VIERNES 3 JULIO 2020

Page 1

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 95 - N°. 40.262 16 Páginas

CENTAVOS

Operativo con 220 policías

DESARTICULAN PODEROSA BANDA Pág. 15

Ayer cerca de 220 policías, entre grupos de Elites de la Policía Nacional conjuntamente con varios agentes fiscales permitió desarticular una banda delictiva que operaba en Manta, Montecristi y Portoviejo. Están acusados de asaltar una agencia bancaria de la capital manabita, al igual que el secuestro de un alfo funcionario de la provincia de Manabí. Operaban desde el 2019, coordinado con dos reos dela cárcel El rodeo. Pág. 3

Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”

QUE SE INVESTIGUE IRREGULARIDADES

Pág. 4

Pide dirigente Antonio Pazmiño

JUBILADOS PIDEN QUE LES PAGUEN

Pág. 3

Antonella Moreira, Reina de Manta

TRABAJA POR LACULTURA Y SOLIDARIDAD


2

LOCAL Jaime Ulloa:

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

I

“HAY QUE SER MÁS RESPONSABLES” rodyvel@gmail.com

Conocido a través de redes sociales de fiestas que se hicieron el fin de semana pasado en Mana, incluyendo a un hotel, puso a trabajar a las autoridades, quienes acudieron a clausurar estas actividades, por incumplirse con lo establecido por el COE. Jaime Ulloa, presidente de la Comisión de Turismo, de la Cámara de Comercio de Manta, indicó que “hay que ser más responsables”. Ulloa dijo que estos eventos de diversión se los habría hecho sin ningún tipo de protección establecidas por el COE, violando el estado de excepción, situación que perjudica a la ciudad, porque se

da un mensaje negativo de no tener cuidado con el sistema de bioseguridad. En este aspecto, la Cámara de Comercio y la Comisión que preside, estarán vigilantes y se rechaza enfáticamente este tipo de acciones, que no es potenciar el turismo, sino desgastando la buena acción que está haciendo el GAD Manta, y todo el sistema turístico de la ciudad. Agrega que se está consciente de empezar a reactivarse, pero se lo debe hacer protegiendo a los conciudadanos de no resultar afectado por el mortal virus. “Hacemos un llamado a la conciencia ciudadana, a los empresarios turísticos, comerciantes y todos, para tomar las medidas de seguridad e

higiene, respetemos las decisiones adoptadas por el COE, para poder de esta manera, impulsar de una mejor manera la ciudad de Manta”. En cuanto a regresar a la normalidad en las actividades, es algo que todos anhelan, pero esta pandemia continúa a nivel mundial, y hay que adaptarse a una nueva realidad, y es cumplir con todos los protocolos que se necesita, y es el ejemplo que se debe dar a los turistas, y que esto a su vez, se convierta en la mejor publicidad para que más personas nos visiten, una vez que pase esta emergencia, y se autorice la reapertura de sitios para recibir a los visitantes, destaca Ulloa. De su lado el abo-

gado Ramón Demera, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Manta, dijo que, este sector fue el primero en cerrar las puertas cuando se dio la emergencia sanitaria, el 13 de marzo pasado. Son casi cuatro meses que llevan así, y serían los últimos en abrir los negocios. Se sienten

desesperados porque son muchas las familias que dependen de estos negocios, pero hay que esperar el momento adecuado para reactivarse. Desde ya se han venido reparando en los protocolos y medidas de seguridad, y así empezar a trabajar cuando se les autorice. Se ha

elaborado un vídeo que será presentado al Municipio y COE Cantonal, donde se muestra un bar abierto, aplicando medidas de bioseguridad, y explicando cómo debe ingresar una persona a un bar o discoteca, el espacio que tendrá y el consumo de bebidas que debe ser individual.

Jaime Ulloa, del sector turístico, señala que hay que ser responsables antes de reiniciar las actividades.

En el IESS de Manabí

DOS MODALIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, en las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad

PRODUBANCO Procede a la siguiente anulación de póliza de López Reyes Ángela Ondina $20.000,00 emitida en marzo 23 del 2020. Quien tenga derecho de reclamar 15 días luego de la última publicación.

Social (IESS) se trabaja bajo dos modalidades: el servicio de consultas virtuales y presenciales, con el fin de brindar atención oportuna a los asegurados. Las citas se agendan mediante el call center, a través de la línea 140. Para la atención virtual, el afiliado debe registrar un correo electrónico, para ello se hace uso de la herramienta tecnológica “Microsoft Teams”, una aplicación que permite realizar videoconferencias desde computadoras, celulares o tablets para las consultas médicas, indicaciones e incluso tratamientos de fisioterapia. Carlos Guerrero, director provincial (e) del IESS Manabí manifestó: “Luego de la llamada del asegurado, los médicos se contactan con los pacientes y se

les agenda la cita, ya sea de manera virtual o presencial. Nuestro objetivo es garantizar la continuidad de los tratamientos médicos. Hasta el momento, en Manabí, se han brindado más de 38 mil atenciones virtuales asistidas y se mantienen habilitadas ciertas áreas con atención presencial, como: Emergencia, Oncología, entre otras.” El IESS cuenta con un lineamiento para continuar con la atención en los servicios de consulta externa; esto es de acuerdo a los cambios de fase o semaforización, determinados por el Comité de Operaciones de Emergencias -COE- Nacional. El Hospital Básico de Chone, antes de pasar a amarillo, contactó a los pacientes que se encontraban en la base de datos AS400 para

reagendar sus citas; de acuerdo a la especialidad se brindó atención presencial, de manera parcial, bajo los debidos protocolos de bioseguridad; y, atención virtual asistida. A la fecha, según la base de la unidad médica, ha atendido al 92% de los pacientes.

Par las citas presenciales los pacientes deben asistir con sus mascarillas y respetar las medidas de prevención y distanciamiento. El personal de salud, también, aplica medidas de bioseguridad para cuidar su salud y de las personas que

visitan las unidades médicas. Adicionalmente, las cirugías de especialidades que se encontraban programadas y que no son de emergencia, se las reprogramará; las intervenciones de emergencia se realizan con total normalidad.

Atención a usuarios aplicada en las casas de salud del IESS, en Manabí.


I

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Entregan documentación a Ministro Zevallos

QUE SE INVESTIGUEN PRESUNTAS IRREGULARIDADES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Se insiste que Manta requiere de un nuevo hospital y que el vetusto “Rodríguez Zambrano” quede como maternidad. Que se investigue las posibles irregularidades en la contratación para reparar el vetusto edificio del hospital Rodríguez Zambrano. Que esta infraestructura quede como una maternidad, y que se construya un nuevo hospital para Manta, fueron parte de los temas centrales expuestos al ministro de salud Juan Carlos Zevallos, por parte de los integrantes del Comité Cívico Interinstitucional.

La visita a Manta del titular de la cartera de salud, se dio el martes en horas de la mañana, en la Cámara de Comercio. Después de escuchar los planteamientos de los mantenses, Zevallos salió para asistir a una reunión de Gabinete virtual, pero dejó en su reemplazo al doctor José Hernández, Director de Salud. Previamente se pronunció brevemente a través de los medios de comunicación. El Ministro dijo que, este es un acercamiento que se ha hecho con el Comité Cívico, porque se los considera representantes de la ciudadanía, y que buscan el bienestar de todo, razón por la que se

trasladó desde Guayaquil al puerto manabita, para escuchar los planteamientos, y buscar salidas. Reiteró que la preocupación más grande que hay, es la del hospital RZ, donde hay un impedimento legal para la repotenciación, o que haya que construir un nuevo hospital, son cuestiones que se pueden analizar, que es la remodelación o repotenciación de la actual infraestructura afectada por el terremoto hace cuatro años, y que tiene más de cuarenta años de construcción, o el proyecto paralelo de construir uno nuevo. Se analiza si es que ambas cosas se pueden llevar a cabo, pero es un tema que

se seguirá discutiendo. Lamentó lo que está sucediendo con temas de casas de salud en Manabí, como es el caso de Peder-

nales, Chone que aún no se lo entrega, y en sí la provincia necesita que se les dé una solución anticorrupción y real de las cosas, y en eso se encargará de

que las cosas se cumplan. Además, pidió apoyo a los medios de comunicación para denunciar los actos de corrupción que se conozcan.

