de Manta
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
¿Qué se hace con las dosis?
AÑO 96 - N°. 40.5285 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
30% NO ASISTE A RECIBIR DOSIS Dentro del Plan Vacunarse, el ministro de Salud, Camilo Salinas, ha explicado que se está planificando para la próxima semana que en otros puntos ambulatorios grandes del país tengan la capacidad de vacunar a cerca de 10.000 personas y así cumplir con los 2 millones de vacunados, es decir el 20% de la población, antes de que culmine el mandato de Lenín Moreno, el próximo 24 de mayo. No obstante, Salinas manifestó, en una entrevista con Radio Centro ayer jueves 22 de abril, que existe un porcentaje de ciudadanos que no asisten a recibir su vacuna. “Es lamentable, tenemos un ausentismo de hasta 30%”, detalló. Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
Hoy Día Internacional del Libro PROYECTO “PUNTOS DE LECTURA”
Pág. 5
Firma el IESS de Manabí CONVENIOS PARA SERVICIOS FUNERALES
Pág. 3
Pág. 12
Gobierno Provincial de Manabí
LA MANTA- JARAMIJÓ VA A CONTRATACIÓN
Pág. 2
2
LOCAL
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
EL MERCURIO
I
Gestión de Prefecto Leonardo Orlando
LA MANTA- JARAMIJÓ EN PROCESO DE CONTRATACIÓN Manta, EM
Inicia el proceso de contratación para la construcción de la vía Manta-Jaramijó gracias a la gestión del prefecto, Leonardo Orlando, a través del Gobierno de Manabí, mediante un convenio interinstitucional con los municipios de Manta y Jaramijó. Se trata de una vía emblemática que marca un hito histórico en la provincia. Luego de que el pasado 06 de marzo, se firmara el convenio tripartito, hoy la acción se convierte en una realidad, y los sueños de miles de habitantes de ambos cantones
comienzan a cumplirse, mediante una obra vial de progreso y desarrollo, cuyo presupuesto referencial es de $ 2’108.377,59, de los cuales la Prefectura financiará $1’654.615,58, con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. Esta vía conectará a Jaramijó con Manta, a través de 4,7 kilómetros y 4 carriles, que contará, además, con 3 metros de ciclovía. Esta arteria conectará a Manta, desde la Y de la Virgen, con Jaramijó, a través de la avenida Isidro Ayora. El proceso se encuentra en la etapa precontractual en el Sistema Oficial de
Contratación Pública, siguiendo las normas jurídicas y de transparencia que caracterizan los procesos del Gobierno de Manabí. De acuerdo al cronograma, la recepción de las ofertas cerrará el 13 de mayo a las 10 la mañana, y el inicio de la obra en junio próximo. Este es un proyecto estratégico para el desarrollo productivo, artesanal y pesquero. Así, de forma articulada y justa, se desarrolla la construcción de una vía anhelada por años y que se convierte en una realidad mediante obras que dignifican a los habitantes de estos dos cantones manabitas.
El Palmar, La Pradera y La Aurora
El proceso se encuentra en la etapa precontractual en el Sistema Oficial de Contratación Pública
Para trámites de predios
HEREDEROS PODRÁN REALIZAR PROYECTO “EL HIDRO” LLEVA UN 17% DE AVANCE TRÁMITES EN LÍNEA Manta, EM
El proyecto se construye con los 15.6 millones por la Alcaldía de Manta. Manta, EM con estas obras planificadas por la Alcaldía 17% de avance tiene Ciudadana y la empresa, el trabajo de rehabilita- Aguas de Manta, para ción integral de los sis- solucionar el problema temas de agua potable de deterioro que sufriey alcantarillado sanita- ron dichas redes por el rio, en las ciudadelas El paso del tiempo, y que Palmar, La Pradera y La empeoró tras el terreAurora. moto del 2016. Son 14 frentes de traEl proyecto se consbajo en total. El Palmar, truye con los 15.6 mialcanza el 19% de avan- llones de dólares gesce, mientras en La Pra- tionados por la Alcaldía dera y La Aurora, es del de Manta, luego de la 15%, respectivamente. declaratoria de emerCerca de 100 mil ha- gencia sanitaria de Manbitantes de las 3 ciuda- ta, realizada en junio de delas, se beneficiarán 2019.
de dólares gestionados Está contemplada también la repotenciación de las estaciones de bombeo de aguas servidas, Los Esteros y Miraflores, con la construcción de nuevos cárcamos y una nueva línea de impulsión entre ambas estaciones, así como la colocación de bombas nuevas, y el equipamiento del sistema eléctrico. Además, se incluye la rehabilitación y ampliación del sistema de alcantarillado pluvial de Tarqui y Los Esteros.
Los ciudadanos que son o han heredado predios y necesitan solicitar trámites municipales, podrán hacerlo desde la comodidad de sus casas. Para hacer uso de esta alternativa digital que da la Alcaldía Ciudadana de Manta, se deberá nombrar a una persona responsable de o los predios que se tenga, ingresando en portalciudadano@manta.gob.ec. Al acceder a esta plataforma con un
usuario y contraseña (crear uno de no tener), hay que seleccionar la opción “servicios en línea”, seguido de “otro servicio”, y por último “designación de administrador del Portal Ciudadano”. De allí será necesario ubicar el número de cédula o pasaporte de la persona fallecida, así como información sobre la posesión efectiva, fecha y notaría que otorgó. Para continuar con este proceso se requerirá el número de cédula de los herederos y,
entre estos (as), seleccionar al administrador de los trámites para continuar el registro. De esto modo se agiliza la obtención de trámites a los mantenses, poniendo a disposición procesos en línea sin necesidad de asistir hasta las instalaciones municipales, salvaguardando la vida y reduciendo gastos. DATO Una vez designado el administrador le aparecerá el historial de bienes en el servicio en línea Portal Ciudadano.
El proceso requiere del número de cédula de los herederos y, entre estos, seleccionar al administrador de los trámites
I
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Firma el IESS de Manabí
CONVENIOS CON PRESTADORAS DE SERVICIOS FUNERALES Manta, EM
La Dirección Provincial de Manabí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS firmó tres convenios de prestación de servicios funerarios completos con las empresas: Crematorio y Funeraria Santa Marianita de Manta; Funeraria Santa Marianita de Portoviejo, Manta y Chone; y Jardines de Manabí de Portoviejo. Los convenios tendrán una vigencia de tres años, con el propósito de brindar la prestación de auxilios funerales en caso del
fallecimiento del afiliado, a la cual se accede por dos vías, mediante las funerarias acreditadas o el reembolso de valores por los servicios funerarios. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, manifestó: “Los familiares de los afiliados pueden solicitar el servicio mediante las funerarias acreditadas, de manera directa, sin la necesidad de pagar por los rubros establecidos; la otra opción, es con la presentación, ante el IESS, de los documentos que justifiquen los gastos realizados. La prestación de au-
Laboratorios en Manta
xilio de funerales cubre el cofre mortuorio, servicios de velación, servicio de traslado (terrestre, fluvial, marítimo o aéreo), servicio religioso, servicio de cremación o inhumación, nicho, columbario o cenizario; actualmente es 1,357.73 dólares. En Manabí, desde inicios de la emergencia sanitaria, el IESS ha destinado más de 2 millones 400 mil dólares para esta asistencia, con la dotación de 1.105 servicios exequiales mediante funerarias acreditadas y 946 por reembolso de valores.
PRUEBAS ARROJAN HASTA 90% DE POSITIVOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com La preocupación de los médicos, la ciudadanía y el Gobierno por el incremento de casos de covid 19 en la mayoría de las provincias del país, es certificada por los laboratorios que realizan las pruebas para certificar o descartar la presencia del virus. En los laboratorios en Manta, confirman ese incremento de casos, llegando hasta el 90% de positivos. El laboratorista Juan Chele Santana (Laboratorio Clínico Don Bosco), manifestó lo señalado en las calles es real, y se refleja en los resultados diarios, que en los últimos días se ha incrementado los positivos. Recordó que en marzo del año 2020 cuando empezó la pandemia en el país, un año después y hasta la actualidad, el incremento de casos, es de un 80%, dependiendo de las pruebas. En estas últimas
semanas el número de usuarios que llegan a su laboratorio, superan las cien personas. En referencia a los costos de las pruebas que anteriormente superaban los cien dólares, las PCR por ejemplo, y que el Gobierno los reguló a menos de cincuenta, Chele dijo este tema no se lo socializó con los dueños de laboratorios, y no consideran una buena decisión, porque los reactivos tienen un costo alto cuando se trabaja con estándares de calidad, como es su caso, que ahora toca seguir brindando el servicio, pero los valores apenas alcanzarán para cubrir costos, ya que se trabaja con calidad. Como parte de la cadena de atención en la salud, les preocupa que cada día haya más casos de personas afectadas con el virus, y esa realidad es la que se ve en los laboratorios, que muchas veces van más allá de las estadísticas que se
manejan externamente. Las pruebas que mayormente se realizan las personas, son las de antígenos hisopado en tiempo real, esta última es la que garantiza que la persona tiene o no el virus. En cuanto a que, si los costos se soporten para seguir dando el servicio, es analizado por los integrantes del gremio de laboratorios autorizados para realizar este tipo de estudios, señala el licenciado Chele.
Juan Chele Santana (Laboratorio Clínico Don Bosco), señala que hasta el 90% de casos positivos de pruebas diarias salen en Manta.
IESS Manabí firmó convenios con prestadoras de servicios funerales
Recibió la educadora Fátima Pérez Bravo UN RECONOCIMIENTO AL MÉRITO EDUCATIVO Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@ yahoo.com Manta, EM
En días pasados mediante programa especial desarrollado por la Fundación Pacífico Ecuador recibió reconocimiento la Dra. Fátima Pérez Bravo, quien se ha distinguido en el ámbito educativo. La homenajeada ha tenido varios reconocimientos a lo largo de su profesión, 42 años dedicada a la docencia, fue Rectora del Colegio
Pedro Balda Cucalón, Rectora del Colegio Réplica Manta, Directora Zonal de Educación Manabí Sto. Domingo de Los Tsáchilas. Fue Vicerrectora de la U. E. Leonit Aviat. Docente de la U.E. Stella Maris, Docente del Plan de Contingencia UTM. Cabe resaltar que la homenajeada es escritora, poeta e investigadora y ha publicado 6 libros de su autoría, para la Fundación Pacífico Ecuador es un honor haberla tenido entre sus galardonados.
Dra. Fátima Pérez Bravo, recibió reconocimiento.
Los miembros de la Fundación Pacífico Ecuador entre ellos Abg. Aníbal Carrillo, y homenajeados.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
I
EL ABC DEL PHISHING: ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA Y CÓMO EVITARLO? ●
Especialista Equifax brinda información acerca del phishing para evitar ser víctimas de delitos informáticos 4. Realice transacciones bancarias en sitios oficiales: Visite y realice sus transacciones en aquellos sitios web a los que le tenga confianza y que gocen con una buena reputación. Inclusive debe revisar si la conexión es segura, es importante evitar redes de wifi públicas.
Especialista Equifax brinda información acerca informáticos El cambio en nues- mos diariamente. “Se tras rutinas diarias, han generado riesgos desprendidas de la más peligrosos por pandemia y sus conse- ejemplo en el teletracuencias siguen siendo bajo o en la educación la tónica en 2021. El en línea, pues muchas teletrabajo, las com- veces no se toman las pras y transacciones medidas necesarias en línea y la educación para proteger la inforvirtual son actualmen- mación”, agregó Basic. te, parte de la normaSegún datos de la lidad que conocemos y Fiscalía General del por ello es fundamen- Estado, entre enero tal desarrollar hábitos y agosto de 2020 se que protejan el entorno registraron 5.048 devirtual en el que ahora nuncias por delitos nos desarrollamos. informáticos a escala “La digitalización nacional. Los delitos cobró vida en aquellos más comunes tienen sectores que aún no que ver con la suplanterminaban de pasar- tación de identidad, se a la ola de la trans- falsificación y uso de formación, por lo que documentos falsos y en los últimos meses apropiación fraudulenfuimos testigos de em- ta por medios electrónipresas inmersas en cos. Asimismo, según nuevas propuestas y un informe de Interpol, alternativas digitales”, publicado en agosto de indicó Narciso Basic, 2020, en el mundo, el Business Information 59% de las ciberameSecurity Officer de Equi- nazas corresponde a fax. estafas por internet Pero, así como en- y phishing; y el 36% a contramos múltiples software malicioso. beneficios en la tecnoY es precisamente logía también debemos sobre el phishing que estar pendientes de las Equifax ha preparado amenazas a las que es- una serie de recomentamos expuestos pre- daciones para saber cisamente en aquellas qué es, cómo funciona actividades que realiza- y las formas de evitar
del phishing para evitar ser víctimas de delitos caer en este tipo de prácticas. El phishing es un delito informático en el que los atacantes adoptan falsamente la identidad de un remitente legítimo para atraer a las víctimas a proporcionar información confidencial, como contraseñas y detalles bancarios. Los ataques de phishing se realizan comúnmente a través de la suplantación de correo electrónico. ¿Cómo podemos protegernos de estos ataques y evitar ser víctimas de un ciberataque? 1. Cuidado con las ventanas emergentes: Diversas webs generan estas ventanas con el fin de ofrecer a los usuarios información adicional; sin embargo, algunas pueden ser peligrosas, e inclusive algunas son diseñadas especialmente para dar clic en un botón y que esta pueda llevarlo a un sitio falso. Cuando una ventana emergente salta en nuestra pantalla, ya sea del computador
o del celular, lo ideal es primero revisar si tienen relación con el contenido que estábamos mirando y lo segundo no dar clic en contenido promocional. 2. Cuidado antes de dar clic a enlaces de correo que parezcan sospechosos: Los correos electrónicos pueden parecer muy convincentes, se debe tener mucho cuidado y revisar hasta el más mínimo detalle. Algunos ejemplos que deben alertar son: el nombre del remitente, la dirección larga o complicada, un asunto alarmista y ofertas de descuentos como incentivo. 3. Evite los links de mensajes de texto sospechosos: Recuerde que no debe abrir un enlace que no provenga de una fuente confiable. Por ejemplo, la dirección de una compañía como Amazon siempre será Amazon. com por lo que, si su link cuenta con algún guion o detalle sospechoso, no lo abra.
5. Cambie las contraseñas de manera regular y no las comparta con nadie: Debe actualizar sus contraseñas de manera regular. Se recomienda que esta sea un conjunto de combinaciones de varias palabras que, si bien no tengan una relación lógica entre ellas, sí las tenga para
usted, de manera que pueda recordarlas. No reutilice las contraseñas en más de una web y recuerde no compartirlas con nadie. 6. Hable con sus hijos sobre ciberseguridad: Debido a que los estudiantes, en su gran mayoría, siguen en modalidad de clases virtuales, es importante que aprendan a reconocer posibles estafas o software malicioso. El primer paso es la concientización de la familia sobre esta clase de delitos. Con estos consejos, los usuarios podrán contar con una experiencia segura mientras navegan por la web evitando ser víctimas y pasando por un momento incómodo.
DE OPORTUNIDAD
Se vende casa esquinera 2 pisos con locales comerciales, zonacéntrica de Manta 0979874811 0999816751
I
LOCAL
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
5
Hoy Día Internacional del Libro
PROYECTO “PUNTOS DE LECTURA”
DIRECTORIO EMPRESA El día hoy viernes 23 abril se celebrará el día internacional del libro, y la empresa BARUCONSOURCING C.L implementará el proyecto “Puntos de Lectura” con la cooperación de la empresa Mall del Pacífico. El proyecto tiene 3 impactos: -Fomentar la cultura de lectura -Generar prácticas ambientales mediante el reciclaje -contribuir en el desarrollo social frente al desafío de la pandemia COVID-19 “Puntos de Lectura” Un diseño de mobiliario urbano reciclado que busca generar prácticas ambientales y sociales con la cooperación de la ciudadanía. El proyecto empezó a ejecutarse como piloto en los parques de las parroquias urbanas del cantón Manta, el cual tuvo la acogida esperada, lamentablemente por motivos de pandemia los parques cerraron y el proyecto tuvo
BARUCONSOURCING C.L. que hacer una pausa. Ahora lo hemos retomado como un desafío frente a la pandemia. El proyecto “Puntos de Lectura” Es una iniciativa inspirada en el fenómeno global “free library” promueve el in-
PROYECTO “PUNTOS DE LECTURA” tercambio gratuito de libros, es decir cualquier persona puede llevar o dejar un libro sin nada a cambio. La idea de hacer una “biblioteca al paso” surgió de la necesidad de generar espacios
autogestivos de promoción de lectura y gestión ambiental. Frente a la pandemia el proyecto se plantea como alternativa educativa en medio de la emergencia sanitaria. "Un libro es la an-
CLINICA DEL SOL CIA. LTDA. CLINISOL
Comunica a todo el personal que laboró en el año 2020 que el pago de utilidades se estará realizando: Los días lunes 26 y martes 27 de abril en las instalaciones de la empresa. Calle 18 entre av. 38 y 39 en horarios de 9 am a 12 pm Ing. Inés García DPTO. TALENTO HUMANO
torcha para encender la imaginación, cura a los
miedos y es luz de sabiduría".
FUNCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PORTOVIEJO. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA.
A los señores ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ y MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA, se les da a conocer por medio de esta publicación de citación por la prensa, que en la Unidad Judicial Civil, del cantón Portoviejo, de la provincia de Manabí, por sorteo de Ley, correspondió conocer demanda Ejecutiva, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: Rosa, Annabel Sánchez Silva, Mandante del Ing. Rubén German León Alvear, Presidente Ejecutivo de TOSEPG Compañía de Seguro S. A. DEMANDADOS: Eric Vicente López Vélez y Miriam Elena Araujo Carrera. TRÁMITE: Ejecutivo. JUICIO No. 13334-2014-0336. CUANTÍA: $35.000,00 dólares. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que previo al trámite de ley, se condene a los demandados al pago del capital que consta en el documento adjunto a la demanda, el interés pactado y el de mora, las costas procesales, así mismo se incluirán los, honorarios del abogado defensor y los demás rubros que por ley corresponde. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Vicente Gutiérrez Lucas Juez de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo en decreto de fecha 24 de agosto del 2017, las 14h04, En lo principal, para atender el estado de la causa dispongo: 1.- Vista la certificación conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de fojas 84 del proceso, se constata que los demandados señores ERIC VICENTE LOPEZ VÉLEZ, MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA con cédula No. 1304294711 y 1305160747 respectivamente si constan en el Registro Consular, específicamente en el Consulado General de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica, por lo que a fin de dar cumplimiento con lo preceptuado en el inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 del Código General de Procesos que dice “….Para el caso anterior se adjuntará además la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores que indique si la persona salió del país o consta en el registro consular. Si se verifica que es así, se citará mediante carteles fijados en el consulado en el que se encuentra registrado..." se dispone citar a los señores ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ, MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA con cédula No. 1304294711 y 1305160747 respectivamente, mediante carteles, mismos que serán fijados en el Consulado de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica; para cuyo efecto se exhorta por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al señor Cónsul de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica a fin de que cumpla con la diligencia ordenada.- Se concede a los accionados el término de quince días a fin de que comparezca a juicio pagando la deuda o proponga sus excepciones a las que se crea asistida, término que discurrirá una vez fijados los carteles.- Remítase los correspondientes carteles, mismos que contendrán el extracto de la demanda y auto de calificación así como también el suficiente despacho de forma para el cumplimiento de dicha diligencia.- Para la práctica de esta diligencia se asigna el término de cuarenta días en razón de la distancia. Así mismo, el señor Juez Carlos Carrasco Gutiérrez, mediante auto de fecha: Portoviejo, viernes 12 de febrero del 2021, las 09h15; dispuso lo siguiente: VISTOS.- Agréguele al proceso él escrito presentado por ALFREDO GIL ESTRADA en su calidad de liquidador de TOPSEG COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. EN LIQUIDACIÓN. De fecha 5 de octubre, 9 de noviembre del 2020 y 4 de febrero del 2021. Atendiendo al mismo: En razón de que, dentro del proceso, aparece la justificación de que ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ y MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA se encuentran en Estados Unidos sin existir Registro consular y al amparo de lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP; del cual se desprende que la exigencia es la presentación de haber acudido a los registros de público acceso y adjuntar la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores del cual, en el evento de costar en consulado, se citará por carteles. En el caso en concreto, no se encuentran los demandados antes mencionados en consulado alguno en Estados Unidos; y, por tanto, es procedente la citación a los dos demandados por la prensa. Portoviejo, 09 de marzo del 2021. Ab. Carlos Lenin Hernández Cedeño Secretario de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
I
¿Qué se hace con las dosis?
