degenerativas, problemas de alergias, enfermedades gastrointestinales e intolerancias alimentarias”. “Ya en edad escolar y en la adolescencia deben fortalecerse y crearse hábitos que se generan en el entorno familiar, por ejemplo, cuidarse las porciones de consumo, no faltar

en la mesa 3 raciones de frutas y 2 de verduras, que son los principales alimentos donde se encuentran los micronutrientes para fortalecer el sistema inmunológico. Chávez explica que las frutas contienen minerales como el hierro, cobre, selenio, potasio, magnesio y más y vitaminas C, E, D, vitaminas del grupo B, entre otras. Las más recomendadas por su contenido y por si facilidad para encontrarlas son naranja, mandarina, guineo, mango, kiwi guayaba. Indicó que vitaminas como la D se obtiene no

Las más recomendadas por su contenido y por si facilidad para encontrarlas son naranja, mandarina, guineo, mango, kiwi y guayaba.

Consumir alimentos frescos, verduras, frutas, recomiendan en cada charla el Distrito para fortalecer el sistema inmunológico solo de alimentos sino también de la luz solar, por ello, se recomiendo la exposición de al menos 20 minutos diarios. El especialista en alimentación saludable, añadió también, la ingesta de aceites con contenido de grasa polinsaturada, como el aceite puro de girasol, de canola, aceite de oliva, o soya. “Sugiero tomar en cuenta los alimentos que tienen omega 3 y omega 6 como el pescado que se encuentra en el atún o en la sardina, frutos secos por ejemplo almendra, nueces o avellanas (maní, aguacate)”. “Las porciones y equilibrio nutricional también son una cla-

ve, toda alimentación debe ser completa en nutrientes, equilibrada, suficiente para cubrir las necesidades fisiológicas y de energía corporal, como en el embarazo o para aquellas personas dedicadas al deporte” dijo. El nutricionista recalcó además la importancia de considerar las preferencias y producción de alimentos de cada región cuando se visita sobre todo a un profesional para modificar la forma de comer, así se evita el estrés en el paciente al no encontrar ciertos nutrientes, ya que esta presión también incide en el cuerpo. Chávez acotó mantener el peso adecuado

para prevenir enfermedades de base y fortalecer el sistema inmunológico. “El cuerpo está diseñado para trabajar con un peso corporal, si eso aumenta, tu organismo de manera integral empieza a trabajar más, por ende, la respuesta empieza a bajar y a debilitar el sistema inmune. En el cuerpo todo está conectado”. Sobre atenciones brindadas por los profesionales en nutrición de este Distrito, en el 2018 se brindaron 2891 asesorías, 1881 en el 2019 y de enero a agosto del presente año 1400. Este servicio se oferta en los centros de salud Manta y Cuba Libre.


I

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Hacienda Manantiales del Rocío

SE REACTIVA “LA RUTA DE LOS SENTIDOS”

ubicada en el sector Manantiales de Montecristi. Los servicios turísticos recreacionales que estuvieron suspendidos durante varios meses por la pandemia, se retomarán desde este fin de semana, dio a conocer Tony González Loor, gerente. En una demostra-

ción de la oferta turística, recreativa, gastronómica, se detalló lo atractivo que podrá ser para los visitantes, teniendo alternativas para las familias grupos rueda de y que visiten este lugar productivo enclaustrado en medio de colinas y un bosque seco, pero con una riqueza en el suelo, que lo que se siembra, se cosecha. Dentro del recorrido se visualizará áreas agrícola, pecuaria, industrial y turística. En la agrícola hay diversos cultivos,

se alojan por los días que ellos consideren, podrán disfrutar también en las noches con fogatas, rumba, karaoke, en un entorno abierto, contando con espacios amplios, dando facilidades al aforo, en la actualidad en que hay restricciones por la pandemia. Tanquero destaca que la naturaleza per-

mite disfrutar de las 420 hectáreas, y así incluso realizar bodas, cumpleaños, noches románticas, entorno que posibilita armar islas por diferentes puntos, respetando las medidas de bioseguridad, y así cada grupo, o núcleo familiar, disfrutar con seguridad la vivencia con naturaleza.

Voceros de hacienda Manantiales del Rocío, en prensa, anuncian la reactivación del turismo rural.

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Respirar aire puro, disfrutar de la flora, fauna, saborear productos y alimentos cosechados en el lugar, es parte de la “Ruta de los Sentidos”, que ofrece la hacienda “Manantiales del Rocío”,

plátano, higo, guayaba, maracuyá, achiote, maíz, guanábana, productos que son la materia prima para la industria interna. Se cuenta con ganado lechero, y se obtiene carne de cerdos criados en la misma hacienda. El área de aves es otro de los espacios atractivos, y en que se puede conocer mucho de la fauna, como patos, chivos, borregos, búfalos. A más de los pro-

ductos que los visitantes deleitan, hay un portafolio de los mismos que se venden en los supermercados locales, y del país, como yogurt, mermeladas, manjar, pulpas de frutas, queso y aguardiente, el tradicional Socio. El próximo año se tendrá en el mercado el ron Don Carlos, mismo que cumple su proceso de añejamiento. De su lado Liseth Tanquero García, ad-

ministradora, con la Ruta de los Sentidos, es una reapertura de la hacienda turística, donde los amantes de la naturaleza disfrutarán de cuatro áreas (estaciones); con cultivos de café, cacao, caña de azúcar, y mundo animal. “Es un vínculo excelente, donde la familia pueden conocer los encantos de esta tierra, en contacto cien por cien con la naturaleza”.

Alojamiento Manantiales del Rocío, hacienda turística, en esta oportunidad lanza también el servicio de alojamientos, para los cual las familias visitantes, podrán descansar en las 12 confortables y modernas cabañas, así compartir y disfrutar mejor el turismo de naturaleza. Los visitantes que

Las aves, uno de los atractivos que se encuentra en la Ruta de los Sentidos.

La preparación de alimentos tradicionales, como el chocolate, el café tostado, atracciones dentro del recorrido.

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑIA BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (Vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Avenida 18 entre calles 13 y 14 Edificio Radio Son de Manta, primer piso de la ciudad de Manta, del cantón Manta, provincia de Manabí. Manta, Viernes 30 de Octubre del 2020. MIGUEL EDGAR CARDENAS DELGADO BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

I

MINISTRO DE SALUD VE “POCO PROBABLE” UNA NUEVA OLA DE CONTAGIOS La pandemia en Ecuador “aún no está controlada, sino contendida”, dijo el ministro Juan Carlos Zevallos. Anunció un primer pago de USD 11 millones para que el país acceda a la vacuna. “No se puede descartar, pero es poco probable”, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos al referirse a una eventual nueva ola de contagios de Covid-19 en el país. El funcionario explicó, que la atención primaria de salud, el

aumento de camas de hospitalización y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), además de las medidas de bioseguridad son las herramientas que evitarían un incremento acelerado de contagios. Sin embargo, Zevallos puntualizó en que la pandemia en Ecuador “aún no está controlada, sino contendida”. Y aseguró que la situación es favorable con relación a países vecinos como Colombia y Perú. El ministro de Salud

basa sus conclusiones en datos provistos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que detallan que en la mayoría de provincias cada paciente contagia a menos de una persona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, para que la pandemia esté controlada en un determinado territorio, un paciente no debe contagiar a más de un contacto. Zevallos aseguró que, durante la pandemia, se ha duplicado el

número de camas de hospitalización, mientras que las de cuidados intensivos se han triplicado, sobre todo, en Guayas, Pichincha, Azuay y Manabí. Estos números son similares en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El presidente del Consejo Directivo, Jorge Wated dijo, sin brindar cifras, que también se observa una disminución de pacientes en estas casas de salud. PrimiciasEC.

