de Manta
Manta, Viernes 2 Julio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5355 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pandemia deja serias secuelas
CRISIS: EL PAN DIARIO QUE NO SE ALEJA Pág. 2
El Coronavirus ha venido a deteriorar el nivel de vida a miles de personas en el Ecuador; y por supuesto también en el tema económico. No sólo hay que pensar en los contagiados, que ya se cuentan en millones o los centenares de muertos. También miles de familias están viendo reducido sus ingresos por la disminución de sus actividades económicas. Manta no ha sido la excepción de ser afectado por la pandemia, que ha generado cientos de desempleos a los mantenses. La lenta inoculación, sin lugar a dudas, repercute en el afán de recuperar en su totalidad las actividades diarias y de reactivación. Aquello deriva en la falta de oportunidades para el trabajo y la ausencia de circulante que ha hecho que los ciudadanos atraviesen días muy complicados, como es llevar el pan diario a sus hogares.
César Delgado Otero, profesional manabita
OPORTUNIDAD PARA ESTAR EN CUENCA DEL PACÍFICO “Mis felicitaciones, a Joselías Sánchez porque a través de la Asociación del Pueblo CHOLO DE MANTA, ha pedido que se analice adecuada y positivamente el proceso de la delegación del Aeropuerto de Manta”, dijo César Delgado Otero, profesional muy reconocido en Manabí y el país. “Como usted dice, es la oportunidad para Manabí y Ecuador insertarse en la cuenca del Pacífico, a través de la Aerovía Manta -Thaití, para favorecer al turismo, intercambio cultural y científico pero que lamentablemente existen las mismas ELITES que dejaron a Manabí sin un Puerto de Transferencia Internacional de Carga”, acotó.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 2 Julio 2021
I
Perdidas económicas por pandemia
FALTA DE CIRCULANTE, PAN DIARIO DE CADA DÍA Danny Jaramillo (Fotografía) dannyjaramillo27@ gmail.com Javier Pilay (Redacción) jpilay650@gmail. com El Coronavirus ha venido a deteriorar el nivel de vida a miles de personas en el Ecuador; y por supuesto también en el tema económico. No sólo hay que pensar en los contagiados, que ya se cuentan en millones o los centenares de muertos. Si no también miles de familias que están viendo reducido sus ingresos, por la disminución de sus actividades económicas. Manta no ha sido la excepción de ser afectado por esta pandemia, que ha generado cientos de desempleos a los mantenses.
La falta de oportunidades para el trabajo y la falta de circulante ha hecho que los ciudadanos atraviesen días muy complicados, ante la imposibilidad de conseguir una oportunidad laboral. Según lo sucedido ante esta problemática social, se debe generar y garantizar plazas de empleos, por parte de los principales líderes del país; y a la vez realizar inyección económica para que haya circulante en la ciudad. “Se espera que este gobierno cumpla, lo prometido en campaña y esto se lo verá a las medidas que pase estos meses de gobernabilidad del presidente actual Guillermo Lasso”, dijo Margarita Quijije, quien antes de la pandemia tenía una estabilidad laboral. “El impacto económico de esta pandemia y
Administrador del Nuevo Tarqui:
Negocios limitan números de empleados
En la gráfica se puede observar movimientos comerciales en el Nuevo Tarqui las medidas tomadas por el COE Nacional, ha golpeado al sector de micro emprendimiento, que bajaron sus ventas, y así lo llevó hasta la quiebra total”, a criterio de la mujer. “La decisión tomada a paso de tortuga del plan de vacunación, por el gobierno anterior esto
generó un retraso de tomar las vidas normales de los ecuatorianos, las vacunas no es una solución al problema, pero si inmuniza a la ciudadanía para poder trabajar y evitar la crisis económica que se tenía”, dijo por su parte Mario Reyes, abogado de profesión.
La pandemia ha delimitado mucho la circulación de dinero, antes de la pandemia los locales comerciales tenían entre 15 a 18 empleados, debido a los limitantes de foros se han reducido trabajadores en los negocios, a criterio de Luis Rojas, administrador del Nuevo Tarqui. “Manta no ha sido la excepción, las actividades comerciales han bajado en lo que se refiere a las ventas, unos lo han hecho de forma media y otros le ha asentado las ventas por ser productos de primera necesidad”, aseveró. Rojas ve como solución para salir de esta inestabilidad, es tener capital, “Lo importante sería de inyectar crédi-
tos a largo plazo y con intereses accesibles” finalizó
“Incentivar a la economía, con créditos” recalcó Rojas
Propietario de Chencell
Andrea Zambrano, ciudadana Michael Fabián, comerciante Falta de empleo ha complicado todo Tasa de empleo sumamente baja
Gabriel Chen, propietario de Chencell, negocio que se dedica a las ventas de teléfonos y accesorios, expresó: “La gente invierte más en lo que es salud, alimentos y no en lujos”, precisó en declaraciones a EL MERCURIO. Agregó que la compra de zapatos, ropa y todo lo que es en tecnología por la nueva variante del covid que está saliendo se ha detenido. “No se arriesga en invertir o a gastar el dinero en otros productos” indicó Chen.
Michael Fabián que perdió su empleo, la actual situación del él, lo motivó a realizar ventas de artesanías de una forma informal. “Está complicado en todos los países por igual, la falta de empleo me llevó a hacer estas artesanías”, dijo el joven que ha buscado la manera de sobrevivir.
Andrea Zambrano, estudiante de la Facultad de Idiomas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, considera que la situación que estamos pasando afectó a los puestos de trabajos. “Esta falta trabajo ha generado la escasez de circulante en la ciudad”, manifestó la estudiante universitaria. “La pandemia nos mantuvo meses en casa y considerando esta situación, la tasa de desempleo aumentó actualmente, y por esto muchos de los locales se mantuvieron cerrados” agregó.
La gente se enfoca en invertir más en la salud, que en lujos
En la gráfica podemos observar a Fabián exponiendo sus productos.
