VIERNES 29 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

Elegida por la Asamblea Nacional

AÑO 96 - N°. 40.615 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

YESEÑA GUAMANÍ, SEGUNDA VICEPRESIDENTA

Autoridades y comerciantes

BUSCAN DETENER ROBOS EN ÚLTIMOS MESES

Pág. 3

Aguas de Manta ejecutará PLAN DE CONTINGENCIA Pág. PARA EL FERIADO 4

Instituciones educativas particulares

YA IMPLEMENTAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

I

DON VÌCTOR: LA PASIÓN POR SANAR Por Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail. com

Hola. Pensando en mi padre, voy a compartir este pequeño ensayo sobre “la pasión por sanar” que, como dice don José Risco, director de la Revista de Manabí, “animó la vida centenaria de don Víctor Sánchez, el boticario de vasta experiencia que fue “médico de los pobres de Manta”, en el siglo pasado”. Don Víctor Sánchez, es un personaje legendario en la ciudad de Manta. Humanista, sanador y pensador, nace un 28 de octubre del año 1900, vive todo el siglo 20 y muere en el siglo 21. Completó su sueño: morir en el tercer milenio de la humanidad. La pasión por sanar guió su vida de 100 años. Fue un humanista que iluminó de fe a la gente humilde y sus manos, generosas, se extendían para ayudar a sus semejantes. Sanaba con la palabra, fui uno de sus pacientes, dijo el escritor manabita, Luis Zambrano Robles. Un hombre de vida sencilla, no buscaba notoriedad y caminaba por las calles de la ciudad compartiendo sus pensamientos de conciliación y paz en los hogares más humildes que lo requerían, hasta en aquellos que gozaban de la comodidad de su trabajo, donde recibía un sucre por sus atenciones. Luego de atender a sus pacientes, conversaba con la gente. Al jefe del hogar le pedía buen trato para su mujer y que enviara los niños a la escuela. La educación es libertad, les repetía. Muchas veces les llevaba cua-

dernos y lápices a los niños. Yo era pequeño, lo acompañaba siempre y miraba con curiosidad esos gestos. En el camino de regreso, le pregunta sobre lo que vi y oí. Tendrás que estudiar mucho para entender la bondad de la gente humilde. Esos niños también deben aprender a leer y escribir, me decía, y luego comenzaba a contarme cuentos de la luna. En mi casa nunca faltaron libros, revistas ni periódicos. Cuando pusieron la luz eléctrica de la Cima, escuchábamos las noticias en su viejo radio Grundig.

PATRIARCA Y BENEFACTOR. El diputado mantense, Ing. Jaime Coello Izquierdo, conoció a don Víctor Sánchez. Desde muy pequeño observó su vida, su humanismo, su solidaridad sin límites, su diaria entrega a la salud de la gente de toda condición social, su sacrificio no recompensado por la educación de los niños sin recursos y su empatía social para procurar la felicidad de todos los hogares. Cuando D. Víctor cumplía 100 años, gestionó el reconocimiento del Congreso Nacional que lo proclama y condecora como “Patriarca y Benefactor de Manta “. El Dr. Alberto Cantos Pinargote, desde su juventud conoció a este Patriarca. Cuando D. Víctor cumple 100 años, él es Consejero Provincial. Entonces gestiona y logra que el organismo provincial resuelva reconocerlo como “Ciudadano emérito de Manabí “. Don Víctor es un hombre de salud, un sanador que cura con

sus palabras, un conciliador que llena de optimismo a las familias dolientes, un pensador de alegrías infinitas cuyas anécdotas mantenían atentos a quienes lo rodeaban. Compadre de todas las familias de Tarqui. Padrino de muchos, destacaba el ex-alcalde y consejero manabita. Su humanismo fue proverbial. El Municipio de Manta, presidido por don Carlos Daniel Delgado, en 1932, lo designa “Juez de paz y consejero familiar “para que interviniera en los problemas familiares. “Ninguna familia se separó durante mi gestión “, contaba con visible satisfacción. En octubre del año 2000, el Municipio de Manta y los estudiantes le rinden homenaje durante la “Hora Cívica” de los lunes. Allí, se peticionó públicamente que con el nombre de “Avenida Víctor Sánchez” se designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108.

MÉDICO DE LOS POBRES. No era médico. Fue un sanador que, siendo el primer boticario de Manta, aprendió mucho sobre la salud. Un autodidacta y lector incansable de todo vademecum que llegaba a sus manos. Lo llamaron el “Médico de los pobres “porque acudía a las casas más humildes y les devolvía la salud a los enfermos de las familias pobres. Recibía como pago, un sucre y, cuando las familias no tenían dinero, él costeaba el valor de los medicamentos. Don Víctor es “la mano de Dios “repetían los vecinos cuando recuperaban a sus familiares que estaban a punto de morir.

El Dr. Vicente Cuesta Ordóñez, en su obra: “La medicina en Manta” se refiere a don Víctor como un hombre de vida ejemplar que, bajo la guía del Dr. Carlos Camacho Escobar, fue aprendiendo la manera de curar a los enfermos. Por aquellos tiempos, dada la escasez de facultativos, la gente del pueblo, principalmente de Tarqui, acudían donde él para que les preparase el medicamente que calme sus angustias y dolores recibiendo además el consejo útil y oportuno. Luis Zambrano Robles, en una de sus obras, reseña la vida de Dn. Víctor y lo reconoce como el “médico “del Colegio San José porque era llamado para toda dolencia de los niños y jóvenes estudiantes, así como de los sacerdotes cuando enfermaban. Yo fui uno de sus pacientes, afirma. ENTRE BLANCOS Y ROJOS. A más de ser uno de los primeros boticarios de Manta, don Víctor fue participante activo en la gesta de la cantonización. En la Droguería Manabita de don José Braulio Escobar Esparza donde era el boticario, se reunían los parroquianos comprometidos, recogía los pequeños aportes para financiar la campaña. Don Ascario Paz era un líder indiscutible, nadie como él para encabezar la cantonización. Era odiado por los “blancos“de Montecristi. Era querido por los “rojos“de Manta, conversaba. En enero de 1923 lo elegimos para el primer cabildo municipal. Los “blancos” con las autoridades anularon las elec-

Don Víctor Sánchez, es un personaje legendario en la ciudad de Manta ciones diciendo que Desde el año 2.000, era colombiano. En las los vecinos de Tarqui segundas elecciones han pedido al Municide febrero 1923 no pio de Manta que con dejaron votar a los “ro- el nombre de “Avenida jos”. Ellos, los blancos, Víctor Sánchez” se deganaron y comenzaron signe a la calle Portoa decir que la cantoni- viejo, hoy Avenida 108. zación la hizo el señor Homenaje a un hombre Pedro Elio Cevallos. sencillo que dedicó su vida al servicio de su “DR. PERLITA “ semejante. Don Víctor Luis Espinoza Mar- Sánchez, una vida que tínez, escritor y poeta, trasciende. Un ejemplo describe a su amigo de vida. Se espera que el como el “Dr. Perlita “, título que ganó en su GAD Municipal del botica donde era pro- 2021, en la víspera verbial su amabilidad, del centenario cantogenerosa atención y nal, recoja esta vieja don de gente, recibien- aspiración de los mando el respeto y cari- tenses y designe como ño de la ciudadanía. Avenida Víctor Sánchez El “Dr. Perlita “es un a la Avenida 108, anhombre que trascien- tigua Calle Portoviejo donde vivió y murió de, dijo. este ilustre mantense, AVENIDA VICTOR humanista, sanador y pensador. SANCHEZ.


I

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Con 30% de avance

MANTENIMIENTO VIAL EN LA PUERTO-AEROPUERTO Manta, EM

En menos de 10 días la labor de bacheo sobre la destruida calzada de la vía Puerto-Aeropuerto ha avanzado sobre cerca de 500 metros lineales, tramo correspondiente desde el redondel del Aeropuerto hasta la altura del barrio Mar y Cielo. La obra con carácter urgente y provisional comprende la intervención de 1.600 metros lineales que se traducen a 1.6 kilómetros. Estos

trabajos se desplegarán hasta llegar al redondel del Imperio, de la vía Manta-Jaramijó. El bacheo que se ejecuta de la mano de la Alcaldía Ciudadana de Manta tiene como fin proporcionar una accesibilidad en condiciones mucho más favorables para quienes escojan este ingreso o salida de la ciudad, tomando en cuenta que esta vía conecta a Manta con los cantones Jaramijó, Montecristi y Portoviejo; y también es una ruta

para dirigirse a la zona norte de la provincia. Con este mantenimiento vial se recupera temporalmente la estructura vial, por donde se ha identificado un alto flujo vehicular tanto de vehículos pesados como livianos. Esto mientras se concreta el proyecto integral que fue firmado por la Alcaldía Ciudadana y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para reconstruir en su totalidad el tramo antes mencionado.

Causa malestar en adulto mayor

PEDIDOS DE PERMISOS EN LOS CEMENTERIOS Manta, EM

Jacinto Mendoza, ciudadano de la tercera edad, hace un pedido al alcalde de Manta, Agustín Intriago para que ponga atención y pare el pedido de permisos, para toda acción, que se le está exigiendo a los usuarios de los campos santos por parte de los trabajadores municipales. Según Mendoza, está al día en su cano de arriendo, pero, sin embargo, el pasado 22 de octubre del 2021, quiso

pintar con un pincel una pequeña reja de la tumba de padre, pero fue impedido hacerlo por parte de trabajadores del cementerio general. Según el adulto mayor, es injusto que se esté solicitando permiso para todo en un lugar, donde descansar sus familiares. Mendoza, pidió al alcalde revisar el tema, pues se está generando un inconveniente, pues nadie puede hacer algún arreglo en las bóvedas, sino hay un permiso.

Jacinto Mendoza, ciudadano de la tercera edad

Autoridades y comerciantes

BUSCAN DETENER ROBOS EN ÚLTIMOS MESES Manta, EM

La mesa de seguridad del Municipio de Manta, que preside la concejal María Beatriz Santos, la mañana de este lunes 25 de octubre del 2021, se reunión con los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Tarqui, del área de contenedores. En esta reunión estuvo: el Jefe del Comando Policial, Jefe del Cuerpo de Bomberos y Control Territorial, Concejal Hernán Salcedo, Jefes de varios departamentos

del Municipio de Manta, Presidenta de la Asociación de Comerciantes del Nuevo Tarqui y socios de este gremio. María Beatriz, presidente de la mesa, luego de la reunión explicó motivo de la reunión y los puntos tratados. Entre los pedidos y resolución, destacan la instalación de alarma de seguridad por parte del cabildo, instalación de botones de pánico a todos los comerciantes, aumenta de cámara de seguridad, incremento del número de personal

policial y control del Municipio, y compromiso de los dueños de los locales a reforzar los planes con denuncias y personal que apoye a las autoridades. Santos, aseguró que el objetivo es evitar que la delincuencia se aproveche del comercio y la ciudadanía en los dos últimos meses del 2021. Así mismo, se pidió al representante de la Policía Nacional, que se dé resguardo a todos los sectores económicos de la ciudad, sin dejar de lado la protección de la ciudadanía.

Con este mantenimiento vial se recupera temporalmente la estructura vial

LOS INDIFERENTES Enrique Avilez M. asesorcomunicacional@avilezenrique.com

No se interesan por nada por la buena o mala suerte, ni por las cosas pasadas ni por las cosas urgentes ni las que son aceptadas por el resto de la gente. ¿Será que son inocentes, los indiferentes? Son especímenes raros, raros, ajenos y extraños de proceder nada claro introvertidos y huraños. En realidad, son avaros y más que avaros, tacaños que creen ser inocentes, los indiferentes. Si una matanza de focas por traficantes voraces deja mal gusto en la boca y alza condenas tenaces a ellos nada les provoca esos son asuntos fugaces. Y creen ser inocentes, los indiferentes. No les preocupa la guerra, lo justo ni lo arbitrario les da igual cielo que tierra, la cruz o el escapulario el que acierta o el que yerra si es legal o si es falsario. Y creen ser inocentes, los indiferentes. Si ven un niño pidiendo una limosna en la calle ellos se excusan diciendo que no tienen para darle, se hacen los desentendidos para mejor esquivarles y seguir siendo inocentes, los indiferentes. Devotos imperturbables de la diosa indiferencia jamás se sienten culpables ni con cargos de conciencia. Rechazan las

igualdades con aires de suficiencia y se piensan inocentes, los indiferentes. No participan de nada, ignoran cualquier intento les da igual una fabada que un locro quiteño. Si al mal tiempo buena cara ellos le fruncen el ceño. Y creen ser inocentes, los

indiferentes. Uno no sabe si al verlos desintegrados de todos, si son átomos dispersos o simples engañabobos. Si observan el universo encerrados en un globo. No pueden ser inocentes, los indiferentes. No pueden ser inocentes, los indiferentes.

Juicio No 13337-2021-01249 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 19 de octubre del 2021, a las 14h25.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS. se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MAYRA JIMENA MERA PRECIADO DEMANDADO: JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. CESAR ALBERTO DEMERA SANTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-01249 CUANTIA: $36000 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señora jueza que desde el 10 de marzo del 2005, hace aproximadamente quince años me encuentro en posesión pacifica tranquila ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señora y de un bien inmueble compuesto de terreno y casa situado domiciliada en la lotización Santa Cecilia calle publica sin nombre, lotes 8 y 9 de la manzana I jurisdicción del cantón Jaramijó, formando un solo cuerpo, cuyas medidas y linderos son POR EL FRENTE. Con 30 metros lindera con calle planificada; POR ATRÁS: 30 metros lindera con el lote Nº6, POR EL COSTADO DERECHO: con 30 metros lindera con calle planificada; POR EL COSTADOIZQUIERDO: Con 30 metros lindera con el lote Nº10, con una superficie total de 900 metros cuadrados (novecientos metros cuadrados). Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el artículo 142 numeral 6 del cogep numerales 26 y Art. 66 numeral 23 de la constitución de la república del Ecuador en concordancia con los numerales 1,2 y del art 240 del código orgánico de la función judicial en relación con los artículos 142,143,144,289 y 29 del código orgánico general de procesos, concomitante con la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 10 de septiembre del 2021, las 13h30, VISTOS: Puesto al despacho, y una vez que se ha cumplido con lo ordenado en decreto anterior, En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por MAYRA JIMENA MERA PRECIADO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación a la parte demandada JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALDO y POSIBLES INTERESADOS , por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta Provincia de Manabí, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana sin que conste registro consular, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Convalidación de fecha: Manta, miércoles 13 de octubre del 2021, las 12h27 VISTOS: De la revisión del proceso se desprende que en al auto de calificación de fecha: Manta: viernes 10 de septiembre del 2021, a las 13h30, se deslizó un error al tipear el nombre del demandado, por lo expuesto con la finalidad de garantizar los principios constitucionales de seguridad jurídica, derecho a la defensa, principio de contradicción, entre otros, se subsana de conformidad al numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, quedando de la siguiente manera: “..DOS.- Se ordena la citación de la parte demandada JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS...", en los demás estese a lo dispuesto en el referido auto. Actúe la Ab. María Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFÌQUESE Y CUMPLASE.-, Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-------------------------------------Manta, Octubre 19 del 2021. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


4

LOCAL

EL MERCURIO

Presentan nuevo modelo de gestión

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

I

Aguas de manta ejecutará

PLAN DE CONTINGENCIA PROCURADURÍA DEL FUTURO EN PORTOVIEJO PARA EL FERIADO

El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, presentó en Portoviejo Portoviejo, EM mingo. una plataforma digital Al evento presidido que guía a los equipos juEste 28 de octubre, el por el Procurador Salva- rídicos de los gobiernos Procurador General del dor asistieron las prin- locales en la correcta Estado, Íñigo Salvador cipales autoridades de aplicación de la norma. Crespo, presentó en Por- Manabí. El Procurador presentoviejo el nuevo modelo David García, procu- tó también los detalles de gestión de la institu- rador síndico del GAD de la Escuela de Procución a los abogados de de Portoviejo destacó el radores y del Sistema las entidades públicas Servicio de Asesoramien- Nacional de la Defensa de Manabí y Santo Do- to Legal Externo (ALE), Jurídica del Estado.

