VIERNES 24 SEPTIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.579 16 Páginas

30

CENTAVOS

Desde mediados del mes de Octubre

VACUNARÁN A NIÑOS DESDE 5 AÑOS Pág. 6

Confraternizaron con homenajes, canto y aplausos

JUBILADOS ELÉCTRICOS DEL PAÍS EN MANTA Pág. 13

Henry Foster Zambrano, Derechos Humanos

“NO HAY CULTURA DE RESPETO”

Pág. 2

Representará a Ecuador en evento internacional

PORTOVEJENSE, Pág. “MÍSTER IMAGEN ECUADOR” 11


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

I

Una nueva propuesta

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, fue el primer documento legal en establecer la protección universal de los derechos humanos fundamentales; declaración que cumplió 70 años en 2018, y sigue siendo la base de toda ley internacional de derechos humanos. Sus 30 artículos ofrecen los principios y los bloques de las convenciones de derechos humanos, tratados y otros instrumentos jurídicos actuales y futuros. Henry Foster Zambra-

no Macías, economista y director provincial de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos y Juan Carlos Arteaga, abogado en libre ejercicio de la profesión y también parte de esta Comisión capitulo Manabí, unen fuerzas en esta urbe, para hacer respetar los derechos humanos de sus habitantes. Experiencia con experticia es la fórmula que traen estos ilustres caballeros, unidos al saber y la nobleza de ejercer tan digna profesión de una manera ética y profesional. Diario el Mercurio conversó con ellos en su oficina, y ellos contaron sus proyectos y visiones que tienen para Manta y su bienestar.

Oficina ubicada en la Av. 9 entre calles 8 y 9

Henry Foster Zambrano, Derechos Humanos

Juan Carlos Arteaga, Abogado

“MEJORAR EL SISTEMA DE JUSTICIA” “NO HAY CULTURA DE RESPETO…” Juan Carlos Arteaga, abogado en libre ejercicio de la profesión y también parte de esta Comisión de derechos humanos capitulo Manabí, cuenta que “mi trabajo consiste en analizar los casos que se presentan, para diagnosticar el problema y ver las alternativas de solución al mismo”. “El sistema de administración de justicia del país, está contaminado, y lamentablemente en Ecuador, la justicia se supedita a los poderes del gobierno de turno, creo que debemos mejorar el sistema de justicia, pues es la columna vertebral que si no funciona es el principio del descalabramiento de la sociedad”, ilustró. “Y es que vemos en los actuales momentos, podemos observar como en las calles de nuestro país, la delincuencia está tomándose las mismas; las familias se sienten inseguras, la desconfian-

za y la incertidumbre nos gobierna, tenemos desconfianza hasta de nuestras autoridades”, detalló. Arteaga, expresa que “Los casos son a diario, violaciones, secuestros, sicariatos, y este fenómeno está rebasando la respuesta que pueda dar el estado a este problema para su solución, entonces, creo que debemos la sociedad organizada mancomunadamente, y sumarnos como promoción, para traer una cultura de paz”. “Creo que debe de haber una reforma en el sistema judicial del país, y como comisión hacemos el llamado al señor presidente Guillermo Lasso, porque se escucha que él va a llamar a una consulta popular, pues dentro de la misma debe insertarse una pregunta a la ciudadanía: ¿desea usted que se reforme o se restructure la función judicial?; y es una necesidad urgente”, explicó.

Para finalizar, expone “estamos ubicados en la avenida 9 entre calles 8 y 9, en una pequeña oficina donde le atenderemos con mucha paciencia y profesionalismo; la asesoría y consulta es gratis; la intervención de la ayuda profesional tiene un costo, pero mínimo, acomodado al bolsillo del ciudadano, mi número es el 0991553085, esperamos con ánimo y alegría que la gente nos visite”.

Juan Carlos Arteaga, abogado en libre ejercicio de la profesión y también parte de esta Comisión de derechos humanos capitulo Manabí

Henry Foster Zambrano Macías, economista y director provincial de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, nos comenta “el tema principal son los derechos humanos, como existe la evidencia y la percepción de que estos derechos son los más violentados y vulnerados, ya que no hay una cultura de respeto, como sociedad estamos mal, hay un desequilibrio y un desbalance en las relaciones cotidianas, entre seres humanos”. “Como organización, estamos para defender los derechos humanos, cualquier persona que sienta que están vulnerando sus derechos, puede acudir a nosotros o llamarnos 0993456444 estamos a la orden” acotó. Zambrano recalcó que “nosotros no tenemos la facultad de actuar de oficio, sino por una denuncia escrita, nada más; y con nuestro equipo de abogados

tratamos de ayudar, pues todos estos temas son legales”. “Los derechos humanos son violados por desconocimiento, por la falta de cultura, además por una famosa dicotomía que existe entre víctima y agresor; el agresor se convierte cuando sus intereses quiere ponerlos por encima del agredido, y allí viene el inicio de la violación de los derechos” agregó. Por otra parte, añadió Zambrano “está el abuso de poder, de los políticos, las fuerzas económicas y financieras y las fuerzas comerciales, más las fuerzas religiosas, y ese poder representado desgraciadamente por humanos, muchas veces tenemos la cualidad de agredir a los que consideramos nuestras víctimas”. “Mire usted los noticieros actuales, matanzas, violaciones, y tantas cosas; imagínese un niño de 6 años que salga perjudicado, ¿cómo se defiende un niño de

esa edad, con un agresor de 40 años?; para mi criterio debemos capacitar y formar seres humanos con una cultura de respeto a los derechos humanos” mencionó. “He tocado las puertas de todas las universidades de Manabí, al igual que los Municipios, pero nadie atiende el llamado; tal vez por intereses mezquinos o personales, pero no nos cansaremos de intentar” señaló.

Henry Foster Zambrano Macías, economista y director provincial de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos


I

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Realiza la Junta Cívica de Tarqui por inseguridad

LLAMADO A MINISTRA, POLICÍA Y GAD-MANTA Manta, EM

Que se active y se convoque de manera urgente al Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana; se invite a la Ministra del Interior, Alexandra Vela y al Comandante General de la Policía Nacional; y se declare el estado de emergencia a la seguridad pública de Manta Este fue el exhorto que hizo el Presidente de la Junta Cívica de la Parroquia Tarqui, Guido Quijije Marcillo, al ser consultado sobre

el incremento del auge delictivo y los últimos asesinatos bajo la modalidad de sicariato. Así mismo expresó el dirigente a El Mercurio, que está tomando contactos con muchas organizaciones gremiales de comerciantes, pescadores, artesanos, estudiantiles para organizar una gran marcha pacífica con un crespón negro en nuestro pecho en señal de luto y en rechazo a los últimos asesinatos que se han dado en nuestra ciudad.

Guido Quijije Marcillo, Presidente de la Junta Cívica de la Parroquia Tarqui.

Por cierre de convenio del IESS con clínicas Tsáchilas

400 PACIENTES SE REALIZARÁN DIÁLISIS EN MANABÍ Manta, EM

Cerca de 400 personas de Santo Domingo que reciben tratamiento de diálisis han sido notificadas de que su atención médica será en Manabí. El inconveniente se da tras el cierre del convenio que tenía el IESS con las clínicas que ofrecen tratamien-

tos renales en tierra Tsáchilas. La notificación la recibieron vía quipus el jueves pasado, y hasta hoy tienen plazo para enviar a la coordinación zonal el listado con los pacientes, para proceder a la emisión de nuevos códigos. Con este proceso, las diálisis únicamen-

te podrán efectuarse en Manabí. Ante esta situación, los afectados con el cambio acudieron hasta la Defensoría del Pueblo para solicitar intervención de las autoridades en la problemática. Esperan que con la gestión no se dé paso al traslado de pacientes.

El inconveniente se da tras el cierre del convenio que tenía el IESS con las clínicas Tsáchilas.


4

LOCAL

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

EL MERCURIO

Manta se une a la campaña

I

Moradores del Barrio La Ensenadita

LÍNEA PARA IMPULSIÓN DÍA DEL ORGULLO ECUATORIANO EL 24 APOYAN Manta, EM de esta importante y beneficio en general, Manta, EM

Moradores y dirigencia barril de La Ensenadita, conocieron y apoyaron la instalación de la nueva línea de impulsión que actualmente construye la Alcaldía de Manta y que cruzará por una calle del sector. Todos los detalles

Desde el 2019, la Corporación Mucho Mejor Ecuador viene celebrando el 24 de septiembre el Día del Orgullo Ecuatoriano, con el objetivo de promover y reconocer la calidad de productos y servicios nacionales. En relación a esta importante fecha, la Alcaldía Ciudadana invita a los ciudadanos inmersos en diferentes actividades comerciales, turísticas y empresariales, a que este viernes 24 de septiembre se unan a esta campaña vistiendo los colores de la bandera tricolor, decorando sus locales y publicar fotogalerías en redes sociales con el hashtag #díadelorgulloecuatoriano. Además, quienes se animen a participar, pueden registrarse en la página www.muchomejorecuador.org.ec/se-parte-orgullo y ofrecer promociones especiales. Esto contribuirá a la reactivación económica.

obra ambiental para la descontaminación de la ciudad, fueron expuestos en una socialización efectuada el pasado viernes, en la cancha del barrio. Las inquietudes de los moradores referente a los tiempos de construcción, supuestas afectaciones

quedaron aclaradas en la reunión. Este proyecto, con avance actual del 50%, acabará con la descarga de aguas servidas frente al exhotel Las Rocas, uno de los mayores puntos de contaminación que Manta ha soportado por más de 15 años.

Este proyecto, con avance actual del 50%, acabará con la descarga de aguas servidas frente al exhotel Las Rocas

HAYACAS

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

LOCAL

5

Fue afectada por el terremoto

REABRE ESCUELA EN MIRAFLORES

Grace Vélez, directora escuela Luis Espinosa Martínez. Rody Vélez Aveiga puertas, y lo hace con el rodyvel@gmail.com retorno voluntario a clases, se dio a conocer. La alegría en los niLa directora Grace ños, padres de familias Vélez, directora de la esy docentes, era notorio. cuela, dijo que lamentaDespués de más de blemente un fenómeno cinco años de estar ce- natural afectó la escuerrada por la afectación la, pero este Gobierno en la estructura tras el hizo la inversión en la terremoto del 2016, la reparación y se renovó escuela Luis Espinosa ciertas áreas, y así dar Martínez, reabre sus esa alegría a niños y pa-

De a poco los estudiantes se animan a clases presenciales, así se reflejó noza, en Manta. dres, de poder educarse docentes para este reiniDe su lado Lourdes en el mismo barrio. Des- cio progresivo y con ho- Puente, madre de famipués del terremoto, tan- rarios, están en la capa- lia, dijo que es nueva, to docentes y estudian- cidad de receptar a los pero se siente agradecites fueron reubicados estudiantes que así lo da por estas facilidades en diferentes centros consideren. Agrega que que le brindan en educar educativos, y ahora la esto va a dar facilida- a sus hijos en una esmayoría podrá retornar. des a quienes viven en cuela cerca de su casa, La reapertura de la el entorno de los Barrios y no tener que llevarlos a escuela se hace con Unidos, y que no necesi- otros barrios donde hay clases presenciales con tan transporte, porque la que llevarlos en transalumnos cuyos padres cercanía da para llegar a porte, y se pierde más deciden enviarlos. Hay 4 pie. tiempo.

en la escuela Luis EspiDesde el Ministerio de Educación el abogado Chiriboga detalló que se renovaron las aulas, se dotó de juegos infantiles, mobiliarios, que permiten una educación digna para los estudiantes. Agregó que esta escuela forma parte de las más de 800 en el país, que empiezan con el retorno voluntario a clases.


6

NACIONAL A mediados de octubre

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

I

ECUADOR VACUNARÁ CONTRA LA COVID A NIÑOS DESDE 5 AÑOS

Ecuador iniciará a mediados del próximo octubre la vacunación contra la covid-19 de niños a partir de los 5 años, adelantó este jueves en una entrevista con Efe la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón. "Vamos a comenzar a vacunar a partir de los 5 años desde la segunda semana de octubre", declaró la titular sanitaria al precisar que hasta entonces seguirá el programa actual para administrar dosis anticovid desde los 12 en adelante. Ecuador ha vacunado hasta ahora al 79% de la población mayor de 16 años (12,4 millones de un total de 17,5 millones), de acuerdo con los datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Aparte, más de 200.000 menores de entre 12 y 15 años han recibido ya una primera dosis de la vacuna de Pfizer, según informó el lunes el viceministro de Salud, José Ruales. Para los de 5 a 11 la ministra habló de tres estrategias, entre ellas la habitual de centros del MSP y puntos de vacunación en las principales ciudades, y otra, más innovadora, que busca integrar a algunas cadenas de supermercados en las que se desplieguen "brigadas estables" y donde se puedan vacunar adultos y menores. La tercera consiste en "brigadas móviles" que hagan barridos casa por casa, "sobre todo en las zonas más rurales". INMUNIDAD DE REBAÑO PREVISTA EN DICIEMBRE

Conforme a los datos oficiales, una decena de cantones de los más de 220 en todo el país tienen al 85% de su población vacunada, porcentaje que se habían fijado las autoridades sanitarias para alcanzar la tan ansiada inmunidad de rebaño. Al respecto, Garzón confió en que al ritmo de inmunización general, "estamos planificando para en diciembre de este año alcanzar el 85 % de la población total del Ecuador vacunada". Según Bloombergs Vaccine Tracker, Ecuador es en la actualidad el tercer país suramericano con el mayor porcentaje de vacunados con pauta completa, y más del 60% de la población cubierta contra la covid-19 después de Uruguay y Chile. Esta situación ha permito que varios hospitales en todo el país hayan comenzado a clausurar las salas covid y que las ucis se estén descongestionando.

BANCO INTERNACIONAL

Por haberse extraviado, se comunica a la ciudadanía para los fines correspondientes que se va(n) a anular el (los) siguiente(s) cheque(s), a cargo de la cuenta corriente N° 7100605472 del Banco Internacional S.A. No. cheque 7617. Quien pudiera tener derecho, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los próximos 60 días desde la publicación de este aviso. MANTA

La ministra comentó que se está llevando a cabo por ello "un programa de retransformación de las salas hospitalarias para volver a atender patologías no covid" y confirmó que, "prácticamente, no tenemos ya hospitalizados -con la enfermedad- a nivel del país". Con todo, reconoció que ha habido "un ligero aumento de casos delta, 500 en todo el país", brotes han sido controlados mientras continúa la vigilancia epidemiológica gracias a la ayuda de la georeferenciación. Respecto a las dosis de refuerzo anunciadas por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, la titular del MSP avanzó que se trata de un proceso que se iniciará en el mes de enero de 2022 con los sectores más vulnerables, como trabajadores de salud en primera línea que fueron vacunados en enero de este año. Los planes incluyen terceras dosis a adultos

mayores y otros colectivos en función del orden temporal en que recibieron las vacunas. Sin embargo, no descartó que pueda llegar a ser innecesario el refuerzo dado que las autoridades participan en una investigación "para determinar la prevalencia de inmunoglobulinas", una de las cinco clases de anticuerpos humorales producidos por el organismo. "Confiamos en que, como vamos a tener un gran porcentaje de la población cubierta, no será necesario poner una tercera dosis", manifestó al advertir que sí serán reforzadas las personas con trastornos inmunitarios. ECUADOR DESARROLLARÁ VACUNAS Garzón confirmó que en los próximos meses echará a andar en el país un plan para un centro de fabricación de vacunas. "Tenemos contactos continuos para el desa-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI -MANTA APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.Se pone en conocimiento del público que mediante auto de calificación de fecha Manta, viernes 11 de junio del 2021, las 07h25, el Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, ha calificado la demanda de Inventario y se ha dispuesto: 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante; 6. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO. Lo que se hace saber al público para los fines de Ley. Manta, 22 de septiembre del 2021. ABG. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI -MANTA

rrollo del centro tanto con China como Rusia, para determinar cuál de los dos países está interesado en sintetizar aquí la vacuna", apostilló. Reconoció que alrededor del 35% de la población rural e indígena aún no se ha vacunado, y que pese a que en torno al 60% de los habitantes de provincias orientales como Pastaza y Morona Santiago están cubiertas, aún queda terreno por recorrer. Otro sector de particular atención son las personas en movilidad humana: "Los que sabemos que son residentes en Ecuador en situación irregular, calculamos que 600.000 personas, están siendo vacunados desde mayo y hemos tenido una muy buena acogida", dijo. Se suman otras estrategias para aquellos en movilidad, con un

refuerzo de la vacunación en "los cordones fronterizos norte y sur", y la reciente donación a Perú de 336.000 dosis. ECUADOR RECUPERA VACUNAS REGULARES La ministra anunció también que a partir de octubre el país reanuda el programa regular de vacunación, que había sufrido interrupciones desde hacía meses por retrasos en el pago y adquisición de viales, lo que había llevado a organismos como UNICEF a alertar de que la infancia temprana en el país se encontraba en vulnerabilidad. "A partir del primero de octubre tenemos todas las vacunas y serán distribuidas en las coordinaciones zonales para retomar el esquema regular de vacunación de niños y de adultos", concluyó. EFE

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI -MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos desconocidos y Presuntos de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO, PEDRO PABLO LUCAS FRANCO, HIGINIO MARCELINO LUCAS FRANCO, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: Ab. Lupe Cristina Oñate Álvarez, en calidad de Procuradora Judicial de Jhosua Marcelino Lucas Mero; y Shirley Marcelina Lucas Mero. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO, PEDRO PABLO LUCAS FRANCO, HIGINIO MARCELINO LUCAS FRANCO TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS JUICIO No. 13205-2021-00891 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores demandan que se declare la apertura de la Sucesión Intestada y Facción de Inventario Solemne y Tasación de los bienes dejados por los causantes, en su calidad de coheredero de su padre señor Higinio Marcelino Lucas Franco, de los bienes dejados por su abuelo señor Manuel Higinio Lucas Alvia. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, viernes 11 de junio del 2021, las 07h25; se califica la presente demanda; dispone.- En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO; PEDRO PABLO LUCAS FRANCO Y HIGUINIO MARCELINO LUCAS FRANCO, en forma como se ha demandado, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibidem. 4. Los demandados antes mencionados podrán oponerse a la demanda como dispone el articulo 336 en concordancia con los artículos 151,152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos. 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada Por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante; en cumplimiento a lo dispuesto, que la actuaria del despacho proceda a entregar los extracto de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. 6. Al amparo de lo establecido en el Art 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO. Lo que se publica para los fines legales consiguientes.

Mama, 22 de septiembre del 2021. ABG. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI -MANTA


I

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

¿QUÉ SE SABE DE LA NUBE DE AZUFRE DEL VOLCÁN DE LA PALMA?

DOS MUERTOS, Y 12 HERIDOS EN UN TIROTEO Una persona murió y al menos otras doce resultaron heridas en un tiroteo en un supermercado de la localidad estadounidense de Collierville, un suburbio de la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, en el que también falleció el tirador, que podría haberse suicidado. Según informó en una rueda de prensa el jefe de policía de Collierville, Dale Lane, doce heridos fueron trasladados a centros hospitalarios cercanos. Reconoció que algunos se encuentran en estado muy grave.

SAM CONTINÚA FORTALECIÉNDOSE EN AGUAS DEL ATLÁNTICO La tormenta tropical Sam continúa fortaleciéndose en aguas abiertas del Atlántico con pronóstico de convertirse en huracán, aunque de momento no ofrece peligro para zona costera alguna, informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A las 21.00 GMT, la tormenta presentaba vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) y se espera todavía más fortalecimiento mientras se desplaza hacia el oeste, a 16 millas por hora (26 km/h), hasta llegar a convertirse el viernes en un huracán.

ALERTA POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO

El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica y ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, inicio este jueves una nueva erupción que produce grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, informaron las autoridades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el flujo del coloso de 3.763 metros sobre el nivel del mar y situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, ya se desplazó unos 6 kilómetros y alcanzó la base del volcán.

Según las predicciones, hoy podría alcanzar la Italia. El volcán de la isla afectar a otros territoespañola de La Palma, rios y a sus habitantes. que entró en erupción el ¿De qué se compone pasado domingo 19 de la nube de gas emitida septiembre, además de por Cumbre Vieja? una inmensa cantidad Los gases presentes de lava que ya ha cubier- en el magma ascienden to más de 160 hectá- desde la boca del volreas de terreno, también cán en forma de columestá expulsando una in- na que también arrastensa columna de humo tra elementos sólidos, que puede trasladarse como los piroclastos. En el caso del volcán de cientos de kilómetros. Alrededor de esta La Palma se estima que emisión de gases a la la pluma volcánica asatmósfera hay multitud cienda a 4.200 metros de preguntas para sa- por encima de la boca ber de qué modo puede eruptiva, según las últi-

Península Ibérica, sur de Francia y sur y oeste de mas estimaciones del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA). Por el momento, a nivel de la población, según la red de Calidad del Aire del Gobierno de Canarias, los niveles de SO2 no se han visto incrementados, por lo que por el momento no hay riesgo ni para las poblaciones más cercanas al volcán. ¿Hasta dónde llegará

la nube? El Servicio de Monitoreo Copernicus ha pronosticado que a partir de este viernes por la mañana la nube con el dióxido de azufre comenzará a extenderse por la Península Ibérica, el sur de Francia y prácticamente toda Italia. Además, a esta nube se sumará la emitida por el Etna, volcán situado en Sicilia, que también entró en erupción el martes de esta semana.

LOS AEROSOLES CARGADOS DE CORONAVIRUS DURAN EN EL AIRE MÁS DE LO ESPERADO A lo largo de la pandemia, la comunidad científica ha descubierto que la principal vía de contagio del SARSCoV-2 son las partículas de diferentes tamaños que las personas ya infectadas emiten al respirar, toser, hablar, etc. Existen partículas de menor tamaño y se conocen como “aerosoles” que también son emitidos por las personas. A estas alturas de la pandemia, son varios los países que, con el avance de la vacunación, comienzan a eliminar algunas restricciones, y una de ellas es justamente poder caminar por la calle sin la mascarilla, como fue el reciente anuncio en Argentina. La Universidad Téc-

nica de Viena (Austria), en colaboración con la Universidad de Padua, en Italia, se ha demostrado que por la elevada humedad del aire que respiramos, incluso las pequeñas partículas pueden permanecer en el aire mucho más tiempo de lo que se suponía. El estudio se ha publicado en la revista científica PNAS de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Para llegar al fondo de esos efectos, se desarrollaron simulaciones por ordenador, en las que se puede calcular la dispersión de las diferentes partículas y el aire respirable con diversos parámetros ambientales, por ejemplo, con diferentes temperaturas y humedad.

El experimento Se instaló una boquilla con una válvula controlada electromagnéticamente en un cabezal de plástico para rociar una mezcla de gotas y gas de forma precisa. El proceso se grabó con cámaras de alta velocidad, por lo que fue posible medir exactamente qué gotas permanecían en el aire y durante cuánto tiempo. “Descubrimos que las pequeñas partículas permanecen en el aire un orden de magnitud más largo de lo que se pensaba”, dice el profesor Alfredo Soldati. “Hay una razón sencilla para ello: la velocidad de evaporación de las partículas no viene determinada por la hu-

medad relativa media del ambiente, sino por la humedad local directamente en el lugar donde se encuentra la gota”, agregó. Asismismo, en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland, en los Estados Unidos, se demostró que las personas infectadas con el coronavirus exhalan virus infecciosos en su aliento, y que las infectadas con la variante Alfa (la variante dominante que circulaba en el momento en que se llevó a cabo este estudio) ponen entre 43 y 100 veces más virus en el aire que las personas infectadas con las cepas originales del virus, según publican en la revista Clinical Infectious Diseases. (I)


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

D

Hoy desde las 19h00

INDEPENDIENTE CON TÉCNICO U. ABREN LA FECHA 8 DE LIGAPRO Luis Alberto Vera-

La serie A de la LigaPro en su octava fecha de la segunda fase arranca hoy desde las 19h00 en el estadio “Banco de Guayaquil”, donde Independiente del valle recibe como local al “Rodillo Rojo”. La jornadas sigue mañana a partir de las 15h00 donde el Mushuc Runa se enfrenta a Orense; Posteriormente el Guayaquil City ante 9 de Octubre y Manta FC con Liga de Quito desde las 20h00 en el estadio Jocay. Finalmente el domingo los partidos arrancarán desde las 14h00 entre Deportivo Cuenca con Olmedo; Macara ante Delfín SC a partir de las 16h30 y finalmente el CS Emelec con Universidad Católica a las 19h00. El partido ante Aucas con Barcelona fue

suspendido por la participación del conjunto “Canario” en las semifinales de la Copa Libertadores. Partidos de la fecha 8 de la LigaPro Hoy 19h00 Independiente del Valle vs Técnico U. Mañana 15h00 Mushuc Runa vs Orense 17h30 Guayaquil City vs 9 de Octubre 20h00 Manta FC vs Liga de Quito

Para el domingo 14h00 D. Cuenca vs Olmedo 16h30 Macará vs Delfín SC 19H00 Emelec vs U. Católica Tabla de posiciones de la segunda fase de LigaPro serie A

Tabla de posiciones acumulada de la serie A comandada por el CS Emelec

Estadio Elegolé desde las 09h00

ESTE DOMINGO SE JUEGA SEGUNDA FECHA DE LOS INTERMEDIOS Luis Alberto Vera El estadio Elegolé de propiedad de José “Paisa” Salazar fue el escenario escogido para la segunda fecha del campeonato intermedios, organizado por el

Circulo de Periodistas deportivos de Manta. Un total de cuatro partidos se jugaran este domingo desde las 09h00 en dicho escenario, donde los organizadores hacen petitorio a los elencos

participantes para que lleguen a la hora establecida. El primero partido será entre Amigos de Makano ante Editorial Mar y Trinchera desde las 09h00; A las 09h45 juegan Eclipse Digital

Radio Contacto 1080 AM va por su segundo triunfo en el campeonato Intermedio este domingo a las 09h45

con Radio Contacto 1080 am; 10h30, se enfrentará, Televisión Manabita con Resurgidos de la FACCO y finalmente a las 11h15, Amigos de Jhonny Briones ante diario La Marea.

Partidos de la segunda fecha Intermedios Para domingo Estadio Elegolé 09h00 Amigos de Makano vs Editorial Mar y Trinchera 09h45 Radio Contac-

to 1080 AM vs Eclipse Informativo 10h30 TV Manabita vs Resurgidos de la FACCO 11h15 Diario La Marea vs Amigos de Jhonny Briones Libre. Radio RNC

Medio Digital Eclipse Informativo con su capitán Santiago Alcívar en busca de la victoria


D

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Torneo de menores sub-15

MANABÍ CAMPEÓN NACIONAL DE LUCHA GRECORROMANA

Seleccionado de Manabí campeón nacional de lucha grecorromana sub-15 Luis Alberto Vera- dueño de casa, Guayas, to a cuatro medallas de y el tercero para Santa oro, una de plata y tres Manabí se coronó Elena. de bronce, además de campeón nacional de La delegación ma- dos quintos lugares. lucha grecorromana, en nabita, que asistió al Las preseas de oro el torneo de menores mando de la entrenado- de Manabí fueron con(sub-15) que concluyó ra Sonia Véliz Ortiz, se seguidas por los deen días pasados en el adueñó del primer lugar portistas Pean Morales coliseo Voltaire Paladi- de la competencia en García en la división de nes Polo de la ciudad el estilo grecorromano 38 kg, Clisman Carracede Guayaquil, dejando tras acumular un total do Véliz en 57 kg, Rael segundo lugar para el de 185 puntos, produc- món Safady Pincay en

Clisman Carracedo (C), obtuvo medalla de oro en 57 kg de la lid deportiva nacional de lucha Los luchadores Dan- el estilo libre femeni62 kg y Darwin Zambrager Chóez Ponce en 41 no, la delegación mano Loor en 68 kg. La medalla de plata kg y Anthony Barrezueta nabita asistió con tres fue obra de Jostín Sal- Pin en 44 kg se ubica- deportistas alcanzando vatierra Baque en 75 ron en el quinto lugar una medalla de plata a kg, en tanto que las en sus respectivas di- través de la luchadora de bronce tuvieron las visiones, contribuyendo Nathalia Parrales Quifirmas de Josué Rosa- también en el puntaje mís en la división de 39 do Quiñónez en 48 kg, final que permitió a Ma- kg y un quinto lugar por Matías Peña Sancán en nabí alcanzar el máximo intermedio de Génesis 52 kg y Samil Abad Val- galardón del certamen. Soledispa Bermello en verde en 85 kg. Cabe indicar que en 36 kg.

