VIERNES 25 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.347

16 Páginas

30

CENTAVOS

MISS ECUADOR

Pág. 2

Organismo le dio sello “Safe Travel” Keydi Boza Rendón, de Balzar, 20 años. Cursa el tercer semestre de Derecho, es Couch de liderazgo. Reina de Balzar, Nereida de la Armada del Ecuador 2019. Presidenta del grupo de jóvenes líderes de su ciudad.

Pág. 2

MANTA: DESTINO SEGURO A NIVEL MUNDIAL

• El organismo de turismo más importante del mundo certificó a Manta como destino seguro con el sello ‘Safe Travel’. • El cantón se ganó esta distinción tras implementar estrictos protocolos de bioseguridad ante el Covid-19, gracias a la corresponsabilidad de los mantenses. • La ministra de Turismo, Rosi Prado, entregó el reconocimiento que fue otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para reactivar este sector en medio de la pandemia.

“Intereses” impiden su total desarrollo

AEROPUERTO Y PUERTO DE TRANSFERENCIA DE CARGA

1.6 millones de envases para su construcción

Ramón Vélez Carreño

SOBREVIVIÓ AL TERREMOTO Y LA PANDEMIA

Pág. 5

Pág. 3

SPONDYLUS: PRIMER EDIFICIO ECOLÓGICO EN BAHÍA


2

EL MERCURIO LOCAL Organismo le dio sello “Safe Travel”

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

I

MANTA: DESTINO SEGURO A NIVEL MUNDIAL Manta, EM El organismo de turismo más importante del mundo certificó a Manta como destino seguro con el sello ‘Safe Travel’. El cantón se ganó esta distinción tras implementar estrictos protocolos de bioseguridad ante el Covid-19, gracias a la corresponsabilidad de los mantenses. La ministra de Turismo, Rosi Prado, entregó

el reconocimiento que fue otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para reactivar este sector en medio de la pandemia. Prado aseguró que el sello se otorga porque “en Manta han cumplido los protocolos de higiene y sanitización en establecimientos turísticos”. El alcalde Agustín Intriago recibió el distintivo internacional y resaltó el compromiso ciudadano.

“No podemos perder lo que hemos logrado. Aún debemos estar atentos y tomar precauciones porque el virus no se ha ido. Poco a poco se irán realizando eventos pero siempre con todos las medidas de bioseguridad”, sostuvo Intriago. Además, el distintivo es respaldado por la Organización Mundial de Turismo y más de 200 directores ejecutivos de los principales grupos

empresariales del sector turístico global. DATO Manta es uno de los destinos que cuenta con esta certificación al igual que Barcelona, Bulgaria, Quito, Portoviejo, Jamaica, Guayaquil, Ucrania, Sevilla, Madrid, entre otros. El alcalde de Manta, Agustín Intriago y la Ministra de Turismo Rosi Prado, en el municipio de Manta.

Este sábado cumple su tercer aniversario

Ramón Vélez Carreño

SOBREVIVIÓ AL TERREMOTO CLUB DE DISC-JOCKEY 7.8 Y LA PANDEMIA ESTÁ DE ANIVERSARIO Colaboración: LuciaHan pasado cuatro Recuerda que fue allí no Cantos. Con la biblia en mano se lo puede encontrar, la mayoría de las veces, a Ramón Vélez en el barrio San Antonio de la ciudad puerto de Manta. Siempre escuchando la palabra de Jehová y dando gracias a la vida por seguir respirando. “Siento miedo pero el mismo se disipa cuando escuchó la palabra del Señor”, dijo a EL MERCURIO.

años del terremoto del 16A, parece que fue ayer, cuando estaba sentado en el portal del edificio Navarrete en Tarqui y la tierra comenzó a temblar. “En cuestión de segundos se desplomó el edificio. Las personas gritaban del miedo y terror, vi como la tierra se abría, salía humo, fuego y gases, fue horrible, y yo sin poder hacer nada, me quede estático del miedo, recuerda con tristeza.

que escuchó una voz que me dijo: No temáis, yo, Jehová estoy contigo, corrí abrace a mis 4 hijos, doy gracias al creador que estamos con vida dijo. “Dios con solo mover un dedo hace templar la tierra. Él y sus 4 hijos recuerdan esos tristes momentos que pasaron el día del terremoto en Tarqui. Ahora con mucho amor fe, se dedica a predicar la palabra de Jehová. “Créame por favor Luciano, no le miento escuché esa voz y mi vida cambió para siempre”. Ahora se considera nuevamente un sobreviniente con la llegada de la plaga del coronavirus, que está azotando a la humanidad. “Nuevamente estoy bendecido por Jehová por seguir vivos y estamos pidiendo por la ciudad, el país y el mundo”, finalizó.

Don Ramón Vélez, hombre de mucha fe, predica la palabra de Dios de memoria “increíble”.

Manta, EM

Este sábado 26 de septiembre el club de Disc-Jockey denominado “7.8” cumple su tercer aniversario de creación, donde el objetivo es unirnos a todos los DJ´s de parte de la ciudad con el objetivo de varios proyectos que se tiene en beneficio de cada uno de nosotros, dijo su presidente Johnny Cevallos. Por su parte el

líder de la agrupación, comentó que se realizará una transmisión de Facebook en vivo que se llama Club’S Djs Animadores 7.8 Manta por la mañana, Mientras que por la tarde se realizará una reunión en Tarqui con la asistencia de cada uno de ellos y terminará con una cena, estarán invitados varios animadores y DJ´s. La directiva del club está encabezada por Johnny

Cevallos como presidente, José Tamayo, vicepresidente; Johnny Alay, Alejandro López, Carmen Zambrano, Lupita Castro, Johnny Espinoza, Jairo Chonillo, Nicky Guerrero, Carlos Figueroa, Darío Delgado, Leonardo Demera, Alexis Ortiz, Jonathan Lucas, José Delgado, Edwin Plua, Joccy Cevallos, Leonardo Amaiquema, Christian Indacochea, Rómulo Delgado, entre otros.

Este sábado 26 de septiembre el club de Disc-Jockey “7.8” cumple su tercer aniversario de creación.


I

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

EL AEROPUERTO Y EL PUERTO DE TRANSFERENCIA DE CARGA

Compromisos políticos o intereses personales, han impedido que Manta sea un Puerto de Transferencia Internacional de Carga. Por: Ing. César Delgado Otero cedel@iclaro.com.ec Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico del Aeropuerto de Manta, informa que el Municipio de Manta ha planteado al MTOP, entidad que está negociando con

la empresa KAC, varios puntos relacionados sobre el proceso de concesión del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Uno de los puntos, que hasta la presente fecha no he leído es el que el Aeropuerto de Manta debe ser Aeropuerto Internacional

Transferencia de Carga, considerando su ubicación privilegiada, cerca de la línea equinoccial, donde no existen huracanes y además de los países de Panamá, Colombia, Perú Chile. También debería ser parte del proyecto Manta – Manaus.

En consecuencia, sería conveniente solicitar, que en los términos del contrato se incluya el Aeropuerto de Transferencia de Carga, con sus respectivas regulaciones. Aprovecho resaltar, nuevamente, la oportunidad que ofrece la Ingeniería Oceánica, a los pueblos ubicados frente al mar, para el desarrollo de varias actividades y una de ellas en Puerto de Transferencia Internacional de Carga. Lamentablemente los intereses que existían para proteger el proyecto del Puerto de Posorja, con la complicidad de las autoridades de Manta, seguramente por compromisos políticos o intereses personales, han impedido que Manta sea un Puerto de Trans-

ferencia Internacional Carga. Por tal motivo me de Carga con calados recomende 18,00 metros y permito 20,00 metros. Hago dar al Comité Técninotar que los muelles co Ciudadano para originales actuales, que se comuniquen solo tienen un calado directamente a las máximo de 12,00 me- empresas, , porque se requiere desde un tros. Sin embargo, cono- tren para el transporciendo la ubicación te de la carga internadel Puerto de Manta, mente, considerando existen las siguientes también el proyecto ofertas, para el desa- Manta- Manaus y esrrollo del Puerto Inter- pacios para otras acnacional de Transfe- tividades comerciales rencias de Carga: industriales, etc. • Oferta de la Compañía Beinding West Asia North Africa Investment Co., para construir un nuevo puerto. • Oferta del Consorcio Citig Group que ha entregado al MTOP, una propuesta de inversión de $ 2’500.000,00 dólares, para la consCesar Delgado Otero, trucción de un Nuevo hacedor de las obras Puerto de Transferen- portuarias de Manta. cia Internacional de

Concejal Salcedo

ORDENANZA PARA REGULAR ESPACIOS PÚBLICOS

Hernán Salcedo, concejal de Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Como comisión de lo jurídico, ya se ha remitido oficialmente el informe para la aprobación en segundo debate de la ordenanza que regula los espacios públicos y las áreas comerciales, así contar con un instrumento legal y jurídi-

co que le permite a las Comisarías y a la Dirección de Control Territorial, que hagan el trabajo de manera correcta, manifiesta el concejal Hernán Salcedo. El edil detalló que antes y durante la pandemia se ha venido manejando la situación con una ordenanza aprobada anteriormente, y por ello algunos espacios públicos que no han estado regulados, o no se ha tenido las herramientas suficientes, por ello ha habido falencias en algunas normas, pero no quiere decir que no hagan efectivo su trabajo, el personal municipal. La referencia que hace el concejal Sal-

cedo, es sobre inconvenientes suscitados semanas anteriores, donde comercios, centros turísticos, y otros, han infringido la norma, y por ello han sido notificados, y se han armado los expedientes administrativos correspondiente. Con la nueva ordenanza, se aplicará en base a que muchas personas se basan en que el estado de excepción terminó, pero hay que seguir teniendo un control como Gobierno Local. Dentro de las proyecciones de competencias con entidades provinciales, como tránsito, medio ambiente, se dialoga con el Prefecto de la provincia. En

referencia al reclamo que hicieran moradores del barrio La Victoria, sobre la afectación que estaría ocasionando una empresa procesadora de granos, se

están adoptando medidas en la movilidad de vehículos pesados y el procesamiento de productos. En el tránsito de vehículos pesados, se

podría regular con horarios, porque hay muchos reclamos en las salidas de las bodegas de ciertas cadenas de supermercados, otras industrias.


MiRecAM. NO)

4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

I

25 de Septiembre, fecha digna de ser recordada

NUESTRA HEROÍNA SALVA AL LIBERTADOR Por Liliana Mendoza Figueroa Este 25 de septiembre se conmemora una fecha digna de ser recordada porque bien pudo cambiar el curso de la Historia. El escenario fue Bogotá. Pero voy a hacer referencia a ciertos antecedentes. De la vida del libertador se han escrito muchos episodios después del romance de Fanny “La damisela de los salones franceses del imperio napoleónico” (que era prima suya) y luego siguen otros amores. Bolívar había enviudado muy joven. Entre sus amores tenemos en escena a Josefina Machado que vivió las terribles jornadas de la emigración caraqueña y estuvo a su lado en los Cayos y reembarcaron juntos en el Indio Libre, que le salvo la vida en Ocumare: citaremos también a la melindrosa y bella

Bernardina Ibáñez, de los días triunfales de Bogotá; Luisa Crovert que fue la causa que le alejo de la hamaca donde acudió a buscarlo el puñal de negro Pio; La Gloriosa (Garaicoa) bella chiquilla guayaquileña; también Benedicta flor de la eterna primavera arequipeña: doña Panchita... y Podían citarse muchos nombres más ...Pero existe el más importante: Manuela Sáenz (de Thorne) esposa de un inglés excéntrico con el que no congeniaba y del que no tenía hijos, conoció al Libertador en sus días de gloria, abandono su hogar en Quito en 1822 (tenía 22 años) y acompaño a Bolívar en las campañas peruanas y en las amargas jornadas siguientes hasta mayo de 1830 cuando se despidieron porque Bolívar pretendía exilarse en Europa, en realdad porque la muerte los separaba. Pasaron tantas cosas después...Dime Manuela

Manuela Sáenz , conoció al Libertador en sus días de gloria si en tus horas de fiebre cuando velabas los restos del sueño del Libertador, arrastrando su pesadilla final hasta esa cerrada soledad que te consumió vendiendo duces por las calles de ese pequeño puerto de Paita ‘ Imaginaste que algún día un par de infantes guerreros jugarían a lo que tu viviste sobre tus cenizas? !Ah si supieran que América te debe parte de su historia. Esa historia que se convirtió en arena, polvo, bruma y recuerdo esparcido, ¿Sabrán que en tus finales ho-

ras de fiebre en tu cabeza convulsionaba el Orinoco en llamas: Angostura: Boyacá: Junín y el tropel de la conjura cuando esa noche fría en Bogotá el 25de septiembre saliste en camisón de dormir espada en mano, mientras a tu espalda se abría una ventana para que saltara Bolívar el caudillo al vuelo de la libertad? y le salvaste la vida.... Cuanta historia inmóvil, cuanto secreto depositado en tu memoria, cuanta verdad ocultaste de lo que hablaron Bolívar y San

ULEAM RENDIRÁ CUENTAS La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizará este viernes 25 de septiembre del 2020 su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2019, cumpliendo con la misión de

transparentar su accionar ante la sociedad y en cumplimiento lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2020, mediante evento virtual a través de la plataforma

Zoom a partir de la 10h00. El discurso será retransmitido a través de Facebook Live Uleam Ecuador a toda la comunidad universitaria y público en general. El Doctor Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam, como representante legal de la institución evidenciará su labor en beneficio de la sociedad ecuatoriana, trabajando en el desarrollo de actividades académicas y administrativas, coadyuvando de manera equitativa la distribución de los recursos en base a los lineamientos de su planificación operativa y presupuesto anual.

Hay que destacar que, con esta rendición de cuentas, se busca presentar a la comunidad manabita y ecuatoriana el trabajo articulado que realiza el Alma Máter porteña, que permite desarrollar una oferta académica pertinente de grado y postgrado, que valorice los recursos naturales y la biodiversidad mediante la formación integral de los estudiantes; contribuyendo al desarrollo de los territorios, aplicando las políticas públicas de inclusión que garantizan la equidad, acceso, y permanencia en la Educación Superior.

Martin en Guayaquil que solo tú lo supiste y aguardaste el secreto. Cuanta intuición en el laberinto de aquellos días para advertir que se acercaba la hora de los buitres como ahora por repartirse la patria en migajas. Por eso te persiguieron y fuiste la primera mujer desterrada en la historia americana. Cuanta eternidad se arremolina donde se erigió la pira funeraria para quemar tu cuerpo, tu colchón y tu relicario repleto de cartas del Libertador: cuanto relámpago que el catabolismo convirtió en desechos. Cuanto abarco y dejo de abarcar la historia para sopesar tu muerte. Hablo de tu “Primera muerte” acaecida a la una y siete minutos de la tarde del 17 de diciembre de 1830 en San Pedro Alejandrino luego vendría tu “segunda” muerte acaecida él 23 de febrero de 1856 en el lejano puerto de Paita acosado por la peste y el olvido.

Manuela te cuento que yo, como mujer combativa, desde mi Manta querida siento que el aire sostiene un agradable aroma a rosas y desde mi patio me llega el eco infantil de una batalla interminable como el sueño del Libertador. Ahh si esos niños supieran que ese polvo que levantan en su combate puede servir para inflamar de nuevo el cielo americano...Ahh si lo supieran... Ahh si lo supieran, Te levantarías, como esa noche fría en Bogotá, con tu espada libertaria y justiciera contra los bribones que se quieren repartir nuestra patria en migajas.

