de Manta
Manta, Viernes 30 Julio 2021
“Quieren robar nuestros pulmones”
AÑO 96 - N°. 40.5383 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 15
CERRO SE TIÑE DE FUERZA MILITAR Un ciudadano expresó su decepción en las redes sociales al querer llegar hasta la cima del Cerro de Montecristi y ser impedido por los militares. Comentó que el cerro ya no es solo naturaleza y que se tiñó de fuerza militar. Cabe recalcar que, días atrás se aprobó la intervención militar en el Cerro de Montecristi para la ejecución de un nuevo proyecto de seguridad que consiste en instalar radares para la detección de aeronaves que sobrevuelan la zona. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
En Manta frente al coronavirus
POCOS DÍAS PARA LOGRAR INMUNIDAD
Por la expropiación de terreno Pág. 5
SE ENCADENA EN LOS BAJOS DEL MUNICIPIO
Pág. 3
Todos de nacionalidad venezolana
Pág.
YA SON CINCO LOS 14 DETENIDOS CON FUSILES
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 30 Julio 2021
I
En el Hotel Oro Verde
FIRMA DE CONVENIO A FAVOR DE LA INDUSTRIA PESQUERA Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com En horas de la mañana de este jueves 29 de julio, se llevó a cabo la firma del contrato para la elaboración del estudio "Ruta para lograr la competitividad del sector atunero industrial". La rueda de prensa se llevó a cabo en la sala de reuniones del Hotel Oro Verde, donde se dieron cita los medios de comunicación. Se contó con la participación del economista Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí,
Luigi Benincasa, director ejecutivo de ATUNEC (Asociación de Atuneros del Ecuador) y del doctor Juan Carlos Cassinelli, director de Global Trade Consulting (consultora de comercio exterior líder en el país). En Manabí, la pesca artesanal e industrial crece a pasos agigantados, compone un eslabón importante en la generación de empleo y desarrollo para miles de familias que habitan a lo largo del perfil costero. La Unión Europea (UE), es el principal
Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí
“ESTAMOS FOMENTANDO LA PRODUCCIÓN”
Leonardo Orlando, Prefecto de Manabí, manifiesta; “para nosotros es muy importante esta firma, pues fortalece la cadena de producción del sector atunero y se tiene un interés genuino, hacer de Manta la capital atunera del mundo”. Por otra parte, manifestó que “en esta ruta de competitividad están comprendidos los cantones; Manta, Montecristi y Jaramijó”, pero que anhela tener un impacto socioeconómico en toda la provincia, pues “estamos fomentando la producción” indicó. “Sabemos que la industria pesquera genera la mayor cantidad de empleo dentro de la provincia, y es la producción de mayor valor agregado, siendo tan importante para el fortalecimiento y sostenimiento de la economía de la provincia” acotó. Además puntualizó que “La empresa pesquera en general tiene múltiples virtudes, por el nivel de empleo indirecto que genera, y el
destino de las exportaciones de atún del Ecuador, y es por eso que la Prefectura de Manabí se prepara para elaborar un plan de competitividad, para el sector atunero y su encadenamiento, que permita motivar la articulación de todos los actores de la cadena productiva, incluyendo el sector público y privado. Con esto se potenciaría la incorporación de objetivos en el desarrollo sostenible y en los sistemas de planificación de las empresas atuneras manabitas.
Juan C. Cassinelli, Global Trade Consulting
“NOS SENTIMOS FELICES…”
objetivo de este proyecto es identificar los nudos críticos que limitan el avance, y afectan el crecimiento de la industria”. “El crecimiento de la industria pesquera es inclusivo no concentrador, se dinamiza y tenemos un compromiso con el desarrollo de la provincia” finalizó.
LEONARDO ORLANDO, Prefecto de Manabí.
JUAN C CASSINELLI, Director de Global Trade Consulting El doctor Juan Car- para dinamizar la ecolos Cassinelli, Director nomía del país, y este de Global Trade Con- proyecto nos hará tesulting (consultora de ner un diagnóstico comercio exterior líder del sector industrial y en el país), empezó armador, que permita agradeciendo a Man- optimizar y enfrentar ta por el recibimiento, los desafíos presentes “nos sentimos felices y futuros, frente a los y honrados de ser par- mercados internaciote de este gran proyec- nales”. “Buscar mercado es to en conjunto con la Prefectura y el sector uno de los desafíos, privado, que ayudará a pero mantener los meridentificar el clúster del cados, es posiblemensector atunero” afirmó. te el mayor desafío que Declaró que “en se tiene frente al tema tiempos de pandemia, de la competitividad a el sector atunero fue nivel regional e internala pieza fundamental cional” sentenció.
FIRMA DE CONVENIO
Luigi Benincasa, ATUNEC
“UN VIEJO ANHELO…”
Luigi Benincasa, director ejecutivo de ATUNEC dijo para nuestro medio que “esto no será un simple documento, sino, que esta ruta nos ayudará a tener cifras más exactas del tránsito pesquero, tanto de producción como del campo artesanal” ¿Cuantas compañías hay en la ciudad? ¿Cuántas personas descargan el pescado? ¿Cuántos camiones transportan el pescado? ¿Cuáles son los potenciales mercados? Estas y otras preguntas serán respondidas a través de esta ruta de competitividad, aco-
tó Benincasa. “Esta información es básica para entender el flujo, las fortalezas y debilidades en la industria pesquera, a nivel de provincia, además ayudaremos a identificar donde podemos estar fallando para encontrar la solución y potenciar la dinamización del comercio” especificó. “Este ha sido un viejo anhelo del sector atunero que hoy ve luz, que ayudará al estado, la Prefectura y a todos a entender la dinámica de la población económicamente activa, en la ciudad y en la región” citó.
LUIGI BENINCASA, director ejecutivo de ATUNEC
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Por la expropiación de terreno
MUJER SE ENCADENA EN LOS BAJOS DEL MUNICIPIO
Cecilia Roca junto a su Abogado Luner Quijije. Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com Pasada las 10 de la mañana de este jueves 29 de julio, nos llegó la notificación de que una mujer se encontraba encadenada en los bajos de las instalaciones del Municipio de la ciudad, y efectivamente. Con una cadena pasada por su cintura, y un cartel que reclamaba justicia, encontramos a Cecilia Roca Flores, una mujer que asume “que hace 42 años le expropiaron un terreno para supuestamente usarlo como un bien público, pero no fue así”. “Me dijeron que el terreno sería dado en donación, pero en ese lugar hicieron un billar, donde toman y fuman y eso no es para nada una obra social” señala. La mujer por reiteradas ocasiones desde hace 4 años, ha llegado a la Alcaldía para reclamar “su derecho” como ella asume, pero nos cuenta que “el Alcalde ya dio la orden de pagarme, pero al parecer todo quedo entre los abogados”. Hace un llamado al alcalde Agustín Intriago y al Abogado Simón Santana a “que le ayuden a cumplir su requerimiento”. Cecilia no está sola
Cecilia Roca exige justicia. en la lucha, su abogado ley” asumió Marcillo. Luber Quijije Marcillo Cecilia terminó acopatrocina la defensa tando que “su huelga técnica de ella y nos co- no tendrá fin hasta no menta que, “En caso de ver hechos” y puntualique esta huelga de mi zó “estar firme, así no defendida no resulte, reciba el apoyo de los lamentablemente nos medios de comunicairemos a los tribunales ción para difundir esta a resolver esto por la noticia”.
4
LOCAL
EL MERCURIO
En Julio en servicios al cliente
CNEL EP ATENDIÓ A 13.500 MANABITAS Manta, EM 225 nuevos beneficiarios con la tarifa de Discapacidad y 412, con la de Dignidad, 12.117 atenciones de consultas y 348 convenios de pago realizados, son algunas de las acciones realizadas por el personal de 21 agencias en Manabí. La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, atendió a 13.500 usuarios que acudieron a las 21 agencias de la provincia, en lo que va de julio. Las labores realizadas por el personal de Servicio al Cliente, consistieron en la instalación de 1.404 equipos de medición, se efectuaron 722 inspecciones, se realizaron 348 convenios de pago, 353 cambios de propietarios, 12.117 atenciones de consultas, 225 beneficiados con la tarifa de Discapacidad y 412, con la tarifa de la Tercera Edad.
