de Manta
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
H o r a s después de conocerse la firma del decreto ejecutivo 157 en el que el Gobierno declara Área Reservada Militar de Defensa los cerros Montecristi y San Isidro en la provincia de Manabí, las Fuerzas Armadas se pronuncian. En un comunicado señalan que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas conducirá operaciones de seguridad, defensa y control de estas áreas estratégicas.
AÑO 96 - N°. 40.544 16 Páginas
Que declara área reservada militar a cerros
30
CENTAVOS
FF. AA DARÁ CUMPLIMIENTO
A DECRETO 157
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Inauguración de Auditorio en Manta
Dinased lleva 8 años en Ecuador
UNA RESPUESTA CONTRA LAS MUERTES
Pág. 3
JUBILADOS ELÉCTRICOS TIENEN SU PROPIA SEDE
Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
I
Manta será sede el 28 y 29 de Agosto
LA PRIMERA CUMBRE MANTA JOVEN 2021
Arturo del Pino ArturodelPino2017@ gmail.com Por conmemorarse el mes de la juventud, en
Jóvenes del cambio, en visita a nuestro medio la ciudad de Manta se los protocolos de biosellevará a cabo, la 1era guridad. Cumbre de Juventudes Se realizará este sá“CUMBRE MANTA JOVEN bado 28 y domingo 29 2021” organizada por la de agosto del presente Alcaldía Ciudadana, bajo año, en el hotel Wynd-
ham, por la vía Barbasquillo, desde las 8 de la mañana y será totalmente gratis. Esta cumbre será un punto de encuentro de
información y formación en base a 3 ejes; emprendimiento, empoderamiento y empleabilidad. Ecuador tiene los rankings más altos de jóvenes emprendedores, pero también es el país con más deserción de emprendimientos, y esto pasa por el mecanismo que se maneja, como; los puntos legales, las rutas económicas, los puntos de encuentro, el mal uso de las redes sociales, la no competitividad, y en fin el desconocimiento genera que a los 2 años aproximadamente, los negocios se queden a medias, no crezcan o cierren definitivamente. En base a estas y otras necesidades que el joven requiere conocer para desarrollarse como un ente activo en la sociedad, es que nace la idea de esta cumbre, que reunirá a jóvenes de
Manta y de otras provincias en un solo sentir, y en una sola visión, que es; ser generadores y actores de sus propias vidas usando las herramientas necesarias, tanto logísticas como estratégicas. Este evento se llevará a cabo en el Hotel Wyndham, el sábado de 8:00 a 17:00 y el domingo de 8:00 a 13:00, y te puedes inscribir a través de la plataforma digital en la página de la Municipalidad, Manta.gob.ec, y salir elegido para una beca que “ayudará a los jóvenes a cumplir sus sueños”. Se contará con la presencia de Neisi Dajomes, Tamara Salazar y Angie Palacios medallistas olímpicas y el alcalde Agustín Intriago, quienes darán la bienvenida y motivarán con charlas de liderazgo, en los 2 días del programa.
Gema Verduga, Coordinadora
“JOVEN FORMADO, JOVEN EMPODERADO…” Gema Verduga, Coordinadora del Área Técnica de la Juventud del GAD Manta, nos comenta “hay que estar conscientes que a los jóvenes actualmente nos mueven otras cosas, la tecnología, la inmediatez, el tema liderazgo, el trabajo y sobre todo esto vamos a dar referencia en este evento”. Esta idea de la cumbre nace del área de la juventud, y del grupo “Jóvenes del cambio” de la Municipalidad, porque creemos firmemente que un joven formado es un joven empoderado” agregó. “A veces decimos que los jóvenes son vagos, que los colegiales pasan todo el día en el teléfono, y nosotros tenemos campañas para velar por el bienestar
familiar, para que el joven pierda el miedo de emprender, de atreverse a ser algo más que un actor de reparto y se vuelva protagonista de sus hechos”, indicó. “Una de las herramientas que a los jóvenes debemos brindarles, es el ¿cómo manejar la comunicación?, el uso correcto de las redes sociales; que aprendan a ser buenos líderes, el trabajo en equipo, y eso y mucho más queremos hacer en esta cumbre”, acotó. Verduga, nos expone que “hoy en día no es tanto donde se busca un trabajo, sino la forma en que lo haces, me he topado con curriculum muy simples, que no llaman la atención, desde el diseño y forma, y eso encapsula
al joven de hoy en día, en qué; no puede encontrar un trabajo, pero a veces no es que no pueda o no halla, solo que no sabe cómo hacerlo, y ese tipo de herramientas también proporcionaremos en los talleres que se darán los 2 días de la cumbre”. “Tendremos diálogos de empoderamiento social, ambiental, político, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y cada charla tendrá su tiempo de preguntas y de reforzar dicho aprendizaje” señaló. Por otra parte, Verduga nos ilustra que “el día de la cumbre habrá ferias de emprendimiento, feria de universidades y espacios vacacionales y se contará con un pequeño punto
cultural, para que conozcan lo que tenemos como Ciudad”. “Dentro de la cumbre, como es casi todo el día tendremos un break de medio día y un pequeño suvenir al terminar, todo esto lo hemos obtenido con autogestión y publicidad para solventar los gastos que esto demanda” expuso. Por último nos dice “tenemos el apoyo total de todas las direcciones del Municipio, y del Alcalde Agustín Intriago como segundo Funcionario más joven del país, a él le importa mucho la juventud, esto demuestra el compromiso que tenemos con los moceríos y esperamos pasar las exceptivas de 450 jóvenes aproximadamente”.
Gema Verduga, Coordinadora Técnica del Área de Juventud del GAD Manta
I
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
La Dinased lleva 8 años de creada en el Ecuador
UNA RESPUESTA ESPECIALIZADA CONTRA LAS MUERTES VIOLENTAS Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com La DINASED, nace oficialmente el 14 agosto de 2013, mediante Registro Oficial No. 058; su creación responde a la necesidad imperante de entregar una mejor y más efectiva respuesta a dos fenómenos que afectan gravemente a la sociedad y sus habitantes; vale decir, los homicidios y la desaparición de personas, siendo el primero el delito más grave que puede afectar a un ser humano, dado que atenta contra el valor más grande como lo es la vida, por lo que, en consecuencia recibe la más alta pena de reclusión en nuestras leyes. Estos hechos han debido recibir una atención prioritaria y especializada de parte del Estado; precisamente
a través de la Institución constitucionalmente responsable de la seguridad ciudadana, la Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio del Interior crean la DINASED como parte fundamental de esa respuesta especializada; Dirección Nacional que tendrá como misión la investigación policial de dichos fenómenos, contribuyendo adicionalmente con elementos e información para análisis estructurados, que posibiliten la prevención y disminución de esos hechos en todo el territorio nacional. Oficialmente, desde el 29 de octubre del año pasado, el Coronel Juan Carlos Rúales Revelo, es el nuevo jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones Extorsión y Secuestros (DINASED) zona 6, que
opera desde la UVC (Unidad de Vigilancia Comunitaria) de Manta. Anteriormente, el teniente coronel Dorian Calderón se desempeñó en el cargo cerca de dos años y ahora fue designado a servir en la provincia de Chimborazo. Rúales es oriundo de la capital ecuatoriana. Lleva cerca de 30 años dentro de las filas policiales, se graduó en la Escuela Superior de Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”. Su carrera policial se desarrolló en varias provincias del país. Recién graduado como subteniente en el año 2000, trabajó en Servicio Urbano y Policía Judicial (PJ), en la provincia del Guayas. Unidad de Vigilancia Comunitaria en Manta (UVC)
Juan Carlos Rúales, Coronel
“LA SEGURIDAD ES DEBER DE TODOS”
Juan Carlos Rúales Revelo, Coronel y jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones Extorsión y Secuestros (DINASED), nos dice “la seguridad es deber de todos, tenemos que denunciar y perder el miedo a las represalias, todos tenemos miedo, somos seres humanos, pero eso nos ayuda a poder ser más eficaces a la hora de capturar a los responsables de un hecho delictivo”. “Lo que nosotros podemos analizar de lo que está sucediendo, es que prácticamente existe una víctima selectiva, entonces la función nuestra es tratar de establecer o determinar el móvil de estos eventos” expuso.
