de Manta
Manta, Viernes 25 Junio 2021
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, al ser consultado sobre el tema de la posible caída de la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, señaló que el tema debe de fluir y lo que se trata es de tener una terminal aérea concesionada. Indicó que lo peor que se puede hacer es “torpedear” un proyecto y quedarse sin nada para la ciudad. Cuando se trata de una concesión internacional, se abre oportunidades, como la que se abriría con Corea, pues ellos tendrían una isla de negocios acá, el turismo crecería entre otros temas que mejoraría la ciudad, señaló el burgomaestre. Alerta Intriago dijo, la presencia de los coreanos en la Alcaldía de Guayaquil y en Perú, donde han hablado de tema aeroportuario, levanta una ALERTA, sobre esta delegación.
Alcalde de Manta:
AÑO 96 - N°. 40.5348 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 11
NO SE PUEDE “TORPEDEAR” UN PROYECTO
Miguel Ángel Castro: “SÍ A LA DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO ELOY ALFARO” Manta es una ciudad que se ha venido desarrollando desde hace algún tiempo, su gente, clima y gastronomía la convierten en el destino predilecto de propios y extraños, es por eso que es menester, “desde mi punto de vista, que se haga todo lo posible para que la delegación de las operaciones del Aeropuerto Eloy Alfaro, recaiga en la Korea Airports Corporation (KAC) ya que ofrece muchos beneficios para la ciudad, la provincia, el país y la región. No debemos permitir que dicha inversión vaya a parar a otra provincia ya que Manta presta todas las condiciones necesarias para esto”.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 25 Junio 2021
I
De Covid 19 en Manta
ESPERANZA ANTE DISMINUCIÓN DE CONTAGIOS Javier Pilay Flores, EM jpilay650@gmail. com
Ante la información de la última paciente de covid 19, que salió de la sala de observación del hospital Rodríguez Zambrano, aquello ha generado expectativas en la ciudadanía de Manta, porque casos de contagios están bajando considerablemente. Periodistas de nuestro medio, intentaron dialogar con las autoridades de la casa de salud, para obtener información de los ca-
sos de contagio en la población, pero dijeron no estar “autorizados”. Al parecer los funcionarios “dependen” o son esclavos del centralismo hasta para hablar, dijo Mario Vera, usuario del Rodríguez Zambrano, que justamente escuchó las respuestas de los funcionarios. “Esto es el colmo, los medios de comunicación realizan su trabajo que es informar. Ahora imagínense si a ello se les niega el acceso a la información que será de aquel “mortal” usuario”, agregó.
En la gráfica se puede observar ya más despejado de pacientes contagiados de covid.
Gema Saltos:
Andrés, farmacéutico:
Gema Saltos, diariamente acude al centro de salud como usuaria y opina sobre la restricción. “De a poco se está levantando y creo que es una esperanza para los ciudadanos para reactivarse”, aseguró. Pero al mismo tiempo dice que las personas desconocen la higiene en ciertas áreas, al ver que no aumenta la emergencia en los pasillos del centro donde se atienden a pacientes, se están confiando y que de este pensar puede generar otra ola más fuerte que la primera. “Esto no solo afectaría en la salud, sino económicamente a las familias”, recalcó Saltos, que a pesar de que ella no se vio afectada en lo económico, pero si a sus conocidos y familiares, da gracias a Dios que su esposo e hijos no se infectaron del virus, por tal razón dice no bajar la guardia. “Cuando las autoridades bajan las medidas de restricción, la gente piensa que se puede salir a pasear,
Andrés, que por algunos años trabaja en las farmacias Danilo, ubicada al frente del hospital Rodríguez Zambrano, explicó que las ventas de insumos médicos, para tratar cualquier enfermedad han bajado porque no hay influencia de pacientes, por motivo de la recons-
“No nos confiemos, el covid sigue” Ventas de medicinas han bajado
Gema Saltos explicó que “no nos confiemos, el covid sigue y debemos seguir tomando las medidas de bioseguridad”. ir fiesta o estar en la de relajarse y confiarplaya. Eso no es así”, se”, afirmó agrega. Gema con tono de Entiende que el estar preocupación, por tesencerrados estresa y timonios que ella ha cansa, pero “por el gus- escuchado de persoto de una farrita vamos nas que no se quieren a exponer a nuestras poner la dosis y sugirió familias, que a pesar hacerlo, es vital para que están llegando las levantarnos y retomar vacunas y ya están ino- nuestras vidas de maculando no es sinónimo nera normal.
trucción del hospital. El farmacéutico, explicó que los medicamentos para tratar a los infectados de covid han reducido parcialmente, pero queda la sospecha que pueda existir un rebrote a pesar de que se están vacunando a los ciudadanos.
“Hoy es feriado para los manabitas que es el 25 de junio, el mismo que disminuye la afluencia de gente por el sector, por ende, no habría mucho movimiento. Los medicamentos que más están saliendo son los multivitamínicos”, expresó Andrés.
“Que la gente se informe básicamente, que traten de buscar cuales son los pros y los contras de las vacunas”, dijo Andrés.
P
Manta, Viernes 25 Junio 2021
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Con la señal wifi de infocentros
ESTUDIANTES ACCEDEN A CLASES VIRTUALES Código Manta
La conectividad a través de 6 infocentros ubicados en cinco Juntas Parroquiales de la provincia, ha facilitado el acceso a clases virtuales de los estudiantes de niveles, primario, secundario y sobre todo los educandos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Los infocentros han sido una herramienta de ayuda para que los estudiantes de esos sectores de la provincia puedan conectarse a las clases sincrónicas, comentó el rector de la Uleam Marcos Zambrano. Los infocentros que están regentados por la Prefectura de Manabí, han permitido que los estudiantes accedan a internet a través de la señal wifi y además presencialmente en los espacios físicos. Zambrano destacó que la señal wifi facilita la conexión a través de dispositivos digitales como teléfonos, tabletas y computadores personales.
Información proporcionada por la Prefectura, precisa que son 3 990 personas las que utilizan en promedio al mes las ayudas de internet con las que están equipadas los infocentros. Estas unidades de acceso a internet fueron entregadas bajo la modalidad de convenios de cooperación entre el Ministerio de Telecomunicaciones, la Prefectura y la fundación Crisfe. Entre los infocentros a los que tienen acceso la población están: megainfocentro en el cantón El Carmen, el de Canuto y Las Garzas en Chone, Cañitas en Sucre y Prodefe en Machalilla Puerto López, también en Pichincha y Olmedo. Cómo funcionan Los infocentros son el sitio de concentración de la señal de internet. Ahí se han ubicado antenas que reparten la señal wifi hasta 5 kilómetros a redonda. El proyecto es insta-
Manta, Viernes 25 Junio 2021
I
Realizarán mañana en Sala Mac
SHOW DE CIRCO SOCIAL EN MANTA
lar antenas en algunos infocentros, donde aún falta la infraestructura según la Prefectura.
Más detalles En Manabí hasta el 2020 existían 67 infocentros, 52 están en las zonas rurales y 15 en los sectores urbanos. A nivel nacional se han beneficiado 5 000 estudiantes en 2020. Los ciudadanos hacen consulta en línea sobre temas bancarios, también son un soporte para el personal y estudiantes de las unidades que existen en sus alrededores. Gobierno actual ha invertido USD 11 millones para reducir la brecha digital El beneficio ha sido para los habitantes de 54 comunidades en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Napo, Orellana y Sucumbíos. Ha sido todo a través de inversión entre el gobierno y la empresa privada.
“FUNTEMAN”
Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar y fundas de almohadas. FECHA: Desde este sábado 26 de Junio del 2021 HORA: 10 am en adelante AVISO ESPECIAL: ESTARÁ ABIERTO DE LUNES
A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13
Afiche del evento a desarrollarse mañana en Manta. Para esta primera Manta, EM artistas locales como la invitación especial de gira por Manabí, estarán Este 26 de junio en Mauricio Gallegos (Gote- también en San Jacinto Manta, se realizará una ra) y de Karla Rivadenei- y en Calceta, se realiza Varieté de Circo, un ra (Pezeta) desde Quito. gracias al auspicio del show artístico que reGeovanni Chango, di- Departamento de Culcopila a varios artistas rector de Iguana Ceibo y tura de la Universidad circenses, malabaris- quien dirige el proyecto Técnica de Manabí y la tas, acróbatas, payasos, comentó que esta pre- Casa de la Cultura de zanqueros, titiriteros, sentación es parte de Manabí. una gira por la provincia En La Sala Mac de etc. Será en La Sala Mac de Manabí, denominada Manta se mantienen toa las 19h00 y tendrá “Circo a Domicilio” que das las medidas de bioun costo de 3 dólares busca llegar a diferen- seguridad, con un aforo por persona. Tendrá la tes partes del país con limitado y uso obligatorio de la mascarilla. participación de tanto varios artistas.
JUNTA CÍVICA DE LA PARROQUIA COLORADO AUTOCONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
En virtud que por razones de fuerza mayor plenamente confirmada, además que varios Socios están en edades de alto riesgo de contagio del COVID 19, no se pudo convocar de manera oportuna al proceso eleccionario para renovar el Directorio de la Junta Cívica, razón por la cual atendiendo lo que establece nuestro Estatuto y el Decreto Ejecutivo 193 del 23 de octubre del 2017, nos auto convocamos para celebrar una Asamblea General Extraordinaria con el siguiente orden del día: 1.Constatación de quórum e instalación 2.Elección y posesión del Directorio para el periodo 2021 – 2023.
La Asamblea se la realizará a las 17h00 del próximo día miércoles 30 de junio del 2021, en el área social de la residencia del Presidente Ingeniero Jorge Granizo Samaniego ubicada en
la Parroquia Colorado del Cantón Montecristi, hágase conocer a los socios por cartelera y otros medios posibles afín de garantizar sus derechos de participación. Delegada por los socios proponentes: Arq. Sucetty Menéndez Rodríguez Secretaria Ad hoc Cc: N° 130825528-8
I
Manta, Viernes 25 Junio 2021
LOCAL
5
Aseguran comerciantes y funcionarios
VENTAS EN EL MERCADO CENTRAL CON ALTIBAJOS Danny Jaramillo Dannyjaramillo27@ gmail.com
La emergencia sanitaria ha impactado directamente en el desempeño económico, afectando la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos pro-
ductivos y comerciales. En el Mercado Central, se verificó que algunas ventas se mantienen, otras han bajado. La ciudadanía no concurre al centro de abastos porque no hay circulante. Darwin Cedeño García, comerciante de insumos proteicos, encar-
Ángelo Palma, comerciante:
gado de comercializar queso, maní, sal prieta, etc; explica que después de la pandemia el incremento de las ventas no ha subido ni ha bajado, se mantiene, los días sábados y domingos las ventas son buenas, y se espera que para “el feriado las ventas mejoren”.
En la gráfica se puede observar poca fluidez de cliente.
Administradora del Mercado Central:
María Cristina Macías, usuaria:
VENTAS DE VERDURAS HAN BAJADO FINES DE SEMANA AUMENTA VISITAS PRECIOS HAN AUMENTADO
Ángelo Palma, comerciante de la Asociación de Frutas y Verduras, nos dice que las ventas durante la pandemia han bajado, porque hay mucha competencia en la calle y además se ha implementado el servicio a domicilio y así el pueblo no viene a consumir los productos al mercado, nos comenta también que los usuarios tienen miedo al salir de sus hogares por el incremento de contagio de covid-19. La situación económica ha afectado dentro del hogar de los ecuatorianos, por el pago de servicios básicos, por la misma incidencia de la pandemia, que subieron inespera-
damente. Se acerca el feriado de 25 de junio el día “Del Manabitismo”, nos comenta que para esta fecha se venda más.
“Unos ganan más otro ganan menos” expresa el señor Ángelo Palma.
Cinthya Briones, administradora del Mercado Central, comenta que en el sistema de bioseguridad ha funcionado al 100%, cada semana hay un control con los comerciantes para que se cumpla con los requerimientos, todos deben usar mascarillas, frasco de alcohol y en el caso de los usuarios recalca que “claro no todos están presto a recibir el servicio porque no ha todos le gusta”. Relata que los comerciantes han cumplido con los aforos, excepto a dos comerciantes que no están laborando porque se encuentra vulnerables, pero la mayoría de los
comerciantes si están trabajando. Los fines de semana aumenta las visitas de los usuarios, en el caso del feriado se maneja la misma cantidad de visitantes, pero si ve más influencia en el área de Patio de Comidas.
Cinthya Briones, administradora del Mercado Central
María cristina Macías, acude siempre al Mercado. Relata con preocupación que una o dos veces a la semana realiza sus compras, ha observado que los productos han aumentado de precio. Respecto a la sanidad nos comenta que uno que otros comerciantes no respeta el uso de mascarilla, que deberían usarlas todo el tiempo ya que ellos tienen contacto con los usuarios, hay que seguir cuidándose, aunque estén inoculados. El feriado 25 de junio día del Manabitismo piensa quedarse en su casa para mantener distanciamiento con la gente, para prevenir el
contagio relato usuaria del Mercado Central.
Usuaria se preocupada.
siente
Cantón Tosagua recibe obra de CNEL EP
REPOTENCIACIÓN ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN PÚBLICA Tosagua, EM
Con una inversión aproximada de USD 478.224, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, entregó una nueva obra de repotenciación del sistema eléctrico y de iluminación pública en la zona centro del cantón Tosagua. Los trabajos benefician a más de 25.000 ciudadanos y consistieron en la instalación de 159 luminarias, 45 transformadores, 11 kilómetros de redes y 172 postes. “La imagen del cen-
tro de la ciudad luce diferente, tiene una buena estética. Lo más importante de esta obra, es que tendremos un servicio eléctrico seguro, confiable y estable; además, se dinamiza la economía y productividad del cantón. Otro beneficio es que contribuye a la seguridad de todas las familias”, manifestó Ángel Pazmiño, habitante de Tosagua. “Gracias al gran equipo de trabajo por proyectar estas grandes obras que son muy importantes para el desarrollo de los pueblos. Vamos a fortalecer to-
dos los proyectos que signifiquen beneficios para los ciudadanos y sobre todo para que el sistema energético de la provincia se siga repotenciando”, señaló Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí. Para reportar eventualidades, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
Cantón Tosagua recibe obra de repotenciación eléctrica e iluminación pública
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 25 Junio 2021
I
MINISTRO DE ECONOMÍA SE REUNIÓ CON VARIOS ALCALDES PARA BUSCAR ALTERNATIVAS DE PAGO El ministro de Economía, Simón Cueva, se reunió con varios alcaldes del país para buscar alternativas de pago sobre la deuda de más de 1.200 millones de dólares que mantiene el Gobierno con los municipios. Varias autoridades seccionales salieron inconformes y aseguraron que el ministro no presentó un plan. La reunión se realizó en la seda de la Asociación de Municipalidades de Ecuador, en Quito. Este fue el primer encuentro entre
los alcaldes de varios cantones con el ministro Simón Cueva, el viceministro de Gobierno Homero Castanier, para buscar un acuerdo de pago e la deuda del Gobierno Central con los municipios. Los alcaldes llegaron con la expectativa de escuchar una propuesta del ministro de Finanzas para reducir la deuda con los municipios que heredó del Gobierno anterior. Antes de la reunión con los representantes de la Asociación de Municipalidades, el
ministro Cueva se refirió a las dificultades que existen en la caja fiscal. Sin embargo, sin precisar montos, dijo que el Gobierno está cumpliendo con las transferencias que por ley corresponde a los municipios. Frente a esto, los alcaldes y ministros acordaron integrar mesas de diálogo. Según información del Ministerio de Finanzas, por la crisis económica, existen atrasos con diversos sectores por 2.700 millones de dólares.
El ministro de Economía, Simón Cueva, se reunió con varios alcaldes del país. Ministerio de Economía.
LA CTE DEJARÁ DE EMITIR LICENCIAS POR LA SEGUNDA DOSIS DE ASTRAZENECA SEGÚN MSP DEBE APLICARSE HASTA 84 DÍAS SER UN FOCO CRÍTICO DE CORRUPCIÓN La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dejará de emitir licencias de conducir porque según su director ejecutivo, las instalaciones donde generan ese documento son un foco crítico de corrupción. Tras esa decisión, solo la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) sería la encargada de la emisión de licencias para los conductores. Carlos Balarezo es el nuevo director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Asegura que hay corrupción en las oficinas de brevetación de la CTE en Guayaquil, por eso
dejarán de emitir licencias de conducir. Pero la ANT deberá dar por terminado el convenio que habilita a la CTE a generar el documento. Esa decisión resulta un intento más para eliminar la red de corrupción que emite licencias de conducir de manera fraudulenta con la ayuda de los famosos tramitadores que siguen operando porque aquí seguimos encontrando a sus víctimas. Remigio Moserrate llegó a las calles Brasil, entre Chile y Chimborazo, en busca de un sujeto que le ofreció renovar
su licencia de conducir a cambio de dinero. Mientras se realizaba esta nota, la presencia del equipo de Ecuavisa, alertó a personas sospechosas que en complicidad de funcionarios de la CTE cobrarían entre 80 y 150 dólares por el trámite. Eso ocurre pese a que en el 2019, la Policía y Fiscalía allanaron las instalaciones de la institución y capturaron a tres personas entre ellas un funcionario de la Comisión de Tránsito de Ecuador, implicado en la emisión irregular de licencias de conducir.
Funcionarios cobrarían entre 80 y 150 dólares por el trámite.
El MSP compartió un comunicado sobre la aplicación de la segunda dosis El Ministerio de Sa- luego de la primera en nuestro país, la prilud Pública (MSP) del dosis, aumenta la efi- mera dosis de esta firEcuador compartió cacia para prevenir la ma médica se inyectó este jueves 24 de junio COVID-19, así como el a la mayoría de profeun comunicado sobre nivel de anticuerpos sores del país. De estos ciertos maestros, la aplicación de la se- producidos. “AstraZeneca, que se aplicaron la primera gunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, la cuenta con certifica- dosis hace más de 50 cual se realizará con un ciones internacionales, días atrás. Por el momento en tiempo de 12 semanas, es una de las vacunas es decir un total de 84 seguras y efectivas que Ecuador se han aplicason parte del Plan de do 927 940 dosis de días como máximo. La entidad pública Vacunación 9/100, que AstraZeneca se han code salud sostiene la lleva adelante el Gobier- locado hasta el 22 de decisión ya que la reco- no del Encuentro para junio en Ecuador, según mendación de la Comi- disminuir la mortalidad datos del 'Vacunómesión Asesora de Prácti- y evitar la morbilidad, tro' compartido por la cas de Inmunizaciones con miras a reactivar web del MSP. Junto a AstraZeneca, de Ecuador (CAPI) para la economía. Hasta el extender la aplicación, momento, al país han Pfizer (1,3 millones), y a propósito que ensa- arribado 1’370.000 Sinovac (1,4 millones) yos clínicos realizados dosis de esta casa far- son las farmacéuticas a este biológico demos- macéutica”, sostiene el que más se han aplicado en la población traron, recientemente, comunicado. Cabe recordar que ecuatoriana. que a mayor intervalo
I
Manta, Viernes 25 Junio 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
CASTILLO DENUNCIA QUE FUJIMORI PROMUEVE UN “GOLPE DE ESTADO”
7 12
Por la llegada de la cepa Delta
OTRO PAÍS DONDE LOS EXPERTOS TEMEN UNA PROPAGACIÓN CATASTRÓFICA DE COVID-19
CHILE CONFIRMA EL PRIMER CASO DE LA VARIANTE DELTA Chile confirmó este jueves el primer caso de la contagiosa variante delta del coronavirus en una mujer de 43 años que llegó procedente de Estados Unidos y que se encuentra aislada en el sur del país. El ministro chileno de Salud, Enrique Paris, indicó durante una comparecencia parlamentaria que la paciente llegó a Chile con un PCR negativo, por lo que se presupone que se contagió en el aeropuerto estadounidense desde donde viajó.
INTERNACIONAL
Un paciente infectado con coronavirus llega para recibir tratamiento a un hospital temporal en Dhaka, Bangladesh, el 21 de abril de 2021. Expertos en salud fecciones por covid-19 pública advierten que que se registra en todo la pandemia de coro- el país, en particular, en navirus en Bangladesh los distritos fronterizos. podría dar un giro caEn los últimos nueve tastrófico a raíz de un días, la tasa de casos gran aumento de las in- positivos supera el 20
%, sobrepasando el promedio del 13,41 % en los 15 meses desde el comienzo del brote de coronavirus en el país. La Dirección General de Servicios de Salud (DGHS) informó de 6.058 nuevos casos de covid-19 el pasado jueves, el recuento diario más alto en dos meses y medio, con 30.391 muestras analizadas en todo el país en las últimas 24 horas. La dirección de salud reitera a la población la necesidad de cumplir de forma estricta con los protocolos de salud y seguridad. Paralelamente, los expertos advirtieron que hay más peligro en el futuro, ya que no se han tomado
medidas efectivas en los distritos fronterizos del país para frenar la propagación de la cepa Delta del coronavirus. El Dr. Be-Nazir Ahmed, asesor de la Organización Mundial de la Salud, dijo que las semillas del último aumento se sembraron cuando el Gobierno no pudo 'bloquear' los distritos fronterizos tan pronto como se detectó la variante Delta, permitiendo que "se extendiera a diferentes ciudades". "Sin tomar medidas para aislar, poner en cuarentena y rastrear los contactos de los pacientes, es difícil saber quién podría estar propagando la infección", se lamentó.
LA POLICÍA DE MIAMI DICE QUE 99 PERSONAS ESTÁN DESAPARECIDAS TRAS EL COLAPSO DE EDIFICIO RESIDENCIAL Miembros del equipo técnico del candidato presidencial Pedro Castillo, virtual ganador de la segunda vuelta presidencial en Perú, denunciaron que la candidata Keiko Fujimori promueve un intento de “golpe de Estado”, con sus denuncias de fraude y sus maniobras para debilitar a las autoridades electorales. En una rueda de prensa, la candidata a la vicepresidencia por Perú Libre, Dina Boluarte, denunció que “hay una banda delincuencia organizada para poder generar un golpe de Estado, pretendiendo que había un fraude totalmente desestimado”.
ALIAS GABINO DEJA LA JEFATURA DEL ELN POR MOTIVOS DE SALUD
Este jueves se conoció que el máximo comandante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, renunciaba a su cargo por motivos de salud. En un comunicado publicado por el ELN, y que tiene fecha del 1 de mayo de 2021, Gabino (71 años) señaló que desde julio de 2018 se trasladó a Cuba para las negociaciones de paz que estaban en marcha con el Gobierno colombiano y se encuentra en un tratamiento de salud que debe continuar.
Luego de que la ciudad de Miami, Estados Unidos, amaneciera con la trágica noticia del colapso de un edificio, durante la tarde la Policía del condado de Miami-Dade informó que al menos 99 personas pueden haber desaparecido en el lugar, según EFE. Así lo aseguró el director de la Policía de ese condado del sur de Florida, Freddy Ramírez, citado por medios locales. Ramírez dijo que se sabe del paradero de 53 residentes del edificio Champlain Towers, pero hay otros 99 de los que no se tienen noticias después del desastre, informó el diario Miami Herald. Hasta ahora se barajaba extraoficialmente la cifra de 51 desaparecidos, pero sigue sin haber una “cuenta oficial”, de acuerdo con Rachel Johnson, directora de Comunicaciones de la
alcaldesa de MiamiDade, Daniella Levine Cava. El gobernador de Florida, Ron DeSantos, informó en una visita al lugar que los equipos de rescate habían escuchado voces bajo los escombros. Por ahora, solo se ha confirmado oficialmente la muerte de una persona en el colapso parcial del edificio, de 12 plantas, 40 años de antigüedad y situado en primera línea de playa en Surfside, en el norte de Miami Beach. En total, 55 de los 136 apartamentos de Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas sobre la 01:30, en medio de un gran estruendo que hizo que los residentes creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios. La Cancillería argentina confirmó desde
Registro de los escombros de un edificio de doce plantas y cuarenta años de antigüedad que se desplomó de manera parcial esta madrugada en Miami Beach. Buenos Aires que hay diez argentinos desaparecidos y desde Asunción la Cancillería paraguaya dijo que hay seis desaparecidos de esa nacionalidad, entre ellos Sophia LópezMoreira, hermana de la primera dama del país, Silvana LópezMoreira, y sus familiares. De acuerdo con una publicación del diario argentino La Nación, el canciller argentino, Felipe Solá, que estaba en la sede de
la ONU (Nueva York), dijo que el ingreso de agua de mar al edificio de forma subterránea pudo haber provocado el colapso de la edificación. Aparte de esta hipótesis del diplomático argentino, expertos dijeron a Clarín que es muy probable que el hierro de las columnas se deterioró por alguna causa. Por ejemplo, la niebla salina, que es muy corrosiva, con falta de mantenimiento.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 25 Junio 2021
D
RICHARD CARAPAZ: “VAMOS A BUSCAR LA CLASIFICACIÓN GENERAL DEL TOUR” Primicias.ec
Richard Carapaz durante la Etapa 7 del Tour de Suiza.
A menos de 48 horas del inicio del Tour de Francia 2021, Richard Carapaz, uno de los líderes del Ineos Grenadiers para la ‘Grande Boucle’, comentó que se ha preparado desde octubre del año pasado para esta carrera y que el objetivo del equipo es claro: pelear por la clasificación general. Richard Carapaz ya está mentalizado en hacer un buen Tour, el cual es su gran reto de la temporada. “Tenemos un equipo muy fuerte y potente. Sabemos lo que debemos hacer”, dijo el ecuatoriano en una rueda de prensa desde Francia. Esta temporada, el pelotón ascenderá a 60
puertos de montaña divididos de la siguiente manera: 23 de cuarta categoría, 11 de tercera, ocho de segunda, 13 de primera y cinco puertos especiales. Carapaz aseguró que el recorrido del Tour es “muy bonito” y completamente distinto al del año pasado, por lo que tendrán que estar concentrados desde la primera etapa. “Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Nos hemos preparado desde octubre del año pasado y estamos listos en todos los aspectos, para que no se nos escape ningún detalle. Estamos decididos a hacer lo mejor posible en el Tour”, explicó el corredor carchense. El Tour de Francia se
correrá del 26 de junio hasta el 18 de julio. 184 corredores, de 23 equipos disputarán ocho etapas llanas, cinco de media montaña, seis de alta montaña y dos contrarreloj individual. El 18 de junio, el Ineos Grenadiers publicó la lista de corredores que serán parte del evento francés: Richard Carapaz, Jonathan Castroviejo, Tao Geoghegan Hart, Michal Kwiatkowski, Richie Porte, Luke Rowe, Geraint Thomas y Dylan van Baarle. Carapaz llega al Tour después de consagrarse campeón del Tour de Suiza. El ecuatoriano demostró que es uno de los mejores pedalistas de la actualidad y uno de los favoritos para llevarse el título en Francia.
FEDERACIÓN DE COLOMBIA PIDIÓ LA SUSPENSIÓN DE PITANA TRAS LA POLÉMICA Ecuagol
La polémica en el gol del empate de Brasil ante Colombia todavía da mucho que hablar y luego de que la Conmebol publicara el audio del VAR en aquellos momentos de decisión entre Néstor Pitana -en cancha- y Mauro Vigliano -en la cabina de revisión- la Federación colombiana publicó un comunicado luego de enviar una carta a la Conmebol en la que protestó el arbitraje y pidió la suspensión inmediata de los árbitros. A continuación lo que dice el comunicado de la federación colombiana a la Conmebol.
"La Federación Colombiana de Fútbol se permite informar que procedió a radicar ante el máximo organismo del fútbol sudamericano una nota de protesta por el arbitraje durante el partido del 23 de junio de la CONMEBOL Copa América 2021. En dicho encuentro, al minuto 77 del partido se presentó una jugada donde el balón rebota en el árbitro central Néstor Pitana y deriva en un ataque prometedor para el equipo brasilero que termina en gol. Desde el VAR incluso le indicaron al árbitro que el pase del jugador brasilero que rebotó en el árbitro lo iba a recibir
un colombiano. No obstante, el juez central y los árbitros VAR decidieron omitir la aplicación de la Regla 9 de las reglas de juego, incidiendo de manera directa en el resultado del partido. La FCF solicitó a la CONMEBOL la suspensión inmediata de los árbitros del partido, así como recientemente la Comisión de Árbitros suspendió a dos árbitros colombianos por el error grave y manifiesto consistente en la anulación de un gol durante el partido de las Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 202 entre Uruguay y Paraguay del 3 de junio".
Federación de Colombia pidió la suspensión de Pitana tras la polémica. En la gráfica el árbitro ratifica el gol de Brasil.