30 % DE PERSONAS NO ASISTEN A RECIBIR DOSIS Quito, Vistazo
Dentro del Plan Vacunarse, el ministro de Salud, Camilo Salinas, ha explicado que se está planificando para la próxima semana que en otros puntos ambulatorios grandes del país tengan la capacidad de vacunar a cerca de 10.000 personas y así cumplir con los 2 millones de vacunados, es decir el 20% de la población, antes de que culmine el mandato de Lenín Moreno, el próximo 24 de mayo. No obstante, Salinas manifestó, en una
entrevista con Radio Centro ayer jueves 22 de abril, que existe un porcentaje de ciudadanos que no asisten a recibir su vacuna. “Es lamentable, tenemos un ausentismo de hasta 30%", detalló. Al ser consultado sobre qué se hace con las dosis de las vacunas cuando no se presentan las personas agendadas para ser inmunizadas, Salinas indicó que en estos casos se procede a "llamar a las personas mayores de 90 años que estén cerca para aprovechar las dosis”. Y agregó que, para
no desperdiciar las dosis de ese día y que sean utilizadas de manera "oportuna y transparente" con las personas que cumplan la fase uno (los grupos prioritarios), se comunican con las personas mayores de 90 años, o a su vez se inmuniza a los adultos mayores que están esperando en los puntos de vacunación, también hacen un llamado a las personas que tienen discapacidad para que acudan. El ministro explicó que cuando las dosis están despachadas en los puntos de agenda-
miento: "lo que menos queremos es que ese biológico, que está ya despachado, se regrese a las bodegas centrales". El titular del MSP ha reiterado que ejecutan estrategias para reducir los niveles de ausentismo; también se avanza en el arqueo de las vacunas y la verificación de los datos que presentan inconsistencias. Sobre las segundas dosis, Salinas señaló que se puede vacunar hasta 28 días después y hoy se apertura puntos fijos para la vacunación en todo el país.
“Si usted tiene la segunda dosis y no pudo acudir puede asistir a esos puntos para recibir su vacuna”. "Dejaremos 2 millones de dosis para que el siguiente gobierno tenga sus segundas dosis", enfatizó Salinas. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este miércoles un estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país, debido al auge del contagio por covid-19 y tras la advertencia del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sobre la satura-
ción sanitaria en la mayor parte del territorio nacional. Mediante un decreto ejecutivo, Moreno declaró el estado de excepción, por "calamidad pública" en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe y El Oro. La medida se justifica debido al "contagio acelerado" y la presencia peligrosa de nuevas variantes del coronavirus.
Presidente Lenín Moreno:
“COMANDANTE TANNYA VARELA ES ORGULLO PARA EL PAÍS” Quito, EM
En un acto solemne, presidido por el presidente de la República, Lenín Moreno, ayer jueves 22 de abril, la General Tannya Varela Coronel fue posesionada como la primera mujer en ocupar el cargo de Comandante General de la institución Policial, convirtiéndose así en un hecho histórico para el país y Latinoamérica. Durante su alocución, en la Escuela Superior de Policía “Gral. Alberto Enríquez Gallo”, el Jefe de Estado resaltó que “es un gran or-
gullo para el país tener como máxima autoridad de nuestra Policía a una dama, pero no solo eso, es el primer caso en las policías de Latinoamérica. Sin duda alguna, es un doble orgullo (…). Querida señora Comandante General, su nombramiento marca un hito en la historia de la institución”, exaltó el Presidente. En este sentido Moreno refirió que dicha designación es una muestra de la lucha contra las barreras de discriminación y exclusión de género. El Mandatario hizo un recuento de la impecable
trayectoria de Varela, por lo que enfatizó en que “alcanza este sitial no por ser mujer, sino por ser una excelente profesional, con profunda preocupación por la equidad, la justicia y la paz”. A ello agregó que la Comandante “es un símbolo de lo que este Gobierno ha buscado desde el primer día de gestión: dar a los ecuatorianos paz, seguridad, vida digna e igualdad de oportunidades”. Asimismo, el Mandatario ratificó el respaldo del Gobierno Nacional a la Policía hasta el último día de su admi-
La General Tannya Varela Coronel, primera mujer en ocupar el cargo de Comandante General de la institución Policial
nistración, al tiempo que reiteró su agradecimiento por el respaldo otorgado a lo largo de su gestión. “Gracias por su entrega total en los difíciles momentos, gracias por cumplir con su frase insignia: servir y proteger”, concluyó. Por su parte la Comandante Varela puntualizó en que su liderazgo será firme, constante, estratégico, justo y honesto, solicitando, lo propio, a los 53.000 efectivos que conforman la entidad policial. Y resaltó que el actual Gobierno Nacional apartó a la Policía del manejo político
“garantizando, por tanto, la autonomía, sus leyes y reglamentos”. En esta perspectiva mencionó que dicha voluntad se tradujo en la recuperación de la cooperación internacional en tareas para combatir la fuerza delictiva transnacional, violencia criminal y social. Además, expresó su satisfacción de ser la primera mujer en el país en este cargo. “Es un enorme orgullo. Es el resultado de 37 años vistiendo con honor y amor el uniforme de mi institución. Soy consciente que vienen detrás de mí otras
jóvenes a las que no me cansaré de alentar, porque las mujeres ecuatorianas, estamos hechas de valor y coraje, de convicciones y resoluciones, de amor y aprendizaje”, dijo. Finalmente, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, manifestó que espera que este hito histórico “no sea una excepción, sino que sea un modelo de apertura de dar oportunidades por méritos que rija en el país”. Además, recordó que la Asamblea Nacional tramita en segundo debate la Ley del Uso Progresivo de la Fuerza.