Rúales, nos expresa que “hasta la fecha se han desarrollado 40 eventos violentos dentro de la ciudad, donde se han podido evidenciar, presencia de armas largas, como fusiles, de acuerdo a los indicios balísticos encontrados en las escenas de crimen y las pericias respectivas”. No podemos generar estadísticas exactas sobre si los sicarios, son más extranjeros que ecuatorianos, pero se presumen un aumento de sicariato por parte de mano extranjera, porque es más barata y la facilidad con la que se encuentran, es otro factor que influenciaría” añadió. “Pero todo esto es presumible hasta que la investigación y peri-
taje, a través de las evidencias, nos confirmen si hay una participación directa o indirecta de personas de otras nacionalidades que vaya en aumento” amplió. Además, Rúales nos afirma que “la gente extranjera que es sentenciada en un delito, no se los puede deportar, porque deben cumplir un proceso, hasta que sea llamado a juicio, y una vez concluido todo esto, se tomaran las resoluciones definitorias, de lo que pase con el individuo”. “La modalidad de la mayoría de estos eventos impetuosos, han sido por medio de motos y autos, que queman para evitar dejar evidencias, también aplican la técnica del transbordo, donde
llegan en un vehículo pero se van en otro para despistar a la policía, este último recurso son los más planificados y llevan un estudio cronológico de la víctima” detalló. Por otra parte, nos especifica que “predomina las muertes violentas por ajustes de cuentas, y peleas de bandos por la venta de droga, pero a ciencia cierta determinar una motivación principal, no se puede” Por último, Rúales dice ser “como un ser humano más, que tiene temores pero día a día al colocarse el traje de su institución, se ciñe los lomos y sale adelante con el temor de un día no volver, pero haber dado todo por su país”.
Juan Carlos Rúales Revelo, Coronel y jefe de la DINASED distrito Manta, Montecristi Jaramijó
4
LOCAL
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
¡UNIDOS EN LA FE POR TODO EL MUNDO! 2021, que se presentará en más de 500 idiomas a hogares de todo el mundo en seis fines de semana durante julio y agosto de 2021, convocando entre 15 y 20 millones de personas de 240 países. Dado que la convención se celebra normalmente de viernes a domingo, el programa se hará disponible en seis entregas, correspondientes a las sesiones de la mañana y la tarde. La sesión del viernes por la mañana estará disponible para transmisión o descarga a partir del 28 de junio de 2021. El riesgo de reunir a miles de personas en ciudades de todo el mundo llevó a la organización a optar por una plataforma virtual Los testigos de Jehová celebran un evento global virtual en 240 países, y en más de 500 idiomas. Interrumpiendo una tradición centenaria en pro de la salud y la seguridad, la organización de convenciones más grande del mundo ha trasladado su evento anual presencial a una
AVISO
POR PERDIDA DE PLACA DE MOTO N°HL561M, PERTENECIENTE A ZAMBRANO NARVAEZ KEVIN BARTOLO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
plataforma virtual por segunda vez en muchos años, cancelando cerca de 6.000 convenciones en 240 países. En 2020, la pandemia interrumpió inesperadamente esa tradición, lo que llevó a esta organización religiosa internacional a cancelar sus convenciones presenciales alrededor del
mundo y lanzar un evento global virtual. Esta fue una novedad para los testigos de Jehová, que han celebrado convenciones públicas en estadios, auditorios, centros de convenciones y teatros de todo el mundo desde 1897. “Poderosos gracias a la fe” es el tema del evento mundial para
por segundo año consecutivo. Sin embargo, la medida no ha frenado el entusiasmo por este evento anual. Congregaciones de todo el mundo están invitando al público a unirse a ellos en esta ocasión histórica. “La fe ha ayudado a nuestra hermandad mundial a seguir prosperando incluso durante una pandemia”, dijo Fernando Brito, Portavoz nacional de los Testigos de Jehová. “Nuestra fe continuará uniéndonos en la adoración, incluso virtualmente, mientras millones de personas se reúnen en hogares alrededor del mundo para disfrutar de un programa espiritual fortalecedor e inspirador.” Todos están invitados a asistir al evento
ingresando a JW.ORG en la web, a JW Broadcasting en la aplicación gratuita JW Library para iOS o Android, o en plataformas de streaming como ROKU TV, Apple TV, y otras. El programa es gratuito y accesible para todos. El calendario de descarga y transmisión global se indica a continuación. Para obtener más información, comuníquese con los testigos de Jehová de Ecuador al 043-712-720 o informacionpublica.ec@ jw.org FECHAS EN LAS QUE LAS CONGREGACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO ESTARÁN VIENDO EL PROGRAMA Domingo tarde 21-22 de agosto
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
LOCAL
5
Inauguración de Auditorio en Manta
LOS JUBILADOS ELÉCTRICOS YA TIENEN SU PROPIA SEDE
Autoridades e invitados especiales en el evento de Arturo del Pino (Instituto Ecuatoriano ArturodelPino@ de Electrificación) y gmail.com luego al Sistema Manabí del mismo InstituLa tarde de este jue- to hasta que, en 1976 ves 19 de agosto del cuando se crea el Sispresente año, se llevó tema Eléctrico Regional a cabo la inauguración Manabí Sociedad Anónidel Auditorio Lincoln ma (SERM.SA) ingresa Eduardo Jara Ortega, al Sindicato de Trabajasede de la Asociación dores. de Jubilados Eléctricos Hacia fines de los de Manabí. 70´s lidera y crea el CoDiócesis que fue mité de Empresa de los creada el 8 de Julio Trabajadores Eléctricos pasado, y a 42 días de que, como Secretario su creación, obtiene su General, dirigirá hasta auditorio con el nombre su jubilación. de un ilustre varón de A más de líder sindiesta provincia. cal de los trabajadores Lincoln Edward Jara eléctricos manabitas, Ortega, fue un líder de su carisma y conocilos trabajadores eléc- mientos lo ubican como tricos del Ecuador, un uno de los grandes luchador que durante guías nacionales del toda su vida defendió sector eléctrico, impullos derechos del traba- sando la creación de la jador eléctrico manabi- Federación Nacional de ta. los Trabajadores EléctriEgresado del Colegio cos del Ecuador (FEDETécnico Luis Arboleda LEC) cuya presidencia Martínez ingresa como ejerció por varios petrabajador de los bu- ríodos, y destacó como ques planta de INECEL representante ecua-
inauguración toriano en congresos internacionales de la industria eléctrica. En su condición de Secretario General de los Trabajadores, se desempeñó como miembro del Directorio y de la Junta de Accionistas. Con esa experiencia llegó a ocupar la Presidencia y la Gerencia de la EMELMANABI S.A (Empresa Eléctrica Manabí). Jara Ortega fallece el 1 de Septiembre del año pasado, pero su visión y lucha sigue vigente y hoy se materializa el sueño de tener “casa propia” para los jubilados eléctricos. El evento de inauguración contó con la presencia de Amado Morales, secretario general del comité de jubilados y veteranos de CENELEP (Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad); Hernán Vaca, secretario general
Amado Morales, Secretario General de la CENEL-EP, mientras cortaba la cinta de inauguración
del Sindicato de Trabajadores de CENEL-EP, Joselías Sánchez Ramos, Catedrático e invitado especial, entre otras. Mientras las personas llegaban minutos antes, se rezó el rosario y se levantó una oración por las familias que hayan perdido un ser querido en este tiempo de pandemia. El evento empezó con la bienvenida del Ab. Jorge Cedeño, quien abrió la charla “dando gracias a Dios por tener ya un lugar donde reunirse como amigos y jubilados, y motivó a que eso no es todo, hay más cosas que alcanzar y unidos lo lograremos”, exclamó. El segundo en entrar en escena dando las palabras de inauguración fue el Ing. Hugo Vargas, quien dijo, “este era uno de los primeros objetivos que nos trazamos, tener nuestra casa propia,
Joselías Sánchez, Catedrático en su intervención gracias hermanos y citando una frase de un compañeros del comi- pensador “si quieres té, por el apoyo de este llegar lejos, ve acomcomodato por 50 años, pañado” y además dijo que nos entregaron y lo que “los logros de una vamos a cuidar y usar organización se miden con responsabilidad”. por el esfuerzo en con“Casa, a la que pode- junto de la misma”. mos venir para comparEl corte de la cinta tir y disfrutar como ami- estuvo a cargo de Amagos y colegas, algo que do Morales, secretario tanta falta hace desde de la CENEL-EP, quien hace ya un tiempo atrás repartió pedazos de que entramos en este cinta a los presentes, proceso de pandemia” como recuerdo. añadió. Y para finalizar el El tercer punto estu- evento se hizo un brinvo a cargo del Lic. Jo- dis, donde el Ab. Herselias Sánchez Ramos nán Vaca, exclamó un quien citó una remem- fuerte “Viva la asociabranza de la vida de ción de Jubilados ElécLincoln Eduardo Jara trico de Manabí” y toOrtega, a quien llamó dos alzaron sus copas y “eterno líder, compañe- brindaron. ro y amigo de batalla, Después del evento, incansable y de alegre llegaron las fotos del reandar”; y al finalizar su cuerdo, los abrazos de larga intervención llena amigos que no se veían de emotividad y nostal- desde hace un tiemgia provocó una ovación po, pero eventos así te de pie. vuelven a reunir, y se viLas palabras finales vió un tiempo de mucha fueron del Ab. Gustavo camaradería, añoranza Reyes, quien comenzó y emoción.
