VIERNES 22 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.465 16 Páginas

30

CENTAVOS

Con un estricto control de seguridad se inició ayer 21 de enero el esquema de vacunación de la fase cero a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP), que incluyó al personal de primera línea de atención del Hospital Luis Vernaza y adultos mayores del Hogar del Corazón de Jesús de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Al hospital arribaron 114 vacunas del laboratorio Pfizer y los primeros galenos en recibirla fueron Luis González, jefe de Terapia Intensiva, Gonzalo Sánchez, coordinador de Terapia Intensiva y Milton Chang, jefe de infectología. Pág. 6

Contra el COVID-19

COMENZÓ LA VACUNACIÓN Pág. 3

También con las que perdieron vigencia

CÉDULA CADUCADA SIRVE PARA VOTAR

Convenio entre obreros y el GAD

SE SUSPENDIÓ REUNIÓN Y NO SE FIRMÓ

Pág. 15

Fue disparada por sicario Pág. 3

PERIODISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS


2

LOCAL

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

I

Diego Franco y Ingrid Rodríguez

CALIFICAN A LA LISTA 2 PARA ELECCIONES Manta, EM A pocos días de que se renové el directorio en la Cámara de Comercio de Manta, el Tribunal Electoral constituido para dicho proceso aprobó la participación del movimiento cívico La Nueva Cámara. Así lo dio a conocer Diego Franco, quien, junto a Ingrid Rodríguez, lideran la lista número 2.

«Luego de haber satisfecho todas las observaciones que nos pusieron ha ganado la democracia. Vamos a participar con la lista 2. Y vamos a ganar», expresó Franco. Reñidas La elección del nuevo representante de la Cámara de Comercio de Manta, a diferencia de otros años, genera expectativas.

Por un lado, está el empresario Pablo Pinargote de la parte «oficialista» y por el otro este nuevo grupo cívico que busca un cambio en el liderazgo de esta institución. Las elecciones serán el próximo 28 de enero. Diego Franco acompañada de Ingrid Rodríguez, lideran la lista número 2.

Asintomáticos o síntomas leves

19 PROFESIONALES CUMPLIRÁN SU AÑO RURAL EN EL DISTRITO 13D02

COVID: AUTOMEDICARSE PUEDE SER MORTAL Manta, EM

Fernando Chacón, Director Distrital les dio la bienvenida. Alberto Quijije Moreira, EM.Cómo cada año, dentro del Ministerio de Salud Pública, profesionales en diversas ramas cumplen su año rural en el primer nivel de atención como son los centros de salud. Este 2021 se incorporan al Distrito de Salud 13D02 que comprende los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, 19 profesionales de las ramas de medicina, odontología, enfermería y obstetricia. Fernando Chacón, Director Distrital les dio la bienvenida, señalando que: “al ser este un período en que el virus continúa entre nosotros, la experiencia si bien puede generar incer-

tidumbre, debe resultar más que nada enriquecedora para la profesión”. Así mismo destacó que: “el momento es propicio para demostrar a la ciudadanía el por qué se decidieron por esta profesión, y dar lo mejor de sí”. Karen Robles, quien se desempeñará este año como médica rural en el Centro de salud Estancia Las Palmas en el cantón Montecristi, dijo que: “Es un año de mucho compromiso como profesional de salud, primero debemos manejar todos los protocolos tratando de proteger nuestra integridad y segundo en tratar de dar lo mejor y poner en práctica todos nuestros conocimientos para salvaguardar la vida de

nuestros pacientes, sera un año duro pero de igual forma de mucho aprendizaje”. Así también lo expresa María Juliana Borredo, “Yo soy odontóloga y cuando se acercaba el tiempo para hacer mi rural, sentí temor, pero comprendí que para ello me he preparado y que con la protección y conocimiento necesario, me desempeñaré en mi profesión con el compromiso de ayudar a las personas”. Los 19 profesionales se incorporaron desde el 4 de enero a los centros de salud, Bajo de la Palma, Estancia La Palma y Pile en Montecristi y San Lorenzo y Santa Marianita en Manta. Los mismos culminarán su año rural en diciembre del presente año.

En Manta se ejecuta un lineamiento de prevención y tratamiento ante el Covid-19 que consiste en dar nuevas instrucciones, en especial, a personas asintomáticas o con síntomas leves para que no se automediquen. El Dr. Fabricio Vera Álava, coordinador de docencia en investigación del Hospital General del IESS, detalló que la principal recomendación en la atención médica que se brinda en el cantón es que los contagiados (sin afectaciones severas o críticas) eviten usar antibióticos, corticoides, antiinflamatorios, inmunosupresores, entre otros. “Si las personas se automedican se debili-

tan frente al virus. Este lineamiento está basado en un informe médico que detalla experiencias de pacientes dentro del país y estudios internacionales en atención a pacientes con coronavirus. Este protocolo ya se implementa desde diciembre en el hospital del IESS con buenos resultados”, informó Vera. Agregó que pacientes que no han usado medicamentos innecesarios antes de llegar al hospital han evolucionado mejor que los que sí. “Los medicamentos se deben usar cuando es estrictamente necesario y de la forma correcta”, acotó el médico durante una exposición ante representantes de las unidades de atención del Distrito de Salud. Raúl Castro, alcalde

El miércoles 20 de enero inició las capacitaciones para profesionales de la salud que atienden casos Covid-19

Raúl Castro, alcalde (e) de Manta (e) de Manta, aseveró que ante el incremento de la curva epidemiológica el GAD impulsa esta propuesta, que busca estandarizarse en todos los centros de atención del cantón para optimizar recursos y salvar vidas. Además, se tiene previsto implementar dicho protocolo en las brigadas médicas que recorren el cantón. CAPACITACIONES El miércoles 20 de enero inició las capacitaciones para profesionales de la salud que atienden casos Covid-19, en el Salón de la Ciudad. Allí se darán a conocer los lineamientos del protocolo, que estarán acompañados por una campaña informativa de tips de prevención dirigidos a toda la población.


I

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

LOCAL

3

Convenio entre obreros y el GAD

SE SUSPENDIÓ REUNIÓN Y NO SE FIRMÓ promiso alguno, entre las dos partes, que diera la pauta para asegurar que este fin de semana no habrá suspensión de recolección de basura en la ciudad. Ayer jueves 21 de El secretario general del Sindicato de Obreros enero de enero del 2021, al término de la Municipales, Roberto Vera reunión, luego de las Manta, EM municipales de Manta 9h00, el secretario y las autoridades del general del Sindicato Tras una reunión, cantón, se conoció de obreros municipasostenida por la diri- que no se firmó acuer- les, Roberto Vera, ingencia de los obreros do, ni acta de com- formó que se suspen-

dió la conversación, sin firmar documento alguno. Agregó que las autoridades municipales, se comprometieron a enviar un comunicado a cada trabajador, señalándoles, el acuerdo en el que podrían llegar. Este proceso, será a través de los contactos de los obreros, vía WhatsApp, correos u otros. De acuerdo a la propuesta que reci-

ban los obreros municipales y si estas los satisfacen en la forma de pago, estos tendrán que decidir, cual es la medida a adoptar, sentenció Vera. Indicó que serán los obreros, quienes dispongan la próxima medida. No obstante, algunos obreros que salieron de la reunión, dijeron que seguirán laborando y a la espera de una firma de un acta de compromiso

que avale el acuerdo. Otros se mostraron escépticos del acuerdo y aseveraron que lo que intentan es dividirlos a la clase obrera. Además, esperan las propuestas que reciban para decidir, si retoman la medida del sábado 16 de enero, y esta vez se sumarían otras áreas de los trabajadores del cabildo porteño. (Fuente: Punto de Vista).

Informales en el traslado a pescadores

PIDEN QUE LOS DEJEN TRABAJAR Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Aquí estamos personas con enfermedades degenerativas, personas que no nos dan trabajo por la edad, y hasta una mamá soltera. Solo pedimos que nos dejen trabajar para poder llevar el alimento a nuestros hijos…”, expresaba Fabricio Vera, mientras por sus mejillas rodaban lágrimas, pidiendo que les dejen hacer carreras en sus autos a pescadores que llegan o salen a faenas. Agrupados en la Asociación de Hecho de “Servicios varios del Muelle Flotante MantaEcuador”, 16 dueños de automóviles que han sido adaptadas las cajuelas con fibras para trasladar a los pescadores cuando llegan a puerto y llevan ropa sucia, desperdicios y pescado que le dan los dueños de las embarcaciones, y que los taxistas no quieren llevar, ellos hacen lo que le denominan el “trabajo sucio”, pero ahora han sido expulsado desde el lugar de trabajo, y amenazados con san-

ciones altas si no acatan la medida. Vera detalló que por cerca de veinte años han venido realizando este tipo de servicio, y se han ido poniendo de acuerdo con las administraciones municipales anteriores, pero ahora el Director de Tránsito ha dado la orden de que no pueden seguir allí, y si lo hacen serán multados. La advertencia se ha empezado a concretar, y ya dos unidades han sido retenidas, y ahora deben pagar dos salarios de multa (800 dólares) y menos 10 puntos en la licencia de conducir. La intención del grupo es formar una com-

pañía para dar este servicio, e inclusive le pidieron la documentación, pero con la pandemia que inició el año pasado, todo ha quedado truncado, y por eso imploran que se les permita trabajar, mientras se avanza de manera paralela con el trámite. Resalta que lo hacen cumpliendo con las recomendaciones que le hacen las autoridades locales, e incluso ya fueron capacitados por Tránsito y el Patronato. Reiteran que esperan que las autoridades de tránsito recapaciten, y les permitan laborar, porque no encuentran otra posibilidad de trabajo por varias razones.

El llamado también lo hace al Alcalde, que comprenda que la pandemia ha complicado la vida a la mayoría de la población, y ellos más, porque sus ingresos se ven reflejados de acuerdo a las carreras que puedan hacer. Reiteran que los taxistas no quieren hacer este tipo de transporte, a pesar que allí últimamente se les ha dado un espacio a la única compañía de taxis que existe en Manta, cuando la misma tiene cinco paraderos en distintos lugares, la interrogante que se hacen, es que si hay preferencia para algún sector.

Integrantes de la Asociación de Hecho de “Servicios varios del Muelle Flotante Manta-Ecuador”.

Si no posee cédula de identidad, el Registro Civil atiende de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, con cita previa.

También con las que perdieron vigencia

CON CÉDULA CADUCADA SE PODRÁ SUFRAGAR Manta, EM El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó, a través de un comunicado, que los ciudadanos que posean cédulas de identidad que perdieron vigencia o que están caducadas, podrán acercarse con normalidad a sufragar. La jornada del sufragio es desde las 07:00 hasta las 17:00 en el país, mientras que en el exterior culminará a las 19:00. El Código de la Democracia, en su articulado explica que la no vigencia de este documento, no impedirá el ejercicio del derecho al sufragio. Además, a través del Decreto Ejecutivo 1206, suscrito el 11 de diciembre del 2020, se reconoció la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. Horarios del Registro Civil Si no posee cédula de identidad, el Registro Civil atiende de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, con cita previa. El sábado 30 de enero y el sábado 6 de febrero se atenderá de 06:00 a 20:00 mientras que, el domingo 7 de febrero se atenderá de 06:00 a 15:00, sin necesidad de agendar turno.


4

PROVINCIAL

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

I

En el centro de Chone

CNEL EP INSTALÓ 694 POSTES Chone, EM

CNEL EP instaló 694 postes en el centro de Chone

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, como parte de los trabajos de repotenciación en la zona centro del cantón Chone instaló 694 postes, 20 transformadores y 38.000 metros de redes. La obra beneficia a más de 60.000 ciudadanos. Con los trabajos realizados, se dinamizará la economía, el desarrollo productivito, el comercio, las actividades agrícolas y deportivas del cantón. “Nuestro querido cantón gana mucho con el cambio de postes, cables y transformadores,

varios de estos materiales eléctricos ya han cumplido su vida útil, nos sentimos muy contentos porque estos trabajos generan confianza, seguridad y sobre todo mejoran la calidad del servicio”, manifestó Fernando Cedeño, presidente de la Asociación de Barrios de Chone. Para Marcos Bravo, Administrador de CNEL Manabí, los trabajos son de tremenda importancia: “Cuando el equipo de trabajo planificó el proyecto, nos centramos en iniciar lo más rápido. La finalidad es mejorar las condiciones de vida de las familias con un buen servicio eléctrico, nuestro profundo agra-

La obra beneficia a más de 60.000 ciudadanos decimiento al Gobierno Nacional por dotar de recursos para seguir fortaleciendo el sistema energético”, señaló. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros

clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Jueces de Manabí en 2020

SE RESOLVIERON MÁS DE 40 MIL CAUSAS Manta, EM La Función Judicial en Manabí resolvió, de enero a diciembre de 2020, un total de 41.270 causas, de acuerdo a la información estadística de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ). Pese a la Resolución 030-2020, que expidió el CJ en la que suspendía las labores en la Función Judicial, frente a la declaratoria del Es-

tado de Excepción por COVID-19, en las unidades judiciales con competencia en flagrancia, Tránsito fue la materia con más causas ingresadas, con un total de 15.369, de las cuales fueron resueltas 14.044. Otra de las materias con mayor número de demandas nuevas fue Penal con 7.442, de las cuales fueron resueltas un total de 7.045. En esta materia hubo una disminución

de más de mil causas en comparación con el 2019. Mientras que, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, tuvo un ingreso de 6.924 de las que se resolvieron 6.142. Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar es otra de las materias que tuvo un incremento de casos durante el 2020 de un 7,7 por ciento en relación al 2019, en donde se registraron 7.097; de las cuales,

Jueces de Manabí resolvieron más de 40 mil causas durante el 2020

un total 6.636 causas fueron resueltas en el 2020. El Director del CJ Manabí, José Verdi Cevallos, enfatizó que pese a la emergencia sanitaria por COVID-19, la Función Judicial no ha dejado de prestar el servicio a la ciudadanía y por ello las 30 unidades judiciales en la provincia atendieron durante los días de confinamiento. “Los jueces desempeñaron su labor, razón por la que no hay una gran diferencia entre el despacho de causas del 2019 con relación a las del 2020”, agregó. El mayor número de causas que se presentaron fue en el cantón Manta con 15.620, seguido por Portoviejo con 11.600, Chone con 3.952 y El Carmen con 2.144.

Se hunde parte de la vía en el recinto El Paraíso.

En el recinto El Paraíso

SE HUNDE PARTE DE LA VÍA Paján, EM Ni bien empieza el invierno y su efecto ya se siente en la vía Paján-Guale. Este 18 de enero, quienes viven en el recinto El Paraíso reportaron un deslizamiento de una parte de la vía. El socavón tomó por sorpresa a los conductores, quienes a pesar del riesgo circulaban por esta zona rural de Manabí. Dirigentes de la zona manifestaron al periódico digital Infórmate Manabí que se está coordinando con las autoridades la intervención inmediata.


I

LOCAL

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

PUENTE EN EL DIVIÑO NIÑO FUE ENTREGADO A LA COMUNIDAD

V i c e n t e Wilfrido Vélez Farías, candidato para Asambleísta Provincial distrito sur Manabí Lista 33.

Alberto Quijije Moreira, EM.-

SOY Y SERÉ TU VOZ EN LA ASAMBLEA Manta, EM.Vicente Wilfrido Vélez Farías, candidato para Asambleísta Provincial distrito sur Manabí Lista 33, se muestra como pueblo, y su mensaje es escuchar y ser la Voz de los Manabitas. “Vamos a continuar caminando con mucha más fuerza, con mucha más energía por nuestro querido Manabí. Esta es una lucha de todos por recuperar la dignidad

5

de nuestra provincia y juntos lo vamos a lograr, siempre confiando en Dios”, expresó Vicente Vélez. Propuestas elaboradas focalizando las necesidades del pueblo. · Reformar Ley del transporte terrestre. · Reformar Ley de control del sistema financiero y de la economía popular y solidaria. · Reformar Ley del fomento agropecuario.

En la ciudadela Divino Niño del cantón del Manta, el Gobierno Provincial de Manabí construyó un puente de hormigón armado, de 20 metros luz y 10 metros de ancho, incluido aceras peatonales, con una inversión de más de 190 mil dólares, recursos que provienen de fondos propios de la Prefectura, y la otra parte del GAD de Manta 50 mil dólares, fue entregado oficialmente la tarde de este miércoles 20 de enero del 2021, desde las 16H30, por parte del Prefecto de Manabí Eco. Leonardo Orlando. El Prefecto de Manabí Leonardo Orlando expresó que esta obra beneficia al Cantón Manta porque beneficiará a sectores como: San José, Mar y cielo, Milenium, Emelmanabi, La Pradera, Costa Azul, Puerto Luz, Elegolé, Universitaria Aeropuerto # 2, Barrio 9 de mayo, etc. Con esta obra indicó el Prefecto va mejorar la movilidad, el bienestar de sus habitantes la que ha sido articulada con el GAD

Autoridades inaugurando el puente. Manta quien ha contribuido para que esta obra hoy sea una realidad en especial el muro de gaviones que sustenta las bases de esta gran obra. “La obra llega para todos los manabitas sabemos que falta mucho por hacer, pero se sigue avanzando en los diferentes frentes de trabajos en el plan vial rural más grande de la historia y vamos por más”, indicó el Prefecto de Manabí. Además, dijo se trabaja en el desazolve del rio muerto y se la va a se-

guir haciendo con mucha responsabilidad, esmero, responsabilidad por lo que las maquinas que laboran en los causes están trabajando desde la semana anterior en donde la comunidad se siente muy contenta. De su lado Pablo Emilio Macías García, Presidente de la Federación de Barrios de los Esteros indicó muy emocionado que esta obra es una realidad un sueño para todos, la que unirá a todos los sectores de la ciudad y se lo hace en esta administración del

Eco. Leonardo Orlando. Dijo que hay mucha satisfacción por esta obra en donde sus habitantes son los grandes beneficiados para un buen vivir de sus familias en general El nuevo puente tiene una longitud de 20 metros luz y se ejecuta con recursos propios del Gobierno Provincial de Manabí, por un monto de 181 mil dólares. Los trabajos se suspendieron a mediados de marzo de este año por motivos de la pandemia del Covid-19, pero se retomaron el 27 de junio.

Extensión El Carmen

PROYECTO BINACIONAL DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA Colaboración: Ignacio Ávalos. Personal del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) visitó la Extensión el Carmen con el objetivo de buscar potenciar un proyecto de monitoreo para la creación de una estación meteorológica, la cual servirá para un proyecto binacional con chile y para datos en temas de investigación en la carrera. El ingeniero Mario

Guaipa, técnico del INAMHI dijo que se viene trabajando en un proyecto binacional entre Ecuador y Chile con el objetivo de reducir los riesgos ante el deslizamiento e inundaciones debido a temas de climas para fortalecer el monitoreo climático de manera especial en la cuenca media y baja del río Esmeralda. Sostuvo que vienen haciendo un recorrido en diferentes estaciones que administra el INAMI para

potenciar las mismas y en un futuro obtener mayor información y poder alertar ante estos fenómenos que se producen en la parte baja; Sostuvo que uno de los sitios que está previsto fortalecer es en la Extensión El Carmen. Destacó que el INAMHI es la entidad técnico – científica responsable en el Ecuador de la generación y difusión de la información hidrometeorológica que sirva de sustento para la

formulación y evaluación de los planes de desarrollo nacionales y locales y la realización de investigación propia o por parte de otros actores. Para el ingeniero Fernando Mejía Chanaluisa, Docente Carrera de Ingeniería Agropecuaria en el Carmen ULEAM expresó que el martes 19 de enero Personal Técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) visitaron la Carrera de Ingeniería

Agropecuaria de la extensión El Carmen, el motivo es realizar un análisis técnico para el establecimiento de una estación meteorológica, la misma que servirá para tomar datos referenciales en algunos parámetros hidrográficos de la zona. Recordó el docente que esta actividad forma parte de un proyecto Binacional entre Ecuador y Chile que se ejecuta actualmente. Uno de los objetivos de dicho proyecto

es reducir los riesgos ante deslizamientos e inundaciones por factores ambientales, además se pretende fortalecer el tema del monitoreo climático en la cuenca media y baja del río Esmeraldas. Cabe recalcar que este logro fortalecerá los proyectos de investigación que se ejecutan actualmente en la carrera ya que se contará con información veraz y generada desde la extensión.


