VIERNES 25 MARZO 2022

Page 1

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 25 Marzo 2022

de Manta

AÑO 98 - N°. 40.762 16 Página

30

CENTAVOS

La selección de Ecuador aseguró su clasificación directa al Mundial pese a la derrota 3-1 ante Paraguay. Resultados Uruguay 1 Perú 0 Brasil 4 Chile 0 Colombia 3 Bolivia 0 Partido para hoy 18h00 Argentina vs Venezuela

TRICOLOR

CLASIFICAMOS A QATAR 2022


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

I

La Silla Manteña del Cantón Manta

UN DISTINTIVO QUE SE AFIANZA MUNDIALMENTE

La Silla Manteña estilizada con una visión modernista. / Dibujo proporcionado por David Ramírez Bravo.

Manta, EM Destacados ciudadanos de la ciudad de Manta (En el cantón del mismo nombre, provincia de Manabí, Ecuador) han asumido con gran civismo el propósito de conmemorar con altura y dignidad el centenario (100 años) de su territorio, acontecimiento que transcurre con el presente año 2022. Esas personas (mujeres y hombres) son numerosas y desenvuelven su vida profesional en diversos campos, como la gestión cultural, el periodismo, el comercio y la gestión turística. Por ejemplo, el colectivo Ciudadanos Comprometidos, coordinado por Vladimir Ilich Zambrano, ha tomado como suya la propuesta concebida YAFFO

inicialmente por el periodista David Ramírez Bravo en el corto periodo que se desempeñó como director de Comunicación Social para el Gobierno municipal de Manta, en la última administración que dirigió el alcalde Jorge Zambrano Cedeño. La propuesta es que se adopte oficialmente, como símbolo universal del Cantón Manta, la icónica silla ceremonial de los gobiernos manteños aborígenes, popularmente conocida como Silla Manteña. Esta idea, que se puso en práctica durante la gestión municipal mencionada, ha sido acogida entusiastamente por incontables grupos sociales, empresas turísticas, empresas del transporte de pasajeros, empresas

TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!

POTENCIA SEXUAL

Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.

Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com

comerciales, y hasta por el emblemático y cuasi centenario Diario El Mercurio que se edita y circula en la ciudad del cantón celebrante. De ahí que Ciudadanos Comprometidos esté conduciendo una gestión encaminada a lograr que el Gobierno municipal en funciones, dirigido por el alcalde Agustín Intriago Quijano, articule, apruebe y promulgue una ordenanza instituyendo la Silla Manteña como el distintivo mundial del Cantón Manta; y, por extensión, como la “marca” de la ciudad. Con ese fin en agenda, el martes 15 de marzo del 2022 dicho colectivo puso en escena, en la plataforma de audio y video Zoom, en Internet, un diálogo preliminar para definir los pasos a dar próximamente. Participaron: el organizador Vladimir Zambrano y sus invitados: la académica e historiadora Enma Libertad Regalado y los periodistas Joselías Joselías resumió así el resultado de aquel diálogo: 1.- Realizar, en el mes de mayo 2022, el simposio “La Silla Manteña, ícono – marca ciudad de Manta, Ecuador”. 2.- Convocar, para el mes de junio 2022, un “Encuentro de historiadores y cronistas de Manta: Cultura, historia y cambio social en los 100 años

Los autobuses del servicio urbano en Manta exhiben el dibujo de la Silla Manteña en los flancos de todas sus unidades. / FOTO: Vladimir Zambrano

de cantonización”. El referido Joselías va más allá y sugiere que a esos dos puntos se añada un tercero: “Encuentro Manta Centenario 2022: Entre la utopía y la destosía, una prospectiva de Manta 2030” a realizarse del 24 al 26 de agosto del año en curso. Antes de eso, sin embargo, continuará el trámite por la ordenanza municipal ya mencionada, así como la promoción de la Silla Manteña en todos los niveles de la Administración pública cantonal y en todos los sectores sociales del territorio. 100 años de Manta (1922 – 2022).

SE NECESITA PERSONAL MASCULINO

Vendedor de mostrador para ferretería y almacén autorepuestos. Solo con experiencia / Que tenga facilidad de palabra Correo: motosjocay60@gmail.com

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho Post Mortem entre los señores Nancy Jacqueline Rivera Suarez y René Antonio García Muñoz se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: Nancy Jacqueline Rivera Suarez. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES DE LA ACTORA: ISABEL INDIRA CUESTA LUCAS Y JULIO ENRIQUE AVILA ROCA JUICIO: NO. 13205-2022-00136 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que conocí al señor René Antonio García Muñoz en el año 2.015, proponiéndome una relación, misma que se formalizó una vez que se obtuvo el divorcio de su primera esposa, como él tenía un galpón y un terreno al lado de mi terreno, por lo que vendí mi terreno y el producto de esa venta lo invertimos en el galpón realizando una construcción de vivienda y decidimos convivir juntos como pareja desde el 9 de octubre del 2016 hasta el 28 de diciembre del 2020, fecha en que decidimos casarnos , por lo que también tuvimos una relación de Unión de Hecho de 4 años y dos meses a vista y paciencia de nuestros parientes, amigos y vecinos hasta el día en que falleció el 18 de diciembre del 2021 como se justifica con el certificado de defunción adjunto, convivencia que se llevó de forma armónica y pacífica en nuestro hogar, por lo que dicha unión fue libre y monogamia, libre de vínculo matrimonial y en calidad de convivientes realizamos actos propios de un hogar en procura del bien común adquiriendo bienes tangibles e intangibles y conformando un patrimonio durante nuestra Unión de Hecho y luego matrimonio, debiendo mencionar además que mi difunto conviviente y luego esposo era socio activo de la Cooperativa de Transporte Urbano Manta y en el mes de Abril del año 2018 el bus que tenía sufrió un accidente cuando se le fueron los frenos y cayó en el Almacén Artefacta, quedando totalmente destruido y como ya éramos pareja decidimos comprar un bus nuevo y seguir trabajando y para vello juntamos nuestros ahorros para dar la entrada en la casa comercial TEOJAMA en el mes de septiembre del 2.018 y por ello firme como garante del mencionado vehículo, por lo cual solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem. La presente demanda está fundamentada en los Arts. 222, 223 y 228 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 289 del Código Orgánica General de Procesos, arts. 234 numeral 2 del Código Orgánica de la Función Judicial, Arts. 68, 426 inciso segundo y tercero de la Constitución de la República del Ecuador. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha martes 8 de marzo del 2022, las 15h08, VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa, y en dicho decreto expresa.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Nancy Jacqueline Rivera Suarez, titular de la cédula de ciudadanía No. 1306031996, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, cítese a las o los herederos desconocidos del difunto Rene Antonio García Muñoz, presuntos o posibles interesados en oponerse en la unión de hecho por la cual se demanda, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Manta, jueves 10 de marzo del 2022.