Durante Julio, CNEL EP atendió a 13.500 manabitas en el área de servicio al cliente. “El servicio que brindan es muy bueno y ágil. Ellos son muy atentos, explican muy bien las dudas que tenemos sobre algún requerimiento; en mi caso, viene hacer un convenio de pago por una deuda que tenía y me tardé cinco minutos en el proceso, salgo satisfecha por el trato que me han dado”, señaló Paola Macías, moradora del sector El Arroyo de Manta. Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Tenemos un gran equipo de trabajo, humanista y con valores de
compromiso en todas las áreas de la institución. Esto hace que nuestra atención sea de primera, sobre todo para lograr que nuestros clientes salgan contentos por el trato y por el servicio que brindamos”. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Manta, Viernes 30 Julio 2021
I
Silvia Bowen, Secretaria Técnica LABOR PARA ERRADICAR MENDICIDAD CONTINÚA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
La pandemia a causa del coronavirus aumentó los casos de mendicidad en Manta, sobre todo de familias extranjeras que no tenían trabajo ni recursos para la alimentación y alojamiento, por lo que el Municipio en conjunto con 16 ONGs, trabajaron para erradicar este inconveniente, indicó Silvia Bowen, secretaria técnica del Consejo de Protección de los Derechos. La funcionaria reiteró que el problema ha disminuido tras una serie de acciones que se han implementado desde el año anterior, con un plan emergente para frenar esta situación que estaba ganando espacios en las calles, como es la mendicidad, en su mayoría de extranjeros, porque
los locales ya se los tenía controlado. Recordó que el flujo de migrantes desde el 2019 aumentó considerablemente, sobre todo de Venezuela, y se podía ver a familias cargando a menores, como un escudo para poder pedir dinero, y así que la gente se compadezca. El objetivo del alcalde Agustín Intriago, es controlar y ayudar a quienes lo necesitan, y evitar así que las cosas se salgan de control, señala la funcionaria. Para frenar el problema, se trabajó en una campaña de concienciación, y que Manta cuenta con una ordenanza y política pública, que consiste en erradicar el trabajo infantil y la mendicidad, y así se lo ha visto reflejado, porque menores de la localidad no trabaja
en las calles, ellos estudian y se recrean, señala Bowen. Añade que el soporte de las ONG ha sido de gran importancia, porque ayudan de manera directa a los migrantes en riesgos, con macroproyecto que se refleja de varias maneras, como ayuda con tarjetas para alimentación, pago de alquiler de casas o apartamentos, hospedaje en hoteles, atención sicológica, médicas, kits de bioseguridad.
Silvia Bowen, secretaría técnica del Consejo de Protección de los Derechos.
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
LOCAL
5
En Manta frente al coronavirus
POCOS DÍAS PARA LOGRAR INMUNIDAD DE REBAÑO en ocho fábricas han recibido buena afluencia de habitantes en busca de la vacuna contra el covid-19. Por ejemplo, la Uleam en sus seis vacunatorios entre Manta, Tosagua, Chone, Bahía de Caráquez, El Carmen y Pedernales hasta el pasado fin de semana se habrían vacunado aproximadamente 44 000 personas.
Manta ya está en verde frente al Covid-19. Si Manta según el Código Manta • Hay que tomar Instituto Nacional de con cautela la noticia estadísticas y Censos pues la variante Delta (INEC) tiene una poya está en la provin- blación de 266 289 habitantes, la ansiada cia inmunidad de rebaDesde el 12 de julio ño estaría a 18 días, cuando inició la terce- agregó Chica. Desde el 6 de agosra fase de la campaña de vacunación para to, empieza la vacuprevenir contagios nación de la segunpor el coronavirus (co- da dosis, que durará vid-19), han sido vacu- aproximadamente dos nadas en Manta 211 semanas, a partir del 15 de agosto, la inmu000 personas. De ellas 30 000 nidad comunitaria sehan recibido dos do- ría una realidad en el sis y 180 000 la pri- puerto manabita agremera dosis comentó a gó el funcionario. Los vacunatorios en Código Manta, Aníbal Chica, funcionario del Manta ubicados en la Ministerio de Salud terminal de cruceros a Pública (MSP) en el la salida del puerto, en distrito Manta, Monte- la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí cristi y Jaramijó.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
(Uleam), el del colegio réplica, el Municipio y
Manta ya está en verde frente al covid-19 El matemático manabita, Raúl Delgado, comentó que por cada 10 000 habitantes Manta presenta una tasa de contagio de 4.2. Mientras que en la incidencia acumulada la cifra del puerto manabita es de 4.54 por cada 100 000 ha-
Juicio No. 13337-2021-00887 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 9 de julio del 2021, a las 07h53. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Ab. DIANA JEANNETTE RAMOS RAMIREZ, en su calidad de Apoderado Especial y Procuración Judicial del Ing. JOSE FRANCISCO PAREDES DURAN, Gerente General del BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO. DEFENSA TÉCNICA: DR RICARDO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA CARVAJAL Y AB. VIRGINIA VÉLEZ MOLINA. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL JUICIO: No. 13337-2021-00887.CUANTIA: INDETERMINADA.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, conforme consta de la razón sentada por la actuaria de la Unidad Judicial Civil de Manta, dentro del Juicio No. 13337-2018-00545 en calidad de deudor el señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, incumplió el Mandamiento de Ejecución dictado el 21 de julio del 2020, a las 16h11, esto es, pagar al acreedor la suma de USD$13.847,50 (trece mil ochocientos cuarenta y siete 50/100 dólares de los Estados Unidos de América), dentro del término de 5 días. Fundamenta, su demanda en lo determinado en los artículos 414, 416, 418, 422, 424, 426, 427, 428, 429 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Solicita, auto de apertura de concurso de acreedor en contra del demandado MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 1 de julio del 2021, a las 12H32. Acepta la demanda presentada por la señora Ab. DIANA JEANNETTE RAMOS RAMIREZ en su calidad de Apoderado Especial y Procuración Judicial del Ing. JOSE FRANCISCO PAREDES DURAN Gerente General del BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S. A., se admite al trámite de concurso necesario establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se ordena: a) Citar con el contenido de esta solicitud y auto inicial al demandado señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. El deudor señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO podrá oponerse al mismo pagando la deuda en el término de diez días a partir de la citación legal. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término de Ley.- LO CERTIFICO.Manta, 9 de julio del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
bitantes. Portoviejo está más alto, 6.5 contagios por cada 10 000 habitantes y 10.3 por cada 100 000 habitantes en la incidencia acumulada. DATA La variante Delta ya está en Manabí Así lo confirmó la Ministra de Salud, Ximena Garzón. A nivel nacional serían 85. Los nuevos infectados están localizados en Azuay 2, Cañar 3, El
Oro 26, Manabí 10, Pichincha 1 y Guayas 3. Manabí a destacar Entre Manta, Montecristi y Jaramijó han sido aplicadas hasta la fecha aproximadamente 280 000 dosis No hay información en página del MSP El matemático Delgado, trabaja con los datos que proporciona el MSP. Dijo que desde el 23 de julio no han cargado datos sobre los contagios existentes y los nuevos contagios.
