de Manta
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5313 16 Páginas
30
CENTAVOS
Inician desde hoy por 15 días
COE CANTONAL
Pág. 2
ANUNCIA 13 MEDIDAS
El COE cantonal adoptó ayer 13 medidas y por espacio de 15 día. El cumplimiento de las mismas inicia hoy, se conoció. Se conoció que el acceso a las playas de Manta será de lunes a domingos de 05h00 a 17h00. Los restaurantes deberán tener un aforo 50 %, de lunes a sábado hasta las 22h00, los domingos y feriados hasta las 20h00 Restaurantes del perfil costero, podrán atender hasta las 17h00. De igual forma se mantiene la prohibición de bebidas alcohólicas en lugares públicos y también de eventos públicos masivos, en casa, hoteles y centros de eventos. Se permiten los eventos corporativos con el aforo respectivo y sigue la suspensión de bares, discotecas y centros de tolerancia. El Transporte público con aforo del 50 %. La misas y cultos se realizarán con aforo del al 30%. Los velorios hasta un máximo 20 personas. Prohibidas las procesiones religiosas y se mantiene la disposición de teletrabajo.
Pág. 2
Alcalde Agustín Intriago, acudió al acto INAUGURAN SEDE DE JUNTA CÍVICA
Toque de queda y Estado de Excepción CULMINÓ DECRETO Pág. 4 PRESIDENCIAL 1291
Pág. 4
Venta en vehículos es especulativa GAS MANTIENE PRECIO EN DISTRIBUIDORAS
2
LOCAL Inician desde hoy por 15 días
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
I
COE CANTONAL ANUNCIA 13 MEDIDAS Manta, EM
El COE cantonal adoptó ayer 13 medidas y por espacio de 15 día. El cumplimiento de las mismas inicia hoy, se conoció. Se conoció que el acceso a las playas de Manta será de lunes a domingos de 05h00 a 17h00. Los restaurantes deberán tener un aforo 50 %, de lunes a sábado hasta las 22h00, los domingos y feriados hasta las 20h00 Restaurantes del perfil costero, podrán atender hasta las 17h00. De igual forma se mantiene la prohibición de bebidas alcohólicas en lugares públicos y también de eventos públicos masivos, en casa, hoteles y centros de eventos. Se permiten los eventos corporativos con el aforo respectivo y sigue la suspensión de bares, discotecas y centros de tolerancia. El Transporte público con aforo del 50 %. La misas y cultos se permiten con aforo del al 30%. Los velorios hasta un máximo 20 personas. Prohibidas las procesiones religiosas y se mantiene la disposición de teletrabajo.
Alcalde Agustín Intriago, acudió al acto
INAUGURAN SEDE DE JUNTA CÍVICA DE MANTA
El alcalde, Agustín Intriago, en su intervención ayer. Manta, EM se ubican en el sector Intriago, un delegado de Jesús de Nazareth, del rector de la UniverAyer en horas de la anteriormente conoci- sidad Eloy Alfaro de mañana se inauguró do como Los Gavila- Manabí, el represenla sede de la Junta nes. tante de la policía naCívica de Manta, que Al acto de inaugu- cional, miembros del le preside Martha Paz ración asistió el Alcal- directorio e invitados García. Las oficinas de de Manta, Agustín especiales.
I
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Entregarán informes a nuevas autoridades
FUNCIONARIOS SE PREPARAN PARA TRANSICIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
El próximo 24 de mayo culminan las funciones del presidente Lenin Moreno, y por ende los funcionarios de funcionarios de libre remoción. Algunos de ellos ya se preparan para el proceso de transición, y entregar el informe a las nuevas autoridades, manifestó el jefe político de Manta, Plutarco Bowen. El actual Jefe Político señala que, en su caso, la información se basará en la gestión y todo
lo que se ha hecho en territorio, en delegación del Ejecutivo, que en este caso adjunto a la Gobernación de Manabí, para que desde planta central se coordine una transición como debe de ser, y quien asume el cargo con el Presidente entrante, tenga toda la información que requiera. Bowen recalcó que se trabajará hasta el último día que se esté en funciones, y se compartirá esta experiencia de lo realizado con el funcionario que sea posesionado desde la
Gobernación, y para ello se cuenta con una base de información, a pesar que se ha pasado por más de un año atípico, afectado por la pandemia, en que se ha trabajado en varios frentes, especialmente a quienes la situación ha afectado. En cuanto a las labores en estos días, se señala la entrega de ayudas técnicas dirigidas a las personas que lo requieren, y que están en la base de datos en los diferentes proyectos del Ejecutivo, como programas de Las manuelas,
Jersey son un problema
Toda una Vida, y bajo la coordinación del Ministerio de Salud Pública, se logra hacer esta donación.
No ha subido el gas Otro tema al que se refirió el Jefe Político, es al precio del gas de uso doméstico. Fue enfático en señalar que este producto no ha subido de precio en las distribuidoras autorizadas, pero los comerciantes que entregan en domicilios, suelen cobrar algo más, pero eso es de mutuo acuerdo entre el vendedor, y el cliente.
Plutarco Bowen, actual Jefe político de Manta, anunció que están listos para la transición.
Durante la pandemia en Manta
PIDEN SEÑALES DE TRÁNSITO DESTACAN LABOR DE 58 POLICÍAS EN CIRCUNVALACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“En realidad para quienes llegan a Manta por la vía Circunvalación sin conocer los peligros que hay, se puede convertir en una ruta mortal. A diario hay choques, vuelcos, y accidentes de tránsito de toda índole, por el pésimo estado en que se encuentra, y la falta de señalización e iluminación”, manifestó Ricardo Cedeño. El conductor se refirió a los 21 kilómetros de la vía de ampliación desde el puerto a Colisa, misma que fue contratada después del te-
rremoto del 2016, pero quedó abandonada e inconclusa, sin que en los últimos tres años se haya hecho nada por culminarla, dejando un peligro inminente para quienes transitan por el lugar, ya sea de la localidad, o los turistas. El diseño planteado era colocar jersey a lo largo de la misma, para que se tuviera carriles preferenciales sin interrupción, y que los vehículos que salieran o llegaran al puerto, lo hicieran sin mayores inconvenientes, pero estos bloques de hormigón, han sido en varias ocasiones obstáculos peligrosos, porque los
vehículos han impactado sobre ellos, porque no tienen señales de advertencia, y piden sean retirados, o señalizados. De manera constante se reportan accidentes, y en la mayoría de ellos, se hacen señalamientos a los jersey, huecos, oscuridad, y más problemas que causa una vía que fue abandonada por el contratista, después que el Gobierno Nacional rescindió el contrato, sin que se lo vuelva a contratar, sin importar las consecuencias que a diario enfrentan so conductores, opinó Sergio Delgado.
Los jersey en la vía Circunvalación son un problema más no una solución, señalan los conductores.
Manta, EM La labor de control, seguridad y protección a la ciudadanía brindada por 58 efectivos de la Policía Nacional, fue objeto de reconocimiento por parte de la Alcaldía de Manta. Este personal policial ha prestado su servicio al cantón durante la pandemia, dedicados principalmente al control del cumplimiento de las medidas emitidas por los COE Nacional, provincial y cantonal;
además de su rol en el combate de la delincuencia y resguardo ciudadano. “Este reconocimiento va impregnado en el corazón agradecido de nuestra ciudad, para la que han sido ejemplo de entrega en este trabajo que en conjunto llevamos a cabo”, dijo el Alcalde de Manta, Agustín Intriago. El coronel Mauricio González Carrasco, jefe del Distrito Manta, al agradecer en nombre de los galardonados,
ratificó el compromiso que tiene su institución con el objetivo de una comunidad que viva en convivencia armónica y segura. DATO Los méritos fueron otorgados en un acto protocolario, realizado el 17 de mayo en el Centro de Atención Integral Municipal, en el que además estuvieron presentes el vicealcalde Raúl Castro y los concejales María Beatriz Santos y Mauro Rezabala.