Casos de coronavirus en Ecuador

166.302 CONFIRMADOS Y 12.622 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.394 nuevos casos confirmados de coronavirus y 14 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este jueves 29 de octubre de 2020. El MSP presentó los resultados de 6.957 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.394 (el 20%) resultaron positivas y 5.563 (el 80%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 166.302 y los descartados, a 318.149. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (donde crecieron el 21%), Galápagos (el 9%) y Bolívar (el 9%). los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 12.622 (14 más que ayer): 8.212 decesos confirmados por causa del virus y 4.310

probables. Hasta el momento se han tomado 537.793 muestras, de las cuales 53.342 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea). Publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C. P.A.

El MSP registró el domingo pasado 141.759 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de perso-

nas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL A los herederos desconocidos de la causante señora Teresa Gladys López López o de quienes no se pueda determinar su residencia, se les hace saber que en este Juzgado se ha presentado una demanda de INQUILINATO – SUMARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ABOGADO LUIGI FRANCISCO GARCIA CANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORA: INES OCEANIA RUIZ TRIVIÑO DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA TERESA GLADYS LOPEZ LOPEZ O DE QUIENES NO SE PUEDA DETERMINAR SU RESIDENCIA CUANTIA: $. 400.000,00 TRAMITE: INQUILINATO – SUMARIO JUICIO: No. 13337 – 2019 – 02025 OBJETO DE LA DEMADA: Que la causante señora Teresa Gladys López López, con fecha 21 de febrero del 2020, a las 16h58 presento escrito de contestación a la demanda de Inquilinato propuesto por el Abogado Luigi Francisco García Cano, en calidad de procurador judicial a la señora: Inés Oceanía Ruiz Triviño, indicando que no es verdad que desde el mes de septiembre del 2017 no ha cancelado valores por concepto de arrendamiento. Por lo tanto los hechos no son veraces los hechos alegados por el accionante, así como las pruebas que acompañan a su demanda no son congruentes, ni consecuente, siendo aso, no admito deuda alguna y niega y rechaza sus pretensiones. JUEZA DE LA CAUSA: ABG. HOLGER RODRIGUEZ ANDRADE Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien mediante providencia de fecha Manta, martes 8 de septiembre del 2020, las 10h04, entre otras cosas dice: Que por observarse que la aquí demandada Teresa Gladys López López, con cedula de ciudadanía No. 1302326051 ha fallecido conforme se observa del certificado de defunción constante a fs., 65 del expediente, y de conformidad a lo que establece el artículo 68.1 (Agregado por el artículo 15 de la Ley s/n, R.O.517 –S, 26 –IV-2019) del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que se notifíquese por una sola vez con un extracto de la presente providencia en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta a los herederos desconocidos o de quienes no se pueda determinar su residencia. Para este último caso, deberá observarse lo que prevé el inciso quinto del numeral 2 del artículo 56 del COGEP. Previo a conceder el extracto, debe comparecer la parte actora y dar cumplimiento a lo que señala el segundo inciso del numeral 2 del artículo 56 ibídem respecto a quienes se ordena notificar por la prensa. Se les advierte a los herederos desconocidos de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un profesional del derecho, caso contrario podrá ser declarada en rebelde. Lo que se les hace saber para los fines de ley. Manta, septiembre 24 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

De izquierda a derecha: Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, Juan Sebastián Roldán, secretario general de Gabinete de la Presidencia; y Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del IESS. 28 de octubre de 2020. - Foto: API R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00705 ACTOR: WILSON XAVIER VARELA CORDOVA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES, señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. PALMA LOPEZ CINDY PRISCILA. CUANTIA: US$.100.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el mes de agosto del año 1999, hasta la actualidad , vengo poseyendo, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueble conformado por dos lotes de que forman un solo cuerpo de terreno y dos construcciones, una principal y otra pequeña, ubicado en el sector urbano Barrio Manuel Córdova, Avenida 13, entre Calle 19 y Calle 20, atrás del Hotel Cabañas Balandras, actualmente HOSTAL XAVIERA, de la parroquia y cantón Manta, provincia de Manabí. El cuerpo de terreno, conformado por los dos lotes, de acuerdo a los certificados de solvencia, en su información registral constan los siguientes linderos: PRIMER CERTIFICADO DE SOLVENCIA., con Ficha Registral – Bien Inmueble 38193 Un solar ubicado en el Barrio Manuel Córdova – de este Puerto con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte la calle Chimborazo con 42,50 metros; Por el Sur propiedad de don Alipio Avila, con 40,50 metros; Por el Oriente, con propiedad de don Alipio Avila, con 17 metros y Por el Occidente, calle sin nombre, con 42,4 metros dando un total de 1.202,80 m2; SEGUNDO CERTIFICADO DE SOLVENCIA, con Ficha Registral – Bien Inmueble 17589 Compraventa relacionado con un solar de forma triangular ubicado en este puerto, el que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el frente. Calle Chimborazo, con cuatro metros; Por el Costado Derecho: Con la Pared de la casa de ladrillo y cemento del vendedor y ocho metros y ; Por el Costado Izquierdo: Con propiedad del Señor Comprador y ocho metros cincuenta centímetros, sin que consten medias y área total. El Bien raíz que mantengo la posesión y que están integrados los dos lotes en un solo cuerpo de terreno, actualmente y de acuerdo a la inspección técnica de campo real, tiene los siguientes linderos: POR EL NORTE: Lindera con actual avenida 14 (antes calle Chimborazo), con 16,67m. POR EL SUR: Lindera con propiedad particular, con 31,46m. POR EL ESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 8.60 m; desde este punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.90m alinderando en toda la extensión con la propiedad de los herederos Pluma Ponce – POR EL OESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 22,00m; desde este punto gira en ángulo hacia el oeste, con 8.84m alinderando ambas extensiones con propiedad de Palau Villon Marco Tulio; desde este segundo punto gira en Angulo hacia el oeste, con 3,50 m; desde este último punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.75m alinderando estas últimas extensiones con propiedad de Mora Solórzano Medardo. AREA TOTAL DE PREDIO 508,46 m2. En el inmueble con los linderos, medidas y detalles actuales, que lo mantengo en posesión desde el mes de agosto de 1999 hasta la actualidad, he realizado los siguientes actos posesorios que solo el dominio da derecho, a vista y paciencia de los vecinos y moradores del lugar: Remodelación de la casa principal, que la he dedicado a hostal, que consiste en construcción de cuartos y baños, colocación de pisos, puertas, ventanas, construcción de piscina, fortalecimiento estructural a la propiedad luego del terremoto ocurrido en el año 2016, construcción en el área de la terraza los laterales área interna etc. etc., el bien inmueble que en sus inicios era solo una casa transformándolos con el pasar de los años en lo que es HOSTAL XAVIERA. Los vecinos y moradores del lugar me tienen como dueño y propietario del predio y casa actualmente Hostal Xaviera, sin que nadie haya perturbado dicha posesión, instalaciones eléctricas y sanitarias en funcionamiento, cámaras de seguridad. Observa el equipo de abastecimiento de agua consistente en bomba de agua y tanque de presión, La mayor parte de la terraza se encuentra techada en parte con cubierta de fibrolit, y otra parte con cubierta de galvalume. En el patio posterior he construido una piscina, un dormitorio, baño social y cuarto de bomba para la piscina; también he destinado un espacio de área social que incluye juegos infantiles. En la parte frontal he provisto de áreas verdes y un área social; adosado al costado derecho construir una concina y tres dormitorios de una planta. El bien raíz, terreno y construcciones, se encuentran cercados con dineros de mi peculio, en el norte muro de estructura de hormigón armando; sur cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería; este, cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería en parte y otra parte por una construcción existente dentro del predio; y, oeste cerramiento de columnas de hormigón armada y paredes de mampostería. Todas las mejoras, construcciones, adecentamiento, cerramientos antes anotados, se han realizado con dinero de mi propio peculio, sin que nadie haya cuestionado el goce y disfrute del bien, por el contrario, se me conoce en la sociedad Mantense como el dueño y propietario. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaria e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Que fundamenta su demanda en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 163, 715, 2398, 2410 y 2411 del Código Civil; 142, 143, 144, 289 y 290 del código orgánico general de procesos; y, 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 28 de Septiembre del 2020, las 16h17, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Articulo 289 Ibídem y concede a los demandados el termino de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Articulo. 151 del mismo cuerpo normativo, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA Y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se los citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese al actor el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 08 de Octubre del 2020

ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES Rusia

CLÍNICAS SE QUEDAN SIN DOSIS DE VACUNA

Rusia ha suspendido temporalmente la vacunación de nuevos voluntarios en su ensayo de una vacuna contra el COVID-19 debido a la alta demanda y la escasez de dosis, dijo un representante de la firma que realiza el estudio, en un revés para el ambicioso plan de Moscú de implementar la inmunización.

Francia

EL CONFINAMIENTO COSTARÁ 15.000 MILLONES DE EUROS

Las medidas aprobadas por el Gobierno francés para tratar de limitar el impacto del nuevo confinamiento que comienza en Francia hoy viernes, tendrán un coste de 15.000 millones de euros al mes, anunció el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire. “Vamos a reforzar todos los dispositivos de ayuda”, dijo Le Maire, que detalló que en total se dedicarán 6.000 millones para fondos de solidaridad; 7.000 millones para el paro parcial (equivalente de ERTE), más de 1.000 millones para exoneraciones de cotizaciones sociales y 1.000 millones para asumir una parte de los costes de alquiler de las empresas.

TRES MUERTOS POR EL AZOTE DEL HURACÁN ZETA

Al menos tres personas han muerto en Luisiana, Misisipi y Georgia desde que el huracán Zeta tocó tierra al sur de Nueva Orleans, dejando en su estela de destrucción rumbo al nordeste a más de 2,3 millones de personas sin energía eléctrica, informaron las autoridades. El ojo del ciclón, dregradado ya a tormenta tropical, se hallaba en la región donde concurren los estados de Carolina del Norte y Tennessee, con vientos sostenidos de unos 80 kilómetros por hora avanzando hacia el nordeste a una velocidad de desplazamiento de unos 60 kilómetros por hora.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Francia

ALERTA MÁXIMA POR ATAQUES TERRORISTAS Fuentes policiales confirman que una mujer fue decapitada durante el ataque, que ocurrió cerca a la iglesia de Notre Dame de Niza, sur de Francia. Hace menos de dos semanas fue asesinado de forma similar el profesor Samuel Paty en Conflans-Sainte-Honorine, noroccidente de París. El fiscal antiterrorismo de Francia ya abrió un proceso por el caso. El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, describió el hecho como un ataque terrorista y dijo en Twitter que el atacante fue detenido. Según Estrosi, el atacante repitió la frase “Allahu Akbar” (“Alá es grande”) una y otra vez mientras era interpelado por las autoridades.

Hasta ahora la policía reporta que hay tres muertos, que uno de estos es una mujer que fue decapitada y que hay varios heridos. “Los métodos coinciden, sin duda, con aquellos utilizados contra el valiente profesor en Conflans-Sainte-Honorine, Samuel Paty”, dijo Estrosi. Hasta ahora se sabe que los hechos ocurrieron dentro y cerca de la Basílica de Notre Dame de Niza, sobre la avenida Jean Medecin. El sector fue acordonado por la policía, que ahora resguarda la zona con oficiales armados con rifles semiautomáticos. Al sector también llegaron varias ambulancias y personal del cuerpo de bomberos. El alcalde de Niza

Los móviles del atacante no se han esclarecido. dijo que una vez más su ciudad era víctima del “islamofascismo”. En 2016,en esta misma ciudad, un hombre tunecino condujo un camión hacia una multitud que celebraba el Día de la Bastilla, fiesta nacional de Francia. Ese día murieron 84 personas. El ataque de Niza ocurre menos de dos semanas después del asesinato del profesor

Paty El pasado 16 de octubre, Abdullakh Anzorov, un ruso de 18 años de origen checheno, decapitó al profesor Samuel Paty, de 47 años, cerca a la escuela donde enseñaba. Paty había mostrado unas caricaturas del Profeta Mahoma durante una clase de libertad de expresión a un grupo de sus estudiantes.

