VIERNES 29 JULIO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 29 Julio 2022

AÑO 98 - N°. 40.887 16 Página

30

CENTAVOS

Entre Gobierno y Asamblea Nacional

DIÁLOGOS PARA CREAR COMISIÓN MIXTA Pág. 13

Pág. 5

Piloto arranca entre el 9 y 11 de agosto

IESS SE SUMA A PROYECTO MEDICINA CERCA

En organizaciones políticas a participar en elecciones

PRIMARIAS HASTA EL 5 DE AGOSTO DE 2022

Pág. 5

Por presunta delincuencia organizada Pág. DETIENEN AL PREFECTO DE COTOPAXI 14


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Julio 2022

Misceláneas Culturales

I

Danza - Arte - Teatro y más...

La historia del bolero

MANARTE CONTINÚA CON ACTIVIDADES CULTURALES Manta, EM Continuando con sus actividades Grupo Manarte este viernes 28 de julio de 2022 con su presidente Dr. Dinis Chusino y las áreas de talleres han organizado el evento que versará sobre la historia del Bolero. Este acontecimiento cultural se llevará a cabo en su área recreativa ubicada en el faro café literalúdico la Cue-

va, avenida 2 y calle 13, el evento iniciará las 19:00, la entrada es totalmente gratis, y los amantes del bolero van a tener la oportunidad de disfrutar una reseña histórica sobre este género musical y disfrutar algunas melodías memorables e inmortales. Estamos invitando a la ciudadanía en general para que disfruten de este arte inigualable e inmortal.

Benny Moré

Una ordenanza municipal garantiza derechos

Daniel Santos

TRIO LOS PANCHOS

5 cámaras “Ojo de águila” y 6 cámaras domo

DESFILE DEL ORGULLO EN MANTA ESTE SÁBADO UN PARQUE CON SEGURIDAD CONSTANTE Manta, EM

Manta, EM Una vez más, las calles de Manta vivirán la algarabía y el colorido del Desfile Orgullo de la Diversidad, en el que participarán distintos colectivos, en expresión pública del empoderamiento ante la diversidad de géneros y de orientaciones sexuales, este sábado 30 de julio. Y para este año el desfile tiene una connotación muy especial, pues hace casi un mes el Concejo Cantonal de Manta, aprobó una ordenanza municipal que fortalece y promociona el respeto a la diversidad sexo genérica. Organizado por Asociación Luvid, el desfile será a las 19h00 y recorrerá la avenida 24 (desde el Vic Clar), avanzará hasta la calle 13 y de ahí bajará para conectar con la Plaza Cívica, donde habrá elección de reina y un show artístico. Más allá de la alegría, es una marcha de resiliencia, que muestra la capacidad de las

El mega parque de Manta, que muy pronto será una realidad en su primera etapa, contará con un sistema de vigilancia constante. Fernando Rivadeneira, jefe técnico de Seguridad Ciudadana, aseveró que se contará con cobertura total, en visualización y monitoreo, con cámaras de videovigilancia, trabajando 24/7, activadas desde el Centro Municipal de Monitoreo y Control. Seguridades electró-

comunidades GLBTIQ+ para sobrellevar las trabas que la discriminación históricamente les ha impuesto, pero

que también muestra los espacios alcanzados en la lucha por sus derechos, declaran sus integrantes.

nicas con herramientas tecnológicas, como la colocación de 5 cámaras PTZ, conocidas como “Ojo de águila”, que visualizan a varios cientos de metros de distancia y giran 360 grados, brindarán amplia cobertura. Además, seis cámaras domo, fijas, colocadas en lugares estratégicos. El espigón en toda su extensión, los monumentos, los locales comerciales, los juegos infantiles, el parqueadero, el varadero, y los alrededores del mega parque estarán cubier-

tos por estas cámaras. Además, se contará con seguridades físicas, con la presencia de los agentes de control, que harán base en la Unidad de Policía Comunitaria instalada dentro de este espacio recreativo, trabajando articuladamente con la Policía Nacional. A medida que el parque vaya generando más necesidades se irá implementando más equipamiento y herramientas tecnológicas de acuerdo a esas necesidades, concluyó el técnico.

Además, se contará con seguridades físicas, con la presencia de los agentes de control


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

LOCAL

3

Por el historiador mantense, Lic. Ramón Chávez García

UNA HISTORIA DE LA CANTONIZACIÓN DE MANTA

Hola, amigos. Una gran velada en el Museo Etnográfico CANCEBÍ en la noche del viernes 22 julio durante la presentación del libro: “MANTA EN LA HISTORIA”, de la consagrada pluma del maestro e historiador, Lic. Ramón Chávez García. El evento cultural forma parte de la Agenda Centenaria que viene cumpliendo el Departamento de Cultura y Patrimonio del GAD Manta y contó con la presen-

cia de la concejala, Dra. Marciana Valdivieso de Poveda, presidenta de la Comisión Municipal de Cultura y quien abrió el acto cultural. El Prof. Ramón Chávez es un proficuo historiador de la ciudad que ha recogido sus investigaciones en varios libros que forman parte de las bibliotecas del país. La presentación de su nuevo libro es un hito cultural en este año centenario. MANTA EN LA

HISTORIA Recoge cuatro etapas de la vida histórica de esta milenaria ciudad: Etapa Prehispánica, Etapa Colonial, Etapa de la Independencia y Etapa de la República. El autor destaca que esta obra es un homenaje al Cantón Manta, la tierra que lo vio nacer y crecer junto al mar, jugando con sus aguas, los peces, conchas, caracoles y con la alegría de ver volar las gaviotas, pelícanos, el canto de la

El intelectual mantense, Lic. Roger Chávez tuvo ción de la obra oyeritas, de las olas y de dedicó sus enseñanzas y las sirenas del mar, la valores humanos. arena cubriendo su piel A más de un historiacon la frescura del viento dor, el profesor Chávez y su humanidad dorada García es un escritor por el sol y bendecida proficuo, poeta, compor el azul celeste de su positor y músico una hermoso cielo. de cuyas inspiraciones está dedicada a “Manta ROGER CHAVEZ. Centenaria” y que será El intelectual manten- interpretada esta noche, se, Lic. Roger Chávez indicó. tuvo a su cargo la presentación de la obra y EL AUTOR recorrió la vida de este Durante su intervenilustre personaje, insig- ción de agradecimiento, ne maestro de múltiples el autor reseñó varios generaciones a las que aspectos de su obra que

a su cargo la presentalas considera importantes para entender el proceso de la cantonización de Manta. "Esta obra científica, en el campo de la Historia, la dedico a Manta, la cuna que me vio nacer, a mis maestros que supieron darme una excelente preparación intelectual y formación ética", enfatizó. Agradeció el apoyo de su familia, hermanos, hijos y nietos, a la Dirección de Cultura Municipal y a la Casa de la Cultura.

La edil Marciana Valdivieso y el historiador Ramón Chávez en un improvisado baile.


