VIERNES 29 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 29 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.797 16 Página

30

CENTAVOS

En los espacios abiertos y cerrados

YA NO ES OBLIGATORIO LA MASCARILLA Pág. 6

También dimitió Bernarda Ordoñez de DDHH RENUNCIA MINISTRO DE AGRICULTURA

Realiza Aguas de Manta en Villamarina SOLUCIONES EMERGENTES PARA REBOSES

Pág. 4

Y dispones su traslado al hospital de Guayaquil REVOCAN ARRESTO Pág. DOMICILIARIO DE ALIAS ‘JR’ 15


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

Misceláneas Culturales

I

Danza - Arte - Teatro y más...

Del grupo Manarte

INFORME DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES

Manarte es un grupo cultural que ha nacido para reforzar la cultura de la ciudad la provincia y el país Manta, EM La noche del jueves 21 de abril de 2022 a las 20:00 se dio el gran evento de la presentación oficial del grupo cultural MANARTE en la plaza cívica de la ciudad, conto la distinguida presencia de la presentadora Liliana Mendoza quien estuvo a cargo de la animación del evento. Manarte es un grupo cultural que ha nacido

para reforzar la cultura de la ciudad la provincia y el país. Está conformado por escritores, cantantes, escultores, pintores, poetas y cineastas, Fue una noche esplendida donde brillaron con luz propia los cantantes: Grupo lirico Le voice del maestro Ángel Muentes, Roxana Saltos, Rolando Gavilánez, Maestro Tito Macías Jr., Dinis Chusino, Erika Ponce, Cinthia An-

drade, Richard Saltos el Ranchero de Manta. El presidente Dinis Chusino tomo la palabra realizando la apertura del acto transcendental. Entre las destacadas intervenciones debemos citar la participación del coro lirico le voice del maestro Ángel Muentes. Este famoso coro de nivel internacional fue el encargado de realizar la clausura de esta noche espectacular.

El día 22 de abril en el museo Centro Manta con la presidencia del Dr. Dinis Chusino se hizo el Lanzamiento del grupo MANARTE.

Escritores, cantantes, escultores, pintores, poetas y cineastas son parte de Manarte. Al día siguiente viernes 23 de abril de 2022, en el museo centro cultural del manta se realizó el acto solemne del lanzamiento del grupo cultural, al cual asistieron notables personalidades del mundo intelectual de la ciudad y la gran presentadora Liliana Mendoza conduciendo el acto con mucha maestría. El programa fue muy entretenido. El presidente Dinis Chusino

toma la palabra en la inauguración. La Doctora Amira Barreto recito el poema reír llorando, luego el escritor Santos Miranda intervino con un pequeño fragmento de los caminos del escritor, a continuación la poeta Fátima Zambrano deleito al público con su poesía “ponle nombre”, después, el escultor José Loor intervino con una semblanza de su largo camino en el arte, Norita Escobar

dio a conocer su firmeza en el teatro y su nueva producción cinematográfica “Amapola ”, finalmente el pintor Eduardo Vélez dio una magistral conferencia sobre la historia del arte. El evento finalizo con un paseo por la galería de pinturas y esculturas expuestas por los artistas presentes, y un alegre brindis conmemorativo por la ocasión.

Una noche con los grandes de la Opera LAS VOCES y el elenco de Manarte.


I

Manta, Viernes 29 Abril 2022

LOCAL

3

En comunidad Cabo de Hacha

CNEL EP CONSTRUYÓ UNA NUEVA RED Jipijapa, EM

El equipo de ingenieros y técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí planificaron y ejecutaron la construcción de una nueva red eléctrica en la comunidad Cabo de Hacha del cantón Jipijapa. La obra tiene una inversión de USD 35.000 y beneficia a más de 100 familias. Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 50 postes, 3000 metros de redes, 20 luminarias y 3 transformadores. Esta obra está enmarcada en las políticas del Gobierno Nacional y contribuye a la reactivación ganadera y agrícola

de la comunidad Cabo de Hacha y las zonas aledañas. “Estamos súper contentos porque los trabajos han culminado pese a las condiciones del clima. Esta es una obra que trae desarrollo y sobre todo genera seguridad; sigan con ese espíritu de servicio al pueblo”, manifestó Cruz Tigua, dirigente de la comunidad Cabo de Hacha. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Valoro el gran trabajo en equipo que tenemos, llegamos con obras a los diferentes sectores de la geografía manabita. Otro aspecto importante es el

apoyo del Gobierno del Encuentro, el cual inyecta recursos para la ejecución de grandes proyectos eléctricos en la provincia”. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que, para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 o a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP construyó obra eléctrica en la comunidad Cabo de Hacha del cantón Jipijapa, en Manabí

Iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del país

PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS RED ECUADOR Manta, EM

Con el fin de promover los Diez Principios en el Ecuador, el 26 de julio de 2011 se creó la Red Ecuador de Pacto Global de Naciones Unidas. Pacto Global es un llamado a que las organizaciones voluntariamente alineen sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Se trata de una

apuesta concreta para construir un mundo más justo y sostenible para todos, sin dejar a nadie atrás. En la actualidad, la Red está conformada por más de 320 miembros comprendidos por empresas del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil, ONG, gremios y academia, de todo tamaño y origen, comprometidas con la aplicación de los Diez Principios y el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido,

como precursor del movimiento de sostenibilidad corporativa del sector empresarial mundial y de los esfuerzos continuos para dirigir las acciones ambientales, sociales y de gobierno en el mundo corporativo, Pacto Global ha desempeñado un papel importante para impulsar un cambio positivo en las expectativas y el comportamiento del mundo empresarial, para ello la Red de Ecuador ha definido los siguientes objetivos: • Dar prioridad

a los Diez Principios de Pacto Global en su estrategia, con la finalidad de respetar la protección de los Derechos Humanos reconocidos internacionalmente; promover estándares laborales inclusivos y diversos; adoptar un enfoque preventivo orientado a la protección del medio ambiente y la cero tolerancia a los actos de corrupción. • Fortalecer la propuesta de valor mediante el desarrollo de programas, soporte técnico, recursos de

gestión, metodologías, guías especializadas, entre otras herramientas; que impulsen la mejora continua de las estrategias de sostenibilidad de las organizaciones que forman parte de la Red.

• Potenciar la alianza de cooperación con el Sistema de Naciones Unidas y sus diferentes agencias, con la finalidad de amplificar el alcance, impacto y escala de las iniciativas

Juicio No. 13339-2021-00226 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON EL SEDE EN EL CANTÓN JAMA. Jama, miércoles 9 de marzo del 2022, a las 16h02. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN JAMA – MANABÍ EXTRACTO DE CITACIÓN. A los herederos presuntos o desconocidos del señor ARCADIO JEREMIAS MORALES SANTOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Jama, se ha presentado una demanda de Proceso número: 13339-2021-00226 Materia: CIVIL Tipo de Procedimiento ORDINARIO Asunto: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: INDETERMINADA. Actor: MORALES SAMPEDRO JAIRO ANTONIO Demandado: MORALES LOOR JOSE RAMON, MORALES LOOR LUIS ANTONIO, MORALES LOOR JACINTO TRAJANO, MORALES LOOR CARMEN, ALCALDE-CASTRO ZAMBRANO ROBERT EDISON, PROCURADOR SINDICO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÒN JAMASALAZAR ZAMBRANO JUAN CARLOS. OBJETO DE LA DEMANDA: En lo principal, la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, propuesta por el señor JAIRO ANTONIO MORALES SAMPEDRO, en contra de los señores JOSE RAMON MORALES LOOR, LUIS ANTONIO MORALES LOOR, JACINTO TRAJANO MORALES LOOR, CARMEN MORALES LOOR, es clara, completa y por reunir con los demás requisitos determinados en la ley, se la acepta al trámite mediante procedimiento ordinario tal como lo determina el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Se los citara A los herederos presuntos o desconocidos del señor ARCADIO JEREMIAS MORALES SANTOS por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, conforme lo establece el Art. 56 en concordancia con el 58 del COGEP; a fin de que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP, en el término de TREINTA (30) DÍAS, el que empezara una vez trascurridos veinte días desde la última publicación; en caso de no dar contestación a la misma se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos, así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; para el cumplimiento de este mandato judicial el señor secretario de la Unidad Judicial elabore el extracto respectivo. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-

