
3 minute read
ATACANTE DE MEZQUITA EN PAKISTÁN ENTRÓ VESTIDO DE POLICÍA
El ataque a una mezquita en el noroeste de Pakistán, con al menos 100 muertos y más de 150 heridos, fue cometido por un terrorista suicida que logró pasar el área de seguridad vestido de policía, informaron este jueves, 2 de febrero de 2023, las autoridades, que aseguraron haber dado con su rastro.
“Fue un terrorista suicida y lo hemos rastreado (...) hemos obtenido las imágenes de CCTV de su movimiento desde Khyber Road hasta Police Line (...) estaba en un uniforme de policía”, reveló en una rueda de prensa el jefe de policía de Khyber Pakhtunkhwa, Moazzam Jah Ansari.
Advertisement
El ataque ocurrido el lunes, 30 de enero, tuvo lugar en una mezquita del área de Police Lines, un centro residencial y de entrenamiento para policías de la ciudad de Peshawar, capital de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.
Si bien se trata de un área de alta seguridad, los policías en la entrada del complejo no "revisaron al atacante porque pensaron que era uno de los suyos", indicó Asanri.
El jefe de la policía provincial aseguró además que el atacante no actuó solo, y que las fuerzas de seguridad están ya “acercándose” a la red terrorista detrás del ataque. Entre los hallazgos hechos en el lugar de la masacre se encuentra la cabeza decapitada del suicida, dijo.
Aunque el Tehreek-eTaliban Pakistan (TTP), el principal grupo talibán paquistaní, ha estado detrás de la mayoría de los ataques en Pakistán, la organización fundamentalista armada ha negado rotundamente ser la responsable del atentado. Entre 300 y 400 fieles, la mayoría de ellos policías, se encontraban en el recinto ofreciendo las habituales oraciones de la tarde cuando el atacante se inmoló, haciendo volar el techo de la mezquita. De acuerdo con las investigaciones “a las 12:37, (el atacante) entró por la puerta principal en una motocicleta, habló con un policía y le preguntó dónde estaba la mezquita”, detalló Ansari.
Entre 10 y 12 kilos de TNT, un explosivo de alta potencia, fueron usados en el atentado, dada la potencia de las ondas en un espacio cerrado, y que la mezquita de 50 años de antigüedad "no tenía pilares (...) cuando explotó la bomba, las paredes y el techo se derrumbaron”, explicó.
Ucrania Espera Una Ofensiva Militar
Rusa En El Aniversario De Guerra
Kiev cree que Rusia está preparando con hasta 500.000 soldados movilizados una gran ofensiva en Ucrania en torno al 24 de febrero, primer aniversario de la guerra, mientras que Rusia advierte de que no se detendrá ante los tanques occidentales ni ante eventuales armas de largo alcance.
"Todos lo sabemos: ahora Rusia está concentrando sus fuerzas, preparándose para un intento de venganza no solo contra Ucrania, sino también contra la Europa libre y el mundo libre", dijo hoy el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Estado Mayor General de Ucrania confirmó que Rusia "está realizando activamente tareas de reco- nocimiento, preparándose para una ofensiva en ciertas direcciones".
Ucrania y Estados Unidos preparan la respuesta
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, y el jefe de gabinete de la Presidencia, Andriy Yermak, trataron hoy por teléfono "las posibles acciones del enemigo en un futuro cercano" con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, Mark Milley.
El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, sostuvo en la cadena de televisión francesa BFMTV que los rusos "viven en el simbolismo y pensamos que tratarán de hacer algo en torno al 24 de febrero".
Dijo que Kiev no subestima a su enemigo y que hay unos "500.000 soldados rusos" movilizados por el Kremlin. "Oficialmente anunciaron 300.000, pero cuando uno ve las tropas en las fronteras son muchos más, según nuestros cálculos", afirmó. Ucrania cree que la ofensiva puede producirse en dos direcciones: en el Donbás, en el este, y en el sur.
Acciones ofensivas en el este Zelenski recalcó la víspera que ya hay "cierto aumento de acciones ofensivas de los ocupantes en el frente, en el este del país", donde "la situación es cada vez más grave".
La situación es especialmente difícil en torno a la ciudad de Bajmut, que Rusia considera estratégica, pues cree que puede avanzar desde allí a los dos bastiones ucranianos en la región de Donetsk, Sloviansk y Kramatorsk, localidad esta última donde Rusia atacó dos veces en las últimas horas objetivos civiles.
Rusia reconoció hoy haber efectuado anoche un ataque en Kramatorsk, pero sostuvo que era para eliminar dos lanzaderas de misiles occidentales. Los dos ataques contra edificios residenciales provocaron al menos tres muertos y 23 heridos, según la Fiscalía y las autoridades ucranianas de la provincia.