Ministro de Salud reunido en mana con el Alcalde y el Comité Cívico Interinstitucional, para analizar tema hospital.

Hoy “Peña Solidaria” a las 21h00

RECORREN REINA DE MANTA TRABAJA POR LA CULTURA EDILES Manta, EM.- nizando una PEÑA SO- por los niños de esca- de nuestro pueblo -dijo PLANTA Y ESTACIÓN

La hermosa Reina Antonella 1ra. está trabajando por el desarrollo cultural y educativo de los niños de escasos recursos económicos que viven en las zonas rurales del Cantón. Antonella soberana ha emprendido esta cruzada de apoyo solidario en unión del Alcalde Agustín Intriago Quijano, para cumplir el sueño de esos pequeños estudiantes orga-

LIDARIA con la finalidad de adquirir tablets para que estos niños puedan recibir sus clases virtuales. “Nos activamos desde hoy en esta cruzada por la cultura y por la vida”-dijo la reina- Y agregó que pueden comunicarse también a su teléfono celular 098 210 7001 Pueden también donar computadoras usadas en buen estado. “Todo lo que hagamos

La Reina Antonella 1ra. Recibiendo la donación de un ciudadano en el centro de la ciudad ayer.

la Reina Antonella 1ra. Los artistas invitados Tito Diego Macías y Fernando Cevallos, quienes interpretarán los éxitos de Luis Miguel, Cristian Castro, Bacilos, Piso 21, acompañados de piano, guitarra y persecución. Las donaciones las pueden hacer al 0982424933 o Cuenta de Ahorros de Produbanco No. 12303170994 Fundación “Amigas de otro planeta”.

Manta, EM.Concejales de Manta visitaron este fin de semana la planta potabilizadora de agua, Colorado, y la estación, Santa Martha, para conocer más detalles sobre el proceso de potabilización y distribución del líquido en la ciudad, informó la EPAM. Marciana Valdivieso, Mauro Rezabala, María Beatriz Santos, Hernán Salcedo, Juan Casanova y Raúl Castro, fueron los ediles que participaron en la visita. Los detalles del servicio fueron expuestos por técnicos de la empresa, Aguas de Manta. Ellos también constataron los grandes cambios en imagen y condiciones laborales hechos por la administración, como es fue el corte de maleza, limpieza de bodegas y patios, y la desinfección de áreas.

La Reina de Manta, Antonella, acompañada de varios voluntarios optimistas y alegres.

Concejales conocen sobre el proceso de potabilización.

sos recursos pone de manifiesto la generosidad de nuestro pueblo altivo y soberano. Debo recalcar que la ciudad siempre a contado con el apoyo de sus prosperas industrias Además hoy 3 de julio a las 21h00 se realizará una Peña Solidaria (virtual) donde pueden enviar mensajes y las empresas serán nombradas con sus plaquetas publicitarias. Todo por la grandeza


4

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

Antonio Pazmiño vicepresidente

JUBILADOS PIDEN AL GOBIERNO A PAGAR DEUDA Manta, EM.-

La grave situación que se encuentra el IESS en lo económico, prácticamente perjudica el activo que tiene el jubilado en nuestro país, dijo Antonio Pazmiño vicepresidente del gremio a nivel nacional. Todos los jubilados estamos activos en los pagos, hasta por si acaso, peor que el directorio nacional del IESS quiere descontarnos los aportes nuestros pagar las pensiones, pero eso no es así, dice el dirigente. La Corte Constitucional le obliga al IESS a pagar la deuda en

180 días hábiles, fecha que se cumple en la presente semana, donde no tenemos una repuesta hasta el momento. Nosotros le estamos diciendo que el estado pague el 40% que le adeuda, son aproximadamente 140 millones de dólares mensuales que están paralizado, supuestamente por la pandemia, pero la realidad es que desde octubre no cancelan ningún centavo. El IESS debe presentar la verdadera realidad para su incremento que tiene en mente el funcionario de gobierno al aporte de las pensiones de

los trabajadores actuales. Un salario de 500 dólares, se le descuenta el 9% a cada uno de los trabajadores, el estadio acumula 112 millones y 90 millones por los décimos tercero y cuarto respectivamente. El Instituto de Seguridad social después de la pandemia ha dejado fuera del mismo acerca de 200.000 trabajadores a nivel nacional, eso es preocupante. Somos un total de medio millón de jubilados en el pais y en Manabí 32.000. En la asamblea se discute el artículo 28 de la Ley de Seguridad

BRIGADAS MÉDICAS GRATUITAS EN EL BARRIO LA DOLOROSA El parque del barrio La Dolorosa fue testigo de las brigadas médicas realizadas el pasado miércoles por parte de patronato de Amparo Social del GAD-Manta. Profesionales de la medicina en fisioterapia, terapia de lenguaje, nutrición y medicina general, donde se entregaron medicinas gratuitas a los pacientes que llegaron a la atención. Cerca de 100 personas arribaron de los diferentes sectores del Barrio, principalmente gente de a tercera edad, quienes aplaudieron esta iniciativa del burgomaestre coordinado con la Federación de Barrios. Víctor Flores, dirigente de la Federación de Barrios, señaló que este trabajo tiene el afán de llevar salud a las zonas de la ciudad para que se beneficie

toda la ciudadanía en esta emergencia que

Jubilados del país piden al gobierno a pagar deuda, dijo el vicepresidente del gremio Antonio Pazmiño.

Jubilados del país no descartan salir a las calles a protestar si el gobierno no cancela la deuda.

Reactivan servicios

Con la entrega de medicinas

Manta, EM.-

Social que significa que debe ser tripartita y los jubilados, nuestro representante estará presente en dicha sesión para analizar esta situación La Confederación Nacional de los Jubilados enviará una misiva a cada una de las Federaciones Provinciales, donde saldrá un representante saldrá un representante para conformar una mesa, saldrá tres personas idóneas para rendir una un examen en la Comisión Anticorrupción, con el objetivo de representar a nuestro gremio en la Asamblea Nacional, dijo Pazmiño.

estamos dijo.

viviendo,

El parque del barrio La Dolorosa fue testigos de las brigadas médicas realizadas por parte de patronato GAD-Manta.

Brigadas médicas gratuitas en el barrio La Dolorosa Con la entrega de medicinas.

CONSULTA EXTERNA EN CENTROS DE SALUD Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

Hace una semana los servicios de consulta externa en el Distrito de Salud 13D02 de los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, se reactivaron con normalidad en medicina familiar y medicina general integral. Paola Castillo, Directora (e) encargada puntualizó sin embargo que: “Los servicios de odontología se mantienen todavía en pausa por la alta exposición, sin embargo para atender emergencias odontológicas tenemos un profesional en el Centro de Salud Manta”. También se mantiene suspendidos los servicios de evaluación de discapacidad por la exposición del grupo vulnerable frente a la pandemia. Sin embargo la atención en domicilios a esta población

ha sido permanente. Los horarios de atención en los tres cantones es el habitual de 08:00 a 17:00 y los Centros de Salud Manta y Cuba Libre mantienen las 24 horas con servicios de emergencia y partos normales. Sobre la decisión durante la emergencia de atención 24 horas para sintomáticos respiratorios en el Centro de Salud Montecristi, este volvió a atender con normalidad, lo que establece su cartera de servicio en horario de 08:00 a 17:00. En el caso de aten-

ción a sintomáticos respiratorios en las áreas de triaje especial, Castillo señaló “los mismos continúan activos, así como mantenemos las 15 brigadas trabajando en todo el Distrito y la brigada de 24 horas que está integrada por 4 médicos”. Información adicional Con la suspensión de los servicios de consulta externa, las atenciones domiciliarias no se detuvieron, es así que desde la emergencia hasta la actualidad se han realizado 7558 atenciones.

Consulta Externa en centros de salud reactiva sus servicios.


I

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

Conectada a la red Eloy Alfaro

LOCAL

5

DESCUBREN TUBERÍA ILEGAL DE AGUA

Galo Palma Menéndez SANTA ANA CON NUEVO COMISARIO NACIONAL

Tras una intensa investigación, la empresa, Aguas de Manta, descubrió una tubería clandestina que está conectada a la red de la parroquia Eloy Alfaro y que sirve para abastecer del servicio a barrios del cantón Montecristi. La red ilegal habría sido instalada a inicios de este año con recursos de los propios habitantes. Y, además, el agua que se consumía no era devengada con la empresa Aguas de Manta. Ante este hecho, y para evitar que el perjuicio hacia Manta continúe, se instaló a la tubería clandestina, el miércoles 1 de julio, un

Santa Ana, EM.El lunes último fue posesionado como Comisario Nacional de Policía, Galo Palma Menéndez, luego que el despacho estuviese por varios meses encargado a un funcionario del cantón 24 de Mayo. Palma es un reconocido profesional del derecho que ya había ocupado este cargo en anteriores ocasiones y además se ha desempeñado en otras áreas de la función pública. El flamante funcionario manifestó que asume sus nuevas responsabilidades con profesionalismo y que trabajará esmeradamente para que en Santa Ana haya Comisario Nacional de orden y se respe- Policía, Galo Palma Meten las leyes. néndez.

Montecristi, EM.-

macromedidor que permitirá contabilizar y facturar el caudal de agua que por meses estos barrios del cantón vecino han obtenido de manera irregular. Para lograr este trabajo en beneficio de Manta es necesario cerrar el abastecimiento de agua de la parroquia Eloy Alfaro, este mismo miércoles, desde la medianoche hasta pasado el mediodía. Se prevé que la colocación del equipo tarde aproximadamente ocho horas. Luego de aquello se volverá a enviar agua por tubería de a poco. Recuerde: en este último proceso, para que el líquido llegue a las casas, habrá que esperar otras horas más.

Del Fuerte Militar Manabí

La red ilegal habría sido instalada a inicios de este año con recursos de los propios habitantes.

CIEN MILITARES DONAN SANGRE Portoviejo, EM.-

Cien soldados, entre 18 y 20 años de edad, donaron sangre. La jornada se desarrolló en las instalaciones del Fuerte Militar Manabí, donde también se realizaron pruebas rápidas sobre COVID-19 en beneficio de los donan-

tes. La actividad fue organizada por el Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con la colaboración del Gobierno Provincial de Manabí, el Municipio de Portoviejo, Cruz Roja Ecuatoriana y el Fuerte Militar de

la localidad.

EN CONJUNTO Miembros de la Cruz Roja de Manabí, fueron los encargados de la recolección de los paquetes sanguíneos, quienes además, apoyaron en la aplicación y control del cumplimiento de las medidas de bio-

Cien soldados, entre 18 y 20 años de edad, donaron sangre.

seguridad durante la campaña, informó la institución. “Donar sangre es un acto solidario a favor de la sociedad, por tanto, para nosotros, como militares, el donar sangre, aparte de ser un acto solidario, es un servicio para la ciudadanía con el que podemos contribuir”,

expresó, Erick Zapata, médico militar. Los directivos del Hospital General Portoviejo, hacen un llamado a la ciudadanía a participar en las jornadas de donación voluntaria de sangre, que se desarrollan, a nivel provincial y nacional, en especial en este periodo de

emergencia sanitaria, pues, esta acción ayuda a las personas que se encuentran hospitalizadas, por diferentes patologías, Vicente Ferrandiz, director médico de la unidad, destacó la importancia de la organización de este tipo de campañas, ante la escasez de donantes.

Los directivos del Hospital General Portoviejo, hacen un llamado a la ciudadanía a donar sangre.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

FISCALÍA PIDE A CORTE QUE RATIFIQUE CONDENA A CORREA

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, pidió este miércoles a un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que ratifique la condena a ocho años de prisión contra el expresidente Rafael Correa en el llamado caso “Sobornos 20122016”, en el que se le juzgó por el delito de

cohecho. Salazar, en el tercer día consecutivo de la audiencia de apelación a la sentencia, intentó desvirtuar las alegaciones de nulidad del proceso esgrimidas por la defensa de varios acusados, entre los que se incluye Correa y quien fuera su vicepresidente,

Jorge Glas, en prisión por otro cargo de corrupción que también niega, además de otras 18 personas. En la audiencia, que al final de la tarde fue suspendida para retomarla mañana, jueves, intervinieron también el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, y los abogados

Para Salazar, la sentencia de primera instancia debería ser ratificada.

de varios de la veintena de imputados en su derecho de réplica a las alegaciones de la fiscal Salazar. Para ella, la sentencia de primera instancia debería ser ratificada, ya que cumple con los principios que la tornan “razonable, lógica y comprensible”. La fiscal solicitó que se rechacen los argumentos sobre la nulidad del proceso y dijo que no quedaba, según ella, dudas sobre la correcta valoración probatoria del tribunal sobre el delito imputado. De su lado, el procurador del Estado dijo que su dependencia se encuentra conforme con la sentencia emitida por el tribunal de juzgamiento, aunque puso reparos sobre el capítulo relacionado con la “reparación integral”.

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

I

ASAMBLEÍSTA JOSÉ SERRANO CON COVID-19 El legislador azuayo José Serrano Salgado confesó a través de un vídeo en su cuenta de twitter, @ppsesa, que es un caso positivo de COVID-19. En la imagen se lo observa haciendo algunos ejercicios físicos sobre una camilla y conectado a lo que aparentemente es un suero. “Vamos esto es con fuerza, hay que resistir”, escribió Serrano mientras hacía algunas repeticiones de bicicleta y flexiones. Debajo está consta un texto donde se lee: “El Covid es una enfermedad qué hay que enfrentarla con valentía, decisión y mucha Fe, depende en casi toda la medida de tus médicos tratantes, estoy en las mejores manos en mi Cuenca amada. ¡Resistiremos! ¡A no tenerle miedo a lo desconocido! Ánimo al futuro, un día a la vez”.