AB. BISMARK STALIN VELEZ HIDROVO MGs. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON JAMA. VELEZ HIDROVO BISMARK STALIN SECRETARIO


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

I

Moradores se comprometen a su cuidado

100 NUEVOS ÁRBOLES EN LOS GERANIOS

100 nuevos árboles purifican el aire en Los Geranios y los moradores se comprometen a su cuidado Manta, EM Este dirigente del son algunas de las barrio Los Geranios especies de los 100 Al hablar de los ár- fue parte de la siem- árboles destinados a boles, Roddy Intriago bra de árboles duran- este barrio y que se toma aire y esa, sin te la conmemoración suman a los 10 mil duda, es su mejor del Día Mundial de la sembrados en el canrespuesta, pues sim- Tierra. En esta jorna- tón, a través de Manta plifica lo que dice a da su sector también Reverdece. Además, en el huercontinuación: “Dan recibió un huerto coto se sembraron semioxígeno, vida, sombra munitario. Olivo negro, sa- llas de cebolla, acely es indispensable que nosotros aporte- mán, mango, pitanga, ga, rábano, pimiento, mos a su conserva- guayaba, mamey, gua- lechuga y otras hortanábana y fruta china lizas de ciclo corto. ción”.

Los árboles sembrados y el huerto comunitario, cuentan con sistema de riego Tanto los árboles tros árboles y plan- “estas acciones son sembrados como el tas", expresa José muy importantes, porhuerto comunitario im- Vélez, representante que muestra lo involuplementado, en el pa- del grupo pastoral de crados que estamos tio de la Iglesia Sagra- la iglesia, que agrade- todos en esta lucha do Corazón de Jesús, ció a la Alcaldía Ciuda- contra la contaminacuentan con sistema dana de Manta por el ción, para asegurar un de riego para su man- apoyo con los árboles futuro sano y sostetenimiento y conserva- y el acompañamiento nible para las futuras ción. que brinda el proyecto generaciones". En el acto se entre"El compromiso de de Huertos Agroecológaron también 60 kits nosotros como hijos gicos. de la madre Tierra es El vicealcalde Raúl de semillas y abono cuidar y proteger nues- Castro mencionó que orgánico.

Realiza Aguas de Manta en Villamarina

SOLUCIONES EMERGENTES PARA REBOSES Manta, EM

La empresa, Aguas de Manta, realizó una solución emergente, con la que se contrarrestó los reboses de aguas servidas que se presentaron en un sector de la ciudadela Villamarina. Buscando el origen del problema, los técnicos detectaron que, durante trabajos de ampliación de la vía

Manta-Jaramijó, se afectó el colector de aguas servidas, que cruza el sector; ingresó gran cantidad de sedimentos, que provocaron el taponamiento del ducto, ocasionando el rebose de las aguas servidas. Como primera medida, Aguas de Manta inició la limpieza de un pozo de revisión, ubicado frente del redondel del Aeropuer-

to, que se obstruyó con los sedimentos, lo que permitió, que las aguas residuales comiencen a fluir. Pero, para corroborar la operatividad del colector, los buzos tácticos verificarán el estado interior del mismo, para efectuar las tareas de reparación que sean necesarias y resolver el problema de manera definitiva.

Aguas de Manta realiza una solución emergente para frenar reboses en Villamarina

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

De la Zona Sur de Jipijapa

PROVINCIAL

5

En la Costa ecuatoriana y Galápagos

CAPACITAN A PERIODISTAS EL 6 DE MAYO A CLASES DEPORTIVOS Y ÁRBITROS PRESENCIALES Jipijapa, EM

Portoviejo, EM

Hoy viernes, a partir de las 15:00, en las dependencias del salón de eventos de la Cámara de Comercio de Jipijapa está prevista la realización del tercer seminario de Futbol y Periodismo Deportivo organizado por Circulo de Periodistas Deportivos de Manabí extensión Jipijapa y el Núcleo de Árbitros de Futbol de Jipijapa. Jaime Baque, Presidente del CPDM extensión Jipijapa, dijo que el objetivo es que los colegas actualicen sus conocimientos tanto en las reformas a las reglas del futbol y la nueva tendencia del Video Assistant Referee (VAR), la charla será dictada por Sandro Vera Rodríguez ex árbitro de futbol profesional, ac-

El ciclo lectivo 2022 – 2023 en la Costa y Galápagos, iniciará totalmente presencial, de la misma forma que ya se desarrolla en la Sierra y la Amazonía. El Ministerio de Educación, estableció en el cronograma que el retorno a las aulas inicia el viernes 6 de mayo del 2022, con los estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato, además de los niños de inicial dos (grupo de 3 y 4 años). El lunes 9 de mayo iniciarían octavo, noveno y décimo de educación general básica, al mismo tiempo que los de preparatoria (primero de básica). Y el martes 10 de mayo será el inicio del ciclo esco-

Capacitación a Periodistas Deportivos y Árbitros de futbol de la zona sur tual instructor y asesor nador del evento, indicó de árbitros profesiona- que desde hace 8 años no se había realizado les. Geovanny Roos, Pre- este tipo de capacitasidente de los árbitros ciones, la misma que es hizo conocer que otro de mucha importancia de los panelistas es Joa- en las actividades profequín López quien diserta- sionales que ejercen los ra sobre técnicas de fut- Periodistas Deportivos y bol, López quien además los Árbitros de futbol. La modalidad del sede ejercer el periodismo deportivo actualmente minario es abierto, no es el Director Técnico del tiene costo la inscripción equipo de futbol Grecia y se entregaran certificados de asistencia al final de Chone. Félix Figueroa, coordi- del evento.

Vicepresidente de jubilados del Ecuador:

En Ecuador retornan a clases presenciales en la Costa y Galápagos lar para básica media (quinto, sexto y séptimo) y para elemental (segundo, tercero y cuarto). En total, en el régimen Costa-Galápagos inician el año un total de 2,4 millones de estudiantes. La ministra de edu-

cación, María Brown señaló que en este 2022 se interviene con USD 140 millones en infraestructura. Las zonas con mayor nivel de intervención son la Costa y la Amazonía, añadió Brown, ya que en ellas existe mayor deterioro.

En La Tablada de San Plácido

IESS DEBE DE ATENDER A PARQUE YA TIENE UN 85% DE AVANCE Portoviejo, EM que ahora esto será un dre. JUBILADOS Y SUS NECESIDADES Portoviejo, EM El vicepresidente de la Confederación Nacional de Jubilados del Ecuador, Antonio Pazmiño Zambrano, fustigó durante mente, las desatinadas palabras del Consejero del Gobierno de Guillermo Lasso, quien ha señalado que el gobierno no necesita un representante en el

directorio del Consejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según Pazmiño, lo que quiere el gobierno nacional, es desconoce y no pagar la deuda que tiene con las clases jubilar del país. Pazmiño aseguró que, si esa es la idea del gobierno, entonces el IESS debe de ser declarado

autónomo y no ser parte de un estado que solo utiliza la institución. Además, el IESS solo debe de atender a los jubilados y sus necesidades. Las declaraciones de Pazmiño, la dio, en el marco de la presentación de la Pre Candidatura de Rosario Zambrano, a la presidencia de la Federación de Jubilados de Manabí.

El vicepresidente de la Confederación Nacional de Jubilados del Ecuador, Antonio Pazmiño Zambrano.

