de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 27 Mayo 2022
Para dar seguimiento a la Fiscal
AÑO 98 - N°. 40.825 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 15
LOS SICARIOS
ALQUILARON DOS CASAS •
Funcionarios judiciales piden seguridad luego de la muerte de su compañera
En el Centro de Mantenimiento de la FAE RADAR DE MONTECRISTI ESTÁ EN LATACUNGA
4 de cada 10 adolescentes han presenciado Pág. 2
LA VENTA DE DROGAS EN COLEGIOS
Pág. 3
Posgrado es lo que más se ha encarecido CESTA DE EDUCACIÓN AFECTADA POR LA INFLACIÓN
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
En el Centro de Mantenimiento de la FAE
RADAR DE MONTECRISTI ESTÁ EN LATACUNGA
Montecristi, EM • Conforme avancen los trabajos de evaluación de daños se informarán los detalles correspondientes, dijo la FAE en un comunicado oficial
El 11 de mayo de 2022, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), trasladó a su Centro de Mantenimiento en Latacunga, el Sistema Radar LTR-20 que fue instalado en el cerro de Montecristi (Manabí), en octubre de 2021 para el control de vuelos ilegales, pero que dejó de funcionar el 7 de noviembre de ese
año por una explosión. La FAE justificó la decisión “a fin de preservar los componentes del radar” y para que la compañía española INDRA realice una evaluación sobre las condiciones técnicas. A las 15:00 del 14 de abril de 2022, la fiscalía provincial de Manabí realizó mediante acta entrega-recepción, la devolución del radar a Geovanny Espinel, quien hasta ese momento se desempeñaba como comandante de la FAE. La devolución del Sistema Radar LTR-20 se realizó “bajo los
preceptos legales, con la condición de que lo vuelva a presentar cuando el fiscal lo requiera, bajo apercibimiento de apremio personal en caso de no hacerlo”, dice el documento de la fiscalía de Manabí que tiene la firma del abogado Carlos Piedra, agente fiscal multicompetente del cantón Montecristi (Manabí). Una fuente militar que pidió el anonimato señaló que el radar que explotó en Montecristi está valorado con el seguro en 12,5 millones de dólares. Un equipo nuevo costaría
aproximadamente 16 millones, es decir, automáticamente el Estado perdería 3,5 millones de dólares. El problema -dijo- es que el seguro establece que cuando el daño es provocado por un atentado o un acto terrorista, solo puede cancelar 5 millones de dólares. “Estamos hablando de un daño de 11 millones de dólares”. La fuente consultada precisó que el daño del radar es en los sistemas electrónicos y que llegaría a un 80%; calculado en unos 9 millones de dólares. (SC).
El sistema electrónico de vigilancia estaba ubicado en el cerro de Montecristi (Manabí).
Posgrado es lo que más se ha encarecido
CESTA DE EDUCACIÓN AFECTADA POR LA INFLACIÓN Manta, EM
En abril de 2022, el incremento de precios de la cesta de educación en la región Costa (5,38%) fue del doble que el registrado en la Sierra (2,69%). El precio de los útiles escolares registró la mayor subida de los últimos seis años. El bolsillo de los ecuatorianos se ha visto afectado por varias vías durante los últimos dos años. Por un lado, los ingresos de las familias no recuperan los niveles pre pandemia, y se registra un apreciable retroceso de la llamada clase media. Por otro lado, la creciente inflación, o el aumento generalizado de precios, reduce el poder adquisitivo del presupuesto mensual. Uno de los aspectos más afectados por la inflación es el costo de la educación. Con corte a abril de 2022, el precio
de los útiles escolares se disparó un 8,65%. Este porcentaje más que duplicó las subidas más altas de los últimos seis años: abril de 2016 con 3,62% y abril de 2019 con 3,36%. Así, por ejemplo, los cuadernos universitarios de 100 hojas costaron al menos $1,35 , cuando el monto llegaba a $1 en 2019 y hasta $1,10 en 2021. Rosario Benalcázar, dueña de una papelería en el norte de Quito, comentó que hay escasez de papel; además, los problemas de transporte y logística a escala mundial empujan al alza toda la estructura de costos. En la Costa, en promedio, la cesta de educación, que incluye los implementos básicos, tuvo un incremento mínimo del 5,38%; mientras en la Sierra el aumento mínimo llega al 2,69% “Hay listas de útiles que pueden costar alre-
dedor de $50 dólares, pero existen casos en donde se supera los $200″, puntualizó Benalcázar. Rita Manosalvas, madre de familia, puntualizó que, cuando las clases eran virtuales, como máximo gastaba $5 mensuales en materiales; pero ahora los requerimientos superan los $30. A pesar de los mayores costos, los negocios esperan que existe un repunte de, al menos, el 50% en las ventas durante 2022. Este repunte sería un gran alivio, pero todavía no compensaría el desplome del 80% en 2020 y del 60% en 2021. Ricardo Clavel, dueño de otro negocio en la zona de Calderón (norte Quito), comentó que hace dos años, antes del embate de la pandemia, muchas tiendas adquirieron créditos (en su caso de $12.000) para comprar
mercadería. Pero al desplomarse las ventas, se ha tenido que endeudarse más para cubrir el hueco de ingresos hasta que mejoren las cosas. Estudiar un posgrado es lo que más se ha encarecido En el caso de costos de matrícula y colegiatura, la educación universitaria de posgrado es la que ha registrado un mayor incremento de precios. Con corte a abril de 2022, el encarecimiento llegó al 9,87%. Sin embargo, este tipo de educación ya venía acumulando un aumento del 25% durante el año previo. Johanna Jaramillo, 26 años, contó que un posgrado de entre $15.000 y $20.000 está completamente fuera del alcance de un profesional joven con un sueldo que no supera $700 mensuales. Además, los créditos educativos disponibles
La educación representa más del 30% del presupuesto de una familia ecuatoriana. en el mercado tienen Por parte, en la educondiciones poco favo- cación inicial y el bachirables en términos de llerato, los aumentos tasas de interés y pla- llegaron al 8,51% y zos de pago. 7,35%, respectivamenEn segundo mayor te. Mientras las carreincremento, con un ras universitarias en 8,56% anual, es en la pregrado, que ya coseducación de bachille- taban el equivalente a rato a distancia. Esta 71 salarios básicos, se subida es la mayor re- encarecieron en promegistrada en los últimos dio 1,55% durante el 5 años. último año. (JS)
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
LOCAL
3
4 de cada 10 adolescentes han presenciado
LA VENTA DE DROGAS EN COLEGIOS En los últimos tres años, por ejemplo, 60.082 niños y jóvenes, entre 10 y 18 años, han sido atendidos por problemas de consumo. Aunque, en enero de 2022, Alexandra Vela, exministra de Gobierno, calificó como preocupante la temprana edad a la que está iniciando el consumo. “En muchos casos bordea los 8 años de edad”, señaló y ofreció que el consumo de drogas en el país será uno de los temas en los que en este 2022 se centrará el trabajo del Gobierno, la norma sigue sin aplicación.