BANCO MUNDIAL ENTREGARÁ 260 MILLONES DE DÓLARES El directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó este miércoles un préstamo de 260 millones de dólares para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Ecuador a fin de reactivar la economía, severamente afectada por la pandemia de COVID-19. En un comunicado,

la entidad financiera internacional con sede en Washington, precisó que el préstamo irá a la Corporación Financiera Nacional B.P. (CFN) de Ecuador, “con el objetivo de promover el acceso a financiamiento con fines productivos para las micro, pequeñas y medianas empresas”. La CFN es la institución financiera pública

con más años en Ecuador, con una oferta de servicios orientados a impulsar el desarrollo del sector productivo y estratégico del país. Con el préstamo se espera fortalecer la capacidad de la CFN y de las instituciones financieras del país, además de desarrollar y mejorar los productos financieros para promover el

El organismo internacional dará este préstamo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

acceso al financiamiento de las mipymes. Asimismo, la inyección monetaria busca fomentar la complementariedad entre la banca pública y las instituciones del sistema financiero privado a través de la expansión de operaciones a nivel nacional y desarrollar la liquidez productiva para las pequeñas y medianas empresas. Entre los componentes del préstamo se incluye un programa especial de garantía de emergencia para aliviar los efectos económicos de la crisis provocada por la pandemia, que afectan particularmente a las mipymes. “De esta forma, se beneficiará a miles de pequeños empresarios al garantizar su liquidez y cubrir las necesidades de capital de

trabajo e inversión que les permitan mantener su actividad productiva y de generación de empleo”, indica la nota. El ministro ecuatoriano de Economía y Finanzas, Richard Martínez, refirió sobre el préstamo que “el Banco Mundial nos acompaña en esta firme decisión de reactivar la economía y proteger el empleo de los ecuatorianos, con un enfoque prioritario, principalmente, en emprendedoras mujeres y en sectores que demandan de una atención prioritaria”. En Ecuador hay alrededor de 900.000 empresas, de las que el 90% son microempresas, 7% pequeñas empresas y el 2% medianas, lo que se traduce en que las mipymes representan el 90% de las empresas del país y

generan el 60% de los empleos. Además, los emprendimientos liderados por mujeres en la nación andina se encuentran entre los niveles más altos del mundo, si bien el acceso al financiamiento es más limitado en comparación con emprendimientos similares liderados por hombres. Los recursos que se destinarán con el préstamo del BM permitirán adicionalmente que un mayor número de pueblos y nacionalidades indígenas, negros y montubios puedan acceder créditos para sus empresas a través de la CFN. El préstamo es de margen fijo, reembolsable en 24 años y cuenta con un período de gracia de 5 años, concluye el comunicado.


I

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES Birmania

160 MUERTOS EN LA MINA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Al menos 162 personas han muerto este jueves en un accidente en la mina de jade más grande del mundo en el norte de Birmania, lo que ha puesto de relieve las penosas condiciones de trabajo de los mineros en una industria que mueve ingentes cantidades de dinero y con una corrupción rampante. La tragedia tuvo lugar en torno a las 08.00 hora local (01.30 GMT) cuando, en medio de una lluvia torrencial, una avalancha sepultó a un grupo de mineros, informó el Departamento de Bomberos birmano en su página de Facebook.

EL MERCURIO

El Tribunal Superior británico ha decidido este jueves que es el líder opositor venezolano Juan Guaidó, y no el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien puede acceder a las 31 toneladas de oro, valoradas en más de 1.000 millones de dólares, que se encuentran retenidas en el Banco de Inglaterra. Para el Reino Unido, según el juez Nigel Teare, Guaidó es “inequívocamente” el “presidente interino constitucional”

del país sudamericano y es su administración “ad hoc” la que puede acceder a estas reservas. Tras este anuncio, el Banco Central de Venezuela (BCV), presidido por Calixto Ortega, informó a través de su cuenta de Twitter que “apelará inmediatamente” a la “absurda e insólita decisión de un tribunal inglés” en detrimento de los venezolanos. La decisión de Teare se produce tras una disputa por estos recursos

CATORCE MUERTES Y 34 CONTAGIOS POR ÉBOLA

Para el Reino Unido, según el juez, Juan Guaidó es “inequívocamente” el “presidente interino constitucional” del país sudamericano.

Honduras SUBEN A 542 LOS MUERTOS POR COVID-19 La COVID-19 causó la muerte de otras 45 personas en Honduras, con lo que los decesos desde marzo han ascendido a 542, mientras que los contagios ya suman 20.262, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). Aunque los fallecimientos no corresponden a un solo día, según explicó el portavoz del Sinager, Francis Contreras, es la primera vez que las pruebas confirman 45 en una sola jornada.

7 12

GRAN BRETAÑA NO DEVOLVERÁ EL ORO A VENEZUELA

En el noroeste de la RD del Congo

Catorce personas han muerto y 34 contagios se han confirmado por ébola en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) desde que se declaró ese brote el pasado 1 de junio, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). De los 34 casos, 31 han sido confirmados en los laboratorios y tres son probables, precisó la oficina de la OMS para África en su cuenta de Twitter, al divulgar datos vigentes hasta este miércoles.

INTERNACIONAL

después de que el BCV presentara el pasado 14 de mayo una demanda en contra del Banco de Inglaterra con el fin de obtener y vender los lingotes venezolanos, para transferir los recursos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y así adquirir alimentos y medicinas necesarios para el país caribeño en medio de la pandemia. De esta forma, ni la oposición ni la comunidad internacional acusaría al Gobierno de Maduro de querer usar el dinero para otros propósitos. “Cada minuto y hora que pasa significan personas que pueden perder la vida por el virus, y Venezuela requiere de sus recursos”, insistió al respecto la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. Sin embargo, el Banco de Inglaterra alegó que no sabía quién era el legítimo dueño del oro venezolano. Por ello, Teare

decidió que primero debía aclararse quién era su representante legítimo, para luego debatir su entrega. Ahora, esta decisión podría abrir la puerta a que Guaidó se apropie también de otros recursos retenidos en diversos bancos extranjeros. Una disputa que se remonta a 2018 El acceso a las reservas de oro ya fue denegado en el año 2018, cuando el Gobierno de Maduro, en medio de las crecientes sanciones internacionales, le pidió al Banco de Inglaterra liberar el oro venezolano que guardaba bajo sus bóvedas. Pero en enero del 2019, esta solicitud fue denegada. En ese entonces, el banco alegó que el primer ministro británico, Boris Johnson, solo reconocía a Guaidó como mandatario legítimo, después de que el parlamentario opositor se autoproclamara en una plaza.

Expareja de Jeffrey Epstein

ACUSAN DE ABUSO SEXUAL A GHISLAINE MAXWELL Ghislaine Maxwell, expareja y socia del multimillonario Jeffrey Epstein, que en agosto de 2019 fue hallado sin vida en una cárcel de Nueva York mientras esperaba a ser juzgado por tráfico sexual, fue acusada este jueves de seis cargos de abuso sexual, informa Reuters. En particular, Maxwell fue acusada de conspiración para atraer a menores a viajar para participar en actos sexuales ilegales, incitación a una menor a viajar para participar en actos sexuales ilegales y conspiración para transportar a menores con la intención de participar en actividades sexuales criminales.

La socia de Epstein asimismo fue acusada de dos cargos de perjurio, según anunció el fiscal interino de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York, Audrey Straus. Las autoridades afirman que Maxwell atraía a las niñas preguntándoles sobre sus vidas, escuelas y familias y llevándolas de compras o al cine. Después de ganarse la confianza de las menores, la mujer trataba de “normalizar el abuso sexual” al discutir temas sexuales o desvestirse frente a las víctimas o estar presente cuando una de ellas estaba desnuda. Además, según do-

cumentos judiciales, Maxwell era “muy consciente” de la preferencia de Epstein por las niñas menores de edad, y de que el multimillonario tenía la intención de abusar sexualmente de ellas. Previamente esta jor-

nada, Maxwell, que había permanecido fuera del ojo público desde el presunto suicidio del magnate, fue arrestada por el FBI en Bradford (Nuevo Hampshire). Se prevé que comparezca ante el tribunal a lo largo de este jueves.