Don Ramón Bravo cumple el gran sueño de su vida, en su comunidad: La Tablada de la parroquia San Plácido de Portoviejo, el Municipio que dirige el Alcalde Agustín Casanova, construye un parque que ya tiene un 85% de avance de ejecución. Cada día, Don Ramón Bravo se asoma a su balcón y observa con orgullo el agitado movimiento de obreros y maquinarias. Eran sus terrenos y solo había una cancha de tierra; los donó y ahora se levanta allí una enorme cubierta, cancha de hormigón, gradas, árboles y más al servicio de todos. Él tiene 75 años y hace dos años enfrenta una dura batalla por su salud. Su anhelo de ver una obra para la comunidad le ha dado fortaleza y le devuelve la ilusión. “Estoy muy contento por-

beneficio para todos”, dice visiblemente emocionado. Marisol es su hija y confiesa que sienten el orgullo de dejar un legado que se convertirá en un punto de encuentro. Cuenta que su hija, Angelina, nieta de Ramón, es una de las más entusiasmadas. La obra es imponente, incluye cancha de uso múltiple, cerramiento, cubierta, graderíos, baños, jardinería, juegos infantiles, adoquinamiento, iluminación, bancas y más. Tiene todo lo necesario para potenciar el bienestar y el deporte en este importante sector rural. A futuro, otro de los sueños de Ramón también puede cristalizarse. Él anhela que su nieta sea una gran deportista. “Ahora tendrá un hermoso lugar para entrenar y darle esa alegría”, expresa emocionada su ma-

La inversión municipal supera los 213 mil dólares en esta obra que beneficiará a 1.064 habitantes del sector y comunidades cercanas incluso de cantones limítrofes como Santa Ana.

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la oposición al pago por perdida de cheque Nº 1354 de la cuenta Nº 2202010011 por el valor de $1,154.00 perteneciente a JOSE GREGORIO LOOR MOREIRA, quien tenga derecho reclamar 60 días a partir de la ultima publicación. MANTA


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

I

En los espacios abiertos y cerrados

ECUADOR: YA NO ES OBLIGATORIO EL USO DE LA MASCARILLA •“Ecuador tiene controlada la pandemia”, dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón. Tras presentar un informe epidemiológico, el Gobierno de Ecuador anunció ayer jueves que el país dejará de usar mascarillas en espacios abiertos y cerrados. El presidente Guillermo Lasso recibió la notificación del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) que deja sin efecto más de 200 medidas restrictivas. Lasso señaló que este 28 de abril era especial porque terminaba una fase de combate contra el virus del COVID-19. Desde hoy en Ecuador deja de ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios abiertos y cerrados a nivel nacional, aseveró el mandatario tras sacarse el tapabocas. El mandatario dijo que la economía se ha reactivado por el plan de vacunación, que ha costado cerca de 1.000 millones de dólares. “Podemos tener una vida normal, tranquila, que se vea nuestra sonrisa”, afirmó el presidente. Citando que cinco de

cada 100 pruebas dan positivo, Lasso apuntó que prácticamente “hemos vencido al COVID-19″. Acompañado de sus ministros, Lasso afirmó que la principal obra de este Gobierno en 11 meses ha sido salvar vidas, la defensa de la vida y la esperanza. Esta es la obra que ha permitido crear 350.000 nuevos empleos adecuados. La ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que en la última semana epidemiológica (16) hay 1.073 personas confirmadas con COVID-19, una diferencia abismal con las semanas más complicadas, como la 3, donde hubo 52.000 casos. Las curvas epidemiológicas en el país han bajado y la semana anterior solo una persona murió por COVID-19. La tasa de letalidad (cantidad de personas que mueren por COVID-19) está en 0,09 %. Esta es la cuarta semana con tasa de positividad del 5 % en pruebas PCR y 4 % en antígenos. “Ecuador

tiene controlada la pandemia”, dijo la ministra, quien remarcó que después de dos grandes feriados no se ve un rebrote. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que una vez que la tasa de positividad sea menor al 5 % se podrán tomar medidas de relajación como dejar de utilizar mascarillas en espacios abiertos. Según datos del Ministerio de Salud, hay 85 hospitalizados y 28 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por COVID-19. El Gobierno realizó el anuncio a través de una cadena que se transmitió por tres canales de televisión. Garzón dijo que el 87 % de la población de más de 3 años está vacunada. “Estamos pasando de una epidemia a indicadores endémicos”, refirió al remarcar que la pandemia no ha terminado. Juan Zapata, presidente del COE, dijo que este jueves era un día histórico. “Ecuador tiene los mejores indicadores de la región”,

manifestó. El funcionario sostuvo que se dejan sin efecto más de 200 resoluciones restrictivas en el país. Durante la mañana se conoció que los laboratorios tenían datos de que había una tasa de positividad menor al 4 %. Los últimos reportes que maneja la mesa de salud del Municipio de Guayaquil hablan de una caída de casos y un descenso de las muertes por coronavirus. En los últimos quince días no se han reportado fallecimientos. Antes de este anuncio, Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica del Ecuador, comentó que son respetuosos de las decisiones de las autoridades gubernamentales, pero sí les preocupa lo que ha ocurrido en ciudades como Shanghái (China), donde hay un nuevo brote. Para el dirigente gremial, si se quiere recuperar la normalidad es necesario ir adoptando medidas escalonadas y no de manera abrupta,

porque se puede correr el riesgo de arruinar lo que se ha avanzado. Recordó que el mundo no solo está

batallando contra el COVID-19, sino contra otros males, como la gripe por el virus de la influenza. (I)

SE SOLICITA MECÁNICO DE MOTOS

Enviar su hoja de vida al correo: motosjocay60@gmail.com SE ALQUILA Pequeño local para oficina consultorio, gabinete de belleza, etc. Buena ubicación comercial 2da planta con terraza Calle 13 av. 19, diagonal a Choco Rose Telf.: 0982362835. Valor $195

MARIACHI FIESTA MEXICANA Por el día de las madres un obsequio 0988958168 – 0988989001 Solista $40 - Dúo $60 - Grupo completo Show garantizado Puntualidad elegancia

Juicio No. 13337-2021-02056 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 22 de abril del 2022, a las 15h47. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora NEYRA LORENA CEDEÑO PONCE se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DR JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: NEYRA LORENA CEDEÑO PONCE DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA; AB CRISTOPHER ESPAÑA ROMERO PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02056 CUANTIA: $9.100,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La señora Neyra Lorena Cobeña Ponce es propietaria del lote A05-1, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01 de junio de 2009, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRA-CONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021 emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $7628,58. Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.-FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, lunes 20 de diciembre del 2021, las 09h19 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, previo a calificar como corresponda y conforme consta el certificado del Ministerio de relaciones exteriores, comparezca ANDRADE VELEZ SANDRA MARIA ILIANA a rendir juramento al tenor del segundo inciso del numeral 2 del art. 56 del COGEP, el día martes 11 DE ENERO DEL 2022, las 11h30, previa coordinación con la secretaria de este despacho, en relación al desconocimiento de domicilio del demandado COBEÑA PONCE NEIRA LORENA. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: , Manta, lunes 11 de abril del 2022, las 13h48 VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con la declaración juramentada ordenada en autos, en lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el representante legal de la ASOCIACIÓN DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación de la demandada NEYRA LORENA COBEÑA PONCE, a quien se citará por extractos en la prensa, mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un diario de circulación local, acorde a lo señalado en el art. 56.1 del COGEP. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la referida diligencia. Se dispone a la parte demandada que en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $6.935,07 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización al profesional de derecho que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.--Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.Manta Abrilo 22 de 2022. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


I

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En la República Centroafricana

ADOPTAN EL BITCÓIN COMO MONEDA LEGAL República Centroafricana, EFE

La República Centroafricana (RCA), uno de los países más pobres del mundo, ha adoptado el bitcóin como moneda de curso legal junto al franco CFA, informó este miércoles la Presidencia de esta nación, la segunda del mundo en dar ese paso tras El Salvador.