4

LOCAL

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

I

En el 35to Festival de Música Ecuatoriana

SAN LORENZO Y SUS CANTANTES POPULARES Manta, EM

Siete cantantes de la zona rural de Manta subirán al escenario del 35to. Festival de Música Nacional que en homenaje a Manta Centenaria presenta la Lic. Cecilia de Sánchez, en la noche del lunes 8 de agosto, desde las 19:00, en el Estadio San Lorenzo. CANTANTES. Jennifer Isamar Reyes Ube, Luis López, Jamileth Beatriz Flores

Montalván y Byron Rivera Macías, representando a San Lorenzo. Martha Alonso, llega desde Santa Marianita para mostrar sus dotes artísticas. La experiencia de Rafael Espinoza Ávila desde Liguiqui, y el psicólogo Gustavo Pico, desde Pacoche para demostrar el arte musical de la zona rural de Manta. Todos ellos han realizado ensayos con el maestro Tito Macías Jr. Quien dirige la Escuela Municipal de Música

Luis López (San Lorenzo)

Martha Alonso (Santa Marianita)

Nacional en la cual también se han preparado los cinco niños cantantes de las parroquias y recintos rurales de Manta. La Lic. Cecilia de Sánchez, directora – organizadora del Festival, se muestra satisfecha de los 35 años que ha dedicado a fomentar el arte y la cultura musical de la zona rural de Manta. “Nos iniciamos con la participación de viejos músicos y cantantes. 35 años después las nuevas gene-

raciones han tomado la posta para mantener y fomentar la cultura musical ecuatoriana”, enfatiza. BANDA DE PUEBLO Desde que se abre el Estadio San Lorenzo para el ingreso del público, la Banda de Pueblo “Ciudad de Manta” los recibirá con los sones populares anunciando al Festival y recordando que San Lorenzo celebra sus 72 años de Parroquialización el miércoles 10 de agosto.

Yamileth Beatriz Flores Montalván (San Lorenzo).

Rafael Espinoza Ávila (Liguiqui)

AVISOS JUDICIALES

Jennifer Isamar Reyes Ube (San Lorenzo).

Byron Rivera Macías (San Lorenzo).

Gustavo Pico (Pacoche)

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Piloto arranca entre el 9 y 11 de agosto

IESS SE SUMA A PROYECTO MEDICINA CERCA Portoviejo, EM

Este miércoles 27 de julio, Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) participó en el III Gabinete Sectorial de Salud convocado por el Vicepresidente de la República, que se desarrolló en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí. Durante su intervención, anunció que el IESS también se sumará al proyecto de Medicina Cerca para externalizar la entrega de medicamentos en farmacias particulares. “Esperamos que el próximo martes 2 de

agosto el Consejo Directivo pueda conocer este proyecto que es muy bien cimentado y con mucho fundamento para poder darle un servicio distinto a la comunidad”. Indicó que entre el 9 y 11 de agosto se podría hacer el plan piloto de este proyecto en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y Carlos Andrade Marín de Quito. “Estamos por buen camino, por firmar los convenios de adhesión con las farmacias pertinentes y el IESS irá a la par con lo que ha iniciado el Ministerio de Salud Pública (MSP)”, dijo.

De otro lado, resaltó que se trabaja arduamente en el equipamiento de medicinas e insumos en la red de hospitales del IESS. “Hay falencias y esperamos muy pronto tener los primeros resultados del abastecimiento de medicinas”. Ortega dio a conocer que el IESS tiene la consigna de repotenciar cinco hospitales: Carlos Andrade Marín y Quito Sur, en Quito; Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos, de Guayaquil, y José Carrasco Arteaga de Cuenca, en los que se concentra aproximadamente el 45% de la demanda de los servicios de salud.

Es un proyecto institucional

La modernización tecnológica del sistema informático de la Función Judicial 20222025 es un proyecto emblemático del Consejo de la Judicatura, desarrollado por sus áreas técnicas y que fue conocido y aprobado por el Pleno en septiembre de 2021. Como resultado de las gestiones institucionales realizadas al más alto nivel por el Pleno del Consejo de la Judicatura, la Secretaría Nacional de Planificación del Gobierno Nacional, el 16 de diciembre de 2021,

emitió el dictamen de prioridad para el mencionado proyecto emblemático, por un monto total de USD. 64’489.264,00 (Incluido IVA). El 25 de mayo de 2022, el Consejo de la Judicatura y la Dirección General concluyeron con éxito el proceso de contratación para la primera fase del proyecto de modernización, que consiste en la renovación de equipo informático destinado exclusivamente al personal jurisdiccional: jueces, secretarios, ayudantes judiciales y técnicos de ventanilla. En total, se adqui-

Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

Para organizaciones políticas a participar en elecciones

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE FUNCIÓN JUDICIAL Portoviejo, EM

Además, informó que hoy se posesionó Francisco Pérez, como nuevo gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil. “Es un cirujano urólogo con gran trayectoria y con su presencia esperamos que los cambios se den”. Ortega reiteró que tiene el compromiso de visitar los hospitales de todos los niveles. “Tengo mucho optimismo y esperanza de encontrar caminos y soluciones para la gente que clama atención más especializada, más justa y equitativa sobre todo para los sectores más vulnerables del Ecuador”, remarcó.

rieron 4531 computadoras, 585 escáneres y 22 equipos de videoconferencia para fortalecer las audiencias telemáticas de la Corte Nacional de Justicia y de las cortes provinciales. El primer lote de equipos está previsto que sea entregado en septiembre de 2022. Con una visión institucional, el Pleno del Consejo de la Judicatura y su Dirección General continuarán trabajando para garantizar la ejecución del proyecto de modernización tecnológica del sistema informático de la Función Judicial.

En total, se adquirieron 4531 computadoras, 585 escáneres y 22 equipos de videoconferencia

PRIMARIAS HASTA EL 5 DE AGOSTO DE 2022

El CNE receptará las solicitudes de acompañamiento, hasta 10 días antes de la realización de sus elecciones internas Portoviejo, EM pañamiento, hasta 10 Primarias, los partidos días antes de la realiza- y movimientos políticos Con el acompaña- ción de sus elecciones deberán cumplir con miento técnico del Con- internas, que se podrán las reglas de paridad sejo Nacional Electoral efectuar de manera horizontal y vertical, (CNE), desde este vier- presencial o virtual. alternabilidad, secuennes 22 de julio y hasta El Código de la De- cialidad e inclusión de el viernes 5 de agosto mocracia establece que jóvenes, para la conforde 2022, las organi- los delegados del CNE mación de las listas de zaciones políticas de- emitirán un informe so- candidatos. En estos berán realizar sus pro- bre la transparencia y procesos, el 30% de cesos de Elecciones legalidad del proceso listas deberán estar Primarias para definir electoral interno, docu- encabezadas por canlos candidatos que par- mento que será toma- didatas mujeres y se ticiparán en las Eleccio- do en consideración en deberá incluir el 25% nes Seccionales 2023. la etapa de calificación de participación de jóEl CNE receptará las de candidaturas. venes (18 a 29 años solicitudes de acomEn sus Elecciones de edad).


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Julio 2022

I

Conforma mesas especializadas

INDÍGENAS ANALIZARÁN PROPUESTAS Quito, EM

La dirigencia indígena conformará al interno mesas especializadas para examinar los acuerdos previos a los que hasta

el momento se ha llegado con el gobierno en la mesa técnica que analiza la focalización del subsidio a los combustibles. “En el tema de los subsidios se avanza; se

