VIERNES 6 NOVIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.389 16 Páginas

30

CENTAVOS

Trump vs Biden

¿UNA BATALLA JUDICIAL?

-El considerado “faro de la democracia” pasa por un momento inédito en su historia reciente. -En medio de una grave crisis política, económica y social, el país celebró elecciones presidenciales el martes 3 de noviembre y pese a que este miércoles todavía no había terminado de contabilizar todos los votos, el presidente Donald Trump se declaró ganador y denunció “fraude”, sin ninguna prueba que lo respalde. -Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden, pidió “paciencia”, consideró “indignante” y “sin precedentes” las declaraciones del presidente y se mostró confiado en que ganará la contienda. Pág. 7 Pago de planillas y deudas pendientes

AGUAS DE MANTA RETOMA ATENCIÓN Pág. 2

Ratificada un periodo más

ANTONELLA SIGUE COMO REINA

Pág. 4 Pág. 3

RAMÓN CEDEÑO PAZ (+)

UN PIONERO DEL TURISMO QUE SE FUE


2 LOCAL Agustín Intriago:

EL MERCURIO

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

I

“VAMOS A ENFRENTAR LA CONTAMINACIÓN…” 60 años. Por eso, presentamos el “Pacto Verde Por el Futuro de Manta”, que no se trata de una frase cliché ni de un acto protocolario más para la foto, a eso que siempre nos han acostumbrado. Esto se trata de que usted señor industrial; de que usted señor hotelero; de que usted señor empresario; de que usted señor dueño de restaurante; de que usted señor comerciante, y, especialmente usted y yo, que somos ciudadanos, nos comprometamos en acabar hasta el 2030 con este mal.

Agustín Intriago, Alcalde de Manta. Manta, EM enfrentar la contaminación necesitamos Para el Alcalde de que todos los manManta hay, literalmen- tenses nos saquemos te, dos crisis que po- la venda de los ojos y nen en riesgo la vida actuemos, pero ya no de los mantenses: la con la crítica sino con pandemia, que es glo- acciones tangibles que bal, y una que viene involucren compromidesde hace más de 6 sos de los principales décadas, la contami- actores de la ciudad, nación. especialmente, de la “Para la pandemia misma ciudadanía. Vanos tenemos que po- mos a enfrentar la conner la mascarilla; para taminación con todo y

entre todos”, enfatizó Intriago. ¿Y cómo lo va a hacer? Mire. Estamos tratando a la contaminación tal cual como lo hacemos con la pandemia. Toda nuestra capacidad operativa, económica y de gestión está priorizada hacia este problema, que viene desde hace

Ratificada un periodo más

¿Y cuáles son esos compromisos? Cómo le dije, este plan es hasta el 2030, ¿Sabe lo que significa? Sí, pensar sin egoísmos en una planificación con resultados en corto, mediano y largo plazo, que trascienda esta administración. Porque seamos claros, 60 años de contaminación no se eliminan de la noche a la mañana. A corto plazo, le comento que ya tenemos

prácticamente lista la contratación del plan hidrosanitario para repotenciar estaciones de bombeo y rehabilitar sistemas hidrosanitarios de Tarqui y Los Esteros por 15 millones de dólares, que justamente conseguimos con la declaratoria de emergencia sanitaria a través de la empresa Aguas de Manta, decisión que paradójicamente fue criticada por los que intentan minimizar el daño ecológico o ambiental que sufre la ciudad. También está prevista la recuperación de las playas Tarqui y Los Esteros, que fueron siempre las más lindas y representativas de Manta, y que hoy sufren los efectos de la contaminación. En este sector se hará el parque más grande de la costa ecuatoriana, que incluye sobre todo espacios verdes, entre otras cosas, que transformarán este lugar, que hoy luce abandonado. ¿Y en qué aportará el parque en la des-

contaminación? No se trata de un parque más. Será el principal punto de encuentro de las familias mantenses y el principal atractivo para los turistas que nos visitan. Es decir, no solo es un parque para los mantenses, es un parque para el mundo. En lo ambiental, significa la primera fase de reforestación y recuperación del perfil costero de Manta, en el sector conocido como ‘la poza’, que en realidad es un lujo y privilegio que tiene Manta frente al mar. El proyecto macro se ejecutará desde Los Esteros hasta el Yacht Club. “Presentamos el ‘Pacto Verde Por el Futuro de Manta’, que no se trata de una frase cliché ni de un acto protocolario más para la foto. Lo haremos entre todos” “Tendremos el apoyo de ciudades que han logrado terminar con la contaminación en condiciones similares a las nuestras. Vamos a recuperar el gran tesoro que tenemos: las playas”.

ANTONELLA SIGUE COMO REINA DE MANTA Manta, EM

“Son momentos difíciles, no solo para nosotros, sino para el mundo entero. Seguir siendo reina de mi cantón representa un compromiso total en estos tiempos. No son días de celebraciones, son días para seguir siendo solidarios y responsables”. Así se refirió Antonella Moreira, tras ser ratificada como Reina de Manta por un periodo más. Y es que las acciones de esta mantense de 24 años han sido va-

liosas para reconocerla. “Los mantenses tenemos un desafío muy importante y cada uno desde su espacio. Hoy asumo este reinado para continuar desarrollando mi principal eje de trabajo: la ayuda social. Me llena el corazón compartir con los más necesitados”, sostuvo Antonella. Cabe aclarar que este año no se realizó el tradicional evento de proclamación, debido a la pandemia por Covid-19. AYUDA SOCIAL EN

PANDEMIA Antes de la pandemia, Antonella llevó sonrisas y amor a más de 6.000 niños en Navidad con festejos y regalos. Además, visitó adultos mayores y personas con discapacidad. Gracias a la autogestión, Antonella entregó colchones, sillas de ruedas y víveres a familias de escasos recursos y, sobre todo, realizó donaciones a la Fundación de niños huérfanos “Shekinah”. Durante el estado de confinamiento, Antonella se sumó a la

campaña ‘Manta Solidaria’ con entrega de kits alimenticios y de bioseguridad. También gestionó charlas psicológicas en línea con profesionales para las personas que estaban sufriendo de ansiedad u otros problemas productos del estrés y el encierro. Por el momento, Antonella se encuentra activa en el programa ‘Manta Animalista’ con gestiones de adopción y esterilizaciones, en beneficio de la fauna urbana del cantón.

Antonella Moreira es ratificada como Reina de Manta


I

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Planilla de Octubre y deudas pendientes De Covid – 19 en Manta CON DISCIPLINA SE EVITA CONTAGIOS AGUAS DE MANTA RETOMA ATENCIÓN Manta, EM

Xavier Briones, funcionario del GAD Manta Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “La disciplina en el respeto y aplicación de las normas para evitar contagios de covid 19, es fundamental seguir manteniéndola, y al parecer sí se está dando en Manta… no hay que descuidarse”, manifestó el economista Xavier Briones, coordinador de mercados del GAD Manta. El funcionario dijo que en el último feriado hubo controles, y se notó que las personas que reside acá, y los turistas, estuvieron

bastante disciplinados, y es justamente esa disciplina que hay que mantener, para que los casos de covid no sigan incrementándose, y afectando a las familias ecuatorianas. Briones recordó que después que las autoridades de salud dieran la alerta que había un incremento en los números de casos de covid en esta ciudad, se volvió a adoptar restricciones, para que las cifras no aumenten. Las medidas se mantendrán hasta este fin de semana, y una vez que el COE Cantonal se reúna y saque sus

conclusiones, se volverá a las flexibilidades anteriores, o si no se mantendrán, e incluso si aumentan los casos, podrían endurecerse. Marco Vera, taxista, manifestó que quizás la gente que no ha tenido enfermas dentro del seno familiar, son los que no toman en serio el peligro del virus, y salen a las calles sin mascarillas, o no usan alcohol, y, por último, se aglomeran entre sí, o se mezclan con los demás, y eso es peligroso, porque pueden transportar el virus, poniendo en riesgo a los demás.

La empresa, Aguas de Manta, reactiva desde hoy viernes, 6 de noviembre, sus sitios y canales de pago, para receptar cancelaciones y abonos, solo de la factura de consumo del mes de octubre y deudas pendientes. También reanuda la atención presencial en el área de Servicio al Cliente, solo para con-

sultas de información de deuda, ingresar solicitudes y/o reclamos. Aunque, igualmente, se atenderá por llamadas telefónicas o mensaje de WhatsApp a los números: 0962211414 - 0 9 6 2 2 9 1 4 1 4 – 0962261414 – 0962281414. Agua de Manta, recuerda además que durante noviembre y diciembre continuará tomando lecturas de

medidores, pero no entregará el comprobante en sitio debido a la migración de datos al nuevo sistema informático. A partir del 1 de enero, retomará la entrega de este documento. Todas estas acciones forman parte de un Plan de Transición que Aguas de Manta ejecuta para el fortalecimiento de sus servicios, tras la salida de Veolia.

También reanuda la atención presencial en el área de Servicio al Cliente en varios servicios.

En Parque Central

LIMPIEZA PARA EVITAR MALOS OLORES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Todos los días con nuestros compañeros debemos acudir a baldear el parque, porque en las noches llegan cientos de aves de todo tamaño, a dormir en los árboles, y eso provoca malos olores”, manifestó Amparo Flores, una de las encargadas de dar mantenimiento al espacio. La limpieza se lo hace antes de las ocho de la mañana, hora en que empieza a pasar las personas que se dirigen a sus lugares de trabajo. Igualmente, quienes llegan y se sientan en las bancas del parque que, en su entorno e interior, tiene

varios árboles frondosos, propicios para que pernocten las aves. Con escobas, agua y productos desinfectantes, los trabajadores municipales utilizan para dejar en mejores condiciones el espacio, posiblemente el más transitado de la ciudad, por su lugar estratégico, ya que en la zona están las entidades privadas y públicas, a más de la parada de bus en ambos lados. Amparo Flores indica que ciudadanos suelen denunciar los malos olores que sale del amoniaco de las heces de las aves, pero es algo que no se lo puede evitar, mientras estas duerman en

el sitio. Destaca que las aves son seres vicos que gozan de derechos, y que no se los puede ahuyentar o tomar otras medidas como suelen decir, y que, bajo estudios, se analiza qué medidas adoptar para que las personas que pasan o se sientan en el sitio, no tengan inconvenientes. En el parque anteriormente el problema era la cantidad exagerada de iguanas, pero estas la mayoría fueron enviadas a su habitad natural escogido por los entes correspondientes, pero ahora las aves que ocupan las copas de los árboles para dormir.

Personal municipal realizando cada mañana el barrido y baldeo del parque central.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

En honor al Cuerpo de Bomberos de Manta Eddy Armando Moreira Ponce INAUGURAN MONUMENTO EN “LOS ELÉCTRICOS” MUERE PERIODISTA

El alcalde Agustín Intriago saluda con el jefe del Cuerpo de Bomberos Sofonías Rezabala. Manta, EM respuesta de atención de chorros de agua y del Cuerpo de Bombe- juego de luces integran la pileta, que, en conEl conocido redon- ros ante un siniestro. del de la ciudadela Los La entrega oficial de junto con el monumenEléctricos fue recons- la obra a la ciudad se to, cautivarán la atentruido y sobre el mismo ejecutó el miércoles 4 ción de la ciudadanía se levantó un monu- de Noviembre, durante ofreciendo un espectámento para inmortalizar un recorrido realizado culo visual de altura. el accionar de los bom- por el Alcalde de Manberos de Manta. ta, Agustín Intriago. DATO 2.000 m2 de áreas Las esculturas, que verdes rodean el monusuperan los 8 metros PILETA de altura, recrean la Un moderno sistema mento.

Ramón Cedeño Paz

UN PIONERO DEL TURISMO QUE SE FUE Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Previo al 4 de Noviembre, fecha de cantonización de Manta, fallecía el empresario turístico, Ramón Cedeño Paz. Un paro cardiaco acabó con su existencia. Cedeño Paz, fue uno de los pioneros del turismo de Tarqui y Manta con el conocido Hotel “La Rocas”, que sucumbió casi en su totalidad con el terremoto de 2016. Fue un hombre que hasta los últimos días

de su existencia soñaba con levantar como el ave fénix, su infraestructura turística derrocada por la naturaleza y muere en su intento. “Se apagó una estrella, un hombre maravilloso, bueno, trabajador como lo fue Don Ramón Cedeño Paz. Tío que Dios te tenga en su Santa Gloria y brille para él la luz perpetua. Resignación para su familia en especial para sus hijas y su esposa. Hasta siempre tío”, dijo su sobrina Martha Paz García, en las redes sociales. Sus restos fueron sepultados el 4 de Noviembre.

Ramón Cedeño Paz (+), pionero del turismo en Tarqui y Manta.

I

DEPORTIVO

Eddy Armando Moreira Ponce (+), con su esposa y Portoviejo, EM conocimientos como catedrático de la UniEl periodista porto- versidad Técnica de Mavejense Eddy Armando nabí. Moreira Ponce, conoEl periodista también cido cariñosamente laboró cierto tiempo como “Mamao”, murió en una radio de la ciula mañana de ayer jue- dad puerto de Manta y ves, 5 de noviembre, en aquello lo motivó a coesta ciudad manabita. sechar gratas amistaEddy Moreira, tenía das con sus colegas y una maestría en perio- otros habitantes. Moreira, padecía dismo y compartía sus

ACESS habilita a empresa especializada

dos hijas. una enfermedad que lo aquejaba desde hace algún tiempo y que al final le provocó su muerte. Diario El Mercurio, periodistas y comunicadores deportivos de Manta y Manabí, expresan sus notas de condolencias a sus familiares, allegados y amigos.

SERVICIOS DE SALUD A DOMICILIO

ACESS habilita empresa especializada en brindar servicios de salud a domicilio en Manabí. Manta, EM de servicios, informó el delegado provincial MedicMovil S.A reci- de la Agencia en Mabió el permiso de fun- nabí, odontólogo Facionamiento a inicios bián Lino Plúas. del mes de octubre Es una empresa por parte de la Agen- que brinda servicios cia de Aseguramiento de salud a domicilio de la Calidad de los con altos estándares Servicios de Salud y de calidad y con una Medicina Prepagada- amplia cartera de serACESS, luego de que vicios que consta de se cumplieran con más de 35 especialilos parámetros de in- dades y subespeciafraestructura, talento lidades médicas, así humano, equipamien- como otros servicios to y normativa esta- de salud: rayos x, ecoblecida para este tipo grafías, tomografías,

ambulancia, laboratorios. Además, si los pacientes necesitan atención en nutrición, psicología, fisioterapia, odontología, servicios de enfermería y auxiliar de enfermería, también se los atiende, expresó la gerente médica, doctora Gabriela Fernández. MedicMovil tiene cobertura en toda la provincia de Manabí, de lunes a domingo y en feriados. Los números de contacto son: 0988853742 y 0979244784. Este emprendimiento nace de un grupo de jóvenes profesionales quienes aunaron esfuerzos, logrando formar este proyecto que tiene como objetivo principal facilitar a los pacientes una atención oportuna, con calidez y calidad, agregó Fernández, quien se especializó en la rama de neumología en Argentina, en cuyo país tiene mucho espacio la atención médica a domicilio.

También forman la parte gerencial el doctor Javier Mera, la ingeniera Karla Muñoz y el licenciado Rubén Florentín, profesionales que se sienten contentos de poner al servicio de la comunidad manabita este proyecto, cuyas oficinas están ubicadas en la ciudadela Los Tamarindos-segunda etapa, en la ciudad de Portoviejo. MedicMovil tiene constante acercamientos con el público, todos los sábados a las 20:00 a través de charlas sobre temas médicos de actualidad, las mismas que se realizan a través de Facebook Live, indicó Fernández. El delegado de ACESS-Manabí ratificó el compromiso de la institución de trabajar por la mejora continua de los servicios de salud y de esa manera proteger a los pacientes y usuarios para que se garantice una atención de calidad.


I

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

El urbanismo táctico puede ser un gran aliado

MATEÑICEMOS EL DESARROLLO DE SAN PABLO DE MANTA

La ciudadanía ha demostrado grandes iniciativas para una ciudad más amable, habitable, segura y saludable Arq. Karla Barcia y proyectos para atenLa pandemia ha per- tivas de implicación y Ruíz der necesidades. mitido el aumento de corresponsabilidad en baruconsourcing@ La historia de San la conciencia social y el diseño de la ciudad gmail.com Pablo de Manta re- la implementación de pos pandemia. conoce, la sabiduría políticas de cambio, • Fomentar y forLa ciudad es un pro- y gran capacidad de colocando la salud, talecer los servicios ducto público, por lo resiliencia de todos seguridad y la vida de públicos, recursos y tanto, debe ser cons- los mantenses para los mantenses en el mejorar la gestión. A truido colectivamente. reinventar su propio centro de todas las de- través de una fuerte Para hacer realidad desarrollo frente a las cisiones. red de dotaciones púla ciudad que todos adversidades. Con este referente, blicas, distribuidas en imaginamos, se debe Son inciertos los desde Baruconsour- el territorio, es posible trabajar en la recupe- resultados de inicia- cing se comparten al- garantizar la cobertura ración de la cultura tivas implementadas gunas iniciativas y es- de necesidades y el ciudadana, renovar el para enfrentar la crisis trategias posibles de acceso a los servicios sentido de pertenencia económica y proteger implementar, para los de toda la población. y el amor a la ciudad. la vida de los ciudada- mantenses y el gobier• Impulsar la Entre mantenses nos. no local. economía verde, ordeben impulsar la El actual momen• No pueden ce- denar la producción agenda común, para to es un llamado a la sar los diálogos, este actualmente deslofacilitar la alineación modestia, humildad y territorio le pertenece calizada de sectores, de esfuerzos desde entender qué será ne- a los mantenses. La diversificar y evitar la todos los sectores en cesaria mucha ayuda, participación ciudada- hiper-dependencia de beneficio de la ciudad. más colaboración en na en planes y proyec- sectores como el turisAsumir el compromiso las formas de abordar tos es indispensable mo. es de todos. la ciudad, de la com- en la toma de decisio• Apoyar el peDesde el conoci- prensión de las diná- nes. La ciudad debe queño comercio de miento y experiencias micas de ciudad y la aprovechar el impulso proximidad, la diverside los ciudadanos de- convivencia con el co- de los mantenses para dad urbana, las redes ben emerger las ideas ronavirus. promover políticas ac- de proximidad y aque-