6

NACIONAL

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

l

EMPEZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN QUITO Y GUAYAQUIL La mañana de este jueves 21 de enero, la mayor Janeth Morales, líder de área de Emergencias del Hospital Militar de Quito, y Julio Velázquez, médico del Hospital del Guasmo en Guayaquil, fueron las primeras personas en sus ciudades en recibir la dosis de la vacuna contra el COVID-19. “Espero que, a futuro, todos tengamos la opción de protegernos contra el coronavirus”, manifestó la profesional que trabaja desde hace cinco años en el Hospital Militar. Con la presencia de la prensa, y de personal del Ministerio de Salud, Morales junto a 35 personas más fueron inmunizadas con la primera de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus en la capital. Una de las enfermeras se acercó,

levantó la manga de su brazo derecho para poder ser vacunarla y así empezar con la inmunización a nivel nacional. Por su parte, en el sur de Guayaquil, el propio ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, presenció la vacunación de Velázquez, integrante del área de Emergencias de la casa de salud, quien también recibió la vacuna. «Es un día de mucho emoción para nosotros como personal de salud, algo que veíamos tan lejos, tan distante. Esperemos que se pueda vacunar la mayor cantidad de población posible para así lograr algo de control de esta enfermedad que nos tiene muy mal a nivel nacional y mundial. Mucha emoción, mucha alegría porque se dio la vacuna en nuestro país,

en nuestro hospital...esperemos que nos ayude a tener un poco más de tranquilidad porque la ansiedad y angustia en este tiempo ha sido grande», dijo el galeno. «Hay esperanza vamos a poder contener esto de la manera más eficiente», señaló el ministro Zevallos, ante los medios de comunicación. Por el momento, el Gobierno tiene como plan poder inmunizar al 60% de la población ecuatoriana, para poder alcanzar el estado de ‹inmunidad de rebaño›, empezando en Quito, Guayaquil y Cuenca. Para ello Pfizer prevé enviar unas 86.000 dosis hasta finales de febrero, de un total de dos millones, cuyo grueso llegará a partir de marzo próximo, cuando se pasará a otra fase de va-

Una doctora en Quito y un doctor en Guayaquil fueron los primeros vacunados en Ecuador. cunación masiva de la población. Los primeros llegaron el miércoles a Quito, Guayaquil y Cuenca, y de esas ciudades se distribuirán a los 19 puntos de vacunación habilitados en esta primera fase en todo el territorio nacional y hasta finales de febrero. El Gobierno ha anunciado que invertirá unos 200 millones de dóla-

res en la adquisición de vacunas contra la covid-19, que serán despachadas hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, el 60 por ciento de la población del país andino. Dos millones de dosis serán adquiridas al consorcio Pfizer-Biontech, cuatro millones a la británica AstraZe-

neca, 4 millones a la empresa Covaxx, y otros ocho millones a la iniciativa COVAX, esta última coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el Ministerio de Salud. El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9 millones de habitantes del país, aproximadamente el 60% de la población.

CNE AUTORIZA A 6 ENCUESTADORAS PARA SONDEOS DE VOTO El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó a 6 encuestadoras para realizar sondeos del voto a boca de urna el día de las elecciones. Estas son: Marco Giovanny Sinchi Chuya Blasco Peñaherrera y Asociados Centro de investigaciones y estudios espe-

cializados Las encuestas a boca de urna se realizarán fuera de los recintos electorales, el representante de Cedatos, Ángel Polibio Córdova, dijo que han tomado precauciones para evitar los problemas ocurridos en 2017. Por su parte Blasco Peñaherra explicó el trabajo que realizará su empresa para obtener la información de los

eventuales ganadores de la contienda presidencial. Los resultados del Exit Poll podrán ser publicados a partir de las 17:00 cuando se cierre el proceso electoral y no serán oficiales. Además del Exit Poll, la proyección de los resultados de las elecciones se conocerá con los datos del conteo rápido que realizará el CNE.


I

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES 221 víctimas en un día

PORTUGAL CIERRA LOS COLEGIOS CON UN NUEVO RÉCORD

Los colegios de Portugal cerrarán a partir de hoy viernes, y durante al menos 15 días en medio de un aumento descontrolado de los contagios por covid, con un nuevo récord de muertes por el virus, 221 en las últimas 24 horas. Según el último balance de la Dirección General de Salud, Portugal, con diez millones de habitantes, lleva ya cuatro días consecutivos con récords en fallecimientos (167 el lunes, 218 el martes, 219 el miércoles y los 221 del jueves) y se vuelven a disparar los contagios, que son algo inferiores al pico de 14.647.

FONDO MARINO ESTUVO HABITADO POR GUSANOS GIGANTES

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que el fondo marino estuvo habitado por gusanos depredadores gigantes durante la Edad Miocena, desde hace 23 hasta hace 5,3 millones de años. Los científicos han identificado una nueva traza fósil, restos indirectos de la actividad de animales como por ejemplo huellas de dinosaurios, excrementos fosilizados, nidos de insectos o madrigueras, relacionada con estos misteriosos animales, posibles ancestros del “gusano bobbit” que aún vive en la actualidad.

LÓPEZ OBRADOR APLAUDE EL PLAN MIGRATORIO DE BIDEN

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves que ve “muy bien” el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y celebró la suspensión de las obras del muro fronterizo. “No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario. Coincidimos que eso es lo que debe hacerse. Lo vemos bien, muy bien”, expresó López Obrador en conferencia de prensa en el Palacio Nacional el día después de la investidura de Biden.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Para acelerar vacunación y detección de Covid-19

JOE BIDEN TIENE PREVISTO FIRMAR 10 DECRETOS Washington Recién instalado en la Casa Blanca, Joe Biden va a dedicar su primera jornada completa en la presidencia, el jueves, a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, que ya se ha cobrado más de 400.000 vidas en Estados Unidos. El demócrata, que considera que «no tiene tiempo que perder» en la lucha contra el coronavirus, tiene previsto firmar diez decretos y otras directivas para acelerar las campañas de vacunación y detección. “Durante casi un año, los estadounidenses no pudieron encontrar ninguna estrategia, y mucho menos un enfoque integral para hacer frente al covid”, afirmó Jeff Zients, quien coordina la respuesta contra la pandemia del flamante gobierno. “Todo esto cambiará”, dijo a los periodistas. La nueva administración estadounidense agradeció el jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su papel de liderazgo en la lucha contra la pandemia y le aseguró su apoyo financiero, un giro de 180 grados en la estrategia respecto a la mantenida por el expresidente Donald Trump. Estados Unidos, que anunció su regreso a la OMS el miércoles, “tiene la intención de cumplir con sus obligaciones financieras con la organización”, aseguró el inmunólogo Anthony Fauci en una reunión del consejo ejecutivo de la agencia de la ONU. En las horas posteriores a jurar el cargo el miércoles, Biden había puesto fin a la salida de Estados Unidos de la OMS dispuesta por Donald Trump. Decidido a dejar claras las diferencias con su predecesor desde el principio, el 46° presidente estadounidense también emitió un decreto para hacer obligatorio el uso de la mascarilla en los edificios federales. El mandatario advirtió en su discurso de inauguración que el covid-19 está a punto de alcanzar su “fase más dura y mortífera” y llamó a los esta-

Joe Biden durante su juramentación como nuevo presidente de Estados Unidos.

dounidenses a “dejar la política a un lado” para enfrentar juntos este “oscuro invierno”. Biden, de 78 años, espera convencer a los congresistas republicanos de que aprueben un nuevo paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares destinado a amortiguar los efectos de la pandemia en la economía. El plan incluye cheques para las familias, fondos para reabrir escuelas, dinero para agilizar pruebas y vacunas, efectivo para pequeñas empresas y más ayuda alimentaria: las medidas deben evitar que el país se hunda más en la crisis. Primera confirmación Biden también está esperanzado en que los legisladores den luz verde a un cambio radical en la política migratoria, piedra angular del mandato de su predecesor. Tras haber anulado el miércoles un decreto que prohibía el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de países predominantemente musulmanes, y haber suspendido la construcción del muro en la frontera con México, el mandatario envió al Congreso un ambicioso proyecto de ley de migración. Este texto proporciona un “camino hacia la naturalización” para los más de 10 millones de inmigrantes en situación irregular que viven en Estados Unidos. Señal de que los tiempos están cambiando, el líder repu-

blicano del Senado, Mitch McConnell, quien hasta hace poco fue un fiel aliado de Trump, ha prometido trabajar con Biden “siempre que sea posible”. La Cámara Alta confirmó por una gran mayoría el nombramiento de Avril Haines, exnúmero dos de la CIA, como directora de inteligencia. Está previsto que el Congreso continúe con el proceso de confirmación del gabinete de Biden, incluido la de Antony Blinken al frente de la diplomacia estadounidense. “Multitarea” Pero se necesitará más para superar las profundas divisiones creadas bajo el mandato de Trump, acentuadas aún más durante su cruzada poselectoral. El expresidente envió mensajes constantemente en los que denunciaba un fraude masivo para evitar su victoria en las presidenciales, lo que acabó alentando a una parte de sus seguidores más radicales a tomar el Capitolio el 6 de enero. Este episodio le costó un segundo juicio político en el Congreso y ahora le toca al Senado juzgarlo por “incitación a la insurrección”. Este procedimiento podría retrasar la implementación de las medidas presentadas por Biden. “Confiamos en que el Senado puede ser multitarea”, dijo el miércoles por la noche la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

D

BARCELONA SC YA ENTRENA EN MANTA

Jugadores y cuerpo técnico del Barcelona, se reunieron en el centro de la cancha del complejo deportivo Galácticos, para realizar una oración y en la parte baja, ya los futbolistas en pleno entrenamientos. Fotos @BarcelonaSC

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Bustos, trabajará en su estadía en Manta a doble jornada, en la mañana a las 8h00 y en la

Los dirigidos por Fabián Bustos, cumplirán este jueves con una doble Jornada pensando en los próximos días realizar trabajos con pelota y cumplir varios compromisos comprobatorios y esperar completar la plantilla con los nuevos refuerzos. El Barcelona SC campeón de la LigaPro 2020 ya entrena desde ayer en el complejo deportivo Los Galácticos, iniciando de esta manera su pretemporada en la ciudad de Manta, para encarar los torneos ecuatorianos y la Copa Libertadores de América El equipo que lo dirige el profesor Fabián

El mantense Carlos Garcés, refuerzo del Barcelona, en pleno trabajos ayer.

tarde a las 16h00, así mismo se tiene planificado jugar dos amistosos.

ESTE SERÁ EL FORMATO DE LA LIGAPRO EN SU EDICIÓN 2021 Ecuagol

Marcelo Gallardo, está en la mira del Real Madrid, para que asuma la dirección técnica, en reemplazo de Zidane.

MARCELO GALLARDO ESTARÍA EN LA MIRA DEL REAL MADRID Revista Estadio El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, estaría en la mira del presidente del Real Madrid para convertirse en el nuevo estratega del conjunto ‘blanco’. Según información de Maxi Palma, periodista de ESPN Argentina, “Florentino Pérez está desesperado por contratar a Gallardo para reemplazar a Zinedine Zidane”. El miércoles el equipo español quedó eliminado de la Copa del Rey ante un equipo de la Tercera División de España, generando muchas dudas sobre la capacidad actual de Zidane para dirigir al club.

El presidente de la Liga Profesional del Ecuador, Miguel Ángel Loor, conversó sobre la nuevo edición del torneo en este 2021 y reveló cual será el formato. “El sistema del campeonato para el 2021 será el mismo de la temporada pasada con 2 etapas de 15 fechas y con una posible final. El arranque está previsto para el 19/02/21. Por su parte, la serie B iniciará 5/03”, comentó en entrevista para Radio Huanca-

vilca. Sobre el último torneo: “Fue un muy buen torneo emocio-

nante de principio a fin. Casi que todos los equipos llegaron a la última fecha

con expectativa de que jugarse. Vamos a repetir el torneo”, finalizó.

La LigaPro, ya definió el formato del campeonato de este año 2021.


D

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

DEPORTES

9

MOISÉS CAICEDO RECIBIÓ EL PERMISO DE TRABAJO PARA VIAJAR A INGLATERRA

Edison Vega (I), dice sentirse sorprendido que le digan que él pidió salir de Liga de Quito

Ecuagol

EDISON VEGA: “ME SORPRENDE QUE DIGAN QUE PEDÍ SALIR DE LDUQ” Ecuagol Ayer el volante Edison Vega conversó con el medio Área Deportiva, y habló de los rumores que lo ponen en otro equipo para la temporada del 2021. El futbolista desmintió que haya pedido una salida para el nuevo torneo: “Me cogió de sorpresa lo que han manifestado de que yo he pedido salir; en 2018 si lo hice porque era beneficioso de parte y parte, hubo una posibilidad a mediados del año anterior pero me informaron que el cuerpo técnico me necesitaba”. Por otro lado, aseguró que no tiene todavía nada arreglado con otro club: “En lo personal todavía no hemos firmado el finiquito con Liga, me presenté a la pretemporada y sigo recuperándome de mi lesión. Respeto para el cuerpo técnico, siempre ha estado ahí, fui capitán mucho tiempo, siempre le di lo mejor de mí a la hinchada. Yo estoy siempre abierto para el diálogo, ahora estoy enfocado en recuperarme”.

Luego de varias semanas de negociaciones el joven ecuatoriano Moisés Caicedo, ya tiene nuevo equipo por varias temporadas. El volante de Independiente del Valle, llegará al Brighton & Hove Albión Football Club equipo que adquiere sus derechos luego de sus destacadas participaciones en LigaPro, Copa Libertadores y Eliminatorias con la Selección de Ecuador. Ayer en una entrevista con Área 88, Santiago Morales Gerente del cuadro de Sangolquí, aclaró algunos detalles: “Ayer nos llegó la visa de Moi-

Moisés Caicedo recibió el permiso de trabajo para viajar a Inglaterra sés Caicedo para que pueda viajar a Inglaterra. Tiene pasajes para viajar mañana, se someterá a chequeos médicos para sumarse al Brighton. Hemos cedido el 80% de los derechos de

Moisés Caicedo, nos reservamos el 20% de una futura venta. Los valores son los que se han hablado”. Por último aclaró los rumores de un préstamo a otra liga: “Entiendo que el Brighton

no tiene cupos de extranjeros para lo que resta del torneo. No sabemos si lo prestarán a Bélgica, pero si sucede será algo muy puntual porque el Brighton ha hecho una gran inversión por él”.