D
Manta, Viernes 25 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
GRAN FONDO UN DESAFÍO QUE SE VISTE DE ROSA
Ciclistas mantenses, que estará en la competencia del Gran Fondo de New York Redacción EM A lo largo de los últimos 20 años, he visto con mucho agrado, como cada vez, más mujeres se van sumando a diferentes actividades antes exclusivas de hombres, desde las profesionales, hasta las deportivas. Logrando ocupar su lugar dentro de la sociedad de manera contundente. En el ámbito deportivo, las mujeres no tienen límite, se han destacado en casi todas las disciplinas, desde el running hasta las artes marciales mixtas, es realmente impresionante el enfoque que las mujeres tienen sobre el deporte y como ellas conciben el practicarlo, como casi un ritual espiritual y de li-
bertad absoluta. Hace casi medio año estoy a cargo de entrenar a un grupo de chicas que se han propuesto participar en un Gran Fondo, específicamente en el Gran Fondo de New York, en este grupo de mujeres, encontramos a mamas con hijos pequeños, o con hijos adolescentes, esposas, ejecutivas, empresarias, estudiantes, etc. Es decir, mujeres como cualquier otra, con la única diferencia que se convirtieron en ciclistas, y entraron a formar parte de esta gran comunidad mundial, y particularmente del proyecto MUJERES EN BICI. Desde que estoy a cargo de su entrenamiento, me he dado cuenta de que las mu-
jeres son igual o tal vez más competitivas que los hombres, y que su dedicación suele ser superior en ciertos aspectos, al de los varones, y sobre todo esta su valentía. Hace unas semanas convoqué a un entrenamiento que tenía cierto grado de dificultad por la altimetría, del grupo de mujeres casi todas estuvieron presentes, pero en un grupo de varones que entreno, pues no llegamos ni al 30%. ¿Qué es lo que hace, que una mujer se lance a un desafío convencida de que lo lograra? ¿Y qué es lo que detiene a los hombres a evitarlos? No soy psicólogo, pero creo que la mujer maneja mejor el miedo al fracaso, y que el
hombre por naturaleza no quiere ser expuesto como débil frente a la sociedad. Mientras que, a las mujeres, la sociedad las concibe más débiles que los hombres, lo cual físicamente es cierto. Pero mentalmente no lo son; y lo más importante es que entre ellas se dan soporte, apoyo y salen adelante, algo que en los ciclistas varones es muy poco común. ¿Dicho esto, nos preguntamos a qué se van a enfrentar este grupo de mujeres? Pues, ellas se van a enfrentar a uno de los desafíos más difíciles para un ciclista aficionado, recorrer 160 kms con casi 2000 m de ascensión positiva (subidas) y no menos relevante es el caso de algunas de
las chicas quienes no cumplen todavía el año practicando ciclismo. Sin embargo, de eso se trata, de ponerte desafíos, desafíos que valga la redundancia que TE DESAFÍEN El Gran Fondo es un tipo de carrera de larga distancia normalmente realizada en bicicleta de ruta, donde los ciclistas tienen un chip que cronometra su tiempo y la carretera está cerrada al tráfico en las intersecciones. Distancias: Las distancias varían dependiendo de la época, terreno, y desnivel, van desde los 120 kms hasta los 260 kms. Historia: El primer Gran Fondo fue la Nove Colli celebrará el 12 de julio 1970 celebró en Cesenatico, Italia.
Con la aparición de los chips se hizo cada vez más popular en la década de 1990, el número de eventos Gran Fondo creció rápidamente en Italia. En Ecuador, llego este formato de carrera en el 2019, de la mano de la franquicia GRAN FONDO DE NEW YORK, la cual toma como cede la ciudad de Manta, el recorrido empieza en el centro de la ciudad, luego recorre la zona rural atravesando un bosque húmedo tropical, para continuar casi al borde del mar recorriendo 50 kms de litoral, hasta llegar al balneario de Puerto Cayo y retornar por la misma vía, la ruta original ha ido cambiando a través de los años, este 2021 es la tercera edición y la ruta mantiene un 80% de su recorrido original. Como vemos es un desafío importante, y que no puede ser menos preciado y mucho menos tomado a la ligera, hay que prepararse con tiempo, para lograr solventar los casi 160 kms dentro de lo que se considera un tiempo aceptable de competición, saber hidratarse, y comer a tiempo, saber dosificar el esfuerzo y sobre todo sobreponerse a las adversidades que seguramente se presenten a lo largo del camino. Desde ya les deseo el mejor de los éxitos, a todas esas damas que se enfrentan a esta carrera, con la firme convicción de que la podrán superar y que luego en algún momento de sus vidas puedan decir yo hice un Gran Fondo.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
197 AÑOS DE DAR
Las fechas tienen significados, sí. 25 de junio de 1824, fue creada la provincia de Manabí, culminando el fragor de la independencia. Es decir, años antes de constituir como país a lo que sería el Ecuador, separado de la Gran Colombia. Estos son apenas datos históricos, puesto que esta región ya destacaba a una civilización luminosa, cuyo impulso daba vida a su propia globalización desde lo prehispánico. Y es un fundamento étnico entre los pobladores actuales. Manabí es dar, desde siempre, desde la derivación de su nombre. ¿O no aportó con el Spondylus como símbolo de las culturas, sea para cultos a los dioses o como forma de moneda?. ¿No se integró sin condicionamientos para emprender el nuevo capítulo de la República que vivimos? ¿No es acaso el símbolo de la única revolución que demarca un horizonte de derechos, con un hombre como Alfaro en esa consecución?¿Es un emporio tradicional de productos para alimentar y exportar, que han aportado de manera significativa a nuestra economía?. Manabí es dar, a partir de que nunca le hemos quitado nada a nadie, a pesar de que nos ubicaron en un margen geográfico y político. Es sumar, multiplicar y potencializar vida y futuro con sus generaciones siempre dispuestas a dar, a darse para ser mejores. Vamos hacia el bicentenario y no nos cansamos de dar.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
¿ESTA O NO EN RIESGO LA DELEGACION DEL AEROPUERTO?
Mientras el nuevo gobierno revisa el proceso de delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, preocupa a la ciudadanía mantense y manabita que se caiga esta delegación, algo que sería sumamente terrible para las aspiraciones de desarrollo de nuestra ciudad y provincia. Es entendible que al entrar el nuevo gobierno del Sr. Guillermo Lasso Mendoza, las nuevas autoridades encargadas y responsables de la delegación revisen lo actuado por sus antecesores, quienes la dejaron inconclusa, para su entendimiento, mejoramiento y perfeccionamiento, tanto en forma como fondo, según los criterios y consideraciones de las nuevas autoridades a fin de culminar con la contratación de la delegada, que indiscutiblemente traerá enormes beneficios para Manta y Manabí; no solo porque nuestro aeropuerto será operado por una empresa altamente eficiente sino porque nos relaciona con un poderoso país como lo es Corea del Sur, una de las 10 potencias económicas del mundo, líder en tecnología y emprendimientos entra otras destacadas características. Las oportunidades que se nos abren son innumerables e incuantificables. Por consiguiente, no puede ni debe haber ningún motivo para que el proceso de delegación esté en riesgo y no se concrete, porque cualquier perfeccionamiento o corrección de forma o fondo que se requiera simplemente se lo deberá realizar por parte de los funcionarios encargados, protegiendo y
ARTÍCULO CORRECCIÓN HISTÓRICA
La Ordenanza del Consejo Provincial de Manabí, expedida el 3 de junio de 1987, dispone que el 25 de junio de cada, se celebre como día de recordación cívica, en homenaje a la creación de la Provincia de Manabí, hecho registrado el 25 de junio de 1824. 16 años más tarde, el Organismo Provincial, mediante Ordenanza del 28 de Mayo del 2003, decreto el MES DEL MANABITISMO. lo hace en conmemoración de fechas como el natalicio del ex presidente del Ecuador y el manabita más destacado de todos los tiempos, general de Eloy Alfaro Delgado, (25 de Junio de 1842); el triunfo de la revolución liberal, (5 de junio de 1895), que se inició con la histórica proclama de Chone del 5 de mayo de 1895. y puntualiza que en el Mes del Manabitismo también se rememora la “creación de la Universidad Técnica de Manabí”, el 25 de junio de 1954 cometiendo una equivocación histórica pues la U.T.M. fue fundada el 21 de noviembre de 1952, cuando el Presidente de la República, Dr. José María Velasco Ibarra, puso el Ejecútese al Proyecto de ley aprobado por el Congreso Nacional. Hecho que se logró con la visita protocolaria que efectuaron a su despacho, los Senadores Emilio Bowen, Plutarco Arteaga y los Diputados Colón González Acuña, Dr. Julio María Barreiro y Luis Loor Saltos. Obviamente, por razones de presupuesto, expropiación de terrenos y el nombramiento del Primer Rector, Ing. Paulo Emilio Macías Sabando, transcurrieron alrededor de dos años, hasta que el 25 de Junio de 1954, se iniciaron las actividades académi-
Manta, Viernes 25 Junio 2021
cas del Alma Mater. La U.T.M. desde sus gérmenes fue reducto de destacados liberales como los Dres. Ignacio Hidalgo Villavicencio, Alejandro Cevallos Viteri, el mismo Rector y por esas rivalidades políticas de aquel enDr. Dumar tonces, entre liberales y velasIglesias Mata quistas, resolvieron minimizar dumariglesiasmael hecho real de la fecha de funta@gmail.com dación, para no dar el crédito al Presidente dela República, Dr. José María Velasco Ibarra y el 25 de junio de 1955, celebraron el inicio de clases. Así, los rectores que se han sucedido, lo han venido haciendo, logrando incorporar esta fecha a los actos conmemorativos por el Mes de Manabitismo. Durante muchos años inclusive, en letreros al interior de la UTM, se decía que fue fundada el 25 de Junio de 1954. Fue a raíz de la publicación del libro: Universidad y Valores, que publiqué en homenaje a los 50 años de creación de la U.T.M., que le cambiaron en vez de fundación por inicio de actividades académicas, pero soslayando la fecha grandiosa y legitima del Ejecútese el Decreto de Creación de la U.T.M. De tal manera que la Ordenanza del Gobierno Provincial, del 24 de mayo del 2003, debe rectificarse en el sentido expuesto. Así se lo he sugerido al Prefecto Provincial Econ. José Leonardo Orlando Arteaga.
poniendo en primer lugar el beneficio de Manta y Manabí. El acercamiento de los surcoreanos con la alcaldesa de Guayaquil no es ningún peligro La relación de Corea del Sur con Guayaquil no es cosa nueva, en octubre del 2020 ya firmaron un Patricio Lovato Rivadeneira acuerdo de entendimiento sobre cooperación de patolov5@hotmail.com ciudad inteligente, ahora ratifican su compromiso y lo amplían a los sectores de vías, vivienda y puertos, así como el ofrecimiento de la asesoría en la construcción del nuevo aeropuerto. Hay que reaccionar para superar el riesgo Tomada la respuesta de Joselías Sánchez, en declaraciones a Radio Modelo, cuando le preguntan si está en riesgo la delegación y contesta: “La vida es un riesgo y hay que correr los riesgos, lo importante es superar los riesgos”, es decir, reaccionar correctamente frente los riesgos, en este caso saltar a la cancha en defensa de la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, por parte de la ciudadanía en su conjunto, empresariado, trabajadores, transportistas, estudiantes y demás organizaciones.
I
Manta, Viernes 25 Junio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
11
Agustín Intriago, Alcalde de Manta:
NO SE PUEDE “TORPEDEAR” UN PROYECTO Y QUEDARNOS SIN NADA El alcalde de Manta, Agustín Intriago, al ser consultado sobre el tema de la posible caída de la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, señaló que el tema debe de fluir y lo que se trata es de tener una terminal aérea concesionada, sin importar que sea coreana, China o cualquier país. Indicó que lo peor que se puede hacer es "torpedear" un proyecto y quedarse sin nada para la ciudad. Cuando se trata de una concesión internacional, se abre oportunidades, como la que se abriría con Corea, pues ellos tendrían una isla de negocios acá, el turismo crecería entre
otros temas que mejoraría la ciudad, señaló el burgomaestre. Aseveró que, si cae el proyecto, por este torpedo a la concesión, que sea por algo mejor. Además, indicó que, si se da éste, se solicitará al gobierno entregue la delegación del aeropuerto a la ciudad, para que la entidad rectora del puerto sea quien busque el desarrollo de aeródromo. Alerta Intriago dijo, la presencia de los coreanos en la Alcaldía de Guayaquil y en Perú, donde han hablado de tema aeroportuario, levanta una ALERTA, sobre esta delegación.
Así mismo, el primer personero indicó, que en los diálogos que ha tenido con el Gobernador de Manabí, se le ha indica que no se cursarían oficios a ningún ministerio, hasta que se cumpla un mes, pero desde este día jueves 24 de junio, se empezarán a enviar cartas a las diferentes carteras de Estado. Temas como, la entrega de los recursos para la intervención de la vía puerto-aeropuerto y otras vías de la ciudad, para la construcción del emisario submarino, vía Manta-Colisa y en tema del aeropuerto, serán motivos de los oficios que curse el primer personero de la ciudad.
Agustín Intriago, en declaraciones a medios de comunicación.
Y realiza donación de tablets
Asegura el rector de la ULEAM
RECLAMO TPM HABILITA WIFI EN LA FINALIZADO POR ELECCIONES PLAYA EL MURCIÉLAGO Manta, EM
Manta, EM
Como parte de las actividades de responsabilidad social y de compromiso con la comunidad mantense, el Terminal Portuario de Manta realizó la entrega oficial del servicio de internet gratuito para la playa El Murciélago y; adicionalmente, efectuó una donación de tablets al GAD Municipal de Manta, las cuales serán destinadas a niños de escasos recursos de la ciudad. Este jueves 24 de junio se llevó a cabo la entrega de los dispositivos tecnológicos de marca Samsung por parte del Gerente General de TPM, Ing. Samuel Franco, al Alcalde de Manta, Ab. Agustín Intriago. En su intervención Agustín Intriago señaló:
“no tienen idea de lo que significa esta donación para nuestra ciudadanía, agradecidos completamente.” Samuel Franco, Gerente General de TPM mencionó: “Manta es una ciudad puerto y este es su puerto, el puerto de los Manabitas, nos complace poder cooperar con esta noble iniciativa impulsada por el Municipio de Manta” La donación del servicio de WIFI gratuito cubre toda el área turística de la playa El Murciélago. Gracias a la alianza entre TPM, El GAD Municipal y la Autoridad Portuaria de Manta, ahora la ciudadanía podrá acceder a la red de internet en la playa El Murciélago sin que esto implique costo alguno.
