VIERNES 28 AGOSTO 2020

Page 1

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 96 - N°. 40.319 16 Páginas

CENTAVOS

Pág. 3

Bajo estricto plan de seguridad

TRES PLAYAS SE ABREN EN MANTA

• Con aforo y horario limitado, el COE Cantonal decidió reaperturar 3 playas de Manta: Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita. • Por ello, desde el próximo martes 1 de septiembre estará habilitado el acceso a estos balnearios, bajo estrictas medidas de distanciamiento y bioseguridad. • Cada balneario contará con diferentes restricciones. Por ejemplo, la playa El Murciélago y Tarqui se abrirán de 05h00 a 15h00. Mientras que en Santa Marianita el acceso será de 09h00 a 15h00.

En el cantón Jaramijó

HURTABAN 35 MIL TANQUES DE AGUA

Pág. 4

Sin intereses, multas o recargos

Pág. 4

FACILIDADES DE PAGOS EN EL IESS

Asamblea podría fiscalizar a Romo

Pág. 6

ROMO: “NO NIEGO EXISTENCIAS DE CHATS”


2

LOCAL Desde el área de contingencia

EL MERCURIO

Manta, viernes 28 de Agosto 2020

I

HOSPITAL ATIENDE EN TODA SU CAPACIDAD Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Una vez que se tiene un control y menos casos de personas con covid-19, el hospital Rodríguez Zambrano atiende en toda su capacidad, tanto en el servicio de consulta externa, así como emergencias, las 24 horas, manifestó el doctor Kléber Santos, director de la mencionada casa de salud, en Manta. El funcionario detalló que, igual se atiende en las salas de hospitalizaciones, de imagen, laboratorio, cumpliendo de acuerdo a las normativas y lineamientos establecidos por el COE

Nacional. Resalta que en el área de contingencia el espacio o sala de emergencia, es mucho más amplia y cómoda que en la casa de salud que entró en reconstrucción. La emergencia aumentó su capacidad, tanto en cama como en personal, pudiendo cubrir las necesidades de toda la población asignada al nosocomio de esta ciudad. Al hablar de la situación que debieron enfrentar en los días más fuertes de la pandemia, hubo una disminución gradual en la asistencia de personas con otras patologías, quizás por el miedo que tenían acercarse a un hospital, pero ahora que ha disminuido los casos de co-

vid, se ha vuelto a incrementar el número de pacientes con otras patologías, desde quirúrgicas hasta clínicas. En cuento a las estadísticas de casos de covid, estas han bajado considerablemente, en comparación con los tres primeros meses del inicio. En la actualidad hay un promedio de ingreso de tres a cuatro pacientes al día, y cuando hay complicaciones, se derivan a los hospitales centinelas, que son el IESS en esta misma ciudad, y el de especialidades en Portoviejo. Protocolo en casos de covid Desde que se empezó a suministrar fármacos sugeri-

Autoridades provinciales

I E S S : C O N S TATA N ATENCIÓN EN HOSPITAL Manta, EM

Con un recorrido y reunión de trabajo, las autoridades de Manabí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) verificaron el funcionamiento y calidad de servicio que reciben los afiliados en el Hospital General Manta. El recorrido inició a

las 09:00, de este martes, 15 de agosto, con la participación del director provincial (e) Carlos Guerrero; gerente general de la Unidad Médica, Jaime Coello; el equipo técnico de la provincial y personal médico y administrativo del hospital. Las autoridades iniciaron el recorrido por las carpas donde funciona

FOTONOTA Sigifredo es un ejemplo de que la buena actitud es la mejor arma para vencer las adversidades Con 69 años fue operado del corazón y hace varios días le amputaron una parte de su pierna izquierda. Hoy pese a su discapacidad ve la vida con humor y alegría. Recibió muy contento la silla de ruedas que ahora será parte de sus días y sostiene que con el permiso de Dios tiene para vivir mucho más. No hay duda, hay mucho que aprender de Sigifredo.

el área de triaje, luego ingresaron a Admisión, Emergencia limpia, Rehabilitación, Farmacia y las bodegas de insumos y dispositivos médicos, tanto para COVID y no COVID. Luego de verificar el normal funcionamiento del hospital, las autoridades y las delegaciones se reunieron en el auditorio para tratar temas relacionados al abastecimiento de insumos médicos, medicinas y otros relacionados a la atención que reciben los afiliados. Jaime Coello Villacís, tras una breve introducción sobre la atención brindada durante la pandemia, manifestó: “A pesar que este hospital fue declarado centinela, nunca dejamos de atender las emergencias de otras patologías. A diferencias de otras ciudades que cuentan con dos o más hospitales, en Manta, solo contamos con el nuestro, por lo que asumimos la demanda de la ciudad y sus cantones aledaños”. Carlos Guerrero, tras el recorrido destacó el cum-

dos para el covid, el número de recuperados se incrementó considerablemente, mientras que los fallecidos disminuyeron. El trabajo preventivo también ha ayudado a que las estadísticas mejoren. Aplicación digital La tecnología también es una herramienta que ayuda a identificar y advertir a las personas cuando alguien ha tenido o tiene el virus. El Gobierno Nacional impulsa una aplicación para los celulares denominada así Ecuador, donde se ingresan los datos, mismos que se mantienen en confidencialidad. Esto avisa cuando uno se acerca a algún paciente que haya tenido o tenga el covid, así poder aplicar el distanciamiento. Esta aplicación es gratuita, no consume muchos megas, y se enlaza a otros teléfonos a través de bluetooth.

Doctor Kléber Santos, director del hospital RZ, en uno de los recorridos por las áreas.

Autoridades provinciales constatan cumplimiento de atención en Hospital Manta. plimiento de indicadores con lo cual esperamos VID. de gestión del hospital, llegar a un nivel óptimo, En el hospital de Mancomo los IPR, los cuales como exige la normativa ta, desde el 13 de marzo, están acordes a las nor- nacional. que empezó la emergenAnunció que se iniciará cia sanitaria, hasta este mativas, dejando algunas observaciones de formas. con un plan sobre las ci- 24 de agosto, se atenRespecto al abasteci- rugías del día, que empe- dieron 6.577 pacientes, miento de medicamentos zaría desde septiembre, en emergencia conveny dispositivos médicos, bajo un estricto cumpli- cional. Además, 11.376 tanto COVID y no COVID, miento de los protocolos. usuarios; fueron hospitadijo: “Muchos de los pro- Finalmente, se analizaron lizados, 1.269; y con alta cesos están en el portal los flujos de atención en hospitalaria, salieron 612 o en proceso de compra, las áreas COVID y no CO- ciudadanos.


EL MERCURIO I Bajo estricto plan de seguridad Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

LOCAL

3

TRES PLAYAS SE ABREN EN MANTA Manta, EM

Con aforo y horario limitado, el COE Cantonal decidió reaperturar 3 playas de Manta: Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita. Por ello, desde el próximo martes 1 de septiembre estará habilitado el acceso a estos balnearios, bajo estrictas medidas de distanciamiento y bioseguridad. Ante esto, se implementará el Plan “Playa Segura” con la participación de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Bomberos, la Alcaldía Ciudadana de Manta, entre otras instituciones. Cada balneario contará con diferentes restricciones. Por ejemplo, la playa El Murciélago y Tarqui se abrirán de 05h00 a 15h00. Mientras que en Santa Marianita el acceso será de 09h00 a 15h00. Se exhorta a la ciudadanía a utilizar mas-

carilla, evitar aglomeraciones, mantener las áreas limpias y no ingerir bebidas alcohólicas en la playa. En caso de que se incumplan las normas, las autoridades de control procederán a retirar a los infractores. Además, el uso de la mascarilla es obligatorio fuera del espacio acuático y se debe respetar el distanciamiento social de 2 metros. Para constatar, vigilar y controlar que se cumplan las normas, se habilitaron cámaras de videovigilancia con megafonía. El servicio de alquiler de carpas y parasoles guardará 3 metros de distancia y serán desinfectadas de manera permanente. DATO El Distrito de Salud respaldó la apertura de las playas. Además, cada 15 días se revisará la medida.

COE de Manta autorizó la reapertura de tres playas, bajo un estricto plan de seguridad REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MANTA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público que atendiendo la petición de remate solicitada por la parte actora dentro del Juicio Monitorio No. 13337- 2017-00490, el señor Abg. Isaías Mendoza Loor; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en el cantón Manta, mediante Auto dictado con fecha jueves 23 de julio del 2020; las 16h48, se ha ordenado como SEGUNDO SEÑALAMIENTO, publicar el aviso de Remate al tenor del Art. 399 inciso segundo del COGEP, para el día MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020; DESDE LAS CERO HORAS (00H00) HASTA LAS VEINTITRES HORAS CINCUENTA Y NUEVES MINUTOS (23H59) DEL DIA SEÑALADO PARA EL REMATE JUDICIAL, cuyas características y detalles necesarios se encuentran detallados a continuación: UBICACIÓN SEGÚN DATOS REGISTRALES: Se trata de un local comercial a VEINTINUEVE ubicado en la planta alta del Condominio denominado “THE HAPPENING PLACE” ubicado en el sitio La Silla de Barbasquillo en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: Local comercial en la planta alta con un área de ciento veinte metros cuadrados cero un decímetros cuadrados, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: Local comercial con proyección para medio baño, ubicado en la planta alta el mismo que presenta los siguientes linderos y medidas: POR ARRIBA.- Lindera con cubierta del mismo; POR ABAJO: Lindera con los locales comerciales B, cero ocho B cero nueve, B dieciséis, B diecisiete B dieciocho, B diecinueve y área común de caminería; POR EL SUR.- Lindera con el local comercial A veintiocho en diez metros diez centímetros; POR ESTE ESTE.- Lindera con área común signada para este local A veintinueve y área común de caminaría en línea curvada en veintitrés metros setenta y siete centímetros; y POR EL OESTE, lindera con área común asignada para el local comercial A veintiocho y vacío hacia área común de caminera en veintiún metros cuarenta y cuatro centímetros. Áreas: Área útil o exclusiva ciento veinte metros cuadrados cero un decímetros cuadrados, área de terreno doscientos veintiún metros cuadrados treinta y nueve decímetros cuadrados, área común general doscientos cinco metros. CARACTERISITICAS GENERALES SEGÚN INFORME PERICIAL: Se trata de un (01) local comercial ubicado en la segunda planta arquitectónica en Condominio “The Happening Place” conocido actualmente como Centro Comercial Plaza del Sol de Manta”, localizado en el Sitio La Silla de Barbasquillo anteriormente y actualmente como Barbasquillo en un punto a una distancia directa de accesibilidad con la calle de intersección de Barbasquillo hasta la Ruta Spondylus como eje principal vehicular del cantón desde la Avenida Flavio Reyes, jurisdicción de la Parroquia Manta del cantón Manta de la provincia de Manabí, el cual se lo describe de la siguiente manera con sus medidas y linderos: POR ARRIBA: Lindera con cubierta del mismo; POR ABAJO: lindera con los locales comerciales B08, B09, B16, B17, B18, B19 y área común de camineria; por el Sur: lindera con local comercial A28 con una longitud de 10.10 metros (10.10m); por el ESTE: lindera con área común del local A29 y área común de caminera con una longitud en línea curva de veinte y tres punto setenta y siete metros (23.77m); POR EL OESTE.- Lindera con área común del local A28 y vacío hacia área común de caminaría con una longitud de veinte y uno punto cuarenta y cuatro metros (21.44m). Con una superficie total del bien inmueble o local comercial es de ciento veinte punto cero un metros cuadrados (120.01m2), bien inmueble que es de forma irregular en su forma y sus medidas, con una topografía regularmente plana. AVALUO DEL BIEN INMUEBLE: El avaluó del bien inmueble es en la suma de CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS QUINCE CON 78/100 DOLARES ($59.715.78). Las ofertas se presentaran en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec, las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 100% del avaluó pericial efectuado. Por tratarse de un bien inmueble las posturas podrán realizarse a plazos, por lo que no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate ni las que ofrezcan el pago de por lo menos, el interés legal pagadero por anualidades adelantadas. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignaran mediante depósito bancario o transferencias bancarias electrónicas realizadas en la cuenta No. 4006982698 con Ruc NO. 1768183520001 para Remates Judiciales en el Banecuador BP. Los interesados deberán consignar el diez por ciento (10%) del valor de la postura, si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el quince por ciento (15%). Por cuanto el proceso se desprende que no se ha presentado ni admitido tercería coadyuvante, de conformidad al Art. 404 del COGEP, el ejecutante podrá presentarse como ofertante, para lo cual no está obligado a consignar e 10% de la misma y su postura será imputable al valor del crédito. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre del 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. Se ordena que por lo menos cinco días antes de la fecha del remate, se publique por una sola vez el Aviso de Remate en uno de los periódicos de amplia circulación de este Cantón Manta, Provincia de Manabí. Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, 29 de julio del 2020 ABG. ROCIO MEJIA FLORES SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MICHEL ROGERIO TAPIA BRAVO DEMANDADO: LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. FREDDY PLUA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2020-00002 CUANTIA: $. 4.278,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que el día 4 de septiembre a las 16h49, realice una transferencia virtual de mi cuenta de ahorro número 2200096996 del banco pichincha, en la ciudad de Manta, para mi hermana de nombres SUGEY STEFANIA PINCAY BRAVO, en una cuenta de ahorro del banco pichincha, cuyo número es el que sigue 2202068180, por la cantidad de $. 4278,00 dólares americanos, de los estados unidos de norte américa, resulta señor juez que luego de haber realizado la transferencia virtual, de cuenta a cuenta, me di cuenta que había realizado mal la transferencia, al haber digitado mal un numero realizando la transferencia a la cuenta número 2204528151, del banco del pichincha, del cual desconocía quien es el dueño de esa cuenta, en ese mismo momento hago una llamada al call center de banco pichincha, los mismos que me supieron manifestar, que debía acercarme al banco al día siguiente, para que presentara mi respectivo reclamo a la entidad bancaria, así lo hice y me acerque el día 5 de septiembre a las 09H00 am, donde presente el reclamo formal, con numero de tramite 4792312, recibiendo una respuesta el día 18 de septiembre de 2019 donde manifiestan que han realizado las gestiones correspondientes con el fin de contar con el consentimiento y autorización de la beneficiaria de los fondos para poder realizar la respectiva devolución misma que hasta la presente fecha no habido resultado favorables. FUNDAMENTOS DE DERECHO Petición la fundamento-en- lo que establece los artículos 142 numeral 6, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos COGEP art 18 numeral 2 y el art 66 numeral 23 de la cre. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 7 enero del 2020, las 15h11, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No. -6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo Principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por MICHAEL ROGEIRO TAPIA BRAVO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Conforme a los dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de TREINTA DIAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuara en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al abogado que suscribe para que asuma la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE MANTA, Manta, viernes 7 de agosto del 2020, las 10h43, VISTO: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 41 del expediente en el cual se informa que la demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, no consta en registro consular alguno, requisitos sine cua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cita a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo que prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Agosto 11 del 2020 ABG. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