LUIS AMARILLA: “TOME LA DECISIÓN DE IR A NÎMES FC LDUQ Y ESO YA ESTÁ DESCARTÓ EL FICHAJE CONFIRMADO” Ecuagol Luego de cerrar su vínculo con el cuadro de Liga Deportiva Universitaria de Quito, el delantero paraguayo Luis Amarilla, dejó sus

impresiones de llegar al cuadro ‘Albo’. “Tome la decisión de ir a LDUQ y eso ya está confirmado. Salgo el sábado y llego en la mañana a Quito”, ratificó el jugador en declaraciones

de foto. Luis Amarilla, nuevo jugador de Liga de Quito

para Área Deportiva. Amarilla, ya cuenta con experiencia en el fútbol ecuatoriano ya que militó en Universidad Católica en 2019 y esta sería su segunda experiencia en el país.

DE STIVEN PLAZA

Stiven Plaza, fue descartado en el Nîmes Olympique. Ecuagol El delantero del Real Valladolid Stiven Plaza cedido en el Trabzonspor no cuenta para el equipo turco, el Real Valladolid ya ha dejado claro que para que el jugador deje Turquía primero tiene que tener encontrado otro club, por lo que el cambio de equipo comienza a complicarse. El periodista del

medio turco HABER Hasan Yılmaz informa que las dos opciones que tenía Plaza encima de la mesa se le han caído, primero fue el Emelec quién descartó su llegada por tema de lesiones y por su salario, y ahora es el Nîmes Olympique por los mismos motivos. El Real Valladolid tiene claro que Plaza debe de cumplir su cesión de dos tem-

poradas con el Trabzonspor salvo que el conjunto turco le encuentre equipo sin que le suponga perjuicio económico al Pucela. La salida de Plaza se complica, podría ser un mal año para el ecuatoriano. Su agente también le ha ofrecido a clubes belgas y portugueses, pero de momento sin nada concreto. Fuente: Pucela Fichajes


10

OPINIÓN

EDITORIAL

¿QUIÉN ES DONALD TRUMP? Ahora mismo Donald Trump es el expresidente de una de las potencias mundiales, el número 45, mas, la memoria mediática le cubrirá progresivamente de olvido hasta dejarlo en una condición de investigado para traerlo de vuelta sea en páginas de historias recientes o maldades cercanas. Le costó tanto dejar el poder porque decidido a quebrantar normas esenciales de una democracia ostentosa de sus cualidades, pasó de amurallar su país virtualmente a perseguir guerras comerciales y culpar de todo a enemigos itinerantes. Los inmigrantes fueron su blanco denigrado a niveles de humillación, incluso a la hora de separar a los padres de sus hijos. Jugó y sucio con los tratados comerciales, de armamento nuclear, del ambiente, de los derechos humanos, tanto como solía hacer con el pago de sus impuestos cuando magnate inmobiliario. Destacó por lo impredecible, desde la insensatez, a la hora de poner en vértigo las relaciones de seguridad global. Exclusivamente representante de la supremacía blanca, su política social fue tan deplorable hasta el punto de suprimir derechos de salud pública, reflejados precisamente en el mal manejo de la pandemia. Hoy se quedó solo, su discurso evoca “volver de alguna forma”. Sin poder es eso, a lo mejor vuelve a ser humano.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. – Expresamos nuestros saludos a EL MERCURIO y por su intermedio a la ciudadanía de Manta. De igual forma comunicamos que CNEL EP, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, realizará trabajos emergentes que consisten en el cambio de postes y estructuras. Fecha: Viernes 22 de Enero de 2021. Hora: 02hoo – 05h00 Sectores afectados: Zona Centro. Desde la Calle 8 hasta la 14 y desde la Avenida3 hasta la 16. Nota. - Se sugiere tomar las debidas precauciones y agradecemos por su comprensión.

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

S

AUDIENCIAS FALLIDAS

in que nada haga el Consejo de la Judicatura, es usual observar la manera como se postergan audiencias en materia Constitucional, Penal y Civil. Si no ocurre la excusa del juez, es la del Fiscal o de una de las partes en conflicto, con el propósito de dilatar los tiempos para presumiblemente, ir arreglando las resoluciones, en perjuicio de la celeridad procesal y la transparencia de las causas. Tal es el caso de la Acción de Protección Constitucional, que ha planteado el Alcalde de Chone, Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, respaldado por las fuerzas vivas del cantón. Se trata del pedido de medidas cautelares para la terminación unilateral del contrato de la construcción del mercado de Chone. Por tercera ocasión se había convocado a audiencia que estaba prevista realizarse en la Unidad Judicial contra la violencia, la mujer y la familia en Portoviejo, la misma que fue suspendida por excusa del Juez Constitucional. La obra está paralizada y se cumplen fideicomisos sin haberse culminado pues ya hay un egreso de 900 mil dólares por un crédito obtenido por la Municipalidad de Chone. Esta situación ha exaltado los ánimos de la comunidad chonense que apoya al Alcalde. Representantes de diversos sectores populares, acudieron a la audiencia, convencidos de lo justo del requerimiento Judicial. El Presidente de la Federación de barrios,

Fernando Cedeño, hizo pública su indignación, recalcando que el mercado de la ciudad está obsoleto y no se puede contar con el nuevo por falta en la contratación. Por su parte el Alcalde, Dr. Dumar Iglesias Mata que está llevando a efecto dumariglesiasmala ejecución de importanta@gmail.com tes obras para el progreso y desarrollo del cantón, indicó que se trasladará a Quito para presentar la respectiva queja ante el Consejo de la Judicatura. Chone está viviendo un proceso de verdadera transformación, precisamente con el avance en tres frentes de las obras hidrosanitarias, y que, gracias a la ejecutividad del Alcalde, ya tiene financiadas las siguientes etapas con el Banco Europeo de Inversiones. Chone es una ciudad que por más de 100 años ha sufrido las inundaciones por los duros inviernos y el desbordamiento del rio, lo que se ha superado con el Proyecto de Propósito Múltiple, con lo que se evitan las inundaciones en las calles céntricas de la urbe. Hace pocos días, el Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, fue declarado el mejor Alcalde de Manabí, por su liderazgo y gran capacidad de autogestión, en acto solemne que se cumplió en Portoviejo, en la sede dela Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador.


F

INTERCULTURAL 11 Ser médico en tiempos de COVID-19, es un verdadero reto. En esta pandemia a los profesionales y personal de la salud, se los consideran héroes por su abnegada labor. Manta, Viernes 22 de Enero 2021

EL MERCURIO

¡EN PRIMERA LÍNEA!:... ¡Salvando vidas! exto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “La COVID-19, ha sido un shock para el mundo entero y para el ego de muchos, que no le dieron la importancia debida, causando graves perjuicios a su gente. En hospitales y en equipos de emergencia, los médicos que se encuentran luchando contra la pandemia del coronavirus, son los que han mirado a esta enfermedad directamente a los ojos. Es preocupante, pero hay algo peor. La pandemia está eclipsando otros problemas. Es un elemento más de la crisis humanitaria que afecta a todo el planeta”. Así lo aseveró la doctora Vanessa Villavicencio Cerón, médica cirujana, especializada en Nefrología. Oriunda de Calceta, Manabí. Presidenta Nacional de la Asociación Ecuatoriana de Nefrología. Quien preside el Centro Médico “PortoMed” en la capital manabita. En la actualidad labora como Nefróloga en el Hospital del IESS de Portoviejo. La salud y la vida de los enfermos ha sido siempre la primera de sus preocupaciones.