Ab. Gustavo Reyes, dando las palabras finales del evento
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
I
HOSPITALES DE EL ORO SIN AMBULANCIAS, NI SERVICIOS BÁSICOS Entre la maleza y rodeado de aguas putrefactas sobrevive el hospital Santa Teresita del cantón Santa Rosa en la provincia de El Oro. El vicepresidente Alfredo Borrero constató el deterioro de su infraestructura en donde sus médicos atienden a los enfermos. El área de farmacia funciona en este inmueble a medio construir y adentro sus perchas están casi vacías, por eso familiares de los pacientes tienen que salir en busca de los medicamentos. Incluso las ambulancias no funcionan, así lo denunció el alcalde de Santa Rosa Larry Vite. "Cuando están las autoridades nacionales aparecen las
ambulancias o funcionan las ambulancias. Cuando no, hay carencia de ambulancias", afirma Vite. El vicepresidente señaló que ese problema se repite en casi todos los 50 hospitales que ha recorrido. "50% del parque automotor no funciona en el tema ambulancias", afirmó Borrero. El hospital San Vicente de Paúl, ubicado en el cantón Pasaje, también tiene una ambulancia botada por más de 4 años, sin poder funcionar y la que está operativa es vieja y a veces se daña. Mientras que adentro, el centro se cae a pedazos, los médicos trabajan con el sistema de ventilación dañado, el tumbado está des-
truido sin que nadie lo repare, y hay una pared improvisada con madera para dividir las áreas de atención a los pacientes. "El hospital se están cayendo, es una decadencia terrible. No hay insumos médicos", indica una paciente de ese centro de salud. La cocina tiene marcas de insalubridad empezando por el tratamiento a los desechos. Además no cuentan con servicios básicos. Un millón y medio costaría rehabilitarlo. "Me llama la atención que este hospital no tenga servicio de agua potable. Ese tema tiene que ser resuelto inmediatamente", enfatizó el vicepre-
Que elegirá a los jueces de la CC
ASAMBLEA SIN VOTOS PARA DESIGNAR A SUS DELEGADOS ANTE LA COMISIÓN La falta de acuerdos llevó a la Asamblea Nacional a aplazar para la tarde de este jueves 19 de agosto la designación de los dos delegados para integrar la Comisión Calificadora para la renovación de tres jueces de la Corte Constitucional (CC). La Bancada Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a legisladores de CREO y de fuerzas políticas de minoría; la Izquierda Democrática y el movimiento Pachakutik pretendían designar a un candidato afín a sus organizaciones políticas; pero hasta las 15:15 cuando se reinstaló la sesión no había acuerdo, por lo que el punto para nombrar a los delegados quedó en suspenso y se continuó con el trámite en segundo debate de un proyecto de reformas al Código del Ambiente. Hasta las 15:00, la Izquierda Democrática mantenía la candidatura de Medarlo Oleas Rodríguez, doctor en jurisprudencia y expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, como candidato para integrar la mencionada Comisión. Los candidatos de los otros sectores políticos no fueron revelados. El plazo para que el Parlamento nombre a los dos delegados se vencería este 19 de
agosto, y su designación necesita de 70 votos. El pasado 5 de agosto, el presidente de la Corte Constitucional (CC), Hernán Salgado Pesantes, solicitó a la Asamblea Nacional, a la Presidencia de la República y a la Función de Transparencia y Control Social (que integra a los titulares de nueve instituciones del Estado), que cada una designe a dos personas para integrar esta Comisión Calificadora que se encargará de elegir a los tres jueces. En tanto los legisladores intentaban llegar a acuerdos para elegir en su pleno a estos dos comisionados; la Presidencia de la República no reveló a sus candidatos, al igual que la Función de Transparencia. Una vez que esté integrada esta Comisión, se posesionarán ante la máxima autoridad de la Función de Transparencia y Control Social, que en este caso es Danilo Sylva, superintendente de Control del Poder del Mercado, en el término de cinco días desde su designación, e inmediatamente se iniciará el proceso de selección de juezas y jueces. Como parte de este proceso, la Corte emitió un reglamento para realizar el sorteo público,
mediante el cual se definirá quiénes son los tres jueces que concluyen su periodo de gestión. Este reglamento deja abierta la intención de que los jueces puedan voluntariamente concluir su periodo de funciones, lo que no será interpretado como una renuncia al cargo. “Desde la recepción de la convocatoria a la sesión de sorteo y hasta antes de llevarlo a cabo, los jueces que deban participar en la renovación, podrán expresar voluntariamente si desean concluir su período de funciones. Dicha expresión no podrá ser interpretada como renuncia al cargo”, cita el artículo 6. Este concurso público se realiza en cumplimiento del artículo 432 de la Constitución que dispone que los jueces de la Corte Constitucional desempeñarán sus cargos por un periodo de nueve años, debiendo renovarse por tercios cada tres años. La conformación actual de esta Corte se posesionó el 5 de febrero de 2019 en la Asamblea Nacional, por lo que los tres nuevos magistrados deben tomar posesión de sus cargos, en febrero del 2022.
sidente. La crisis se agrava en el hospital Teófilo Dávila de Machala que desde este miércoles fue intervenido, y empezarán cambiando sus autoridades. A pesar de ser un hospital de tercer nivel sus áreas están lesionadas, camillas arrimadas sin ser instaladas, medicamentos en los pasillos sin ventilación, serían las consecuencias la corrupción que ataca al sistema de salud pública.
