DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
AÑO 96 - N°. 40.507 16 Páginas
30
CENTAVOS
Una cuarta remesa de vacunas de Pfizer llegó al país el miércoles, se trata de 31590 dosis, con la cual se complementará la fase cero y se da inicio a la fase 1 del “Plan Vacunarse”. En la fase uno del plan ‘Vacunarse’ el objetivo es vacunar a 2 millones de personas que incluyen: Personal de Salud (no incluido en fase 0) de toda la red pública y privada. Fuerzas del orden y bomberos. Profesores y docentes de todos los niveles. Población vulnerable por discapacidades y enfermeros crónicos con diabetes, hipertensión, obesidad, asma o enfermedades pulmonares crónicas como VIH, insuficiencia renal, tuberculosis o personas en lista de espera para trasplante. Personal de recolección de desechos. Personal de sectores estratégicos (atención de servicios públicos, justicia, seguridad complementaria, otros). Personas de la tercera edad siendo estas el 57% del grupo objetivo por la tasa de letalidad. Pág. 6
Con 31 mil dosis en Ecuador
INICIA FASE 1 DE VACUNACIÓN Como voluntarios Pág. 2
BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL IESS
Pág. 13
Pág. 5
Para posible compra de vacunas
FORMAN COMITÉ EN EL GAD MANTA
Efecto tras la protección sanitaria
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POST COVID
2
LOCAL Exdirector de Centro de Rehabilitación “El Rodeo”
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
I
EMILIO ARCE FUE EXCULPADO DE ACUSACIONES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Después del allanamiento y detención de varios funcionarios, incluido el aquel entonces director del centro de rehabilitación social el rodeo, de Portoviejo, abogado Emilio Arce Pincay, por supuestos actos de corrupción, en el 2019, ahora el exfuncionario tras presentar a la justicia las pruebas de descargos, está libre de cualquier señalamiento indebido, lo destacó, en una rueda de prensa, mostrando la documentación respectiva. Arce Pincay detalló que, en la actualidad está ejerciendo la abogacía en libre ejercicio. Se desempeñó como director del mencionado centro, pero el 18 de junio del 2020, en lo que considera una
acción injustificada, se hizo allanamientos para nueve funcionarios, quienes presidían el equipo técnico, acusados de asociación ilícita, y después de un proceso sobre fraude procesal, lo cual el 8 de enero del 2021, mediante una resolución de un juez de lo penal, le inhibe sobre los delitos que nunca se cometieron. “Hemos cumplido el debido proceso, tal como se lo tipifica en el reglamento de la rehabilitación social, el código integral penal y la constitución. Es preciso indicarle a la ciudadanía… el servir, no deja de que las personas que hacemos un buen trabajo seamos perseguidos en temas corruptos, es por esa razón que es preciso aclarar que Emilio Arce, jamás cometió una ac-
ción ilegal, dentro del recinto penitenciario”, resalta. Recordó que en aquel entonces se les estaba acusando de que se había presentado un documento o proceso de una persona privada de su libertad ante una juez de garantías pernales para que ella se inhiba del proceso porque el PPL se encontraba en Esmeraldas y como se estaba en plena pandemia, se pidió la inhibición, y eso fue todo para que le haya acarreado tal problema que le causó la salida de la dirección del centro carcelario y pasar unos días en la cárcel, pero después fue liberado, el proceso siguió, hasta demostrar que él nada tuvo que ver con un acto de corrupción. Agrega el exfuncionario, que durante
Abogado Emilio Arce, exdirector del Centro de Rehabilitación El Rodeo. su gestión se estaba cumpliendo con lo que hace muchos años no se hacía en el centro penitenciario, que era dar las garantías de prelibertad, que están tipificadas dentro de la ley y el procedimiento, y así se lo hizo con el tema del PPL que se dijo en aquel entonces, cuando se trató de un solo proceso que cum-
plía con los requisitos para beneficiarse con la prelibertad y así llegó aprobada su carpeta desde Quito y de allí fue el juez de garantías penales el que determina, si esa persona se va libre, o no ; en dicho caso como el sujeto no se encontraba dentro del centro penitenciario, sino en Esmeraldas, se solicitó al juez
que se inhiba, para que el proceso continuara en dicha ciudad. Una vez que todo ha quedado aclarado y libre de todo proceso, se analiza el pedido de reintegro al cargo, o alguna medida compensatoria al daño causado en aquel entonces, como funcionario público, se dijo.
Para posible compra de vacunas
FORMAN COMITÉ EN EL GAD MANTA
La alianza también busca incluir a los cantones vecinos de Montecristi y Jaramijó Manta, EM Días atrás se formó un comité en el muni-
cipio de Manta, ante la posible compra de vacunas contra la Covid-19. También
buscan que, otros municipios, compren vacunas para la población
Los representantes del sector empresarial, comercial, artesanal e industrial de
Manta y la Alcaldía Ciudadana, se unen para formar un comité que ayude con la gestión de la compra de vacunas contra el coronavirus. Agustín Intriago, alcalde de Manta, aseguró que esta alianza también busca incluir a los cantones vecinos de Montecristi y Jaramijó, con la posibilidad de que otros municipios de la provincia también se puedan adherir al plan. “El trabajo se enfocará en lograr el aval del Gobierno que permita la adquisición de las vacunas”, añadió Intriago
Felipe González, presidente de la Cámara de Industrias, menciona que desde el sector privado ya han estado indagando lo realizado en otros países, lo cual les puede dar aprendizajes importantes para replicar el modelo, aportando desde donde cada uno tenga mayor conocimiento. En la primera reunión del comité, que se desarrolló de forma virtual, estuvieron presentes además los representantes del distrito de Salud; el rector de la Uleam, Marco Zambrano, y varios concejales de Manta.
I
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
LOCAL
3
Epam atendió más de 30 incidencias
DISTRIBUCIÓN DE AGUA SE NORMALIZA Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com
Moradores adquirieron sistema de videovigilancia y megafonía para el sector.
Ciudadela Universitaria
MORADORES DONAN ALARMAS Y MEGAFONÍA Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com El Comité Pro Mejoras de la Ciudadela Universitaria logró, a principios del 2021, donar una cámara y megafonía. Este sistema está actualmente operativo y enlazado al Centro de
Monitoreo Municipal. Ahora tras una nueva autogestión, los habitantes de este sector, adquirieron un sistema de alarma comunitaria compuesta por dos bocinas y tres conectores. Estos instrumentos fueron entregados a la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana,
y próximamente serán instalados. “Mancomunadamente hemos hecho el esfuerzo para tener estos dispositivos para brindar un ambiente más seguro. Así aportamos todos al crecimiento de Manta”, comenta Juan Moreira, morador del sector.
El gerente de la empresa Públicas Aguas de Manta, Jean Carlos Montesdeoca, informó que, durante las lluvias, caída la mañana del martes 2 de marzo, sobre la ciudad, se atendieron más de 30 incidencias. Destacó que todas fueron atendidas con prontitud. Aquí se movilizaron cuadrillas y los vehículos sifoneros de la empresa, pues existieron alcantarilla taponado. El funcionario, recor-
dó a la ciudadanía que no se debe votar basura a las calles, lo que tapona el sistema de alcantarillado. Distribución de agua De otro lado, señaló que la empresa debió paralizar el procesamiento de agua potable en El Ceibal, debido a los altos niveles de turbiedad que se alcanzó por las lluvias presentadas en provincia. Destacó que la finalidad de esta pausa, es evitar el daño de las bombas. Así mismo, informó que este día miércoles 3 de marzo del 2021, al tener un nivel adecuado de turbiedad, se empe-
Jean Carlos Montesdeoca. zó a potabilizar agua y bombear el líquido para toda la ciudad. Explicó que los barrios que no han recibido agua, se debe a que el acueducto que transporta el agua debe de llenarse, pues es un proceso.
Luego de 25 años
PORVENIR ALTO 2 TENDRÁ ALCANTARILLADO
Ante hundimiento de vía por lluvias
SANTA MARIANITA RECIBIÓ ATENCIÓN INMEDIATA Manta, EM Un pequeño socavón se registró en la vía de ingreso a la parroquia rural Santa Marianita, a consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron el lunes 1 y martes 2 de marzo.
Con apoyo de maquinaria municipal se logró rellenar el hundimiento presentado en parte de la estructura vial y en la acera. 32 m3 de material de mejoramiento fueron utilizados para compactar y estabilizar el área de
aproximadamente 15 m2. A la par de este trabajo se realiza el retiro de tierra y lodo en diferentes calles. También se lleva a cabo la limpieza del malecón de Santa Marianita para despejar de tierra la vía, que cedió con la lluvia.