“Querida señora Comandante General, su nombramiento marca un hito en la historia de la institución”, exaltó el Presidente
I
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
BREVES MUNDIALES A Apple para no publicar información
HACKERS PIDEN 50 MILLONES DE DÓLARES
Ayer jueves se conoció que un grupo de piratas informáticos (hackers) con origen en Rusia exigió a Apple 50 millones de dólares a cambio de no difundir información robada a uno de los proveedores de la compañía sobre los nuevos modelos de computador MacBook en los que está trabajando, informa EFE. El grupo de “hackers” rusos, que se hace llamar REvil, logró acceso a los documentos internos de Quanta, un fabricante taiwanés que produce MacBooks y otros dispositivos para Apple, y se hizo con varias imágenes y esquemas que muestran números de serie, tamaños y otra información relativa a los componentes de los computadores.
Contagios por coronavirus
INDIA SUFRE CONSECUENCIAS DE SEGUNDA OLA
India, AFP Ayer jueves las autoridades de India, que se hunde en una grave crisis sanitaria, informaron que registraron un nuevo récord de contagios a nivel nacional y mundial. El Ministerio de Salud indio informó este día de 314.835 nuevos casos de COVID-19, un balance diario que ningún país había registrado hasta ahora, lo que lleva el total a 15,9 millones de contagios en India desde que empezó la pandemia. Y pide cinco puntos para evaluar sanciones
EE. UU. RESPONDE AL RÉGIMEN CHAVISTA
Estados Unidos, AFP La subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, Julie Chung, se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la iniciativa del Programa Mundial de Alimentos en Venezuela. “Celebramos el acuerdo del Programa Mundial de Alimentos para brindar asistencia alimentaria a 1,5 millones de niños en Venezuela. Estados Unidos sigue comprometido a aliviar el sufrimiento de los venezolanos. Esperamos que esta ayuda llegue rápidamente a quienes la necesitan”, tuiteó Chung.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Para combatir el cambio climático
LÍDERES VUELVEN A PROMETER ACCIONES Brasil, AFP
Los mandatarios de varios países prometieron, nuevamente, cuidar el clima del planeta este lunes 22 de abril, Día de la Tierra, primer día de una cumbre sobre el cambio climático organizada por Estados Unidos y que durará hasta mañana, viernes. El anfitrión es el presidente Joe Biden, quien indicó el plan de Estados Unidos de recortar sus emisiones entre un 50% y un 52% para el final de esta década. “Estos pasos colocarán a Estados Unidos camino a convertirse en una economía con cero emisiones netas para no más tarde de 2050”, aseguró el mandatario. En la cumbre, en la que participan alrededor de 40 líderes mundiales por videoconferencia, Biden destacó el compromiso de la Corporación Financiera de Desarrollo de Estados Unidos (DFC, en inglés) de asegurar
“cero emisiones netas a través de su cartera de inversiones para 2040”. La DFC también apuntaría a hacer que las “inversiones enfocadas en el clima” representaran el 33% de todas las nuevas inversiones a partir de 2023, agregó. El compromiso de disminución de emisiones de EE. UU. es el mismo que ha asumido la Unión Europea (UE), que planea alcanzar también la neutralidad climática en 2050, y más ambicioso que el de China, que reiteró en la cumbre de este jueves su intención de lograr esa meta para 2060. China “seguirá un camino verde y bajo en carbono hacia el desarrollo” durante las próximas décadas, y “espera trabajar con la comunidad internacional, incluido Estados Unidos”, dijo el presidente chino, Xi Jinping. Mientras, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez,
destacó su compromiso, pero advierte que el éxito requiere de la colaboración de todos los países, ya que cree que no se está haciendo lo suficiente. Eso comprende la aceleración de la transición a un futuro “descarbonizado”. En esa línea, considera que los objetivos ambiciosos deben ir acompañados de medidas sociales y de recuperación tras la pandemia de coronavirus. En tanto, uno de los presidentes más polémicos sobre sus opiniones en el tema, el brasileño Jair Bolsonaro, dijo que buscará la neutralidad de carbono para 2050, diez años antes de la meta anterior, aunque sin convencer a sus críticos sobre su repentina conversión a una agenda ambientalista. Bolsonaro también se comprometió a “eliminar la deforestación ilegal en Brasil en 2030”. La devastación de la Amazonía ha aumentado
drásticamente desde que llegó al poder en enero de 2019. En 2019 y 2020, la deforestación amazónica fue de 10.700 km² y 9.800 km² respectivamente, sus mayores niveles desde 2008, según datos oficiales. Los incendios forestales, tanto en la Amazonía como en el Pantanal, también alcanzaron niveles extremadamente preocupantes. Bolsonaro también destacó la importancia del mercado de créditos de carbono, “crucial para financiar inversiones” en la lucha contra el cambio climático. Putin destacó que el desarrollo global no debe ser únicamente “verde”, sino también sostenible en todos los países sin excepción, por lo que el mismo “debe ir de la mano con el progreso en áreas tan importantes como la lucha contra la pobreza y reducir las brechas entre países”.
