Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.312 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
Segunda entidad financiera del país
SE VENDE EL PACÍFICO •
Mientras el país seguía los escándalos de corrupción en la Asamblea Nacional y el arresto de Abdalá Bucaram por las noticias, la Corporación Financiera Nacional (CFN)
empezó el proceso de venta de Banco del Pacífico, proceso que será reservado. •
Durante 15 años no se podrán hacer públicos los detalles de la venta del Banco del Pacífico, de manera que nadie por fuera tendrá los detalles de la negociación.
•
Banco del Pacífico es la segunda mayor entidad financiera del país con activos por alrededor de USD 6.000 millones, una utilidad de USD 100 millones en el último año,
dos millones de clientes y 17.000 puestos de atención a nivel nacional.
Con un Plan Piloto
GOBIERNO PROPONE VUELTA A CLASES
Pág. 6
Mascota que fue abandonada
Pág. 2
“CALAMBRE” ESTÁ AHORA EN UN REFUGIO
Afirma, activista política
Pág. 3
MANABÍ PIDE QUE CORREA SIGA LIDERANDO
2
LOCAL Mascota que fue abandonada
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
I
“CALAMBRE” YA ESTÁ EN UN REFUGIO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Todo falto de comida y atención, “Calambre”, nombre de un perro que salió corriendo detrás de un taxi, debido a la atracción de la feromona de una hembra que antes había estado en ese vehículo. La gente se alarmó porque pensaba que el taxista quería dejarlo abandonado, pero no, el perro se había alejado de la casa de su amo, y las autoridades descubrieron que no era bien atendido. Esta curiosa historia inició el lunes en la tarde, cuando la gente se aglo-
meró en la avenida 113, alarmados porque se decía que el animal estaba siendo abandonado por su dueño. Esto le costó un llamado de atención al taxista, y una posible multa al que se identificó como dueño del can. Después del procedimiento adoptado por animalistas y autoridades del Municipio, aplicando lo que señala la ordenanza local, se decidió rescatar al animal, y buscar u albergue donde vaya a ser tratado bien, y que no se exponga en las calles. Iván Murillo, de rescate animal del GAD Cantonal,
dio a conocer que “Calambre” fue acogido en el refugio de Jefferson Rescata, ubicado en el sitio San juan. El traslado se dio el miércoles en la mañana. Previamente había sido atendido por el equipo de veterinarios del Municipio. Murillo detalló que, la actual administración busca que Manta se animalista, para ello cuenta con una ordenanza, y hacia allá se camina. Además, que la tenencia de estas mascotas sea responsable, y que no le pase lo que pasa a diario con animales que son abandonados o maltratados.
Jefferson Ortiz:
“EL PERRITO ESTARÁ BIEN” De su lado Jefferson Ortiz, principal de este refugio que se ha ganado el reconocimiento ciudadano, a nivel nacional e internacional, manifestó que la lucha por la defensa de los animales no ha sido en vano, al principio nadie creía en un proyecto como este, pero ahora al ver que sí ha dado resultados, lo cual llena de felicidad para todo el equipo de colaboradores. Recuerda que de
niño siempre le decía a su padre que quería ser rescatista de animales, y eso se le ha hecho realidad. Esta actividad nació hace 8 años, cuando aún era muy jovencito. En aquel entonces presentó el proyecto a empresarios y autoridades, pero no se lo tomaron en serio, pero eso hizo que tomara más empeño, y se pusiera metas que lo iba a demostrar y hacer, y lo logró.
Al inicio se puso el refugio en una pequeña casa, pero el proyecto empezó a dar sus frutos, siguió creciendo y en la actualidad todos conocen los resultados. En la actualidad hay más de un centenar de mascotas que en su mayoría han sido rescatadas, atendidas y luego si alguien las quiere adoptar, se lo hace cumpliendo unos requisitos básicos, pero fundamentales.
2. Refugio animal de Jefferson Rescata, sitio donde rehabilitan y acogen mascotas abandonadas o maltratadas.
1. Instante en que “calambre” iniciaba su recorrido para llegar al refugio de Jefferson Rescata.
Con veeduría del CNE
ORGANIZACIONES POLÍTICAS REALIZAN PRIMARIAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas, hasta el próximo 23 de agosto, los partidos y movimientos políticos habilitados para participar en las Elecciones Generales 2021 deberán elegir mediante procesos de democracia interna
sus precandidaturas, mismos que frente a la pandemia del Covid-19 pueden realizarse a través de medios electrónicos. Carlos Chávez, director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, señaló a El Mercurio, que las elecciones primarias cuentan con el acompañamiento del organismo electoral a fin de que se cumpla con lo estipulado en la ley.
“Hasta la fecha esta delegación ha brindado acompañamiento y veeduría a tres organizaciones. En total se han receptado siete solicitudes de las cuales dos deberán subsanar documentos”, declaró. En Manabí existe un registro de 25 organizaciones políticas de ámbito parroquial, cantonal y provincial debidamente habilitadas, finalizó.
Hasta este 23 de agosto, los partidos y movimientos políticos habilitados deberán realizar las primarias.
I
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Afirma, activista política
MANABÍ PIDE QUE CORREA SIGA LIDERANDO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com
Los manabitas siguen pidiendo que el expresidente Rafael Correa continúe liderando el país, dotando de obras, educación, salud, cultura y economía, dijo Diana Avellán Álava, activista política de la provincia de Manabí. En las próximas elecciones democráticas del 7 de febrero del 2021, los hermanos manabitas van a ratificar el apoyo y respaldo incondicional para el candidato a la presidencia que elija nuestro líder máximo Rafael Correa, preciso la activista política quien es ingeniera civil de profesión. El próximo 7 de febrero del 2021, vamos a votar en las urnas con la verdad, compromiso, razón y lealtad. Ratificaremos el voto ciudadano y no nos
equivocaremos como en las elecciones pasadas, donde dimos paso a la ingobernabilidad, que actualmente nos tiene afrontando una agudizante crisis económica, sostuvo Avellán. La activista política menciono, que el país y la provincia de Manabí necesitan de un buen líder que tenga conocimientos, político de servicios, inteligente, culto y preparado, ese perfil lo alcanza nuestro máximo líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa Delgado. ASPIRACION POLITICA Avellán Álava, indico, que, si el expresidente Correa considera su nombre dentro su estructura política, aceptaría el reto y se uniría al proyecto político de la Revolución Ciudadana para trabajar por la provincia de Manabí.
Hemos venido trabajando por la Revolución Ciudadana desde hace años, ahora lo estamos haciendo con mucha más fuerza para que Rafael Correa Vuelva al país y tome el timonel del barco que está a la deriva, dijo. Avellán subrayó, que por su trabajo que desempeña en la actualidad como técnica y fiscalizadora en la zona rural de la provincia, ha podido auscultar la triste realidad que vive el campesino y agricultor manabita. Esta zona siempre ha estado olvidada, el montubio tiene que sobrevivir a través de sus posibilidades. No puede sacar sus productos de ciclo corto que cosechan porque faltan vías de comunicación y transportes, muchos oportunistas llegan hasta sus fincas y les compran sus productos a bajos
precios, informo. Manabí es una tierra de guerreros, de gente trabajadora y emprendedora y no merece ese trato, por lo que necesitamos de un gobierno que atienda sus necesidades, destaco. PERFIL Diana Avellán Álava es ingeniera civil, oriunda de Calceta del cantón Bolívar. Mujer montubia que ha ayudado a mucha gente y trabajado desde su niñez. Trabajo en la Universidad Técnica de Manabí como docente, colaboró en el GAD-MONTECRISTI, actualmente está involucrada en el trabajo rural, aquí trabaja con las 55 juntas Parroquiales de Manabí, cumpliendo actividades técnicas y de fiscalización.