llas que conectan la ciudad con los territorios productivos rurales. • Retomar la discusión en torno a la soberanía alimentaria, energética e industrial. • Implementar políticas públicas para acompañar: planes de dinamización y revitalización económica de barrios, líneas de financiación para consolidar el comercio local, capacitación en estrategias e-commerce y programas para aumentar la conciencia social hacia el consumo de proximidad. • Mejorar la calidad de los espacios públicos y zonas verdes con criterios de género. (las canchas de futbol no son espacios pensados en la inclusión de las mujeres mantenses sobre el espacio público). • La transformación del espacio público sugiere eliminar un porcentaje de usos excluyentes para dejar espacio a las personas, y este proceso podría mejorarse ofreciendo cualidades mínimas que favorezcan las diversas actividades de los ciudadanos. • Las pequeñas dimensiones de las aceras no permiten adaptarse a las medidas de distanciamiento social necesarias. Por lo tanto, se trataría de ampliar el espacio público de uso peatonal, dotándolo de elementos de accesibilidad, seguridad, habitabilidad, paisaje y diversidad de usos para que también personas mayores, infancia o personas dependientes puedan disfrutar de éstos sin riesgo. • El urbanismo táctico puede ser un gran aliado, permitirá

visibilizar otras formas de utilización del espacio público, donde todos los mantenses desarrollen un papel predominante en el diseño de espacios de ciudad. También será necesario, sembrar espacios de empoderamiento para recuperar el sentido de pertenencia de los mantenses con su ciudad. • No difundir miedo, no generar hostigamiento. Es recomendable utilizar la educación, en la difusión de las medidas de prevención en la ciudadanía. Se debe abordar la pandemia como medio para fomentar mejores prácticas ciudadanas, promover estilos de vida saludables, mejorar las formas de consumo y alimentación. Está demostrado que las alfombras y los equipos de desinfección son insuficientes para prevenir la pandemia. Utilicemos todos los recursos existentes para implementar en los mantenses una cultura de prevención propia de un mejor estilo de vida y no como vías de amenaza. La ciudadanía ha demostrado gran capacidad para emprender iniciativas en torno a la creación de una ciudad más amable, habitable, segura y saludable. El gobierno local debe asociarse con los manteses para emprender los desafíos urbanos y rurales de manera conjunta. El modelo de ciudad ideal, coloca a los mantenses en el centro de la planificación. La ciudad le pertenece a los mantenses. Manteñicemos el desarrollo de San Pablo de Manta. Felices 98 años de cantonización a mi tierra querida, Manta.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

I

Quito

HOSPITAL IESS SUR NUEVAMENTE LLENO POR REPUNTE El hospital IESS Quito Sur es la primera unidad de salud centinela que ahora se encuentra nuevamente lleno por el repunte en los casos de COVID-19 en la capital. Esa casa de salud tuvo que habilitar nuevas áreas de atención. Esta casa de salud tiene 171 camas destinadas a la enfermedad y todas están ocupadas hasta este jueves 5 de octubre, al igual que las 43 camas de cuidados intensivos. Cada vez son más los pacientes que buscan atención médica y las carpas nuevamente están habilitadas para hacer la primera atención. Según los médicos, el aumento de casos de estos días es el reflejo de la falta de cuidado de los quiteños en el feriado del 9 de Octubre. En este hospital ya se habilitan nuevas

áreas, en este caso una de las cafeterías que desde hoy servirá para asilar a los pacientes que estén próximos a recibir el alta. Por otro lado, según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud del Municipio revela que Quito tiene 54.852 contagios confirmados de COVID-19 y 1.630 personas fallecidas. La red pública de hospitales de la capital registra una ocupación del 95% en camas de cuidados intensivos por el virus, mientras que las camas de hospitalización estan ocupadas en un 75%. Así la capital continúa siendo el epicentro de la pandemia y por ello varios concejales consideran que se deben intensificar las medidas de bioseguridad a fin de contener la propagación del coronavirus.

Este aumento de casos es reflejo del feriado del 9 de octubre.

JUICIO POLÍTICO CONTRA MARÍA PAULA En caso Pedernales NIEGAN DIFERIMIENTO PEDIDO POR PROCESADOS ROMO PASA A PLENO DE ASAMBLEA

La Comisión de Fiscalización recomendó a la Asamblea enjuiciar a María Paula Romo. Con nueve votos a fa- tó la moción para que funciones, que tienen vor, la Comisión de Fis- el juicio político y re- relación con el uso de calización recomendó al cibió el apoyo: Bairon bombas lacrimógenas pleno de la Asamblea Valle y Esteban Melo caducadas en contra de Nacional enjuiciar polí- (RC); Mercedes Serra- manifestantes. ticamente a la ministra no (PSC); Jaime Olivo y Si bien no se incluyó de Gobierno, María Pau- Elio Peña (PK-BIN); José en las causales del juila Romo, por dos de las Serrano (AP); y, Absalón cio contra Romo el "uso tres causales presenta- Campoverde y Marcelo excesivo de la fuerza", das por los interpelan- Simbaña (CREO). pero sí recibió docutes. Profundizando la mentos sobre un posiDennis Marín, de Comisión señala que ble uso excesivo de la socialcristiano, presen- Romo habría incumplido fuerza desde el Estado.

La audiencia preparatoria de juicio en contra de los exasambleistas Daniel Mendoza, Eliseo Azuero y 17 procesados más, se realizará el proximo lunes 9 de noviembre en la Corte Nacional de Justicia, según ratificó el juez Marco Rodríguez, quien negó los pedidos de diferimiento presentados por 3 implicados en el caso Hospital de Pedernales, que involucra a 19 procesados entre quienes están Mendoza, Azuero, el exdirector del Servicio de Contratación de Obras, René Tamayo y demás implicados en un supuesta estructura de delincuencia organizada. El juez Marco Rodríguez negó los pedidos de diferimiento presentados por tres implicados: Franklin Calderon conocido como banquero, Olga Macías y Jenifer Cobeña, por enfermedad de su abogado.

El próximo lunes, la fiscal Salazar presentará su acusación en este caso. Pero el magistrado juicio. les notificó este jueves En el caso se invesque ese pedido: "...se tiga el desvío del anticiniega de plano (...) el po del contrato para la certificado médico que construcción del Hospiadjuntan los referidos tal de Pedernales, que peticionarios, resulta según varias versiones, amplio, genérico e inde- se destinó a beneficio terminado, toda vez que particular e incluso hano especifica el tiempo bría llegado a manos de incapacidad laboral de otros legisladores a del mentado profesio- cambio de votos en la nal del derecho; en este Asamblea Nacional. sentido, no se puede Varios implicados angustiar a los procesa- confesaron que la esdos, dilatando el curso tructura delictiva, adenormal..." más, cobraba coimas Confirmada la audie- en agencias de tránsito nica, ese día la fiscal de Manabí y también general Diana Salazar estarían involucrados presentará su acusa- en pagos por contratos ción y el juez deberá de- de otros hospitales de cidir si los llama o no a la provincia.


I

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES En China

MÁS DE 6.000 PERSONAS DAN POSITIVO BRUCELOSIS

Más de 6.000 personas en Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu en el noroeste de China, dieron positivo por la enfermedad bacteriana brucelosis, dijo el gobierno local, en un brote causado por una fuga en una planta de vacunas hace más de un año. El gobierno realizó pruebas a 55.725 personas en la ciudad, de las cuales 6.620 dieron positivo a brucelosis hasta ahora, dijeron autoridades de Lanzhou en una conferencia de prensa, según un informe de la estatal Global Times del jueves.