El vicepresidente Alfredo Borrero los recorrió y ordenó la intervención del hospital Teófilo Dávila de Machala. ADJUDICACIÓN DE BIEN INMUEBLE CON SUJECIÓN A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL DE LEGALIZACIÓN DE TIERRAS, ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES UBICADOS EN LA ZONA URBANA, EN LAS ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA, CABECERAS PARROQUIALES Y CENTROS POBLADOS DEL CANTÓN PICHINCHA
1.- ANTECEDENTES.- El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pichincha, mediante Resolución Administrativa No. 016-GADMCP-S.G-S-No 16-0308-2021, realizada en sesión ordinaria el 03 de agosto del 2021, RESOLVIÓ: Incluir como bien vacante o mostrenco un bien inmueble ubicado en el Barrio Higuerón de la parroquia y cantón Pichincha de la posesionaria señora FLOR MONSERRATE LOOR CHAVARRÍA, de conformidad al informe No. 058-PS-GADMCP-2021. La posesionaria solicito al GAD Municipal del cantón Pichincha, acogerse al beneficio constante en la “Ordenanza Sustitutiva que Regula el Plan Social de Legalización de Tierras, Adjudicación, Escrituración y Venta de Terrenos Mostrenco, Fojas y Lotes ubicados en la Zona Urbana, en las Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Pichincha”, con la finalidad de que el bien inmueble ubicado en el Barrio Higuerón de la parroquia Pichincha del Cantón Pichincha, Provincia de Manabí, se adjudique a su favor por encontrase en posesión tranquila, pública y pacifica e ininterrumpida con el ánimo de señora y dueña Una vez cumplido con los requisitos establecidos en el Art. 16 de la Ordenanza antes mencionada, y emitido los informes Técnicos y Jurídicos por parte de la Dependencias del GAD Municipal del cantón Pichincha, en armonía a lo dispuesto en los Arts. 20, 21, 22, 23 y 24 de la ordenanza antes descrita; y una vez calificado y aceptado a trámite la solicitud, se dispone la publicación del extracto en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, con el ánimo de comunicar al público y en especial a las personas interesadas en caso de existir, para que hagan valer sus derechos de conformidad con la Ley. 2.- POSESIONARIA: FLOR MONSERRATE LOOR CHAVARRÍA 3.- UBICACIÓN: Sector El Higuerón, parroquia Pichincha del Cantón Pichincha, Provincia de Manabí. 4.- LINDEROS.- POR EL NORTE: con CALLE PROYECTADA SIN NOMBRE en 38.00m; POR EL SUR: con el señor MUÑOZ ALCIVAR WILIANS en 38,00M; POR EL ESTE: con área municipal en 13,00m; POR EL OESTE: con área municipal en 13.00 m; lo que circunscribe un área total de 494.00 m2 6.- CLAVE CATASTRAL No.13115001080050330000000 7.- AVALUO MUNICIPAL.- $USD5.802, 03 (CINCO MIL OCHOCIENTOS DOS CON 03/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) Pichincha, 12 de agosto de 2021 PROCURADURÍA SINDICA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PICHINCHA
I
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES GRACE SE DEGRADA A TORMENTA EN YUCATÁN El huracán Grace se degradó este jueves a tormenta tropical a su paso por la península de Yucatán, tras tocar tierra en territorio mexicano esta madrugada con fuertes vientos y lluvias, mientras Henri se intensificará en el Atlántico norte hasta convertirse en un huracán el viernes. Grace, el segundo huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 80 millas (130 km) al este-noreste de Campeche, en México, y presenta vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km/h), indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos en su boletín de las 13.00 hora local (17.00 GMT). LEVANTARÁN LA PROHIBICIÓN DE DONAR SANGRE A LOS HOMBRES HOMOSEXUALES Israel levantará a partir del 1 de octubre la prohibición de donar sangre a los hombres homosexuales, anunció el ministro de Salud israelí, Nitzan Horowitz, abiertamente gay y defensor de los derechos de este colectivo. “No hay diferencia entre sangre y sangre. Este es un paso histórico hacia la igualdad de derechos para la comunidad LGBT en Israel”, indicó hoy el ministro en su cuenta de Twitter. MOSCÚ APOYA LA RETIRADA DE MILITARES EXTRANJEROS DE LIBIA
Rusia apoya la retirada de militares extranjeros de Libia acordada durante el Comité Militar 5+5 reunido en Sirte a mediados de agosto, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa celebrada en Moscú junto a su homóloga libia, Najla al Mangoush. “Confirmamos el apoyo de Rusia a las decisiones tomadas en el marco del Comité Militar 5+5, incluyendo la decisión (...) sobre la necesidad de retirar todas las tropas extranjeras sin excepción de territorio libio”, afirmó el jefe de la diplomacia rusa.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Según informe de la ONU
TALIBANES BUSCAN A AFGANOS QUE AYUDARON A EE. UU. PARA CAPTURARLOS
Los talibanes están intensificando la búsqueda de personas que trabajaron con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN, según un documento confidencial de Naciones Unidas, que advierte sobre “tortura y ejecuciones” contra estas personas y sus familias, pese a que los militantes prometieron no vengarse de sus oponentes. El informe -proporcionado por los consultores de evaluación de amenazas de la ONU y consultado por la AFP- dice que los talibanes tienen “listas prioritarias” de individuos que quieren arrestar. Según el documento, las personas que corren más riesgo son las que han desempeñado funciones importantes en el ejército, la policía y las unidades de inteligencia afganas. Los talibanes han estado realizando “visitas puerta a puerta selectivas” buscando a las personas que quieren detener y a sus familiares, dice el informe. Añade que los militantes también están controlando a las personas que se dirigen al aeropuerto de Kabul y han establecido puestos de control en las principales ciudades, incluidas la capital y Jalalabad. El documento, fechado el miércoles, fue redactado por el Norwegian Center for Global Analyses, una organización que proporciona trabajo de inteligencia a las agencias de la ONU. “Están apuntando a las familias de
los que se niegan a entregarse, y persiguiendo y castigando a sus familias ‘según la ley islámica’”, dijo a la AFP Christian Nellemann, director ejecutivo del grupo. “Prevemos que tanto los individuos que anteriormente trabajaban con las fuerzas de la OTAN/ Estados Unidos como sus aliados, junto con los miembros de sus familias, estén expuestos a la tortura y a las ejecuciones”, añadió. “Esto comprometerá aún más los servicios de inteligencia occidentales, sus redes, métodos y capacidad para contrarrestar tanto a los talibanes como al EI y otras amenazas terroristas”, añadió. El informe señala que los militantes están “reclutando rápidamente” nuevos informantes para que colaboren con el régimen talibán y están ampliando sus listas de objetivos poniéndose en contacto con mezquitas y corredores de dinero. Los talibanes lanzaron una estrategia de relaciones públicas desde que volvieron al poder el domingo, incluyendo la promesa de una amnistía completa para todos los que trabajaron con el gobierno afgano electo. Pero los afganos y los observadores no han olvidado el régimen islámico ultraconser vador de los talibanes de 1996-2001, cuando se impusieron castigos brutales, como la lapidación hasta la muerte por adulterio.
El informe señala que los militantes están “reclutando rápidamente” nuevos informantes para que colaboren con el régimen talibán. Juicio No. 13337-2017-00373.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 17 de agosto del 2021, a las 10h13. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA AVISO REMATE JUDICIAL CUARTO SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento del público que, atendiendo la petición de remate solicitado por la parte actora dentro del Juicio de Procedimiento Ejecutivo No. 13337-2017-00373, el señor Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Manta, Provincia de Manabí Abg. Luis David Márquez Cotera, mediante Auto de fecha, martes 10 de agosto del 2021, a las 16h52, de conformidad a la disposición del Art. 399 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, ha ordenado que para el día LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021, DESDE LAS 00H00 HASTA LAS 23H59, se ordena el Remate Público del bien mueble embargado, como CUARTO SEÑALAMIENTO, que a continuación se detalla: CARACTERÍSTICAS GENERAL DEL BIEN INMUEBLE: Se ordena el remate público del bien inmueble embargado consistente en un lote de terreno y vivienda ubicado en la Ciudadela Universitaria, signado con lote No. 1 de la manzana L del cantón Manta de la Provincia de Manabí. Se trata de un lote de terreno urbano de forma rectangular y topografía plana, ubicado en la Ciudadela Universitaria tiene signado con el lote número 1 de la manzana L del cantón Manta, Código Catastral 1-17-18-01-000, en este terreno se encuentra implantado una construcción de 1 planta, con un área total de 336,00 m2 de terreno, con una vivienda de 1 planta de 150.39 m2. Habitación y baño 23.12 m2, área cubierta 20.60 m2 y patio perimetral 12.50 m2. El predio ubicado en la Ciudadela Universitaria del cantón Manta posee una vivienda de estructura de hormigón armado, con losa de entrepiso de estructura de hormigón armado, paredes enlucidas y pintadas, piso con revestimiento de mármol. En el ingreso principal de la vivienda tiene un hall con estructura de hormigón