Ubicada en el aeropuerto de Bagdad
TRES MISILES IMPACTAN BASE ESTADOUNIDENSE Bagdad, EFE
La noche del jueves, tres misiles impactaron en el aeropuerto de Bagdad, donde se encuentra una base militar con soldados estadounidenses, último episodio de las tensiones entre Irán y Estados Unidos en Irak, atrapado entre sus dos aliados. Los proyectiles alcanzaron la sección de la base aérea en la que hay tropas iraquíes, que comparten ese espacio con soldados norteamericanos en el marco de la coalición antiyihadista que opera en Irak, precisó a la AFP un responsable de los servicios de seguridad. Según esta misma fuente, un soldado iraquí resultó herido. Es el segundo ataque con misiles contra soldados estadouni-
Los proyectiles alcanzaron la sección de la base aérea en la que hay tropas iraquíes. denses en Irak en me- facciones afines a Irán, dos desde el otoño de nos de una semana. archienemigo de Wash- 2019 con la administraEl domingo, cinco misi- ington, de atacar a sus ción de Donald Trump. les impactaron en otra tropas y a sus diplomáA mediados de abril, base aérea en el norte ticos en Irak. los ataques dieron un de Bagdad, donde reEn total, se han con- paso más allá. Por prisultaron heridos tres tabilizado una veintena mera vez, las facciones soldados iraquíes y dos de ataques con misiles iraquíes pro-Irán reasubcontratistas extran- o bombas contra intere- lizaron un ataque con jeros. ses estadounidenses dron suicida contra un Ningún grupo rei- en Irak tras la llegada cuartel general de los vindicó, de momento, de Joe Biden a la Casa estadounidenses en el el ataque del jueves, Blanca a finales de aeropuerto de Erbil, en aunque Estados Uni- enero y que se suman el Kurdistán iraquí (nordos suele acusar a a las decenas registra- te).
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 23 de Abril del 2021
D
Por falsificar firma de jugador
PRESIDENTE DEL CLUB LA PAZ SUSPENDIDO UN AÑO
Renny Simisterra exjugador del Club la Paz denunció al presidente que falsificó su firma Manta- Ecuafútbol señala que gador libre. el jugador Renny SimisEl futbolista denunLa Comisión de Dis- terra, afirmo mediante ciante, afirmó que el ciplina de la Federación una denuncia de haber- 15 de diciembre firmó Ecuatoriana de Fútbol se cometidos falseda- un contrato con el Indesancionó un año calen- des en el contrato que pendiente del Valle, la dario al presidente del se celebró con el Social, sorpresa del futbolista elenco de La Paz, equipo Cultural y Deportivo La fue grande, al tratar de que milita en el ascenso Paz, ya que su contra- registrar el contrato en de la provincia de Mana- to venció el pasado 31 el sistema COMET no bí. de diciembre del 2020, se pudo hacerlo porque El documento de la donde quedaba como ju- aparecía un nuevo con-
Presidente del Club La Paz suspendido un año jugador Renny Simisterra La resolución de la trato con La Paz hasta diciembre del 2023, lo FEF, señala que el conque constituye una falsi- trato celebrado entre, ficación. Ramón Vicente RezabaCon dicha denuncia la Pico como presidente la Comisión Disciplinaria del Club La Paz y Renny de la FEF en aplicación Simisterra celebrado el del artículo 70 del es- 15 de enero del 2021, tatuto de la Ecuafútbol presenta alteración en remitió la denuncia para el corpus documental, las indagaciones perti- al haber sido agregada nentes. la primera hoja, que no
Por falsificar firma del corresponde con las características de contemporaneidad de las hojas, 2,3, 4 y 5 del mencionado instrumento. La Comisión Disciplinaría dela FEF, tras comprobarse la responsabilidad del presidente del Club la Paz, Ramón Rezabala Pico sancionado por un año.
Del Serbia Open 2021
GONZALO ESCOBAR Y ARIEL BEHAR SEMIFINALISTAS Agencias Internacionales
La pareja de sudamericanos avanzó, ayer, a las semifinales del torneo
ATP 250 que se juega en Belgrado. Gonzalo Escobar y Ariel Behar vencieron a los australianos John Millman y John-Patrick Smith en dos sets.
Los sudamericanos se impusieron 6-4 y 7-5 en una hora con 16 minutos. El ecuatoriano y el uruguayo alcanzaron su quinta semifinal de
Gonzalo Escobar y Ariel Behar semifinalistas del Serbia Open 2021
dobles de la temporada y tendrán que enfrentarse al bosnio Tomislav Brkić y al serbio Nikola Cacić, en la arcilla Escobar y Behar dis-
putan su noveno torneo ATP de la temporada (siete torneos ATP 250, un ATP Masters 100 y el Abierto de Australia) y han demostrado un gran
potencial en lo que va del año. Hasta la fecha, Gonzalo Escobar y Ariel Behar se ubican en el séptimo puesto del ranking.
La pareja de sudamericanos, Gonzalo Escobar y Ariel Behar avanzó, ayer, a las semifinales del torneo ATP 250 que se juega en Belgrado
D
Manta, Viernes 23 Abril 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Sigue el debate
LA FECHA 10 DE LA LIGAPRO, ENTRE LA REPROGRAMACIÓN Y LA SUSPENSIÓN
La décima fecha de la primera fase del torneo se debatía ayer hasta el cierre de esta edición entre la reprogramación o la suspensión
Los directivos del COE y LigaPro reunidos ayer para reprogramar las fecha 10
Agencias les
po, aunque logró recuperarse para encarar el torneo. La Fecha 10 que arrancaba hoy con el partido entre 9 de Octubre y Deportivo Cuenca, con 10 y 12 puntos, respectivamente. Por su parte, el colista del torneo, con solo un triunfo y dos
Naciona-
La décima fecha de la primera fase del torneo se debatía ayer hasta el cierre de esta edición entre la reprogramación o la suspensión, por las nuevas medidas adoptadas por el Comité de
Operaciones de Emergencia (COE), tras el incremento de contagios por la pandemia del Covid-19. La LigaPro, mediante un comunicado que circuló, precisó que reprogramará la décima fecha, si fuere necesario, para cumplir con las disposiciones
emitidas por el COE. En medio de incremento de contagios por coronavirus, el fútbol ha cumplido con el protocolo de bioseguridad y han sido pocos los contagios. La excepción la vivió Aucas, que soportó el contagio de 23 futbolistas del primer equi-
empates, Orense, saldrá por la hazaña de local contra el líder del torneo, Emelec, que acumuló 20 de los 27 puntos posibles. Mientras que Barcelona reaparecerá en el torneo en su partido contra Delfín, tras su gran debut en la actual Copa Libertadores, con
triunfo 0-2 en su visita a Santos, en Brasil. El equipo ‘amarillo’ está segundo en la LigaPro, a dos puntos de su eterno rival, Emelec. Delfín, en cambio, procurará volver a sumar para mantenerse en zona de clasificación para Copa Sudamericana de 2022.