Santa Marianita recibe atención inmediata ante hundimiento de vía por lluvias.
Manta, EM Después de 25 años y por primera vez, el barrio Porvenir Alto 2 tendrá alcantarillado sanitario. Este tipo de obra seguirá siendo prioridad para poder garantizar que exista futuro en el desarrollo de Manta. Uno de los mayores anhelos de los moradores del barrio Porvenir Alto 2 se cumplirá en el 2021, con la construcción de la red de alcan-
tarillado sanitario. Los pozos sépticos que se utilizaban en este sector, serán parte de un oscuro pasado. Ahora la historia se reescribe con la construcción de 1.511 metros de tubería de desagüe y 125 cajas de revisión, que se incorporarán al sistema hidrosanitario de la ciudad para su posterior tratamiento. El financiamiento de la obra estará a cargo
del Gobierno de Japón, en el marco del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios. Este proyecto, que prevé iniciar su ejecución en abril próximo, fue gestionado por la Alcaldía Ciudadana de Manta. DATO Actualmente se espera la apertura de la cuenta para la recepción del desembolso, así como la concreción del contrato de obra.
4
LOCAL
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
I
En Manabí
PRESENTARAN LIBRO SOBRE HISTORIA SOCIAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com La Casa de la Cultura de Manabí (CCEM) invita a la presentación de la obra histórica social “Espejos Rotos” de la escritura que se presentará en, Portoviejo y San Jacinto. En Manta se dio el día de ayer en la Sala Mac, mientras que en Portoviejo se lo realizará hoy en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Manabí y terminará la gira en la comunidad San Jacinto del cantón Sucre el sábado 06 de marzo, en la Casa del Artista. Para la autora de la obra, Sandra Garzón, el libro “tiene como base una trama de amor, magia y buen humor y,
Representantes de la Cámara Integración Latinoamericana 2020.
Para apoyar a emprendedores
Sandra Garzón, hará la presentación de su libro basado en la historia social. además, resalta la lucha por la libertad, esa libertad que es manejada por mujeres que desarrollan estrategias de guerra y paz” mencionó. Esta presentación
tiene un matiz distinto, ya que se podrá disfrutar a los artistas de música “Tambores” del Mundo con Robson y Rómulo Pacífico, que vienen desde la ciudad de Quito.
FotoNota En los exteriores del medio de comunicación de prensa escrita Diario El Mercurio, ubicado entre calles 12 y 13 y avenida 6 se encuentran varios cables que cuelgan, sin que la institución responsable se haga cargo de la situación que da mala imagen a la ciudad.
FUNTEMAN
“GRAN CAMPAÑA POR LA SALUD FAMILIAR ”
CREAN CÁMARA DE INTEGRACIÓN LATINOAMERCIANA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com En días anteriores dejaron por inaugurada la Cámara de Comercio de Integración Latinoamericana 2020. Su oficina principal radica en New York y quedó conformada por Wellintong Pérez, presidente; Napoleón Barragán, vicepresidente; María Pico, tesorera; Rosa Narváez, directora de relaciones públicas internacionales; Paola Zhinin, secretaria y Luis Molocho, vocal. Wellintong Pérez, presidente, dijo que la función de la Cámara dará impulso a que los emprendedores puedan exportar sus productos desde el país hasta Estados Unidos. “Esto comenzó desde ayer y asesoramos con grandes profesionales, los cuales están ligados para corregir cualquier deficiente que tenga un proyecto”. “Nosotros estamos alejados de la política y somos sin fines de lucro, porque estamos enfocados en fortalecer los proyectos que tienen en
Ariel Bailón, representante de la Cámara Integración Latinoamericana 2020. mente quienes desean generar empresas y por ende plazas de trabajo”, comentó Pérez. A nivel local la representación está conformada por Ariel Bailón, Ricardo Barcia, Jorge Delgado, Jimmy Pachay e Isabel Bauza. En Manta, dicha Cámara está ubicada en entre calles 9 y 10 y avenida 6. Para quienes deseen tener mayor información se pueden contactar al 0989594138. Ariel Bailón, indicó
que existe la predisposición de darle seguimiento y apoyo para aquellas personas, las cuales desean generar alguna idea de trabajo. “Estas coyunturas tienen como finalidad dar a conocer los productos ecuatorianos y que mejor tener una Cámara vigilante de este hecho”, mencionó Bailón. Finalmente Ariel invitó a la ciudadanía para que se acerque para conocer sobre la ayuda que tiene dicho organismo.
I
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
LOCAL
5
Como voluntarios
BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN AL IESS Manta, EM
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Y su nuevo tema musical “Verano”
KERLY MORÁN PRESENTA SU LÍNEA DE ROPA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Kerly Morán presenta su nuevo tema musical ¨Verano¨, una cumbia pop escrita y musicalizada por el maestro Freddy Moreno. La canción fue creada en el 2020 en medio del aislamiento por el COVID-19 y lanzada el 4 de diciembre en YouTube y todas las plataformas digitales. El videoclip se realizó en las playas de Tonsupa para mostrar los lindos paisajes del Ecuador y transmitir el calor costeño. ¨Verano habla de la desilusión, el desamor y de cómo las mujeres podemos sobrellevar cualquier decepción amorosa. Las mujeres somos fuertes, alegres y empoderadas”, dice Kerly Morán. La canción actualmente tiene más de medio millón de visitas en YouTube y fue tendencia #1 y #2 después de la canción de Shakira ¨Girl like me”, que fue lanzada el mismo día. La primera semana tuvo más de 300 mil visitas. Además, en este 2021 Kerly presenta su nueva faceta como empresaria con la marca KM, pues en febrero hizo público su emprendimiento de hoodies y línea de ropa que han sido un éxito total.
La afiliación voluntaria o como independiente, son algunas de las modalidades que ofrece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo cual garantiza que el usuario acceda a diferentes servicios y prestaciones de calidad. A continuación de la afiliación a través de la opción Afíliate ya, puede registrar el débito recurrente con su tarjeta de crédito para el pago de sus obligaciones. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, señaló: “Invito a los ciudadanos a acceder a la cobertura del seguro que brinda el IESS, tanto para personas que viven en Ecuador como en el extranjero, con un aporte mensual de $70.40, que representa el 17,60 %
de un salario mínimo vital. Otros beneficios son el servicio de salud para los hijos menores de 18 años, sin costo adicional”. Además, los afiliados pueden extender la cobertura para su cónyuge, al pagar un adicional de 3.41% de la remuneración registrada. Los beneficios para afiliados voluntarios o independientes son: pensión jubilar por vejez, invalidez, montepío, cobertura de salud, auxilio de funerales; préstamos hipotecarios, entre otros. El débito recurrente con tarjera de crédito aplica para todas las tarjetas Visa y MasterCard, de cualquier banco emisor. Todo el proceso de afiliación se realiza en línea, desde la página web: www.iess.gob.ec, en el caso de requerir asesoría, el IESS dispone
de promotores, quienes, también, informan y guían en el proceso de afiliación. En Manabí, los asesores de Afiliación atienden de manera presencial los lunes y viernes, en las agencias de Portoviejo, Manta, Chone y Bahía y, de forma virtual, mediante los contactos: * Paola Ponce, celular 0994331089, correo: maria.poncea@iess.gob. ec * Xavier García, celular 0986226449, correo:
xavier.garcias@iess.gob. ec * Verónica Campoverde, celular 0995700086, correo: veronica.campoverde@iess.gob.ec * Carolina Lucas, celular 0994402114, correo: carolina.lucas@iess.gob. ec * Katherine Alcívar, celular 0993831730, correo: katiuska.alcivar@ iess.gob.ec * Carmen Mejía, celular 0967570802, correo: carmen.mejia@iess.gob. ec
Los afiliados pueden extender la cobertura para su cónyuge, al pagar un adicional de 3.41% de la remuneración registrada.