armado con techo de tejas tipo colonial. La cocina tiene mesón de hormigón armado con revestimiento de mármol, posee anaqueles bajo mesón y aéreos. Los baños tienen cerámica en paredes y piso con piezas sanitarias de lavamanos y sanitarios. Posee puertas de madera en ingreso principal, dormitorios y baño, posee ventanas y ventanales de marco de madera y vidrio, con protecciones de rejas metálicas. Puerta de estructura metálica son la del ingreso principal a la vivienda, el ingreso de servicio y la puerta lateral. Las puertas de ingreso peatonal y vehicular son metálicas. Escalera de acceso a planta alta es de hormigón armado. Hay un área cubierta pero abierta que está adosada a la pared posterior y lateral izquierda, es de estructura metálica sus columnas y estructura del techo, planchas de techo tipo Steel panel, el piso tiene revestimiento de cerámica. En la parte posterior de la vivienda hay una construcción endosada al cerramiento lateral derecho que es de estructura de hormigón armado con paredes enlucidas, la estructura del techo es metálica con planchas tipo Steel panel y en cierta sección tiene tumbado falso que está en mal estado, el baño posee cerámica en piso y paredes. Cabe indicar que esta área está en proceso constructivo y en mal estado, las instalaciones eléctricas como tuberías están sueltas. La vivienda a manera general está en regular estado, el piso exterior presenta fisuras. Posee los siguientes ambientes en Planta baja: Vivienda: Sala comedor, cocina, dormitorio master y baño, dormitorio 2 con baño, dormitorio 3 con baño y baño social. Habitación y baño, lavandería, el área cubierta pero abierta, patio entorno a la vivienda. Edad de la construcción: Su condición actual se puede observar que tiene una edad aproximadamente de 13 años. Las medidas, linderos y áreas son: FRENTE: 14,00 metros, lindera con calle U-4. ATRÁS: 14,00 metros, lindera con áreas verdes. COSTADO DERECHO: 24,00 metros, lindera con lote 06 del Lcdo. Justo Cevallos, OESTE: 24,00 metros, lindera con lote 02 del Ab. Richard Briones. AREA TOTAL: 336,00 m2. Ficha Registral: 41000. AVALUO PERICIAL: asciende a la cantidad de $ 92.091,13 USD (noventa y dos mil noventa y uno con 13/100 dólares). DEPOSITARIO JUDICIAL: El bien a rematarse se encuentra bajo la custodia del Depositario Judicial Sr. JUAN EDUARDO DELGADO MACIAS. En atención al artículo 399 del COGEP, se dispone que la secretaria publique el aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte (20) días de anticipación a la fecha del remate. Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 75% del avalúo pericial efectuado, de conformidad al artículo 400 del COGEP, reformado. Por tratarse del remate de un bien inmueble, no se admitirán posturas en que se fije plazos que excedan de cinco años desde el día del remate, considerando las condiciones previstas artículo 401 del COGEP. Los interesados deberán registrar sus posturas el día de realización del remate, en el horario antes indicado, únicamente en la plataforma del sistema de remates judiciales en línea y luego de haber realizado la consignación correspondiente mediante depósito bancario, en efectivo o cheque, o transferencia electrónica, en la forma que a continuación se detalla: a) Los interesados deberán consignar el 10% de la postura realizada; b) Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el 15% de la misma. Por cuanto del proceso se desprende que no se ha admitido tercería coadyuvante, de conformidad al artículo 404 del COGEP, los interesados deberán acatar lo siguiente: a) El ejecutante que presente su postura, no está obligado a consignar el 10% de la misma, y si puede imputarla al valor de su crédito; b) Los trabajadores pueden participar en el remate con cargo a su crédito estando exentos de la consignación del 10%, aun cuando se haya admitido tercería coadyuvante; y, c) Si el avalúo de los bienes embargados es superior al valor del crédito materia de la ejecución, se deberá consignar el 10% de lo que la postura exceda al crédito. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, JUEZ.Manta, 17 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
D
En la Vuelta a España
RICHARD CARAPAZ SUBE AL PUESTO 18 EN LA GENERAL EFE y Redacción Revista Estadio
Richard Carapaz terminó en el puesto 20 de la sexta etapa de la Vuelta a España 2021. El trayecto fue entre Requena y el Alto de la Montaña de Cullera que tiene 158,3 kilómetros de distancia. El ciclista nacional hizo un tiempo de 03h:31':20'' y con este resultado subió a la ubicación 18 en la tabla general. En esa
tiene un tiempo acumulado de 21H07'07'' a 02'18'' del líder de la carrera, el esloveno Primoz Roglic. Mientras que los otros ecuatorianos: Jefferson Cepeda, Jonathan Caicedo y Jhonatan Narváez quedaron en los lugares 27, 41 y 56, respectivamente, de esta etapa. El ganador de la etapa fue el danés Magnus Cort (EF Education Nippo), seguido justamente por Roglic (Jum-
bo Visma) y el italiano Andrea Bagioli (Deceuninck-Quick Step). Roglic, quien logró 6 segundos de bonificación, es el líder de la Vuelta con 25 segundos de ventaja sobre Enric Mas, seguido por el colombiano Miguel Ángel López a 36, Alejandro Valverde y Egan Bernal a 41. Este viernes la séptima etapa llevará al pelotón desde Gandia al Balcón de Alicante, un trayecto de 152 kilómetros.
El ecuatoriano protagonizó una escapada junto a su compatriota Jhonatan Narváez.
DANNY VILLIGUA MUENTES FIRMÓ CON EL AVICED FC DE CUENCA
Instante cuando el mantense Danny Villigua Muentes, firmaba para el Aviced FC de Cuenca. Colaboración de dor, el conocido cuadro Carlos Ignacio Avalos avícola en la Sultana Macías de los Andes. Danny Villigua es un El mantense que en gran jugador con mucha los últimos encuentros capacidad por la banda deportivos no tuvo la derecha y fue fundaconfianza del director mental en los centros técnico Néxar Zambra- hacia las 18 yardas no a pesar de haber para que sus compañesido titular en todos ros de las delantera del los partidos, no lo con- Súper 3 de Julio la mevocada ni entre los 18 tan a la portería conpara la concentración, traria en especial Alex fue llamado por el equi- George y otros. Con su po cuencano Aviced FC proyección no solo por y firmó con este elenco la banda derecha sino de la Atenas del Ecua- se corría por el centro
El mantense Danny Villigua Muentes, cuando fue presentado como nuevo jugador del Aviced FC de la segunda categoría de Cuenca. donde fue importante y trabajará con responjunto al Mantense Jei- sabilidad para ganarse son Ordóñez y otros ju- el puesto en el equipo gadores. avícola como se lo coAhora trabaja el noce equipo cuencano donExpresó que su aporde auguramos le vaya te será muy valioso y muy bien en la espera llegar con mucho anhesea puntal importante lo a la serie B del fútbol para llegar a la serie B ecuatoriano. con el equipo morlaco. Se aspira triunfe en En sus primeras este elenco morlaco ya declaraciones en su que se trata de un gran nuevo equipo Villigua elemento de esta ciuMuentes expresó su dad, hijo de ese gran deseo de hacer las co- jugador que tuvo el sas muy bien en este fútbol Manabita Danny nuevo reto en su vida, Villigua.
BERMEO FC LÍDER INVICTO EN TORNEO DE ABOGADOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Luego de jugada la quinta fecha del campeonato de futbol de los abogados de Manta, Bermeo FC, es el líder invicto en la categoría sénior, seguido de San Gregorio de Portoviejo, la categoría master la comanda Atlético Lex y le sigue Jurisprudencia. Los resultados de la fecha en la categoría sénior fueron: Bermeo 0 - Rema-
nentes 0 Atlético Lex 1 - Justicieros 1 Categoría máster Jurisprudencia 2 San Gregorio 1 Bermeo 0 - Justicieros 0 Remanentes 1 - Alfaro Sport 0 Atlético Lex 1 - Coleguitas 0 Los partidos se llevan a cabo todos los sábados a partir de las 09h30 en la cancha de los jurisconsultos del puerto vía a San Mateo y son muy disputados.
Bermeo F.C., es líder e invicto del torneo de abogados y quiere sumar otro título. Foto cortesía de Timoshenko Chávez García
D
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
BILLY ARCE FUE OFRECIDO A MAURICIO POCHETTINO HABLA DEL DEBUT DE LIONEL MESSI UN EQUIPO DEL EXTERIOR Ecuagol gue 1. "Estamos analizanTodos están pendientes de cuando Lionel Messi debutará por fin en el PSG, algo que podría suceder hoy cuando los parisinos visiten al Brest por la tercera fecha de la Li-
Billy Arce fue ofrecido a un equipo del exterior Ecuagol Se trata del Santos que busca refuerzos En las últimas ho- para el torneo brasileras, varios medios de ño, pero aclaran que Brasil aseguran que los dirigentes no han el futbolista Billy Arce comenzado ninguna ha sido ofrecido a un negociación por el expoderoso equipo de su tremo. país. Recordar que Arce
tuvo un accidente de auto en el mes de julio y por el momento se sigue recuperando de esas lesiones para volver con el grupo. Se espera un pronunciamiento en las próximas horas.
Pese a que se ha entrenado con normalidad, no es seguro que el argentino se calze la 30 por primera vez en esta jornada, algo que confirmó Mauricio Pochettino en conferencia de prensa.
do si está con el grupo o no, luego daremos la lista. Lo que aporta todo el mundo lo sabe, así que todo es positivo, hay un gran ambiente y él se ha adaptado muy bien y muy rápido", aseguró el estratega.