“Tener trabajo ahora es una bendición”, señaló Andrea
La gente limita sus gastos
I
Manta, Viernes 2 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Aso. de Abogados sigue en capacitación
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN DELITOS
Abg. Evelin Cedeño Buste, MSc. Mónica Chong Navarrete. revistamonique@ yahoo.com La Asociación de Abogados de Manta, Presidida por el Abg. Raúl Villavicencio y la directiva, se encuentran organizando un nuevo evento de Capacitación sobre “Medidas de Protección en delitos de violencia intrafamiliar en aplicación del principio constitucional y COIP, esta programación se llevará a cabo vía zoom el jueves 8 de julio, a las 19h00. La conferencista invitada en esta ocasión es la abogada Evelin Cedeño Buste, MSc, destacada profesional del derecho, con el auspicio de la Fundación Gestium Lexus Internacional (FUNGLI), a partir
Abg. Raúl Villavicencio, Presidente Aso. Abogados de Manta. de las 19h00. La dirección es la siguiente ID Reunión. 9637663597 y el código de acceso 1234. Este es un evento
Académico gratuito, sus organizadores esperan contar con la participación de sus colegas en esta capacitación.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 2 Julio 2021
I
Celebrará Embajada de Estados Unidos
DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON EVENTO VIRTUAL
La Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador celebrará su independencia virtualmente con un Facebook Live. Manta, EM dencia de los Estados celebración y fuegos arUnidos, la Embajada de tificiales. Es una de las El 4 de julio es el día ese país en el Ecuador celebraciones más esen el que los Estados celebrará virtualmente peradas del año, fecha Unidos conmemora su el Día de la Independen- en la que se conmemora independencia y recuer- cia (4 de julio) con un Fa- aquel día de 1776 que da su lucha por la liber- cebook Live, el viernes 2 marcó una dura batalla tad y la democracia. de julio a las 5:30 pm. por el derecho de los Con motivo de los Y es que el 4 de julio estadounidenses por 245 años de la indepen- es sinónimo de fiesta, gobernarse a sí mismos
y por tener un gobierno democrático. Desde 1777, el pueblo de los Estados Unidos ha celebrado con fuegos artificiales este día histórico cuando en Filadelfia se festejó el primer aniversario de la Declaración de Independencia con una exhibición sobre el Salón de la Independencia. “Este día es una oportunidad para que los cerca de 100,000 estadounidense residentes en el Ecuador festejen la independencia de los Estados Unidos. También es una buena ocasión para recordar la buena, larga e histórica relación que existe entre los Estados Unidos y el Ecuador, y su trabajo conjunto por preservar los valores en los que ambos países creemos como la democracia, la prosperidad de los pue-
blos, la capacidad de expresar abiertamente puntos de vista diferentes, el papel fundamental de la sociedad civil y el valor de una prensa libre y sin trabas. Además, en estos tiempos difíciles, también compartimos grandes desafíos como la necesidad de derrotar al COVID-19 y recuperarnos económicamente”, dijo Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador. Esta, además, es una fecha para celebrar la buena relación que han mantenido los Estados Unidos y el Ecuador durante los últimos 200 años. Ambos pueblos comparten vínculos trascendentales y profundos. Los Estados Unidos espera cooperar con el nuevo gobierno del Presidente Guillermo
Lasso en beneficio de todos los ecuatorianos por medio del fortalecimiento continuo de las instituciones democráticas, la expansión de oportunidades para todos los sectores de la sociedad, la lucha contra la corrupción y la promoción de la seguridad en el Ecuador. Pese a que las celebraciones del 4 de julio han sido distintas en los dos últimos años por la pandemia, la alegría sigue siendo la misma. La Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador les espera para celebrar virtualmente esta conmemoración por la libertad. Para acompañarnos en esta celebración haga click aquí: https://www.facebook.com/USEmbassyEC/posts/10158556 697657183
Entre Fundamar y Corposs
ACUERDO DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Manta, EM
El 18 de enero del 2021, fue la primera reunión con el ex Capitán del Puerto de Manta CPNV-EM Rómulo Donoso, y el Tnlgo. Rafael Murillo, Director Ejecutivo de CORPOSS., con el objetivo de cristalizar un acuerdo con Funda-
mar. El 4 de febrero del 2021 se realizó en Manta, una nueva reunión con el comandante CPFG-EM Jorge Velasteguí actual Capitán del Puerto, explicando las propuestas por el bienestar del sector pesquero y sus comunidades. Una vez enviado y
aprobado en Quito el informe técnico que se elaboró en Manta, con la participación de los comandantes y personal técnico de la Capitanía del Puerto, se programó por parte de la DIGEIM una reunión virtual para que CORPOSS exponga y amplíe la importancia y bene-
Quito, oficina de la DIGEIM. CFG-EM Carlos Perugachi, CPFG-EM David Carranza, Tnlgo. Rafael Murillo Rivas y CPNV(SP) José Olmedo.
ficios integrales de la propuesta de cooperación internacional. Coordinadamente con la participación de un equipo técnico y Directivos de DIGEIM, FUNDEMAR y CORPOSS, se procedió a verificar la importancia de realizar ésta Alianza Estratégica que dio paso a
una reunión presencial en la Ciudad de Quito. Por medidas de restricción se llevó a cabo la firma del convenio de manera virtual y simultanea el 19 de marzo del 2021, que permitirá alcanzar resultados positivos para el País, beneficiando a STAKEHOLDER del sector
pesquero, sus comunidades, el cuidado ambiental y de especies marinas, cumpliendo con la implementación de la Responsabilidad Social y aporte estratégico a los Objetivos del Desarrollo Sostenibles que promueve la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Una de las dos de las reuniones realizadas en la Capitanía del Puerto de Manta.
I
Manta, Viernes 2 Julio 2021
LOCAL
5
A Joselías Sánchez Ramos
CARTA ABIERTA
Por César Delgado Otero cedel@iclaro.com. ec Mis felicitaciones, a Joselías Sánchez porque a través de la Asociación del Pueblo CHOLO DE MANTA, ha pedido que se analice adecuada y positivamente el proceso de la delegación del Aeropuerto de Manta. Como usted dice, es la oportunidad para Manabí y Ecuador insertarse en la cuenca del Pacífico, a través
de la Aerovía Manta -Thaití, para favorecer al turismo, intercambio cultural y científico pero que lamentablemente existen las mismas ELITES que dejaron a Manabí sin un Puerto de Transferencia Internacional de Carga. Al respecto me permito solicitar que usted recoja la bandera de Manta, que dejó Luis Valdivieso quien, con la colaboración del Pueblo CHOLO DE MANTA, obligaron al Ministro de Obras
Públicas a firmar el contrato de la construcción de las Obras Portuarias de Manta, en el año 1.958. Por mí parte hace 55 años, en el año 1966, solicité, mediante un artículo publicado en un Diario Manabita los estudios para un nuevo Puerto de Transferencia Internacional de Carga, independiente de las actuales instalaciones que están concesionadas actualmente a la Compañía Agunsa. La Consultora “Consulta” ofreció los estudios gratis, pero Autoridad Portuaria de Manta (APM), presionado por las ELITES no lo aceptó. En septiembre de 1997, se promulgó la Ley de Desarrollo del Puerto de Transferencia de Carga de Manta y la Comisión respectiva solicitó recursos económicos para la contratación de esos estudios. Yo publiqué en un periódico de Manabí que eso no era ético porque existía oferta gratis. Esto no fue del agrado de las ELITES y nunca más permitieron publicar mis nuevos artículos en el indicado periódico, violando la ley de libertad
“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES
Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTARÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y13 Nueva MERCADERÍA este sábado 3 de julio del 2021 IMPORTANTE: la sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284
de prensa. En diciembre del 2003, por ley se creó la Comisión Interinstitucional del Puerto de Transferencia de Carga del Ecuador en el Puerto de Manta y una Comisión integrada por: • El Alcalde de Manta • 1 representante de las Cámaras de Producción de Manta (Ing. César Delgado Otero) • El presidente de APM (Ab. Pablo Cornejo). Dentro de nuestras gestiones nos entrevistamos con el Cónsul de China en Guayaquil quien nos ofreció una reunión con los representantes de todas las navieras que existían en Panamá, pero las ELITES no lo permitieron. El 16 de diciembre del 2003, se creó el Consejo Nacional de la Marina Mercante, mediante una simple resolución e impidió que se incrementara el calado de los barcos que era indispensables, para el Puerto de Transferencia de Carga. Con esto se satisfacía a AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Cedeño Cedeño José Raúl comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 1729 de la cuenta corriente No 1340097218 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
las ELITES. Por tal motivo, el Abogado Pablo Cornejo, Presidente de APM y el Ing. César Delgado Otero, Representante de la Cámara de la Producción asistimos a una sesión de la Marina Mercante y Puertos, por reclamar esa decisión, que impedida la creación del nuevo Puerto Internacional de Carga. Como consecuencia el Abogado Pablo Cornejo y El Ing. César Delgado Otero fuimos reemplazados por las ELITES. Con estos antecedentes me permito solicitar a Joselías Sánchez que, junto con el PUEBLO CHOLO DE MANTA, soliciten al presidente Guillermo Laso, la creación de un Nuevo Puerto de Trasferencia Internacional de Carga de Manabí, fuera de las instalaciones actuales y donde existan suficientes áreas para bodegas, patios, sede,
estacionamientos, diferentes líneas de trabajo y que se ajusten al nuevo entorno de innovaciones tecnológicas, etc. Además, los muelles deben tener un calado similar a lo de los puertos que tiene mayor calado en el mundo (véase anexo). Yo he luchado 55 años contra las ELITES, pero no he tenido éxito. Espero que Joselías Sánchez con la Asociación del PUEBLO CHOLO DE MANTA puedan lograr la concesión del Puerto Internacional de Transferencia de Carga. Existen ofertas de concesión para el Puerto de Transferencia, incluyendo el tramo Manta – Manaos, mediante el cual se puede hacer transferencias desde Manaos hacia todas las ciudades de Brasil y también mediante vía aérea la transferencia de carga desde Manaos hacia cualquier Aeropuerto de Sudamérica.
INEPACA
COMUNICA A TODO SU PERSONAL QUE EL DÍA LUNES 5 DE JULIO DE 2021 SE REINICIAN LAS LABORES A LAS 7H00 FAVOR PRESENTARSE CON UNOS MINUTOS DE ANTICIPACIÓN ATTE. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
Manta, Viernes 2 Julio 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO POR UNANIMIDAD EL TCE RATIFICA LA REMOCIÓN DE JORGE YUNDA tralización (Cootad). Desde las 08:30, grupos en contra y a favor de la remoción se congregaron en las afueras del TCE. El ingreso por la Abascal fue restringido desde las calles María Angélica Carrillo y Portete. Con parlantes, banderas y carteles hicieron escuchar sus posiciones. Sin embargo, esta mañana se conoció la sentencia de la jueza de la Unidad de Violencia contra la Mujer, María Belén Domínguez. Su decisión fue dejar sin efecto el informe que sustanció la solicitud de remoción presentada por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito. Con cinco votos el TCE ratificó la remoción del alcalde de Quito. Con 5 votos el Tri- informe sobre el proEl Frente de Profebunal Contencioso ceso de la remoción. sionales por la digniElectoral (TCE) ratificó La decisión fue por dad de Quito presenla decisión del Conce- unanimidad, todos vo- tó la denuncia para jo Metropolitano de taron por reafirmar la esta remoción arguQuito de remover a remoción. mentando incumpliJorge Yunda de la AlEl pasado 3 de miento de funciones caldía de Quito. junio 14 de los 21 entre otras causales La mañana de este ediles del Concejo establecidas en el Cójueves 1 de julio, los De Quito votaron por digo Orgánico de Orjueces del TCE se reu- remover a Yunda del ganización Territorial, nieron para conocer el cargo. Autonomía y Descen-
YUNDA SE AFERRA AL CARGO TRAS RESOLUCIÓN DEL TCE Este jueves 1 de julio el Tribunal Contencioso Electoral resolvió ratificar la decisión del Concejo Metropolitano de remover de la alcaldía a Jorge Yunda. Los cinco jueces votaron
a favor. Yunda, desde sus redes sociales reaccionó y argumenta para mantenerse en el cargo. "Seguiré en funciones hasta que la Corte Provincial se pronuncie", afirma. El abogado constitucionalista, Ismael Quintana, explicó que la decisión queda en firme, puede pedir una aclaración y ampliación. "El cargo está perdido, y jurídicamente no es cierto que la acción de protección sirva para conservarlo. Usted no impugnó la resolución de remoción".Mientras tanto, el Concejo de la Judicatura abrió una investigación a María Belén Domínguez, la jueza que aceptó parcialmente acción de protección de Jorge Yunda. Yunda presentó este recurso en contra de los concejales integrantes de la Comisión de Mesa y que trataron los pedidos de remoción. María del Carmen Maldonado, presidenta de la Judicatu-
ra, dijo que abren el caso bajo el principio de independencia judicial para tratar las presuntas irregularidades sobre su nombramiento. De su lado, Jessica Jaramillo, abogada del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, presentó una denuncia para que se investigara el nombramiento de la Jueza Domínguez y su actuación respecto a la acción de protección presentada por Yunda. Mientras todos estos líos jurídicos avanzarán por separado, la decisión del TCE tiene que ser notificada para que Santiago Guarderas, el vicealcalde de la capital asuma el cargo. Guardera, en rueda de prensa, dijo "que la notificación tendrá que llegar a la Secretaría General una vez que esté ejecutoriada la decisión y a partir de ese momento oficialmente asumiré la titularidad de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito".
EL CONTRALOR PABLO CELI ENFRENTARÁ SEIS ACUSACIONES EN LA ASAMBLEA Los frentes que el contralor Pablo Celi debe encarar se amplían con el inicio del proceso de juicio político en su contra en la Asamblea. El funcionario deberá enfrentar las acusaciones por un supuesto incumplimiento de funciones, que podrían terminar en su censura y destitución. Los señalamientos contra Celi, sin embargo, no se centran solamente en los presuntos delitos que la Fiscalía investiga. El proceso de fiscalización en el Legislativo analizará seis causales políticas, que van desde su mismo nombramiento como contralor subrogante. El proceso es impulsado por el asambleís-
ta Juan Cristóbal Lloret (UNES), que lo planteó en el anterior período, el 5 de mayo de 2021. El correísmo ha cuestionado el nombramiento del Contralor desde hace años, pero la solicitud se oficializó después de la detención de Celi, en abril pasado. Este 30 de junio de 2021, la Comisión de Fiscalización calificó el juicio político contra Celi. Con lo que los plazos comienzan a correr y, en poco más de un mes debería estar listo el informe que recomiende o no su censura y destitución. Procesos independientes El proceso que la Asamblea comenzará
es totalmente independiente al de la Fiscalía, pues investigará la responsabilidad política de Celi. Es también la única salida rápida para separarlo del cargo, que sigue ejerciendo desde la Cárcel 4, en donde está recluido. Si el contralor llegara a salvarse del juicio político, podría seguir ejerciendo al menos hasta que cumpla su tiempo de licencia y vacaciones. Pero, el panorama político no es favorable para Celi. Será el primer proceso de fiscalización en la nueva Asamblea, que busca mejorar su imagen. Por lo que las bancadas difícilmente se opondrán a su censura y destitución.
El contralor Pablo Celi, durante su rendición de cuentas ante la Asamblea, el 28 de enero de 2020.
I
Manta, Viernes 2 Julio 2021
BREVES MUNDIALES BRASIL SUPERA LAS 520.000 MUERTES POR COVID-19
Brasil registró 2.029 muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país ya suma 520.095 víctimas fatales por el virus, en momentos en que la tasa de mortalidad vuelve a caer, informó este jueves el Gobierno. De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, el número de casos positivos con el virus subió a 18.622.304 casos en el gigante suramericano, tras la notificación de 65.163 nuevos contagios en la última jornada.