4
LOCAL
En Manta se retoman medidas
FIN DEL DECRETO PRESIDENCIAL 1291 Manta, EM
Ayer jueves 20 de mayo del 2021, a las 23h59 acabó el estado de excepción y toque de queda que regía en 16 provincias del país, incluida Manabí, desde el pasado 23 de abril. El toque de quedad se dio a través del Decreto Ejecutivo 1291, debido a los incrementos de contagios de COVID-19, falta de insumos médicos, colapso en los hospitales, falta de espacios en las UCI, entre otras situaciones. A hora que la medida terminó, el coordinador de control territorial del Municipio de Manta y miembro del COE cantonal, Javier Briones, indicó que una vez que concluya el tiempo del Decreto presidencial, en el puerto manabita
vuelven hoy a regir las medidas que se venían adoptando, antes de las disposiciones nacionales. Entre las medidas destacan: la restricción de movilidad, es decir los vehículos particulares, se podrán movilizar de 22h00 hasta las 05h00. Fin de semana no hay movilidad vehicular. El horario se cierre y apertura de playas regresan, es decir se puede ingresar desde las 05h00 hasta las 17h00, que los visitantes deberán salir. Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas, entre las medidas. Briones señaló que los operativos de control seguirán, con el fin de evitar que ciudadanos se excedan y no
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
EL MERCURIO
cumplan las medidas de restricciones. El funcionario hizo un llamado a la consciencia de los mantenses para que cumplan con las medidas de bioseguridad y todas las disposiciones que se den. En todo caso, también se espera una reunión del COE cantonal, para que ratifique las medidas a seguir o so hay que adoptar nuevas.
El coordinador de Control Territorial del Municipio de Manta y miembro del COE Cantonal, Javier Briones
Por la CTE durante el 2020
270.000 CITACIONES FUERON EMITIDAS
I
La venta en vehículos es otro tema GAS MANTIENE SU PRECIO EN DISTRIBUIDORAS Manta, EM
En un recorrido por las distribuidoras de Gas Licuado de Petroleo (GLP) de Manta, se conoció que el precio al público de la bombona se mantiene a USD.
1,60, en estos lugares. Contrarios son los costos de las ventas a domicilios por vehículos, donde se ha denunciado incrementos excesivos, que van desde 3,00 a 3,50 dólares, cada bombona de gas.
En este tema los propietarios de distribuidoras señalan que desconocen el tema. La ciudadanía por su lado reclama controles por parte de las autoridades para evitar incrementos indebidos.
La ciudadanía por su lado reclama controles por parte de las autoridades
LIGA DEPORTIVA BARRIAL TOSAGUA TOSAGUA- MANABÍ
CONVOCATORIA
Tosagua 21 de Mayo del 2021 Por disposición del presidente de la liga deportiva BARRIAL TOSAGUA y de acuerdo a las nuevas disposiciones emanadas del acuerdo 0187 que rige para los procesos eleccionarios, se convoca a asamblea general extraordinaria a cuatro delegados de los clubes básicos Barriales Pensilvania, Chanchenger y Huracán, para la elección del directorio de la liga BARRIAL TOSAGUA periodo 2021-2025, donde se tratara el siguiente orden del día: 1) Constatación del quórum 2) Recepción de credenciales 3) Elecciones del nuevo directorio 4) Posesión del directorio 5) Clausura Fecha: 5 de junio 2021 Hora: 16h00 Lugar: CALLE SALVADOR ESPINOZA MAURO Y MOLINA Manuel Agustín Bailón Cool 1306835420 PRESIDENTE
La recaudación por citaciones el año pasado fue de $ 27 millones 278.617 citaciones. Para fue de $ 27 millones, aunManta, EM los primeros meses del que la entidad de tránsito Durante la mayor parte 2021 ya había 58.858 recalca que en esta cifra también existen recaudadel año 2020 el país tuvo citaciones. Las citaciones más co- ciones de otros años. muchas horas de restricPor el lado de Guayación a la movilidad, como munes durante 2020: quil, la Agencia de Tránparte de las medidas to-Exceso de velocidad sito y Movilidad (ATM) madas por las autorida- 93.198 citaciones des para frenar el avance -No utilizar el cinturón indicó que en la ciudad sancionados 41.792 fueron del coronavirus. Sin em- de seguridad 194.645 conductores. bargo, muchos conducto- citaciones res fueron multados por -Conducir sin portar Además, en el primer infringir las normas y dis- licencia 19.064 citacio- cuatrimestre del 2021 ya habían sido sancionadas posiciones. nes La Comisión de Trán-Conducir sin cinturón 50.853 personas. Las infracciones más sito del Ecuador (CTE) los ocupantes 15.337 comunes en el puerto —presente en Mana- citaciones bí, Santo Domingo, Los -Estacionarse en sitios principal fueron exceso Ríos, Guayas, Santa Ele- prohibidos 8 . 2 5 8 de velocidad, exceder el tiempo máximo de parna, Azuay, El Oro y Pichin- citaciones cha— informó que duranLa recaudación por ci- queo/no pago por uso de te el 2020 se emitieron taciones el año pasado espacio, entre otras.
Nicole Narcisa Cevallos Bailó 0931145643 SECRETARIA
Certificación: certifico que la convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposan en los archivos de la Liga Parroquial Riochico a mi cargo. Nicole Narcisa Cevallos Bailón SECRETARIA
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL DE RIOCHICO
Jurídica mediante RESOLUCIÓN-SD-CZ4-2021-0038 de ABRIL 6 de 2021 Filial de FEDERACIÓN CANTONAL DE PORTOVIEJO RIOCHICO - Portoviejo- Manabí CONVOCATORIA Riochico 21 de Mayo del 2021 Por disposición del presidente de la liga deportiva parroquial de RIOCHICO y de acuerdo a las nuevas disposiciones emanadas del acuerdo 0187 que rige para los procesos eleccionarios, se convoca a asamblea general extraordinaria a cuatro delegados de los clubes básicos parroquiales amazonas, estrella roja y nueva unión, para la elección del directorio de la liga parroquial DE RIOCHICO periodo 2021-2025, donde se tratara el siguiente orden del día: 1) Constatación del quórum 2) Recepción de credenciales 3) Elecciones del nuevo directorio 4) Posesión del directorio 5) Clausura Fecha: 5 de junio 2021 Hora: 17h00 Lugar: EL PECHICHE- CALLE PRINCIPAL VÍA EL RODEO ROCAFUERTE Ramón Eduardo Zamora García 1306846872 PRESIDENTE
Gloria Yanney Intriago Macías 1311422941 SECRETARIA
Certificación: certifico que la convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposan en los archivos de la Liga Parroquial Riochico a mi cargo. Gloria Yanney Intriago Macías SECRETARIA
I
PROVINCIAL
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
5
Por coronavirus
MANABÍ CON MÁS MUERTOS EN 2021 Portoviejo, EM
Del 1 de enero al 16 de mayo de este año fallecieron 1.119 personas entre casos confirmados y probables de COVID-19 en la provincia de Manabí, según las estadísticas del Ministerio de Salud Pública (MSP). Pichincha y Guayas siguen en el listado con 926 y 710 decesos relacionados al virus, respectivamente. Esta estadística revela que, en promedio, en lo que va de este año, 8,3 personas fallecieron por día en Manabí a causa de la pandemia, en Pichincha hubo 6,8 decesos por día y en Guayas hubo 5,2. Desde el inicio de la pandemia hasta fines del año pasado se registraron 2.357 falle-
cimientos en Manabí; esa cifra llegó a 3.476 decesos hasta el 16 de mayo del año en curso. Aquello equivale a un incremento del 48% de fallecimientos por la pandemia en esta provincia en los primeros cinco meses del presente año. A nivel global, desde marzo del año pasado hasta el mes en curso, Manabí es la segunda provincia con más decesos relacionados al virus entre casos confirmados y probables. Guayas es la jurisdicción con más muertes (4.256) y Pichincha es tercera (3.227). En el número de contagios también en Manabí, del 1 de enero al 16 de mayo de 2021 se registró un crecimiento de más del 101%. Hasta el 31 de diciembre
del año pasado, en la provincia había 14.960 contagios confirmados, pero entre el 1 de enero y el 16 de mayo de este año se contabilizaron 15.153 casos nuevos, que derivan en un total de 30.113 infectados. Por otra parte, según los datos oficiales, 7 de los 22 cantones ya superaban los 1.000 casos confirmados de COVID-19 hasta este 16 de mayo. Portoviejo lidera esa lista (10.020 casos) con el 30% de todos los casos registrados a nivel provincial, luego siguen los cantones de Manta (3.992), Chone (3.172), Jipijapa (1.603), Rocafuerte (1.334), Sucre (1.200) y Santa Ana (1.001). La ocupación de camas para pacientes de COVID-19 en las salas
Manabí es la provincia que registra más muertos por coronavirus en el 2021 cación, por lo que se de Unidad de Cuida- sos al 60%. Lo que sí se man- estima que en estos dos Intensivos (UCI) de hospitales manabitas tiene con dificultad es días los sanatorios se mantiene copada la dotación de medi- públicos contarían con en su totalidad, según camentos. El pasado medicamento para el confirmó Kléber San- viernes, Santos señaló tratamiento de los afectos, coordinador zonal que algunas casas de tados por el virus. “Si se abastece uno del MSP, aunque indicó salud ya tienen elaque ha existido un des- borados los procesos primero (hospital que censo en la ocupación de adquisición de las trata pacientes de COde camas de hospitali- medicinas para contra- VID-19), podríamos hazación, que hasta hace rrestar los estragos del cer una redistribución pocas semanas estaba virus, otros están en en los demás hospitaen un 90% y ahora se etapa de calificación y les”, señaló Santos. (El redujo en algunos ca- algunos ya en adjudi- Universo).
Y el semáforo no funciona desde hace meses
PESADOS E INTERCANTONALES IMPRENTA EN GUAYAQUIL EN LA MANTA - MONTECRISTI Solicita inversionista urgente Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
Vehículos pesados y con diversas cargas, incluidos los carreros e intercantonal, circulan a cualquier hora del día en la vía Manta- Montecristi, a la altura del redondel de Colorado o de La Tejedora Manabí. Este tipo de vehícu-
los, según disposición de tránsito, deben circular por la vía de circunvalación, pero al parecer no hay control alguno en este tema. Y para completar el problema, el semáforo situado a pocos pasos de la estación de servicio, no funciona desde hace meses. “Es tremendo el problema existente, los peatones no podemos
cruzar por el daño del semáforo y si se logra pasar se corre el riesgo de ser aplastado por algún cabezal o unidad de transporte intercantonal”, dijo muy preocupada Rosita María López. La mencionada ciudadana, quien habita cerca de Oromar Tv, salió ayer en la hora “pico” con su pequeño hijo en busca de comida, pero
se cansó de esperar y no pudo pasar al otro lado de la vía. Muy molesta dijo que es hora que se habilite el semáforo y se señalice la vía, avizorando que, de no hacerlo, podría darse consecuencias lamentables. “Que irresponsabilidad de aquellos que deben ejercer el control del tránsito, dejan mucho que desear”.
Vehículos de servicio intercantonal, pesados y hasta carreros se observan. El semáforo no funciona desde hace meses.
Inf: 0961955956
NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS
ABOGADO CARLOS ANDRES GILER CASTILLO, Notario Público Sexto Suplente del Cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores: ROSA HEROÍNA VELEZ REYES, VICENTE EVARISTO CASTRO VELEZ, LUCCIOLA MONSERRATE CASTRO VELEZ y DIANA ESTRELLA CASTRO VELEZ, cónyuge sobreviviente y únicos herederos del señor PABLO MODESTO CASTRO LUCAS; fallecido en esta ciudad de Manta el veinte de agosto del año dos mil once; quienes son los adquirentes de los Gananciales y Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible del bien adquirido por el causante dentro de la Sociedad Conyugal formada con la señora ROSA HEROÍNA VELEZ REYES y que consiste en un cuerpo de terreno ubicado en el Sitio San Juan de la Ciudad de Manta, que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el Frente, lindera con el carretero público con ciento ocho metros; Por Atrás, lindera con el señor Santo Castro con noventa y seis metros; Por el Costado Derecho, lindera con el señor Marcos Luna con cuarenta y cuatro metros; y, Por el Costado Izquierdo, lindera con la calle pública con cuarenta y cuatro metros, teniendo una superficie total de: CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el terreno antes detallado, En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el Artículo 56 inciso 1 del Código de Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. ABG. CARLOS ANDRES GILER CASTILLO NOTARIO PULICO SEXTO SUPLENTE DEL CANTON MANTA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
I
LASSO ANUNCIA NUEVOS MINISTROS LA ASAMBLEA NACIONAL LOGRA ARMAR COMISIONES AL TERCER INTENTO A VÍSPERAS DE SU MANDATO
El presidente electo Guillermo Lasso continúa con su proceso de oficializaciones de ministros previo a su posesión, y ahora, nuevamente por redes sociales, Lasso confirmó al nuevo Canciller, y a los ministros de Trabajo, Producción, Agricultura, Energía y Transporte. Por medio de su cuenta personal de Twitter, el líder del partido político CREO señaló: “Mauricio Montalvo es el próximo Canciller, pone al servicio del país una extensa carrera diplomática que ha demostrado capacidad para liderar una agenda de política exterior, garantizar derechos y brindar servicios de calidad. Bienvenido al Ecuador del Encuentro Mauricio”. Patricio Donoso será el nuevo ministro de Trabajo, quien viene de ser el vicepresidente de la Asamblea Nacional: “Es un honor contar con @DonosoEcuador para el Ministerio de Trabajo, quien lleva años en el servicio pú-
blico defendiendo el bienestar de los ecuatorianos. Garantizaremos los derechos laborales y empleos de calidad”. La exasambleísta Tanlly Vera fue anunciada como ministra de Agricultura: “Como Asambleísta, @TanllyVera ha trabajado por el bienestar de agricultores y ganaderos. Desde hoy continúa su lucha por el sector como Ministra. Se dedicará a la reactivación, la revalorización y el acceso a mercados internacionales”. Profundizando, en otro tweet informó: “Roberto Salas liderará el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables. Trabajaremos en proyectos de reactivación productiva que sean responsables con la ciudadanía, juntos vamos a luchar contra la corrupción y lograremos la eficiencia de esta cartera de Estado”. Julio José Prado tomará cargo en el Ministerio de Producción: “El camino para el
crecimiento es atraer inversión que genere oportunidades de bienestar. @pradojj será el Ministro de Producción, Comercio Exterior y Pesca. Confío en que impulsará el desarrollo nacional con innovación y apertura al mundo”. Marcelo Cabrera se unirá al gobierno de Lasso como ministro de Transporte y Obras Públicas: “ Tendrá a su cargo una importante cartera de Estado para promover oportunidades de crecimiento y modernización. Impulsaremos la reactivación y obras de desarrollo.” Lasso además presentó a Iván Correa como secretario de la administración Pública y a Eduardo Bonilla como secretario de la comunicación. Cabe recordar que el próximo 24 de mayo, el presidente saliente, Lenín Moreno, entregará el mando a Guillermo Lasso, ganador en la segunda vuelta de las recientes elecciones presidenciales en Ecuador.
