VIERNES 26 NOVIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.644 16 Páginas

En ejecución del Proyecto PRIZA en Manabí

30

CENTAVOS

Pág. 5

CONTRALORÍA DETECTA MÁS IRREGULARIDADES Pág. 4

Organizado por colectivo de Mujeres de Manta

“SENTADÓN” POR LA NO VIOLENCIA DE LA MUJER

Pág. 2

Ciudadanía en el Cantón Rocafuerte

APOYAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CLÍNICA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

I

Coordinado por el colectivo de Mujeres de Manta

“SENTADÓN” POR LA NO VIOLENCIA DE LA MUJER

Alrededor de 200 féminas del Colectivo de Mujeres de Manta participaron del “sentadon”, marcha y casa abierta por el Día de la no violencia. Jorge Rodríguez por la Comisión PermaPeñafiel nentes de Igualdad de jokiama@hotmail. Género del GAD- MANcom TA y las instituciones que conforman la red Con motivo de recor- de Atención. dar el Día Internacional Bajo este marco, de la erradicación de el Colectivo de Mujela violencia contra las res de Manta realizo mujeres se realizó ayer el “sentadón”, que es en el malecón de la ciu- una representación de dad un “sentadón” con las mujeres con ganas la participación masiva de seguir adelante y ludel género femenino. char por sus derechos. También se desarroCada 25 de Noviemlló una marcha y casa bre recordamos un heabierta en el parque cho sangriento históricentral. co, por lo que este año Alrededor de 200 fé- no podría ser la excepminas integrantes del ción, dijo Delgado. Colectivo de Mujeres Como institución vede Manta participaron nimos trabajando los del evento, gritando 365 días del año con consignas Todas y to- proyectos sociales y dos somos ellas, la comunitarios para ayuviolencia contra las dar a sacar adelante a mujeres no es normal la mujer violentada de ¡Reacciona!, tenemos nuestro entorno. Cada derecho a la vida, entre día se integran más otras. mujeres y hombres a Genny Delgado Qui- los proyectos, fortalejije, coordinadora de ciendo la erradicación la Red de Atención y de la violencia contra la Prevención de la vio- mujer en la ciudad y la lencia contra la mujer provincia, explico. de Manta y principal Con estos prograde la Fundación Rio mas se han logrado Manta señalo, que las algunos avances, como mujeres mantenses un por ejemplo la mujer año más conmemoran ahora ya identifica el el Día Internacional grado violencia que de la erradicación de afronta, sea física, verla violencia contra la bal y psicológica que mujer con varios actos es la que predomina de activismo, presidida en la actualidad. Ellas

ya identifican las violencias patrimoniales, económica, entre otras y saben dónde acudir a denunciar los hechos de maltratos y por ende recibir apoyo, sostuvo. La incidencia en la política pública ha sido otro logro que se ha conseguido, justamente los eventos que se realizan por el 25 de Noviembre son parte de la Ordenanza municipal que se aprobó en el 2017. La escuela de liderazgo también forma parte de los proyectos sociales que desarrolla la Fundación Rio Manta. Existen mujeres que ya conocen los temas de derechos humanos de prevención de violencia de participación ciudadana, actualmente ellas forman parte de otros espacios a nivel de ciudad con enfoque de géneros. Ellas reconocen que su vida está cambiando de apoco, cuentan cómo salieron del circulo de la violencia y como se han involucrado en los emprendimientos para sacar adelante a sus familias. En definitiva los proyectos de vida de las mujeres se están rehaciendo, gracias a su empoderamiento, subrayo Delgado. En cuanto a las estadísticas de violencia y muertes por femicidios es compleja porque a nivel de Colectivo de Mujeres Nacionales llevan una estadística donde se contemplan los femicidios incluyendo a los agresores que se han suicidado, sin embargo, en la fiscalía solo ingresan los femicidios que están en procesos. A nivel de administración de justicia van 72 femicidios, mientras que nuestro colectivo lleva contabilizado

Con consignas y pancartas recordaron el Día Internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres en la ciudad. 104 femicidios este año. Las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí son donde se han reportado los mayores casos. En la ciudad se reportan se-

Fundación “Rayito de Esperanza”

Genny Delgado Q, coordinadora de la Red de Atención y principal de la FRM.

manalmente alrededor de 40 denuncias de diferentes tipos de violencia. Finalmente dijo, que en la jornada activista de este año se está difundiendo la campaña Todas y todos somos ellas, la violencia con-

tra las mujeres no es normal ¡Reacciona!. Con esta campaña pretendemos invitar a los hombres, mujeres, niños y niñas que se unan a esta lucha para erradicar la violencia contra la mujer y la familia.

Lila Lazz

“NOS ESTAMOS EMPODERANDO” Lila Laaz, integrante del Colectivo de Mujeres de Manta y presidente Pro mejoras del barrio 4 de noviembre dijo, que esta clase de evento ayuda a concientizar a la población de no violentar más a la mujer y a la familia. Actualmente la mujer se está empoderando de ese miedo y temor y están optando por denunciar a sus agresores. También se está trasmitiendo esa confianza a la sociedad para que nos

apoyen y nos den una oportunidad de vida como empleos y emprendimientos. Dijo, que a través del Colectivo se dan apoyo y orientación para salir del círculo de la violencia, sean está en el hogar, familia, trabajo, vecindad, entre otros. Finalmente, indico que las mujeres mantenses deben librarse de los miedos, y tener con fianza en ellas mismas, porque allí es el éxito.

Lila Laaz, integrante del Colectivo de Mujeres de Manta.


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

El próximo 4 de Diciembre en Manta

LA 3ERA EDICIÓN DEL VERDADERO CRECIMIENTO: “INQUEBRANTABLES”

Este evento contará con 2 ponentes jóvenes y visionarios como lo son: Cris Jumbo y Edwin Mauricio García, capacitador y motivador Arturo del Pino

Arturodelpi-

no2017@gmail.com

Inquebrantable es un evento de liderazgo y administración de finanzas, que se realizará en esta ciudad, el próximo 4 de Diciembre en el hotel Wyndham Sail Plaza de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Evento desarrollado por la empresa MindSet; básicamente, MindSet o programación mental es el conjunto de pensamientos y creencias que dan forma a nuestra mente, determinando cómo nos portamos. MindSet es la primera Escuela de Negocios en Ecuador, que te permite hacer una reprogramación mental, desarrollando todo tu potencial para la vida y los negocios. Este evento contará con 2 ponentes jóve-

nes y visionarios como lo son: Cris Jumbo, capacitador y conferencista, dueño de 3 empresas en la provincia, con solo 29 años de edad; Edwin Mauricio García, capacitador y motivador. En este programa, se podrá adquirir herramientas necesarias para convertir tus sueños en realidad, y hacer del éxito una constante; además, se romperán patrones de conducta que han estado afectando resultados; se darán estrategias para desarrollar nuevos hábitos empoderadores y se trazará un mapa o ruta de éxito enfocado en la realidad de los negocios. El precio de inversión será, 90 dólares la entrada general y 130 dólares el sitio VIP, y dentro de ese costo

se dará: las 4 conferencias magistrales, certificados avalados por el MindSet, suvenires, almuerzo y coffee break brindado por PipCoffee. El programa estará dirigido a empresarios que deseen transformar a su grupo de colaboradores en equipos ganadores, también a profesionales que deseen extender su nivel de influencia en su área de experticia y a hombres y mujeres que deseen encontrar un camino efectivo para mejorar sus resultados en diversas áreas de su vida. La inscripción se hace a través de la página oficial; www.escuelamindset.ec o directamente el número 0990194688, donde asesores de la empresa le atenderán sus requerimientos.

Patricio Samaniego, gerente de MindSet

“ES UNA CAPACITACIÓN INTEGRAL…”

Patricio Samaniego, gerente general de MindSet escuela de negocios, comenta que “el evento no solo tratará temas lineales, sino a nivel personal, empresarial, y espiritual”. “Es una capacitación integral de liderazgo, la administración del dinero y también sobre el área espiritual, porque estamos convencidos que Dios debe estar de primero en todo”. “El nombre inquebrantable fue ubicado por Cris Jumbo, el adapta el nombre para fortalecer a la gente en medio de las adversidades, y enseñar que si se puede invertir para obtener resultados positivos”.

“Manta y la provincia han sido golpeados desde el año 2016 con el terremoto, y ha sido una tras otra las adversidades, con la última que continua que es el Covid, pero creemos que hay un grupo de emprendedores que necesita las herramientas necesarias para crecer, y se las vamos a dar”. “Vamos a romper patrones de conducta como el “no”, no lo hagas, no lo intentes, no lo lograras y eso hacer que en la adultez nos hallamos perdido de intentar tal vez el negocio de nuestras vidas, pero esos malos hábitos los aniquilaremos con ayuda de técnicas especiales que daremos en el

evento”. “Si quieren resultados buenos de querer cambiar su estructura a nivel empresarial, pues nosotros les daremos los materiales, con estos dos ponentes jóvenes y auténticos como son: Cris y Edwin, que intercalar las conferencias”. “Cris Jumbo, es manabita del Carmen con solo 29 años, ya es dueño y creador de 3 empresas a nivel nacional, actualmente están funcionando en la ciudad, que son las cadenas de cafeterías PipCoffee, la cadena de heladería PipGelato y MindSet en su oficina en Manta”. “Edwin García, es co-

De derecha a izquierda; Lic. Betsy Cuesta, Patricio Samaniego, Srta. Carolina Arellano y Carlos Luis Vásquez lombiano y con un gran un equipo de trabajo y mos con la participarecorrido en éxito em- labora a la par con los ción del grupo K´bana y Tercer Mundo de Quipresarial, y a manejar demás”. “Contaremos con la to, para amenizar y dar jóvenes, líderes y empresarios; recordando animación de Carlos espacios de descanso que jefe es el que orde- Luis Vásquez, quien al aprendizaje con un na pero no interviene, también es la voz oficial poco de entretenimieny líder es el que hace del evento, y contare- to”, finalizó.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

I

Ciudadanía en el Cantón Rocafuerte

APOYAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CLÍNICA

Norberto Vélez y varios líderes, dirigiéndose a la multitud. Rody Vélez Aveiga cientos de personas La clínica se levanta rodyvel@gmail.com que respaldan el pro- en un área de 40 mil greso del cantón, se metros cuadrados en El impedimento en dieron cita para brin- la vía a Tosagua, y que dos ocasiones por par- dar su apoyo al doctor está dando fuentes de te del Municipio de Ro- Norberto Vélez, quien trabajo a cientos de cafuerte, en Manabí, viene impulsando el personas de las zonas para que se construya proyecto, y que desde aledañas al proyecto. Insistió que por una clínica privada, lle- el principio presentó vó a la población de di- los documentos re- más de cinco meses cho cantón, salir a las queridos, pero que ha venido tramitando calles y protestar para han querido cambiar un permiso de consque el Alcalde autorice las “reglas del juego”, trucción para su Clínilos permisos para qué y por ende impedir su ca Holística Energía y avance la obra que ya avance, señaló el inver- Vida sin obtener una respuesta favorable está empezada, se sionista. dijo. Vélez dijo que la in- en el municipio de la La protesta se dio la versión bordea los 12 localidad. Esta obra benefitarde del lunes, donde millones de dólares. representará

Cientos de personas apoyando la iniciativa de una clínica para Rocafuerte. cio y progreso para el yo y presión de los so de construcción sin cantón generando nue- manifestantes que al observaciones. En mevas plazas de empleo finalizar la protesta ses posteriores esta y transformándolo en se logró entablar un magna obra será una un referente provincial diálogo definitivo con realidad que cambiará y nacional. funcionarios del GAD, la calidad de vida de Dio gracias al apo- otorgándole el permi- muchos rocafortenses.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

LOCAL

5

En la ejecución del Proyecto PRIZA en Manabí

CONTRALORÍA DETECTÓ NUEVAS IRREGULARIDADES

Contraloría detectó nuevas irregularidades en la ejecución del Proyecto PRIZA Manta, EM • En una nueva auditoría al proyecto PRIZA, la Contraloría determinó que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realizó pagos injustificados que suman USD 1.1 millones. • Estos pagos fueron dados por obras para la rehabilitación de la infraestructura del servicio público de energía eléctrica, en Manabí, luego del te-

rremoto de 2016. Como parte de las acciones de control que se efectúan al Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), la Contraloría General del Estado aprobó el informe del examen especial a los contratos suscritos por la CNEL, para la reconstrucción de la subestación eléctrica de San Vicente, la reubicación de líneas de transmi-

sión y la construcción de la Unidad de Negocio Manabí, previstos para mitigar los efectos del terremoto del 16 de abril de 2016. El informe señala que, en la reconstrucción de la subestación eléctrica de San Vicente, se pagó injustificadamente al contratista USD 381.296, por transformadores de potencia traídos desde China. Auditoría determinó

que el valor de los equipos, más los costos de importación, gastos y utilidades, ascendió a USD 543.754, pero se facturó a la CNEL USD 925.050. La empresa a cargo de la obra no respaldó documentalmente la instalación de 37 componentes eléctricos y costos de mano de obra para su montaje, por USD 294.624. Otros USD 376.336 se pagaron por mate-

riales que no se utilizaron en la reubicación de las líneas de transmisión de San Vicente. De acuerdo con el equipo de control, la ausencia de estudios completos para el proyecto ocasionó que la subestación se construya sin sistemas de drenaje. Además, el personal técnico que intervino en la reconstrucción de los alimentadores no cumplió con la experiencia requerida. Sin embargo, la CNEL no impuso una multa de USD 461.458 por este incumplimiento. La acción de control también señala que los cronogramas de trabajo, relacionados con la subestación y con la reubicación de las líneas de transmisión, sufrieron retrasos debido a que no se tramitaron oportunamente los permisos en el municipio de San Vicente. Como parte del proyecto PRIZA, el 14 de junio de 2017 se contrató la construcción del Centro de Control Local y Regional, Unidad de Negocio de Manabí. En ese proceso, la CNEL realizó pagos por

materiales y equipos que no cumplieron las especificaciones técnicas, por un valor de USD 140.452. La obra debió terminar en un plazo de 150 días, desde el 12 de septiembre de 2017, hasta el 8 de febrero de 2018, pero se autorizaron cuatro ampliaciones y dos suspensiones que dilataron su entrega hasta el 7 de junio de 2019, después de 484 días de iniciados los trabajos. La CNEL no cobró multas por el retraso que ascendieron a USD 86.320. Enlace al informe: https:// bit.ly/3l90AvM Antecedente: Con respecto a Proyecto Priza, previamente la Contraloría también aprobó el informe a la construcción de redes eléctricas y de telecomunicaciones en Portoviejo y Bahía de Caráquez. Durante la auditoría, el organismo de control estableció que se incumplieron las especificaciones técnicas y los cronogramas de trabajo. La CNEL no impuso multas por USD 6.4 millones y realizó pagos injustificados superiores a los USD 1.5 millones.