850.000 VIRUS DESCONOCIDOS PODRÍAN CAUSAR PANDEMIAS Las pandemias surgi- pah) y casi todas las te “no descubiertos” rán con más frecuencia pandemias conocidas, viven en mamíferos en el futuro, se propa- como la influenza y el y aves, de los cuales garán más rápidamen- VIH son zoonóticas, hasta 850.000 podrían te, harán más daño a es decir, son causadas tener la capacidad de la economía mundial y por microbios de ori- infectar a los seres humatarán a más perso- gen animal. Estos mi- manos. El COVID-19 es al nas que el COVID-19 crobios se “propagan” a menos que haya un debido al contacto en- menos la sexta pandecambio transformador tre la vida silvestre, el mia desde la Gran Panen el enfoque global ganado y las personas. demia de Influenza de para abordar las enferLos expertos alertan 1918 y, aunque tiene medades infecciosas. que otros 1,7 millones sus orígenes en microLa advertencia se rea- de virus actualmen- bios transportados por lizó en un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) que fue citado por las Naciones Unidas. El 70 % de las enfermedades emergentes De esta manera, se puede disminuir el contac(como el ébola, el zika to entre animales, animales y humanos y ayudara o la encefalitis de Ni- prevenir la propagación de nuevas enfermedades.

animales como todas las anteriores, su aparición ha sido impulsada enteramente por actividades humanas, afirma el estudio. La explotación insostenible del medio ambiente debido al cambio de uso de la tierra, la expansión e intensificación de la agricultura, el comercio y el consumo de vida silvestre y otros factores, interrumpe las interacciones naturales entre la vida silvestre y sus microbios, aumenta el contacto entre la vida silvestre, el ganado, las personas y sus patógenos, aumentando el riesgo de la aparición de nuevos virus en humanos.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

D

En la Vuelta a España

CARAPAZ SOSTIENE EL MAILLOT ROJO DISPUTADA LA ETAPA 9 Revista Estadio Disputado la EtaEl ecuatoriano Richard Carapaz (d.) y el esloveno Primoz Roglic, mantienen una dura lucha por el liderato en la Vuelta a España. Carapaz, mantiene el maillot rojo. Foto: EFE/Kiko Huesca

pa 9 de la Vuelta a España, Richard Carapaz sostiene el maillot rojo, luego de una carrera favorable para los esprinters, ciclistas de velocidad. Carapaz mantuvo su distancia con Primoz Roglic que llega segundo en la general y que en la etapa sufrió un

pinchazo en una de sus llantas. Sam Bennet, fue el gran ganador con un tiempo de 03h39’55”, dejando al ‘tricolor’ en el casillero 24 de la Vuelta. De esta forma el carchense lidera la clasificación con un tiempo acumulado por 36h11’01”.

VUELVE VISIÓN AL DEPORTE

Profesionales de la comunicación que estarán en Visión la Deporte, desde el lunes 2 de noviembre. Redacción EM Desde este lunes 2 de noviembre vuelve a la palestra comunicativa el programa Visión al Deporte, a través de Radio Visión 650 AM, con profesionales de alto conocimiento en la temática deportiva, cuyo propósito es en-

tregar a los oyentes y a quienes siguen la por las plataformas digitales, la mejor y más destacada información a nivel local nacional e internacional. Bajo la dirección de deportes del Lcdo. Luis Chávez Cárdenas, con amplia experiencia y trayecto-

ria en el análisis y comentario deportivo en diferentes medios de comunicación de la ciudad y provincia y el país, Visión al Deportes, pretende en corto tiempo afianzase y convertirse en el medio más deportivo por que cuenta con los profesionales para lograrlo. Bajo la dirección general del Ing. Luis Molocho Maldonado, Radio Visión de Manta, en su frecuencia en Amplitud Modulada (AM) y Radiovisióndigital, empieza un nuevo ciclo comunicacional, cuyo propósito es entregar a los oyentes la mejor información y el más destacado entretenimiento durante el día y la noche. Radio Visión tiene en su nuevo director, Frank Zambrano Marcillo la gran misión de llevarla ser la número uno en Manabí.

Carlos Garcés, dijo que su representante está en conversaciones con la dirigencia del Barcelona SC

CARLOS GARCÉS CONFIRMA ACERCAMIENTOS CON BARCELONA Ecuagol El actual delantero del campeón Delfín, Carlos Garcés, sostuvo una entrevista donde reveló que existen conversaciones con el conjunto de Barcelona SC para una posible llegada en el 2021.

“Sé que hay un buen acercamiento con mi representante, aun no se ha firmado ni cerrado nada, sigo trabajando en mi club donde espero tener un buen cierre, tengo mi cabeza en Delfín”, declaró el ofensivo en entrevista con ‘Debate Fútbol de

DIRECTV’. Garcés, de 30 años en la actual temporada con los ‘Cetáceos’ en la LigaPro ha logrado disputar 17 partidos todos como titular acumulando 1.468 minutos marcando 4 goles y repartiendo 3 asistencias.


D

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

RICHARD CALDERÓN PLANTEA DEMANDAR AL BARCELONA SC Ecuagol El exjugador de Barcelona SC, Richard Calderón, brindó una amplia entrevista donde entre otros temas reveló que aún existen valores no cancelados por parte de la directiva que encabeza Alfaro Moreno.

“Existe un acuerdo de pago con BSC. Aun me deben unas cosas que reclamaré por la vía legal. Porque cuando uno se va, ya a veces ya no te responden. Pero sí pasé buenos momentos y estoy agradecido con los directivos que me contrataron”, aseguró el actual jugador

de América de Quito de Serie B en declaraciones para ‘Fútbol Bohemio’. El jugador salió de Barcelona luego de que el presidente de la institución declaró que no existe espacio en la plantilla que dirige el entrenador Fabián Bustos.

Richard Carapaz no aceptó el detalle de Liga de Quito, una camiseta que le obsequió el elenco albo

CARAPAZ NO ACEPTÓ EL DETALLE DE LIGA DE QUITO Ecuagol

Richard Calderón plantea demanda al Barcelona SC

Mediante las redes sociales oficiales el conjunto de Liga Deportiva Universitario de Quito, obsequió su camiseta al ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, quien agradeció el gesto, pero no lo aceptó.

“Listo mijin tu Maillot Blanco. ¡Vamos por #LaVuelta20! ¡Todo el Ecuador está contigo!” escribió el cuadro ‘Albo’ etiquetando al ciclista que se encuentra participando en La Vuelta de España. Sin embargo, Carapaz respondió: “Mijines! Agradezco el de-

talle de Liga de Quito, pero no soy hincha de ningún equipo. ¡El tatuaje es una larga historia y no me gustaría que se me identificara con ningún equipo en particular!! Apoyo por igual a todos los equipos, entidades y deportistas de mi Ecuador”, escribió.

Ex presidente del fútbol chileno

SERGIO JADUE Y SU VIDA DE LUJOS EN MIAMI Ecuagol Desde el máximo cargo en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional chilena (ANFP), Sergio Jadue estableció nexos con la red de corrupción más grande ligada a este deporte, tanto en Sudamérica como a nivel global. Hoy, desde Miami, se ha convertido en un delator premiado del FBI en el marco de la causa conocida como “FIFA gate”. Jadue describe desde el 2015 a la agencia norteamericana todas sus acciones y las de sus ex socios a cambio de evitar ir a prisión y gozar de una vida que, según sus cercanos, siempre pretendió tener: un yate, departamento en una zona exclusiva, restaurantes caros y otros lujos. La sentencia por su rol en el escándalo fue nuevamente aplazada en Estados Unidos y la posibili-