Con casi 20.000 en 24 horas

ALEMANIA REGISTRA UN NUEVO MÁXIMO DE CONTAGIOS

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Trump vs Biden ¿UNA BATALLA JUDICIAL? EL "ESCENARIO DE PESADILLA" QUE SE TEMÍA EN EE.UU. Y QUE CADA VEZ SE HACE MÁS REAL Un día después de una jornada electoral marcada por la tensión previa, persiste la incertidumbre en EE.UU. sobre quién será el ganador, lo que abre la puerta al "escenario de pesadilla" que era temido por más de uno. Donald Trump, el presidente que busca ser reelecto, no solo se declaró ganador de los comicios en la madrugada de este miércoles en pleno recuento, también anunció que piensa ir hasta la Corte Suprema porque asegura, sin presentar evidencia, se cometieron irregularidades electorales para perjudicarlo. Su campaña presentó este miércoles las primeras acciones legales para intentar frenar los conteos:

 en Michigan, uno de los estados que puede definir el vencedor y que las proyecciones de medios de EE.UU. dan a Biden.  P e n s i l v a n i a , la gran apuesta de la elección de ambas campañas y que se prevé puede tardar hasta la próxima semana en los conteos.  Georgia, tradicionalmente un estado republicano que, para sorpresa de muchos, ha visto a Biden repuntar y presentar una seria competencia a la ventaja de Trump. Se abre así camino a llevar la elección estadounidense a las cortes, como sucedió en 2000. En el bando demócrata Joe Biden insiste en que se cuente "hasta el último voto"

antes de que se proclame a un ganador. En la madrugada afirmó que confía que la votación lo convierta en el próximo presidente de Estados Unidos. "Este es el camino para una batalla judicial prolongada que termina con los partidarios del bando perdedor sintiéndose enojados y engañados", explica Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en Estados Unidos. Por eso explica que el "escenario de pesadilla" que se temía va tomando forma. En las cortes y en las calles Un elemento que se debe tener en cuenta es que cualquier impugnación legal deberá pasar primero por tribunales estatales antes

de llegar hasta la Corte Suprema, donde hay una mayoría de jueces conservadores: tres de los nueve fueron nominados por Trump. Esto significa que si el presidente cumple con sus palabras, el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 pueden tardar más de lo que se creía. Mientras tanto, existe el temor de que la incertidumbre y la negación de resultados pueda generar disturbios en forma de protestas y enfrentamientos. Por ello, antes del día de la votación, diferentes negocios y edificios optaron por proteger sus instalaciones con láminas de madera ante posibles disturbios.

Por el coronavirus

CHINA RESTRINGE LA ENTRADA A VIAJEROS DE VARIOS PAÍSES EUROPEOS Alemania registró un nuevo máximo de contagios con coronavirus con casi 20.000 positivos en 24 horas, mientras el número de casos activos asciende a alrededor de 195.000, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. Así, las autoridades sanitarias contabilizaron 19.990 nuevos contagios en un día y 118 muertes.

BRASIL SUPERA LAS 161.000 MUERTES

Brasil registró en las últimas 24 horas 610 muertes por coronavirus, así como 23.976 nuevos contagios de la enfermedad, con lo que superó los 161.000 óbitos desde la llegada de la pandemia al país y se acerca a los 5,6 millones de casos, informaron fuentes oficiales. Según el último boletín del Ministerio de Salud, Brasil acumula 161.106 muertes por covid-19 desde que registró la primera víctima el 12 de marzo, y 5.590.025 contagios desde que contabilizó el primer caso el 26 de febrero.

China decidió prohibir la entrada de viajeros procedentes de Bélgica y Reino Unido debido a la pandemia de coronavirus, y reforzar las condiciones de acceso a su territorio para otros varios países. El gigante asiático, donde surgió a finales del año pasado el coronavirus, prácticamente ha controlado la epidemia en su territorio. El país cerró parcialmente sus fronteras a finales de marzo y redujo considerablemente sus vuelos internos, antes de reabrir prudentemente las puertas en los últimos meses. Pero según un comunicado publicado en la web de la embajada de China en Londres el miércoles, el gobierno anuncia que ha "decidido suspender temporalmente la entrada de ciudadanos no chinos presentes en Reino

Unido", aunque tengan visados o permisos de residencia en China. "Esta suspensión es una medida temporal necesaria por la situación actual del covid-19", precisa el comunicado. Un anuncio similar figura en chino en la web de la embajada de China en Bélgica. Además de Reino Unido y Bélgica, varias embajadas de China en países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Singapur y Canadá han anunciado un incremento de las medidas de control para acceder a territorio chino. Pruebas de coronavirus validadas por embajadas Los viajeros, chinos o extranjeros, procedentes de estos países deben presentar pruebas de diagnóstico (serológicas y PCR) efectuadas dos días antes

El Ministerio de Salud chino ha informado este jueves de 28 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales ocho son de transmisión local y 20 importados desde el exterior. de viajar y que deben ser validadas por la embajada de China en el país donde se encuentran. Un portavoz del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, ha explicado que se trata de

“una medida temporal”. China tiene que hacer frente a la actual situación de la COVID-19 basándose en las prácticas en otros países y en función de la cambiante "situación epidemiológica”, ha di-


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

D

14h00 frente a El Nacional

DELFÍN VA POR OTRO TRIUNFO HOY EN LA ALTURA

Tito Valencia centrocampista del cuadro de los “Puros criollos” titular para el choque ante Delfín hoy 14h00 Luis Alberto Vera El “Ídolo” del puerto se enfrenta al cuadro de los “Puros Criollos” hoy a las 14h00 en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital por la quinta jornada de la segunda ronda de la LigaPro serie A.

Para este partido el DT del plantel manabita no podrá contar con el centrocampista Charles Vélez, sancionado cuatro fechas por realizar actos onceno en la previa te Liga de Portoviejo. El plantel del campeón ecuatoriano está completa, solo espera la hora

del inicio de la contienda ante El Nacional que se juega está en el estadio Olímpico Atahualpa. Delfín SC cuenta con cinco puntos en la tabla de posiciones de la segunda etapa, mientras que en la acumulada tiene 23 unidades, la idea es seguir escalando po-

Jugadores del “Ídolo” del puerto mentalizado en ganar a El Nacional

José Adolfo Valencia comandará la delantera del Delfín para el partido ante El Nacional siciones para estar en un torneo internacional por cuarta vez consecutiva, dijo Patricio Pico, dirigente. El partido está programado para las 14h00 de hoy con el arbitraje de Rene Marín. Alineaciones El Nacional. Leodan

Chala, Kevin Peralta, Pablo Cifuente, Juan Lara, Simón Mina, Jonathan Monaga, Adrián Cela, Esteban Dávila, Tito Valencia, Marlon del Jesús y Luis Congo Delfín. Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale, Geovanny Nazareno,

Joao Ortiz, David Noboa, Janner Corozo, Junior Benítez, José Adolfo valencia y Carlos Garcés. Otros partidos para hoy 16h30 Liga de Quito vs Orense 19h00 Olmedo vs Barcelona

El “Ídolo” del puerto se enfrenta al cuadro de los “Puros Criollos” hoy a las 14h00 en el estadio Olímpico Atahualpa


D

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Que denunció Carlos Manzur

LUIS MUENTES, PRESIDENTE DE LOS ÁRBITROS, ASEGURA QUE ‘ES REAL LA CORRUPCIÓN’

El gremio arbitral está en el ojo de la tormenta por Diario El Universo anuncia que hoy hará público los nombres de . La Federación Ecua- “jueces y dirigentes sintoriana de Fútbol no vergüenzas” y “que la debe aceptar la renun- corrupción es real”. Quiero ver si le acepcia de Carlos Manzur a la presidencia de tan la renuncia. No la Comisión Nacional deberían aceptarla porde Arbitraje pide Luis que Manzur denuncia Muentes, titular de la corrupción y él es una Asociación Ecuatoriana parte importante del directorio de la FEF. Están de Árbitros de Fútbol. Muentes dice que obligados a aclarar el Manzur no puede dimi- tema de la corrupción, tir “sin aclarar” las de- que también estamos nuncias de corrupción denunciando, con nomque hizo en EL UNIVER- bres y apellidos. SO (“Corrupción existe. Sobornos a árbitros, Pero la única forma de amenazas, sometimienluchar contra ella es to a los jueces. Todo lo eliminar al corruptor”, que se haga en contra dijo Manzur). Muentes de los principios es

lo acontecido en las últimas semanas corrupción. Tenemos rrupción que denunció los nombres de esas Manzur, porque es real. Es lógico. No creo personas y de árbitros corruptos. Lo estoy de- que un árbitro le diga nunciando con nombre a un dirigente “cuánto hay para pitarle este y apellidos. Lamentablemente partido”. No. El primesiempre los llaman de ro que ofrece es el dicabinas telefónicas. rigente y el juez que es Nunca dejan un mensa- sinvergüenza acepta al je que sirva de prueba. corrupto. Es de parte y Se toman el nombre parte. Un compañero hará de cualquier club y nosotros respetamos a la denuncia por la vía los clubes de nuestro (de la justicia) ordinaria fútbol porque un sin- para limpiar su nombre. vergüenza se toma un Un sinvergüenza fue a nombre y busca man- su casa y a su trabajo char a un club. Ante a ofrecerle dinero. La eso debemos ser prudentes. Pero no quiere decir que no haya la co-