Por la mañana de este jueves 20 de mayo la Asamblea pudo aprobar tras su tercer intento la integración de las comisiones permanentes, esto después de varios intentos fallidos y reuniones suspendidas. Darwin Pereira de Pachakutik presentó la moción, acumulando 70 votos, y con ello confirmando mayoría gracias en gran parte a la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID). La bancada co-
Ecuador registró este jueves 2.348 nuevos casos de covid-19 y acumula 415.255 contagios desde el inicio de la pandemia, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública, que revela que los fallecimientos han superado los 20.000 entre confirmados y probables. La cifra de muertos “confirmados” por la enfermedad llegó a 14.638 acumulados, 41 más que el registro del miércoles, a los que se suman 5.384 fallecidos “probables” con el virus, para un total de 20.022 defunciones. La provincia andi-
na de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada de entre las 24 jurisdicciones de este tipo que tiene el país, al acumular hoy 147.518 contagios, 1.222 más que la víspera. A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 55.733, 246 más que el miércoles. Luego aparecen las provincias de Manabí con 30.247 contagios, Azuay con 22.492, El Oro con 19.971, Loja con 15.682, Imbabura con 13.210, Tungurahua con 12.989, Los Ríos con 11.982, Cotopaxi con 10.877, Santo
Domingo de los Tsáchi-
las con 10.986 y Esme-
raldas con 8.175, entre
las más afectadas.
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 579-649654-797-810 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 818-8381042-1046-1064 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 10651066-1067-1085 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efec¬to cheque certificado, al cheque N° 1095-11321133-1134-1276 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
rreísta de UNES se abstuvo, mientras que en el Partido Social Cristiano (PSC) hubo abstenciones y votos en contra. A pesar de esto, la elección demoró pues tanto los asambleístas de Pachakutikm Ricardo Vanegas y Patricia Sánchez, se negaban a marcar su voluntad, aunque finalmente fueron presionados por sus colegas de bloque. Según se informó Sánchez llegó al punto de llorar en su despacho debido a su oposi-
ción a la decisión de su bloque, la cual fue captada por comunicadores presentes en la sala de prensa en la Asamblea. Cabe indicar que todavía queda pendiente la definición de las autoridades de las comisiones. Otro de los pendientes fue la designación de los cinco integrantes del Comité de Ética. Sin embargo, la sesión se suspendió hasta que las bancadas se pongan de acuerdo con sus integrantes.
Darwin Pereira de Pachakutik presentó la moción, acumulando 70 votos.
ECUADOR SUPERA LOS 20.000 MUERTOS POR COVID-19
I
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES EE.UU. PREVÉ ENTRE SEIS Y DIEZ HURACANES EN EL ATLÁNTICO La temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio, será menos intensa que la de 2020, pero más activa de lo normal con la formación de entre 6 y 10 huracanes, según el pronóstico anual difundido este jueves por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA). La agencia detalló las previsiones de cara a la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, donde se vaticina la formación de 13 a 20 tormentas tropicales con nombre y entre 6 y 10 huracanes, de los cuales entre 3 y 5 serían de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala de SaffirSimpson).
PRIMEROS CASOS DE COVID CON LA VARIANTE INDIA Brasil confirmó este jueves los primeros casos de la covid-19 en el país con la variante india, cepa que fue identificada en varios tripulantes de un barco procedente de Sudáfrica, que se encontraba aislado desde el fin de semana pasado en el puerto de Sao Luis, capital del nordestino estado de Maranhao. La variante india, conocida científicamente como B.1.617 y calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una “preocupación global”, fue identificada en seis de los 24 tripulantes de la embarcación, según los primeros resultados de las pruebas efectuadas por las autoridades sanitarias.
AL MENOS SIETE REOS SON DECAPITADOS
Al menos siete reos fueron decapitados este miércoles en un motín en una cárcel al oeste de Guatemala, según confirmaron fuentes policiales. La masacre tuvo lugar alrededor de las 16.00 hora local (22.00 GMT) en la Granja Modelo de Rehabilitación del municipio de Cantel, en el departamento de Quetzaltenango, unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Con la Franja de Gaza
EL GABINETE ISRAELÍ APRUEBA UN ALTO EL FUEGO
Un representante de Hamás confirmó a Reuters que el alto el fuego será "mutuo y simultáneo" y entrará en vigor a partir de las 02:00 de este viernes (23:00 GMT del jueves). El Gabinete de SeguriA su vez, el ministro dos delegaciones de se- ción [del alto el fuego] y dad de Israel aprobó este de Defensa israelí, Ben- guridad egipcias serán los procedimientos para jueves por unanimidad un ny Gantz, aplaudió a las enviadas a Israel y la mantener condiciones alto el fuego con la Franja Fuerzas de Defensa de Franja de Gaza para “mo- estables de forma perde Gaza tras 11 días de Israel (FDI) y elogió los nitorear la implementa- manente”. confrontaciones palesti- “logros militares sin preno-israelíes, las más in- cedentes en términos de tensas desde 2014. contundencia, precisión Según el comunicado, e importancia estratégilos ministros acordaron ca en la lucha contra los “aceptar la iniciativa egip- grupos terroristas en la cia de un alto el fuego Franja de Gaza”. El alto mutuo sin condiciones, cargó agregó que el Ejérque entrará en vigor en cito permanece en alerta una hora que se deter- máxima por ataques adiminará más adelante”, cionales desde Gaza. recoge el periódico The Entre tanto, en el sur Times of Israel. de Israel, en las áreas Por su parte, un repre- fronterizas con Gaza, sentante de Hamás con- continuaron sonando las firmó a Reuters que el sirenas antiaéreas este alto el fuego será “mutuo jueves, según informaron y simultáneo” y entrará las FDI. en vigor a partir de las De acuerdo con AFP, 02:00 de este viernes (23:00 GMT del jueves), RESOLUCIÓN Nº SD-CZ4-2021-0050 DEL CLUB “12 DE ABRIL” hora que también es rePORTOVIEJO- MANABÍ portada por medios israeCONVOCATORIA líes. Desde el movimien- PORTOVIEJO 21 DE MAYO DEL 2021 SOCIOS to también señalaron que SEÑORES Por disposición del presidente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DErespetarán el cese de PORTIVO BÁSICO BARRIAL “12 DE ABRIL”, que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, CIUDADELA SAN fuego si Tel Aviv cumple GREGORIO, Parroquia Andrés De Vera, cantón Portoviejo el 5 de JUNIO del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en la ciudadela san Gregorio, CALLE PRINCIPAL León Febres cordero y OCTAVA TRANSVERSAL, con con el acuerdo. el siguiente: ORDEN DEL DÍA La decisión del Gabi1. INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA nete israelí se produce 2. CONSTATACIÓN DEL QUORUM 3. ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO después de que el presi4. POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO dente de EE.UU., Joe Bi5. CLAUSURA den, instara este miércoJosé Leonardo Quijije Mera Ángela Trinidad Tuárez Chávez les al primer ministro del PRESIDENTE SECRETARIA país hebreo, Benjamín Netanyahu, a buscar una Certificación: certifico que la convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposan en los “desescalada significa- archivos del club. tiva” en el camino hacia Ángela Trinidad Tuárez Chávez SECRETARIA un alto el fuego.