dad de ser extraditado a fue negado rotundamen- mantenerse en libertad Chile es muy lejana. te por el tribunal. En el durante el proceso en su La defensa del expre- caso de Napout, ex vice- contra, recibe un pago sidente de la ANFP so- presidente de la Conme- mensual que alcanzaría licitó por décima vez el bol, la sentencia alcanza los USD 4.000. aplazamiento del proce- los 9 años en cárcel. En Chile, Sergio Jaso y el requerimiento fue El camino de Jadue due, fue formalizado en aceptado por la justicia fue distinto por su vo- ausencia y es buscado norteamericana. Su abo- luntad de colaborar. Ex- por los delitos tributarios gado, William Brodsky, pertos en la materia de por más de USD 2 mirealizó la gestión y con- protección a testigos llones y por apropiación siguió que la sentencia explican que, además de indebida de otros USD se mueva para abril de 2021. La estrategia de dilación le ha brindado la oportunidad de extender una vida de privilegios. La suerte de Jadue es distinta a la de otros procesados por el escándalo. Entre ellos se cuentan dos importantes dirigentes de la confederación sudamericana, Juan Ángel Napout (Paraguay) y José María Marín (Brasil), quienes fueron encarcelados en 2018, en Nueva York. La defensa de los aludidos, en su oportunidad, presentó una apelación a la Sergio Jadue, el ex directivo del fútbol chileno pena de prisión, lo que en Miami.

2,5 millones. Por estas causas, y otras de menor cuantía, la justicia chilena ha solicitado su extradición desde Estados Unidos. Felipe Sepúlveda, fiscal a cargo de uno de los casos relacionados, aseguró que mantiene la expectativa de que el pedido sea concedido pese a los múltiples aplazamientos que ha logrado el calerano ante la justicia norteamericana. “Estamos a la espera de la extradición”, dijo a El Mercurio. “Somos respetuosos de la administración de Justicia de Estados Unidos y nos gustaría que la situación del imputado Sergio Jadue se resuelva pronto en beneficio del proceso de extradición, que lleva varios años en tramitación”, añadió. Jadue llegó a Estados Unidos cuando aún ejercía el cargo de presi-

dente del fútbol chileno. Al tanto del proceso investigativo, solicitó resguardo de su seguridad a cambio de empezar a delatar a dirigentes involucrados en el desfalco de sumas millonarias provenientes de los derechos de transmisión del fútbol y elección de sedes para competiciones, incluida la Copa América de Chile en 2015. El periodista Juan Eduardo Hernández, quien ha investigado los pasos de Jadue, reveló que vive el exclusivo sector de Sunny Isles, donde habita un departamento que no cuesta menos de U$S 32 millones de dólares. La historia del ex presidente del fútbol chileno tiene los ribetes suficientes como para haberse convertido en una serie de televisión. Algo que ya hizo Amazon, con “El Presidente”.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL “DEVOLVERLE A MANABÍ LO QUE LE QUITARON” Lo de las candidaturas recalienta la anormalidad de la pandemia, entre tanta calentura y la extensa cantidad de opciones lo que escasea es un verdadero plan de trabajo, digno de sencillez y comprensión, pero que demuestre que se conocen los problemas y se sabe metodológicamente cómo resolverlos. Si el discurso de los candidatos presidenciales deja mucho por desear, lo de quienes pretenden ocupar una curul en la Asamblea Nacional es lamentable por lo audaz y ni siquiera básico, van directo al baratillo de mercado. El lugar común es el de su probada honestidad, que no dice mucho, puesto que Daniel Mendoza inició de manera parecida hasta que tuvo acceso al poder. El asunto se vuelve grave cuando proponen su actividad a seguir, porque les resultó demasiado entender un plan de trabajo. Hay una idea que les envuelve y la reiteran en cada aparición: devolverle a Manabí lo que le quitaron, y lo puntualizan: el puerto de Manta, aeropuerto de Portoviejo, la refinería, los hospitales y algunos más. ¿Sabrán que existe el centralismo? ¿Se deben al partido que sostiene esa estructura de poder? Manabí requiere personas que superen esas dos preguntas y sepan construirlo en un plan.

BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio Ciudad. Estimados Periodistas, Reciba un cordial saludo por parte de la AEI (Alianza para el Emprendimiento y la Innovación). Ante la crisis actual por la pandemia, que ha impactado en todas las economías y sobre todo en sectores vulnerables, el programa ReEmprende Ecuador continúa brindando apoyo para reactivar estos sectores. Para ello, se tiene como objetivo capacitar a emprendedores gastronómicos de San Vicente y Pedernales de Manabí en 4 temas clave: nutrición y oferta gastronómica, atención al cliente, modelo de negocio y bioseguridad. Se tiene previsto que más adelante la actividad pueda expandirse a los cantones de Sucre y Portoviejo. Cabe mencionar que la inversión inicial para este proyecto es $21.166 que beneficiará a los primeros 12 foodtrucks. Sin embargo, el proyecto total pretende brindar apoyo a 24 carritos, por lo que la inversión total estimada es de $43.288. Esperamos contar con su apoyo para difundir este gran proyecto en favor del apoyo a los pequeños comerciantes y empresarios de zonas vulnerables primordiales para la reactivación de la economía local. De antemano, muchas gracias por la apertura.

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS

ENTRE LOS ESPACIOS DEL TIEMPO

“Noviembre es un mes para recordar nuestras situaciones vivenciales”

N

os movemos entre los espacios del tiempo y, sin apenas darnos cuenta, abandonamos esta dimensión para disolvernos en la poética celeste de la esperanza, en el sueño sublime de la mística, en la memoria de un caminante que ha intentado reencontrarse en su camino, con la sana evocación a sus raíces, que son las que verdaderamente nos eternizan y enternecen. Al fin y al cabo, la muerte del cuerpo nos sorprende en cualquier sitio y a cualquier hora; pero hay una vida espiritual que prosigue, donde uno ya no es lo que era, o quizás sí, sea lo que es, la balada purificadora, en virtud de ese vínculo etéreo que derrumba todos los vicios. No olvidemos, que el viandante virtuoso mora en lo auténtico y descansa en la bondad de sus obras cotidianas. Sea como fuere, noviembre es un mes para recordar nuestras situaciones vivenciales. La de un pasado, donde permanecen nuestras huellas; un presente, donde habitan nuestros afanes y desvelos; y, un futuro, donde nos abrazaremos a ese verso interminable, tras mirar el horizonte y vernos con la certeza de lo vivido. Sin duda, no hay otra senda más viva que la del alma, tampoco hay otro latido más regenerador que la propia voluntad queriendo, que es lo que en realidad nos transfigura y revive, en virtud de ese lazo natural. Sin una familia, cualquier ser humano, se siente solo; mientras tiembla de frío y tirita de pena. Desterremos de nosotros, cualquier volcán de perversiones al respecto. No hay otro lugar como el de la estirpe unida, donde las personas se reprenden y aprenden a entenderse y a comprenderse; a respetarse mutuamente y a considerarse hermanos. Por eso, tanto aquellos instantes vividos como los que aún nos quedan por vivir, han de servirnos para refrescar la memoria y dejarnos sorprender por sus lecciones. Quizás nos convenga recordar, a esa multitud de personas que han muerto y que mueren todavía, en cada amanecer, a causa del COVID-19. En demasiadas ocasiones, se van solitariamente solos, sin la caricia de sus descendientes y sin el adiós de sus convecinos. Está visto que, en cualquier tiempo, necesitamos sentirnos acogidos, también en virtud de esa encomienda de apoyo entre análogos.

Desde luego, para una persona solidaria de corazón, todo el mundo es su familia. Y así, cuando venga el espíritu tenebroso, proyectaremos la luz de habernos donado en plenitud y reconciliado en integridad. Justo, cuando creíamos que lo teníamos todo conseguido, que habíamos re- Víctor Corcoba suelto los mil interrogantes que nuestro Herrero/ Escritor andar nos suplica, nos sorprende una corcoba@telefonica.net nueva epidemia, en la que cada ser humano, por sí mismo, tiene que hacer lo posible por reducir su exposición al virus. Y esto va a incluir, indudablemente, algunos sacrificios, pero tenemos que hacerlos, porque el presente nos ha puesto una vez más en la prueba de la vida, nuestra particular energía personal, puesto que nada se consigue sin esfuerzo; y, de igual forma, en virtud de la entrega del “yo” con los “demás”, para que la civilización no se hunda. Puede que nos convenga mirar a los espacios y esperar. Ojalá tomemos la llama de la verdad como lenguaje. Así podremos llegar a ese jardín, donde habita el verdadero amor de amar amor, aprendiendo a cultivarlo cada día y a llevarlo hasta el extremo de ser nuestra esencia viviente. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos esa disposición habitual y firme a comportarnos con rectitud, con todas nuestras sensibles fuerzas comprensivas, pues no podemos hacer de la maldad un modo de vida. Si en realidad queremos renacer, en continuidad y consistencia, tal vez tengamos que hacer brotar de nuestros interiores otros brotes más justos; y, todo ello, en virtud de la superación de uno mismo, sobre el bien que debemos devolver y el mal que debemos destronar. Contemplando el paso del tiempo, uno tiene la certeza de que vamos pasando por la tierra, pero además puede intuir a poco que medite consigo mismo, que la muerte no es el final, tal vez sea el comienzo de un crecer en la poesía y de un multiplicarse en la belleza del verso.


F

INTERCULTURAL 11 No se puede resistir una pandemia sin una infraestructura médica adecuada, accesible a todos a nivel mundial. Varios gobiernos abogan por priorizar salvar la economía antes que la salud pública. Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

FRAGILIDAD HUMANA Y NUEVA CONCIENCIA ÉTICA

Fuente: www.cny. org Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM

Se describe el panorama desolador ocasionado por el coronavirus: calles vacías, ciudades fantasmagóricas, distanciamiento físico que les priva del afecto cálido de las personas, y que ha convertido las relaciones sociales en “un intercambio neutral de individualidades sin rostro envueltas en el anonimato de los equipos de protección. En relación con la pandemia ocasionada por el coronavirus, ¿Qué lecciones las personas han aprendido? A partir de la dolorosa experiencia del sufrimiento y la muerte mucha gente ha aprendido la lección de la fragilidad humana. Se ha sido testigos del rostro más trágico de la muerte: algunos experimentan la soledad de la separación tanto física como espiritual de todo el mundo, dejando a sus familias impotentes, incapaces

de decirles adiós, sin ni siquiera poder proporcionar los actos de piedad básica como por ejemplo un entierro adecuado. Se ha visto la vida llegar a su fin, sin tener en cuenta la edad, el estatus social o las condiciones de salud”. La reflexión, obviamente, no puede limitarse al reconocimiento de la condición humana frágil por naturaleza, la finitud y los límites de la ciencia para resolver los grandes problemas de la existencia. Tampoco puede limitarse a identificar culpables por la incapacidad de responder adecuadamente a la demanda de servicios de salud pública, que sin duda los hay. La pandemia ha puesto en evidencia, ciertamente, que todos los seres humanos compartan una experiencia común de contingencia y vulnerabilidad. Todos son vulnerables ante una epidemia como el coronavirus, todos están expuestos al contagio, todos están en permanente estado de amenaza de muerte, ya sea por este o por otros

virus. Para afrontar la covid-19, cada país tomó, de manera aislada, sus propias medidas de protección cerrando fronteras en un intento infructuoso por contener el avance el virus, pues este no reconoce ni respeta fronteras entre países. La pandemia puso en evidencia que en la mayoría de los países la salud pública no estaba garantizada. Por otro lado, la posibilidad de la ocurrencia de una pandemia era sobradamente conocida, pero no se tomó las previsiones del caso. Las decisiones de los gobiernos al disponer cuarentenas y aislamiento social, en muchos casos eran solo para ganar tiempo mientras se buscaba mejorar precipitadamente los servicios hospitalarios en situación precaria (por falta de equipamiento, personal especializado, medicinas, etc.) y poder atender a los contagiados sin que se produzca un colapso sanitario. Durante las primeras etapas de la pande-

mia, la mayoría de los países se centraron en salvar vidas al máximo. Los hospitales, y especialmente los servicios de cuidados intensivos, eran insuficientes y sólo se ampliaron después de enormes luchas”. Competencia por lograr primero la vacuna Actualmente, los países con más desarrollo tecnológico están enfrascados en una especie de competencia para ser los primeros en lograr producir la ansiada vacuna contra el coronavirus, cuando deberían coordinar esfuerzos, compartiendo el conocimiento científico y la tecnología, para juntos lograr acabar con el virus y salvar vidas humanas. Muchos laboratorios de prestigiosas univer-

sidades en el mundo, también de entidades privadas, pretenden crear la vacuna y patentarla para asegurarse millonarias ganancias con su comercialización. Prevalecen los intereses económicos de grupos de poder antes que la salud de las poblaciones más vulnerables. Si hubiera un verdadero sentido de la solidaridad global, se lograría salvar millones de vidas humanas en el mundo, particularmente en los países menos desarrollados, erradicando enfermedades endémicas. Dilemas éticos La pandemia del coronavirus ha revivido dilemas éticos, puesto que no todos los enfermos que acudían a los hospitales podían ser,

en muchos casos, atendidos en los servicios de cuidados intensivos especializados. Miles de personas han muerto porque no pudieron ser atendidos adecuada y oportunamente por los servicios de la salud pública. Por otra parte, la epidemia también ha revelado las profundas desigualdades económicas entre países. La sociedad tiene que reflexionar sobre la exigencia de una nueva ética que ponga en primer lugar a la persona humana, que revalore la importancia del cuidado del medio ambiente, buscando la armonía con la naturaleza, superando la visión individualista y materialista de la existencia humana.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

I

INAMHI Y LA ULEAM SE UNEN Manta, EM.-

del departamento del área de meteorología. La firma se trata del El Instituto Nacional proyecto de investigade Meteorología e Hición de la facultad de drología (INAMHI), se une a la Universidad Ingeniería: “Análisis de Laica Eloy Alfaro de Marecursos energéticos nabí (ULEAM), para la en los cantones Manta, firma de un convenio, Montecristi y Jaramien la que destaca la utijó”, con fines de genelización de una oficina ración eléctrica” para para el monitoreo cliimpulsar el diseños y mático en la provincia. construcción de una estación meteorológica de bajo costo, todo esto con el sello de la ULEAM. El líder de la Alma Máter, el Dr. Miguel Camino Solórzano, destacó el convenio con la apertura de la oficina técnica en la La estación meteorológica que hicieron los alumnos de ULEAM, que servirá para la ULEAM. Este evento se desarrolló el pasado martes 27 de octubre del 2020, con la presencia del Sr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM, Vicente Granda, Director Ejecutivo del INAMHI, el docente de la facultad de Ingeniería Marcos Ponce, el decano Darío Páez, y David Tonato director

CNEL EP en Bahía de Caráquez

MODERNAS OBRAS ELÉCTRICAS Y NUEVA AGENCIA Bahía, EM

cada en la Av. Rotaria (Centro de Atención El Gobierno Nacio- Ciudadana). nal a través de la CorLos trabajos que tieporación Nacional de nen un avance del 95%, Electricidad CNEL EP y beneficiarán a más de su Plan de Reconstruc- 150.000 ciudadanos. ción Integral de Zonas Incluyen la instalación Afectadas (PRIZA), en- de 825 luminarias con tregará en los próximos tecnología LED, 490 días, una moderna obra postes, 18.073 metros de soterramiento inte- de redes, 56 transforgral y la nueva agencia madores y otros matede Atención al Cliente riales de construcción. en Bahía de Caráquez “Lo tomamos como del cantón Sucre, ubi- un regalo, porque el 3 de noviembre nuestra ciudad cumple un año más de cantonización. Son dos grandes obras que significan reactivación económica y turística, adeMás de 150.000 ciudada- más dinamiza la nos se benefician con moder- economía y denas obras eléctricas y nueva sarrollo producagencia en Bahía de Caráquez tivo para Bahía.

Gracias al Gobierno Nacional por todo”, manifestó Ana Zambrano, presidenta del barrio Fanca. El Administrador de CNEL Manabí, Marcos Bravo, enfatizó que mediante un recorrido constatan los avances de la obra y de esta manera, cumplir con los plazos establecidos. “Hoy tenemos los resultados esperados con la nueva agencia”, dijo. Para reportar eventualidades, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

la ejecución del trabajo de estudiantes de la carrera de Ingeniería “Se abre una oficina la ULEAM para todo Manabí que marcará la hidrografía de la provincia, esta acogerá a técnicos para medir las condiciones meteorológicas, en la que también actuarán de manera integral los alumnos de nuestra institución en sus prácticas profesionales, con la realización de proyectos técnicos de investigación y un sinnúmero de actividades que permita la unión entre la academia el INAMHI”, expresó el Rector. Es un proyecto de vital importancia para el desarrollo de Manta, con sus cantones vecinos como Montecristi y Jaramijó. La energía debe generarse de ma-

El Dr. Miguel Camino, Rector de la ULEAM en su despacho firmando el convenio. nera renovable y de forma natural, sin darle la atención adecuada, el sol, el viento y los techos dan energía, apoyaremos este proyecto que ya es prioritario. Esperamos la instalación de los monitores en 9 ciudades de Manabí, donde está la ULEAM. Hay lugares como la Manga del Cura, hasta San Lorenzo donde las condicio-

nes son propicias para el estudio. Marcos Ponce docente de la Facultad de Ingeniería y director de carrera, agregó que la firma de convenio, fue para un proyecto que corresponde entre la facultad de Ingeniería, en sus carrera de Ingeniería Eléctrica, donde se ha creado a bajo costo una estación meteorológica.


P

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

A los demandados señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ 1NTRIAGO se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta. , sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AD. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ EN CALIDAD PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO’ DEVENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337- 2019- 01991 CUANTIA: $. 20.234,20 OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez, los señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO en calidad de deudores principales firmaron a favor de un representante un pagare a la orden por concepto de un crédito otorgado por la COOPERATIVA de Ahorro y Crédito “29 de octubre” LTDA. , por un valor de S 21.709,16 dólares americanos, suscrito en esta ciudad de Manta el 21 de enero del 2017, con vencimientos sucesivos e intereses reajustables. De la tabla de amortización que adjunto justifico que los accionados firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta el 23 de enero del 2017, y asumieron la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 60 cuotas de S. 638.79 cada uno de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo # 28, dividendo que fue pagado con fecha 26 de agosto del 2019, cuya fecha de vencimiento de pago era el 31 de mayo del 2019, teniendo como capital reducido la cantidad $13.494,87 dólares americanos que es el capital por el cual demando. Desde el 30 de junio del 2019 los demandados han dejado de pagar desde el dividendo #29 en adelante constituyéndose así en mora, lo que da a mi representada el derecho suficiente para declarar anticipadamente de plazo vencido las obligaciones y demandar el pago de todo cuanto estuvieren adeudando hasta la presente fecha. FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta de acuerdo a lo establecido en los arts. 186, 187, 189 y siguientes del código de comercio en concordancia con los Arts. 347 al 5, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, en vista de ser una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, las 9h06 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de personal No. – 6092 – DP 13 – 2016- SP de fecha 12 – 10 – 2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General; mediante el sorteo de Ley avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal UNO.- La demanda que antecede presentada por la ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en calidad de Procuradora Judicial de la Gerente General y REPRESENTANTE LEGAL de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 OCTUBRE” LTDA. Tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico de Procesos COGEP y se fundamente en el pagare a la orden que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO DOS.- se ordena la citación de los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO como deudores principales quienes tienen domicilio en Manta, para lo cual se deberá enviar a citaciones copia de la demanda, los documentos adjuntos y este auto inicial debiendo el señor citador cumplir con lo dispuesto en el arts. 54 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP se concede el termino de 15 días (15) para que los demandados proponga algunas de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, jueves 15 de octubre del 2020, las 11h26 VISTOS: una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad humana constantes a fs. 41 y 47 del expediente del cual se informa que los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO, no constan en registro consular alguno requisitos cine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demanda, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación el término de ley para contestar a la demanda. Manta, octubre 17 del 2020

MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

I

Octavio Mendoza Cedeño (42) Edison Andrés Chavarría Vidal, de 23 años de edad, fue encontrado muerto en su domicilio.

SE MATA TOMANDO VENENO Rocafuerte, EM

Octavio Ceferino Mendoza Cedeño, de 42 años de edad, murió tras ingerir veneno. Su muerte ocurrió el miércoles 28 de septiembre. Aproximadamente estremecedor de sus a las 12h30 la Policía tuvo el reporseres queridos. Personal de la Di- te de una persona rección Nacional de envenenada en el Delitos Contra la Vida, cantón Rocafuerte Muertes Violentas, y que había sido Desaparecidos, Extor- trasladada al Hossión y Secuestro (DINApital de EspecialiSED) y de la Unidad Cridades de Portovieminalística de Manabí (UCM) realizó el levan- jo. Cuando los agentamiento del cadáver. Se desconocen las tes llegaron a la causas del aparente casa de salud verificaron el cuerpo suicidio.

Se ahorca dentro de su domicilio

CONTINÚAN LA OLA DE SUICIDIOS Chone, EM

Edison Andrés Chavarría Vidal, de 23 años de edad, fue encontrado muerto en su domicilio. El joven colgaba de una cuerda cuando sus familiares lo encontraron, consta en el parte policial. Según el documento, eran aproximadamente las 23h19 minu-

tos cuando los policías recibieron la alerta de un suicidio, el tercer hecho que conoció la Policía de Manabí, este 28 de octubre en Manabí. Cuando los agentes llegaron al sector Mocoral, distrito policial de Canuto del cantón Chone, no sólo se encontraron con el cuerpo de Chavarría, sino también con el llanto

Consta en el reporte que el ciudadano manabita ingirió un pesticida que le quitó la vida

sin vida del adulto. Consta en el reporte que el ciudadano manabita ingirió un pesticida que le quitó la vida. Tras el trámite de levantamiento del cadáver, los familiares retiraron

el cuerpo para luego ser sepultado como indica el protocolo emitido por las autoridades. Los allegados no informaron las causas por las que el rocafortense tomó el letal líquido.

INVITACION A MISA DE REQUIEM Los padres Jorge Murillo y Mercedes Ávila (+); su esposa Maria Murillo; los hijos: Ivette, Lorgio Jr, Cinthia, Jessica y Gino Murillo Velástegui; Byron Murillo Mero, sus nietos, sus hermanos, sus sobrinos y demás familiares de quien en vida fue:

Al cumplir el Tercer Mes de su Sensible Fallecimiento, acaecido en New York, el 30 de agosto del 2020; e invitamos a los familiares y amigos más allegados a la Santa Misa que se oficiara el día de hoy viernes 30 de Octubre del 2020, a las 8h15 A.M. en la iglesia “La Merced” de nuestra ciudad. A la vez agradecemos a todos nuestros familiares, amigos y demás personas que de alguna forma se hicieron presente ante este dolor. Por su asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 30 de Octubre del 2020


I

Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

EL MERCURIO

Del Registrador de la Propiedad

CRÓNICA

15

Sicarios lo esperaban fuera de su casa

CRIMEN SIGUE SIN ACLARARSE ATENTADO CRIMINAL CONTRA JUEZ ros le afectó el tórax. Su esposa, Bella Mejía estaba dentro del domicilio cuando escuchó la descarga de tiros, al salir se percató que El lugar donde fue disparado y era su esposo muerto el Registrador de la Pro- quien estaba piedad en Pedernales. tendido en el piso, detalla el Pedernales, EM documento oficial. Aparentemente, los Sobre la muerte del abogado y Registrador de asesinos lo esperaban la Propiedad de Pederna- afuera de su domicilio y les, Geovanny Abilio Zam- cuando el Registrador iba brano Alcívar, aún no se ha a guardar su carro en el garaje lo sorprendieron a capturado a nadie. Lo que consta en el balas. El Registrador cayó parte policial, es que los disparos que le dio su ase- muerto mientras sus asesino estuvieron dirigidos a sinos huyeron. El hecho su cabeza y uno de los ti- ocurrió aproximadamente

a las 19h00 de este 27 de octubre. Geovanny Zambrano era oriundo de Flavio Alfaro. Inseguridad Moradores de Pedernales han expresado su preocupación por este y otros hechos delictivos en el cantón. En el año 2012, el abogado Víctor Manuel Rojas Guevara también fue asesinado a tiros en Pedernales y el caso causó conmoción. Los asesinos se movilizaban en una motocicleta y esperaban a su víctima en su local donde lo asesinaron sin contemplaciones. En lo que va del año, Manabí registra 76 muertes violentas, según la Policía. (Infórmate Manabí).

Esmeraldas, EM • S i c a r i o s en moto lo esperaban fuera de su casa para dispararle. Sujetos a bordo de una motocicleta intentaron asesinar al juez Óscar Cuenca en el cantón San Lorenzo, zona norte de Esmeraldas, la mañana de ayer jueves 29 de octubre. El hecho ocurrió cuando el juez manejaba su vehículo tras salir de su vivienda. Según las primeras indaga-

El vehículo del juez recibió varios impactos de bala.

ciones, los atacantes dispararon en al menos siete ocasiones, sin embargo, Cuenca resultó ileso, indicó la Fiscalía. Autoridades buscan a los responsables del hecho. Mientras,

la Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del atentado. En el sitio, peritos revisaron el automotor de color blanco y levantaron indicios balísticos en la calle.

El COVID – 19 no da tregua en Manta

MUERE DOCENTE DE LA ULEAM Manta, EM El COVID-19 al parecer no da tregua en la ciudad. Pedro Delgado Franco, docente de la Facultad de Ciencias Informáticas de Universidad “Eloy Alfaro” de Manabí, sucumbió ante la enfermedad. “Expreso mi solidaridad y sentidas notas de pesar a los familiares del amigo Ing. Pedro Delgado Franco. Paz en su tumba. “, escribió en las redes sociales el Dr. Leonardo Moreira, exvicerrector de la ULEAM. También se conoció que otros docentes del Alma Máter, esta-

rían en estado crítico como son: Dana Villacís, Alexandra Parrales y Dra. Angelita Carofilis. “Estimados compañeros. Oremos por todas las personas que están atravesan-

do por esta difícil situación y sobre todo por nuestros compañeros. Que tengan toda la fortaleza para poder superar sus problemas de salud”, concluye Moreira.

Ing. Pedro Delgado Franco (+).


Manta, Viernes 30 de Octubre 2020

Del Registrador de la Propiedad

CRIMEN SIGUE SIN ACLARARSE -Sobre la muerte del abogado y Registrador de la Propiedad de Pedernales, Geovanny Abilio Zambrano Alcívar, aún no se ha capturado a nadie. -Lo que consta en el parte policial, es que los disparos que le dio el o los asesinos estuvieron dirigidos a su cabeza y uno de los tiros le afectó el tórax. Aparentemente, los asesinos lo esperaban afuera de su domicilio y cuando el Registrador iba a guardar su carro en el garaje lo sorprendieron a balas. -El hecho ocurrió aproximadamente a las 19h00 de este 27 de octubre. Geovanny Zambrano era oriundo de Flavio Alfaro.

0996793554

Pag. 15

Estadio de BSC se postula para la Final única de Libertadores Ecuagol El escenario deportivo de Barcelona SC, Estadio Monumental Banco Pichincha, es uno de los candidatos para albergar la Final única de la actual edición de la Copa CONMEBOL Libertadores. El cuadro ‘Torero’ junto con la Federación Ecuatoriana de Fútbol realizó la oficialización de la candidatura ayer en un evento que fue transmitido en las redes sociales del club y de FEF.

Marisela Sayers Delgado.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.