La Fiscalía del Estado e incluye a Manabí

INICIARON INVESTIGACIONES CONTRA EL IESS Manta, EM

La firme decisión de la actual administración, encabezada por su presidente, Francisco Cepeda, de actuar con transparencia y contra la corrupción para fortalecer la gestión administrativa de la institución, tiene resultados concretos. De los primeros cinco casos denunciados en este mes de noviembre, tres ya fueron asignados a las

Unidades especializadas y se encuentran en etapa de investigación previa. El primer caso se refiere a un presunto delito de peculado en la provincia de Azuay. El segundo, fue denunciado en Guayas, específicamente en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, donde presuntamente se cometió el delito de intimidación a una funcionaria, por parte de personas externas a la

institución para la firma de un contrato. Finalmente, el tercer caso de corrupción se presentó en Pichincha, contra un prestador de servicios funerarios. De la misma manera, el IESS continuará pendiente del avance de los otros dos casos denunciados, en Tungurahua y Manabí, pues, para la institución es prioritario que se continúe con las investigaciones de estas y todas las denuncias

que provengan de la ciudadanía, como un mecanismo para velar por los recursos y derechos de los asegurados. En esa misma línea, al interior del IESS, se trabaja en la reactivación del Comité de Ética, que se encargará de receptar y dar seguimiento a denuncias de presuntas irregularidades. La lucha contra la corrupción es una tarea de todos quienes conforman el IESS.

La Fiscalía General del Estado inició investigaciones de denuncias presentadas por el IESS.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

I

CONTINÚAN LOS RECLAMOS DE PACIENTES GRAVES POR FALTA DE MEDICAMENTOS EN HOSPITALES

Y si estamos nuevamente aquí, en los exteriores del hospital Carlos Andrade Marín, que ¿por qué esta vez? un problema que no es nuevo, pero que se agudiza y que aseguran los pacientes, huele a muerte. Es Paola Llora de rabia, de indignación de haber tenido que vender todo por comprar sus medicinas ante un seguro social que pagó todos sus años de tra-

bajo pero que ahora le cubre. Exponiéndose a un sol inclemente a pesar de su padecimiento de cáncer, Janna muestra todos los oficios que ha enviado al presidente de la República y siguen sin solución, más de tres meses no ha podido acceder a su medicamento y el cáncer está a punto de reactivarse en su cuerpo. Podríamos contar mi-

les de testimonios pero todos tendrán una sola respuesta, no hay medicamentos en el IESS, y la salud de muchos se deteriora. Después de nuestra presencia funcionarios del hospital se acercaron a los pacientes para explicarles que pueden conformar un gremio y se les atendería pero para decirles que por ahora no hay medicinas, solo compras en proceso.

Podríamos contar miles de testimonios pero todos tendrán una sola respuesta, no hay medicamentos en el IESS, y la salud de muchos se deteriora.

Las declaraciones de la primera dama, María de Lourdes Alcívar, en un evento con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en el que rechazó la idea de que las mujeres sean víctimas, y dijo que se aparta cuando ve a su marido "alterado", han provocado polémica. La esposa del presidente Guillermo Lasso intervino este jueves 25 de noviembre en el evento de lanzamiento de la campaña "De la indignación a la acción", impulsada por el Gobierno para visibilizar la violencia machista, y se salió del guion al tratar de expresar con sus palabras su ideario acerca de lo que deben hacer las mujeres para enfrentar las agresiones. "Muchas veces tenemos el afán de pensar que nadie nos comprende, nos volvemos víctimas y es terrible. No, mujeres, no somos víctimas de nadie, solo de nosotras mismas si nos dejamos", y añadió: "Si no nos hacemos respetar nada va a cambiar", dijo en su discurso.

También se dirigió a las mujeres y niñas al rememorar que cuando tenía entre 9 y 10 años su madre solía comentarle "cuidado, ese señor por más tío que es, cuidado, ese señor que vino" antes de pedir a las menores "nada de zalamerías" para advertir a las "niñitas que de chiquitas se cuiden". En apenas tres horas desde que se desarrolló ese evento en Twitter la tendencia en Ecuador es Primera Dama con más de 4.000 tuits, en su mayoría de indignación precisamente porque las instituciones y ONG han informado que en lo que va de 2021 se han registrado 196 mujeres víctimas en circunstancias violentas, la mayor cifra desde que se tipificó el femicidio en el país en 2014. Alcívar también se refirió a situaciones de desavenencia conyugal al declarar: "Si en tu hogar tienes un esposo que de repente eleva la voz, le (sic) salen de sus casillas, o tu mismo, Dios quiera que tengas a tu lado alguien que no lo haga,

porque si dos no pelean, no se dan esas circunstancias, créanme". "Nosotros en casa procuramos eso, si Guillermo está un poco alterado, yo prefiero irme por la derecha", acotó la primera dama. De acuerdo con el portal Femicidios.ec, que gestiona el Consejo de la Judicatura, entre el 1 de enero y el 7 de noviembre de 2021 un total de 196 mujeres murieron de forma violenta en el país, y se notificaron 175 delitos relacionados con esos casos. Esos datos representan un incremento del 19 % respecto al registro de todo 2020, y del 32 % en relación al año prepandémico de 2019. Los registros históricos oficiales de femi-

cidios en el país que se iniciaron hace siete años arrojan un total de 1.263 mujeres asesinadas en las 24 provincias del país. Ecuador es uno de los países con mayor normalización de la violencia contra la mujer en la región, y se ubica entre los primeros en embarazo infantil (menores de 14 años) y adolescente, de acuerdo a ONU Mujeres. La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

DECLARACIONES DE LA PRIMERA DAMA SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA CAUSAN REVUELO

La primera dama, María de Lourdes Alcívar, acompañó al presidente Guillermo Lasso en un evento en Quito.

DRA. AMADA RENDÓN

ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.

DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

BREVES MUNDIALES LA OPOSICIÓN PIDE FORMALMENTE LA DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE DE PERÚ

La oposición formalizó este jueves en el Congreso de Perú un pedido de destitución del presidente, el izquierdista Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral". La moción fue promovida por la tercera vicepresidenta del Congreso, la derechista Patricia Chirinos, y presentada con 28 firmas, dos más del mínimo que exige la ley peruana para que, en primera instancia, se discuta su eventual admisión.

EE.UU. REGISTRA LA SEMANA CON MÁS TRÁFICO AÉREO

Estados Unidos registró entre el jueves de la semana pasada la semana de mayor tráfico aéreo desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo del año pasado, informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Este jueves se celebra en EE.UU. Acción de Gracias, una jornada festiva y familiar en que muchas personas tienen hasta cuatro días de libranza en el trabajo (de jueves a domingo) y que históricamente se ha correspondido con el período de más desplazamientos en el país.

LA OTAN DISPUESTA A DAR MÁS APOYO A POLONIA

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mostró este jueves solidaridad con Polonia ante la presión migratoria impulsada por Bielorrusia en su frontera y afirmó que la Alianza está dispuesta a proporcionar más apoyo. “Fuerte solidaridad con Polonia y otros aliados implicados”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa junto al presidente polaco, Andrej Duda, tras reunirse ambos en el cuartel general de la Alianza.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Debido a la nueva variante del covid-19

REINO UNIDO CORTA LA CONEXIÓN AÉREA CON SEIS PAÍSES AFRICANOS

Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta cepa tiene una proteína de pico que es radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid. El Gobierno del Reino Unido ha anunciado que prohíbe la entrada en el país de vuelos procedentes de seis países africanos debido a una nueva variante del covid-19. Los británicos que regresen a su país en vuelos de Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto y Suazilandia, tendrán que someterse a cuarentena tras su llegada al Reino Unido. A partir del domingo, quienes aterricen en el país procedentes de alguno de estos países tendrán que pasar el periodo de cuarentena en hoteles, mientras que las personas que arriben antes de ese día deberán confinarse en su casa y someterse a pruebas de coronavirus en el segundo y el octavo posteriores a su llegada. La variante B.1.1.529 se detectó por primera vez el 11 de noviembre en Botsuana. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta cepa tiene una proteína de pico que es radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid. Asimismo, la agencia informó que en Reino Unido no se han registrado casos de la nueva variante. El secretario británico de Salud, Sajid Javid, indicó que el número de mutaciones en la variante B.1.1.529 "quizás dupliquen las que hemos visto en la variante Delta". "Eso sugeriría que podría ser más transmisible y que las vacunas actuales que tenemos podrían ser menos eficaces",

resumió el alto funcionario. En este sentido, Israel también anunció que prohíbe a sus ciudadanos viajar al sur de África y que no permite la

entrada de extranjeros procedentes de la región. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud ha convocado una reunión de

emergencia para este viernes centrada en la nueva cepa de coronavirus, ya que —advierte— podría desencadenar nuevas oleadas del covid-19.

“FUNTEMAN”

ALMACEN DE OPORTUNIDADES

GRAN LIQUIDACION NAVIDEÑA Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, Peluches, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: INAUGURAMOS ESTE SABADO 27 DE NOVIEMBRE Y ESTARA ABIERTO LOS DIAS MARTES, JUEVES Y SÁBADOS HASTA EL 18 DE DICIEMBRE EN HORARIOS DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

D

ENTRADAS TOTALMENTE POPULARES PARA DELFÍN- MUSHUC RUNA

Directivos del Delfín e invitados a la rueda de prensa. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Las entradas para el partido entre Delfín y Mushuc Runa, que se jugará mañana a las 20h00 en el estadio Jocay, por la última fecha de la segunda etapa de la LigaPro Betcris, tienen precios totalmente populares, así lo dijo ayer en rueda de prensa, el economista José Delgado Vélez, Presidente del equipo “Cetáceo”. Todas las localidades se abrirán del estadio Jocay, parar recibir a los hinchas del Delfín, que van a despedir a sus jugadores, porque con este encuentro, el equipo se despide del 2021 y espero hacerlo de la mejor manera, logrando una clasificación a la Copa Sudamericana. Los valores delas entradas son los siguientes; General $ 1,00; Tribuna $ 2,00; Palco $ 4,00 y Suite $ 5,00,,las mismas ya salieron a la venta desde ayer, en los siguientes lugares, Asadero la Esquina de Ales, en la calle 13 y avenida 17, Ursa, en Montecristi y Jaramijó, y en las boleterías del estadio Jocay. Las puertas del escenario deportivo se abrirán mañana desde

las 16h00. DT PARA EL PRÓXIMO AÑO Uno de los periodistas presentes en la rueda de prensa, le pregunto que cuando se iba a reunir con Horacio Montemurro, para planificar la temporada del próximo año, y el economista José Delgado, respondió que lo de Montemurro no está definido y que esperara que termine el campeonato para comenzar a trabajar en la estructuración del cuerpo técnico y jugadores, porque para el próximo año y lo que menos espera es equivocarse, a pesar dijo que la contratación de Paúl Vélez, en este año era de lo mejor, porque se trata de uno de los mejores técnicos del fútbol ecuatoriano, pero que lamentablemente no le salieron los resultados. Con estas palabras deja claro el panorama de que Montemurro no tiene todavía asegurada su continuidad. POSIBILIDADES PARA CLASIFICAR A LA SUDAMERICANA Sobre las posibilidades de clasificarse a la Copa Sudamericana, dijo que está consciente que el Delfín no depende de sí mismo para clasificar a la Copa Sud-

americana, que depende del resultado entre Guayaquil City y Aucas. Para que el Delfín clasifique a la Copa Sudamericana, primero tendrá que ganarle al Mushuc Runa en el estadio Jocay y esperar que el Aucas pierda en su visita al Guayaquil City, un empate entre estos dos clubes, lo clasifica por mejor gol promedio al Aucas, así gane el Delfín ALCALDES DE MANTA Y JARAMIJO APOYAN AL DELFIN En la rueda de prensa estuvo el alcalde de Jaramijó Simetrio Calderón, quien fue presidente del Delfín y expresó su apoyo al club y dijo que estará presente mañana en el estadio Jocay como siempre lo ha hecho, señalando además, “Con la ayuda de Dios, vamos a triunfar y que se den los resultados y estaremos en la copa Sudamericana”. Por su parte el concejal Mauro Rezabala y ex gerente del Delfín, también mostró su apoyo al equipo y así mismo transmitió el mensaje de apoyo para el Delfín y su presidente, economista José Delgado, de parte del alcalde de la ciudad de Manta, abogado Agustín Intriago Quijano.

Economista José Delgado, Presidente del Delfín, dijo que las entradas para el partido entre Delfín y Simetrio Calderón, alcalde de JaMushuc Runa son totalmente popu- ramijó, dijo que siempre estará reslares paldando al Delfín

CONMEBOL ELIMINA REGLA DE 'GOL VISITANTE' PARA EL 2022 Ecuagol

A partir de la temporada 2022, en todos los torneos oficiales que organice la Conmebol, se eliminará el famoso “gol de visitante”. Así lo dio a conocer el propio presidente de este organismo, Alejandro Domínguez, en la reunión de Comité Ejecutivo realizada

en Montevideo, como previa a la final de Copa Libertadores de este sábado entre Flamengo y Palmeiras. “En adelante, todos los goles de los torneos de la Conmebol tendrán el mismo valor. Ya no se considerará como un valor de desempate los tantos convertidos en calidad de visitante. Con ello, se apunta

a una mayor justicia deportiva”, aseguró Domínguez a través de su cuenta de twitter. Con esta decisión, la Confederación Sudamericana de Fútbol se desmarca de la misma medida implementada hace ya varios años en las competencias organizadas por su similar europeo de la UEFA.

Tw i t t e r de Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, dando a conocer la noticia de la eliminación del gol visitante para el 2022


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Manta FC y Guayaquil City

POR PELEA DE LA CATEGORÍA

Fabián Frías y Pool Gavilanes, técnicos del Manta FC y Guayaquil City, clubes que están peleando el no descenso de categoría Ecuagol La segunda etapa llegó a su fin, este sábado 27 de noviembre, desde las 20h00, se disputará la fecha 15 de la LigaPro, donde se definirá quién acompañará a Olmedo en el fatídico descenso. Manta y Guayaquil City luchan por el milagro de salvar la categoría. Los 'atuneros' tendrán que visitar el Capwell y enfrentar a Emelec, mientras que el equipo de la ciudad recibirá en Samanes al Aucas. Ecuagol pudo entrevistar en EXCLUSIVA a los DT de ambos equipos, donde expresan y analizan lo que será el vital encuentro para sus aspiraciones de no descender. FABIÁN FRÍAS: El entrenador del Manta Fabián Frías, habló en exclusiva con el programa Marcando Agenda de Ecuagol, se refirió al presente que vive el equipo luego de golear a Olmedo, que los deja fuera de los puestos de descenso, pero deberá sellar la permanencia visitando a Emelec en el Capwell. Sobre la victoria que los deja a un paso de

la salvación: “Siempre qué hay vida, hay esperanza. A mí nadie me ha matado. Cuando más dicen que es el final, que ya estamos descendidos, es cuando más me gusta.", declaró el estratega. Se refirió a los errores arbitrales durante los compromisos: "No sé si el arbitraje me haya perjudicado mucho, pero sé que sin duda no me ha favorecido. En un partido me pitó el mismo árbitro de local y de visitante. Tampoco estoy muy de acuerdo con ciertos temas del VAR". Los 'atuneros' deberán sellar su permanencia en el Capwell ante esto analizó: "Lo vivo de vida o muerte, es una semana final para el objetivos nuestro, hoy estamos fuera de la zona del descenso y tenemos la responsabilidad, toca enfrentar a un gran rival pero debemos hacer lo nuestro. Emelec se juega una localía pero ya tiene asegurada la final y la Copa, yo me juego la categoría, nos jugamos la vida. Para nosotros es el partido del año". POOL GAVILÁNEZ: “Guayaquil City debe estar haciendo algo

bien porque siempre se llevan jugadores del plantel, es el caso de Fernando Gaibor, pero de eso no se dan cuenta”, expresó Gavilánez, por las críticas que recibe el equipo. “Yo estoy convencido de que tenemos un plantel muy fuerte, tenemos los objetivos muy claros y eso es esencial. Nosotros sabemos que la primera etapa es lo que los tiene jugando este partido, pero estamos convencidos de lo que logramos en la segunda y vamos a jugar con todo” Pelea por la Segunda Etapa: “Los tres equipos que están arriba de la tabla, han tenido una regularidad muy buena. Nueve de Octubre a pesar de que no se lo nombra, logró cosas importantes”. La victoria ante Aucas: “Nosotros sabemos lo que tenemos y estamos muy confiados con lo vamos hacer el sábado, estamos conscientes que es un partido importante”, para salvar la categoría. LAS OPCIONES DE AMBOS EQUIPOS: Guayaquil City se mantiene en la tabla acumulada con 27 pun-

tos (-22). Al equipo ciudadano sólo le sirve la victoria ante el Aucas, cualquier otro resultado lo condena a la Serie B, si empata, deberá esperar que Emelec le gane al Manta por una

diferencia de 10 goles. El equipo manabita maneja algunos resultados para salvar la categoría en el Capwell. Se encuentra con 28 puntos (-13) en la acumulada. Si Manta ob-

tiene una victoria, automáticamente salvará la categoría, si empata o pierde, deberá esperar que Guayaquil City no sume tres puntos ante Aucas, para salvar la categoría.

MARCOS MEJÍA ES EL PRIMER FICHAJE DE LIGA DE QUITO Ecuagol

El cuadro de Liga Deportiva Universitaria de Quito, tendría todo definido para una vez finalizado el actual torneo presentar a su primer fichaje para la temporada 2022.

Según informó el periodista Camilo Taufic, en su cuenta de twitter el extremo de 23 años Marcos Mejía, actualmente en Técnico Universitario sería el primer fichaje para Pablo Marini, quien aseguró que se reforzarán en

todas las líneas. En la actual temporada el jugador del 'Rodillo' ha participado en un total de 25 partidos, 16 en condición de titular y 9 ingresando desde el cambio acumulando 1.416 minutos anotando 6 goles.

Marcos Mejía, es el primer refuerzo de Liga de Quito para el 2022


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL

MACRO Y MICRO

Si a los seis meses del Gobierno de Lasso, el sector macroeconómico del país da buenas señales de recuperación, el microeconómico languidece de pérdidas y se robustece de limitaciones. Al primero, lo observa desde afuera la banca de inversión Barclays, con una mejora en las Reservas Internacionales, mismas que incrementaron de 5066 millones de dólares en noviembre del 2020, a 8300 millones al mismo mes del año 2021. Se cumplirán a satisfacción las metas del FMI, dicen, porque se reducirá el déficit fiscal y mejorará el PIB (Producto Interno Bruto) indicadores medibles para ingresar al mercado con buenas calificaciones. El sector micro ya no se ve tan optimista, si se le reducen los precios de sustentación a los arroceros, bananeros, lecheros y un buen número de actividades económicas ni comienzan a reactivarse. Si a los microempresarios, calificados así de manera arbitraria por el SRI, se les conmina al pago del 2% de impuesto a la renta sobre sus ingresos brutos, aunque tengan pérdidas. De seguro la masa de micros anda mal. Cada vez les cuesta más salir a comprar al mercado, porque los precios de los pasajes y fletes incrementaron. Mientras los indicadores macros engordan, los micros ayunan para ponerse en forma aceptable a que los consideren.

O

ARTÍCULO NO FOMENTEMOS EL CAOS En los días que han transcurrido he notado en la gente cierta preocupación y un caos mesclado con disgusto por los graves problemas sociales que estamos atravesando, sobre todo lo relacionado a temas económicos y más acerca del tema de seguridad ciudadana. Concretamente al tema carcelario y sus efectos colaterales. La muerte de los reos ha sido penosa, no creo en aquello que dicen: “se lo merecen”, “allá que se maten entre ellos”, “que los militares y la policía tomen el control a cualquier consecuencia”. No, no es el camino adecuado. Los temas y compromisos sociales y sobre todo educativos en todos sus niveles, el Estado ha sido incapaz durante varios Gobiernos de cumplirlos, deben ser reivindicados, para que los jóvenes y sus familias tengan espacios para el desarrollo como sociedad. Sin embargo, somos una sociedad que desgraciadamente no aprendemos de nuestros errores. Criticamos al Estado y sus promesas no cumplidas, pero nos gusta el morbo diseminando, divulgando y compartiendo “información” imprecisa y no contrastada. Me refiero explícitamente a audios en donde una persona menciona que se acerca un (viernes negro sangriento). En el cual varias organizaciones criminales están preparando llevar a cabo un caos social basado en actos delincuenciales que alterará el orden público establecido para conseguir su objetivo, desestabilizar el orden presente y sumir a toda la sociedad ecuatoriana en una tormenta criminal. Creo firmemente en que aquellos que están al mar-

ARTÍCULO 4 CENTENARIOS Se conmemora en el presente año, cuatro acontecimientos que rubrican sus respectivos centenarios. En 1921, fue una época de esplendor de la cultura manabita. Se creó la revista ARGOS, con su gran impulsor, Coronel José Antonio Gómez González y la revista INICIACIÓN con su director fundador, Dr. Wilfrido Loor Moreira. El nacimiento del Poeta, Músico, pintor historiador, y bailarín clásico, Gonzalo Molina García; y, el nacimiento del educador, periodista y poeta, Prof. Humberto Elías Mendoza Intriago. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ GONZÁLEZ Nació en Guayaquil. 1888-05-18. Defunción: Guayaquil. 1978-10-12. Padres: José Antonio Gómez Jama y Elvira González Solano de Gómez. En la década del año 20, del siglo XX, llego a Portoviejo asignado a la Guarnición Militar de la Plaza. En el predio El Recreo, donde vivió, reunió a poetas, escritores e intelectuales jóvenes y conformó la histórica generación cultural ARGOS, publicándose una revista con su nombre, que marcó una época de esplendor en la cultura de la capital manabita. WILFRIDO LOOR MOREIRA Nació en la parroquia Quiroga, del Cantón Bolívar. 1891 – 02 – 02 Defunción: Guayaquil. 1984 – 05 – 06 Padres: Baldomero Loor Vera y Zoila Moreira de Loor. Cónyuge: América Vera de Loor. Bachiller del colegio San Gabriel Quito. Doctor en Jurisprudencia. Profesor del colegio Olmedo. Director de la Revista Iniciación.

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

Concejal – Presidente del Concejo cantonal de Portoviejo. 1919-20. Asesor Jurídico de la presidencia de la República. (1955-1956). Autor de alrededor de 40 libros. GONZALO MOLINA GARCÍA Nació en Portoviejo. 1921-1112. Defunción: Madrid, España. Dr. Dumar 2007-04-02. Iglesias Mata Padres: Jaime Napoleón Molina dumariglesiasmaCevallos y Ángela Matilde García ta@gmail.com Zambrano de Molina. Cónyuge Gloria Calvo Nava de Molina. Hijo: Gonzalo Molina Calvo. De 1966 a 1985, Vicecónsul del Ecuador en Madrid. Primer premio en el concurso para adoptar el Escudo oficial de Portoviejo. 1968. Autor del libro: El capitán Francisco Pacheco y la conquista de América. Fue poeta, músico, pintor, historiador y bailarín clásico. HUMBERTO ELÍAS MENDOZA INTRIAGO Nació en Portoviejo. 1921-11-28. Defunción: 201003-20 Padres: José Lucio Mendoza Monroy y Lucrecia Delfina Intriago Mendoza. Esposa: Luisa Párraga García de Mendoza. Hijos: Lucrecia, Humberto, Horacio, Vasco, Ximena, Cecilia y Rossana Mendoza Párraga. Bachiller del colegio Olmedo. Profesor secundario. Poeta. Periodista. Concejal de Portoviejo, por dos ocasiones. Héroe de la guerra de 1941.

gen de la Ley, deben ser castigados con penas justas, penas ejemplares y contundentes más hacia temas relacionados a muerte, violación y corrupción. No debemos caer en la red del caos para insertarnos miedo y pánico. Peor en el pecado de compartir estas falsas informaciones a Por Dr. Luis Coello Kuon través de todos medios Yeng sobre todo redes socia- dr.luiscoello@hotmail. les, que realmente care- com cen de filtros para evitar precisamente a que no haya malas y falsas “noticias” que resultan ser no contrastadas y que tan solo su función es crear miedo hacia criminales y vándalos fuera de la Ley. Como sociedad tenemos que rechazar y no divulgar cosas que no están debidamente confirmadas. No permitamos que nos inoculen más miedo del que ya tenemos al salir a la calle o contestar una llamada de un teléfono desconocido. La salida a todo esto es apostar a temas que han sido hipotecados por años; la educación en todos sus niveles es imperativa para salir del subdesarrollo. El Gobierno tendrá la misión de mejorar los accesos educativos y mejorar la calidad de infraestructura de la educación pública y mejor salario al maestro.


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - Recuerdo de los Padrinos Sres.: Francisco Serafín Vélez y Clara Galud Viteri A. Padrinos de la Recepción de LOCOMOTORA DEL FERROCARRIL CENTRAL, en Portoviejo 4 de Febrero de 1913.

Hoy a las 18hoo en predios del plantel

ANIVERSARIO U.E. LEV VIGOTSKY Manta, EM Con una Sesión Solemne al celebrar los 17 años de creación la Unidad Educativa Lev Vigotsky llevará a cabo un acto especial hoy viernes 26 de noviembre a las 18h00 en los predios del plantel, indicó la Dra. Isabel Gracia de Quijije, rectora de la Unidad Educativa Lev Vigotsky. La virtualidad no nos ha detenido en el proceso de Reconocimientos a nuestros estudiantes que han sido unos guerreros, a los docentes,

se les entregará Menciones de Honor al igual que a los padres de familia; indicó la Rectora del plantel. Isabel Gracia de Quijije, señaló que se siente orgullosa por la formación de sus alumnos, para lo cual se han preparado, y ellos han trabajado sus tres ejes principales docentes, alumnos y padres de familia. Dra. Isabel Gracia informando sobre el Aniversario de creación de la institución.

No acepta el fin de su matrimonio

¡QUIERE VOLVER! KANYE CON KIM KARDASHIAN Estados Unidos, EM Kanye West utilizó su último sermón para lanzar una emotiva y entusiasta defensa de su matrimonio con Kim Kardashian, quien inició los trámites del divorcio el pasado mes de febrero, y para compartir públicamente su convencimiento de que el mismísimo Dios quiere ver a la ex pareja reunida. El cantante, quien cambió legalmente su nombre hace unas se-

El rapero ofreció un sermón muy emotivo en un acto ligado al Día de Acción de Gracias. manas y ahora se da a por terminada su historia conocer como 'Ye', no de amor con la socialité, dudó en recurrir a la fe aunque esta haya rehey a su particular interpre- cho aparentemente su tación de la religión para vida sentimental con el dejar claro que no dar actor y cómico.


12

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

I

Este sábado en la Finca Paraíso Verde

PRESENTAN VIDA COLECCTION DE MARÍA JOSÉ

María José Zambrano, diseñadora de joyas presenta VIDA COLLECTION Manta, EM Manifiesta que esta ciles nueva colección, fue “Y esto fue tomado María José Zam- creada para rescatar como inspiración para brano, diseñadora de todo lo positivo que crear piezas que rejoyas presenta VIDA se pudo aprender de salten el crecimiento COLLECTION, su nueva la pandemia, el rena- personal de los seres colección de joyas este cer y la transformación humanos, destacando sábado 4 de diciembre son fases de la vida las formas y texturas de 2021 a las 17h00, que muchas veces nos encontradas en la naen Finca Paraíso Ver- toca atravesar luego turaleza ya que esta de. de los momentos difí- es fuente principal de

El evento será este sábado 4 de diciembre de Finca Paraíso Verde vida”, explica Diario El María José indica Mercurio, María José que la belleza de sus Zambrano. joyas está en cada muY es que en cada jer que las utiliza. Joya de María José “Compartiendo paZambrano se desta- sarela estarán las marcan materiales como cas Mona Clothes y Be Bronce en baño de oro, you by Ana de la ciudad piedras semipreciosas de Manta, complemenen diferentes texturas tando con sus diseños y colores. de trajes de baño y

2021 a las 17h00, en ropa casual respectivamente “, asegura. Vida Collection promete una noche llena de moda con toques de magia en la naturaleza para el deleite de sus asistentes, en la que reconocidas modelos de la provincia cautivarán con su talento.

Ing. Verónica Arreaga:

EN PREMIOS APLAUSO EC. Manta, EM

Fundación Pacífico del Ecuador, acuerdo ministerial 027, anuncia su gala de comunicadores 2021. Teniendo en forma permanente a la comisión académica y ciencias de artes, labor comunicacional con sus ca-

tegorías de radio, Tv, periódicos. Cuya recolección de datos se la efectuó desde febrero y será hasta octubre. Aníbal Carrillo Chávez, principal de la "fundación de fundaciones" informó que la ceremonia de entrega PREMIOS APLAUSO, será el 3 de diciem-

bre en Auditorio Maac Cine Manta. Contará con la presencia de personalidades de radio y TV del país. Finalmente, Carrillo Chávez informa de un capítulo especial en la ceremonia. Con la entrega de pergamino, Mención Nacional a la

Ing. Verónica Arreaga, Merito:" Mujer ecuatoriana del año" por sus demostrados valores y capacidad como ciudadana, funcionaria pública y privada; Sobre todo profesional socialmente responsable desde su provincia para el resto del país.

Ing. Verón i c a Arreaga, recibirá el mérito “Mujer ecuatoriana del año”.


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

13

Se entregó más de 80 reconocimientos

PIRÁMIDE DEL ÉXITO Y ANIVERSARIO N° 30 DE MANOS UNIDAS

Verónica Delgado y Jorge Rodríguez, gerente y periodista del Mercurio recibieron la Pirámide del Éxito, entregó Nelson Zambrano y Jordel. Jorge Rodríguez Nelson Oswaldo ZamPeñafiel brano, Hernán “El Nene” jokiama@hotmail. Rodríguez, Leigber com Flores, Rosita Alcívar, Lissette “La China” VaLa quinta edición de lencia, Johnny “Ricardo la “Pirámide del éxito” Arjona” Loaiza, Paul Delen homenaje al trigési- gado y grupo otro nivel. mo aniversario del ComEl programa contiplejo Manos Unidas se nuo con la entrega de realizó con éxito, el pa- los reconocimientos a sado fin de semana. los méritos, artísticos, Alrededor de 80 re- artesanal, comunicacioconocimientos fueron nal, función pública, tuentregados a personas rismo, profesionalismo, e instituciones de la ciu- actoral, social, musical, dad y la provincia que deportivo, liderazgo, orhan aportado al desarro- ganizacional, arbitral, llo y progreso de Manta. humorístico, empreEl acto inició con la sarial, motivacional, bienvenida a cargo del progreso, superación, Abg. Nelson Zambrano entretenimiento, consAndrade, subgerente del tancia, periodístico, baComplejo Deportivo Ma- rrial, trabajo, revelación nos Unidas. Consecu- musical, entre otros. tivamente se dio a conoLos homenajeados cer la reseña histórica Dr. Víctor Arias Aroca, de la entidad deportiva Lcdo. Carlos San Ana cargo de Joselías Sán- drés, Abg. Francisco Verchez Ramos, historiador duga, Lady Villafuerte, de Manta. Para matizar Abg. Isaías Mendoza, el evento intervinieron Ing. Néstor Cevallos y con shows musicales Jorge Delgado Farfán los artistas invitados agradecieron a los orga-

Mario Álava, director de deportes del GadManta, recibió el mérito función pública.

Cecilia Pinoargote de Sánchez, coordinadora del festival de música nacional San Lorenzo recibió el mérito social. nizadores por tal distinción. Durante el acto se realizó también una exhibición de la escuela de Taekwondo y entrega de menciones de honor a los alumnos que obtuvieron puestos en la selección de Manabí, entre ellos figuraron Alex Vera, Andry Bustos, Fabricio Gavilánez, Mario Moreira, Rogelio Bravo Y Shari Nieves. La organización recibió un obsequio artesanal modernismo naval de parte de Ulbio Cedeño. Finalmente, el profesor Nelson Zambrano Coello, creador de las “Pirámides del Éxito”, formador de campeones y principal del Complejo Manos Unidas destaco la presencia de los homenajeados. Al tiempo de agradecer a cada uno de ellos por compartir los 30 años de aniversario de la institución deportiva.

Néstor Cevallos, principal de UNILIT recibiendo el mérito empresarial.

Paúl Panta, presidente de la UNP- Manta recibió el mérito al Liderazgo.

Aldo Chóez, propietario del negocio de ceviches “Carta Brava”, recibió el mérito al emprendimiento.

El actor manabita Carlos Valencia de ratas, ratones y rateros recibió el mérito actoral.

Carlos San Andrés Cedeño, ex secretario general de la Uleam y exrector colegio 4 de noviembre, recibió el mérito a la superación.


14 CRÓNICA

EL MERCURIO

De la cárcel Thomas Larrea de Portoviejo

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

I

En la vía Manta - Rocafuerte

INVESTIGAN CAUSAS DE CAMIONETA SUFRIÓ RIÑA ENTRE INTERNAS APARATOSO ACCIDENTE Manta, EM

Portoviejo, EM

Internas del Centro de Detención Provisional de Portoviejo (Thomas Larrea de mujeres) se enfrentaron en una riña la tarde de este miércoles 24 de noviembre, indicó la Policía Nacional. Ocurrió cerca de las 17h25, en San Pablo del cantón Portoviejo. Según el reporte oficial, un guía alarmó a personal policial por el hecho que se estaba desarrollando entre las antisociales. Por el evento, uniformados se movilizaron hasta el lugar para poner orden y realizar una requisa, manifestaron las autoridades. Añadieron que en la revisión participó personal de la Unidad de

El accidente de tránsito se registró a primeras horas de la mañana de ayer jueves 25 de noviembre, acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos del

Los agentes descartaron que alguna de las internas resultara herida Mantenimiento del OrAdemás, tras el suceden (UMO), Grupo de so, la Policía señaló que Operaciones Motoriza- se activó el monitoreo das (GOM), Unidad Cri- permanente con las cáminalística de Manabí maras de video vigilan(UCM), Grupo de Opera- cia del Ecu 911 y que ciones Especiales (GOE) hasta el momento se y personal policial feme- encuentran investigannino, así como el Cuer- do las circunstancias y po de Bomberos. las causas del suceso.

Cantón Jaramijó para auxiliar a posibles afectados. Exceso de velocidad sería la causa para que una camioneta se estrellara con los Jerseys de hormigón armado que existen en la vía Manta

Rocafuerte cerca del redondel El Imperio. Así mismo Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador y personal de la Policía acudieron al lugar para investigar el fuerte accidente.

Camioneta sufrió aparatoso accidente en la vía Manta - Rocafuerte dejando a dos personas heridas.