Graduado en la Universidad de Sevilla
MÁSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
Por: Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com
Luego de realizar una Maestría durante un año en España, retornó a la ciudad de Manta, el Abg. Yandry Chinga Aspiazu, quien fue a estudiar una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla. Nuestro entrevistado nos informó que durante ese tiempo de estudio aprendió que el Máster está relacionado con los derechos fundamentales, derechos humanos y con la forma de cómo está estructurado el Estado. Yandry señaló que se siente satisfecho al haber adquirido conocimientos a través de estudios de posgrado en una universidad reconocida a nivel internacional como lo es la Universidad de Sevilla, ya que su mane-
ra de pensar y analizar los fenómenos políticos y sociales ha mejorado bastante. En cuanto a la situación de la justicia española con relación a la ecuatoriana, existen
muchas similitudes en lo que a justicia constitucional se refiere, existe gran similitud en lo que son procedimientos y organismos. Cuando le tocó estudiar las sentencias cons-
titucionales españolas, pudo comprobar que la nuestra está a la par, indicando que incluso la constitución ecuatoriana es muy estudiada por los académicos españoles por ser considerada como futurista, la cual abarca muchos derechos, señaló. Según nuestro entrevistado, toda la experiencia adquirida se la puede aplicar en Ecuador, ya que fueron conocimientos dogmáticos, estudio analítico de las instituciones, esto quiere decir que no solo se basan en aprender los textos normativos, sino en comprender el funcionamiento del sistema jurídico constitucional.
El Abg. Yandry Chinga Aspiazu, es el orgullo de sus padres el Ing. Luis Chinga y Pepita Aspiazu, al haber obtenido el logro académico.
6
NACIONAL
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
l
COMIENZA LA FASE 1 DE VACUNACIÓN CON 31 MIL DOSIS
Una cuarta remesa de vacunas de Pfizer llegó al país este miércoles, se trata de 31590 dosis, con la cual se complementará la fase cero y se da inicio a la fase 1 del “Plan Vacunarse”. En la fase uno del plan ‘Vacunarse’ el obje-
tivo es vacunar a 2 millones de personas que incluyen:
Personal de Salud (no incluido en fase 0) de toda la red pública y privada. Fuerzas del orden y bomberos. Profesores y docen-
tes de todos los niveles. Población vulnerable por discapacidades y enfermeros crónicos con diabetes, hipertensión, obsesidad, asma o enfermedades pulmonares crónicas como VIH, insuficiencia renal, tuberculosis o personas en lista de espera
para transplante. Personal de recolección de desechos. Personal de sectores estratégicos (atención de servicios públicos, justicia, seguridad complementaria, otros). Personas de la tercera edad siendo estas
el 57% del grupo objetivo por la tasa de letalidad. Las segundas dosis, se irán aplicando conforme se vayan cumpliendo los 21 días que la farmacéutica establece para su administración. El gobierno del presidente Moreno ha des-
tinado 200 millones de dólares para inocular entre el 60 y 70% de la población. Ecuador cuenta con 20 millones de dosis negociadas, ya ha colocado más de 42100 dosis y durante la próxima semana arribarán 73710 dosis más.
REVELAN SUPUESTA REUNIÓN SECRETA ENTRE EL CANDIDATO YAKU PÉREZ Y JUEZ ELECTORAL El aspirante presidencial indígena, Yaku Pérez, que exige un nuevo recuento de las elecciones del 7 de febrero en Ecuador, se habría reunido de forma reservada con un juez del Tribunal Contencioso Electoral (CNE) en la víspera de que la corte resuelva un recurso interpuesto por el candidato, que alegó fraude. Así lo destapó este jueves el medio digital local “La Posta”, en un video en el que fundamenta la información que apuntaría a que la reunión tuvo lugar en la tarde del miércoles en un edificio del norte de Quito en el que ni el candidato, ni el juez residen. El medio aporta foto-
grafías en las que asegura aparecen el candidato de la organización indígena Pachakutik y su pareja sentimental, Manuela Picq, junto con otro individuo que porta un maletín, así como del vehículo oficial empleado por el juez y otro policial en el que supuestamente se desplazó Pérez. Frente a ello, a través de su cuenta oficial de Twitter, el Tribunal Contencioso Electoral publicó un comunicado, alegando que “el Pleno del TCE no ha conocido y menos autorizado reunión alguna, desconoce los términos, circunstancias y lugares en los que se habrían producido ni la secuencia en la eventualidad de que
AL PÚBLICO
ABSTENCIÓN AL PAGO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. ALVARADO VARGAS AURA GUILLERMINA comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 133-134 de la cuenta corriente No 1340079031 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corres¬ponda el caso posteriores a la última publicación.
BANCO DE MACHALA
Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 517 al 525 con firma y sin valor presentada por el girador FREDDY GUSTAVO ALAVA ROSARIO Cta Cte. No.1105027251
BANCO BOLIVARIANO
sea más de una reunión”, señala. Asimismo, la Policía Nacional se pronunció en esta red social ante el vídeo donde aparece vehículos de la institución, y aclaró que dentro de las coordinaciones con el CNE, “es brindar seguridad a todos los candidatos durante todo el proceso electoral, para garantizar la integridad de los mismos”. Reunión secreta El fundador del digital, Andersson Boscán, planteó a Efe el siguiente escenario de la su-
puesta reunión. “El candidato presidencial Yaku Pérez, que se encuentra impugnando el resultado electoral luego de un ajustadísimo resultado que lo deja fuera del balotaje por décimas, solicitó al TCE, la máxima autoridad”, que decida “si debe hacerse un recuento nacional de votos que podría modificar y alterar el resultado que tenemos hoy”, indicó. Boscán asegura que Pérez mantuvo el miércoles “una reunión reservada” con uno de
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA FUENTE SUPERFICIAL POZA EL ENCANTO, EN LA PARROQUIA SAN SEBASTIAN DEL CANTÓN PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PICHINCHA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia San Sebastián, cantón Pichincha. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización del Uso del agua para Consumo Humano. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2021-001. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.Chone, 10 de febrero del 2021, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2021-001, el oficio Nro. 039-GADMCP-DLR-A-2021, suscrito por el Ab. Domingo López Rodríguez, Alcalde del cantón Pichincha, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia del Nombramiento del Alcalde, copia del RUC del GAD Municipal, proyecto en físico y en digital del sistema de Agua Potable para la parroquia San Sebastián y sectores aledaños del cantón Pichincha y sitio el Progreso del cantón Portoviejo, entre otros documentos habilitantes y, el formulario de inicio suscrito por el AB. DOMINGO LÓPEZ RODRÍGUEZ, EN CALIDAD DE ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PICHINCHA. En lo principal.- La solicitud de Autorización del Uso del de Agua para consumo humano, captadas de una fuente superficial denominada la Poza del Encanto, ubicado en la parroquia San Sebastián, del cantón Pichincha, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Sebastián, cantón Pichincha, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
los cinco jueces del TCE, que deben decidir por mayoría simple o absoluta sobre el caso. “Nos encontramos a pocos minutos de que el tribunal se pronuncie en primera instancia si determina recontar los votos”. El clip colgado por el medio ecuatoriano pre-
cisa que la reunión tuvo lugar en el domicilio del exsecretario general del Consejo de Participación Ciudadana transitorio Darwin Seraquive, persona cercana a Pachakutik y al juez del TCE Ángel Torres, con el que presuntamente se habría reunido el candidato.