Juicio No. 13337-2020-00769 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, jueves 4 de marzo del 2021, a las 15h58. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL Al demandado: SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Ejecución de Acta de mediación, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00769 ACTOR: Ingeniero Pedro Pablo Cedeno Mera, en calidad de Representante Legal de la Compañía METALHIERRO S.A. DEMANDADO: Santander Suscal Edgar Patricio DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Lenin Guillermo Lopez Zambrano TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Ejecución de Acta del Mediación CUANTIA: USS.1.500.00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que su Representada es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor hierro, metal y acero, constituyéndose en una de las mejores empresa proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la provincia de Manabí. Que con fecha 08 de diciembre del 2017, la parte demandada realizó unas compras de materiales de construcción a crédito por la cantidad de $1.000,00 y que hasta la actualidad no ha cancelado dicho crédito. Que con fecha 30 de agosto del 2019, se llevó a efecto una mediación dentro de la cual las partes suscribieron un acta de mediación con acuerdo total, comprometiéndose a cancelar la suma de $.1,000.00 en diez cuotas, habiendo incumplido lo pactado. Que fundamenta su demanda en los Art. 362, 363 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y que solicita que mediante mandamiento de ejecución sea condenado el demandado Santander Suscal Edgar Patricio, a pagar lo siguiente: 1).- Al valor de $.1000.00; 2).- Al valor del interés legal correspondiente; 3).- AI pago de los honorarios profesionales de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha viernes 25 de septiembre del 2020, las 16h37, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. La demanda se fundamenta en el Acta de Mediación con acuerdo total, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el Art.363.3 del COGEP y en Auto Interlocutorio dictado con fecha martes 17 de noviembre del 2020; a las 16h00, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señor SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, pague la cantidad de MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO, 49/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($1.498,49), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, pago que deberá en el término de CINCO (5) días, bajo prevención de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.372 del COGEP, y en Auto de sustanciación de fecha viernes 26 de febrero del 2021; a las 14h22, se dispone CITAR al demandado SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, mediante extracto el contenido de la solicitud y del Mandamiento de Ejecución, por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzara a decurrir el término de Ley. Manta, 04 de marzo de 2021 MEJÍA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 30 Julio 2021
I
PERSONAS CON LAS DOS DOSIS PODRÁN MOVILIZARSE A PESAR DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN Tras darse a conocer la extensión del estado de excepción en las provincias de El Oro y Guayaquil por la presencia de distintas variantes de COVID-19, existe una novedad para los que ya han sido inmunizados con las dos dosis en la provincia de El Oro. Según el decreto firmado por el presidente de la República Guillermo Lasso, las restricciones no afectarán a las personas con las dos dosis, siempre y cuando tengan un cer-
tificado emitido por el MSP como respaldo. “Las personas que cuenten con un certificado emitido por la autoridad sanitaria nacional, que acredite su estado de vacunación completo en contra del Covid-19, podrán exceptuarse de las limitaciones a la libertad de tránsito”, dice el documento. La medida rige únicamente en la provincia de El Oro, mientras que en Guayaquil se sostienen las medidas
de igual forma por los próximos 30 días. Guayaquil: -Establecer un límite de aforo del 50% en los espacios cerrados de atención al público y del 75% en los espacios al aire libre. -Establecer un límite de aforo del 50% en el transporte público. El Oro: -Límite de aforo del 25% locales de entretenimiento, patios de comidas, restaurantes, funerarias, iglesias, gimnasios, teatros y ci-
ATAQUES A CNT EVIDENCIAN VULNERABILIDAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL GOBIERNO Las autoridades de los ministerios de Telecomunicaciones y de Gobierno fueron quienes anunciaron la declaración de emergencia en CNT, debido a los ataques informáticos registrados este mes de julio. Frente a esta situación, designarán a un responsable de evaluar la situación de CNT, realizarán una auditoría externa con empresas internacionales, crearán la gerencia nacional de ciberseguridad, actualizarán la tecnología institucional
y propondrán reformas legales para manejar la información estatal y almacenarla en nubes internacionales. Han pasado dos semanas de los ataques informáticos contra CNT y los canales al clientes siguen interrumpidos. En las agencias de CNT siguen llegando usuarios que quieren pagar sus planillas por el servicio de internet, pero no pueden hacerlo. Según las autoridades, los clientes solo pueden hacer los pa-
gos de sus servicios en las agencias bancarias. Incluso Olga Lara denuncia que no tiene acceso al servicio de telefonía móvil. Expertos en ciberseguridad señalan que todas las instituciones públicas tienen sistemas vulnerables, esto los vuelve un blanco fácil para los ciberdelincuentes, así lo explica Marlon Altamirano. Los principales afectados son los usuarios, a a la espera de que se reactiven totalmente los servicios en CNT.
Han pasado dos semanas de los ataques informáticos contra CNT y los canales al clientes siguen interrumpidos.
nes. -Límite de libertad de tránsito de lunes a jueves de 20:00 a 06:00 y viernes, sábado y domingo desde las 18:00 hasta las 06:00. -Prohibición de transporte interprovincial desde El Oro a otras provincias del país a excepción de lugares estratégicos como seguridad pública, salud, agrícola, entre otros. -Transporte público de hasta el 30%. -Teletrabajo sector público y privado.
Una persona presenta un certificado emitido por la autoridad sanitaria nacional.
SALUD Y FF.AA. DESPLEGAN EL "PLAN FÉNIX" PARA VACUNAR EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO El Ministerio de Salud Pública (MSP) y las Fuerzas Armadas desplegarán el denominado "Plan Fénix" para aplicar vacunas contra la covid-19 a pobladores de zonas de difícil acceso, informó la titular de la cartera de Salud, Ximena Garzón. A través de este plan se pondrá al servicio del país a alrededor de 3.000 militares y toda la logística de transporte posible para ir a los hogares de al menos 800.000 ecuatorianos, de 16 años en adelante, que viven en poblaciones rurales, comunidades aisladas y zonas urbanas periféricas de 80 cantones, en varias provincias. Según el Ministerio, en el plan constan las provincias del Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pichincha, Cotopaxi, Pastaza, Tungurahua, Chimborazo, Manabí, Morona Santiago, Azuay, Cañar, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. El "Plan Fénix" es una respuesta integral a la pandemia de la covid-19, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye la coordinación y logística en un
Mediante este plan se pretende vacunar a 800.000 personas en las zonas más alejadas de Ecuador. centro de comando, otros. Desde la próxima secomités científicos y mesas técnicas inter- mana, las Fuerzas Armasectoriales, vigilancia das apoyarán, además epidemiológica de base de la seguridad que comunitaria, la prioriza- está presente en todos ción geográfica y pobla- los Centros de Vacunacional de acuerdo a la ción, con la inoculación incidencia y mortalidad y vigilancia epidemiológica en las provincias de la covid-19. El Gobierno se ha de menor cobertura (Escomprometido a vacu- meraldas y Sucumbíos). Ecuador sumó el nar con dos dosis a nueve millones de personas miércoles 975 nuevos en sus primeros cien registros de casos por covid-19, con lo que acudías de administración. Según las más re- muló 484.708 positivos cientes estadísticas durante la pandemia, oficiales, hasta el mo- informó el Ministerio de mento se han aplicado Salud Pública. En el rubro de muer10.295.022 dosis de vacunas contra la co- tos, el informe oficial advid-19, de las cuales vertía de 22.078 dece2.146.056 correspon- sos confirmados por el den a segundas dosis. virus SARS-CoV-2, a los En la logística del que se sumaban 9.409 plan Fénix se contará "fallecidos probables" con transporte aéreo, con esta enfermedad, fluvial y terrestre; heli- para un total de 31.487 cópteros, lanchas, vehí- defunciones en el conculos, avionetas, entre texto de la pandemia.
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
BREVES MUNDIALES MIGRACIÓN VENEZOLANA PUEDE SUPERAR LA DE SIRIA
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió este jueves que la migración venezolana puede llegar a las 7 millones de personas a finales de 2021 o inicios de 2022, superando el éxodo de Siria, considerado el mayor del mundo, con 6,7 millones refugiados que han abandonado ese país. Según un informe difundido por el Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, “de no haber una solución política, económica y social al corto plazo, se estima que podría haber más refugiados venezolanos que sirios”.
RÉCORD DE CONTAGIOS Y EL “EFECTO OLÍMPICO”
Los contagios de covid volvieron a marcar este jueves un nuevo récord en Tokio, un auge que algunos expertos atribuyen al ambiente de celebración en torno a los Juegos Olímpicos y pese a que no se han detectado infecciones entre la población local directamente relacionadas con el evento. La capital registró este jueves 3.865 contagios diarios, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia y prácticamente el doble que una semana antes, según datos del Gobierno regional, mientras que en todo el país el número de casos supera por primera vez los 10.000, según adelantaron los medios locales.
INCENDIOS FORESTALES CAUSAN AL MENOS TRES MUERTOS
Al menos tres personas fallecieron esta madrugada en la provincia turca de Antalya, una de las más turísticas del país, a causa de un incendio sin control que se extiende por la zona desde el miércoles. “El incendio en la ciudad de Manavgat (provincia de Antalya) está bajo control, pero hay otro ahora mismo en el distrito de Akseki desde anoche”, explicó a los medios el Ministro de Agricultura turco, Bekir Pakdemirli.
7 12 FUERTE TERREMOTO DE MAGNITUD 8,2 PROVOCA EVACUACIONES EN EL SUR DE ALASKA EL MERCURIO
Un sismo de magnitud 8,2 sacudió este jueves las costas de Alaska. El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU. emitió un aviso que levantó unas horas más tarde. Al menos seis réplicas se han registrado en la misma área después del primer temblor. El teremoto se sintió en varias zonas del estado estadounidense y numerosos usuarios de las redes sociales publicaron videos del momento. En varias grabaciones realizadas en localidades del sur de la
península se pueden escuchar sirenas de alarma ante un posible tsunami. También se reportaron evacuaciones de varias poblaciones. Anteriormente, la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái también emitió una alerta de tsunami para el archipiélago tras el fuerte sismo en el Pacífico, pero la canceló poco después. Hasta el momento, no se informado sobre posibles víctimas o daños materiales causados por los movimientos telúricos.
INTERNACIONAL
El terremoto se sintió en varias localidades del sur de la península.
CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE LA VARIANTE LAMBDA DEL CORONAVIRUS ES "MÁS INFECCIOSA" Y PUEDE EVADIR LOS ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
Los investigadores estudiaron el papel de tres mutaciones características de la cepa andina en un estudio que aún no ha sido revisado por pares. Un grupo de cientí- al menos 30 países. En la adhesión del virus al para neutralizar la variante andina en promedio ficos concluyó que la junio, la OMS la catalogó receptor celular ACE2. Se cree que Lambda se necesitan alrededor variante Lambda del como "una variante de SARS-CoV-2, que se está interés", mientras los infecta las células tan de 1,5 veces más antipropagando por varios datos muestran que tie- activamente como la va- cuerpos que para neupaíses de América del ne una incidencia eleva- riante Delta, que se con- tralizar otras cepas. Esto Sur y también por otras da en la región de Améri- sidera ahora una de las se debe a la desaparicepas más contagiosas ción de una gran parte partes del mundo, no ca Latina. solo es "más infeccioActualmente las ca- del SARS-CoV-2 en el del genoma que codifica el dominio N-terminal, sa", sino también puede racterísticas virológicas mundo. Entre tanto, otra mu- donde se une la proteína evadir los anticuerpos y el rasgo evolutivo de neutralizantes, según un Lambda siguen sin estar tación de Lambda, RS- de pico, la cual es reses ponsable de entrar en la nuevo estudio, publica- muy claros. No obstante, YLTPGD246-253N, do este miércoles en el el nuevo estudio, que "responsable de la eva- célula. Los investigadores servidor de preimpresión aún no ha sido revisado sión de los anticuerpos BioRxiv. por pares, sugiere que la neutralizantes", señalan creen que la aparición La variante Lambda, proteína de pico de esta los investigadores. Esta de la mutación RStambién conocida como cepa es "más infeccio- mutación es descrita YLTPGD246-253N está C.37, fue detectada por sa", lo que se atribuye como "única", caracte- "estrechamente relacioprimera vez en Perú en a dos mutaciones: T76I rística de solo esa va- nada con la propagación masiva" de Lambda en agosto de 2020 y desde y L452Q, cuya aparición riante del virus. Según los científicos, América del Sur. entonces se extendió a cambió la naturaleza de
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 30 Julio 2021
D
Hoy 19h00 en el arranque de la segunda fecha
“ATUNERO” URGIDO DE GANAR AL “TRENCITO AZUL”
Manta FC se enfrenta a la U. Católica hoy desde las 19h00 en el arranque de la segunda se fecha de la LigaPro serie A Luis Alberto VeraManta FC quedó concentrado desde ayer en complejo del club San Juan para el partido ante Universidad Católica hoy desde las 19h00 en el estadio Jocay por el inicio de la segunda jornada de la LigaPro
serie A. Para el duelo de esta noche, los mantenses no podrán contar con Argenis Moreira y Ángel Ledesma, quienes salieron expulsados en el encuentro ante Barcelona. La noticia positiva es la habilitación de los
defensas, Joel Quintero y Galo Corozo, mientras que el centrocampista Jordán Rezabala hasta el cierre de esta edición no estaba habilitado. Por su parte la Universidad Católica, llega motivado a este partidos, tras haber goleado al Olmedo de visitante
por 3x0, su entrenador, Santiago Escobar quiere los tres puntos, el objetivo es ganar la etapa. El partido se lo juega hoy 19h00 en el estadio Jocay por la segunda fecha de la serie A LigaPro con el arbitraje de Mario Romero.
Tabla de posiciones acumulada de la serie A LigaPro Alineaciones Manta FC. Hamilton Piedra, Galo Corozo, Jordán Jaime, Joel Quintero, Alexander Mendoza, Nicolás Prieto, Alejandro Frezzotti, Gerardo Martínez, Marcos Romero, Martín Alaníz y Vinicio Angulo. DT. Fabián Frías
U. Católica. Hernán Galíndez, Andrés López, Guillermo De Los Santos, Yuber Mosquera, Gustavo Cortez, Facundo Martínez, Diego Armas, Walter Chala, William Cevallos, Lisandro Alzugaray y Juan Manuel Tévez. DT. Santiago Escobar
En Morona Santiago
MICROTENISTAS MANABITAS COMPITEN DESDE HOY Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
Manabí participará con tres deportistas en el I Selectivo Nacional de Tenis de Mesa, categoría sub-11, masculino y femenino desde hoy hasta el domingo en la provincia de Morona Santiago, Los microtenistas Emily Macay Mora, Ivanna Medranda Menéndez y Luis Menéndez Bravo, acompañados por su entrenadora Raquel Morales Calzadilla, están desde ayer en la sede
la lid deportiva, donde se realizó el congresillo técnico. Este selectivo será clasificatorio para el Campeonato Panamericano de la categoría y el WTT Youth Contender, ambos a realizarse en Cuenca en octubre próximo, y para el Campeonato Sudamericano previsto para el año entrante en Salta (Argentina). La delegación manabita se encuentra optimistas y esperando la hora cero para ser protagonistas del Selectivo nacional de Tenis de Mesa que arranca hoy.
Seleccionados de Tenis de Mesa de Manabí listos para el selectivo nacional sub-11 que arranca hoy
Ivanna Medranda, microtenistas manabita en busca de la gloria hoy
D
Manta, Viernes 30 Julio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Playa el Murciélago
EL ‘OCEANMAN’ ARRANCA MAÑANA
Lanzamiento del ‘Oceanman’ que por primera vez se realiza en Manta que arranca mañana en la playa el Murciélago MantaLa playa el Murciélago del puerto será la sede del campeonato internacional de natación aguas abiertas que por primera vez se realiza en esta ciudad, desde hoy hasta mañana. La prueba estaba prevista para mayo, pero por la pandemia
del covid-19 fue aplazada. Sara Palacios y Diego Egas, organizadores de la misma junto al Concejal, Mauro Rezabala, realizaron el lanzamiento oficial ayer en el salón de actos del Wyndham Manta Sail Plaza Hotel. El desafío de 10 km en el mar, que equivale
a una maratón acuática, será en el océano Pacífico, en Manta, en la provincia de Manabí. Los aficionados a la natación también podrán probarse en 5 km (medio), 2 km (esprint), en distintas categorías por edades. Además, la organización ha dispuesto una categoría especial no competiti-
La playa el Murciélago del puerto será la sede del campeonato internacional de natación aguas abiertas desde hoy hasta mañana Un total de 500 va para niños y niñas. ra Sara Palacios, quien tendrá Con la competencia es parte de la organi- participantes la competencia, las en Ecuador arranca- zación. rá de manera oficial ‘Oceanman’ es una categorías son Junior, el calendario mundial alternativa para los na- 20-29, 30-39 y 40 en de ‘Oceanman’, en la dadores que quieren adelante, hoy se entresiguiente temporada. probarse en retos de garan los kit deportiDurante el próximo larga distancia en el vos a los participantes año se realizarán tam- mar, pero con la seguri- desde las 14h00, se bién otras carreras en dad de contar con una contara con todos los más de 20 países, en ruta definida y perso- protocolos y mediadas cinco continentes. Así nal de apoyo a lo largo de bioseguridad, dijeron. lo confirmó la nadado- de la competencia.
Prejuveniles y Juveniles
FEDEMANABÍ INMUNIZA A SUS DEPORTISTAS Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Nivaldo Molina
Con todo éxito se cumplió en días pasados el proceso de vacunación contra el covid-19 a los deportistas pre-
juveniles y juveniles y personal técnico de los registros de Federación Deportiva de Manabí, especialmente a los atletas que representarán a la provincia en los Juegos Nacionales de estas categorías programados
para los próximos meses. Las canchas de tenis de campo del complejo California y a este beneficio accedieron alrededor de 150 deportistas, gracias a una labor conjunta y coordinada entre
Con todo éxito se cumplió el proceso de vacunación contra el covid-19 a los deportistas prejuveniles y juveniles y personal técnico de la FDM
el Ministerio de Salud Pública, la Coordinación Zonal 4 del Ministerio del Deporte y la Federación Deportiva de Manabí. Tras ser inoculados, los deportistas se mostraron felices y conten-
tos porque ahora podrán prepararse y representar a la provincia con mayor tranquilidad y de la mejor manera en los diferentes eventos oficiales que se avecinan. Los Juegos Deportivos Nacionales Juveni-
les están previstos para el mes de octubre del 2021, en tanto que los Prejuveniles se disputarán entre noviembre y diciembre de este mismo año, según lo que comunicó el Ministerio del Deporte.
La Microtenista Amanda Loor recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
10
OPINIÓN
EDITORIAL MANTA: PANDEMIA Y VIOLENCIA
Hay momentos difíciles por los que deben atravesar las comunidades reunidas en ciudades, decimos ciudades porque al hablar de Manta, la conurbanidad nos acerca con Montecristi y Jaramijó, la suerte de una correrá también para la otra, como en el caso del incremento de homicidios o la inminente llegada de la variante Delta del coronavirus. Dos males juntos no tienen soluciones comunes. La vacuna para combatir a la pandemia definitivamente es la multiplicación de los vacunados, pero no para el caso de la delincuencia y sus espacios ganados en los distintos ámbitos de la convivencia. La ciudad puerto se contamina de narcotráfico y las ciudades vecinas, permean sus bordes marinos y el amplio espacio para favorecer este flagelo. Convivimos con estos dos males en una suerte de castigo y reivindicación al impedir mayoritariamente su avance. Aunque requerimos más claridad en las voces de liderazgo, porque los discursos no deben plantear solamente aspiraciones. Es la hora de las estrategias y asumir en la convocatoria acciones concretas que puedan ser entendidas y respaldadas por la comunidad. Que se puedan poner en práctica más allá de los decires. Es la hora del liderazgo convertido en compromiso para superar estos malos momentos e impedir que nos gobiernen.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
CINTHIA
Guayaquil, acaba de conmemorar 486 años de su fundación española. Con una Sesión Solemne realizada el 25 de julio, en lugar abierto y contando con la presencia entre otras personalidades, del Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza. La Alcaldesa Cinthia Viteri, presentó su rendición de labores siendo interrumpida varias veces con los aplausos del público, al escuchar el resultado de una gestión administrativa que abarca temas relacionados a la obra pública, la salud, cultura, turismo, seguridad, etc. La carrera pública de Cinthia Viteri, tiene su inicio como presentadora y entrevistadora de televisión. El ex – Presidente de la nación, Ing. León Febres Cordero Rivadeneira, al asumir la Alcaldía de Guayaquil, la invitó a incorporarse a su equipo asesor. Brillante oradora y de un carisma muy original optó por ser mujer activa en la política. Varias veces Legisladora por elección popular, se constituyó en uno de los personajes más destacados. Parlamentaria que arriesgo su vida por la libertad y la democracia del Ecuador y como Presidenta encargada del Congreso, en el local de la CIESPAL, en Quito, le correspondió posesionar al entonces Vice – Presidente Dr. Alfredo Palacios, como Primer Mandatario del país. Mujer de talento y reconocidas dotes oratorias, optó como candidata a la presidencia de la república en cuyo reconocido por las diversas provincias y cantones dejó impregnado amor, solidaridad y mensajes de esperanza por mejores días para los ecuatorianos. Por voluntad popular de los guayaquileños, fue elegida su Alcaldesa. A los pocos meses de su posesión, tuvo que hacerle frente a la pandemia del Covid 19, que golpeó con fuerza en sus primeros meses de su propagación, sobre todo en la Perla del Pacifico. Entonces, todo el Ecuador pudo apreciar y admirar el lideraz-
ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS
FUERZAS DIVISORIAS “Nuestra propia realización humana, únicamente se entiende haciendo familia, reconstruyendo espacios de amistad”. Nuestro mundo se mueve entre mil fuerzas divisorias, que nos dejan sin espíritu humano, para tejer nuevos sueños y así alcanzar una tierra mejor, bajo las sábanas de la unidad cooperante y la concordia entre generosidades. Urge, por tanto, ganar confianza entre semejantes, con una disposición de benevolencia entre sí, a través de un abecedario de consideración hacia todo y todos. No podemos continuar con esta fuerte crisis de humanidad que nos separa unos de otros. Las amarguras se debilitan con la conjunción de latidos. Sabemos que la realidad tampoco es fácil para nadie, lo que nos exige otras orientaciones de alma y cuerpo, también distintos andares de vida y luz, así como diferentes cultivos esperanzadores, para ponernos al abrigo de la tormenta del tiempo. Lo importante es reaccionar, frente al aluvión de pobrezas, violencias y violaciones de los derechos humanos, y así renacer armónicamente, hermanados por el bien colectivo. Hoy por hoy, faltan liderazgos coherentes, que incorporen en sus acciones a los más débiles y que respeten los diversos pensamientos. Prolifera, además, un avasallamiento total, que comienza por esa falta de oportunidades hacia algunas personas a las que se les impide tener un trabajo decente, lo que paraliza el sentirse realizado; y, en suma, el poder vivir como rama de un mismo tronco. Por eso, si importante fue en su tiempo, que la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997, diese vida a ese cultivo de sosiego entre análogos, basado en un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia y procuran prevenir los conflictos, abordando las causas profundas con el objetivo de resolverlos; ahora es vital, llevar a buen término, ese vinculo que nos hermana solidariamente y nos hace sentirnos más libres. Dejemos ese orbe opresor. Necesitamos de otras energías más anímicas y conjuntas. Quitemos todas las fronteras. Rompamos las cadenas del interés. Volvamos a esa entrega en donación, a esa inquietud de hacer piña con nuestro propio hábitat común. Es necesario erradicar las fuerzas contrarias que nos matan por dentro y por fuera. Nuestra propia realización humana únicamente se entiende haciendo familia, reconstruyendo espacios de amistad. Esto puede hacerse alrededor de los diversos sistemas alimentarios. Está visto que la comida junta hogares, colectividades y civilizaciones. Unirse y reunirse para aunar esfuerzos y transformar nuestro astro, siempre viene bien. El ser humano, cuando se detiene a compartir, a dialogar conjuntamente con la escucha, no puede por menos de advertir que su existencia es demasiado breve como para demolerla. Infaustamente, hace tiempo que la ciudadanía camina desolada, sin apenas consuelo alguno, al observar que tampoco cuenta con resultados concretos de las