JAPÓN Y FILIPINAS REALIZARÁN EJERCICIOS AÉREOS CONJUNTOS
La Embajada japonesa en Manila ha anunciado que Japón y las Filipinas profundizarán su cooperación en la defensa mediante ejercicios militares conjuntos que se llevarán a cabo la próxima semana. En un comunicado publicado este jueves, la Embajada nipona describió el simulacro como “un hito significativo” en la cooperación militar entre las dos naciones. Las maniobras empezarán el 5 de julio en la base aérea Clark, ubicada en la isla filipina de Luzón, y durarán cuatro días.
LA AMAZONÍA BRASILEÑA SUFRE SUS PEORES INCENDIOS
El inicio de la temporada de incendios en la Amazonía brasileña comenzó con un nuevo récord de quemas en la mayor selva tropical del planeta, donde la devastación se ha intensificado desde la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro. La Amazonía registró 2.308 focos de incendio en junio, lo que representa un incremento del 2,6 % respecto al mismo periodo de 2020 y el mayor número registrado para ese mes desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe).
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Ola de calor con temperaturas récord de 49,6 °C
"LA LOCALIDAD ENTERA ESTÁ EN LLAMAS" En la provincia canadiense de Columbia Británica, se ha ordenado la evacuación de una población luego que incendios forestales provocados por la ola de calor se extendieran a casas y otros edificios en Lytton. El alcalde Jan Polderman emitió la orden la noche del miércoles tras registrarse 49,6 centígrados en esa localidad el día anterior, lo que supone un nuevo máximo para el país. "Es grave. La localidad entera está en llamas", declaró Polderman a CBC News pidiendo a los residentes que se desplacen a un "lugar seguro". "Transcurrieron 15 minutos desde las primeras señales de humo hasta que de repente había fuego por todas las partes", contó. Videos grabados en Lytton, pueblo en el que viven unas 250 personas, muestran el fuego
El pueblo de Lytton (Columbia Británica) batió por tercer día consecutivo el récord de la temperatura más alta jamás observada en Canadá y tuvo que ser evacuado. extendiéndose a vivienEl miércoles, vientos tales se habían regisdas, autos y un edificio de hasta 71 km/h arras- trado en la región, y 26 parecido a una tienda. traron un incendio cerca- incendios comenzaron El fuego se ha exten- no hacia la población. solo entre el martes y el dido también a zonas El servicio de incen- miércoles. boscosas, lo que ha ge- dios forestales de la Desde el domingo, nerado un espeso humo provincia dijo que ha- una ola de calor azota negro que ha reducido la bía respondido al fuego Canada y el noroeste de visibilidad en las carrete- en Lytton y confirmó el Estados Unidos. Cenras. jueves que había cua- tenares de personas Ubicado a 260 km al tro grupos generales de han fallecido en este noreste de Vancouver, múltiples incendios fo- período, incluidos 486 Lytton registró tempera- restales en la provincia en Columbia Británica, turas récord para el país de Columbia Británica. en comparación con las el domingo y el lunes en Antes de las escenas 165 que se registran medio de una ola de ca- en Lytton, al menos tres normalmente en esta lor. grandes incendios fores- época del año.
Derrumbe en Miami
“OÍA LOS GRITOS DE VECINOS QUE PEDÍAN AYUDA” Decenas de personas siguen sin ser localizadas, mientras el recuento de las víctimas mortales avanza con lentitud. Cada día que pasa los familiares y amigos pierden un poco más la esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida, aunque algunos confían en que se produzca un milagro. Al mismo tiempo, sobrevivientes del colapso hablan de cómo lograron escapar del desastre. Una de ellas es Susana Álvarez, de 62 años, que vivía en la 10ª planta del edificio Champlain Towers South. Lulu García Navarro, del programa Weekend Edition de la radio pública estadounidense NPR, la entrevistó. Antes de nada,
¿cómo estás? No estoy bien. Estoy muy, muy sensible. Todo lo que poseo estaba en ese apartamento, pero no me importa. Dejé a mi gata. Y eso, para mí, es lo peor y es lo único que quiero recuperar. Estabas en el edificio cuando colapsó. ¿Nos puedes contar qué pasó? Estaba en la cama y oí un temblor. La verdad es que no me preocupé. Pensé “oh, mañana en las noticias oiremos hablar sobre temblores en Florida”. Pero ni siquiera había pasado un minuto cuando mi cama empezó a sacudirse como si estuviera en una atracción. Quiero decir, la cama se agitaba. Las puertas del balcón se abrieron. Y sentí el trueno más largo que jamás es-
cuché en mi vida. En ese punto, me levanté, cerré las puertas del balcón, no sé por qué, y agarré mi teléfono. No sé por qué, porque no agarré nada más. Y corrí y salí por la puerta. Mi apartamento está en la parte frontal del edificio y está justo frente a los elevadores. No había elevadores, solo agujeros. Y había mucho humo que en realidad debe haber sido polvo. Di la vuelta a la esquina y ahí es cuando vi que el edificio ya no estaba. No había nada ahí y la gente gritaba. Podía oírlos gritar. En ese punto me di la vuelta. Debían quedar dos apartamentos en mi planta y golpeé sus puertas. Salieron y les dije “tenemos que salir de aquí”. La salida de emer-
gencias no se abría, pero vi gente en el otro lado y golpeé la puerta. La abrieron y corrí. Fui con los demás, simplemente corrí. Dejé la gata atrás, corrí. Y corrí y corrí. Bajamos las escaleras, que estaban llenas de escombros. Y entonces no sé dónde salimos, pero había autos que estaban llenos de rocas y materiales encima, estrellados. Y había agua, mucha agua. Y no sé cómo escalamos por los escombros. Había dos hombres y un joven con nosotros que nos ayudaron. Había una señora mayor y nos ayudaron a sortear los escombros. Y cuando salimos, solo podía oír a personas gritando. Gritaban “ayuda, ayuda, ¡que alguien nos ayude!”. Gritaban. Había personas vivas ahí.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 2 Julio 2021
D
Hoy arrancas los cuartos de final
BRASIL CON CHILE EN BUSCA UN PUESTO EN LAS SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA
Brasil y Chile se ven las caras hoy a partir de las 19h00 por los cuartos de final de la Copa América Agencias Internacio- finales, sino como princi- puesto en el torneo. nales – pal candidata a llevarse Brasil terminó como el título. Sin embargo, primera del Grupo B Brasil y Chile se ven a pesar de jugar como con 10 puntos, donde las caras hoy a partir de anfitriona y defender el al igual que Argentina las 19h00 por los cuar- título de 2019, el com- en el Grupo A (también tos de final de la Copa binado de Tité sabe que con 10), han dado muesAmérica 2021, donde en el formato de partido tras convincentes de su la selección canarinha único cualquier detalle poderío y parten como parte como favorita, no puede desequilibrar la las favoritas a llegar a solo para pasar a semi- eliminatoria y costar tu la final y verse las caras
Perú en busca de llegar a las semifinales dela Copa América, donde hoy se mide a Paraguay a partir de las 16h00 Alineaciones Vidal, Eric Pulgar, Charentre sí. Brasil. Weberton, Da- les Aránguiz, Alexis SánChile ha terminado como cuarta del Grupo nilo, Marquinhos, Thiago chez, Carlos Palacios A en una muy decepcio- Silva, Alex Sandro, Ever- y Eduardo Vargas. DT. nante fase de grupos, ton Ribeiro, Casemiro, Martín Lasarte donde apenas ha podido Fred, Richarlison, Gabriel Otro partido de cuarganar uno de sus cuatro Jesús y Neymar. DT. Tite Chile. Claudio Bravo, tos final enfrentamientos, adeHoy más de empatar dos de Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, 16h00 Perú vs Paraellos y perder otro. Eugenio Mena, Arturo guay
Hoy 14h00 cuartos de final de la Eurocopa
BÉLGICA CON ITALIA EN BUSCA DE LLEGAR A LAS SEMIFINALES Agencias Internacionales – Bélgica e Italia protagonizan uno de los choques de trenes que tienen lugar en estos cuartos de final de la Eurocopa 2021. Son
dos candidatas desde el comienzo del torneo a luchar por el título y han ganado sus cuatro partidos jugados hasta ahora. La selección belga, dirigida por Roberto Martínez, viene de derrotar a Portugal por 1-0, la vigente
campeona de la Eurocopa 2016, gracias a un gol de Thorgan Hazard en la primera mitad, cerca del descanso. La selección italiana, por su parte, al igual que Bélgica quedó primera de grupo, pero eso no evitó
Bélgica con Italia protagonizan uno de los choques de trenes que tienen lugar en estos cuartos de final de la Eurocopa hoy 14h00
que sufriera sobremanera contra Austria en octavos de final, a la que tuvo que doblegar en la prórroga por 2-1, gracias a los goles de Federico Chiesa y de Matteo Pessina. El cotizado Donnarumma es el portero del
combinado italiano, que encajó su primer gol en la Eurocopa en la prórroga ante Austria. Bélgica ha marcado en los cuatro partidos hasta la fecha, al igual que Italia, por lo que será un gran reto para ambas selecciones.