Reveló que debido a la pandemia que el mundo sufre por el Covid 19, en la actualidad se encuentra participando activa, magnánima y solidariamente con la Brigada médica “Por la Salud”, para ayudar a personas que no son atendidas y necesitan ayuda. En el primer frente de la batalla contra COVID-19, están doctores, enfermeras y personal técnico que se exponen a ser contagiados para salvar las vidas de las personas. A pesar de que muchos de estos pacientes son desconocidos, su noble y amor por la vida, los impulsa a salvarlos de este mortal virus, dijo la profesional. La Medicina se ejerce con alma, vocación y entrega. Ser médico: La alegría de servir. El privilegio de curar… Una vocación que empuja a «curar, a reconfortar y a fortalecer la debilidad emocional del enfermo». La vocación se convierte así en capacidad terapéutica, a la que anima al especialista de la salud a no renunciar. Como subraya, «la vocación médica no entiende de números sino de personas». Resaltando la doctora Villavicencio, que ser médico,

Brindando atención de salud a moradores de un cantón.

La doctora Vanessa en consulta médica a niños y adultos. no ha sido una lucha fácil, es un camino tortuoso. Pero, a pesar de las dificultades, el agradecimiento de aquellos a quienes se ha podido curar no tiene precio. “Ha sido mi mejor decisión”. Porque el médico, dice Vanessa, sabe que en sus manos está la vida de las per-

sonas que están enfermas, y que no hay nada más satisfactorio que aquel paciente que llegó con un gran problema de salud, al final se cura y se va con una gran sonrisa de felicidad, sintiéndose agradecido con Dios y con el equipo de salud que estuvo en todo momento al frente de su recuperación. El Sistema de Salud debe mejorar. ¡Es prioritario! Los médicos y enfermeras se han enfrentado y continúan haciéndolo a grandes dificultades, empezando por el caos administrativo y técnico, la falta de suministros para los equipos de protección individual de los sanitarios, y de material y oxígeno. Resaltando que lo que mantiene firmes frente a este virus mortal, es su vocación y amor por ayudar a curarse a los pacientes contagiados de Covid 19. El Covid 19, hay que seguir combatiéndolo Le preocupa la indiferencia y el escepticismo que se tiene

entre la población y que a pesar de que el personal de salud, tiene que enfrentarse día a día para salvar la vida de los pacientes y que esto impliqué poner en riesgo su vida y la de los que le rodean, aún existan personas que no creen en la enfermedad. Esta lucha contra la COVID-19, es un verdadero desafío para toda la humanidad, por eso no se debe escatimar ningún esfuerzo contra el virus”, concluyó.

Doctora Vanessa Villavicencio. Médico Nefróloga


12

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

VIDA

I

Con más o menos transparencia por parte de sus autores, se trata de ¿juegos de futurología? ¿Un planeta mejor después de la pandemia del Covid-19?

OPTIMISTA O PESIMISTA...

¡El mundo no debe ser reconstruido, sino rediseñado! Fuente: cepei.org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Desde hace varias semanas y meses es normal toparse con artículos que intentan responder a la pregunta ¿Cómo será el mundo tras la pandemia o, para ser más exactos, ¿Cuál será el orden mundial cuando podamos retornar a nuestras vidas y ocupaciones habituales? La primera, es que nadie tiene argumentos concluyentes para responder la pregunta. Es una puja entre optimistas y pesimistas, con algunos grises ideológicos en el medio. Por el lado de los optimistas aparecen aquellos que sostienen (creen, como un acto de fe) que la humanidad y sus líderes aprenderán la lección, se volverán más solidarios y revalorizarán la importancia de la cooperación internacional. La principal conclusión, a partir de estudios de crisis y pos crisis, es que la realidad actual puede conducir a una disminución de la polarización política a escala mundial: “Un estudio de 850 conflictos interestatales que tuvieron lugar entre 1816 y 1992, encontró que más del 75% de ellos terminaron dentro de los 10 años después de un “shock” al sistema” promoviendo solidaridad, altruismo y compasión. Las crisis que ponen en shock a

las sociedades, explica, han desencadenado en medidas que incrementaron la desigualdad, pusieron mayor presión sobre el ambiente, fortalecieron dictaduras y dieron aire político a gobiernos con malos resultados de gestión. Su segunda certeza es que se debe evitar a toda costa intentar reconstruir el mundo. Las instituciones y la lógica sistémica del orden previo a la pandemia han sido grandes hacedores del desastre. De todos los elementos que podría señalar aquí, se refiere solo a uno: el orden pre pandemia, establece sus prioridades no solo de una manera absurda, por ejemplo, priorizando el crecimiento económico sobre la continuidad de la vida. Y prevaleciendo la libertad individual sobre la equidad social como si una fuese posible sin la otra, sino que, como un credo de fanáticos,

obliga a desconocer la realidad y a crear obstáculos al razonamiento. Destacados expertos en enfermedades infecciosas coinciden en que un terrible nuevo tipo de gripe sigue siendo la principal amenaza para la salud mundial (…) Tenemos que asegurarnos de que la asistencia sanitaria básica llegue a todo el mundo, en todas partes, de manera que los brotes puedan detectarse más rápidamente. Y necesitamos que la Organización Mundial de la Salud se mantenga sana y fuerte para coordinar la respuesta global. La respuesta frente a estas y otras advertencias fue destacar su importancia y la valentía y trabajo de quienes las formularon. Nada más. La inacción no se percibe como contradictoria al discurso, porque queda alineada con los mandatos y prioridades del sistema internacional.

No se trata de una novedad histórica ni de una consecuencia del capitalismo, sino del “instinto sistémico de negación” de todo aquello que puede poner en tensión el orden imperante que acompaña a la humanidad. Aristóteles en su “Meteorología” afirmaba que no podía haber vida humana en el trópico por las condiciones que, de acuerdo a la concepción del mundo de entonces, debían necesariamente existir allí. Cuando los navegantes portugueses llegaron y sobrepasaron el trópico e identificaron la presencia de seres humanos y sociedades organizadas, no fue suficiente para cambiar el apego a la aseveración aristotélica, por entonces parte del sistema de creencias de Europa. Simplemente no se percibía que hubiera contradicción entre una y otra cosa. Si esta referencia parece fuera de lugar hoy en día, quisiera recordar que se trata de la misma lógica que le ha permitido a la pandemia del COVID-19, expandirse en pleno siglo 21. Negar lo evidente por más documentado que esté para evitar que el orden existente entre en contradicciones insalvables. Hacer esfuerzos para volver a poner en marcha un orden internacional de este tipo sería estúpido. No sé sabe cómo será el mundo tras el COVID-19, pero se preferiría uno orientado a la acción y basado en datos, coherente y que ponga a la vida en el centro de la toma de decisiones.