Los sistemas hidrosanitarios de la ciudad han preventivo. Manta, EM de agua potable y alcantarillado sanitario, en 60 personas, entre los días de descanso, personal técnico y ope- del 30 de octubre al 3 rativo de Aguas de Man- de noviembre y del 5 ta, conforman las cuadri- al 7 de noviembre, se llas que estarán activas ha establecido un plan 24/7 para atender y operativo que contará resolver las incidencias con equipamiento de hidrosanitarias, durante maquinaria, vehículos, operadores, supervisolos días de feriado. Para asegurar la efi- res, y el monitoreo perciencia de los servicios manente desde la Sala

recibido mantenimiento de Control. Los sistemas hidrosanitarios de la ciudad han recibido mantenimiento preventivo, en especial los principales colectores de alcantarillado del borde costero; sin embargo, las cuadrillas estarán listas para actuar ante cualquier incidencia durante el feriado.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

LOCAL

5

Instituciones educativas particulares

YA IMPLEMENTAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Manta, EM

Ante la creciente ola delictiva en el país, varias instituciones educativas particulares ya implementan protocolos de seguridad, para enseñar a sus estudiantes a actuar ante una posible balacera. Y es que educadores y expertos aseguran que se debe implementar una estrategia nacional en el sistema educativo sobre seguridad y que las familias deben tener también su propio plan de preven-

ción. Por ejemplo, en una unidad educativa de Guayaquil, las clases de educación física han tomado un giro recientemente. Ahora los ejercicios tradicionales en las clases de educación física, se les ha añadido simulacros de emergencia en caso de tiroteo. Por ejemplo, la primera indicación que dice el inspector es tirarse al piso. También ensayan cómo esconderse detrás de los muros. Nathaly Donoso tiene

una hija de 7 y otro de 4. En casa ha conversado el tema con ellos, pero sabe que mientras más se instruya a los niños sobre el tema, mejor. La directora de la institución, Erika Lainez, detalla las pautas sobre seguridad que imparten. La experta en docencia, que fue subsecretaria de Educación, dice que es igual o más importante que otros peligros. “Así como hay protocolos sobre terremotos, debería haber sobre la delincuencia".

En la Zona 8 que concentra Guayaquil, Durán y Samborondón se han registrado varios eventos de este tipo. Por eso, el comandante de la Armada en servicio pasivo y experto en seguridad, Byron Sanmiguel, considera fundamental que la delincuencia sea parte de la conversación familiar y educativa. Conversar con los más pequeños es la clave ante situaciones de riesgo para evitar que sean víctimas colaterales de la delincuencia.

Municipio de Rocafuerte promueve

DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA Rocafuerte, EM

El alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano Macías, se reunió el jueves con un grupo de mujeres del cantón para promover la detección temprana y el tratamiento médico del cáncer de mama. El encuentro fue parte del lanzamiento de la campaña #RocafuerteContraElCáncerDeMama que busca adoptar un hábito de vida: el autoexamen mensual de mamas y la mamografía anual como parte de una estrategia cantonal para enfrentar una enfermedad que está entre las principales causas de muerte de las mujeres en el país. Cada día es vital en la lucha contra este tipo de cáncer. La mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapas iniciales si reciben tratamiento, tienen un buen pronóstico, con tasas de supervivencia a 5 años del 80% al 90%. Acor-

de con datos de organismos internacionales, unas de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida. “Les hago un llamado para que entendamos que la prevención es una tarea permanente para disminuir la mortalidad provocada por esta dolorosa enfermedad. La prevención y atención oportuna del cáncer de mama debe ser un compromiso de todos y el primer paso es perderle el miedo a tocarse, evaluar sus mamas y a la primera irregularidad buscar asistencia médica”, insistió el burgomaestre ante las mujeres que se dieron cita en el cabildo. La campaña contó con la participación de mujeres líderes como Úrsula Strenge, Mariela Viteri, Cecila Cascante, Alejandra Proaño, Sandra Vinces y Gabriela Franco. La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) – Manabí dictó una charla respecto a la promoción y

El alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano Macías, en su intervención. prevención sobre esta dose el autoexamen y temática, que afecta a para aquellas mujeres hombres y mujeres. El que han sido diagnoscabildo realizará acti- ticadas con cáncer de vaciones similares en seno nunca bajen los las comunidades del brazos. Sigan un tratacantón. miento adecuado. ¡No “Soy una guerrera, se rindan!”, dijo la sopero siempre luchan- breviviente del cáncer do contra el cáncer. de mama, Isbeth GarSiempre estén hacién- cía.

Instituciones educativas particulares ya implementan protocolos de seguridad

David Beasley:

EL MUNDO NECESITA DESPERTAR

“El mundo necesita despertar. Tenemos una crisis humanitaria global en nuestras manos que se está saliendo de control. 42 millones de personas en 43 países enfrentan hambruna AHORA. Todo lo que necesitamos son 6,600 millones de dólares, sólo el 0,36% del aumento del patrimonio neto de los 400 multimillonarios estadounidenses más importan-

tes” “Enhorabuena Elon Musk por superar a Jeff Bezos como la persona más rica del mundo, ¡con un valor de $ 221 mil millones! Elon, para celebrar, te ofrezco una oportunidad única en la vida: ¡ayúdanos a salvar a 42 millones de personas de la inanición por solo $ 6.600 millones! La oferta vence PRONTO ... y las vidas también.”

David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

I

FERIADO ABRE UNA TREGUA EN LA PROTESTA SOCIAL Fueron dos días de protestas contra el régimen que se evidenciaron sobre todo en las carreteras del norte de Pichincha y parte de Imbabura. En el límite de esas dos provincias, estos dos militares habían sido retenidos el martes en medio de las manifestaciones. La noche del miércoles fueron liberados y este jueves llegaron a Quito en helicóptero. Según el ejército, ellos participaban en labores administrativas,

estaban vestidos de civil y fueron retenidos en el sector de Atahualpa. La intención de los indígenas era canjearlos por varios de los detenidos que dejaron las protestas . Al final fueron entregados a la Cruz Roja. Después de la entrega de los uniformados, en la noche del miércoles llegó el anuncio del levantamiento temporal de las protestas y con ello la normalización de las actividades en el norte del país.

Además el gobierno llamó a un diálogo a los dirigentes de las movilizaciones. "El presidente de la república, Guillermo Lasso, ha decidido invitar al presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, y a los dirigentes del parlamento de los pueblos, a continuar el diálogo, el próximo miércoles 10 de noviembre, a las 17h00, en el Palacio de Carondelet". Escribió en su cuenta de tuiter el vocero gubernamental, Carlos Jijón.

SE FIJA EL PRECIO DE LA CAJA DE BANANO EN $ 6,25 Luego de la reunión de la mesa técnica que fijó el precio de la caja de banano en 6 dólares con 25 centavos, desde la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador hay reclamos. Dicen que con ese precio no se puede continuar trabajando. El Ministro de Agri-

cultura, Pedro Álava, señala que el precio de caja es producto de un acuerdo y considera que ese tema está cerrado porque respondió al diálogo entre representantes de los productores y los exportadores. Exportadores prefieren ver hacia adelante e identifican búsquedas son los retos que tiene

el sector y las tareas que todavía están pendientes. Sin embargo, para los productores el tema del precio no es un asunto cerrado. Y por ello señalan que continuarán insistiendo para que se revise y se corrija al alza para que su actividad no deje de ser rentable.

La Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador no está de acuerdo con el valor

El gobierno llamó a un diálogo a los dirigentes de las movilizaciones

YESEÑA GUAMANÍ FUE DESIGNADA COMO SEGUNDA VICEPRESIDENTA DE LA ASAMBLEA Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática, ocupará la segunda Vicepresidencia de la Asamblea, tras la destitución de Bella Jiménez. Roger Vélez Con 83 votos a favor, 46 en contra y 3 abstenciones el Pleno designó a Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID), como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, este jueves 28 de octubre de 2021. Los votos a favor provinieron de las bancadas del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo e independientes, Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC), además de la ID. La votación se dio después de intensos cabildeos entre las bancadas dentro del Parlamento; el correísmo votó en contra y abandonó la sesión cuando Guamaní debía tomar juramento. La moción fue presentada por el jefe de bloque de la ID, Alejandro Jaramillo, quien la identificó como una joven defensora de los derechos de la naturaleza. Guamaní reemplaza a su excoidearia Bella

Jiménez, que hace dos semanas fue destituida de la Asamblea por ges-

tión de cargos públicos y cobros indebidos a sus asesores.

Juicio No 13337-2018-00917 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 23 de agosto del 2021, a las 08h06.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los señores JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CARLOS SEGUNDO BRAVO MERA. DEMANDADO: JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. CARLOS ALFREDO QUIJIJE ANCHUNDIA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2018-00917.CUANTIA: $15.000,00USD.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 20 de febrero del 1977, he mantenido posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica y pública, no equívoca y en concepto de propietaria, con ánimo de señor y dueño por más de 15 años a la fecha de presentación de esta demanda. Que, dentro del lote ha construido una vivienda en la que vive con su familia por más de 15 años sin interferencia absoluta de nadie, el cual está ubicado en el barrio La Victoria de la parroquia Tarqui del cantón Manta, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Calle pública 122 o calle LV-4, con una longitud de 10 m.; POR ATRÁS: Con propiedad de del señor Ciro Mendoza Espinales, con una longitud de 10 m.; POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada con una longitud de 25 m.; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada, con una longitud de 25 m; con área de superficie total de 250,00m2. Fundamenta su petición en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art.142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y en los Arts.603, 715, 2398. 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se declare con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada la sentencia ordene la inscripción en el respectivo Registro de la Propiedad. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, EN SU CALIDAD DE JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien el Auto de Calificación de fecha 12 de octubre del 2018, las 14h42, aceptó a trámite la demanda presentada por el señor CARLOS SEGUNDO BRAVO MERA, mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha Manta, miércoles 18 de agosto del 2021, a las 13h16, dispone citar a los demandados señores JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que, transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 23 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Por el volcán de La Palma

BANCOS OBLIGAN A PAGAR LA HIPOTECA DE LAS CASAS SEPULTADAS

LA EMPRESA DE FACEBOOK SE LLAMARÁ META La empresa propietaria de Facebook, que hasta ahora llevaba el mismo nombre que la red social, cambiará su nombre por el de Meta para reflejar el viraje de sus prioridades hacia lo que ha bautizado como “metaverso”, un mundo de realidad virtual. El consejero delegado de la firma, Mark Zuckerberg, reveló el cambio de nombre en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, en la que volvió a explicar su visión del “metaverso”, una realidad paralela 100 % digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.