En las categorías sénior y master

SOLO TRIUNFOS EN SEMIFINALES DE IDA EN TORNEO DE ABOGADOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Foto. Cortesía de Timoshenko Chávez

Los cuatro cotejos de la semifinal de ida del campeonato de futbol de los abogados terminaron en triunfos en las categorías sénior y master, con acciones de buen nivel futbolístico. Los partidos fueron muy disputados, donde la diferencia en cada uno de ellos fue solo de un gol y los perdedores mañana aspiran a remontar con más de un gol y pasar a la final En sénior, Justicieros

perdían 1 a 2 frente a San Gregorio y terminaron ganando 3 a 2; en el segundo encuentro de la categoría, Bermeo FC triunfo 3 a 2, luego de estar 3 a 0, teniendo de rival a Remanentes. En master, Jurisprudencia cayó vencido 2 a 1 ante San Gregorio, después de estar venciendo 1 a 0; Atlético Lex FC que era amplio favorito, se vio en apuros para derrotar 1 a 0 a Remanentes Los integrantes de Atlético Lex y el presidente Abg. Pablo Yoza, dedicaron el triunfo a Otto Morales “Mc Mahan”, que el sábado cumplió años

Justicieros, campeones reinantes, junto a sus dirigente rezaron y dieron gracias a Dios por el triunfo


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL SE VIENEN LOS IMPUESTOS

Si se trata de estabilizar la economía ecuatoriana, degradada a niveles insufribles en cuanto al déficit recurrente de cada año, cabe encontrar soluciones. Entre ellas, la recaudación de impuestos tiene sus propios cultores, si han de pagar que sea la minoría más pudiente es el discurso de apertura. Aunque al final se abran procesos de amnistía entre los cuales, los beneficiarios, vaya coincidencia, son grandes empresas, corporaciones y bancos. El Gobierno actual ha modulado su intención de recaudar a través de las declaraciones oficiales. Cuando todavía no era ministro el de Finanzas abrió el monto a imponer a partir de quienes ganan más de los 500 dólares mensuales, ahora dobló la apuesta a mil, mientras el Presidente Lasso habla de dos mil. Los contribuyentes se sienten apuntados con el dedo y esquivan la mirada, por si les toca su rango de ingresos. Nada se dice de concentrar los controles a la evasión tributaria cuyas estimaciones son significativas. Tampoco se perfila una tabla de imposición para las grandes fortunas. Y menos todavía se cumple con la oferta electoral de eliminar el 2% de impuesto a la renta a los microempresarios. De miedo está el anuncio del paquete tributario. Si al final han de pagar y no han de pagar los mismos de siempre.

ARTÍCULO

COREA, EL SOCIO NECESARIO

Mucho se viene hablando en nuestra ciudad sobre el destino que tendrá el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a raíz de que la Korea Airports Corporation (KAC) puso interés en invertir en nuestra provincia, a partir de ahí han surgido voces a favor y en contra de esta concesión, pero nos surge una interrogante ¿Sabemos exactamente lo que esto implica? Corea del Sur tiene una población de casi 52’000.000 millones de habitantes, se ha convertido en la décima potencia mundial debido a su capacidad para hacer grandes transacciones comerciales. El PIB per cápita de este gigante asiático en 2020, fue de casi 33.000 dólares estadounidenses, esto hace que se encuentre en el puesto 32 de los 196 países del ranking de PIB per cápita. En su informe anual, de índice de desarrollo humano que realiza Naciones Unidas, nuestro posible socio es considerado como uno de los países con mejor nivel de vida del mundo. Adicional a ello Corea del Sur se encuentra en el quinto puesto del “ranking” Doing Bussines, que clasifica a los países según la facilidad de hacer negocios. Es un país con un nivel de corrupción sumamente bajo y lo evidencia el nivel escaso de percepción que tienen sus ciudadanos acerca del sector público. Solo por traer a colación un país de nuestra América, Guatemala; a través de la Cámara de Comercio coreanaguatemalteca han llegado a cerrar negocios bilaterales que superan los 1600.000.000 de dólares anuales, al día de hoy más de 300 empresas coreanas y guatemaltecas tienen presencia en la región y en los mercados comunes. Paraguay es otro país que ha buscado tener como so-

ARTÍCULO HIMNO DE MANABÍ

HISTORIA DEL HIMNO El 17 de septiembre de 1997, por resolución Nº. 0397, se convino invitar mediante aviso público a escritores de la provincia y del país a participar en un concurso para crear la letra del Himno de Manabí. Iniciativa tomada en sesión ordinaria del Consejo Provincial de Manabí (CPM). El primordial requisito para que el Himno sea aceptado como mi símbolo representativo de los manabitas, era que en el contexto de la letra, al relacionarse con el cántico, debían destacarse parámetros cívicos, culturales, humanísticos, que identifiquen oficialmente la historia de la provincia junto a sus valores humanos y epopeyas patrióticas de reivindicaciones sociales. El Jurado calificador fue designado por el CPM y estuvo integrado por los señores doctores: Eduardo Brito Mieles, Medardo Mora Solórzano, Horacio Hidrovo Peñaherrera, Darío Moreira Velásquez y por Jorge Maldonado Flor. Luego de la ardua tarea de verificar que el texto se acogiera a los parámetros antes establecidos, la comisión calificadora declaró ganadora a la obra literaria del poeta y escritor Dr. Rodrigo Pesantez Rodas. Correspondió al Dr. Eduardo Brito Mieles la creación de la voz para la adaptación al Himno y al destacado músico lojano, Edgar Palacios, los arreglos musicales. Fue grabado por primera vez por el tenor Berman Obando Loor. AUTOR DE LA LETRA DEL HIMNO DE MANABÍ. DR. RODRIGO PESANTEZ RODAS Nació en Azogues. 1937. Doctor en Filosofía y Letras. Catedrático de las universidades de Guayaquil, Columbia, de New York y Pamplona, de España. Profesor secundario y Rector de colegio. Primer Premio del concurso de poesía Ismael Pérez Pazmiño, de diario El Universo. Ha publicado prosa, versos, ensayos y numerosos libros, publicados en México y Ecuador. AUTOR DE LOS ARREGLOS MUSICALES DEL HIMNO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

DE MANABÍ EDGAR AUGUSTO PALACIOS RODRÍGUEZ Nació en Loja. 1940-01-07. (+). Padres: Dr. Luis Emilio Rodríguez y Lucia Palacios Moreno de Rodríguez. Bachiller del colegio Bernal Valdiviezo, de Loja. Estudio música en los conservatorios de Loja, RumaDr. Dumar nia y Paris. Iglesias Mata Maestro en la interpretación de la trompeta. Compositor. Direc- dumariglesiasmata@gmail.com tor de orquesta, coro y banda. Dirigió en conservatorio nacional de música de Loja y la banda juvenil, coro, orquesta de vientos y percusión y la cámara del quinteto de cuerdas del Consejo Provincial de Pichincha. Organizó la gran banda de las Fuerzas Armadas y fundó coros musicales juveniles en varias provincias del país. Creó el sistema de Música para niños especiales. En 1977, por invitación del Dr. Eduardo Brito Mieles hizo los arreglos musicales del himno de Manabí. CREADOR LA ENTONACIÓN DE LA VOZ DR. EDUARDO BRITO MIELES Nació en Portoviejo. 1937-07-17. Defunción: Quito. 2013. Cónyuge: Blanca Morán O´brien de Brito. Hijos: Eduardo, Carmen y Fabricio Brito Morán. Bachiller del colegio Olmedo. Doctor en Jurisprudencia. Director de Radio Quito. Asesor del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Gobernador de Manabí. 1976-77. Ministro Juez de la Corte Suprema de Justicia. Articulista de El Diario. En su faceta de cantante, hizo grabaciones y presentaciones en el país y el exterior. Autor de la música del Himno de Manabí.

cio estratégico a Corea del Sur, apuntan al fortalecimiento de los sectores estratégicos como el automotriz, el desarrollo tecnológico, entre otros. Por eso pienso que es importante no dejar pasar esta oportunidad que se nos está brindando, en donde una empresa estatal de este país ha puesto sus ojos en nuestro país.