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


I

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

LOCAL

De América Latina y El Caribe

3

Unidad de Negocio Manabí CNEL EP

ECUADOR CON LA SEGUNDA TASA INSTALAN 57 TRANSFORMADORES EN 7 CIUDADES MÁS ALTA DE DESNUTRICIÓN Manta, EM En Ecuador, según los datos de la INEC 2018, refleja que el país tiene la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil en niños y niñas de América Latina y el Caribe. Afectando al 27,2% menores de 2 años. En este contexto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, por medio del Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó correspondiente a la Zona 4, en cooperación con las instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto con el Ministerio, llevan a cabo Mesas de Trabajo Intersectorial, con el objetivo de coordinar acciones orientadas a la prevención de malnutri-

ción infantil. Durante estos meses, el servicio de Desarrollo Infantil en sus modalidades CDI y CNH, han realizado actividades en cantones que conforman el distrito, con el fin de gestionar por medio del Ministerio de Salud Pública, las atenciones médicas necearías tales como, Control de niño Sano, toma de peso, talla, y vacunas correspondientes a cada niño y niña. La oportunidad para prevenir la desnutrición crónica infantil, ocurre desde periodo de gestación y los primeros dos años de vida, para esto, el MIES ha creado programas como la Lactancia Materna, que busca promover la importancia y los benefi-

cios que posee la leche materna en los niños y niñas La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora del MIES Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, indicó que en estos cantones, tienen más de 200 niños y niñas menores de 3 años, con desnutrición crónica infantil, Sin embargo, en este Gobierno del Encuentro con nuestro presidente Guillermo Lasso, nuestro Ministro de Inclusión Esteban Bernal y Coordinador Zonal Lenin Cedeño, se está trabajando en función de la políticas públicas de desarrollo infantil, con dedicación en beneficio de las personas vulnerables, y sobre todo en temas de desnutrición infantil crónica.

Con una inversión de 11.6 millones, CELEC EP

MEJORA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN LOS RÍOS Y MANABÍ Manta, EM Con la ampliación y modernización de la subestación Quevedo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio Transelectric, mejora el servicio de transmisión de energía eléctrica para los habitantes de las provincias de Los Ríos y parte de Manabí. La subestación Quevedo, con 40 años al servicio de los Ríos y Manabí, es parte de las instalaciones que conforman el Sistema

Nacional de Transmisión (SNT), una red de alto voltaje a nivel nacional, responsabilidad de CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio Transelectric, Los trabajos consistieron en la implementación de una bahía de línea de 230 kV para el segundo circuito de la línea de transmisión Quevedo – San Gregorio, instalación de un nuevo transformador 230/69 kV 225 MVA, reemplazo del equipamiento primario actual, implementación de un sistema de control,

protecciones y comunicaciones, con una tecnología digital de última generación, lo que permite brindar mejores prestaciones a las actividades de operación y mantenimiento. La gerente (e) de CELEC EP -TRANSELECTRIC, Ana Zurita, y el equipo técnico de la Unidad de Negocio verificaron la finalización de los trabajos y puesta en operación de los nuevos equipos, que tuvieron una inversión de inversión de 11.6 millones. Ana Zurita, gerente de CELEC EP UN Transelectric, y el equipo técnico durante recorrido la subestación Quevedo

Manta, EM

Respondiendo a la demanda del consumo de energía eléctrica que se ha identificado en varias ciudades de Manabí, CNEL EP instaló 57 transformadores en las redes que proveen el servicio a moradores de Villas del Seguro, La Victoria y Santa Marianita del cantón Manta; Tierra Santa, en Montecristi, Jaramisol de Jaramijó; Caña, en Junín; Las Orquídeas, Los Choferes, El Pueblito y Río Grande, en Chone; Canoa en San Vicente; Los Bosques, Bellavista y Fabián Palacios en Portoviejo; en tanto que continuaremos con esta tarea en otras comunidades. Según cifras del Centro de Operaciones, en

la Unidad de Negocio Manabí, la demanda de energía eléctrica aumentó de 10 a 15 megavatios en estos meses; es decir, que los clientes utilizaron con mayor frecuencia sus equipos electrónicos, electrodomésticos; también, aires acondicionados y ventiladores, en este caso por el calor por la etapa invernal. Por eso decidimos actuar con mayor repotenciación para evitar molestias a los clientes. “Teníamos bajones eléctricos en nuestro sector, temíamos que se quemara algún artefacto. Reportamos la novedad a CNEL y nos hicieron el cambio de un transformador de mayor potencia, nuestros problemas se terminaron,

gracias por rápida atención a al requerimiento”, manifestó Magdalena Vega, moradora de Las Villas del Seguro de Manta. Otra de las acciones de CNEL EP para mejorar la distribución del suministro eléctrico, es el mantenimiento correctivo y predictivo que se han realizado y seguiremos efectuando en las subestaciones eléctricas, seccionadores y redes. Cabe resaltar que estas mejoras no implican un aumento en el valor del consumo del kilovatio hora (kWh . Se mantienen diagnósticos a través de nuestro Centro SCADA para que los 333.152 clientes que tiene la Unidad de Negocio Manabí.

CONVOCATORIA

El representante legal de la empresa CESMARED CIA LTDA convoca a los

partícipes de la entidad a reunión ordinaria para revisar y aprobar los estados financieros, misma que se celebrará el día jueves 31 de marzo en la oficina principal. Atentamente La Gerencia


4

LOCAL

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

EL MERCURIO

I

A la Conferencia Regional de la FAO

APM PARTICIPA EN COLOQUIO CONEXO Manta, EM Ecuador será sede de la trigésima séptima Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde el 28 de marzo hasta el 01 de abril de 2022, en la que reúne a los gobiernos de los 33 estados miembros de la FAO en

América Latina y el Caribe. En un evento conexo organizado y desarrollado en Manta por la Cámara Ecuatoriana de Industriales, denominado “Contribuciones del sector pesquero para el desarrollo sostenible”, participó la presidenta de Autoridad Portuaria de Manta Jessika Guadamud junto al gerente de la entidad, Walther Villao.

En esta reunión estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro José Álava, el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado; representantes de las FAO, Subsecretaria de Pesca, entre otras autoridades. En reunión se resaltó la importancia de la pesca sostenible como una gran oportunidad

Desde el lunes 28 de Marzo

DOS CALLES DE LA AURORA SERÁN UNIDIRECCIONALES Manta, EM

Desde el lunes 28 de marzo la calle Aurora y la calle Río Chone de la ciudadela La Aurora se convertirán en unidireccionales, pero previamente, este viernes habrá un simulacro. Este simulacro estará dirigido por los agentes de tránsito que serán ubicados en puntos estratégicos para pre-

venir a los conductores y evitar inconvenientes en esta calle que se convertirá en unidireccional desde el lunes de forma permanente. La empresa pública municipal Movilidad de Manta, informó que ésta es una decisión que se basa en estudios realizados y que además surge como una necesidad de la comunidad, debido a que

la zona es comercial y la doble vía reduce la capacidad de la circulación vehicular. La calle Aurora y la calle Río Chone cuentan con las señaléticas verticales en todas las interacciones. Este cambio de dirección de las vías se complementa con los trabajos de mantenimiento vial que la Alcaldía Ciudadana realiza en el sector.

La calle Aurora y la calle Río Chone de la ciudadela La Aurora se convertirán en unidireccionales

de desarrollo en la que se refleja el poder de la industria pesquera, sobre todo Manta, puerto que establece el precio del atún en el mundo. Se expuso además que la pesca industrial ecuatoriana registra 110 embarcaciones consideradas las más grandes del pacífico oriental y la pesca artesanal con 11.438 embarcaciones de la que dependen cerca de 30

mil pescadores artesanales. Jessika Guadamud, presidente del Directorio de APM coincide con el Ministro de la Producción en que el legado del Gobierno de Encuentro debe ser una política de desarrollo pesquero y con herramientas que garanticen el futuro de la biodiversidad marina y de quienes dependen de este recurso.

A criterio de Walther Villao Vera, gerente de Autoridad Portuaria de Manta esta conferencia abrirá una oportunidad para mejorar las condiciones y necesidades del sector productivo, pesquero y de comercio exterior en busca de una visión regional que impulse políticas para garantizar la seguridad alimentaria y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con apoyo del Gobierno de San Lorenzo

PESCADORES RECIBIERON VIDA JURÍDICA Manta, EM Luego de cumplir con los trámites que exige la entidad rectora, gestión que llevaba adelante Carmen Julia Reyes, Presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo a pedido de los pescadores de la localidad, quienes habían solicitado el apoyo a la autoridad Parroquial, Pescadores de la cabecera Parroquial de San Lorenzo, recibieron la Resolución que concede Vida Jurídica a la Asociación de Producción Pesquera Faro San Lorenzo, con domicilio en la Parroquia San Lorenzo del cantón Manta provincia de Manabí, aprobada el 9 de marzo del presente, cabe indicar que actualmente los pescadores no pertenecían a ninguna asociación. Al evento se contó con delegados del se-

AVISOS JUDICIALES

Pescadores de San Lorenzo recibieron Vida Jurídica de su Asociación Pesquera ñor Prefecto de Mana- te de la organización rebí y Alcalde de Manta, cientemente creada. los Presidentes de los En su intervención Gobiernos Parroquiales la Presidenta Carmen Joffre Sánchez de Puer- Julia Reyes y respaldato Cayo y Lcda. Andrea da por los pescadores Delgado de Crucita. solicitó a los delegados La Asociación cuen- de las autoridades Canta con 60 socios entre tonal y Provincial el apolos cuales también hay yo para los hermanos un porcentaje de mu- pescadores que en los jeres que con el afán últimos tiempos vienen de buscar el desarrollo siendo vulnerados sus y la unidad para este derechos. sector, fueron los más Mientras que los felices por este objetivo Presidentes de Puerto logrado. La motivación Cayo y Crucita, dieron ha sido tan grande que muestras de apoyo y ya a la fecha se cuenta unidad en sus intercon un número conside- venciones para los herrable de nuevos socios manos pescadores y la interesados en ser par- Presidenta Parroquial.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Represa Poza Honda se acerca a la cota máxima

ACCIONES EMERGENTES ANTE LAS FUERTES LLUVIAS Portoviejo, EM

Ante las fuertes lluvias que se suscitaron el miércoles, la represa Poza Honda ha alcanzado la cota 104 llegando a la aproximación de su cota máxima. Por eso, las autoridades del Gobierno Nacional, lideradas por el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez han tomado acciones emergentes de prevención detalladas a continuación: • En sesión de la mesa 1 del Comité de Operaciones Emergentes, se resolvió el despliegue de maquinarias de distintas instituciones en sitios donde podría acumularse palizadas, con el fin de evitar

complicaciones en las zonas bajas de Santa Ana, Portoviejo, Rocafuerte y Sucre. • Se mantendrá el nivel de la represa en la cota 103 y 104 metros, para esto se ha incrementado la evacuación de agua a 3 millones de metros cúbicos diarios por el túnel de fondo hacia el río Portoviejo y el trasvase hacia el río Chico para mantener el nivel de la represa. • Se emitirán mensajes de alerta a la ciudadanía mediante el Sistema de Alerta Temprana de Represas, en caso de que exista el riesgo de inundación. “Mantendremos a la ciudadanía informada de manera continua y

permanente. Estamos trabajando arduamente con todo el Ejecutivo para lograr lo que la ciudadanía se merece, estar en un entorno seguro”, indicó el gobernador. Desde el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias se realizan monitoreos constantes del pronóstico de precipitaciones, además se brinda ayuda humanitaria a las familias afectadas como en el caso de Alajuela donde se entregaron kits de ayuda a familias afectadas por el desbordamiento del río Chamotete. Pedimos a la ciudadanía mantenerse informados por los medios de comunicación oficiales.

El Comité de Operaciones Emergentes, resolvió el despliegue de maquinarias a Poza Honda.

Pleno del Consejo de la Judicatura

CNE se alista para iniciar con las brigadas de

DEL CONSEJO DIRECTIVO

PARA ELECCIONES 2023

DESIGNAN A NUEVOS MIEMBROS CAMBIOS DE DOMICILIO Portoviejo, EM El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) designó este 22 de marzo de 2022 a Pedro Martín Páez Bimos y Adrián Andrés Racines Molina, como integrantes del Consejo Directivo de la Escuela de la Función Judicial (EFJ), en cumplimiento al artículo 82 numeral 1 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). El nombramiento se realizó previa validación de los perfiles y verificación del informe técnico de la Dirección Nacional de Talento Humano, cumpliendo así la normativa legal vigente. Pedro Páez Bimos, quien presidirá el Consejo Directivo de la EFJ, es Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas y Máster en Derecho Penal Económico por la Universidad Rey Juan Carlos de España; Máster en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia;

Portoviejo, EM

Se designó a nuevos miembros del Consejo Directivo de la Escuela de la Función Judicial tiene una Especializa- tificia Universidad Catóción Superior en Derecho lica del Ecuador. Adrián Penal por la Universidad Racines fue docente uniAndina Simón Bolívar; y versitario y autor de puAbogado por la Universi- blicaciones relacionadas dad San Francisco de Qui- a delitos informáticos y to. Además, fue docente contratación pública. universitario, es autor de Entre las atribuciones cuatro libros y posee 13 y deberes del Consejo Dipublicaciones en revistas rectivo de la EFJ, según lo indexadas. previsto en el artículo 83 Adrián Racines Molina del COFJ, están: aprobar es Máster en Derecho el Plan Anual, que incluPúblico y de la Adminis- ye el diseño de progratración Pública por la Uni- mas académicos, mallas versidad de Jaén; Master curriculares y proyectos en Derecho de Daños por presentados por el Direcla Universidad de Girona; tor, así como establecer Máster Gestión Pública y lineamientos sobre los Especialista en Abogacía perfiles académicos de del Estado por el Instituto docentes y capacitadores de Altos Estudios Nacio- de los cursos de formanales IAEN; y Abogado de ción, y la definición de los Tribunales y Juzgados mecanismos de coordinade la República por Pon- ción con la academia.

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía que desea acceder al servicio de Cambio de Domicilio Electoral, funcionarios de las 24 Delegaciones Provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE), se capacitaron este 23 y 24 de marzo en Quito. Entre el 14 de abril y el 14 de mayo se insta-

larán brigadas móviles en las 24 provincias del país en puntos de mayor afluencia de personas para que puedan acceder al servicio que es gratuito. Los extranjeros que hayan residido legalmente en el país por lo menos cinco (5) años y que se hayan inscrito en el Registro Electoral, también pueden solicitar su Cambio de Domicilio Electoral.

A través de la aplicación para teléfonos inteligentes “CNE App”, se puede conocer el domicilio electoral registrado actualmente. Actualmente, el trámite lo pueden realizar de forma presencial en las 24 Delegaciones Provinciales, presentando la cédula de identidad y una planilla de servicio básico; o también, en línea ingresando a la página web: www.cne.gob.ec.