La cocaína y marihuana son las sustancias más decomisadas en el país. Quito, EM meno Socioeconómico vención Integral de • Se estima que de Drogas. Drogas se reunió por un 30% de la droga En 2020 el regla- primera vez en cinco incautada en el país mento de esta norma- años para elaborar tenía como destino el tiva fue reformado, eli- una hoja de ruta hacia microtráfico en calles minando el inciso dos la política pública que e instituciones educa- del artículo 27 y 18, se aspira poner en tivas. que establecía que las marcha en 2023. entidades del sector Se realizará un maEn Ecuador, cuatro público no requerirán peo del consumo de de cada 10 estudian- de calificación ni de drogas en menores tes aseguraron que autorización ocasio- de edad, así como del dentro de sus cole- nal para manejar sus- expendio a las afuegios había algún tipo tancias catalogadas ras de los colegios. de droga. Los datos sujetas a fiscalización Ambos temas están los recoge la encuesta para las actividades y entre las principales ‘Niñez y adolescencia fines determinados en preocupaciones de los desde la intergenera- la Ley. miembros de la comucionalidad’, en la que Pero uno de los nidad educativa, tras también se detalla puntos por los que se el retorno a las aulas, que el 10% de niños promocionó más a la luego de dos años de y adolescentes de ins- norma fue la de com- educación virtual debitituciones educativas batir el consumo en do a la pandemia por confirma haber proba- niños y adolescentes, COVID-19. do alguna vez una sus- pero, desde 2017, el Solo con un prototancia ilícita. Comité Interinstitucio- colo es posible estaLa encuesta es de nal de Drogas no tuvo blecer lineamientos de 2018 y es uno de los reuniones, por lo que actuación a nivel instipocos insumos que actualmente no exis- tucional cuando se retiene el país sobre te una política pública gistren casos ligados esta problemática ya contra las drogas en al consumo de drogas que los últimos datos menores. en adolescentes. nacionales se recopiSegún el estudio de laron en 2016. Esto Faltan datos 2018, el 46% de espese a que, desde actualizados tudiantes de entre 12 2015, Ecuador cuenta El 24 de marzo de y 17 años considera con la Ley de Preven- 2022, el Comité Inte- que hay drogas dentro ción Integral del Fenó- rinstitucional de Pre- de su centro educa-
tivo, mientras que el 24% de los adolescentes asegura haber visto a algún estudiante que pasa o vende dichas sustancias. Esto permitirá ejecutar allanamientos, seguimiento a bandas dentro y fuera de las instituciones y reforzar los patrullajes en las zonas donde se determine que hay mayor vulnerabilidad. Adicción temprana Aunque los datos estatales datan del año 2016, no existe una clasificación sobre el tipo de drogas que más se venden dentro o fuera de los centros educativos. Aunque el consumo puede ir desde alcohol hasta metanfetaminas. El Ministerio de Salud tiene algunas ‘luces’ sobre esta problemática a partir de los servicios de los Centros de Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas (Cetad).
Microtráfico y menores Cuando la ley se creó se determinó que hasta el 30% de la droga decomisada iba al microtráfico que significa el consumo interno y la venta en las calles y exteriores de colegios. Del total de droga incautada en 2021, 192 toneladas estaban destinadas al tráfico internacional y 18 al tráfico de consumo interno. En lo que va de 2022, se han decomisado 52 toneladas de droga: 48.5 toneladas estaban destinadas al mercado exterior y 3,6 al microtráfico, en el interior del país. Juan Carlos Congo, Jefe del Servicio Otras Temáticas, dentro del cual está el Servicio de Atención Integral en Adicciones, del Patronato Municipal San José, señala que una de las responsabilidades de los municipios es tener centros de apoyo y crear campañas de sensibilización y prevención. Por eso, este 26 de mayo de 2022, se presentará
la campaña acción contra la adicción. Actualmente, en uno de los dos centros de adicciones de la capital (ver tome nota) hay diez menores, de entre 12 a 17 años, internados por consumo y en una rehabilitación de seis meses. Las principales sustancias consumidas son bazuco, marihuana, cocaína, alcohol y cigarrillo. Las dos últimas son consideradas drogas legales. En la campaña participarán jóvenes de tres colegios: Mejía, Eugenio Espejo y Simón Bolívar (ubicados en el centro de Quito), donde se ha identificado altos índices de consumo, en relación a colegios de otros sectores de la ciudad. Congo señala que la información se obtuvo por medio de los Departamento de Consejería Estudiantil, pero que no se tiene un estudio a profundidad que determine si existe venta dentro de las instituciones educativas. En 2020, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Humanos levantó una encuesta entre 2.000 estudiantes de 15 unidades educativas fiscales de Guayaquil, ubicadas en sectores vulnerables. El 60% de los encuestados, quienes tenían entre 12 y 17 años, dijo que era fácil conseguir drogas. En esa ciudad se ha determinado que, además de las drogas nombradas por Congo, se consume la ‘H’ una mezcla de heroína con anfetaminas, analgésicos, talco, cemento raspado de la pared y veneno para ratas. (AVV).
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
UNIDAD EDUCATIVA TERESA DE CALCUTA
Dirección. Barrio San Antonio, calle 309 y avenida 220 Fundación. 19 de marzo del 2000 Números de alumnos. 1.622 estudiantes Especialidad. Contabilidad y Administración y Técnicos en Instalaciones de Máquinas Eléctricas y Ciencias Número Telefónico. 2923-363 Rectora. Mag. Nelly Holguín Vicerrectora. Mag. Andrea Cedeño Promociones. 15 promociones AÑO LECTIVO 2022-2023 DE LA UE Teresa de Calcuta Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de la UE Teresa de Calcuta
La Unidad Educativa Particular Teresa de Calcuta dio inicio al año lectivo, después de dos años de clases virtuales
La prestigiosa Institución Educativa Teresa de Calcuta rindió homenaje a una de las fechas muy importante para nuestra patria, 24 de Mayo de 1822 con la participación de nuestros alumnos y docentes
UE Teresa de Calcuta tuvo la agradable visita del distinguido Alcalde de la ciudad de Saraguro – Loja, Andrés Muñoz y su esposa que junto a la Rectora de la Institución firmaron un acuerdo interinstitucional para el fortalecimiento de la educación en el ámbito pedagógico y sociocultural
La Unidad Educativa Teresa de Calcuta hizo la entrega a la comunidad de un nuevo proyecto educativo, un sueño cumplido, gracias a una mujer luchadora, Mag. Nelly Holguín que día a día busca una mejor estabilidad para sus estudiantes y dar una educación de calidad
Nelly Holguín, Rectora de la UE Teresa de Calcuta; Andrés Muñoz, Alcalde de Saraguro; Andrea Cedeño, Vicerrectora y Michael Cantos
Ahora los niños de Inicial cuentan con la mejor estructura adecuada para ellos
Mag. Nelly Holguín, Rectora del plantel educativo en la inauguración del año lectivo 20222023 de básica
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
EL MERCURIO
A productores del cantón 24 de Mayo
MAG ENTREGA 98 TÍTULOS DE TIERRA Portoviejo, EM Noventa y ocho escrituras debidamente legalizadas entregaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Manabí, a productores agropecuarios del sector rural del cantón 24 de Mayo. Cada uno de los beneficiarios podrá acceder a créditos, medios de producción y formar así una nueva relación de trabajo en armonía con el entorno y la familia, mejorando su economía día a día. Herlando Zambrano, director Distrital del MAG Manabí, dijo que las entregas se realizan a través de la Unidad de Tierras y el equipo técnico, en coordinación con los gobiernos cantonales,
para apoyar a los productores a que reciban en su mismo territorio la escritura. La legalización de tierras es un eje de trabajo fundamental del Ministerio y del Gobierno Nacional, pues constituye la base fundamental para la reactivación productiva. “Tener la escritura pública permite a los productores acceder a los beneficios que otorga el Estado”, afirmó. Duval Valeriano, alcalde del cantón, destacó el trabajo articulado para que los productores agropecuarios reciban las escrituras. Eulalia Mendoza, a nombre de los beneficiarios, indicó que el trabajo el MAG es fundamental, por lo que agradeció a las autoridades por haber entre-
gado las escrituras a los 98 productores de varias comunidades rurales del cantón. “Con el documento tenemos la seguridad de que podremos sembrar y cultivar nuestras parcelas con más tranquilidad, al saber que legalmente ahora somos los legítimos dueños de nuestros predios”, mencionó. La legalización de los predios los acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, fomenta el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.