Juicio No. 13337-2019-01391 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, martes 23 de febrero del 2021, a las 14h49. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados LUISA MARGARITA, EDITA ROSA, MIREYA ESTHER, TERESA RAMONA, GUILLERMO JOSÉ, Y MARÍA COROMOTO POSLIGUA TRIVIÑO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR GUILLERMO OCTAVIO POSLIGUA ALVIA y POSIBLES INTERESADOS., se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: HUGO ENRIQUE CHAVEZ LOPEZ DEMANDADO: LUISA MARGARITA, EDITA ROSA, MIREYA ESTHER, TERESA RAMONA, GUILLERMO JOSÉ, Y MARÍA COROMOTO POSLIGUA TRIVIÑO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR GUILLERMO OCTAVIO POSLIGUA ALVIA y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. JUAN ALEJANDRO GARCIA CALLE. AB JUAN ALBERTO ALVIA CEVALLOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01391 CUANTIA: $7500 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso Señor Juez que desde el tres de noviembre de 1991, es decir hace más de 27 años nos encontramos en posesión pacifica, tranquila, sin interrupción alguna, de manera pública, con ánimos de señores y dueños de un lote de terreno en el cual hemos construido un cerramiento de Ladrillo con columnas de Hormigón, un Aljibe(cisterna para agua) con medidor y en los linderos en la parte de atrás una pequeña vivienda de hormigón, con cubierta de zinc, en la misma que habitamos con mi familia, desde la fecha señalada, predio ubicado en la Lotización el PARAISO de la Parroquia los Esteros del Cantón Manta, Provincia de Manabí, que corresponde al lote número 25 de la manzana F. de la mencionada parroquia y cuyas medidas y linderos son las siguientes; Por el Frente.- Con diez metros liderando con calle publica y Por Atrás.- los mismo diez metros lindera con mi casa de ladrillo con columnas de hormigón lote número catorce de la misma manzana. Por un Costado. - Con quince metros y el lote número veintiséis de la misma manzana Y Por el otro Costado. - Con quince metros y propiedad de Eloy Mero, con un área total de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (150.00 m2). FUNDAMENTOS DE DERECHO. -La presente acción la motivo en lo que establece los Arts. 603, 715, 2392, 2397, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 y siguientes del Código Civil, y en los Artículos 289,291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, con acatamiento de las garantías previstas en los Art. 75, 76, 82 de la Constitución de la República del Ecuador; en armonía en los principios desarrollados en los Arts. 23, 25, 130 numerales 1, 2, del Código Orgánico de la Función Judicial, se ha operado a mi favor en Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio a que da lugar. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE CALIFICACIÓN DE FECHA: MANTA, VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 11H34 Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, LUNES 11 DE ENERO DE 2021, las 13H23 VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 41 del expediente en el cual se informa que los demandados LUISA MARGARITA, EDITA ROSA, MIREYA ESTHER, TERESA RAMONA, GUILLERMO JOSÉ, Y MARÍA COROMOTO POSLIGUA TRIVIÑO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Actué en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil de Manta, la Abg. María Magdalena Macías Sabando. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, Febrero 23 de 2021 MACÍAS SABANDO MARÍA MAGDALENA SECRETARIO
I
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
BREVES MUNDIALES Brasil
UNA PERSONA MUERE CADA 50 SEGUNDOS POR LA COVID-19
Brasil, uno de los países más afectados del mundo por la pandemia, registró 1.699 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, lo que equivale a un fallecido cada 50 segundos, según informó este jueves el Gobierno. De acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, el número total de víctimas mortales asciende ya a 260.970 desde el pasado 12 de marzo, cuando fue notificado el primer deceso en Sao Paulo.
Italia
PRIMER PAÍS UE EN PROHIBIR EXPORTACIÓN DE VACUNAS
Italia bloqueó el envío a Australia de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca, dijeron hoy a Efe fuentes europeas, y se convirtió así en el primer país de la Unión Europea (UE) en tomar una decisión de este tipo, desde que Bruselas aprobó el mecanismo sobre el control de las exportaciones de los fármacos producidos en territorio comunitario. Italia trasladó su decisión a la Comisión Europea (CE) la semana pasada y el Ejecutivo comunitario, que tiene la última palabra al respecto, no se opuso a la prohibición decretada por Roma.
LAS AMENAZAS DE LOS PARAMILITARES DISPARAN LA TENSIÓN EN IRLANDA DEL NORTE
El anuncio de que grupos paramilitares unionistas retirarán “temporalmente” su apoyo al proceso de paz elevó este jueves la tensión en Irlanda del Norte , después de que Londres haya decidido tomar medidas unilaterales, sin el visto bueno de la UE, sobre las fronteras en la isla. El Ejecutivo de Boris Johnson caldeaba de nuevo las relaciones con sus vecinos comunitarios al revelar ayer que adoptará por su cuenta acciones para prolongar el periodo de gracia pos-Brexit en los controles fronterizos con la provincia británica, que hasta ahora ha limitado la burocracia en la circulación de bienes alimentarios entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
OMS ALERTA SOBRE AUMENTO DE CONTAGIOS EN EUROPA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de la subida del contagios de COVID-19 en Europa, después de seis semanas seguidas de descensos, y llamó a reforzar las medidas de control, con especial atención a las nuevas variantes más contagiosas, además de advertir contra la reapertura precipitada de las sociedades. Los contagios subieron un 9 % la pasada semana y más de la mitad de los 53 países de la región europea de la OMS presentan un
aumento de nuevos casos, sobre todo en Europa Central y del Este, aunque también se ha producido un alza en la zona occidental, explicó en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge. “La propagación de las nuevas variantes está impulsando un aumento, pero la reapertura de las sociedades no se está haciendo de forma controlada y segura”, señaló Kluge en una comparecencia desde la sede regional de la OMS en Copenhague, apuntando a una “combinación de fac-
tores” para explicar el repunte. De ahí que abogase por que la relajación de las restricciones se haga de forma “coherente, gradual, oportuna y basándose en evidencias”. La OMS considera necesario aumentar el control de esas mutaciones, así como el número de test y las medidas de rastreo y aislamiento; mejorar la prevención y vigilancia de otras enfermedades, más esfuerzos para involucrar a las poblaciones y superar el hartazgo provocado por
la pandemia y acelerar la campaña de vacunación. La mutación B 1.1.7., surgida en el Reino Unido, está presente ya en 43 países; la conocida como variante sudafricana (B 1.351), en 26; y la P1 (Brasil/Japón), en 15. De los 53 países de la región europea de la OMS, 45 han comenzado la vacunación y el 1,9 % de la población en cuarenta y el 24,5 % en veinte han recibido las dos dosis, según datos difundidos por la OMS.
EMITEN ALERTA DE TSUNAMI TRAS UN NUEVO TERREMOTO EN NUEVA ZELANDA DE MAGNITUD 8,1 Un fuerte terremoto de magnitud 8,1 se ha registrado este jueves a las 19:28 (GTM) frente a las costas de las Islas Kermadec, en Nueva Zelanda, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento telúrico se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad. La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico señaló que se trata del tercer terremoto fuerte que sacu-
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MBA9981, EN LA CALLE 12 Y AV 9 PERTENECIENTE A ANDRADE ZAMBRANO EVA TERESA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA
de al territorio en un día y emitió una nueva alerta de tsunami. Las autoridades instaron a todas las personas que hayan sentido el terremoto desplazarse a zonas elevadas y áreas de evacuación lejos de la costa. “Es posible que se produzca un tsunami destructivo”, escribieron en un comunicado. La recomendación de mantenerse alejados del agua fue dirigida sobre todo para los habitantes de la costa este de la Isla Norte, desde Bay of Islands hasta Whangarei. Por su parte el Centro
de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió la posibilidad de que se produzcan “olas de tsunami peligrosas generalizadas” tras el fuerte sismo cerca de la región insular. Fuertes terremotos A lo largo del día, una serie de fuertes terremotos han sacudido a Nueva Zelanda. Un sismo, de una magnitud de 7,4, se registró a las 17:41 (GMT) en las Islas Kermadec, a una profundidad de 55,6 kilómetros. Su epicentro se localizó a 998 kilómetros al noreste de Whangarei, la ciudad más septentrional del país.
El instituto de investigación neozelandés GNS Science ha publicado en su cuenta de Twitter una representación gráfica del “severo terremoto”, y alerta que pueden ocurrir “numerosas réplicas” en las próximas horas.
CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANTISA S.A. Se convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la compañía MANTISA S.A., en sesión ordinaria que se celebrara en las oficinas de la compañía ubicada en el Barrio Hugo Mayo, Calle Emiliano Barcia, Km. 4,5 vía Manta - Portoviejo, el día 11 de marzo del 2021 a las 16h00 en primera convocatoria y, para el caso en que, por no haberse alcanzado el quorum de asistencia necesario, la Junta General no pudiera celebrarse en el mismo lugar y hora, el día 17 de marzo del 2021 en segunda convocatoria. Se provee que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, es decir el 11 de marzo del 2021 en el lugar y hora anteriormente señalados. La Junta General se celebrará de conformidad con los artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. Informe de Gerente General y Comisario 2. Análisis y Aprobación del Balance correspondiente del ejercicio fiscal del año 2020. 3. Destino de utilidades ejercicio 2020. 4. Puntos Varios. 5. Aprobación de Actas. Ing. Javier Eduardo Barcia Dufflart. Gerente General
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
D
MANTA FC ELEVA SU VOZ DE PROTESTA ANTE ECUAFÚTBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La directiva del Manta FC, elevó su voz de protesta a través de un
Este es el manifiesto público que hizo conocer el Manta FC, elevando su voz de protesta ante la FEF
manifiesto público ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), porque el Comité Ejecutivo Ampliado en una reunión vía Zoom, realiza-
Este es el capture que adjunta en la publicación el Manta FC, luego de que el Ing. Jaime Estrada Bonilla intentó conectarse con la reunión de la que fue eliminado.
