1 minute read

EL COTOPAXI EVITÓ LA FRUSTRACIÓN DE NO VER AL COMETA

Tras el anuncio de la NASA del paso del llamado 'cometa verde', surgieron planes y 'safaris' para observar al astro. No es para menos pues regresará a la Tierra en 50 000 años.

Y entre los aficionados a la fotografía empezó la planificación para captar el evento. En Ecuador, una posibilidad era retatar al cometa con el entorno del volcán Cotopaxi en erupción.

Advertisement

Se debía buscar un lugar lo suficientemen- te alto y lejano para no tener contaminación lumínica y contar con una línea libre de vista hacia el horizonte

Un lugar elegido fue el cerro el Morro, en el limite de las provincias de Pichincha y Napo. El cerro está en la parte suroriental del volcán Cotopaxi, a 114 kilómetros de Quito.

La salida de Quito fue en la tarde del martes 31 de enero de 2023 y la llegada al mirador de El Morro fue a las 19:00, en medio de la lluvia.

El Morro está a 4 300 metros sobre el nivel del mar (msnm), por lo que la temperatura llega a menos 8 grados. En ese punto se levantó un espacio de camping y se tuvo de frente al volcán Cotopaxi.

El clima es un factor que muchas veces juega en contra. Y, lastimosamente, durante toda la cobertura se mantuvo nublado el necesario rango de 20 grados al horizonte y no fue posi- ble fotografiar al cometa con la montaña.

Pero, teniendo de frente al volcán activo mas alto del país (5 897 msnm), no se volvió con las manos vacías.

Hubo la oportunidad de retratar la montaña durante 12 horas continuas. Durante el periodo se generó expulsión de gases y ceniza, deslumbrando con toda la gama de colores desde la total obscuridad hasta los primero rayos del Sol.

This article is from: