
1 minute read
PREFECTURAS CON MAYORES RECURSOS PARA VÍA RURALES
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con la reforma a la ley en cuanto asignaciones a los Gobiernos provinciales (Prefectura), Manabí se beneficiaría entre el 25 al 30% para atender las vías rurales, y es algo que debe saber quién llegue a ocupar este cargo a partir de mayo próximo, indicó el asambleísta Xavier Santos.
Advertisement
En dialogo con El Mercurio, Santos habló de varios temas relacio- nados con su actividad y los desafíos que tienen cada una de las autoridades cuando sean electas este domingo 5 de febrero. Otro aspecto que resaltó es sobre la ley de fauna urbana, donde se sanciona a quienes maltraten lo animales, propuestas que no fueron escuchadas en el debate realizado en Manabí. Recodó que hay una ley en seguridad, y que los Gobiernos Locales tienen ingresos por una tasa en este tema, y que debería invertirse en esa área, mientras se espera una reforma a la ley, en cuanto al uso de cámaras con reconocimientos faciales, porque hay propuestas de candidatos en implementar este tipo de dispositivos en las ciudades. Santos en su listado de propuestas y leyes aprobadas en la Asamblea Nacional, puntualiza que a pesar de que ya están en el Registro Oficial, el Ejecutivo debe redactar los reglamentos para su aplicación, destaca el legislador, quien se identifica como un funcionario de territorio.
Agradeció a los manabitas por el respaldo que le han brindado, y por eso su trabajo se ha enfocado en el trabajo de leyes y normas que beneficien a los ecuatorianos. Puntualiza que desde la Asamblea se hacen las leyes, y las entidades deben aplicarlas, al referirse a la inseguridad que vive el país, y que a pesar de aprobarse dos leyes en este periodo legislativo, las cosas poco han mejorado.
Destacó que las leyes aprobadas en seguridad han sido el uso progresivo de la fuerza, misma que permite a la Policía y Fuerzas Armadas, intervenir en las cárceles cuando haya procesos de amotinamientos, ya que antes no podían entra los militares, ahora sí. Además, se asegura la vida del uniformado, y el Estado asume su defensa cuando hay inconvenientes de deman- das por su accionar, y no como antes que ellos debían contratar abogados defensores de manera particular.
Xavier Santos, asambleísta, en visita a El Mercurio.
Manta, Viernes 3 Febrero 2023
Voto de presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada