Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 96 - N°. 40.298 16 Páginas
CENTAVOS
Pág. 15
Explotó un caldero
¡TRAGEDIA EN LOS ESTEROS! • La explosión de un caldero de una fábrica de conservas en el sector de la Florita de parroquia Los Esteros de Manta, dejó ayer dos personas muertas y 9 heridos. • El incidente se reportó cerca de las 09:40 de este jueves. Luego de la alerta del ECU911, unidades del Cuerpo de Bomberos de Manta y Policía Nacional acudieron a la zona.
Hoy sesión solemne con 24 personas
“ELOY ALFARO “RECUERDA PARROQUIALIZACIÓN
Pág. 3
Edwin Gómez Murillo:
“URGE UNA IDENTIDAD POLÍTICA PROPIA”
Pág. 3
Programa musical virtual
ANÉCDOTAS Y RECUERDOS “EL 14 DE AGOSTO
Pág. 5
2
LOCAL Quedó afectado tras operación
EL MERCURIO
Manta, viernes 7 de Agosto 2020
I
KEINER RECIBE AYUDA Y APOYO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La felicidad del ho-
gar de la familia Cedeño González, era la llegada del segundo hijo, a quien bautizaron con el nombre de Keiner.
AYUDA DE CIUDADANOS Después que se hiciera público el caso de Keiner, a través de varios medios de comunicación, personas solidarias se han hecho presente con ayuda para el pequeño y su familia. Sergio Bowen, un activista de la localidad, llegó la semana anterior con un presente, y se comprometió a seguir haciendo gestiones para que llegue más ayuda. Bowen dijo que le sorprendió este caso, y no se imagina como padre que le suceda algo así a un hijo. Lamentó que los entes del Estado no hagan algo por familias pobres. Instó a que empresas y quienes tengan cómo hacerlo, ayuden a esta familia que reside en la parroquia Eloy Alfaro.
Sergio Bowen, entregó una ayuda a la mamá de Keiner, y se comprometió a seguir gestionando.
Juguetón, alegre y travieso como todos a su edad. Antes de los tres años debió ser operado de algo sencillo en el hospital del IEES Portoviejo. Después de aquello no volvió a caminar ni hablar, dijo su madre Jessina. Según reseña la progenitora de Keiner, el estado en que quedó el pequeño después de la operación, sería por una negligencia médica, al usar anestesia en exceso, provocando que se complicara y en un momento le hizo falta oxígeno en el cerebro, afectándole de gravedad y quedando en el estado en que se encuentra. Esta referencia la hace, porque al ser llevado a un hospital a Guayaquil, especializado en niños, ese informe le entregaron. Desde hace varios años vienen reclaman-
do justicia y ayuda por su hijo, pero poco o nada se ha hecho. La justicia no ha investigado nada, mientras que la ayuda por parte del MIES o de otro ente del Estado, nunca llegó. En el cado del MIES, en dos ocasiones han estado visitándole por pedido de la comunidad y la familia, ero la funcionaria que ha estado, les ha explicado que como la madre consta en el IESS como asegurada, no puede acceder a los beneficios. Jessenia indica que no entiende cómo otras personas e incluso funcionarios, reciben ayuda de distintos organismos. En su caso, ella se aseguró de manera voluntaria, para que s hijo recibiera atención médica. Ellos son de escasos recursos económicos, y para pagar el seguro, la familia
Aguas de Manta socializa en Territorio
HAY NUEVA DISTRIBUCIÓN DE AGUA Manta, EM
Teresa Aray, dirigente de la ciudadela, Costa Azul, quedó más tranquila luego de escuchar la explicación del porque el abastecimiento de agua en su sector fue dividida y alternada, desde esta semana, en tres zonas. “Ahora que conocemos la realidad de lo que llevó a tomar esta medida, podemos comprender y
sumarnos al apoyo de la empresa”, señaló Aray.
Ella y otros dirigentes recibieron la explicación por parte del gerente general de Aguas de Manta, Jean Carlos Montesdeoca, la noche del lunes 03 de agosto en el mismo territorio. El gerente les detalló tres razones: Primero, el consumo de agua en la ciudadela hoy es mayor al
El gerente de Aguas de Manta, Jean Carlos Montesdeoca, la noche del lunes 03 de agosto en Costa Azul.
de otros años debido al crecimiento poblacional. Eso empezó a generar una disminución de la presión y caudal del líquido que, con el tiempo, fue afectando a la parte alta. Es decir, mientras la parte baja tenía agua de manera permanente, la alta empezaba a sentir interrupciones. La segunda razón es que a pesar de que el consumo fue aumentando considerablemente, 1700 m3 de agua día se pierden en Costa Azul debido a las líneas clandestinas, o sea, se la hurta, reveló el sistema interno de la institución. A eso, el gerente le agregó, como tercera razón, que de los 1.145 usuarios registrados en la ciudadela, solo 135 (11.8%) están al día en sus pagos de planillas.
Deudas De ellos, 437 deben entre 3 y 12 meses; y 136, más de 12 meses. En total, Costa Azul adeuda a Aguas de Manta cerca de 120 mil dólares y dejando pérdidas por el hurto de agua que bordean los 53 mil dólares al mes. Recordó que la empresa se solventa únicamente con los pagos que realizan sus usuarios, por lo que con deudas como la de Costa Azul es muy complejo sostener un abastecimiento adecuado a pesar de los grandes esfuerzos que realiza Aguas de Manta. RECUERDE: Costa Azul no tiene una red de distribución; solo una línea que cruza por la calle principal. Con la red, proyecto que estudia a futuro, no habrá necesidad de sectorizar.
El pequeño Keiner, es posible que no pueda volver a caminar o hablar, después de una operación.
reúne y le ayudan a cumplir el pago. Medicinas, pañales, alimentos especiales, terapia, entre otros productos, es lo que necesita el pequeño que pasa tendido en una
cama, sin poder caminar, ni expresar sus dolores. Apenas cuando se lo sienta, debe ser ayudado por terceros, porque o lo puede hacer por cuenta propia.
NOTARIO (A) SUPLENTE MARIA KARLINA MACIAS ANCHUNDIA NOTARIA UNICA DEL CANTON JUNIN AP 03741 –DP13-2020-KP
NOTARIA PUBLICA PRIMERA DEL CANTON JUNIN A CARGO DE LA ABOGADA MARIA KARLINA MACIAS ANCHUNDIA, NOTARIA SUPLENTE, PONIENDO EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA NOTARIA SE HA ELEVADO A ESCRITURA PUBLICA CON EL NUMERO 20201307000P00434, DE FECHA 28 DE JULIO DEL 2020, LA CUAL CONTIENE LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “GASOLINERA JUNÌN” CUYO EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION CORRESPONDIENTE ES COMO SIGUE: EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÙBLICA DE CONSTITUCION.-
CONTITUYENTES: ELOY EUSTORGIO INTRIAGO INTRIAGO, REPRESENTANTE LEGAL DE AVIPECHICHAL S.A., Y MARIA RAQUEL INTRIAGO ALCIVAR. DOMICILIO: La sociedad Civil y Comercial “GASOLINERA JUNÌN” es de nacionalidad Ecuatoriana y tendrá su domicilio principal en la Ciudad y Cantón JUNIN, Provincia de Manabí, Republica del Ecuador. CAPITAL: EL capital de “GASOLINERA JUNÌN” se fija en la suma de ochocientos dólares americanos (USD$800,00) OBJETO: Comprenderá una o más de las siguiente actividades económicas, de las cuales, se pondrán cumplir, individual o conjuntamente, dos o más de las mismas, progresiva o subsidiariamente, durante el plazo del contrato social: la venta al por mayor y menor de combustibles derivados del petróleo. Para tal efecto, podrá realizar todas las operaciones, sean estas comerciales o no, necesarias y convenientes para el cumplimiento de los objetivos indicados, por lo que la compañía podrá: Comprar, vender, enajenar, arrendar, hipotecar, prendar o adquirir a cualquier título, toda clase de bienes muebles e inmuebles necesarios para el desarrollo de su objeto social. Adquirir o construir instalaciones, establecer almacenes, puntos de venta y puntos de bodegaje para la comercialización de sus productos, sea al por mayor o al por menor, dentro del territorio ecuatoriano o fuera de él. Adquirir localmente y/o importar y comercializar todos los insumos, piezas y productos terminados que puedan emplearse en el campo de su actividad. Participar en concursos de ofertas, licitaciones e invitaciones a ofertar con compañías e instituciones públicas y privadas. Para el cumplimiento de su objeto social la sociedad podrá, adicionalmente: a) intervenir como socio o accionistas en la formación de toda clase de sociedades; b) adquirir acciones, obligaciones o participaciones de otras compañías; ejercer la actividad mercantil como comisionista, mandante, mandataria, agente, gestora, representante de personas naturales, y/o jurídicas, nacionales o extranjeras pudiendo realizar a este respecto todos los actos y contratos previsto en su objeto y permitidos por la Ley; c) adquirir, para sí, acciones, participaciones, cuotas o derechos de sociedades mercantiles o civiles constituidas o por constituirse; d) importar, exportar, comprar y vender cualquier clase de bienes de naturaleza corporal cuya comercialización no este prohibida por la Lay; contratar prestadores de servicios técnicos especializados necesarios para la ejecución de proyectos inmobiliarios que promueva, tales como, pero sin ser restrictivos sino meramente enunciativos, diseño arquitectónico, calculo estructural, construcción, fiscalización, gerencia técnica y financiera, etcétera; e) Podrá realizar toda clase de actos o actividad civil o comercial y operaciones mercantiles licitas y legales relacionadas con el objeto social de la Sociedad, contratos y operaciones permitidos por la leyes ecuatorianas o terceros países.
I
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Hoy sesión solemne en la “Eloy Alfaro”
YA SON 24 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
La Parroquia Eloy Alfaro de la ciudad recuerda hoy el vigésimo cuarto aniversario de emancipación política con una sesión solemne presencial con aforo de 25 personas, tal como dispone el protocolo de bioseguridad en la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19. El evento se cumplirá a partir de las 10h00 en la U.E. Carlos Polit Ortíz con la presencia del alcalde de la ciudad Agustín Intriago y el gobernador de Manabí Tito Nilton Mendoza. La sesión solemne iniciará con un minuto de silencio en homenaje a las
personas que han fallecido por la pandemia del Covid 19 y otras enfermedades a cargo del párroco de la parroquia San Patricio, Idalfre Valle. Posteriormente, la bienvenida al acto la ofrecerá el representante de la Asamblea Ciudadana de la parroquia, Freire García. Luego se realizara la reseña histórica de la parroquia a cargo de un estudiante de la U. Educativa 26 de Junio. Consecutivamente intervendrá el presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Eloy Alfaro Heleodoro Pilay y finalmente el alcalde de la ciudad Agustín Intriago y el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza.