Miguel

Ángel

Pero ... ¿Quiénes son? Castro Pingarrón KAC se estableció en 1980 en micaspin@hotSeúl, Corea del Sur. La organización mail.com lleva a cabo la construcción, administración y operación de aeropuertos, además de gestionar el transporte aéreo de manera eficiente. La compañía tiene a cargo la operación de 14 aeropuertos en Corea como el de Seúl, Gimpo, Gimhae, Jeju, Daegu, Muan, Cheongjo y Yangyang. Dicho todo lo cual, es necesario que nuestro país haga todos los esfuerzos para lograr este gran acuerdo que va a traer progreso y desarrollo, Manta se convertiría en una ciudad referencial y un punto de destino deseado por muchos turistas; propios y extraños, Manabí se convertiría en verdadero ejemplo para el país y la región. Es por ello que hago un llamado a todos los ciudadanos a empoderarse del tema, a no permitir que nuevamente nos quiten la oportunidad de estar entre los primeros, a decirle no a ese caciquismo que se ha convertido en el cáncer de la sociedad y más que nada a darnos la oportunidad de progresar porque ahora si estamos a punto de hacer ese sueño una gran realidad.

O


I

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

Transformación Total

UN NUEVO CONCEPTO EN RADIO ONLINE

El programa Transformación Total, en una de sus emisiones por la página de Arturo del Pino formación Total, diri- tv.radio12345.com se Arturodelpi- gido por Juan Carlos transmite. no2017@gmail.com Jarrín y un equipo de El programa tiene al locutoras que cada lu- aire ya un mes cumpliDesde Manta para nes y viernes desde dos este 16 de sepel mundo se hace el las 22:00 por la radio tiembre pasado, con programa radial Trans- online: icffcmesradio- 9 emisiones hasta la

Facebook fecha y hablando de temas tabú y edificantes. Transformación Total, tiene un tinte de valores humanos, principios éticos y consejos que sirven a la ciu-

dadanía general, para pasar las adversidades diarias que como seres humanos presentamos. Se han hablado temas donde se invitan a expertos, como, por ejemplo; la masturbación, los celos, el verdadero amor, la vacuna y el Covid, las cirugías estéticas, la infidelidad entre otros. La música que se coloca en el programa, es música con mensaje positivo, seleccionadas con mucho cuidado para que vayan de acuerdo al tema que se toque. Jarrín, menciona que “desde el día en que empezamos, el 16 de agosto de este año, nos comprometimos a llevar al público digital un material de calidad, donde no solo se hable por hablar, sino con

base y fundamento, es por eso que cada lunes y viernes salimos con todas las ganas de edificar a nuestros oyentes, y se lleven en sus corazones algo que les sirva en su vida natural y espiritual”. “Además de salir por la radio online, somos retransmitidos en vivo por nuestra página de Facebook; facebook. com/ICFFCMES, donde nos pueden ver e interactuar con nosotros, con preguntas, saludos y peticiones musicales” agregó. Por último, Jarrin invita a todos “esta noche 22:00 es la cita con Transformación Total, bajo el tema: LA CRISIS NATURAL Y ESPIRITUAL, así que los esperamos, y el reprise de este programa, es el lunes 10 de la mañana”.

Representará a Ecuador en evento internacional

PORTOVEJENSE, ELECTO “MÍSTER IMAGEN ECUADOR” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

El joven Portovejense Kevin San Andrés Mendoza, resulto electo “Míster Imagen Ecuador”, en un evento social organizado por Marco Tapia Misscorp. El certamen se cumplió el pasado sábado 18 de septiembre, en el complejo Tamarindo Real de la ciudad de Portovie-

jo. Kevin San Andrés representará al país en el certamen Míster Model Internacional 2022. San Andrés, tiene 19 años y mide 1.89 metros, es estudiante de medicina en la PUCEM sede Manabí, modelo de varias casas de moda, entrenador fitness, entre sus hobbies esta entonar la guitarra, cantar y realizar obras sociales, practica ciclismo e indor futbol, Esta es la cuarta edición del concurso Mís-

ter Imagen Ecuador que busca la formación integral y social de hombres, donde resalte no solo la belleza, también la inteligencia y labor social. Este año el certamen se juntó a la franquicia de Míster Model International con su director Luis Trujillo. El trabajo de labor social se realizará junto a la fundación Bellezas por la Vida que tiene 23 años de actividades para las personas afectadas

Kevin San Andrés, Míster Model Internacional 2022 junto a Carlos Aliatis, Míster Imagen durante la elección. 2021.

e infectadas por VIH. Su organizadora Isabel Ontaneda (Miss Ecuador 2002) y su director Marco Tapia. Kevin tendrá un año de preparación para representar al país ante el mundo, donde nos dice. “Tengo atrás a un magnifico equipo de trabajo que me ayudaran a prepararme tanto física como mentalmente para poder representar de la mejor forma a nuestro querido País”.

El Portovejense Kevin San Andrés fue designa-

Los organizadores del certamen junto al ganador del Míster Model Internacional y participantes.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

I

¿RESUCITAR MAMUTS PARA SALVAR EL PLANETA? cos: comparten un antepasado común que vivió hace unos 6 millones de años. Además, el ADN de mamut, se puede encontrar fácilmente en Siberia. El biólogo explica que los mamuts, también pueden ayudar a restablecer el equilibrio ecológico. Fósiles de mamut en el laboratorio. Hay muchos restos bien conservados de estos animales en Siberia.

Fuente: www.bbc. com ¿Pueden los mamuts lanudos volver a vivir en la Tierra? Es lo que se ha propuesto un grupo de científicos y empresarios, que ya ha recibido US$15 millones para lograr el cometido. La empresa “Colossal”, busca desarrollar con ese presupuesto tecnologías de ingeniería genética para crear un híbrido entre el mamut y el elefante asiático, acercándose lo más posible a los mamuts, que alguna vez habitaron nuestro planeta. Una vez logrado este objetivo, el siguiente paso sería poblar par-

tes de Siberia con estos animales, buscando el requilibrio ambiental. Marcará la diferencia en el mundo El biólogo George Church, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, dijo en una entrevista con el diario estadounidense “The New York Times”. Durante los últimos ocho años, Church, ha pasado gran parte de su tiempo gestionando el proyecto con otros entusiastas de la idea. El punto de partida de su trabajo es el material genético de restos congelados de mamuts que murieron hace mu-

chos milenios. Los elefantes asiáticos son parientes cercanos del extinto mamut lanudo. Origen de la idea La idea de traer de vuelta a los mamuts lanudos fue expresada por primera vez por Church en 2013. En ese momento, los investigadores estaban estudiando fragmentos de ADN encontrados en fósiles, en un intento de reconstruir genomas de especies extintas. Church, quien estudia nuevas formas de leer y editar el ADN, consideró los mamuts los mejores candidatos porque son antepasados cercanos a los elefantes asiáti-

Guardianes del Ecosistema Los biólogos creen que el mamut sirvió como guardián de este ecosistema, manteniendo los pastos, despejando el musgo, rompiendo árboles y dejando abundantes excrementos que fertilizaron el suelo. Si regresaran estos animales, todo esto podría recuperarse y contener las emisiones de dióxido de carbono, argumentan. "Honestamente, tenía la intención de trabajar a un ritmo lento", dijo Church. Pero en 2019, conoció a Ben Lamm, fundador de la empresa “Texas AI Hypergiant”. Al leer noticias sobre el proyecto, se interesó en ayudar con el rescate del animal gigante. A partir de entonces comenzó a

crear la empresa “Colossal”.