Brasil LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO CRECEN 9,5 % Las emisiones de gases de efecto inver nadero crecieron un 9,5 % el año pasado en Brasil impulsadas por los efectos de la deforestación de la Amazonía y alcanzaron su mayor nivel en los últimos 14 años, según un estudio divulgado este jueves. Las emisiones netas de gas carbónico equivalente (CO2e) del gigante suramericano en 2020 fueron de 2.160 millones de toneladas, frente a 1.970 millones de 2019.

HAITÍ ENCARA UNA NUEVA OLA MIGRATORIA POR LA CRISIS Miles de migrantes están dejando Haití por la crisis que enfrenta el país y como consecuencia directa del terremoto del pasado 14 de agosto, afirmó el jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Haití, Giuseppe Loprete, en una entrevista con Efe. No obstante, la OIM no espera una salida “masiva” de emigrantes, a pesar de las duras condiciones del país, que todavía sigue recibiendo deportados desde Estados Unidos y otros países de la región, en una crisis migratoria que afecta a todo el continente.

Alegan que son los sujetos beneficiarios de los seguros de hogar de las propiedades. Algunos bancos es- dad que se vive desde eltime.es, un periódico hogar se otorgó como tán comunicando a la entrada en erupción digital de La Palma. requisito para conceder Algunos juristas la hipoteca y que en los clientes que han del volcán de Cumbre perdido sus viviendas Vieja, el pasado 19 de consideran que la obli- él se incluyó una cláuu otras propiedades septiembre, con milla- gación principal del sula que sitúa como al ser sepultadas por res de personas despla- préstamo consiste en beneficiario del seguro la lava del volcán de zadas de sus hogares, un pago determinado y al propio banco, en el La Palma, en las islas muchas de las cuales obligatorio mensual, y caso de que ocurra una Canarias (España), que han perdido incluso su que solo si no se cum- catástrofe. deberán pagar la tota- residencia habitual. ple con ese pago se poDesde que comenzó De momento se está dría ejecutar la cláusu- esta situación exceplidad del préstamo hipotecario que tuvieran estudiando la situación la que hipoteca el bien cional, el Consorcio de contratado con el dine- para comprobar si es inmueble y reclamar el Seguros ha cubierto ro que les sea ingre- viable llevar a cabo una importe íntegro adeu- el 10 % de los 1.100 sado del Consorcio de denuncia individual o dado. expedientes abiertos colectiva. "Aunque en Seguros. Sin embargo, la ver- en la isla, lo que ha Diversas familias casi todos los casos el sión de los bancos es supuesto más de 13 afectadas han trasla- dinero de la tasación no muy diferente. Consi- millones de euros en dado una queja a las compensa el valor de la deran que el seguro de indemnizaciones. administraciones de la vivienda arrasada por el REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI isla al considerar que volcán, la entidad banUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y se trata de una práctica caria impone el pago ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ -MANTA Calle 9 y Avenida 2 "impropia" de la situa- del préstamo", indican EXTRACTO JUDICIAL CITACION ción de excepcionali- los denunciantes en A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante señor VICTOR CIPRIANO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL A HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MENDOZA MENDOZA NATALIA LAURENTINA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL JUICIO: No. 13205202101719 OBJETO DE LA DEMANDA.- La accionante MENDOZA MENDOZA NATALIA LAURENTINA desde el día sábado 23 de junio de 1990 convivió con el señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, con quien mantuvo una relación amorosa voluntaria, cumpliendo deberes y obligaciones como marido y mujer, con quien construyó un hogar en el Barrio Jocay J-10 y J-7 de esta ciudad de Manta hasta el día de su fallecimiento el día 3 de junio del 2021. Por lo que solicita se declare la Unión de hecho Post Morten, fundamentando su y demanda en lo que disponen los Arts. 67 y 68 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 222, 223 y 232 del Código Civil vigente, Art. 240 numerales 1 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 56 numeral 1, 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: martes 12 de octubre del 2021, las 11:02, acepta la demanda a trámite y dispone se cite a HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda en el término de ley. Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 22 de octubre del 2021 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

MUENTES MUENTES, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda Voluntaria de PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LESBlA EVANGELISTA CAÑARTE ESPINOZA, PROCURADORA COMUN DE VICTOR YANDRY MUENTES CANARTE Y OTROS DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES CAUSA: PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO No. 13205-2021-01648 CUANTÍA: $.4’599.327.31 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL, TRESCIENTOS VEINTISIETE CON 31/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) OBJETO DE LA DEMANDA: La señora LESBIA EVANGELISTA CAÑARTE ESPINOZA, en calidad de Procuradora Común de Victor Yandry Muentes Cañarte y otros - Actores en la presente causa, solicitan la partición de los bienes hereditarios dejados por el causante VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES, de conformidad con el Inventario y tasación de bienes aprobado judicialmente, a fin de que previo al trámite de ley se adjudique los mismos, en forma que de mutuo acuerdo han acordado previamente entre los comparecientes como únicos beneficiarios del causante. Fundamentan su petición en el Art. 1338 y siguientes del Código Civil; el Art.473 del COTAD; el Art. 334 y siguientes del COGEP; y, demás disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, jueves 7 de octubre del 2021, a las 16h52, y auto de convalidación de fecha Manta, miércoles 13 de octubre del 2021, a las 14h01, admite a trámite la demanda, de Partición de Bienes Hereditarios y dispone: CITESE a los herederos desconocidos y .presuntos del causante VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del canton Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 íbídem.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 26 de octubre del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

D

Hoy 19h00 en el Jocay ante Olmedo

DELFÍN POR SU QUINTA VICTORIA AL HILO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

lotte, Estados Unidos, sean de la partida hoy. Hoy los jugadores del Delfín tendrá el apoyo de sus hinchas que de seguro llegarán hasta el estadio Jocay para alentarlos y juntos conseguir una nueva victoria El triunfo del Aucas 1 a 0 ante Barcelona, que se jugó el miércoles en horas de la noche y que era diferido, le pone más drama por obtener un cupo a la Copa Sudamericana, donde 4 clubes (Delfín, Aucas, Mushuc Runa y Macará), pelearán hasta lo último por obtener los dos cupos restantes. La alineación que hoy presente el Delfín será con: Alain Baroja; Luis Becerra, Roberto Luzarraga, Oscar Piris y José Hernández; Joao Ortiz, Cristian García, Roberth Burbano y Janner Corozo; Jostín Alman y Jhon Jairo Cifuente.

Delfín y Universidad Católica, se volverán a enfrentar este año, hoy será en el Jocay, la vez anterior fue en Quito, donde empataron 3 a 3.

Cifuentes, García, Alman, Corozo y Piris, quieren seguir festejando goles del Delfín.

Janner Corozo, festejando su gol con la Tricolor ante México, hoy buscará gritar sus goles con el Delfín ante la Universidad Católica

Hoy a las 19h00 en el estadio Jocay el Delfín SC buscará su quinta victoria al hilo ante la Universidad Católica, en partido correspondiente a la fecha 12 de la segunda etapa de la LigaPro Betcris La gran novedad para este encuentro futbolístico es la vuelta de los aficionados al estadio Jocay, que recibirá esta noche a los hinchas del Delfín y los amantes al fútbol. Delfín ha logrado cuatro victorias de manera consecutiva o al “hilo” como dice su presidente, el economista José Delgado y hoy buscará su quinto triunfo, para seguir con opciones de lograr una clasificación a la copa Sudamericana.

El partido es difícil, porque enfrenta un equipo como la Universidad Católica, que está peleando ganar la segunda etapa y jugar la final con Emelec, pero su último partido lo perdió de local ante el Mushuc Runa y luego de esa derrota, el colombiano Santiago Escobar, presentó al renuncia a la dirección técnica, la misma que fue aceptada por la directiva, por lo que el elenco “camarata” llega a este partido con técnico interino El profesor Horacio Montemurro, técnico del Delfín, estaría ubicando el mismo once titular que utilizó en el último partido ante el Olmedo y se espera que Janner Corozo y Joao Ortiz, que jugaron con la selección ecuatoriana el partido amistoso que le ganaron a México 3 a 2, en Char-


D

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

HOY CONGRESILLO TÉCNICO DEL GRAN FONDO FARMACIAS SANTA MARTHA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Hoy a las 18h00 a través de la página de Facebook del Gran Fondo Farmacias Santa Martha, se llevará a cabo el Congresillo Técnico, teniendo como invitados a: Fabricio Faican, Comisario Continental UCI y Juan Alfonso Pérez, Organizador del evento. Manta será sede por primera vez del Gran Fondo Farmacias Santa Martha, el evento contará con 3 modalidades: Gran Fondo con una extensión de 170 Km, Medio Fondo con106 Km y Mini Fondo de 56 Km. Se entregarán más de 10.000 dólares en efectivo a los primeros 5 ganadores de cada uno de las categorías y habrá premios y sorteos durante todo el día, para quienes asistan al evento. Se han confirmado la

participación de varios deportistas de talla nacional e internacional, una de ellas es Miryam Núñez, Campeona de la Vuelta a Colombia 2020 y Cuádruple Campeona Nacional 2021. También ha sido Campeona de la vuelta a Guatemala, doble campeona Nacional de Ruta y triple de Crono, Medallista juegos bolivarianos, Medallista juegos sudamericanos y Medallista Panamericana. Los jueces UCI (Unión Ciclista Int’l) confirmados son: Fabricio Faican, Edwin Fierro, René Cisneros, Roberto Rea, Andrés Jaramillo, Humberto Velasco y Héctor Gerardo Ortega Los competidores del evento contarán con un seguro de accidentes personales con una cobertura de 1.000 dólares y de muerte accidental de 3.000 dólares. Los deportistas que van a participar del evento podrán agendar

su cita para retirar los kits vía whatsapp al 0969420634 con el número de cédula, nombre completo y categoría. El horario es de 12h00 a 19h00 y se agendarán cada 15 minutos. Para retirar el kit es necesario la cédula y certificado de vacunación o prueba PCR de 3 días antes. La concentración de los ciclista el domingo será a las 06h00 y a las 7h00 iniciará la competencia en el playón de buses de la FETUM de Manta. La ruta recorrerá los cantones de Jaramijó, Montecristi y Jipijapa. Finalizará en el mismo lugar de salida. Habrá premios Y sorteos durante todo el día.

Myrian Núñez, campeona de la Vuelta a Colombia 2020 y Cuádruple Campeona Nacional 2021, será una de las grandes atracciones que tendrá el Gran Fondo Farmacias Santa Martha

COLÓN CEDEÑO ESCRIBE UN LIBRO DE BALONCESTO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El conocido entrenador de básquetbol de Manabí y el país, el profesor Colón Cedeño, acaba de escribir un libro dedicado a la historia del baloncesto en la provincia, cuyo lanzamiento será el próximo 17 de noviembre y su nombre es “La Historia del Baloncesto de Manabí”. En una atenta visita a Diario El Mercurio, el profesor Colón Cedeño, manifestó, “Hace un año se me ocurrió saber cómo nace el baloncesto en Manabí y como tenemos una rica historia, se me

ocurrió escribir el libro, porque cuando vi la realidad de recopilar datos y estadísticas, fue lo más difícil, porque ni en Liga Cantonal, ni en la Federación Deportiva de Manabí, tienen estadísticas del baloncesto, no existe ninguna información de los campeonatos de Manabí y tuve que investigar, tuve que viajar a Bahía de Caráquez 7 veces, porque allá nació el básquetbol de esta provincia, luego visite Chone y Portoviejo. En Bahía salieron los primeros jugadores que actuaron en Guayaquil como, Gregorio “Goyo” Loor, quien jugó en el Athlétic, quedando campeón y luego llegó a la

selección ecuatoriana en los años 1961 y 1962, Gerardo Chávez Mieles, un zurdo extraordinario, entre las mujeres que destacaron en Manabí están, Obdulia Pillasagua, Birmania Valdivieso, Raquel Williams, Soraya Ibarra, Maritza Arteaga, Marlene Arteaga y en cuanto a los varones destacamos la figura de José “Pepe” Saltos, que indiscutiblemente es el mejor jugador manabita de todos los tiempos, hablamos de toda su trayectoria, Alberto Cedeño Palma, Gustavo Lozano, Augusto Pico (padre e hijo), Henry Pita, Carlos Kiko Morlas (padre e hijo), es una recopilación de todos los que

destacaron y brillaron, los campeonatos que ganó Manabí, personajes que han destacados en la dirigencia deportiva, entrenadores, formadores, que le dieron a Manabí ese potencial que ahora tenemos y una historia de los campeonatos que hasta ahora ha ganado Manabí”. Finalmente el profesor Colón Cedeño, manifestó que el recopilar toda la información le llevó 7 meses y 4 meses para buscar el financiamiento. El libro saldrá a la venta luego del lanzamiento que será el 17 de noviembre y se lo estará vendiendo en Bahía de Caráquez, Chone, Portoviejo y Manta.

Profesor Colón Cedeño, en su visita a Diario El Mercurio, él es un apasionado al básquetbol que acaba de escribir el libro “La Historia del Baloncesto en Manabí”.


10

OPINIÓN

EDITORIAL SANA CRÍTICA

En un país que parece estar enfermo por los cuatro costados, inmerso en un mundo que colapsa por falta de humanidad, la crítica es un intangible en proceso de extinción. Si existe se encuentra enferma, defendiendo de manera intolerante alguna caja de resonancia de la que se siente partidario el pretencioso crítico. Canales para difundir el odio se han creado y fortalecido mediante las redes sociales, con ellas hemos logrado mayores debilidades a las fortalezas esperadas al activarlas. Las evidencias son, ya no los trinos como se denominan a las opiniones, son rugidos más parecidos a agresiones entre opiniones que se encargaron de ubicarlas opuestas para abonar trivialidades en un terreno insano. Debiendo inspirarse en la ética, en la lógica, para acercarse a la justicia y la verdad, la crítica se desnaturaliza y decanta por tomar partido inmediato desde una matriz dispuesta como única. Se pierden en el camino la razón y el sentido para contrastar la información recibida. La respuesta es inmediata y juzga de manera categórica y violenta. De esa manera anulamos cualquier intención de diálogo, por manipulada que sea la convocatoria. Se multiplican los operadores de críticas cada día. Si vociferan más creen ganar con su argumento. Y así la crítica no solo enferma, muere.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

LA CONAIE SE QUEMÓ La movilización nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) estuvo lejos de ser lo que sus líderes arengan. En la práctica, se limitó a un bloqueo esporádico de algunas vías en las zonas periféricas. Ni la sombra de lo que fue la movilización de octubre de 2019, cuando frenaron las actividades del país, tomaron la ciudad de Quito y arrinconaron al Gobierno de turno. Esta vez, los líderes indígenas que intentaron encender la mecha terminaron quemados. La principal carta que tienen para negociar con el Poder Ejecutivo -su capacidad de movilización- quedó devaluada, tras la débil convocatoria. ¿Qué ocurrió? Hubo una suma de errores. El primero fue creer que aún tenían el músculo suficiente para emprender la cruzada en solitario y motivar la adhesión de otros sectores claves. En el mundo real, los transportistas prefirieron el diálogo con el Gobierno. La CONAIE, además, eligió el peor ‘timing’. Justo cuando el Régimen del Presidente Guillermo Lasso tiene un capital político importante, producto del exitoso plan de vacunación contra la COVID-19 y -aunque menos relevante, pero significativo- en la víspera de un feriado de cinco días. Otro error fue convencerse de que existían similares condiciones que en 2019. Entonces, la CONAIE operaba desde la orilla del ciudadano común, que estaba indignado con un Régimen que fenecía, que no había respondido de forma eficiente a la crisis, la falta de empleo, la corrupción y el alza del precio de la gasolina y el diésel. Ahora, ellos operan desde el poder formal; es decir,