PROVINCIAL
5
Extrabajadores del aeropuerto Reales Tamarindos
A LA ESPERA DEL PAGO DE INDEMNIZACIONES Portoviejo, EM
En marzo del 2021, Manabí Noticias publicó una crónica en la que se contaba el caso de 4 extrabajadores del aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo, cerrado en diciembre del 2011 por disposición expresa de Rafael Correa Delgado, en ese momento Presidente de la República. Ulbio Bermúdez, Geovanny Cedeño, Geovanny Zambrano y Geovanny Guillén son las personas que se quedaron sin trabajo, meses antes de la terminación de las operaciones en la pista del aeropuerto. El más visible de los cuatro es Ulbio Bermúdez, quien cuida carros en los exteriores del predio donde funcionó el
aeropuerto por varias décadas. Este ciudadano manabita de 62 años dice que aún esperan el pago de las indemnizaciones, esto ante la negligencia de quienes fungen de representante de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DAC). Bermúdez recuerda que buscaron un abogado para que inicie una demanda por despido intempestivo.
Lo cierto es que los cuatro siguen sin cobrar las indemnizaciones establecidas en las leyes laborales a pesar de que ganaron todas las instancias judiciales. Bermúdez señala que hay el dictamen de los jueces que la DAC debe cancelar esos rubros. Anota que el colmo del caso es que la semana anterior se tuvo que recurrir a un trámite judicial de parte de la representante jurídica para que se sancione económicamente al director de la DAC por desacatar la resolución del juez competente. Bermúdez cuenta que Geovanny Cedeño, de 56 años, sigue desempleado y ambos necesitan de ese recurso para iniciar un emprendimiento, incluso ya han pensado en el tipo de negocio.
Por mandato Según el mandato número ocho de la Constituyente de Montecristi, las personas que estaban vinculadas por espacio de cuatro años en una institución no podían ser despedidos. En caso de hacerlo debían indemnizarlos con lo que determinaban las leyes.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO De conformidad con el artículo 15 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas, se procede a la publicación del siguiente extracto:
Nombre de la Organización Política: Movimiento GENTE DE MAR Ámbito de acción: Cantonal/Manta Nombres y Apellidos del Representante: David Bernardo López Pazmiño Fecha de ingreso de la documentación: 06 de septiembre de 2021
Sede: barrio Sta. fe, av. 25 #9-46 entre calles 9 y 11, cantón Manta Símbolo:
El presente extracto se publica con el objeto de que si alguna organización política, personas naturales o jurídicas, consideran que la inscripción solicitada incumple normas constitucionales y legales podrán presentar su reclamo administrativo dentro del término de tres días, contados a partir de la fecha de esta publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas. Portoviejo, 19 de mayo de 2022
Firmado electrónicamente por:
ANA CECILIA MENDOZA LEDESMA
SECRETARIA GENERAL DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL ELECTORAL DE MANABÍ
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
FRANCISCO JIMÉNEZ ASEGURA QUE GOBIERNO Piden que se declare en emergencia NO RENUNCIA A LA CONSULTA POPULAR MÉDICOS DE QUITO DENUNCIAN
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, confirmó este jueves, 26 de mayo del 2022, que continúa el trabajo para sacar adelante la consulta popular. Dice que será este mismo año, mientras la Asamblea Nacional resuelve sus problemas. Lasso no abordó el tema durante su Informe a la Nación del 24 de mayo pasado, pero explicó que se aleja de la muerte cruzada. Su ministro de Gobierno dice, en una entrevista en Teleamazonas, que la consulta popular no se ha descartado, se cumplirá. Aunque no dio una fecha fija, estimó que no pasará de
este 2022. Reconoce que hay demora debido a que el Gobierno ha tenido “días agitados”. No obstante, busca “calibrar apropiadamente” la relación con el Legislativo que sigue “en proceso de definición”. “Todos esos son factores que influyen en el proyecto de consulta, pero nosotros sí la vamos a implementar. Esperamos hacerlo en el trascurso de este año. Obviamente estamos terminando de definir los temas, pero no hemos renunciado a esa opción. Se trata de una vinculación de un Mandatario y la ciudadanía”, afirma Jiménez.
Temas de la consulta El Gobierno aspira a procesar las leyes a través de la Asamblea, que “todavía no está en condiciones de darnos las respuestas que requerimos”, añade. La plantilla de preguntas estaría lista en las próximas dos o tres semanas. Jiménez reitera que son tres los temas principales de la consulta. En el ámbito institucional, habrá preguntas sobre reforma política. Sobre economía y empleo, “son temas que particularmente nos interesan”, puntualizó. Y sobre seguridad.
Desde el lunes 30 de mayo
SE DESTINARÁN 280 POLICÍAS PARA LA SEGURIDAD DE QUITO A partir del lunes 30 de mayo del año en curso se destinarán 280 policías para reforzar la seguridad del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Así lo anunció el Municipio de Quito, por medio de su cuenta de Twitter, la tarde de este jueves. Según la publicación, los agentes estarán distribuidos en 20 unidades de Policía Comunitaria (UPC). Sin embargo, no se indicó los lugares elegidos. Esto se daría después de una serie de mesas de trabajo con la Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno. El
ministro Patricio Carrillo habría anunciado la decisión que responde ante un aumento de inseguridad en la ciudad. Varias denuncias se han dado a conocer en las últimas semanas sobre asaltos a los vehículos atascados en el tráfico, principalmente en el centro de la ciudad. Los delincuentes aprovecharían que la marcha de los automotores se detiene para amedrentar a los ocupantes y adueñarse de sus pertenencias. Esta semana también se viralizó un video en el que un vehículo impacta a dos presuntos asal-
QUE EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA AGONIZA
tantes y estos caen, y los demás ciudadanos hacen justicia con sus propias manos a uno de ellos. La Policía Nacional ha reportado una serie de detenidos, sin embargo, a juicio de los ciudadanos, no se abastecen. Mario Tello vive en el sector de Monteserrín, en el norte de la ciudad, él comentó que antes era uno de los barrios más seguros, sin embargo, desde que dos asaltantes le robaron la billetera, el celular y las compras que salió a realizar en la tienda de la esquina, no ha vuelto a salir pasadas las 17:00.
El Colegio de Médicos de Pichincha denuncia problemas estructurales en varios hospitales y desabastecimiento de medicamentos. Los médicos decidie- pacientes hospitaliza- dicamentos, dispositiron no callar más; la dos para transferir a vos", afirmó Byron Noromañana de este jueves otros hospitales, pero ña, médico del Hospital 26 de mayo, convocaron tampoco los reciben del Sur. "En el Hospital Genea una rueda de prensa porque no tienen lo nepara explicar que el sis- cesario, y las casas de ral Docente de Calderón tema de salud de Qui- convenios no los reci- tenemos aproximadato, agoniza. "Esta es ben porque tampoco les mente 300 cirugías una de las épocas más pagan", dijo Juan Barri- represadas. Tenemos defastas, más críticas ga, médico del Hospital muchos problemas, no tenemos equipos, las para la salud pública en Pablo Arturo Suárez. Y es que es la prime- torres de laparoscopía el país. Literalmente, se nos están cayendo los ra vez que una situación no funcionan", dijo Cahospitales, aquí en la así los convoca, allí rolina del Salto, médico capital", comentó Car- se encontraban repre- del Hospital Docente de los Cárdenas, presiden- sentantes del Hospital Calderón. Y ahora piden ser te del Colegio de Médi- Pablo Arturo Suárez, del Hospital del Sur, escuchados por el precos de Pichincha. Sostienen que la Calderón y otros, todos sidente: "¿Qué quiere falta de insumos, me- coinciden, con que la señor presidente, qué dicamentos y hasta situación ya es insoste- salgamos los médicos a los equipos obsoletos nible. "Nuestro hospital las calles?", cuestionó conspiran contra el tra- no da más, estamos en Cárdenas. Frente a esta bajo profesional de cien- una situación crítica. No situación, el Ministerio tos de médicos. "No hay tenemos radiología, no de Salud, aún no ha material para operar a tenemos laboratorio, no emitido un pronuncialos pacientes. Tenemos tenemos insumos, me- miento. AL PÚBLICO
AL PÚBLICO
AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Morejón Corrales Rómulo comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, el cheque N° 446 de la cuenta corriente No 1340141675 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Morejón Corrales Rómulo comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Che-ques, por dejar sin efecto cheque certificado, los cheques N° 389-405-411-413-435 de la cuenta corrien¬te No 1340141675 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Morejón Corrales Rómulo Eduardo comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, los cheques N° 303-307-355-370-377 de la cuenta corriente No 1340141675 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
‘MURIÓ DE PENA’; CON UN ATAQUE CARDIACO FALLECIÓ EL ESPOSO DE UNA DE LAS MAESTRAS ASESINADAS EN MASACRE DE TEXAS La noticia la dieron sus familiares. Se trata de Joe García, esposo de Irma García; ella es una de las maestras que protegió con su vida a varios de los alumnos de la clase del cuarto grado de la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas. A los 19 niños y dos maestras que fueron víctimas de un pistolero solitario de 18 años, ahora hay que sumar la muerte de Joe García, quien quedó tan impresionado con la tragedia que sufrió un ataque al corazón. Irma y Joe se habían conocido desde el colegio, enseguida se hicieron novios y estuvieron casados durante 24
años casados. Dejan cuatro hijos -de 23, 19, 15 y 13 años- huérfanos. Debra Austin, prima de Irma García, confirmó la noticia en el sitio GoFundMe, un sitio de donativos en donde creó el espacio para apoyar económicamente a los hijos de los García, entre ellos dos graduados de colegio y otros dos alumnos de escuela intermedia. John Martínez, sobrino de García, le dijo a The Washington Post que funcionarios le informaron a la familia que ella ayudó a proteger a los estudiantes de los disparos. La maestra García había enseñado en Robb
7 12 SISMO DE MAGNITUD 7,2 GOLPEA PERÚ SIN DEJAR VÍCTIMAS
EL MERCURIO
Elementary durante 23 años y anteriormente fue nombrada “maestra del año”, dijo su hijo Christian García, que habló el miércoles con la cadena NBC, quien recalcó que ella se erigió en escudo humano para proteger a sus estudiantes durante el tiroteo. La masacre de Uvalde, una localidad estadounidense cercana a la frontera mexicana, ha sumido en el dolor a las familias de las 21 víctimas. Hace dos días, un joven de 18 años, Salvador Ramos, entró en el colegio Robb Elementary con un fusil y abrió fuego en su interior, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.
Irma y Joe García estuvieron casados durante 24 años. Ella falleció en el tiroteo de Uvalde, él de un ataque al corazón.
El epicentro se registró a 20 km al noreste de Ayaviri, en la región Puno, fronteriza con Bolivia, y a una profundidad de 240 km, detalló el Centro Sismológico Nacional de Perú. Un potente sismo 6,9 y debido a la gran RPP. "Cuando el sismo de magnitud 7,2 sacu- profundidad a la que dió el sur de Perú este se produjo se pudo tiene mayor profundijueves (26.05.2022), sentir en las regiones dad, el sacudimiento anunció el Servicio de Tacna (frontera con del suelo es menor”, Geológico de Estados Chile), Moquegua, Cus- explicó el experto. Perú es sacudido Unidos (USGS), pero co y Arequipa. "Hasta el momento, cada año por al menos no se han reportado víctimas, según las au- por el nivel de intensi- 400 sismos percepdad en la superficie de tibles. El país andino toridades locales. El temblor se regis- sacudimiento no debe- está ubicado en el tró a las 07:02 a.m. rá generar ningún tipo denominado Cinturón hora local con epicen- de daño, pero sí sus- de Fuego del Pacífico, tro a 20 km al noreste to (en la población)", una zona de amplia de Ayaviri, en la región apuntó el director del actividad telúrica que Puno, fronteriza con Instituto Geofisico de se extiende a lo largo Bolivia, y a una pro- Perú, Hernando Tavera, de la costa oeste de fundidad fue 240 km, a la estación de radio América. detalló el Centro Sis- Juicio No. 13337-2022-00329 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 17 de mayo del 2022, mológico Nacional de UNIDAD a las 11h42. Perú. REPUBLICA DEL ECUADOR Las autoridades peUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA ruanas dijeron por su CITACIÓN JUDICIAL parte que el terremoto A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante RICARDO TEOBALDO tuvo una intensidad de DELGADO ARAY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad
VOLODIMIR ZELENSKI RECHAZA LA IDEA DE CEDER TERRITORIOS A RUSIA PARA LOGRAR LA PAZ El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó de forma contundente la idea lanzada por algunos dirigentes políticos occidentales, entre ellos el exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger, de ceder territorios a Rusia para lograr la paz. En su habitual declaración grabada anoche, que recogen este jueves las agencias ucranianas, Zelenski criticó duramente los planteamientos que hacen “algunas autoridades” en el sentido de que “nunca importa lo que haga el Estado ruso. Siempre hay alguien que dice: tengamos en cuenta sus intereses”, lo que impli-
ca ceder en algo. El mandatario ucraniano criticó las palabras pronunciadas por Kissinger en el reciente
Foro de Davos, quien sugirió el martes que las conversaciones de paz deberían tener como objetivo crear fronteras a
INTERNACIONAL
lo largo de la "línea de contacto" en el conflictivo Donbás, tal y como existía en vísperas de la invasión rusa.
Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIA, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: PALMA BURGOS JORGE EPIFANIO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante RICARDO TEOBALDO DELGADO ARAY, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. DARWIN JHONNY MACÍAS LÓPEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2022-00329. CUANTIA: $40.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 5 de enero de 1980 viene poseyendo en forma pacífica, publica, tranquila, ininterrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señor y dueño de un terreno meridiano irregular, que está ubicado en la calle 21 entre las avenidas 29 y 30 del Barrio Los Algarrobos de la Parroquia urbana Manta, que tiene las siguientes medidas y linderos: por el frente: 7.80 más 4.10 metros, lindera con calle publica 21; por atrás: con 3.90 metros y lindera con propiedad particular; por el costado Derecho con 2.90 más 18.79 metros, lindera con propiedad del Sr. José Espín; por el costado izquierdo con 18.62 metros y lindera con propiedad del Sr. Cirilo Zambrano, con una área total de 158.95 metros 2 (ciento cincuenta y ocho con noventa y cinco metros cuadrados); en el cual ha construida su vivienda donde habita con su familia. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en los numerales 1, 2 y 5 del art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y articulo 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se declare la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, se inscriba en el Registro de la Propiedad de Manta previo a la protocolización en una de las Notarías Publicas del país. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 25 de abril del 2022, a las 10h48. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor PALMA BURGOS JORGE EPIFANIO; mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Dispone citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante RICARDO TEOBALDO DELGADO ARAY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 17 de mayo del 2022. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
SE REALIZÓ CUADRANGULAR DE INDORFUTBOL COPA “AMÉRICA GINES LAZ” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Fotos: Manuel Ponce EM
Finalmente se realizó el cuadrangular de indorfutbol, organizador por Iván Vera y Flex Alvia, que estaba previsto jugárselo en primera instancia el pasado sábado 7 de mayo, pero que se lo aplazó porque la matrona del evento deportivo, la señora América Gines Laz, lamentablemente falleció y no se jugó en la fecha señalada Cumplida las exequias de la Sra. América Gines, los organizadores decidieron realizar
el torneo que era en homenaje a ella en vida, pero igual lo realizaron en su memoria El cuadrangular se lo llevó a efecto el pasado sábado 21 de mayo en la calle 16 y avenida 20 del barrio Santa Marianita, que fue un total éxito, el torneo contó con la presencia de los moradores del sector. RESULTADOS En la categoría Sub15, Caballo FC se coronó campeón al derrotar 5 a 3 al elenco de Santa Marianita y como vicecampeón quedaron Los Chamos FC: En esta categoría resultó goleador Daniel García de Caballo FC En la categoría más-
ter, los Cachueleros fueron los campeones y vicecampeón el equipo anfitrión Santa Marianita Una vez que finalizaron todos los partidos en las dos categoría.s Iván y Flex Vera, nietos de la matrona del torneo América Gines Laz, procedieron a premiar a los ganadores con trofeos y medallas y además brindaron un aperitivo a los participantes. Se programó un partido femenino, pero se presentó un solo equipo, las Babys, mientras que el otro elenco invitado no asistió y se declaró ganador a las Babys, recibiendo un trofeo y medallas sus jugadoras.
Los Cachueleros, fueron los campeones de la Copa América Gines Laz, en la categoría master.
Caballo FC, se proclamaron campeones en la categoría Sub-15
Santa Marianita, anfitriones del torneo, tuvieron que contentarse con el vicecampeonato
Daniel García, de Caballo FC, recibe el trofeo como máximo goleador de la categoría Sub-15
LAS BABYS fueron ganadoras en damas el equipo contrario no se presentó.
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
EL MERCURIO
En el Roland Garros
GONZALO ESCOBAR A SEGUNDA RONDA EN DOBLES MIXTO
DEPORTES
MACARÁ YA CUENTA CON SU PRIMER REFUERZO Futbolecuador
El Ídolo de Ambato solo aguarda por dar fin a esta primera etapa donde las cosas no han salido de la manera que se esperaban entre una mezcla de malas decisiones y jugadores sin estar a la altura. Para ello, han
El mantense Gonzalo Escobar y la checa Lucie Hradecka, se felicitan mutuamente por el triunfo en primera ronda del dobles mixto del Roland Garros. Foto cortesía de Dino García Redacción EM checa Lucie Hradecka nathan (India) logrando ganaron 6-4 6-4 a Elixa- clasificar a la segunda El ecuatoriano Gon- ne Lechemia (Francia) ronda del dobles mixto zalo Escobar junto a la / Ramkumar Rama- en Roland Garros.
SOLO UN ECUATORIANO SIGUE EN CARRERA POR LA US OPEN CUP Futbolecuador Actividad en el torneo que este 2022 ha vuelto a tener relevancia para disputarse en paralelo a la MLS. Ya solo quedan los ocho mejores elencos en carrera con una única representación tricolor en la pugna por la corona. Primer turno del día en la US Open Cup donde Orlando City dejó fuera de actividad al In-
ter Miami. Curiosamente fue uno a uno en la prórroga, lo que obligó a los penales donde los Leones mandaron por cinco a cuatro. Sebastián Méndez y Leonardo Campana han sumado minutos. Charlotte FC dijo adiós a su sueño en la instancia de octavos de final pues ya les ha tocado un peso pesado que les ha parado en seco. El New York Red
Bull mandó por tres a uno con un cierre de impacto. Jordy Alcívar fue titular con los suyos. En el último turno de la jornada, ha sido momento del denominado clásico del tráfico donde la suerte no ha existido suerte para el elenco del LAFC. Ellos han dicho adiós con el tres a uno en manos de LA Galaxy. José Cifuentes y Diego Palacios presentes.
Sebastián Méndez del Orlando City, es el único ecuatoriano en carrera por el US Open Cup de la MLS
9
tomado los correctivos de manera urgente. Información del colega Carlos Andrés Muñoz apunta que Macará ya cuenta con su primer refuerzo para afrontar lo que resta de este 2022. Janpol Morales ya se entrena en el club tras haberse despedido del Cumba-
yá FC. Esto no será lo único que hagan los ambateños durante el breve receso pues tienen en mente sumar otros cuatro elementos. Si bien se habla de dos delanteros y dos extremos, se desconoce si serán con elementos locales o extranjeros.
Janpol Morales, dejó al Cumbayá y jugará la segunda etapa en el Macará, donde ya entrena
LUIS CANGÁ PODRÍA VOLVER A LIGA DE QUITO
Luis Canga, Ex Delfín volvería a jugar por Liga de Quito Ecuagol da de Moisés Corozo, entrenador Luis Zubellos albos podrían ir por día. El periodista Sebas- el fichaje de Luis CanRecordar que Cantián Aconda, por medio gá, que dio sus prime- gá fue campeón con de su cuenta de Twitter, ros pasos en el fútbol el Delfín y tuvo un coranunció novedades so- vistiendo los colores to paso por Vasco Da bre Liga de Quito. del club. Además ten- Gama de Brasil, donde Ante la posible sali- dría el visto bueno del jugó varios partidos.
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL CAOS INSTITUCIONAL EN LA JUSTICIA
No se sabe con certeza qué viento y de dónde le sopla al poder judicial para entrar en un proceso de canibalismo. O no representa eso que el Consejo de la Judicatura suspenda por noventa días al poderoso presidente de la Corte Suprema de Justicia con intención final de destituirlo, según palabras del suspendido. Con anterioridad la renuncia de la presidenta del Consejo de la Judicatura y su reemplazo, desatan capítulos para una serie de suspenso, con un hilo conductor en donde se plantea una acción de protección, a la vez que algunas Cortes provinciales respaldan al suspendido. Todos entran en la mira del Consejo de la Judicatura, porque no gozan de licencia para ese acto, aunque en coro repiten que no aceptarán ningún reemplazo para la Presidencia de la Corte Suprema. A esas alturas del poder cada quien interpreta la justicia a su manera, mientras el viento silba con más fuerza para colapsar esta estructura creada coyunturalmente con otros fines. El final de esta nueva serie, tendrá otros capítulos para público como nosotros. Volarán más cabezas de lado y lado y se impondrá desde donde sopla el viento. La declaración de que otra vez le meten la mano a la justicia, viene desde la mano que ya está metida desde hace rato.
