VIERNES 23 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.375 16 Páginas

30

CENTAVOS

Serie Global de Maratón Ciclística

MANTA SEDE DEL GRAN FONDO NY 2020

-Por segundo el Gran Fondo Nueva York (GFNY), Serie Global de Maratón Ciclística llegará a Ecuador y se realizará el próximo 6 de Diciembre en la ciudad puerto de Manta. -Esta carrera es considerada una de las más importantes del mundo ya que se disputa en 22 países, entre ellos: New York, México, Brasil, Francia, Italia, Indonesia, Chile, Argentina, Colombia, etc. -Los ecuatorianos amantes del ciclismo podrán participar bajo el lema “BE A PRO FOR A DAY” y conocerán cómo se vive una carrera al nivel del Pág. Tour de Francia o del Giro de Italia. 2

Organizadores dan su versión

FINALISTA DE MISS ECUADOR CON COVID-19 Pág. 3

Recibirá homenaje el 4 de Noviembre

Pág. 6

SOFONÍAS DEJA EL CUERPO DE BOMBEROS

Contra Ministra María Paula Romo Pág. 3

CUARTO PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO


2

LOCAL Serie Global de Maratón Ciclística

EL MERCURIO

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

I

MANTA SEDE DEL GRAN FONDO NY 2020 Manta, EM

El Gran Fondo Nueva York (GFNY) es la Serie Global de Maratón Ciclística, esta carrera es considerada una de las más importantes del mundo ya que se disputa en 22 países, entre ellos: New York, México, Brasil, Francia, Italia, Indonesia, Chile, Argentina, Colombia, etc. Sus diez años de trayectoria, le han permitido consagrarse como la competencia ciclista internacional del planeta. Por segundo año consecutivo, esta competencia llegará al Ecuador y se realizará el próximo 06 de diciembre en la ciudad de Manta, donde los ecuatorianos amantes del ciclismo podrán participar bajo el lema

“BE A PRO FOR A DAY”, que busca que los participantes vivan por un día la experiencia de ser un ciclista profesional y a su vez, conozcan de primera mano, cómo se vive una carrera al nivel del Tour de Francia o del Giro de Italia. Este espacio, tiene como objetivos: motivar a los ecuatorianos a realizar deporte, ya que el tener actividad física es parte de vivir una vida saludable, pero, sobre todo, permite el fortalecimiento del sistema inmunológico del cuerpo, que en estos momentos es vital por la pandemia del covid-19; así mismo, busca aportar a la reactivación deportiva, turística y económica de la ciudad manabita y finalmente, desarrollar en el país carreras pro-

fesionales con estándares internacionales. En cuanto a los protocolos de bioseguridad establecidos, GFNY Ecuador ha tomado una serie de precauciones para mantener seguros a los participantes, el personal y los voluntarios de la carrera. Las medidas incluyen: el distanciamiento social, modificar aspectos de la competencia para no tener aglomeraciones de personas, evitar la contaminación de las superficies, el desinfectante de manos estará disponible antes y después de la carrera, todo el personal tendrá mascarillas, cuando un corredor cruce la línea de meta, el mismo, caminará con su bicicleta y respetará una distancia mínima de 3 metros

con la siguiente persona, las medallas no se colgarán en el cuello, sino que se repartirán, entre otras acciones. La carrera del GFNY está inspirada en un verdadero Gran Fondo Italiano alcanzando los mismos niveles internacionales, ya que cuenta con varios elementos que hacen de esta competencia una experiencia que solo los ciclistas profesionales pueden vivir. Es así como, dentro de la carrera, los participantes también podrán contar con un trato VIP, ya que, si deciden inscribirse, tendrán beneficios como: entrega de kits, goody bag, vías cerradas, seguridad, abastos dotados, chip para cronometrar los tiempos, pasta party a

Manta será la sede del Gran Fondo Nueva York este 2020. la llegada, medalla extra grande a los que terminen, ceremonia de premiación, diferenciación en alimentación, salida delantera, sala VIP en feria y más. Ciclistas ecuatorianos, han dejado en alto el nombre del país, entre ellos grandes representantes como Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Jonathan Nar-

váez, quiénes son una inspiración en esta categoría. Con este ejemplo, GNFY Ecuador cree firmemente que incluir la práctica del ciclismo profesional en el país permitirá descubrir nuevos talentos y potenciarlos para que en su momento puedan convertirse en competidores élites.

A Centro de Monitoreo Municipal

SE ENLAZAN 32 CÁMARAS PRIVADAS Manta, EM

En Costa Azul se detectó 268 casas con líneas clandestinas, mientras que en el barrio Los Geranios fueron 68.

87 personas de Costa Azul y Los Geranios

USUARIOS BUSCAN REGULARIZAR SERVICIO DE AGUA Manta, EM Después de ser notificados por tener líneas clandestinas, 82 propietarios de viviendas de la ciudadela Costa Azul y del barrio Los Geranios, se han acercado ya a la empresa, Aguas de Manta, para solicitar un medidor.

En Costa Azul se detectó 268 casas con líneas clandestinas, mientras que en el barrio Los Geranios fueron 68. Cynthia Íñiguez, gerente Comercial de la institución, dijo esperar a que las otras personas notificadas se acerquen en los próximos

días a regularizar su servicio. De no hacerlo, recordó Íñiguez, serán sancionadas con multa y suspensión de la línea. RECUERDE: El hurto de agua domiciliario se sanciona con una multa que va desde un salario básico unificado (400 dólares).

La videovigilancia en el cantón se potencia con la puesta en marcha de enlaces directos, desde el Centro de Monitoreo Municipal (CMM) a cámaras privadas. Dentro de esta primera fase se han identificado 635 cámaras de establecimientos privados en vías de alto impacto. De estas, se estiman articular 200 cámaras hasta diciembre próximo. Personal de la Alcaldía Ciudadana de Manta realizará una evaluación técnica para determinar, en base al número de incidencias, reportes y el comportamiento delictual determinado por Policía Nacional y la Dirección de Seguridad Ciudadana, los equipos

Con las cámaras privadas se permite que la calle 13, mercado Central, Nuevo Tarqui y barrio Cuba sean monitoreados. a monitorear desde el CMM. Hasta la fecha, el Centro de Monitoreo vigila 199 cámaras, 32 de estas son privadas. La finalidad es atender en tiempo real las incidencias que se susciten en el cantón. Con las cámaras pri-

vadas se permite que sectores como la calle 13, mercado Central, Nuevo Tarqui y barrio Cuba sean monitoreados de forma inmediata, una vez que el Centro de Monitoreo recepta alertas ciudadanas a través de la aplicación móvil MantApp.


I

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Organizadores dan su versión también

FINALISTA DE MISS ECUADOR CON COVID-19

Daniela Mera Palomino, representó a Muisne, salió positivo para COVID-19.

Valentina Mendoza Loor, representó a Portoviejo, esperaba ayer los resultados de la prueba que se hizo.

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

segundo, realizada en su cuenta de Instagram. En la transmisión la acompañó Valentina Mendoza Loor (22), quien representó a Portoviejo y que dijo que también presenta síntomas, pero los resultados de su prueba los tendría en las próximas horas. “Me hice la prueba y salió positivo. Tenía que ser honesta en este tema, alrede-

La representante del Cantón Muisne, Daniela Mera Palomino (24), quien participó y fue finalista en reciente evento de Miss Ecuador 2020, realizado en Manta, dio positivo para Covid-19. La noticia la dio la propia Daniela en una transmisión en vivo de 33 minutos y 11

dor nuestro están nuestras familias y siento tristeza por el resto de compañeras porque en algunos eventos estábamos con mascarillas y en otros no”, dijo. Acotó que con su compañera y amiga Valentina, desde que retomaron la agenda del evento, fue con quien más tenía cercanía y contacto. Recalcó, eso sí que, antes de ingresar al evento se hizo exámenes y salieron negativos. “Pero ya me empecé a sentir mal desde días previos a la gala final, incluso me llamaron la atención cuando bajé tarde al ensayo, pero no estaba bien solo quería estar en mi habitación e igual cosa pasó con Valentina”, aseguró. La representante de Portoviejo manifestó por su parte: “Los síntomas los sentí desde la tarde del viernes 16 de Octubre, incluso me levanté tarde a desayunar. Me sentía débil y desvanecida e incluso por ese motivo me retaron” No les tomaron las pruebas En otra parte de su transmisión aseguro que, nunca les tomaron pruebas antes de ingresar ni después, aunque nos habían dicho que, si las tomarían a todas las can-