A través de la aplicación para teléfonos inteligentes “CNE App”, se puede conocer el domicilio electoral


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

I

Ley de inversiones del Ejecutivo

ASAMBLEA NACIONAL NEGÓ Y ARCHIVÓ Quito, EM

Con 87 votos, de las bancadas de Unión por la Esperanza, Pachakutik e Izquierda Democrática, el pleno de la Asamblea Nacional negó y archivó la tarde de este 24 de marzo el proyecto de Ley de Inversiones que envió el Ejecutivo con el carácter de urgente. Más temprano, esas mismas bancadas negaron el informe de mayoría sobre el proyecto que había elaborado la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento, presidida por Daniel Noboa, de las filas de Ecuatoriano Unido. En esa ocasión lograron 89 votos. Tras esa primera votación, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK), suspendió el punto del orden del día y otorgó una hora y media para que el asambleísta Daniel Noboa realice los últimos ajustes a su informe. Pero el legislador nunca regresó. Llori, antes de agotarse el penúltimo pun-

to del orden del día, encargó la sesión al primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, quien un informe para archivar el proyecto relacionado a la regulación del lobby y la prevención de conflictos de intereses, pidió a secretaría que certifique si el asambleísta Noboa entregó el informe de mayoría para una nueva votación. Por dos ocasiones, Secretaría General de la Asamblea certificó que el plazo para la entrega del texto final de votación no fue entregado ni por el sistema de gestión documental ni por el correo electrónico institucional. Saquicela dispuso que proceda a llamar a votación a la siguiente moción, la presentada por el asambleísta de Pachakutik Darwin Pereira, que proponía negar y archivar el proyecto de ley orgánica para la atracción de inversiones, fortalecimiento del mercado de valores y transformación digital. Eso ocasionó gritos y aplausos en la sala

desde las bancadas de UNES y Pachakutik. Mientras se leía la moción de Pereira, la presidenta de la legislatura hizo el ingreso a la sala y terminó dirigiendo la sesión hasta que concluyó con la votación que obtuvo 87 votos a favor. Llori dispuso la clausura de la sesión a las 16:47. Asambleístas de la bancada de UNES y de Pachakutik celebraron los resultados. “Sí se puede, sí se puede”, gritaban al unísono mientras que el sector oficialista observaba a lo lejos. Se “brandearon” las curules de los legisladores de las bancadas de UNES y Pachakutik con las leyendas “la patria no se vende, la patria se defiende”. La coordinadora de esta bancada, Marcela Holguín, ante la prensa señaló que con la decisión de la Asamblea “ganó el Ecuador”. “A los únicos a los que les convenía esta ley era a los banqueros que sacan la plata del país y quieren subir las tasas

de interés; a las grandes chequeras que buscan evitar el pago de impuestos; y a los bancos, que quieren obligar al IESS a comprar su cartera vencida”. También Pachakutik se pronunció en esa misma línea de que los ecuatorianos salen ganando al negarse la ley, que la selección ecuatoriana clasificará al mundial de fútbol, mientras que la Asamblea Nacional ha defendido los intereses de la gran mayoría del pueblo, afirmó Rafael Lucero, coordinador de la bancada. La Izquierda Democrática a través del jefe

Denuncia presuntos chantajes de los asambleístas

GUILLERMO LASSO, INDIGNADO POR ARCHIVO DE LEY Quito, EM

Exaltado se mostró el presidente de la República, Guillermo Lasso, al conocer la decisión de la Asamblea Nacional de negar y archivar su propuesta de ley de inversiones. Esto lo llevó a hacer público, aunque sin dar nombres, que lo chantajeaban pidiendo cargos y hasta dinero en efectivo a cambio de los votos. “Es el colmo de los colmos de aquellos asambleístas que han venido a pedir dinero en efectivo al Gobierno. No podemos permitir la corrupción de los evasores de impuestos, que

quieren cambiar su voto por que no les cobremos impuestos. En este país hay que decir la verdad: unos por cargos públicos y otros por dinero, y otros por evasión de impuestos”, sentenció Lasso en un video divulgado en las redes sociales, minutos después de que el Parlamento se pronunció sobre la propuesta de ley. El mandatario ofreció que analizará las alternativas que contempla la Constitución para generar empleos para las mujeres y jóvenes. “Primero, ustedes; después, estos ladrones”, apuntó en referencia a los asambleístas.

El presidente, afirma que buscará los mecanismos constitucionales para generar empleos

de bloque, Marlon Cadena, sostuvo que una vez más su partido defiende los intereses de los ecuatorianos y exhortó al Ejecutivo para que recoja todas las observaciones de las diferentes bancadas y a la brevedad posible vuelva a remitir un nuevo proyecto al legislativo. El Partido Social Cristiano, según el legislador Esteban Torres, lamentó que se haya perdido una oportunidad importante para la generación de inversión

y trabajo con oportunidades para los ecuatorianos. Que no les gusta el resultado dado en la Asamblea Nacional, sin embargo, el Gobierno podrá presentar nuevamente una ley de inversiones y esperan que en ese momento haya los votos. La Bancada Acuerdo Nacional, que representa al oficialismo, no quiso pronunciarse tras el resultado y comunicó que lo hará este viernes, 25 de marzo. (El Universo).

EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA EN MANTA REQUIERE CONTRATAR

Los servicios de vendedor/a profesional para oferta de guardias físicos y monitoreo de cámaras. Candidatas deben tener excelente presencia profesional, contar con experiencia y propia cartera de clientes. Se paga sueldo, beneficios de ley, más comisiones. Enviar CV a ilovemanabi@gmail.com MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA FUENTE SUPERFICIAL EN EL SITIO LA CHORRERA, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ABEL MARCELINO VELASCO DUEÑAS. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del sitio “La Chorrera”, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-010. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 15 de Marzo del 2022, a las 10:50.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZDM-2021-0019-M, de fecha 07 de enero de 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-010, en la que se adjunta Resolución del Registro Ambiental No. 233298, el Oficio para la actualización del trámite del Acuerdo Ministerial ante la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Velasco Dueñas Abel Marcelino, con RUC 1709439770001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del mar, ubicado en el sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos de la camaronera Arcentales y camaronera Reina, y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del AguaARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico y al correo electrónico abel882009@ hotmail.com indicados para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento.. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa. -Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


I

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

BREVES MUNDIALES Ante riesgo de peligrosa gripe aviar PANAMÁ EMITE ALERTA ZOOSANITARIA

EFE, Panamá Panamá emitió una alerta zoosanitaria frente al riesgo de llegada al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), que fue diagnosticada en Canadá y en varias regiones de Estados Unidos, informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Esta decisión se traduce en la prohibición de las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, proveniente de países o regiones afectado con la IAAP. Intercontinental Hwasong-17 COREA DEL NORTE LANZÓ SU NUEVO MISIL EFE, Corea Los medios norcoreanos confirmaron hoy viernes que el régimen lanzó en la víspera su nuevo misil intercontinental (ICBM) Hwasong-17 y que el proyectil alcanzó cotas de vuelo no logradas con anterioridad por su ejército. El misil, “lanzado desde el aeropuerto internacional de Piongyang, ascendió a una altura máxima de 6.248,5 kilómetros, voló 1.090 kilómetros durante 4.052 segundos y aterrizó con precisión en el lugar planeado, en aguas de alta mar del mar del Este de Corea (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)”, informó la agencia KCNA. Representante de Unión Europea “EN DOS SEMANAS” SE SABRÁ QUIÉN GANA EFE, Estados Unidos El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo hoy que en las próximas dos semanas se decidirá la “victoria” de la guerra en Ucrania y llamó a los Veintisiete a seguir suministrando armas a Kiev. “Las próximas dos semanas van a decidir de qué lado va a caer la victoria. Y tenemos que seguir ayudando, suministrando armas”, dijo Borrell a su entrada a un Consejo Europeo dedicado a Ucrania en el que además de los líderes de los Veintisiete está invitado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En un bombardeo en Kiev

MATAN A PERIODISTA RUSA OKSANA BAULINA

La periodista rusa murió durante un bombardeo THE INSIDER Ucrania-Rusia, BBC guerra, que inició el 24 Mundo de febreroA principios de marzo, Una periodista rusa Yevhenii Sakun, camarómurió durante un bom- grafo del canal de televibardeo de las fuerzas sión ucraniano LIVE que de su país sobre la capi- también trabajaba para tal de Ucrania, Kiev. la agencia de noticias Oksana Baulina hacía española Efe, murió dureportajes desde Kiev y rante el bombardeo de la ciudad occidental de Leópolis (Lviv en ucraniano) para el portal de investigación The Insider, según informó el medio en un comunicado. El mismo medio agregó que Baulina murió mientras filmaba daños en el distrito de Podil de Kiev. Baulina trabajó anteriormente para la fundación anticorrupción del opositor ruso Alexei Navalny y se había ido de Rusia. El año pasado, la fundación fue declarada ilegal y tildada de extremista por las autoridades rusas, lo que obligó a muchos de sus empleados a huir al extranjero. Otra persona murió y dos resultaron heridas en el bombardeo, indicó The Insider. La publicación expresó su “más sentido pésame” a la familia y amigos de la reportera. Baulina es una de los cinco periodistas asesinados en un mes de

de las fuerzas rusas en la capital ucraniana, Kiev. la torre de transmisión de televisión en Kiev. Dos semanas después, el periodista y cineasta estadounidense Brent Renaud, de 50 años, fue asesinado a tiros mientras filmaba en la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev.

Y dos días después, dos periodistas de Fox News, el camarógrafo Pierre Zakrzewski, de 55 años, y Oleksandra Kuvshinova, de 24, murieron cuando su vehículo fue alcanzado por fuego en las afueras de Kiev. (I)


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

D

Su verdugo fue Macedonia del Norte

ITALIA SE QUEDÓ FUERA DEL MUNDIAL DE QATAR 2022

La selección de Italia se quedó fuera del mundial de Qatar 2022 tras perder ante Macedonia del Norte 0x1 Agencias Internacio- cini perdió ante Macedo- tes movieron el balón de nales- nia del Norte con un gol un lado a otro, utilizando en el minuto 92 de Alek- todo el ancho del campo Por segunda vez con- sandar Trajkovski. con la calidad de Nicolo secutiva, Italia no clasifiDominó Italia desde el Barella, Jorginho y Marco ca al Mundial. El equipo primer tiempo. Sin com- Verrati. dirigido por Roberto Man- plicaciones, sus volanMacedonia del Norte,

Jugadores italianos lamentándose de ser eliminados para el mundial de Qatar por su parte, solo tuvo liano. partido será el 29 de dos tiros al arco, y uno Macedonia del Nor- marzo. En los otros partide ellos fue el gol de la te avanza a la siguien- dos del repechaje dispuvictoria. Con un potente te fase, donde buscará tados ayer, Gales derrotó disparo, Trajkovski batió la clasificación a Catar a Austria por 2-1, miena Gianluigi Donnarumma 2022 ante Portugal de tras que Suecia ganó por y silenció al estadio ita- Cristiano Ronaldo. El 1-0 a República Checa.

Presentes en el estadio paraguayo

MANTENSES APOYARON A LA TRICOLOR EN CIUDAD DEL ESTE – PARAGUAY MantaUna importante delegación de profesionales de Manta estuvo presente en el estadio Antonio Aranda Encina de Ciudad del este – Paraguay, para apoyar

a nuestra selección en su clasificación para el mundial de Qatar 2022. Profesionales como Roberth Vélez, expresidente del Manta FC; Xavier Macías, exdirigente de Liga Canto-

nal de Manta; Alfredo Pinargote, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí; Ab. Jaime Marín, entre otros que alentaron a la selección de principio a fin. “Estamos acá con

Profesionales mantenses apoyaron a la Tricolor en Ciudad del Este

amigos, llegamos apoyara y respaldar a nuestro combinado, estamos seguros que vamos al mundial de Qatar, ellos se lo merecen por todo lo hecho en esta eliminatorias”, dijo Robert Vélez.

Por su parte, Xavier Macías Ortega, expresidente de Liga Cantonal de Manta y profesional, manifestó estar contentos de estará en Paraguay para respaldar a nuestra querida selección.

La delegación de profesionales de Manta, disfrutó de varios lugares en tierras paraguayos, como la sede de la Conmebol, ubicada en Luque, así mismo parques y varios paisajes de dicho país.

Xavier Macías y Robert Vélez, dirigentes mantenses presentes en el estadio Antonio Aranda Encina de Ciudad del este – Paraguay


D

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

En varias disciplinas

HOY ARRANCAN LOS JUEGOS INTERNOS DEL CLUB JUVENTUS

Hoy desde las 19h15 el club Juventus arranca sus Luis Alberto Vera de este prestigioso club de la ciudad, que cumpliLos socios del club rá seis décadas más de Juventus se vestirán vida institucional el próxide corto hoy desde las mo primero de mayo. 19h15 con el arranque Las disciplinas a de los juegos internos desarrollarse serán,

juegos internos ecuavóley, cuarenta y karaoke, intervendrán cuatro elencos entre todos los socios, quienes a gradecen a la directiva por realizar este torneo interno con todas las

Socios del Juventus listo para vestirse de cortos está noche en sus instalaciones medidas de seguridad. viernes y posiblemente res de las tres discipliPablo Macías, presi- sábado en las instalacio- nas deportivas, donde dente del club Juventus nes del club, ubicado en el objetivo es unir más manifestó que la lid de- la calla 110 de la Parro- a los socios del club, el portiva tendrá una sema- quia Tarqui. cual contamos con un na de duración, se jugaSe entregarán trofeos buen número de socios ran los martes, jueves, y medallas a los ganado- activos.

En su tercera edición

CONTINUÁN LOS PREPARATIVOS PARA LA “MANTA MARATHON” Manta-

Continúan los preparativos de la tercera edición de la Manta Marathon de los 42, 21 kilómetros y 10K, prevista para el domingo 21 de agosto desde las 05h00 saliendo de la Plaza Cívica. La organización de la competencia está a

cargo de Tito Espíndola y del Prof. Bienvenido Mejía, quienes invitan a la ciudadanía de la ciudad y el país para que se inscriban de la carrera. La prueba consiste en 42 kilómetros; 21 kilómetros, que será media Marathon y la 10k, modalidad nueva, implementada para la pre-

sente edición por parte de la organización. “Contamos con todos los permisos municipales, Secretaria de Riesgos y la Comisión de Tránsito, a la espera que la situación de salud del Covid-19 mejore en nuestro país, la última decisión la tiene el COE”, manifestó Mejía. Tenemos un tope

Para el domingo 21 de agosto se correrá la “Manta Marathon” en su tercera edición desde la Plaza Cívica a las 05h00

para dos mil atletas, en las categorías de 18-30; 31-39; 40-49; 50-59 y de 60 años en adelante, contaremos con corredores a nivel local, provincial, nacional e internacional, comentó el organizador, Tito Espíndola. Inscripciones en línea

Desde el pasado 30 de Enero arrancaron las inscripciones a través de la página web, www. mantamarathon.com, donde deberán llevar un formulario a cada participante. Para la presente edición de la Manta Marathon se entregaran 25.000 dólares en premios para los ganado-

res, al igual habrá sorteo de un automóvil, la organización agradece al decano de la prensa manabita por su apoyo. Se espera contar con aproximadamente dos mil atletas, se entregaran un total de 102 premios, tanto para las diferentes categorías, tanto mujeres y hombres.

Tito Espíndola y Bienvenido Mejía, organizadores de la Manta Marathon que entregará un premio jugoso de 25 mil dólares y el sorteo de un automóvil


10

OPINIÓN

EDITORIAL TRANSFORMAR SIN TRANSFORMAR No siempre lo que se quiere o pretende, es o resulta. Frente a la suspensión de la prueba para ingreso a las universidades por parte de los bachilleres aspirantes, debido a fallas técnicas en la plataforma tecnológica usada para esta evaluación, aparte de frustraciones para los asistentes, nos quedan deducciones por complementar. La demagogia dispuesta en la campaña electoral como promesa de que se eliminaría ese examen, y más, la aseveración de acceder a la carrera profesional de gusto y elección de cada estudiante rebasó todas las expectativas. Ni lo uno ni lo otro pudo ser, precisamente por lo inaplicable y entendido ya una vez en el poder. Súmese los reajustes, hacia menos, en los presupuestos a las instituciones de educación superior, y nos quedamos con un saldo en rojo al incremento en los egresos que demanda un mayor número de alumnos. Transformar tiene sinónimos como cambiar, restaurar, reformar. Y esa es la aspiración de toda la composición humana en la denominada Academia. Pero también los sinónimos son: desfigurar, desvirtuar, distorsionar, industrializar. Con lo que nos quedan debiendo vistos los resultados ante las expectativas. Las aspiraciones de miles de jóvenes no deben frustrarse ni ante las falsas promesas, menos ante fallidos intentos de examinar sus capacidades por incapacidades de los programas tecnológicos.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO FULGORES DE CHONE Cuando el escritor – historiador Dr. Hc. Enrique Alfaro Delgado Coppiano, publicó en la década anterior el libro que lleva el título de este comentario, estoy seguro que lo hizo pensando en la fuerza telúrica que anima a la población Chonense para resurgir como el Ave Fénix luego de los duros golpes del terremoto del 2016 y la epidemia de la Covid 19. Hoy, Chone vive precisamente un inusitado brillo y esplendor. Ha sido inaugurada recientemente la Avenida Amazonas, con un costo de 2,5 millones de dólares financiados por la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones. La moderna arteria que constituye en un hermoso complemento de todo el sector del Hospital Napoleón Dávila Córdova, ha sido transformada con diez componentes como áreas verdes, estacionamientos, aceras y bordillos, iluminación Led, jardinería, rampas para personas con discapacidad, mobiliario urbano, bancas ornamentales, espacios ciclo – inclusivos, cables soterrados y renovación de los sistemas hidrosanitarios. Chone vivió en la noche del 20 de febrero del 2022, momentos fulgurantes en medio de luces, show y juegos pirotécnicos en que el cielo de la urbe se iluminó mientras el Alcalde Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano recibía el aplauso y reconocimiento ciudadano. En los mismos días la Municipalidad con su admirable accionar, puso en servicio el puente – jardín de 40 metros de largo que une a la Avenida Eloy Alfaro con la calle Atahualpa, en el centro de la ciudad, tra-

ARTÍCULO

¿QUÉ CANDIDATO ESTÁ LISTO PARA DEBATIR? PARTE I Quienes quieran incidir en los co-

El 14 y 15 de enero de 2023 se realizarán debates electorales en Ecuador, entre los candidatos a las alcaldías y prefecturas. Será la primera vez que se desarrollen para ese nivel de gobierno, de forma obligatoria. ¿Qué peso tendrán en la campaña? Mucho, si tomamos como referencia el último debate de los presidenciales, de 2021. Para los candidatos Xavier Hervas y Pedro José Freire significó un punto a favor, pues la exposición en televisión abierta permitió que la gente los conozca y conecte con sus ideas. En el caso del entonces candidato Guillermo Lasso también significó un triunfo, pues caló con la frase: “Andrés no mientas otra vez”, que se convirtió en una bandera política que le ayudó a sacar ventaja en la segunda vuelta electoral. En contraste, el debate hundió al candidato Giovanny Andrade. Él argumentó que fue “escopolaminado” durante el programa en vivo para justificar su actuación; fue incapaz de hilvanar ideas coherentes y estructurar un discurso convincente. Para Andrés Arauz también fue un revés. Durante la campaña electoral se había posicionado como alguien preparado, joven, fuerte, con el ímpetu y el liderazgo para suceder en el poder al expresidente Rafael Correa. Sin embargo, tras el debate, la gente se dio cuenta que era más marketing que realidad. Si bien el proceso en torno a los candidatos presidenciales atrajo mayor atención por su naturaleza, los actores que estarán en los debates para las alcaldías y prefecturas no pasarán desapercibidos.

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

micios locales de 2023 aún están a tiempo de prepararse para evitar que los debates comprometan su reputación, golpeen sus finanzas y pongan en duda el triunfo en las urnas. Sobre todo considerando que quienes han aspirado a las dife- Andrés Jaramillo rentes dignidades en los territorios Carrera -como regla general- no han brilla- ajaramillocar rera@gmail.com do precisamente por ser un Barack Obama o una Alexandria OcasioCortez a la hora de confrontar ideas y transmitirlas a la ciudadanía. El primer paso, entonces, es preocuparse del pre debate. Es decir, de todo lo que se debe hacer antes de que inicie oficialmente el proceso electoral. A esta etapa se la conoce en comunicación política como la de apropiación de contenidos. Para debatir sobre un tema, es indispensable dominarlo. No se puede hablar de lo que se desconoce. Los contenidos deben estar vinculados a la visión de ciudad o provincia del candidato y, al mismo tiempo, ser coherentes con las demandas y expectativas de los electores. Eso requiere de mucha investigación del entorno político-electoral y horas de preparación. Los candidatos no solo deben saber qué decir, también tienen la responsabilidad de apropiarse de un contenido que sea relevante, oportuno, útil, coherente. ¿Qué candidato lo tiene?

mo que tiene 9 vigas de 55 toneladas cada una. Puente moderno que está dotado de ciclo vía, espacios para personas con discapacidad, esparcimiento de manera inclusiva, amplio y seguro corredor para ciudadanos y estudiantes que Dr. Dumar a diario transitan por la Avenida Iglesias Mata Eloy Alfaro. dumariglesiasmaEl costo de la obra incluida ta@gmail.com la fiscalización y la recuperación del Pasaje Colón, es de 2´027.000 dólares. Luces multicolores y juegos pirotécnicos entre la alegría popular y la gratitud a su Alcalde. Y a la par que avanza el histórico Plan Hidrosanitario en sus diversas etapas, la Parroquia Chibunga recibió puente, planta de agua potable y aceras y bordillos, beneficiando a 370 familias de San Juan de Búa. Y gracias a las gestiones del Alcalde, el GAD Provincial, con su Prefecto Econ. Leonardo Orlando Arteaga, inauguró el puente que une a los cantones Chone, El Carmen y Pedernales. Tiene 57 metros de longitud y 5,7 de ancho. Chone vive momentos de esplendor con importantes obras que inaugura y planifica el GAD Municipal, con su alcalde Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, que lleva adelante el Plan Vial urbano de 20 kilómetros para fortalecer las cadenas productivas y garantizar conectividad con vías a nivel de circuito que conecta a todas las parroquias con la zona urbana.


I

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta.- En el Muelle de Aguas Profundas los camiones que transportaban café otros productos de exportación en la Terminal Marítima.

Betty Broadbent

The Great Omi

565 TATUAJES EN SU UN HOMBRE LLAMADO CEBRA CUERPO Estados Unidos, EM

Estados Unidos, EM

Betty Broadbent, la Venus tatuada, saluda a todos, en la Feria Mundial de Nueva York de 1939 en Flushing Meadow, Queens, está lista para desafiar los ideales tradicionales de belleza de las mujeres del pasado compitiendo en un concurso de belleza. Betty tenía más de 565 tatuajes en su cuerpo, incluido el cuello, los codos y los tobillos. Inicialmente se interesó por los tatuajes cuando conoció a Jack Redcloud en el paseo marítimo de Atlantic City. Betty, mientras tanto, solo tenía 14 años y en ese momento trabajaba como niñera. Sus padres deben haber aprobado sus primeros tatuajes, que eran poco comunes en el año 1927.

Betty Broadbent, la Venus tatuada

¿Qué animal tiene rayas parecidas a las de una cebra y un anillo en la nariz? Horace Ridler, un artista de espectáculos secundarios inglés, por supuesto. También estaba tatuado de la cabeza a los pies, se llamaba The Great Omi o The Zebra Man, y tiene una historia fascinante que contar. Ridler nació en una familia inglesa adinerada, asistió a la Universidad de Oxford o Cambridge y sirvió en la Primera Guerra Mundial en Mesopotamia. Tanto él como Betty Broadbent aparecieron en la Feria Mundial de 1939, y afirmó que un asaltante desconocido lo apuñaló en la cara en Nueva York. Sin embargo, es posible que fuera solo otro truco publicitario para impulsar el negocio.

The Great Omi o The Zebra Man


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

I

Examen complejo, con más preguntas y menor tiempo. El soporte académico se hace imprescindible, para que el ingreso de los jóvenes a la universidad, sea una realidad.

TRANSFORMAR: … ¡UN RETO QUE ESTUDIANTES DEBEN SUPERAR!

Magister Jorge Suntaxi, director general de CANS. Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “Transformar, el nuevo examen para poder acceder a la universidad, es muy complejo, tiene muchas más preguntas y muchísimo menos tiempo para contestarlas. Lo que irremediablemente hace esencial el soporte académico docentes especializados en la preparación de estudiantes para su ingreso a la universidad. Los cupos son muy limitados, hoy más aún, con los complejos cambios registrados en el test “Transformar” para el ingreso a la universidad. Por ende, los alumnos deben sacar el puntaje más alto para asegurar su ingreso a la universidad y escoger la carrera de su preferencia”. Así lo manifestó Jorge Suntaxi Pichuasamín, Magister en innovación educativa, director general de la Corporación Académica CANS, reconocida y prestigiosa institución educativa que lleva como fin: ASESORAR, ENSEÑAR Y FORTALECER integralmente los conocimientos de los

jóvenes estudiantes bachilleres. Con 13 años de experiencia en el campo educativo. Con oficinas en varias ciudades del país. Están ubicados en la avenida 14 entre Calle 13 y 14, en Manta. Estudiantes apuestan por alcanzar sus sueños Fernando Cedeño Es un joven bachiller de la Unidad Educativa Particular María Auxiliadora, de la ciudad de Manta. Tiene 17 años. Luego de haberse incorporado de bachiller, su gran anhelo ingresar a la universidad, estudiar medicina y llegar a ser médico. Reconoce que, para lograr ese objetivo, él y sus padres consideraron fundamental tener soporte académico, de una institución educativa de reconocido prestigio educativo. Para ello desde el mes de julio del año 2021, se ha estado preparando en la Corporación Académica CANS. Confiesa que ha alcanzado un gran progreso, desde que ingresó a esta capacitación. Considera que el soporte académico es importantísimo. Ha

aprendido mucho en lo académico, aparte de la confianza que logrado en sí mismo. El examen “Transformar” es muy difícil, pero con la preparación de CANS, está seguro que pasará con éxito el examen de admisión.

pectos. Asegura estar lista para presentarse al examen “Transformar” y conseguir un cupo en medicina. Recalcando que el soporte académico es primordial para mejorar los conocimientos, que el colegio no les da.

Maholy Obando Estudiante de la Unidad Educativa Particular “Americano”. Cuenta con 17 años. Ahora que es bachiller de la república, piensa entrar a la universidad, para seguir la carrera de medicina. Seguir el curso de preparación académica de la Corporación Académica CANS, fue un gran acierto, para lo cual recibí el apoyo de mis padres. Un gran asesoramiento, enseñanza y fortalecimiento educativo, fue lo que recibió. Con los conocimientos adquiridos está segura de sí mismo para poder realizar el examen de “Transformar”, esperando aprobar su ingreso a la universidad y seguir la carrera de sus sueños.

Examen transformar y sus desafíos El examen tiene varios componentes. Cuatro dominios: numérico, verbal, lógico y atención y concentración. Cada uno tiene 40 preguntas y el ultimo tiene 50. Total: 170 preguntas. Lo difícil de este examen es el tiempo. Antes duraba 2 horas y media, ahora 45 minutos. El test es de aptitud y destrezas. Ahora el promedio de puntaje es; 50% récord académico 50% del examen. Los estudiantes que saquen menos de 8/10, en su récord académico está fuera de participar en este proceso. Este año se presentan al examen, unos 350.000 estudiantes, y solo hay 120.000 cupos. Hoy por hoy, es imprescindible que el estudiante busque apoyo académico, de lo contrario no tendrá mayor posibilidad. CANS, está enfocada en este momento, en dos cosas: capacitar a los estudiantes y también a los docentes. Le extiende una cordial invitación a estudiantes, padres de familia y docentes, donde se le brindará una charla de asesoría gratuita. aseveró el magister Suntaxi.

Michelle Veliz Acaba de graduar de bachiller en la Unidad Educativa Fiscal “Manta”. Tiene 18 años de edad. Espera aprobar el examen “Transformar”. Con ello, ingresar a la universidad y poder seguir la carrera de sus sueños, medicina. Los conocimientos logrados en el curso de capacitación académica que les dio CANS, fue muy bueno, aprendió mucho y pudo mejorar en muchos as-

Michelle Veliz. Bachiller de la U.E. Fiscal “Manta”.

Maholy Obando. Bachiller de la U.E. “Americano” de Manta.

Fernando Cedeño. Bachiller de la U.E. María Auxiliadora de Manta.


E

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

I

Dispararon diestra y siniestra

EN LA NUEVA ESPERANZA SEMBRARON EL TERROR Manta, EM

Momentos de terror, pavor y nerviosismo total fue lo que se vivieron moradores de la parte alta del barrio La Nueva Esperanza, de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, pasado el mediodía de ayer jueves 24 de marzo del 2022, cuando cuatro sujet0s armados llegaron al sector y dispararon a diestra y siniestra por las calles del lugar. Por un momento la calle se convirtió en un escenario de las películas del viejo oeste,

donde las balas, iban de un lado a otro. Según los moradores, cuatro sujetos a bordo de un vehículo color azul, disparaban desde el carro por el sector. Tras la partida de los sujetos armados, y con algo los nerviosismo, los habitantes logran divisar que tres casas en tres cuadras del sector mostraban huellas de los disparos. En una vivienda el portón de metal mostraba las huellas de los disparos, más adelante otra vivienda en la

parte interior se veían los orificios de los disparos y una tercera vivienda cerca de un poste ingresaron los perdigones. En esta última vivienda, los habitantes de la casa encontraron dos balas percutidas. Elementos de la policías, grupos especiales y criminalística llegaron al sector y se acordono cerca de tres cuadras, y marcaron más de 25 indicios balísticos, aun moradores dijeron que habían escuchado más de 30 detonaciones. Como resultados de

la gran cantidad de disparos, dos personas resultaron heridas, un hombre con el nombre de Carlos P., quien recibió un impacto en la pierna. Y una mujer de nombre, Carolina, con un impacto de bala. Los afectados fueron trasladados en carros particulares a diferentes casas de asistencia médica, dijeron moradores del lugar. Por otro lado se conoció que este hecho violento sería por disputa de territorio por el narcotráfico.

Este hecho violento sería por disputa de territorio por el narcotráfico.

Orden habría salido de cárcel de Machala

DETIENEN AL ASESINO DE EXVOCAL DEL CNE

La policía detuvo a quien sería el autor del asesinato de la exvocal del CNE de El Oro, Cumandá Sánchez Machala El detenido en uno de los tres operativos que hicieron las unidades policiales de El Oro, en las últimas horas, sería el autor del crimen de Cumandá Sánchez, exvocal del CNE de esta provincia, ocurrido el pasado 15 de marzo en el centro de Machala. El coronel Galo Erazo Coellar, jefe de la Subzona El Oro de la Policía Nacional, dijo que los operativos

se concentraron en el cantón Huaquillas, tras obtener información sobre el presunto autor del asesinato de Sánchez. “Entre las tres personas detenidas está el presunto victimario. En las próximas horas vamos a realizar otros operativos para ubicar a otros sospechosos”, señaló el coronel. Desde el día del asesinato, el 15 de marzo, se realizaron varias tareas de inves-

tigación y seguimiento a los sospechosos, en las que participaron miembros de la Dirección de Muertes Violentas de El Oro y grupos especiales que llegaron a la provincia para realizar tareas de seguridad ante el incremento de muertes violentas. Según la información que maneja la Policía, días antes del asesinato de la mujer, ella habría recibido amenazas de muerte y, por eso, decidió

cambiar incluso de número de celular. Se presume que la orden del asesinato fue dada desde el interior de la cárcel de Machala, por lo que Junior T., como se conoce al momento a quien sería el autor material, se trasladó desde Huaquillas hasta Machala. En la capital bananera debía cumplir con el “encargo”. Ahora se conoce que el implicado ha-

bría llegado a Machala un día antes. Ahí se hospedó en un hostal, donde recibió el apoyo logístico de dos mujeres. Una de ellas hizo la coordinación en el hostal. Este asesinato fue planificado, se dijo. La otra mujer hizo una transferencia para el pago del hospedaje. Ambas fueron localizadas en diferentes inmuebles en el cantón Huaquillas, en el operativo denominado Némesis 1. Junior T. habría recuperado la libertad el pasado 5 de marzo. Según la Policía de El Oro, el acusado registra antecedentes por robo y tenencia de arma (dos). Apenas recuperó su libertad se trasladó a Huaquillas. A las 21:30 del miércoles 23 de marzo fue aprehendido en las inmediaciones del canal internacional que divide a Ecuador y Perú. “Las personas que fueron contactadas para el asesinato recibieron las órdenes desde el interior de la cárcel, es decir, es una persona que está

privada de libertad”, expuso el jefe de la Subzona El Oro, quien agregó que hay vulnerabilidad de la seguridad en este centro penitenciario donde no hay inhibidores de señal. Entre los indicios que los agentes policiales decomisaron en los operativos constan una motocicleta, vestimenta, celulares y otros. Las imágenes de videos de seguridad sirvieron también para lograr la identificación de los sospechosos. La audiencia de formulación de cargos se realizará en las próximas horas en la Corte de Justicia, donde se definirá sobre la situación jurídica de las tres personas detenidas inicialmente. En lo que va de este año, la cifra de de muertes violentas en El Oro asciende a 62, la mayoría, según la Policía, obedecen a ajustes de cuentas y están encuadradas en la disputa por el expendio de sustancias sujetas a fiscalización, se dijo. (I)


I

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 Marzo 2022

15

Chileno lideraba banda delincuencial

SE ROBARON 250 MIL DÓLARES DE CAJEROS Quito, EM

Un chileno lideraba la operación de una banda que se dedicaba al robo de varios cajeros automáticos pertenecientes a entidades bancarias. Ellos utilizaban elementos químicos para generar explosiones y robar el dinero almacenado en las estructuras de instituciones financieras situadas en supermercados, gasolineras y otros sitios de varias ciudades de Ecuador, entre ellas, Guayaquil y Quito. El general Víctor Zárate, comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, indicó que las aprehensiones de los cinco sospechosos, entre ellos dos extranjeros (el chileno y un venezolano), se realizaron durante ocho allanamientos desplegados

en Guayaquil, Durán, Milagro (Guayas), Quevedo (Los Ríos) y Quito. Cerca de ocho meses duraron las investigaciones en las tres provincias para lograr identificar a los individuos que habían realizado robos de dinero en los cajeros con una modalidad inédita en el país. Según las indagaciones, ellos participaron en la destrucción con explosión y robo de cuatro cajeros, entre esos dos en supermercados de la vía a la costa, en el oeste de Guayaquil y Yaguachi, y una gasolinera de Tababela (Quito), entre el 2021 y 2022. Entre esos eventos se calcula un perjuicio de $ 200.000 a $ 250.000 aproximadamente. Según la Policía, el chileno Raúl Misael

Z. F., de 53 años, era quien lideraba la banda. Aunque no tenía detenciones en el país, él mantenía una boleta de captura en su país por otros robos ejecutados bajo la misma modalidad. Mientras tanto, los otros integrantes, incluyendo una mujer, brindaban la logística y movilización para cada robo. “Esta modalidad no existe en el país, es por eso que algunas organizaciones que se han desarticulado de esta cabeza están pretendiendo realizar la misma modalidad, por eso hemos visto que hay estos eventos, pero sin lograr extraer el dinero, es porque estas personas están experimentando y no tienen el conocimiento”, dijo el teniente coronel Álex Sandoval, jefe de

la Policía Judicial de la Subzona Guayas. La Policía continúa con las indagaciones sobre la operación de otros grupos. Otros tres eventos, dos fallidos y otro logrado en Cuenca, son investigados para determinar su nexo con esta banda detenida u otros dos o tres grupos ramificados de la misma.

Un modo meticuloso de operar El chileno seleccionaba un cajero que no debía estar empotrado en una pared, sino fuera de la misma. Luego, con el apoyo del resto de integrantes, usaba varios elementos químicos para producir la explosión, que no generaba afectación al dinero. Este evento duraba de un minuto a un minuto treinta segundos, dijo la Policía.

“Se colocaban tanques de oxígeno y acetileno para que se conecten al cajero con una especie de manguera y luego con una chispa eléctrica que tiene una batería hacen que la saturación de los gases genere una explosión, no es que ponen un explosivo; tenía tan medida la cantidad para que los billetes no se quemaran”, dijo. En el operativo, como indicios asociativos, la Policía incautó un vehículo, cuatro pasamontañas, seis pares de guantes, cuatro overoles, dos tijeras

metálicas, un regulador de oxígeno y ocho tanques de oxígeno. Otros dos ciudadanos chilenos, ligados a la banda detenida, fueron detenidos en marzo del año pasado cuando pretendían llevarse el dinero de un cajero de Machachi (Pichincha). En ese caso, Raúl Z. F. se dio a la fuga. Por su parte, Zárate dijo que el Banco Central ha adoptado una resolución para entintar el dinero de cajeros que sean sometidos a oxicortes o este estilo de robos, a fin de disminuir esta clase de delitos. (I)

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Ignacio Sion (+) Claudina Macías (+); Su esposa: Betty Garcés de Sion; Sus hijos: Betty Isabel, Sonia Patricia, Mónica Jaqueline, Jaime Ignacio y Gabriel Fernando Sion Garcés; Sus hermanos: Ita (+), Segundo (+), Bella (+), Felipe, Azucena, Vicente (+) y Fredy Sion Macías; Nietos, Bisnietos, Sobrinos, Primos, amigos y demás familiares de quien en vida fue:

(+) Sr. Jaime Vicente Sion Macías

Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos, nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestro padre, esposo y abuelo no está, anímanos con la certeza de que ya vive feliz junto a ti en la gloria celestial Amen.

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 24 de marzo del 2022 Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 de camposanto “JARDINES DEL EDEN” y su misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy viernes 25 de marzo del 2022 a las 15h00pm seguido de su inhumación en el mismo Camposanto. Manta, Viernes 25 Marzo 2022


Manta, Viernes 25 Marzo 2022

Sicarios disparan a varias personas

BALAS EN LA NUEVA ESPERANZA Pag. 14

0996793554

Arturo Mina nuevo jugador de Mushuc Runa para este 2022. Mina vuelve a Ecuador tras varios años en el exterior y llega a un equipo que quiere dar un salto y pelear por los puestos de Copa Libertadores. El ex River Plate se sumará en los próximos días a los entrenamientos del ‘Ponchito’

ARTURO MINA FIRMA CON EL “PONCHITO”

Gabriela Ayala

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.