El presidente de la Federación de barrios de la parroquia informó, que en la sesión solemne se plantearan a las autoridades invitadas varias propuestas consensuadas por los actores sociales. Entre ellas figura, la reapertura del UPC, que está cerrado desde hace 8 años aproximadamente, la regeneración del parque central, la reprogramación del presupuesto participativo de las obras publicas para los barrios de la parroquia, desde enero a diciembre, la construcción de un centro de acopio para los comerciantes de la feria libre dominical, la construcción de un complejo deportivo a la altura del colegio
Paquisha, entre otros. De otro lado, el dirigente dijo, que la ceremonia está coordinada por la Federación de Barrios de la parroquia Eloy Alfaro, Asamblea Ciudadana, Consejos Barriales, dirigencia comercial y artesanal, clubes depor-
tivos y sociales y el GadManta. Freire García, presidente de la Asamblea Ciudadana de la parroquia, dijo que por la pandemia del covid 19, la comunidad “Eloy Alfaro”, este año no celebrara sus fiestas tradicionales de ani-
versario como lo ha venido haciendo años anteriores. La dirigencia solo logro por lo menos que se realice la sesión solemne, cumpliendo con el protocolo de bioseguridad dispuesto por el COE Cantonal y nacional.
Dirigentes Barriales, Asamblea Ciudadana, comerciantes, artesanos y clubes deportivos, responsables del aniversario N. 24.
Edwin Gómez Murillo:
“URGE UNA IDENTIDAD POLÍTICA PROPIA” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
“Es hora de tener una identidad propia política para los manabitas y por ello he tomado esta dura responsabilidad, pero no imposible”, declaró a EL MERCURIO Edwin Gómez Murillo, Director Provincial de “Unión Ecuatoriana”, Listas 19. Manifestó que Manabí tiene años sin identidad política y es hora que los jóvenes, con criterio propio, trabajemos para este pro-
pósito por demás justo y ya es hora, aseguró el empresario local. “Manabí siempre ha sido el balde de la camioneta de las demás provincias o de ciertos partidos políticos tradicionales”. Ante esto se han unido muchos voluntarios y presentaron un proyecto a nuestro líder nacional Washington Pesantez, precandidato a la asamblea nacional de cara a las elecciones de próximo año. “Estamos enfocados en el tema de nuestra identidad política propia, donde no podemos ser sumisos y que un mandatario pretende moldearnos a ciertos intereses que no le vayan a convenir a Manabí”, dijo. Por ello esta agrupación política nacional y
Ing. Jimy Rodríguez Véliz Administrador e Interventor de la Cruz Roja Junta Cantonal – Manta.
su líder, ha dado carta abierta para estructurar y buscar gente de calidad, con ganas de aportar y que conozcan las necesidades de los diversos territorios. Hay proyectos frustrados como el tema de la refinería, Puerto de Transferencia, Zonas Francas, Matriz Agrícola Productiva y demás. “Y nadie sale al frente a reclamar, absolutamente nadie, ni siquiera nuestros políticos. Y otros solo llegan a ofrecer sueños”. Muchos le dicen que tiene el mismo discurso de los políticos “tradicionales”, “pero nadie me quitará el sueño, tengo 36 años y pienso que es la hora, la hora de Manabí”. Hizo una invitación a todas las personas que tengan proyectos jóvenes o adultos, para que se sumen con este grupo y establecer un partido político con identidad propia. Pueden comunicarse al celular
FOTONOTA La Dirección Municipal de Tránsito, ha precedido a la señalización de toda la calle 15, con personal de esta dependencia, además se pintó los pasos cebras en las intersecciones de las avenidas 9, 11 y 24, con el fin de darle seguridad a los peatones en el cruce de las vías. (Manuel Ponce, EM).
I
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
En horarios nocturnos
AVANZA EL RECAPEO DEL MALECÓN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Que bien que ciertos trabajos se los haga en las noches, porque en esos horarios el tránsito es menor que en el día. Esto se debe implementar en otras obras donde hay congestionamiento vehicular”, manifestó René López, taxista, al referirse a la colocación de la carpeta asfáltica que se coloca en el malecón de Manta, en el tramo donde se construyeron los nuevos colectores de aguas lluvias. El profesional del volan-
te mencionó que, durante las últimas semanas hubo ciertos horarios donde había congestionamiento en dicho tramo, que va desde el parque de La Madre, hasta el redondel donde antes estaba el monumento al atún. En los siguientes días terminarán estos trabajos, y el malecón quedará expedito al tránsito. La noche del miércoles el alcalde Agustín Intriago hizo un recorrido por los trabajos, mencionando que, desde inicio de año se empezó con el reordenamiento desde el redondel del Atún, a la altura de
la calle 15, a la cual se ha dejado un acceso especial, y desde los próximos días será unidireccional, hacia arriba, y la calle 14 será solo de bajada hacia el malecón. En cuanto a la construcción del colector de aguas lluvias, era necesario, porque en cada lluvia que caía en la ciudad había inundación en el tramo intervenido, aspirando a que el viernes de la semana siguiente, esté todo terminado, es decir la capa asfáltica, iluminación áreas verdes.
El alcalde Agustín Intriago, verificando los trabajos en horario nocturno.
Distribuidor de productos de consumo:
“PANDEMIA OBLIGÓ A RENOVAR Y EMPRENDER” Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Dos marcas en el mercado que cubrían varias provincias con sus productos de yogurt persa y 400 grados, debieron fusionarse para continuar atendiendo a su clientela con entrega a domicilio. “La pandemia a causa del covid, nos obligó a renovar y emprender, replantear la comercialización, y proyectar un plan de emprendimiento”, manifestó Álex Moreira, distribuidor en Manabí. Ambas marcas, yogurt persa y 400 grados que eran empresas distintas, pero de la misma familia,
pero a partir del 15 de marzo deciden hacer una unión, y se entrega los productos a domicilio, en las ciudades donde no había locales, o en donde cerraron. En el caso de Manat estaban en La Campiña, en la avenida 113, debido a la pandemia, razón por la que se optó por la distribución directa. Lo destacable de los productos, tanto el yogurt como los panes, son 100% naturales elaborados en la planta matriz en el cantón Durán. Recalca que no guardan secretos en los ingredientes, y no usan químicos ni conservantes como lo hacen las marcas industriales.
Moreira indica que en la actualidad todos optan por el cuidado de la salud, por esta razón, tanto yogurt persa y 400 grados, todos sus productos son naturales. En el caso del yogurt, es el único deslactosado en el país. “Agradezco a la familia Manzuri… en el país tienen 40 años, pero siempre estuvo en la ciudad de Guayaquil… ahora en Manabí estamos introduciendo el producto”, se destaca. En cuanto al proceso de la elaboración de los panes, se da mediante un proceso de fermentación prolongada y continua, que hacen que el gluten o el nivel de este, disminu-
ya, lo que quiere decir que, al consumir el producto, no les cae pesado, como cuando se come algún snack, por lo que se hace más digerible, al ser naturales. La materia prima se las obtiene de localidades cercanas, para potenciar los emprendimientos de los pequeños productores. Al cerrar el local que había en Manta, el emprendimiento consiste en entregar los productos a domicilio. Se está entregando a consumidores de Chone, Portoviejo y Manta, pero al mismo tiempo se da la o portunidad a que si alguien se quiere sumar para otros cantones
Alex Moreira, emprendedor, muestra los productos que antes se vendían en locales, ahora por la pandemia se los entrega a domicilio.
manabitas, esta es un abuena oportunidad. La información se la encuentra en Instagram como yogu_manta donde en la
actualidad se está haciendo sorteos, para que la gente pueda probar los productos cuando se sigue en redes sociales.
PAR VIAL EN EL CENTRO
Tras un estudio de movilidad, se determinó la necesidad de que, para una mejor circulación vehicular, la calle 15 será de subida, y la 14 de retorno hacia el malecón. En la 15 está contemplada una ciclovía que conectará desde el Parque del Marisco, el malecón, se llegará hasta la avenida 30, luego se saldrá a la vía Circunvalación tramo I, a la altura de Almacenes Boyacá, y seguirá por el barrio Umiña,
vía Barbasquillo y así llegar hasta la ciclovía que va hacia la parroquia San Mateo. Otra de las vías que está en análisis para mejorar su movilidad, es la de Los Bomberos, que va desde el redondel de Manta 2000, tramo que hay un sinnúmero de negocios, más el paso de buses y parqueo, se complica mucho el tráfico vehicular, por lo que se buscará una alternativa a la fluidez en el tránsito.
Una semana más tardará en completar la repavimentación en un tramo del malecón.
I
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
Por roturas de tuberías
LOCAL
5
Opinan ciudadanos
DESPERDICIO DE AGUA NOS CONSIDERAMOS EN VARIOS SECTORES PERSEGUIDOS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Se observa la tubería de agua potable dañada a altura del parque del barrio Córdova.
Varios moradores de los barrios Córdova, Miraflores, Santa Clara y El Palmar, denunciaron al Mercurio el desperdicio del líquido vital, desde hace varios días, tras la rotura de la tubería de agua potable. El primer caso reportado fue el del barrio Córdova, donde una tubería rota desde hace una semana viene emanando agua potable inundando la calle y avenida. El caso se registra a la altura del parque del sector. Alberto Herrera dijo, que ya se reportó el problema a la Epam, pero hasta ahora no se han acercado a solucionarlo. El segundo inconveniente se evidencia en el barrio Miraflores, donde también una tubería
Presenciales en Portoviejo
La calle 317 del barrio Santa Clara totalmente mojada, tras rotura de tubería de agua potable. de agua potable esta averiada, desperdiciándose el líquido vital en la vía. Carlos Bailón, morador del sector señalo, que esta tubería se dañó presuntamente por la circulación vehicular continua por el lugar. El caso del Palmar se presenta a la altura del restaurante El Guso. La rotura en este sector también ha inundado la calle.
Soraya Cevallos informo que el daño se habría originado por la presión en la red de agua potable. En la calle 317 del barrio Santa Clara también se ha registrado un daño de tubería de agua potable, inundado la vía. Secundino Anchundia menciono que en este sector siempre se daña la tubería de agua potable y de alcantarillado sanitario.
“Cuando no es de agua potable es la de alcantarillado sanitario inundando las arterias principales de la comunidad e incluso ponen en peligro la integridad y salud de la vecindad”, refirió Anchundia. Los querellantes reiteraron el llamado a la cuadrilla de la Epam para que tomen las medidas pertinentes.
