de Manta
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5320 16 Páginas
30
CENTAVOS
RETRASOS DE VACUNAS NO AMENAZAN EFECTIVIDAD Pág. 6
Cada una de las vacunas que se utilizan en Ecuador tiene tiempos establecidos para la aplicación de la segunda dosis. Aún así, el retraso de uno días o incluso de unas semanas, no me amenaza su efectividad.
Pág. 11
DONAN CARRO PARA SALVAR A IAN
Pág. 2
En Manta HOMBRES SON PARTE DEL PROCESO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA
URUGUAY REPORTA EL PRIMER CASO DE ‘HONGO NEGRO’
Pág. 7
2
LOCAL Padece de enfermedad catastrófica
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
I
DONAN CARRO PARA SALVAR A IAN
A Ian Rivera le detectaron atrofia muscular espinal tipo. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
el exterior, sus padres han iniciado una campaña lograr salvarle la vida al pequeño. Conocida la noticia, María Moreira de la fundación que lleva su nombre y que reside en Canadá, vino a Manta para donar un carro último modelo para que a través de una rifa, las personas de buen corazón puedan ayudar, teniendo dos posibilidades, una lograr salvar la vida del niño, y la segunda ganar un vehículo nuevo. Joselyn Solórzano, madre de Ian, detalla que meses después de su nacimiento, cuando lo cogían sus brazos caían, sus movimientos eran mínimos y es allí que empiezan a buscar respuestas en los médicos, quienes barajaron dos diagnósticos. Lo preocupante es que esta odisea em-
pieza el año pasado en pleno inicio de la pandemia, y una vez que conocieron la rara enfermedad que padecía, y que en el país otros cuatros pequeños la tienen, han empezado a buscar ayuda por todos los medios posibles. A medida que pasan los días sigue afectando las neuronas motoras (matándose), lo que hace que se quede sin movilidad. Por medio del Ministerio de Salud, lograron que lo derivaran a la Clínica San Francisco, está conectado a un respirador artificial, a la espera de la anhelada vacuna, que al menos podrá darle una mejor condición de vida al pequeño, aunque no sería la cura total, pero al menos podrá movilizarse por sí solo, anhelo de sus padres. Ser de escasos re-
cursos económicos y el alto costo del medicamento, ha llevado a los padres y familiares Ian, a tocar puertas en todo lado. Desde el amigo hasta las entidades públicas. Joselyn Solórzano, dice haber hablado con el Gobernador de Manabí, y que su compromiso era tratar que el presidente conociera el caso, pero ya no está (Moreno), ahora las esperanzas se centran en Lasso, pero no tiene los contactos para llegar a él. En todo el país se ha descubierto que hay cinco niños con la misma enfermedad, pero IAN tiene solo 6 meses que puede esperar, porque el tratamiento es eficaz hasta los 2 años, y por eso el reto de conseguir los más de dos millones de dólares, empezó ya, y tienen fe de lograrlo.
Fue esperado con mucha alegría por sus padres, y llegó el día en que pudieron tenerlo entre sus brazos, pero meses después empezó la preocupación, porque
a Ian Rivera le detectaron atrofia muscular espinal tipo 1, y si no se le aplica un tratamiento de vacunas que cuesta más de dos millones de dólares, podría perder la batalla. En la actualidad está en una clínica pri-
vada en Guayaquil, conectado a un respirador artificial. Su edad es de un año y medio, y solo tiene seis meses para el tratamiento, porque es sugerido hasta los dos años. Al ser un tratamiento extremadamente caro, y que se lo aplica en
Joselyn destaca la ayuda que está recibiendo de la fundación María Moreira, al donar un carro nuevo, para que se haga una rifa y se pueda reunir los recursos, así salvarle la vida al primogénito de la familia. Los médicos barajan la hipótesis que esta rara enfermedad es genética, o hereditaria, pero en la familia, lo que tiene confundido a la familia, porque nadie que conozcan ha tenido lo mismo. La desesperada madre hizo un llamado a las personas que cuando salgan los boletos en los siguientes días, le colaboren, ya que tendrán la oportunidad de ser parte de esta noble causa, de salvar una vida, y al mismo tiempo podrán ganarse un vehículo con diez dólares.
Que donen el 25% de su salario De su lado María Moreira, dijo que ella se vino de Canadá con boleto de llegada, pero no retornará hasta que logre este objetivo, que seguro tendrá acogida. En cuanto a la donación del carro, es un gesto que lo hace de corazón, y solo queda apelar a los ecuatorianos que adquieran los boletos. Otro de los pedidos que se hizo, es que los funcionarios, desde el mismo presidente de la República, donen por única vez, el 25 por ciento de su salario, para que demuestren su grado de solidaridad, y así poder lograr la meta, de conseguir los recursos y poder comprar la anhelada vacuna.
María Moreira (derecha), junto a Joselyn Solórzano, madre de Ian, y la Reina de la Parroquia, en rueda de prensa.
Ayuda de Fundación
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
ENTRE CALLAR O IR A PRISIÓN POR FISCALIZAR nidad de las personas, es claro para esta Corte Constitucional que la titularidad de los derechos recae en los individuos o colectivos, mas no en el Estado y sus distintos órganos…”.
Juan Casanova García, concejal del municipio de Manta. Por David Ramirez ceso de contratación Bravo* para la construcción david@ramirezbravo. de redondel en el área com de acceso al aeropuerto, comentarios que –a Que un concejal sea criterio de sus acusasentenciado a prisión dores– descreditan al por fiscalizar, constitu- Municipio de Manta. ye un exabrupto legal “No he cometido deque, primero, coarta el lito alguno ni me van a derecho a la libertad intimidar. Vamos a agode expresión consagra- tar todas las instancias do a los ciudadanos y, legales para demostrar segundo, penaliza la mi inocencia”, aseguró misión esencial de un vía telefónica a este edil, que es exigir trans- periodista el concejal parencia en la gestión Casanova. de los fondos públicos, El contrato por de conformidad con un valor de USD$ las atribuciones que 229.861,94 fue adjules confiere el Art. 58, dicado al CONSORCIO literal D, del Código Or- LYS, representado por gánico de Organización el Ing. Luis Gustavo Territorial, Autonomía García Jaramillo, el 5 y Descentralización, de diciembre del 2019. COOTAD. Desde entonces, ha La sentencia conde- transcurrido casi un natoria contra el con- año y medio y, aun con cejal, Juan Casanova los inconvenientes cauGarcía, fue emitida el sados por la pandemia, 18 de mayo por el juez el retraso de la obra no César Ponce Silva, de se justifica. Recién desla Unidad Judicial Penal pués de la denuncia del de Manta, luego de un concejal, los trabajos proceso expedito ini- se han retomado. ciado tras la denuncia La imputación de presentada por la abo- que las declaraciones gada Iliana Jazmín Gu- del edil habrían afectatiérrez, en su calidad de do la dignidad y el buen procuradora síndica del nombre de la entidad, GADM-Manta, a instan- resulta traída de los cias del alcalde, Agus- pelos si se toma como tín Intriago. antecedente la SentenEl pasado 11 de cia 283-13-JP/19 de la marzo, el concejal pu- Corte Constitucional, blicó, en su página de en la que estableció: Facebook, un video en “Toda vez que el funel que observa que damento de la noción existen vicios en el pro- de derechos es la dig-
Antecedente de la Corte Constitucional En otras palabras, la Corte Constitucional precisó en ese fallo, emitido el 4 de septiembre del 2019, que el Estado –en este caso el Municipio de Manta– no es sujeto de derechos ya que estos son derivados de la dignidad de las personas. Al margen de este dictamen que sienta un precedente sobre lo desacertado de la querella, lo de fondo es que hay un exceso y un abuso de poder en la resolución que condena al concejal y favorece al alcalde de Manta. El Municipio de Manta en la acción tildó al edil de inescrupuloso, desatinado, ignorante, suelto de huesos, malicioso, pretencioso, mentiroso precario, entre otra retahíla de insultos para denostarlo y, aquí sí, agraviar claramente el derecho al buen nombre y la dignidad que tiene como persona. Por el contrario, el juez pasó por alto todo esto y en lugar de un veredicto ecuánime, sentenció de manera solícita al concejal Juan Casanova a quince días de prisión, multa de $ 3.000 y a ofrecer disculpas públicas; un fallo nefasto que debería ser observado por el Consejo de la Judicatura, que es el órgano de gobierno, administración y disciplinario de la Función Judicial.