Diana Avellán Álava, activista política, tras su visita al Mercurio, Decano de la Prensa Manabita.
Eliana y sus ensaladas de frutas
EMPRENDER ANTE FALTA DE TRABAJO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con la aparición de la pandemia desde marzo pasado, la situación se fue agravando, llegando al punto de cierre de negocios, y esto a su vez provocó el despido
de miles de personas, quienes para subsistir, han tenido que emprender otra actividad, que a muchos ha dado resultados. Para Eliana Palma, de nacionalidad venezolana, dice que para emprender soplo hay que
tener una idea y despejarse de complejos. En su caso ayuda a una familia de la localidad que decidió emprender con venta de ensaladas de frutas, lo cual ha tenido acogida. La venta de ensaladas de frutas se da en
la vía a San Mateo, a la altura del ingreso a la Urbanización Barbasquillo (frente al cuartel del Cuerpo de Bomberos), desde las ocho de la mañana a doce del día, indica Eliana. Agrega que para seguridad de las personas que consumen el producto, se cumple
con normas de bioseguridad, como el uso de alcohol antes de entregar las ensaladas, el uso de mascarilla, y más detalles, que garantizan un producto garantizado. La joven madre de familia agrega que en estos momentos difíciles, donde hasta los
profesionales tienen inconvenientes para conseguir trabajo, hay que dejar a un lado ciertos complejos, y hacer actividades que motiven al ser humano a seguir avanzando en sus metas.
FOTONOTA Embellecer a una ciudad y que quienes viven en ella se sientan orgullosos, es el objetivo de las entidades al momento de hacer una inversión, que muchas veces se ve opacada por la actitud de malos ciudadanos. En la calle 13 que fue regenerada, se colocaron papeleras metálicas inoxidables, pero se han sustraído varias de ellas, causando pérdidas económicas, y desmejorando el lugar, opinan los vecinos. Al mismo tiempo piden denunciar a quienes cometen este daño.
Eliana palma, muestra las presentaciones de ensaladas de frutas.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
I
60 años de vida institucional
Círculo de Periodistas recordó su día Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com
El Circulo de Periodistas de Manabí (CIPEM), primer gremio de comunicadores sociales de la provincia cumplió el martes 18 de agosto del presente año, el sexagésimo aniversario de creación. Según, relata la historia el 6 de junio de 1960, en la sede de la Cámara de Comercio se reunieron des-
tacados periodistas que eligieron al directorio que lo integraron Armando Mendoza Solórzano en calidad de Presidente, Luis Cedeño Ginés, vicepresidente; Omar Mejía chalen, Secretario; Wilfrido Macías Parrales, prosecretario; Hugo Macías Sabando, coordinador; Cesar Ortega Albán, sindico; Rafael Cevallos Ponce y Salvadora Giler, Bibliotecarios; Luis Delgado Benítez, Ramón Ceballos Mendoza y Clotario Mendoza
El directorio del CIPEM núcleo de Manta que preside Timoshenko Chávez García.
Vélez, vocales principales; Enrique Morlás Arteaga, Manuel Vásconez y Sixto Édison Burbano, vocales suplentes. Los directivos de ese entonces lograron obtener la vida jurídica en el Ministerio del Trabajo y Bienestar Social de la época que emitió el Acuerdo Ministerial 6213, suscrito por el Dr. Teodoro Bustamante Muñoz. Los socios fundadores fueron más de 30. Durante la trayectoria ha tenido 19 presidentes, siendo el último el Lcdo. Wilfrido Moreira Vélez. Actualmente la institución cuenta con 18 socios activos, 4 socios de honor y 4 presidentes vitalicios. El gremio periodístico cuenta con el Núcleo de Manta, fundado hace 27 años por el Lcdo. Ramón Chávez García, que también fue presidente del círculo matriz. En Chone también existe otro Núcleo, que lo preside el Lcdo. Carlos Caicedo. El CIPEM tiene sede social propia
Del escritor manabita José Loor Muñoz
Socios de la CIPEM que han sido homenajeados por la institución periodística. construida entre 1978 y 80, otros destacados periodis- Carlos Vélez Verduga, Henry frente a la terminal terrestre tas. Medranda Macías y Xavier de Portoviejo. El actual directorio que Calle Macías, vocales. El CIPEM durante su lar- dirige los destinos de la enTimoshenko Chávez Garga trayectoria ha salido en tidad en sus bodas de dia- cía, presidente del directorio defensa de los sagrados in- mante lo preside el Lcdo. del CIPEM núcleo de Mantereses de Manabí con pro- Wilfrido Moreira Vélez, Lcdo. ta dijo, que este año por la fesionales de gran solvencia José Medranda Macías, pandemia del Covid- 19, la moral, Intelectual y cívica vicepresidente; Francisco institución no realizó ningún como el Ing. Eudoro Loor, Dr. Sánchez García, secretario; evento por aniversario. El Ignacio Hidalgo, Cap. Rafael Maritza Anchundia Guillen, dirigente felicito a la clase Arboleda, Lcdo. Carlos Vélez tesorera; Eloy Anchundia periodística de la provincia Verduga, Arq. Segundo Tola, Guillen, sindico; Miguel Soló- y deseo éxito en sus funcioDr. Jacinto González, entre rzano Govea, coord.; Lcdos: nes encomendadas.