De las cárceles del Guayas

SEIS BANDAS DISPUTAN EL CONTROL Guayaquil, EM

Seis organizaciones delictivas se disputan el control de las cárceles del Guayas. Estas son: los Choneros, los Lagartos, los Chone Killers, los Lobos, los Tiguerones y los Latin Kings. Así lo señala un informe de Inteligencia policial. Además, los miembros de estas bandas se pelean por el control de territorios para el tráfico de drogas. Esto ha desencadenado una ola de violencia en los centros carcelarios y en las calles de Ecuador. ¿Quiénes son estas seis organizaciones delictivas? Los Choneros: esta banda opera desde finales de 1990 en Manabí. El grupo empezó en el negocio del narcotráfico. Intentaban

hacer envíos de droga desde los puertos de esa provincia. Luego, en el año 2000, se adueñaron de las rutas de la droga. Además, se expandieron a Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y Pichincha. También se dedicaron a la extorsión, el secuestro y el sicariato. Los Chone Killers: son una banda delictiva que funciona como el brazo armado de Los Choneros. Esta agrupación se dedica al narcotráfico, al sicariato, robos, asaltos entre otros delitos. Operan sobre todo en Guayas. Tienen mayor presencia en Guayaquil, Daule y Durán. Los Lagartos: Ellos empezaron a trabajar como sicarios de grupos delictivos más grandes. Actualmente

también se dedican al narcotráfico. Operan principalmente en el sector del Guasmo, en el sur de Guayaquil. Según investigaciones, los Lagartos controlan tres pabellones de la Penitenciaría del Litoral. Los Tiguerones: es una banda que se desprende de Los Choneros. Trabajaron bajo su mandato hasta que el cabecilla alias ‘Rasquiña’ fue asesinado en diciembre de 2020. La agrupación se disputa el poder en las cárceles con los Lagartos, los Chone Killers y los Lobos. Los Tiguerones se fortalecieron con los negocios ilícitos del narcotráfico. Los Lobos: son una banda delictiva que se desprendió de Los Choneros. También eran sus aliados hasta la muerte de ‘Rasquiña’.

Se trata de la segunda banda más grande del Ecuador después de Los Choneros. Se estima que, en las cárceles del país, al menos 8 000 personas forman parte de este grupo delictivo. Sus miembros también se dedican al narcotráfico. Los Latin Kings: según la Policía, esta banda opera principalmente en el centro y sur de Durán. En este cantón del Guayas existe una disputa territorial con los Chone Killers por la venta de drogas. Las pesquisas señalan que esta agrupación controla tres pabellones de la Penitenciaría del Litoral. La mayoría de los cabecillas de estas bandas cumplen sentencias por asesinato, crimen organizado o tráfico de drogas. En octubre del 2021,

la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea emitió un informe sobre la crisis carcelaria y la inseguridad ciudadana. En ese documento de 526 páginas se menciona que la muerte de alias ‘Rasquiña’ provocó que los Choneros pierdan poder y esto ocasionó un estallido de violencia al interior de los centros de privación de libertad. Según ese informe, la disputa y conflicto entre estas organizaciones rivales se trasladó al espacio público. La muerte de alias ‘Rasquiña’ “creó un vacío de poder y la oportunidad para que otras organizaciones puedan obtener el control del tráfico de drogas y sus delitos conexos dentro y fuera de los centros

de privación de libertad”. La Policía asegura que a diario realiza labores de investigación e Inteligencia para capturar a los miembros de estas organizaciones delictivas. También efectúan operativos de seguridad en las calles y patrullajes para evitar que ejecuten sus operaciones ilegales. (Tomado: El Comercio).

Seis bandas delictivas se estarían disputando el control de las cárceles del Guayas


I

Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

En Manta, Montecristi, Pedernales y Esmeraldas

SEIS PERSONAS DETENIDAS EN ALLANAMIENTOS

Operación Odisea III

APRESADOS POR EXPENDIO DE DROGAS Portoviejo, EM

Miembros de la policía en uno de los allanamientos realizados ayer en Armas incautadas en los allanavarias ciudades entre ellas Manta. mientos realizados en los operativos. Manta, EM En Manta, Montecristi, Pedernales y Esmeraldas, 6 personas fueron detenidas. Además, se incautaron armas de fuego, un

celular y municiones, informó la Fiscalía del Ecuador en su cuenta de Twitter ayer. Los detenidos serían integrantes de una organización delictiva dedicada al tráfico de

drogas y estarían relacionados con la investigación que sigue la Fiscalía, tras la incautación de 267 kilos de cocaína, el 28 de septiembre de 2021 en Guayaquil.

15

La Policía Nacional aprehendió a cinco ciudadanos con boleta de detención y se decomisó droga en varios allanamientos, la mañana de este 25 de noviembre de 2021 en la ciudad de Portoviejo. La Operación denominada Odisea III fue en el callejón María Auxiliadora, en la calle 12 de marzo y Av. Guayaquil por agentes de Investigación Antidrogas Subzona Manabí - Portoviejo, la cual fue ejecutada con éxito, durante 2 meses se llevó a efecto una investigación que tiene relación a una organización delictiva que se

dedica al expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (microtráfico). En el operativo se allanaron varios domicilios en presencia de la fiscalía además de unidades tácticas GIR, GOE, UMO y Criminalística. Los aprehendidos tenían Boletas de Detención además de encontrar indicios de sustancias sujetas a fiscalización que los vinculan al delito de microtrafico. Aprehendidos -John Fernando M. L. ecuatoriano quien SI registra antecedentes en el 2015 Tráfico Ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.

-Cesar Geovanny E.R. ecuatoriano quien NO registra antecedentes. -Jaime Steeven M.V. ecuatoriano, en 2017 y 2018 fue sindicado por sustancias sujetas a fiscalización. -Flor María Z.B. ecuatoriano quien NO registra antecedentes. -Teddy Bladimir T.T. ecuatoriano quien NO registra antecedentes. 75 Gramos de Clorhidrato de Indicios -Cocaína que son 750 dosis fuera del mercado ilegal -2 terminales móviles -Dinero en efectivo -2 Motocicletas

ACUERDO DE CONDOLENCIA CENACAP ECUADOR

El directorio de la Central Nacional de Capacitación – Ecuador

Ante el sensible fallecimiento del amigo e icono de la Parroquia Tarqui

Sr. Clímaco Gilberto Briones De León

Expresamos nuestra más sentida nota de pesar por tan irreparable pérdida a su esposa, Sra. Semira Cuenca; Sus hijos: Richard (+), Yesther, Edison, Edilberto, Clímaco, Heliodoro y Yirma Briones Cuenca. Nos unimos al dolor que le aflige y pedimos a Dios que le brinde pronta resignación y consuelo PAZ EN SU TUMBA Karla Murillo Presidenta Paco Gruezo Gerente Manta, Viernes 26 Noviembre 2021


Manta, Viernes 26 Noviembre 2021

En Manta, Montecristi, Pedernales

MÁS ALLANAMIENTOS POR DROGA Pag. 15

0996793554

WOLVERHAMPTON INSISTE EN FICHAJE DE ENNER VALENCIA Ecuagol Ayer el delantero tricolor Enner Valencia sigue siendo noticia en Turquía, ya que los rumores de su vuelta a la Premier League son más fuertes. El Wolverhampton Wanderers Football Club lo tendría en la mira para la próxima temporada y hace poco acercó una oferta de 4.5 millones de euros para concretar su llegada, la misma fue rechazada. Por otro lado, el mismo club en los últimos días habría vuelto a la carga por el atacante tricolor y ahora ofreció 6 millones de euros para que la operación se cristalice. Se esperan novedades.

Lorena Díaz

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.