La obra municipal en construcción y denunciada por el concejal Casanova. cia está en curso y que lidaridad con el conceSe busca frenar la no se amedrentará. jal Casanova. fiscalización Juan Casanova nació La tolerancia es el cliEn síntesis, cualquie- en Manta el 28 de sep- ma que debe propiciar ra que analice el conte- tiembre de 1998; es el alcalde al interior del nido del video podrá de profesión psicólogo. Municipio de Manta. Viconcluir que no existen Fue elegido cuando te- lipendiar a los concejarazones de peso para nía 20 años de edad y, les y presumir un mejor haber montado la acu- en consecuencia, con- “nivel” de capacidad no sación contra el con- siderado el más joven es lo más inteligente. cejal Casanova García. en ocupar esa función Esta actitud solo creará Más bien, se advierte en la historia de la ciu- hostilidad, lo cual no es una velada intención dad. compatible con el juede imponer una morgo democrático y el rol daza a todo intento de La mayoría obse- fiscalizador que deben fiscalizar la gestión mu- cuente desempeñar los concenicipal, restringiendo el Ante este escenario, jales. derecho de informar y sorprende sobremaneLa minoría de opoobservar a las autorida- ra que el Municipio de sición debe ser firme des. Manta tenga una ma- en seguir denunciando “Lo que está pasan- yoría obsecuente de lo que considere no do es un hecho sin concejales que guarda se está llevando con precedentes. Esto sig- un pernicioso pacto de transparencia; y, finalnifica que mañana cual- silencio frente a este y mente –a tono con los quier ciudadano que no otros casos donde se enunciados del nuevo comparte criterios con ha atacado a un con- gobierno–, la justicia el GAD de Manta va a cejal. Con excepción no debe ser una herraser denunciado. En qué de los concejales Ledín mienta para perseguir tiempos vivimos”, se- Valencia, Bosco Vera y a quienes piensen difeñaló Casanova, al tiem- Verónica Calderón, el rente, ni para intimidar po de anunciar que la resto no mostró ningún a los que combaten la apelación a la senten- espíritu de cuerpo o so- corrupción.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
I
LA CIUDADANÍA POR UN PACTO SOCIAL EN ECUADOR Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
La ciudadanía por un Pacto Social en Ecuador es un libro de César Ulloa-Tapia (Coordinador) y Humberto Salazar, Santiago García-Álvarez, Rafael Guerrero-Burgos y Pablo Estrella-Vintimilla, publicado por la Fundación Esquel en marzo de 2021, se recogen y analiza diversos escenarios que han tenido un alto impacto en la vida nacional en los últimos dos años. “Las crisis no resueltas que venían desde octubre de 2019 se agudizaron en los siguientes meses por el bloqueo institucional entre el Gobierno y la Asamblea, debido a la falta de una mayoría calificada por parte del primero que le pudo haber permitido aprobar las leyes de su iniciativa. A esos factores se suman la debilidad del Ejecutivo y la oposición orgánica de quienes fueron sus anteriores aliados, el bloque de la Revolución Ciudadana. El presidente de la República para mitigar la zozobra, la desconfianza ciudadana y restaurar la debilitada democracia convocó a la realización de un Acuerdo Nacional 2030; no obstante, los resultados no estuvieron alineados con las expectativas. El Acuerdo no prosperó y tuvo una con-
currencia selectiva de actores aliados, no así la pluralidad que se esperaba ni tampoco las propuestas de los diversos sectores. A ello se sumaba, otro factor: la transición no resuelta en la consulta popular que dio paso a la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio” (Pacto Social, 2020, 14). Después vino el anuncio de la pandemia en marzo de 2020 con un incalculable costo social y la configuración de un estado de indefensión ciudadana debido a los errores del Gobierno en las medidas sanitarias y la falta de apoyo de la población. La violencia y la delincuencia están al orden del día. Cada crisis nos conduce a la necesidad impostergable de un Pacto Social con la confluencia y participación activas de todos los actores, sectores, academia e instancias políticas que establezcan una agenda mínima, que ponga por delante la ética, la transparencia, la solidaridad y la vida. La incertidumbre es una constante, debido a la imposibilidad de controlar -en todas las dimensiones y entre otros fenómenos- la pandemia, que es una variable externa y que no estaba prevista en la prospectiva a mediano y largo plazos, incluso en los países que hacen este tipo de ejercicio para su planificación. Los efectos de la Covid 19 en cada país son de diferentes intensidades, sin que ello signifique que alguno se
haya “salvado” de la paralización económica, el incremento de los índices de violencia, el caos sanitario, el estrés colectivo, el repunte de casos de enfermedades mentales y el aparecimiento de otras nuevas. En este escenario, no se puede perder de vista otros factores, como la evidencia de una brecha descomunal entre quienes tienen más ingresos y quienes apenas sobreviven con menos de dólares al día y que están en condición de pobreza y extrema pobreza. El acceso a la salud es escaso y a veces inalcanzable para la población de varios países en vías de desarrollo. En este mismo periodo hemos presenciado un periodo de desintoxicación del ambiente, porque las grandes chimeneas que contaminan la naturaleza dejaron de operar momentáneamente. El replanteamiento de las dinámicas de trabajo, estudio y transacciones económicas aceleró el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero el acceso a estas también sigue siendo una limitante en varias zonas y en otros aspectos como la educación en todos los niveles de formación. Para decirlo en otras palabras, el mundo cambió y no volverá a ser el mismo. Tampoco podemos dejar de mencionar el rebrote del populismo, brotes autoritarios, la crisis de la democracia en los mismos Estados Unidos con la salida
estrepitosa de Donald Trump y la fatiga cívica generalizada en Europa y América Latina. Entre sus páginas, destaco lo escrito por Humberto Salazar: “Nuestro reto del presente y del futuro: La búsqueda de un mundo más humano”, en que el autor reflexiona en que: “El año 2019 quedará presente en nuestra memoria porque marca un cierre. En efecto, es probable que un futuro mediato artículos de historia digan que el verdadero inicio del siglo XXI fue el 2020, año en que una pandemia global disparó un profundo cambio de época que estaba ya en emergencia, pero que a partir de ese momento se volvió muy vertiginoso y extendido. Lamentablemente los que atestiguamos este duro momento, parafraseando a Harry Haller, el protagonista de la novela El Lobo Estepario, de Herman Hesse (1927, 15), somos “una generación que se encuentra extraviada entre dos épocas; y, por tanto, tendemos a perder toda naturalidad, toda norma, toda seguridad e inocencia”. La incertidumbre es la clave desde la cual debemos leer nuestro tiempo. Estamos en mitad de una tormenta, y desde donde nos encontramos es difícil predecir que viene luego. Lo único claro en el momento actual es que hay mucho ajustándose, transformándose. La vida está cambiando en sus formas cotidianas; es decir, en la forma en que trabajamos, comunicamos, aprende-
Portada del libro de la Fundación Esquel. mos, compartimos” La destacada trayectoria de Humberto Salazar, se sintetiza por sus logros académicos y sociales: sociólogo ecuatoriano. Magíster en Políticas Públicas y Programas Sociales, por Flacso Buenos Aires. Posgrado en Emprendimientos para el Desarrollo, por el Instituto Tecnológico de Monterrey; diplomado de Democracia y Parlamentarismo, por la Universidad Javeriana de Colombia. En la actualidad es Director Ejecutivo de Fundación Esquel y coordina EsquelCLIC (Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva) desde el año 2015. Más de 22 años de experiencia en temas de sociedad
civil y gestión estratégica y operativa de OSC. Ha sido consultor de organizaciones nacionales e internacionales, profesor universitario. Tiene varias publicaciones sobre sociedad civil y ciencias sociales, incluyendo una novela con Editorial El Conejo en Ecuador. A nuestros amables lectores, les recomendamos que lean: La ciudadanía por un Pacto Social en Ecuador, por ser un gran libro con una gran propuesta. https://esquel.org. ec/es/noticiaspacto/ noticias-individuales/ item/1179-la-ciudadania-por-un-pacto-social-en-ecuador.html ¡Felicitaciones Fundación Esquel!
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
I
PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DE LAS 15 COMISIONES LEGISLATIVAS DEFINEN AGENDA Presidentes y vicepresidentes de las 15 comisiones legislativas de la Asamblea Nacional, que mantuvieron una reunión este jueves 27 de mayo, junto a la presidenta del Legislativo buscan elaborar una agenda de leyes y temas que tratará el parlamento como prioridad en lo que resta de 2021. Aquí surgen diferentes criterios, la posibilidad de que se prioricen los temas que ya están trabajados o pendientes en cada una de las comisiones o que se vean las necesidades
actuales. Se hizo una presentación también de las medidas de bioseguridad que se deberán tomar a partir del 15 de junio, cuando se retomen las sesiones del pleno presenciales, de acuerdo a la aprobación del COE Nacional, para evitar riesgos. Además que se analizará la posibilidad o no de que legisladores y funcionarios se vacunen. Este tema está en revisión, pues todavía se debe analizar por ejemplo la modalidad en la que trabajarán las mismas comisiones.
También se analiza la posibilidad o no de que legisladores y funcionarios se vacunen.
COVID-19:
EL RETRASO DE LAS SEGUNDAS DOSIS NO AMENAZA SU EFECTIVIDAD
¿Qué pasa entonces con su esquema de vacunación?. Además, a medida los mismos laboratorios Cada una de las vacunas que se utilizan que el tiempo ha pasa- vayan dando a medida en Ecuador tiene tiem- do y más estudios se que evalúen resultados. Incluso, los expertos pos establecidos para han hecho, los periodos la aplicación de la se- entre ambas dosis de explican que lo que puegunda dosis. Aún así, las diferentes vacunas de suceder es que no el retraso de uno días o también han variado. Al solo el esquema camincluso de unas sema- principio, por ejemplo bie, sino el tipo de vanas, no me amenaza su Pfizer y Sinovac, tenían cunas. tiempos similares: 21 Lo que sí es comefectividad. Imagine que usted días entre ambas dosis, pletamente necesario ha esperado por sema- pero luego la recomen- es que, si la vacuna es nas su segunda de la dación internacional es- de dos dosis, la gente vacuna, que finalmente tableció que la segunda se ponga esa segunda llega el día y que, por dosis de Sinovac se in- dosis, aunque sea unos la razón que sea pier- yectara después de 28 días o unas semanas después. Mientras la de su cita. No se pudo días. Y así como los esque- segunda dosis no sea vacunar. Probablemente usted se pregunte qué mas han variado hasta aplicada el esquema de pasa entonces con su ahora, probablemente vacunación no estará esquema de vacuna- seguirán variando. Los completo y por ende, la ción. Los doctores expli- médicos dicen que hay persona seguirá en riescan que en realidad no que estar abiertos a las go de contagio y muerte pasa nada. recomendaciones que por la enfermedad.
IG ADVIERTE DE LEVE CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA EN MORONA SANTIAGO Y CHIMBORAZO El Instituto Geofísico advirtió este jueves de la posibilidad de una leve caída de ceniza procedente del volcán Sangay en dos provincias de Ecuador y no descartó que ocurran nuevas explosiones en el coloso que generen una distribución más amplia de polvo volcánico. En sus cuentas de redes sociales, el Instituto indicó que desde las 23:22 hora local del miércoles (04:22 de hoy), la estación
sísmica SAGA "registra una señal de explosión, seguida de un tremor de emisión relacionada con la actividad eruptiva del Sangay". Se reportó "una emisión de 1.170 metros sobre el cráter y se dirige hacia el suroccidente del volcán. En consecuencia, existe posibilidad de leve caída de ceniza en las provincias de Morona Santiago y Chimborazo", advirtió. Y agregó que "no se descarta que ocurran
otras explosiones de mayor energía que generen una distribución más amplia de la ceniza". El Instituto recordó que este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo de 2019. El pasado viernes ya se reportó caída de ceniza volcánica en las localidades de Alausí, Tixán, Sibambe y Achupallas, en Chimborazo, situada en la zona andina de Ecuador.
El Instituto recordó que este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo de 2019.
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
FALTA DE OXÍGENO Y SATURACIÓN DE HOSPITALES
La insuficiencia de oxígeno medicinal, la saturación de las unidades de terapia intensiva (UTI) y la falta de medicamentos han comenzado a asfixiar a las ciudades bolivianas de Santa Cruz y Cochabamba, las más afectadas por la tercera ola de la covid-19 que azota al país. A unos 55 kilómetros de la central Cochabamba, en la localidad de Arbieto se encuentra la planta Oxígeno del Valle, que opera las 24 horas del día y hace “maravillas” para intentar abastecer la creciente demanda, explicó a Efe su jefe de planta, Amílcar Huanca.
BIDEN PRESENTARÁ UN PRESUPUESTO DE 6 BILLONES
El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, presentará un presupuesto de 6 billones de dólares para el año fiscal 2022, que llevará el gasto federal a su nivel más elevado desde la Segunda Guerra Mundial, informaron este jueves medios estadounidenses. El desembolso federal iría, además, creciendo anualmente hasta alcanzar los 8,2 billones en 2031.
7 12
ARGENTINA REPORTA 41.080 CASOS DE COVID-19 EN 24 HORAS
¿EXISTE AÚN SENDERO LUMINOSO? Sendero Luminoso (SL), la brutal banda terrorista que marcó la historia reciente de Perú, reapareció aparentemente en la vida política del país con un ataque que dejó 16 muertos y la duda, con importantes repercusiones políticas, sobre si realmente existen aún terroristas que respondan a esas siglas. Los muertos, entre los que hay cuatro menores cuyos cadáveres fueron calcinados, son el saldo objetivo de un despiadado atentado cometido apenas quince días antes de las elecciones más controvertidas y polarizadas de la reciente historia democrática del país.
INTERNACIONAL
El país sudamericano superó los 76.000 fallecidos y suma más de 3,6 millones de infectados por la enfermedad. Argentina alcanzó El Ministerio de Saeste jueves un nuevo lud dio cuenta de un torécord de contagios tal de 76.135 decesos diarios de coronavirus, y 3.663.215 casos poal reportar 41.080 in- sitivos desde el inicio fectados en las últi- de la crisis sanitaria, mas 24 horas y otros en marzo de 2020. 551 fallecidos, informó Argentina se enla agencia Télam. cuentra bajo un nuevo
y más estricto régimen de restricciones a la circulación, debido al constante aumento de contagios y muertes por la enfermedad. Actualmente, en las regiones más afectadas del país, como Buenos Aires, solamente pueden movilizarse por fuera del radio de sus hogares los trabajadores esenciales, y están prohibidas todas las actividades culturales, deportivas, reuniones sociales, entre otras. El presidente Alberto Fernández anunció la medida el viernes de la semana pasada por un lapso de nueve
días, que se vencerán el próximo domingo. En este marco, el Gobierno evalúa ampliar la cuarentena hasta que se reduzca la propagación del virus. Mientras tanto, la Casa Rosada avanza con la vacunación a un ritmo irregular, debido a los faltantes y dificultades globales para acceder al antídoto en grandes cantidades. Hasta este miércoles, habían sido aplicadas 11.331.066 dosis en total. Según datos de la cartera de Salud, 8.878.491 personas recibieron la primera dosis y 2.452.575, ambas.
En un paciente con covid-19 URUGUAY REPORTA EL PRIMER CASO DE 'HONGO NEGRO' Uruguay ha detectado lo que parece ser el primer caso en el país de mucormicosis derivada del covid-19, una infección rara y potencialmente mortal también conocida como 'hongo negro', que ya ha sido diagnosticada en casi 9.000 pacientes en la India. Según informó el periódico local El País, se trata de un paciente menor de 50 años con diabetes, que había sido internado en la ciudad de Montevideo, capital nacional, luego de haber contraído coronavirus. El infectólogo uruguayo Henry Albornoz indicó que, unos 10 días después de haber superado el covid-19, el hombre empezó a presentar necrosis (muerte del tejido) en la zona de las mucosas. Finalmente, las pruebas de laboratorio confirmaron que había sido infectado con mucormicosis u 'hongo negro'. Sin embargo, Albornoz señaló que no podía precisar si se trata del primer caso poscoronavirus en Uruguay, aun-
Fue detectado en un hombre menor de 50 años con diabetes. Tras superar el coronavirus, empezó a presentar necrosis (muerte del tejido) en la zona de las mucosas. que no tenía informa- los médicos de la India, hongo. ción de otros hasta el donde la pandemia está Las personas más momento: "Lo importan- causando estragos, la vulnerables son aquete no es la identificación consideran una compli- llas que han estado de un caso, sino la ad- cación poscovid. tomando muchas mevertencia de que el desEntre los síntomas dicinas recientemente gaste inmunitario que del mal, se destacan el o que pasaron un largo causa el covid-19 puede dolor y enrojecimiento tiempo en unidades de dejar terreno fértil para alrededor de los ojos y cuidados intensivos. otras infecciones", ad- la nariz, jaquecas, fiebre Entre los sobrevivientes virtió. y tos. Además, puede del covid-19, la mucorLa enfermedad ha- manifestarse con difi- micosis puede implicar bitualmente aparece cultades respiratorias, en casos extremos la en pacientes con algún vómitos con sangre e, pérdida de la mandíbula tipo de inmunodeficien- incluso, un estado men- superior y de los ojos. cia. Es causada por la tal alterado. En cuanto a Conforme a los Centros exposición al moho que las áreas directamente para el Control y Prevensuele encontrarse en el afectadas, la infección ción de Enfermedades suelo, abono, las plan- puede asentarse en de EE.UU., el promedio tas, así como en frutas los senos nasales o los de mortalidad a causa y verduras en descom- pulmones, tras ser inha- de la dolencia es de un posición. Actualmente, ladas las esporas del 54%.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