REPÚBLICA DEL ECUADODR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA- MANABI PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION A la señora LILIANA ELIZABETH REYES OZAETA, se le hace saber que, en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio Por Causal, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: JUAN CARLOS GARCIA VERA. DEMANDADA: LILIANA ELIZABETH REYES OZAETA TRAMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2020-00178. CUANTÍA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que fundamenta su petición en lo establecido en el artículo 110, numeral 9, de la Codificación del Código Civil Vigente, en concordancia con lo dispuesto en el capítulo III "Procedimiento Sumario" Art.332 numeral 4 y 333 del Código Orgánico General de Procesos, acude a esta Instancia Judicial para que en sentencia se sirva declarar disuelto el vínculo matrimonial mediante el divorcio, previa las formalidades legales que el caso amerite, y ordenar su inscripción en la Dirección General de Registro Civil, identificación y Cedulación correspondiente, al margen de la partida de matrimonio. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, jueves 11 de junio de 2020, las 13h57, admite a trámite la demanda en la vía sumaria; y mediante disposición de fecha Manta, viernes 21 de agosto de 2020, las 16h38; dispone citar a la demandada señora: LILIANA ELIZABETH REYES 0ZAETA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos accesos para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 25 de Agosto de 2020 AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA

ha logrado detallar los rubros (que se deben aplicar) a cada uno de los sectores”, aseguró Leónidas Iza, presidente de la CONAIE. Por el momento habría cuatro acuerdos: mantener el subsidio de la gasolina Extra, Eco país y el Diésel, los ahorros de la focalización deben ir a programas sociales con énfasis en la ruralidad, e implementar una plataforma tecnológica para evitar que el subsidio no derive hacia el mercado negro y hacia el contrabando. Otros de los compromisos es efectuar la focalización por segmentos: En el primer grupo deberían estar los ciudadanos que tienen mayores ingresos anuales y que no requieren una política de subsidios y están en capacidad de pagar los precios reales

de los combustibles. Un segundo segmento tiene que ver con el transporte público que ofrece sus servicios a la clase media (estudiantes, trabajadores, etc), y debería pagar los actuales precios de combustibles. El tercer grupo es todo el sector automotriz vinculado a la actividad agrícola, de las comunidades campesinas e indígenas quienes deberían pagar por el diésel USD 1.50, y por la gasolina extra cancelar USD 2.10.

La dirigencia indígena conformará al interno mesas especializadas para examinar los acuerdos previos

Juicio No.13337-2021-00923 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 25 de julio del 2022, a las 12h50.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR HUMBERTO BELISARIO MOYA JIMENEZ ASI COMO SU CÓNYUGUE SOBREVIENTE SEÑORA GONZALEZ ALVAREZ AURELIA BEATRIZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-00923 ACTOR: JOSE LUIS MOREIRA MEJIA DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR HUMBERTO BELISARIO MOYA JIMENEZ ASI COMO SU CÓNYUGUE SOBREVIENTE SEÑORA GONZALEZ ALVAREZ AURELIA BEATRIZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: AB. MARÍA EUGENIA CEDEÑO ZAMBRANO CUANTÍA: $ 79.463.00 (SETENTA Y NUEVE MIL CUATROSCIENTOS SESENTA Y TRES DOLARES) TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: Desde hace más de 21 años esto es, desde el día viernes 23 de febrero de 2001 vengo poseyendo en forma pacífica , tranquila e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño el bien raíz consistente en un cuerpo de terreno sobre el cual he construido una vivienda de caña y zinc, baños que cuenta con los servicios básicos en la misma que habito con mi familia, predio ubicado en el sector Mazato, conocido actualmente como ciudadela Circunvalación en la avenida 223 y calle 307 (esquina) de la Parroquia Tarqui de esta ciudad Manta cuyas medidas y linderos actuales son los siguientes: POR EL FRENTE: Con 38.20 metros liderando con la avenida 223. POR ATRÁS: Desde la derecha a izquierda con 18.00 metros desde este punto haciendo un ángulo obtuso con 12.65 metros todo liderando con la señora MERCEDES CEDEÑO. POR EL COSTADO DERECHO: Con 30.20 metros liderando con cancha pública y; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Empezando desde el frente con 2.40 metros liderando con calle 307, desde este punto haciendo un ángulo obtuso hacia la derecha con 19.25 metros desde este punto haciendo un ángulo obtuso hacia la parte posterior con 20.45 metros liderando con señora NAHOMI MOREIRA, y desde este punto haciendo un ángulo obtuso con 4.80 metros liderando con la señora MARGARITA MACIAS con una superficie total de 764.10 m2. Debo indicar señor Jueza que las mejoras realizadas en el predio han sido de mi exclusivo peculio y que he sido reconocido por los vecinos del lugar como dueño y propietario desde el día viernes 23 de febrero de 2001. Señor Juez desde el momento que tomé posesión del bien inmueble antes descrito empecé a ejercer el ánimo de señor y dueño en dicha propiedad edifiqué mi vivienda, vivienda en la que habito con mi familia así mismo he mantenido el área de terreno, debidamente delimitada y demarcada en sus cuatro costados del mismo modo señora Jueza he realizado actos y hechos positivos con los que pretendo justificar mi posesión con ánimo de señor y dueño, los mismos que usted señora jueza podrá comprobar y evidenciar al momento de efectuarse la Inspección Judicial que he solicitado como anuncio probatorio. Durante el tiempo que he venido manteniendo la posesión y realizando actos a los que solo los propietarios tienen derecho jamás se me ha perturbado o interrumpido la posesión por hechos o actos de ninguna naturaleza y los vecinos que habitan por el sector siempre me han reconocido como señor y dueño y legítimo propietario del bien del cual estoy solicitando se me otorgue la prescripción además en el inmueble se cuenta con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica. Es menester recalcar señora jueza que mi posesión no ha sido clandestina, violenta y mucho menos soy poseedor de mala fe ya que la posesión la he mantenido de manera pública, pacífica y notoria. Fundamenta su demanda: La presente reforma a la demanda la fundamento en lo dispuesto en los arts. 148(sustituido por el art 20 de la Ley s/n R.O 517-S, 26-VI-2019 Y Reformado por el Art.21 de la Ley s/n R.O. 517-S-26-VI-2019), del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los artículos 146,291, 254 del mismo cuerpo legal y el art 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial con acatamiento de las garantías previstas en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. Solicita: Que mediante sentencia reconozca mi derecho y declare que ha operado a mi favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio y por ende me otorgue la titularidad del bien inmueble ubicado en el sector Mazato conocido actualmente como Ciudadela Circunvalación bien inmueble situado en la ciudadela Circunvalación en la avenida 223 y calle 307 (esquina) de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta cuyas medidas y linderos actuales son las siguientes: : POR EL FRENTE: Con 38.20 metros liderando con la avenida 223. POR ATRÁS: Desde la derecha a izquierda con 18.00 metros desde este punto haciendo un ángulo obtuso con 12.65 metros todo liderando con la señora MERCEDES CEDEÑO. POR EL COSTADO DERECHO: Con 30.20 metros liderando con cancha pública y; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Empezando desde el frente con 2.40 metros liderando con calle 307, desde este punto haciendo un ángulo obtuso hacia la derecha con 19.25 metros desde este punto haciendo un ángulo obtuso hacia la parte posterior con 20.45 metros liderando con señora NAHOMI MOREIRA, y desde este punto haciendo un ángulo obtuso con 4.80 metros liderando con la señora MARGARITA MACIAS con una superficie total de 764.10 m2. Se ordene al DEPARTAMENTO DE AVALUOS CATASTROS Y PERMISOS MUNICIPALES DEL GAD-MANTA una vez ejecutoriada esta sentencia para que se catastre y se me otorgue la respectiva clave catastral a fin de que me sirva de justo título. Así mismo se ordene la protocolización de la sentencia en una de las Notarías del cantón Manta y se le inscriba en el registro de la propiedad de Manta a fin de que me sirva de justo título de conformidad con el art 2413 del Código Civil Codificado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, viernes 8 de julio de 2022 a las 11h42, Revisada la REFORMA de demanda presentada por la señor JOSE LUIS MOREIRA MEJIA, y en atención a lo consagrado en el Artículo. 291 y 148 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Artículo. 146 del COGEP, Inscríbase la reforma de demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad de este cantón Manta, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- TERCERO: CITACIÓN.- CÍTESE a la parte demandada, señores: herederos presuntos y desconocidos del señores HUMBERTO BELISARIO MOYA JIMENEZ, así como su cónyuge sobreviviente señora GONZALEZ ALVAREZ AURELIA BEATRIZ , y posibles interesados en la causa o personas que se sientan con derecho a reclamar, se les citará mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en virtud de que ha comparecido a declarar bajo Juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlos tal como consta de autos. Indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Justicia peruana y determina protocolo de eutanasia