Dos tecnologías de "resurrección" Para los científicos, los mamuts jugaron un rol en el mantenimiento de los pastos y la fertilización del suelo. Los animales extintos pueden volver a la vida de dos formas: clonación e ingeniería genética. Los científicos ya han descifrado el genoma del mamut, pero no han podido obtener la cadena genética completa tal y como era cuando existía el animal. Aquí es donde el segundo método de resurrección puede resultar útil, la llamada tecnología de edición de genes CRISPR. En él, los genes específicos que permitieron a los mamuts sobrevivir en latitudes altas se insertan en el genoma de su pariente vivo más cercano, el elefante asiático. Luego, el genoma modificado se implanta en un óvulo de elefante fertilizado, que se implanta en una madre de alquiler de elefante. A partir de ahí, se espera que nazca un híbrido de elefante y mamut. Los científicos no saben con precisión qué genes se necesi-

tan para sobrevivir en el Ártico. Saben que el animal debe estar cubierto de piel, tener un cráneo ovalado y una capa gruesa de grasa subcutánea, pero todo lo demás es una incógnita. Salvación genética La empresa “Colossal”, quiere utilizar estos gigantes animales extintos como punto de partida para sus proyectos. Según Lamm, si el proyecto “Colossal” tiene éxito, abrirá el camino para la "salvación genética" de varias especies. Incrementar la diversidad genética de una especie en peligro de extinción, mediante la clonación o la ingeniería genética. Lamm, asegura que el proyecto de los mamuts es una especie de "ensayo clínico". Incluso si este gigante no "regresa" a la Tierra, a lo largo del camino se desarrollarán tecnologías que podrían evitar que las especies se extingan. El proyecto para resucitar al mamut, puede verse como una incubadora para el desarrollo de ingeniería genética y de propiedad intelectual, lo cual es más fácil que ver nacer a un mamut lanudo vivo.


I

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

13

Entre canto, guitarra y aplausos se realizó en Manta

CONFRATERNIDAD DE LOS JUBILADOS ELÉCTRICOS DEL ECUADOR Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

La mañana de ayer en la sede de jubilados eléctricos de Manabí, desde las 11:45 se realizó la inauguración de la primera confraternidad deportiva de jubilados eléctricos del país. En la mesa directiva se encontraban las siguientes personalidades; Jorge Cedeño, presidente de la CNEL-EP (La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad); Amado Morales, secretario general del comité de jubilado y veteranos de CNEL-EP; Herman Vaca, secretario general del sindicato de trabajadores CNEL-EP; Hugo Vargas, miembro cívico de la directiva de los jubilados de Manabí; Diana Buitrón, representante jurídica de CNEL-EP, entre otros. El evento La primera intervención estuvo a cargo de Jorge Cedeño, presidente de la CNEL-EP y entre sus palabras rescató la importancia del deporte en la vida natural y profesional, “es que no hay nada como el deporte, para la salud del cuerpo y del espíritu, como sabemos, mente sana y cuerpo sano, se ha con-

vertido en el tema que nos relaciona en estos días”. “El deporte sano a los hombres y borra toda diferencia, política, racial, social y religiosa; el deporte es el mensajero de la paz entre los hombres y los pueblos, en esto no hay vencido ni vencedores, sino solo competidores que lo hace con voluntad y lealtad” acotó. El segundo punto estuvo a cargo de Hugo Vargas Cedeño, miembro de la mesa cívica, quien dio una reseña histórica de la CNEL-EP, y dijo “fuimos todos los que día a día caminábamos y nos reuníamos en las aceras de las casas, para tratar de encontrar formas de recuperar lo que se nos había quitado, pero con la bendición de Dios logramos que se restituyan los derechos, que se habían menoscabado”. “Esta asociación conformada por hombres y mujeres jubilados de la CNEL-EP ex CNEL MANABI, ex INECEL, luchamos de sobremanera, buscando lugares donde poder reunirnos; la casa de nuestro querido compañero que en paz descanse Rafael Pinargote, la casa de nuestro compañero José Álava, parques de la ciudad, donde nos sentamos y coincidíamos para tratar de recuperar un espacio

para nosotros como jubilados” agregó. “Este es un día de integración y de fiesta, tenemos un lugar, tenemos la unidad de los jubilados, saludos a los compañeros de Bolívar, Esmeralda, Guayas y Los Ríos que nos visitan; que esto no termine hoy, sino que siga siempre así… ¡vivan los jubilados de CNEL-EP!”, finalizó. Después, el evento fue amenizado por Alejandro Ávila, cantante muy reconocido en la ciudad, quien deleito al público por 15 minutos, con 3 temas que pusieron a bailar a todos los espectadores. El 4to punto fue la intervención de Amado Morales, secretario general de CNEL-EP, “que bien que han cambiado los tiempos, recuerdo cuando antes había enfrentamientos con los altos funcionarios de las empresas, esto era un mal cotidiano, pero hoy gozamos de unión y respeto”. Morales, recalcó que “tanto la administración, como los trabajadores reciben sus beneficios como obreros, con excelencia, y esto se debe a la lucha de años y años para lograr la integración entre compañeros y autoridades”. Entrega de placas

Entrega de placa a German Vaca, delegado de la CUT (Central Única de Trabajadores)

Miembros de la mesa A continuación, se realizó dos entregas de placas, una al presidente Jorge Cedeño, por su labor incansable de la cual dijo “esto es de todos, no solamente para mí”; y la otra placa fue entregada a German Vaca, delegado del abogado Richard Gómez, presidente del CUT (Central Única de Trabajadores), quien citó “que este campeonato sea la puerta abierta a conseguir muchos

directiva de la CNEL-EP más, y que el verdadero trofeo y sentido de competencia no sea por ganar, sino por ser parte de este cuerpo de jubilados”. Casi para finalizar, un solo de guitarra se tomó la tertulia y sacó aplausos y nostalgias del público, que con sol y calor no se inmutaba, conquistados por el sonido del vibrar de las cuerdas. Se agradeció la asistencia a los presentes, a

los gremios de otras provincias y a artistas que acompañaron esta breve inauguración y se cerró el acto con las fotos y la algarabía de una fiesta, entre abrazos, música y sonrisas de amigos que se vuelen a encontrar; hermanos del alma que se ven como pasan los años, pero con dignidad, perteneciendo a esta ilustre asociación de jubilados eléctricos de Manabí.

Entrega de placa a Jorge Cedeño Presidente Cnel-EP, a cargo de Amado Morales, secretario general

Alejandro Ávila, cantante muy reconocido en la ciudad


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

I

Para rescatar a su madre

NIÑO DE 8 AÑOS SE ENFRENTA CON LADRONES Colombia, EM

Un pequeño de 8 años se convirtió en héroe luego de rescatar a su madre del atraco de unos delincuentes, ahuyentándolos apenas con un paraguas abierto. El hecho sucedió en los extramuros de la Ciudad Colonial de Cartagena de Indias, en Colombia. Josuani Piña se dirigía a una casa cuando en plena luz del día fue interceptada por un ladrón acompañado de otro en una motocicleta. Los hombres la cercaron para robarle

el celular, pero la joven madre empezó a forcejear. Uno de los ladrones tira con fuerza a la mujer al piso, mientras intenta quitarle el teléfono celular de las manos. Josuani empieza a gritar mientras se resistía al robo, en ese instante aparece su pequeño hijo, que con una sombrilla abierta enfrenta al ladrón. Los antisociales escapan y por suerte, ni Josuani ni su hijo resultaron heridos durante el intento de atraco. Según indicó la joven madre al diario colom-

biano El Tiempo, ella intentó poner la denuncia ante las autoridades, pero no consiguió la respuesta que esperaba. “La tarde que pasó el incidente fue de una vez al caí de La Castellana para poner la denuncia. Vieron el video y me dijeron que yo di papaya con el celular. A mí no me pareció una respuesta adecuada. Solamente les dije que a mí no me pasó nada, gracias a Dios, pero si le hubiera pasado a otra chica nerviosa se deja quitar el celular”, dijo Josuani al medio colombiano.

El niño de 8 años defendió con una sombrilla a su madre.

Locales estaban al interior del Alma Mater

DESALOJAN A COMERCIANTES EN LA ULEAM

En la vía Manta- Rocafuerte

ABANDONAN VEHÍCULO TRAS ACCIDENTARSE Manta, EM

La mañana de ayer 23 de septiembre aproximadamente a las 04h30 de la mañana, en la vía Manta- Rocafuerte, pasando el puente El Duende, se encontró un carro abandonado y destrozado; aparentemente habría chocado y posterior dejado por su o sus ocupantes se presume, pues no se

Los puestos de copias, batidos, mini papelerías, pues "todo fue removido por decisión de la Uleam Manta, EM rías, pues "todo fue removido por decisión Dentro de la Univer- de la Uleam" según sidad Laica Eloy Alfa- los propietarios de los ro de Manabí, habían locales. puestos de copias, "A principios de este batidos, mini papele- mes nos hicieron firmar

"A principios de este mes nos hicieron firmar un contrato de desalojo, y nos dieron 10 días”, dijo una de las afectadas. un contrato de des- omitió su nombre. alojo, y nos dieron 10 ¿Qué pasará ahora? días, pero hoy que ve- Pues toca esperar las nimos ya no hay nada declaraciones de los y esto nos causa de- encargados de este cepción", menciona la proceso, según dijeron señora de la foto quien los afectados.

encontró a nadie en el lugar del hecho. El carro color negro y de placas GRH0047, fue llevado a los patios de retención vehicular para la investigación respectiva. Agentes de la comisión de tránsito del Ecuador llegaron al lugar, evitando que personas curiosas alterarán la escena del accidente.

El carro color negro y de placas GRH0047, será llevado a los patios de retención vehicular


I

En Santo Domingo

La Policía Nacional aprehendió a presuntos secuestradores en Santo Domingo de los Tsáchilas este miércoles 22 de septiembre de 2021. Agentes de la Dinased y el Grupo de Operaciones Especiales participaron en una operación sobre un posible Secuestro y Extorsión en el sector de la Che Guevara, ya constituidos en el operativo policial se lograron ubicar a 4 individuos que por la ubicación de la señal de sus terminales móviles (celular) se los vincula con las llamadas telefónicas y escuchas que realiza la unidad de inteligencia. Ya identificados los

presuntos antisociales, se procede al registro y decomiso de celulares, al lugar llegaron también agentes de Criminalística para la fijación y levantamiento de indicios, así como la liberación de la persona que se encontraba bajo la extorsión de estos sujetos *Aprehendidos * ▪️Anthony Eduardo B. A. Quien SI posee antecedentes por tráfico Ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. ▪️David Isaías T. P. ecuatoriano que No registra antecedentes Judiciales. ▪️Kevin Steven A. S. Ecuatoriano que No registra antecedentes Judiciales

▪️Jaira Carolina F. V. Ecuatoriana que No registra antecedentes judiciales Los aprehendidos fueron puesto a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas con cadena de custodia a las bodegas de la Policía Nacional.

La Policía Nacional aprehendió a presuntos secuestradores en Santo Domingo de los Tsáchilas

Dos detenidos por la policía

APREHENSIÓN POR ROBO A LOCAL COMERCIAL Manta, EM

La Policía Nacional aprehendió a un sujeto por robo la tarde de este miércoles 22 de septiembre de 2021 en Manta. Agentes de la Policía Judicial del Distrito Manta, mediante labores investigativas con el fin de contrarrestar los diferentes delitos que se vienen cometiendo, como es el asalto, robo a locales comerciales, en el Distrito Manta, mediante

Técnicas Especiales de Investigación se obtuvieron información referente a un robo de local comercial en el sector de Las Cumbres, posterior de realizar el respectivo levantamiento de información se logró dar con la ubicación de los posibles causantes del hecho dando como resultado lo siguiente:

APREHENDIDOS: JONATHAN MANUEL P. L. de 34 años de edad, de nacionalidad ecuato-

15

En la Tablada del Tigre

POLICÍA APREHENDE A SECUESTRADORES Santo Domingo, EM

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

riana, no Registra antecedentes PABLO DANIEL S. G. de 35 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, NO Registra antecedentes

INDICIOS: 01 vehículo tipo taxi color amarillo de placas MBE6151 02 terminales móviles Los aprehendidos y los indicios son puestos a órdenes de la autoridad competente.

Vehículo tipo taxi color amarillo de placa MBE6151, detenido.

PADRASTRO SOSPECHOSO DE MATAR A HIJASTRO Bolívar, EM

El cuerpo sin vida de Manuel del Jesús Zambrano Romero, de 47 años, fue hallado en el interior de un domicilio, en el sector Tablada del Tigre, zona rural del cantón Bolívar, provincia de Manabí. El cadáver presentaba una herida de arma blanca a la altura del pecho. Según la Policía Nacional a través de sus unidades investigativas de Criminalística y DINASED, el sospechoso del hecho sería el padrastro del ahora occiso, un hombre de 80 años. Según dijeron vecinos a la Policía Nacio-

Lugar donde se dieron nal la victima habría estado libando desde la tarde y arribó a su domicilio a las 02h00 de la madrugada. Habría sido en ese momento que hijastro y padrastro tuvieron un altercado que derivó en

los hechos ayer. el hecho sangriento. El adulto mayor fue aprehendido para las investigaciones mientras el cuerpo sin vida fue trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley.


Manta, Viernes 24 Septiembre 2021

0996793554

A local comercial en “Las Cumbres”

CAEN INVOLUCRADOS EN ROBO Pag. 15

ECUADOR INICIARÁ SU PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL DE CICLISMO Sebastián Pita será el primer ecuatoriano en participar en el Mundial de Ciclismo, que se realiza en Flandes, Bélgica. El deportista competirá hoy a las 01:17 (hora nacional), en la prueba de ruta, en la categoría junior. El mismo día, a las 06:45, será el turno de Martín López, Richard Huera, Joel Fuertes y Nixon Rosero, en la prueba de ruta varones sub-23, que tiene un trayecto de 160,9 kilómetros. Este equipo participó en el Tour l’ Avenir, Francia.

Roberta Escalante Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.