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la ley “que rige las criptomonedas en la República Centroafricana” y el presidente del país, Faustin Archange Touadéra, ha promulgado la norma, indicó en un comunicado el jefe de Gabinete de la Presidencia, Obed Namsio. La RCA es “el primer país de África en

AVISO

Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en que en este Despacho Notarial, general, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICION EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION, otorgada por los señores CORINA DEL PILAR VERA MACÍAS, BRYAN IVAN SANTOS PICO, KATHERINE YOLANDA SANTOS VERA Y CINTAYA DEYALIT SANTOS VERA, en calidad de cónyuge e hijos sobrevivientes y por lo tanto Beneficiaria y herederos universales del causante IVÁN OMAR SANTOS LUCAS, hecho lamentable acaecido el 24 de enero del año 2022, en la Parroquia Los Esteros, en el Cantón Manta, Provincia de Manabí; el causante era de nacionalidad ecuatoriana, su estado civil era casado, y tenía cuarenta y cinco años de edad (45) al momento de su fallecimiento, causante quien en vida junto a su conyugue sobreviviente eran propietarios de los siguientes bienes: 1.- Inmueble consistente en casa y terreno ubicado en el hoy denominado barrio Santa Fe de la parroquia y cantón Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE, 8 metros y lindera con calle 11; POR ATRÁS, 13 metros 60 centímetros y lindera con propiedad del señor Jacinto López; POR EL COSTADO DERECHO, partiendo desde el lindero del frente (calle 11) hacia atrás, 22 metros, desde este punto gira hacia el Costado Derecho 2 metros 50 centímetros, linderando en sus dos extensiones con propiedad de Martina Natividad Mero Castillo y desde aquí gira hasta encontrarse con el linero de atrás 6 metros y lindera con propiedad del señor Manuel Franco; y POR EL COSTADO IZQUIERDO, partiendo desde el lindero del frente (calle 11) hacia atrás, 18 metros, desde este punto gira hacia el Costado Izquierdo 4 metros 20 centímetros y lindera en sus dos extensiones con propiedad de Gloria Elizabeth Delgado Campuzano, y desde aquí gira hasta encontrarse con el lindero de atrás 11 metros 90 centímetros y lindera con propiedad de Santos Demera Reyes y Sra. Predio que tiene una superficie total de 274 metros cuadrados 40 decímetros cuadrados; 2.-Lote de terreno y construcción ubicado en el barrio 15 de Abril, manzana 118, lote 10 de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Manta, que tiene las siguientes medidas y lindero: POR EL FRENTE, 11.40 metros con calle No. 325; POR ATRÁS, 11.40 metros, con el señor Gil Anchundia; POR EL COSTADO DERECHO, 11.30 metros con el señor Celso Macao; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO, 11.30 metros con el señor Pablo Santos, teniendo un área total de 129 metros cuadrados: 3.- VEHÍCULO DE PLACAS: MAA3787, MOTOR: J08EUD25563, CHASIS: JHDAK8JRSGXX13722 MODELO: AK8JRSA 7.7 4X2 TM DIESEL: 2016, MARCA:HINO, CLASE: AUTOBUS, TIPO: BUS TONELAJE: 9.00; este vehículo está registrado en La Cooperativa de Transporte Urbano "Manta" de la ciudad de Manta, entidad en la cual el causante era socio activo y por ende, poseía certificados de aportación; 4.- VEHÍCULO DE PLACAS: MAA2149, MARCA: HYUNDAI, CLASE: AUTOMÓVIL, COLOR: AMARILLO; este vehículo está registrado en La Cooperativa de Transporte en Taxis No. 10 "JAIME CHAVEZ GUTIERREZ" de la ciudad de Manta, entidad donde la señora Corina del Pilar Vera Macías, cónyuge del causante, es socia activa y por ende, posee certificados de aportación. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen los bienes inmuebles antes mencionados y los mismos que se adjudicaran como cuerpo cierto.En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrara la escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL ADJUDICACION DE LOS BIENES INMUEBLES, VEHICULOS Y DERECHOS DEJADOS POR EL CAUSANTE IVAN OMAR SANTOS LUCAS, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 28 de Abril del año 2022.ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO PRIMERO DEL CANTÓN MANTA

adoptar el bitcóin como moneda de referencia”, subrayó Namsio sobre esa “decisión histórica” que sitúa a la nación africana “en el mapa de los países más valientes y visionarios del mundo”. "La adopción del bitcóin como moneda oficial representa un paso decisivo hacia la apertura de nuevas oportunidades para nuestro país", agregó el jefe de Gabinete. El pasado 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda legal de intercambio junto al dólar estadounidense. El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al país centroamericano, gobernado por el presidente Nayib Bukele, a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del bitcóin y manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.C Estado de la eco-

nomía de la República Centroafricana La RCA, cuya economía depende en gran medida de la minería, sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Sélékatomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil. Como resistencia contra los ataques de los Séléka se formaron entonces milicias cristianas anti-Balaka que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas. Poco antes de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre de 2020 -que la oposición pidió anular tras no poderse abrir más del 40 % de los centros de votación por motivos de inseguridad-, varios grupos armados se unieron formando la Coalición de Patriotas

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO “LA VAQUERA”, UBICADO EN EL SITIO “EL AGUACATE” EN LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- SRA. INÉS PATRICIA ZAMBRANO CAICEDO. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del sitio “El Aguacate”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-011. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 28 de Marzo del 2022, a las 11:00 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZDM-2021-0019-M, de fecha 07 de enero de 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZMOTPE-2022-011, en la que se adjunta copia del Registro Ambiental No. 239012, copia del estudio técnico económico de la camaronera, el formulario de solicitud suscrito por la Sra. Inés Patricia Zambrano Caicedo, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estero “La Vaquera”, ubicado en el sitio “El Aguacate” en la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio mencionado en la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico y al correo electrónico bodega.manabi@hotmail.com indicados para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa.-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Una moneda simbólica de bitcóin, la divisa virtual, en Düsseldorf (Alemania), en una fotografía de archivo. EFE por el Cambio (CPC), que intentó tomar la capital en enero de 2021. En octubre de ese año, Touadéra declaró un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional.

A pesar de estos avances, todavía dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, unas 692.000 personas están desplazadas internamente. (I)

REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PORTOVIEJO. www.funcionjudicial-manabi.gob.ec CITACION JUDICIAL. Al señor CEDEÑO GARCIA HOLGER AMADOR, se le hace saber que a esta Unidad Judicial Civil, le ha tocado conocer el Juicio EJECUTIVO-LETRA DE CAMBIO No. 13334-2019-00484, cuyo extracto de la demanda y auto inicial es del tenor siguiente: CAUSA: No. 13334-2019-00484. ACTOR: LIMONGI SANTOS ATANACIO ALFREDO. DEMANDADO: CEDEÑO GARCIA HOLGER AMADOR. DEFENSA TÉCNICA: AB. GEMA GABRIELA CALDERON CARPIO. CUANTÍA: $.9.000 TRÁMITE: EJECUTIVO. OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora LIMONGI SANTOS ATANACIO ALFREDO demanda en vía Ejecutiva al señor CEDEÑO GARCIA HOLGER AMADOR por la suscripción de CUATRO letras de cambio las cuales manifiesta se encuentran de plazo vencido por la cantidad total de $.5.100 dólares y pese a los múltiples requerimientos no ha sido cancelada la deuda y solicita que mediante sentencia se condene al demandado al pago de: 1.- el saldo capital de las letras de cambio, que asciende en la cantidad total de $.5.100. 2.- Al pago del interés legal así como el interés de mora. 3.- Al pago del lucro cesante. 4.- a los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento. 5.- las costas procesales en las que se incluirán los honorarios del abogado patrocinador. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 347, 348 y 349 del Código General de Procesos y Arts. 410 y 411 del Código de Comercio.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Mediante auto de fecha Portoviejo, jueves 16 de mayo del 2019, las 16h03. se acepta la demanda al trámite Ejecutivo, y el Ab. Cristian Cedeño Aguilar, Juez de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo, mediante auto de fecha Portoviejo, viernes 4 de marzo del 2022, a las 15h38, dispone de conformidad al art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se CITE por la prensa al señor CEDEÑO GARCIA HOLGER AMADOR, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación provincial de los que se editan en esta ciudad de Portoviejo, publicación que contendrá un extracto de la demanda y auto respectivo, lo que se ordena por cuanto la parte actora ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo, declaración que ha realizado bajo juramento presentándose ante este juzgador, se le advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a la Litis, contestar la demanda en el término de quince días y señalar casilla judicial, dirección electrónica para recibir notificaciones, transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. AB. CEDENO AGUILAR CRISTIAN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PORTOVIEJO. LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.