Programa musical virtual
DELEGACIÓN ELECTORAL “ANÉCDOTAS Y RECUERDOS RETOMA ACTIVIDADES “EL 14 DE AGOSTO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
La Delegación Provincial Electoral de Manabí retomó, desde el lunes 22 de junio de 2020, sus actividades presenciales con el 45 % del total de funcionarios. Esto luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Portoviejo, resolviera en días pasados
el cambio de semaforización de color rojo a amarillo. El horario de atención ciudadana será de lunes a viernes de 09:00 a 16:00, a excepción del servicio de recaudación que estará habilitado hasta 15:30. “Hemos adoptado las respectivas medidas de bioseguridad y de distanciamiento social para prevenir la transmisión, proliferación y contagio del COVID-19, a los servidores, usuarios ex-
La Delegación Provincial Electoral de Manabí retomó, desde el lunes 22 de junio de 2020, sus actividades presenciales.
ternos y ciudadanía en general”, comentó el director de la delegación Carlos Chávez. El funcionario agregó que el resto del personal continúa laborando bajo la modalidad de teletrabajo en los diferentes procesos de cara a las Elecciones Generales 2021, y que se reincorporarán según el panorama de la situación sanitaria que vive el país. A fin de evitar aglomeraciones la delegación continúa receptando trámites en línea mediante el correo institucional dpemanabi@ cne.gob.ec. Las solicitudes ciudadanas se gestionan en horario normal, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00. El Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de sus delegaciones provinciales trabaja para garantizar de manera ágil y segura el acceso de los servicios a la ciudadanía.
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El próximo viernes 14 de agosto del presente año, se presentara el programa virtual musical “ANÉCDOTAS Y RECUERDOS”, donde se expondrá un amplio repertorio musical con grande voces musicales de la ciudad, provincia y país. Entre los artistas invitados figuran, REYNA ANGÉLICA HIDALGO, CECILIA MONTALVO, GERÓNIMO PINOARGOTE, HAYDEN MERO, EL PROFE TITO MACÍAS, entre otros. El evento musical lo podrán ver ingresando a la página Facebook del profesor Tito Macías a partir de las 21h00. Los organizadores manifestaron que será un programa de renombre musical donde se expondrán las mejores melodías y canciones del ayer y presente.
Reyna Angélica Hidalgo, la embajadora de la música ecuatoriana deleitara con su linda voz a los cibernéticos.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
I
Quito
EL 85% DE PACIENTES ES ASINTOMÁTICO Epidemiólogos advierten que el ritmo de contagio en la ciudad será sostenido, al menos, durante el mes de agosto. Los hospitales han tenido un respiro en los últimos días. Los pacientes asintomáticos son considerados un peligro latente en medio de la pandemia del Covid-19, según los epidemiólogos. ¿La razón? Son pacientes que no muestran síntomas, pero que sí tienen la capacidad de contagiar el virus. En medio del crecimiento sostenido de casos que vive la capital, las autoridades municipales han identificado un alto número de
pacientes asintomáticos. El Municipio ha realizado alrededor de 20.000 pruebas entre trabajadores de la institución, comerciantes, policías y transportistas hasta el 4 de julio de 2020. De esa cifra, 3.488 han dado positivo para Covid 19. Y, de ellos, 2.979 pacientes son asintomáticos. Esto significa que el 85% de los casos no ha presentado ningún síntoma. El epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Francisco Pérez, dice que la identificación de casos asintomáticos “es muy útil para prevenir el contagio porque estos pacientes tienen mayor
Por la falta de recursos
posibilidad de esparcir el virus”. El epidemiólogo Mario Paredes sostiene que es necesario que en Quito y en ciudades como Cuenca, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala se aplique un mayor número de pruebas diagnósticas PCR para detectar a los pacientes sintomáticos pero, sobre todo, a los asintomáticos. Paredes dice que, de esta forma, se puede cortar el avance del virus porque “los pacientes asintomáticos no saben que portan el virus, por lo que salen a las calles e infectan a las personas con las que tienen
En las playas
contacto”. Crecimiento sostenidos de casos Los contagios de Covid-19 no se detienen en Quito. El 5 de agosto de 2020, la
ciudad registró un rebrote al reportar 298 nuevos contagios. Se trata de la cifra más alta desde el 21 de julio de 2020 cuando
se registraron 577 nuevos pacientes con la enfermedad. Es así que el número de contagios llegó a los 13.949. (Primicias)
Personas caminan y conversan sobre la avenida Amazonas, en el norte de Quito.
SECTOR CAÑICULTOR LAS MEDIDAS QUE REGIRÁN PARA LOS TURISpasado 15 de julio debe colocar señalética áreas de cruce implica la debe garantizar el distanADVIERTE UNA CRISIS se Elemitió un protocolo de que contenga las medidas obligación de usar sanda- ciamiento de dos metros.
La industria cañicultora genera unos 3 mil empleos directos en el país y gran parte de ellos están en riesgo por la falta de recursos. Sin embargo, Ángel López, dirigente de las asociaciones de productores de caña de azúcar, asegura que la crisis ya tiene varios años y que en esta emergencia sanitaria este tema se agudizó porque desde el gobierno no llega el dinero de la producción de etanol, que se utiliza para elaborar la gasolina Ecopaís. Los productores venden la caña a los industriales y ellos comercializan el etanol con Petroecuador, pero, ahí se detiene la cadena
porque en el gobierno indican que no hay dinero para pagarles. Desde el 2010 Petroecuador compra este elemento a los cañicultores. Hace un mes, la estatal petrolera envió un memorandum al ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicando el problema de la deuda que bordea los $3 millones y le solicitó “disponer a la Subsecretaría del Tesoro de la Nación gestione con el Banco Central del Ecuador, el pago inmediato de las facturas pendientes de pago de los meses de marzo y mayo a las empresas proveedoras de alcohol“.
La deuda que mantiene el gobierno con los productores de etanol es un problema.
bioseguridad para aplicar durante la reapertura de los balnearios que afectarán tanto a los visitantes como a los comerciantes y a quienes tienen la obligación de mantener estos espacios. En el protocolo se establece el incremento de la acción policial y de los GAD en el tránsito y uso de espacios aledaños a los balnearios, mientras que la Capitanía de Puerto y las Fuerzas Armadas para controlar el área de playa. ALGUNAS DE LAS MEDIDAS QUE SE IMPLEMENTARÁN Los municipios son los encargados de realizar la división del área de playa de acuerdo al aforo máximo de visitantes establecido por las autoridades. En el área de estacionamiento y adyacentes se La deuda que mantiene el gobierno con los productores de etanol es un problema.
de bioseguridad y prevención de los visitantes, así como el manejo de desechos. Las áreas comunes, superficies, pisos y más tendrán una periodicidad mínima de cuatro limpiezas diarias manteniendo un registro de control. Además que los puestos de primeros auxilios deben estar equipados con termómetros y equipos de protección individual. Se establecerán corredores unidireccionales para la movilidad de los transeúntes, incluido el frente de la playa respectivo. “La circulación en
lias y mantener el distanciamiento físico de dos metros entre cada usuario, evitando paradas de acceso”. También se desinfectará en cada cambio de usuario los equipos utilizado por los bañistas como sillas, mesas, carpas, implementos de recreación, duchas y baterías sanitarias. Cómo funcionará el comercio en las zonas de playa Se establecerá una zona delimitada y señalizada para la venta en la zona de playa y solo se permitirá el trabajo de grupos organizados y se
Vendedores deberán usar mascarilla y pantalla facial o visera para contactar a los usuarios. Los comerciantes no podrán andar descalzos. Cada municipio establecerá la capacidad de comerciantes autónomos dentro de la zona. En esta zona para la venta de alimentos y bebidas se debe contar con un protocolo respectivo que sea previamente calificado por el GAD. Está prohibido el comercio itinerante o ventas ambulantes en la zona de playa y el expendio de alimentos que no cumplan las normas sanitarias.
I
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES Muertes alcanzan las 706.779
CASOS DEL VIRUS EN TODO EL MUNDO SUPERAN LOS 18,82 MILLONES Más de 18,82 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 706.779 han muerto. Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019
México
50.000 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS México reportó el miércoles 829 nuevas muertes relacionadas al coronavirus, elevando a 49,698 la cifra total de decesos en el país latinoamericano, de acuerdo con datos divulgados por autoridades de salud. Además, el número de contagios conocidos del virus surgido en China a fines del año pasado se elevó en 6,139 para un total de 456,100.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Desde la explosión
OCHO EMPLEADOS DEL PUERTO DE BEIRUT ESTARÍAN BAJO TIERRA Existen “buenas chances” de encontrar “a personas vivas” tras las explosiones en el puerto de Beirut, declaró este jueves un coronel de la seguridad civil francesa que trabaja en la búsqueda de desaparecidos en la zona. Con el arribo del presidente francés Emmanuel Macron a Beirut llegó un equipo de investigadores como una forma de ayudar a la capital libanesa tras la devastación que produjo la explosión de 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenado por varios años en un galpón en el puerto. “En los próximos días, organizaremos una conferencia internacio-
nal de apoyo a Beirut y a la población libanesa”, anunció Macron en una rueda de prensa en la capital, con el objetivo de movilizar “financiación internacional, europea, estadounidense, todos los países de la región y más allá, para proporcionar medicamentos, tratamiento, comida”, declaró. Un coronel de la seguridad civil francesa dijo que ya delinean acciones para encontrar a varios empleados del puerto que estarían atrapados bajo tierra. “Estamos buscando a siete u ocho miembros del personal que estarían atrapados en una sala de mando enterrada por la ex-
plosión”, dijo el coronel Vincent Teissier, en una conversación con el presidente Emmanuel Macron durante su visita al puerto de Beirut. “Creemos que hay buenas chances de encontrar (...) personas vivas”, dijo. Como esos trabajadores, se teme que muchas personas permanezcan bajo los escombros en decenas de edificios que quedaron devastados. Unas 300 mil personas se quedaron hogar, se estima al momento. Emergencia por dos semanas Tras las explosiones el gobernador de la ciudad, Marwan Abboud, describió una “situación apocalíptica”. El estado de urgencia fue
decretado durante dos semanas y todavía hay decenas de personas desaparecidas. El jefe de la diplomacia libanesa, Charbel Wehbé, anunció el jueves una comisión de investigación “que tiene cuatro días para dar un informe detallado sobre las responsabilidades” en declaraciones a la radio francesa Europe 1. La indignación de los libaneses es cada vez mayor dado que el cargamento de nitrato de amonio, una sustancia altamente inflamable, se encontraba en el puerto desde hace seis años “sin medidas de precaución”, según admitió el primer ministro libanés.
Por “información falsa”
FACEBOOK RETIRA UN VIDEO DE TRUMP
Facebook retiró este miércoles por primera vez un video de la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno en el que aparecía en una entrevista con Fox News, al considerar que el contenido relativo a la COVID-19 era “información falsa”. En el segmento de entrevista compartido por Trump en la red, el mandatario sostenía que los niños son “casi inmunes” al coronavirus, lo que desde Facebook consideraron “aseveraciones falsas” y procedieron a retirarlo de acuerdo con sus políticas en relación a la pandemia.
Las investigaciones preliminares apuntan a que la detonación se originó en una bodega que almacenaba más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio.