REPARTO DE UTILIDADES
Se comunica al expersonal de la Cia. LANDEV S.A. que no ha cobrado utilidades del periodo 2020 agradecemos comunicarse al teléfono 3912771.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
D
Hoy 19h00 frente a Nueve de Octubre
MANTA FC A TOMARSE EL ESTADIO MODELO “ALBERTO SPENCER”
Danny Cabezas centrocampista del Nueve de Octubre quiere ganarle al Manta FC hoy 19h00 en el estadio Modelo “Alberto Spencer”
José “Tin” Angulo goleador del “Atunero” comandará la delantera hoy ante el “Súper Nueve”
El remodelado estadio modelo “Alberto Spencer Herrera” escenario del juego entre Nueve de Octubre cutivos sin perder, donPor su parte, nueve Orlin Quiñonez, Danny Luis Alberto Verade buscan ratificar su de Octubre, quiere salir Cabezas, Renny JaramiHoy desde las 19h00 buen momento en el de la mala racha, por lo llo, Danny Luna, Bryan que hoy el objetivo es Oña, Walberto Caicedo el equipo manabita del torneo nacional. Para este encuentro, ganar y sumar tres pun- y Felipe Mejía. DT. Juan Manta FC se enfrenta al Nueve de Octubre en el Manta FC podrá con- tos más en la tabla de Carlos León Manta FC. Hamilton condición de visitante tar para el juego de ésta posiciones de la serie A. Piedra, Argenis Moreipor la jornada13 de la noche con el centrocamra, Alexander Mendoza, pista, Gerardo Martínez, Alineaciones serie A LigaPro. Nueve de Octubre. José Ignacio Flor, Daniel Los dirigidos por el quien ya cumplió su argentino, Fabián Frías partido de suspensión Edison Recalde, Tito Patiño, Gustavo Bustallegan a este cotejo, por acumulación de tar- Valencia, Richard Fer- mante, Kléver Triviño, nández, Kevin Becerra, Nicolás Prieto, Martín tras tres juegos conse- jetas.
ante Manta FC Alaníz, Vinicio Angulo y José “Tin” Angulo. DT. Fabián Frías Árbitro. Juan Carlos Andrade Otros partidos Para mañana 13h00 Orense vs U. Católica 15h30 Independiente vs Guayaquil City 18h00 Mushuc Runa
vs Emelec Para domingo 14h00 Aucas vs Deportivo Cuenca 16h30 Liga de Quito vs Delfín SC 19h00 Barcelona vs Olmedo Para lunes 19h00 Macará Técnico U.
vs
D
Manta, Viernes 21 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Recibieron la primera dosis
FUTBOLISTAS DEL MANTA Y DELFÍN SC SE INMUNIZAN CONTRA LA COVID-19
Paúl Vélez, DT del Delfín recibiendo la primera vacuna contra la Covid-19 Agencias Nacionales ción de vacunas para la técnico, utilería, persoFederación Ecuatoriana nal administrativos del Los futbolistas pro- de Fútbol (FEF). club manabita. fesionales de los elenLa plantilla del elenMientras que ayer cos mantenses, Manta co “Cetáceo” recibió la el equipo “Atunero” FC conjuntamente con primera dosis el pasado fue evacuado todo su Delfín SC comenzaron miércoles en las insta- personal por parte de el proceso de vacuna- laciones de la Ecuafút- gente del Ministerio de ción contra la covid-19, bol en Guayaquil, fueron Salud. El proceso es tras el envío desde la un total de 50 vacunas, el mismo que se sigue Conmebol de una dota- para jugadores, cuerpo en cualquier centro de
Hamilton Piedra, arquero del “Atunero” vacunado en las instalaciones de la FEF en Guayaquil vacunación del Estado" Pro serie A y Superliga Tyrone Flores, director de la Comisión Médica ecuatoriano, señala el Femenina. "Recordemos que el de la FEF. comunicado de la FEF. La segunda dosis se virus seguirá presente Las vacunas están aplicará luego de 28 por algún tiempo y ésta siendo aplicadas en el días de acuerdo a un es la mejor forma de complejo denominado cronograma que no in- prevenir los contagios "La Casa de la Selecterfiera en las activida- y que el fútbol ecuato- ción", en la capital ecuades de las selecciones riano se juegue de una toriana, y en la sede de mayores del Ecuador y manera mucho más se- la FEF en la ciudad porde los clubes de la Liga gura", expresó el doctor tuaria de Guayaquil.
Los futbolistas profesionales de los elencos mantenses, Manta FC conjuntamente con Delfín SC comenzaron el proceso de vacunación contra la covid-19
Johan Padilla, arquero del Delfín SC recibió la primera dosis el pasado miércoles en las instalaciones de la Ecuafútbol en Guayaquil
I
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
Eduardo Rodríguez, cantautor chileno
“QUÉDATE UN POCO MÁS” Quito, EM
Eduardo Rodríguez es un cantautor chileno, nace en Talca a 254km al Sur de la capital de Chile; Santiago. Sin duda traía las notas musicales en su ADN, a los 15 años sintió la fuerte necesidad de desahogar sus emociones a través de la tinta y el papel donde va a escribir sus primeras canciones. Eduardo Rodríguez es un artista con una gran creatividad que no permite que las musas que lo inspiran tomen vacaciones, siempre está escribiendo, siempre está soñando y hoy
llegó el momento de concretar uno de los sueños más importantes de su vida, primero que esta alocada Latinoamérica se entere que hay un hombre detrás de la Cordillera de los Andes que desea con ansias que sus notas musicales formen parte del pentagrama musical internacional. Eduardo Rodríguez decide en este año 2021 donde la pandemia del coronavirus ha anulado muchos proyectos de muchos artistas, emprender el vuelo del Cóndor solitario chileno y mostrar su magia, su talento y su canto interpretarlo a
los cuatro vientos para decirnos; “Quédate un poco más”. Eduardo Rodríguez es un contador auditor y estudiante de derecho que ha escrito más de 200 canciones. Eduardo Rodríguez tiene visa para cantar y encantar a esta América Latina. “Quédate un poco más” otra noche, otra vida. “Quédate un poco más” con este corazón herido. “Quédate un poco más” ya no puedo de verdad, soportar este vacío. Por favor quédate, quédate un poco más. Eduardo Rodríguez tiene licencia internacional.
Eduardo Rodríguez es un contador auditor y estudiante de derecho que ha escrito más de 200 canciones
“Mi Banco Banco me enseña” EDICIÓN DE TRANSMISIONES RADIALES CLÁSICO “PAISAJE” EN NUEVA VERSIÓN OCTAVA Quito, EM expertos en el tema. En inversión y emprendiInterpretada por Pato Urdánigo
Los artistas posando para este medio. Mónica Chong Na- co latinoamericano y varrete. hoy interpretada por el revistamonique@ artista Pato Urdánigo, yahoo.com en versión pop. Urdánigo (Feat) “EL Paisaje es una her- ORIGINAL” Eddie Bravo, mosa melodía cono- quien hace su debut cida como paisaggio como cantante y actor canción escrita por el de las escenas junto a cantante italiano Fran- su esposa Naisa León, co Simone y lanzada siendo esta su canción en 1978, que tuvo gran favorita ya que repreaceptación en el públi- senta mucho en su
vida. Los arreglos musicales fueron realizados por el maestro Tito Macías Luzardo y fue remasterizado en Estudios TS RECORDS de Gabriel Solórzano Laz, ambos de la ciudad de Manta. La dirección de estudio, guía de vocalización y coros estuvo a cargo del maestro Leiner Moreira, Director Musical de Eddie Bravo y su Orquesta. La Producción del videoclip la realizó Luis Sánchez (LA MAKINA) dirección y coordinación Adry Chávez, contando como locaciones los balnearios de Crucita, San Clemente, la ciudad de Manta y la Parroquia Ríochico en la provincia de Manabí. Agradecimiento especial a Jasmin Loor, Hugo Intriago, quienes colaboraron en tras cámaras, logística y asistencia del personal. Disfruten este himno al amor dedicado con mucho cariño para todos ustedes.
• El programa radial de Banco del Pacífico apuesta por la educación financiera sábado a sábado. En 2020, logró un promedio de 54,244 oyentes por semana. “Finanzas para tomar mejores decisiones en la vida” fue la temática con la que se lanzó el sábado pasado la primera emisión de este 2021 de “Mi Banco Banco me enseña”. El programa que se transmite, a nivel nacional en 55 estaciones, gracias a un convenio con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), contó en su estreno con la participación de Andrés Baquerizo, Presidente Ejecutivo del BdP. Banco del Pacífico empezó esta iniciativa en 2014 con el fin de fomentar el conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen los ciudadanos respecto del sistema financiero, siempre de la mano de
2020, “Mi Banco Banco me enseña”, con sus 12 transmisiones logró un promedio de 54,244 oyentes por semana. “Realizar el programa radial a lo largo de estos años ha sido muy gratificante porque nos ha permitido capacitar a los ecuatorianos en temas financieros muy importantes para su día a día de una manera dinámica, con ejemplos prácticos y un lenguaje sencillo. Gracias a AER llegamos a nivel nacional a través de un medio tan accesible para todos como es la radio, lo que nos impulsa a continuar trabajando en este compromiso”, comentó Andrés Baquerizo, Presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico. La programación de este año será de 30 emisiones, de 60 minutos cada una, y llegará a los radioescuchas los sábados de 08H00 a 09H00. En ellas se dialogará sobre temas de interés público como ahorro, presupuesto,
miento, adaptados a las tendencias mundiales y nuevas realidades. Los siguientes programas serán acerca de “Herramientas financieras para invertir mi dinero”, “Uso adecuado de la tarjeta de crédito”, ¿Qué es el crédito y cómo manejar con éxito una deuda?”, “Gestión financiera de tu negocio”, entre otros. De esta manera, Banco del Pacífico continúa sumando a su propósito estratégico de inclusión financiera en beneficio del país.
La programación de este año será de 30 emisiones, de 60 minutos cada una, y llegará a los radioescuchas los sábados de 08H00 a 09H00
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
I
Debido al Coronavirus. “Hay muchas quejas de agotamiento porque se piensa que la pandemia sería una carrera, no una maratón” sin final.
“TSUNAMI” DE ABSENTISMO LABORAL: … ¿SE PUEDE ANTICIPAR?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Así, lo define Elke Van Hoof, profesora en Psicología de la Salud de la Universidad de “Vrije” en Bruselas y especialista en estrés y trauma. Ella habló con BBC Mundo hace casi un año y contó que el mundo estaba experimentando “el mayor experimento psicológico de la historia” por el confinamiento de la pandemia de covid-19. El confinamiento es “el mayor experimento psicológico de la historia”: Elke Van Hoof, experta en trauma y estrés. Ahora, la especialista, quien también asesora al gobierno de Bélgica en temas psicológicos por el confinamiento, analiza los efectos de los encierros en la salud mental de la gente. Advierte que aún hay resiliencia en la población general, aunque se está reduciendo y que se espera un ausentismo laboral a lar-
go plazo, pero aún hay esperanzas para contenerlo.. Hay altos niveles de languidecimiento. Pero quienes están pagando un precio aún más grande son los que tenían algún tipo de vulnerabilidad antes de esta pandemia, ya sea porque tenían un diagnóstico psiquiátrico u otro problema. Ellos realmente están sufriendo. La población en general se mantiene firme Los profesionales de la salud, realmente están pagando el precio de estar en primera línea durante más de un año, pero no solo porque están allí, sino también porque ya no se sienten apoyados por la población en general, que tiene dificultades para mantener las medidas, que pueden ser bastante estrictas. Es de esperar que todo el mundo esté empezando a estar harto de esta pandemia global, pero los trabajadores de la salud tienen que seguir trabajando duro y no se sienten tan apoyados. Esa es una carga emocional que se suma a su ago-
tamiento. Respuestas tardías que aún se puede enfrentar Se cree que uno de los principales problemas que se espera es un ausentismo laboral a largo plazo. “Esta pandemia se trata desde una perspectiva médica mucho más que desde una perspectiva de salud mental y eso nos va a generar un costo”, opina Elke Van Hoof. Las personas finalmente caerán debido
al agotamiento y los trastornos relacionados con el estrés, que se llama languidecimiento o agotamiento por coronavirus (coronavirus burnout) en algunos países. Pueden anticiparse a ese tsunami de ausentismo. Las empresas deben prepararse para cuando las personas empiecen a ausentarse a largo plazo. Asegúrense de que tienen un plan de respaldo para mantener la continuidad del trabajo, pero también de que ya hayan creado un buen plan de retorno al trabajo porque se ve en la investigación que, a nivel social, si hay políticas que incluyen un sólido retorno a trabajo, se produce un menor ausentismo laboral tras una crisis. Salud mental en un momento especial y crítico Creo que la salud mental todavía se considera un lujo, una
commodity para unos pocos. La gente está sufriendo por mantener las estrictas medidas que todos debemos seguir para poder prevalecer y hacer frente a esta pandemia. Oportunidades que deja la pandemia La mayor oportunidad es darle importancia a la salud mental y también enfatizar la calidad de vida efectiva. Lo positivo radica en el hecho de que siempre podemos cambiar la forma en que estamos manejando esta pandemia. Se ve muchas oportunidades para definir ese gran “Nuevo Mundo” en el que todos quieren vivir, pero también se ve señales de que algunos países no se están tomando esto muy en serio. Todavía están considerando la salud mental como un lujo. Comportamiento humano
Lo positivo fue durante la primera fase del confinamiento en varios países. Muchos trabajadores realmente romantizaron el trabajo remoto y pudieron tomar un soplo de aire fresco porque el mundo se ralentizó. Así que mucha gente tuvo que morir sola. Muchas familias que perdieron a alguien no pudieron llorarlos como debían. No sabía que se temía a la muerte así y que en realidad se está informando sobre las pérdidas, pero no se está reconociendo el dolor que les acompaña.
Un largo camino por recorrer en esta pandemia Un buen consejo para la salud mental es que se cuide uno mismo y tener un buen estilo de vida, incluyendo niveles suficientes de ejercicio. Pero uno de los principales consejos es que se ayuden unos a otros.