Portoviejo, 14 de MARZO de 2022. AB. MANUEL ALEJANDRO MORALES MC MAHAN. Secretario de la Unidad Judicial Civil del cantón Portoviejo.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

Manta, Viernes 22 Abril 2022

D D

SAN ANTONIO CAMPEÓN DE INDORFUTBOL FEMENINO Liga Cantonal de Manta

CLAUSURA DEL BOXEO DE LOS VACACIONALES HOY Manta-

chicos y chicas apren- vacacional de la Rectodieron muchas técnicas ra del deporte Amateur Hoy desde las 10h00 combinando con teoría (LDCM). se llevará a cabo la y práctica constante en Un total de ocho clausura de la discipli- cada uno de los entre- combates se realizaran na de box de los vaca- namientos, comentó el en las instalaciones del coliseo de la Ciudad Decionales de Liga Canto- entrenador. nal de Manta que llega En la ceremonia de portiva Tohalli en la vía a su fin en la presente clausura, se contarán a San Mateo, el objetitemporada. con la presencia de vo es observar el nivel El instructor de la los padres de familia, de cada uno de ellos. Para el 30 de abril el disciplina, José Pache- quienes serán testigos co, manifestó que el de la exhibición de los combinado de box de Las flamantes campeonas del barrio Antonio. curso fue exitoso, los chicos que asistieron al San LDCM participará en un

Colectivo de Mujeres de Manta, fue cuarto Roberto Reyes deportivo del barrio 4 Santana, colaboradora de la fundación. Cedeño de Noviembre. Lasdesde campeonas reciroreced@hotmail. El evento que contó Hoy finaliza el curso vacacional de box de Liga cantonal las 10h00 bieron medallas, quiecom también con la particien el coliseo del complejo deportivo Tohalli Fotos cortesía pación del Círculo de nes dijeron sentirse torneo a realizarse en rzano, Jeffrey Zambra- Menéndez, Josué RoTimoshenko Chávez Mujeres que fueron vi- muy orgullosas del títula ciudad de Guayaquil, no, Richard Domínguez, dríguez, Joel Sánchez, García cecampeonas, Rio Man- lo de campeonas. sobresalen, Plinio Soló- Silvia Sánchez, Axel Jeremy Miranda. Luego de concluido ta y Colectivo Mujeres el evento deportivo se El elenco de indorfut- de Manta. bol del barrio San AnEl cuadrangular de rifó de manera gratuita tonio, fue el campeón confraternidad femeni- una canasta de víveres del cuadrangular feme- na, fue organizado por entre los asistentes, la nino, llevado a cabo el la Fundación Río Man- misma que la ganó una sábado anterior, en la ta, con la coordinación moradora del barrio 4 cancha del complejo de la Lcda. Maria Isabel de Noviembre.

SE VIENE EL SÚPER MASTER DE ELEGOLÉ

Unión Deportiva, dirigido por Ritter Chávez García, será uno de los animadores del campeonato. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes club Elegolé de Manta. equipos deben alinear Cedeño El sábado anterior 5 jugadores de 60 a 64 roreced@hotmail. con miras al torneo años, 5 de 65 a 69 y 1 com jugaron en el estadio de 70 años en adelanElegolé un partido amis- te. Los equipos de fut- toso Unión Deportiva y En el campeonato bol de viejas glorias del Elegolé, cotejo que ter- participaran equipos de balompié manabita se minó empatado a dos Manta, Portoviejo, Jipijaalistan para participar goles. pa, Chone, Rocafuerte en el campeonato súper El torneo es para ma- y Sucre Bahía de Carámaster que organiza el yores de 60 años y los quez.


D

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

Organizado por el club Juventus

DEPORTES

9

MANOS UNIDAS, CONTADORES E INGENIEROS INDUSTRIALES CAMPEONES DEL INTERINSTITUCIONAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Complejo Deportivo Manos Unidas, Colegio de Contadores y los Ingenieros Industriales, fueron respectivamente los campeones de Ecuavoley Cuarenta y Karaoke, de los Juegos Interinstitucionales, que organizó el club Juventus, como parte de la celebración de sus 60 años de vida institucional En Ecuavoley, la final la jugaron Manos Unidas y el Colegio de Con-

tadores, con resultado favorable para los primeros, mientras que en Cuarenta, el campeón fue el Colegio de Contadores y vicecampeón Ingenieros Industriales, y en Karaoke, los campeones fueron los Ingenieros Industriales y el vicecampeonato fue para el anfitrión el club Juventus. CUADRO DE HONOR ECUAVOLEY Campeón Complejo Manos Unidas Vicecampeón Colegio de Contadores CUARENTA Campeón

Colegio de Contadores Vicecampeón Ingenieros Industriales KARAOKE Campeón Ingenieros Industriales Vicecampeón Club Juventus HOY PARTIDO DE FUTBOL ENTRE JUVENTUS Y LIGA CANTONAL Hoy a partir de las 16h00 en el estadio Jocay, los socios del club Juventus jugarán un partido amistoso de fútbol, con los empleados y directivos de Liga Deportiva Cantonal de Manta. El encuentro futbolístico es como parte

Complejo Deportivo Manos Unidas, fue el campeón del extenso programa te del club Juventus, esque ha elaborado la pera la asistencia de tocomisión de festejos y dos los socios, porque la directiva del club Ju- todos ellos van a jugar ventus, por sus 60 años esta tarde que celebrará el próximo domingo 1 de mayo MAÑANA ES LA El Ingeniero Pablo SESIÓN SOLEMNE Emilio Macías, PresidenMañana a las 20h30

Colegio de Contadores, campeones en Cuarenta Colegio de Contadores, vicecampeones del ecuavoley

Jugadores del Colegio de Contadores e Ingenieros Industriales, campeones y vicecampeones del Cuarenta

Ingenieros Industriales, campeones en Karaoke

Club Juventus, vicecampeón en Karaoke

del ecuavóley en el salón de actos del club Juventus, se llevará a efecto la Sesión Solemne, con el cual se cierra el extenso programa de actividades que ha reparado el club por sus 60 años de vida institucional


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿COMIENZAN LOS PAROS?

Los gremios de maestros tienen afinados reclamos relacionados con sus remuneraciones y exigen cambios en la ley que los regula. Como las clases fueron virtuales en estos dos años de pandemia, el retorno a lo presencial se vuelve la oportunidad para retomar una estrategia del pasado, el paro. Ya se iniciaron las protestas desde el sur de Quito con quema de llantas e interrupción del tránsito, es el primer aviso de lo que se viene, visto el fracaso en los diálogos con el Gobierno en lo relacionado a la homologación de sueldos. La versión oficial es de una alta posibilidad de acuerdo, aunque no puedan acceder a un incremento inmediato. Las clases en el régimen Costa ya las iniciaron las unidades educativas privadas, se espera de manera progresiva lo hagan los establecimientos públicos y entonces podremos verificar esta sensación de incertidumbre por la paralización de actividades. Considerando que la salud y la educación públicas se encuentran enfermas, no queda optimismo para esperar por un retorno sin contratiempos y en busca del tiempo perdido. Los protagonistas principales de la educación: Gobierno y educadores se encuentran separados por un presupuesto exiguo entregado por el primero y la defensa a ultranza de sus derechos por los segundos. ¿Cabe esperar de la educación su fecundo aporte a pesar de las circunstancias?.

