VIERNES 3 JUNIO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 3 Junio 2022

Adolfo “Fito” Macías:

AÑO 98 - N°. 40.832 16 Página

30

CENTAVOS

Pág. 15

“YO SOY UNA PERSONA DE BIEN, ME HE REHABILITADO”

Mario Pazmiño, Exdirector de inteligencia: “ECUADOR EN TELARAÑA DEL TERRORISMO URBANO”

Pág. 2

Se requieren 38 millones para la Manta-Colisa USD 4 MILLONES ESTARÍAN EN EL MUNICIPIO

Pág. 4

A Cuenca, capital del Azuay

AHORA SE QUIEREN LLEVAR EL HELICÓPTERO POLICIAL

Pág. 5


2

LOCAL Se recordó el Día Sin Tabaco

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Junio 2022

I

MARATÓN COLILLATÓN ECUADOR 2022

Maribel Zambrano Directora Nacional del Proyecto Ambiental Colillatón Ecuador, junto a su grupo de trabajo. Por: Lic. Maribel Zambrano El 31 de mayo se recordó en Ecuador mediante múltiples acciones el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que hace 35 años fue institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de hacer un llamado a las naciones a tomar acciones educativas y de prevención sobre los efectos ambientales que causa la producción y consumo de cigarrillos y los riesgos en la salud que contrae el fumador activo y pasivo. En Ecuador según datos del Ministerio de Salud Publica mueren diariamente 19 personas debido a los tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias que provoca su consumo de cigarrillos de forma directa o indirecta. El 14 de junio de

2011 Ecuador ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud y sus protocolos , adquirió el compromiso de impulsar medidas legislativas para establecer políticas apropiadas destinadas a. prevenir y reducir el consumo de tabaco, la adicción a la nicotina y la exposición al humo de tabaco con sus componentes nocivos para la salud y aprobó una Ley para prevenir y controlar el tabaquismoque la misma que tiene normas claras para la producción , comercialización y el consumo de cigarrillos. En la Constitución del Ecuador según el Art. 83 numeral 6 expresa que las personas tenemos derechos a vivir en un ambiente equilibradamente sano libre de humo y residuos de ta-

baco y si un ciudadano contamina un lugar público está obligado a reparar el daño provocado al ambiente. El CAGP “Centro de Asesoría y Gestión de Proyectos” con sede en la ciudad de Manta , es institución conformada por profesionales voluntarios que aportan al buen vivir de la sociedad ejecuta el Proyecto Ambiental COLILLATÓN ECUADOR con 2 objetivos puntuales: 1ero. Educar la mayor cantidad de ciudadanos sobre los efectos negativos que causa el consumo de cigarrillos en la salud del fumador, los no fumadores y la contaminación que causan las colillas en los ecosistemas terrestres y acuáticos. 2do. Realizar la mayor recogida de colillas de cigarrillos del suelo en cada ciudad y zona rural del Ecuador con la participación de vo-

luntarios que sientan la responsabilidad de cuidar nuestra casa común. Cada año el Centro CAGP a cargo de la ejecución permanente del Proyecto Colillatón Ecuador” elabora una planificación para los 12 meses con actividades educativas y de limpieza de áreas contaminadas con humo y colillas de cigarrillos en las 24 provincias del Ecuador. Durante el 2022 la meta es capacitar a la mayor cantidad de Centros Educativos y Universitarios del país para que estos a su vez repliquen el mensaje de NO CONSUMO DE TABACO y se organicen para limpiar las áreas contaminadas. En el mes de mayo se organizó la MARATÓN COLILLATÓN ECUADOR 2022, la competencia consistió en que los participantes se capacitaban

para luego ellos educar a la mayor cantidad de ciudadanos y reciclar la mayor cantidad de colillas en su comunidad, en la Maratón se inscribieron 3 provincias : Manabí, Guayas y Esmeraldas , a través de las Coordinadoras provinciales del Proyecto “Colillatón Ecuador” lograron capacitar a docentes y estudiantes de Instituciones Educativas y Comunidades del contexto sobre las normativas de la Ley Antitabaco, los Derechos de los ecuatorianos a vivir en un ambiente equilibradamente sano, los Derechos de la Naturaleza en Ecuador y los beneficios personales de vivir libre del consumo de tabaco; los beneficiarios de las capacitaciones a su vez replicaron el mensaje entre su familia , amigos y en redes sociales para luego realizar recogidas de colillas en sus comunidades. Las acciones educativas ejecutada por las Coordinadoras Provinciales en el mes de mayo dio como resultado : capacitar aproximadamente a 100.000 personas utilizando como herramienta las plataformas virtuales , medio de redes sociales y programas de televisión y radio, recoger en 3 días 53.500 mil colillas del suelo, instalar 100 recipientes en tiendas y lugares estratégicos donde se expenden cigarrillos para reciclar las colillas, obsequiar a fumadores alrededor 500 recipientes para que reciclen sus colillas. Además, las actividades de la Maratón Colillatón Ecuador 2022 fortaleció la edu-

cación para la salud en las comunidades intervenidas, previene el consumo de drogas en edades tempranas e incluye buenas prácticas ambientales. En la Maratón Colillatón Ecuador 2022 Manabí se ubicó en primer lugar por la acertada participación de Instituciones Educativas con sus voluntarios , especialmente la Unidad Educativa San Mateo que representó al cantón Manta con 700 voluntarios y su acción liberó el suelo de 48.000 colillas recogidas de las calles, plazas y parques y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí también inició su primer Colillatón Universitario de los 25 que realizará durante el mes de junio en cada Unidad Académica y sus extensiones , en Esmeraldas sobresalió la Unidad Educativa Quito del cantón Atacames con 300 voluntarios capacitados de forma directa y 5.500 colillas recogidas en la Playa de Atacames y la Comunidad Abdón Calderón y en la Provincia del Guayas fue notoria la apertura de la Unidad Educativa Ramón Agurto Castillo de Guayaquil donde se capacitaron a los estudiantes y docentes de Básica Superior. Agradecemos al diario El Mercurio de Manta por su apoyo permanente en la publicación de los boletines informativos y en esta ocasión la difusión de los logros en la MARATÓN COLILLATÓN ECUADOR 2022. “Fumar causa la muerte a mediano y largo plazo del fumador y su familia - No más colillas en el Suelo Ecuador”


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

LOCAL

3

Corporación Ciudad Alfaro conmemora

127 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

El 5 de junio próximo, se conmemoran 127 años de la Revolución Liberal Manta, EM construcción de un Es- con un evento Cívico Mitado diferente, y es la litar coordinado entre el El Ministerio de Cul- proclama sobre la cual Ministerio de Defensa y tura y Patrimonio, a reconocemos hoy a la Corporación Ciudad través de Corporación Ecuador, como un Esta- Alfaro, entidad adscrita Ciudad Alfaro, conme- do constitucional de de- al Ministerio de Cultura mora 127 años de la rechos y justicia; social, y Patrimonio. A este evento de Revolución Liberal con democrático, soberano, importancia un evento conmemo- independiente, unitario, especial rativo este domingo 5 intercultural, plurinacio- y remembranza histórica, se darán cita de junio, a las 10:00, nal y laico El 5 de junio próximo, autoridades del ejeen las instalaciones de se conmemoran 127 cutivo, asambleístas, este espacio cultural. La Revolución Liberal años de la Revolución gobiernos autónomos, de 1895, es uno de los Liberal, conforme lo es- artistas, historiadores, capítulos más impor- tablece el Acuerdo Mi- gestores culturales y tantes y trascenden- nisterial 061 del 10 de público en general. El acceso al evento tes de la historia del febrero de 2014. Esta país porque invita a la fecha será recordada es gratuito.