RECONOCEN DERECHO A MUERTE DIGNA Perú, EFE

El Poder Judicial peruano falló de forma definitiva este miércoles a favor de reconocer el derecho a una muerte digna de Ana Estrada, quien padece una enfermedad degenerativa e incurable, tras el voto a favor del quinto juez

supremo que ratifica la resolución de la Justicia en primera instancia en 2021. “(El) juez supremo dirimente Carlos Calderón Puertas se suma a la posición mayoritaria de los magistrados respecto al protocolo de actuación médica en el recurso de consulta del

Juicio No.13337-2022-01085 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 20 de julio del 2022, a las 22h00. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora LUCILA FANNY DELGADO REYES y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA:. PARTE ACTORA: CARMEN ALEXANDRA MOREIRA QUIROZ PARTE DEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora LUCILA FANNY DELGADO REYES y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. HENRY CAMILO CHICA VELEZ CUANTÍA: VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON 23/100 DOLARES AMERICANOS ($ 27,499.23 USD) TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, desde el 20 de marzo del año 2002, viene poseyendo pacifica e ininterrumpidamente con ánimo de señora y dueña, un lote de terreno ubicado en la Lotización María Erminda (Actualmente Ciudadela "COLINAS DEL JOCAY"), Calle -J19 y Calle J6, detrás de las inmediaciones de la Unidad Educativa "Jorge Washington" del barrio Jocay, de la Parroquia Urbana Tarqui, en esta ciudad de Manta, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,90 metros y lindera con calle J19. Por Atrás: con 9,90 metros y lindera con propiedad del señor Walter Cedeño; Por el Costado Derecho: Con 19,70 metros y lindera con propiedad de la señora Narcisa García y Propiedad Particular; y, Por el Costado Izquierdo: con 19,70 metros y lindera con propiedad del señor Yandri Moreira. Teniendo como superficie total de 195,03 metros cuadrados. Fundamenta la demanda en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, y 2413 del Código Civil Ecuatoriano. 2) Lo prescrito en el Art. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador. 3) Lo prescrito en el Art. 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, 4) Lo prescrito en los Art. 142, 143, 144, 289, y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en SENTENCIA su Autoridad me declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble materia de la presente acción constituido en un solar urbano ubicado en la Lotización María Erminda, actualmente Ciudadela "COLINAS DEL JOCAY I ', detrás de las inmediaciones de la Escuela "Jorge Washington", Calle J6 y J 19, del Barrio JOCAY, de la Parroquia Urbana Tarqui, en esta ciudad de Manta, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,90 metros y lindera con calle "J 19' 1 ; Por Atrás: con 9,90 metros y lindera con propiedad del señor Walter Cedeño; Por el Costado Derecho: 19,70 metros y lindera con propiedad de la señora Narcisa García y Propiedad Particular; Y, Por el Costado Izquierdo: con 19,70 metros y lindera con propiedad del señor Yandri Moreira. Teniendo como superficie total de 195,03 metros cuadrados. Debiendo además ordenar se inscriba la Sentencia en el registro de la propiedad de esta ciudad, una vez protocolizada en una de las Notarías Públicas del País, al tenor de lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 30 de junio del 2022, a las 16h33 califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO; se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora LUCILA FANNY DELGADO REYES y POSIBLES INTERESADOS, se la citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 20 de Julio del 2022. ECHE MACIAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO

proceso de amparo seguido por Ana Estrada, y resuelve de manera definitiva el caso”, informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter. Tras el voto del juez supremo, se resolvió que el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud elaboren el protocolo de eutanasia aislado para Estrada. La institución añadió que la resolución será notificada en los próximos días debido a que aún está en proceso la redacción final de la sentencia y la firma de

los jueces intervinientes. Estrada tiene 45 años y desde los 12 sufre polimiositis, una enfermedad que debilita sus músculos y la mantiene conectada a un respirador artificial durante casi todo el día. Su firme decisión de conseguir una muerte digna, cuando ella misma lo decida, la ha convertido en el primer símbolo de la eutanasia en Perú. El pasado 14 de julio, la Corte Suprema de Justicia de Perú ya

Ana Estrada, mujer que sufre de polimiositis, enfermedad degenerativa muscular. ratificó con cuatro votos profesión ya celebró la de cinco, el fallo que re- decisión judicial. conoce el derecho de “Hoy ha triunfado la Estrada, y en esa oca- justicia, ha ganado la sión, la psicóloga de vida y el derecho a la autonomía y libertad”, dijo Estrada en Twitter. Estrada subrayó que este fallo es también fruto de una lucha feminista por “ser la única dueña de las decisiones sobre” su cuerpo y agradeció a las activistas que la antecedieron, así como al ex defensor del Pueblo Walter Gutiérrez que sustentó la demanda de amparo, a su abogado y otras personas de su entorno. La activista ha dejado claro durante su batalla legal —en la que ha encontrado la oposición de sectores conservadores— que no quiere convencer a nadie, simplemente pide respeto por las libertades y derechos de los individuos y que desea poder elegir cuándo morir de una forma digna. “Yo no quiero morir ahora, he ido preparando mi camino y no quería llegar a un momento en el que tuviera que rogar por mi muerte, yo no quería eso”, explicó Estrada en marzo en una entrevista a Efe. (I)


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Julio 2022

I

Del 30 de julio al 12 de agosto

ANDRÉS GÓMEZ PRESENTÓ EL IV GOGO WEEK

El extenista, Andrés Gómez junto a tres niñas participantes el año pasado GuayaquilLa IV edición del GOGO WEEK se vuelve a realizar año seguido, su mentalizador y organizador, Andrés Gómez Santos, ratifica su compromiso de seguir motivando y dándoles oportunidades

de competencia a los futuros campeones del tenis ecuatoriano y mundial. Este certamen infanto-juvenil, considerado un Festival tenístico, se realizará del 30 de julio al 13 de agosto en el Salinas Golf & Tenis Club y se

disputará en canchas de arcilla y cemento. “Esta es la cuarta edición en los últimos seis años, contento de volver al Salinas Golf & Tenis Club y al igual que en años anteriores tendremos un Festival de bolas rojas y naranjas, un Nacio-

La IV edición del GOGO WEEK se vuelve a realizar año seguido, su mentalizador y organizador, Andrés Gómez Santos nal de 10 años, un CO- el que participarán y cional puntuables para SAT Grado 2 y un ITF competirán alrededor los rankings COSAT Grado 4, es decir todo de 350 niños y niñas e ITF Juniors. “Conel ciclo que un tenista desde los seis años densado en 15 días necesita en sus ini- de edad hasta las ca- tenemos cuatro imcios de competencia”, tegorías juveniles de portantes torneos que indicó Andrés Gómez 18 años. vienen agarrando fuerhoy en la presentación Cuatro torneos en- za y sin duda ayuda a oficial del evento. trarán en disputa, dos los jugadores para fuSerán dos semanas de carácter Nacional y turas competencias”, de gran actividad en dos de nivel Interna- destacó Gómez.

Realizada en Quito

JARAMIJÓ PRESENTE EN LA VI EDICIÓN DEL OPEN INTERNACIONAL MERCENARIOS Manta-

El pasado 23 de julio se llevó a cabo la VI edición del OPEN INTERNACIONAL MERCENARIOS, celebrado en el coliseo Julio César Hidalgo de la capital de la republica con la asistencia de 400 deportistas de todo el

país, donde estuvieron presentes delegaciones de Colombia, Perú, Venezuela y Cuba. En la lid deportiva estuvo presente la delegación de Jaramijo, la cual fue representada por dos deportistas de alto rendimiento que hicieron temblar los tatamis del evento.

Los deportistas del cantón Jaramijó, Meiying Galeano Macías conjuntamente con Mariana Martínez Pin dejaron en alto el nombre de nuestra provincia y del Cantón Jaramijó. Los medallistas agradecen el apoyo del Lcdo. Víctor Hernández

Delgado, actual presidente de Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó, así mismo de su entrenador, el formador Ángel Arroba, quienes han venido realizando un trabajo en conjunto y masificado del deporte en los niños, niñas y adolescentes para un futuro lleno de éxitos.

Meiying Galeano Macías conjuntamente con Mariana Martínez Pin protagonistas de la VI edición del OPEN INTERNACIONAL MERCENARIOS


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Desde las 20h30

HOY FINALES DEL TORNEO DE INDORFUTBOL EN LA PRADERA

Paiva FC juega mañana ante Amigos de Chiquito, por el título Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy viernes se juegan las finales del cam-

peonato de indorfutbol de la ciudadela La Pradera, organizado por el dirigente deportivo Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro y cuenta con el auspicio del Abg. Agus-

tín Intriago Quijano, alcalde de la ciudad de Manta. La última jornada del campeonato, se iniciará esta noche a partir de las 20h30 con el par-

Equipo Amigos de Chiquito, buscarán ganar el título, logrando una victoria ante Paiva FC tido entre los equipos “Suazo” Barreiro, or- entregando premios El Sol sale para todos ganizador del campeo- económicos para los frente a Los Magníficos, nato, dijo que el torneo primeros lugares, como disputando el tercer lu- se lo viene realizando así mismo se premiará gar y luego jugarán Pai- con éxito y que luego al mejor dirigente, al va FC ante Amigos de de jugado el partido máximo goleador y al Chiquito, por el título. por el título, se estará mejor arquero.

Con la participación de 8 equipos de Manta y uno de Jipijapa.

SE JUEGA TORNEO DE BÁSQUETBOL EN EL BARRIO 4 DE NOVIEMBRE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Desde el sábado anterior en el complejo deportivo del barrio 4

de Noviembre, se lleva a cabo un torneo de baloncesto en la categoría Senior, con la participación de 8 equipos de Manta y uno de Jipijapa. El organizador del

campeonato es David Ramírez Murillo, quien dio la bienvenida a los canasteros y la inauguración la efectuó el Director de Deportes del GAD-Manta, Ing. Mario Alava, recalcar que esta

Los Búfalos, el domingo ganaron un cotejo y perdieron uno. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

dirección municipal auspicia el evento y entregara trofeos y medallas. Los jueces oficiales de los juegos son: Jhonny Muñoz, José Barrezueta y Ángel Qui-

roz Dueñas. Se jugaran seis cotejos solo los domingos a partir de las 10h00 y el organizador David Ramírez espera la presencia de los aficionados al basquetbol.

Los equipos que intervienen en la lid son: Búfalos, Unidad Educativa San José, Múltiple, Manta Municipal, Panther, Auro Bak, Borregos, Lyon Sport y J. M Klase de Jipijapa.

Manta Municipal, venció a Múltiple 54 a 52, en un reñido cotejo. Foto cortesía Timoshenko Chávez García


10

OPINIÓN

EDITORIAL RUIDO URBANO

Entre la contaminación sonora avanzamos en el día a día por la ciudad, muchas veces sin la conciencia suficiente del perjuicio que creamos o recibimos. El ruido provocado por el intenso tránsito, los parlantes de promociones en almacenes y la de los vendedores ambulantes, sumado el ruido de los equipos y herramientas en los talleres, hacen el grueso de toda de esta contaminación auditiva. Algunos reportajes noticiosos, ubican a nuestra vecina capital, Portoviejo, como la ciudad más ruidosa del Ecuador, aunque no ha sido medida la capacidad de ruido en nuestra ciudad, a la que podemos notar con un comportamiento similar de emisiones. Según la Organización Mundial de la Salud OMS, la tolerancia máxima de ruido es de 55 decibeles, llegando a duplicar esa posibilidad durante el día, situación que desmejora la salud especialmente psicológica de las personas, cuando no les afecta con deficiencias auditivas a mediano plazo. Al respecto no hay todavía una campaña que permita concientizar este malestar diario que pasa desapercibido. Las iniciativas deben partir desde el GAD, irradiar por las unidades educativas, la universidad y empoderarse de los gremios, solo así podremos controlar este problema que asciende sin ser tratado. La salud también se vincula con alejar de nuestra convivencia al ruido.

EL MERCURIO

ARTÍCULO CHONE RESURGE

Chone ha celebrado con obras, alegría y unidad ciudadana, 128 años de cantonización. La ciudad ha vivido días de esplendor con sus balcones y ventanales engalanados con su gloriosa bandera. La marcha cívica y el desfile estudiantil, fue animado por las bandas musicales de los planteles estudiantiles. La Sesión Solemne conmemorativa, fue la oportunidad para la aplaudida rendición de cuentas del Alcalde Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano. Quien complacido de la labor realizada y pletórico de emoción resaltó que en las tres cuartas partes de su período alcaldicio, se han invertido más de 50 millones de dólares, de los cuales el 80% ha sido para obras de alcantarillado, regeneración urbana y agua potable. Destacó la ejecución de los Planes Hidrosanitarios, vial, el apoyo a emprendimientos, la lucha contra la desnutrición infantil y los puentes El Jardín y 7 de Agosto. Alrededor de 1200 plazas de trabajo se han generado en su administración. La euforia de la ciudadanía es palpable ante el anuncio que están listos para ejecutarse el Centro de Faenamiento Regional, el Parque Agroindustrial, el Mundial Cebú, en el 2026, el Parque Mundial del Cacao y el Mega Parque de la Familia, que se harán realidad en los próximos 5 años. También se ha destacado la participación de los jóvenes en el proyecto Chone Futuro y la Feria

ARTÍCULO

ELECCIONES ENIGMÁTICAS

En el reestreno de la democracia ecuatoriana, en 1978, después de casi una década de dictaduras, hubo fervor cívico-político-electoral en la antesala de comicios presidenciales de primera vuelta, de representantes provinciales (legisladores), prefectos, alcaldes, consejeros y concejales; 44 años después ese entusiasmo está en declive. Entonces, las organizaciones políticas y sus candidatos, con convicción, debatieron doctrinas, ideologías, programas de gobierno, lo que hoy es enigma y remoto, reminiscencia porque las estructuras son débiles, acompañadas de controvertida legislación y abúlicas autoridades. Entonces los contendores políticos sostuvieron ideologías y programas de gobierno en debates encendidos que alimentaron posiciones filosóficas, históricas, sociológicas, éticas. La población diferenció derechos y obligaciones con responsabilidad social, por lo que fue activa en los procesos políticos. El registro de organizaciones políticas no fue superior a 17. En 2022, 44 años después, con 276 partidos y movimientos, en la antesala electoral de gobiernos locales el entusiasmo es esquivo; apenas se escucha a ciertos dirigentes, mientras el grueso de la población transita por la indiferencia, pese a saber que serán sus mandatarios en la administración de la cosa pública. Podría existir hartazgo político por la ola de corrupción que rodea a los gobiernos locales. Una reciente revelación del Contralor ha dicho que existen 117 informes con responsabilidad penal, que incluyen desviación de fondos de recaudación de impuestos, hasta contratación de carnavales y festivales sin sustentos. Es posible que no pocos de los involucrados, en