didatas, cosa que finalmente ocurrió. Versión de los organizadores Los organizadores del evento de Miss Ecuador 2020, enviaron una comunicación sobre las declaraciones dadas por las dos candidatas, una de ellas portadora del COVID-19. Señalan en el documento que, las señoritas candidatas llegaron el pasado lunes 12 de octubre presentando las respectivas pruebas de coronavirus (cuantitavas e hisopado) realizadas una semana antes de la fecha de inicio del concurso conforme a los requerimientos establecidos por las autoridades. El certamen Miss Ecuador duro 6 días, desde el 12 de octubre al 17 de octubre fecha de la gala final. “Previo a la noche de elección Organización Miss Ecuador quiso realizarles pruebas a las candidatas, sin embargo, todas, indicaron que no querían realizarse”, asegura el comunicado. “Como es de conocimiento para poder ejecutar las pruebas se necesita el consentimiento de la persona, en este caso, de la candidata, demostrando una vez

más que bajo su responsabilidad decidían continuar en el certamen” Cabe señalar que, todo el personal que formó parte del evento como: miembros del staff, equipo técnico, equipo de producción, se realizaron las respectivas pruebas al ingresar y la noche previa al certamen, esto incluye a representantes de los medios de comunicación locales, así mismo los periodistas de otras provincias que llegaron con sus respectivas pruebas certificadas. Como parte del protocolo también se solicitó los resultados de las mismas a personal de las empresas auspiciantes quienes estuvieron en los respectivos stands, es decir, se cumplió con las normas de bioseguridad buscando salvaguardar la integridad de los asistentes. Organización Miss Ecuador no obligó a nadie a participar en el evento, en el caso de que alguna señorita decidía retirarse precisamente por precauciones de seguridad estaban en todo su derecho sin repercusión alguna, así lo habían hecho dos candidatas anteriormente y Organización Miss Ecuador aceptó sus decisiones.

Recibirá justo homenaje el 4 de Noviembre

SOFONÍAS DEJA EL CUERPO DE BOMBEROS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com El Teniente Coronel Sofonías Rezabala Pico, quien casi toda su vida ha estado al frente del Cuerpo de Bomberos de Manta, deja la institución. Así lo confirmó la noche del miércoles 21 de octubre, el alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano. El alto oficial, ha estado al frente de las casacas rojas por varios años y le tocó enfrentar catástrofes como la caída del avión de la Million Air en La Dolorosa y el terremoto del 16 de

abril. “Mi profundo reconocimiento al bombero y al ser humano, que ha dado todas sus energías a la noble labor de ser bombero”, dijo el alcalde en una vista que le hiciera a su domicilio donde se recupera de una intervención quirúrgica. “Por su entrega total y servicio a Manta y a los mantenses en los momentos que más se lo ha necesitado: ¡Gracias!”, acotó Intriago. Al jefe bomberil de seguro le fue difícil tomar esta decisión, porque siempre

El alcalde Agustín Intriago visitó al jefe bomberil, Sofonías Rezabala, en su domicilio. lo dijo abiertamente que era bombero de convicción. “Esto de ser bombero lo llevo en la sangre”,

dijo alguna vez. El alcalde también indicó que,” en la sesión solemne por los 98 años de

cantonización, los honores y un justo y merecido homenaje serán para este gran hijo de Manta”.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

I

De los dirigentes barriales

TRANSPORTACIÓN URBANA RECIBE SUGERENCIAS

Édison Barcia, dirigente barrial, pide se mantengan la aplicación y controles de bioseguridad en la transportación urbana.

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com Evitar que las unidades circulen con el cien por ciento con pasajeros de acuerdo a su aforo, y que se siga cumpliendo con los protocolos previo la subida a las unidades por parte de los usuarios, son parte de las observaciones que hacen dirigentes barriales a los representantes de la FETUM, para evitar contagios de covid-19. Édison Barcia, manifestó que, en

las últimas semanas ha habido múltiples pedidos de usuarios que hacen conocer que, en ciertos horarios, los buses circulan abarrotados, lo cual se convierte en un inminente riesgo, a sabiendas que es una de las maneras de propagación del virus que ha causado muchas muertes en esta ciudad, y el mundo entero. Barcia recordó que lo permitido es circular con un aforo de máximo un 75%, de capacidad, y al andar con más de este porcentaje, se incumple con los protocolos de biose-

guridad. El dirigente barrial aclaró que el pedido que hacen, es una simple recomendación, para que tanto los dirigentes, conductores y la misma ciudadanía, no descuidarse, y pueda darse un rebrote de contagios, en Manta. Agrega que este inconveniente no solo se está dando

en la transportación urbana, sino también en espacios públicos, sobre todo en los mercados, donde en algunos de ellos ya no hay el túnel de desinfección, la aplicación de alcohol, y otras medidas que anteriormente se lo hacía, como la toma de temperatura, uso de desinfectantes

para los calzados. Casos similares se aprecian en sitios privados, donde hay concurrencia de personas. De su lado Roddy Intriago, otro de los dirigentes, su pedido es que se hagan controles, e insistir a la ciudadanía, a no bajar la guardia, porque si se confirma un rebrote de

afectaciones con covid, se tomarían acciones drásticas por parte de las autoridades, y es algo que no es conveniente para nadie, porque se está atravesando por dificultades en la economía, de todos. No se puede perder el terreno que se ha ganado, en cuanto al control del virus, insiste.

Nel Párraga:

Se puede corregir

Una vez conocidas las sugerencias que hacían los dirigentes barriales, el presidente de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta, FETUM, licenciado Nel Párraga, dijo que son cosas que se pueden corregir, y que, si algún pasajero está inconforme con los protocolos o el aforo, puede llamar a la entidad o a su número particular, y dar a conocer esta anomalía, que podría darse en las primeras horas de las mañanas, por-

que las personas salen a sus trabajos. Mencionó que no había recibido el pedido de manera formal de los dirigentes barriales, y que de igual manera van a analizar este pronunciamiento, porque están conscientes que un bus que vaya demasiado lleno, en los usuarios podría darse algún problema. En caso de darse, se llamará la atención al conductor, y los reportes se los podrá obtener a través del

Nel Párraga, presidente de la FETUM.

0986083305. Reiteró que todos están conscientes que no hay que descuidarse frente a este virus mortal, e insistió a seguir con la disci-

plina del lavado de manos, el uso de las mascarillas, del alcohol, y así tratar de que a mediano plazo vuelva la normalidad, en todos los aspectos.

Sara Fernández, candidata a la asamblea:

“SE PROMOCIONARÁ CON MURALES ARTÍSTICOS” Manta, EM Sara Fernández, candidata a asambleísta en segundo puesto, por el distrito sur de Manabí, dice que la política tiene que evolucionar y que por eso optará en hacer murales artísticos sin su nombre ni la de los movimientos políticos por los que

participará (6-65-105), pues considera que eso afecta y afea la imagen de una ciudad. “Creo que, en vez de ensuciar las paredes, podemos aportar con arte”, recalcó, argumentando que ese debe ser el camino de hacer una política diferente y moderna. “Ya los ciudadanos estamos cansados de

los politiqueros. De esas prácticas de autoadulación”, expresó Sara Fernández. Asimismo, dijo que desde allí parte una de sus primeras propuestas: “que nunca más haya que poner el nombre de un funcionario en una obra que se ejecuta con recursos de todos los ecuatorianos. Debe

ser prohibido y sancionado si eso ocurre”, dijo. Es incomprensible que una obra tenga hasta encementado el nombre de un funcionario, expresó. Lo nuestro será una cruzada cívica en la que todas las propuestas están siendo afinadas con los ciudadanos, puntualizó.

Sara Fernández, candidata a asambleísta en segundo puesto, por el distrito sur de Manabí POR LOS Movimientos 6-65-105.