Alcalde se reunió con cúpula policial y ECU 911

LA INSEGURIDAD NOS TIENE INTRANQUILOS Manta, EM

A nivel país la inseguridad es un tema que nos tiene intranquilos y aquí en Manta no somos indiferentes a lo que ocurre, una vez más nos ponemos a disposición de la Policía y el Ecu 911 para apoyar con las herramientas que tenemos a disposición para que se luche contra esto. En reunión con los miembros de la Policía Nacional del Ecuador y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 acordamos articular de manera conjunta acciones para disminuir los índices de inseguridad en #Manta.

El Alcalde en reunión con miembros de la Policía Nacional y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 “Realizaremos una evaluación de la flota vehicular para apoyar con mantenimientos preventivos. Al mismo tiempo durante dos semanas se efectuarán mantenimientos preventivos y correctivos de las 128

cámaras del ecu 911”, dijo el alcalde de Manta, Agustín Intriago. “Es necesario hacerlo y desde la Alcaldía damos todo el apoyo necesario dentro de lo pertinente.”, expresó Intriago.


4

LOCAL

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

I

Mario Pazmiño Silva, exdirector de inteligencia:

“ECUADOR ENTRÓ EN LA TELARAÑA DEL TERRORISMO URBANO”

Mario Pazmiño Silva, exdirector de inteligencia del Ecuador. Manta, EM sidente Guillermo Las- delincuencia común y so mantiene la misma que la solución está en El país se desangra línea de acción desde incrementar el pie de por los altísimos nive- su elección, sin poder fuerza (30.000 efectiles de inseguridad, vio- articular soluciones vos policiales)”, exprelencia y el surgimiento concretas a los niveles só. A criterio de Pazmiño de micro carteles que de violencia e inseguse han tomado el terri- ridad”, opina el Crnl. y el problema es integral, torio nacional, parce- director de inteligencia está en las fronteras lándolo en santuarios del Ecuador, en retiro -por donde ingresa las 700 toneladas de cocaíque los controlan a san- Mario Pazmiño S. gre y fuego y donde la “Se sigue pensando na que corresponden al presencia de la Fuerza que todo está bien y 37.5% de la producción Pública es detectada que eso se debe a que de ese alcaloide en Codesde su ingreso para el sequito de privilegia- lombia- y en los puertos luego ser repelida con dos, llamados aseso- por donde sale la droga. res, le hacen creer que “Estas jurisdicciones armas de fuego. “El gobierno del pre- el único enemigo es la no son competencia po-

licial, sino más bien de las Fuerzas Armadas (instituciones que no cuentan con los recursos pero que siempre son requeridas para el apoyo a la Policía Nacional) y del Cuerpo de Vigilancia Aduanero, este último que realiza importantes decomisos de cocaína sin los recursos humanos, económicos y logísticos (armamento)”, afirmó. “El país entró en la telaraña del terrorismo urbano y ya tiene a su haber cinco coches bomba: uno en el gobierno de Lenin Moreno (San Lorenzo) y cuatro en lo que va del año del gobierno del presidente Lasso (uno en la cárcel de máxima seguridad de la Roca, dos en Esmeraldas y en una UVC en la ciudadela La Florida en Guayaquil), los tres últimos en pleno estado de excepción, donde también han sido ajusticiados 6 po-

licías”. La mejor descripción de esta confrontación entre el crimen organizado y el Estado es que el primero está bien estructurado, equipado y le sobran recursos económicos y, el segundo, está en una desorientación e improvisación total. “Es por ello que la población habla no de un estado de excepción sino de un estado de decepción”, indicó. Hay también falta de información grave y recurrente. Se dice que la violencia es por los operativos y capturas de droga realizados, sin reconocer que la causa es que nuestro país es una plataforma del narcotráfico internacional, donde operan mafias, protomafias, carteles, micro carteles y megabandas, que mantienen un férreo control territo-

rial en contra de otras organizaciones delictivas y la Fuerza Pública, empleando a sicarios y explosivistas para causar el caos y terror social. Un presidente es aquel estadista humano y enérgico, que plantea soluciones a los problemas estructurales del Estado que están afectando a la sociedad, que no tiene temor a enfrentar los retos y equivocarse, que escucha a sus asesores pero que no se deja encapsular por los mismos. El éxito de un gobierno que quiere acabar la inseguridad es comenzar a trabajar en la solución de las desigualdades sociales, donde la educación, la salud y el empleo transformen los escenarios adversos y contengan el avance de las amenazas a la Seguridad Nacional, finalizó.

De un aproximado de 38 millones para la Manta-Colisa

USD 4 MILLONES YA ESTARÍAN EN EL MUNICIPIO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

Hay un refrán en el argot popular que dice que: “El que no llora, no…” y es aplicable a la actualidad de Manta y Manabí.

Promesas que van y vienen y los recursos que por derecho nos corresponde son entregados de a poco de acuerdo a un cronograma de “tortuga”, inválida. Y no son 4 sino casi 38 millones que se requieren para culminar

la otrora vía Manta- Manaos y ahora llamada la “recortada” Manta- Quevedo. Trascendió ayer jueves que el área de finanzas del actual gobierno habría dispuesto la famosa transferencia de USD 4 millones para la

vía Manta-Colisa, también el ministro Marcelo Cabrera, lo aseveró como lo hizo en dos anteriores ocasiones en Manta. El último anuncio hace dos meses. En todo caso “LLO-VIENDO ES QUE ME MOJO”, decimos los manabitas.

AVISOS JUDICIALES

Vía Manta- Colisa o “Vía de la Muerte” como también se la conoce

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Para trámites en instituciones públicas y privadas Para el CPCCS hasta el 15 de junio CNE RECIBE POSTULACIONES DE CANDIDATURAS

FIRMA ELECTRÓNICA, UNA HERRAMIENTA NECESARIA Portoviejo, EM

La ciudadanía podrá postular su candidatura al del miércoles 15 de junio. Portoviejo, EM Secretaría General del CNE, en las 24 DelegaEl Consejo Nacional ciones Provinciales ElecElectoral (CNE) inició, torales, o en las oficinas este miércoles 1 de ju- consulares del Ecuador nio del 2022, la recep- en el exterior. ción de postulaciones Algunos de los requipara las candidaturas al sitos para postular, a Consejo de Participación título individual o con el Ciudadana y Control So- auspicio de organizaciocial (CPCCS), en cumpli- nes sociales, son: ser miento del cronograma ecuatoriano, estar en de las Elecciones 2023. goce de los derechos La ciudadanía podrá de participación, tener postular su candidatu- 18 años de edad, acrera al CPCCS hasta las ditar probidad notoria en 23:59 del miércoles 15 el manejo adecuado y de junio, a través de la transparente de fondos

CPCCS hasta las 23:59 públicos; trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana, en lucha contra la corrupción, en defensa del interés general; y poseer título de tercer nivel registrado en el Sistema de Educación Superior. El formulario único para las postulaciones, así como el reglamento y el instructivo donde se detallan las prohibiciones e inhabilidades, están publicados en la página web www.cne. gob.ec.

Cada vez más profesionales, funcionarios de instituciones y organizaciones, personas naturales y usuarios del servicio de justicia hacen uso del certificado de firma electrónica emitido por el Consejo de la Judicatura (CJ) que facilita y acorta los tiempos en los trámites en entidades públicas y privadas. El desarrollo tecnológico hoy posibilita el acceso a plataformas digitales como la Oficina de Gestión Judicial Electrónica que permite la ejecución de trámites judiciales a los profesionales del Derecho y donde es indispensable el

uso de la firma electrónica. A la fecha, el CJ ha otorgado 3.432 certificados de firma electrónica en Manabí. Portoviejo figura como el cantón con mayor número de usuarios de este servicio, registrando 1.264 dispositivos. Manta le sigue con 491 firmas, Chone con 348, Sucre con 141 y Santa Ana con 110. Esta herramienta que puede ser adquirida por personas naturales y jurídicas desde la web www. icert.fje.gob.ec., o, en las oficinas de la Dirección Provincial del CJ, también puede ser usada en compras públicas, facturación electró-

nica, operaciones bancarias, trámites judiciales y notariales, medidas de protección, entre otras; además de ser compatible con el Siged, SRI, Quipux, y sistemas transversales de la Función Ejecutiva y Judicial. El costo del certificado de firma electrónica PKCS#12 es de $26.88; el servidor de firma centralizado SFC, más el software UKC, tiene un valor de $52,64; mientras que el dispositivo criptográfico digital SmartTOKEN cuesta $58,24; estos montos incluyen IVA y deben ser cancelados en las oficinas de BanEcuador para su obtención.

A Cuenca, capital del Azuay Programa para reducir la malnutrición QUIEREN LLEVARSE EL AEROPOLICIAL DE MANABÍ “PANCITAS CONTENTAS” EN Portoviejo, EM

La posibilidad de que el helicóptero de la Policía Nacional, que facilita el trabajo contra la inseguridad en la provincia de Manabí sea trasladado a la ciudad de Cuenca, ha generado un profundo y generalizado rechazo, además de indignación en la población. Las autoridades representantes del Gobierno Nacional, hasta

este momento, no han brindado una información al respecto. “Lo que faltaba, ahora resulta que se quieren llevar el helicóptero de la policía en Manabí, nos siguen viendo la cara a los manabitas y nadie reclama nada”, dijo Mario Macías, ciudadano de Portoviejo. “Los asambleístas, los nuestros son mudos, no reclaman. Pero si están unidos para sacar autoridades y repar-

tirse las instituciones del país, para eso si se unen y hace oposición, el pueblo les vale un comino y lo peor de todo es que nosotros los elegimos”; precisó. Lo cierto que es nadie, ni el gobernador, e prefecto y los famosos asambleístas han dicho nada de nada: “Que hablen ahora las fuerzas vivas, los dirigentes y lo asambleístas, se no están llevando todo”, finalizó.

El helicóptero de la Policía Nacional, que facilita el trabajo contra la inseguridad en Manabí, quieren llevárselo a Cuenca.

CHONE

El proyecto integra la entrega de un complemento nutricional diario a niños de entre 1 y 5 años Chone, EM de niños y niñas de 4 internacionales, empreimportantes sectores de sas y emprendimientos Chone emprende Chone: Egdy María, 30 locales. El proyecto integra la el programa “Pancitas de Marzo, Jorge Gallardo entrega de un compleContentas”, para contri- y Santa Martha. buir a la reducción de la Pancitas Contentas es mento nutricional diamalnutrición y fomentar un proyecto, liderado por rio a niños de entre 1 hábitos saludables en el municipio de Chone, la y 5 años, con atención niños y las familias cho- ciudadanía, la Organiza- médica y odontológica; nenses. ción de la Naciones Uni- asesoría nutricional y el En su primera fase, das para la Alimentación acompañamiento a las este programa llegará a y la Agricultura (FAO), Mi- familias para el desalos hogares de Jorgito, nisterio de Salud Pública, rrollo de huertos en sus Danna, Mateo y cientos organismos nacionales e casas.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Junio 2022

I

El Alto Mando de la Policía de Ecuador

SERÁN SOMETIDOS A LA PRUEBA DEL POLÍGRAFO Quito, EM El Alto Mando de la Policía Nacional de Ecuador será sometido a pruebas de confianza, con polígrafo conocido como "detector de mentiras", con el objetivo de detectar posibles casos de corrupción en el interior de la institución. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, estas pruebas se realizarán debido al problema de inseguridad que enfrenta el país ocasionado, principalmente,

por el crimen organizado transnacional que busca cooptar a miembros de las fuerzas del orden. El funcionario reconoció que dentro de la Policía se requiere mejorar los "controles internos y fortalecer la transparencia, la ética y la confianza". Para realizar estas pruebas, la institución recibió equipos tecnológicos y polígrafos. Se trata de una donación de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Cumplimiento

de la Ley (INL, por sus siglas en inglés). "Los equipos donados se utilizarán, sobre todo, en el personal que opera en las zonas de frontera, Guayaquil y otras ciudades complejas", subraya un comunicado del Ministerio del Interior. A decir de Carrillo, el modelo de depuración interna no habría sido posible sin esta cooperación internacional, en especial, de la Embajada de Estados Unidos. (Vistazo).

Sin una bancada que lo respalde

Estados Unidos donó polígrafos a la Policía Nacional para que se realicen pruebas de confianza.

Al fallo que no dio paso a medidas cautelares

SAQUICELA TENDRÁ QUE TRIBUNAL NEGÓ APELACIÓN DIRIGIR LA ASAMBLEA DE LOS ISAÍAS Quito, El Universo

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, durante la sesión de este 1 de junio de 2022. Quito, Primicias pe Llori y la sucesión de poner a Llori al frente de Saquicela está integrada la Asamblea. Pero a los pocos días, El panorama para el por la bancada correísta Ejecutivo se presenta Unión por la Esperanza esa mayoría se deshizo. complicado con la nueva (UNES), el Partido So- Tal fue la ruptura que Pacial Cristiano (PSC), los chakutik y la ID votaron mayoría de oposición. En la agenda Presi- rebeldes de Pachaku- contra de la reforma tridencial hay una nueva tik y los rebeldes de la butaria de iniciativa del Ley de Inversiones y Izquierda Democrática Ejecutivo, a pesar de los cambios que ellos misuna reforma laboral. La (ID). Sin embargo, en el mo introdujeron en la posesión de Virgilio Saquicela como nuevo pre- aire queda la misma propuesta. La bancada que sorsidente de la Asamblea duda de hace un año: abre una nueva era en el ¿tiene futuro esta alian- presivamente salvó a za o fue meramente cir- esa propuesta, permiLegislativo. tiendo que pase por el Un año después de la cunstancial? En mayo de 2021, el ministerio de la ley, fue posesión de autoridades con mayoría oficialista, oficialismo, que sumó la correísta UNES. La la situación dentro del a buena parte de las nueva mayoría se prePleno es completamente minorías y disidentes senta como oposición de otros partidos en la al Gobierno y uno de los diferente. La nueva mayoría opo- Bancada del Acuerdo temas que los une es la sitora que permitió la Nacional (BAN), se unió derogatoria de la refordestitución de Guadalu- a Pachakutik y la ID para ma tributaria.

La Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial del Guayas negó la apelación planteada por los hermanos Roberto y William Isaías, exdueños de Filanbanco, al fallo de un juez de primera instancia que no dio paso al pedido de medidas cautelares para evitar la adjudicación de predios en los cantones de Durán, Yaguachi y El Triunfo. Y con ello este quedó confirmado. Los exbanqueros denunciaron que el Ministerio de Agricultura y Ganadería había vendido “a precios irrisorios” unos terrenos que les

pertenecían a compañías agrícolas que les fueron incautadas en el 2008 por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) para supuestamente cubrir con esos recursos un “hueco patrimonial” dejado en el citado banco que ascendía a $ 611 millones, según una auditoría de la firma Delloitte. Esto, alegaron, pese a que estaban vigentes medidas cautelares – que se ventilaron en otros procesos– que prohibían la venta o enajenación de los bienes incautados y que ahora están en manos de varias instituciones. En un comunicado, la Procuraduría General

del Estado informó que el recurso fue negado por la Sala “acogiendo sus argumentos”. “Recordemos que, con esa acción, los hermanos Isaías Dassum pretendían beneficiarse de una medida cautelar que prohíba la inscripción o marginación de cualquier acto traslaticio de dominio sobre un grupo de terrenos ubicados en los cantones Durán, Yaguachi y El Triunfo”, indicó el boletín. Agregó: “Esta Procuraduría, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, continuará con la defensa de los intereses del Estado ecuatoriano”.

Una vista de lo que fue edificio de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), en Quito.


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

La viruela del mono, asegura EMA

NO ES ‘UNA EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA’ UE, EFE

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) subrayó este jueves que el mundo no está en “una emergencia de salud pública” por la viruela del mono, a pesar de las infecciones documentadas. En una rueda de prensa virtual, Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación de EMA, consideró que el riesgo actual de los casos detectados de la viruela del mono para la población general es “bajo y no se prevé un aumento excesivo de casos”. Cavaleri aseguró que la EMA está pendiente del avance de los casos

de la viruela del mono detectados en la Unión Europea (UE), aunque señaló que “esto no es una emergencia de salud pública en estos momentos”. Agregó que el enfoque hacia este virus debe seguir siendo la identificación, el seguimiento y la gestión de nuevos casos. Cavaleri subrayó que “el riesgo para la población general es bajo y no se prevé un aumento excesivo de casos”, aunque se sigan detectando infecciones en el futuro, y recordó que “estamos ante un virus que se diferencia notablemente del SARSCoV-2 (que causa la COVID-19), empezando

por que no se transmite fácilmente”. “Aunque el brote de la viruela del mono es inusual, incluida la gran extensión geográfica, es tranquilizador saber que la mayoría de los pacientes tenían síntomas leves y se recuperaron sin necesidad de tratamientos”, concluyó. Informó de un diálogo con la farmacéutica que desarrolló Imvanex, vacuna autorizada en la UE solo contra la viruela tradicional, para extender su indicación porque los datos en animales muestran que también es efectiva en prevenir la viruela del mono. Esta inyección se ad-

ministra en dos dosis, con al menos 28 días de diferencia. Otro fármaco con potencial para ser usado contra la viruela del mono es el antiviral Tecovirimat SIGA, que tiene un modo de acción sobre la extensión de la partícula viral en el organismo que lo limita e impide, por lo que ralentiza la propagación de la infección, y está autorizado para tratar la viruela, la viruela del mono y la viruela bovina. Se utiliza en adultos y niños que pesan al menos 13 kilos, está disponible en forma de cápsulas para tomar por vía oral, y la dosis depende del peso cor-

Sede de la EMA en Ámsterdam, en una fotografía de archivo poral, aunque el tratamiento debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico.

Sus efectos secundarios más comunes son el dolor de cabeza y las náuseas. (I).

Nayib Bukele, en su tercer años de gobierno

CERCA DE GANAR LA ‘GUERRA’ CONTRA LAS PANDILLAS El Salvador, EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, centró su discurso del tercer año de gobierno en la llamada “guerra contra las pandillas” y afirmó que se está a “punto de ganar”, además enfatizó que el país “es soberano e independiente”. Bukele llegó la noche de este miércoles a la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, para brindar un discurso a la nación, que fue transmitido por cadena nacional de radio y de televisión. El mandatario, de 40 años y que llegó a la Presidencia en 2019 bajo la bandera de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), no se refirió a YAFFO

temas relacionados con la economía, lo social o las más de 1.400 denuncias de violaciones a derechos humanos bajo el régimen de excepción vigente desde marzo. El mandatario ha bautizado las acciones enmarcadas en el régimen de excepción, implementado desde finales de marzo tras una ola de violencia que se cobró la vida de 87 personas en tres días, como “guerra contra las pandillas”. Dicha medida, que suspende garantías constitucionales a los ciudadanos, ha sido fuertemente criticada por organismos de derechos humanos, pero respaldada por la mayoría de la población, según las encuestas. “Estoy aquí para decirles a todos algo que

TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!

POTENCIA SEXUAL

Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.

Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com

muchos pensaron que era imposible y que hasta hace poco nadie hubiera creído que fuese así: estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas”, dijo Bukele ante los aplausos de los diputados oficialistas.

En el marco de dicho estado, las autoridades han capturado a más de 36.000 supuestos pandilleros y personas vinculadas a estas bandas. El mandatario aseguró: “Esta es la batalla más difícil que hemos conquistado hasta aho-

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA PAMPA EN EL SITIO EL LIMÓN EN EL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas de una pampa en el sitio Limón de la comunidad San Lorenzo. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad acuícola. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 25 de mayo del 2022, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012, copia de la Escritura Pública de constitución de la COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP con RUC 1391877978001, mapa del sitio, planos del lugar, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Ing. ABEL DAVID OROPEZA DÍAZ, en calidad de Gerente General de la Compañía mencionada. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad acuícola, de las aguas captadas de una pampa en el sitio San Lorenzo, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

ra, incluso mayor que la pandemia (por COVID-19) y vamos a seguir

luchando para ganarla con todas nuestras fuerzas”.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en esta ciudad de Manta de Manabí, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella, es del siguiente tenor: JUICIO NO: 13337-2022-00136 ACTOR: JAIME GUILLERMO ARIZALA REYES DEMANDADO: CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: Abg. Jorge Bosada Zavala CUANTÍA: $.21.806,40 TIPO DE PROCESO: Ordinario - Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: Que se encuentra en real y legal posesión tranquila, pacífica y sin clandestinidad desde el 03 de enero del año 2002, con ánimo de señor y dueño de un solar urbano ubicado en el barrio “BELLAVISTA 2” de la parroquia Tarqui, de este cantón Manta el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE.- con 8,00 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS.- con 8,00 metros y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO.- con 17,70 metros y lindera con Janeth López; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 17,70 metros y lindera con propiedad particular, teniendo una superficie total de 141,60 metros cuadrados. Que en el citado bien inmueble ha construido su vivienda hogar, que habita junto con su familia, y consiste en una casa de dos plantas, alta y baja, con sala, comedor, dormitorios, baños. Cuenta con los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Que las disposiciones legales con las que fundamenta su demanda se basa en las siguientes: 1) Lo prescrito en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil; 2) Lo prescrito en el Art. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 3) Lo prescrito en el Art. 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial; 4) Lo prescrito en los artículos, 142, 143, 144, 289 y 290 del COGEP. Que en sentencia se le declare como dueño y propietario absoluto del bien inmueble materia de la presente acción, debiendo además ordenar se inscriba la sentencia en el registro de la propiedad de esta ciudad una vez protocolizada en una de las notarías Publicas del país. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha lunes 14 de marzo del 2022, a las 15h42, califica y admite a trámite su demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso citar a CESAR RUPERTO DELGADO CEDEÑO, RAÚL ALFREDO DELGADO CEDEÑO, NEDY FANTAUZZI DE DELGADO, CARMEN MARÍA DELGADO CEDEÑO, CARLOS EDUARDO PROAÑO CABRERA y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa al tenor del artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y completitud y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, mayo 24 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Junio 2022

I

19h00 ante Independiente JR

DELFÍN SC DEBUTA HOY EN LA COPA ECUADOR 2022

Delfín SC quiere clasificar a los octavos de final de la Copa Ecuador cuando se enfrenta a las 19h00 a Independiente JR Mantación, organizada por la de la serie B, ascenso y Federación Ecuatoriana amateur como dueño de El elenco del Delfín SC de Fútbol, se juega con casa. hace su debut de la se- la modalidad de partiLos “Cetáceos” saltagunda edición de la Copa do único, el elenco que rán al granado del esceEcuador, donde enfrenta- gane pasa a los octavos, nario deportivo capitalino rá por los16avos a Inde- si hay empate se defini- con el mismo once que pendiente JR en el esta- rá la serie con penales, enfrentó el pasado fin dio Banco de Guayaquil los equipos de la serie de semana a universidad hoy desde las 19h00. A jugaran de visitantes, Católica, por su parte los En esta segunda edi- mientras que los clubes dueños de casa, llegan a

El goleador de los “Rayados JR” José Lugo quiere marcarle está noche a los “Cetáceos” en los 16avos de la Copa Ecuador Miguel Bravo este juego tras empatar Alineaciones Delfín. Máximo Bande local 1x1 con ImbabuIndependiente JR. guera, Hernán Petrick, ra por la décima tercera fecha de la serie B. Alexis Villa, Hanssel Del- Luis Caicedo, Nicolás La delegación delfinis- gado, Fernando Cagua, Bazzana, Andy Burbano, ta se desplaza hoy hasta Mateo Piedra, Javier Charles Vélez, Gonzalo Quito vía aérea, la idea Herrera, Carlos Sán- González, Janner Corozo, es estará un par de ho- chez, Daniel Burbano, Juan Diego Rojas, Andrés ras ante del inicio del co- Jonathan De La Cruz, Chicaiza y Jhon Jairo Citejo que será dirigido por José Carcelén, Francisco fuente. DT. Guillermo el réferis, Anthony Díaz. Sagardia y José Lugo. DT. Sanguinetti

En la sub. 14 y 16

MAÑANA FINALES DEL INFANTO – JUVENIL “COPA MILOAL SPORT” MantaMañana desde las 11h00 se juegan las finales del campeonato infanto – juvenil, denominado “Copa Miloal Sport” en sus instalaciones, tanto en

la sub.14 y 16, dijo el organizador de la justa deportiva, Vicente Mera. La primera final se desarrollará a partir de las 11h00 entre la Escuela de Fútbol “Pelado barre ante Manta

FC, quienes disputaran el trofeo de la justa deportiva del grupo Miloal Sport. Mientras que a las 12h00 la E.F Las Cumbres se enfrenta al equipo Metalhierro en la categoría sub. 16 por

E.F Pelado Barre quieren ser los campeones de la sub-14 del infanto – juvenil de la “Copa Miloal Sport”

la disputa del título del torneo que se ha jugado con absoluta normalidad. Luego de las dos finales se realizará la premiación respectiva con trofeos y medallas a los campeones

y vicecampeones de la sub.14 y 16, respectivamente. Para la próxima semana se jugaran otras finales del campeonato infanto – juvenil, denominado “Copa Miloal sport”

Finales del infanto – juvenil “Copa Miloal Sport” 11h00 E.F Pelado Barre vs Manta FC (Sub.14) 12h00 E.F Las Cumbres vs Metalhierro (Sub.16)

E.F Las Cumbres juegan la final de la sub.16 ante Metalhierro mañana desde las 12h00


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Participa en el Semillero de Diario El Mercurio

ESCUELA DE FUTBOL MUNICIPAL DE TOSAGUA RESPALDADA DE ALCALDESA ELBA GONZÁLEZ

Integrantes de la Escuela de Fútbol del Gad-Tosagua presentes en los diferentes torneos gracias al apoyo de su Alcaldesa, Elba González Manta-

los entrenadores, Rene Coaboy, Ricardo Solórzano y Eddy Mendoza en todas nuestras categorías, dijo el coordinador. Reiteramos el abrazo a la señora Alcaldesa de Tosagua, Elba González por su apoyo constante en logísticas, escenarios deportivos para que los niños, adolescentes y jóvenes entrenen diariamente, manifestaron los integrantes de la Escuela de Fútbol Municipal del Gad-Tosagua.

La categoría Sub.8 y 10 intervienen en el torneo infanto –juvenil del semillero de Diario El Mercurio

Otra de los equipos de la Escuela de Fútbol del Gad- Tosagua presentes en los campeonatos provinciales

Los entrenadores de la E.F.M Gad- Tosagua, Rene Coaboy, Ricardo Solórzano y Eddy Mendoza con uno de los combinados previo a jugar una final

La Escuela de Fútbol Municipal de Tosagua participa en el campeonato infanto-juvenil de Diario El Mercurio en cinco categorías, donde aspiran a disputar las finales de la lid deportiva. “Estamos respaldados por nuestra Alcaldesa, Elba Gonzales, que siempre esta constante apoyando para que nuestra escuela de fútbol participe en los diferentes campeona-

tos a nivel local, provincial y nacional”, manifestaron los padres de familias. Las categorías que participan la delegación tosagüenses van desde las sub.8, 10, 11, 12 y 14, contamos con muchos jugadores talentosos que a poco a poco van camino al éxito. El coordinador deportivo del Gad- Tosagua, Fabián Cedeño, más conocido como “Gavica”, dijo sentirse satisfecho del trabajo realizado hasta el momento por

Elba González, Alcaldesa del cantón Tosagua apoyando constantemente a la Escuela de Fútbol municipal


10

OPINIÓN

EDITORIAL PRESENCIALES DE PIE

Con algún optimismo cabe el dicho más vale tarde que nunca. En el colegio Tarqui, se reporta la falta de pupitres o bancas, como suelen denominar al mobiliario individual que usan los estudiantes mientras reciben sus clases. El reporte lo dieron los padres de familia, mientras el Distrito de Educación, declara que debieron reportar esta necesidad para tomar cartas en el asunto. El año lectivo se inició hace rato, pero los problemas no dejan de cesar. Las incomodidades prevalecen, con cada detalle que se soluciona regresando a los estudiantes a modo virtual, sin considerar los hacinamientos en ciertas aulas por el exceso de estudiantes. Si es por falta de infraestructura debe reportarse primero al Colegio 5 de junio, al amparo de aulas prefabricadas desde el terremoto en el año 2016. Tanto tiempo sin lograr una reposición de su bien inmueble que provoca una marcha de reclamo. Otras escuelas reportan baños deshabilitados que se convierten en un peligro sanitario para los asistentes. Otras unidades educativas muestran deterioro en sus paredes y accesos, con lo que se observa un panorama deprimente para el regreso a clases. Así como los médicos sin medicinas ni equipamiento, deberán los maestros y estudiantes ponerse de pie, no solo para recibir clases así, sino para reclamar

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO ELOY EUSTORGIO INTRIAGO INTRIAGO La I. Municipalidad de Junín, se apresta a inaugurar el 23 del presente mes, un busto tamaño heroico, de quien fue un empresario que alcanzó nombradía nacional e internacional, con la empresa que fundó AVIPECHICHAL: Eloy Eustorgio Intriago Intriago. Con un espíritu indomable de luchador por el progreso de Junín y sus habitantes, fue fortaleciendo la empresa generadora de cientos de plazas de trabajo, alcanzando millonarias inversiones y convirtiéndola en una de las principales en la producción avícola en el Ecuador. Hombre formado en la constancia y la superación. Jamás se amilanó ante los avatares de la vida: sequias o inundaciones; terremotos y otras calamidades, permitieron que este guerrero del trabajo, la honestidad y la perseverancia, Eloy Eustorgio Intriago Intriago, siempre se sobreponía con el lema que de él dependían numerosas familias a quienes no les podía faltar el sustento diario para su alimentación. Así, fue desbrozando caminos; tuvo el apoyo de las instituciones bancarias a los que Don Eloy daba estricto cumplimiento pues decía que su palabra era como una escritura pública. Entonces, AVIPECHICHAL tuvo y tiene los mejores profesionales en la producción avícola. Constituyó una empresa con su familia y accio-

ARTÍCULO 125 AÑOS “SALUDAMOS LA LUZ DE TU NOMBRE” El pasado miércoles se conmemoraron 125 años de la fundación del más célebre de los colegios del Ecuador, el Instituto Nacional “Mejía”. Fundado por un ilustre manabita, el General de hombres libres, Don Eloy Alfaro Delgado el 1 de junio de 1897, en los albores de la Revolución Liberal, único proceso revolucionario en la historia nacional. En sus inicios, el Mejía, como familiarmente se lo conoce dentro y fuera del país, nació como un Normal mixto en el que se preparaban los maestros bajo los principios del laicismo, importantísima conquista revolucionaria destinada a romper con la hegemonía de la educación católica que desde la época colonial se había impuesto en la sociedad ecuatoriana. En consecuencia, con los grandes cambios de la época, uno de los mayores logros fue la separación de la Iglesia y el Estado mediante su institucionalización, no solo educativa, sino en otros ámbitos como lo demuestra la creación del Registro Civil el año 1900. El colegio recibió su nombre en honor a José Mejía Lequerica, discípulo y cuñado del gran Eugenio Espejo, sin duda alguna, el mayor prócer ecuatoriano de la independencia. Mejía Lequerica destacó como estudiante de alta calidad, cursando con solo 19 años Gramática Latina, Filosofía y Sagrada Teología. En 1805 optó por el título de Bachiller en Medicina y luego por el de Bachiller de Cánones (Leyes). Los agudos prejuicios y las imposiciones sociales de la época colonial fastidiaron su vida en Quito, por lo que viajó a España que al poco tiempo fue invadida por las huestes napoleónicas. Mejía se enroló en el ejército español habiendo dejado varios relatos como

Manta, Viernes 3 Junio 2022

testimonio de su paso por la milicia hispana en resistencia a la invasión francesa. A Mejía, sin embargo, se lo recuerda más por su papel protagónico en las llamadas Cortes de Cádiz donde tuvo una actuación descollante, tanto por su magnífica oratoria, como por Patricio León Baquero la erudición para abordar temáticas wbpleon@gmail.com muy diversas, al punto de ser reconocido como “el Mirabeau americano”. Los principios y valores trascendentes, tanto de su fundador, cuanto de su patrono, han hecho del Mejía un símbolo de identidad y compromiso con las causas más nobles y justas del pueblo ecuatoriano. La rebeldía de la juventud y la defensa de los derechos de las mayorías, así como el rechazo a las dictaduras civiles o militares, al igual que a cualquier tiranía disfrazada de democracia, han hecho de esta noble institución un símbolo que goza de reconocimiento dentro y fuera del país. El “espíritu Mejía”, es una identidad invisible pero fuertemente enraizada entre sus colegas sin importar de qué promoción seas o qué profesión hayas logrado o no. Si eres un Mejía, eres un hermano. Señeras figuras de la política, las artes, los deportes, insignes profesionales y científicos reconocidos han salido de sus aulas; eximios maestros han impartido su cátedra y millones de ecuatorianos y extranjeros quienes hemos pasado por sus aulas, reverentemente cantamos: “Saludamos la voz de tu nombre…” por estos 125 años de historia.

nistas que se fueron formando en una escuela de disciplina, eficiencia y honradez. Bien podemos afirmar que este caballero sencillo y honorable, consolidó un prestigio admirable, que le permitió ganar grandes amigos, cuyo Dr. Dumar Iglesias Mata testimonio fue elocuente en dumariglesiasmala manifestación de aprecio y ta@gmail.com de dolor que se expresara en medios de comunicación de la provincia y el país, que en varias ediciones dieron cuenta de la imprevista desaparición del escenario de la vida de un empresario que lo dio todo por Junín y la provincia. El Alcalde de Junín y sus concejales, interpretando el sentir de todo un pueblo, han resuelto tributar el más significativo de los homenajes con el bronce externo, a tan insigne personaje, para admiración de las presentes y futuras generaciones. El orgullo del legado histórico de don Eloy Eustorgio Intriago Intriago, lo sienten sus padres, hijos, hermanos, sobrinos, nietos, así como la ciudadanía Juninense, que se inclina reverente ante la huella de un hombre guerrero y emprendedor que integra la tribuna de hombres de grandeza admirable de Manabí y la Patria.


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN

Postal de Manta. - Las tradicionales Fiestas de la Virgen de la Merced eran las fiestas religiosas de la ciudad. La gráfica corresponde a la Plaza Quito, hoy Azúa, frente al actual Palacio de Justicia, donde la ciudadanía adquiría artículos y paseaba por toda la calle Colón, desde el Faro hasta Casa Tagua.

Mención de honor al grado de “Periodista Solidario”

PERIODISTA RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA UNP Manta, EM

La solidaridad consiste en dar algo a alguien, ya sea algo material o emocional, sin esperar nada a cambio, y quienes me conocen saben que esto es parte de mi esencia de servicio. Tales palabras corresponden, Santiago Palacios Montesinos, periodista y responsable de área de comunicaciones de la empresa La Fabril. Días atrás tuvo el privilegio de asistir a la sesión solemne de la Unión Nacional de Periodistas de Manta (UNP - Manta), al recordar los 56 años de creación. Palacios recibió la mención de honor especial en el grado de "Pe-

riodista Solidario". “Es un reconocimiento que me ratifica que cuando uno da sin esperar nada a cambio, el universo de alguna forma te lo regresa”, dijo. “Ser solidario está al alcance de todos. Todos tenemos algo que ofrecer. No te pases la vida mirándote el ombligo y pon al servicio de los demás tus fortalezas y virtudes”, acotó el profesional. Agradeció a UNP -de Manta por tan generoso reconocimiento y permitirle desarrollar esta importante reflexión. “Mi abrazo fraterno a todos los colegas comunicadores y al presidente Santiago Palacios junto al Presidente de la de este gremio, Damián Panta Macías”, finalizó. UNP, Paúl Panta Macías.

Cristóbal Peñafiel, Presidente de la UNP del Ecuador, colocó la escarapela al periodista Santiago Palacios.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Junio 2022

I

¿POR QUÉ NUESTRO CEREBRO A VECES NOS SABOTEA? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

El doctor Dean Burnett, hace una advertencia en las primeras páginas de su libro: “Si tienen ustedes la sensación de que el cerebro es un objeto misterioso e inefable, una especie de concepto ideal que bordea lo místico, un puente entre la experiencia humana y el reino de lo desconocido, etcétera, entonces, sintiéndolo mucho, les diré que este libro no les va a gustar”. Y es que el neuro científico británico desmonta en “El cerebro idiota” cualquier imagen idealizada que se tenga de ese órgano y expone sus “imperfecciones”. “Puede que sea el lugar donde habita la conciencia y que sea asimismo el motor que impulsa toda la experiencia humana, pero, pese a tan venerables funciones, su desorden y su desorganización no conocen límites”. “La ciencia se trata de orden, racionalidad, análisis, repeticiones, resultados,

rigurosidad”, le dice a BBC Mundo. “El humor es más sobre lo irreverente, lo caótico, lo ilógico, lo impredecible”. ¿El cerebro es “víctima de su propio éxito”? Tiene mucho que ver con el hecho de que el ser humano ha desarrollado estas habilidades mentales realmente poderosas para pensar racional y lógicamente, para tener un pensamiento abstracto, para llevar a cabo procesos complejos, que la mayoría de las especies no pueden hacer o, hasta lo que sabemos, ninguna puede. Eso es genial, muy útil. Pero, las partes fundamentales del cerebro, de las que salieron estas áreas complejas (el neocórtex), todavía están ahí, hacen lo que siempre han hecho, lo que algunos llaman el cerebro reptiliano. El cerebro superior sabe que la conciencia, el pensamiento, la lógica, la identidad del yo y todo eso a veces pueden anular o interferir en las funciones corporales más básicas del cuerpo.

El cerebro está atento a los peligros y crea una red de detección de amenazas que incluye partes fundamentales del cerebro, entre ellas el hipocampo y la amígdala. Si no llega al metro a tiempo, no llegará a la entrevista, no tendrá trabajo, se dañará toda su carrera. El hombre tiene la habilidad de imaginar, de predecir, y eso lleva a pensar que pueden pasar cosas malas, aunque posiblemente nunca lleguen a suceder. Sin embargo, el hecho de anticipar sus consecuencias, le hace preocupar. El cerebro humano moderno está constantemente imaginando escenarios, así navega el mundo: si va por allá ¿qué pasará? ¿y si más bien va por aquí? Muchos de esos escenarios son inútiles e involucran resultados negativos. El cerebro aprende la lección equivocada por las respuestas sobre activas que genera. ¿Es por eso que algunas veces no recuerda el nombre de alguien o cuando se corre a otro cuarto a buscar algo o a decirle

algo a alguien, se olvida por qué está ahí? La memoria es muy egocéntrica Es importante reconocer que cada recuerdo que se tiene se forma desde una perspectiva: todo proviene de los propios sentidos, pensamientos, comportamientos y actitudes. Por defecto, la memoria es técnicamente egotista porque no puede salir del cuerpo y mirar el mundo que le rodea y recordarlo. Todo pasa por los ojos de uno. Pero como la memoria es tan flexible, sorprendentemente

plástica, no es completamente caótica, se pueda ajustar, cambiar y modificar fácilmente y el cerebro suele hacerlo por razones egocéntricas para hacer sentirse mejor con uno, para recordar el pasado con más cariño, entre otras razones. Al evocarlos un año después, el cerebro tenderá a aferrarse más a los recuerdos positivos que a los negativos. Estos son más motivadores, lo hacen sentir mejor, dan más confianza, y esos sentimientos ayudan a sobrevivir y navegar el mundo. Por eso, el cerebro modi-

fica constantemente los recuerdos, no es que elabore una narrativa falsa, sino que ajusta los recuerdos para sentirse mejor con uno mismo. El confinamiento solitario, que mantiene al prisionero alejado de los demás todo el día, cada día, se reconoce como una forma de tortura psicológica, porque los cerebros humanos no pueden, en absoluto, manejar esa situación. Es una experiencia genuina y seriamente angustiante para las personas. Es cuestión de supervivencia: si todos se llevan bien, trabajan juntos, sobrevivirán.


E

Manta, Viernes 3 Junio 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA A la institución educativa particular

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Junio 2022

I

PADRE DE MENOR FALLECIDO REALIZA DENUNCIA Manta, EM

El sepelio del menor se dará hoy viernes a las 16h00 en el cementerio Jardines del Edén.

Jonathan Palma, padre de Thiago Noel Palma Cedeño, niño de siete años fallecido luego de ingresar en la piscina de la escuela donde estudiaba presentó la mañana de este jueves una denuncia en la oficina de la Fiscalía General del Estado en Manta. El hecho se registró este 1 de junio, cuando el menor se encontraba en la piscina de la Escuela Thales de Mileto, en Manta; en la celebración por el Día del Niño, junto a sus compañeros. Según la maestra, la tragedia ocurrió muy rápido, cuando se dispuso a repartir el pastel, Thiago ya se estaba ahogando y fue socorrido por otro maestro y alumnos. Lamentablemente al llegar a la casa de salud, ya no tenía signos vitales. Mientras, la familia

del menor se encuentra devastada y velando sus restos en la ciudadela Las Cumbres de Manta. Su sepelio se dará hoy viernes a las 16h00 en el cementerio Jardines del Edén, en el acceso a la comuna San Juan, en el sur de esta ciudad. Autoridades Desde la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación se informó que lo primero que se realizó fue asistir al centro de salud hacia donde había sido llevado el niño tras sufrir el percance y junto con la asesoría psicológica y legal, se inició el proceso de recopilar información sobre lo suscitado. Como parte del protocolo, los catorce estudiantes del plantel fueron incluidos en un plan de contingencia hasta el próximo lunes, en el cual recibirán clases de

forma virtual. Julia López, directora del Distrito de Educación de Manta, indicó que el lunes se hará una revisión técnica a los predios. Entre los primeros informes obtenidos estaba que el plantel tenía el permiso de funcionamiento aprobado desde diciembre, aunque estaba en trámite el plan de riesgo de la utilización de la piscina. La coordinación indaga también, si el predio que arrendaron los dueños de la unidad contemplaba la utilización de la piscina, algo que extraoficialmente se conoció que no estaba dentro del arrendamiento. “Nosotros necesitamos todos los documentos, vamos a recabar para poner en consideración del departamento jurídico y de qué manera proceder”, señaló Alarcón.

Y lo abandona en la vía, antes de morir

SU CÓMPLICE DE ASALTO LE DISPARA Manta, EM

Jesús Antonio Plaza Aráuz fue asesinado por su propio cómplice, así lo detalla el parte policial que recoge información del homicidio de este joven de unos 23 años de edad. Según la fuente oficial, aproximadamente a las 15h00 del 1 de junio fueron alertados de un asalto en el distrito Manta, circuito María Auxiliadora. Indica el parte que Luis A.M.C, dueño de una tienda del lugar, señaló que minutos atrás fue víctima de asalto en su negocio por parte de dos ciudadanos desconocidos. “Con arma de fuego en mano, los sujetos amenazaron a los pre-

sentes y se sustrajeron dos cajas registradoras que en su interior contenían la cantidad estimada de 2 mil dólares americanos”, detalla el parte policial. Agrega el mismo reporte oficial que “uno de los antisociales realizó dos detonaciones con arma de fuego, impactando una de ellas en el cuerpo de su cómplice, provocándole una herida a la altura del vientre. En esas circunstancias y mal herido los dos acusados se subieron en la motocicleta y huyeron por la vía Interbarrial con rumbo al sector Cuba. La policía que ya había sido informada persiguió a los sujetos y metros más adelan-

te halló a un costado de la vía, cerca de los radares, a Jesús Plaza Aráuz, quien presuntamente fue abandonado allí por su cómplice, según consta en el parte policial. Los uniformados solicitaron una ambulancia y con ayuda del Cuerpo de Bomberos de Manta trasladaron al sospechoso al Hospital Rodríguez Zambrano. Sin embargo, aproximadamente a las 18h00 del mismo día, Jesús Plaza falleció a causa de la herida provocada por el arma de fuego, manifiesta la policía. Los familiares del joven asesinado no se han pronunciado sobre lo ocurrido.