Lionel Messi, en un entrenamiento con el PSG; con quien podría debutar hoy en la Ligue 1 de Francia
MEDIO DE PORTUGAL ACLARA SANTIAGO SOLARI HABLÓ SOBRE LOS RUMORES DE GONZALO PLATA EL “PERDÓN” A RENATO IBARRA
El futuro de Gonzalo Plata es incierto hasta ahora. Los supuestos equiEcuagol pos que lo buscan son: El futuro de Gonzalo Cádiz y RCD EspanPlata es incierto. En yol de España, Vitória la presente temporada Sport Clube de Portutodavía no debuta con gal y finalmente Fiorenel Sporting de Lisboa y tina de Italia. se habla mucho de su Ante esto, el mefuturo en las últimas dio A Bola de Portugal publicó una nota este horas.
jueves en donde asegura que el ecuatoriano tiene interesados pero que ninguno se comunicó con el Sporting de Lisboa para acercar una oferta concreta. Por ahora, Plata seguiría en su actual club ya que tiene contrato.
Renato Ibarra, fue perdonado en el América de México y retorna a jugar por el club. Futbolecuador luego de un cuidadoso rueda de prensa, Sananálisis, el Club ha op- tiago Solari se pronunEn rueda de prensa, tado por no prejuzgar ció sobre el retorno del una vez que el Club aquello que la familia ecuatoriano. “Renato es un activo América de México ofi- y las autoridades han cializara su regreso ar- solventado”, expresó el del club que vamos a gumentando que no lo América en un comuni- tener que irlo adaptanvan a prejuzgar por lo cado en el que ponderó do poco a poco a nuesque ocurrió en el pasa- que ya “solucionó sus tro esquema, a nuestro sistema, para que nos do, Santiago Solari se problemas familiares”. pronunció sobre el reEsto, después de dé el máximo como los greso de Renato Ibarra que en marzo de 2020, otros jugadores", asea las filas de las Águi- el extremo ibarreño de veró el ex DT del Real las. 30 años fuese separa- Madrid quien hoy por “Renato Ibarra no tie- do de las filas del equi- hoy comanda al popular ne cargos pendientes po crema de la capital club mexicano, evitande resolver y no recibió mexicana, una vez que do referirse a la polémicondena alguna. Dado se viralizara un video ca que lo involucró para que su familia apoya su suyo sobre una supues- centrarse en lo deportireincorporación a las ta agresión a su señora vo, dándole su apoyo a Águilas del América, y esposa. Y en su última Renato.
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL EXPORTAR ECUATORIANOS
Si un reporte de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos revela una cifra de cerca de 72 mil ecuatorianos contactados en su afán de ingresar ilegalmente al país, y en su mayoría deportados. Si solamente en julio de este año sumaron 17.314 los ilegales en tránsito en su intento por permear la frontera. Ingresamos en los promedios altos de países latinoamericanos con mayor flujo de ilegales hacia el norte. Qué nos hace escapar de la aparente seguridad a la pertenencia dentro de un sistema de derechos ciudadanos, para cambiarlos por la incertidumbre de una travesía llena de peligros por las mafias de los coyoteros, optar por la ilegalidad y la nula garantía de encontrar un sustento para transferirlo. La condición económica del país es lacerante, con sus indicadores de pobreza en ascenso, así como todos los bienes y servicios cada vez más limitados. Unas políticas sociales que tardan en tomar forma debido a la dificultad de negociarlas para que primero se conviertan en ley, si realmente tienen ese espíritu. La herencia inmanejable hasta ahora desde los gestores de gobierno, aportan en explicar estos éxodos. Aunque es la esperanza de todos, una pronta estabilización de la economía a partir de neutralizar la pandemia que nos paraliza como telón de fondo para dejar de exportar ecuatorianos.
O
ARTÍCULO
NATHAEL RECORD GUINNESS
Nathael Erasmo Morán Cevallos, se ha ganado el record Guinness, en mérito a registrar nueve veces el ejercicio de la Alcaldía del cantón Paján, por elección popular. Todo comenzó en 1967, cuando el joven empresario, agricultor y ganadero, encabezó un paro de actividades pro construcción de la carretera Colimes-Paján. La dictadura militar ordenó su captura y no se amilanó. Su lucha fue en las barricadas junto a sus conciudadanos. El gobierno cedió y se hizo la obra ansiada por los Pajanenses. Había surgido al fragor de la lucha el líder popular a quien lo sedujo la fogosa oratoria del Dr. José María Velasco Ibarra, que en 1968 fue candidato para un quinto período presidencial. El clamor general fue postular a Don Nathael, a la Alcaldía. El resultado fue arrollador y entró en él un gran compromiso cívico para servir al pueblo a través de la obra municipal. Luego vinieron los periodos administrativos: 197072; 1981-1983; 1983-1984; 1988-1992; 2000-2004; 2004-2009; 2009-2014; y, 2019-2023. Se puede decir con seguridad, que el progreso de Paján, sus obras urbanas, educativas, culturales, calles, avenidas, la vialidad, salud, su atractivo turístico, todo se debe a la gigantesca labor desplegada por este líder histórico a quien las presentes y futuras generaciones, deben tenerlo como el exitoso capitán que ha conducido los destinos municipales con honestidad, capacidad y patriotismo. Electo Consejero Provincial de Manabí, 1992 -1996,
ARTÍCULO
EL MISMO IDEAL: LA VERDAD Hola. El periódico es un libro abierto a las muchedumbres. Sus páginas recogen la historia diaria de la comunidad. Los acontecimientos más importantes se citan y se analizan. Se ponen en conocimiento de la opinión pública, supremo juez de los tiempos. La prensa es cátedra para enseñar y tribuna para orientar, que no debe perder jamás su objetivo, ni desmayar en la búsqueda de la verdad y de la justicia frente a la prepotencia del gobernante o a la irresponsabilidad del gobernado. El periódico, el periodista, la prensa toda, constituyen hoy en día la comunicación social orientada y comprometida con los grandes ideales de la humanidad. Con estos mismos ideales, el 25 de agosto de 1924, nace Diario EL MERCURIO de Manta. Al cabo de 97 años con-
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
tinúa ejerciendo su tarea. Sigue siendo un medio imp r e s o Joselías Sánchez Ramos con una sjoselias@gmail.com ver sión digital enfrentando a la infodemia, la nueva pandemia de la desinformación y los fakenews. La infodemia con su información falsa o incorrecta pretendiendo engañar a la ciudadanía la llena de incertidumbre y desconfianza. Por eso son tan importantes los medios de comunicación que mantienen la verticalidad de su información. No lo dude. El Mercurio es el periódico de los mantenses.
luego por cuatro veces Presidente de la Junta de Recursos Hidráulicos de Jipijapa, Paján y Puerto López, multiplicó sus esfuerzos para seguir ejecutando las obras que fueron marcando el desarrollo y bienestar del cantón Paján. Dr. Dumar Dedicado a la actividad ganaIglesias Mata dera llegó a tener las mejores redumariglesiasmases admiradas en competencias ta@gmail.com nacionales por lo que en 1991, fue designado El Mejor Ganadero del Litoral. Son 54 años de carrera política, que hoy lo encumbran con justos merecimientos a ostentar el Record Mundial Guinness. Un legado valioso que bendicen desde el oriente eterno sus padres don Juan Bolívar Morán Muriel y doña Delia Celinda Cevallos Peñafiel de Morán y esa gran dama de nobles virtudes, su cónyuge, la primera mujer aviadora civil del Ecuador, Zootecnista Aurita Germania Almeida de Morán. Ellos gozosos celebran el honor y la gloria de su ser querido. También sus hermanos, hijos y todos sus familiares puesto que esta hazaña no la han alcanzado ex presidentes de la República, Alcaldes, Prefectos, Concejales y Legisladores Provinciales o Nacionales. Hombre de dos siglos, Nathael Erasmo Morán Cevallos, está ya en la historia política y administrativa del país. Líder provecto que nació para servir y vivir siempre en el corazón del pueblo.