El partido se juega en el Allianz Arena de Múnich, propiedad del Bayern, en Alemania. Hoy semifinales de la Eurocopa 11h00 España vs Suiza
España favorito ante Suiza hoy para ganar un puesto para las semifinales de la Eurocopa
D
Manta, Viernes 2 Julio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
De la Asociación de Fútbol Manabí
MINISTERIO DE DEPORTES RECONOCE A CARLOS ESTRADA COMO PRESIDENTE
Ministerio de Deportes reconoce a Carlos Estrada como presidente De la Asociación de Fútbol Manabí y su directorio Mantatualización de registro de Futbol Profesional del directorio y con de Manabí, entidad El ingeniero Carlos base del informe jurídi- que reformó su estaEstrada Bonilla, fue re- co favorable de proce- tuto mediante acuerdo conocido oficialmente dencia de registro de número 0694 de 1 de como presidente de la directorio, emitido por diciembre del 2016. Conforme a los camAsociación de Fútbol el Ab. Felipe Montufar, de Manabí por parte mediante memorando bios efectuados en los del Ministerio de De- número MD-DAD-2021- cargos de presidente porte, mediante oficio 0675-MEM de 01 de y tesorero del direcnúmero 070-AFPM- julio del 202, mismo torio de la Asociación que forma parte inte- de Futbol Profesional 2021. El Ministerio del De- grante del presente de Manabí, electro por porte, una vez revisa- registro, queda regis- el periodo de cuatro da la documentación trado el directorio de la años, comprendido enrequerida para la ac- Asociación Provincial tre el 02 de abril del
Carlos Estrada fue reconocido oficialmente como presidente de la Asociación de Fútbol de Manabí por parte del Ministerio de Deporte, mediante oficio número 070-AFPM-2021 Jacinto Loor 2018 hasta el 2 de pandemia ha descoor(Grecia) abril del 2022. dinado la ruta del preLa representación sente año. Vocales Principales legal de la Asociación Directiva de la Aso Carlos Franco de Futbol de Manabí, de Fútbol de Manabí (Galácticos) la ejerce el presidente, hasta abril del 2022 Carlos Estrada de conCarlos Estrada Líder Vera formidad a lo estableci- Presidente (Calceta FC) do en el estatuto vigen(Manta FC) Wilter Durán te de la organización. Óscar Bello (Atlético Nacional) Dentro de sus proVicepresidente Vocales Suplentes yectos que tiene el (Delfín SC) Gabriel Navarrete nuevo timonel será Secretario (Politécnico) apoyo constante a los Verni Saavedra Pedro García clubes manabita, la(Magali Masso) (Mamey) mentablemente está Tesorero
El directorio de la Asociación de Futbol Profesional de Manabí, electro por el periodo de cuatro años, comprendido entre el 02 de abril del 2018 hasta el 2 de abril del 2022
Carlos Estrada presidente del organismo de futbol profesional de Manabí con varios de los presidentes de los clubes afiliados
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LA BURLA RECURRENTE
Para construir sus obras emblemáticas, Manabí ha debido pararse firme en la consecución de sus derechos, sea cuando fueron sus organismos descentralizados de riego, o las obras portuarias que convocaron a tanta gente para que se ejecuten. Al margen, los centralismos nos han escamoteado cada iniciativa de desarrollo, impidiendo a nuestro puerto, por ejemplo, convertirse en uno de transferencia multimodal y multipropósito como sus condiciones marítimas y geográficas demandan. Ahora quieren impedir el despegue de nuestro aeropuerto, incumpliendo un decreto ejecutivo dispuesto para que la Korean Airport Corporation (KAC) sea la concesionaria de la operación y mantenimiento, con participación en el financiamiento, cuando precisamente hablan de la seriedad al emitir señales a los inversionistas en la llegada de sus capitales e iniciativas. Si los interesados en la cancelación de esta iniciativa prosperan en sus fines, no será precisamente por la búsqueda de transparencia, ni siquiera por reclamar un plan maestro de desarrollo aeroportuario. Son más los juegos mezquinos para una sana competitividad dispuesta según se consoliden nuevas propuestas. Otra vez comenzamos por una expectativa que toma forma y se diluye en escritorios desde donde solo se despachan discursos enredados en promesas, siendo realmente otra burla recurrente de quienes nos quieren a la deriva del desarrollo nacional. ¿Nos dejaremos?.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
ÁLVARO BUITRAGO GARCÉS
En la historia empresarial pesquera de Manta, son varios los nombres de diversas nacionalidades que han llegado con sus respectivas familias y se establecieron en la ciudad Puerto para incorporarse con entusiasmo al proceso de su progreso y desarrollo. En esta oportunidad, nos vamos a referir al empresario colombiano Álvaro Buitrago Garcés, que, con gran visión, fundó GEOPAXI S.A., generando fuentes de trabajo jalonando con su esfuerzo y perseverancia el grupo empresarial que hoy se conforman con las empresas pesqueras PESCAPECES S.A. y BRISATUR S.A. Luego de su arribo a Manta, Álvaro Buitrago Garcés, se comprometió de su gente, su hospitalidad y motivó a otros empresarios en cuanto al potencial de Manta como capital mundial del atún. Conoció que Los Mantas, fueron navegantes que en la etapa precolonial 500 a 1300 D.c. dominaron con sus balsas el intercambio comercial hacia México Centro América y la ruta hacia la Polinesia. Se enteró que desde 1861, ingresaron a Manta los buques de vapor, proyectando el desarrollo de la actividad y el comercio exterior. Se emocionó al enterarse de las luchas libradas por los mantenses para alcanzar su cantonización y sus obras portuarias. Amó la literatura y siempre repetía que las letras de MANTA, significan: M=Mundo; A=Alma; N= Nacer; T= Trabajo; y, A=Alegría. Abrazó con amor los símbolos Bandera, Escudo e Himno con los versos del Poeta Verdi Cevallos Balda
ARTÍCULO
LOS PRINCIPIOS DE YUNDA