Luis Loor presiente de la LigaPro está dispuesto que el organismo que él dirige sea cargo de la Comisión de Arbitraje

denuncia que haremos compromete a actuar, quieran o no, a los dirigentes. Desafiamos a la dirigencia a limpiar la cloaca que hay en nuestro fútbol. Queremos un baño de verdad, pero en todos los sentidos. De los dirigentes, de los árbitros, y también de los periodistas que actúan con una camiseta puesta. Son los que más daño le hace al fútbol ecuatoriano, porque la gente los escucha y muchas veces les creen. Si hay árbitros sinvergüenzas es porque hay dirigentes corruptos. Estamos iniciando una depuración de nuestro fútbol. Es difícil negociar con gente que lo trate a uno de mafioso. No tenemos sueldo y no podemos aceptar rebaja de algo que no tenemos. Se gana por partido pitado y el torneo se redujo y obviamente son menos ingresos para los árbitros. Soy partidario de

la libre expresión. No tengo que pedirle permiso a nadie. Respeto a todo el mundo, pero cuando alguien viene con soberbia y prepotencia yo simplemente me niego a conversar, porque ya no sería una conversación sino un sometimiento. Todavía, creo, no estoy para que alguien me venga a someter, como acostumbran a someter a otras personas. Me gusta el diálogo, pero cuando me quieren someter ya eso no es diálogo. Hemos tenido denuncia de personas que estuvieron años atrás en el arbitraje y ahora nos comentan que fueron amenazados que si no cumplían lo que pedía el dirigente de la Comisión de Árbitros iba a peligrar su carrera y de hecho sucedió. Esto se ha venido dando hace mucho tiempo, pero creo que es el momento de desenmascararlos, de sacar a limpio todo esto y limpiar el fútbol ecuatoriano porque da tristeza ver en lo que está sumergido.

Partido de Liga de Quito con Barcelona generó bastante polémica por el accionar del árbitro rene Marín


10

OPINIÓN

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

EDITORIAL OBRAS PARA MANTA Cada aniversario de cantonización de la ciudad nos llena de entusiasmo, especialmente porque alguno de los invitados especiales anuncia las inversiones que el Gobierno ha hecho en nuestro beneficio, sin mayor desglose, y las que están avanzando, por terminar o se piensan hacer. Ejemplos como el de nuestro aeropuerto, al que denominan la “Puerta del Pacífico” prometen entregarlo en diciembre del 2021, aunque entonces ya no gobiernen, pero lo dejarán encaminado, aunque lo de la concesión deberían dejarlo para los próximos administradores del Estado. Lo mismo ocurrirá con la “repotenciación” del hospital Rodríguez Zambrano, cuya entrega final, con menos capacidad de camas, se dará en agosto del 2021. Debe darse porque esta prioridad deja a la población en una peligrosa desventaja sanitaria. Nos integrarán parte de la vía que conduce a la frustrada refinería, a una red hacia las poblaciones costaneras del sur de la ciudad, situación que es válida, aunque mínima dentro del aprovechamiento que debería tener ese entorno mediante proyectos productivos ya descritos. Esa austeridad dispuesta para ejecutarse en un tiempo de elecciones y cambio de gobierno, nos deja con todas las demás necesidades para solventarlas entre los gobiernos locales y el regional, vaya que son muchas y están rezagadas.

BUZÓN DEL LECTOR Sres. El Mercurio Saludos cordiales. Por medio de la presente le hacemos la cordial invitación al lanzamiento oficial de FutTenis Ecuador, proyecto con el cual vamos a incentivar la práctica de este hermoso deporte alrededor de nuestro país. Confiamos firmemente que la mejor manera de empezar es rodeándonos de gente positiva como usted, su presencia será pilar fundamental en el arranque de este importante proyecto, desde ya agradecemos su asistencia, no sin antes desearle bienestar y salud en su vida. Agradecemos cordialmente la aceptación a la presente. Evento: Lanzamiento Proyecto FutTenis Ecuador. Lugar: Manta - Hotel Oro Verde. Fecha: Sábado 14 de Noviembre 2020. Hora: 19:55 Wilthor Pacheco Presidente de FTE

EL MERCURIO

Leticia Terán Secretaria de FTE

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ALUVIÓN DE VÍCTIMAS “La consideración de unos hacia otros ha de ser fundamento de cualquier otro derecho” Necesitamos repoblarnos de humanidad, sentirnos vivos frente a tantas inútiles contiendas, verdaderamente destructivas y desoladoras. Sólo hay que ver el aluvión de víctimas de guerra, ya no únicamente en términos de muertos y heridos, de pueblos derrumbados y de medios de vida truncados, comenzando por nuestro propio hábitat, un medio ambiente cada día más castigado por aguas contaminantes, por cultivos quemados, por bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, entre la multitud de mártires indefensos, que meramente buscan salir de la ruina y de las batallas, convivir con la ilusión de poblar el entorno y difundir en ella los ánimos de lo armónico. Ojalá aprendamos a conversar. La consideración de unos hacia otros ha de ser fundamento de cualquier otro derecho. Por encima de todo, hace tiempo que me digo a mi mismo, que quiero ser el artífice de mi vida, no la víctima de estos nefastos pedestales interesados que nos llevan a la deriva de todo. No olvidemos que la clemencia es el principio del buen tino, y el respeto por los que viven a nuestro lado el mejor tono; junto a esto habita la primera condición para saber vivir, un timbre imborrable de comprensión. Esto sí que es una gran lección para llevar a buen término. Desde luego, la primera víctima de este desconcierto viviente, lo ocasiona el pudiente guión de la hipocresía, que hace tiempo que se ha tragado el espíritu de la autenticidad. Sin duda, continúa siendo el colmo de todas las maldades. Contribuye a que todo se contamine por el vicio de la mentira. Hoy más que nunca echamos en falta biografías reales de vidas francas y sinceras. Sea como fuere, no podemos proseguir cultivando la indiferencia en nuestro paso existencial, se nos requiere humanamente para socorrer un soplo de verdad, para hacer un mundo más justo, liberador de todos los miedos, pues ya está bien de torturarnos entre sí, de ser dominadores en vez de solidarios, que es lo que realmente nos fraterniza, frente a mundanos lenguajes que nos esclavizan. Ya está bien de que nos golpeen políticas ilícitas, que nos dividen por los sistemas de ganancia insaciable y las repelentes tendencias ideológicas, manipulando actuaciones sensatas y cometidos de personas coherentes. Indudablemente, este ciego arrojo corrupto es tan criminal como inmoral, y representa la mayor traición a la entereza pública. Por si fuera poco, el desmoronamiento, es aún más perjudicial en tiempos de crisis como el presente. Deberíamos actuar, inevitablemente, con mayor claridad y unión; sobre todo para crear, sin demora, unos sistemas más sólidos para la rendición de cuentas, la honestidad y la integridad. También se me ocurre pensar en esas gentes que abren fuego, en lugar de cerrar heridas y conciliar sentimientos. A los sembradores del terror, que continuamente desprecian la vida de todo ser humano, hay que transformarles. Resulta absolutamente injustificable e intolerable que se

produzcan estas bochornosas situaciones, dondequiera y cualquiera que las lleve a cabo, ya que los seres humanos hemos venido a la vida para poblarnos de mansedumbre, no de intransigencia, dando lo mejor de uno mismo hasta empaparse de entrega y serenidad, sabiendo que la única ganancia que permanece es la de haber contribuido Víctor CORCOBA HERRERO/ a la construcción de otro Escritor mundo más habitable. Lo imcorcoba@telefonica.net portante, en consecuencia, es un sano diálogo y el compartir experiencias. Pongamos, en escena permanente, el llamamiento a ese encuentro de pulsos, que nos invitan a la concordia y al cultivo del amor verdadero. Sin ir más lejos, la pandemia de COVID-19 lo que pone de relieve es la necesidad de reforzar la cooperación global para hacer los avances científicos accesibles, transparentes y, en última instancia, más eficaces. Conseguir una vacuna que sea un bien público mundial, será una gran virtud, propia de una mente sabia y humana. Dejaremos de atormentarnos en la medida en que nos auxiliemos recíprocamente. Por desgracia, nuestro gran suplicio en la vida proviene de no vivir y no dejar vivir, de que nos hemos vuelto egoístas y de que estamos solos. Por consiguiente, hay que despojarse de soledad y también de todo victimismo. Nos hace falta compartir más y dejarnos acompañar por los innatos valores y principios. Acoger lo que hay de bueno en la experiencia de los demás, por si mismo ya es un gran avance. Lo importante es no cesar en el empeño. Buscar la certeza y la justicia, que honra la memoria de las víctimas y que se abre corazón a corazón a un anhelo común, más fuerte que la represalia, es toda una victoria humanística. Este tipo de glorias son las que nos alientan. Rompamos la cadena de venganzas. Sólo así llegaremos a esa regeneración planetaria de moradores, con sus clarividencias depuradas, de todo germen que consuma su energía vital. Los horrores tienen que ser agua pasada que no mueve molino, si en verdad queremos recuperarnos, rehabilitarnos y hasta retroalimentarnos condescendientemente. Al fin y al cabo, uno no puede dormir bien si se ha acostumbrado a practicar la estupidez del mal, esencialmente antinatural, aunque nos persiga con su sombra y coma de nuestro plato.


F Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020 INTERCULTURAL 11 EL MERCURIO La cuarentena también afecta la salud de los matrimonios. Expertos describen el desamor en tiempos de pandemia.

“HASTA QUE EL ENCIERRO NOS SEPARE”

Fuente: www.semana. com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM Algunas parejas no resistieron la cuarentena y prefirieron mudarse de casa para empezar los trámites de divorcio. Su relación sentimental no pasó la dura prueba de convivir 24 horas durante más de tres meses. Algo similar sucedió en China, donde las autoridades reportaron el doble de divorcios. Lo mismo ocurrió en Gran Bretaña. Allá, Fiona Shackleton, baronesa de Belgravia, la famosa abogada que representó a Paul McCart-

ney y al príncipe Carlos en sus divorcios, declaró que las cifras de estos procesos aumentaron por cuenta del aislamiento preventivo. En esos casos, el encierro les dio la estocada final. Incluso, quienes consideraban que tenían relaciones saludables han pasado raspando el examen. Los expertos dicen la pandemia también afecta la salud de los matrimonios. El deseo sexual puede bajar en cuarentena El enlace conyugal, aun sin cuarentena, ya es de por sí un proyecto difícil. En tiempos normales, las parejas resisten por-

que tienen estrategias para sobrellevar los roces inevitables, como ver a los amigos o concentrarse en proyectos en la oficina. Estas satisfacciones personales permiten, al final del día, olvidar los pequeños problemas domésticos habituales al compartir el mismo techo. Pero la pandemia provocó que las parejas vivieran frente a frente las 24 horas del día por más de cien días. “Nunca antes habíamos pasado tanto tiempo con el otro y eso en algunos casos está agotando las relaciones”, dice la psicóloga de familia María Elena López. Ante estas dificultades, algunas parejas a

las tres semanas de encierro ya no tenían de qué hablar y optaron por algo que los expertos llaman el juego silencioso: cada uno se sienta en el sofá a ver televisión y con audífonos lo que quiere. De esta forma, vive en un mundo aparte sin molestar al otro. Mejorar convivencia durante la cuarentena Con más tiempo, las parejas examinan su situación sentimental a profundidad y algunas han concluido que necesitan un cambio. “Aquellos que trabajaban horas y horas al día o no tenían un solo respiro para ver a los hijos o a su pareja hoy se preguntan si ese esti-

lo de vida les conviene”, dice la experta. Los psicólogos aseguran que las peleas son parte de la convivencia, pero el agotamiento por el encierro ha llevado a algunos a discutir por nimiedades. Cómo lidiar con la seguridad frente al virus ha resultado una nueva fuente de disputas. Las parejas que no lo son viven en un conflicto permanente, pues, aunque parece un tema menor, detrás de eso está el instinto de supervivencia que pone a pensar a las personas con quienes comparten su vida. Según los expertos, la mayoría de las consultas empiezan por este tipo de discusiones: como el esposo debe salir a trabajar porque su cargo lo exige, su esposa no quiere que se le acerque a los hijos. Cree que está más seguro en su hogar. Convivencia 24/7: efecto en las parejas Las parejas no solo discuten en torno a la seguridad en la pandemia, sino por otros temas, como el reparto de las tareas hogareñas. Eso incluye a los niños. Muchos padres lo han dicho: no estaban preparados para ser profesores de sus hijos.

Y si a eso se suma que uno de los miembros de la pareja no tiene trabajo, la situación pasa de castaño oscuro, dado que en esas condiciones se acaba el equilibrio de poder. Parejas que tenían un estilo de vida glamoroso, en restaurantes, fiestas con amigos, viajes y empleadas domésticas. Debiendo reconocer con tristeza que estaban más enamorados del estilo de vida que de sus parejas. Una relación tóxica y cómo salir de ella Los que tienen una vida económica más holgada resisten mejor un encierro como este. “Viven en casas más amplias”, dice Hilda Burke, consejera de parejas en Londres. Aquellos con menores ingresos, casas pequeñas están expuestos a salir maltrechos. Esa falta de espacio personal genera grietas más profundas, hasta llegar a la violencia doméstica. Los divorcios son muy ingratos, y dadas las tensiones que ha generado la crisis. A pesar de todo, los especialistas encuentran interesante que el coronavirus haya puesto el foco sobre las dificultades maritales.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

I

Los anecdotarios de Santos

EL ENTIERRO DE “CARECHAME”

La procesión avanzaba lenta como el caminar de un gusano por al árbol de la vida. Por Santos Miranda Rojas En el Manta del ayer veíamos por las calles estampas muy peculiares retransmitidas por “Radio Ventarrón” - “! ¡Atención!! ¡Atención! moradores de Los Esteros y Tarqui; Radio Ventarrón retransmitiendo en vivo y en directo desde nuestra caleta de pescadores para todo el mundo desde el puerto de Manta lo que el viento se llevó”.

Y no era precisamente un capítulo de la hermosa película de los años 40, sino el traslado de los despojos mortales de un pescador retrasmitido con punto seña y pelo, con altoparlante ambulatorio mientras el féretro avanzaba lentamente por las calles enarenadas. En esa época las avenidas tenían nombres de provincias y las calles de capitales. (Eran dialécticas…) En los bares de las

esquinas los viejos marineros suspendían el juego de baraja en señal de respeto mientras pasaba el cortejo fúnebre. El apodo del finado salía a flote, navegaba por los portales y se metía en los salones, donde se brindaba - “Salud por ti Carechame”. ¡Salud repetían en coro los demás y el espíritu del finado se quedaba gravitando entre los asistentes hasta que el cortejo se perdía

entre la sombra y la perspectiva de las casas de madera! El féretro avanzaba a paso de tortuga cargado con pañuelo al hombro, la tapa del sarcófago iba coronada de flores de papel crepé, mientras la viuda, de luto cerrado, apenas se podía sostener en pie arrastrada por el dolor se apoyaba en el regazo de su comadre del alma. El grupo de amigas íntimas y sus hijos la custodiaban… poniendo cara de circunstancias. - “Carechame nomás se nos adelantó”. - filosofaban desde los salones. La procesión avanzaba lenta como el caminar de un gusano por al árbol de la vida. Cuando el cortejo se encaminaba rumbo al mar, la banda del pueblo con tuba, acordeón y guitarras entonaba: - “Alegre playita mía, porque eres mía te vengo a ver” y a continuación tocaban los pasillos preferidos del finado. Los íntimos del muerto avanzaban con paso quebrado entrecruzándose botellas de

aguardiente de boca en boca. Las lloronas “contratadas” para la ocasión rompían en sollozos desgarradores que provocaban el llanto y lamento colectivo. Mientras que, por la sombra de los portales, camuflada, casi ignorada por la muchedumbre, avanzaba discretamente una figura embozada que la gente trataba de mirar de reojo: era “La joven” o mejor dicho el motivo secreto que encendió el último fuego apasionando, imponderable desliz de felicidad del difunto, quien arrastraba de la mano, el secreto a voces conocido como el “vejez” o infante, producto de los últimos polvos del “finadito”. Cuando la “propia” cruzaba miradas con la “joven” le entraban ataques epilépticos y se volvía a desmayar en brazos de su comadre del alma… La espuma de mar removía viejos amores y frescos rencores… Alguien se acercaba a la “joven” y le pedía, por favor, que se retirara “discretamente”: pero ella respondía altanera: - ¡Yo también tengo

derecho!!- ¡Jummmm…! En ese instante el Derecho Consuetudinario se confundía con el Derecho Canónico y el Derecho Civil… y la vida tomaba partido confundiendo más a la filosofía. - “El amor atonta”Sentenciaba mi compadre Stalin Valdivieso. El finadito se reía dentro de la caja… A esas alturas nadie le podía arrebatar sus momentos sublimes de amor… Los bellos recuerdos de lo vivido se los llevaba para siempre como un tesoro a la eternidad. La banda seguía tocando y después de enterrar al difunto se daba serenata a otros finados…Eso sí: previo pago por “adelantado” porque los finados si pagan y muy bien desde el más allá… pero con bolsillos ajenos. “Radio Ventarrón” seguía retransmitiendo las primicias a través de su equipo móvil. La tarde mágica arrastraba de la playa el aroma de cangrejos y caracoles mientras la luz se convertía en arrebol sepultándose en el mar.

Ante tu repentina partida

PARA TI PADRE MÍO EUGENIO Por Evelina Centeno

Eugenio Centeno Rodríguez (+).

Así te recordaré padre mío. Impecable, radiante, lleno de vida y con la más bella energía. Ahora ya descansas. Ya vuelas alto y estarás en el infinito más brillante junto a tus otros amores. Ha sido repentina tu partida y de hecho demasiada dolorosa. No la aceptamos aún. Dios iluminamos y danos consuelo para a sus hermanos, sobrinos, nietos y para tus dos hijos que te amarán por siempre papito. Espérame padre que yo te encontraré. Yo llegaré a ti. Lo sé. Descansa amado padre Eugenio Centeno Marzana. Te vamos a extrañar y te aseguro que será por siempre. Tu esposa Alba Rodríguez y nosotros tus hijos y prolongación Francisco y Evelina Centeno Rodríguez.

Don Eugenio Centeno y su primera nieta Nataly.


P

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO PARA CITACION POR LA PRENSA TRAMITE DE VISTO BUENO No. 296833/2020 ACCIONANTE: SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES SETEL S.A., en la persona de su Procuradora Judicial INGRID RODRIGUEZ VELASCO ACCIONADO: XAVIER ALEXANDER ZAMBRANO ESPINOZA. CAUSAL: Art. 172 numeral 1 del Código de Trabajo INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE MANABI.- Manta, 28 de octubre del 2020, a las 08:17.- VISTOS: Dentro del Trámite de VISTO BUENO signado con el número 296833/2020 presentado por SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES SETEL S.A., en la persona de su Representante Legal DIEGO PUENTE MORLA, por quien comparece su Procuradora Judicial INGRID RODRIGUEZ VELASCO, en calidad de EMPLEADOR, en contra de su trabajador XAVIER ALEXANDER ZAMBRANO ESPINOZA, con C.C. No. 1313071514.- En lo principal se dispone: 1) Incorpórese al expediente la documentación ingresada dentro del término conferido para el efecto con No. MDT-DPTSPMM- 2020-3109- EXTERNO, por reunir los requisitos de Ley se acepta al trámite de solicitud de visto bueno.- 2) Téngase en cuenta lo solicitado por el accionante respecto de la notificación a la parte accionada, en virtud de la declaración juramentada y el certificado de registro consular presentadas por la parte actora del desconocimiento del domicilio del trabajador.- 3) En aplicación del Art. 183, 545, atribución 5ta. Y 621 del Código de Trabajo, con la copia de solicitud de visto bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador mediante tres (3) publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 6 del Código de Trabajo, por cuanto el accionante bajo juramento declara desconocer el domicilio actual del accionado, conforme se desprende de la declaración juramentada que adjunta. Al señor XAVIER ALEXANDER ZAMBRANO ESPINOZA, con C.C. No. 1313071514, se le concede el TERMIO DE VEINTE DIAS (20) para que conteste y señale correo electrónico para futuras notificaciones, con su contestación o sin ella realícese las investigaciones de Ley.- 4) Tómese en cuenta la autorización conferida al profesional del derecho así como el correo electrónico señalado por el peticionario para futuras notificaciones.- 5) Para dar cumplimiento con lo dispuesto en la presente providencia se entregara el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizaran a día seguido y se remitirán a la Inspectoría de Trabajo en el TERMINO DE DIEZ DIAS siguientes a la emisión de esta providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Abg. MARIA ELIZA DELGADO ALCIVAR. Inspectora Provincial del Trabajo de Manabí.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.ABG. MARIA ELIZA DELGADO ALCIVAR INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABI

13

A los demandados señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ 1NTRIAGO se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta. , sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AD. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ EN CALIDAD PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO’ DEVENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. ALICIA SANTANA ORDOÑEZ. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337- 2019- 01991 CUANTIA: $. 20.234,20 OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez, los señores EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO en calidad de deudores principales firmaron a favor de un representante un pagare a la orden por concepto de un crédito otorgado por la COOPERATIVA de Ahorro y Crédito “29 de octubre” LTDA. , por un valor de S 21.709,16 dólares americanos, suscrito en esta ciudad de Manta el 21 de enero del 2017, con vencimientos sucesivos e intereses reajustables. De la tabla de amortización que adjunto justifico que los accionados firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta el 23 de enero del 2017, y asumieron la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 60 cuotas de S. 638.79 cada uno de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo # 28, dividendo que fue pagado con fecha 26 de agosto del 2019, cuya fecha de vencimiento de pago era el 31 de mayo del 2019, teniendo como capital reducido la cantidad $13.494,87 dólares americanos que es el capital por el cual demando. Desde el 30 de junio del 2019 los demandados han dejado de pagar desde el dividendo #29 en adelante constituyéndose así en mora, lo que da a mi representada el derecho suficiente para declarar anticipadamente de plazo vencido las obligaciones y demandar el pago de todo cuanto estuvieren adeudando hasta la presente fecha. FUNDAMENTO DE DERECHO.- La presente demanda se fundamenta de acuerdo a lo establecido en los arts. 186, 187, 189 y siguientes del código de comercio en concordancia con los Arts. 347 al 5, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, en vista de ser una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, las 9h06 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de personal No. – 6092 – DP 13 – 2016- SP de fecha 12 – 10 – 2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General; mediante el sorteo de Ley avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal UNO.- La demanda que antecede presentada por la ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en calidad de Procuradora Judicial de la Gerente General y REPRESENTANTE LEGAL de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 OCTUBRE” LTDA. Tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico de Procesos COGEP y se fundamente en el pagare a la orden que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO DOS.- se ordena la citación de los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO como deudores principales quienes tienen domicilio en Manta, para lo cual se deberá enviar a citaciones copia de la demanda, los documentos adjuntos y este auto inicial debiendo el señor citador cumplir con lo dispuesto en el arts. 54 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP se concede el termino de 15 días (15) para que los demandados proponga algunas de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, jueves 15 de octubre del 2020, las 11h26 VISTOS: una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad humana constantes a fs. 41 y 47 del expediente del cual se informa que los demandados EDISON LEONARDO VERA MENDOZA y PRISCILA DENISE MENENDEZ INTRIAGO, no constan en registro consular alguno requisitos cine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demanda, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación el término de ley para contestar a la demanda. Manta, octubre 17 del 2020

MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO


14

ROJA

EL MERCURIO

Dentro de un carro en llamas

UN NIÑO ESTUVO A PUNTO DE MORIR

Niño estuvo a punto de morir dentro de un carro envuelto en llamas en Quito Quito, EM de las 10:00. Solo minutos antes Un niño fue rescata- del incidente, el condo la mañana de ayer ductor del automotor jueves, 5 de noviem- circulaba por el interbre, de un vehículo en cambiador de tránsito llamas. El incidente de Carapungo, cuanse registró en el norte do una falla en el mode Quito, poco antes tor del vehículo provo-

có el fuego. El hombre descendió del auto e intentó aplacar el fuego. Sin embargo, no logró hacerlo. Mientras tanto, adentro del carro vino, con placas de Pichincha, un niño permanecía asustado. Policías que pertenecen al sector de Llano Chico recorrían el área y notaron el incendio. De inmediato, ayudaron al señor a mitigar el fuego que se estaba extendiendo a la carrocería del automotor. Descubren a un niño adentro Cuando los poli-

Lo asaltaron y luego le dispararon

ECUATORIANO ASESINADO EN CHICAGO Chicago, EM Juan Manuel Guamán Daquilema, un migrante ecuatoriano de 21 años de edad fue asesinado el jueves 29 de octubre de 2020 en Chicago, Estados Unidos. Dos desconocidos se bajaron de un Jeep negro y lo asaltaron, le robaron su mochila y luego le dispararon en el pecho, según reporta la organización 1800Migrante.com El hecho ocurrió cuando el joven caminaba hacia su segundo trabajo.

Tenía 7 meses de haber llegado a los Estados Unidos, según la organización, “mediante un viaje irregular cruzando México y que le costó más de 30 mil dólares, estaba muy endeudado y por tal motivo, tenía dos trabajos”. Juan D., familiar del joven asesinado, aseguró que “llamamos al consulado ecuatoriano en Chicago y nos dijeron que NO nos pueden ayudar, que demora entre 20 a 28 días la repatriación siempre y cuando la familia no tenga recursos para pa-

gar por el traslado y nos dijeron que tenemos que llevar copias de nuestros cheques, lugar donde vivimos y otras cosas, fuimos a pedir ayuda y no ayudan nada, él vino porque no tenía y para ayudar a sus padres”. El joven nació en San Miguel de Pomachaca, de la parroquia Palmira, del cantón Guamote, provincia de Chimborazo. La familia del joven solicita al Gobierno de Lenín Moreno la inmediata intervención para repatriar los restos del joven migrante.