Liliana Mendoza Figueroa

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL A la demandada SIDNEY MARIA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MEDRANDA AQUILES ALEJO. DEMANDADOS: SIDNEY MARÍA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. CESAR ALBERTO DEMERA SANTOS. PROCEDIMIENT0: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01961. CUANTIA: $9.633,75 USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 13 de febrero del 2002 viene poseyendo un cuerpo de terreno consistente en solar y edificación, posesión pacifica e ininterrumpida, sin clandestinidad en calidad de amo señor y dueño del bien inmueble signado con el Lote No. 5 de la Manzana “N” de la Lotización Jaramisol, mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- calle pública o calle secundaria, con una longitud de 15 metros; POR ATRÁS.- lindera con propiedad privada y lote No.7 de la manzana “N” con una longitud de 15 metros; POR EL COSTADO DERECHO- con propiedad privada o lote No. 6 de la Manzana “N”, con una longitud de 25 metros; por el COSTADO IZQUIERDO.- lindera con propiedad o Lote No. 4 de la Manzana “N” con una longitud de 25 metros; con una superficie total trescientos setenta y cinco metros cuadrados (375 m2), predio donde ha realizado mejoras y vive con su familia, que la posesión ha sido sin clandestinidad a vista y paciencia de quienes residen en el sector, sin que hasta la fecha nadie le haya perturbado Su posesión. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia queden extinguido los derechos de los demandados, por haber operado la prescripción extraordinaria Adquisitiva de Dominio y se declare como dueño absoluto del bien antes descrito. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DEJUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 2 de enero del 2020, las 14h48. Dispone que la demanda presentada por el señor MEDRANDA AQUILES ALEJO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, martes 4 de agosto del 2020, las 15h46, la Juzgadora (E) Abg. María Natalia Delgado Intriago, ha dispuesto: citar a la demandada señora SIDNEY MARIA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.-.MANTA/11 DE AGOSTO DEL 2020 Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVAL DE MANTA - MANABÍ


I

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Eléctricas e iluminación pública

MÁS MANABITAS CON MEJORAS DE REDES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Varios sectores de Manabí, donde se mejoró el servicio eléctrico e iluminación pública.

Trabajos para reforzar el sistema eléctrico y de iluminación pública en los cantones: Tosagua, Chone, Junín, Bolívar y Sucre, es el anuncio que hizo la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí con la finalidad de asegurar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico, en la provincia, se dio a conocer. Los sectores beneficiados son: El Cadi, Colón, Pisloy, Camilo Ponce, La Gallinaza,

Divino Niño, Quiroga, Ciudad Jardín, Cerro de Río Grande, San Andrés, Vargas Pazos, San Andrés, Santa Rita, Santa Martha, San Rafael, Los Naranjos, Los Choferes, Eloy Alfaro, Ulpiano Páez, Canuto, Boca Chorrera, Plata, Puerto Arturo, Los Pozos, Los Caras, Las Delicias, Paco Maritza, San Ramón, La Segua, Las Margaritas entre otros. Dichos trabajos consistieron en el mantenimiento de 418 luminarias y 5 transformadores; el cambio de 15 postes, 45 estruc-

turas y el tendido de 2 Kms. de redes. “Estas labores son parte de la planificación semanal de trabajo por parte del cuerpo de ingenieros de la institución, señaló Marco Bravo, Administrador de CNEL EP. Para reportar eventualidades con el sistema eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio.

1.6 millones de envases Tetra Pak para su construcción

SPONDYLUS: PRIMER EDIFICIO ECOLÓGICO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Más de 1.6 millones de envases post consumo Tetra Pak de un litro se recuperaron después de su consumo para la construcción del edificio ecológico Spondylus, en Bahía de Caráquez, Manabí. Como parte de los proyectos de reconstrucción que actualmente se ejecutan en Bahía de Caráquez, destaca la iniciativa de la compañía Jaragrilsa S.A. quienes, comprometidos con la aplicación de modelos sustentables de construcción, se encuentran trabajando en la edificación del proyecto Spondylus. Un edificio que, además de sus características arquitectónicas, traza el camino en la aplicación de materiales de construcción sustentables, convirtiéndolo en uno de los primeros proyectos ecológicos a nivel nacional. La aplicación de tableros de Ecopak en los 11 pisos de estructura, un material elaborado de polialuminio, genera-

do a partir del reciclaje de envases post consumo Tetra Pak post consumo, permite mostrar al sector, el abanico de alternativas existentes en el desarrollo sustentable de la construcción. El mismo, permite no sólo el uso de materiales provenientes del reciclaje, sino que además representa un ahorro significativo en insumos y maquinaria, lo que, a su vez, representa una reducción del impacto ambiental de la obra. El edificio Spondylus utilizará más de 630 tableros de polialuminio para sus muros exteriores y la elaboración de la terraza. Esto representa el aprovechamiento de, aproximadamente, 60.500 kilogramos de polialuminio, obtenido del aprovechamiento de más de 1´600.000 envases post consumo Tetra Pak de un litro. El beneficio del Ecopak al aplicarlo a proyectos inmobiliarios es significativo, pues por sus características sismo resistentes, termoacústicas y amigables con el

ambiente es un material idóneo para una edificación ubicada en la región costera del país. Este no requiere un mantenimiento costoso, soporta las inclemencias del clima y del ambiente, como la acumulación de agua salada y arena, además que evita el uso desmedido de sistemas de ventilación, ya que

mantiene una temperatura acogedora. Una construcción que usa Ecopak requiere de un sistema de Construcción Liviana, el cual es mucho más rápido y económico que el tradicional. Reduciendo los tiempos de trabajo en una tercera parte y con un ahorro económico de hasta un 50%.

Edificio en Bahía de Caráquez, cuya remodelación será con el uso de envases plásticos, transformado en polialuminio.

El centro de atención estará ubicado en la parroquia Calderón del cantón Portoviejo.

Para mujeres víctimas de violencia

CENTRO DE ATENCIÓN EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM La Asociación de Mujeres Santa Marta, en Manabí, trabaja arduamente en un proyecto de la instalación de un centro para la atención de mujeres que han sido víctimas de violencia. Su iniciativa es tan bien vista, que una institución del Gobierno Nacional les está brindando su apoyo. El centro de atención estará ubicado en la parroquia Calderón del cantón Portoviejo y contará con varios espacios, donde las mujeres que serán recibidas allí podrán convivir con sus hijos, logrando mejorar las condiciones de vida y transformaciones de crecimiento para las mujeres y sociedad en su conjunto. La Coordinación Zonal 4 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) entregó camas con colchones al gremio solidario, con el fin de cristalizar más pronto este proyecto. Atención médica y psicológica Tras agradecer la ayuda del SNGRE, Reina Barahona, representante legal de la Asociación, expresó: “Queremos que este centro sea el proyecto piloto que va a dar servicio a las mujeres que sufren de cualquiera situación de maltrato o violencia; contaremos con un equipo itinerante, desde psicólogos, trabajadores sociales y médicos”. Miguel Arteaga, coordinador Zonal 4 del SNGRE, dijo que es fundamental mejorar las condiciones de vida, sobre todo de las personas expuestas a situaciones de vulnerabilidad.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

I

Caso Sobornos:

Casos de coronavirus:

ALEXIS MERA ES TRASLADADO A CÁRCEL DE LATACUNGA

131. 146 CONFIRMADOS Y 11. 213 FALLECIDOS

Ex funcionario del gobierno de Correa fue sentenciado a 8 años de prisión. El ex secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, quien cumplía arresto domiciliario en Guayaquil, fue trasladado la mañana de este jueves 24 de septiembre de 2020 desde su casa hasta la Policía Judicial, desde donde será llevado a cárcel de Latacunga. Esto, una vez que el tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el miércoles 23 de septiembre de 2020, ordenó que se emitan las órdenes de captura y se haga cumplir la condena que pesa contra 20 personas por el caso Sobornos; entre

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sra. DELGADO FORTTY NATASHA MICHELLE comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N°41 de la cuenta corriente No 1340142493. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

BANCO DE MACHALA

ellas, el exfuncionario del régimen de Rafael Correa. El ex secretario jurídico de Correa fue sentenciado a 8 años como coautor del delito de cohecho. “Soy un perseguido político, no he robado un centavo, no he cogido dinero de nadie; solo me voy preso por mis ideas”, aseveró