ARTÍCULO

CYNTHIA EN LA HISTORIA Con motivo de la conmemoración de 201 años de la Independencia de Guayaquil, la Alcaldesa Dra. Cynthia Viteri Jiménez, pronunció un fervoroso y aplaudido discurso. Inspirada en las egregias figuras de Bolívar y San Martín, en el histórico Hemiciclo del Malecón Metropolitano y ante la presencia del Primer Mandatario de la Nación, Dr. Hc. Guillermo Lasso Mendoza, altas autoridades nacionales y del ex – Alcalde de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot Saadi, demostró sus dotes de oradora y académica, digna de la admiración de los ecuatorianos. Y ante miles de ciudadanos (a) que coparon el Boulevard 9 de octubre, hizo rendición de cuentas ante su pueblo anunciando importantes acontecimientos e inauguración de obras, que constituyen la presencia de la Municipalidad en el centro como en los sectores periféricos de la urbe Huancavilca. Admirable su accionar ante la pandemia del Covid 19, en el Hospital Bicentenario, la integración de brigadas médicas, el aporte con medicinas y la entrega de cientos de miles de canastas alimenticios, gracias a cuyo esfuerzo mancomunado con el Gobierno Nacional, se pudo recuperar la actividad económica, y comercial de la jurisdicción cantonal. Inclusive, envió a Quito, médicos y medicina, demostrando así la unidad y solidaridad entre los pueblos de la Patria. Fue trascendente su valiente pedido formulado al primer Mandatario con la propuesta para que el ciudadano que a diario se encuentra amenazado por el hampa y el narcotráfico, pueda portar armas cumplien-

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

do como es obvio los trámites y requisitos para lo cual, presentó un proyecto de ley que al momento está siendo analizado por el poder central, así como por ministerios de Gobierno y Defensa Nacional. Discurso donde también sobreDr. Dumar salió la obra social de la AlcaldeIglesias Mata sa, en especial para la atención a dumariglesiasmalas madres, los niños desnutridos ta@gmail.com y la rehabilitación de los jóvenes que han caído en el alcoholismo y la drogadicción, parques modernizados, calles y avenidas iluminadas. Discurso original, único, cargado de energía positiva. Fiel a sus principios democráticos continúa luchando por hacer de su amada ciudad cada día más grande superando los obstáculos o enemigos que se interpongan, siempre con el firme objetivo de otorgar mejores condiciones de vida a sus conciudadanos. Discurso histórico el de Cynthia, de una gestión admirable, que se proyecta inmarcesible en el tiempo, que con sus múltiples obras es la primera generadora de fuente de trabajo en el país. Su fama y sus logros, se elevan como la cometa, indetenible marcando hitos que la consagran como la Mejor Alcaldesa del Ecuador. Mi homenaje a Guayaquil, sus gestas libertarias y a su Alcaldesa histórica Dra. Cynthia Viteri Jiménez, esplendorosa, espartana, aguerrida y mujer heroína de grandes realizaciones, transparente y honesta.

son parte del problema. Su representante, Guadalupe Llori, es la presidenta del Poder Legislativo y el movimiento indígena carga el peso de su gestión que ha sido cuestionada por la falta de liderazgo, conocimiento y visión estratégica. Pachakutik, el brazo político de Andrés Jaramillo la CONAIE, pese a ser el segundo Carrera bloque más numeroso del Congre- ajaramillocar rera@gmail.com so, ha sido incapaz de ofrecer al país una propuesta para contribuir con la generación de empleo o el combate a la inseguridad. Ante la falta de una agenda propia, han terminado haciendo eco de los temas que embandera el correísmo. Sí, el mismo grupo político que persiguió y vejó a los indígenas en la era del expresidente Rafael Correa. A esto debe sumarse la división que existe puertas adentro. En octubre de 2019, sus líderes actuaron unidos, como un solo puño. En la actualidad, la fracción amazónica de Jaime Vargas está ausente. Quienes siguen al expresidenciable Yaku Pérez han preferido hacer un nuevo espacio político y prácticamente han dejado solo a Leónidas Iza peleando contra los molinos de viento. El llamado a una movilización nacional quemó el capital político que había acumulado el movimiento indígena. Ahora, sus dirigentes deberán responder ante sus bases por estos errores, la violencia provocada y los presos en vano.


I

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

ESTELARES

EL MERCURIO

Hoy lanzamiento del Libro

11

Del Maestro Tito Macías

BEST SELLER “HABILIDADES SIGUEN LAS CLASES PARA LA VIDA” EXTENSIVAS DE GUITARRA Manta, EM

Hoy a partir de las 19h00 en el salón de la ciudad, se llevará a cabo el lanzamiento del libro Best Seller “habilidades para la vida, cómo lograr una existencia feliz”, de la autoría de la Dra. Fátima Pérez. Este libro el 2 de agosto fue lanzado a nivel internacional y logra ser Best Seller y allí logra ser un libro digital, luego desde esa fecha logra ser tapa blanda se hizo el pedido para la importación y está a la venta en Amazon y libros en ventas en Cancebí y ya está circulando a nivel internacional.

Manta, EM

Dra. Fátima Pérez lista para el lanzamiento de su libro Best Seller, se invita a la comunidad manabita.

Sigue impulsando el talento musical el Maestro Tito Macías, imparte sus clases a aquellos niños y jóvenes adolescentes a quienes forma musicalmente y son ellos quienes con sus enseñanzas están reconocidos a nivel nacional. Tito continúa con sus clases y sus alumnos siempre esperan con ansias y beneplácito sus conocimientos musicales, tiene varios estudiantes y todos ellos son artistas en potencia para el deleite de la familia, amigos y comunidad. Tito Macías es una referencia a nivel internacional y seguirá formando valores porque la música es su vida.

Hoy y mañana en Centro de Artes “La Trinchera”

Siguen las clases del Maestro Tito Macías, acompañado de su fiel amiga la guitarra.

Nuevamente serán padres

DOS FUNCIONES DE SANGURIMAS EN MANTA RONALDO Y GEORGINA Manta, EM ESPERAN MELLIZOS Sangurimas, obra de gran formato, tendrá dos funciones especiales este viernes 29 y sábado 30 de octubre, respectivamente, en el Centro de Artes La Trinchera. Esta obra fue presentada en la inauguración del 34 Festival Internacional de Teatro de Manta, en septiembre pasado. Las entradas se agotaron previo al estreno, por tal motivo, a pedido del público, regresa a las tablas de La Trinchera. Sangurimas es una subversión del clásico de José de la Cuadra, problemático paradigma no solo para el pueblo montuvio, sino también de la forma en la que el patriarcado ha vertebrado a toda la nación. Nieto del invasivo Matapalo, el árbol de tronco añoso que encarna la naturalización de la violencia fundacional de nuestra estirpe, el cacique de la Hondura (pueblo-metáfora hermano del Macondo de García Márquez y del Twin

Manta, EM

Sangurimas, obra de gran formato, tendrá dos funciones especiales este viernes 29 y sábado 30 de octubre. Peaks de David Lynch). Muégano; Nixon Gar- a una mujer, quizá una Nicasio Sangurima mer- cía, de La Trinchera; y de las más duras visualma en esta obra su rol Gerson Guerra, de Ma- mente, recursos técniprotagónico, privilegian- layerba, dirigieron por cos que son importantes do voces y miradas de separado las piezas para el desarrollo de la las mujeres de su fami- teatrales que finalmente obra. lia, violadas, disciplina- se transformaron en un La dirección actoral das y asesinadas gene- solo bloque escénico, es de Charo Francés y ración tras generación. bajo la dirección general la construcción de la Esta obra es coprodu- del dramaturgo Arístides escenografía estuvo a cida por tres compañías Vargas. cargo de Freddy Reyes. de teatro: Teatro MalaEn la obra se utiliza Las funciones serán a yerba (Quito), La Trin- la técnica del mapping las 20h00 y el aporte chera (Manta), Contraluz en 3D, también se pro- es de $10. Las entradas (Portoviejo) y Muégano yectan imágenes son de se pueden adquirir con Teatro (Guayaquil). archivo, como el empa- anticipación llamando al Santiago Roldós, de lamiento que le hacen 098 385 9615.

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez esperan gemelos, según compartió el futbolista a través de su cuenta de Instagram. Ha trascendido que el nacimiento de los bebés estaría previsto para dentro de seis meses. Desde que se conocieron en el 2016, los dos han formado una bonita familia numerosa con sus cuatro hijos: Cristiano Jr., a quien su famoso papá tuvo solo en 2010; los mellizos Eva y Mateo, nacidos mediante un proceso de gestación subrogada en 2017 cuando ellos ya habían iniciado una re-

lación sentimental; y la pequeña Alana, su única hija biológica en común, que llegó al mundo ese mismo año. "Encantados de anunciar que estamos esperando gemelos. Nuestros corazones están llenos de amor, estamos ansiosos por conocerlos", escribió la pareja en sus respectivas cuentas de Instagram. Georgina nunca ha ocultado su deseo de darle a sus pequeños otro hermanito o hermanita porque una de sus mayores satisfacciones es poder dedicarse a su papel de mamá a tiempo completo, y parece que está a punto de cumplir ese sueño.

La pareja dio a conocer la feliz noticia a través de Instagram.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

I

“Las palabras en el ser humano tiene mucha fuerza, mucho poder, por eso debemos tener cuidado al pronunciarlas”, dijo la doctora Fátima Pérez, reconocida escritora.

HABILIDADES DE LA VIDA: … ¿CÓMO LOGRAR UNA EXISTENCIA FELIZ?

Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “Frente a la necesidad imperiosa de mejorar nuestra calidad de vida y la de muchos otros, sentí el deseo de escribir este libro que encierra experiencias de mi vida en el diario convivir, experiencias compartidas con otras personas, quiero ofrecer una reflexión mediante su lectura y que nos lleve al encuentro con el Ser”. Así lo manifestó Fátima Pérez Bravo. Doctora en pedagogía y licenciada en Psicología. Poetisa. Docente con 42 años de experiencia. Desempeñándose como rectora en dos instituciones educativas fiscales: U.E. Réplica Manta y U.E. Pedro Balda Cucalón en Manta. Directora Zonal de Educación, Especializada e Inclusiva de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Capacitadora de docentes. Reconocida escritora, creadora de un sinnúmero de obras literarias. La doctora Pérez,

considera que las personas deben de forma imperativa proyectarse en sus sueños, trabajar para ellos y realizarlos. Vivir en un clima de amor. Todo tiene sentido cuando se le da valor y gozo a las cosas, todo se le abre para uno. Recordando, que no hay derrota, no hay fracaso, solo intento fallido, sostuvo. Habilidades de la Vida Son conjuntos de actitudes, conductas y destrezas que permiten fortalecer las relaciones con sus semejantes y que forman la base de su comportamiento social, estas pueden ser adquiridas y aprendidas en su contexto, indicó. Un ser humano componente socialmente, posee y hace uso adecuado y efectivo de sus habilidades sociales. En el entorno en que se desenvuelve, debe aprender a expresarse, a mantener una buena escucha. Entre las habilidades a aprender, están: ser asertivo, mantener empatía, auto control

emocional, ser optimista, ser persistente en lo que se anhela en toda de decisiones y problemas. Cuando el ser humano desarrolla sus habilidades, se respeta, conoce que es capaz, que puede ser honesta, tener sentido de su responsabilidad, con ese deseo constante de mejorar, hay una aceptación de uno mismo, se mantiene la alta autoestima”, aseveró la escritora. En cuanto a los demás, se logra una conciencia de norma y valores sociales, se mantiene un rol preponderante en la sociedad, se acepta las diferencias individuales, hay respeto por la dignidad humana y compasión por los demás. Valores Humanos … ¡Pilares para una vida feliz! El ser humano, desde su momento de la llegada al mundo, viene dotado de una serie de facultades únicas que nadie se las puede quitar, que se desarrollan y que fundamenta su dignidad humana.

¿Qué exige la dignidad humana? el respeto profundo, sin discriminación y exclusión de nadie, valoración de cada ser humano, por ser ese potencial de energía física, psíquicas y espirituales, la promoción y progreso integral, le dan la energía creadora. La felicidad viene ligada a la existencia En la inmensidad de la vida, donde uno se encuentra, todo es perfecto y armónico, sólo se tiene el aquí y el ahora. En medio de la naturaleza, descubre que es el ser más hermoso de la creación. El estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha, que disfruta de

lo bueno, se lo conoce como felicidad. El poder de las palabras “No escribo de oído, escribo de corazón”, señaló la escritora Pérez. Añadiendo que las palabras tienen esa fuerza intensiva de su creación, cada palabra que la persona pronuncia tiene que ser una palabra que encierre gratitud, amor, y esa fuerza que se necesita. Regálese una palabra de vida. Rechace todo pensamiento negativo. ¡Valórese! por eso, proporcione situaciones y momentos mágicos en su vida. Únase con personas maravillosas, haga de sus seres humanos,

seres maravillosos. Regálese una palabra de cariño, de frases de amor, señales de comprensión, mírelas como si fuera el día último en que la va a mirar”. Rechace todo pensamiento negativo. ¡Valórese! Lanzamiento del Best Seller “Habilidades de la Vida” Su último y magistral escrito, es el extraordinario libro “Habilidades de la vida”, el mismo que debido a sus nobles y esenciales características, está considerado en la categoría de Best Seller. Su lanzamiento se dará el día de hoy viernes 29 del presente, a las 19h00 en el Salón de la Ciudad (Municipio de Manta).


P

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO

13

"Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y el que vive y cree en mí no morirá para siempre" (Jn 11,25)

ACUERDO DE CONDOLENCIA EX – COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FISICO MATEMATICO - QUIMICO BIOLOGO PARALELO “A” PROMOCION 1978-1979

Lida Holguín Cedeño de Parrales

Profundamente consternadas por el repentino deceso de la Sra.:

Nos solidarizamos en estos difíciles momentos y hacemos extensiva nuestras condolencias a su hija nuestra querida compañera Cecilia Parrales Holguín y demás familiares implorando a Dios todo poderoso los revista de fortaleza para asumir esta irreparable pérdida. ORACION Las personas nobles y maravillosas se marchan en silencio, con el corazón tranquilo… pero dejan sus huellas difíciles de borrar. Cada segundo que pasa sin tu presencia es interminable e inexplicable, sólo nos queda el consuelo de saber que éstas con Dios, de saber que ahora descansas y que desde el cielo nos sigues bendiciendo. A pesar de la distancia y de cualquier circunstancia nuestro amor nunca cambiará.

BARCIA SOLIS CECILIA ESPINOZA BARCIA ALICIA GARCIA CAÑARTE ZOBEYDA GAVILANEZ BERMUDEZ SHEYLA HOLGUIN LOPEZ ESTRELLA LOURIDO PALMA ZOILA MACIAS CRUZATTY AUXILIADORA

MACIAS MERO NILDA MONTALVO PALACIOS DAGNY MOREIRA GARCIA MARITZA MOREIRA ZAMBRANO NORA PACHECO MENDOZA ELCY PARRAGA MACIAS SARA PARRAGA MOGROVEJO MAYRA

PICO CEVALLOS ISABEL TORRES COBEÑA ANGELA VALENCIA DELGADO BERTALINA VERA QUINTANA CARMEN VILLAMAR MOREIRA YLIA (+) ZAMBRANO ALCIVAR MERCY

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

La esposa Rosa Domitila (+); los hijos: Alicia, Pedro, María, Janeth, Freddy, Rocío, Williams, Ma. Fernanda, Jazmín; nietos (as), sus hermanas Olga y Ramona, yernos, nueras y demás familiares, invitan a la Santa Misa de réquiem de quien en vida fue Sr:

Pedro Idelfonso Espinoza Cheme

Al cumplirse hoy 29 de Octubre, su Primer Aniversario de su sensible fallecimiento, invitamos a la Misa que se realizará en el Cementerio del Camposanto Jardines del Edén a las 14h00 y a las 19h30 en la Iglesia Divino Niño. Por este acto de fe cristiana sus deudos quedamos eternamente agradecidos. Manta, Viernes 29 Octubre 2021


Manta, Viernes 29 Octubre 2021 EL MERCURIO I 14 CRÓNICA Se viven días grises, hoy no se sabe, quien es quien.