Quito vive momentos difíciles, su alcalde ha sido removido por el Concejo Metropolitano, por su parte Yunda está utilizando todas las herramientas legales que le asisten para mantenerse en el cargo. Los quiteños y quiteñas, en su mayoría, se sienten defraudados por el actual Alcalde y en general por el Municipio. El sentir mayoritario es que la Capital está abandonada a su suerte desde hace seis años, pues, la alcaldía de Rodas fue una de las peores, y la actual va por el mismo camino. Jorge Yunda ganó la elección de 2017 con un 21,3% de los votos válidos, el apoyo más bajo que ha tenido un candidato a esa dignidad. Al iniciar su gestión nombró a varios profesionales con amplia trayectoria en diversas áreas neurálgicas del Municipio, lo que hizo pensar que había un proyecto y un rumbo para la Capital, esta impresión fue borrada en corto tiempo. Pronto los residentes de la carita de Dios nos dimos cuenta de que Yunda gobernaba Quito con altos niveles de improvisación, opacidad, mediocridad, y bajos estándares éticos. El mayor de sus aciertos pudo ser, en cuanto a movilidad, la puesta en marcha del Metro, sistema de transporte que a la fecha no tiene definiciones de su gestión y operación. En cuanto al futuro de la ciudad, si bien la pandemia ralentizó la socialización y discusión del Estatuto de Autonomía, nunca vimos la voluntad política del Alcalde de impulsar la aprobación de este vital instrumento jurídico-político, que convertirá a Quito en un Distrito Metropolitano de verdad. Sin embargo, lo que más preocupa a la ciuda-
Manta, Viernes 2 Julio 2021
danía es la poca ética demostrada por Yunda en sus funciones como Alcalde. Su desidia para cumplir con los mecanismos de democracia participativa, su desentendimiento ante las actividades de su hijo con funcionarios del Municipio, actos posiblemente reñidos con la ley, sumado a Rubén Andrade Ortiz la subcontratación de Máster en Estudios Políuna empresa cons- ticos Aplicados, tructora que se ha @rubandradeo visto favorecida con millones de dólares en obras de hormigonado, alcantarillado y agua potable, utilizando la alianza estratégica como mecanismo de contratación, siendo notorio el direccionamiento de porcentajes mayores al 30%, establecido en la ley, desde Inmosolucion hacia Geinco. La justicia deberá decidir, observando el debido proceso y el irrestricto derecho a la defensa, si Jorge Yunda es culpable o inocente de los delitos que le acusa la Fiscalía. Sin embargo, la probidad del Alcalde está tan cuestionada, que parece escucharle la frase del cómico Groucho Marx: “damas y caballeros, estos son mis principios. Si no les gustan tengo otros.”
que exaltó a Manta cual “Nereida que asoma al océano su espléndida faz, puerto de amor y trabajo, tierra de gracia y de Paz”. Fue solidario con sus colaboradores, su entorno, sus amigos y se lo vio transido de dolor por el óbito de su amigo al capitán Dr. Dumar Luis Vicente Peralta López, el 9 Iglesias Mata de agosto del 2014. Supo hacer dumariglesiasmagrandes amistades y tuvo nobles ta@gmail.com compadres como el Ing. Diego Reyes. En definitiva, se integró con lealtad y solidaridad el mundo social de Manta. Para potenciar su flota pesquera y las tecnologías modernas en el proceso del enlatado del atún, viajó a España en marzo del 2020, sin presagiar que allá iba a contaminarse de la Covid 19, pandemia que recién se iniciaba desde China para el mundo. Retornó a Manta, pero aquí la ciencia médica no pudo detener los estragos del virus fatal y fue uno de los primeros en caer. Así ofrendó su vida, en su Manta querida, que le debía este homenaje Post Mortem. Hoy las empresas que potenció, están presididas por Álvaro José Buitrago Rivera, que, junto a sus demás familiares y accionistas, continúan por la senda trazada por el visionario fundador, cuyo recuerdo es permanente y consta en la tribuna de la historia pesquera empresarial de Manta. Está, como dice el Poeta Víctor Arias Aroca, “en el vuelo infinito de una estrella”.
I
Manta, Viernes 2 Julio 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
“Tu reflejo” participó en festival intercolegial
CORTOMETRAJE MANABITA ENTRE LOS MEJORES Portoviejo, EM
“Tu reflejo”, es el filme manabita que obtuvo el segundo lugar, en la sexta edición del festival intercolegial de cortometrajes Augusto San Miguel, organizado por la Unidad Educativa Eugenio Espejo de Loja. La historia de 8 minutos de duración desenmascara temas como la violencia intrafamiliar y su producción estuvo a cargo del Colectivo BlackLight Teatro en conjunto con Tagua Producciones. Por cuestiones de pandemia la ceremonia de premiación se realizó de manera virtual y fue Carlos Quinto, reconocido actor manabita y organizador de festi-
vales como Cinrecreo, quien tuvo la tarea de hacer la entrega del reconocimiento, una placa honorífica de la cual señaló “para muchos no significará nada, pero para estos chicos y sus maestros, es el resultado de un arduo trabajo que se hace con amor y con ganas de mantener vivo el arte en nuestra provincia” Según Jonathan Quiroz, director del colectivo BlackLight Teatro, y quien fue el encargado de la preparación de los actores, “esta idea nace como una prueba de fuego para los chicos que forman parte del elenco pues, pese a los limitados recursos y aunque la pandemia nos tiene detenidos, lo-
gramos hacer “Tu reflejo””, un trabajo que hoy en día ha sido acreedor también de algunos reconocimientos internacionales y que según la protagonista, Karen Santana, se debe a que el corto, logra transformar e impactar a la audiencia, teniendo al arte como herramienta para crear conciencia de cuanto afectan las problemáticas sociales, como la violencia intrafamiliar, al desarrollo de la sociedad. Por su parte Javier Pico, director de Tagua Producciones y quien estuvo como responsable de la parte producción y cámaras, este reconocimiento es una muestra de que en Manabí hay talento, “somos una provincia que
le apuesta mucho al cine y resulta grato saber que, a pesar de los acontecimientos adversos, seguimos dando a conocer las capacidades de nuestra gente” Fueron 21 cortometrajes los que participaron en el intercolegial Augusto San Miguel y entre los que constan trabajos de Quito, Guayaquil y Loja, y según Marvin Ordoñez, uno de los organizadores, el corto manabita fue la sorpresa del festival “pues no esperábamos tener un trabajo de Manabí y menos aún, tan bien realizado” señaló, dejando a su paso las felicitaciones para los creadores de la historia y motivándoles a seguir adelante en su camino artístico.
La delegación diplomática liderada por el Embajador Michael Fitzpatrick y Cónsul General Brian Quigley junto a directivos de Amcham.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACIÓNJUDICIAL JUDICIAL
CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO DEL RÍO COJIMIES, PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA CRINOR S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-015. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 30 de Junio del 2021, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-015, en la que se adjunta copia de la constitución de la Compañía Criaderos del Norte S A Crinor S.A., copia de su RUC 1391903715001, copia del nombramiento del Gerente General, copia de certificado de trámite del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Carlos Alfredo Cedeño Dueñas, Gerente General de la Compañía CRINOR S.A. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial que es el estuario del Río Cojimies, y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Zurrones del Toro, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA
DIRECTORIO DE AMCHAM SE REUNIÓ CON EMBAJADOR Consulado General. Esta es la segunda oportunidad que arriba a Manta de manera oficial el Embajador y Cónsul, ya que el año anterior también estuvieron en nuestra provincia, donde al igual que ahora, ratificó la cooperación y apoyo en las labores encomendadas en la entidad diplomática. Celebración Independencia. Cabe indicar que la misión diplomática celebró por primera vez en nuestra ciudad la celebración de los 245 años de la Independencia de los Estados Unidos de América, acto organizado por la Embajada y Consulado de los Estados Unidos en Ecuador. En este evento realizado en el Hotel Wyndham Sail Plaza asistieron como invitados directivos de Amcham; Agustín Intriago Quijano, alcalde de la ciudad, entre otros invitados.
Juicio No. 13337-2020-01164 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 21 de junio del 2021, a las 11h19.
A la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial de la empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: SANTANA VELEZ DIANA MARIA. DEFENSA TÉCNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN JUICIO: No. 13337-2020-01164.CUANTIA: $23.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, METALHIERRO S.A. es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor de hierro, metal y acero, constituyéndose en una de las mejores empresas proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la Provincia de Manabí, conforme al numeral 2.2 del punto 2.-ANTECEDENTES DEL CASO del Acta de Mediación con Acuerdo total, la parte accionada con fecha 16 de marzo del 2019 la señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, realizó unas compras de materiales de construcción en la compañía METALHLERRO S.A. a crédito por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Que, con fecha 02 de septiembre del 2020 se llevó a efecto una Mediación entre METALHIERRO S.A., y la parte accionada señora SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, suscribieron ACTA DE MEDIACION CON ACUERDO TOTAL en la Oficina de Mediación UPC Manta Cuba Registro No. 001-13.006 con número de Acta de Mediación No. 130803-202000022 suscrita ante la Abg. Ivonne Guevara Flores en calidad de MEDIADORA de centro Nacional de Mediación de la Función Judicial. Que, en su numeral 3.1 del punto 3.-ACUERDO- la parte ejecutada SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, reconoce y acepta que mantiene una deuda con la compañía METALHIERRO S.A., por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA y que se compromete a cancelar en once cuotas. Que, se ha incumplido por parte del accionado el Acta de Mediación, por cuanto hasta la presente fecha no ha cumplido con lo pactado. Fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 362, 363 numeral 3 y 370 del código Orgánico General de Procesos, artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación. Solicita, que se dicte Mandamiento de Ejecución y que la deudora sea condenada al pago del valor de (UDS$21.327,89) VEINTIE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA; al valor de los intereses legales y de mora; al pago de honorarios profesionales de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA; ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 14 de diciembre del 2020, a las 09h51. Acepta la solicitud presentada por señor AB. LOPEZ ZAMBRANO LENIN GUILLERMO, en su calidad de Procurador Judicial del señor ING. PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Acta de Mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo código; y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. En Auto de Mandamiento de Ejecución dictado por el Juez de la Causa, de fecha Manta, jueves 14 de enero del 2021, a las 14h16; ordena que la parte ejecutada, señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, pague la cantidad de $ 22.697,14 USD, en el término de cinco (5) días bajo prevención que, de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Y, en Auto de Sustanciación de fecha Manta, lunes 14 de junio del 2021, a las 16h09, dispone notificar a la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el termino de Ley. Manta, 21 de junio del 2021.
Y también con Cónsul de Estados Unidos
Manta, EM El Directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM) Seccional Manabí se reunió la semana anterior con Michael Fitzpatrick y Brian Quigley, Embajador y el Cónsul General de los Estados Unidos en Ecuador, respectivamente. Este diálogo permitió al Directorio de AMCHAM presidido por Nicolás Trujillo Newlin mantener un importante conversatorio para tratar temas que permitan unir esfuerzos para el fortalecimiento de la relación comercial para beneficio de ambos países. La delegación diplomática de Estados Unidos estuvo integrada además por Austin Slaymaker, Consejero Político Económico de la Misión Diplomática de los EE.UU.; Saisha Riojas, Vicecónsul; y Tristana Santos, Especialista en Política y Economía del
Carlos Quinto, organizador de festivales como Cinrecreo, tuvo la tarea de hacer la entrega del reconocimiento a los ganaderos
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 2 Julio 2021
I
En Estados Unidos, casi cuatro millones de obreros renunciaron en abril. ¿Por qué?
"LA GRAN RENUNCIA": … ¡TRABAJADORES DEJAN EMPLEOS A UN RITMO RÉCORD!
Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Mientras millones de trabajadores alrededor de todo el mundo se aferran como pueden a los empleos que les han permitido mal que bien sortear la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, en Estados Unidos las cifras de renuncias voluntarias están superando su récord histórico. Casi cuatro millones de trabajadores, equivalentes al 2,7% de toda la fuerza laboral, dejaron sus puestos en abril pasado: la cifra más alta desde que se comenzó a llevar este registro, en el año 2000. El dato parece
confirmar la materialización de un reacomodo en el mercado laboral que el académico estadounidense Anthony Klotz, bautizó como "la Gran Renuncia". La pandemia del coronavirus impactó con una fuerza brutal el empleo en Estados Unidos. En apenas dos meses, entre febrero y abril de 2020, la cifra de desempleados subió de 5.717.000 hasta 23.109.000, desde donde comenzó un descenso paulatino en la medida en la que gobiernos, empresas y trabajadores encontraban la manera de adaptarse y de mantener la economía en marcha. La "Gran Renuncia", puede convertirse también en un fenómeno global, a juzgar por los
resultados de un estudio encargado por Microsoft, que revela que más de 40% de la fuerza laboral global está evaluando la posibilidad de cambiar de empleador este año. Pero, ¿a qué se debe que tanta gente esté abandonando su empleo? Renuncias postergadas, agotamiento laboral y epifanías Anthony Klotz, afirma que hubo cuatro factores concretos que le llevaron a anticipar este fenómeno. El agotamiento laboral, es uno de los factores que impulsa a los trabajadores a renunciar. El primero de ellos es que muchos empleados que tenían planes de dejar sus cargos en
2020, optaron por retrasar esa decisión. El segundo factor que impulsaría este fenómeno es el "agotamiento laboral". "Se sabe gracias a numerosas investigaciones que cuando la gente se siente agotada en el trabajo tiene más probabilidad de renunciar. En estos momentos hay más trabajadores 'quemados' de los que existe normalmente", señala Klotz. El trabajo excesivo los está matando (literalmente). Un tercer factor que impulsaría esta ola de renuncias, según Klotz, son las revelaciones o epifanías. Tras más de un año de pandemia, muchos trabajadores descubrieron que quieren cambiar de trabajo e, incluso, de vida. "Ahora con la pandemia casi todos hemos sufrido un impacto que nos ha puesto a revaluar nuestras vidas, por lo que muchas personas han tenido estas epifanías: algunos se dieron cuenta de que quieren pasar más tiempo con la familia; otros sienten ahora que
su trabajo no es tan importante como pensaban o quieren hacer su propio emprendimiento", explica. "Creo que hay muchas personas que están considerando hacer un cambio en sus vidas y eso con frecuencia implica un giro en sus carreras", agrega. El auge del trabajo remoto El cuarto factor detrás de la "Gran Renuncia", tiene que ver con aquellas personas que durante la pandemia se adaptaron a trabajar desde casa y ahora no quieren regresar a la oficina, aunque para Klotz, se trata de un porcentaje más pequeño. “Cuando trabajas de forma remota puedes estructurar tu jornada como quieres y tienes mucha más flexibilidad que en la oficina. Por eso, para mucha gente que no quiere perder esa libertad. Renunciar para buscar un empleo remoto o híbrido puede ser una opción", dice el experto.