E
Manta, Viernes 21 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
Manta, Viernes 21 Mayo 2021
EL MERCURIO
En la Parroquia Eloy Alfaro
I
Detienen a extranjero
PRESUNTA VIOLACIÓN RECIBIÓ 10 IMPACTOS DE BALA A MENOR DE EDAD Código Manta
Dos sujetos en motocicletas atentaron contra la vida de José Antonio Cedeño Reyes, quien recibió 10 impactos de bala en su humanidad, aunque la policía encontró 13 indicios balísticos en el lugar de los hechos. La víctima fue trasladada hasta una casa de salud particular, donde se debate entre la vida y la muerte. Según reporte preliminar de testigos y la policía. El hecho de sangre se registró la noche del miércoles 19 de mayo; frente a la vivienda de la víctima, ubicado en
Pedernales, EM
La víctima fue trasladada hasta una casa de salud particular, donde se debate entre la vida y la muerte el sector Nueva Espe- Consejo de la Judicaturanza de la parroquia ra, José Antonio CedeEloy Alfaro de Manta - ño Reyes, presenta 9 Manabí. antecedentes penales, La policía y la fiscalía (3) por estupefacienhasta las 20h00 aún se te, (5) asesinatos y (1) encontraba en el lugar Rebaja de Pena por ley realizando el levanta- más benigna. En los miento de los indicios. años 2009-2011-2012Según la página del 2014-2017 y 2018.
Adrián G., de nacionalidad venezolana, con 30 años de edad, fue detenido en horas de la mañana de este miércoles 19 de mayo, por presunto delito sexual en contra de una menor de edad, según la fuente. Mediante una denuncia por parte de una ciudadana, el miércoles al medio día, la Policía Nacional en colaboración con los agentes de la Unidad Nacional de Investigación y Protección de Niñas, Niños y adolescentes (UNIPEN) se movilizaron por distintos puntos del circui-
Adrián G., de nacionalidad venezolana, con 30 años de edad, fue detenido to Cojimíes, indica el informe. El sospechoso fue capturado aproximadamente a la 1 p.m., en las inmediaciones de las calles Colon y Ruperto Delgado, en el barrio La Paz. También se indica en
el reporte que el aprehendido fue llevado a una casa de salud para su valoración médica y luego fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para resolver la situación mediante términos legales.
DETIENEN A HOMBRE De una bodega en pleno centro de Jaramijó “DELINCUENTES” SE CON DROGA EN UN BUS LLEVAN DOS CAMIONES Guayaquil, EM
Mediante la operación “Relámpago 21” los agentes de Investigación Antidrogas lograron detener a un ciudadano por presunto tráfico de droga. El sujeto se trasladaba en un bus desde Esmeraldas hasta Guayaquil, informa el parte policial. Los gendarmes montaron el operativo
en la carretera, hicieron parar la marcha del bus y al realizar un registro en las bodegas del automotor, encontraron una maleta con tres paquetes con sustancias sujetas a fiscalización, según la fuente. El reporte también indica que procedieron a confiscar la droga y a detener al dueño de la maleta, Onald V. Una vez hechos las
pruebas correspondientes, se informó que la droga incautada era clorhidrato de cocaína y correspondía a 2,935,00 gramos, es decir, 29,350 dosis, manifiesta la Policía. Como parte de las evidencias, los uniformados confiscaron un teléfono. Trascendió que el involucrado en el hecho fue puesto a órdenes de la autoridad correspondiente.
El sujeto se trasladaba en un bus desde Esmeraldas hasta Guayaquil, informa el parte policial
Código Manta Dos camiones copados con botellas de cilindro de Gas Licuado de Petróleo (GLP), después de violentar las seguridades, fueron sustraídos desde una bodega ubicada en la calle Jhon F. Kennedy y Avenida Naval, en pleno centro de Jaramijó en la provincia de Manabí. De lo sucedido se percataron a las 07h00 de este jueves 20 de mayo de 2021, los trabajadores del comercial
Mario Anchundia, cuando se dirigían a abrir las bodegas para el trabajo diario. El detalle fue puesto en conocimiento de las autoridades policiales. Más tarde una fuente confiable informó, que el camión grande fue ubicado en la vía a Tosagua sin los cilindros de gas, mientras que el pequeño estaba abandonado en la vía Manta - Rocafuerte a la altura del sitio “Puente El Duende”. Una semana atrás, en la
parte baja de este cantón, desde las instalaciones de la Cruz Roja, después de atar con sogas al médico odontólogo y someter a varios pacientes, delincuentes armados se llevaron una camioneta doble cabina. Dos camiones copados con botellas de cilindro de Gas Licuado de Petróleo (GLP), fueron sustraídos desde una bodega ubicada en la calle Jhon F. Kennedy y Avenida Naval en pleno centro de Jaramijó.
P
EL MERCURIO
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
OBITUARIO 15
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA Al cumplirse el primer mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue, Señora Licenciada
Mariana de Jesús Balda Burbano de Bernal Oración ‘Gracias por todo el amor que nos diste, por las enseñanzas que nos dejaste, por el apoyo que nos brindaste y gracias por haber compartido tu vida con nosotros. Te amaremos, te extrañaremos, y te recordaremos cada minuto de nuestras vidas, por siempre Mamama.’
Sus padres Sr. José Balda (+) y Sra. Alcira Burbano (+); Sus padres políticos: Sr. Julio Bernal (+) y Sra. Riquilda Alcívar(+); Su esposo José Luciano Bernal Alcívar; Sus hijos: José Luciano, Mariana de Jesús, María Augusta, Paulo Sexto, Cristhian Xavier y Cristhian José Bernal Balda; Sus hijos políticos: Aury Bravo Loor, Aníbal Suarez González y Mauricio Martínez Reinoso; Sus nietos: Paula y Paulo Bernal Bravo, Denisse Dejo Bernal y Emilia Martínez Bernal; hermanos, hermanos políticos, tíos, sobrinos y demás familiares expresamos nuestro sincero agradecimiento a quienes se solidarizaron en estos momentos de inmensa tristeza y dolor. E invitamos a la Santa Eucaristía que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se oficiará hoy viernes 21 de mayo, a las 16h30 (cuatro y media de la tarde), en la Iglesia Perpetuo Socorro y será transmitido en vivo por la página de Facebook del padre Patricio Sánchez: https://www.facebook.com/profile.php?id=100052290713698 Manta, mayo 21 de 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el segundo mes de su partida de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces (+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera, Carlos Reyes, Alejo León, Alfredo León (+), Gilberto, Monse, Aurora y Pedro Mero Acosta; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecer a las familias Villegas – Vinces, Conforme – Arteaga; Conforme – Cedeño; De Mera – Zambrano; López-Zambrano; Posligua – Ortiz, Exciaver Parraga, Aurita Chávez, Rosita Chávez, Carmen Alay, Mercedes Chávez, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielina, Guevara – Calderón; Macías – Fortty y los vecinos de la calle 16 y avenida 16. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir dos meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy viernes 21 de mayo del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 21 de mayo del 2021
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
0996793554
Hombre recibió 10 disparos
SICARIOS ATACAN DE NUEVO Pag. 14
EL COI ESTIMA QUE EL 80 % DE LA VILLA OLÍMPICA DE TOKIO 2020 ESTARÁ VACUNADA El Comité Olímpico Internacional (COI) se mostró optimista sobre Tokio 2020 y estimó que el 80 % de los deportistas y miembros de comités que se alojarán en la Villa Olímpica llegarán vacunados a Japón, además de ofrecer ayuda para cubrir las necesidades de personal sanitario. “En este momento el 75 % de los residentes de la Villa Olímpica están vacunados o se han asegurado la vacuna”, dijo este miércoles 19 de mayo del 2021 el presidente del COI, Thomas Bach, en la apertura de la Comisión de Coordinación con los organizadores, donde aseguró que tienen “buenas razones para creer que la cifra alcanzará el 80 % para los Juegos“.