I
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Casa de Moda Karen Pamela
HIGH FASHION VISTE AL ECUADOR
Los ganadores del mejor traje típico se funden en el traje en la edición de Manta, EM este año. La Casa de moda La ciudad puerto se engalanó el martes Karen Pamela HF de la 17 de agosto con sus empresaria Asunción veintes aspirantes a la Villa Cantos, vistió a corona de Miss Ecua- las candidatas. Ellas dor, mostrando la crea- lucieron en el opening tividad de sus diseña- la nueva colección dores ecuatorianos en “Trendy Green and el desfile de traje típi- Pink”, que busca mostrar varias tendencias co. El vestido inspira- y colores. Los presendo en “Pachamama el tes mediante aplausos arte de la Diosa Ma- reconocieron su labor dre” del diseñador Je- como diseñadora. La directora genefferson Vera resultó el elegido de la noche, la ral de la Organización nueva soberana lucirá Miss Ecuador, María
un abrazo. del Carmen de Aguayo, agradeció a Asunción Villa por la dedicación puesta para elaborar cada uno de los vestidos. Casa de moda Karen Pamela High Fashion, tiene treinta años en el mercado del diseño y alta costura. Desde hace dieciséis años forma parte del concurso de belleza más importante del país. El escenario de este galante evento se efectuó en el Terminal Portuario de Manta.
Asunción Villa, principal de Karen Pamela.
Asunción junto a sus dos hijas quienes apoyan la labor de su madre.
Donación de Diana y Damián
LA GUITARRA DEL FESTIVAL DE MÚSICA Manta, EM
“Una guitarra para el Festival, señora Cecilia”, dijeron Damián Salazar Cajamarca y Diana Villalba Cajamarca, dos jóvenes que en la noche del sábado 7 llegaron e hicieron la entrega de este instrumento musical. Esos dos jóvenes, nietos del periodista y analista financiero, Mg. Arturo Cajamarca, habían llegado desde Quito con este propósito para alentar la cultura musical ecuatoriana del Festival. SORTEO. Al finalizar el even-
to virtual, frente a las cámaras, la guitarra fue sorteada entre los artistas participantes y la suerte favoreció a Rafael Espinoza Ávila del sitio Liguiqui, San Lorenzo. ENTREGA. En la tarde del 9 de agosto, la directora del Festival llegó a Liguiqui, ubicó el domicilio del artista y procedió a realizar la entrega enfatizando en el aporte que su colega, Mg. Arturo Cajamarca había realizado: la donación de la guitarra y víveres en una canasta que también fue entregada.
JULITA. El encuentro con el artista Rafael Espinoza fue también una grata sorpresa porque su madre, Julita Ávila, también artista, en años anteriores había representado a Liguiqui en el Festival de San Lorenzo y ganado premios, medallas y trofeos. Una tarde de gratos recuerdos amenizada con las canciones que Rafael cantó para demostrar su gratitud a Cecilia, esta gran gestora cultural de la música ecuatoriana. Tras la despedida, viajó a Santa Marianita.
Cecilia de Sánchez, promotora del Festival de Música Ecuatoriana de San Lorenzo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
I
LA SHARÍA: … ¡LEY ISLÁMICA QUE EL TALIBÁN IMPONE DE MANERA RADICAL!
Fuente: www.bbc. com Los derechos de las mujeres en Afganistán, serán respetados "dentro del marco de la ley islámica". Así lo declaró el Talibán en la primera conferencia de prensa que dio el grupo fundamentalista islámico el martes tras retomar el control del país el domingo. Es una afirmación que busca apaciguar los temores de muchos afganos, pero en particular de las mujeres, que vieron sus derechos completamente cercenados durante el dominio talibán (entre 1996 y 2001), que impuso una versión estricta y radical de la ley
islámica o Sharía. Durante esa época eran comunes las lapidaciones de las mujeres acusadas de adulterio, así como los cruentos castigos corporales tanto para hombres como para mujeres que quebrantaban la ley. Las mujeres tampoco podían trabajar o circular solas por la calle, y a las niñas mayores de 10 años se les prohibía asistir a la escuela. ¿Pero qué dice la Sharía y qué significa la aplicación de sus principios en la práctica? Código de vida La Sharía, es el sistema legal islámico. En árabe, significa literalmente "el camino claro
hacia el agua". En su conjunto, es un código de conducta que determina todos los aspectos de la vida de los musulmanes, con normas que afectan desde las plegarias hasta los ayunos o las donaciones a los pobres. Contempla todos los aspectos de la vida cotidiana. Otras áreas de la vida diaria en las que los musulmanes pueden recurrir a la Sharía en busca de orientación incluyen el derecho de familia, las finanzas y los negocios. Variaciones Puede ser la base del sistema judicial en los países islámicos donde el estado no es laico y donde el Corán prác-
ticamente se convierte en la constitución; otras constituciones pueden solo incorporar aspectos de la Sharía, o puede simplemente ser una guía para las acciones privadas de los musulmanes en países laicos. "En los textos constitucionales de algunos países musulmanes aparece la Sharía como la base fundamental de jurisprudencia; es decir, no se puede tomar ninguna decisión que esté en contra de la Sharía. ¿Su objetivo es ayudar a los musulmanes a entender cómo conducirse en la vida diaria de acuerdo a los deseos de Dios? No hay una Sharía sino muchas versiones de la Sharía. "Puede diferir en lo que no es tan explícito en el texto coránico o las tradiciones proféticas, como por ejemplo la forma de interpretar cómo se castiga, añade. El rol de las mujeres Una de las varias preocupaciones expresadas por las mujeres en Afganistán, ha sido el acceso a la educa-
ción. Desde el inicio del islam, las mujeres musulmanas tenían derecho a tener propiedades, algo que no ocurrió en Europa hasta alrededor de 1800", dice.
Tapadas de pie a cabeza Lo mismo ocurre en cuento a la vestimenta: mientras que la tradición dicta el principio de la modestia tanto para hombres como mujeres, en la práctica, cada interpretación de la Sharía, llega a conclusiones diferentes sobre cómo deben vestir ambos. La vestimenta de las mujeres es severamente vigilada por el Talibán. Es cubrirse la cabeza o la cara con un velo. Una interpretación literal y extrema significa la obligación de llevar la burka, que cubre a la mujer de pies a cabeza. ¿Cuáles son algunos de los castigos más severos? La Sharía, divide los delitos en dos categorías generales: delitos hadd, que son las ofensas graves con penas establecidas (incluye
el robo), y los delitos tazir, donde el castigo se deja a discreción del juez. Puede ser castigado con la amputación de la mano del delincuente, y el adulterio, que puede significar la pena de muerte por lapidación. Contrasta con las "brutales lapidaciones que se han llevado a cabo en el mundo moderno en países de mayoría musulmana". No todos los países musulmanes aplican este tipo de castigos en caso de delitos graves. ¿Cómo se llega a una sentencia? Como cualquier sistema legal, la Sharía, es compleja y su práctica depende de la calidad y la capacitación de los expertos. Según la interpretación, la barba puede o no ser un requisito. "En la Sharía que han desarrollado los talibanes también pesan los códigos tribales propios de los pastunes (un grupo etno lingüístico), que son sobretodo patriarcal, y por eso allí se relega tanto a la mujer".
E
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
I
Conoció a su novia en Facebook
APARECIÓ EL ENAMORADO VIRTUAL Flavio Alfaro, EM
Abraham Marcillo, quien fue en busca de su novia virtual desde el pasado 10 de agosto y que no había dado señales de vida, apareció. Mientras sus allegados lo buscaban y entre lágrimas oraban por su bienestar, Abraham estaba con su novia en una finca de La Crespa, en Flavio Alfaro. El hombre contó que el pasado martes
10 de agosto se conoció con su novia, pero como en el lugar donde ella habita no hay señal, ni siquiera luz, no pudo comunicarse con sus familiares, incluso su teléfono celular se le perdió y así mismo los contactos que tenía archivado. Abraham contó que se contactó con su novia a través del Facebook y desde la hacienda que trabajaba en Pedernales, viajó hasta
una finca en Flavio Alfaro para conocerse con ella. Entre sus planes, está casarse y llevarse a su pareja a vivir con él a Pedernales. Reconoció que cometió un error al no avisarle nada a su familia, y no pensó que empezarían a buscarlo, y usando todos los medios posibles. Los familiares están contentos de haberlo encontrado con vida.