Presentan obra “Nexo con el Pasado” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com
El Movimiento Cultural Manteño presento de manera virtual la novela “Nexo con el Pasado” del escritor manabita José Loor Muñoz. El acto online se desarrolló el pasado martes 11 de agosto desde la Comuna Agua Blanca perteneciente al cantón Puerto López. El evento tuvo como moderador al magister Cinerman Miranda, comunicador social manabita. La programación inicio con las palabras de bienvenida a cargo del morador Miranda, posteriormente se presentó la descripción y análisis literario de la obra a cargo del Lic. Vladimir Zambrano G, mientras que, Rolando Asunción Mendoza, presidente de la comuna de Agua Blanca hizo la descripción de la comuna desde su creación
y trayectoria ancestral e histórica. Consecutivamente la Dra. María Isabel Silva dio el relato de la creación del Museo del sitio Agua Blanca, destacando las gestiones y trámites que se hizo para lograr cristalizar esta importante obra para la comunidad y el cantón Puerto López. Joselías Sánchez Ramos, historiador manabita compartió la trascendencia e historia del pueblo Cholo Montubio, herencia de la Cultura Manteña, en su destacada intervención. Para matizar el ambiente cultural la poetisa Dra. Damia Mendoza brindo un amplio repertorio lirico poético y la concejala María Anchundia Merchán del GAD- Puerto López intervino, destacando el evento e instando al escritor de la obra “Nexo con el Pasado”, José Loor que continúe plasmando la cultura y la literatura en nuestra
provincia. Seguido de aquello, el escritor José Loor Muñoz hizo la reseña de su obra “Nexo con el Pasado”. El escritor relato que la novela “Nexo con el Pasado” es la recopilación de datos históricos de varias culturas manabitas. El conjunto de bienes morales y culturales acumulado por la tradición o herencia que se ha dado de los originarios tales como los comuneros de Agua Blanca se relata en esta obra. El parque Machalilla es la región donde se encuentra Agua Blanca con el mayor índice de historia milenaria, donde su gente es la más aparecida a los ancestros manteños. El actor subraya que en realidad una de las tantas numerosas historias que se pueden conocer en la diversidad multicultural del ecuador, es la de la comunidad de Agua Blanca, identidad de los comune-
ros que hacen trabajos de agricultura y ecoturismo, que viven en condiciones muy organizadas en su territorio. Las condiciones de sus viviendas y su vida, su rutina diaria son bastantes interesantes, explico. El contexto cultural sobre la obra “Nexo con el Pasado” nos hace vivir la libertad espiritual, que está ahí en cada uno de nosotros, pero actualmente hay que entrenarse y procesarse para conseguirla. El autor dijo que en su obra literaria utiliza símbolos como el águila, la máscara, el alcatraz para presentar al lector lo que realmente vivieron nuestros ancestros. La novela cuenta con 10 capítulos. La obra literaria también está dirigida a los infantes y adolescentes para que conozcan, aprendan y valoren nuestra cultura, lo que nos representa y que somos, señalo el escritor Loor. Finalmente, el Dr. Fa-
bián Sánchez Ramos, Decano de la Facultad de Economía de la ULEAM hizo el
brindis de rigor, tras la culminación del evento virtual que duró una hora.
El Movimiento Cultural Manteño presento de manera virtual la novela “Nexo con el Pasado” del escritor manabita José Loor Muñoz.
I
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Scarleth Pinoargote, Subdirectora Provincial
CENTRO DEMOCRÁTICO SE ESTRUCTURA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Movimiento Político Centro Democrático Manabí se encuentra estructurando los cuadros para los candidatos a la presidencia de la república del ecuador y asambleístas, en las próximas elecciones generales que se llevaran a efecto el 7 de febrero del 2021, dijo Scarleth Pinoargote, subdirectora provincial de Centro Democrático Manabí, lista 1. El movimiento político está conformando y forjando una verdadera unidad entre todos y todas donde la idea es formar un solo puño y salir adelante. Se han escogido varios nombres que perfilan las candidaturas para el binomio presidencial y asambleístas, sostuvo la subdirectora del Centro Democrático Manabí, lista 1, tras su vista al Mercurio, la semana
pasada. La coalición Centro Democrático Manabí, lista 1 y Unión por la Esperanza (UNES) está analizando los candidatos más opcionados, y aquel que presente las mejores condiciones para sacar adelante a nuestro país, serán los escogidos, preciso Pinoargote. La activista política aprovecho la ocasión para Invitar a los jóvenes manabitas a integrar al proyecto político para trabajar por una política justa, equitativa, donde se puedan generar oportunidades de trabajo para el pueblo, además para descubrir a los nuevos líderes que representarían a la ideología política en mención. Nuestro propósito es lograr un movimiento muy consolidado políticamente en la provincia y el país, señalo la subdirectora. Estamos haciendo un tra-
bajo continuo desde hace años, visitando a las zonas marginales que han sido olvidadas por ciertas autoridades de turno. En estos lugares se ha compartido el mensaje de positivismo y optimismo, de que las cosas van a mejorar en nuestro país, explico la subdirectora del Centro Democrático Manabí. Para lograr este objetivo tenemos que ser responsable al momento de votar en las urnas, el pueblo o elector tiene la última palabra en elegir a sus nuevos dignatarios, puntualizo. Tenemos que cambiar para siempre el futuro del país, para que regresen las oportunidades como fuentes de trabajo, salud digna, educación para todos con equidad y una economía estable, entre otros. Porque actualmente estamos viviendo la peor crisis de la historia del Ecuador, menciono Pinoargote.
Scarleth Pinoargote, subdirectora provincial de Centro Democrático Manabí, lista 1, tras su visita al Mercurio. En la época del correísmo, el Ecuador estaba encaminado al desarrollo, donde los ciudadanos eran los verdaderos gobernantes del país, y ahora en estos últimos cuatros años se ha estancado el progreso, dijo. Finalmente, indico con el binomio presidencial que escoja las bases, empeza-
ra el proceso esperanzador del gran proyecto de recuperación de la Patria. Una Patria que ya había tomado el camino hacia el desarrollo, pero la traición se lo arrebató. Hoy de la mano de la juventud y la experiencia tendremos una nueva oportunidad para alcanzar el desarrollo con más escue-
las del milenio, hospitales, universidades emblemáticas, multipropósitos, hidroeléctricas, etc. Pero sobre todo vamos a recuperar la dignidad y el orgullo de ser ecuatorianos y tener una nueva oportunidad para eliminar esa brecha de desigualdad que tanto daño nos ha hecho, manifestó.
En la parroquia Eloy Alfaro
COMERCIANTES CONSTRUIRÁN GALPÓN Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Los comerciantes de la tradicional feria libre dominical que labora en la vía pública de la parroquia Eloy Alfaro se encuentra tramitando un área para construir un galpón, que servirá para trabajar de una manera digna y segura, ante la pandemia del covid-19 que afrontan los mantenses, manabitas y ecuatorianos. Valeriano Castro, presidente del gremio dijo, que ellos solicitaron al alcalde Agustín Intriago dicho requerimiento, en la sesión solemne de la parroquia, por cumplir 24 años de vida institucional. La petición tuvo luz verde por parte del primer personero municipal, sugiriéndole que buscaran un área específica para construir el galpón con todas las medidas de bioseguridad. Nuestro gremio comercial ha visto con buenos ojos la
aprobación de la obra” Galpón” que ayudara el cien por ciento para que los comerciantes puedan expender sus productos en un lugar seguro, informo Castro. El dirigente dijo, también que enviaron un oficio al COE cantonal pidiendo instalar un arco de desinfectación, lava manos, bandeja desinfectante, alcohol y mascarillas para que sean utilizados por los comerciantes y usuarios que arriban cada domingo a comprar los productos de primera necesidad. Estamos esperando que se nos apruebe dicho requerimiento que es de gran importancia para evitar el contagio del virus entre comerciantes y usuarios. Actualmente laboramos a la altura del parque central y UPC de la parroquia, informo. Recordó, que antes de la pandemia eran 500 comerciantes entre formales e informales. Como hubo una depuración hace meses solo quedaron 130 comerciantes
que legalmente son de la parroquia Eloy Alfaro, el resto fueron reubicados en sus lugares ya establecidos, tanto en los centros de abastos de la ciudad como de la provincia. Los comerciantes que fueron depurados laboraban en otros mercados de Manta, Portoviejo, Santana, Montecristi, Los Bajos, Jaramijó, San Mateo, entre otros. Ellos venían solo los domingos a trabajar y nos quitaban nuestra fuente de trabajo, por lo que la autoridad municipal puso un final a esto y dejo que laboraran en la feria libre solo comerciantes que radican en la parroquia Eloy Alfaro, explico el dirigente comercial. Dentro de los 130 comerciantes que quedaron para la feria libre, están los de la asociación de comerciantes “26 de Mayo” que laboraban anteriormente en la cancha del Club Amor y Amistad. El resto pertenecen a la Asociación de comerciantes de
la “Feria Libre de los domingos”, informo el dirigente. De otro lado dijo, que el anhelo de los comerciantes es contar con un mercado propio con tecnología de punta como tienen las otras parroquias urbanas de Manta. Desde la época del exalcalde Jaime Estrada se viene solicitando dicha obra. También se la pidió en la administración de Jorge Zambrano, pero tampoco se lo hizo. El prometió en campaña que iba a construir el mercado, pero solo fue promesa y nunca lo cumplió. El alcalde actual también nos ha prometido la construcción del mercado, pero entendemos que por la pandemia todos los proyectos de ciudad se han paralizados por falta de recursos económicos, pero tenemos la esperanza que en los próximos años se cristalice esta magna obra para la parroquia, recalco el presidente de la feria libre dominical.