Manta, Viernes 30 Julio 2021
políticas sociales públicas, al ver que las instituciones están ahí, pero no para responder a sus necesidades ni para contribuir a sus aspiraciones. Esta combinación de alta incertidumbre y de falsedad permanente, hace que la gente caiga en la tristeza más profunda, con multitud de trastornos mentales, relacionados con la depresión y con problemas de adicción, hasta el extremo de que la Organización Mundial de la Salud contempla la prevención del Víctor Corcoba suicidio como una prioridad de salud pública. Por Herrero/ Escritor otra parte, hay que reconocer a cada individuo como corcoba@telefonica.net parte de nosotros y buscar un aprecio social incluyente. Esto será posible, en la medida que seamos capaces de activar el espíritu donante, en orden a reequilibrar y reconducir la globalización para evitar de este modo sus frutos disgregadores. Claro está, la confusión genera desconfianza, pero también las diferencias generan conflictos. Quizás sea desde la vía de lo auténtico como se hace humanidad y se acrecientan los vínculos. Lo que no es de recibo, es resignarse a vivir encerrados en sí mismos, en un fragmento de realidad que nos muestra desamparados, ya que somos gentes para morar en relación. Tenemos que poner límites, por consiguiente, a estas fuerzas divisorias que nos impiden un desarrollo integral, tanto dentro de nosotros mismos como entre los pueblos del globo. Sin duda, será buen comienzo para el cambio, poner más corazón por los caminos de la vida, al menos para cultivar los lazos de la franqueza y fortaleciendo la cordialidad entre semejantes. Desde luego, siempre es saludable fomentar el sentido de cepa, para reunir las mejores ideas y ponerlas en práctica, bajo una visión común y de servicio para todas las gentes, sin exclusión alguna; máxime en un momento en el que golpea la enfermedad de lo insensible, cuestión que es muy difícil de asimilarla. Que una sociedad pensante como la nuestra, se deje vencer por los obstáculos, permitiendo los enfrentamientos, las discordias y la rivalidad, en lugar de buscar la convivencia, el respeto y el entendimiento reciproco, nos deja sin palabras. Precisamente, el amor puede hacernos madurar, abrirnos hacia esa creación que a todos nos pertenece por igual, con la diversidad que cada uno puede aportar, para engendrar esa nueva existencia en un espíritu de verdad y entrega; pues la conexión digital solo basta para sembrar palabras, no para tender abrazos reales, que son los que verdaderamente avivan el alma del encuentro.
go de esta valerosa mujer, que asumió la organización del sistema de salud, habilitando hospitales dotándolos de médicos, enfermeras y la medicina apropiada. Conformó equipos y brigadas médicas pópulares para frenar la pandemia y lo logró, priorizando la salud y la seguridad de los habitantes del cantón. Dr. Dumar Ella, multiplicándose en diferentes Iglesias Mata frentes de acción social y humanística. dumariglesiasmaElla, dotando de vehículos y miles ta@gmail.com de cámaras de vigilancia para la policía nacional. Ella, entregando más de 200 parques para la recreación familiar. Ella, apoyando la cultura, con su gran Director de Cultura municipal, Arq. Melvin Hoyos y qué decir del turismo con la Lcda. Gloria Gallardo Zavala, a la cabeza. Ella, Cinthia, solicitando la fiscalización a sus obras y en ejemplo de transparencia, dejó sin efecto determinados contratos. Ella, con indiscutible liderazgo para levantar el espíritu guerrero de los guayaquileños y seguir construyendo la gran ciudad. Ella, inaugurando en la Plaza Colón el conjunto escultórico memorial en honor a los caídos en la pandemia, para no olvidar a quienes se fueron por la Covid 19, constituyendo Guayaquil, la primera ciudad en Latinoamérica que realiza este tipo de monumento, utilizando vidrio líquido que con su traslucidez dan la impresión que son esculturas de hielo que permiten jugar con una colorida iluminación. Cinthia, haciendo historia. Goza de un 73% de aceptación del pueblo guayaquileño. Heróica, heredera de las gestas revolucionarias de 1820, 1845 y 1895.
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Luis Andrés y Manchecaña estarán presentes
EXPECTATIVAS POR FESTIVAL DE MÚSICA NACIONAL El Festival de Música Nacional se llena de arte y alegría con la presencia del maestro Luis Andrés Macías y su Grupo Manchecaña, destacó la Lic. Cecilia de Sánchez. LUIS ANDRÉS Luis Andrés Macías es Economista, Licenciado en Pedagogía Musical y Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales. Docente de música en el Departamento de Cultura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabí tiene una trayectoria musical de 17 años, integrante varios proyectos y formaciones musicales relevantes del país y como músicoarreglista de K´bana producciones. Actualmente es el Director de la agrupación de experimentación rítmica organológica montuvia "Manchecaña". MANCHECAÑA. La actuación de Manchecaña, que promete ser fabulosa como música montuvia inédita dedicada a Manabí, la
provincia cholo – montuvia del Ecuador plurinacional, dedicada a Manta pueblo de mar y de cholos pescadores y al amorfino, patrimonio cultural de la oralidad manabita. FESTIVAL ONLINE. En una Plataforma Zoom con trasmisión en vivo a través de Facebook Live, YouTube y RadioEcuador.net, el Festival se inicia a las 19:00, 7 de la noche hora de Ecuador, del domingo 8 de agosto 2021.
En Manta en la Sala Mac
Universidad San Gregorio, en Portoviejo
HOY SE REALIZA LA FERIA DEL LIBRO PROMOCIONAN CARRERA DE MEDICINA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La Feria del Autor Independiente y del Libro, se llevará a cabo hoy en el jardín de la Sala Mac, espacio administrado por la Casa de la Cultura Manabí. Bajo este marco, el Grupo Cultural Papagayo K, con el apoyo humano, técnico y logístico de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí y el Municipio de Manta, realizan la III Feria del Autor Independiente y del Libro, que se realizará de 16h00 a 21h00. Este evento llega a su tercera edición de forma presencial y virtual. Hasta la fecha los
expositores confirmados son: Cuerpodevoces Ediciones, Librería Jesús, Asesman, Editorial Libro Manta, Leyendo para todos, Ogma Store, Club de lectura El Quijote, Hide on all, Club de Leones Manta; entre los autores estarán: José Loor, Lawrence Trino, John Milton Palma, Jeovanny Benevides, Ángel Contreras y Alfredo Palacio (expresidente de Ecuador, con la presentación de su obra Sótano), entre las autoras invitadas están: Natalí Romero, Karen Estrella, Verónica Arévalo, Karol Alarcón, entre otras. El evento también contará con la intervención musical por parte
Hoy se realizará la feria del libro en la Sala Mac
del Municipio. Todos los asistentes deben llevar mascarilla, en la entrada habrá alcohol desinfectante y se tomará la temperatura como normas reglamentarias de bioseguridad. Este año habrá dos conversatorios presenciales y uno virtual, además de escritores locales quienes compartirán con el público lecturas de poesía y narrativa en el espacio de micrófono abierto. Actividades que detallamos a continuación: El evento se realizará de manera presencial de 18h00 a 19h00, en la Sala Mac, y transmisión en vivo 60 minutos.