I

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Un total de 657 de 8 cantones manabitas

CNEL EP DA MANTENIMIENTO A LUMINARIAS

657 luminarias de 8 cantones manabitas recibieron mantenimiento. Portoviejo, EM

Conscientes de la importancia de contar

con un buen sistema de alumbrado público, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa realizando trabajos de repotenciación. La semana anterior, los técnicos laboraron en varias localidades de la provincia. Los sectores donde se ejecutaron las labores de iluminación son: San Clemente, San Jacinto, Puerto Ébano, El Toro y Roma del cantón Sucre; Estancia Vieja, Sosote, El Rodeo, Calderón,

Chirijos, Higuerón y Picoazá en Portoviejo; Lodana y Ayacucho, en Santa Ana; Mario Loor, Los Choferes, Luis María Solórzano, 6 de Diciembre, Los Guasmos, Puerto Arturo, La Mocorita y Boca Chorrera, de Chone; ciudadela María Sol, Potrerillo y Agua Fría, de Bolívar. Otros sectores beneficiados fueron: Mata Palo de Tosagua; La Tuna, San Lorenzo, San Juan, Malecón de Manta; y la Estancia

Las Palmas, La Paola del cantón Montecristi. En estas zonas, se dio mantenimiento a 657 luminarias, se instalaron 2 transformadores y 1100 metros de cable, labores que benefician a más de 4000 familias. “Siempre será una inmensa alegría contar con un buen sistema de alumbrado público, porque es una ayuda para tener más seguridad, prácticamente dejaron todas las lámparas arregladas, gracias a

los técnicos que trabajaron hasta altas horas de la noche”, manifestó Alfonso Loor, morador de Sosote del cantón Portoviejo. Para reportar eventualidades con el sistema eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Hasta el 24 de Octubre de 2020

SE CONTINÚA CON LA AGENDA EN CIUDAD ALFARO Montecristi, EM El Centro Cívico Ciudad Alfaro, cumpliendo con sus objetivos de difundir eventos culturales y turísticos, ha preparado varias actividades que desarrollarán desde el lunes 19 hasta el domingo 24 de octubre. Iniciamos con la Inauguración de la Exposición pictórica post-mortem, en homenaje al pintor montecristense Rómulo Santana Gonzembach, quien fue un referente de la pintura en Manabí y el país. El evento se realizará en el Hall del Salón de la Democracia, el jueves 22 de octubre, a las 10 de la mañana y contará con la presencia de gestores culturales de la provincia. La exposición estará abierta al público hasta el 15 de noviembre. El 23 de Octubre, en homenaje a la cuna de Alfaro, por la conmemoración del Bicentenario, de Montecristi, se presentará el Recital Poético Musical “Romance a Mon-

tecristi” con la participación de reconocidos poetas de la provincia, a las 10H00. El evento también será transmitido por la plataforma digital Zoom. Mientras, el sábado, 24 de octubre, el Centro Cívico Ciudad Alfaro, en coordinación con los Gads de Montecristi, Manta y el Centro Cultual Manta se efectuará el ciclopaseo ““Pedaleando la Historia”, tomando como punto de partida la playa el Murciélago, recorriendo el Puerto de Manta, Plaza Cívica, el Parque de la Madre, La casa Rosada, Museo Etnográfico Cancebí, La Sala Macc, La plazoleta del Museo del Mar, Monumento al Pescador, El Astillero, Predios del Gad Montecristi, culminando en las instalaciones de Ciudad Alfaro, donde se le entregará un reconocimiento al ciclista Luís Parrales Lino, quien ha ganado varias competencias locales y nacionales, lo que lo ha convertido en un referente del ciclismo. Dolores López, directora ejecutiva de Ciudad Alfaro, mencionó: “Las estadísticas del número de visitantes del último feriado nos alienta a seguir mejorando y fortaleciendo a la institución centro cultural y turístico de la provincia y el país. Cabe indicar, que para visitar los espacios museográficos de Ciudad Alfaro los ciudadanos deben cumplir con los protocolos de bioseguridad dispuestos por el COE Nacional.

El muelle de Crucita, en Portoviejo, estaba proyectado para ser el más grande en la provincia de Manabí.

Sería el más grande de Manabí

CRUCITA: PARALIZADA CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE Crucita, EM El muelle de Crucita, en Portoviejo, estaba proyectado para ser el más grande en la provincia de Manabí, cuando empezó a construirse en 2016. Cuatro años después es una obra paralizada, cuyo costo final es de 15 millones de dólares adicionales al monto inicial del contrato. Su valor inicial fue de $33 millones de dólares y debía estar listo en 2018, pero pasaron

los meses y el plazo de entrega se fue extendiendo, la contratista, consorcio de puertos artesanales, logró que le aprueben cinco extensiones de contrato y eso también incluyó que el valor final se incremente a $49 millones de dólares, es decir, más de $15 millones de dólares sobre el costo inicial. Sin embargo, es una obra calificada como «suspendida», el primer problema es que estaba a cargo del gobierno

a través del servicio de contratación de obras, SECOB, una entidad disuelta y de a poco, asumida por el Ministerio de Transporte y obras Públicas. El plan era que en este muelle se procesen unas 27 mil toneladas de pesca al año, por ahora todo se sigue haciendo en otras condiciones. Los fondos para esta obra salieron de lo recaudado por la ley Solidaria tras el terremoto de 2016. (El Universo).


UE-

6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

I

Para elegir jueces nacionales

EL ECUADOR CON PROBLEMAS, OTRA VEZ

qué entonces se alarga el proceso? El retraso se debe, según la información oficial, a una falla técnica. Un recalentamiento en Manifestantes se concenla data center de traron en los exteriores de la la Función Judicial Corte Nacional de Justicia, provocó un apagón el 7 de septiembre de 2020. de ciertos equipos y servidores. Quito, Primicias Entre ellos está el Dudas sobre la trans- repositorio Hadoop, que parencia, fallas técnicas almacena la información y retrasos. Nuevamente del concurso y también la selección de jueces del Sistema Automátique integran la Corte Na- co de Trámite Judicial cional de Justicia está (Satje) y del Sistema de Pensiones Alimentien entredicho. Si bien, en un inicio, el cias Por ese motivo, por Consejo de la Judicatura ahora, es prácticamenhabía previsto designar te imposible acceder a a sus nuevos 16 jueces documentos que están hasta el 15 de enero de en el sistema sobre el 2021, ahora la selección proceso. Al momento, la se alargará hasta el 4 de Judicatura ha avanzado con seis de las 14 acmarzo de ese año. Este ajuste de fechas tividades del concurso. significará, además, que Y están pendientes, enlos actuales jueces se tre otras, la calificación prorroguen en funciones de méritos, las pruepor cerca de dos meses. bas psicológicas, teóLa normativa ecuatoria- ricas y prácticas y las na dice que los magis- audiencias públicas de trados nacionales son impugnación. Otras obelegidos para un período servaciones Además de de nueve años, pero de- los problemas técnicos ben ser renovados par- que la Judicatura dice que está enfrentando, el cialmente cada tres. Ese plazo se cumple concurso para la Corte en enero de 2021. ¿Por Nacional atraviesa por

otras coyunturas que lo hacen aún más polémico. Por ejemplo, la Comisión Nacional Anticorrupción había anunciado una veeduría al proceso. Pero, se retiró tempranamente alegando falta de transparencia e información. Pero, ese no es el único problema. Jueces temporales En esta ocasión se reemplazarán 16 jueces nacionales, aunque la norma establece que las renovaciones se deben hacer de tres en tres. Esto se debe a que 16 jueces fueron destituidos en 2019 después de una evaluación realizada por el Consejo de la Judicatura. Mientras se realiza el concurso, los despachos judiciales están a cargo de conjueces temporales que fueron extraídos de las cortes provinciales. Sin embargo, esos reemplazos han generado una sensación de inestabilidad jurídica. Por ejemplo, en el área penal, el juez temporal Iván León ha presidido el tribunal de juzgamiento de tres de los casos más importantes de la actualidad: Sobornos, Secom I y Singue.

Se presentó un cuarto pedido de juicio político contra María Paula Romo.

Contra Ministra María Paula Romo

PRESENTA CUARTO PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO Quito, EM Los asambleístas Roberto Gómez (exCreo) y Amapola Naranjo (RC) presentarán ayer jueves una nueva solicitud de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, por supuesto incumplimiento de funciones y falta de probidad. Este es el cuarto pedido de interpelación que presentan estos legisladores en el último año, uno de los cuales aún se tramita en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea y otros dos terminaron en el archivo en diciembre pasado.

De generación de energía

GOBIERNO ALISTA CONCESIÓN DE PROYECTO Quito, EM El gobierno de Lenín Moreno continúa impulsando proyectos energéticos en los que el estado no pondrá un centavo debido a los problemas de liquidez del fisco. Esta vez el Ministerio de Energía lanza a concesión el proyecto para la generación de energía eléctrica a través de gas natural. Se espera una inversión privada de 600

millones de dólares. Según información oficial el proyecto se construirá en la costa en el sitio que decidan los inversionistas privados que resulten seleccionados. El ministro de energía precisa que el país dispone de dos puertos importantes que pueden considerarse para la importación del gas natural licuado: el puerto Monteverde, en la provincia de Santa Elena y el puerto de Po-

sorja, en el cantón Gua- inyectada al sistema nayaquil. cional interconectado. Fernando Santos AlSe espera que la vite, exministro de ener- construcción del proyecgía, explica la impor- to tenga una duración tancia de que el costo de 30 meses, contados de estos proyectos sea a partir de la fecha de asumido por el sector la firma del contrato de privado en los que se concesión. evitaría que el estado ecuatoriano asuma algún tipo de riesgo económico. Los 400 megavatios que Alistan concesión de proyecgenerará este proyecto será to de generación de energía.