este jueves Mera al llegar a las oficinas de la Policía Judicial. Por su parte, el comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, Víctor Aráus, dijo a la prensa que Mera, quien debe cumplir prisión por 8 años, será trasladado a una cárcel de la capital. Agregó que el exfuncionario permanecerá en la Policía Judicial mientras se le hacen los exámenes de rigor. El tribunal de la Corte Nacional de Justicia, que sentenció en primera instancia el caso Sobornos 2012-2016, ordenó el miércoles que se emitan las órdenes de captura y se haga cumplir toda la condena que pesa contra 20 personas, entre ellas el expresidente Rafael Correa.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDERNALES – MANABI EXTRACTO DE CITACION A los herederos, presuntos y desconocidos del causante Marín Veliz Ramón Benito, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Pedernales, se ha presentado una demanda de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto de la demanda y auto recaído en ella es el tenor siguiente: JUCIO: No. 13340-2020-00075 ACTOR: YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO DEFENSOR: ANDRES LENIN ULLOA GUTIERREZ DEMANDADOS: HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARIN VELIZ RAMÓN BENITO. CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare la unión de hecho existente entre Marín Veliz Ramón Benito y Yolanda Ignacia Cedeño Zambrano, desde el 15 de Enero de 1988 hasta el 31 de Diciembre del 2019. Ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenara que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación inscriba y registre la existencia de la unión de hecho, cumpliendo con lo señalado en los Arts. 10.10, 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Ernesto Wladimir Zhigue Banchon Juez encargado, por acción de personal número 13730-DP13-2019-SP, conferido por la Unidad de Talento Humano de Manabí.- En lo principal.- Incorpórese el acta de Declaración Juramentada realizada por la señora accionante YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO.- La demanda presentada por la señora YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO; en contra de los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, los herederos presuntos o desconocidos como los herederos por representación de quien en vida fue MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción y ya que reúne los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo cual se la califica de clara, precisa, completa y se la acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del citado Cuerpo Normativo.- SEGUNDO: CITACION: Al amparo de lo consagrado en los artículos 76, 168 Y 175 de la Constitución de la República del Ecuador y los artículos 53, 54, 55, 56, 58,63 y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a las personas demandadas con la copia de la demanda y auto recaído en ella, como sigue: 2.1) A los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, se los citara en sus respectivos domicilios señalados en la demanda, dentro de esta jurisdicción cantonal de Pedernales .- 2.2) Habiendo precedido declaración juramentada, cítese a los herederos, presuntos o desconocidos del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO, herederos por representación del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Portoviejo, Provincia de Manabí, por no contar con dicho medio en esta jurisdicción cantonal, previniéndoles que transcurridos veinte días desde la última publicación se los tendrá por legalmente citados.- La accionante observara lo estipulado en el inciso final del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de haberse faltado a la verdad con respecto a la declaratoria en referencia; así mismo deberán incorporar las publicaciones integras.- Los citados deberán autorizar un abogado que les patrocine y señalar dirección y/o casillero electrónicos para recibir sus notificaciones futuras en esta acción, así como contestar la demanda de conformidad con la ley.- TERCERO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Los demandados deberán dar contestación escrita a la demanda dentro del término de TREINTA DIAS; el cual será común para todos los demandados y se contara desde la última citación realizada, acorde al segundo inciso del Art. 291 del COGEP.- La contestación a la demanda deberá reunir los requisitos previstos en los Artículos 151 y 291 del COGEP y contendrá los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción.- Con la contestación o sin ella, vencido el termino concedido, se señalara día y hora para la Audiencia Preliminar.- CUARTO: ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA DE LA PARTE ACTORA: En el momento de la audiencia se resolverá sobre el anuncio probatorio que realiza la persona actora, conforme los principios de pertinencia, utilidad y conducencia, estrictamente dentro de la práctica de veracidad y lealtad que dispone el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos; en su capítulo I de las Reglas Generales de las Pruebas. QUINTO: Se toma en cuenta las direcciones de correos electrónicos que se señala la actora para recibir notificaciones y la autorización conferida al Abg. Andrés Lenin Ulloa Gutiérrez, para que represente en esta causa.- Actué en calidad de Secretario del despacho el Abg. Carlos Antonio Sabando García. .- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. Pedernales, 18 de Septiembre del 2020 AB. CARLOS ANTONIO SABANDO GARCIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN PEDERNALES DE MANABI

Además de Correa, fueron sentenciados a 8 años de prisión los exfuncionarios: Jorge Glas, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Alexis Mera, Christian Viteri y la actual asambleísta Viviana Bonilla. Los empresarios: Víctor Fontana, Ramiro Galarza, Édgar Salas, Pedro Verduga, Bolívar Sánchez, Rafael Córdova, Teodoro Calle, William Phillips, Mateo Choi y Alberto Hidalgo también deberán cumplir el mismo tiempo en la cárcel. A Pamela Martínez y Laura Terán se les dio penas menores.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este jueves 24 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 4339 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1254 (el 29%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 131 146; y 3085 (el 71%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 206 281. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (39%), Azuay (25%), Tungurahua (18%) y Carchi (17%). Se han tomado 403 851 muestras hasta el momento, de las cuales 66 424 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 102 852 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 81% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al señor CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01802 ACTOR: FIDEICOMISO MERCANTIL MUTUALISTA PICHINCHA 9, en su representante en calidad de Procurador Judicial el Abogado Cesar Manuel Palma Salazar, por Delegación del Abogado Carlos Ernesto Soria Granizo, Quien a su vez es Procurador Judicial del señor José Eduardo Samaniego Ponce, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía ANEFI S.A. DEMANDADO: CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ DEFENSA TECNICA: DR. CESAR MANUEL PALMA SALAZAR CUANTIA: US$. 30.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que en la ciudad de MANTA, el día 31 de julio del 2012, la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha (en adelante Mutualista Pichincha), debidamente representada por la Econ. Jeannet Fasce, en calidad de Apoderada Especial, y el señor JORGE EMILIO SANTOS TORO, por sus propios y personales derechos, suscribieron el Contrato de Préstamo con Amortización Gradual No. 2500229607, que acompaño en original, cuyas firmas y rubricas constan reconocidas ante Notario Público del cantón Manta. En el indicado Contrato de Préstamo, se soporta el crédito de USD $. 15.000,00 (quince mil 00/100 Mares de los Estados Unidos de América), que la Mutualista Pichincha entrego a favor del señor JORGE EMILIO SANTOS TORO, así como, se estipula el plazo, la forma de pago, numero de cuotas o dividendos mensuales a cancelarse, causales de vencimiento anticipado del plaza, jurisdicción y régimen de controversias, entre otras condiciones previstas por las partes. El dinero recibido en calidad de préstamo debía ser cancelado por el deudor, mediante 84 cuotas o dividendos, cuyos mantas y fechas quedaron establecidas en la tabla de amortización gradual suscrita conjuntamente con el contrato, y que acompaño en original. Del referido Contrato de Préstamo con Amortización Gradual, es actualmente beneficiario/ acreedor el Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9, en virtud de la cesión y transferencia de derechos y acciones que la Mutualista Pichincha hiciera a su favor el día 4 de diciembre de 2012, al tenor de la dispuesto en el Ultimo inciso del artículo 1844 del Código Civil y el ultimo inciso del artículo 95 del Código de Procedimiento Civil; tal como se desprende de la Nota de Cesión de Mutuo anexa al contrato, de la cual constan reconocidas la firma y rubrica del cedente ante Notario público. De conformidad con lo establecido en el contrato, en su CLAUSULA CUARTA: INTERESES Y REAJUSTES, consta que el crédito fue concedido a una tasa de interés efectiva anual inicial del 11.33%, la cual varia con los reajustes de la tasa de interés de referencia en periodos iguales y sucesivos de seis meses. Al efecto, el deudor aceptó incondicionalmente el reajuste de la tasa de interés del préstamo concedido a su favor, obligándose a pagar los valores que en virtud del reajuste se produjeren, de acuerdo a las nuevas tablas de amortización que genere el acreedor como consecuencia de tales reajustes, y sin que se requiera aceptación o notificación previa a los deudores para su vigencia y ejecución. A la fecha, pese a las gestiones de cobro realizadas por mi representado, el demandado ha incurrido en mora en el pago de más de un dividendo, esto es, no ha cancelado los dividendos que van desde el número 33 de fecha 03/05/2015 al número 87 de fecha 03/11/2019 (en relación con la tabla de amortización vigente). En tal virtud, actualmente la obligación se encuentra de plazo vencido en su totalidad, y debido al incumplimiento en que ha incurrido la parte deudora es precedente el requerimiento judicial al pago total de la deuda y sus accesorios expresados en el contrato. Por tanto, señor Juez, el Contrato de préstamo con Amortización Gradual que estoy acompañando en mi demanda, constituye Titulo Ejecutivo al tenor del Art. 347 numeral 3 del COGEP, y contiene una obligación que es clara, pura, determinada, liquida y actualmente exigible, por encontrarse de plazo vencido, reuniendo los requisitos previstos en el Art. 348 ibídem. Solicita que mediante sentencia se condene a la parte accionada a lo siguiente: 1) El saldo de capital adeudado en la suma de USD $. 10.575,62. 2) Los intereses pactados en el Contrato de Préstamo al 11.33% anual, considerados desde el dividendo #33 hasta el 87 inclusive, según lo previsto en la cláusula Octava: casos de vencimiento de plazo, párrafo primero; 3) Los intereses de mora a la tasa determinada para las Instituciones del Sistema Financiero, calculados desde la fecha de vencimiento del dividendo #33, esto es el 03 de mayo del 2015. 4) Los valores adeudados por concepto de seguros, conforme los montos reflejados en la tabla de amortización gradual vigente para el crédito materia de la demanda a partir del 03 de mayo del 2015. 5) Los gastos judiciales, extrajudiciales, honorarios de abogados, peritos y cualquier otro en que se incurriere en la tramitación del presente juicio, según lo expresamente pactado en la Cláusula Décima Tercera: Solución de Controversias del Contrato de préstamos suscrito; 6) Las costas procesales; y; 7) Los demás recargos a que hubiere lugar según la ley. Que fundamenta su demanda en los Arts. 1453, 1454, 1461, 1561 y 1562 del Código Civil; el inciso segundo del Art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiera, Libro I; el Art. 347 numeral 3, Art. 348, Art. 349 y siguiente del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y más disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 15 de noviembre del 2019, las 16h54, califica la demanda como clara, precisa, y cumple con los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un contrato de mutuo o préstamo, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y se concede el termino de quince (15) días para que los demandados propongan alguna delas excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en Auto de fecha: Manta, miércoles 9 de septiembre del 2020, las 15h32, se ordena citar a CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta ( en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 10 de Septiembre del 2020 ABG. ANA LUISA REYES CASTAÑO SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES EEUU

PEDIDOS DE AYUDA POR DESEMPLEO ALCANZAN 870.000

El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó en 870.000 la semana pasada, según dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos. La cifra de la semana previa se había situado en 866.000 tras una revisión del dato que elevó la cifra desde la estimación inicial de 860.000.

NAVALNI QUIERE REGRESAR A RUSIA

El líder opositor ruso Alexéi Navalni, quien el martes fue dado de alta de un hospital berlinés después de recibir tratamiento durante 32 días por envenenamiento con un agente nervioso del grupo Novichok, tiene previsto regresar a Rusia tan pronto se haya recuperado del todo. Así lo aseguró el productor Jaka Bizilj, fundador de la iniciativa “Cinema for Peace”, que organizó el traslado de Navalni a Berlín desde un hospital en la ciudad siberiana de Omsk, y según el cual “su equipo y su gente dice muy claramente que no hay duda alguna de que quiere regresar”.

En el Desierto de Atacama

DESCUBREN RESTOS DE GRAN DEPREDADOR MARINO JURÁSICO

Científicos encontraron restos de un gran depredador marino del periodo Jurásico que vivió hace cientos de millones de años en el Desierto de Atacama, en el norte de Chile, en tiempos en los que el mar cubría buena parte de la región. Los fósiles son de dos ejemplares de pliosaurios, un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex, que habitó en la zona hace unos 160 millones de años.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Para el coronavirus

MANAOS PUEDE HABER LOGRADO LA INMUNIDAD DE REBAÑO La ciudad brasileña de Manaos, capital del estado de Amazonas, puede haber alcanzado la inmunidad de rebaño para el covid-19 con el 66 % de su población infectada, según un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP). Esta importante urbe sudamericana se caracterizó por el colapso del sistema sanitario y funerario en medio de la pandemia del coronavirus. De hecho, el pico de la curva de contagios se produjo a mediados de mayo, cuando cerca del 46 % de los habitantes ya había contraído la enfermedad, dice el informe. Así, en junio se registró una proporción del 65 %, que en los meses siguientes se sostuvo cercana al 66 %. De esta forma, los expertos creen que si la mayoría de la ciudadanía ya

tuvo o tiene la afección, generando los anticuerpos correspondientes en el organismo, se disminuye considerablemente la cantidad de contagios. “La exposición al virus en sí provocó una caída en el número de nuevos casos y muertes en Manaos”, expresó Ester Sabino, coordinadora de la investigación. “Los anticuerpos decaen rápidamente” No obstante, Lewis Buss, uno los especialistas del estudio, alerta que los anticuerpos detectados en sus análisis “decaen rápidamente” y “pocos meses después del contagio”. Sobre ello, acota: “Esto está claramente ocurriendo en Manaos, lo que muestra la importancia de adoptar medidas en serie para entender la evolución de la dolencia”. Recientemente la Alcaldía volvió a declarar la situación de emergencia por

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sao Paulo, el 66 % de la población podría tener anticuerpos. el nuevo repunte de contagios. Según datos oficiales, esa jurisdicción registró 4.158 casos entre el 1 y 17 de septiembre, un número mayor a los 3.971 notificados durante el mismo período de agosto. En cuanto a la realización del trabajo, este informe tuvo el apoyo de la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Sao Paulo (FAPESP), sumado al financiamiento del Consejo de Investigación

Médica del Reino Unido, entre otros organismos que colaboraron. Comparación con Sao Paulo Por su parte, el Centro Brasil-Reino Unido de Descubrimiento, Diagnóstico, Genómica y Epidemiología de Arbovirus publicó unas gráficas para comparar el avance de la pandemia en Manaos y Sao Paulo, donde la curva de contagios no tuvo picos tan pronunciados.

Ante riesgo de segunda ola de COVID-19

UNIÓN EUROPA URGE A LOS ESTADOS A REFORZAR SUS MEDIDAS Los Estados miembros de la Unión Europa deben reforzar “inmediatamente” sus medidas de control y protección para frenar una segunda oleada de la pandemia de coronavirus, dijo este jueves la comisaria para Salud del bloque, Stella Kyriakides. “Todos los Estados miembros deben reforzar sus medidas inmediatamente y ante la primera señal de potenciales nuevos brotes”, dijo la funcionaria, estimando que es “tal vez la última oportunidad de evitar que se repita la situación de la pasada primavera” boreal. Kyriakides recordó que en varias regiones del bloque “la situación ahora es peor que en el pico de la pandemia en marzo, y esto es realmente preocupante”. La responsable señaló que la flexibilización de las medidas de control en el verano boreal condujo “a un aumento en el número de casos”.

“No podemos bajar la guardia. Esta crisis no ha sido superada”, insistió, añadiendo que el invierno en el que entra Europa “es el período del año en que te-

AVISO PRODUBANCO ANULA LOS CHEQUES NÙMEROS: 1202 AL 1205. POR PERDIDA DE CHEQUES; CUENTA No. 2721001218 DE SALVADOR BARREIRO JORGE LUIS PRODUBANCO

nemos más enfermedades

respiratorias”.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA CITACION JUDICIAL A la señorita ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, se le hace saber que dentro del juicio signado con el No. 13952-2014-0125, que lleva esta unidad judicial. Se ha solicitado la Suspensión al Derecho de Alimentos, del cual es beneficiaria por parte del obligado: PETICIONARIO: TEODULO ANDRES PARRAGA MENDOZA BENIFICIARIA: ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN JUCIO No. 13952-2014-0125 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su petición que su hija, a la fecha tiene veintitrés años de edad, y que solicita se suspenda la prestación de alimentos que aun sufraga, y que pese a sus esfuerzo le ha sido imposible individualizar la residenciad de su hija ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, solicitando previa formalidades de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se la cite por la prensa, para que conozca lo solicitado. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Soza Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, sede Manta, quien, en providencia de fecha: Manta, viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h19, Agréguese a los autos el escrito presentado por el señor TEODULO ANDRES PARRAGA MENDOZA y sus anexos, previendo el mismo téngase en cuenta su contenido y que lo que solicita es la Suspensión al Derecho de Alimentos, y por cuanto revisado este proceso el señor obligado ha agotado todos los medios posibles para poder notificar a la beneficiaria señorita ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, se dispone de conformidad a lo que estatuye el ARR 56 del Código Orgánico General de Procesos se la cite por la prensa, previo a que el señor secretario elabore el respectivo extracto. Se le hace conocer a la beneficiaria del derecho de alimentos que tiene la obligación de señalar domicilio electrónico para sus posteriores notificaciones. Manta, a 23 de septiembre de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

D

Hoy desde las 16h30

EL NACIONAL CON ORENSE ABREN LA JORNADA 14 DE LA SERIE A

Delfín se enfrenta a la Universidad Católica este domingo a las 15h30 en el estadio Jocay Luis Alberto Vera