D
Hoy: 19h00 en Riobamba
OLMEDO Y MANTA FC ABREN LA FECHA14 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Olmedo y Manta FC, juegan está noche a partir de las 19h00 en el estadio Fernando Guerrero de Riobamba, en la apertura de la disputa de la fecha número 14, la penúltima de la primera etapa de la LigaPro. Los dos equipos vienen de perder en la fecha 13, El Manta perdió en Guayaquil ante el 9 de Octubre 0 a 2 y Olmedo también perdió en Guayaquil 0 a 4 ante el Barcelona, es decir será un choque entre equipos perdedores. El Manta FC está
ubicado en el puesto 11 de la tabla de posiciones, con 15 puntos, mientras que el Olmedo, está en el penúltimo lugar con 10 puntos. Para el partido de esta noche, Fabián Frías, técnico del Manta FC, podría realizar una variante, con relación al once titular que utilizó ante 9 de Octubre, la misma que sería la inclusión de Ángel Ledesma por Gerardo Martínez y seguirá con línea de tres en la parte defensiva. La fecha 14 tiene como novedad, la aplicación de la tecnología del videoarbitraje (VAR), la misma que fue solicitada por Emelec para su partido
frente al Independiente del Valle, en el estadio George Capwell a las 19h00. En esta fecha se jugarán dos partidos con horarios unificados, Universidad Católica – Barcelona y Emelec – Independiente del Valle, el domingo a las 19h00., estos dos partidos se unifican, porque los equipos del Astillero y el elenco de los “Rayados”, tienen opciones de ganar la primera etapa POSIBLES ALINEACIONES: Olmedo: Gabriel Cevallos; Gabriel Corozo, Ayrton Cisneros, Jonathan Ferrari y Marcos Montaño; José Andrade, Mauricio Ye-
PARTIDOS DE LA FECHA 14 Viernes 19h00 Olmedo vs Manta FC Sábado 14h00 Delfín vs 9 de Octubre 16h30 Guayaquil City vs. Mushuc Runa 19h00 Deportivo Cuenca vs. Técnico Universitario Domingo 13h30 Macará vs. Aucas 16h00 Liga de Quito vs. Orense SC 19h00 Emelec vs. Independiente del Valle 19h00 Universidad Católica vs. Barcelona TABLA DE POSICIONES Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Equipos PJ Emelec 12 Barcelona SC 12 Independiente 12 Mushuc Runa 13 Macará 13 U. Católica 12 Liga de Quito 13 Delfín SC 13 Nueve de Octubre 13 Aucas 13 Manta FC 13 Técnico U. 13 Dep. Cuenca 13 Orense SC 13 Olmedo 13 Guayaquil City 13
Pts. GD 29 +11 27 +17 25 +10 21 +3 20 +2 19 +9 19 +1 17 -1 16 0 16 -1 15 -3 13 -4 12 -5 11 -9 10 -14 9 -16
dro, Jordán Rezabala y Marlon Gruezo; Bryan Rodríguez y Jaime Ayoví. DT: Pablo Trobbiani Manta FC: Hamilton Piedra; José Flor, Argenis Moreira y Alexander Mendoza; Daniel Patiño y Gustavo Bustamante; Klever Triviño, Nicolás Prieto y Martín Alaníz; Ángel Ledesma y José Angulo. DT: Fabián Frías Arbitro: Mario Romero; Asistente 1: Juan Aguiar, Asistente 2: Juan Cruz, Cuarto árbitro: Jordán Montecé
Manta FC, ha entrenado durante esta semana, para enfrentar hoy al Olmedo, en Riobamba
Tras ganar la Europa League
LA RESPUESTA DE PERVIS ESTUPIÑÁN AL MENSAJE DE ANTONIO VALENCIA Ecuagol
Luego de que Antonio Valencia, le enviara un mensaje por redes sociales a Pervis Estupiñán, el ecuatoriano que ayer miércoles logró ganar la UEFA Euro-
pa League con el Villarreal, le respondió con mucho respeto. “Usted abrió el camino y nos enseñó a soñar. Inspiró a toda una generación a creer en nosotros”, empezó diciendo Estupiñán en
Twitter, tras la publicación que hizo Valencia: “Felicidades Amigo”. A esto, Estupiñán siguió y agregó: Siempre es un orgullo representar a nuestro país. “Agradecido y Bendiciones”.
Estupiñán (izquierda) durante uno de los festejos con el trofeo.
D
Manta, Viernes 28 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Se inaugura sábado 5 de junio
HOY LANZAMIENTO DEL INFANTO - JUVENIL “COPA PONY MALTA”
Hoy desde las 10h00en las instalaciones de Construcsport es el lanzamiento del campeonato Infanto – Juvenil, denominado “Copa Pony Malta” Luis Alberto Vera brindaran todo los de- la realización del cam- su presencia de la lid talles por parte de los peonato Infanto – Ju- deportiva. Hoy desde las organizadores de la lid venil. Cabe recalcar que 10h00 en las instala- deportiva. Hasta el momento las Escuela de Fútbol ciones de ConstrucDiego Mejía, prin- han confirmado su par- Marcos Veliz, Antonio sport se realiza el cipal de la organiza- ticipación equipos de Valencia, Sandino, Tolanzamiento del cam- ción, manifestó que Portoviejo, Rocafuerte, mas Arízaga, La Prapeonato Infanto – Juve- se invita a los medios Guayaquil, El Carmen, dera, Nuevo Horizonte, nil, denominado “Copa de comunicación para Manta, entre otros, Tohalli, Atletas de CrisPony Malta”, donde se que sean testigos de quienes confirmaron to, Pachegol, Atlético
Ing. Diego Mejía, principal de la organización, manifestó que se invita a los medios de comunicación hoy para que sean testigos de la realización del campeonato Infanto – Juvenil Juvenil, deportivo Man- trofeos y medallas, ta, Pibes FC, Moyullas dijo Diego Mejia, orgaManta FC, las cate- nizador de la lid deporgorías a jugarse son, tiva. Hasta el momensub.8, 10, 12, 14, 16 to hay cupos, donde y 18. los equipos o clubes interesados están inviTodavía hay cupos tados a las oficinas de Se repartirán pre- Construcsport o llamar mios económicos, más al 0994504425.
Organizado por Construcsport
MAÑANA SE JUEGA LAS SEMIFINALES DEL CAMPEONATO “INVERNAL” Luis Alberto Vera
El complejo deportivo Construcsport será el escenario para mañana, donde se jugarán las semifinales del campeonato de fútbol, denominado “Invernal 2021”, donde cuatro
elencos luchan por llegan a la final, dijo el organizador Diego Mejía. Los elencos clasificados son, Sinaloa FC, Amigos de Perea, Zona 7 y Adonis FC, los partidos se juegan con todas las medi-
das de seguridad establecidas por el COE. El primer partido está programado para las 15h15 entre Zona 7 ante Adonis FC; Mientras que el encuentro de fondo, lo juegan, Los Amigos de Perea con Sinaloa
Sinaloa FC con su DT, Comandante Hugo Párraga quiere llegar a la final del campeonato de futbol “Invernal 2021”
FC, capitaneado por el comandante Hugo Párraga. El organizador del campeonato, Diego Mejía, agradece la presencia de los equipos participantes de la presente edición del torneo, al igual que al
decano de la prensa manabita por su difusión.
Vinces, Jandry García, Jefferson Cuellar, Elio Lastra, entre otros
Dato - El elenco de Sinaloa FC cuenta con jugador como Jair Bravo, Ángel Nieves, Robert Majao, Wilfrido
Partidos de semifinales para mañana 15h15 Zona 7 vs Adonis FC 16h30 Sinaloa vs Amigos de Sinaloa
Mañana se juega las semifinales del campeonato “Invernal” organizado por Construcsport
10
OPINIÓN
EDITORIAL CARENCIAS HEREDADAS
No es que el solo cambio de gobierno puede, como por encanto, convertir lo malo del anterior en lo bueno del actual. Las carencias se heredan y afectan directamente a la ciudadanía en los diferentes servicios desde donde el Estado interviene. Si el anterior régimen le dejó sin hospitales a Manabí, no quiere decir que amanecimos completos en infraestructura como teníamos antes. Tan siquiera las medicinas de los hospitales, ahora desabastecidos, debería procurarse en gestiones urgentes para evitar el gasto del bolsillo de las familias. La carencia de soluciones a las elevadas tarifas eléctricas, con escandalosos cobros amparados en refinanciamientos dudosos, ponen a nuestra gente a buscar un alto a tamaño abuso. Ni se diga los precios de los combustibles que suben y como consecuencia los pasajes y el precio final de los alimentos. Entendemos que son pocos días de gestión aunque las prioridades deben visualizarse de inmediato, cuando de servir al bien común se trata según las propias palabras del presidente Lasso. Sabemos que heredó muchas carencias pero nos convenció su discurso en el que estaba implícita la capacidad para resolverlos. Que no se alarguen y conserven por más tiempo esas prioridades. Caso contrario parecería que no hubiera cesado la inacción del anterior por las expectativas del actual.
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
EL MERCURIO
ARTÍCULO GOBERNADOR
Uno de los principales factores para impulsar el desarrollo de Manabí, es a mí entender que el representante del Presidente de la República es la Provincia, (Gobernador), sea interlocutor directo, para que pueda tratar, al margen de Ministros o Subsecretarios, los grandes proyectos y la solución a los problemas del Manabí profundo. Con el nombramiento del Ing. Juan Francisco Núñez, como Gobernador, el Presidente del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza nos entrega un mensaje claro de un gobernante, que anhela contar con un interlocutor de confianza para ir concretando los anuncios hechos en el desarrollo de la campaña electoral. A lo largo de nuestra historia republicana, entre alrededor de 170 Gobernadores de Manabí, solo los siguientes han sido amigo del Primer Mandatario de la Nación y no han necesitado de intermediarios gubernamentales para el exitoso cumplimiento de sus importantes funciones. Así, en 1862-1964, fue Gobernador el Coronel Francisco Javier Salazar, en el gobierno del Presidente Gabriel García Moreno. En 1883, el Coronel Zenón Sabando Cevallos, desempeñó dicha función en la Jefatura Civil y Militar de Manabí-Esmeraldas del General Eloy Alfaro Delgado. De 1888 a 1889, el Prof. Aníbal San Andrés Robledo, Presidencia de la republica del general Eloy Alfaro Delgado. En 1907, lo fue el Jurista Jipijapenses, Camilo Octavio Andrade López, que ejerció por cuatro veces la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Régimen del General Eloy Alfaro Delgado. En el gobierno del Presidente Leónidas Plaza Gutiérrez, período 1912-1916, ejerció el cargo Armando Espinel.
ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS
EL GENIO VIVO DE LA JUVENTUD
“El secreto para tener un corazón que sienta y comprenda; radica, en buena parte, en la escucha y en reavivar el entusiasmo cooperante”. Resulta emocionante ver a los jóvenes con un estado de ánimo siempre dispuesto, máxime si utilizan ese genio vivo para el mantenimiento de la paz, desplegándose por todo el mundo para llevar aliento a tantas gentes hundidas en la desesperación. Hay que reconocerles su mérito, pues cada día hay que enfrentarse a mayores desafíos y amenazas, y el contar con su colaboración para ayudar a desarrollar una mayor calma entre análogos, lo considero verdaderamente primordial. Indudablemente, son agentes necesarios y claves del cambio, con el que soñamos más de uno, para la reconstrucción de sociedades justas y armónicas. Ahora bien, quizás los adultos tengamos que dejarles una mayor autonomía, en cuanto a un desarrollo de valores y principios, brindándoles un conocimiento sano y las oportunidades que necesitan para avanzar, sobre todo interiormente. Para empezar, no me gusta esta economía productiva que aborrega y esclaviza, que utiliza y pervierte. No son las ideologías las que nos dan quietud, sino otras vías más entrañables que permiten, poseer el tiempo necesario para interrogarnos y poder discernir. Lo hermoso que es pertenecer a una familia pensante, tiene que ponernos en movimiento hacia esa unión y unidad, lo que requiere desarrollar una personalidad coherente y equilibrada, capaz de asumir cada cual su misión responsable. De ahí, lo importante que es que los jóvenes adquieran la educación precisa y las habilidades necesarias para contribuir a un entorno más humano. Sea como fuere, no podemos continuar con este ambiente crispado y deshumanizado por completo. El secreto para tener un corazón que sienta y comprenda; radica, en buena parte, en la escucha y en reavivar el entusiasmo cooperante. Desde luego, no debemos encerrarnos en nuestras miserias, es menester abrirse y reabrirse permanentemente Será esperanzador, por consiguiente, aprovechar el potencial de los chavales para la alianza entre semejantes. En la actualidad, nos consta que decenas de miles de jóvenes del personal de mantenimiento de la paz (de entre 18 y 29 años de edad) están desplegados en todo el mundo y desempeñan un papel fundamental en la protección de los civiles, entre otras cosas. Son, precisamente, estos sueños de lozanía primaveral; los que nos invitan a crecer, desde las raíces del ser y del saber estar. En efecto, todo lo que el árbol tiene de florido, proviene de lo que enraíza. También nosotros, los seres humanos, el futuro lo proyectamos desde esa hondonada de la conciencia de pertenencia a los vínculos vividos, auxiliándonos unos a otros. De ahí, lo trascendente que es volver a las culturas del origen, a la pertenencia de las fuentes ancestrales, a la es-
O
pera de proseguir haciendo familia, ofreciendo vida, tejiendo esperanza, en un momento de gigantescas transformaciones sociales. Mal que nos pese, únicamente el espíritu joven tiene la fuerza del cambio, que debe de partir de una actitud más solidaria y de una concepción más entregada, a través del amor y la sabiduría. Nos alegra, por tanto, que esa medida del corazón juvenil tome cognición, ya no solo de los conocimientos adquiridos, también como razón de Víctor Corcoba vida y de continuidad existencial. Es cierto que Herrero/ Escritor llevamos con nosotros el desafío de la concor- corcoba@telefonica.net dia. Naturalmente, el momento no es fácil para nadie, tenemos muchas situaciones injustas, pero las energías que brotan de un alma joven, debe de instarnos a un cambio de mentalidad. Quizás nos haya faltado construir una nueva civilización más fraterna. Confieso, además, que todo parte de un ánimo noble; y en esto, la frescura del doncel es nuestro mayor tesoro. En medio de tantas desdichas, las gentes de pacto que han sido educadas en el espíritu clemente, han de consensuar latidos, poniendo en valor los derechos humanos, el coraje de la justicia y el de la participación. Al fin y al cabo, es entre todos como se fraguan nuevos horizontes, pero con mayor baluarte son los aires de la mocedad que han bebido de los manantiales de la verdad, los que forjan una nueva senda de luz y savia. Por ello, es menester que los líderes en su conjunto, en nombre de los jóvenes, pongan en acción el deber de ofrecerles ilusión. ¡Qué menos! Lo que no es de recibo es que condenemos a la juventud a un mundo peor y a un porvenir de resignación sin alternativas. Evidentemente, el potencial humanitario no se alcanzará mientras las desigualdades y la discriminación contra la gente en formación continúen siendo un lugar común, y la mancebía carezca de oportunidades para que se atiendan sus gritos. Por desgracia, olvidamos que la gente joven es la mejor opción para enmendar tropiezos y trabajar de forma innovadora en el combate de tantos desajustes que nos dejan sin aire, además de dividirnos. La misma tecnología, que utilizan los adolescentes a todas horas, también ha de ser una herramienta más para la conciliación. Lo significativo, en suma, es que el verdor de un nuevo amanecer prosiga con su ansiada cosecha de anhelos pacifistas.
De 1946 a 1947, Emilio Bowen Roggiero que gozó de la amistad y confianza del Presidente del país, Dr. José María Velasco Ibarra. En el gobierno presidido por el Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy, 1962-63, Gobernador Francisco Verduga Loor. Dr. Dumar En el gobierno Interino del Dr. Iglesias Mata Otto Arosemena Gómez, 1968, dumariglesiasmadestacó en la gobernación Argeta@gmail.com miro Andrade Díaz. De 1985 a 1986, gobierno presidido por el Ing. León Febres Cordero Rivadeneira, Gobernador, Dr. Cicerón Robles Velásquez. Cesar Fernández Cevallos Gobernador de 1992 a 1996, en el gobierno presidido por el Arq. Sixto Duran Ballén. El mayor Roberto Chávez, ejerció el cargo en el 2003, gobierno del Presidente Crnel. Lucio Gutiérrez. En la designación del Lcdo. Juan Francisco Núñez, que el 2017 fue candidato a Asambleísta en la lista del CREO se ratificó como en las nominaciones mencionadas que tendrá comunicación directa con el Primer Mandatario de la Nación, y que vienen para Manabí mejores días en su liderazgo administrativo. JUAN FRANCISCO NÚÑEZ Nació en Quito. 1980. Reside en Manta. Lcdo. en Marketing. Máster en Gobernabilidad y Gerencia Pública. Director Ejecutivo de la empresa atunera ASISERVI, fundada por su padre, Gustavo Núñez. Presidente de la Fundación EMPRENDER, del Ecuador.
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
En Manta
HOMBRES SON PARTE DEL PROCESO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA
Ing. Genny Delgado Quijije, directora de la Fundación Rio Manta.
Leonardo Rezabala, técnico social del Círculo de Hombres.
Juicio No.13337-2020-01057 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, martes 25 de mayo del 2021, a las 14h50.
22 adolescentes y jóvenes de diferentes barrios de Manta integran el Círculo de Hombres de la Fundación Río Manta. Jorge Rodríguez cia contra las mujeres, técnico social encarga- ción que se pretende Peñafiel, EM.- sino que la fortalece. do del grupo. sensibilizar. Es en esjokiama@hotmail. Este proceso inició tas edades donde la Los integrantes se com reúnen una vez a la en abril del presente violencia inicia a darse semana en las instala- año y es financiado por en los hogares, en los 22 adolescentes y jó- ciones de la Fundación. el Ayuntamiento de Bil- noviazgos y sí es así, lo venes de diferentes ba- Los encuentros están bao y Fundación Ayuda más probable es que a rrios de Manta integran compuestos por diná- Más. Ronald Zambrano futuro se siga replicanel Círculo de Hombres micas y juegos, a través tiene 19 años y para él do la violencia de génede la Fundación Río de los cuales se anali- ha sido una experiencia ro e intrafamiliar. Manta. En este espa- zan los temas plantea- muy buena, se siente El integrante Hugo cio de reflexión reciben dos. feliz debido a que ha Macías, de 19 años, exformación en valores, conocido nuevas per- presó que pertenecer a liderazgo, derechos y sonas de otros barrios este grupo ha sido emoNuevo aprendizaje responsabilidades, en Este espacio tam- y eso le permitirá tener tivo porque le ha ayudaun marco de igualdad y bién sirve para desa- nuevas amistades. “Se do a fortalecer conocirespeto. rrollar sus habilidades, interactúa muy bonito y mientos en áreas que El Círculo de Hom- que adquieran nuevas se aprende cosas que desconocía, así mismo bres de Manta nace experiencias y oportuni- nos sirven para crecer ha trabajado en equipo incrementando su nivel desde un proyecto que dades; y a la vez para todos los días”. se realiza hace años en que hagan buen uso de Se trabaja con ado- de liderazgo para desala ciudad, trabajando su tiempo libre, asegu- lescentes y jóvenes rrollarse dentro y fuera para erradicar la violen- ró Leonardo Rezabala, porque es la genera- del grupo. cia contra las mujeres. CONVOCATORIA “Nos dimos cuenta que el trabajo no solo debe A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PROMOPESCA S.A. ser con las mujeres, sino que también de- Conforme lo dispone la Ley de Compañías, sus reformas y el Estatuto Social de la Compañía, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA PROMOPESCA S.A., así como al comibemos tocar esa parte sario Ing. Vicente Chiriguaya, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el sensible de los hom- día lunes 31 de mayo del 2021 a las 11:00 am en la ciudad de Manta, en las oficinas de la bres”, dijo Genny Delga- compañía ubicada en el Km 4 ½ vía Manta-Montecristi, para tratar el siguiente orden del día: Conocer sobre el informe del Gerente General de la compañía por el ejercicio fiscal do, directora de la Fun- 1. 2020. dación Río Manta. 2. Aprobar los estados financieros de la empresa, su balance General, Estados de Delgado, mencionó Resultados, Estado de Cambio de Patrimonio por el ejercicio económico 2020. Conocer sobre el informe del Comisario de la compañía por el ejercicio económico que es fundamental 3. 2020. que el hombre se vaya 4. Efectuar la designación del Comisario de la compañía para el ejercicio fiscal al termiinvolucrando en este nar en diciembre de 2021. proceso de desnaturaManta, 28 de Mayo del 2021 lizar la violencia, que conozcan los roles que se les ha ido asignando Ing. Isabel Andrade y que no contribuye a la GERENTE GENERAL PROMOPESCA SA eliminación de la violen-
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL. A la demandada DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO DAÑOS Y PERJUICIOS cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ABOGADO LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA PROCURADOR JUDICIAL DEL CIUDADANO ESTADOUNIDENSE MATTHEW THOMAS CAVANESS DEMANDADO: DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-01057 CUANTIA: $100.000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez, Con fecha 08 de marzo del año 2008, contraje matrimonio con la señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, en el que realizamos capitulaciones matrimoniales y procreamos dos hijas. La señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ siempre me insistía en que construyéramos una casa propia en esta ciudad de Manta, además manteníamos un buen matrimonio y yo le tenía mucha confianza, pero como yo no tenía terreno, me dijo por varias ocasiones que construyera dentro de su terreno, pero por tener capitulaciones matrimoniales no accedí, debido a su insistencia por el mes de mayo del 2013 terminé convencido a construir la vivienda dentro del terreno ubicado en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta, que le pertenece a ella, con la condición de restituirme el valor invertido, ya que dicho bien inmueble iba a ser vendido cuando nos vayamos de la ciudad de Manta, es decir que iba a ser una inversión para ambos, por este motivo señor Juez, el 25 de abril del año 2013 contrate a la compañía INCOTECA CIA LTDA, cuyas oficinas se encontraban ubicadas en la calle 11 y avenida 7 dc esta ciudad de Manta, para que realice la construcción de la vivienda, cuyo contrato fue por el valor de 70.000.00 ( setenta mil dólares), cabe recalcar que para realizar la construcción de la vivienda la señora Dora Francisca Mazeres Gómez, se encargó de todos los trámites respectivos dentro del GAD de Manta, sacó el permiso de construcción y solicitó la aprobación de los planos. Empezamos a vivir en la vivienda que nos fue entregada satisfactoriamente y que construí con mi dinero dentro del terreno de la señora DORA FRANCISCA MAZERES GOMEZ, pero paso el tiempo y un día, mi esposa en ese entonces, con mentiras y sin motivos verdaderos, por el mes de junio del año 2015 sacó una Boleta de Auxilio para desalojarme del hogar que construí bajo sus engaños y por tanto se terminó la relación que teníamos, por lo que empecé a requerirle que me devuelva el dinero que le había dado para la construcción de la vivienda tal como acordamos, a ello tuve respuestas negativas o simplemente me decía que espere un tiempo que ya iba a vender la casa y me daría lo que invertí. Luego me enteré que, por el mes de junio del año 2016 la demandada realizó una compraventa al señor Farhang Nikoo, pero jamás me restituyó mi dinero como fue acordado cuando empecé a construir la vivienda. Por esta razón le insistí varias veces que se me restituya el dinero del gasto de la construcción sin embargo nunca tuve respuesta favorable, repercutiéndome económicamente y perjudicándome porque es claro que he quedado sujeto a la indemnización de los daños y perjuicios causados con dolo por parte de la demandada, porque a sabiendas de que la construcción no le pertenecía la vendió y no me devolvió ningún dinero, es obvio también que accedió a la propiedad que me pertenecía sin devolverme ni un centavo de lo que invertí́ en la construcción de la vivienda. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Por los antecedentes expuestos, fundamento mi legal demanda amparado en los artículos 66 numerales 23 y 26 de la constitución de la República del Ecuador en concordancia con los artículos 1,2 y 5 del código orgánico de la función judicial y 684 inciso 2, 2214,2215 y siguientes del código civil vigente y los artículos 142, 143,144 y 289 del código orgánico general de procesos las mismas que tratan de los modos, vías y procedimientos legales para el caso que nos ocupa. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO.- Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, Manta, lunes 30 de noviembre del 2020, a las 16h19. VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La, demanda presentada por el abogado LUIS WILFRIDO LOPEZ CUENCA procurador judicial del ciudadano estadounidense MATTHEW THOMAS CAVANESS es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación a la parte demandada DORA FRANCISCA MAZARES GOMEZ por sus propios derechos en el domicilio que se indica en este cantón Manta, para lo cual envíese a citaciones y se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Para el cumplimiento de la diligencia el accionante debe dar todas las facilidades y colaboración para su realización. TRES.Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede la demandada el término de TREINTA DÍAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO.- Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, Manta, viernes 21 de mayo del 2021, a las 12h35. VISTOS: Puesta al despacho en esta fecha la presente causa, habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por la parte accionante, dispongo Cítese a la demandada DORA FRANCISCA MAZARES GOMEZ por medio de la prensa mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de mayor circulación en este cantón, para lo cual la actuaria procederá a elaborar el extracto. Conforme a lo señalado en el art. 56 del COGEP. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. Maria Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No.5985 DP13-2016-SP.-Notifiquese y cúmplase.- Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, 25 de Mayo de 2021 Abg. Maria magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
I
Un encuentro amoroso entre nuestros ancestros humanos modernos y los neandertales pudo haber tenido lugar en cuevas subterráneas en las montañas de los Cárpatos.
LOS NEANDERTALES:…¿CÓMO ERA SU VIDA SEXUAL? transferencia son los besos. Cuando besas a alguien, los microbios orales van y vienen entre las bocas”, dice Weyrich.
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Sus ojos se encontraron a través del accidentado paisaje montañoso de la Rumania prehistórica. Era un neandertal y estaba casi al desnudo. Tenía buena postura y piel pálida, quizás ligeramente enrojecida por las quemaduras solares. Ella era una humana moderna primitiva, vestida con un abrigo de piel de animal con un ribete de piel de lobo. Tenía la piel oscura, piernas largas y su cabello estaba recogido en trenzas. Quizás la mujer era en realidad neandertal y el hombre pertenecía a la especie humana moderna. Tal vez su relación era de tipo informal y pragmática, porque simplemente no había mucha gente alrededor en ese momento. Si bien nunca
se sabrá qué sucedió realmente en este encuentro, o en otros similares, pero se dio la unión de esa pareja. En febrero de 2002, dos exploradores hicieron un descubrimiento extraordinario en un sistema de cuevas subterráneas en las montañas del suroeste de los Cárpatos, cerca de la ciudad rumana de Anina. Dentro de la “Peştera cu Oase”, o “Cueva con huesos”, encontraron miles de huesos de mamíferos. Entre ellos había una mandíbula humana, cuya datación por radiocarbono reveló que era de uno de los humanos modernos primitivos más antiguos conocidos en Europa. En ese momento, los científicos notaron que, si bien la mandíbula era moderna en su apariencia, también contenía características inusuales similares a las de los neandertales. Años más tarde, esta corazonada se confirmó. Ocurrió menos de 200 años antes de la época en que vivió. Los científicos aún
no han podido extraer ADN de estos restos, pero al igual que la mandíbula, se cree que pueden haber pertenecido a alguien que tenía ascendencia neandertal cercana. De hecho, el ADN neandertal, se puede encontrar en todas las personas que viven hoy en día, incluidas las de ascendencia africana, cuyos antepasados no se cree que hayan entrado en contacto directamente con este grupo. Los besos En 2017, Laura Weyrich, antropóloga de la Universidad Estatal de Pensilvania, descubrió la marca fantasmal de un parásito microscópico de 48.000 años aferrado a un diente prehistórico. “Veo a los microbios antiguos como una forma de aprender más sobre el pasado, y el sarro es realmente la única forma confiable de reconstruir los microorganismos que vivían dentro de los humanos antiguos. Una posible ruta para la
Neandertales masculinos o femeninos Los denisovanos estaban mucho más relacionados con los neandertales que los humanos actuales. Estos tienen rasgos comunes con los humanos modernos y los neandertales. Esto se hizo evidente en 2018, con el hallazgo de un fragmento de hueso que pertenecía a una niña, apodada Denny, de madre neandertal y padre denisovano. Enfermedades de transmisión sexual Hace unos años, Ville Pimenoff, estaba estudiando la infección de transmisión sexual por el virus del papi-
loma humano (VPH) cuando notó algo extraño. El patrón coincide con la distribución del ADN neandertal en todo el mundo, pues las personas en África subsahariana, no solo portan cepas inusuales del VPH, sino que tienen poco material genético neandertal. Hombres como mujeres neandertales se cruzaron con la especie humana moderna, según registros genéticos. De hecho, el sexo con neandertales podría haber dejado otros virus, incluido un antiguo pariente del VIH. Más promiscuos Los neandertales tenían más sexo que los humanos modernos, quienes son monógamos. Estas uniones han contribuido a una variedad de rasgos que los humanos modernos llevan hoy, como
el tono de piel, el color del cabello y la altura hasta patrones de sueño, estado de ánimo y sistema inmunológico. Aprender sobre ellos ya está llevando a tratamientos para enfermedades modernas, como los medicamentos que se dirigen a un gen neandertal que se cree contribuyen a los casos graves de covid-19. El modelo sugiere que si tuvieran una mayor carga de enfermedades, es posible que hayan permanecido vulnerables a estas nuevas cepas exóticas durante más tiempo, independientemente del mestizaje. Después de todo, ya habían adoptado en gran medida cromosomas humanos, y así como las mitocondrias, y al menos el 20% de su ADN, todavía existe en personas vivas en la actualidad.
E
Manta, Viernes 28 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
14
PRESUNTO EXTORSIONADOR FUE DETENIDO Chone EN DELITO FLAGRANTE EN MANTA MOTOCICLISTA
RESULTA HERIDO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Policía Nacional, detuvo a un ciudadano en delito flagrante por el delito de extorsión, este martes 25 de mayo del 2021, en Manta. Manta, EM.contra de ella por el margen de la ley. El aprehendido, fue presunto delito de tráfiPolicía Nacional, de- co de sustancias cata- identificado como: Antuvo a un ciudadano en logadas sujetas a fisca- drés D. M. de 31 años delito flagrante por el lización a cambio de la de edad, y entre las evidencias se recuperó: delito de extorsión, este cantidad de $3.500. martes 25 de mayo del Ante esta queja, per- un equipo telefónico, 2021, en Manta. sonal especializado de una tarjeta SIM, un veUna persona denun- la UNASE tomó proce- hículo, dinero en efecció ante la policía Na- dimiento y organizó un tivo. En la audiencia de cional que había sido operativo que se ejecucontactada, por un su- tó en el sector de Los formulación de cargos puesto abogado de lo Eléctricos, donde se el Juez de turno dictapenal, quien se ofreció aprehendió al presunto minó prisión preventiva no formular cargos en autor de este hecho al para el aprehendido.
Chone
HOMBRE DESORIENTADO FUE RESCATADO DEL RÍO
Un hombre semidesnudo y en aparente estado de desorientación, fue rescatado del río Chone por el Cuerpo de Bomberos de este cantón. La mañana de este 27 de mayo, los socorristas fueron alertados de una persona en la
Poza de Camareta del sitio El Bejuco. Personal del Cuerpo de Bomberos de Chone atendió al hombre quien se mostraba confundido y agresivo, según los testigos. El hombre fue encontrado a la altura del Puente de Cativo, por el
motel 69. Al momento del rescate el hombre mostró resistencia y de un golpe le fracturó el tabique a un bombero que intentaba sostenerlo. El rescatado fue trasladado bajo seguridad hasta una clínica particular para su valoración de salud.
Un hombre semidesnudo y en aparente estado de desorientación, fue rescatado del río Chone por el Cuerpo de Bomberos de este cantón.
Pablo Vera tuvo que ser atendido de emergencia tras verse implicado en un accidente de tránsito ocurrido la noche de este 26 de mayo en el cantón Chone, provincia de Manabí. De acuerdo a la información recabada por uno de nuestros colaboradores, aproximadamente a las 19h50 del día antes señalado, el joven se movilizaba por la calle Washington y Colón cuando a la altura de almacén de calzados El Colorado, fue atropellado. Huellas de sangre quedaron en el lugar del accidente. Más detalles Según testigos el pequeño vehículo fue impactado por un carro
que circulaba sobre la calle Washington con dirección al centro. Al parecer el irrespeto a la luz roja del semáforo de uno de los vehículos habría propiciado el hecho que dejo herido a Pablo Vera. Moradores del lugar solicitaron ayuda y el motociclista fue trasladado hasta el Hospital Civil por miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron hasta el lugar para estabilizar al afectado. Reporte Eduardo Centeno
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Chone trasladaron al herido a una casa de salud.
JUEGO EN LÍNEA AMONG US LA HABRÍA LLEVADO AL SUICIDIO A MENOR DE EDAD Emily, una menor de 14 años, se habría suicidado, influenciada por un juego en línea llamado Among us. Según sus familiares, este juego hizo que la niña cambiara su forma de actuar desde hace un año atrás que inició con este juego compartiendo con menores de otros países. Sus padres solían quitarle el teléfono para que dejara de jugar. Así lo dio a conocer la oficial de la Dinased, María José Salazar, de acuerdo a la información que recibió de los padres de la menor de edad que fue encontrada ahorcada en uno de los dormitorios de su casa en el recinto Paraíso de Chobo, en Milagro. A pesar de notar el comportamiento extraño de la niña, sus progenitores nunca imaginaron que habría consecuencias fatales.
La tarde de este miércoles, cuando regresaron del centro de Milagro, hallaron a la niña ya sin vida. Qué es Se trata de un juego multijugador online en el que pueden participar de 4 a 10 personas, y donde una o dos de ellas (dependiendo del número de participantes) son asignadas como enemigos que deben matar a los demás
sin que el resto conozca de quién se trata. Por lo tanto, unos tienen que intentar no ser descubiertos y los demás tienen que intentar descubrirlos. Los colores de los Among us son llamativos y cuando los niños están manipulando los celulares de sus padres son tentados para jugar. Las autoridades piden a los padres de familia estar atentos a lo que sus hijos juegan.
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
0996793554
SE FUE A PESCAR Y LO TRAEN MUERTO
Como Ramón Ignacio Espinoza Mantuano de 33 años, fue identificado el pescador que salió a faena de pesca en una embarcación tipo Industrial del puerto de Manta y lamentablemente sufrió un accidente laboral. El hecho ocurrió el pasado 22 de mayo. Sus familiares se encuentran consternados por la pérdida de su querido, a la vez gestionan el trámite respectivo para darle cristiana sepultura este jueves 27 de mayo en un Cementerio de Tarqui. El joven pescador vivía en el barrio La Florita y deja dos menores de edad en la orfandad.