MANTA Y EL En la actualidad, se decomisan más paquetes de droga por mar que por tierra, esto se debe a la incursión de algunos pescadores en estos negocios ilícitos Manta, EM mitió allanamientos deres, la delincuencia en la ciudadela Cielito subiendo al igual que Al menos tres estruc- Lindo, en Montecristi, y los precios de la gasoturas criminales fueron en las parroquias Los lina, la especulación, desarticuladas tras el Esteros y Santa Maria- el pasaje y el narcotrádesarrollo del “operati- nita, al igual que en los fico apoderándose de vo Poseidón” que se de- barrios Jocay, Las Cum- las calles como “en los sarrolló la madrugada bres y Jipijapa, de Man- tiempos de Pablo Esde este miércoles 27 de ta. Entre los detenidos cobar”, hoy no se sabe octubre en las ciudades se encuentra un dirigen- quién es quién, porque de Manta, Montecristi te pesquero del puerto el más tranquilo y con (Manabí) y Guayaquil, manabita. poder, puede resultar la luego de quince meses Como evidencias, la cabeza de una organizade investigaciones. Policía decomisó docu- ción pesada de tráfico La Policía logró la mentación y teléfonos de estupefacientes. detención de doce per- celulares que serán La Policía Nacional sonas, once hombres y puestos a considera- efectuó un mega opeuna mujer, durante los ción en la audiencia de rativo en Manta para 22 allanamientos en las formulación de cargos combatir a las organizatres localidades. que se efectuará en los ciones narco delictivas que operan en el país. Manuel Íñiguez, di- próximos días. rector general de Inves“Son estructuras cri- La acción policial logró tigaciones de la Policía, minales que se dedican la detención de 12 perindicó que a través de a cometer una serie sonas que pertenecen sus unidades de inves- de delitos, lo importan- a tres grupos delincuentigaciones realizó dicha te de esto es sacarlas ciales. operación como parte de este mercado ilegal Historia del Narcode una indagación rela- y poner a buen recaucionada a delincuencia do, de forma que haya tráfico El narcotráfico georganizada transnacio- paz en el país, que es nal con vinculación en lo que necesitamos en nera un espectro de narcotráfico. estos tiempos”, decla- amenazas: vida, medio “Se trata de delitos ró Íñiguez, al tiempo ambiente, paz, capital que se cometen en tie- de indicar que también social, democracia e rra y mar, y vamos a in- se investiga el tipo de institucionalidad. EI Ecuador presenvestigar cuáles son las relación que tuvieran o vinculaciones de estas no estas personas de- ta debilidades como la personas. Dos de los tenidas con carteles de proximidad de Colombia detenidos tienen ante- Centro o Norteamérica. y Perú, corrupción, docedentes”, indicó ÍñiManta y la provincia larización y una extenguez. viven días obscuros, sa red vial. La amplia La investigación per- entre disputas de po- presencia estatal en un

Una de las rutas preferidas por los narcos es Manta, por su puerto y su perfil y exposición a la costa La estrategia antiterritorio compacto, en desde Colombia, de cambio, es una fortale- cocaína posiblemente narcóticos en Ecuador alcanzó un promedio actualmente consiste za. La virtual ausencia de 80 toneladas al año en la interdicción en de cultivos de coca nos entre 1999 y el 2003, puntos de entrada y libra de la violencia co- tomando en cuenta un salida, la erradicación lectiva masiva y las pre- promedio de 8 tonela- manual de coca en la siones políticas, pero el das anuales en captu- frontera norte, el "desatránsito por el país es ras y una tasa de cap- rrollo preventivo" en la extremadamente grave. tura del 10% del flujo de frontera norte, el comUn estimado del lava- tránsito 3.80 toneladas bate contra las mafias, do de dinero está en el hubieran representado la detención de minorisorden de 500 a 1000 entre el 10% y el 20% tas y mulas, y prevenmillones de dólares al de la producción total ción del consumo. Las sumas inverticolombiana de cocaína año. Esto seguirá crecien- que en esos años osciló das son significativas y do, y la estrategia del entre 440 y 660 tonela- como ocurre en todos los países andinos la actual Gobierno tiende das. El volumen de co- ayuda externa excede el a aumentar nuestra vulnerabilidad. Pero no hay caína canalizado por financiamiento interno. muchas opciones, por- Ecuador posiblemente De acuerdo al CICAD, que la legalización sigue alcanzó en esos años agencia anti-narcóticos siendo políticamente in- un valor al precio al por vinculada a la OEA, se anualmente mayor en Ecuador de invierten viable o indeseable. El tránsito de cocaína 400 millones de dóla- 15 millones de recures indiscutiblemente el res, es decir, 80 tone- sos ecuatorianos y 115 corazón del complejo ladas x 5000 dólares el millones de recursos de narcotráfico en Ecua- kilo; el precio promedio extranjeros en la guerra contra las drogas. dor. El flujo por Ecuador, en estos años.


I

Manta, Viernes 29 Octubre 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

NARCOTRÁFICO Manta como ruta estratégica La Policía reconoce que Manta es usada como tránsito para el envío de droga a través de lanchas pesqueras hacia Centroamérica, y por eso los narcos buscan pescadores para ofrecerles dinero por transportar la cocaína en sus propias embarcaciones. El Gobierno estima que existen 250 ecuatorianos detenidos en Estados Unidos, México, Guatemala y El Salvador por narcotráfico. Incluso, en Jaramijó se formó una agrupación de 75 personas, entre madres y esposas de pescadores presos en el extranjero, con un objetivo: buscar un indulto y traerlos de vuelta al país. En octubre del 2016 desarticularon la última célula narcodelictiva que tenía su centro de operación en Manta, con nexos en Colombia y Estados Unidos. En ese operativo arrestaron a 25 personas, allanaron una casa de lujo en la parroquia Eloy Alfaro que incluía piscina, salas con césped sintético y paredes de vidrio. Además, incautaron barcos y yates con cartas y rutas de navegación. La lucha constante Estados Unidos asignó a Ecuador, desde el 2018 recursos por aproximadamente más de USD 25 millones para el fortalecimiento de la capacidad institucional del Ecuador para controlar la producción y tráfico ilícito de drogas. El último aporte aprobado el 14 de julio de 2021 por el Congreso de los Estados Unidos y oficializado en días pasados, en el evento asignó al INL-Ecuador un monto

adicional de USD 5.8 millones, contribución que permite continuar avanzando en el programa de cooperación para el combate a estos flagelos. Esto se enmarca en el Convenio de Cooperación en este ámbito suscrito con el país norteamericano en septiembre de 2002 y que cuenta con cerca de 18 enmiendas, la última de ellas, firmada en 2019 “tiene por objeto comprometer recursos para mejorar la capacidad operacional del país para prevenir, mitigar, interceptar, investigar, procesar y castigar los delitos de alto impacto relacionados con organizaciones transnacionales delincuenciales, con enfoque en el tráfico de drogas”, puntualizó el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo. El trabajo conjunto del Gobierno del Encuentro con esta nación no se restringe solamente a cooperación en temas de seguridad y defensa, sino también a ámbitos como salud, económico-comercial y movilidad humana. El Senador estadounidense, con quien el Presidente mantuvo una reunión previa resaltó, que ambas naciones han trabajado juntas para combatir la pandemia, en abrir caminos para que crezcan las economías locales y se incrementen más oportunidades para los ciudadanos, y así fortalecer los sistemas democráticos. Por lo que resaltó, en este tema, las acciones realizadas desde el Gobierno del Encuentro para salvaguardar la democracia en el país; y destacó el “nuevo capítulo de la estrecha amistad” que existe entre Ecuador y

Estados Unidos”. Al respecto, el Jefe de Estado ecuatoriano señaló, “que esto pone en evidencia, que la relación bilateral con los Estados Unidos, que actualmente atraviesa un excelente momento”, reviste una importancia prioritaria para Ecuador. “Ello se ve reflejado en las varias reuniones que hemos mantenido con representantes del Ejecutivo y del Senado de ese gran país, siempre con el ánimo positivo y la voluntad política de afianzar nuestros vínculos en los más diversos ámbitos”. “Mi gobierno ha venido demostrando fehacientemente su firme intención, de mejorar y de ampliar sus relaciones externas”, afirmó.

Conexión con carteles de México Según los expertos, en Ecuador hay varias organizaciones locales trabajando con los carteles mexicanos. Entre ellas están Los Choneros, que han cooperado históricamente con el cartel de Sinaloa; y Los Lobos, Los Lagartos y Los Tiguerones con el CJNG. Estas trabajan sobre todo dando seguridad en las rutas ilegales y las caletas del narcotráfico cercanas a los puertos de Manabí y Guayas. Para el general Ponce Rivera, sin embargo, aún son muy pocos los casos debidamente investigados que muestran esa relación. "En lo histórico, tenemos señalados, desde el 2013 al 2021, alrededor de 11 casos en los cuales las investigaciones han determinado que efectivamente había un tipo de relación con el cártel de Sinaloa", dice.

En estos últimos días, los operativos de control se han intensificado, dando con la captura y decomiso de estupefacientes y otras cosas más ilícitas


Manta, Viernes 29 Octubre 2021

Un antes y un después

MANTA Y EL NARCOTRÁFICO Pag. 14 y 15

0996793554

PSG ANUNCIA MALAS NOTICIAS SOBRE LIONEL MESSI

Ecuagol El jugador argentino del París Saint-Germain, Lionel Messi, es duda para el próximo partido ya que ayer no logró entrenar con normalidad con el resto de sus compañeros. Messi, mantiene problemas musculares, sin embargo, no se descarta que pueda llegar al duelo: “Decidimos que trabaje diferenciado, Este viernes (hoy) lo vamos a evaluar y veremos si puede estar el fin de semana”. El cuadro del PSG recuperó jugadores como Ángel Di María, Sergio Ramos y Leandro Paredes para este duelo que se jugará hoy desde las 14H00 (Hora de Ecuador) en el Estadio Parque de los Príncipes.

Carmen Larrea

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.