Juan Manuel Guamán Daquilema, migrante ecuatoriano de 21 años de edad que fue asesinado.

cías vieron al niño lo liberaron rápidamente para evitar que inhalara el humo que se estaba filtrando al interior del auto siniestrado. Luego tomaron un extintor y apagaron las llamas que causaron alarma entre los transeúntes de la zona. Un tráfico pesado generó el incidente en ese concurrido sector del norte de la ciudad. Después de la intervención de los uniformados, el pequeño pasajero y el conductor quedaron a salvo y no sufrieron ninguna lesión a causa del incendio. (Extra).

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

I

Fue disparado por un sicario

MUERE UN DÍA DESPUÉS EN EL HOSPITAL

Fabián Carranza Cedeño (+) Calceta, EM Fabián Carranza Cedeño, de unos 35 años de edad, fue disparado el miércoles 4 de Noviembre, pero no resistió y su deceso ocurrió ayer en el Hospital Civil de Chone. Según testigos, un criminal que se movilizaba en motocicleta

disparó a Carranza por repetidas ocasiones dejándolo seriamente herido y en un charco de sangre. El hecho ocurrió la tarde del 4 de noviembre en la vía Platanales de Calceta cantón Bolívar, sin embargo, Fabián Carranza dejó de existir cerca de las 08h00 de ayer 5 de noviembre.

En fatal accidente de tránsito

UN POLICÍA MUERTO Y VARIOS HERIDOS Pedernales, EM

Una persona muerta y varias heridas fue el resultado de un fatal accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer jueves, 5 de noviembre, en el cantón Pedernales. El fallecido fue identificado como José Alexander Pérez Calpa, subteniente de la Poli-

cía. Dos carros chocaron, un bus de la cooperativa Chuchuca y un vitara negro, en el sector de Eloy Alfaro, en la vía que conduce desde Pedernales hasta Chamanga. Al lugar de los hechos se movilizaron paramédicos, agentes de tránsito y de la policía, para las acciones

e investigaciones correspondientes. Los heridos fueron auxiliados y conducidos a diferentes casas de salud para que reciban asistencia médica, mientras que el cuerpo quedó en espera de que las autoridades acudan al lugar para el correspondiente levantamiento del cadáver.

El bus de la cooperativa Chuchuca que se impactó con el Vitara negro, en el sector de Eloy Alfaro.


I

Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Por violencia psicológica contra mujer

CIUDADANO ES SENTENCIADO A TRES AÑOS

Decisión unánime de tres jueces crea un precedente auténtico en la jurisprudencia del país Manta, EM jer o miembros del nú- mental. Todo derivado del malcleo familiar. El pasado 1 de octuLa sentencia es a trato cotidiano al que fue bre del presente año, el favor de la ciudadana expuesta MJ (32), desde Tribunal de Garantías Pe- ecuatoriana MJ y la tipifi- que conoció a su agrenales de Manta (TGPM), ca el segundo inciso del sor en febrero de 2017. Este fallo judicial en empezó a sentar un pre- Artículo 157 del Código cedente histórico que se Orgánico Integral Penal primera instancia, tiene fundamentalmente encamina a generar ju- (COIP). risprudencia en Ecuador. El caso “MJ” como se cuatro protagonistas; la Por decisión unánime, lo conoce entre los y las familia y tres mujeres tres jueces (dos hom- activistas en defensa de vinculadas al ejercicio bres y una mujer), impu- los derechos de la mu- del derecho en Manta, sieron la pena máxima jer, marca un antes y un Manabí costa de Ecua(tres años) de privación después en las senten- dor. Se trata de la fiscal, de la libertad al ciudada- cias donde la violencia la perito psicóloga y la no JE (62), por violencia psicológica desencade- abogada patrocinadora psicológica contra la mu- na en daños a la salud del caso.

Por un pez espada

UN TIBURÓN MUERE 'APUÑALADO'

Hasta ayer no era reconocido

MUERTO Y ENVUELTO EN FUNDAS

El cadáver fue hallado cerca de un botadero de basura. Guayaquil, EM una persona que transi- Delitos Contra la Vida taba por el sector y fue y Muertes Violentas La mañana de ayer quien avisó a un patru- (Dinased) llegó al lugar jueves 5 de noviembre llero que pasaba por el para investigar las causas de la muerte de la un hombre fue hallado lugar. sin vida en la oreja vial El cuerpo del indi- víctima. El cadáver fue llevaque une la Perimetral viduo vestía pantalón con la vía a la Costa. La jean azul y camiseta a do al Laboratorio de Crivíctima estaba envuelta cuadro estaba junto a minalística y Ciencias en una funda plástica un botadero de basura. Forenses de Guayaquil negra y presenta mácu- Agentes de la Unidad para la autopsia que de Criminalística y de la determinará las causas las de sangre. El hallazgo lo realizó Dirección Nacional de de la muerte.

Estuvo 28 años en el “corredor de la muerte”

A VOTAR POR PRIMERA VEZ EN EE.UU. Estados Unidos, EM

Tiburón fue apuñalado en el corazón por un pez espada. Manta, EM espada. de la espada, el equipo Este suceso es tan cree que el tiburón reEn la costa de Libia extraño que ha sido re- sultó herido cerca de la encontraron el cadáver gistrado en un estudio columna vertebral y en de un tiburón zorro de hecho por especialis- el aparato branquial, lo 4,5 metros que mu- tas de Austria y Libia y que provocó daños en rió al recibir una 'pu- que está publicado en los nervios y las arteñalada' mortal en el la revista 'Ichthyologi- rias, junto con sus arcorazón. ¿El autor del cal Research'. cos branquiales y luego tiburonicidio? Un pez Según la ubicación llegó al corazón.

15

Se llama Anthony Ray Hilton, tiene 64 años de edad y votó por primera vez en Estados Unidos en unas elecciones generales. Sin embargo, esto no es lo más llamativo en su vida, considerando que muchos estadounidenses no votan, sino que sufragó luego de pasar 28 años en el corredor de la muerte, esperando el fin de su vida, por un crimen que no cometió. Ray Hilton fue condenado a muerte de manera injusta, al atribuírsele el asesinato de dos personas en Atlanta (Georgia, Estados Unidos) en 1985. La historia de Anthony Ray Hinton incluso ha llegado a las pantallas gracias a HBO y su documental "True Justice". Refleja el caso de miles de

ciudadanos estadounidenses que están presos y condenados a muerte de manera injusta. Si bien estuvo condenado 28 años, vivió más de 30 años en prisión, sin libertad. El hombre fue liberado en 2015, pero no pudo votar en las elecciones de 2016, ganadas por Donald Trump. En 2018, gracias a un cambio en la ley de Alabama, el exdetenido recuperó uno de sus derechos civiles como ciudadano de Estados Unidos: el derecho a votar en elecciones. "No se conoce la libertad hasta que se pierde ", dijo Anthony Ray al diario The Washington Post. "Estar en prisión por más de 30 años me hizo darme cuenta de la importancia de votar. Al no votar, permites que la gente se siente al volante y te oprima aún

más”, continuó. Anthony Ray Hilton dedicó su deber cívico a sus padres. "Para mí, este fue un día de libertad dedicado a ellos y a todas las personas que han sido linchadas, oprimidas, intimidadas o privadas de sus derechos electorales", declaró el día de las elecciones en Estados Unidos. En el juicio, el estadounidense fue condenado, a los 29 años de edad, por un arma que pertenecía a su madre. Muchos años después, una opinión firmada por diversos expertos en balística concluyó que las balas empleadas en el crimen por el que se le condenó eran incompatibles con el arma de fuego. Así, se celebró un nuevo juicio que finalizó con la absolución de Anthony Ray Hilton.

to

ch


Manta, Viernes 06 de Noviembre 2020

Muere Subteniente de policía

0996793554

FATAL ACCIDENTE DE TRÁNSITO Pag. 14

-Una persona muerta y varias heridas fue el resultado de un fatal accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer jueves, 5 de noviembre, en el cantón Pedernales. -Dos carros chocaron, un bus de la cooperativa Chuchuca y un Vitara negro, en el sector de Eloy Alfaro, en la vía que conduce desde Pedernales hasta Chamanga. -El fallecido fue identificado como José Alexander Pérez Calpa, subteniente de la Policía.

MANTA FC IGUALÓ DE LOCAL Y LE PONE SUSPENSO A LA B El cuadro “Atunero” igualó a cero con Santa Rita ayer en el cierre dela jornada16 de la serie B, donde el plantel manabita sigue en la segunda ubicación dela tabla de posiciones. Manta FC acumula 28 puntos en la penúltima fecha se enfrentará a independiente JR de visitante Partidos de la penúltima fecha de la serie B Domingo 8 de noviembre 15h30 Chacaritas JR vs Atlético Porteño 15h30 Atlético Santo Domingo vs Fuerza Amarilla 15h30 Independiente JR vs Manta FC 15h30 América vs Gualaceo 15h30 9 de Octubre vs Santa Rita

Lorena Zavala

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.