Manta, Viernes 29 Julio 2022

los informes, opten por la reelección, por ausencia de sentencia ejecutoriada; pero insistirán con sus discursos clientelares, vandalizando a la ética y a la transparencia, como algunos lo hacen en la Asamblea Nacional, gorjeando discursos sobre democracia y Wellington Toapanta limpidez. La desidia ciudadana parece ser consecuente con los desparpajos de autoridades que desde hace 15 años se han esforzado por devaluar los principios cívicos-políticos y éticos, matizados con la exclusión, del pensum de estudios, de la cívica, la ética, la historia, la filosofía. El espectro político ecuatoriano de 276 organizaciones se alista para pretender el voto de 11’096.824 obligatorios sufragantes y 2’352.225 optativos, pero no se esperan debates ideológicos-doctrinarios, sino ofertas débiles, inútiles para materializarse. Se estima que para los comicios del 5 de febrero próximo participarían 90.000 candidatos para ocupar 5.640 dignidades de elección popular, pero ya se advierte la austeridad de las organizaciones para cumplir el mandato del Art. 312.5 del Código de la Democracia, que, obligatoriamente, les manda “formar a todas y todos sus miembros para el ejercicio de funciones públicas en cualquier nivel de gobierno”. La amplia mayoría de organizaciones políticas designará candidatos evadiendo rigores de “democracia interna”, por lo que los dirigentes usarían las eufemísticas “elecciones representativas” para postular elementos según sus conveniencias.

de Ciencias, emprendimientos en que se ha aprovechado el conocimiento y el consumo de productos elaborados en el cantón. En su mensaje público, el Alcalde al exaltar la hermosa tarea de administrar el cantón, Dr. Dumar reconoce que las cosas no han Iglesias Mata sido fáciles pues vivimos duros dumariglesiasmamomentos durante la pandeta@gmail.com mia, la economía mundial, nacional y local no han gozado de la mejor salud y las necesidades de la sociedad son difíciles de cumplir en su totalidad. La vida nos obliga a ser optimistas, remarcó para así buscar soluciones. “Así somos los choneros, ponemos trabajo, fuerza, cariño y mucha fe para alcanzar nuestros sueños. Así es como trabajamos desde el Municipio para resurgir Chone”. “Con mucho amor por nuestro cantón hemos trabajado en puentes, vialidad rural, agua potable, alcantarillado, parques, seguridad, nutrición infantil, emprendimientos, terminal terrestre, salud familiar y sobre todo, nos esforzamos todos los días por construir convivencia, confianza y esperanza,” enfatizó. El Ing. Leonardo Rodríguez Zambrano, ha aceptado el clamor popular optando por su candidatura a la reelección. Estamos seguros que continuará liderando desde la alcaldía por “un Chone bonito, alegre, productivo y familiar”.

I


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN

CANDIDATAS A REINADO DE LA CÁMARA DE COMERCIO EN 1950.- En la primera foto consta la Srta. Rocío Delgado Azúa y otras dos candidatas en sí presentación y luego ya electa la Srta. Delgado como Reina del Comercio de Manta 1950.

Dicen que “enseña mucho” en Facebook

MADRES DE KÍNDER SE QUEJAN DE MAESTRA México, EM

Se ha desatado la polémica en un jardín de niños del Estado de México, debido a la forma de vestir de una maestra en sus redes sociales. El problema comenzó cuando una madre se dio cuenta de que su esposo revisó el perfil de Facebook de Arely “N”, quien tiene algunas imágenes en traje de baño. Aunque varias mamás se unieron a la queja contra la maes-

tra, al alegar que “enseña mucho en redes sociales”, lo cual dicen no es bueno siendo docente de menores, ella se defendió argumentando que estaba de vacaciones y que en la escuela respeta la vestimenta de trabajo. “Recalco que jamás me he vestido de manera que puedan considerar indebida frente a mis alumnos: nunca traigo falda ni short. Siempre uso pantalón y blusa, todo cubierto con mi delantal. Y por supuesto que jamás les

he dado mi Facebook a mis estudiantes, pues tienen cinco años y ni siquiera deben tener red social”, se defendió la maestra, de 25 años. Mientras tanto, el padre de familia que halló su perfil de Facebook, sostuvo que sólo escribió su nombre en la red, donde sólo se puede observar su foto de perfil y de portada, pues el de resto del contenido requiere que sean amigos de la joven. A pesar de los argumentos de la maestra, varias madres se han

unido a la queja y ya juntan firmas para pedir su destitución. El caso ha generado mucha polémica en las redes sociales, donde algunos defienden la privacidad de Arely “N”, mientras otros sostienen que no debe vestir de esa forma al ser una maestra de jardín de niños.

Un papá encontró el perfil de la maestra de kinder, en el que había unas imágenes en traje de baño.


12 ESTELARES

EL MERCURIO

Ella nos ha dado muchas lecciones de estilo

Manta, Viernes 29 Julio 2022

I

Yalitza Aparacio, explica la verdadera razón

CAROLINA HERRERA SIEMPRE REVELA POR QUÉ NO HA USA CAMISAS BLANCAS VUELTO A ACTUAR Fuente: www.eonline.com La mexicana hizo historia con su papel Cleo en la cinta “Roma” de Alfonso Cuarón, impactando en Hollywood y el mundo entero. Sin embargo, pese a esa explosiva incursión en la

actuación no la hemos vuelto a ver en algún proyecto que cause el mismo efecto. Abocada a causas sociales y campañas publicitarias, muchos piden ver más a Yalitza. ¿Qué ha pasado en su carrera actoral? La estrella de 28 años, apareció en el

cortometraje “Hijas de Brujas” en 2021; y este año 2022 estará “Presencias”, cinta de Luis Mandoki, que se estrenará en la plataforma “Vix”. “Después de Roma, que no había rechazado quién sabe cuántas películas porque no quería estereotiparse”, dijo.

Carolina Herrera se despide de su firma. Fuente: www.eonline.com Marco Tulio Serrano (EM) Y es que, al pensar en la reconocida diseñadora venezolana, definitivamente la ima-

ginamos usando su característica camisa blanca. En las redes sociales de la marca publicaron una foto retro, recordando que la belleza siempre la ha acompañado. “¡Feliz cumpleaños

Carolina Herrera! Ahora que nuestra fundadora cumple 82 años, celebramos su pasión, creatividad y estilo inimitable. Aquí la fotografían en Barbados, 1968, con su camisa blanca característica”.

La cantante ha obtenido otra importante victoria legal

Yalitza Aparicio, revela por qué no ha vuelto a actuar.

Revelan supuestas exigencias que tendría Piqué

BRITNEY GANA OTRA BATALLA CONDICIONES PARA QUE CONTRA SU PADRE SHAKIRA VIVA EN MIAMI Fuente: www.eonline.com

¡Durante una audiencia en la corte de Los Ángeles el 27 de julio, donde E! “News” estuvo presente, la jueza Brenda Penny, dictaminó que la estrella del pop no tendrá que presentarse para una deposición en su caso de tutela.