I

Diariamente en Jaramijó

SE HURTABAN 35 MIL TANQUES DE AGUA Manta, EM

El miércoles, 26 de agosto, los municipios de Manta y Jaramijó, realizaron un operativo en dos sectores del cantón Jaramijó, donde cada día se hurtan 7 mil metros cúbicos de agua que equivalen a 35 mil tanques. Jean Carlos Montesdeoca, gerente general de la empresa Aguas de Manta, reveló la existencia de al menos cinco inmuebles dedicados a este delito.

El líquido lo obtenían del acueducto El Ceibal que cruza por la zona hacia Manta. El operativo se ejecutó junto a los alcaldes de Manta; Agustín Intriago; y de Jaramijó, Simetrio Calderón; además de la Policía Nacional. Operativos en tres sectores El primero, una lavadora de vehículos donde los principales clientes son tanqueros y se detectó una conexión no regularizada; en el segundo, una casa con

una enorme piscina dotada de una bomba de impulsión de cuatro pulgadas y un orificio en la pared por donde cruzarían las mangueras para llenar los tanqueros; en el tercero, un garaje cerrado con candado y en cuyo interior había tanqueros. Aguas de Manta seguirá trabajando para cortar de raíz estas prácticas ilícitas que atentan contra los intereses de las y los ciudadanos mantenses.

Si intereses, multas o recargos

Cada día se hurtaba 7 mil metros cúbicos de agua que equivalen a 35 mil tanques.

FACILIDADES DE PAGOS EN EL IESS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

• Las obligaciones que se pagarán con facilidades son: aportes, fondos de reserva y extensión de cobertura de salud. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece facilidades de pago de las obligaciones pendientes, sin la generación de intereses, multas ni recargos, a los empleadores y/o afiliados, que cerraron entre marzo y junio de 2020, de acuerdo al reglamen-

to para la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Carlos Guerrero, director provincial (e), manifestó: “Invitamos a los empleadores y afiliados que tengan obligaciones pendientes de marzo, abril, mayo y junio, a cancelar estos valores sin intereses, para lo cual deben enviarnos una solicitud, hasta el 31 de agosto.” Las obligaciones que se pagarán con facilidades son: aportes, fondos de reserva y extensión de cobertura de salud. El primer paso es la presentación de la docu-

mentación hasta el 31 de agosto de 2020; y, desde septiembre, puede cancelar la totalidad de la deuda o diferir el pago a 12 meses, en cuotas iguales. Luis Caicedo, coordinador de coactiva en Manabí, indicó que los empleadores y/o afiliados, que opten por pagar la totalidad de los obligaciones de los meses indicados, lo podrán hacer entre el 05 y 15 de septiembre de 2020, previo el envío de la documentación, de manera virtual, a través del correo: carterayrec.manabi@iess.gob.

Facilidades de pago para empleadores y afiliados que cerraron entre marzo y junio

ec, o presentar los documentos en las oficinas de atención, en Portoviejo y Manta. También, puede diferir el pago a 12 meses. La primera cuota debe cancelar a partir de septiembre hasta agosto de 2021. De igual manera, en el caso de los empleadores o afiliados sin relación de dependencia, que mantengan acuerdos de pagos parciales y/o convenios de purga de mora, cuyas cuotas hayan vencido en los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 y, que deseen acogerse a las facilidades de pago, deberán pagar los

dividendos de julio, agosto y septiembre de 2020. Las empresas y cooperativas de bienes y servicios, que deseen acceder a este beneficio, deben presentar lo siguiente: solicitud dirigida al IESS (https:// www.iess.gob.ec//wpcontent/uploads/Solicitud_dirigida_LH.pdf); y la declaración juramentada, su formato se adjunta en el siguiente link: https:// www.iess.gob.ec//wpcontent/uploads/Declaracion_Juramentada_ LH.pdf Para las micro y pequeñas empresas, así como afiliados sin relación de dependencia, los requisi-

tos son: la misma solicitud anterior; además, el nombramiento del representante legal. En caso de enviar la documentación por el medio digital, es necesario adjuntar una fotografía del rostro del solicitante portando su cédula de ciudadanía del lado de la fotografía; y de manera física, debe presentar la cédula original. En el marco de la emergencia sanitaria, el IESS brinda facilidades de pago para el cumplimiento de las obligaciones con la seguridad social, y así, garantizar el acceso a las prestaciones y servicios.


I

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5


6

NACIONALES

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

EL MERCURIO

I

PRESIDENTA DEL CNE Y VOCALES REACCIONAN ANTE INVESTIGACIÓN DE FISCA LÍA La fiscal general Diana Salazar abrió una investigación en contra de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y los vocales Esthela Acero y José Cabrera, quienes con su voto dieron vida jurídica al Movimiento Amigo, del exasambleísta Daniel Mendoza, en febrero pasado. Según la denuncia de Fausto lupera, esa decisión se tomó pese a que el Movimiento Amigo no había cumplido con los requisitos de ley. La presidenta del CNE cree que la intención de la denuncia es política y busca entorpecer las próximas elecciones. “Ustedes verá que el señor es militante de uno

de los partidos políticos que ahora están en el proceso de extinción y no es nada raro que esta sea una forma de presión para que actuemos en contra de la Constitución y la ley. Nosotros no vamos a doblegar”. Sin embargo, Atamaint dijo que acudirá a los llamados que haga la Fiscalía y colaborará con la investigación que, en su momento, motivó a que se le intente enjuiciar políticamente en la Asamblea Nacional. “Espero que la Fiscalía acelere el caso, estamos en proceso electoral y nadie puede interferir”, comentó. Por otro lado, el vocal José Cabrera también aseguró que irá a las convocato-

rias que efectúe la Fiscalía. “Las responsabilidades las asumimos, pero lo único que solicitamos es que se siga el debido proceso en la investigación de la denuncia. En el momento en que nos solicite la Fiscalía, como en las veces anteriores, asistiremos porque no hay nada que esconder”. Al iniciar la investigación, la fiscal Salazar notificó su decisión a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para que se respete el fuero de los involucrados. Solicitó las primeras versiones del caso y pidió que el CNE remita toda la documentación del proceso de calificación del Movimiento Amigo.

ASAMBLEA PODRÍA FISCALIZAR A ROMO POR CHATS CON MENDOZA

En la Asamblea anuncian que se solicitará información a Fiscalía para confirmar o desmentir el supuesto reparto de hospitales a casi 20 legisladores. Además, no descartan procesos de fiscalización contra la ministra de Gobierno, María Paula Romo, por los chats en que se habla de personas y cargos con Daniel Mendoza, exlegislador. Los golpes al Parlamento siguen. El medio digital La Posta publicó supuesta información directa de Daniel Mendoza en la que se hace referencia nuevamente a un reparto de hospitales, en los

que estarían vinculados, además de él, otros 18 legisladores. La mayoría serían de Alianza PAIS, dos de la Bancada de Integración Nacional (BIN) , dos de la Bancada de Acción Democrática (BADI). Quienes han sido mencionados, niegan la veracidad de esa supuesta estructura. “Los cambios que ha habido en el hospital Alfredo Noboa, han sido primero en abril de 2018. La ministra María Paula Romo ingresó en septiembre de 2018. El segundo cambio, en abril de 2020. Les pido de favor averigüen de qué línea es el gerente que se cambió”, indicó

Fafo Gavilánez, asambleísta de Alianza PAIS. Pero, entre sus compañeros, lo que quieren son explicaciones. Además, el medio digital publicó presuntas capturas de chats entre Mendoza y Romo, en los que se habla de varias personas y varios cargos. La ministra no ha negado la existencia de los chats, pero señala que en ellos no se habla de ningún delito, y no ha entregado como cuota política hospitales a ningún legislador, político o ciudadano.

Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero son investigados.

SIN PRESENCIA DE CORREA

ANDRÉS ARAUZ ACEPTA CANDIDATURA Este jueves 27 de agosto de 2020, el aspirante a la Presidencia por Centro Democrático, Andrés Arauz, acepto su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Arauz llegó sin su candidato a la vicepresidencia, Rafael Correa. Cuando los periodistas el preguntaron sobre la situación del exmandatario para registrar su aspiración, dijo que “vamos a tener gratas sorpresas los próximos días”.

FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación.

Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:……………………………………………………

Pedirán información a Fiscalía sobre supuesto reparto de hospitales a casi 20 legisladores

En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.


I

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

BREVES MUNDIALES En un día

FRANCIA SUPERA LOS 6.000 CONTAGIOS

Francia registró este jueves 6.111 casos de coronavirus, la cifra más alta de contagios desde que el Gobierno puso fin al confinamiento en mayo, prueba del repunte del virus en el país que ha obligado al Gobierno a situar 21 departamentos en alerta roja. Los nuevos datos destacan frente a los 5.429 casos de contagio que las autoridades notificaron el martes y los 3.304 del día anterior.

RUSIA INICIA INVESTIGACIÓN DEL OPOSITOR NAVALNY El Ministerio del Interior de Rusia dijo el jueves que iniciará una investigación sobre la hospitalización del crítico del Kremlin Alexei Navalny, en un incidente que según sospechan sus aliados se produjo por un envenenamiento. Navalny, de 44 años, está en coma inducido en un hospital de Berlín donde fue trasladado por avión el sábado después de desmayarse durante un vuelo desde la ciudad siberiana de Tomsk a Moscú.

Luisiana

ALERTA POR UN “INCENDIO QUÍMICO”

Un incendio en una planta química cercana a la ciudad de Lake Charles, en Luisiana, ha obligado al gobernador del estado, John Bel Edwards, a pedir este jueves que se encierren en casa a los residentes de esta zona por la que horas antes pasó el huracán Laura, de categoría cuatro. Edwards informó por Twitter de un “incendio químico” e instó a los habitantes de la zona de Westlake, Moss Bluff y Sulphur, en el sudeste del estado, a que se “refugien” hasta nuevo aviso y “cierren las puertas y ventanas”.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

LA OMS ADVIERTE DE LA POSIBILIDAD DE REINFECTARSE CON COVID-19 La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, advirtió sobre la posibilidad de que las personas que hayan superado el coronavirus se reinfecten. “No significa que esté pasando mucho; sabemos que es posible. Es algo que sabíamos que podría ser posible basándonos en nuestra experiencia con otros coronavirus humanos”, aseguró Van Kerkhove este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas en vivo. El comentario de la experta surge luego de que un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong reportaran a comienzos de esta semana que un hombre se infectó por segunda vez con SARS-

CoV-2. El paciente, de 33 años, contrajo la enfermedad este mes luego de haber sido dado de alta en abril. Kerkhove subraya que no se cree que el caso de Hong Kong sea el único, aunque es el primero documentado de reinfección “de los 23,5 millones que hay en el mundo”. “Esperamos que las personas infectadas desarrollen una respuesta de anticuerpos, una respuesta inmune que dure algún tiempo; así que estamos aprendiendo”, afirmó. La especialista reiteró que, independientemente de que alguien haya sido infectado o no, se deben continuar siguiendo las pautas de distanciamiento social sugeridas. “Sí, es posible que podamos comenzar a ver una reinfección, pero tenemos las herramientas que pueden

La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, María Van Kerkhove. evitar que las personas se contra el coronavirus y no infecten”, agregó, resal- significa que “no funcionatando que cada individuos rá”. Su desarrollo y los estienen el poder para evitar tudios, en términos de la infectarse y la responsabi- respuesta y la protección lidad de prevenir la trans- que brindará, “provendrán de estudios clínicos que misión a otros. Por otro lado, Kerkhove están en curso”. “Todavía subrayó que la posibili- estamos desarrollando vadad de una reinfección cunas y se están logrando “no cambia” los avances avances increíbles”, conhacia una vacuna efectiva cluyó.

EUROPA ENTRA EN UN “MOMENTO DELICADO” CON LA REAPERTURA DE ESCUELAS Europa está empezando a talidad, dijo Hans Kluge, el mente van a morir por ello la llegada del invierno, esentrar en un “momento delicado” con el nuevo curso escolar, y aunque las aulas no han desempeñado un papel importante en la propagación del coronavirus, hay cada vez más evidencia de que los jóvenes infectan a otras personas en reuniones sociales, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las personas mayores deben protegerse con la vacuna contra la gripe al acercarse el invierno, una temporada de mayor mor-

Foto de archivo de un trabajador de salud tomando una prueba de coronavirus a un hombre en Bassin de la Villette, París.

director regional de la OMS para Europa, en una reunión informativa. “Los jóvenes no necesaria-

pero es un tornado con una larga cola. En un momento dado, los más jóvenes, particularmente con

tarán en más contacto con la población de mayores”, dijo Kluge en una rueda de prensa.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

D

Hoy desde las 19h00

AUCAS VS MACARÁ ABREN LA JORNADA NUEVE

Luis Alberto Vera, EM.En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda al sur de Quito se abre la novena jornada de la serie A LigaPro entre los elencos del Aucas con Macará hoy desde las 19h00. Para mañana se juga-

rán los encuentros entre Mushuc Runa ante Deportivo Cuenca a partir de las 13h00; Posteriormente el Orense SC con Liga de Quito en el estadio 9 de mayo de Machala a las 15h15. La jornada continua en

Tabla de posiciones de la serie A

el estadio Monumental, donde Barcelona va en busca de la recuperación con Olmedo a las 17h30; en el centro del país el equipo de Técnico Universitario recibe al C.S Emelec a las 19h45. La jornada nueve culminara el domingo, a las 13h15 la Universidad Católica con Liga de Portoviejo; Delfín ante El Nacional en el estadio Jocay a las 15h30 y finalmente a las 17h45 Independiente del Valle con Guayaquil City.

Partidos de la novena fecha de la LigaPro serie A Para hoy 19h00 Aucas vs Macará Mañana 13h00 Mushuc Runa vs D. Cuenca 15h15 Orense vs Liga de Quito 17h30 Barcelona vs Olmedo 19h45 Técnico U. vs C.S Emelec Para domingo 13h15 U. Católica vs LDUP 15h30 Delfín S.C vs El Nacional 17h45 Independiente vs Guayaquil City

Jugadores de Liga de Quito en busca de la victoria ante Orense con el objetivo de mantener la punta de la serie A

Independiente JR con Chacaritas FC a las 16h45

HOY ARRANCA LA CUARTA JORNADA DE LA SERIE B Luis Alberto Vera, EM.La cuarta jornada de la LigaPro serie B arranca hoy desde las 16h5 en el estadio Olímpico Atahualpa entre las es-

cuadras de Independiente JR ante Chacaritas FC. Para mañana se enfrentarán en el estadio Alejandro Ponce de Fertiza se enfrentan 9

Tabla de posiciones de la serie B (Cortesía de LigaPro)

de octubre con Atlético Santo Domingo a las 10h30; En el estadio Jocay Manta FC ante Fuerza Amarilla desde las 10h45; por su parte Santa Rita con América fue programado para las 15h00 en el estadio 14 de junio de Vinces. Finalmente el domingo en el estadio “Chucho” Benítez el Atlético Porteño recibe al Gualaceo a las 11h00 por el cierre de la cuarta fecha de la serie B.

El equipo de Chacaritas FC juega ante Independiente JR hoy desde las 16h45 por la cuarta jornada de la serie B LigaPro

Partidos de la cuarta fecha de la serie B Hoy 16h45 Independiente JR vs Chacaritas FC Mañana 10h30 9 de octubre vs Atl. Santo Domingo 10h45 Manta FC vs Fuerza Amarilla 15h00 Santa Rita vs América Para domingo 11h00 Atl. Porteño vs Gualaceo


D

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

Debutará en la fecha FIFA de septiembre

9

Arquero de Técnico U.

EL CUERPO TÉCNICO DE GUSTAVO EL GOLERO WALTER CHÁVEZ ESTÁ ALFARO LE COSTARÁ USD 1,6 FUERA DE PELIGRO TRAS SUFRIR UNA APARATOSA CAÍDA MILLONES A LA FEF Agencias Chávez salió del estadio parte médico, Chávez suAgencias desglosada con el pago se clasifique. Internacionales Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), confirmó que el nuevo cuerpo técnico de la Tricolor encabezado por el DT Gustavo Alfarocostará USD 1,6 millones anuales. En una rueda de prensa, el directivo aseguró que las cifras de la contratación del nuevo entrenador y sus colaboradores todavía no está

de impuestos y no aclaró si estos serán asumidos por la FEF. Egas indicó que el contrato de Alfaro no tiene una cláusula especial para su rescisión y únicamente habrá una indemnización en caso de que sea removido de su cargo. El vínculo con el entrenador será hasta el final de las eliminatorias sudamericanas, con la posibilidad de extenderse hasta el Mundial de Catar 2022, en caso de que Ecuador

El nuevo DT de la Tricolor Gustavo Alfaro le costará USD 1,6 millones a la FEF

El presidente de la FEF aseguró que tuvo “una fácil negociación” con Gustavo Alfaro. Señaló que el entrenador argentino tenía una plena predisposición para asumir el cargo y desde ahora se encuentra en análisis de los posibles jugadores convocados para los clasificatorios sudamericanos. El entrenador será presentado la próxima semana, en una fecha por determinarse. La pandemia global por el covid-19 mantiene suspendidos los vuelos comerciales entre Ecuador y Buenos Aires, por lo que la FEF buscará algunas alternativas. El costo del nuevo cuerpo técnico de la Tricolor es inferior a los USD 5,6 millones que le pagaría anualmente la FEF al DT neerlandés Jordi Cruyff y el director deportivo Antonio Cordón. Ambos rescindieron su contrato en julio de 2020 y solo cobraron por 52 días de trabajo.

De Turquía

ÉNNER VALENCIA LLEGÓ A ESTAMBUL PARA FICHAR POR EL FENERBAHCE Agencias Internacionales

El delantero ecuatoriano Énner Valencia ya está en Turquía. El tricolor viajó a ese país en compañía de su familia y de Gonzalo Vargas, su empresario, donde fueron recibidos por la dirigencia del Fenerbahce, club que pretende fichar al tricolor. En Turquía se especulaba sobre la contratación de Valencia por uno de los grandes clubes de ese

El delantero ecuatoriano Énner Valencia llegó a Turquía para firmar su contrato con el Fenerbahce

país. Incluso se afirmaba en la prensa que el Galatasaray era uno de los candidatos firmes, pero todo se diluyó con la renovación del colombiano Radamel Falcao. El Fenerbahce, finalmente se habría decantado por el tricolor, quien volverá al fútbol europeo

desde el 2017. El portal Futbol Arena publicó un video en sus redes sociales del arribo del tricolor. Se espera que en las próximas horas o días se llegue a un acuerdo y que el delantero se vista con los colores del cuadro turco.

Internacionales

En Técnico Universitario se encendieron todas las alarmas tras el clásico ambateño ante Macará. El golero ecuatoriano Walter Chávez sufrió un fuerte golpe en su cabeza y cuello tras impactar con un compañero. Esto sucedió cuando trató de despejar un remate del cuadro celeste.

en ambulancia y fue transportado a uno de los centros de salud más cercanos al estadio Bellavista. Ahí se lo sometió a pruebas de imagen para confirmar o descartar si había lesiones graves. El Técnico Universitario, a través de sus canales oficiales, informó que su golero está fuera de peligro, pero que recibió reposo obligatorio. Según el

frió un trauma craneoencefálico leve más traumatismo costal leve. Chávez tenía previsto retornar a los entrenamientos junto al resto de sus compañeros El DT José Hernández deberá decidir si lo toma o no en cuenta para el juego de mañana ante Emelec a las 19h45.

Walter Chávez, arquero del “Rodillo Rojo” está fuera de peligro tras sufrir una aparatosa caída

La FEF lo confirmó

GABRIEL WAINER NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE SELECCIONES DE ECUAAgencias Internacionales

Francisco Egas, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, confirmó que el argentino Gabriel Wainer ha sido contratado como nuevo Director Deportivo. Él llegará a reemplazar al español Antonio Cordón y trabajará en coordinación con el entrenador argentino Gustavo Alfaro, DT de la Selección de Ecuador. Wainer tiene un extenso currículum al haber trabajado con la Selección Argentina junto a Marcelo Bielsa y José Pékerman en Colombia, en Paraguay con Gerardo Martino y Eduardo Berizzo. Wainer en la Selección de Colombia fue

jefe del área de scouting y análisis de partidos con trabajo de oficina. Se encargó de dar seguimiento a los jugadores y de entregar informes para el técnico. “Es una persona que empezó como periodista, Bielsa vio que tenía un excelente ojo y desde ahí viene haciendo buena labor como secretario

técnico. Wainer fue presentado en la conferencia de prensa. Egas detalló que es una persona con experiencia y conocedor de las eliminatorias. “Agradecerle al profesor Alfaro la posibilidad de llegar a Catar 2022. Espero estar aportando en el día a día con ellos”.

El argentino Gabriel Wainer fue anunciado como nuevo Director Deportivo de la FEF


10

OPINIÓN

EDITORIAL

LAS CALLES 14 Y 15 º

Siendo la movilidad urbana un permanente dolor de cabeza para las autoridades responsables, el embudo abandonado a su suerte de la salida del puerto, concentró más accesos para otros centros como las aduanas, la playa El Murciélago, el centro comercial del Pacífico, entre otros. Descongestionar, en la medida de lo posible este sector, resulta cuando menos aplicable, al dar unidireccionalidad a las calles 14 y 15 como salida o acceso. Esta solución mínima, nos pone a pensar en el tema de fondo que es la movilidad autónoma de la carga del puerto, si realmente deseamos que nuestro puerto se convierta en todo lo prometido por los políticos y deseado por los manabitas. Quién lo diría, si apenas con despejar los flujos vehiculares de dos calles, podemos mirar el entrampamiento propio, que con el pasar de los años, habían logrado nuestras autoridades. Por ejemplo para quien dispuso en anteriores administraciones municipales, ubicar los comerciantes de comida rápida junto a la Capitanía del Puerto. Dos lugares más que suman parqueos. Pensar en la ciudad no solo es reclamar que está mal el cambio direccional de las calles 14 y 15 y el monumento. Hay que visualizarla.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

MANTA-COREA-CONCESIÓN-AEROPUERTO

Es urgente, que el Gobierno Nacional y el Gobierno Local, después de más de un (1) año de la solicitud que el Gobierno de Corea hiciera al Ecuador en el sentido de CONCESIONAR el aeropuerto manabita de Manta a la compañía Korean Airport corporation (KAC) para administrarlo, e importa mucho que esta adjudicación que se propuso en mayo del año pasado en Quito, y en noviembre en Manta en la sesión solemne por la cantonización, se la firme para que el adjudicatario comience a realizar las adecuaciones estructurales que son menesteres en este tipo de negocios, acordes con la trayectoria internacional de un aeropuerto como el de Seúl con toda la tecnología de punta, no dejar para lo último lo que se debe hacer ahora, de la mejor forma posible. Tienen razón aquellos organismos cívicos en demandar información, y el GAD a pesar de su extemporaneidad de darla, si es que la tiene, de forma pormenorizada para VISIONAR los fundamentos de una concesión que vaya en beneficio del todo el conglomerado social y especialmente de los directamente vinculados con el negocio aeroportuario, saber qué líneas se abrirán para el transporte de carga, pasajeros, turismo mundial, vías de destino y de llegada, el mundo es amplio, saber exactamente las condiciones de concesión en cuanto a los costos, tiene que ser un negocio competitivo donde ganemos todos, sí, que el pescado, el camarón, que el cacao, nuestro banano, la industria, que los agricultores, que los confeccionistas, que la construcción, la tecnología, que el modelo no sea RECAUDATORIO,

buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

Manta.No podemos dejar de felicitar a nuestra insigne institución cantonal, diario el Mercurio el decano de la prensa Manabita. Se fundó en 1924 y después de 96 años sigue siendo referente de comunicación en la provincia y el país. Gracias por todo su aporte y compromiso con el desarrollo de Manta.

que se piense a nivel de país, que lo que importe es dar y recibir SERVICIOS óptimos y que los precios sean acorde para la reactivación de nuestra economía. El Gobierno Municipal de Manta, está en la obligación de Socializar en su comunidad la totalidad de las condiciones José Ramón Moreira Aliatis en que se va a negociar ing.jrma@hotmail.com esta concesión, y la razón es para que en la posteridad no haya cuestionamientos de parte del colectivo que pongan en entredicho ese acuerdo, que debe ser lo más transparente posible. En un principio, Manabí y Ecuador deben ser los más beneficiados del aeropuerto de Manta que debe ser operado con Visión de futuro, buscar que los costos de las tarifas sean lo más económicas posibles para los ciudadanos y empresas que reciben el servicio, no olvidar que nuestros costos logísticos son menores, cielo despejado las 24 horas, las distancias con Corea son en línea recta, esos beneficios y otros más nos permitirán competir con Guayaquil y Quito. Nunca es tarde, Manta, después de terremoto, inmediatamente, debió exigir junto con el gobierno provincial, al gobierno central que el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí, fuera concesionado, ya estuviéramos saliendo de esta crisis espantosa.


F

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Expertos en enfermedades infecciosas, científicos de aerosoles y microbiólogos responden a la inquietud de si es necesario cambiarse de ropa y ducharse cuando vuelve a casa?

EL COVID 19, ¿ESTÁ EN LA ROPA, ZAPATOS, O PELO? Fuente: www.elpais. com.uy Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Si bien los expertos fueron enfáticos en afirmar que no hay que disminuir las medidas de prevención y de higiene indicadas, coincidieron también en que no hay necesidad de cambiarse de ropa o de bañarse después de haber ido al supermercado o a la farmacia, por ejemplo. Si bien un estornudo o la tos de un infectado pueden expulsar al aire micro gotas virales y partículas aún más pequeñas, llamadas aerosoles, la mayoría

caen al piso y no se quedan “pegados” en la ropa. “Una micro gota tan pequeña como para quedar flotando en el aire difícilmente se deposite en la ropa, por simple efecto de las leyes de la física”, dice Linsey Marr, científico del Instituto Tecnológico de Virginia. De todas maneras al regresar es necesario lavarse bien las manos. Pero, ¿por qué esas gotas pequeñas y partículas no suelen aterrizar en nuestra ropa? “Los humanos no podemos movernos tan rápido como para que pase eso”, se explaya Marr. “Al movernos, nos abrimos paso desplazando el aire, y al hacerlo también esas micro gotas y partículas.

Alguien tendría que estar tosiendo o estornudando grandes gotas alrededor de uno para que puedan aterrizar en su ropa. Y esas gotas tendrían que ser lo suficientemente grandes para no seguir los flujos laminares y muy chicas como para no caer pesadamente al piso”. Es por esto que si bien en general ni cambiarse de ropa ni bañarse después de salir, son recomendaciones necesarias, si alguien pasó cerca y estornudó o tosió lo mejor sí sería llevar adelante estas medidas al regresar. ¿En cuánto a los zapatos? Si bien los zapatos pueden alojar tanto bacterias como al virus, esto no implica que sean una fuente de contagio. Debido a que el coronavirus muchas veces cae el piso es normal que al pasar se pueda quedar en los zapatos. Limpiar los zapatos con toallas desinfectantes parece ser el peor remedio ya que se puede transportar a las manos aquello que estaba en las suelas. La importancia de tener zapatos limpios es real en caso de tener bebés o niños que juegan en el piso, lo mismo que en casas con personas con problemas inmunológicos

o alergias. De todas maneras, no solo por este caso del coronavirus, es recomendable tener un conjunto de zapatos para usar dentro de casa. ¿Alojarse en el pelo o barba? Que el virus quede alojado en la barba o en el pelo es tan poco probable como en el caso de la ropa. De todas maneras es importante mantener el distanciamiento social recomendado de al menos un metro de separación entre persona y persona. Incluso si alguien le estornudó en la nuca, cualquier gota que haya caído en el pelo muy difícilmente sea fuente de contagio. “La carga viral de ese estornudo tendría que

ser alta, y tendrían que caernos encima muchas gotas”, indicó al medio el doctor Andrew Janowski, docente de Infectología pediátrica de la Escuela de Medicina del Hospital de Niños de St. Louis. ¿Cuidarse al lavar y ordenar la ropa? Para los que no, el lavado de ropa habitual es suficiente como medida de higiene y prevención. El nuevo coronavirus al igual que el de la gripe está rodeado por una membrana de grasa que lo hace vulnerable al jabón. Por lo tanto, en caso de que alguna pequeña partícula haya quedado en la ropa y con ella el virus, el jabón de lavar habitual es más que suficiente para eliminarlo.

“Sabemos que el virus (de las micro gotas) puede depositarse en la ropa y después volver a desprenderse al aire en movimiento, pero la carga viral en esa ropa tendría que ser enorme, mucho más alta que la que podría recibir una persona que camina o va al supermercado”, dice Marr. La situación cambia, sin embargo en caso de las personas que sí tienen contacto cercano con pacientes diagnosticados con coronavirus. En estos casos se recomienda el uso de guantes cuando se limpia y atiende a un enfermo y no sacudir la ropa de cama. El virus “se seca y se deshace”, asegura Marr.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

I

LA VACUNA RUSA Y COVID 19, ESPERANZA O CARRERA CONTRA EL MERCADO MUNDIAL.

Sin duda luego de este largo período de confinamiento, a causa de la pandemia, nos dejó un espacio de esperanza. De alguno de los países que bajo sus institutos de investigación elaborase el primer prototipo de anticuerpo capaz de reducir la actividad viral ocasionada por el Sars Cov2. Hemos presenciado casos innumerables en los que se ha utilizado todo tipo de tratamiento. Pero como los estudios van sobre la marcha, los intentos por mejorar la actividad inmune se sobreponen a la acción nefasta que este provoca en los pacientes. Y como ya es de saber este ente afecta en su mayoría a pacientes que de por sí ya presentan alguna enfermedad concomitante, como cardiacas,

metabólicas, autoinmunes, oncológicas y respiratorias en su mayor parte. Y es que desde antes del siglo pasado. La humanidad ha enfrentado crisis sanitarias entre agresiones bacterianas y virales; y la ciencia siempre estuvo al servicio de la comunidad mundial, entregando su contingente. Así por ejemplo Edward. Jenner, revolucionó en 1796 la vacunación, creando las primeras cepas contra la viruela, un trabajo que requirió paciencia y que con el tiempo dio sus frutos, controlando inicialmente al menos en algunas partes del mundo, enfermedades que causaban gran morbimortalidad; llegando el 9 de diciembre de 1979 en que se declarara la erradicación de esta enferme-

dad y considerada así en 1980, recomendándose la suspensión de la vacunación para este virus. Todo esto nos hace pensar que la humanidad se ha resistido a sucumbir ante la llegada del coronavirus, este agente infeccioso que ha logrado destruir familias y ha hecho colapsar el sistema de salud en este caso el nuestro. No podemos negar que nos ha faltado más apoyo de parte de nuestras autoridades sanitarias, es más, la población ecuatoriana no ha llegado a entender lo peligroso que es hasta que llega a un familiar cercano este mal del Covid19. Hoy es el gobierno ruso liderado por Vladimir Putin, quien con cautela y orgullo ha referido que inició la fase de experimentación de

Sputnik V (llamado así por el primer satélite soviético en la guerra fría) desde el 15 de agosto del presente año. Sin duda es un hálito de esperanza que todos en el mundo, para así intentar volver a nuestras vidas talvez ya no habituales, pero si en paz y calma. Que puede haber fallas, es verdad, que no tenga un efecto deseado también es cierto. Pero hay que dar gracias al trabajo de los científicos de Rusia, ya que también esto acelerará que otros países desarrollados pongan todo su contingente para buscar más soluciones; puesto que aquí no sirve la ganancia o quien acapare el mercado de ventas. Acá lo que se debe buscar es recuperar nuestra vida, que nuestros hijos vuelvan a la edu-

cación presencial, que los universitarios se preparen mejor en las aulas y todos podamos ejercer con tranquilidad nuestras actividades cotidianas. Recordemos el ejemplo del Dr. J. Edwards Salk quien en 1955 creo la primera vacuna contra la Poliomielitis, la cual devastó indiscriminadamente a la población infantil. Su propósito fue obsequiar al mundo su investigación, pudiendo patentarla, para enriquecerse personalmente, todo lo contrario, y al igual que su colega el Dr. Albert Sabin, quien siguió el desarrollo de esta vacuna la cual ha demostrado un enorme apoyo a los futuros programas de inmunización en etapas tempranas de la vida. Es imperativo, y por ende beneficioso para

Dr. Carlos Intriago Solórzano. Carlosintriago.medic@ hotmail.com Cel: 0997375924

todos obtener este biológico para generar el desarrollo socio- económico. Ahora es parte que nuestro gobierno nacional busque por su Ministerio de salud la forma de obtener la vacuna, aunque hasta no ha hecho eco alguno de este tipo de información, y aunque persisten los problemas económicos, manteniendo impagos al personal de salud. Lo importante es buscar opciones fundamentales y mayormente necesarias.


P

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

EL MERCURIO

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE

MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ES MUY CARIÑOSITO Y TRANQUILA, NECESITA UN HOGAR DONDE PUEDA QUEDARSE. CONTACTO

099 032 1344

EL MERCURIO

EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes 0969306357

CLASIFICADOS

13


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

I

OPERACIÓN “FORTALEZA 39”

UN DETENIDO Y ARMAS DECOMISADAS

Junín, EM Un centro de acopio de armas de fuego fue intervenido por la Policía Nacional, la tarde de este miércoles en Junín, mediante la operación “Fortaleza 39”, que dejó como saldo la aprehensión de un ciudadano quien se encontraba al interior del inmueble y el decomiso de armas de fuego y cartuchos de diferentes calibres. Agentes de la Policía Judicial del Distrito Bolívar-Junín, luego de labores de investigaciones en esta jurisdicción

establecieron que en un domicilio en el sector San Juan del Toro, era utilizado como centro de acopio de armas de fuego utilizados para casería ilegal. Con esa información con el apoyo de personal del Eje Preventivo, y bajo la coordinación con el fiscal de turno los agentes llegaron hasta la vivienda sospechosa donde se encontraba una persona en el interior y luego de realizar la revisión del inmueble encontraron varias armas de fuego, cartuchos

PIRATAS DE MAR

de diferentes calibres, por lo que aprehenden a este ciudadano por el delito de tenencia de armas, municiones y explosivos no autorizados. El detenido fue identificado como Augusto Santiago B. C. ecuatoriano, de 47 años de edad, NO registra antecedentes penales. Indicios: 5 armas de fuego: 4 tipos cartuchera corta calibre .16 de fabricación nacional, 1 tipo repetidora calibre 12, color negro-gris, 8 cartuchos: 5 calibre 9.5 sin percutir, 1 calibre

.12 color rojo, 2 calibre .22, 3 vainas percutidas calibre 9.5. El detenido luego de su valoración médica junto a las evidencias fue puesto a órdenes de la autoridad competente, en espera de la audiencia de calificación de flagrancia, que resuelva su situación jurídica.

Augusto Santiago B. C. ecuatoriano, de 47 años de edad

LE DAN UN CARTUCHAZO A PESCADOR

El estado de salud del pescador es delicado.

Instantes en que los pescadores ayudaban a su compañero herido.