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmil.com
Una de las carreras con gran demanda de estudiantes, es la de medicina. Con las normativas del organismo rector de educación superior, muchos “soñadores” se quedan sin esta posibilidad de cristalizar sus sueños en las universidades públicas, y es donde nace una esperanza con grandes beneficios que impulsa la Universidad San Gregorio, en Portoviejo. La doctora Judith Galarza López, coordinadora de la carrera de medicinas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, dijo que se hace esta propuesta necesaria para toda la población ecuatoriana, especialmente manabita, para que se puedan formar como médicos, profesión hermosa y tan requerida en estos tiempos por la pandemia. Para so interesados en ingresar a esta carrera, la USGP tiene un sistema que lo lidera el Departamento de Admisión y Nivelación, a través de la página WEB de la Universidad,
Doctora Judith Galarza López, coordinadora de la carrera de medicinas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. con propuestas viables atractivo a quienes para el estudiantado, ingresan, en comparadonde también pueden ción a otras universiacceder al programa dades particulares del de becas por situacio- país, menciona la docnes económicas, ex- tora Galarza. celencia académica, Se instó a conocer deporte y otras becas. las facilidades que hay Ante la situación para ingresar a estueconómica que atra- diar medicina, carrera viesa el país a causa que muchos jóvenes de la pandemia, los desean cumplir el suedirectivos de la Univer- ño de ser médicos y sidad están revisando servir a la humanidad. modos de flexibilidad, Por tema de pandemia para que más alumnos se iniciará con la mopuedan tener acceso, dalidad virtual, hasta tanto en matrículas y que las autoridades aranceles en los estu- autoricen la presenciadios, lo que hará más lidad, se dijo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 30 Julio 2021
I
En Tokio 2020. Increíblemente pasó entrenando en una piscina de lona en el jardín de su casa. Atado a la pared del garaje familiar, El chico pasó hora tras hora preparándose.
ADOLESCENTE GANA ORO OLÍMPICO …¿CÓMO LO LOGRA?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) No hace ni 18 meses que, preocupado por su entrenamiento para las Olimpíadas
de Tokyo 2020, y en plena cuarentena por el coronavirus, el nadador británico Matthew Richards decidió comprar una piscina de lona para su jardín. Por eso no es difícil imaginar la emoción de sus padres cuando este miércoles ganó en los Juegos la prue-
ba de estilo libre por equipos en los 200 metros, casi rompiendo el récord mundial. Por si eso no fuera suficiente, su compañero de equipo Calum Jarvis, y él se han convertido en los primeros galeses en obtener un oro olímpico desde 1912. "Estamos abrumados por
la alegría, felices por él, por el equipo; es un momento surrealista", dijo su madre Amanda. Ella reconoció que sufrió durante toda la carrera y que fue un alivio cuando todo terminó. "He tenido peores miércoles", bromeó
su padre Simon. Richards tiene 18 años y su participación en esta prueba -junto con Duncan Scott, James Guy y el, dos veces campeón olímpico Tome Dean- fue su debut en unas Olimpíadas. “Jardín olímpico” Las piscinas estuvieron cerradas durante la cuarentena en el Reino Unido. El padre de Matt, señala que el tiempo de cuarentena fue "realmente difícil" para su hijo debido a que las piscinas se cerraron y él no pudo entrenar. "La idea de no saber cuándo podía regresar al agua fue un problema real para él". Luego de ver en internet cómo un nadador holandés de aguas abiertas había comprado una piscina de lona, ellos decidie-
ron adquirir una para su hijo. Esta piscina medía tres metros de ancho, cinco de largo y uno de profundidad, y fue a parar al jardín trasero de la casa. "Le ajustamos unas cuerdas elásticas a la pared del garaje y él pasó allí, nadando hora tras hora, en su traje de neopreno, para no perder su contacto con el agua", dijo el padre. "Eso lo ayudó mentalmente", añadió la madre.¨ Orgullo galés Richards, nació en Worcester y vive en Bath, Inglaterra, pero está registrado como galés debido a que su padre nació en Cardiff. Con 18 años y en su debut en unas Olimpíadas, Matt Richards logró el oro en la prueba de 200 metros libres por equipos.
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
Redes sociales son complices
INFIDELIDAD CIBERNAUTA
atractivos y tenderán a mostrarse ingeniosos e interesantes. Los más inexpertos podrían dejarse llevar por ese canto de sirenas.
Lo que una pareja percibe de una determinada manera, otra pareja podría percibirlo de un modo completamente diferente. Por eso, el significado de la infidelidad online depende de lo que en cada relación se acuerde y se establezca. Con las nuevas tecnologías han surgido nuevas soluciones, pero también nuevos problemas. Uno de ellos es la infidelidad online. Muchos no saben si catalogar esta modalidad como un verdadero acto de infidelidad o, más bien, como un juego sin mayores consecuencias. En este, como en otros casos, los hechos van más rápido que las ideas y por eso quedamos algo desconcertados. Sea como sea, lo cierto es que, actualmente, son muchas las personas que establecen una relación de
pareja virtual, aunque tengan un compromiso en su vida real. En este caso, no hay contacto físico como tal y, por eso, es difícil catalogar esa infidelidad online. ¿Vale como infidelidad real o debería verse como una fantasía más? La infidelidad online también nos lleva a cuestionar el concepto mismo de infidelidad. Hay quienes piensan que la falta real se produce cuando se involucran los sentimientos amorosos en la relación con un tercero. Incluso tener relaciones sexuales con alguien más no sería tan grave como depositar los afectos en otro. También están los que piensan que no importa cuál sea la modalidad, lo que la hace reprobable es que se mienta o se oculte esa relación con alguien más. ¿Cómo abordar
todo esto? Veamos. Chica mirando a su novio cuando está con el ordenador sospechando una infidelidad online. La infidelidad online, ¿un asunto de oportunidad? Hay algo que es muy claro: las redes sociales facilitan la infidelidad. El portal británico Divorce-Online dio a conocer unas estadísticas de sus clientes, según las cuales, el 80% de las infidelidades comienzan en Internet. Antes de que existiera ese mundo de intercambios virtuales, ligar era mucho más difícil para alguien que ya tenía un compromiso. El riesgo de exponerse a ser visto era mayor, además de que esto implicaba más tiempo y dinero. Ahora, en cambio, basta con ser usuario de una red social o con
ingresar a un portal de citas para iniciar algún flirteo con alguien. Finalmente, el mundo virtual es también un mundo anónimo, en el que cada quien puede construir la historia de su vida como quiera. Cualquiera puede crear un personaje y vivir varios romances virtuales, sin ningún problema. Por todo lo anterior, aquellos que son dados a ser infieles o que buscan una nueva relación tienen en Internet a una gran aliada. Ahora, el punto es saber por qué teniendo pareja buscan nuevas aventuras. Y si esa infidelidad online incide de manera negativa sobre su relación. Un juego peligroso Seguramente muchos de los que incurren en la infidelidad online se sienten enamorados de su pareja real. Este tipo de infi-
delidad, como otras, muchas veces tiene que ver con factores diferentes al amor. Hay quienes simplemente quieren experimentar la adrenalina de lo prohibido. Otros quieren poner a prueba su capacidad de seducción y sentirse halagados. Algunos más intentan, simplemente, salir un poco de la rutina habitual. El problema es que esa virtualidad tiende a ser engañosa en varios aspectos. Es muy fácil construir imágenes idealizadas de las personas, cuando solo se tiene con ellas un contacto vía Internet. El ser humano tiende a creer lo que desea creer. Muchos se preocupan por mostrar solamente sus facetas más presentables y atractivas en las redes sociales. Expondrán solo las fotos en las que se ven más
Es real todo lo que afecta al otro Un estudio, llevado a cabo por Guadano y Sagarin en 2010 sobre la infidelidad online, reveló que en este tema hay una fuerte diferencia entre la percepción de los hombres y de las mujeres. Los hombres no le dan mucha importancia a las relaciones virtuales. No llegan a catalogarlas como infidelidad real, en la mayoría de oportunidades. En cambio, cualquier tipo de relación sexual, incluyendo el sexo en línea, lo perciben como una traición. Las mujeres, en cambio, piensan casi todo lo contrario. Para ellas, tiene mucha mayor importancia cualquier tipo de relación que involucre sentimientos. Por eso, piensan que la infidelidad online es una infidelidad real, con todas sus letras. También creen que toda forma de relación con un tercero genera consecuencias negativas en la pareja. Como suele ocurrir en las realidades humanas, todo depende de la perspectiva con la que se aborden y del contexto en que tengan lugar. Es cada pareja, y solo cada pareja, la que debe aclarar este punto entre los dos. Si no hay acuerdo y si, por eso mismo, hay engaño, es claro que la infidelidad online atenta contra el vínculo de la pareja.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 30 Julio 2021
I
Todos de nacionalidad venezolana
YA SON CINCO LOS DETENIDOS CON FUSILES
Los 5 detenidos de nacionalidad venezolana. color negro de placas Manta, EM AGF0658 totalmente La Policía Nacional a polarizado, del cual través del personal po- sale a relucir un arma licial del Eje Preventivo de fuego por la ventana logra la aprehensión derecha procediendo a de cinco ciudadanos realizan disparos en de nacionalidad ve- contra del personal ponezolana por el delito licial (sin heridos). Luego de aquello se de tenencia de arma de fuego en el cantón inició una persecución Manta este 28 de julio hasta el Barrio Los Geranios del circuito de 2021. Agentes del orden María Auxiliadora en mientras realizaban donde tres ciudadael respectivo patrulle nos dejan abandonado preventivo procede a el vehículo en el que parar la marcha de un se movilizaban para vehículo Kia Sportage emprenden la huida
en los matorrales del sector los gendarmes localizan a estos sujetos metros más adelante, de igual manera procedieron a realizan varios allanamientos logrando la aprehensión de las siguientes personas: Aprehendidos • Jesús Abraham R. H., de nacionalidad venezolana. • Leonard Rodolfo P. E. de nacionalidad venezolana. • Juan José M.