FIFA Y SU PROPUESTA A LA CONMEBOL SOBRE LAS ELIMINATORIAS Ecuagol
FIFA le propuso a Conmebol llevar los partidos de las Eliminatorias, de esta doble fecha de marzo a Europa, para que todos los jugadores que están compitiendo en países que incrementaron sus
medidas restrictivas por culpa de la pandemia de COVID-19 puedan ser liberados por sus clubes. Según informó Ovación de Uruguay, esa iniciativa es una opción pero no cuenta con los votos mayoritarios de los países sud-
americanos, debido a que jugarían en escenarios que no les entregarán los beneficios deportivos que tienen cuando compiten en calidad de locatarios. Aunque se disputan sin público, hay otros elementos significativos como la altura o el
Ecuador habría dicho no a la propuesta de la FIFA
clima no entrarán en juego. Ecuagol pudo conocer que una de las selecciones que habría dado una respuesta negativa ante esta propuesta, fue Ecuador, por medio del presidente de la FEF, Francisco Egas.
da el 3 de marzo, a los pocos minutos de iniciada la misma, fue eliminado sin explicación alguna, su presidente el Ing. Jaime Estrada Bonilla. El presidente del club mantense estaba conectado y de pronto apareció como desconectado, al intentar conectarse de nuevo le salió un texto que decía: “Ud. no puede volver a unirse a esta reunión porque fue eliminado previamente por el anfitrión”. Vale señalar que el presidente del Manta FC no está suspendido, quien lo está es el Ing.
Jaime Estrada Medranda, por lo cual el Ing. Jaime Estrada Bonilla, puede actuar legalmente como presidente del club, es más está reconocido como tal en la Federación Ecuatoriana de Fútbol En el manifiesto público, hace conocer del particular y en la parte final señala: “Dejamos constancia de nuestro malestar y exigimos la respuesta y disculpa pertinente a este caso” Así mismo, adjunta capture, una vez eliminado Jaime Estrada Bonilla del Comité Ejecutivo Ampliado de la FEF. Damián Díaz, según información ya estaría en la lista de los jugadores que convocaría el técnico de la Tricolor Gustavo Alfaro
GUSTAVO ALFARO YA HABRÍA DECIDIDO CONVOCATORIA A DAMIÁN DÍAZ Ecuagol Aún con la expectativa del continente en torno a la disputa o no la jornada de Eliminatorias Sudamericanas del presente mes, en la que la Selección de Ecuador enfrentaría a Venezuela y Chile, el DT Gustavo Alfaro, habría tomado ya una decisión sobre la convocatoria del volante Damián Díaz. Ecuagol pudo conocer a través de fuentes cercanas al cuerpo técnico de la ‘Tricolor’, que el ‘Kitu’ capitán y 10 de Barcelona Sporting Club, está en la nómina de los jugadores que serían llamados en la próxima jornada doble de Eliminatorias. Si no existe ningún cambio en el calendario, Ecuador visitará a Venezuela el 25 de marzo y en condición de local recibirá a Chile el 30 del mismo mes. Los dirigidos por Alfaro se encuentran terceros en la tabla con 9 puntos, luego de tres victorias y una derrota. El puntero es Brasil con 12 unidades.
D
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
DEPORTES
9
PRESIDENTE DE LIGAPRO PUNTUALIZÓ TEMAS DE DOBLES CONTRATOS Y CONTROL ECONÓMICO Ecuagol Por medio de varias publicaciones en su cuenta oficial de Twitter, el presidente de la LigaPro Miguel Ángel Loor aclaró el tema de dobles contratos y control económico en el campeonato ecuatoriano. A continuación les dejamos sus declaraciones: Tema: “Dobles contratos” Es importante hacer ciertas apreciaciones para que no se cometa errores cuando se habla de este tema: 1. @LigaProEc y sus clubes aproba-
ron un Reglamento de Control Económico. 2. Lo que buscamos es que se cumpla y para cumplirlo los clubes deben presentar información de sus presupuestos anuales. A partir de ahí nuestra Dirección de Control Económico la analiza y concluye cual es el presupuesto anual asignado para cada club que compite en LigaPro. 3. Basados en ese presupuesto autorizado los clubes deben enviar TODOS los contratos de su plantilla. Evidentemente estos no pueden exceder
Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro
del límite permitido por la Dirección de Control Económico. 4. Partiendo de esto, el club puede firmar 1, 2 o los contratos que quisiera con el jugador. Ej.: Contrato Laboral, Contrato de Imagen etc. Simplemente nosotros como LigaPro exigimos que
LA SERIE “B” SE JUGARÁ ENTRE SEMANA
sean reportados a Control Económico para así calcular el presupuesto anual REAL del club. 5. Nosotros, LigaPro NO sancionamos la existencia de un “doble contrato”, SI a quien no reporta toda la información a Control Económico. Existe
Ecuagol LigaPro publicó el calendario para los partidos de la Serie B del fútbol ecuatoriano. La novedad más notable es que la mayoría de
ellos se jugarán en días entre semana: martes, miércoles y jueves. David Constante, Director de Competiciones de la LigaPro, manifestó en Sonodeportes: “La Serie B se
Ecuagol
Juan Cazares fue titular en el empate de Corinthians ante Palmeiras
jugará martes, miércoles y jueves para que la Serie A se juegue viernes, sábado, domingo y lunes”. De igual forma, confirmó que comenzará a disputarse el 16 de marzo.
den firmar 2 contratos! Simplemente estos deben ser reportados a LigaPro. Obviamente estamos hablando de contratos perfectamente firmados con voluntad de ambas partes, con firmas correctas etc. Y, una vez más, para que estos contratos sean 100% transparentes deben ser presentados a la Dirección de Control Económico de LigaPro. De esta forma se podrá cuidar el presupuesto autorizado al club y que todas las obligaciones contraídas entre clubes-jugadores se cumplan.
JUAN CAZARES FUE TITULAR EN EL EMPATE DE CORINTHIANS ANTE PALMEIRAS Corinthians, cuadro milita el ecuatoriano Juanito Cazares, igualó de local 2x2 ante Palmeiras por el Campeonato Paulista. El conjunto visitante consiguió adelantarse en el marcador a los 5’ minutos a través de
Liga de Portoviejo, arranca jugando el torneo de la serie “B• ante el Guayaquil Sport. Foto @LDUP
un reglamento que sanciona al club que oculte información. La sanción es de 1 a 2 años de prohibición de inscripción de futbolistas. 6. Hemos visto que los futbolistas acceden a firmar estos contratos y queremos sepan que existe una reglamentación, la cual TAMBIÉN están obligados a conocer y cumplir. El club DEBE reportar todo en LigaPro. Por ende vamos a proponer una sanción similar a la de los clubes. 7. Aclaro, una vez más, los clubes y futbolistas SI pue-
la anotación de Lucas Lima. A los 25’, Gabriel Silva estiró la ventaja del ‘Verdao’. El ‘Timao’ descontó con el tanto de Mateus Vital a los 36’ minutos de la primera parte. Y a los 47’ de la etapa complementaria Rodrigo Santos igualó el marcador para el local.
El tricolor Juan Cazares fue titular en este compromiso y jugó hasta el minuto 62’. Con esta victoria, Corinthians suma 2 puntos en el grupo A del Campeonato Paulista y recibirá a Ponte Prete el domingo 7 de marzo a las 9:00 AM hora Ecuador.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
EL MERCURIO
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. -
Yanbal este 2021 conmemora el Día Internacional de la Mujer de una manera diferente. A través, de su reto en redes sociales “#Palabra de Mujer”, realizará una exhibición digital de ilustraciones creadas por artistas latinoamericanas de Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia y Guatemala. Los seguidores podrán escribir mensajes creativos alegóricos a la fecha y la mejor frase ganará una ilustración personalizada. El reto se realizará del 8 al 11 de marzo de 2021 hasta medio día, a través del perfil oficial de Instagram @Yanbal. Las concursantes deberán comentar el post que se publicará en la misma red social, con una frase original respondiendo a la pregunta “¿Qué significa para ti el Día la Mujer?”. Además, en el mismo comentario deberán invitar a 3 amigos (as) a seguir la cuenta de Yanbal y a participar en el reto. Las condiciones del reto son: ser mayor de edad, residir en los países donde opera la marca y ser seguidor de la cuenta de Instagram @Yanbal. Los ganadores serán anunciados el sábado 13 de marzo a las 16h00. Cada país tendrá un ganador, en el caso de Ecuador se llevará una ilustración impresa de la ilustradora SoyVicka. La selección de los ganadores se realizará por un jurado conformado por colaboradores del staff Yanbal, quienes elegirán al comentario más creativo. En un plazo máximo de 30 días hábiles, los ganadores serán contactados vía mensaje directo a su cuenta de Instagram para coordinar las condiciones de entrega de la ilustración. De esta manera, Yanbal ratifica su compromiso con el desarrollo y motivación de mujeres emprendedoras, soñadoras, capaces de realizar grandes cambios.
O
ARTÍCULO
ESPERAR POR LA VACUNA La sociedad ecuatoriana se ha vuelto tan paciente en estos últimos cuatro años, que, salvo la sublevación de octubre del año 2019, le pueden encarecer los combustibles, especular con su agua, incrementar sus tarifas de luz, estafar con una clase política que no les representa. Y esperan. Esperan que termine esta ya larga jornada de demolición del país que ya mismo tarda cuatro años. Si le negociaron en sus narices los hospitales para ganar gobernabilidad, los usuarios, pacientes al fin, se acomodan a dónde y cómo les reciban o rechacen. Para colmo les azota una pandemia y si pierden hasta los cuerpos de sus muertos, esperan porque en otra vida a lo mejor las cosas mejoren. Ante las promesas que le llueven más que el invierno, la paciente gente nuestra, espera días mejores y hasta se pelea por denigrar a los seguidores de su adversario. Tiene mucha energía para eso. No para exigir le presenten el micro plan de vacunación con los nombres de los privilegiados que se vacunaron sin estar en primera línea de exposición. Esperar la vacuna y el momento que por turno les corresponda requiere de toda esa paciencia demostrada hasta ahora, aunque disminuyan más las posibilidades de sobrevivencia, peor si es pobre.
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
H
LENIN ANDRADE
ay en Manabí un ejemplo de una familia dedicada al periodismo y la radiodifusión. El tronco respetable es Don Argemiro Andrade Díaz, director fundador de Radio Chone, ejemplar ciudadano, electo Diputado Provincial y designado Gobernador de Manabí, en 1968. Con trayectoria de haber legado principios éticos y morales, dos de sus hijos: Lenin y Luis Andrade Quiñones, luego de haber alcanzado sus profesiones de médico y abogado, respectivamente, en Guayaquil, decidieron regresar a su provincia para abrazar en la noble profesión de su señor padre. Lucho, incursiono en la política, fue Prefecto Provincial por elección popular. 1998-1992 y fundó en Portoviejo Radio capital T.V. , su hijo, Carlos Andrade Espinoza, sobresale en la televisión nacional. El 3 de mayo del 2003, el Dr. Lenin Andrade Quiñones, fundó Capital T.V., con una clara orientación de impulsar el desarrollo de Manabí. Se constituyó en un foro alternativo y democrático para el análisis de los problemas de las comunidades y de las obras y proyectos vitales para el progreso de la Provincia. Por primera vez en el Ecuador, un canal de televisión como Capital T.V., transmitió en directo desde la Casa de la Cultura de Manabí, sus actos solemnes y grandes acontecimientos artísticos y culturales. Al poco tiempo de esta motivación cívica, Capital T.V., apoyo y difundió el paro de Portoviejo, en el 2005 encabezado por la Alcaldesa Patricia briones de Poggi, que logró la atención del gobier-
no para ejecutar importantes obras de infraestructura urbana. En su mística de impulsar la cultura, como Presidente del Comité Pro Coronación del Poeta Dr. Vicente Espinales Tejena, así mismo, la transmiDr. Dumar Iglesias Mata sión fue en vivo de aquel hisdumariglesiasmatórico ceremonial cumplido el ta@gmail.com 26 de Septiembre del 2013. Lenin Andrade Quiñones, diariamente ha dado muestras de defender con valentía los intereses de Portoviejo y Manabí, junto a su esposa doña Elsa García de Andrade y sus hijos Juan Carlos y Lenin Eduardo Andrade García. Mención especial amerita la trayectoria de empresario y banquero de su tío, Ariosto Andrade Díaz, que a la edad de 62 años, cuando generalmente el ciudadano opta por buscar su jubilación, él, con un grupo de amigos fundó el Banco Comercial de Manabí, que con éxito superó el feriado bancario de la dolarización de 1999, y se ubicó como uno de los bancos mejor posicionados del Ecuador. Hemos querido tributar homenaje al periodista y noble amigo que, como dirigente clasista, fue varias veces presidente de AER de Manabí y por tres ocasiones Presidente de AER Nacional, desde cuyas funciones hizo respetar a los radiodifusores del país y desde su diaria trinchera de la comunicación social, es paradigma de nobles virtudes y ejemplares acciones para consolidar el Manabí Profundo con miras a su progreso y bienestar.
I
INTERCULTURAL 11 Los adultos mayores que viven su vida como si fuesen adolescentes y no se comportan tradicionalmente como abuelos se conocen como sexalescentes. Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
EL MERCURIO
SEXALESCENCIA: … ¡Que la edad no le impida disfrutar de la vida!
www.psonrie.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Todos aquellos adultos mayores que viven su vida como si fuesen adolescentes y no se comportan tradicionalmente como abuelos se conocen como sexalescentes y son considerados una generación de abuelos rebeldes. Generalmente, estos sexalecentes tienen una edad entre 60 y 70 años. Su comportamiento y actitud es tenaz, audaz, llena de vigor y vitalidad ante la vida. No piensan en la muerte más bien se sienten cada día más jóvenes y fuertes. Nunca escuchará a estas personas lamentándose por algún malestar o dolor muscular. Por el contrario, realizan actividades deportivas, van a gimnasios, participan en actividades de entre-
tenimiento y diversión, baile, actividades que los mantienen activos físicamente y conectados socialmente. Tienen mucho ánimo y energía. Asumen la vejez de esta nueva manera, no dan mucha importancia a los cambios que experimenta el cuerpo como resultado del paso del tiempo, como los morfológicos y fisiológicos. Este tipo de personas está cambiando el concepto a nivel social de lo que es envejecer. Las teorías tradicionales para estos procesos de envejecimiento están quedando en el pasado dando paso a estas nuevas pautas de los sexalecentes. Las transformaciones que han dado los seres humanos sobre todo en el área cognitiva y personalidad son teorías psicológicas de gran peso para explicar este fenómeno y es que la sexalescencia ha terminado con todos los estereotipos de la
vejez. Personas consideradas sexalecentes entran en una especie de ciclo de vida nuevo, en el que sienten que vuelven a ser adolescentes y que su tenacidad es más fuerte, dejando de lado las limitaciones físicas para alcanzar todo aquello que desean. Envejecer no es sinónimo de enfermedad Tampoco está asociada a un tiempo de sufrimientos, dolencias o padecimientos. Más bien, es una etapa de la vida donde la persona puede vivir de acuerdo a sus fuerzas y actitud ante la vida. Este tipo de personas asumen una actitud de reto, independencia y quieren evitar bajo cualquier razón ser ubicados en centros de atención médica. Lo que más anhelan es estar en libertad y alcanzar todas las metas que tienen propuestas. Para reconocer a un
sexalescente, se debe estar atentos a las siguientes señales: Siempre están activos en la sociedad. Tienen y se sienten con mucha motivación. Se establecen nuevos retos en la vida, como aprender un nuevo idioma, estudiar. Nunca se aíslan en una habitación siempre están presentes en su familia. Quieren mantener actualizados todos sus conocimientos. Tienen
muchos proyectos de vida. Tienen mucho interés en las nuevas tecnologías y aprende no solo a usarla sino a obtener beneficios de ella. Cuidan su salud, intentan mantener una vida saludable física y mental. Quieren vivir nuevas experiencias, enamorarse de nuevo, por ejemplo. Manifiestan un gran placer al sentirse productivos, trabajan, algunas veces bus-
can desarrollarse en aquellas áreas con la que siempre soñaron. Le quieren enseñar a las generaciones presentes que nunca se le debe tener miedo a la vejez, que siempre se debe mantener un espíritu joven con un gran ánimo para alcanzar todas sus metas. Ellos están introduciendo una manera nueva de ver la vida cuando se llega a los 60 años.
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA AVIPECHICHAL S.A.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Social, la Ley de Compañías y su Reglamento, convoco a todos los Accionistas de la compañía AVIPECHICHAL S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día lunes 15 de marzo de 2021 a las 10H00, en forma virtual a través de una plataforma tecnológica, cuyo enlace se remitirá vía correo electrónico, ello en virtud de la actual pandemia por el COVID-19, en primera convocatoria. De igual manera, se convoca al comisario de la compañía, el señor Simón Bolívar Cedeño Mera, para que asista a la mencionada Junta. La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos: 1) Conocer y resolver sobre la designación de Gerente General de la compañía para el período estatutario de cinco años; 2) Conocer y resolver sobre la designación de Presidente de la compañía para el período estatutario de cinco años; 3) Autorización de renovar líneas de crédito Junín, 05 de marzo de 2021 María Raquel Intriago Alcívar PRESIDENTE AVIPECHICHAL S.A.
12
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
VIDA
I
Triunfar en el colegio de niños no es garantía de éxito profesional de adultos. Ser un mal estudiante tampoco es una condena de por vida. Más de un genio consagrado fue un desastre en la escuela.
MALOS ESTUDIANTES, GRANDES GENIOS www.lavanguardia. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El veredicto del profesor suena inapelable. “Su rendimiento, sus resultados, son insatisfactorios. No asimila bien. Las notas donde apunta sus experimentos están rasgadas y confusas. A menudo se encuentra perdido, porque no escucha. Insiste en hacer las cosas a su manera. Me ha llegado la noticia de que quiere ser científico. En las circunstancias actuales, me parece algo ridículo. Si no puede ni siquiera aprender las bases de la biología, no tiene posibilidades de desempeñar el trabajo de un especialista. Sería una pura pérdida de tiempo no sólo para él, sino también para los que deberán enseñarle”. El alumno en cues-
tión es John Gurdon. Medio siglo después de este juicio demoledor, en el 2012, a sus 64 primaveras, Gurdon se ha tomado su revancha al ganar el premio Nobel de Medicina. Albert Einstein Genios que en el colegio fueron malos estudiantes: es más común de lo que se piensa y abarca todas las disciplinas. Por ejemplo, el profesor de Albert Einstein escribió: “Este chico no llegará nunca a ningún sitio”. Tampoco es que fuera un desastre (se ha exagerado mucho este aspecto), pero es cierto que sus maestros encontraban al joven Einstein lento y se quejaban de que reflexionaba demasiado antes de contestar a una pregunta. No conseguía aprender nada de memoria. A los 16 años, fue rechazado en una primera prueba de acceso a la Escuela Politécnica de Zúrich, por sus malos resultados en letras.
Pese a ser excelente en matemáticas y física, era flojo en francés (se acababa de mudar a Suiza y no conocía el país), geografía y dibujo. Años después, el padre de la teoría de la relatividad dejó para la posteridad una de sus célebres frases sobre el tema: “La educación es lo que queda después de que uno ha olvidado lo que aprendió en la escuela”. Stephen Hawking Otro físico de renombre, el estudioso de los agujeros negros Stephen Hawking, recuerda sus años de la universidad como un periodo de “aburrimiento y con la sensación de que no mereciera la
pena esforzarse”. Hawking, estudiaba menos de una hora al día. Confesó haber aprendido a leer sólo a la edad de ocho años. Aunque claro, su inteligencia estaba fuera de discusión. Su tutor de física, Robert Berman, contó posteriormente en “The New York Times” Magazine: “Sólo le bastaba saber que se podía hacer algo. Y él era capaz de hacerlo sin mirar cómo los demás lo hacían. Por supuesto, su mente era completamente diferente de las de sus coetáneos”. Su enfermedad, relacionada con la esclerosis lateral amiotrofia que le golpeó a los 21 años, le despertó:
“Sólo entonces entendí que moriría pronto y que había que activarse”, declaró Hawking. Charles Darwin Tener un hijo con grandes capacidades pero poco apto para las aulas puede llegar a convertirse en una pesadilla para los padres. Charles Darwin era, según sus maestros, “un chico que se encuentra por debajo de los estándares comunes de la inteligencia. Es una desgracia para su familia”. Al parecer, su padre compartía el diagnóstico. Consideraba que era vago y soñador: “Mi hijo no piensa en otra cosa que en la caza y en los perros”. Winston Churchill Otro padre con quebraderos de cabeza fue el de Winston Churchill. Tuvo que admitir: “El trabajo escolar de mi hijo es un insulto a la inteligencia” (años después el canciller británico afirmó: “Siempre me ha encantado aprender. Lo que no me gusta es que me enseñen”).
Según su maestro de primaria, “Winston, es un elemento que molesta constantemente, siempre está a punto de meterse en líos”. Thomas Edison En cuanto a la madre de Thomas Edison, llegó a perder la paciencia con su hijo. Al cabo de tres años, tuvo que quitarle del colegio por desesperación, para educarle en casa. Era “un chico confuso, inestable y embrollón”, según su profesor. El inventor de la bombilla incandescente empezó a vender dulces y periódicos en los trenes y así desarrolló, con los años, su genio creativo. Bill Gates Al fundador de Microsoft tuvieron que pagarle para estudiar! “Para estimularnos, mis padres nos daban a mi hermana y a mí 25 dólares por cada sobresaliente que sacábamos. Mi hermana cobraba más porque siempre fui mal estudiante”, cuentan en su biografía.
I
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
13
Efecto de medidas de protección sanitaria
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POST COVID-19
Una mascarilla abandonada en un entorno natural puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años y mientras desaparece, puede afectar de múltiples formas a la flora y fauna del entorno. Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com Las medidas de protección sanitaria que se generaron a raíz del COVID-19, nos han obligado a comprar objetos para sobrellevar la vida cotidiana, y al inicio los guantes de látex eran una de las medidas que las personas debían adoptar para protegerse pero que luego se descartó porque podían convertirse en otra forma de contagio, también los cubrebocas o mascarillas, frascos de alcohol, gel, protectores de plástico para cubrir la cara, toallas desinfectantes, tapetes especiales con líquido sanitizante que se usó mucho al principio de la pandemia y la lista sigue.
Es verdad que nadie (o casi nadie) usa todo esto por gusto, sino por supervivencia y seguridad, pero cada uno de ellos ha traído una contaminación que no solo es peligrosa por sus materiales, sino por el potencial de virus que contiene y por las inesperadas consecuencias medioambientales. No es raro que en el bolso o mochila de las personas no se encuentren mascarillas y geles desinfectantes, con el objetivo de protegerse, estos elementos se han convertido en esenciales para la humanidad, pero son tremendamente nocivos si no actuamos con responsabilidad a la hora de desecharlos y provocarán un daño irreparable a la naturaleza. Poco a poco se ha retornado a la nueva
normalidad, pero con algunos parámetros a los que no estábamos acostumbrados, con consecuencias para la biodiversidad, en función de cómo actuemos, y estudios ecologistas prevén que en 30 años la cantidad de basura marítima superará al número de criaturas oceánicas, teniendo en cuenta que cada año se vierten al mar más de ocho millones de toneladas de plástico. El manejo inadecuado de estos desechos podría desencadenar un efecto de rebote y otras consecuencias en la salud humana y el medio ambiente pues ahora los desechos médicos como mascarillas, guantes, medicamentos usados o vencidos y otros artículos contaminados pueden mezclarse fácilmente con la basura doméstica, pero deben tratarse como desechos peligrosos y eliminarse por separado. La pandemia de COVID-19 puede haber dado al planeta un respiro temporal en los meses que hubo el confinamiento, aunque no fue duradero, en lo que respecta a la contaminación del aire y las emisiones de gases
CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA FRICOPES S.A.
Se convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la compañía FRIGORIFICO Y CONSERVERA DE LA PESCA FRICOPES S.A., en sesión ordinaria que se celebrara en las oficinas de la compañía ubicada en el Barrio Hugo Mayo, Calle Emiliano Barcia, Km. 4.5 vía Manta - Portoviejo, el día 11 de marzo del 2021 a las 11h00 en primera convocatoria y, para el caso en que, por no haberse alcanzado el quorum de asistencia necesario, la Junta General no pudiera celebrarse en el mismo lugar y hora, el día 17 de marzo del 2021 en segunda convocatoria. Se provee que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, es decir, el 11 de marzo del 2021 en el lugar y hora anteriormente señalados. La Junta General se celebrará de conformidad con los artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. Informe de Gerente General y Comisario 2. Análisis y Aprobación del Balance correspondiente del ejercicio fiscal del año 2020. 3. Destino de Utilidades ejercicio 2020. 4. Puntos Varios. 5. Aprobación de Actas. Sra. Maria Eugenia Dufflart Platón. Gerente General
de efecto invernadero, pero hay un problema nuevo para el medio ambiente ya que estos elementos que se usan para protección y prevención pueden ir a parar a las playas, océanos, ríos y alcantarillas. Las mascarillas filtran hasta un 95% de los microorganismos o bacterias, es decir, en este insumo médico se quedan filtradas bacterias y virus, por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha citado: “Si se usa una mascarilla, es fundamental utilizarla y desecharla correctamente para que sea eficaz y evitar que aumente el riesgo de transmisión asociado con el uso y la eliminación incorrectos”. Sin embargo, no todos comprenden el mensaje, los usuarios dejan mascarillas usadas regadas en el piso, en puntos de atención que reciben al público, tales como mercados, farmacias, restaurantes, gasolineras, estaciones de transporte, entre otros. Para un buen reciclado de los residuos como las mascarillas que ya han sido utilizadas es necesario ponerlas en una bolsa
de plástico, e inmediatamente introducirla en una segunda bolsa de basura, bien aislada de todo, una vez en la doble bolsa, se recomienda depositarla siempre en el tacho de basura que esté bien cerrado con tapadera. Las mascarillas no se pueden tirar al inodoro por los atascos que podría generar, supondría un problema similar al de las toallitas húmedas y además, cuando acaban en el entorno tardan en degradarse.