ARTÍCULO CHONE EN EL MUNDO El Alcalde de Chone, Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, ha revelado que la ciudad será sede del Congreso Mundial de Ganaderos. Su exitosa participación en la Expozebu 2022, realizada en la zona de Uberaba, república de Brasil, fue aprovechada para alcanzar que se lleve a efecto en Chone, el evento intercontinental denominado Congreso Mundial de Cebo 2026. En el transcurso del evento, el Alcalde Rodríguez mantuvo reuniones de trabajo con empresas y organismos comerciales que se dedican al mejoramiento genético y así lograr que los profesionales agrícolas y ganaderos en general, actualicen conocimientos tecnológicos y científicos orientados a la eficiencia alimentaria, la salud animal y a elevar la producción y calidad de la leche. En el orden diplomático, el Alcalde Rodríguez, dialogó con el Director Comercial de la Embajada del Ecuador en Brasil, Edgar Noboa, en procura que desde Manabí se puedan beneficiar con sus exportaciones, los productores de cítricos, cacao, pitahaya, entre otros. Con esta halagadora noticia tanto Pro-Ecuador como Tony Zambrano, presidente de la Asociación de Ganaderos de Manabí, expresaron su apoyo a la iniciativa. Teniendo en cuenta para ello, que serían alrededor de 5.000 participantes de veinte países y que sobre Chone estarán las miradas de la ganadería mundial. Chone, tiene un hato de cerca de 300.000 reses, según Agrocalidad. Se trata entonces de un tonificante desafío para
ARTÍCULO
MORIR PARECIERA NORMAL Los últimos acontecimientos que se vienen dando en el país, que para este gobierno y la investigadora policía en ruedas de prensa suelen decir “se matan entre ellos” “ ajustes de cuentas entre delincuentes” por otro lado el gobernante se vanagloria de expresar en sus pautadas comunicacionales estar controlado todo, pero al instante asesinan a un ciudadano. Necesitamos acciones urgentes y coherentes en la que participen en conjunto; el estado, fuerza pública y ciudadanía, ya que acciones unilaterales han demostrado ineficacia y mínimo poder disuasivo del estado responsable de la seguridad con las mafias organizadas y custodiada por el mismo estado. Es necesario que la sociedad civil mantense exija a sus autoridades de hacer un alto a sus campañas, pretendiendo
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
unas reelecciones y se sumen a las exigencias de sus electores que los eligieron además de sus funcioLuis Arias Toala nes como ta- alejandroat63@ hotmail.com les, hoy más que nunca se sumen a la defensa por la vida ya que nos están asesinando. Salir en familia a un lugar público, es estar en vigilia permanente, cada moto, cada carro que se aproxima es una angustia, vivimos en una paranoide colectiva, el bienestar ciudadano debe estar por encima de cualquier vanidad particular, la tranquilidad no necesita testaferrismo literalmente. El compromiso debe ser espontáneo, civil, patriótico y con alto grado de humanismo.
el sector hotelero y turístico y de seguro que el Congreso Mundial de Ganaderos reactivara la economía de la provincia. En el orden nacional, Chone será sub-sede de los Juegos Olímpicos Nacionales para la cual la Municipalidad brindará las Dr. Dumar facilidades logísticas para su feliz Iglesias Mata realización. dumariglesiasmaEn que realmente Chone prota@gmail.com gresa a paso acelerado. Avanza conforme a parámetros contractuales el Plan Hidrosanitario. La Avenida Amazonas, es una de las más modernas de la Provincia y a más del puente Jardín inaugurado hace poco, hoy el Alcalde Rodríguez anuncia que en un 55% se registra la construcción de otro puente que unirá el norte con el centro de la ciudad, con un malecón de 450 metros que incluye juegos infantiles y locales comerciales. 500 metros lineales serán de desazolvados dando embellecimiento a las riveras del rio, con marcado objetivo turístico. A la par se trabaja en el acceso al viaducto del lado de El Vergel. La obra será inaugurada a finales del presente año y busca descongestionar el tránsito de la urbe. La obra municipal, es palpable en la cabecera cantonal y las parroquias. Importantes sectores ciudadanos han opinado que la labor del Alcalde Ing. Leonardo Rodríguez, es trascendente por lo que esperan acepte su postulación a la reelección.
O
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
VARIEDADES
EL MERCURIO
11
REINAS DE MANTA
Reina de Manta. - 2000-2001. Srta. Carolina Mera.
A Luz Marina Delgado Delgado
Reina de Manta. - 2001-2002. Srta. Daniela Bello.
Reina de Manta. - 2002-2003. Srta. Erika Álava Loor.
Luego de 40 años de espera
¡EN VIDA LA HOMENAJEAMOS! EL GRUPO ABBA VUELVE A ACTUAR Por Tito Márquez Cotera Se nos fue nuestra compañera, nuestra amiga, nuestra colega, nuestra Fiscal. Quienes la conocimos, la quisimos. Una mujer que honró la vida. Una historia de la abogacía se nos va. Te llevas el amor del pueblo y el cariño de los hermanos de la abogacía que la vida te dio. El amor de Dios abrace a sus hijos, sus familiares y La Paz y fortaleza del Señor, sostengan su vida en momentos de dolor y tristeza. Nos duele su partida. En vida la homenajeamos y se lo merecía.
Suecia, EM
Hoy 27 de mayo, la banda sueca comenzará una nueva serie de conciertos y Anni-Frid, Agnetha, Benny y Björn subirán juntos al escenario por primera vez en cuarenta años. Es decir, las copias
digitales de Anni-Frid, Agnetha, Benny y Björn, bajo la apariencia de sus versiones más jóvenes. Proyecciones holográficas de los miembros de la banda se encargan de la actuación. Incluso pueden mezclarse con la audiencia ese día si lo desean.
El legendario grupo vuelve a actuar, aunque en forma de avatares proyectados holográficamente. El desarrollo de 'experiencias' holográficas está alcanzando alturas cada vez mayores, lo demuestra Vision2Watch con proyecciones 3D realistas.
El grupo vuelve a actuar, aunque en forma de avatares proyectados holográficamente
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
ACOSO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
“Los últimos cuatro años han sido dramáticos para Kim Beaney, una mujer de 42 años en Sandiacre, Inglaterra. Pero ella es práctica al describir estos eventos”. En febrero de 2017, fue entrevistada para desempeñar el papel de conductora de inspecciones en prácticas de “Highways England”, una empresa estatal responsable de las autopistas y carreteras principales, ahora conocida como “National Highways”. La madre de dos estaba entusiasmada con la perspectiva de un papel progresista con un buen potencial de ingresos. "Eso estaba destinado a ser el comienzo de una carrera", dice Beaney. “Realmente nunca he tenido una carrera. Siempre he trabajado solo para pagar las facturas". El mismo día de su entrevista, un gerente de la empresa tomó su número de teléfono de su formulario de solicitud y comenzó a enviarle mensajes. Los mensajes aumentaron
rápida y obsesivamente a través de mensajes de texto y Facebook, y se hizo obvio que no se trataba simplemente de bromas en el lugar de trabajo. Exigió besos, mencionó favores sexuales y envió fotos parcialmente desnudas. También le prendió gas, alegando falsamente que sus referencias eran tan pobres que ella lo necesitaba para ser contratada. Y cuando ella mencionó reportarlo a Recursos Humanos, él dijo que podía hacer que la mataran. Beaney, sintió que tenía que seguir hablando con él para asegurarse el papel. Finalmente, la contrataron y comenzó a trabajar en abril en el depósito donde él la había asignado. Había elegido la ubicación para que un amigo suyo fuera su supervisor y así pudiera ejercer control sobre ella en su nombre. Dos semanas después de comenzar a trabajar, Beaney presentó una queja a Recursos Humanos, quien dice que la culpó y menospreció, y rechazó su solicitud de cambiar de depósito. Tras una apelación infructuosa, dimitió en agosto de 2017.