P UN

IO VIC SER

IDA D

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

AA

RECUPERACION

Quiere dejar de beber

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO

GALPÓN EN ALQUILER

Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354

CLASIFICADOS

13

BUSCO DISTRIBUIDORES

De productos lácteos para la zona de Manta y Portoviejo Requisitos: transporte propio, cartera de clientes Por favor enviar su información al correo electrónico: aspsevilla@hotmail.com

0969011803


14

OBITUARIO

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

P


I

CRÓNICA

Manta, Viernes 22 de Enero 2021

15

Por presunta tenencia de alcaloides

CUATRO PERSONAS DETENIDAS EN JUNÍN Junín, EM

Marilú Capa Galarza conduce el programa musical “Mañana Interactiva” de 10 a 12 en Radio Sucumbíos.

Marilú Capa Galarza

DISPARAN A UNA COMUNICADORA Sucumbíos, EM La comunicadora Marilú Capa Galarza, se encuentra en terapia intensa tras ser víctima de un ataque a bala, mientras se encontraba en un pequeño restaurante de su propiedad, ubicado en las calles 20 de Junio y Venezuela, en la ciudad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos El hecho ocurrió el 19 de enero a las 08h20, aproximadamente. Un testigo que se encontraba desayunando en el restaurante comentó que el victimario ingresó al local, saludó en voz alta, enseguida sacó a relucir un arma de fuego y disparó contra la mujer. Autoridades descartaron que el móvil sea el robo, ya que no se llevó nada del local ni de los clientes. Los que presenciaron este acto de violencia que por los indicios indican que fue sicariato, extraoficialmente se conoce que la víctima recibió varios disparos cuando estaba de pie y luego una vez que estaba en el piso el sicario le vuelve a disparar.

Personal policial en la Subzona Manabí la noche de este martes 19 de enero aprehendió a cuatro personas por el presunto delito de tenencia ilegal de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, el hecho se suscitó en el cantón Junín a las 21h10. Tras realizar labores básicas de inteligencia la Policía Nacional conoció que los ahora detenidos trasladaban un bulto con una sustancia verdosa, presumiblemente marihuana por lo que iniciaron un seguimiento desde Portoviejo con dirección hacia Junín, a través del sistema integrado de seguridad, a la altura de la avenida Eloy Alfaro personal policial hizo parar la marcha de los vehículos en los que se movilizaban, una motocicleta y un automotor tipo Tucson color verde, al realizarles un registro minucioso hallaron un bulto tipo bloque emba-

Los detenidos Luis Ángel B. L; -Ulbio Hermógenes M. C.; Angie Lizbeth B. L. y -Jonny Benito B. S. lado con cinta adhesiva color café, en su interior una sustancia verdosa presumiblemente marihuana. Los ocupantes de los automotores fueron aprehendidos, y luego de hacerles conocer sus derechos estipulados en la constitución fueron llevados a una casa de salud para la respectiva valoración médica.

Aprehendidos -Luis Ángel B. L -Ulbio Hermógenes M. C. .Angie Lizbeth B. L -Jonny Benito B. S. Los aprehendidos todos ecuatorianos no registran antecedentes y fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para que se resuelva su situación jurídica.

La evidencia fue llevada hasta la Unidad Antinarcóticos donde se realizaron las pruebas respectivas las que dieron positivo para marihuana. Los vehículos motocicleta IGM color plomo de placas IV957U y el Tucson de placas PBF3413 fueron trasladados hasta el patio de retención vehicular.

Operación Fortaleza 4

POLICÍA DESARTICULA BANDA DELICTIVA Pedernales, EM

La Policía Nacional, la tarde del martes en Pedernales producto del allanamiento de tres viviendas, logró la aprehensión de cuatro personas y el decomiso de base de cocaína y marihuana, con lo cual se desarticula un grupo delictivo dedicado al tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Trabajos de inteligencia policial permitieron a los Agentes de la Po-

licía Judicial del Distrito Pedernales, determinar que tres viviendas en el Subcircuito Norte 1, en la Avenida García Moreno y Calle Guayacán, varios sujetos se dedicaban al acopio y comercialización de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, por lo que en coordinación con fiscalía obtuvieron las órdenes de allanamiento respectivas y mediante acto urgente a eso de las 16:30 de esta martes ejecutó la “Operación

Fortaleza 4”, incursionando en las tres viviendas sospechosas donde fueron detenidos cuatro personas y se decomisó base de cocaína y marihuana y demás indicios de este ilícito. Los detenidos fueron identificados como: -Darlyn Steven P. G. de 21 años de edad, no registra antecedentes penales. -Washington Javier R. B. de 21 años de edad, no registra antecedentes penales.

-Manuel Antonio R. B. de 28 años de edad, no registra antecedentes penales. -Carlos Javier I. G. de 27 años de edad, no registra antecedentes penales. Indicios: -1 motocicleta marca Ranger color negro, placa IV503Z. -1 arma de fuego. -60 gramos de marihuana. -108 gramos de cocaína. -100 dólares americanos en efectivo.

-1 monedero color negro. Los hoy aprehendidos fueron llevado hasta una casa de salud para sus valoraciones médicas y junto a las

evidencias fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, en espera de la audiencia de flagrancia respectiva que resuelva sus situaciones legales.

Los detenidos por el presunto delito de estupefacientes.


Manta, Viernes 22 de Enero 2021

Operación Fortaleza 4

BANDA FUE DESARTICULADA La Policía, la tarde del martes en Pedernales y producto del allanamiento de tres viviendas, logró la aprehensión de cuatro personas y el decomiso de base de cocaína y marihuana. Los detenidos fueron identificados como: Darlyn Steven P. G. de 21 años de edad; Washington Javier R. B. de 21 años de edad; Manuel Antonio R. B. de 28 años de edad y Carlos Javier I. G. de 27 años de edad.

Pag. 15

9 de Octubre jugará la Supercopa Ecuador 2021 Redacción EM El 9 de Octubre, equipo que el año anterior logró el ascenso a la serie “A” de la LigaPro, jugará la Supercopa Ecuador 2021, así se lo dio a conocer ayer en horas de la tarde en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Vale recordar que Barcelona era el principal invitado para jugar la Supercopa Ecuador 2021, junto al Independiente del Valle, Liga de Quito y Emelec, pero el campeón del 2020, renunció el miércoles a jugar este torneo, la Federación Ecuatoriana de Fútbol de inmediato al conocer de la negativa del Barcelona extendió

al invitación al Delfín SC, campeón de la LigaPro 2019, pero tampoco aceptó y ayer al mediodía, se confirmó que finalmente el club que jugará este torneo, será el 9 de Octubre y se indicó que se lo ha invitado, como campeón de la serie “B” del fútbol ecuatoriano

Lorena Avellán Mera

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.