Por derechos con GolTV
20 CLUBES PIDEN A LA LIGAPRO ACLARAR EL PAGO Agencias Nacionales
20 clubes de la Serie A y B del campeonato ecuatoriano de fútbol pidieron a la Liga Profesional esclarecer el proceso de cobro de derechos de transmisión del torneo. A través de un comunicado difundido ayer, los 20 clubes, entre los que también se incluyen a equipos de la
Serie B, expusieron consultas y demandas con respecto al retraso en los pagos del “principal rubro económico”. Una de las inquietudes es conocer si existe un cronograma de pagos, tanto de los valores adeudados como de las siguientes cuotas. La deuda de GolTV hacia los clubes no está clara. Según le contó
Santiago Cattani, presidente de Universidad Católica, a PRIMICIAS, los últimos pagos realizados no indican si son abonos de 2020 o pagos de 2021. Otra de las consultas de los clubes hacia el organismo fue: “¿Qué acciones ha tomado la LigaPro para gestionar el cobro de la cartera vencida con la empre-
20 clubes de la Serie A y B pidieron a la Liga Profesional esclarecer el proceso de cobro de derechos de transmisión del torneo
sa adjudicataria de los derechos de transmisión audiovisual del torneo, incluido el revenue share del año 2019?” Al respecto, Cattani le aclaró a este medio: “Los valores pagados por derechos son con base en un monto proyectado de ingresos de GolTV. En 2019, esos ingresos fueron mayores a lo proyectado, por
lo tanto el contrato que una parte de ese excedente o utilidad, debe ser repartido entre los clubes. Ya se confirmó que hubo ese excedente, pero no han pagado lo que corresponde a cada equipo“. Asimismo, los principales dirigentes del fútbol ecuatoriano solicitaron a la LigaPro cubrir los valores del
arbitraje, teniendo en cuenta que la entidad “ha incrementado el número de sponsors” para esta temporada. Por otra parte, la intención de los directivos es que la Liga Profesional solicite a GolTV que programe los partidos con una mayor “alternabilidad y equidad en horarios y días para todos los clubes”.
Santiago Cattani, presidente de Universidad Católica pide cuentas claras a la empresa Goltv
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LAS DOSIS DE VACUNAS
Ecuador es en América uno de los países con la más baja vacunación por cada 100 habitantes, es también de los que menos vacunas ha logrado aplicar por volumen de compras, apenas hemos vacunado al 2% de la población, mientras la exigencia del momento pandémico es vacunar en el menor tiempo posible y a la mayor cantidad de población. Estamos muy lejos de ese objetivo. Ya dentro del programa de vacunación, las recomendaciones vienen implícitas para que se reciban dos dosis dentro de un plazo establecido de días. Nuestras posibilidades actuales se apoyan en compras mínimas que no garantizan la aplicación de una segunda dosis de manera oportuna a los beneficiarios. Y sin la garantía de que obtengan una segunda dosis de la misma marca. En Manta se lleva una razonable organización del proceso de vacunación para los adultos mayores, sin disponer de una información para cuando han de recibir la otra dosis, dado que no está bajo control del GAD la disponibilidad de un inventario disponible. La situación se pone más compleja para cuando los fabricantes hablan de la aplicación de una tercera dosis para garantizar la inmunidad total. El 98% de ecuatorianos ve lejano el horizonte de esta solución, quizá mientras alterna el gobierno.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. IBM (NYSE:IBM) anunció un acuerdo definitivo para adquirir myInvenio, una empresa de software de minería de proceso con sede en Reggio Emilia, Italia. La adquisición proporcionará a las organizaciones con data – driven software que les ayudará a identificar los procesos ide negocios de mayor impacto para automatizar el uso de IA - incluyendo ventas, compras, producción y contabilidad. Esto ayudará al avance de la estrategia de la nube híbrida e IA de IBM, proporcionando a los clientes un conjunto completo de capacidades de automatización impulsada por la IA. Los detalles financieros no se revelaron. Con la adquisición de myInvenio, IBM ayudará a las empresas a superar el desafío de agilizar los procesos empresariales que son engorrosos o crean cuellos de botella, ralentizando la innovación y aumentando los costos. Para más información, visitar:www.ibm.com/ cloud/blog/ibm-to-acquire-myinvenio
EL MERCURIO
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
O
ARTÍCULO
SOLIDARIDAD EJEMPLAR
El solidarismo, es una doctrina o sistema académico que se fundamenta y tiene directa relación con la solidaridad; es el sentimiento que impele a los hombres a prestarse una ayuda mutua. Constituye una dependencia que hace no pueden ser felices unos si no lo son los demás. Cuando en la pandemia que vivimos por la Covid 19, apreciamos Voluntariados y acciones de entregas solidarias, es imperativo que esos hechos de trascendencia, queden cincelados en la gratitud de los ciudadanos y en el reconocimiento público. En los últimos meses, la Municipalidad de Manta, ha recibido dos entregas de modernas clínicas móviles equipadas con todos los servicios, de parte de Terminal Portuario de Manta con el propósito de fortalecer la prestación de servicios de salud gratuitos. También se relieva en medio de la emergencia sanitaria, la donación de contenedores refrigerados al IESS y el Gobierno Provincial de Manabí. Actividad de responsabilidad social ejemplar del Presidente de TPM Roberto Salazar, que de esta forma se ubica en primer lugar en la empresa privada de Manabí, para fortalecer el accionar de las entidades públicas. Cuando en el 2017, con el lema: Un gran puerto para una gran ciudad TPM asumió la administración del muelle internacional, fue palpable el compromiso asumido por su Presidente para responder a las expectativas de la concesión de este Puerto con gran futuro pues desde la costa oeste del Pacifico Sur, es el más cercano del Continente Asiático y por su ubicación estaría solo a 25 millas náuticas de la ruta internacional de tráfico comercial marítimo. Persiste el propósito de hacer del Puerto Manta un ejemplo de modernidad y productividad en Ecua-
dor y para el mundo, siendo la inversión total por el contrato firmado a 40 años con el Estado ecuatoriano, de 177 millones de dólares. Es importante destacar que es notable el retorno de la carga contenerizada y que el sector exportador local envía sus Dr. Dumar productos a la Unión Europea y Iglesias Mata varios países de Latinoamérica dumariglesiasmapor medio de empresas navieta@gmail.com ras reconocidas en el mundo. Es visible que con este retorno de carga contenerizada se están logrando grandes beneficios para el atún, camarón, café y otros productos exportables. El Puerto de Manta es un referente para el mundo al atender los requerimientos para todo tipo de cargas, habiéndose convertido en un Puerto de Transferencia de vehículos, con optima generación de los servicios portuarios. La ampliación del muelle, y la construcción de modernas instalaciones, hacen que el Terminal Portuario de Manta, avance en tecnología, con significativas inversiones, promoviendo la exportación de productos, debiendo mejorarse la red vial para lograr mejor conectividad. Las certificaciones y reconocimientos internacionales, confieren el aval del cumplimiento de los objetivos propuestos. El Abg. Roberto Salazar, es un personaje destacado en el logro de estos hechos relevantes, por su solidaridad ejemplar y ser protagonista del cambio, progreso y desarrollo en el Puerto de Manta.
I
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
EL MERCURIO
VARIEDAD
11
12 ENTRETENIMIENTO
EL MERCURIO
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
E
P
Manta, Viernes 23 Abril 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO
13
Tus alas estaban listas para volar, pero nuestros corazones nunca estuvieron listos para verte partir, tu paso por nuestra vida dejó luz y resplandecerá en nuestra alma para toda la eternidad. Te extrañaremos mucho Mamama, te amaremos por siempre.
PARTICIPACIÓN LUCTUOSA
Sus padres Sr. José Balda (+) y Sra. Alcira Burbano (+); Su esposo Sr. José Luciano Bernal Alcívar; Sus hijos: José Luciano, Mariana de Jesús, María Augusta, Paulo Sexto, Cristhian Javier y Cristhian José Bernal Balda; Sus hijos Políticos: Aury Bravo Loor y Aníbal Suárez González; Sus Nietos: Paula y Paulo Bernal Bravo, Denisse Dejo Bernal y Emilia Martínez Bernal; Hermanos, Hermanos Políticos, Tíos, Sobrinos y demás familiares, de quien en vida fue la distinguida Sra.
Mariana De Jesús Balda Burbano de Bernal
Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento sucedido en la ciudad de Manta, el miércoles 21 de abril del 2021. Expresamos nuestra gratitud por las múltiples manifestaciones de solidaridad y afecto. Por las oraciones y unión espiritual en nombre de nuestro ser más apreciado, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba Manta, Viernes 23 Abril 2021
14
CRÓNICA
Manta, Viernes 23 Abril 2021
EL MERCURIO
Centro de Rehabilitación El Rodeo
DOS AHORCADOS EN LA CÁRCEL
Hospital del IESS de Portoviejo
ALTERCADO ENTRE ENFERMERO Y USUARIO Portoviejo, EM
Un enfermero del Hospital del IESS Portoviejo y un ciudadano fueron llevados a la sala de Flagrancia de la Fiscalía tras un altercado en esta casa de salud. Los hechos ocurrieron la mañana del 22 de abril. No hay una versión
Dos ahorcados en la cárcel El Rodeo Portoviejo, EM los hechos para constatar lo sucedido, mienDos hombres ahorca- tras que el personal de dos reportan desde la Medicina Legal asistió cárcel El Rodeo de Por- para realizar el levantatoviejo, ocurrió al medio miento de los cuerpos. día de ayer jueves 22 Como parte de la de abril. información preliminar, La Policía Nacional los agentes policiales acudió hasta el lugar de manifestaron que las
dos víctimas fueron encontradas suspendidas con sábanas atadas a sus cuellos. La fuente policial también informó que se van a realizar las debidas investigaciones para conocer a fondo la situación.
I
oficial sobre lo ocurrido. Los medios de comunicación buscaron las reacciones de las autoridades del Hospital y se respondió que “... el tema está en manos de las autoridades; cuando se pronuncien le enviaré una respuesta...”. Lo extraoficial Por versiones de testigos se conoció que,
supuestamente, un ciudadano quería entrar sin mascarillas al hospital. En ese momento se generó un altercado con el enfermero que impidió su ingreso. La Policía informó que ellos fueron comunicados de los hechos y que al llegar al hospital detuvieron a los dos hombres para investigaciones.
Las reacciones, fotos y videos se han viralizado en redes sociales
INVITACIÓN A MISA
Los padres: Perfecto Rodríguez (+) y Justina Ortega (+); José Constante (+) y Zoila Bowen (+); Sus hijos: Gloria, Marcos (+), Isidro (+), Eusebio, Eda, Modesta, Jorge, Emerita, Tomas, Narcisa, Monserrate, Elisa y Maria Rodríguez Constante; nietos, sobrinos y demás familiares de quienes en vida fueron:
Sr. Símaco Perfecto Rodríguez Ortega y Sra. Elisa Dolores Constante Bowen Al recordar con profunda tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, la Santa Misa se oficiará el día de hoy en el Cementerio de Tarqui a las 11h00 y en el Barrio Miraflores calle Venezuela, a las 17h00. Agradecemos a familiares y amigos sus muestras de solidaridad, palabras de aliento y su inmenso cariño durante este año de luto.
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
P
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
INVITACIÓN A MISA
Su esposa: Yolanda Anchundia; Sus hijos: Jorge Luis, Byron y Helen Torres Anchundia; sus nietos: Gaia, Adrhi; Kenny, Jorge, Paolo, Jean Carlos, Ricardo y Emanuel; hijos políticos: Ericka, Jessica y Juan Carlos y demás familiares de quien en vida fue el SUBOFICIAL DE LA POLICÍA:
Oración “El día de tu partida me consoló al saber que el cielo recibirá un nuevo ángel. Un ángel que seguirá cumpliendo el trabajo que hacia aquí en la tierra, pero ahora desde el cielo. Un ángel protector que siempre estaría a mi lado. Al cumplirse un año de tu partida ángel mío, hoy me asomo al cielo para verte en él.”
Luis Alfredo Torres Jumbo Cariñosamente: “Comando Suicida”
Al cumplir el PRIMER ANIVERSARIO el día sábado 24 del presente año, invitamos a la Santa Misa que en su memoria se oficiará el día de hoy viernes 23 de abril en la Iglesia La Dolorosa a las 18h30. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Viernes 23 de Abril 2021
0996793554
Hospital del IESS-Portoviejo
ALTERCADO ENTRE ENFERMERO Y USUARIO Pag. 14
EMELEC SE TOMÓ EL ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES Emelec remontó y finalmente se impuso en campo de Talleres de Córdoba (1-2) en el estreno internacional de temporada de los millonarios, en la jornada 1 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. En el estadio Mario Alberto Kempes, Franco Fragapane adelantó al elenco argentino (minuto 39), pero los uruguayos Sebastián Rodríguez (73, de penal) y Facundo Barceló (78) dieron vuelta al tanteador
Gisella Toro García
MODELO