Esta vez, acusan a Romo de incumplir sus funciones por las denuncias de supuestos repartos del control de hospitales públicos a cambio de votos en el Parlamento, que se desprenden de versiones del exlegislador Daniel Mendoza, procesado por supuesta delincuencia organizada. El nuevo proceso cuenta con las firmas de los 30 asambleístas correístas de la denominada Revolución

Ciudadana (RC), 16 del Partido Social Cristiano (PSC), Héctor Muñoz (exSuma) y los independientes Mae Montaño, Lourdes Cuesta, Héctor Yépez y Fabricio Villamar. No firmaron las bancadas de Alianza País (AP), Creo ni el Bloque de Integración Nacional (BIN) ni el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI), que controlan la mayoría de curules, publica El Comercio.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTON MANTA PALACIO DE JUSTICIA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos Desconocidos y Presuntos del causante Señor JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la ciudad de Manta -Manabi; por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de acción IMPUGNACIÓN DEL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE HIJO O HIJA, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MONICA JACKELINE MACIAS CASTAÑEDA DEFENSOR TECNICO: AB. MIRIAM JANETH CONCHA GONZALEZ DEMANDADOS: Herederos Desconocidos y Presuntos del causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13205-2020-00785 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo Siguiente: que no es hija biológica del señor Amador Macias Loor, que su verdadero padre es el hoy causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, quién le había manifestado que quería que ella llevara su verdadero apellido es decir MEDRANDA CASTAÑEDA; solicita en su demanda se notifique con la resolución al Registro Civil, Identificación y Cedulación de la Ciudad de Guayaquil, para que proceda a marginarse. La presente demanda es el procedimiento ordinario constante en el libro IV, título I, Capitulo III del COGEP, de conformidad a lo que ordena los Arts. 289 y 290. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabi con sede en el cantón Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, martes 29 de septiembre del 2020, las 14h15; califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; se dispone: CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la ultima publicación comenzara el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem.- Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. - Lo certifico. Manta, octubre 02 del 2020

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA


I

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES En los nuevos iPhone 12

USAR 5G REDUCE LA BATERÍA

Estados Unidos, Reuters La nueva familia de móviles iPhone 12, presentada la semana pasada, es la primera de Apple que cuenta con conectividad con redes de datos 5G, pero su uso reduce la duración de la batería en alrededor de dos horas tanto en el iPhone 12 estándar como en el modelo Pro. Así lo han revelado las pruebas realizadas por el portal Tom’s Guide, que ha probado la duración de la batería de ambos dispositivos navegando por Internet mediante 5G, con la pantalla encendida a 150 nits y cargando un nuevo sitio cada 30 segundos.

SNuevo récord en Francia

41.000 CONTAGIOS EN UN DÍA

Francia, AFP Francia registró este jueves un nuevo récord de 41.622 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, que eleva a 999.043 el número total de casos desde el inicio de la epidemia, mientras que el de muertos alcanza los 34.210, de ellos 165 en el último día. La tasa de positivos se sitúa ya en el 14,3 % del total de test realizados, seis décimas más que la víspera, añadió la Agencia de Sanidad Pública en su página web, donde precisó que hay 1.955 focos de contagio en activo, de los que 201 se localizaron el último día.

Que padece de Asperger

PROFESOR LE DICE BURRO A ESTUDIANTE

México, AP César Leal, docente de la Universidad Autónoma, llamo «burro», «chiflado» a un estudiante con síndrome de Asperger. El hecho sucedió en México, en donde un profesor humilló e insultó a un estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. En el video de la clase que dio por zoom se descargó en insultos hacia el joven, al que incluso, pidió “que le extirpen el cerebro”.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Cuyo número sólo baja un 0,1 %

PANDEMIA NO HACE MELLA EN MILLONARIOS Estados Unidos, EFE

Las fortunas superiores al millón de dólares sólo bajaron un 0,1 % en una primera mitad de 2020 donde la economía global se vio fuertemente golpeada, y la pandemia aún ha hecho menor mella en los supermillonarios con más de 50 millones de dólares, revela un informe presentado este jueves por Credit Suisse. De enero a junio se redujo en apenas 56.000 el número de millonarios, por lo que el total se mantiene en 51,9 millones, mientras que la cantidad de supermillonarios bajó un 0,06 % (122 menos) para seguir en más de 175.600, según el Informe Global sobre Riqueza que publica anualmente el segundo mayor banco suizo. China fue el país donde el aumento en el número de millonarios fue mayor en los seis primeros meses de este año (365.000 más), seguido de Países Bajos (74.000) y Alemania y Estados Unidos, ambos con 58.000 fortunas nuevas. En el otro lado, y perjudicados por los vaivenes bursátiles, pero sobre todo por las devaluaciones de divisas locales frente al dólar, el Reino Unido perdió 241.000 millonarios, Brasil 116.000 y México 56.000. El 1 % MÁS RICO TIENE MÁS DEL 40 % de LA RIQUEZA El informe recuerda que estos millonarios, que representan un 1 % de la población adulta mundial, poseen un 43,4 % de la riqueza global, mientras que sólo

un 2 % de ésta es propiedad de las personas con patrimonios inferiores a 10.000 dólares, que suponen un 54 % de los adultos del planeta. Con la casi ausencia de cambios en la cúspide de la pirámide económica, Estados Unidos sigue siendo el país con más millonarios del planeta, 20,2 millones (un 39 % del total). En segunda posición está China, con 5,7 millones (11 %) y tercera es Japón, con 3,3 millones (6 %). Les siguen el Reino Unido, que concentra un 5 % de los millonarios globales, mientras que Alemania y Francia tienen un 4 % cada una, Canadá, Australia e Italia un 3 %, y España, India, Corea del Sur y Países Bajos un 2 %. Pese a la estabilidad de las cifras, Credit Suisse resaltó en su informe que se detecta una gran movilidad en las grandes fortunas, con “un número inusualmente grande de nuevos millonarios y otro igualmente elevado de exmillonarios”. En el grupo de supermillonarios con más de 50 millones de dólares de patrimonio, también fue China la gran beneficiada, con 1.330 nuevas incorporaciones en la primera mitad de este año, seguida de lejos por Suiza (184 más) y Estados Unidos (121). Por contra, ahora hay 609 supermillonarios menos en Brasil, 398 menos en el Reino Unido, 159 menos en Canadá y 154 menos en México. Estados Unidos sigue siendo el país con más fortunas de esta magnitud, con más de la mitad del total (más de

La pandemia no hace mella en los millonarios, cuyo número sólo baja un 0,1 % 89.000), mientras que 21.000 supermillonarios son chinos, 6.500 indios, 3.900 británicos y 3.700 franceses. España no está en el top 10 de esta lista, aunque es el país de más de 1.882 supermillonarios, 78 menos que a finales de 2019. CADA ADULTO HA PERDIDO COMO MEDIA 325 DÓLARES El informe estima que la riqueza media por habitante adulto del planeta era a finales de junio de 76.984 dólares (unos 65.000 euros al cambio de hoy), un descenso del 0,4 % con respecto a las postrimerías de 2019. Sin la pandemia, Credit Suisse estimaba que la riqueza media por habitante podría haber ascendido un 1,3 % en la primera mitad de 2020. Dicho de otra forma, esperaba que cada adulto como promedio ganara en la primera mitad de este año 1.067 dólares (902 euros) pero ha acabado perdiendo 325 dólares (274 euros). La riqueza global en los seis meses de pandemia ha llegado incluso a ascender un ligero 0,3 % con respecto a finales de 2019, hasta los 400 billones de dólares, pero el informe desvela una enorme desigualdad de

tendencias entre regiones. Mientras en China se experimentó un crecimiento del 4,4 % en esa riqueza, en India un 1,6 % y en Norteamérica se mantuvo sin cambios, se redujo un 1 % en Europa, un 2,5 % en África y un preocupante 12,8 % en Latinoamérica, para Credit Suisse la región más golpeada económicamente por la pandemia, debido sobre todo a la caída de valor de muchas monedas locales frente al dólar. “No hay pruebas de que la pandemia haya favorecido sistemáticamente a los grupos de mayor riqueza sobre los de menor riqueza, ni tampoco de lo contrario”, aunque a nivel nacional en Estados Unidos si parece advertirse cierta reducción de la desigualdad, concluye el estudio del banco helvético. No obstante, el informe sí reconoce que en la crisis sanitaria están pagando un precio especialmente alto grupos como las mujeres (por su alta representación en sectores como el turístico o el hostelero, muy golpeados por la pandemia), los jóvenes, las personas con poca calificación y las pequeñas empresas.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

D

Hoy sorteo desde las 10h00

DELFÍN SC CONOCERÁ SU RIVAL DE LOS OCTAVOS DE LA LIBERTADORES

Delfín SC conocerá su rival delos octavos de la Libertadores Luis Alberto Vera Hoy a partir de las 10h00 de nuestro país llega el momento del sorteo de los octavos

de final, se conocerá el cuadro y los cruces de una de las instancias más importantes de la CONMEBOL Libertadores.

Los 16 clasificados serán divididos en dos bolilleros: en el bolillero 1 estarán los primeros y en el bolillero 2, los segundos de cada grupo. La ubicación de los equipos está relacionada con el desempeño en la Fase de Grupos. En cada tabla se otorgará un ordenamiento del 1 al 8 para los ganadores de grupos y del 9 al 16 para los segundos. El conjunto que más unidades haya sumado en la Fase de Grupos será el que defina de local, desde acá hasta la final. La localía en el primer partido corresponderá a los equipos provenientes del Bolillero 2.

En el sorteo, la metodología será que primero saldrá uno del bolillero 2 y luego el 1. Del Bolillero 2 (equipos ubicados en segundo lugar en los grupos) se extraerán las 8 bolillas que irán conformando las llaves A, B, C, D, E, F, G y H. Posteriormente, del Bolillero 1 (equipos ubicados en primer lugar en los grupos) se extraerán las bolillas con los equipos que completarán las llaves, definiéndose así los cruces para los Octavos de Final. Los octavos se disputarán en las siguientes fechas: los partidos de ida serán entre 24 y el 26 de noviembre, mientras que las revanchas

se disputarán entre 1 y el 3 de diciembre. Equipos clasificados hasta el momento 1- Flamengo 2- Palmeiras 3- Jorge Wilstermann 4- River Plate 5- Nacional de Uruguay

6- Santos 7- Boca Juniors 8- Independiente del Valle 9- Guaraní 10- Atlético Paranaense 11- Liga de Quito 12- Racing 13- Delfín SC

Hoy a partir de las 10h00 de nuestro país se realiza el sorteo delos octavos de la Copa Libertadores

Se juegan un total de 16 cotejos de ida

MAÑANA ARRANCA LOS PLAY-OFFS DEL ASCENSO

Jugadores del Club La Paz listo para el partido contra Leones del Norte mañana a las 12h00 en Ibarra por la ida Luis Alberto Vera Entre mañana y domingo se jugaran los partidos de ida delos play-offs del campeonato nacional de ascenso, con esta nueva modalidad para el presente año, debido a las crisis mundial de salud, debido alCovid-19.

Los equipos manabitas, tanto La Paz FC como Ciudad de Pedernales están listos para este desafío dela presente temporada que clasificará a dos elencos ala serie B del 2021. El cuadro de La Paz con su DT, Jefferson Huerta juegan mañana a partir delas 12h00 en el estadio Olímpico de Ibarra contras Leones del Norte de Imbabura partir de las 12h00. Mientras que Ciudad de Pedernales recibe en su estadio Maximino Puerta de la zona norte de Manabí a Cumbayá F.C a partir de las 15h30 de este domingo. Cabe recordar que los partidos se desarrollaran de ida y vuelta, el club que obtenga una buena diferencia de goles clasifica a la siguiente ronda, dijeron los principales de la F.E.F. Los Play-Offs para hoy 10h00 Vargas Torres vs Libertad F.C 10h00 Gloria vs Guayaquil Sport 12h00 Santa Elena vs Atlético Saquisilí 12h00 3 de Julio vs Azogues 12h00 Leones del Norte vs La Paz F.C 13h00 Cañar vs Universitario 15h00 Venecia vs Imbabura

15h00 Insutec vs Aampetra 15h00 Dunamis 04 vs Atacames Partidos para el domingo 11h00 Pastaza S.C vs Primero de Mayo 11h00 Liga Deportiva Juvenil vs Águilas 12h00 La Unión vs Everest 13h00 Bonita Banana vs Alianza de Guano 14H00 Baldor vs Unibolivar 15h00 D. Coca vs Caribe Junior 15h30 Ciudad de Pedernales vs Cumbayá

Bonita Banana de El Oro quiere regresara al fútbol profesional luego de varios décadas de ausencia


D

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

DT de la Selección

GUSTAVO ALFARO VISITÓ LAS INSTALACIONES DE U. CATÓLICA

El entrenador dela U. Católica Santiago Escobar dialoga con el DT de la tricolor Gustavo Alfaro en el complejo del cuadro “Camarata”

Agencias Nacionales El técnico de la Selección de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, visitó el entrenamiento de la Universidad Católica. El DT de la Tri y sus asistentes compartieron una charla en el complejo de La Armenia, en Quito. Alfaro conversó con el colombiano

Santiago Escobar, DT de la Católica. El cuerpo técnico de Ecuador realizará un recorrido por las prácticas de los clubes conociendo cómo están funcionando las categorías formativas y las sesiones de entrenamiento a diario del equipo de Primera. Los asistentes de Alfaro recopilan información sobre el

rendimiento físico de algunos futbolistas que son parte de la primera lista de 76 jugadores convocables que tiene Ecuador. El objetivo de Alfaro es seguir evaluando a jugadores para ser incluidos en la siguiente nómina para la tercera y cuarta fechas de las eliminatorias. Gabriel Wainer, secretario técnico de la FEF, anunció que entre el jueves 22 y viernes 23 de octubre se comenzará a realizar el bloqueo de los futbolistas ecuatorianos que juegan en el exterior. Este paso previo es necesario antes de una convocatoria definitiva. Ecuador jugará el próximo 12 de noviembre ante Bolivia, en La Paz, y el 17 será local ante Colombia en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. La Tri tiene tres puntos en la tabla de posiciones de la clasificatoria gracias al triunfo ante Uruguay.

El técnico de la Selección de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, visitó el entrenamiento de la Universidad Católica

La selección de Ecuador se ubica en el puesto 60 del ranking dela FIFA publicada ayer

Puesto 60 del ranking

ECUADOR SUBIÓ CUATRO PUESTOS EN EL ESCALAFÓN MUNDIAL DE LA FIFA Diario El Comercio La Selección de Ecuador consiguió un ascenso en el escalafón de la FIFA. Subió cuatro casilleros y ahora se ubica en el puesto 60. Todavía está por encima de Bolivia, su próximo rival en las eliminatorias. El triunfo ante Uruguay y la buena presentación ante Argen-

tina, en Buenos Aires, permitió que la Tri mejore en el escalafón, que es comandado por Bélgica, que tiene 1765 puntos. Los primeros puestos le pertenecen a Bélgica, Francia y Brasil. El segundo país latinoamericano mejor ubicado es Uruguay, que se ubica en el séptimo lugar. Ecuador acumula

1396 unidades y está por detrás del Congo y arriba de Costa de Marfil. Además, de los sudamericanos, la Tri fue la Selección que más puestos subió. En el top 10 están Uruguay (7), Argentina (8) y Colombia (10). Venezuela bajó tres casilleros tras la goleada ante los cafeteros y la derrota ante Paraguay.

Dijo Nassib Neme

ROBERT BURBANO ENTRENARÁ EN LAS RESERVAS DE EMELEC Diario El Universo

El extremo diestro del Club Sport Emelec Robert Burbano fue sancionado por el cuerpo técnico de Ismael Rescalvo y fue separado del primer equipo. El exelemento de Delfín, que regresó al cuadro eléctrico para el 2020, entrenará en el equipo de reservas. Nassib Neme, presidente de Emelec, dialogó con EL UNIVERSO sobre esta situación y aseveró que “las decisiones técnicas las respetamos y no las

cuestionamos en ningún sentido”. “Los clubes pueden mandar a entrenar un jugador aparte, en reservas o diferenciado. Eso es usual, convencional. Están a la orden de lo que los cuerpos técnicos decidan”, apuntó el dirigente azul. No obstante, remarcó que “Emelec tiene que seguirle pagando y el jugador cumplir con su contrato que incluye entrenar donde el DT le indique”. El vínculo de Burbano con Emelec finaliza en diciembre de 2022.

Finalmente, Neme explicó que en la Comisión Directiva “no cuestionamos estas decisiones, nos informamos y nos documentamos”.

Robert Burbano centrocampista de Emelec fue enviado a reserva por parte del cuerpo técnico


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

PROHIBIDO PRIVATIZAR ESTO Alguien debe controlar al mercado porque no es Dios, dicen los expertos de la ONU, a propósito del ese sí descontrolado incremento de privatizaciones en distintos países, incluso por recomendación del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. La salud, la educación, la vivienda, el agua, el saneamiento ambiental, entre otros bienes y servicios, no deben ser privatizados, porque de hacerlo, sus resultados son solo de exclusión a los más pobres. Son voces que se levantan desde los derechos que para las personas deben ser inalienables, no discriminatorios, sostenibles en el tiempo y transparentes para medir los beneficios en las muchedumbres marginadas. Es de obligatoria presentación en los planes de gobierno para todos los candidatos, especialmente para los que tienen mayor disposición al voto de la población, un detalle de su visión acerca de este conjunto de servicios que integran el bien común y la inversión presupuestaria que le darán dentro de sus programas de gestión. Considerar una línea roja para quienes, a pretexto del desfinanciamiento en los fondos públicos, tomen el agua cuyo acceso es un derecho de todos y quieran privatizarla, así como la salud y la educación, fronteras inalienables en donde el Estado debe hacerse fuerte.

BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio Ciudad. -

INVITACIÓN RUEDA DE PRENSA En base a los que establece el Artículo 24 de la Ley Orgánica de Comunicación .- Derecho a la Réplica, nos complace en invitar de la manera más cordial al medio de comunicación al cual usted muy acertadamente representa y a los medios de comunicación a nivel Nacional para que asista a la RUEDA DE PRENSA donde daremos a conocer la arbitrariedad del Prefecto de Manabí Leonardo Orlando al pretender dejar sin efecto la construcción de la obra pública “ PROYECTO DE RIEGO SAN AGUSTÍN “ en la Provincia de Manabí terminando UNILATERALMENTE un contrato legalmente establecido. HORA: 10H00 LUGAR: Campamento Ranicor de Portoviejo ((Autopista del Valle Manabí Guillem, frente a la Clínica Metrodial) paso lateral.

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS

REVISIÓN AL MAÑANA

“Asentemos corazón en lo que hacemos y juntemos latidos en rogativa de cambio”

T

odos los aconteceres de la vida nos revelan algo. La pandemia, por ejemplo, nos ha puesto en entredicho nuestros comportamientos: la insolidaridad manifiesta entre nosotros y la incapacidad de los países, con sus gobiernos al frente, para trabajar unidos. La pérdida de valores, el descarte de vidas, la confrontación permanente, la ausencia de proyectos comunes, el incumplimiento de obligaciones, el desprecio o la violación de derechos fundamentales, son manifestaciones graves, gravísimas, que deben movernos a rectificar, pues el hecho de “dejar pasar”, lo que nos resta verdaderamente es supervivencia y futuro. Quizás tengamos que empezar por hacer valer nuestro espíritu ciudadano. Para empezar, los sistemas sanitarios en todo el mundo, deben ser mucho más generalistas y accesibles, sobre todo con aquella ciudadanía de bajos ingresos o de pobreza extrema. Tal vez tengamos que respetar mucho más e intentar hacer realidad aquellos objetivos en pro del bien común universal, que suelen trabajar las organizaciones internacionales. Hay que pasar de las palabras a los hechos. Ha de ser prioritaria la acción, con las ofrendas recíprocas de admiración y cariño, de los unos hacia los otros. No podemos, ni tampoco debemos, quedarnos dormidos. Hemos de despertar, si en verdad queremos alumbrar el día de mañana con el de hoy, lo que nos exige fomentar la cooperación y la coordinación mundiales, el fecundo intercambio de vivencias en suma. Revisar el mañana, por tanto, es tarea de todos. Nadie se excluya, todos tenemos algo por lo que enmendarnos. En efecto, hay que ponerse en acción de emprender una transformación de modos y maneras de vivir, con un calentamiento global sin precedentes y con una pérdida de biodiversidad grande. En un contexto de tantas dificultades, no es posible forjarlo en solitario, pero sí de manera conjunta es cómo podemos avanzar, replanteando la consideración hacia toda vida, dignificándola hacia ese destino común y haciéndonos olvidar contiendas inútiles que lo único que hacen es destruirnos. Quitemos las armas del mundo, restituyamos el abrazo permanente y pongamos el auxilio recíproco como diario de vida. Asentemos corazón en lo que hacemos y juntemos latidos en rogativa de cambio. Indudablemente, la tarea no es nada fácil. Para empezar, tenemos que tener claro, que no hay avance sin diálogo ni compromiso. La

humanidad tiene que humanizarse. Y no hay modo de hacerlo, que no sea con una evolución que aproveche todos los dones y talentos conseguidos hasta ahora. Esta es la esperanza, esa inclusión y esa memoria histórica de la que tanto hablamos, pero que en demasiadas ocasiones la ignoramos. Ojalá volviéramos a descubrir esa necesidad inherente e innata de sen- Víctor Corcoba tirnos acompañados. En cualquier caso, Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net reconozco, que no me gustan esos afanes posesivos, esos desvelos irresponsables que activan el encontronazo en vez del encuentro. El empeño debiera ser otro, más allá del bienestar propio; pues, a veces, es la realidad misma la que clama y se rebela asimismo. Es cierto que cada jornada vivida le alcanzan sus temores y que no hay que anticipar los de mañana; pero, realmente, el futuro siempre se ha dicho que cae del aliento de los críos que van a la escuela. Por eso, es importante que los educadores tomen conciencia de que su responsabilidad tiene que ver más que con referencia a programas y contenidos, que también, pero sin obviar, de ningún modo, esas dimensiones morales, espirituales y sociales, que son las que verdaderamente nos humanizan. Creo que esto además es la gran asignatura pendiente. Cultivar estas actitudes nos harán crecer más por dentro, y por ende, seremos más copartícipes. En estos momentos, precisamente, cuando todo parece desmembrarse y diluirse en necedades absurdas, lo que se requiere es la capacidad de servicio y entrega a los demás; máxime en un instante en el que hemos de aunar esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos. Sin duda, una situación armónica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y pobreza. Despojémonos, por tanto, de nuestras miserias humanas y démonos una oportunidad a vivir en la quietud, con la creación de otro ambiente más de concordia. Fuera desavenencias. A propósito, el llamamiento lanzado este mismo año por el Secretario General de las Naciones Unidas en el que pedía un alto al fuego mundial para todos los conflictos, nos alegra que cuente ya con el respaldo de multitud de países. Este es uno de los muchos caminos a revisar para que no hablen más los artefactos. La puesta de un empuje abierto al mundo entero, acogiendo las diferencias y confluyendo en ellas, nos hará más libres, pues todos tenemos algo que aportar a los demás. La cátedra viviente ha de compartirse. Desde luego, que sí.


F

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Pandemia covid-19: Punto de inflexión para la humanidad.

2020: …

¡EL AÑO CERO DE UNA NUEVA SOCIEDAD! Fuente: www.ipsnoticias.net Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM

La humanidad se encuentra en un punto de inflexión, exacerbado por la pandemia covid-19. Esta experiencia colectiva debe servir para provocar una reflexión global sobre el futuro de las personas y conducirlos hacia una sociedad del conocimiento, manteniendo siempre una perspectiva empática sobre las necesidades de todos. “Aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Esta anónima frase, atribuida, entre otros, a Napoleón Bonaparte, enseña que para prepararse para el futuro es indispensable también mirar al pasado y tener presente las lecciones aprendidas. La actual crisis sanitaria generada por la pandemia covid-19, producida por el virus SARS-CoV-2, no es la primera ni, desafortunadamente, será la última a la que se enfrente la humanidad. Las enfermedades, de hecho, han sido potentes palancas de cambio histórico, al tener capacidad de cambiar una sociedad, sobre todo cuando se combinaron con otros elementos perturbadores. Para los implicados, tanto estructuras políticas como individuos, el cambio fue dramático y dejó múltiples damnificados, pero también abrió nuevas oportunidades. Una plaga es una tragedia humana, pero también proporciona la posibilidad de reflexionar sobre sus orígenes, sus implicaciones y la necesidad de medidas correctoras. El mañana ya está aquí en forma de tsunami

Ahora, una nueva pandemia pasa a primer plano y relega al resto de las dificultades a un indefinido “mañana”. Pero en muchas ocasiones las personas olvidan que el mañana ya está aquí, y que, aunque se lo ignore, sus consecuencias están ya pasando sobre uno como un tsunami. El confinamiento de más de un tercio de la humanidad está forzando a replantearse las relaciones sociales y la manera en la que trabaja. Afortunadamente Internet, un bien global, ha respondido adecuadamente a las exigencias de tráfico y las redes sociales están contribuyendo al mantenimiento de los necesarios nexos sociales. A corto plazo se podría ver cambios significativos: la manera en la que se saluda, evitando el contacto directo; la universalización del teletrabajo, mostrado ahora como factible a gran escala; o el acceso a productos culturales en línea. En cuanto a las relaciones sociales, la solidaridad se ha vuelto a poner de manifiesto, específicamente los lazos intergeneracionales. A medio y largo plazo se abren múltiples incógnitas Así, el teletrabajo podría cambiar el concepto de