Este jueves, Maxwell fue arrestada por el FBI en la ciudad estadounidense de Bradford.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

D

Todas fueron negativas

CETÁCEOS SE HICIERON LA SEGUNDA PRUEBA DE COVID-19 Luis Alberto Vera, EM.-

El complejo deportivo “Los Geranios” fue la sede para la segunda prueba de Covid-19 a los jugadores del campeón ecuatoriano que por segunda vez se la realiza para determinar si están o no contagiados de coronavirus. “Realizamos las pruebas PCR, siguiendo los protocolos establecidos, como lo establece LigaPro, así mismo el resultado de los analices de cada una de las pruebas efectuada a los jugadores donde se

reporta la inexistencia de casos positivos, por lo que están aptos para seguir con sus entrenamientos”, señaló Jefferson Pihuave, médico del club ‘cetáceo’.

Delfín sigue sus prácticas con la sanitización de todas las áreas del centro de entrenamiento. Según el protocolo de bioseguridad, cada 14 días deberán repe-

tirse las pruebas rápidas y las prácticas de fútbol serán en grupo de 15 jugadores. Además, se estipula que los deportistas tendrán que llegar en sus carros parti-

Delfín sigue sus prácticas respetando el protocolo de bioseguridad establecido de LigaPro.

culares o taxis sin acompañantes. Una vez que cumplan con la jornada de trabajo, deberán salir de la cancha directo a sus casas, sin abrir las puertas del carro en

el cual se movilizan. Y en la fase tres, los jugadores entrenarán todos en un sólo grupo, pero deberán realizarse un test rápido antes de ingresar al complejo deportivo.

John Jairo Cifuente jugador del Delfín SC cuando le realizaba la segunda prueba del Covid 19.

Del Covid 19

PLANTILLA DEL “ATUNERO” CUMPLIÓ CON LAS PRUEBAS RÁPIDAS Luis Alberto Vera, EM.-

La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador dio a conocer ayer que

los jugadores del Manta FC cumplieron con las segundas pruebas rápidas para Covid-19, las cuales salieron negativa.

El plantel dirigido por el argentino Fabián Frías se enfoca en lo que será el reinicio del campeonato ecuatoriano de fútbol de la serie B, que podría iniciarse en los próximos

días. A través de sus canales oficiales, la LigaPro socializó las pruebas realizadas a los jugadores del plantel “Atunero”’. “Siguiendo el protocolo estableci-

Entrenamientos del Manta FC continúan en el complejo del club San Juan con las respectivas medidas de bioseguridad.

do, los jugadores se realizaron las respectivas pruebas RT-PCR para COVID-19”, destacó el organizador del torneo. El cuadro del Manta FC, como el resto de

planteles de la serie B, está enfocado en el reinicio del torneo y ponerse a punto físicamente par el posible regreso de fútbol, dijo Jaime Estrada Bonilla, presidente del club.

Jugadores del plantel “Celeste y Blanco” cumplieron con las pruebas rápidas del Covid 19.


D

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

De Liga Barrial La Pradera

ALCALDE CONSTATÓ PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Luis Alberto Vera,EM.-

no el Concejal Mauro Rezabala junto a varias autoridades probaron la efectividad de cada una de las medidas y los entrenamientos a distancia, ellos practicaron en el granado del escenario deportivo. Ramón Cuenca, quien también es presidente de la FEDELIBAPAM entregó al Alcalde el proyecto de bioseguridad implementado, mientras que el burgomaestre destacó la iniciativa De este organismo deportivo provincial en el trabajo preparatorio para un regreso responsable a la actividad deportiva.

Ramón Cuneca principal de la FEDELIBAPAM con Agustín Intriago Alcalde Manta testigos del protocolo de seguridad de Liga Barrial La Pradera.

Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta conjuntamente con los presidentes de las Ligas Barriales de Manta presentes en el evento.

Liga Barrial La Pradera presentó los protocolos de bioseguridad para el retorno de las actividades deportivas.

El alcalde de Manta Agustín Intriago Quijano junto a invitados probó la efectividad de cada una de las medidas y los entrenamientos a distancia.

Ramón Cuenca presidente de FEDELIBAPAM entregó al Alcalde Agustín Intriago el proyecto de bioseguridad implementado.

Agustín Intriago, Alcalde de la ciudad fue testigo del protocolo de bioseguridad presentado por la Liga Barrial La Pradera en su estadio, previo al retorno de las actividades deportivas. Se contó con presencia del concejal Mauro Rezabala; Mario Álava, Director de Deportes del GAD- Manta; Luber Castro, de la Liga Barrial Moyullas; Jackson Arroba y Diego Mejía de la Liga Barrial Tarqui; Aníbal Macías de la Liga Barrial Jocay; Luis Menenses de la Liga Ba-

rrial La Pradera, Agustín Bermeo de la Liga Barrial San Pablo y Ramón Cuenca Ante la presencia de autoridades, entrenadores, deportistas y comunidad, dicha Liga Barrial detalló y ejemplificó los protocolos de bioseguridad en post del retorno. Así mismo se dio a conocer la aplicación del circuito de desinfección, el manejo de la vestimenta del deportista y la aplicación de métodos de entrenamiento que precautelan el distanciamiento. El alcalde de Manta Agustín Intriago Quija-


10

OPINIÓN

EDITORIAL VISITAS MÉDICAS

Siempre es bueno que venga a visitarnos el médico, máxime si ese médico es el ministro de Salud. Y todavía mejor en tiempo de pandemia a esta región periférica de la Patria, estafada en la construcción de sus hospitales sea para repotenciarlos o reconstruirlos. Es del caso que anteayer y en Manta, el ministro nos encaró al decir que nosotros debemos ayudar a combatir la corrupción. Pero algo mejor dijo: traigo soluciones para la repotenciación del hospital Rodríguez Zambrano. Aunque claro, nos preocupó enseguida su reflexión acerca de si era mejor una repotenciación o construir un hospital nuevo. Si la solución será posterior a tomar una opción, nos atrasaremos un poco más. Eso sí, puso de por medio la conformación de comisiones técnicas para resolver este dilema. Y se fue. La espera, recetada por el ministro, no es más que otra maniobra para ganar el escaso tiempo que le queda a este Gobierno, para solo hacer la gestión y nada más. Porque no tienen recursos aunque sí desprestigio. Los demás funcionarios a cargo nos tranquilizan ante el desborde de contagios en Portoviejo, los derivamos a Manta dicen sin inmutarse. Y todos nos atornillamos a escucharlos aunque no tenemos hospital ni para que nos visiten.

buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO INVITACIÓN

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

O

ARTÍCULO LA IMPORTANCIA DEL PUERTO DE MANTA En la ciudad de Manta, según proyecciones al 2020 nibles. del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, habitan aproximadamente 264.281 habitantes; de los cuales (en base al último censo poblacional) al 49% son hombres y 51% mujeres. Además, como todos sabemos, es considerada la capital internacional del atún, ya que nuestra principal actividad económica consiste en la captura, procesamiento y comercialización de productos derivados de esta especie. El sector pesquero es de gran impacto en la economía del Puerto de Manta y es un sector generador de divisas y creador de puestos de trabajo; no solamente desde la captura del atún, sino también en todas las industrias y comercio que se originan desde ella; tal es así que, de acuerdo con información del Banco Central del Ecuador al año 2019, exportaciones primarias de pescado y atún superaron los USD 307 millones y las exportaciones de productos del mar alcanzaron los USD 1.200 millones. Indudablemente, la fase extractiva es la más relevante, por cuanto es la que da inicio al proceso de la cadena de producción del sector pesquero, misma que se concentra en Manta, pues el 75% de la flota atunera nacional opera en nuestra ciudad, movilizando entre pesca nacional e internacional, más de 300 mil toneladas de pesca en el año 2019. El Puerto de Manta es un puerto multipropósito; esto quiere decir que no solamente se realizan actividades de carga y descarga de productos, sino que también contempla la movilización de personas y mercancías. La principal carga que se moviliza en el Puerto de Manta son gráneles sólidos (alrededor de 400 mil toneladas) y sobresale (antes del impacto de la pandemia), la importación de vehículos, que para el 2018 registraron más de 60 mil unidades. Siendo el Puerto de Manta el principal puerto pesquero del Pacífico Oriental, al cual arriban buques de varios países y tamaños, se puede considerar a nuestro Puerto como un eslabón clave de la cadena logística de la pesca; por lo tanto, es necesario promover inversiones que permitan aumentar los niveles de movilización y almacenaje de carga, inversiones que deben responder al compromiso del cuidado ambiental y social en el marco de procesos de construcción de infraestructuras soste-