Comerciantes laborando en la feria libre dominical de la parroquia Eloy Alfaro.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Segunda entidad financiera del país
EMPEZÓ PROCESO DE VENTA DEL PACÍFICO Quito, EM • Durante 15 años no se podrán hacer públicos los detalles de la venta del Banco del Pacífico. Mientras el país seguía los escándalos de corrupción en la Asamblea Nacional y el arresto de Abdalá Bucaram por las noticias, la Corporación Financiera Nacional (CFN) empezó el proceso de venta de Banco del Pacífico, proceso que será reservado. El directorio de la Corporación Financiera Nacional declaró que el proceso será clasificado durante los próximos 15 años, de manera que nadie por fuera tendrá los detalles de la negociación. Por esta razón, José Antonio Paz, coordinador de la veeduría ciudadana, una unidad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), solicitó a la CFN
reunirse para hablar sobre el cronograma la figura legal y las entidades participantes en el proceso. No obstante, la respuesta de Roberto Dunn, presidente del directorio fue negativa. “El directorio de la CFN resolvió que el proceso de desinversión de Banco del Pacífico es de carácter reservado”, indicó. Dunn apeló al artículo 17 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información (LOTAIP) que indica: “No procede el derecho a acceder a la información pública, exclusivamente en los siguientes casos: las informaciones expresamente establecidas como reservadas en leyes vigentes”. Otra alternativa es una votación en la Asamblea para su desclasificación, proceso que se analiza en el CPCCS. Al momento, Banco del Pacífico es
la segunda mayor entidad financiera del país con activos por alrededor de USD 6.000 millones, una utilidad de USD 100 millones en el último año, dos millones de clientes y 17.000 puestos de atención a nivel nacional. La venta forma parte del programa de monetización de activos del Estado, acción que el Fondo Monetario Internacional puso de condición para los desembolsos al país y con la que el gobierno espera recibir USD 2.000 millones en el presente año, y USD 2.500 millones en 2021. El pasado 8 de noviembre, el Gobierno ya anunció que el inició de la valoración para dar trámite a la venta del banco. La valoración estuvo a cargo del Bank of America Securities, el segundo mayor Holding Bancario de Estados Unidos por activos.
Banco del Pacífico es la segunda mayor entidad financiera del país con activos por alrededor de USD 6.000 millones
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
El Gobierno Nacional anuncia
PLAN PILOTO PARA REGRESO A CLASES
En los planteles habrá lugares para lavarse las manos, dispensadores de alcohol Quito, EM La ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo, anunció este jueves un plan piloto en diferentes puntos del país para el retorno a las aulas de manera presencial, que será de forma voluntaria, iniciará con un día a la semana y con un tercio de los asistentes regulares a los centros educativos. La suspensión de las clases presenciales se determinó por el avance de la pandemia de coronavirus en el país, del que se calcula más de 105.000 contagios y casi 10.000 muertes, entre confirmadas y probables. El programa de retorno escolar, pendiente de ser aprobado por el COE, se implementará en esos dos
Dalo Bucaram Pulley
TRANSFIRIÓ $77 MIL DE ECUADOR A EEUU
Guayaquil, Ecuavisa La investigación de un medio internacional reveló que Dalo Bucaram, solicitado por la justicia por el presunto delito de asociación ilícita, habría transferido casi 77 mil dólares desde Ecuador a Estados Unidos. Dalo Bucaram enfrenta un proceso judicial por presunta asociación ilícita junto a su esposa Gabriela Pazmiño y sus hermanos Jacobo y Michel Bucaram, además de otras 11 personas. Sin embargo, desde el pasado 7 de marzo de 2020 el excandidato presidencial por
Fuerza Ecuador salió desde el país a Estados Unidos. Un reporte del medio internacional Univisión reveló que Bucaram transfirió casi 77 mil dólares a una cuenta a su nombre, que está registrada en el país norteamericano. De ese monto, 40 mil dólares habrían sido destinados para el arrendamiento de una vivienda en el sur de la Florida; 2.900 dólares para la remodelación de interiores; y más de 1.100 dólares en equipos de seguridad doméstica; entre otras transferencias. Bucaram reporta 3.785 dólares en 2020 por el im-
puesto a la salida de divisas. Univisión precisa que el movimiento bancario se ha-
I
bría realizado horas antes de que se dictara prisión preventiva contra Bucaram.
Dalo Bucaram solicitó asilo político en los Estados Unidos
centros con la idea de reproducir en otras ciudades el modelo en función de su éxito. Además, los recreos serán en momentos diferentes para cada clase y menos de un tercio de los asistentes regulares podrán estar presentes en el establecimiento educativo. En los planteles habrá lugares para lavarse las manos, dispensadores de alcohol y las ventanas de
las aulas deberán permanecer abiertas y los espacios sin aire acondicionado. Guayaquil rechaza apertura El anuncio no tardó en obtener una reacción por parte de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, que rechazó la apertura de cualquier centro educativo en la urbe.
R.DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabi; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13325-2013-0187. ACTOR: NIXON CESAR ALARCON MARIN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME. DEFENSA TECNICA: ABG. SANTIAGO RAUL ERNESTO SERRANO JAMED CUANTÍA: US$. 55.000,00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN: Cobro de Letra de Cambio. OBJETO DE LA DEMANDA: La Actora manifiesta en su demanda: Que de la Letra de Cambio que anexa a la presente demanda Ejecutiva, vendrá a conocimiento que es beneficiaria de esta obligación cambiaría que asciende a la cantidad de USD. 50.000,00, suscrita por el señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO, portador de la cedula de Ciudadanía N° 130225183-8. Documento que se encuentra vencido y que constituye Titulo Ejecutivo, por cuanto contiene una obligación, pura, liquida, y de plazo vencido. Cabe destacar que a pesar que haber requerido el pago al deudor, en múltiples e innumerables ocasiones, este hasta el momento no ha procedido a la cancelación de la obligación pendiente e impaga. Con los antecedentes expuestos, la pretensión es que condene al pago de los siguientes: 1) El capital de USD. 50.000,00. 2) Los Intereses Legales, 3) Los interés de mora calculada a la tasa máxima permitida por el Banco Central del Ecuador, al momento de la cancelación. 4) Los valores por gastos y expensas judiciales ala tenor de lo establecido en el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil. 5) El sexto por ciento de conformidad al ordinal 4to del Art. 456 del Código de Comercio. 6) Las costas judiciales en las que se incluirán los Honorarios Profesionales del Abogado que ha tenido que contratar, los mismos que se regularán en Sentencia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 413 y 415 del Código Procedimiento Civil Codificado, en concordancia con el Art. 410 Del Código .-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha 30 de Abril del 2013,a las 15h20 califica la demanda presentada por el señor NIXON CESAR ALARCON MARIN, como clara, completa y precisa, reúne los requisitos formales de ley por lo que se la admitió al trámite en la Via Ejecutiva por considerarse que el título aparejado y la obligación en él contenido son e’ demandado el término de tres días pague la obligación demandada o dentro del mismo término proponga las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crea asistido, esto bajo prevenciones de sentencia y la Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce en Auto de fecha Manta, lunes 20 de julio del 2020, las 12h28; dispone que el señor Actuario realice el extracto a fin de que se proceda a citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/0 CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Artículo. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que, la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligatión de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 24 de Julio del 2020. Abg. Julio Éche Macías. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
COMUNICADO SE COMUNICA AL PERSONAL DE PASTELERÍA CAKES & TENTACIONES, REINCORPORARSE A SU JORNADA LABORAL EL
I
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES Macron y Merkel
PIDEN COLABORACIÓN CONTRA LA COVID-19
La lucha contra la pandemia de COVID-19 necesita de una mayor coordinación europea para evitar que cada país adopte medidas diferentes que puedan desembocar en un nuevo cierre de fronteras, indicaron este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel. El eje franco-alemán volvió a colocarse en vanguardia al exigir que los 27 adopten recetas comunes en la lucha contra la pandemia, que ambos consideraron como el principal desafío que afronta la Unión Europea (UE).
FUGA DE AIRE EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL Los equipos de la Estación Espacial Internacional (EEI) detectaron ayer, una pequeña fuga de aire en la plataforma orbital que la tripulación está intentado localizar y subsanar. “En la EEI se detectó una microfuga de la atmósfera de la estación. Se llevan a cabo trabajos para su localización. Los especialistas tienen previsto cerrar consecutivamente los módulos de la estación para establecer dónde es que hay una caída de presión”, declaró a la agencia TASS una fuente de la industria espacial rusa.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Indica la OMS
EUROPA ESTÁ PREPARADA PARA ENFRENTARSE AL COVID-19 SIN PARALIZAR LA SOCIEDAD La pandemia del nuevo coronavirus puede controlarse en Europa sin necesidad de paralizar toda la sociedad ya que las autoridades están más preparadas y existe un mayor conocimiento de la enfermedad, dijo la OMS el jueves. “Estamos en una mejor posición para erradicar los rebrotes virales localizados, gracias a las medidas de base a escala nacional y a medidas suplementarias más específicas. Podemos gestionar el virus y mantener en marcha la actividad económica y el sistema educativo”, dijo en Copenhague el director de la sección Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, en una rueda de prensa telemática. Desde hace dos meses, Europa asiste a un alza constante del número de casos, pero “no estamos en la si-
tuación de febrero, sabemos cómo apuntar hacia el virus en lugar de apuntar contra la sociedad”, dijo Kluge. La OMS recomienda, además de los gestos barrera y de las campañas nacionales de diagnóstico y rastreo, una serie de medidas locales cuando aparezcan focos. En Europa se están registrando 26 000 nuevos casos cada día. Los jóvenes son muchas veces el origen de las infecciones, aunque sufren la enfermedad de forma más leve, a veces sin síntomas. Para Kluge, es importante reabrir las escuelas paralelamente al desconfinamiento de las sociedades, ya que un cierre de los centros educativos tendrá consecuencias importantes, sobre todo en los niños con necesidades especiales.
AVISO Se Comunica a la Ciudadanía en General para los fines correspondientes, la pérdida de la placa de vehiculo # MBA 5285 perteneciente al Señor Victor Daniel Pesantes Ménendez Manta.
La zona Europa de la OMS incluye a 55 países que han registrado cuatro millones de casos y 215.000 muertos por coronavirus, según cifras de la organización. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los tercero y/o posibles interesados, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: JOSE MIGUEL SALTOS BRAVO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ULBIO EDILBERTO ROLDAN DELGADO, ASI COMO A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS. TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO JUICIO: No. 13337- 2020- 00398 CUANTIA: $.13.770,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que desde hace 16 años, esto es desde el 1 de octubre del año 2003 hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, publica, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señor y dueño, de un bien inmueble.
IRÁN PRESENTA NUEVOS MISILES BALÍSTICO Irán presentó este jueves un nuevo misil balístico de fabricación local y otro de crucero, coincidiendo con los intentos de Estados Unidos de primero extender el embargo armamentístico contra el país persa y, ahora, de reactivar sanciones internacionales. El misil balístico tierra-tierra tiene un alcance de 1.400 kilómetros y lleva el nombre del poderoso general iraní Qasem Solemaní, asesinado en un bombardeo estadounidense el pasado enero, según explicó el ministro iraní de Defensa, Amir Hatamí.
ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheque N°(s). 11447
sin
firma y sin valor, presentada por el girador CEDEÑO BRANO
NORMA ZAMCta. Cte.
N°110500871-7.
BANCO BOLIVARIANO
EXTRAVIO CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO Habiéndose puesto en nuestro conocimiento el Extravió del Certificado de Depósito a Plazo No: 11001DPV008721-1 emitido por el BANCO BOLIVARIANO C.A., a favor de VEGA DELGADO MANUEL JACINTO por la cantidad de $20.000.00 con vencimiento 2021/Febrero/22, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de una nuevo Certificado de Deposito
BANCO BOLIVARIANO
Ubicado en la ciudadela Veinte de Mayo del sitio el Porvenir, solar signado con el número 320 de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,00 metros y lindera con calle peatonal, actualmente avenida 233: Por Atrás: con 9,00 metros, y lindera con el lote numero trescientos veintidós y parte de la quebrada; Por el Costado Derecho: con 15,00 metros y lindera con el lote numero trescientos diecinueve y, Por el Costado Izquierdo: con 15,00 metros y lindera con el lote numero trecientos veintiuno, con una superficie de 135,00 metros cuadrados. Desde el momento que tomo posesión del inmueble, ha ejecutado un sinnúmero de actos posesorios, por todos estos años ha realizado trabajos con su propio patrimonio, como son limpiezas y cerramiento del terreno con estaca de madera y caña guadua, utiliza el terreno para dar servicio de reparaciones de vehículos y también la utiliza como garaje, de su vehículo y de los vehículos que da servicio mecánica. Con lo cual ha demostrado y es notorio que ha mantenido la calidad de señor y dueño, en cuyas circunstancias a lo largo de los más de dieciséis años de la posesión, hasta la presentación de la demanda, nadie se ha opuesto a ella ni ha reclamado como suyo el bien, donde esta posesionado. Que amparada en lo que dispone los numerales 75, 76 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 603, 715, 2393, 2398, 2401 Posesión no interrumpida, 2410, 2411, 2412 y 2413 del Código Civil Vigente y artículos 289, y 291 del Código Orgánico General de Procesos, demanda la prescripción del terreno cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. HOLGER RODRIGUEZ ANDRADE Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Admisión, de Manta, Jueves 2 de Julio del 2020; a las 10h11, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite al demandado herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los terceros y/o posibles interesados, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación, que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber al demandado herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los terceros y/o posibles interesados que transcurridos veinte días desde la última publicación, correrá el termino de treinta días que tienen para contestar la demanda. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, Julio 27 del 2020 ABG. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
8 12
DEPORTES
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
EL MERCURIO
D
DELFÍN Y ORENSE ABREN SÉPTIMA FECHA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Delfín SC y Orense SC, abren la disputa de la séptima fecha de la LigaPro,
en partido programado para las 17h00 en el estadio Jocay Como es de conocimiento general, luego del reinició del campeonato ecuatoria-
Orense es el rival de hoy del Delfín, en el estadio Jocay.
no de fútbol, los partidos se juegan los fines y entre semanas, lo que hace que todos los 16 equipos tengan un trajín constante. Delfín llega a este encuentro con un partido ganado y otro empatado, mientras que el Orense, tiene uno perdido y uno empatado, luego del reinicio del torneo. El profesor Carlos Ischia, técnico del Delfín, ya tendría un equipo base, que es el que ha utilizado en los dos últimos partidos y repetiría hoy ante el Orense La posible alienación del campeón ecuatoriano se-
ría con: Alain Baroja; Jerry León, Agustín Ale, Luis Canga, Jonathan Gonzá-
lez y Geovanny Nazareno; Richard Calderón, David Noboa y Martín Alaníz;
Carlos Garcés y John Jairo Cifuente
Carlos Garcés, John Jairo Cifuentes y Janner Corozo, jugador del Delfín.
DESDE FIFA RATIFICAN LA FECHA DE INICIO DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Las eliminatorias Sudamericanas, se iniciarán desde octubre, así lo ratificó la FIFA Ecuagol Ayer tuvimos una reunión a los clubes de Europa Gonzalo Belloso, secre- con Infantino y miem- que acá estamos usantario de la Conmebol, bros de nuestras aso- do este método, conreveló que la FIFA les ciaciones. Él también fíen en mandarnos sus ratificó la fecha de ini- dijo que lo importante jugadores, los vamos a cio de las Eliminatorias es aprobar la concentra- cuidar, tenemos formas sudamericanas, pacta- ción sanitaria, porque es de jugar al fútbol controdo para octubre, pese a la misma que vamos a ladamente y sin riesgo”, las complicaciones que usar pasado unos días agregó en una entrevista trajo la pandemia del co- de la Libertadores para con Fox Sports. ronavirus. “FIFA mandó las Eliminatorias”, expre- A su vez, Belloso se una notificación con que só el dirigente. mostró muy confiado en la fecha de octubre y no- “Tiene que tener cierto cuanto a la seguridad viembre se sostiene. rodaje esto para decirle del protocolo: “Estamos
Partidos de la séptima fecha Viernes 21 de agosto 17h00 Delfín vs Orense 19h15 Macará vs Dep. Cuenca 19:15 Sábado 22 de agosto 14h00 Técnico Universitario vs Independiente 16h15 Liga de Portoviejo vs Guayaquil City 18h30 Aucas vs Liga de Quito Domingo 23 de agosto 13h15 Olmedo vs Mushuc Runa 16h00 Universidad Católica vs El Nacional 18h30 Barcelona SC vs Emelec hablando con los gobiernos para la burbuja sanitaria, que no es más que permitir entrar a
50 personas testeadas, controladas permanentemente, que van a ir a otro país y enfrentarse a
otras 50 personas testeadas y controladas”.
D
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
ASEGURAN QUE KOEMAN SE REUNIRÁ CON LEO MESSI Ecuagol
El holandés Ronald Koeman, que el miércoles fue presentado como nuevo entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, aseguró que confía en que Leo Messi siga capitaneando el equipo y pueda así jugar a sus órdenes. “Me encantaría trabajar con Messi, porque Messi te gana partidos. Es el mejor del mundo
y lo quieres tener en tu equipo, no en el equipo contrario”, afirmó en una rueda de prensa que se celebró en el Auditorio 1899 del Camp Nou. En cualquier caso, Koeman dijo desconocer si el astro argentino quiere marcharse del Barcelona. “No sé si tengo que convencer a Messi. Si quiere quedarse, yo estaré contentísimo, pero aún le queda un año de contrato. Así que es ju-
gador del Barza”, apuntó. El ex central del ‘Dream Team’ blaugrana, sin embargo, adelanto que hablará con el ‘10’ para conocer de primera mano “qué piensa del club y cómo quiere seguir”. Aunque, a continuación, hizo toda una declaración de intenciones: “Sólo quiero trabajar con gente que quiere estar aquí y dar al máximo para el Barcelona”.
Ronald Koeman y Lionel Messi, se reunirían en las próximas horas
LO QUE GANARÍAN LOS JUGADORES DEL PSG SI GANAN LA CHAMPIONS Ecuagol
Los jugadores el PSG, celebrando el triunfo ante Leipzig
Un cheque de 500.000 euros espera a cada jugador del París SaintGermain si el próximo domingo levantan la primera Champions League de la historia del club, lo que se sumaría a los 500.000 euros que ya se han embolsado por haber ganado otras competiciones. Así figura en el acuerdo de primas que el presidente del club, el catarí
Nasser Al Khelaifi, acordó en 2013 con la plantilla, liderada entonces por el sueco Zlatan Ibrahimovic. Los propietarios cataríes del club nunca han ocultado su obsesión por ganar la Champions, por lo que concedieron esa prima excepcional a los jugadores en caso de lograrla. Por ahora, la plantilla tiene asegurado ya 400.000 euros por su victoria en la liga francesa, además de 50.000 euros
por cada una de las dos copas nacionales que han levantado. Si el próximo domingo en Lisboa logran su primer triunfo en Champions League, las primas anuales sumarán el millón de euros. En la final que se jugará el domingo, se enfrentarán PSG y Bayer Múnich, que las semifinales ganaron a Leipzig y Lyon, respectivamente.
para septiembre. Como alternativa, River había presentado también el “Cilindro” de Racing Club. El Libertadores de América estaba habilitado para la Sudamerica-
na y, tras la solicitud del “millonario”, la Conmebol extendió el permiso al otro certamen continental, según adelantó a Télam una fuente cercana a la comisión directiva riverplatense.
Por el Grupo D de la fase inicial de la Copa, a River le queda jugar como local el 30 de septiembre ante Sao Paulo y el 20 de octubre frente a la Liga de Quito.
EL PARTIDO ENTRE RIVER PLATE Y LDUQ NO SE JUGARÁ EN EL MONUMENTAL Ecuagol
River Plate jugará sus partidos como local de la Copa Libertadores en la cancha de Independien-
te, un hecho inédito en la historia, ya que el estadio Monumental está siendo refaccionado y no podrá utilizarlo en lo que resta del año.
El club de Núñez ya recibió la autorización de la Conmebol y trasladará su localía a la cancha del “Rojo” en el retorno de la Libertadores, previsto
COMUNICADO SE COMUNICA AL PERSONAL DE PASTELERÍA CAKES & TENTACIONES, REINCORPORARSE A SU JORNADA LABORAL EL DÍA LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2020, SIENDO LAS SIGUIENTES PERSONAS CANTOS RODRÍGUEZ CLAUDIA JOHANNA SALCEDO SALCEDO KAREN BETSABE BERMELLO ALVIA ANA MARÍA PRADO LOOR MARÍA EUGENIA ESCANDON DÍAZ SONIA YAMEL HORA DE ENTRADA 07H00, CONTAMOS CON VUESTRA PRESENCIA Estadio Monumental de Núñez, donde no jugará el River Plate sus partidos por la Copa Libertadores de este año.
ATT GERENCIA GENERAL
OPINIÓN 10 EDITORIAL
ACEPTAR LAS MENTIRAS
Muy a pesar de los excesos de información recibidos por todos y por todos los medios, la verdad demuestra su escasez y la mentira señorea en cada hecho cotidiano. El tiempo está como para aceptar cualquier cosa como verdadera, porque, para qué verificarla si en el vértigo diario, por entretenernos con una, muchas más pasan desapercibidas. Explicar esto resulta tan confuso como tomar el caso Bucaram. Lo trajeron no sabemos con qué fines. Su nivel de involucramiento en actos de corrupción ya es tamaño familiar. Las transmisiones en vivo y en directo de las evidencias y sus fugas y capturas forman parte de una teleserie dispuesta en capítulos por unos creativos guionistas que disfrutan del suspenso y nuestra confusión. Por momentos son víctimas, en otros villanos capaces de usurpar los pocos recursos destinados a la salud. Las redes sociales los inculpan, los fiscales distorsionan sus responsabilidades, los jueces los exculpan y la matriz mediática nos enfoca solo una parte del todo. Aceptar las mentiras se volvió cotidiano, y peor desde nuestros miedos y encierros pandémicos. Si nos dicen que los hospitales ya funcionan, o que los créditos de reactivación se encuentran disponibles, lo aceptamos como la mentira nuestra de cada día.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
O
ARTÍCULO
“LA COMUNICACIÓN EN CRISIS”
El 16 de Abril del 2016, Ecuador sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia con magnitud de 7.8 grados en la escala de Richter, las zonas más afectadas se vieron en la costa del país como: Muisne, Pedernales, Canoa, Bahía, San Vicente, Chone, Manta y Portoviejo donde se concentraron la mayor cantidad de daños materiales y pérdidas humanas. En medio de ese escenario donde abundaban el caos y la desesperación las personas estaban a la espera de recibir información sobre lo ocurrido, sin embargo, los medios de comunicación tradicionales permanecían en silencio. Las redes sociales Facebook y Twitter se convirtieron en la principal fuente para difundir datos sobre lo que sucedía, en cada video y fotografía se mostraban panoramas desoladores, casas derrumbadas, personas atrapadas, puentes colapsados, eran parte de aquella información publicada sin ningún tipo de control y mesura. Además en la plataforma de WhatsApp circulaban audios de que existiría un Tsunami, esto disparó los nervios en algunas zonas afectadas. Es así que las redes sociales exaltaban con el arte de informar, el negocio de entretener y parecía que el único interés era crear un mayor impacto de lo sucedido, generando un relato espectacular, lamentablemente no se tenía fuentes oficiales que den a conocer lo que realmente estaba sucediendo. Los medios de comunicación tradicionales fueron los últimos en emitir la información, se justificaban con la Ley Orgánica de Comunicación, que señala que los medios de comunicación verán suprimido su derecho a la libertad de expresión en casos de emergencia nacional;
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO CIUDAD.-
Un estudio de IBM (NYSE: IBM) y Morning Consult reveló que si bien los adolescentes son conscientes de que habilidades como la Inteligencia Artificial (IA) y la ciencia de datos, transformarán sus carreras, desafortunadamente no se sienten preparados para trabajar con esas tecnologías. La mayoría (68%) de los estudiantes de entre 14-18 años encuestados considera que la IA tendrá un impacto muy grande o bastante grande en sus vidas y sus carreras; sin embargo, 34% de ese grupo afirma que no se siente debidamente equipado para usarla. Según UNESCO, más de 146 millones de estudiantes en Latinoamérica continúan siendo afectados por la interrupción de clases presenciales, como consecuencia de COVID-19, algo que aumenta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades presentes y futuras del mercado laboral. Con el fin de preparar a esta próxima generación de líderes tecnológicos con el conocimiento necesario sobre la IA para que puedan trabajar con ella de manera responsable, IBM anuncia dos nuevos recursos en línea gratuitos para que estudiantes y docentes aprendan sobre los fundamentos de la IA. Más información sobre Responsabilidad Social Empresaria de IBM: https://www.ibm.org/
sin embargo el estado de excepción se declaró después de varias horas, es decir que la limitación de los medios tradicionales no provino de la LOC, todo esto llevó a los medios a tomar como fuentes de información a las redes sociales: fotos, datos, videos. En este proceso se difundieron informaciones Ariana Lizbeth Gaona Jiménez falsas que en ciertos casos Estudiante Segundo B Comunicación – FACCO fueron los mismos medios los que se encargaron de desmentir los rumores que habían publicado como ciertos anteriormente, tal fue el caso del Diario “El Comercio” quién publicó una serie de informaciones que fueron rectificadas por el mismo medio. Este lamentable hecho del terremoto pone en evidencia la falta de ética de los medios digitales y los medios tradicionales, ya que se demuestra aún la falta de reacción de debate con altura, ante un acontecimiento de conmoción nacional. Donde las redes sociales pudieron ser usadas de mejor manera, sin necesidad de difundir informaciones falsas y los medios de comunicación tradicionales tenían la responsabilidad de acudir al lugar de los hechos para comprobar fuentes, contrastar información y también para orientar a la población respecto a las formas de prevención ante posibles réplicas, puestos de socorro, donde buscar ayuda y sobre todo evitar que la desesperación aumente.
F
INTERCULTURAL 11 Aunque la institución de la familia ha atravesado una serie de cambios drásticos, y perdido importancia con el paso del tiempo, la pandemia le ha vuelto a dar relevancia. Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
EL MERCURIO
EL COVID 19, DEVOLVIÓ EL VALOR A LA FAMILIA Fuente: www.aa.com.tr Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Todo el mundo está luchando contra la pandemia del coronavirus (COVID-19) que surgió en la ciudad china de Wuhan, en diciembre de 2019. Esta ha afectado a muchos países y ha causado la muerte de cientos de miles de personas sin discriminar entre ricos y pobres, jóvenes y ancianos. No solo actúa de manera injusta sino también peligrosa. Desde que inició hace más de cinco meses, expertos médicos, de salud y de muchos otros campos han intentado desarrollar vacunas en todo el mundo para combatir al mortal virus, y algunas veces se escucha en las noticias que la vacuna
con suerte estaría disponible en algunos meses. Sin embargo, el virus no solo causa la muerte de las personas sino que las ha afectado a nivel psicológico, a los que luchan por sobrevivir, a los que se quedan en casa durante la cuarentena, a los desfavorecidos de la economía y a los que han perdido sus trabajos. Consecuencias del Covid 19 Parece ser que uno de los desafíos más grandes que ha influenciado a las personas durante la pandemia y lo seguirá siendo en el periodo posterior a esta son los problemas psicológicos causados por la ansiedad. Varias personas atraviesan y atravesarán este desorden mental durante este tiempo, por lo que los expertos han empezado a hablar no solo sobre el efecto negativo
a nivel psicológico que puedan sufrir muchas personas a raíz del virus sino también de posibles maneras de tratarlo. Una familia cálida y motivadora juega de igual manera un papel importante para curar la enfermedad psicológica. El valor de la familia El grupo familiar ha atravesado una serie de cambios drásticos y ha perdido importancia con el paso del tiempo. Al día de hoy, este no es un tema de preocupación para muchas personas, particularmente para los jóvenes. Simplemente no tiene significado en sus vidas porque creen que la vida familiar les impone restricciones y los carga con bastantes responsabilidades, por lo que es muy difícil manejar este tipo de vida. Influenciando a una gran parte de la po-
blación mundial. La Familia… ¡Un verdadero refugio! Esta pandemia del COVID-19, ha demostrado no solo que una familia cálida y estable, es de vital importancia y supone un refugio seguro, actuando como una protección de rehabilitación psicológica en estos duros tiempos, sino que también pone en evidencia que sus papeles nunca pasarán de moda. Durante la pandemia, que ha logrado encerrar a la mayoría de personas en sus hogares, una vida familiar, decente y bien establecida podría jugar esenciales papeles de la misma forma que en el pasado. Papeles esenciales de la familia La familia resulta ser un lugar para elevar el es-
píritu en el sentido emocional y psicológico. Con la rápida propagación del virus, muchas personas deben estar encerradas en sus hogares. Ven todo el tiempo noticias en donde les ofrecen información sobre el número de muertes en el mundo, sienten miedo a raíz de esto y creen que no están seguros y que permanecerán mucho tiempo en sus casas. Muchos han perdido sus trabajos; algunos han tenido que tomar licencias no remuneradas y los salarios de muchos otros se han reducido debido al cierre de muchas empresas. Dicho estado de ánimo puede generar ansiedad por el futuro, el trabajo, cuestiones financieras, educación y, sobre todo, sobre la vida. La familia se con-
vierte en una fuente de apoyo financiero y físico durante el tiempo de la pandemia. Se ayudarán y apoyarán mutuamente, no solo a olvidar el sentimiento de ansiedad del momento, sino también para darles una idea de que la vida continúa y que estos tiempos difíciles pronto pasarán. Interviniendo siempre para brindar atención moral y espiritual a sus miembros que se esfuerzan por aliviar la magnitud de la inquietud psicológica; calmándolos animándolos, charlando con ellos y proporcionándoles el mejor apoyo. Demostrando una vez más que un núcleo familiar sólido y estable es de vital importancia en la sociedad no solo durante los buenos tiempos sino también en los de crisis.
12 VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
I
P
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
EL MERCURIO
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
0984138354
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
I
I
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
En la playa “La Tiñosa”
ENCUENTRAN DIEZ SACOS DE DROGA Manta, EM Cerca de diez sacos de yute que contenían paquetes, tipo ladrillos, de droga, presuntamente cocaína, fueron hallados por agentes de la Policía Nacional de Manabí durante un operativo antinarcóticos realizado en el cantón Manta. El hallazgo se produjo cerca de la playa La Tiñosa del cantón
Manta, lugar donde se encontraron los sacos de yute llenos de bloques de droga. Fuentes policiales que se desplazaron al lugar de los hechos dieron a conocer que 4 personas que estaban custodiando dicha droga fueron detenidas. La policía en la próximas horas oficializará el nombre de la organización a la que
CRÓNICA 15 Fue sentenciado a 19 años de prisión
EL MERCURIO
pertenecía dicho cargamento, que se presume esperaba para ser enviada al exterior vía marítima. En el operativo participaron agentes del grupo Especial de Antinarcóticos (GEMA) y de la Unidad de Inteligencia Antidrogas (UIAD). En las próximas horas, la Policía dará más detalles de este caso.
HOMBRE VIOLÓ A SU PROPIO TÍO Morona Santiago, EM Por el delito de violación perpetrado contra su tío, de 69 años, el Tribunal de Garantías Penales de Morona Santiago declaró culpable a Guido Tukup A. K. y lo sentenció a 19 años de pena privativa de la libertad, y al pago de una reparación integral que será notificada en la sentencia
escrita. En la audiencia de juzgamiento, el fiscal de asuntos indígenas, Lino Saant Marian, relató que el hecho ocurrió el 13 de octubre de 2019, en la comunidad Shuar Kunkup del cantón Pablo Sexto. La víctima se dirigió –en horas de la noche– a cosechar semillas de malanga con sus nietos y el hoy procesado
envió a los niños a conseguir hojas de tabaco y aprovechando la soledad y el estado etílico del adulto mayor lo agredió sexualmente. Cuando los niños regresaron, observaron el cometimiento del delito, por lo que el victimario fue aprehendido y condenado.
Hombre fue sentenciado por violar a su tío de 69 años en estado etílico.
Encuentran diez sacos repletos de droga en La Tiñosa de Manta.
Dos sicarios en Crucita
ASESINAN A BALAZOS A CONDUCTOR Crucita, EM La madrugada de ayer en el Malecón de la parroquia Crucita de Portoviejo fue asesinado a bala un hombre. El fallecido respondía a los nombres de Pedro Eduardo Panta Intriago. La víctima se movilizaba en una camioneta
color rojo, cuando fue atacada por dos sicarios. El hombre fue llevado al hospital Nathalia Huerta del cantón Rocafuerte, donde los médicos confirmaron su muerte. La Policía Nacional se encuentra investigando el delito de asesinato.
La víctima se movilizaba en una camioneta color rojo.
El fallecido respondía a los nombres de Pedro Eduardo Panta Intriago.
Manta, Viernes 21 de Agosto 2020
0996793554
10 sacos llenos con bloques
Pág. 15
DROGA EN LA TIÑOSA • Cerca de diez sacos de yute que contenían paquetes, tipo ladrillos, de droga, presuntamente cocaína, fueron hallados por agentes de la Policía en un operativo antinarcóticos realizado en Manta. • El hallazgo se produjo cerca de la playa La Tiñosa del cantón Manta, lugar donde se encontraron los sacos de yute llenos de bloques de droga. • Fuentes policiales que se desplazaron al lugar de los hechos dieron a conocer que 4 personas que estaban custodiando dicha droga fueron detenidas.
EL DOMINGO ES LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE
Revista Estadio El domingo 23 de agosto a las 21 horas de Portugal (14 hora de Ecuador) el Estadio da Luz de Lisboa será el escenario del cruce que animarán el Bayern Múnich y el PSG en busca de la codiciada Champions League. El duelo que definirá al campeón del Viejo Continente será televisado en simultáneo por las señales deportivas ESPN 2 y Fox Sports para la región latinoamericana. Será la primera final para el PSG y la undécima para el Bayern Múnich, ya que los antecedentes de los alemanes se dividen en la misma cantidad de alegrías que tristezas.
VALERIA MOSQUERA.V
MODELO