Recordar que una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años y mientras desaparece, puede afectar de múltiples formas a la flora y fauna del entorno, al agua y a los suelos que conforman ese espacio, o incluso acabar en el mar, uniéndose a los más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos que se vierten anualmente a los océanos.
Las mascarillas que ya han sido utilizadas hay que ponerlas en una bolsa de plástico, e inmediatamente introducirla en una segunda bolsa, bien aislada de todo, no solo tirarlas en el tacho de basura.
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la vía Circunvalación, Urbanización Sariland Mz. B5 Villa 19, de la ciudad de Manta, Provincia de Manabí. Manta, Viernes 05 de Marzo del 2.021 RUTH LORENA MOLINA BARRERA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR
14
CRÓNICA
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
I
Su patrulla se volcó
POLICÍA MUERE EN UNA PERSECUCIÓN
r. -
El cabo Chávez (+).
Andrés
Quito, EM El cabo Andrés Chávez quien participaba en la persecución de un vehículo reportado como robado, falleció luego de que la patrulla en que se movilizaba se volcara. El hecho ocurrió en el puente de Cataguango, sobre la avenida Simón Bolívar, a la altura
El patrullero donde se movilizaban dos uniformados y de donde el cabo Andrés Chávez salió expulsado. de La Argelia, en el sur de Quito. La persecución se produjo pasadas las 03h15 de este jueves 4 de marzo. En la frecuencia de la radiopatrulla se reportó que estaban en la persecución de un automotor Chevrolet tipo Sail, de color vino que había sido reportado como
robado en el sector de La Kennedy, al norte de Quito. En el patrullero tipo Kia Sportage se movilizaban dos uniformados y en el volcamiento, el cabo Andrés Chávez salió expulsado del vehículo por el parabrisas. El hecho le produjo un corte profundo en la cabeza que le ocasionó un trauma cráneo encefálico, el uniformado fue llevado hasta el hospital de la Policía Nacional, donde minutos más tarde fue confirmada su muerte. El otro ocupante del patrullero sufrió golpes en distintas partes del cuerpo, que no fueron de gravedad. La Policía Nacional informó que el vehículo de placas HBB-1010 reportado como robado fue retenido, así como también sus ocupantes.
Calle 114 y Avenida 113
CHOQUE DE VEHÍCULOS DEJA DOS HERIDAS Manta, EM
Personal del Cuerpo de Bomberos trasladó a las heridas a una casa de salud.
Dos mujeres resultaron ayer heridas, en un accidente de tránsito en la Calle 114 y Avenida 113 en Manta. Según testigos dos vehículos impactaron y como consecuencia de ello dos mujeres requirieron socorro médico. Personal del Cuerpo de Bomberos trasladó a las heridas a una casa de salud.
Uno de los vehículos involucrado en el accidente de ayer.
El operativo fue realizado con trabajos de Inteligencia Militar, a cargo del Batallón de Ingenieros N°67 Montúfar.
Y encuentran más armamento
ALLANAN CASA DE HOMBRE QUE PORTABA ARMA El Carmen, EM Luego de que, a Harold L., militares le encontrarán un arma de fuego en el interior de su mochila, la Fiscalía del cantón Santo Domingo ordenó que se allane el domicilio del mismo, encontrándose así con: ► 01 Subametralladora calibre 9mm ► 01 Carabina calibre 16mm. ► 02 Municiones calibre 9mm. ► 04 Cartuchos calibre 16mm. El hecho se registró en la parroquia Paraíso – La 14 del cantón El Carmen, provincia de Manabí, este 3 de marzo. El operativo fue realizado con trabajos de Inteligencia Militar, a cargo del Batallón de Ingenieros N°67 Montúfar. El aprehendido y las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para los trámites correspondientes.
El hecho se registró en la parroquia Paraíso – La 14 del cantón El Carmen
I
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
CRÓNICA
15
Empresaria farmacéutica
DETIENEN AL ASESINO DE ZOILA NAVARRETE Portoviejo, EM
Modesto A. se comprobó que tenía una boleta de captura vigente por la muerte de la empresaria.
Tras un operativo de rutina, la Policía Nacional aprehendió al hombre señalado como autor material del asesinato de la empresaria farmacéutica Zoila Navarrete Vergara. El crimen ocurrió la madrugada del 17 de diciembre en la ciudadela Forestal en Portoviejo, cuando la mujer llegaba a su domicilio. Julio Miño, comandante de la subzona de Policía de Manabí, informó que al solicitar documentación a Mo-
desto A. se comprobó que tenía una boleta de captura vigente por el mencionado delito. El jefe policial indicó que en la revisión realizada al sospechoso se le hallaron tres teléfonos celulares, uno de ellos que había sido robado la madrugada de este miércoles en el sector de La Mocora, en la vía a Pachinche de Portoviejo. El detenido tiene antecedentes judiciales, uno de ellos por tentativa de asesinato en el 2019.
El accidente solo registró daños materiales.
En el Paso Lateral de Portoviejo
CINCO CARROS SE ACCIDENTARON Portoviejo, EM Cinco vehículos se vieron involucrados, la mañana de ayer jueves, 4 de marzo, en un impactante accidente de carros ocurrido en el sector del Paso Lateral de Portoviejo, a pocos metros del edificio del Registro Civil. Fuentes de Portovial, dieron a conocer que una volqueta, de placas PZS-0644, habría sido la causante de este choque múltiple, cuyo conductor fugó luego del acontecimiento. Los carros involucrados son un auto concho de vino, de placa MCD-051, una camioneta Chevrolet DMax, placa MBA-9778, un Gran Vitara plateado, de placa MBC-6385, una camioneta DMAX, gris, de placa MBA-8021, y la volqueta. También se informó que producto del accidente solo se registraron daños materiales.
Caso: Efraín Rúales Ríos
DETENIDO A OTRO INVOLUCRADO EN MUERTE
Guayaquil, EM El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, informó sobre la detención de otro involucrado en el asesinado de Efraín Rúales. Se trata de Alias Ñorqui. A través de Twitter, el Ministro informó sobre el nuevo detenido, la tarde de este jueves 4 de marzo, en Daule. “La @PoliciaEcuador detiene en Detienen a Daule a Jaime U.C. alias Ñorqui; inotro involucrado volucrado en el asesinato de #Efraínen asesinato de Rúales”, escribió el Ministro. Hasta este jueves, ya se suman Efraín Rúales alias tres detenidos por el caso de Efraín Ñorqui Rúales. Alias \’Alvarito\’ fue el segundo detenido, a quien lo arrestaron este miércoles 3 de marzo. Álvaro C. A. alias Alvarito sería el sicario que asesino al presentador de televisión, el principal sospechoso. Otro de los últimos hallazgos fue el de la pistola utilizada para el asesinato de Efraín Rúales. Esta fue hallada el martes pasado, luego de una búsqueda por 15 días. Se trata de una pistola semiautomática que fue hallada en Estero Salado, sector Isla Trinitaria, en Guayaquil. Estuvo sumergida por 15 días, sin embargo, el proceso de criminalística pudo confirmar el miércoles que sí es el arma utilizada en el crimen contra el actor.
Manta, Viernes 5 de Marzo 2021
De empresaria farmacéutica
ASESINO CON ANTECEDENTES PENALES
Pag. 15
Jordy Caicedo recibió un premio en Bulgaria Ecuagol El pasado sábado por la fecha 18 de la Primera Liga de Bulgaria, el CSKA Sofía recibió en el estadio Balgarska Armiya al Cherno More y hubo presencia ecuatoriana. El único tanto del encuentro lo marcó Jordy Caicedo al minuto 67, tras un centro al área donde el tricolor con un fuerte cabezazo venció al arquero visitante. Es por eso que Caicedo fue elegido por los periodistas deportivos de dicho país, como el mejor de la jornada en la Primera Liga de Bulgaria. Recordar que el delantero desde su llegada lleva ya dos tantos.
Julia Vera Sotomayor.
MODELO