ZINEDINE ZIDANE DEJÓ DE SER EL ENTRENADOR DEL REAL MADRID
Ecuagol Por segunda vez en su carrera, después de poco más de dos temporadas a cargo del primer equipo, Zinedine Zidane dejó de ser entrenador del Real Madrid. El DT francés se marcha tras una campaña en la que peleó hasta el final en todas las competiciones pero no logró cosechar ningún título, lo que ha generado dudas en su continuidad en los últimos meses y finalmente el adiós. “El Real Madrid C. F. comunica que Zinedine Zidane ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador de nuestro club. Es tiempo ahora de respetar su decisión y mostrarle nuestro agradecimiento por su profesionalidad, dedicación y pasión en todos estos años, y por lo que representa su figura para el Real Madrid“, comunicó el club blanco.
Yadira Cueva Holguín
MODELO
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
LOCAL
5
CNEL EP MANTIENE REUNIONES CON DIRIGENTES BARRIALES DE LA PROVINCIA
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre temas relacionados con la facturación y la campaña de actualización de datos, mantiene reuniones permanentes con dirigentes barriales de la provincia. Los representantes
que han participado en las sesiones, pertenecen a los sectores: Chiquilandia, La Grecia, La Esmeraldas, Los Citrus, Emilio Hidalgo, La Victoria, Los Almendros y La Libertad del cantón Chone; 12 de Marzo, 18 de Octubre, San Pablo, Francisco Pacheco y Colón de Portoviejo; San Pedro, Los Esteros, María Au-
xiliadora, Las Cumbres, Urbirrios, San Ignacio y Bellavista de Manta. Norma García, dirigente del barrio María Auxiliadora del cantón Manta, manifestó: “Nos han explicado detalladamente cómo funciona el sistema de facturación. En mi caso, tenía una deuda antes de la pandemia y un valor por el diferi-
miento automático por consumo desde abril hasta agosto de 2020, por lo que realizaré un convenio de pago; además nos informaron sobre la campaña de actualización de datos”. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Hemos asistido a diferentes reuniones con
los dirigentes barriales para explicar cómo funciona el procedimiento para la facturación de las planillas. Hemos proyectado en imagen y en vídeo las fotos de los medidores con sus respectivas lecturas. Seguiremos con esta dinámica para despejar dudas y generar credibilidad a nuestros clientes”.
CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel. gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.
DEPORTISTAS MANTENSES TIENEN UN NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO EN MANTA BEACH CON EL APOYO DEL GRUPO METALHIERRO La familia Metalhierro une esfuerzos para brindar esperanza en época de pandemia al esparcimiento y distracción de deportistas mantenses inaugurando la obra “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro” este sábado 29 de mayo de 2021, a las 07h00 en vía Manta - San Mateo frente a la Urbanización Manta Beach. A este evento nos acompañarán deportistas de élite y Don Pedrito, el mentor del Grupo Metalhierro. La obra a ser entregada servirá de punto de encuentro para atletas. El “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro” consta de 3 bombas para inflar llantas, banca de acero, tacho de basura inoxidable, dispensador de agua purificada, mapa de ruta
para ciclismo y trote. Metalhierro junto a sus colaboradores trabajaron todas las piezas de esta obra con acero inoxidable que es una de las características de esta gran industria mantense. El trabajo del Grupo Metalhierro consistió en colaborar con su equipo creativo, material, mano de obra, seguridad para bombas, impresiones, instalación, pruebas de funcionalidad para ofrecer un espacio digno para la ciudadanía. “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro” se encuentra bajo cubierta para proteger a los atletas de los cambios climáticos y se podrá distinguir en las noches por su iluminación. Asimismo, se hace un llamado al corazón de los mantenses para conservar y
cuidar esta obra que enaltece las condiciones de vida de la ciudadanía y turistas. Esta inauguración contará con el auspicio de Manantial, Pony Malta, Sermet, Ferrería Metalhierro, Renova y Diseña, y Hotel Los Almendros, quienes han apostado por esta iniciativa como un estímulo a los deportistas mantenses y un aporte a la ciudad. A la par, el Grupo Metalhierro destacándose por la responsabilidad del cuidado del medio ambiente se encuentra gestionando una nueva área de arborización de alrededor de 650 árboles en la ruta vía a San Juan. Esta zona se convertirá de un basurero en un área verde para deportistas y esparcimiento para las familias mantenses.
I
Manta, Viernes 28 de Mayo 2021
EL MERCURIO
MONTECRISTENSE SE QUITA LA VIDA AHORCANDOSE EN SU DOMICILIO
El hombre que en vida tenía unos 29 años de edad, respondía a los nombres de Luis Miguel Delgado Lucas. Un ciudadano mon- años, quien lo hallo col- Piedras, quien dispuso el levantamiento del catecristense, se quitó la gado de una soga. vida ahorcándose en el Aunque se descono- dáver. El cuerpo inerte interior de su domicilio, ce las causas por la que del hombre, fue retirado ubicado en la Av. Metro- el hombre tomó una fa- del domicilio, cubierto politana y Calle Quito, tal decisión, un familiar en sabanas, y traslala noche de este miér- señaló que tenía proble- dados en un carro de medicina legal hasta el coles 26 de mayo del mas con su pareja. 2021. Luis Miguel, deja un instituto de ciencias forenses para la autopsia El hombre que en hijo en la orfandad. Tras horas de ha- de Ley. Tras la partida vida tenía unos 29 años de edad, respondía a berse reportado este del cuerpo en el sector los nombres de Luis hecho, al domicilio de del hecho, quedó una Miguel Delgado Lucas, Luis Miguel, que se en- estela de consternación habría sido hallado por contraba en un callejon, de dolor y dudas de la una niña de unos 11 el fiscal de turno Carlos decisión del ciudadano.
CRÓNICA
15
ASALTAN A HOMBRE QUE RETIRÓ $ 10.000 DE ENTIDAD BANCARIA DEL CANTÓN LA LIBERTAD
La Libertad, Santa Elena Con una herida en la cabeza quedó un ciudadano luego de forcejear con delincuentes que le robaron una mochila con 10.000 dólares que minutos antes había retirado de una entidad bancaria ubicada en la calle 23 del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena.
Esmeraldas
La víctima iba con una familiar con quien se trasladaba hacia el auto la tarde de este jueves 27 de mayo. En ese momento aparecieron dos sujetos a bordo de una moto, quienes con arma de fuego los amenazaron. El afectado puso resistencia y uno de los sujetos lo golpeó en la cabeza con el arma. Él fue asistido en
el destacamento del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, ubicado a pocos metros del lugar donde ocurrió el asalto. Tras conocer los detalles del hecho delictivo, los agentes de la Policía Nacional verificaron la zona que cuenta con cámaras de seguridad del ECU911 y de los locales comerciales. Mientras tanto, el afectado acudió a la Fiscalía para asentar su denuncia. Ciudadanos que laboran en las inmediaciones de la zona bancaria solicitaron a las autoridades que se fortalezcan los controles policiales a fin de evitar los asaltos que a diario se reportan en el cantón.
AGENTES ACTIVARON ALERTA EMILIA PARA RESCATE DE BEBÉ QUE ESTABA RETENIDA “Me siento muy dichosa, muy feliz porque recuperaron a mi hija, era lo único que pedía, que mi hija vuelva conmigo”. Esas fueron las palabras de una mujer al recuperar a su bebé de siete meses de nacida después de que la niña fuera “retenida indebidamente” por su progenitor desde el pasado 7 de marzo del 2021. La menor, que en ese entonces tenía cuatro meses de edad, desapareció de su hogar en la comunidad Huaycopungo, del cantón Otavalo, en la Sierra del Ecuador, informó la Policía. “Desde esa fecha su madre y demás familiares la buscaban desesperadamente y denunciaron el hecho ante las instancias pertinentes”, señaló la Policía en un comunicado difundido el 25 de mayo del 2021. Los agentes de la Unidad
Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Unipen) localizaron a la bebé en el cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, en la Costa norte de Ecuador. Los uniformados aplicaron los protocolos de búsqueda y activaron la Alerta Emilia y la Alerta Amarilla de Interpol, señalan las autoridades. Tras los procesos de investigación se identificó que la niña se encontraba “en una zona de difícil acceso“, en el sector de El Pan de la parroquia de Mataje, frontera norte con Colombia. Durante el operativo, agentes de unidades especiales, Unipen, Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y autoridades civiles del cantón San Lorenzo intervinieron el inmueble en donde se hallaba el
padre de la bebé junto a los abuelos de la menor plagiada. “Cabe recalcar que dentro del proceso investigativo existen cuatro delegaciones por retención indebida, una delegación por desaparición, tres boletas de apremio personal para el progenitor y los abuelos paternos así como también cuatro órdenes de allanamiento“, señala el informe de la Policía. Luego de recuperar a la niña, el coronel Pablo Dávila, comandante de la Zona 1, realizó el martes la entrega formal de la bebé a la madre y a sus familiares. Los uniformados aplicaron los protocolos de búsqueda y activaron la Alerta Emilia y la Alerta Amarilla de Interpol, señalan las autoridades.
28