Sin embargo, ese no fue el final de las cosas. Beaney, presentó un reclamo ante el Tribunal Laboral, un organismo gubernamental que escucha reclamos por trato ilegal de empleados. Finalmente, en marzo de 2020, el tribunal falló a su favor , calificando la respuesta de su empresa de “atrozmente pobre” y otorgándole 74.000 libras esterlinas (100.000 dólares) en compensación. “Fue una gran cantidad de dinero”, dice Beaney, que estaba trabajando y sin trabajo a medida que avanzaba su caso legal. "Pero nunca se trató del dinero, lo hice porque quería ser escuchado". El caso también ha tenido impactos más amplios: en noviembre de 2020, “Highways England” firmó un documento legal comprometiéndose a proteger a su personal del acoso sexual. "Toda la experiencia me llevó al límite absoluto", dice ahora Beaney. Está agradecida con su abogado y su familia, quienes la apoyaron durante su terrible experiencia. Pero Beaney, dice que le resultó
difícil recuperar la confianza en las personas e instituciones que la decepcionaron. Si el acoso no hubiera descarrilado su puesto en Highways England, cree que todavía estaría allí, construyendo una carrera. En cambio, actualmente trabaja a tiempo parcial, con salario mínimo, como repartidora. También se ha estado capacitando y buscando puestos en salud y seguridad ambiental, aunque esta búsqueda aún no ha tenido éxito. Impactos a corto plazo Desempleo, salarios perdidos, mala salud. Debido a que los incidentes de este tipo de conducta inapropia-
da en su mayoría se mantienen en silencio, puede ser difícil definir y luego cuantificar el alcance del acoso sexual. El acoso también puede percibirse de manera muy diferente según los antecedentes, la cultura y el contexto . Lo que sí se sabe es que, independientemente de cómo se defina, el acoso sexual se denuncia ampliamente en diversos sectores, incluidos el servicio civil , los restaurantes , la agricultura y la diplomacia climática . Factores como la raza, la clase social y el estatus migratorio influyen en a quién afecta el acoso. Sin embargo, cada historia será única. En general, los riesgos laborales inmedia-
tos para las personas que informan haber sido acosadas sexualmente incluyen el ostracismo y el despido. Según un análisis australiano de 2019 sobre acoso sexual, entre los casos con informes formales, el 17% de las víctimas renunciaron y el 8% fueron despedidas (en comparación con el 11% y el 5%, respectivamente, de los perpetradores). Kim Beaney, continúa experimentando ansiedad y preocupándose por su acosador. Pero, por difícil que sea, se niega a permitir que los acontecimientos pasados dicten su futuro. "No puedo permitir que eso me detenga de intentar hacer de mi vida un éxito", dice.
E
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
I
Dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada
DROGA EN BASE AÉREA DE MANTA Y DETENCIÓN DE ESPOSA DE ALIAS ‘GERALD’
•En dichos operativos la fiscal Luz Marina Delgado se encontraba de turno. del pesaje y la prueba preliminar de campo realizada a la droga decomisada, el informe de identificación de los detenidos, así como los resultados de las primeras revisiones de las cámaras de seguridad de la institución militar, que permitió identificar a Carmelo E. y Juan M. como las personas que ingresaron el camión donde se encontraron los 990 paquetes de cocaína. El juez de la Unidad Judicial Penal de Manta de esa época, Mauro García, acogió el pedido
La fiscal Luz Marina Delgado, asesinada la mañana del miércoles 25 de mayo Portoviejo, EM siderada pareja de en este cantón de JaWashington Prado, el ramijó (…), sí se tiene Más de una década manabita que se hizo conocimiento de que laborando en la Fisca- conocer en Colombia sea la conviviente del lía General del Estado como el Pablo Escobar señor Washington Pra(FGE), la fiscal Luz Mari- ecuatoriano o alias Ge- do”, declaró la fiscal en na Delgado, asesinada rald, pues las autorida- aquella ocasión en que la mañana del miérco- des del vecino país jun- se detuvo a la cónyuge les 25 de mayo, lideró to con las de Estados de Prado. algunas investigaciones Unidos lo habían identiLa segunda intervende casos que tenían ne- ficado como uno de los ción de Delgado fue en xos con hechos ilícitos que ingresaron más de septiembre de ese año. como el narcotráfico. 250 toneladas de droga Cuando se detuvo en el Coincidentemente al país norteamericano, interior de la base aédos de los procesos en en donde en la actuali- rea de Manta a dos mililos que estuvo vincula- dad cumple prisión. tares en servicio activo, da a la indagación se La noche del martes Carmelo E. y Juan M., reportaron en el 2018, 17 de abril del 2018 a con más de 1,1 tonelacuando estaba de turno Julia M. la detuvieron das de droga, detectacomo agente fiscal en mientras se transpor- das en un camión que Manta. taba en un vehículo de ingresó a esta terminal El primero de ellos alta gama en Jaramijó y aérea militar. fue en abril de ese año, en cuyo interior hallaron La fiscal Luz Marina cuando siendo la fiscal dinero en efectivo (cer- Delgado en aquella ocade turno para el cantón ca de $ 5.000), celula- sión formuló cargos en Jaramijó detuvo con res y una tablet. contra de los militares fines investigativos a Pareja de “Gerald” que laboraban en la Julia M. G., a quien una fue detenida para inves- base aérea de Taura, en jueza de Quito emitió di- tigaciones Guayas. En la audiencha orden de aprehen“Se ha procedido a cia, la representante sión. la detención de la ciu- fiscal presentó el parJulia M. era la con- dadana Julia J. M. G., te policial, el informe
de la Fiscalía y dispuso la prisión preventiva para los dos sindicados en este delito de tráfico de estupefacientes. Meses después, los dos militares fueron condenados a cumplir 17 años y tres meses de prisión. Entre las hipótesis que se formularon tras la detección del alcaloide era que la droga se la pretendía llevar a México y cuyo valor se la estimó en aquel entonces en unos 132 millones de dólares puesta en el extranjero. Una de las últimas
apariciones en una rueda de prensa se dio el 31 de octubre del 2021, cuando participó de la presentación de más de media tonelada de droga decomisada en altamar y que fue llevada a Manta. También en aquella ocasión Delgado estaba de turno. Al momento no se ha detenido a ninguna persona por el doble asesinato registrado la mañana del miércoles a pocas cuadras de la vivienda de la fiscal Luz Marina Delgado y su acompañante. (El Universo).