Tras un cuarto falló a favor de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) por parte del juez que lleva a la causa por las supuestas irregularidades en las últimas elecciones, y la medida cautelar, reclamó, del candidato Leonardo Moreira, el rector del Alma Mater porteña, Marco Zambrano indicó que el tema está cerrado completamente, pues los órganos legales, ya
EL Gerente General de TPM, Ing. Samuel Franco, al Alcalde de Manta en la entrega al Ab. Agustín Intriago
han dado sus resoluciones. Aseguró que incluso el consejo de la Senescyt, también resolvió, y si existe alguna apelación, no sería acogida. Tras insistírsele sobre si no habría apelación, Zambrano aseguró que sólo quiere pasar la página y trabajar como se viene haciendo, pues está enfocado en cambia la Uleam y al mismo tiempo cambiar la realidad de los estudiantes universitarios de Manabí.
Marco Zambrano, rector de la ULEAM, en declaraciones
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 25 Junio 2021
I
Aunque su nombre oficial es miocardiopatía de Takotsubo.
MOLÉCULAS DEL ESTRÉS: … ¡VUELVEN MÁS PROPENSOS A SUFRIR EL SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO!
Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Es una condición que se caracteriza por el debilitamiento de la principal cámara de bombeo del corazón, suele aparecer tras una situación de estrés severo como puede ser la pérdida de un ser querido, o, por ejemplo, un terremoto u otro desastre natural. También ha sido reportado después de un hecho feliz como una boda o un evento estresante como una reunión o el comienzo
de un nuevo trabajo, aunque de acuerdo a la Fundación Británica para el Corazón, alrededor del 30% de los pacientes no pueden identificar un disparador específico que les provocó la condición. Identificado por primera vez en Japón, a comienzos de los años 90, el síndrome se parece en mucho por sus síntomas a un ataque cardíaco. Las personas que lo sufren -mayormente mujeres posmenopáusicas- experimentan dolor en el pecho, falta de aire, y en algunos casos palpitacio-
nes, náusea y vómitos. “La gente acude al hospital pensando que es un ataque cardíaco, pero cuando los médicos observan el corazón, primero ven que no hay ninguna obstrucción (en las arterias), Luego ven que ha tomado una forma extraña: la parte de arriba se contrae muy intensamente, mientras que la de abajo se ve como paralizada”, le explica a BBC Mundo Sian Harding, profesora de Farmacología Cardíaca en el Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones, Imperial Colle-
ge London, y Directora del Centro Imperial de Medicina Regenerativa Cardíaca. Adrenalina Si bien la mayoría se recupera al cabo de días o semanas, y el daño cardíaco que deja es leve, en comparación al de un infarto, el síndrome puede ser recurrente y, en cerca de un 5% de los casos puede resultar fatal. Se sabe que el incremento súbito de adrenalina causado por el estrés agudo -provocado por un golpe emocional violento- es lo que está detrás de la pérdida de movimiento de la parte inferior del corazón que da lugar al síndrome de Takotsubo. Pero lo que descubrió ahora un equipo de investigadores del Imperial College en Londres supervisado por Harding, es que hay dos moléculas clave asociadas a la enfermedad. Según los resultados de la investigación, el aumento de estas dos moléculas (micro-ARN 16 y micro-ARN 26a) vinculadas al estrés, la ansiedad y la depresión,
hacen que una persona sea más propensa a sufrir el síndrome, ya que su organismo se torna más sensible a la adrenalina. Más estrés crónico, más sensibilidad a la adrenalina En el laboratorio, los investigadores expusieron células de corazón de humanos y de ratones a estas moléculas. El síndrome le cambia temporalmente la forma al corazón. “Pudimos ver que después de exponer las células a estas dos moléculas -asociadas con bajos niveles de estrés crónico- por entre dos y seis semanas, se tornaban más susceptibles al síndrome de Takotsubo”, explica Harding. “Si tienes estas moléculas por un período prolongado, te predisponen al síndrome”. Es decir, “niveles bajos de estrés crónico hacen que tu cuerpo responda así a un episodio de estrés dramático y agudo”, dice la investigadora. Actualmente, no hay un tratamiento específico para el síndrome del corazón roto. Por lo
general la gente pasa unos días en el hospital, donde se le da apoyo al corazón, mientras se espera que se recupere por sí mismo. Comprender el mecanismo de esta condición, sin embargo, abre el camino para desarrollar tratamientos para evitar que se repita en personas que lo han sufrido, midiendo los niveles de estas dos moléculas en la sangre y bloqueándolas en caso de ser necesario. Pero también es importante aprender a reconocer el cuadro y no confundirlo con un ataque cardíaco. “Cuando la gente llega al hospital es muy importante entender si tienen o no Takotsubo, porque si les haces algunas pruebas pensando que es un ataque cardíaco, puedes empeorar la situación”, asegura Harding. La investigadora cree que el número de personas que sufren este síndrome (en Reino Unido se estima que son cerca de 2.500 o 3.000 al año) no refleja cifras reales, ya que aún no está muy reconocido.
E
Manta, Viernes 25 Junio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 25 Junio 2021
La policía de Esmeraldas
Y detienen a una persona
Una de las armas y las municiones del detenido. Esmeraldas, EM el sector del ingreso al barrio Chone, en donde Un hombre identifica- varios individuos al nodo como José M., fue de- tar la presencia policial tenido tras encontrarle fugaron del sitio. en su poder un arma de Las dos armas de fuefuego. Según el reporte go incautadas han sido policial fueron kas cáma- ingresadas al centro de ras del ECU911 que per- acopio de la Policía Jumitieron captar el ilícito. dicial de Esmeraldas, Tras la alerta, perso- con la respectiva cadenal policial se movilizó na de custodia, para las al centro de Esmeraldas respectivas investigadonde capturó al sospe- ciones, mientras que el choso. ciudadano José M., fue La otra La segunda puesto a órdenes de la arma de fuego incauta- autoridad, informó la Poda fue abandonada en licía.
Las dos reses recuperadas. Esmeraldas, EM que los servidores policiales fueron alertados Dos vaconas y 2 por la ciudadanía del mulares que fueron ro- cometimiento del robo bados en la parroquia de ganado que presunLa Unión del cantón tamente estarían sienEsmeraldas fueron re- do trasportados en un cuperados por la Poli- camión color azul. cía. Con ese antecedenEl hecho ocurrió en te, el camión fue lola mañana del 22 de calizado en el Recinto junio de 2021, en el Nuevo Azuay, obteniensector de la vía a Playa do como resultado la del Muerto del Circuito aprehensión de José La Unión, momento en C., detalló la Policía.
DETENIDO Y ARMAS DE FUEGO DECOMISADAS
José M., fue detenido.
De la Virgen de la Caridad del Cobre
HURTAN DINERO DE DONACIONES DEL TEMPLETE Sucre, EM
El dinero de ofrendas depositadas durante los dos últimos años en el templete de Virgen de la Caridad del Cobre, en el centro de San Clemente, del cantón Sucre, fue sustraído por sujetos desconocidos. El hecho, ocurrido la madrugada del último miércoles 23 de junio, causó gran indignación en los moradores que son devotos de la Virgen Caridad del Cobre, considerada la patrona de los pescadores de dicha zona del norte manabita. Un sobre con diez dólares fue lo único que quedó en el sitio destinado a la colocación de limosnas por parte de feligreses. “Se llevaron todo lo que había en ese lugar, un espacio que tiene un metro de profundidad de donde está la Virgen. Lo único que quedó fue un sobre que los ladrones pensaron que no tenía nada, pero ahí había un billete de diez dólares”, indicó Gustavo
Mero, integrante de la organización Amigos de la Navidad, quien estimó que esta es la primera vez que atracan dicho espacio, ubicado a pocos metros del cuarto policial de la población pesquera. Agregó que gran parte del dinero recolectado se suele destinar a actividades de ayuda social. Mero indicó que el templete fue construido hace más de 20 años. El espacio tiene unos ocho metros de altura, y por el momento habitantes de San Clemente pretenden readecuarlo y dejar cerrado todo el espacio y solo dejar
una pequeña área para que los feligreses dejen sus limosnas. “A futuro, cuando se quiera obtener el dinero para ayuda social, romperemos el espacio encementado y luego se lo volverá a sellar”, declaró Mero, quien dijo que hasta la tarde de este jueves no tienen información de quién o quiénes serían los responsables del robo. Sobre este incidente se buscó la versión del padre Edwin Delgado, párroco de Charapotó, pero no contestó el requerimiento hecho por vía telefónica. (I)
VARICES ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS
ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR COMUNICA A SUS PACIENTES QUE ATIENDE CONSULTAS PRESENCIALES EN SU HORARIO HABITUAL EN CLÍNICA AMERICANA. Av. 1 y calle 14. Planta baja. MANTA CLÍNICA HARVARD. Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av., América. QUITO
Próxima atención: 24-25-26 y 27 de junio 2021 TELÉFONOS: 0999551582 - 022543413. c.grosz7@yahoo.com
I
RECUPERAN ANIMALES ROBADOS
José C., detenido.
I
Manta, Viernes 25 Junio 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Empresario que fue asesinado en Pedernales
CON DISPAROS EN LA CABEZA Y LA AXILA • Nadie sabe cómo llegó hasta el cantón Pedernales, cuando su destino era otro.
Angélica Pinargote, no paraba de llorar en el interior de su vivienda ubicada en la calle Amazonas y Loja, cerca al parque lineal de La Concordia, pues recién le habían comunicado por teléfono que su esposo Olger Stalin Peña Aldean, de 42 años de edad, había sido asesinado en el cantón Pedernales de la provincia de Manabí. El cuadro vivido la mañana de hoy, miércoles 23 de junio, en la vivienda de los Peña Pinargote, era muy dramático, porque junto a la mujer se encontraban llorando sus tres hijos menores de edad.
Al lugar arribaron familiares y amigos de la viuda, quienes entre lágrimas y abrazos le expresaban su solidaridad. “Mi esposo compartió con nosotros el día del padre, en la madrugada del lunes salió de la casa en una motocicleta, porque iba a ver a su chofer para irse en otro vehículo al sector de Pacto de la provincia de Pichincha, donde tenía una mina de material pétreo, me dijo que el jueves estaría de regreso en La Concordia”, manifestó la atribulada mujer. Camioneta abando-
nada Agregó que no le preocupó que su marido no se haya comunicado con ella, porque en el lugar donde se ubica la mina no hay señal para ninguna operadora telefónica. “Él siempre se ausentaba por varios días debido a su trabajo, era un hombre muy ocupado, desconozco qué andaba haciendo por Pedernales”, refirió Angélica Pinargote. En el informe policial se establece que el cadáver de Peña Aldean, fue encontrado la mañana de hoy, en el segundo mirador ubicado en la vía Pedernales – Cojimíes, a unos
Donde murió días atrás menor
300 metros donde se encontraba abandonada una camioneta doble cabina color plomo marca Toyota Hilux de placa PDC-1114. “En el interior de la camioneta había botellas de cerveza y whisky en los asientos, mientras que en el asfalto se observó máculas (manchas) de sangre que conducían al sector rocoso de la playa, donde se encontró el cadáver vestido con ropa interior y camisa, con orificios de presuntos disparos en su cabeza y debajo de su axila derecha”, se indicó en el informe policial. (JAR).
Familiares se abrazan con el dolor al conocer la muerte del empresario.
Se vuelcan cuando regresaban de una operación
ACCIDENTE EN EL TRAMO HERIDOS EN LA VÍA 3 DE CIRCUNVALACIÓN CHONE-FLAVIO ALFARO Montecristi, EM
No han pasado ni dos semanas de un impactante accidente de tránsito en el que una niña murió, luego de que el camión en el que viajaba perdiera el control en una zona oscura cerca del puente a desnivel, ubicado en el tramo 3 de la vía Circunvalación, y otro acciden-
te vuelve a ocurrir en el mismo lugar. En esta oportunidad, cinco personas resultaron con lesiones. En el mismo sitio un bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray que cubría la ruta Esmeraldas-Manta se accidentó. Al parecer la falta de fluido eléctrico sería la causa para que el cho-
fer del bus se estrellara con los muros de concreto que separan la vía. Ocurrió cerca de las 05h00, cerca del complejo de Tierra Dorada. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta y Montecristi atendieron la emergencia, mientras agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador tomaron procedimiento.
Flavio Alfaro, EM
Tres personas resultaron heridas en el vuelco de un vehículo que circulaba por la vía Chone- Flavio Alfaro Fueron identificadas como Rodolfo Corral, Biutty Chávez Villamil y una tercera persona de la que no se conoció su identidad. Los tres heridos fueron ingresados al Hospital Napoleón Dávila
Córdova de Chone. El accidente ocurrió cerca del medio de ayer 24 de junio en la curva del sector Guabal. Según allegados, los esposos y el chofer regresaban de Santo Domingo de los Tsáchilas de una cirugía de cataratas, cuando en el sector antes mencionado el conductor perdió el control del carro y se precipitó a la pendiente. Se investigan las causas.
El accidente ocurrió cerca del medio de ayer 24 de junio en la curva del sector Guabal
NOTA DE AGRADECIMIENTOS PADRES: Juan Benítez y Carmen Sornoza; HERMANOS; Ramona (+) Emilio, Cruz santa (+), Monserrate y Jacinto Benítez Sornoza; ESPOSO: Wilfrido Pico Figueroa; HIJOS: Luis, Roberto, Bella, Milton, Roger, Sonia, Noel (+) y Estrella (+); HIJOS DE
CORAZON: Wilfrido y Juan; HIJOS POLITICOS; Robertina, Lira, Luis Solanda, Jacqueline y Lino; NIETOS; Pico Navarrete, Pico Macias, Pico Molina, Pinargote Pico, Figueroa Pico, Pico Montanero y Romero Pico. Agradecemos sus condolencias por el fallecimiento de:
Rosa Lucila Benítez Sornoza
Al parecer la falta de fluido eléctrico sería la causa para que el chofer del bus se estrellara con los muros de concreto
Ella vivirá en nuestros corazones y en el de todos los que la conocieron y amaron y también en el aprecio de quienes supieron de la lucha por la verdad y los derechos humanos. Sinceramente de su familia que los recuerda y la extraña Mis nota de agradecimiento los que formamos su familia muchas gracias.
Manta, 25 de junio 2021
Manta, Viernes 25 Junio 2021
0996793554
Empresario asesinado
Pag. 15
LO MATARON CON DOS DISPAROS SE CAYÓ EL PASE DE JORDÁN SIERRA A MAZATLÁN Ecuagol Los medios mexicanos informaron novedades sobre Jordán Sierra, quien busca equipo para lo que resta de la temporada 2021. Pese a que ya tenía un acuerdo, el problema pasó por los clubes. Tigres y Mazatlán no pudieron llegar a buen puerto en las negociaciones y quedó descartada su llegada. Recordar que el ecuatoriano no fue tomado en cuenta por Miguel Herrera, entrenador de Tigres y confirmó que su salida del equipo de cara al siguiente campeonato de la LigaMX.
Claudia Casagrande Vera
MODELO