ciudad, promoviendo una mayor descentralización y evitando la necesidad de grandes redes urbanas, descongestionando el tráfico y reduciendo la contaminación. Las relaciones internacionales deberán ser reexaminadas y la Unión Europea, por ejemplo, deberá redefinirse: ¿espacio económico o verdaderamente ciudadano? En cualquier caso, también puede tener un impacto en el modelo social y político, y en el papel de cada ciudadano. Las grandes preguntas y la Generación 2020/Covid Pero si se preguntase a la inmensa mayoría qué es lo que espera, su respuesta incluiría térmicos como “felicidad”, “libertad”, “bienestar”, “salud”, “seguridad”. Posiblemente la prioridad dependería del momento en el que se formulase la cuestión. El virus SARS-CoV-2 seguramente está contribuyendo a alterar ese orden. La pandemia actual (y otras que pudieran golpear a la humanidad en el futuro) ya es una experiencia traumática para miles de millones de seres humanos. Junto con las dos guerras mundiales es posiblemente el evento que más haya marcado a una población global. En este caso, se combate no contra uno mismo, sino contra un enemigo invisible. Todos van a pagar un alto precio, económico pero sobre todo humano. Es por tanto una experiencia que une a todos. Para la población más joven las consecuencias pueden ser aún más significativas. La actual crisis pudiera propiciar la aparición de la Generación 2020 o Generación Covid: los adolescentes y postadolescentes actuales que encuentren en este trance, junto con el cambio climático, su leitmotiv. ¿Una nueva ciudadanía, un nuevo liderazgo social? Los problemas de una sociedad moderna no se encuentran ni en la política ni en la clase política, sino en su manera de llevarla a cabo y en el número y rol de agentes que participan en ella. La crisis del coronavirus también entrañará una pérdida de confianza, añadida a la anterior en los responsables de los distintos gobiernos. ¿Implicará por tanto un cambio de unos por otros, independientemente de su signo? Se tiene, pues, la oportunidad de crear un mejor mundo, un mundo racional, un mundo para las personas.


12

LOCAL

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

BICENTENARIO DE MONTECRISTI Por: Dra. Betty Mendoza Largacha

del único sombrero fino de un majestuoso santuario y de un clima tan divino.

Con emoción palpitante mi saludo a Montecristi en este día fulgurante que de gala se reviste. Su Independencia un tesoro celebra el Bicentenario ¡Todos cantemos en coro su feliz aniversario! Con petardos y pregón se rubrica la historia ensanchando el corazón una página de gloria.

BUENOS AIRES CHETO Por: Rubén Lettieri Buenos Aires sos un circuito De apurados transeúntes, Que nadie lleva el apunte Si es fulano o pirulito. Que se acabaron los mitos De malevos que, en la esquina, Iban a esperar a la mina A la luz de un farolito. Buenos Aires quién diría Sos un mundo diferente. Gente que corre a la gente Sin importar cortesía Ya no sos la alegría De un piropo divertido Y hasta tu fuelle querido

UNA VISIÓN PRECISA Por: Hernán Zúñiga Albán Una visión precisa y una actitud heroica ante tu desnudo milagro como un vellocino de oro. Ahora el mundo

Es altiva Majestad la histórica Montecristi su nombre es heredad de aquel cerro de Cristi.

Octubre es celebración en esta cuna de Alfaro un caudillo de acción y el más grande preclaro. Tierra del bicentenario

¡Oh Montecristi querido luz y eterno relicario ¡Oh mi natal preferido! ¡Viva tu Bicentenario! Montecristi, octubre 23 de 2020

Hoy rezonga en agonía. Bs.As. Ya no eres la de antes, Hoy te han hecho un trasplante De un mundo anormal. Bs. As, donde está tu don porteño Donde han quedado los sueños De mí querido arrabal. Bs.As. quien diría, Si hoy estas en agonía Nadie te puede salvar. Ya no sos aquel jilguero Que pernotaba en la Boca, Ni la furia loca, Candombe arrabalero, Que gritaba y primero Por las calles de San Telmo, Ni los recuerdos eternos a nuestras espaldas sufre y no hay náufragos en los rincones donde las ansias se exorcizan. En la boca de cada uno hierve un almíbar inmemorial que en comunión se desbordan plenos temblores de inocentes daciones lenguajes balbuceados de toma y daca.

Dra. Lissette Nieto Castro.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO “OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE LAS INSTALACIONES DEL MANHOST HOTEL” Extracto del Proyecto: El objetivo principal del estudio de impacto ambiental del MANTAHOST Hotel es realizar una caracterización integral de los aspectos físicos, bióticos y socio-económico de la actividad como parte del cumplimiento de las normas ambientales vigentes en el país. El estudio de impacto ambiental describe los componentes físico, biótico y socioeconómico (línea base), a nivel general y específico en el área de influencia del hotel, dicho estudio se llevó a cabo en diferentes etapas tanto de campo como de gabinete. La evaluación de medio físico se basó en monitoreos de ruido y agua realizados por un laboratorio acreditado, el medio biótico se evaluó mediante visitas al área de estudio donde se identificaron especies de flora y fauna, en dichos recorridos se evidenció que el área de estudio corresponde a un área urbana cuyo paisaje está altamente modificado y el ecosistema se ha visto alterado por la actividad turística de la zona, las especies de fauna está dominada por aves y la flora es esta limita a especies ornamentales. Se identificó y evaluó los posibles impactos ambientales que se podrían generar por las actividades en la etapa de operación y mantenimiento del hotel, dando como resultado que estos son de baja probabilidad e intensidad. Asamblea de Presentación Pública:

En tu alma inquieta El fuelle ya no rezonga, Se ha perdido la milonga Se ha creado la gambeta. La gente se ha vuelto cheta, Y en el mundo de los piolas Hemos cambiado la viola Por el rock y la trompeta

Centro de Información Pública y recepción de observaciones: El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web del GAD Provincial de Manabí www.manabí.gob.ec; así como también en el/los Centro/s de Información Pública, localizado/s en:

Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en el correo electrónico jefe.seguridad@mantahosthotel.comdel operador. Agradecemos su participación a este evento.

Mi ojo por tu diente mi diente por tu ojo el que a hierro mata a hierro muere.

MEDICINA INTEGRAL PREVENTIVA Lissette Nieto Castro, médico de profesión, NPL Coach, Instructora del bienestar y yoga de la Risa, buscó herramientas que le

El GAD Provincial de Manabí como Autoridad Ambiental Competente y el Manhost S.A. operador del proyecto, en cumplimiento de los mecanismos de participación ciudadana en la regularización ambiental establecidos en el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente y el Acuerdo Ministerial No. 013, invitan al público en general y en especial a los moradores del sector Barbasquillo, cantón Manta, a participar en el:

De los bailes callejeros.

En tiempos de pandemia Por: Lissette Nieto Castro

CONVOCATORIA

ayudarán a su bienestar aplicándolas a su vida personal y luego a grupos d personas. Para ella la salud es física, mental, emocional y espiritual, y sólo atendiendo todas estas áreas gozaremos de una verdadera salud. Durante tres años tuvo la oportunidad de vivir una hermosa experiencia a través de

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PERSONAS QUE NO DEBEN ASISTIR A LA ASAMBLEA • Personas que presenten sintomatología respiratoria y de los sentidos (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.), que pudiera estar asociada con el COVID-19. • Personas que estén o hayan estado a cargo del cuidado de personas con síntomas respiratorios, casos confirmados, sospechosos y posibles de COVID-19 por un periodo de 14 a 21 días. • Personas que han estado en contacto estrecho o compartiendo un espacio físico sin guardar la distancia interpersonal con un caso confirmado de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas, por un período de al menos 14 días. • Personas que pertenecen a grupos vulnerables: * Personas mayores a 60 años. * Mujeres embarazadas. * Personas con probabilidades asociadas como: enfermedades catastróficas, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal, enfermedades auto inmunes e inmunodepresión. * Niños desde 0 a 12 años.

talleres con el grupo de adultos mayores del IEES, Los servicios que actualmente ofrece son: Atención Integral Salud (para las personas con estrés, insomnio, ansiedad), Suero tera-

pia: Megadosis Vitamina C ,. Mejora el sistema inmunológico, es antioxidante etc. Terapia de Escucha: Nos permite liberar emociones Sesiones del Bienestar: Ayuda a relajar-

nos Yoga de la risa: Mejora la autoestima, estados depresivos, sistema inmunológico. *Atención profesional previa cita al celular 0994116129


P

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

EL MERCURIO

(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

I

4 detenidos y un vehículo recuperado

DESARTICULAN BANDA DE ROBACARROS Portoviejo, EM

La oportuna intervención de la Policía Nacional, la tarde de ayer luego de una intensa persecución policial en Portoviejo logró la detención de cuatro personas y la recuperación de un vehículo sustraído minutos antes en la avenida Universitaria y Libertad. Acción Policial A eso de las 12:30 de este miércoles, luego de recibir una alerta de robo de un vehículo

Kia Sportage de placas GML 545, personal policial inició un operativo con el apoyo de varias unidades de los Ejes preventivo, operativo e investigativo, y luego de varios minutos logran ubicar el vehículo sustraído a la altura de Las Banderas en la vía Portoviejo-Manta, y su conductor al notar presencia policial aceleró la marcha del automotor junto a otro vehículo color blanco que lo escoltaba, y con la colaboración de varias

Vehículo marca Kia Sportage, color vino de placas GML-545, retenido.

unidades del sector lograron interceptar los vehículos en las inmediaciones de la Empresa Municipal Portovial, donde fueron aprehendidos cuatro persona entre ellos una mujer.