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

ARTÍCULO CÁNTARO FEBRIL Con prólogo del Dr. Manuel Eduardo Andrade Palma, Winston Cedeño Villagómez, médico, abogado, docente titulado y poeta, ha publicado el poemario Cántaro Febril. Desde Rocafuerte, donde ejerce su apostolado hipocrático, ha reactivado la Fundación Cultural Escorpio y sigue vigente como activista e integrante de grupos de teatro a instituciones culturales. Ha participado recientemente en aplaudidos recitales convocados por el Café Literario Arcos, que dirige Julio Villacreses Guillem. José Cedeño Vélez, padre del poeta, genuino agricultor recibe de los versos de su hijo la mención de: cabalgador de cerros y horizontes/confesor de jilgueros, / moldeador de espigas. Le canta a su estatura de ceibo, al insurgente de campiñas. Tu sueño verde sigue distante. / Pero levantamos la bandera. ¡sembrador auténtico! y la mies la multiplicaremos un día/cuando en tu nombre/ cosechen, redimidos en lucha/ los pobres liberados de tu valle. A su madre, educadora, escritora y poeta Querida Villagómez de Cedeño, que heredó la vena poética de su madre, la escritora guayaquileña Leopoldina Villagómez de Villagómez Pinto, le dice: Quiero volver a ser el mismo que dormiste en la cuna de tus brazos/ al que pusiste la camisa y el cuaderno/ Para que tuviere un mañana. / El que aprendió de tu ternura/la razón de las rosas/ a distinguir lo limpio de lo abyecto/ y a esculpir con tu ejemplo/ un norte honesto para

ARTÍCULO

DE AMNISTÍAS, HABEAS CORPUS Y ASILOS Las últimas semanas el país ha vivido graves sucesos que de manera directa implican a la justicia, representada a través del Poder Judicial y sus órganos, de conformidad con la Constitución de la República. La justicia es un pilar fundamental no solo de la estructura jurídica del Estado, sino de la armónica convivencia en las sociedades civilizadas. Empero, una administración de justicia permanentemente cuestionada, como lamentablemente es la ecuatoriana, no brinda al conjunto de la sociedad esa necesaria confianza institucional y menos aún un atisbo de reconocimiento en el ámbito internacional, pues, no presta las más mínimas garantías de independencia, eficiencia y probidad. Primero, la Asamblea concedió una cuestionada amnistía a 268 ciudadanos que fueron judicializados por “ejercer el derecho propio y derechos colectivos reconocidos en la Constitución e instrumentos internacionales” en el contexto de las protestas sociales ocurridas en octubre de 2019, hechos en los cuales hubo excesos y actos violentos tanto en la represión de la fuerza pública, como en las formas de protesta de los manifestantes; en todo caso hubo muertos y heridos graves que lamentar. Un mes después, el país se conmocionó con la noticia del hábeas corpus concedido por un juez de Manglaralto al exvicepresidente Jorge Glas, quien cumplía una sentencia en el centro de detención de Latacunga. Glas recuperó su libertad ante la manifiesta inoperancia gubernamental para oponerse a la concesión de esta medida o, como afirman algunos líderes políticos y de opinión, se debe a algún pacto

O

de trastienda entre el gobierno y la revolución ciudadana. Sin embargo, el juez a quien nadie demuestra que haya cometido alguna ilegalidad, ha sido suspendido por 90 días. Muy claro el mensaje para los jueces y juezas del país. Finalmente, la semana pasada, Patricio León Baquero mientras el presidente de la Corte wbpleon@gmail.com Nacional de Justicia, firmaba un pedido de extradición, el gobernó del Reino de Bélgica, caracterizado por la reconocida seriedad de sus procedimientos, había concedido asilo al expresidente Rafael Correa, al considerarlo perseguido político, pese a tener una sentencia ejecutoriada por la justicia ecuatoriana. Al buen entendedor… Como simple ciudadano ecuatoriano, me permito pensar en voz alta para afirmar que nada de esto habría pasado si el país tuviera un sistema de justicia realmente independiente del poder político, sin que nadie intente “meter la mano en la justicia”, ni rodear sus edificios con tanquetas para imponer jueces a conveniencia, ni destituir a unos para hacerse de “pichicortes” al antojo de cada inquilino de Carondelet, acciones todas ellas tan cuestionables como la reunión dominical de los presidentes de la República, la Corte Nacional, el Consejo de la Judicatura y la Fiscal general, en una nueva manifiesta injerencia en la Función Judicial que, lejos de arreglar algo, tan solo lo empeora y levanta mayores sospechas en la ciudadanía con respecto al tan cacareado “respeto a la independencia de las funciones del Estado”.

mis días. Y en otro conmovedor poema, evoca a su madre como: heroína intuitiva y exigente/ en la acción. / Te veo aun delante de tu Escuadrón, / con la espada de tu verbo vibrante, / contundente y exacto/. Dr. Dumar Con tu altivez de siempre, Iglesias Mata / con tu honestidad de nieve dumariglesiasmaimpoluta. / Con tu alegría de ta@gmail.com niña sonreída. / Con tu tristeza de magnolia solitaria. / Gaviota de vuelo prematuro, / no puede le parca/acallar tu voz que retumba/ en las aulas proletarias. En 102 páginas y 44 poemas, Winston Cedeño Villagómez, ha logrado lo que hace 50 años que le sugirió el escritor Horacio Hidrovo Peñarrera, en Historia de la Literatura Manabita, que “la única alternativa por llegar a ser con buen poeta, es trabajar todos los días, colocando sobre la mesa las herramientas como buen carpintero/, como un tejedor de alfombras”. Ha demostrado el poeta, tener la fibra necesaria para sus realizaciones literarias. He retornado con su vuelo telúrico. Ha retornado el poeta a sus raíces: con ansias de caminar / y delirio de guitarras. Ha regresado triunfante con su Cántaro Febril, a ubicarse entre los grandes de la lírica manabita.


I

Manta, Viernes 29 Abril 2022

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

PERIODISMO ARTE Y CULTURA DE MANTA. - Nombres de personas y patronos de Diario El Mercurio en su historia.

UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ Por Orlis Ugalde Intriago

Para los que quieran saber por qué los adolescentes hoy en día faltan el respeto a los padres, profesores y se burlan de sus compañeros por ser diferentes. Bueno, aquí están las razones. Yo crecí comiendo la comida que se ponía en la mesa. Siempre respeté a mis padres y a los mayores, nunca les gritaba. Tenía 2 canales de televisión canal 5 y canal 2 que iniciaban sus transmisiones a las 4 de la tarde, y no me movía para no perderme las caricaturas de Hanna Barbera (mi generación entenderá). No había televisión

en mi cuarto, tenía que pedir permiso para ver algún programa y era obligado hacer tarea antes (no era negociable) Hacía la promesa a la bandera en la escuela y el amor a mi patria, bebía agua de la llave, respetaba la imagen de autoridad en la escuela, tenía solo 2 pares de zapatos (los de la escuela y los de “salir”) la ropa no era de “marca”. No tenía teléfono, ni Tablet y mucho menos computadora. Ayudaba a mi madre en las tareas del hogar, y nunca pensé que era explotación infantil. Contaba con el tiempo necesario para dormir. Cuando sacaba buenas notas no recibía regalos, porque no hice más que mi obligación.

Cuando sacaba buenas notas no recibía regalos, porque no hice más que mi obligación. FOTO. -Romanelly Cedeño. Las calificaciones ba- necesitando!: Orden, resjas era un castigo y eso peto, disciplina, bondad, fue sólo un correctivo educación, obediencia y y no un caso policial, ni amor... ¡Por un mundo tampoco me traumaron. donde no solo haya dere¡Menos consentimiento y chos, sino también debemás disciplina para esta res!! así no más generación! Atentamente... una ¡Esto es lo que el generación que nunca mundo y los niños están volverá.

La madre del gran Pedro Infante

CUQUITA, MADRE DEL CARPINTERO DE GUAMÚCHIL

Doña Refugio Cruz Viuda de Infante frente a un Altar de su hijo Pedro. Por Omar Salazar Tras la Muerte de Pedro, doña Cuquita entró en una profunda depresión, pues pedrito era su hijo preferido. La tristeza que sufría Doña Cuquita, junto con el cáncer de pulmón que la aquejaba desde hacía algún tiempo, hicieron que el día 19 de Noviembre de 1958, un día después del que hubiese sido el cumpleaños nú-

mero 41 de Pedrito, Doña Cuquita sufriera un infarto fulminante, que le permitiría reencontrarse finalmente con su amado hijo. Falleció en el hospital Santa Elena de la ciudad de México después de varios días hospitalizada a la edad de 68 años. Sus restos mortales fueron Inhumados en el Panteón Jardín; en la misma fosa en donde descansaban los restos de su esposo Delfino y su hijo.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

I

¿CÓMO LA PANDEMIA HA DAÑADO LA VIDA SEXUAL? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

Antes de la pandemia, muchas parejas vivían como "dos barcos que pasan en la noche", considera la terapeuta sexual Emily Jamea, de Houston, Texas (EE. UU.). Algunas parejas, que antes estaban sobrecargadas de compromisos fuera de casa, descubrieron que los confinamientos relacionados con la pandemia les ofrecían un respiro muy necesario. "Inicialmente, la pandemia dio a la gente la oportunidad de volver a conectar de una manera que quizás antes sólo podían hacer en vacaciones", dice Jamea. Sin embargo, a medida que la pandemia avanzaba, empezó a "pasar factura" a las relaciones íntimas, sostiene. "Para la mayoría de las parejas, el deseo sexual cayó en picada". Los estudios realizados en todo el mundo cuentan una historia similar. Las investigaciones llevadas a cabo en Turquía, Italia, India

y EE.UU. en 2020 apuntan a un descenso de las prácticas sexuales, tanto en pareja como en solitario, y es directamente atribuido al confinamiento. El estrés provocado por estos factores por no hablar de los problemas que surgen al pasar demasiado tiempo con otra persona en un espacio cerrado y reducido contribuyó al marcado descenso de la vida sexual de las parejas. En cierto modo, el mundo de la Covid-19, ha demostrado ser tóxico para la sexualidad, así que ¿Seremos capaces de volver a nuestra normalidad sexual cuando se disipe el estrés de la pandemia, o nuestras relaciones habrán sufrido un daño duradero? Rhonda Balzarini, psicóloga social y profesora adjunta de la Universidad Estatal de Texas (EE.UU.), describe este repunte inicial del deseo sexual como una fase de "luna de miel", en la que las personas reaccionan de forma más constructiva al estrés. "Durante esta fase, la gente tiende a colaborar. Puede ser cuando vas

a la casa de tu vecino y le dejas papel higiénico en la puerta cuando lo necesita", cuenta Balzarini. Muchas parejas disfrutaron de un breve impulso en su vida sexual al principio de los aislamientos, pero luego eso cambió, dicen los expertos. "Pero con el tiempo, a medida que los recursos se vuelven más escasos, la gente se estresa más y la energía se agota, la desilusión y la depresión tienden a hacerse presentes. Cuando eso empieza a suceder, es cuando se puede empezar a ver que las parejas tienen problemas". Según Balzarini, lo más importante de este estudio es la relación entre el estrés, la depresión y el deseo sexual. Al principio de la pandemia, los factores de estrés podrían no haber "desencadenado la depresión" todavía, explica. Pero cuando esos factores de estrés se prolongaron, la gente se agotó. El estrés se correlaciona con la depresión, y "la depresión afecta negativamente al deseo sexual", dice.

Este peligro, siempre presente, contribuyó sin duda a matar el ánimo de las parejas. "Los terapeutas sexuales dicen algo parecido a “dos cebras no se aparean delante de un león", cuenta Jamea. Demasiada cercanía Aunque Balzarini, oyó hablar de parejas que se duchaban juntas durante el día o se bañaban a media tarde al principio de la pandemia, esas experiencias más sensuales de lo normal acabaron "perdiendo su atractivo", explica. Dejaron paso a las crecientes exigencias cotidianas, como el desorden en el hogar, y las parejas empezaron a

criticarse mutuamente. Lehmiller, lo describe como el "efecto de sobreexposición", que da lugar a que "los pequeños hábitos de tu pareja empiecen a ponerte de los nervios". "Una de las claves para mantener el deseo en una relación a largo plazo es tener cierta sensación de misterio sobre tu pareja y cierta distancia", dice Lehmiller. "Cuando te ves todo el tiempo... la sensación de misterio se desvanece". "Eso fue muy duro para muchas mujeres", explica Jamea. ¿Podemos recuperarnos? "Las personas que probaron cosas nuevas

fueron mucho más propensas a reportar mejoras", asegura Lehmiller. Entre las nuevas actividades que ayudaron a mejorar la vida sexual de la pareja se encuentran "probar nuevas posturas, poner en práctica las fantasías, practicar juegos sexuales y dar masajes", según el estudio. Pero para los que tienen relaciones en las que la actividad sexual ha disminuido durante el último año y no se ha recuperado, ¿habrá daños duraderos? Depende, dicen los expertos. Para muchos, hay esperanza. "Ese factor de estrés se ha eliminado y su vida sexual mejorará".


E

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Abril 2022

I

Las verdades de Don Naza cuando era militar

FUE DETENIDO POR SUPUESTA VIOLACIÓN A MENOR Cecilio Moreno, Vistazo

Miguel Ángel Nazareno, el captador ilegal de dinero y dueño de Big Money, apareció́ asesinado cerca de Quito. Una semana antes había sido visto “en pleno negocio” dentro del Ministerio de Defensa. A pesar de las evidencias, post mortem los jueces lo declararon inocente. El 19 de febrero de 2013, Nazareno Castillo, entonces de 26 años, estaba de servicio en el Fuerte Militar de Shell, en Pastaza. Ese día a las 07h00 fue detenido, afuera de un colegio, acusado de violación a una menor de edad. En la audiencia se comprobó que la niña, una empleada doméstica natural de Palora, Morona Santiago, tenía 16 años y cinco meses al momento del atentado a su pudor. El abogado de Nazareno invocó el Código de Procedimiento Penal entonces vigente que decía que ese delito solo era perseguible por acción privada, es decir impulsado por la víctima, cosa que no ocurrió. Volvió como si nada a su cuartel. Si el delito lo cometía un año después, con el nuevo Código, hubiese tenido 22 años tras las rejas y otra habría sido la historia de “Don Naza”. Su vida terminó al amanecer del Jueves Santo cuando fue encontrado sin signos vitales en un camino vecinal de la parroquia Amaguaña, al sur de Quito. Tenía una herida de bala en el muslo izquierdo y según los forenses, murió desangrado. Solo una semana antes había estado en la sede del Ministerio de Defensa, rea-

lizando la actividad ilegal que lo hizo famoso: captar dinero y ofrecer pagar 90 por ciento de intereses cada semana. Era la tercera vez que acudía a ese recinto militar donde seguramente se sentía “como en casa”. Extrañamente, dos días después del incidente en Defensa, un general retirado que en 1994 sobrevivió a la caída de un helicóptero, se lanzó desde la terraza de un edificio a media cuadra del parque La Carolina de Quito. Para la Policía este suicidio no estaría relacionado a Nazareno.

CLIENTES DE UNIFORME Miguel Ángel Nazareno fue conocido por el país a principios de julio de 2021 cuando cientos de personas de toda condición social acudían al Tenis Club de Quevedo para “invertir dinero” en la plataforma Big Money. Ofrecían un interés inverosímil, casi duplicar la inversión en solo una semana. Eso era 36 veces mejor de lo que en Machala pagaba el recordado notario Cabrera. La necesidad económica hizo que muchos ciudadanos retiren sus ahorros de los bancos o pongan en venta vehículos e inmuebles. Pronto se conoció́ que Nazareno era un suboficial retirado del Ejército y que entre sus clientes VIP estaban miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. El 29 de julio, la Fiscalía informó: “Como parte de la investigación por presunta captación de dinero (Big Money) en Quevedo, Fiscalía ejecuta orden judicial. Se allanan y excavan lugares donde se enterraba ropa con

LA VIDA DE “DON NAZA” terminó el Jueves Santo. Fue encontrado sin signos vitales en la parroquia Amaguaña, al sur de Quito. logotipos de unidades A la audiencia de for- de cargos en contra cohol, drogas y estimude Policía y matriculas mulación de cargos no de Nazareno. Tres ve- lantes era de por sí ya de vehículos. También acudió́ Nazareno adu- ces la audiencia se un escándalo. Peor fue se hallaron municiones, ciendo falta de garan- suspendió́ porque “el cuando tras su deceso, cartuchos y uniformes tías. Cuando finalmente defensor público pade- oleadas de personas de otras instituciones”. se realizó́, a principios ce de una enfermedad” llegaban a su despacho Sobre el lugar de de octubre, el juez se o porque cambiaron no para dar el pésame la captura, Ecuavisa abstuvo de mandarlo de abogados. Expre- a sus deudos, sino a reinformó ese día: “La ca- a prisión. Para enton- samente se dijo que clamar el dinero que le lle de ingreso al sector ces, la Fiscalía mostró los procesados podían habían entregado. conocido como rancho indicios como “pericias asistir por teleconferenSe descubrió́ a poSan Vinicio amaneció́ de entregas de dinero, cia. licías que salían de la cercada. Unos 50 uni- propaganda, recibos P a r a d ó j i c a m e n t e notaria con sus chaleformados del Grupo de de depósitos, transfe- solo el Jueves Santo, cos inflados de dinero, Intervención y Rescate rencias bancarias, con cuando Nazareno ya ha- militares que escalase encuentran en el lo que se presume la bía muerto la audiencia ban las paredes para sitio”. El acceso a la responsabilidad de los finalmente se instaló́. recuperar su plata. HasLa Fiscalía anunció que, ta el avión presidencial prensa fue restringido y procesados...”. sobre este operativo no Las medidas susti- a pesar de las más de con oficiales de la FAE se hace referencia en- tutivas fueron la prohi- 80 pruebas en contra aterrizó en Machala y tre los actos judiciales bición de vender un in- de los acusados, estos sus ocupantes se diripublicados dentro del mueble, la prohibición fueron sobreseídos por gieron a la notaria. proceso por captación de salida del país y la el juez. Eso es igual Cuando apareció́ ilegal de di- nero inicia- presentación una vez a archivar u olvidar el la lista de “inversiodo en contra de Naza- por semana. El juez caso. La investigación nistas” estaba el prereno, su esposa y otra argumentó que no le dentro de las Fuerzas sidente de la Corte de persona. ordenaba el uso de gri- Armadas, en busca de El Oro, el alcalde de llete electrónico “por complicidades, está en Piñas, la esposa del INOCENTE cuanto la misma Policía marcha. alcalde de Machala, POST MORTEM se encuentra involucragenerales, coroneles, El delito de capta- da”. LA MISMA HISTO- sargentos y soldados. ción ilegal de dinero Luego las presen- RIA: EL NOTARIO CA- El Alto Mando fue releestá previsto en el ar- taciones semanales BRERA vado tras el escándalo. tículo 323 del Código fueron cambiadas a La muerte de José Se dijo que el notario Integral Penal y se san- presentaciones “una Cabrera Román, no- que solo daba 10 por ciona con un máximo vez al mes”. En enero tario de Machala, en ciento mensual, habría de siete años de pri- la Fiscalía pidió́ fecha brazos de una adoles- captado unos 200 misión. para la formulación cente y rodeado de al- llones de dólares.


I

Manta, Viernes 29 Abril 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Y dispone su traslado al hospital de Guayaquil

JUEZ REVOCA ARRESTO DOMICILIARIO DE ALIAS 'JR' Guayaquil, EM

Alexander Roldán Paredes, alias "Jr", no cumplirá arresto domiciliario. Así lo dispuso el nuevo juez de Garantías Penitenciarias que actualmente conoce el hábeas corpus solicitado por el privado de la libertad. La Corte Provincial de Justicia del Guayas informó, este jueves 28 de abril de 2022, que en la resolución del magistrado se resolvió que el cabecilla de la banda delictiva "Los Choneros" sea trasladado únicamente al hospital. En la resolución el juzgador mencionó que existe un informe policial en el que se establece que el domicilio del PPL no cumple con las condiciones mínimas de seguridad "para garantizar su vida

ni la de los miembros de la Policía Nacional". Además, señaló que, en el cantón El Triunfo, provincia del Guayas, no existe un hospital de especialidades nivel 3 que permita atender cualquier emergencia en caso de quebrantamiento de la salud del PPL, por lo que ordenó que el traslado se realice al hospital Abel Gilbert Pontón y no a su domicilio. La resolución también establece que, una vez superado los problemas médicos, Junior deberá ser trasladado al centro de privación de libertad regional Guayas para a seguir cumpliendo su pena. El pasado viernes 22 de abril, el juez Pedro Moreira le concedió al sentenciado un habeas corpus que permitió su salida de la cárcel

para que cumpla arresto domiciliario en el El Triunfo, luego de que el abogado de Roldán presentara un informe médico en el que se argumenta que su defendido tiene cuatro padecimientos. Sin embargo, el implicado se negó a asistir a un hospital en Guayaquil -como había dispuesto el juez en primera instancia- al asegurar que su vida corría peligro en el centro médico, por lo que apeló hasta que Moreira le otorgó el arresto domiciliario. Sobre los cuidados que requeriría alias "JR" en su vivienda, se conoció que le costarían al Estado ecuatoriano alrededor de 20 mil dólares al mes, sin contar viáticos ni combustibles, según información de la Policía Nacional. Al año, el gasto

Alexander Roldán Paredes, alias "Jr iba a representar unos por delincuencia orga- riñas ocurridas en la 240 mil dólares. nizada, ingreso de ar- cárcel de Guayaquil y Roldán fue senten- tículos prohibidos en las extorsiones que se ciado a 22 años de la cárcel, daño a bien generan. En 2015 se conoció que el deteniprivación de la libertad ajeno e intimidación. También ha sido se- do habría dado la orden por el delito de asesinato. Y ha sido involu- ñalado como el menta- de que se ejecuten al crado en otros casos lizador de las mortales menos 32 asesinatos.

Se mató al ser acorralado por la policía

PREFIRIÓ LA MUERTE A LA CÁRCEL Atacames, EM

Un presunto delincuente se habría suicidado durante una persecución, al verse acorralado por agentes de la Policía Nacional. El desenlace de esta persecución policial se registró el mediodía de este jueves 28 de abril de 2022 en el malecón de la playa de Atacames (Esmeraldas). Del hombre, cuyo nombre no ha sido reve-

lado aún, se conoce que sembraba el terror en la zona turística de este cantón. "La mañana de este jueves fue localizado por efectivos de la Policía en el sector de la playa, procediendo a darse a la fuga, el mismo que realiza varios disparos a los agentes y, al verse acorralado, decidió quitarse la vida con un disparo a la altura de la cabeza", detalló el teniente coronel Juan Carlos Avilés,

jefe del Distrito MuisneAtacames. El sospechoso habría entrado en pánico y tomó la fatal decisión al verse sin salida, ante la presencia del carro patrullas y policías que iban a pie. Su cuerpo quedó tendido entre la maleza del manglar. En las próximas horas la Policía Nacional dará más detalles de este suceso que tiene sorprendidos a los atacameños. (La Extra).

Un grupo de testigos rodea el cuerpo. Quedaron sorprendidos con el desenlace de la persecución policial. LUIS CHEME


Manta, Viernes 29 Abril 2022

Las verdades de Don Naza

Pag. 14

FUE DETENIDO POR

VIOLACIÓN A MENOR 0996793554

ESTO PROVOCARÁ LA FURIA DEL DOCTOR LUIS ALFONSO CHANGO

Futbolecuador La Liga Profesional del Ecuador ha remitido un comunicado oficial respecto a la disputa del compromiso entre Mushuc Runa SC y Guayaquil City FC el sábado, en la undécima fecha de la Liga Pro Betcris. Por disposición de la Comisión de Escenarios y Seguridad, la Liga Profesional del Ecuador ha notificado al Mushuc Runa SC que no podrá jugar su partido en el estadio de Echaleche, programado para este sábado a las 15h00. Este compromiso mantendrá su día y hora primogénitos, pero tendrá lugar en la cancha del estadio Bellavista Universidad Indoamérica de Ambato, situado por el equipo como campo alternativo en la competición. La noticia se registra horas después de que el presidente del Ponchito, Luis Alfonso Chango, declarase que no respaldará, en caso de presentarse, la reelección de Miguel Ángel Loor a la presidencia de la Liga Profesional del Ecuador; entre otras críticas.

Yadira Bermello

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.