Nuestro Puerto es centro fundamental para el comercio externo e interno, por lo tanto es importante analizar el nivel de conectividad del Puerto a los principales puntos de producción, distribución y comercialización en términos de distancias a los Econ. Rigoberto Carvallo mercados locales, acceso a redes viales y costos de transpor- rcarvallo@carvalloconsulting.com te. Toda vez que la ubicación de @rigocarvallo nuestro puerto es geo-estratégica y privilegiada, lo convierte en el punto de enlace y de integración del comercio exterior de Sudamérica con el resto del mundo. Así, partiendo del principio de intermodalidad, la logística juega un papel estratégico en el desarrollo productivo y comercial del Ecuador a través de una gestión eficiente de la cadena productiva, encerrando todas sus etapas desde la producción, transporte, consolidación, agregación de valor y distribución de las cargas, tanto a nivel nacional, como internacional; por lo que es fundamental pensar en un sistema logístico cantonal competitivo que integre zonas de producción con los mercados globales. La ciudad de Manta puede considerarse como un eje estratégico de transporte multimodal ya que cuenta dentro de su casco urbano con su Puerto de Manta, Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro y Terminal Terrestre, conectados a través de una autopista de seis carriles a menos de 10 kilómetros de distancia entre ellos. Por estas razones, Manta puede ser considerada como Zona de Actividad Logística (ZAL) donde se proporcionan servicios logísticos a la carga. Tradicionalmente estos servicios han venido siendo prestados dentro de las zonas de servicios portuarios; no obstante, Manta como eje estratégico de trasporte multimodal, puede incluir servicios de consolidación y desconsolidación, empaquetado y embalaje, etiquetado, almacenaje temporal, servicios logísticos de distribución, etc.; logrando que nuestra ciudad recupere la capacidad productiva y competitiva que perdió después del terremoto y que se verá afectada post Covid19.


F

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

11199

La convivencia diaria con las mascotas aporta múltiples beneficios terapéuticos para la salud de las personas durante el confinamiento. Para ello, su protección es esencial.

LAS MASCOTAS: … ¿UNA PRIVILEGIADA COMPAÑÍA DURANTE LA PANDEMIA? Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “Compartir el día a día con un perro o un gato se ha convertido en un gran regalo terapéutico en las personas para hacer frente al confinamiento, debido al coronavirus. Muchos de los aspectos positivos que se dice de las mascotas tienen además base científica y de conocimiento veterinario acumulado. Entre los múltiples estudios que avalan este efecto beneficioso para la salud de las personas, tras hacerse importantes investigaciones acerca de la relación entre familias y mascotas, se concluyó que los dueños que tienen una relación de ca-

lidad con sus animales, se sienten más sanos”. Así lo expresó la doctora María Fernanda Poma Morocho, Médico Veterinario Zootecnista, especializada en laboratorio Clínico – Animal. Propietaria de la Clínica Veterinaria MANAVET, ubicada en la avenida 24 entre las calles 11 y 12, de la ciudad de Manta. Agregando que la ciencia ha demostrado que la convivencia con perros y gatos, aportan primordiales beneficios para la salud, muy útiles durante el confinamiento, lo que están experimentando en la actualidad en muchos de los hogares. Para la mayoría ya sería impensable, imaginarse ahora sin sus mascotas. Son un an-

tídoto contra el aburrimiento, alivian el aislamiento, proporcionan compañía y dan sensación de seguridad. Por tal razón, es importantísimo de parte de sus dueños proteger la salud de sus mascotas, mantenerlas sanas, libres de enfermedades”, señaló la veterinaria. No es ningún secreto que los animales son buenos en la vida de las personas. Hay numerosos estudios que demuestran que ellas, mejoran la calidad de vida, tanto emocional como física de sus amos. Mascotas alivian estrés y ansiedad En un momento tan grave como el confinamiento, con muchas familias angustiadas, con el estrés generado por el miedo a contagiarse, o perder el empleo, debido al Covid 19, la compañía de perros y gatos “reduce considerablemente los niveles de estrés y ansiedad que puedan tener las personas, mejorando la salud mental de los dueños de las mascotas”, apunta la veterinaria.

Disminuyen los niveles de cortisol, considerada la hormona del estrés. Está demostrado que acariciar a un gato o a un perro disminuye la tensión arterial. Protegiendo la salud y bienestar de las mascotas Cuidar la salud y bienestar de la mascota es la gran responsabilidad de su dueño. Si preserva la salud de su animal podrá disfrutar plenamente de su compañía durante mucho tiempo. Su presencia es significativa y positiva en todo hogar. Lamentablemente en el diario vivir, si no se cuida a la mascota, la infestación de enfermedades, de manera especial por garrapatas, se hará presente. La doctora Fernanda Poma, directora de MANAVET, aclara que las garrapatas no solo pican al perro, sino que permanecen anclados a él durante horas, hasta estar completamente llenas de sangre. Es durante ese tiempo en el que se produce la transmisión de la enfermedad de la garrapata en perros y sucede cuando esta porta en

su interior algún parásito que pasará a la sangre del perro. Riesgos y consecuencias Las garrapatas, pueden atacar y alimentarse de la sangre del perro, explica la veterinaria. Produciendo problemas en su salud, cómo: debilidad adelgazamiento progresivo, anemia, vómito, diarrea con sangre, fiebre y hemorragias. Visitas al veterinario Muchas familias no están al tanto de la peligrosa enfermedad de las garrapatas y los daños que pueden causar, pudiendo llegar incluso a la muerte del animal, por lo que aconseja emplear un método apropiado y efectivo que evite la infestación de garrapatas. Es primordial que las

mascotas deban tener un chequeo periódico con su veterinario para evitar enfermedades y males mayores. Como norma general y en ausencia de síntomas de enfermedad, se debe acudir como mínimo una vez al año al veterinario y si es preciso realizar exámenes de laboratorio clínico a las mascotas. Recuerde siempre que ellas le brindarán alivio, seguridad, entretenimiento, relajación, entre otros beneficios. Teniendo presente que las mascotas, no solo representan una compañía fabulosa, sino que también enseñan compasión, amor incondicional, dan protección y salud. En todo caso, si tiene perro o gato, está de suerte.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

I

SINDICALISMO HUMANISTA Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@gmail. com