El Nacional con Orense abren la fecha 14 de la serie A hoy desde las 16h30

La décima cuarta jornada de la serie A arranca hoy desde las 16h30 en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital de la república, donde el cuadro de los “Puros criollos” se enfrentan al Orense SC. El cuadro de El Na-

cional está urgido de puntos, su DT, Jorge Montesinos dijo que el único camino que les queda es ganar hoy, de lo contrario se complicaría más la cosa para el club, mencionó a medios de comunicación de Quito. Para mañana se jugará cuatro partidos, don-

de sobresalen los duelos entre Independiente del valle con Barcelona y Técnico Universitario ante Liga de Quito con horario unificado de las 19h30. También jugaran ese mismo día los elencos de Mushuc Runa con Guayaquil City a las 14h45 y Olmedo ante Aucas a las 17h00. Para el domingo, en el estadio Jocay el campeón de la LigaPro, Delfín ante universidad Católica a partir de las 15h30; Emelec con Deportivo Cuenca a las 18h00 y finalmente el lunes 28 de septiembre a las 18h15, Liga de Portoviejo con Macará en el estadio Reales Tamarindos por la

penúltima fecha de los partidos de oda de la serie A. Partidos de la fecha 14 de la serie A Hoy 16h30 El Nacional vs Orense SC Para mañana 14h45 Mushuc Runa vs Guayaquil City 17h00 Olmedo vs Aucas 19h30 Independiente vs Barcelona 19h30 Técnico U. vs Liga de Quito Domingo 27 de septiembre 15h30 Delfín SC vs Universidad Católica 18h00 Emelec vs Deportivo Cuenca Lunes 28 de septiembre 18h15 LDUP vs Macará

Atlético Porteño es el puntero

HOY, MAÑANA Y EL LUNES SE JUEGA LA SERIE B Luis Alberto Vera Desde las 14h45 de hoy se juega la novena jornada de la serie B, con los equipos del Club Atlético Porteño con Chacaritas FC en el estadio “Chucho Be-

nítez”. El elenco guayaquileño, va en busca de sumar tres puntos para llegar a 19 unidades en los partidos de ida, el objetivo es que en los partidos de revanchas vallamos

motivados para buscar la clasificación, dijo su DT, Washington Espinoza Para mañana se juegan los partidos entre Fuerza Amarilla con el Atlético Santo Domingo en el estadio 9 de mayo a las 15h00; en horario similar se enfrentan Santa Rita con 9 de Octubre y Gualaceo ante América. Finalmente, el lunes 28 de septiembre a las 16h00 en el estadio Jocay, Manta FC con Independiente Junior, la meta es llegar los 17 puntos en estos primeros nueves partidos, manifestó su DT, Fabián frías.

Partidos de la serie B Hoy 14h15 Atlético Porteño vs Chacaritas FC Mañana 15h00 Santa Rita vs 9 de Octubre 15h00 Fuerza Amarilla vs Atlético Santo Domingo 15h00 Gualaceo vs América Lunes 28 de septiembre 16h00 Manta FC vs Independiente JR

Hoy se abre la fecha nueve de la serie B entre Atlético Porteño con Chacaritas FC a las 14h15


D

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Para domingo 6 de diciembre

MANTA SERÁ NUEVAMENTE SEDE DE CARRERA CICLÍSTICA “GRAN FONDO DE NUEVA YORK”

Agustín Intriago, Alcalde de Manta junto a los organizadores de la carrera ciclística “Gran Fondo de Nueva York”

Manta será sede por segundo año consecutivo de la carrera ciclística “Gran Fondo de Nueva York” MantaLa ciudad puerto fue escogida por segundo año consecutivo sede para la carrera ciclística, denominada “Gran Fondo de Nueva York”, uno de los eventos más grande del mundo, previsto para el domingo 6 de diciembre. Un total de 700 ciclistas, entre aficionados y profesionales de diferentes sectores del país, han confirmado

su asistencia a la lid deportiva del ciclismo, dijeron en rueda de prensa los organizadores, Elena Nolasco y Cristhian Pérez. El lanzamiento de la competencia se efectuó en el auditorio del salón de la ciudad, donde se contó con la presencia del Alcalde, Agustín Intriago, Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta, Concejales invitados y la parte de la organiza-

ción, quienes dieron a conocer todos los detalles de la competencia atlética prevista para el domingo 6 de diciembre. Mario Álava, Director de Deporte del Municipio local, felicitó a los organizadores por tomar en cuenta a Manta nuevamente para esta carrera internacional, así mismo al primer personero municipal, Agustín Intriago por su apoyo constante al deporte. Agustín Intriago manifestó que Manta es uno de los destinos que cuenta con esta certificación al igual que Barcelona, Bulgaria, Quito, Portoviejo,

Jamaica, Guayaquil, Ucrania, Sevilla, Madrid, entre otros. La competencia va dirigida para ciclistas entre 18 a 70 años de edad, tanto mujeres como hombres, el recorrido es pedalear un total de 170 kilómetro desde la salida hasta el cantón Puerto Cayo para los profesionales, mientras que para los aficionados a este deporte será de aproximadamente 75 kilómetros, señaló Nolasco. Finalmente agradecieron al Decano de la prensa manabita por su cobertura a este tipo de eventos, al igual que su difusión respectiva.

Un total de 700 ciclistas, entre aficionados y profesionales confirmaron su asistencia para la carrera prevista para el domingo 6 de diciembre

Agustín Intriago, Alcalde Manta con la Ministra de Turismo, Rosi Prado durante el lanzamiento de la competencia ciclística internacional

Mauro Rezabala, Concejal, Elena Nolasco con Cristhian Pérez, organizadores y Mario Álava, Director de Deporte del GAD-Manta


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

EL MENÚ DE LAS ESTAFAS Ya no es ninguna novedad encontrarse con una noticia de que levantaron una estafa a partir de fondos públicos, es más, duele comprobar que superan a los robos y desfalcos de la delincuencia común en el diario cotidiano. No hay día para que un nuevo escándalo se destape, acompañado por la indiferencia de la opinión pública, quien sufrirá el deterioro de las prestaciones de servicios y la escasez de recursos. Las instituciones de servicio de seguridad social han sido el blanco de robos sistemáticos, sin que las autoridades de control justifiquen su presencia. Es más bien el robo con impunidad el que se ha institucionalizado, y seguirá, a partir de los planes de concesión y venta de activos de propiedad del Estado, dispuestos para los próximos meses, todos carentes de transparencia y envueltos en el sigilo de los gobernantes. Sea mediante carnets de discapacidad fraudulentos, sea por concursos de compras públicas amañados, sea por inversiones descontroladas, o sea por licitaciones internacionales con sigilo, el resultado termina en ilícito, servido a la carta para codiciosos funcionarios públicos, asociados con negociantes privados encubiertos en empresas fantasmas, para comerse el patrimonio del bien común y al final, la factura la pagamos todos.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO

LOS RESULTADOS SON LOS QUE IMPORTAN

E

l Ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez, se dedicó de lleno a buscar soluciones financieras respecto del vencimientos de cierto tramo de la deuda, heredada del gobierno anterior y que se vencía ahora en el 2020 y, que había que buscar la forma para lograr una renegociación beneficiosa para el Ecuador como deudor y los organismos multinacionales y los tenedores de bonos como acreedores, negociaciones que no eran fáciles de lograrlo. En marzo pasado se cancelaron 324 millones de capital más 17 millones de intereses, en total 341 millones; un saldo de intereses más deuda de bonos quedó pendiente por Derecho de gracia para ser invertido a favor de la salubridad y del trabajo, para combatir la PESTE. Es importante resaltar la tenacidad que el Ministro sostuvo como buen negociador, a pesar de la oposición férrea de ciertos sectores de organizaciones políticas y de Asambleístas, que propusieron JUICIOS POLÍTICOS, porque sostenían que esos pagos habrían beneficiados a ciertos bonistas vinculados con la Autoridad, y además por el recorte presupuestario a las Universidades, también lo acusaron de no entregar recursos al Sistema Sanitario y por no cumplir con la obligaciones presupuestarias con los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Esperemos que los resultados lo eximan de esas acusaciones. Saben perfectamente que no hay dinero. Debemos resaltar de ese Ministerio lo siguiente: HONRAR, ese tramo de deuda le permitió al Gobierno Nacional, la renegociación de

la DEUDA por miles de millones de dólares en los años venideros dándonos la oportunidad de recuperarnos, también se consiguió que la tasa de interés la ajustaran de 9,2% a 5,2% y a 5 años de gracia para comenzar a pagar capital y un (1) año de gracia para no José Ramón Moreira Aliatis cancelar intereses, había ing.jrma@hotmail.com argumentos para lograr esas consideraciones, la pandemia, la baja del petróleo, la contracción del mercado mundial y como consecuencia la baja de demanda de productos ecuatoriano. Antes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Ecuador tenía el riesgo país elevadísimo, por el nerviosismo en los mercados de que hubiera una cesación de pagos, default, no resultó así, el gobierno canceló esa parte de la deuda hasta el 2020, Ecuador generó CONFIANZA en los tenedores de bonos, somos un ejemplo para Latinoamérica y el mundo cree en nosotros por la transparencia con que se negoció nuestro compromiso. Lo dijimos, hace exactamente dos meses atrás, estamos en este día a menos de 1000 puntos el riesgo país después que estuvimos sobre los 6000, además influye poderosamente la sentencia política al expresidente, que envío mensajes de súper confianza a los inversores en el sostenimiento de la democracia y de la seguridad en la aplicación de nuestra Legislación.