Portoviejo pide
Desaparecidos frente a Bahía de Caráquez
MÁS POLICÍAS Y VIGILANCIA CON CÁMARAS Portoviejo, EM Los últimos crímenes ocurridos en la capital de Manabí motivo no solo una marcha y rechazo, sino también que el Consejo Cantonal se reúna y pronuncie sobre este problema. Tras la sesión de este jueves 19 de agosto y por unanimidad, el alcalde Agustín Casanova y los concejales aprobaron realizar un exhorto al Gobierno Nacional a reforzar seguridad en Portoviejo También solicitaron más acciones para combatir la inseguridad, dotación de más policías y mayor vigilancia con cámaras, están entre las acciones soli-
Abraham Marcillo, quien fue en busca de su novia virtual.
citadas por el Concejo Cantonal de Portoviejo. Según las autoridades municipales, el exhorto complementa las acciones que ejecuta el Municipio como la inversión para la operatividad de 198 puntos de vigilancia en el cantón, que se suman a las que tiene el ECU911 y otras instituciones. Además, se realizan operativos complementarios que aportan a la seguridad ciudadana con agentes de control territorial, municipales y tránsito, en el marco de las competencias del gobierno cantonal, informó la fuente. La versión del Gobierno
En la sesión del Comité de Seguridad Provincial, presidida por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, dijo que, como parte de la estrategia provincial, se ha solicitado a los 22 Gobiernos Autónomos Descentralizados, sus planes de seguridad, para trabajar en una línea focalizada a sus realidades. Agregó el funcionario que, el Gobierno del Encuentro, tiene como prioridad, trabajar para tener un Manabí y Ecuador seguros. Por esto el Gobernador dijo que hoy el objetivo de este comité, “es para contar con un plan, que genere buenos resultados y a corto plazo”, aseguró.
Portoviejo solicita más acciones para combatir la inseguridad.
SIGUEN EN BÚSQUEDA DE PESCADORES
Dos pescadores desaparecieron frente a las costas de localidad costera Bahía de Caráquez, este miércoles 18 se dores de San Vicente EM conoció sobre una lan- fueron llevados hasta cha que se estaba hun- la Capitanía del Puerto, Dos pescadores fue- diendo, por lo que se detalló Guerra. Las labores de búsron reportados como envió una embarcación desaparecidos frente a a su rescate. La situa- queda continúan para las costas de Bahía de ción se visualizaba des- dar con el paradero Caráquez, en el norte de el faro de Bahía de de ambos pescadores vía aérea y marítima, manabita. Este hecho Caráquez. El percance con la dependiendo de la sise conoció luego del rescate de otros ciuda- fibra pesquera, que era tuación meteorológica. danos que tuvieron un ocupada por dos per- Autoridades recomensonas, habría ocurrido daron a los pescadores accidente marítimo. Kléver Guerra, capi- por una mala maniobra revisar las condiciones tán de Puerto de dicha y las condiciones ines- del mar antes de salir a localidad, informó que tables del mar, indicó sus faenas para evitar cerca de las 10:30 de Guerra. Ambos pesca- accidentes.
I
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
CRÓNICA
15
Los Lobos, Las Águilas y Los Latin Kings
BUSCAN APODERARSE DE LA VENTA DE DROGA EN MANTA Y PORTOVIEJO Portoviejo, EM Las amenazas llegaron al puerto pesquero de Jaramijó, en Manabí. Dos hombres vestidos con pantalones jean y camisas a cuadros recorrieron los pasillos de madera y dieron el mensaje a todos los pescadores. “Los Choneros nunca nos fuimos. Hoy estamos más fuertes. Así que, si no están con nosotros, significa que están con nuestros enemigos y lo pagarán con su vida”, dijeron mientras caminaban con armas escondidas en pequeñas bolsas. La visita ocurrió a finales de julio, justo después de la última masacre que se registró en las cárceles y que dejó 27 muertos y más de 44 heridos. En ese episodio estuvieron involucrados
cabecillas de esta organización, cuyo bastión y origen ha estado en Manabí. Informes de la Policía muestran que en el último año esta provincia se ha convertido en el escenario de una ‘guerra’ de cuatro bandas delictivas. Los Lobos, Las Águilas y Los Latin Kings buscan acabar con Los Choneros para apoderarse de la venta de droga en las calles de Manta y Portoviejo. Intentan apropiarse del perfil costanero para instalar nuevas rutas para el envío de droga a Centroamérica y EE.UU. La disputa ha generado que en Manabí exista una ola de violencia. En este año, los asesinatos se triplicaron. Entre enero y junio ya se contabilizan 106 crímenes. En el mismo período del 2020 hubo 32, aunque el año pasado el país vivió una
paralización por el covid. Los últimos meses han sido los más violentos. En localidades como Puerto López, la gente tiene miedo de salir en las noches. Esto ocurre especialmente luego de que una mujer fuera asesinada en pleno Malecón en medio de familiares, niños y turistas. Los pescadores de esta pequeña localidad también tienen temor. Ellos dicen que las mafias los persiguen para reclutarlos y llevar droga por el océano. La diferencia de este año con otros es que ya no les ofrecen dinero o equipos nuevos para la pesca. Ahora les dicen que si no colaboran los van a secuestrar y enviar a sus parientes los cuerpos mutilados. El gremio pesquero denunció el plagio de al menos ocho artesanos. Uno de los últimos fue
INVITACION A SEPELIO Su esposo: Sr. Gabriel Giler Vélez; Sus hijos: Silvia, Gabriela, Juan, Deysi y Carlos Iván Giler Alcívar; Los padres: Jesús Alcívar (+) Rosa Hidalgo (+) Hermanos, Tíos, sobrinos y demás familiares.
(+) María Auxiliadora Alcívar Hidalgo
Oración Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 18 de agosto del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la sala # de Camposanto “Jardines del eden” y la Misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy Viernes 20 de Agosto del 2021 a las 15h00 en la misma sala seguido de su Inhumación, en el mismo camposanto. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 20 agosto 2021
hace 20 días. Dos hombres vestidos de policías ingresaron a la casa de un pescador de Jaramijó y se lo llevaron. Los sospechosos los intimidaron y pidieron a sus allegados USD 10 000 para liberarlo. En mayo pasado, otro pescador de Manta fue retenido por más de un mes. Al final, los hombres que lo secuestraron le dispararon en un brazo, pensaron que murió y lo dejaron abandonado en una zona rural. “Aquí, en Manabí, matan a diario. No sabemos en dónde es más inseguro. Hay bala dentro del mar y en las calles”, sostiene un pescador. Los partes policiales de Criminalística y de la Dinased confirman esta realidad. Hace dos días, los grupos de investigación levantaron el cadáver de un hombre en Portoviejo.
La víctima tenía antecedentes penales por tenencia ilegal de armamento y estaba involucrado en el asesinato de un miembro de Los Choneros. El lunes pasado hubo otro crimen en esa ciudad. Un hombre disparó en seis ocasiones a un grupo de extranjeros que estaban en un condominio. Uno de ellos falleció. La Policía confirmó que la víctima era requerida en Colombia por otros delitos. Los uniformados tienen información sobre que colombianos y mexicanos también son parte de las mafias que están en disputa. “Ellos vienen a supervisar la logística de los envíos de droga. Se encargan de ver las rutas terrestres, las fincas y playas que sirven de acopio y las lanchas y los pescadores que se
encargan del traslado”, dice un oficial de la Policía Judicial. En Manabí, solo en el último mes, se han decomisado cerca de 3 toneladas de droga. Los envíos masivos generan más muertes. Por eso, la Policía ha dispuesto un reforzamiento en la seguridad de carreteras y barrios conflictivos. Los informes de los agentes señalan que, en ciudades grandes como Manta y Portoviejo, las bandas tienen sicarios y gente que los defienden cuando van a ser detenidos. Hace dos semanas, dos policías fueron atacados en un barrio de Manta. Una muchedumbre les lanzó piedras y les robó los equipos de comunicación. La Policía tuvo que enviar a 20 agentes para rescatar a los uniformados agredidos. (El Comercio).
Manta, Viernes 20 Agosto 2021
0996793554
Buscan los Lobos, Águilas y Latin Kings
APODERARSE DE LA VENTA DE DROGA Pag. 15
DEPORTIVO CUENCA SE DESPIDE DE BRIAN CUCCO
Ecuagol Mediante las redes sociales oficiales el conjunto del Deportivo Cuenca anunció la salida del defensor argentino Brian Cucco. El jugador se mantenía entrenando con las reservas por decisión de la directiva del Club, la cual finalmente llegó a un acuerdo para el finiquito de su vínculo con los ‘Morlacos’. El jugador de 32 años tuvo un gran paso por el equipo al que defendió por 5 años y con la que clasificó a Copa Sudamericana y en la temporada anterior lograron salvar la categoría.
Fior Vergara
MODELO