En tiempos en que los dirigentes políticos, sociales y gremiales son cuestionados por su pasividad frente al fracasado manejo de la crisis sanitaria, social y económica, los manabitas añoramos liderazgos verdaderos y honestos en los diferentes espacios de la sociedad. En la esfera sindical don Isauro Intriago Basurto, se consagró como un dirigente obrero de reconocida trayectoria en la defensa clasista, que permanentemente instó a no perder las excelentes relaciones entre los camaradas obreros como principio de la lucha sindical y mediante el diálogo y la transparencia, dar garantía de honestidad para la organización, la provincia y el país. Don Isauro Intriago Basurto, fortaleció el sindicalismo humanista en Manabí que lucha para que los trabajadores sean cada vez más hombres, más humanos. Para el humanismo el centro de todo el universo es la persona hu-

mana y mediante su propio pensamiento, hacer de los hombres y mujeres trabajadores sujetos de la historia ir a la acción que rechace toda forma de explotación, de opresión y de enajenación de la clase trabajadora. El trabajador definido como hombre racional y capaz de actuar responsablemente, como parte de la sociedad, hace del sindicalismo humanista un ser espiritual, antes que un ente materialista. El sindicalismo humanista se inspira, motiva y tiende a la realización de cada trabajador; sea de Obras Públicas o de cualquier ministerio del Estado, del sector privado o autónomo, el campesino, intelectual, trabajador de turismo, o profesional, porque no es la profesión, ni la industria, ni el oficio lo que más importa, sino su Dignidad Humana. Como un homenaje al sindicalismo humanista y su representante histórico en Manabí, Don Isauro Intriago Basurto, quien supo interpretar el sentir de los trabajadores, reproducimos la entrevista que fue realizada por el Semanario Difusión Barrial del 20 de febrero de 1990: Isauro Intriago, acepta ser el timonel del obrerismo manabita. Con gran satisfacción reseña-

Para nuevos matrimonios

mos en “Difusión Barrial”, la prensa del pueblo, la reciente elección como nuevo Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Obras Públicas, Zona III, del compañero Isauro Intriago Basurto, dirigente obrero de conocida trayectoria, quien por voluntad mayoritaria de sus compañeros fue designado para tan importantes funciones. La presencia de Don Isauro Intriago Basurto en el combativo Sindicato de Obras Publicas Fiscales de Manabí, es una garantía de honestidad y lucha por los grandes intereses del progreso manabita y defensa clasista. Don Isauro Intriago Basurto tiene una larga trayectoria de lucha sindical, siempre ha estado en la defensa de las aspiraciones de los trabajadores, en las grandes jornadas de lucha clasista, en Congresos, Asambleas y trincheras de lucha, siempre ha estado en la primera línea de combate, con su figura esbelta, su palabra convincente, su presencia optimista y su inconfundible “Casco Amarillo”, símbolo del obrerismo en Obras públicas. Su sindicalismo sin compromiso con grupos “transnacionales” hizo que sus compañeros al producirse su triunfo, ex-

clamarán con entusiasmo “La perestroika ha llegado al obrerismo manabita”. P. Don Isauro, cuáles son sus propósitos frente a esta importante designación? R. Mi propósito básico es mantener excelentes relaciones con todos los miembros de nuestro Comité Ejecutivo, con todos nuestros militantes y asociados, con los medios de comunicación colectiva. P. ¿Cuáles son sus principales proyectos, especialmente en lo referente a la sede social? R. Nuestra sede social constituye un patrimonio de gran significación para nuestro Sindicato. Es el resultado del trabajo de varias administraciones. P. ¿Qué figuras destacadas merecen mencionarse en su organización clasista? R. Considero que merece una referencia especial, nuestro Asesor Jurídico, el Dr. Aquiles Valencia Aguirre, el “patriarca del obrerismo manabita”. Gracias al Dr. Aquiles Valencia Aguirre, nuestro Sindicato ha salido exitoso en múltiples jornadas laborales, en diversas controversias legales, en varias luchas muy duras en defensa de los derechos de los trabajadores. Valencia Aguirre, es un dirigente impoluto en toda

su trayectoria; ejemplo para las actuales y futuras generaciones. Nunca claudicó ni renegó de sus ideas. Por su perseverancia y verticalidad se ha ganado un lugar de privilegio en el corazón de los obreros manabitas. P. ¿A qué atribuye esa demostración de confianza que le han dado sus compañeros, al designarlo Secretaria General? R. Mis compañeros conocen que he luchado y lucharé en la defensa de sus legítimos intereses y los de sus familiares. Ellos saben que sabré defenderlos cuando se pretenda cometer injusticias y atropellos por parte del sector empresarial o empleador. P. Finalmente, Don Isauro, ¿qué opina de “la per-

estroika”? R. Bueno, el tema está de moda, ya los obreros tenemos mucho que ver en este mundo. Considero que la perestroika es un gran movimiento para sacudir las estructuras caducas que se habían apoderado del socialismo. Es necesario que la burocracia sindical, deje el timón de mando para los auténticos obreros y trabajadores. La crisis sanitaria, social y económica demuestra, hoy por hoy, que el país necesita tener dirigentes sindicales honestos y comprometidos con el sindicalismo humanista, que multiplique la solidaridad y el compromiso de todos los trabajadores por sus hermanos y el futuro del país.

Uno de los primeros ejemplares de Difusión Barrial.

REGISTRO CIVIL RETOMÓ AGENDAMIENTO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

Registro Civil de Ecuador retomó el agendamiento de nuevos ma-

trimonios en aquellos cantones que se encuentren en semáforo amarillo y verde, una vez que se atendieron las solicitudes pendientes de los meses de marzo y abril

Consulte los requisitos en la página web www. registrocivil.gob.ec.

que no pudieron realizarse por el estado de excepción en el país. Ahora, el usuario debe agendar la entrevista de matrimonio, paso previo para la solemnización, a través de la Agencia Virtual: virtual.registrocivil. gob.ec. A continuación, se detallan los pasos a seguir: 1. Acceda a virtual.registrocivil.gob. ec 2. Seleccione la pestaña “Agendamiento de turnos” y haga clic en agendar, 3. Seleccione el servicio de “Entrevis-

ta para Matrimonio” 4. Ingrese los datos requeridos en el sistema 5. Escoja la agencia donde realizará el trámite, el día y la hora y haga clic en “Agendar” 6. Confirme los datos de su cita y seleccione “Agendar” el turno se enviará a través de un mensaje SMS y al correo ingresado, no es necesario imprimirlo. Para la entrevista, solo uno de los contrayentes deberá acercarse a la agencia de Registro Civil escogida, con los

documentos habilitantes, entre ellos la cédula de identidad original de la pareja y de sus dos testigos. Posterior a la validación de la información, el usuario deberá indicar la fecha y hora seleccionada para la solemnización del matrimonio en sede. El día de la boda, la pareja deberá estar 10 minutos antes de la hora seleccionada, afi¬n de cancelar el valor del servicio (USD 50,00). Es importante mencionar

que únicamente podrán ingresar a la agencia los contrayentes y sus dos testigos. No está autorizada la presencia de invitados en la sala de matrimonio, a ¬n de cumplir con el distanciamiento físico. Es importante indicar que el servicio es factible únicamente en las agencias de la institución, no se agendarán pedidos fuera de sede, en atención a la emergencia sanitaria en el país.


P

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

LUBRICADORA “POPULAR” TE APOYA EN ESTA CRISIS

Galón Amalie 10W30+filtro: Galón GP 40+filtro: Galón GP 20W50+filtro: Galón UBX40+filtro: Litro Havoline 40: Litro Castrol 40: Caneca URSA 40: Caneca 15W40:

$23 $16 $17 $15 $4 $4 $60 $69

Galón Havoline 40+filtro: Galón Havoline 2W50+filtro: Galón Castrol 40+filtro: Galón Castrol 20W50+filtro: Galón Kendall 20W50+filtro: Galón Kendall 10W30+filtro: Galón Amalie 20W50+filtro:

$19 $20 $18 $19 $23 $23 $22

¡LUBRICANTES ORIGINALES DE FÁBRICA ! Aceites para Automóviles, camiones, Barcos, y un gran stock de Filtros. Reconocidas marcas, URSA, CASTROL RX, GP.