Jama, EM Félix Vilela, de 33 años de edad, está al borde de la muerte. Mientras pescaba fue atacado por «piratas» que le dispararon sin piedad alguna. Ocurrió aproximadamente a las 09h00 de este 26 de agosto, frente a las costas de El Matal, en el cantón Jama. Según los afectados, eran tres los pescadores que se encontraban de faena en una pequeña lancha. A pesar de estar tan cerca de la costa, los asaltantes aparecieron y sometieron a los pescadores. En esas circunstancias, Félix Vilela recibió un cartuchazo, cuyos perdigones (más de 70 le afectaron varias partes de su cuerpo). Ensangrentado, el pescador fue auxiliado por sus pescadores y llevado a la orilla para posteriormente ser llevado al Centro de Salud de la localidad.

El estado del pescador es delicado. Malestar En Jama y sus alrededores, los pescadores están cansados

de los «piratas» «en cada robo perdemos nuestras lanchas, motores, artes de pesca, la producción y hasta la vida», dijeron.

Los afectados piden a la Armada del Ecuador controles más efectivos contra la inseguridad que viven en alamar.


I

Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

Asesino se lanzó al río y fue capturado

LO MATAN POR ROBARLE EL CELULAR

Chone, EM Una pareja denunció que una menor de edad sería víctima de explotación sexual en las calles de la ciudad de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos. Una ciudadana trans fue arrestada y llevada ante las autoridades. Los denunciantes explicaron a la Policía que mientras estaban al interior de un vehículo, en el malecón de la capital fluminense,

cerca al Comando de Policía, una mujer trans se les acercó para ofrecer los servicios sexuales de la adolescente que la acompañaba. La pareja no aceptó la oferta, pero inmediatamente denunciaron el caso a la policía. Después de unos minutos, agentes de la Dirección Nacional de Policía para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) llegaron al sitio y procedieron a

El cuchillo con el cual mató al ciudadano de la tercera edad.

VÍA EL CARMEN- PEDERNALES

neutralizar a la sospechosa identificada como Harley Gutiérrez Zapata, de nacionalidad colombiana. La extranjera andaba junto a una adolescente de 14 años, con quien no tenía ningún grado de parentesco. Los agentes detuvieron a la colombiana y aislaron a la joven para llevarlas ante la autoridad competente. La tarde del domingo 23 de agosto de 2020 se desarrolló la audiencia por el presunto delito de corrupción de menores, en la cual se ordenó prisión preventiva por 30 días para Gutiérrez, mientras dure la instrucción fiscal. El suboficial Ángel Tituaña informó que el caso tuvo resultados positivos gracias a la denuncia de la ciudadanía. Según la información obtenida, la ciudadana trans se habría aprovechado de la vulnerabilidad de la joven para

ganar dinero a cambio de sexo. La adolescente sería consumidora de sustancias estupefacientes y habría accedido a vender su cuerpo en las calles de la urbe babahoyense hasta que la policía intervino. Pese a que los uniformados solicitaron el ingreso de la jovencita a una casa de asistencia, una tía se ofreció a cuidarla y así evitó que la internaran en un centro de acogida. Este 24 de agosto de 2020 la Fiscalía tramitó el traslado de Gutiérrez a la cárcel regional, ya que debido a su apariencia de mujer no podía seguir detenida en el Centro de Rehabilitación Social de Babahoyo. Los gendarmes no pudieron establecer el tiempo que Gutiérrez lleva en el país, debido a que su ingreso fue de manera ilegal.

El presunto asesino fue capturado por la policía de Chone.

EN UNA FIESTA CLANDESTINA

SON CAPTADOS BAILANDO JOVEN MUERE EN APARATOSO ACCIDENTE POLICÍAS Colombia, EM para clausurarla después cen parte de la policía. Al El Carmen, EM Un joven murió en aparatoso accidente en la vía en la vía El Carmen – Pedernales. El accidente se registró la mañana de ayer jueves, 27 de agosto, a la altura de las instalaciones de la feria de comercialización de ganado, km 3. Se conoció que el fallecido se dirigía a trabajar a una balsera que se ubica en el kilómetro 11. El carro iba en sentido contrario. El ahora occiso fue identificado como Darío Beltrán Vélez, 28 años, viajaba en moto y se impactó contra un vehículo.

La moto presuntamente se impactó contra este vehículo.

El cuerpo de Darío Beltrán Vélez, 28 años.

El accionar de dos policías de Colombia ha desatado la polémica en redes sociales ya que fueron captados en un video en una fiesta clandestina, bailando, sin mascarilla y sin ningún distanciamiento. Una clara infracción a las medidas que desde hace más de cinco meses rigen en en ese país y el mundo para evitar más contagios. Ante esto, las autoridades de la institución anunciaron una investigación. A los policías, del municipio de Ebéjico, ubicado en la subregión del Occidente de Antioquia, se les puede ver en las imágenes participando en una la celebración -de noche- en compañía de otros hombres. Ninguno portando tapabocas ni cualquier otro implemento de protección. De hecho, se le ve a los funcionarios con el uniforme de la institución y su arma de dotación. Algunos usuarios en Twitter señalaron que ellos habrían estado en la fiesta en pleno desarrollo de su turno. Otros aseguran que los policías llegaron a la celebración

de recibir las denuncias de la comunidad. En el clip, los uniformados se les ve bailando reggaetón con una joven que hacía parte de la fiesta. Parte de los comentarios de los usuarios en redes también apuntan a la forma en la que era tratada la chica. En varias ocasiones era rodeada por todos los hombres quienes la toman por la cabeza y la empujan para que se agache. INVESTIGACIÓN Los hechos están siendo investigados por las autoridades, que pretenden determinar si el resto de los participantes de la fiesta también ha-

respecto, el comandante de la Policía de Antioquia, Ever Yovanni Gómez, manifestó que: «Los hechos presentados en el municipio de Ebéjico, donde se observa en un video a dos uniformados, bailando con un grupo de personas al interior de una vivienda, estas conductas son materia de investigación, con el fin de encontrar a los responsables y tomar las medidas disciplinarias a que dé lugar», declaró Gómez. Por su lado Edisson Tamayo, alcalde del municipio de Ebéjico, solicitó el traslado inmediato de los uniformados que aparecen en el video.

Policías son captados bailando y sin mascarillas en fiesta clandestina.


Manta, Viernes 28 de Agosto 2020

0996793554 Pág. 15

Hechos de sangre imparables

L O M ATA N P O R U N CELULAR • Es el cuarto hecho violento en los últimos 45 días en Chone. El resistirse a un asalto habría sido el motivo por el que perdiera la vida un hombre de aproximadamente 65 años de edad que respondía a los nombres de Washington Emilio Robles Valarezo. • Según testigos el hombre que se dedicaba a la actividad de afilar cuchillos bajo su domicilio en la calle Alejo Lascano y Washington, le arrebatan la vida de varias heridas de arma blanca al resistirse al robo de su celular.

La salida de Lionel Messi provocaría crisis económica en venta de camisetas En los alrededores del Camp Nou es difícil concebir un Barcelona sin Lionel Messi. El astro es omnipresente en carteles publicitarios, camisetas y en el corazón de los aficionados. Esto provocaría que el club tenga una crisis en la venta de camisetas del FC Barcelona y de manera especial la del astro argentino Lionel Messi, dijeron medios españoles

MARITZA ZAMBRANO.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.