Alejandra Zambrano
MODELO
10
OPINIÓN
EDITORIAL COE Y TURISMO
Nunca antes estas siglas han significado solo Comité de Operaciones de Emergencia, para el sector turístico tiende a convertirse en el ente de cuyas decisiones puede depender el alargamiento de su agonía o el cierre definitivo de los negocios repartidos en múltiples actividades. Previo a un nuevo feriado, todos esperamos las nuevas disposiciones del COE nacional y las regulaciones de los COE locales con respecto a los confinamientos y los aforos y horarios para atención al público en los distintos lugares. Quienes se dedican a la actividad turística en Manabí, han imaginado por enésima vez promociones y atractivos a sumar para sus clientes. Para el caso de los hoteles, las reservaciones siguen siendo bajas, aunque no signifiquen una garantía de cumplimiento puesto que una disposición del COE las cancela. Una vez más se reabre la posibilidad de tener éxito, esta vez, el oxígeno necesario para continuar con la actividad en marcha se basa en playas abiertas, horarios de atención y aforos estrictos que deberán cumplir, si los dejan. El horizonte de las vacunas está negado desde la administración que finaliza, dada su completa ineptitud, se aspira a que la nueva pueda cumplir su promesa de que en los primeros cien días se logre la inmunidad del rebaño y todo vuelva a la vieja normalidad, como en otras partes del mundo.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO LA SOLEDAD EN LOS DÍAS DE CONFINAMIENTO
Te permite meditar, hacer análisis de las diferentes etapas del día y de la noche, priorizar, sorprenderte del pensamiento de los demás expuestos oralmente y escrita, a través de todos los medios de comunicación, quienes realmente te importan y quienes no significan nada para ti, ver y sentir lo correcto de lo incorrecto, percibir de alguna manera que tu familia te aprecia o no, de si tienes alguna necesidad médica, de si estás solo con tus pensamientos, de si tienes frio o calor, de si hay afecto o desafecto, si los amigos nos preocupamos enviando señales de cualquier índole en fin de que sientas que alguien allá en la otra orilla está contigo, de que el encierro o la calle les importe, somos por naturaleza caminantes, y el confinamiento va contra natura y causa ansiedad, escozor, cansancio, aburrimiento con ganas de salir volando, analicemos la Ansiedad que deben sentir las aves, los mamíferos en el encierro y en el hastío. Si nos fijamos en los mamíferos, en las aves, cuando son objetos de placer de los seres humanos, con sus cantos, sus miradas desconsoladoras, sus vueltas infinitas en las jaulas, sus berrinches cantarines saltando de esquina a esquina, sus movimientos incansables de la cabeza en un interminable juego de columpio, imploran cariño, son animales estresados, hay un pájaro que le llamamos “negro fino” es tan sensible que cuando es encerrado adulto, máximo 3 días aguanta vivo,
ARTÍCULO SORPRESAS NOS DA LA ASAMBLEA NACIONAL
Lo sucedido el 14 y 15 de mayo en la Asamblea Nacional trajo varias sorpresas, cómo lo dijo Andrés F. Córdova: en la política ecuatoriana se puede tostar hasta el granizo. Ver juntos a las izquierdas con la derecha ecuatoriana sorprendió a muchos y disgustó a otros. ¿Son malos los acuerdos legislativos? Por supuesto que no, siempre que sirvan para consolidar la institucionalidad y permitan generar leyes que beneficien a todos y todas (mayorías y minorías). Otra sorpresa fue ver a otra parte de la izquierda diciéndole a la gente que ese progresismo correísta no podía aliarse con la derecha, pero que ellos (la verdadera izquierda) si lo podían hacer, la sorpresa va por partida doble, pues las izquierdas pactaron con partidos de la derecha ecuatoriana. En una jugada poco ortodoxa Lasso deja colgado a Nebot, su aliado natural y hasta ese día cogobernante. Las interrogantes saltan: ¿Qué pasó tras bastidores, fue la presión de algunos grandes medios de comunicación? ¿Cómo queda el Ecuador del encuentro? ¿Es una apuesta para cogobernar con la izquierda anti extractivista y una serie de movimientos locales y partidos minoritarios?. Las posteriores declaraciones de Jaime Nebot nos están revelando las razones de este fallido acuerdo. A la sazón, por lo que se vio el 14 y 15 de mayo, el porvenir de la Asamblea no pinta bien, son las mismas prácticas políticas, pactos sin acuerdos programáticos, pensando en su parcela de poder y en lo que sería peor, enterrar al Ecuador del encuentro para seguir con el Ecuador del reparto. Una vez terminada la sesión inaugural habrá ganadores y perdedores, la disyuntiva es que, hay victorias que consolidan y otras que te dan un corto aliento. El ganador perece ser Lasso, obtiene un bloque legislativo
Manta, Viernes 21 de Mayo 2021
con los “independientes”, consigue el apoyo de sus antagónicos, pero entrega el control del Consejo de Administración Legislativa a Pachakutik y la Izquierda Democrática Es importante que una mujer indígena amazónica esté al frente de la legislatura, el liderazgo femenino camina a paso firme y eso es bueno para el país, desde la Rubén Andrade Ortiz sociedad debemos au- Máster en Estudios Polínar esfuerzos para que ticos Aplicados, las mujeres se expresen @rubandradeo con voz propia. Los grandes perdedores son, paradójicamente, los socialcristianos, se quedan sin controlar el legislativo y saldrían del cogobierno, duro golpe para Nebot, de quien debo reconocer su sensatez política. En la cultura política ecuatoriana priman los extremos, pactos coyunturales, utilitarios, carentes de transparencia. Los políticos actúan bajo la lógica amigo – enemigo, eso imposibilita sentarse a dialogar y llegar a acuerdos programáticos de largo aliento. Nuestro país requiere de grandes acuerdos de Estado, que vayan más allá del periodo gubernamental, debemos proyectar y construir el país que queremos por los próximos 50 años, el Presidente electo tiene ese desafío histórico, y la mayoría de los ecuatorianos y ecuatorianas lo anhelamos.
mueren de tristeza por ser diseñados naturalmente para estar libres. No creo ni en la mascarilla, ni en el aislamiento, en Japón el cubre boca y la inclinación para saludar, lo utilizan por el alto grado de contaminación por el accidente atómico que contaminó la isla, y en cuanto a la utilización de mascara en José Ramón Mola famosa “gripe española” reira Aliatis de principios del siglo pasa- i n g . j r m a @ h o t do, se produjo por la escasa mail.com información científica para combatir semejante peste. El nulo conocimiento de la creación de anticuerpos que generamos, primero por la imploración divina, después por la alimentación sana, por la respiración de aire puro, el ejercicio físico, las caminatas, el consumo elevado de frutas; la contaminación se genera por el encerramiento en casa, y por las emociones negativas que bajan nuestras defensas corporales, desgraciadamente en la calle NO evitamos las aglomeraciones y eso es fatal. El barbijo te envenena por el reciclaje del aire que retiene el dióxido de carbono y lo volvemos a respirar, a fin de cuenta encerrado terminamos tullidos, cansado, fastidiado y angustiados.