Antonio Mieles Cedeño Avenida 105 y Calle 108, Tarqui PROPIETARIO Teléfono. 0969483257

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al

0984138354

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

EL MERCURIO

Mujer murió en un accidente

I

Seis personas detenidas en operativo

CUERPO ESTÁ DOS ASALTABAN Y ROBABAN MESES EN LA MORGUE CARROS EN LAS VÍAS Portoviejo.-

Manta.-

A casi dos meses del fatal accidente de tránsito que se registró entre un tráiler y una camioneta en la vía Jipijapa-La América, donde fallecieron el agente de tránsito Cristóbal Flores y su acompañante una mujer de quien hasta el momento se desconoce su identidad y que aún su cuerpo permanece en el Instituto de Ciencias Forenses “Ramón Loor Pincay” de Manta. En la noche del 6 de mayo del 2020, fecha que se registró el suceso, los restos del uniformado fueron retirados por los deudos y compañeros, pero a la mujer de tez canela, con tatuajes en su espalda, brazos y piernas nadie la conocía, a pesar que fue

Seis personas detenidas que se habrían estado dedicando al asalto y robos en las vías manabitas y de otras provincias fue el resultado de un operativo policial realizado este miércoles, 1 de julio.

La mujer presuntamente tiene aspecto de venezolana. encontrada dentro de la El lamentable hecho camioneta que conducía aún se investiga, aunel agente de tránsito. que el día del accidente “Cuál es el misterio se detalló por testigos de esta muchacha que que presenciaron el misnadie la retira y los agen- mo, que la camioneta tes de tránsito no dicen por circunstancia desnada. Al principio dijeron conocidas perdió pista que iba libando algo re- y el tráiler iba en senticuerdo de ese caso” do contrario e intentó a Indicó Mario Delgado, toda costa esquivar el empleado de una de las impacto pero fue impofunerarias de Manta. sible.

Los detenidos, serían los responsables de los robos realizados a varios vehículos de carga pesada.

ASESORÍA LEGAL Y TRIBUTARIA: DE IMPUESTOS. * DECLARACIÓN CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍAS. * DECLARACIÓN PATRIMONIAL. * ANEXOS SRI. * CONTABILIDAD NEGOCIOS Y PERSONAS. * SOPORTE LEGAL EN TEMAS LABORALES. * COBROS DE CARTERA. * FIRMA ELECTRÓNICA. * PLAN DE NEGOCIOS PARA CRÉDITOS BANCARIOS. *

ABG. Ramiro Cruz

Celular: 0983 345 375 Correo: ramiro-gnr@hotmail.com

inmovilizaban a sus víctimas y los transportaban, bajo amenazas, en otro vehículo para ser abandonados en lugares desolados, hasta que el vehículo de carga pesada sea deshabilitado el rastreo satelital y a su vez trasladado a un lugar seguro para desembarcar la mercadería. Los detenidos fueron identificados como MIGUEL O., JIMMY, JONNY Z., PATRICIO B., LUIS M., y JAXON R. Así mismo, durante el operativo se decomisaron 4 carros, celulares, dinero en efectivo, entre otros objetos que fueron puestos, al igual que los acusados, a órdenes de las autoridades correspondientes.

Del operativo en San Isidro

SALIERON LIBRES LOS CINCO DETENIDOS Portoviejo.-

Es de tez canela, con tatuajes en su espalda, brazos y piernas.

Los detenidos, según la Policía, serían los responsables de los robos realizados a varios vehículos de carga pesada. Ellos, tras asaltar los vehículos, en las vías que unen a las provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas y Pichincha,

El Mercurio en su edición del jueves 2 de Julio de 2020, dio a conocer en detalles de la

detención de estas personas en una vivienda, que presuntamente servía de acopio de droga.

La Policía Nacional informó que las cinco personas detenidas en la parroquia San Isidro del cantón Sucre, provincia de Manabí, acusadas de tenencia ilegal de fusiles y revólveres recuperaron la libertad. Tras la audiencia de calificación de flagrancia desarrollada el 1 de julio, el juez Eugenio Ureta Chica, determinó El armamento que fue encontrado a los detenila inmediata libertad dos y ahora personas libres. de los sospechosos, quienes deberán presentarse los días lunes a la Fiscalía del cantón Sucre. La Policía desplegó un gran contingente de uniformados y equipos para el operativo de, según ellos, la desarticulación de una organización delictiva que operaba en este canEste 1 de julio, la Policía ofreció una rueda de prensa para dar detalles del operativo. tón.


I

Manta, Viernes 3 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Manta, Montecristi y Portoviejo

POLICÍA NACIONAL DESARTICULA BANDA DELICTIVA Redacción, EM

La madrugada de ayer cerca de 220 policías, entre grupos de Elites de la Policía Nacional conjuntamente con varios agentes fiscales permitió desarticular una banda delictiva que operaba en Manta, Montecristi y Portoviejo. Los operativos se realizaron 10 inmuebles, ubicados en el barrio 15 de abril de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, en la parroquia Isabel Muentes del cantón Montecristi y la parroquia Andrés de Vera en el cantón Portoviejo.

Información preliminar dan cuenta de la aprehensión de siete personas, entre ellos un de nacionalidad venezolana que supuestamente integraba esta banda dedicada a la delincuencia. Están acusado de asaltar una agencia bancaria de la capital manabita, al igual que el secuestro de un alfo funcionario de la provincia de Manabí, así mismo se retuvo tres motocicletas, un auto, chalecos de personal militar y policial, 5 armas y un revolver calibre 45. Uno de los jefes policiales dijo en rueda

de prensa que esta banda operaba desde el 2019, coordinado con dos reos dela cárcel El rodeo, quienes se encargaban de verificar a cada una de sus víctimas, seguirle sus pasaos, para luego actual y pedir grandes sumas de dinero por la vida de los perjudicados. Cabe recalcar que la banda de rateros operaba en las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, mientras que los implicados esperaban la audiencia de formulación de cargos hasta el cierre de esta edición.

Autoridades policiales dieron rueda de prensa ayer sobre este megaoperativo de una banda de rateros.

En El Palmar

LO

Manta, EM

La noche del martes 30 de junio, en el sector del Palmar en Manta, agentes de la Policía Nacional realizaron la aprehensión de ciudadano en cuyo poder se encontró 180 dosis de cocaína. El parte de la Policía indica que agentes del orden notaron la presencia de

DETIENEN un individuo quien al observar a los Agentes adoptó una actitud sospechosa, y al realizar un registro corporal se encontró droga en su poder, por lo que se procedió a su aprehensión. El ciudadano identificado como Juan Plácido M.V., y las evidencias quedaron a órdenes de las autoridades competentes.

Armas decomisadas ayer en la madrugada en el negativo en Manta, Montecristi y Portoviejo

Chalecos de personal militar al igual que policial y un auto forman parte de las evidencias.

CON

Juan Plácido M.V., detenido.

DROGA

La droga que fue encontrada en manos del ciudadano.


Manta, Viernes 3 de Julio 2020

0996793554

Pag. 14

Cuerpo de mujer en la morgue

NO LA RECLAMA NADIE

Desde hace dos meses está en el Instituto de Ciencias Forenses “Ramón Loor Pincay” de Manta, el cuerpo de una mujer fallecida en un lamentable accidente de tránsito. El hecho ocurrió en la vía Jipijapa- La América y donde murió también el agente de tránsito Cristóbal Flores, quien conducía el vehículo que impactó con un tráiler.

REPETTO NO RENUEVA CON LIGA DE QUITO Pablo Repetto confirmó que sí desea continuar en Liga de Quito, pero que aún no firma la extensión del contrato con la directiva azucena. Así lo indicó a través de una entrevista con la radio Cobertura Plus, de Quito. “No he firmado. Hemos tenido charlas hablando del futuro, del interés de ellos y mío, del tiempo del contrato de un año más, pero no hemos firmado aún no porque todavía no hay un acuerdo en la parte económica”, expresó el estratega uruguayo.

BELÉN ARTIGAS

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.