El padre de Britney, Jamie Spears, presentó originalmente una moción para que su hija sea depuesta mientras reúne evidencia en su defensa contra las acusaciones de vigilancia hechas en su contra en su papel anterior como tutor del patrimonio de Britney. En la corte, el abogado de Britney,

Mathew Rosengart, hizo una “alegación de decencia” para que Jamie, retirara la solicitud y dijo: “Ya sea que lo crea o no, o lo acepte o no, su hija se siente traumatizada por lo que pasó durante más de una década en sus manos”. Argumentó que una declaración volvería a traumatizar a Britney.

Britney Spears gana otra batalla contra su padre.

Condiciones de piqué para que Shakira viva en Fuente: www.eonli- intención de mudarse a ne.com Miami. Según el diario espaMientras que la can- ñol “El Mundo”, la cotante y el futbolista lombiana habría detenimantienen el silencio do la venta de su lujosa sobre los detalles de casa en esa ciudad. En su ruptura, se ha ha- un nuevo reporte “La blado de un conflicto mesa caliente” (Telelegal entre ellos. Uno mundo), señalan las de los rumores que ha condiciones que puso corrido en Internet es Piqué, sobre la mesa de que Shakira tiene la para permitir la mudan-

Miami con sus hijos. za a América. Estos requisitos para que Piqué acepte serían que Shakira garantice cinco billetes en primera clase por año para viajar a Miami y estar cerca de los niños, y una cantidad fija de 400.000 dólares para pagar una vieja deuda que tendría el futbolista.


I

Manta, Viernes 29 Julio 2022

EL MERCURIO

ASAMBLEA NACIONAL

13

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

En el ministro de gobierno nacional

LLAMADO DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA ENCUENTRA ECO Quito, EM

“En la medida en que el diálogo esté planteado sobre bases correctas, que persiga objetivos transparentes y se prioricen los grandes objetivos nacionales, nosotros podremos participar de ese diálogo”. Este fue el criterio expuesto por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, este miércoles, 27 de julio, en entrevista a un medio televisivo, a propósito de la invitación formulada por el presidente de la Asamblea Nacional, Virigilio Saquicela Espinoza, de conformar una comisión mixta para establecer consensos mínimos entre el Ejecutivo y el Legislativo. Como se recuerda, el titular de la Legislatura, Virgilio Saquicela, el pasado 25 de julio, en rueda de prensa ofrecida en Guayaquil, hizo pública la comunicación

De reformas a la ley de contratación pública

INICIAN ESTUDIO DE DOS NUEVOS PROYECTOS Quito, EM

remitida al primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, mediante la cual le invitó a conformar una comisión mixta para dialogar sobre las prioridades en materia legislativa, tanto del Ejecutivo, cuanto del Parlamento, a fin de tener acuerdos mínimos y evitar que leyes importantes relacionadas con los derechos de los ciudadanos sean vetadas totalmente. A propósito de este llamado, el ministro de la Política, Francisco Jiménez, aseguró que el diálogo siempre tiene que ser la prioridad del Gobierno y que el presidente Lasso ha sido enfático en que el Ejecutivo no puede renunciar a los diferentes espacios

de diálogo ni con las organizaciones sociales, ni con las instituciones, ni con los actores públicos. Hay un Presidente de la Asamblea, hay una serie de organizaciones políticas que no coinciden con nosotros sí, pero tenemos que buscar la manera de empujar el carro hacia adelante, añadió. Indicó que, “hoy por hoy, hay cosas que preocupan al Gobierno, que siempre han estado en la palestra y que no las van a abandonar, como, por ejemplo, la Ley de Inversiones, la reforma laboral y una serie de reformas de aspectos legislativos que tienen que ser implementados”.

La Comisión de Régimen Económico inició el tratamiento de dos nuevos proyectos de reforma a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, presentados por los asambleístas Marcela Holguín y Xavier Jurado, que tienen como propósito prevenir actos de corrupción y garantizar transparencia en los procesos de contratación. Estos proyectos, junto a otros cuatro que analiza la mesa legislativa, fueron unificados por tratarse de la misma materia y, con ello, optimizar su tratamiento. La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Holguín propone varias reformas tendientes a lograr el abastecimiento de medicamentos, insumos y dispositivos mé-

dicos del sector público para garantizar una atención oportuna a la ciudadanía. El proyecto del legislador Xavier Jurado, establece que el Servicio Nacional de Contratación Pública controlará, conjuntamente con las entidades requirentes, que los oferentes que participen en procesos de contratación tengan implementados procesos de cumplimiento penal y que previo a realizar la subcontratación se requerirá como documento habilitante al subcontratado que

cuente con la identificación de procesos de cumplimiento penal. La presidenta de la comisión, Mireya Pazmiño, explicó que, a más de los seis proyectos, el equipo técnico avanza en la preparación de una propuesta integral de la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, que es una de las más importantes del ordenamiento jurídico legal y que para ello requerirán la participación de varios sectores para escuchar las observaciones y sugerencias.

Fue presentada por el servicio nacional de aduana

DENUNCIA POR PRESUNTO OFRECIMIENTO DE CARGOS Quito, EM Carola Ríos, directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, aseguró que la denuncia sobre el presunto ofrecimiento de altos de cargos públicos a cambio de dinero fue presentada por la propia entidad adua-

nera. “Hemos prestado toda la colaboración para que la Fiscalía del Estado desarrolle las investigaciones”, enfatizó. La funcionaria aclaró que se trata de una investigación sobre un presunto caso de corrupción, pero eso no quiere decir que la Aduana del Ecuador haya solicitado, ni solicite dinero a nadie.

Por ello, cuestionó las especulaciones aparecidas en notas de prensa, que dan a entender que ha existido algún tipo de pedido de dinero desde la administración aduanera. La directora del Senae, Carola Ríos, insistió en que desde la entidad se ha prestado todo el apoyo necesario a la Fiscalía con la entrega oportuna de la

información, acerca de expedientes, informes y demás documentación que se solicite. Concluida la exposición de la funcionaria, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, suspendió la sesión 102, que se reinstalará de manera oportuna, en cuanto se confirmen las próximas comparecencias sobre este caso.

Denuncia por presunto ofrecimiento de cargos fue presentada por el servicio nacional de aduana


14 12

EL MERCURIO

CRÓNICA

Manta, Viernes 29 Julio 2022

I

Por presunta delincuencia organizada

DETIENEN AL PREFECTO DE COTOPAXI

Cotopaxi, EM El Prefecto de Cotopaxi y ocho personas son detenidos en operativo Fiscalía y Policía realizaron 32 allanamientos, entre ellos a las oficinas de la Prefectura. Según información preliminar, el prefecto habría cobrado dinero a cambios de cargos públicos. La Policía confirmó que la investigación lleva varios meses. El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, fue detenido junto a otras ocho personas, dentro

El prefecto de de una investigación por delincuencia organizada. La Fiscalía informó sobre la detención de la autoridad, la mañana de este 28 de julio de 2022, como parte del operativo ‘Depuración 1’. Entre los otros detenidos, hay funcionarios y contratistas. Según información preliminar, Guamán habría cobrado dinero a cambio de cargos en la Prefectura de Cotopaxi y por la adjudicación de contratos. Extraoficialmente, se conoce que el pre-

Cotopaxi, Jorge Guamán, fue detenido fecto habría recibido delito en investigación. bienes. “Esta investi- En total, se realizaron gación no es casual, 32 allanamientos. Según Salinas, hay se ha desarrollado durante meses. Se varias propiedades y levantó información, bienes identificados, investigamos los movi- mismos que estarían mientos financieros de ligados a la corrupción. contratistas y de las personas que trabajan Detenidos en las instituciones pú“Hasta ahora, 9 perblicas. sonas (funcionarios Es un caso sólido”, públicos y contratistas) manifestó en Teleama- han sido detenidos en zonas, Fausto Salinas, el operativo Depuracomandante General ción1. Los agentes de la Policía. Fiscalía levantan indicios, en y Policía allanaron las torno a dicha investioficinas de la Prefectu- gación”, publicó la Fisra de Cotopaxi, en bus- calía en su cuenta de ca de indicios relacio- Twitter. nados con el presunto En las próximas ho-

ras se espera la formulación de cargos contra los detenidos por parte de la Fiscalía. El prefecto Guamán fue posesionado en su cargo, el miércoles, 15 de mayo del 2019. Fecha en la que también recibió la vara de mando, como símbolo del mandato popular, por parte del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). Una cuenta en Nicaragua La tarde de este miércoles salió a relucir que Guamán tenía una cuenta en Nicara-

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, fue detenido gua con USD 30 millones. Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Conaie, rechaza la detención del Prefecto Jorge Guamán. Dijo que, en horas de la tarde, habrá un pronunciamiento oficial del movimiento indígena, pero adelantó que se trata de una persecución política a la dirigencia indígena de parte del Gobierno al cual le pidió deponer posiciones y más aún cuando continúan las mesas técnicas de diálogo. El ministro del Interior, Patricio Carrillo cuestionó estas aseveraciones y señaló que no se trata de persecución a las personas sino al delito de persecución. Además, Informó que la investigación comenzó hace más de un año y ha arrojado estos indicios de delincuencia organizada no solo por el prefecto Guamán sino también por parte de sus familiares.

Y le robaron su carro en Guayaquil

DOS MUJERES DROGARON A UN TAXISTA Guayaquil, EM

Un video divulgado en los últimos días en redes sociales muestra el momento en el que dos mujeres supuestamente drogan a un taxista para luego robarle su vehículo en Guayaquil. En las imágenes -grabadas por una cámara de seguridad instalada

en el interior del taxi- se puede ver cuando dos mujeres toman una carrera: una de ellas ocupa el asiento trasero y otra en el de copiloto. Durante el viaje, la mujer que va junto al conductor pide un caramelo a su compañera. Ella le pasa un empaque color naranja que luego es ofrecido al

conductor, quien se lo come. Después de unos minutos, el conductor comienza a tener un comportamiento errático frente al volante. "Me siento mal", dice, mientras la mujer finge ayudarlo. Después de esto, el conductor detiene la marcha, y una de las

mujeres toma el control del vehículo, y señala que deben esconder el carro en alguna bodega y avisarle al "jefe". Hasta el momento, no han trascendido detalles sobre la fecha en la que ocurrió este hecho, ni sobre el paradero del conductor o si se logró recuperar al vehículo.

Dos mujeres fueron grabadas cuando supuestamente drogaban a un taxista. (Captura de pantalla)


I

El Carmen

LA MATAN MIENTRAS DORMÍA

Daniela Cristina Demera Zambrano de 37 años fue asesinada cuando dormía en la casa de una hermana, Daniela era conocida cariñosamente como "Cherry". La Policía dio a conocer que el hecho ocurrió ayer jueves 28 de julio, cerca de las 02h00, en el sitio de Rosario Vahinas, de El Carmen. Tres tipos ingresaron a la vivienda de manera violenta y entraron al cuarto donde descansaba la mujer. La habitación la compartía con una de sus hijas. Daniela recibió varios impactos de bala. Así mismo se informó que el cuerpo de la señora quedó tendido sobre la cama y los gritos desgarradores de la familia que estaban en el domicilio, así como el sonido de los dispa-

Daniela Cristina Demera, fue candidata a la concejalía de El Carmen ros alertaron a los veci- los sujetos entraron nos más cercanos. a la casa a robar. DaLos sujetos huyeron niela deja 4 hijos en la del sitio en una moto orfandad. Dos de ellos y en un carro, se infor- adultos, y dos menores mó. La Policía trasladó de edad. Sus familiael cuerpo de Daniela al res exigen justicia. centro forense en SanDaniela Cristina to Domingo de los Tsá- Demera, fue candidata chilas. a la concejalía de El Ana Demera, herma- Carmen por las listas na de Daniela, manifes- 7 las pasadas elecciotó que aparentemente nes.

SUEGRA LE TIRÓ UNA OLLA DE AGUA CALIENTE

Joven sufrió quemaduras en su espalda y parte del brazo izquierdo

Martha Isabel fue la mujer de 61 años que le tiró una olla de agua caliente al novio de su hija porque siempre llegaba en hora de almuerzo, el joven se identifica como Kevin Correa de 25 años. Según nos contó la señora Marta, Kevin se presentaba en su

casa todos los días tipo 12:30 pm, con la excusa de visitar a su hija. Ella analizaba que solo llegaba a calentar silla y a estar con la manoseadera en el mueble. En varias ocasiones le pidió a Kevin para comprar un hielo y nunca tenía plata, este le decía: 'Caramba suegra, con la pensión que usted tiene y no tiene

para comprar un hielo' y tenía el descaro de pedir el cucayo o de pedir más comida porque según él le daban poquito. El joven sufrió quemaduras en su espalda y parte del brazo izquierdo, se encuentra hospitalizado en el Hospital de Barranquilla, donde recibe atención médica.

15

Siguen y siguen los sicariatos

UN NUEVO CAÍDO A BALAS EN CHONE Chone, EM Las muertes por sicariato no paran. Esta vez fue un hombre de 23 años de edad que respondía a los nombres de Javier Lenin Galindo Mejía, quien fue muerto por sicarios en Chone. Galindo, quien al momento del hecho se encontraba en un establecimiento comercial

Siempre llegaba en hora de almuerzo

Barranquilla, EM

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Julio 2022

llamado La Casa del Cacao, en la Avenida Carlos Alberto Aray, cuando llegaron sus verdugos disparándole a quema ropa y quitándole la vida de manera inmediata. Galindo deja dos hijos en la orfandad según indicaron personas que se encontraban en el lugar y que decían conocer al hoy occiso.

Javier Lenin Galindo Mejía (+)

Así quedó el cuerpo de hombre luego de ser acribillado por los sicarios.

Desde el 12 de Julio

“RADIO VIVA” ESTÁ DESAPARECIDO El Carmen, EM Oswaldo Angulo, conocido como 'Radio Viva' está desaparecido desde el pasado 12 de julio y su familia está preocupada. El último paradero de Angulo habría sido el sitio San Juan del Bua, perteneciente a la parroquia rural de Chibunga, cantón Chone, límite con El Carmen. Lo último que saben del hombre es que es que una noche le preguntó a su mamá por la hora y ella le dijo que eran las 23h25, y como la señora se durmió, al siguiente día Oswaldo ya no estaba. Los familiares están desesperados y pide a la ciudadanía que si lo han visto se comuniquen a los números 0982862950 o al 0988727706.

Oswaldo Angulo, conocido como 'Radio Viva' está desaparecido


Manta, Viernes 29 Julio 2022

Sicarios no perdonan a nadie

MATAN A EXCANDIDATA A CONCEJAL Pag. 15

0996793554

D. CUENCA CON AUCAS ABREN LA CUARTA FECHA DE LA SERIE A LIGAPRO Hoy desde las 19h00 arranca la cuarta jornada de la LigaPro serie A, donde se enfrentaran el deportivo Cuenca ante el puntero Aucas en el estadio Alejandro Serrano Aguilar del Austro Ecuatoriano, ambos equipos llegan invictos. La diferencia es que los “Orientales” ha ganado dos partido y empatado uno, por su parte el “Expreso Austral” cuenta con dos encuentro empatado y un triunfo

Erika Pino Zambrano

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.