Detenidos: • Alan Gabriel P.R. • Ramón Alexander A.L. • Edison Xavier S. B. • Diana Pilar R. Q. Indicios • un vehículo color blanco marca Chevrolet Steem, de placas GJX0548. • un vehículo marca Kia Sportage, color vino de placas GML545. • una llave bella. • tres celulares

Diana Pilar R. Q., detenida por la policía.

Los detenidos Alan Gabriel P.R., Ramón Alexander A.L. y Edison Xavier S. B.

de diferentes marcas. • una matrícula del vehículo sustraído. Luego de hacerle conocer sus derechos constitucionales, los aprehendidos fueron llevados a una casa de salud para la respectiva valoración médica y luego puestos a órdenes de la autoridad competente en espera de la audiencia de flagrancia y los automotores ingresados en los patios de retención vehicular.

Un vehículo color blanco marca Chevrolet Steem, de placas GJX0548.

2.045 gramos de marihuana decomisados

Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Dios nos otorga

INVITACION A SEPELIO Sus Padres: ELPIDIO CEDEÑO (+) y GRISELDA CHÁVEZ (+) Sus Hijos: Ing. Gonzalo y Tania Mejía Cedeño., Cristal y Jonathan Barreto Cedeño. Su hija política: Ing. Vanessa Medranda. Sus Hermanos: Francisco, Victor, Monserrate, Miguel y (+) Clímaco Cedeño Chávez. Nietos: Mejía García, Cabrera Mejía y Mejía Medranda. Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Sra:

América de Lourdes Cedeño Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 22 de octubre del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala 2 de CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN. La Misa de cuerpo presente se realizará el día de Hoy viernes 23 de Octubre de 2020 a las 15H00 en La mismo lugar y posteriormente su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

Paz en su Tumba Manta, 23 de Octubre del 2020

-

DETENIDOS EXPENDEDORES DE DROGA Pedernales, EM Un nuevo operativo de control de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización de la Policía Nacional, permitió la tarde de ayer en Pedernales la aprehensión de tres personas y el decomiso 2.045 gramos de marihuana y un arma de fuego, producto del allanamiento de varias viviendas. Agentes de la Policía Judicial del Distrito Pedernales-Jama, luego de realizar labores básicas de inteligencia establecieron que varios ciudadanos se dedicaba a este ilícito en el sector Brisas del Pacífico, y luego de las coordinaciones con Fiscalía y obtener las respectivas órdenes judiciales, a eso de las 13:00 de este miércoles ejecutaron la operación “Fortaleza 46” con la in-

La droga decomisada por la policía. cursión en varias viviendas que dejaron como resultado la detención de tres personas, el decomiso de un arma de fuego y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Los detenidos fueron identificados como: • José Francisco M. T. de 18 años quien registra antecedentes y una boleta de captura vigente por el delito de tenencia y porte de armas

de fuego. • José Antonio V. Z. de 22 años, no registra antecedentes. • Ronald Steven C. M. ecuatoriano de 19 años de edad, no registra antecedentes. Indicios: • 2 envolturas rectangulares tipo ladrillo de marihuana con un peso en bruto de 2045 gramos. • 1 arma de fuego tipo revolver calibre 32


I

Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

La policía cuando realizó el allanamiento en la Calle 307 y Avenida 217.

Fue una pareja de venezolanos

DETENIDOS POR MUERTE DE EMPRESARIA Manta, EM La Policía Nacional, a través de la Unidad Dinased Manta, la madrugada del 21 de octubre, realizó un allanamiento en conjunto con la Fiscalía, donde procedieron a la detención de dos ciudadanos venezolanos por el presunto de robo y muerte. Personal Dinased de Manta, el 28 de octubre de 2019, llegó hasta el sector de Bar-

basquillo con el fin de verificar la existencia de una persona fallecida, que respondía a los nombres de Ana Piedad Fonseca Arellano, de 70 años de edad. Desde ese momento, la institución del orden inició un proceso de investigación que terminó con la localización de los dos sujetos, quienes se encontraban en una vivienda ubicada en la calle 307 y avenida 217, siendo capturados de

CRÓNICA

EL MERCURIO

manera inmediata. Los detenidos fueron identificados como Beiker C.B., y Estefani Mayeli Ch. M., ambos de nacionalidad venezolana. Ana Fonseca era una empresaria francoecuatoriana, quien fue encontrada sin vida dentro de su vivienda por su hijo que había llegado al lugar tras las insistentes llamadas telefónicas que le hacía a su mamá y que ésta no respondía.

15

4.396 dosis de marihuana

DROGA EN MANTA Y PORTOVIEJO Manta, EM Operativos de control de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización realizados en las últimas horas por la Policía Nacional, permitieron la detención de dos ciudadanos en Portoviejo y Manta respectivamente y el decomiso de 4.396 dosis de marihuana. El reporte policial da cuenta que a eso de las 11:30 de este miércoles Personal de la Unidad Antinarcóticos de Manta, luego de ejecutar Técnicas de Gestión Investigativas en el Circuito Los Esteros, logran la aprensión en delito flagrante de un ciudadano comercializando sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. El detenido fue identificado como: • Xavier Antonio Ch. S. de nacionalidad ecuatoriana, registra

4.396 dosis, con un peso en bruto de 2.198 gramos de marihuana antecedentes en 2019 por tráfico ilícito. Droga decomisada: • 4.396 dosis, con un peso en bruto de 2.198 gramos de marihuana. • 1 terminal móvil. Por otro lado, a eso de las 18:00, en el Parque Las Vegas de Portoviejo, personal policial del eje preventivo localizaron a un grupo de personas en actitud inusual, y al verificar sus identidades y registro corporal, uno de estos sujetos en forma prepotente y despectiva se resistió a la revisión

en primera instancia y luego voluntariamente entregó una envoltura plástica color negra que contenía una sustancia vegetal verdosa, por lo que fue detenido de inmediato. El detenido fue identificado como: • Joseph Mauricio L. M. Evidencia: • La sustancia decomisada luego del respectivo pesaje y prueba de campo dio como positivo para marihuana con un peso en bruto de 58 gramos.

Por vehículo no identificado

CICLISTA MURIÓ ATROPELLADO

Napoleón Dávila, donde los médicos dieron a conocer que los golpes en la cabeza fueron los causantes de su muerte. El hecho se produjo mientras el hombre se movilizaba en su bicicleta frente de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) del sector de la bandera, el pasado lunes 18 El hecho se produjo mientras el hombre de octubre. Luis Ortiz, hermano del fase movilizaba en su bicicleta. llecido, dijo estar apenado por Chone, EM lo sucedido a su familiar y espera que las autoridades, a través de Darwin Ortíz Ortíz de 41 años de las cámaras del ECU 911 ubicadas edad, murió en el hospital de Chone, cerca de sitio donde fue atropellado, producto de las heridas que le causó puedan identificar el vehículo causanun accidente de tránsito. te de su muerte. El fallecimiento de Ortiz ocurrió Ortiz deja en la orfandad a una la noche del martes, en el hospital niña de 11 años de edad.


Manta, Viernes 23 de Octubre 2020

Una pareja de venezolanos

DETENIDOS POR MUERTE EN 2019 Manta, EM -La Policía Nacional, a través de la Unidad Dinased Manta, realizó un allanamiento con la Fiscalía y procedieron a la detención de dos ciudadanos venezolanos por el presunto de robo y muerte.

0996793554

-Como se recuerda el 28 de octubre de 2019, se encontró muerta en el sector de Barbasquillo a la empresaria franco-ecuatoriana, Ana Piedad Fonseca Arellano, de 70 años de edad. -Los detenidos fueron identificados como Beiker C.B., y Estefani Mayeli Ch. M., ambos de nacionalidad venezolana.

Pag. 15

Manta FC ganó a Chacarita 3x1 Con goles de Gustavo Bustamante, Mario Barrionuevo y José “Cáncamo” Valle el elenco “Atunero” venció 3 a 1 al Chacarita ayer en el estadio Jocay por la décima tercera fecha de la serie B LigaPro. Con esta victoria los manabitas suman 24 puntos en la tabla de posiciones, a dos puntos del puntero 9 de Octubre. En la próxima jornada se enfrenta a Atlético Porteño de visitante por la jornada14 Otros resultados Santa Rita 3 Gualaceo 1 9 de Octubre 1 América 0 Atl. Porteño 0 Fuerza Amarilla 0

SHARON VILELA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.