I
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Para dar seguimiento a la fiscal Luz Marina Delgado
EXTRANJEROS ALQUILARON DOS CASAS •Funcionarios piden seguridad en Manabí Portoviejo, EM La Policía ya identificó o al menos tiene pistas de quiénes son los responsables materiales del asesinato de la fiscal Luz Marina Delgado y su acompañante, el abogado Jefferson Mendoza, acribillados la mañana del miércoles en el sector de Elegolé, en el este de Manta. Los responsables, de acuerdo con la policía, son extranjeros que incluso llegaron a alquilar dos viviendas para dar seguimiento a las actividades de la fiscal asesinada. Así lo reveló Freddy Sarzosa, director nacional de la Dinased, quien está en Manabí dando seguimiento a las indagaciones que se iniciaron tras la muerte violenta de la fiscal Delgado. El jefe policial indicó que estas personas, ligadas al asesinato de Delgado, alquilaron una vivienda en el sector de El Palmar, a unos cinco kilómetros de la vivienda de la fiscal, y también otra vivienda en la ciudadela Las Acacias, en el oeste de Manta, y a unos 20 kilómetros de donde se produjo el asesinato. Según la investigación, tras el crimen estas personas se dirigieron en un auto, que la Policía en primera instancia indicó que era un Kia Sportage color blanco, hasta el domicilio arrendado cerca de las 08:08 del miércoles. Y de esa vivienda los sospechosos del crimen de Delgado abandonaron el vehículo en el que se movilizaban, se retiraron cerca de las 08:15, y de ahí se fueron en un taxi hasta el domicilio alquilado en la ciudadela Las Acacias. Las personas vinculadas en el hecho serían tres extranjeros, cuyas nacionalidades o nacionalidad no fueron proporcionadas por Sarzosa, pero
indicó que en las próximas horas tendrán resultados con las capturas de los responsables de este hecho. “Se tuvo conocimiento que este inmueble donde se encontró el vehículo (en El Palmar) había sido arrendado hace aproximadamente 30 días. Este vehículo de igual manera había participado en el arrendamiento de este Inmueble por varias personas de nacionalidad extranjera”, declaró el jefe nacional de Dinased. En uno de los inmuebles se logró recabar indicios, entre ellos un documento de identidad de uno de los responsables que habría participado en los hechos violentos que terminaron con la vida de la fiscal Delgado y su acompañante. Con estas primeras indagaciones se determinó que los responsables del asesinato de Delgado estuvieron al menos 30 días indagando los pormenores de la actividad de la fiscal en cuanto a sus horarios de actividades. La muerte de la fiscal y un abogado en libre ejercicio motivaron varias acciones, entre ellas una reunión efectuada la mañana de este jueves entre autoridades policiales, de la Gobernación de Manabí y de los entes de Justicia. Carlos Zambrano, presidente de la Corte de Justicia de Manabí, señaló que en esa cita se analizó un compromiso que es el de tratar los procedimientos adecuados para que fiscales, jueces y demás operadores de justicia tengan una seguridad en las labores que desarrollan. “La ciudadanía tiene que estar clara que no vamos a amedrentarnos por situaciones como estas y vamos a desarrollar nuestro trabajo como corresponde (…) se ha
articulado el día de hoy para poder brindar de alguna mejor manera la seguridad a los compañeros fiscales y jueces que ejercen materia penal especialmente y que investigan este delito. En Manabí laboran unos 46 fiscales. Para Roger Pachay, fiscal (e) de Manabí, dijo que es necesario que todos los fiscales tengan seguridad, porque siempre están expuestos, en audiencias, podrían ser fotografiados por familiares de personas que son llevadas a la justicia; ellos conducen sus propios vehículos cuando realizan allanamientos o cuando realizan levantamiento de cadáveres y por ello arriesgan sus vidas. “(Esperamos), llegar a un consenso de que se armonice y llegar a cristalizar de que todos los funcionarios, fiscales y jueces deben tener custodia policial”, declaró Pachay. Preocupación entre abogados “Es extremadamente grave, no se puede hablar, es demasiado grave, nunca se había visto una situación así”. Esa fue la respuesta de un abogado en libre ejercicio en Manta, quien prefirió que omitan su nombre, y quien no quiso emitir más detalles tras el asesinato de la fiscal Luz Marina Delgado, junto a un acompañante, también jurista de Manta, hecho suscitado la mañana del miércoles al este de esta ciudad. En Manta el asesinato de la fiscal causa temor por la forma como se generó. Los abogados en libre ejercicio se abstienen de dar su opinión sobre este incidente. Raúl Villavicencio, presidente de la Asociación de Abogados de Manta, indicó que rechazan el atentado que acabó con la vida de una fiscal, con
quien mantenía una buena amistad y condenó el ataque que generó la pérdida de dos vidas. Expresó que este atentado se viene a sumar a la cantidad de pérdidas humanas que deviene de una estructura institucional totalmente desordenada, y de la que considera que a estas alturas ya colapsó. “Nuestro pronunciamiento va no específicamente a manifestarnos sobre lo acontecido, sino de todo lo que viene dando su origen, si nos ponemos a ver es un ordenamiento jurídico que contribuye a un crecimiento de la delincuencia. Demandar de una nueva legislación, nuevo reglamento jurídico que pueda controlar el crecimiento
desmedido de estos actos de violencia producto del narcotráfico”, indicó Villavicencio. Tito Márquez, expresidente de la misma asociación de profesionales del derecho en Manta, lamentó lo sucedido a la fiscal Delgado. En el 2018 este gremio que presidió en ese año Márquez le rindió un homenaje por su apoyo a la justicia. “Se nos fue nuestra compañera, nuestra amiga, nuestra colega, nuestra fiscal. Una mujer que honró la vida, una historia de la abogacía se nos va. Te llevas el amor del pueblo y el cariño de los hermanos de la abogacía que la vida te dio”, destacó Márquez. En la Fiscalía de Manta, al igual que los aboga-
dos en libre ejercicio de esta ciudad, la mayoría tiende a guardar silencio. La Policía reconoció que no todos los agentes fiscales cuentan con resguardo de esta entidad del orden; Luz Marina Delgado no la tenía, según confirmó Patricio Almendáriz, jefe del distrito de Policía en Manta. Paco Delgado, fiscal de Fedotti y amigo de la fiscal Luz Marina, lamentó lo sucedido en contra de una amiga que era tranquila y colaboradora, al igual que muy responsable. Del hecho, dijo que se espera que las instituciones superiores puedan dar con los responsables. “Estamos en una situación muy delicada”, añadió Paco Delgado. (El Universo).
INVITACIÓN AL SEPELIO Sus Padres: Bartolomé Delgado Delgado (+) Gloria Delgado Lucas, Esposo Javier Martínez Cedeño, Hijos Klever Eduardo Meza Delgado, Daniela Chicaiza Delgado, Jorge Javier Chicaiza Delgado, Hijos políticos Dustin Pincay Molina, Cristina Santana Solorzano Y Allison Minchalo Galarza, Nieta Mía Daniela Chicaiza Delgado. Hermanos, Tíos, primos y demás familiares expresamos con profunda tristeza el Fallecimiento de la Distinguida Dama:
Abogada: Luz Marina Delgado Delgado
En la ciudad de Manta hoy 25 de mayo del 2022, sus restos mortales están siendo velados en las instalaciones de la Funeraria Santa Marianita en la Sala Juan Pablo II, en la cual la misa de cuerpo presente se oficiará el hoy viernes 27 mayo 2022 en la Iglesia Virgen de Monserrate Montecristi a las
14:30 PM posteriormente su cristiana sepultura será al Camposanto Jardines del Edén. Por su asistencia de FE y cristiana, los Familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
Manta, Viernes 27 Mayo 2022
Dos casos donde participó Fiscal Delgado
DROGA EN BASE Y DETENCIÓN DE ESPOSA DE ‘GERALD’ Pag. 14
0996793554
RICHARD CARAPAZ MANTIENE LA MAGLIA ROSA Revista Estadio Ayer, se llevó a cabo la etapa 18 del Giro de Italia, con un tramo en su mayoría llano entre Borgo Valsugana y Treviso de 151 kilómetros. Dries De Bondt, el ciclista belga, miembro del equipo Alpecin-Fenix, obtuvo la victoria de la jornada. A pesar de las características generales de la etapa, hubo dos puertos de 4ª categoría: Le Scale di Primolano y Muro di Ca’ del Poggio. Por su parte, Richard Carapaz defendió la maglia rosa, sabiendo que la etapa no lo favorecía, planificando la defensa de su posición, logrando su objetivo. La etapa 19 se realizará hoy entre Marano Lagunare-Santuario di Castelmonte, de media montaña.
Gina Macías
MODELO