Municiones de diversos calibres entre las evidencias requisadas.
Los fusiles de asalto y de uso militar incautados a A., de nacionalidad ve- pectivo cargador con nezolana. 16 municiones • Edgar Jesús C. • 02 AlimentadoC. de nacionalidad ve- ra nezolana • 12 municiones • José David M., calibre 5.56 de nacionalidad vene• 26 municiones zolana calibre 9mm • 01 Vehículo Indicios Kia Sportage color ne• 03 armas de gro de placas AGF0658 fuego tipo fusil, tipo (Retenido). fusil cal. 223-5.56mm • 01 Vehícucon serie BFI579731 lo Renault color azul con un logotipo de la año 2009 de placas fuerza aérea. MBB1131 (Retenido). • 01 pistola Robado 2021-03-11 marca Glock 17 serie • 01 Vehículo BFEN400 con su res- Hyundai sedan color
los extranjeros. azul año 2006 de placas GOP0372 (Retenido). Robado 202104-26 • 01 Chaleco antibalas con el sello de global Security • 09 Boinas color negro Los hoy aprehendidos son puestos a órdenes de la autoridad competente para que resuelvan su situación jurídica, los vehículos e indicios son ingresados en los patios y en las bodegas de la Policía Judicial.
Vehículo Hyundai sedan color azul año 2006 de placas GOP0372 (Retenido). Robado 2021-04-26
I
Manta, Viernes 30 Julio 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
Ciudadanos denuncian a militares
15
Fue detenido por la policía
NO LES PERMITEN SUBIR A CIMA DEL CERRO CIUDADANO DISPARÓ A UN CIUDADANO Portoviejo, EM
“Nos quieren robar el cerro y no lo vamos a permitir”, dijeron los jóvenes. La concejala de MonMontecristi, EM intervención militar en el Cerro de Montecristi para tecristi, Johana Delgado, Un ciudadano expresó la ejecución de un nuevo manifestó que están realisu decepción en las redes proyecto de seguridad zando una serie de acciosociales al querer llegar que consiste en instalar nes para parar la intervenhasta la cima del Cerro de radares para la detección ción militar. Por su parte, el joven Montecristi y ser impedi- de aeronaves que sobrecerró su posteo de indigdo por los militares. vuelan la zona. Comentó que el cerro Según la declaración nación expresando “Nos ya no es solo naturaleza del ciudadano, los milita- quieren robar el cerro y no y que se tiñó de fuerza res le manifestaron que lo vamos a permitir. Esta no podía pasar por su lucha recién empieza, se militar. Cabe recalcar que, seguridad ya que el área los prometo que el tirano tendrá que marcharse”. días atrás se aprobó la estaba restringida.
Ante ola de sicariatos y otros delitos
CONSEJO DE SEGURIDAD CONVOCADO EN MANTA Manta, EM
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, convocó con carácter de urgente al Consejo Cantonal de Seguridad, ante los casos de sicariato y otros delitos que se han incrementado en la ciudad. La reunión se la convocado para este viernes 30 de julio a las 09h00. Según la información que publicó el Municipio de Manta, en sus redes sociales, la reunión se da debido al alto índice de hechos violentos en Manta. Por la relevancia de esta sesión ha sido invitado el gobernador de Manabí, Juan Núñez, destacó el municipio. “A pesar de las acciones emprendidas por el Gobierno, a través de la Policía, se hace sumamente necesario tomar otras medidas para frenar los índices delincuenciales que afectan a la ciudadanía”, señala
Por la relevancia de esta sesión ha sido invitado el gobernador de Manabí, Juan Núñez, el informe municipal. en carro dispararon con“Manta es una ciudad tra cinco personas en próspera y pacífica que la parroquia Eloy Alfaro. brinda oportunidades Cuatro personas resultaa propios y extraños, ron heridas, entre ellos por eso hay que imple- un árbitro. mentar estrategias para Hoy miércoles, cuatro recuperar la paz y segu- sujetos en un carro que ridad ciudadana”, mani- huían de la Policía dispafestó el alcalde Agustín raron contra los agentes Intriago. en moto e hirieron a una El fin de semana sica- niña de diez meses de rios que se movilizaban edad.
El cerro ya no es solo color naturaleza, ahora se ha teñido de fuerza militar
La Policía Nacional del Ecuador a través del personal policial del Eje Preventivo realizo la aprehensión de ciudadano quien sería el posible causante de disparar a una persona en el circuito Nuevo Portoviejo en horas de la tarde del 28 de julio de 2021. Los agentes del orden tras alerta del SIS ECU 911 avanzaron hasta el Hospital Verdi Cevallos Balda con la finalidad de verificar a una persona que abría ingresad a dicha casa de salud por presentar un orificio de entrada y salida a la altura del brazo izquierdo, pro-
ducida por el paso de proyectil de arma de fuego, hecho suscitado en las calles 20 de Julio, de inmediatamente las unidades policiales proceden a activar los operativos de rigor logrando la aprehensión de un ciudadano que responde a los nombres de Justin Leonardo S. Z. quien fue el causante del disparo. Al aprehendido luego de hacerle conocer sus derechos fue llevado a una casa de salud para la respectiva valoración médica y luego puesto a órdenes de la autoridad competente para que se resuelva su situación jurídica.
Manta, Viernes 30 Julio 2021
0996793554
Ante ola de sicariatos y otros delitos
CONVOCADO CONSEJO DE SEGURIDAD Pag. 15
LOS 8 AÑOS DE LA PARTIDA DEL CHUCHO BENÍTEZ
Hace 8 años el fútbol ecuatoriano recibió la dura noticia de que Christian Benítez falleció en un hospital de Catar. El ‘Chucho’ era uno de los jugadores importantes dentro y fuera de la cancha para la Selección Ecuatoriana, su presencia unía al grupo y después de su partida el vestuario de la ‘Tri’ no volvió a ser el mismo. El ecuatoriano logró consolidarse en el equipo más mediático de México y sus goles ayudaron a que el equipo pueda consagrarse campeón en el 2013 de la Liga MX
Linda García Loor
MODELO