Oportunidades para los peor pagados Un quinto factor que estaría impulsando esta ola de renuncias, tiene que ver con la situación de muchos de los trabajadores peor pagados como los empleados de restaurantes y hoteles. De acuerdo con cifras del departamento del Trabajo, en abril pasado hubo más de 740.000 personas que procedían del ocio. Los restaurantes tienen ahora muchas vacantes que no logran llenar. Un sacudón en el mercado laboral "Es posible imaginar que en diferentes etapas, podrás escoger la fórmula que mejor te sirva. Probablemente cuando tienes 20 años querrás estar en la oficina; a los 30 años, con una familia joven buscarás un modelo híbrido y más adelante, optarás por el trabajo remoto. Así, podrás forjarte este tipo de carrera, algo que realmente era muy difícil de hacer antes de la pandemia", concluye.
E
Manta, Viernes 2 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
RECORDANDO A NUESTRA QUERIDA AMIGA NARCISA DEL JESÚS MEZA MERO DE ROMERO Lic. Alba Teresa Loor Pacheco. Lic. Yanet Rosana Verduga García. Lic. Laura Monserrate Cedeño Cevallos. Ec. Modesta Mirian Holguín Tumbaco. Lic. Olivia Clotilde Lino Pincay. Ec. Targelia María Mendoza Cevallos. Ing. Laura Rosario López Delgado. Dr. Eric Gilberto Voelcker Guerrero. Lic. Jhon Wilmer Herrera Pazmiño. Ec. Diógenes Patricio García Mendoza.
Lic. Yanina Monserrate Lucas Lucas. Lic. Doris Cecilia García Vera. Lic. Jenny Michael Chávez Hurtado. Lic. Katty Mabel Posligua Mendoza. Lic. Wilmer Omar Ruiz Párraga. Lic. Silvia Tamara Hidalgo Vera. Ing. Sócrates Eliecer Arteaga Quiroz. Ing. Lerner Orlando Zavala Tigua. Lic. María Mercedes Cobeña Hernández.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
En Barrio 1 de Mayo
DETENIDO POR PRESUNTO ROBO
Manta, EM La mañana del miércoles 29 de junio, un individuo identificado como Cristopher Leonardo R.D. de 23 años, fue aprehendido por la Poli-
cía, tras haber cometido un supuesto robo a un ciudadano por el sector del barrio 1 de Mayo ubicado por la calle 113 en Manta. Al antisocial se le halló un arma blanca
(cuchillo) y un teléfono celular. El hoy aprehendido fue llevado a las salas de aislamiento transitorio a espera que la autoridad competente determine su situación jurídica.
Ingreso a Las Cumbres
CAMIONETA SE ACCIDENTÓ
La camioneta cargada cidente La tarde del miércoles 30 de junio, una camioneta cargada de material de construcción (arena)
de material de construcción (arena) sufrió un acsufrió un accidente de tránsito y se volcó cuando transitaba por el ingreso de Las Cumbres
por la vía Circunvalación. Afortunadamente no se reportó personas afectadas.
Pero con cédulas falsas
QUERÍAN COBRAR EL BONO DE DESARROLLO Chone, EM Dos hombres resultaron detenidos por falsificación y uso doloso de documentos, el hecho sucedió este martes 29 de junio cerca del mediodía en el cantón Chone. La aprehensión se la ejecutó luego de que la Policía Judicial, mediante Técnicas Especiales Investigativas, obtuvo
información que en las oficinas de la Cooperativa Chone estaban intentando cobrar el bono de desarrollo humano de dos personas con unas cédulas que presentaban algunas inconsistencias. Con estos antecedentes, las autoridades en conjunto con el personal de la cooperativa coordinaron acciones para localizar a los dos
ciudadanos involucrados en el delito. Los detenidos son Milton C., sin antecedentes penales y Roberto B., quien sí registra antecedentes por descubrimiento de infracción en el año 2012. Dentro de las evidencias, los uniformados confiscaron las dos cédulas falsas que portaban los sujetos.
Manta, Viernes 2 Julio 2021
Iglesia San Martín de Porres
I
SE ROBAN CAMPANA DE BRONCE
Manta, EM La campana de la iglesia dejó de sonar, antisociales ingresaron a la iglesia San Martin de Porres ubicado en el barrio Jocay en Manta, subieron al campanario de una altura de unos 15 metros, y se robaron el instrumento elaborado de bronce que tenía unos 40 años en ese lugar. El padre de la casa de Dios Héctor Vélez indicó que el robo se suscitó la madrugada del martes 29 de junio, además los individuos se sustrajeron herramientas de diferentes tipos que pertenecen a la iglesia.
El padre Héctor Vélez.
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Viernes 2 Julio 2021
RECORDATORIO Su Esposo: Emeterio Álava (+); sus hijos: Ney, Aracely, Washington, Alfarina, Sonia, Byron y Rolando Álava Cano; sus nietos: Patricio, Gema, Andrea, Joel, Mayron, Derek, Valentina y Alexander; bisnietos: Nicole, Michelle y Jeremy; hijos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares, de quien en vida fue la Sra.:
Olga Filadelfia Cano Cedeño
Oración: Cada día que pasa siento más tu ausencia, cada día extraño más tu sonrisa, como tener el aliento de alegría si tu partida ha dejado una huella de dolor, no puedo evitar una lagrima diaria por ti, fuiste mi madre siempre y ahora pasaste a ser mi adorada estrella que ilumina mi sendero y mi camino ya estas cerca de Dios y yo aquí todos los días y las noches te llevaré siempre en mi corazón.
Al cumplir 8 AÑOS en el cielo, tus seres queridos que te llevamos en nuestras mentes y corazones día a día elevaremos oraciones por tu eterno descanso. Manta, 02 julio del 2021
CLUB KIWANIS MANTA ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR:
JOEL IGNACIO GILER ALVARADO NOS HACEMOS PARTICIPES DEL DOLOR QUE AFLIGE A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA, EN ESPECIAL A NUESTRA APRECIADA AMIGA Y SOCIA AZUCENA GILER ALVARADO HERMANA DEL DECESADO. LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE SU PARTIDA Y ORAMOS POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA, QUE LA PAZ DEL SEÑOR LOS ACOMPAÑE Y LES DE EL CONSUELO. PAZ EN SU TUMBA DRA. ATENAIDA MACIAS DE ESPINOZA PRESIDENTA
SRA. LIANA BARBERAN DE ANCHUNDIA SECRETARIA MANTA, JULIO 2 DE 2021
Manta, Viernes 2 Julio 2021
0996793554
Iglesia San Martín de Porres
Pag. 14
SE ROBAN SONERÍA ALEJANDRO FREZZOTTI SE SUBE AL TREN “ATUNERO” El volante argentino, Alejandro Frezzotti fue confirmado como nuevo refuerzo del Manta FC para el segundo semestre de la presente temporada. El futbolista de 37 años de edad, quien ya ha pasado por elencos como Deportivo Cuenca, Barcelona Sporting Club, y Aucas, se unirá al conjunto manabita en los próximos días.
Alicia Rojas Delgado
MODELO