Su cómplice de asalto le dispara y lo abandona en la vía, antes de morir.


I

Manta, Viernes 3 Junio 2022

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Los Choneros y Las Águilas

ANUNCIAN ACUERDO DE PAZ, PERO CON UNA CONDICIÓN Guayaquil, EM Los presuntos líderes de Los Choneros, Adolfo “Fito” Macías y Las Águilas, representada por Junior Roldán, alias JR, participaron en una mesa de diálogo que busca la pacificación dentro de los recintos carcelarios. A través de un video, desde la Penitenciaría del Litoral y transmitido este jueves 2 de junio, se escuchó a 'Fito' hablar sobre el proceso de paz y reconocer que existe “demasiada violencia en las calles”. "Haremos este compromiso de voluntad, de parte de Águilas, Choneros, estamos de acuerdo en salir adelante y apoyar para que haya una tranquilidad en todos los centros carcelarios", manifestó el preso. No obstante, se anunció una condición para seguir con este acuerdo: que la vocera de la Comisión de Pacificación, María Clara Garzón, continué al mando de las negociaciones al ser calificada por las bandas como neutral.

“Eso será un proceso de paz real”, han argumentado. “Sabemos que no es un acuerdo de paz, ni tregua alguna, mucho menos una negociación, pero consideramos que es el primer paso que todas las organizaciones que ya lo hicieron para analizar las consecuencias que nuestras familias viven en nuestro país”, agregó. Por su parte, Garzón destacó: "cuando tú das un paso de voluntades es porque debes reconocer que verdaderamente hay sangre, que las violencias están pasando a un nivel deshumanizado, a un nivel muy fuerte. Ese es el reconocimiento y ese es el gran paso que dan todas las organizaciones". Anuncios de paz anteriores No es la primera vez que “Fito” aparece con un discurso de pacificación. En noviembre del año pasado, el privado de libertad también envió un mensaje, en el marco del secuestro de su hija que luego fue localizada por agentes

de la Policía Nacional. Desde la Penitenciaría del Litoral, donde se encuentra recluido, “Fito” emitió su pronunciamiento que fue transmitido en redes sociales. Apareció con una imagen del Divino Niño Jesús a su lado y con un cartel de fondo en el que se leía: "la paz genera respeto, amor y tranquilidad". "Estoy aquí dando la cara para hacerles entender algo y que quede claro, que yo soy una persona de bien, una persona de hogar, tengo a mi familia, soy devoto a Dios. Este obsequio que tengo aquí (el Niño Divino) me lo regaló mi hija, la que secuestraron. Gracias a Dios y a las personas que han entendido, que la tenían, me la han devuelto. Gracias a Dios, con vida", manifestó en su mensaje dirigido a la ciudadanía en general. "Tengo 10 años dentro de este centro, pero gracias a Dios me he rehabilitado. He estudiado, me hice abogado, tengo dos diplomados y cursó una maestría. Muchas personas pueden creer que me estoy haciendo la víctima,

pero no juego con Dios y en primer lugar amo a mis hijos", añadió el ppl. El preso también aseguró que ha tratado de mantener la paz y el diálogo para que todas las personas de las cárceles convivan con tranquilidad. "Ya pasaron cosas feas, ahora espero que todas las personas que me están viendo, en los centros de re-

habilitación, lleguemos a un acuerdo, a una tranquilidad", señaló tras una matanza carcelaria que dejó unos 62 fallecidos. Mientras que, en julio de 2021, dos miembros de la banda criminal 'Los Choneros' firmaron un 'acuerdo de paz', que fue notarizado. “Este compromiso conllevará a un proceso de paz que involucra a todas las par-

tes..., la hora de la paz ha llegado”, señalaba parte del escrito, firmado por José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, y Junior Alexander Roldán Paredes, también conocido con el alias JR o Junior. Desde febrero de 2021, cuando empezaron las matanzas tras las rejas, han muerto cerca de 400 reos en distintas prisiones del país. (Vistazo).

INVITACIÓN A VELATORIO Y SEPELIO

Sus padres: Sra. Zoila Teresa Villavicencio Cevallos y Ramón un Ernesto Valdez Macías (+), sus hermanos: Aglae Armida, Álvaro Fernando (+), Ramón Ernesto (+), Ana Lucia, Marcelo Hilario, María Ernestina, Ana Isabel, Rosario Margarita, Kleber Enrique y Rubén Adolfo Valdez Villavicencio, sus hijos: Jorge Ernesto Valdez Torres y Luis Valdez Torres, y más familiares de quien en vida fue:

Jorge Ernesto Valdez Villavicencio Con profunda tristeza comunican su sensible fallecimiento el 2 de junio 2022 e invitan al velatorio que se llevará a cabo en la Funeraria Santa Marianita, la misa se oficiará hoy viernes 3 de junio en la misma sala y posteriormente sus restos serán sepultados en Portoviejo en el cementerio Jardines de Manabí.

Por su asistencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, Viernes 3 Junio 2022

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Sr. Felipe Mero (+) y Sra. Justina Holguín (+); su esposa: Sra. María Santana; sus hijos: Luis Nazario (+), Alfredo, Julia y Milton; Hija de Corazón; Luz Zambrano; Hijos políticos: Angelina Varela y Freddy Hidalgo Nietos: Luis, Lider y Natasha Mero Bowen, Jeffry Mero Varela, Freddy Hidalgo Mero y Nayely , Suri y Milthon Mero Panta Bisnietas: Luisana y Dasha Mero Pazmiño y Luana Mero Mosquera; sus hermanos: Josefa, Agapito (+) Holger, Francisco, Freddy y Walter(+); hermanos políticos, amigos y demás familiares tenemos el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido señor CAPITÁN:

Milton Líder Mero Holguín

Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Señor, gracias por el hijo, hermano, esposo, padre y amigo que nos diste, y también por la misericordia de tenerlo en su gloria.

Acaecido el 02 de Junio de 2022, sus restos mortales están siendo velados en la sala Flavio Reyes del Camposanto Jardines del Edén, la misa de cuerpo presente se celebrara en la

Iglesia María Auxiliadora (Los Esteros) hoy Viernes 03 de Junio a las 15:00 luego sus restos mortales serán trasladados hacia Parque del Recuerdo para darle cristiana

sepultura. Por su asistencia a este acto de fe cristiana quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba Manta, Viernes 3 Junio 2022


Manta, Viernes 3 Junio 2022

Padre por muerte de su hijo en piscina

LA DENUNCIA VA POR QUE VA Pag. 14

0996793554

ÁRBITRO FUE APUÑALADO POR HINCHAS EN UN PARTIDO DE FÚTBOL Un árbitro de la liga de fútbol amateur en la región chilena costera de Valparaíso fue agredido y apuñalado por un grupo de hinchas, que saltó de las gradas e invadió el campo, causándole heridas leves tanto en la mano como en el tórax, informó ayer la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA). Según la ARFA, los hechos ocurrieron durante el encuentro que disputaron Inter Sporting de Quebrada Herrera y Deportivo América de Piguchén en la comuna de Putaendo.

Irene Veloz Arteaga

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.