F

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Hay que proteger a los niños contra el trabajo infantil, ¡Ahora más que nunca! Pequeños que ya trabajan, podrían hacerlo durante más horas o en peores condiciones.

TRABAJO INFANTIL PODRÍA CRECER POR LA PANDEMIA Fuente: www. dw.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Millones de niñas y niños a nivel mundial corren el riesgo de tener que trabajar como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19, lo que podría propiciar un aumento en las peores formas del trabajo infantil. Por primera vez tras veinte años de avances, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicado en el mes de junio de este año, en el Día Internacional contra el Trabajo Infantil. La pandemia de salud de COVID-19 y el consiguiente impacto económico y de mercado laboral están teniendo un gran impacto en la vida y los medios de vida de las personas. Lamentablemente, los niños suelen ser los

primeros en sufrir. La crisis puede empujar a millones de niños vulnerables al trabajo infantil. Se estima que ya hay 152 millones de niños en situación de trabajo infantil, de los cuales 72 millones realizan trabajos peligrosos. Según el informe COVID-19, y trabajo infantil: en tiempos de crisis, es hora de actuar. Estos niños ahora tienen un riesgo aún mayor de enfrentar circunstancias aún más difíciles y de trabajar más horas al día. Muchos de ellos podrían verse obligados a realizar las peores formas de trabajo, lo que causaría un daño significativo a su salud y a su seguridad”, detalla el informe. La OIT estima que hay 10,5 millones trabajando actualmente en la región. El Papa denuncia que el trabajo infantil creció más El Papa Francisco, lanzó un llamamiento para poner fin al flagelo del trabajo infantil, que

aumentó aún más durante la pandemia de la COVID-19, tras celebrar la audiencia general en la biblioteca del palacio apostólico. El Papa, afirmó que “es un fenómeno que priva a los niños y niñas de su infancia y pone en peligro su desarrollo integral” y que “en muchos casos son formas de esclavitud y reclusión con consecuencias físicas y psi-

cológicas”. “En la situación actual sanitaria de emergencia, en muchos países muchos niños y jóvenes se ven obligados a trabajar de manera inadecuada para su edad, para ayudar a sus familias en condiciones de extrema pobreza”, denunció también el papa. El pontífice instó a las instituciones “para que pongan en práctica

todos los esfuerzos posibles para proteger a los menores, llenando los vacíos económicos y sociales que subyacen a la dinámica distorsionada en la que desafor tunadamente están involucrados”. “Los niños son el futuro de la familia humana: ¡Todos tenemos la tarea de promover su crecimiento, salud y serenidad!”, agregó. COVID-19 genera “riesgos de trabajo infantil” Por su parte, el Gobierno de Argentina, difundió un comunicado en el que advierte que la pandemia de COVID-19, “afecta en mayor medida las condiciones de vida de los sectores sociales más vulnerados, lo que tiende a generar mayores índices y riesgos de trabajo infantil”. “Si bien la agenda pública se encuentra enfocada casi en su totalidad al coronavirus, es necesario tener presente que el trabajo infantil y el trabajo ado-

lescente desprotegido, siguen siendo problemáticas vigentes en nuestro país, que, de hecho, pueden llegar a agravarse con esta situación”, agrega el texto. Miles de niñas y niños en labores agrícolas En tanto, un total de 404.642 niñas, niños y adolescentes hondureños de edades entre 5 y 17 años, trabaja principalmente en labores agrícolas, publicaron en un informe la organización Plan Internacional y UNICEF. El 50,5 por ciento de esta población trabaja en labores agrícolas, 20,5 por ciento en construcción y 20,1 por ciento en comercio, detalla el documento. Además, “el trabajo infantil doméstico no pagado refuerza y eterniza los roles de género desvalorizando a las niñas y afectando su entorno”, agregó la directora de Plan Internacional, Verónica Zambrano.


12 122

LOCAL LOCAL

EL ELMERCURIO MERCURIO

Manta, 2020 Manta,Viernes Jueves 25 24 de de Septiembre Septiembre 2020

I

MANTA, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD: TODO UN ECOSISTEMA Arq. Karla Barcia Ruiz (G.A.M.) karlitabarciaruiz@gmail.com

E

l gremio de arquitectos de Manta, prepara el Primer Foro de Ciudad, Manta, desarrollo y sostenibilidad: Todo un ecosistema. El evento se plantea como escenario de d i a l o g o e n t r e ex p e r to s l o c a l e s e internacionales, sociedad civil, autoridades, academia y ciudadanía. Con este foro se da apertura a una serie de eventos e intervenciones en las que el gremio de arquitectos de la ciudad de Manta busca contribuir al desarrollo de la ciudad. Desde el libro Manta, desarrollo y sostenibilidad: Todo un ecosistema, autoría de la gerente de Baruconsourcing Eco. Wendy Barcia Ruiz; se aborda la situación actual de la ciudad para comprender el crecimiento insostenible del cantón Manta. Las actividades que los habitantes realicen en las ciudades, es lo que convier te a las ciudades convencionales en ciudades sostenibles. Los habitantes deben realizar actividades económicas y sociales respetando la capacidad de tolerancia que tienen los ecosistemas. Las ciudades son sistemas complejos y es fundamental comprender su dinámica, para que los habitantes puedan interactuar en ellas sosteniblemente. El primer paso para conver tir ciudades en ciudades sostenibles es reconocer que la ciudad debe entenderse como un Ecosistema Urbano. El resto es plantearse el cumplimiento de principios y criterios operativos de sostenibilidad en el desempeño de actividades económicas y sociales dentro del territorio. Para alcanzar el desarrollo digno que todo territorio merece, no hace falta una dirección ideológica imponente. Todo a qu e l qu e s e e s f u e r z a , o b te n d r á recompensas y el que no se esfuerce, deberá ser motivado a esforzarse para que también logre recompensas. De esta forma, el progreso o desarrollo no será individual sino colectivo. Estos tiempos son de constantes revoluciones y evoluciones, imponer modelos de desarrollo socialistas o capitalistas, es precario y obsoleto. Sin embargo, los sistemas predominantes continúan imponiendo estos modelos para mantener poderes que se esconden en políticas

pesimamente planificadas y erróneamente sustentadas. Una visión clara para el desarrollo de los habitantes es la ruta a delimitar. La visión debe tener bases sólidas y estas bases son: formación (educación) y sensibilización de cada habitante sobre el territorio. Con lo anterior, no se quiere decir, que los territorios se gobiernen por sí solos. Es necesario estar de acuerdo con las administraciones, pero siempre y cuando, no adopten modelos visiblemente fracasados.

“El gobernador que conduzca hacia el desarrollo, necesita construir un nuevo modelo, adaptado a las necesidades de sus habitantes y que utilice como base la formación de ciudadanos cooperativos y responsables con la sociedad y el medio ambiente”. La sociedad se acostumbró que el desarrollo es la visualización de infraestructuras similares a los países con agregados tecnológicos (Japón, New York, etc.), pero el desarrollo no sólo es lo tangible. Distinguir el desarrollo, es notar la calidad de sus habitantes, el trato que tienen con los demás, la forma en que gestionan sus residuos y cómo generan productividad en su entorno. El día que todos actuemos por convicción y no por imposición o amenaza estaremos dando un gran paso en dirección del objetivo final, alcanzar el Desarrollo Sostenible en nuestra ciudad. Nos vemos el 5 y 6 de octubre para hablar de Manta, construir entre todos el futuro sostenible de nuestra amada ciudad. Desde el gremio de a r q u i te c to s d e M a n t a to d o s s o n bienvenidos.


P

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

099 388 0653

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

Gilmer Fabricio Cedeño Mera(39)

SE AHORCA LUEGO DE PEGARLE A SU MUJER Flavio Alfaro, EM

La droga fue encontrada en el Sitio Los Bajos de Montecristi.

Encuentran en fábrica de “Bajo de Afuera”

UNA TONELADA Y MEDIA DE COCAÍNA Montecristi, EM El hallazgo se registró la mañana de ayer jueves, 24 de septiembre, en el sector en el “Bajo de Afuera “de Montecristi. Durante la intervención policial, una persona fue detenida, la misma que ahora será investigada. Agentes Especiales de la Policía Nacional encontraron aproximadamente

tonelada y media de sustancia sujeta a fiscalización. El hallazgo ocurrió la madrugada del jueves 24 de septiembre del 2020, en un inmueble ubicado a unos 600 metros de la vía Montecristi Jipijapa, ingreso a sitio los Bajos. Luego de aquello los agentes antinarcóticos realizaron allanamientos en Manta (Barrio 5 de Agosto de Las Cum-

Gilmer Fabricio Cedeño Mera, de unos 39 años de edad, fue encontrado ahorcado fuera de su vivienda Según la versión que su conviviente Maribel Mera, dio a la Policía aproximadamente a las 03h00 de este 23 de septiembre su

esposo llegó a su casa en estado de embriaguez. Sostienen las declaraciones de la mujer que su marido la maltrató físicamente y que luego agarró su ropa y se fue de la casa. Indica la narración de Maribel que, fue al amanecer, que una ciudadana identificada

como Carmen Barreño salió a darle de comer a los pollos y se percata que Gilmer Mera colgaba de una mata de cacao. La alerta fue realizada a la Policía que realizó el levantamiento del cadáver. El hecho se suscitó en el sitio Facundo del cantón Flavio Alfaro.

bres) y también en el cantón Montecristi. Droga en galpones El alcaloide se encontraba enterrado en el interior de un espacio donde se construía un galpón, se conoció de manera extraoficial. Se conoció también que, la supuesta fábrica tiene un año de construida y está cerca de una empresa procesadora de atún.

El cuerpo de Gilmer Fabricio Cedeño Mera.

Le explotó dispositivo de Internet

UN MENOR ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA Guayaquil, EM

El alcaloide se encontraba enterrado.

El joven de 14 años está internado en el hospital Francisco de Icaza Bustamante, de Guayaquil, luego de que sufriera quemaduras de tercer y cuarto grado por la explosión de un dispositivo de Internet, que estaba ubicado en el exterior de su casa, al momento del incidente. La madre del Anthony expresó a medios de televisión locales, que su hijo se acercó a revisar un sonido extraño que emitía el aparato de Internet, colocado en una pared exterior de la vivienda. La mujer habría señalado que el dispositivo explotó el pasado 18 de septiembre del 2020. Minutos luego, la madre encontró

El adolescente está hospitalizado en la Unidad de Quemados del Hospital Francisco de Icaza Bustamante. a su hijo herido cerca del dispositivo. Este accidente le produjo graves quemaduras y el adolescente fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos. Las lesiones eran graves en el cuerpo de Anthony, los médicos se obligaron a intervenirlo quirúrgicamente, los doctores realizan un monito-

reo del estado de sus órganos. Los padres del adolescente solicitan una investigación de este hecho con el dispositivo de Internet. La mujer asevera que han realizado un esfuerzo económico con el fin de que sus hijos cuenten con un acceso a Internet, para sus clases virtuales.


I

Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

OPERATIVOS DE CONTROL DETENIDO CON VARIAS EN LOS INGRESOS A LA ARMAS DE FUEGO PROVINCIA DE MANABÍ En el Cantón 24 de Mayo

Las armas encontradas en manos del detenido.

JOSE LIZARDO A. G., de 62 años de edad, quien SI registra Antecedentes por robo. 24 de Mayo, EM La Policía Nacional a través de la Policía Judicial, este 23 de septiembre en el cantón 24 de Mayo realiza la detención de un sujeto por el delito de tenencia de armas de fuego. La Policía Judicial del Distrito 24 de Mayo mediante técnicas es-

pecializadas de investigación y enfocados a reducir el índice sobre el delito de tenencia y porte de armas, en coordinación con la FISCALÍA y personal del Grupo de Operación Motorizadas, realiza mediante ACTO URGENTE un allanamiento de un inmueble ubicado entre 10 de Agosto y el Tropezón, en el cantón 24 De Mayo, donde se encuentran varias arma de fuego y se realiza la aprehensión de un ciudadano. Aprehendido:

JOSE LIZARDO A. G., de 62 años de edad, quien SI registra Antecedentes por robo. Evidencias: - 01 arma de fuego tipo Escopeta, calibre .16 -01 Arma de fuego tipo escopeta doble cañón, calibre 16 -01 Arma de fuego tipo revolver, calibre 22 -2 cartuchos a bala calibre 16. -2 vainas servidas calibre 16 -01 porta revolver color negro El aprehendido fue puesto a órdenes de la Autoridad Competente y las evidencias quedan ingresadas en las bodegas de la Policía Judicial del Cantón Santa Ana.

Portoviejo, EM La Policía Nacional realiza operativos de control en los ingresos de la provincia de Manabí, con la finalidad de controlar la movilidad de vehículos y personas. Estos operativos denominados de Contención, tienen la misión de verificar que los ciudadanos cumplan con las normas de bioseguridad y distanciamiento. Los operativos se los realiza con especial énfasis en los Distritos Pichincha en el sector La Cadena, en el Distrito 24 De Mayo, en la Vía Colimes, frente al estadio,

Estos operativos denominados de Contención. en el Distrito Jipijapa, en el Ingreso a la comuna Ayampe y en el Distrito Paján, en la vía principal, en el sector Cascol. Resultados Obtenidos Subzona Manabí • 145 Personas Registradas • 81 Vehículos registrados

•31 Motos registradas Los operativos policiales en estos sectores se continuaran realizando con el fin de controlar la movilización de automotores y personas, bajo procedimientos y preceptos amparados en las leyes y reglamentos.

Detienen a una persona

DECOMISAN 24 CARTUCHOS CALIBRE 45 Manta, EM

La Policía Nacional a través de la Policía Judicial, en la ciudad de Manta, la tarde de este miércoles 23 de septiembre, realiza la detención de un sujeto por el delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados. La Policía Judicial, enfocados de disminuir los delitos de robos y asaltos se encuentra realizando tareas de investigación técnica,

Municiones decomisadas.

bajo las cuales conoce sobre un ciudadano que tendría en su poder municiones, de esta manera realiza un allanamiento en la ciudad de Manta, en el sector Leónidas Proaño donde los agentes aprehenden de un ciudadano que tenía en su poder 24 cartuchos a bala calibre 45 Aprehendido • HERNAN ANTONIO M. B., ecuatoriano de 34 años de edad, quien si registra detenciones por:

• 2015 Tenencia y posesión ilícita de sustancias estupefacientes o psicotrópicas • 2017 Asociación ilícita, no registra causas pendientes. Evidencias: • 24 cartuchos a bala, calibre 45. • 01 teléfono celular marca Sony El aprehendido fue ingresado en la sala de aislamiento transitorio a la espera de la audiencia de flagrancia, y las evidencias bajo estricta cadena de custodia fueron trasladadas hasta las bodegas de la Policía Judicial.

HERNAN ANTONIO M. B., ecuatoriano de 34 años de edad, quien si registra varias detenciones.


Manta, Viernes 25 de Septiembre 2020

Tonelada y media de cocaína

DROGA EN UNA FÁBRICA

• Una tonelada y media de droga fue incautada por la policía ayer. El hallazgo se registró la mañana de ayer jueves, 24 de septiembre, en el sector en el “Bajo de Afuera “de Montecristi. • Durante la intervención policial, una persona fue detenida, la misma que ahora será investigada. • Luego del hallazgo los agentes antinarcóticos realizaron allanamientos en Manta (Barrio 5 de Agosto de Las Cumbres) y también en Montecristi.

0996793554

Pag. 14

Asia Buenaventura.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.