8 12
DEPORTES
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
D
CONMEBOL SUSPENDE A DIRIGENTES DEL DIRECTORIO DE LA FEF Revista Estadio La Conmebol impuso una sanción a seis dirigentes del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Dicha suspensión es de manera temporal por 90 días, como se pudo conocer en las últimas horas de la tarde del miércoles.
Los directivos sancionados son Jaime Estrada (Vicepresidente), Carlos Galarza (Tercer vocal), Amílcar Mantilla (Cuarto vocal), Edison Ugalde (Quinto vocal), Vicente Mantilla (Sexto vocal) y Alfonso Murillo (Séptimo vocal). Los vocales suplentes son: Iván Cobeña, Jorge Barvueno, Antonio Pozo,
Pablo Alarcón, Juan Triviño y Mabilo Macías. De esta manera, los dirigentes suspendidos no podrán participar en la elección del nuevo entrenador de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, por lo que serían reemplazados por sus respectivos suplentes.
son donde realmente te van demostrando el nivel de cada jugador. Obviamente para un futbolista, estar 5 o 6 meses sin competir es muy complicado’’. Sobre el presente del resto de los equipos ecuatorianos semanas previo al regreso de la LigaPro: ‘’Es difícil analizar ya que solo hemos visto dos partidos (Emelec y Barcelona vs Guayaquil City), pero lógicamente los equipos van a estar en una situación parecida al de nosotros. Ya depende de la calidad de jugadores que puedan llegar a tener y que te
hagan la diferencia en un partido. Va a ser duro aguantar los 90 minutos, los planteles que tengan mayor cantidad de jugadores van a ser los más beneficiados. Nosotros estamos con lo justo (dos equipos) ‘‘. Continuó: ‘’Copiaremos a los que hacen en las distintas ligas que también ya pueden jugar, que los entrenadores han estado cambiando constantemente de sus delanteros. Un partido arrancan dos, otro partido arrancan otros dos y también utilizaremos sin ninguna duda los cinco cambios’’, finalizó.
Foto referencial del Directorio de la FEF
CARLOS ISCHIA: REGRESO TOLUCA SE DESPIDE DE LA LIGAPRO Y ESTADO DE UNOS DE SUS ECUATORIANOS FÍSICO DE DELFÍN Ecuagol
El entrenador argentino Carlos Ischia, que actualmente se encuentra al mando de Delfín SC, habló sobre lo que será la vuelta del campeonato nacional y el actual estado físico que presenta la plantilla cetácea. Con respecto al regreso de los entrenamientos: ‘’Han venido mejorando bastante, igualmente ellos ya venían trabajando muy bien en esos dos meses de cuarentena que hubo. Vinieron en buena forma pero uno siempre sabe que las prácticas de fútbol
Carlos Ischia, técnico del Delfín, habló sobre el reinicio del campeonato
Ecuagol
Desde su llegada al Toluca de México se afianzó como titular, sin embargo Aníbal Chala dejó la Liga MX para firmar contrato con un club de Europa en lo que será una nueva experiencia internacional y la primera en el viejo continente. El Dijon FC de la primera división de Francia será el nuevo destino del ecuatoriano, el ex lateral de Liga de Quito, El Nacional y FC Dallas estará viajando en las próximas horas para ser
presentado de forma oficial. Ante esto el equipo mexicano por medio de su cuenta oficial de Twitter, publicó un mensaje de despedida para el ecuatoriano Chala. Aníbal Chala responde al mensaje del Toluca Desde su llegada al Toluca de México se afianzó como titular, sin embargo Aníbal Chala dejó la Liga MX para firmar contrato con un club de Europa en lo que será una nueva experiencia internacional y la primera en el viejo continente.
El Dijon FC de la primera división de Francia será el nuevo destino del ecuatoriano, el ex lateral de Liga de Quito, El Nacional y FC Dallas estará viajando en las próximas horas para ser presentado de forma oficial. Ante esto el equipo mexicano por medio de su cuenta oficial de Twitter, publicó un mensaje de despedida para el ecuatoriano Chala. El mismo que fue respondido por el lateral izquierdo, agradeciendo a compañeros, directiva y a la hinchada.
El Toluca se despidió de Aníbal Chala y el jugador ecuatoriano agradeció al club mexicano
D
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
OTRO EQUIPO SE METE EN LA PELEA POR KIKE SAVERIO Ecuagol
salir del FC Barcelona B, el volante ecuatoriano Kike Saverio aún no define su futuro para la siguiente temporada y en horas recientes trascendió que un nuevo equipo español
buscaría ficharlo. Real Valladolid y el Deportivo Alavés ya se habrían contactado semanas atrás con el entorno del jugador según la prensa española. Otro de los equipos que mostró interés era el Leicester City y el Borus-
DEPORTES
EL MERCURIO
sia Dortmund según diario Sport. Pero el miércoles se pudo conocer que el Celta de Vigo hará todo para quedarse con el ecuatoriano, que por el momento se encuentra de vacaciones, esperan cerrar con algún club.
9
JOEL VALENCIA CON OPCIONES DE SALIR DEL BRENTFORD Ecuagol
Tras no poder ascender con el Brentford de Inglaterra a la Premier League, el futuro de Joel Valencia podría estar lejos de su actual club. Medios polacos asegu-
ran que el Legia Varsovia quiere al ecuatoriano por un préstamo de una temporada, aunque a Valencia todavía no le convence esta opción. Recordar que firmó con el equipo inglés un contrato de cuatro años.
En Polonia el volante hizo un nombre importante siendo pieza clave Piast Gliwice. Con el cual ayudó a conquistar el título de la liga nacional por primera vez y disputar, la ronda eliminatoria para la Champions League 2019-2020.
Joel Valencia con opciones de salir del Brentford de Inglate-
En la Europa League
El ecuatoriano Kike Saverio, tiene otro equipo que lo quiere
En la Europa League
MANCHESTER UNITED VENCIÓ A LASK YEcuagol AVANZÓ A LOS CUARTOS tras realizar un golazo Anthony Martial cerró El Manchester United avanzó a los Cuartos de Final de la Europa League tras vencer en el global a LASK, 7-1. En cuanto al partido de vuelta, el equipo de Old Trafford ganó 2-1. No tuvo muchos problemas para finiquitar la serie. Tuvieron que pasar más de 50 minutos para ver anotaciones en este partido. Al 55’, Philipp Wiesinger abrió el marcador
fuera del área y colocar el balón en el ángulo. Sergio Romero no pudo hacer nada. Después, al 57’, Jesse Lingard, puso el tanto del empate, luego de hacer válido un pase de Juan Mata. El atacante inglés hizo su segunda diana en este certamen, la última vez que había festejado una anotación fue el 28 de noviembre frente al Astana en la Fase de Grupos. Posteriormente,
la cuenta al 88’ y aprovechó una asistencia de Mata. El mediocampista español fue pieza clave en el triunfo de este día. Po su parte, el francés suma 4 goles en la Europa League. Tras conocer que el Manchester United avanzó a los Cuartos de Final de la Europa League, ahora tendrá como rival a Copenhague. El equipo de Dinamarca venció por global de 3-1 a Estambul.
Manchester United venció a LASK y avanzó a los cuartos de la Europa League
INTER DERROTÓ A GETAFE Y DISPUTARÁ LOS CUARTOS DE FINAL Ecuagol
Inter se quedó con el duelo único de los octavos de la Europa League frente a Getafe por 2 a 0 y avanzó a los cuartos de final de la segunda competencia más importante de Europa, en un duelo que se jugó en la ciudad alemana de Gelsenkirchen, en el estadio de FC Schalke 04. El equipo italiano impuso su jerarquía, se quedó con el triunfo y continuará en suelo germano para disputar la próxima ronda de la copa. El primer tiempo tuvo muy pocas situaciones de gol y dos de ellas fueron de Lautaro Martínez. El delan-
tero argentino remató desde fuera del área, y ambos disparos fueron detenidos por el arquero de Getafe, David Soria. De todos modos, Inter insistió y a los 33 minutos, Romelu Lukaku pudo vencer el arco español con un remate cruzado. El delantero belga recibió un pelotazo largo por parte de Alessandro Bastoni. Con mucha potencia y determinación, le ganó la posición al defensor Xabier Etxeita y definió contra el segundo palo para establecer el 1 a 0. Con ese gol, Lukaku llegó a la conquista número 30 en la temporada. Con un rival que busca-
ba la igualdad, el equipo de Conte llegó con más hombres al ataque. Christian Eriksen que había ingresado un minuto antes, aprovechó un despeje fallido para vencer a Soria, establecer el 2 a 0 y sellar el pase a los cuartos de final de la Europa League Inter se clasificó y se quedará en Alemania. El duelo único de cuartos lo jugará el próximo martes 11, y su rival saldrá del ganador del cruce entre Rangers de Escocia y Bayer Leverkusen. Los alemanes, que ganaron 3 a 1 en el encuentro de ida, reciben este jueves al equipo escoces.
Inter de Milán derrotó a Getafe y se clasifica a los cuartos de final de la Europa League
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LOS CLAROSCUROS ASAMBLEÍSTAS
Decir que la corrupción permeó a la Asamblea Nacional, sería una frase de consenso. Decir que no fueron ni son todos sus integrantes, tendría su validez, aunque se podría argumentar que fueron muy permisivos a la hora de las depuraciones. Evidencias se encuentran en cada bitácora de las actividades para este poder del Estado. Un cuarto oscuro en donde, de manera intermitente, relampaguea la luz iluminando una parte de los espacios, sería la metáfora de participación democrática de la Asamblea. Tinieblas en las designaciones de dignidades para el primer periodo. Luces para la destitución de la presidencia de José Serrano, por su oscura conspiración para deshacerse del Fiscal en contubernio con el excontralor Carlos Pólit, y más sombras por conservarlo en su curul, dirigiendo un bloque de asambleístas. Luces y más luces, mientras se tramitaron leyes importantes, sería lo justo advertir. Sombras y más sombras, entre las negociaciones de la señora Elizabeth Cabezas, presidenta, con la ministra de Gobierno María Paula Romo. La oscuridad total para resolver la pregunta: ¿quién repartió los hospitales?. Mortecinas luces para alumbrar a Daniel Mendoza y Eliseo Azuero como cabecillas de más oscuras negociaciones. Los asambleístas manabitas presentes, aunque Manabí estuviera ausente entre sus prioridades.
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO EL PUEBLO NO SABE VOTAR Wilmer Suárez A propósito del hartazgo político, y de las precampañas presidencial y de asambleístas, vuelven a resonar una y otra vez las afirmaciones “el pueblo no sabe votar”, “tenemos los gobernantes que merecemos”; que hacen alusión a la corrupción y los malos gobernantes, afirmaciones clamadas en diferentes foros, publicadas y viralizadas por ciudadanos comunes y actores políticos, como en su momento León Febres Cordero rubricara “El lumpen, prostitutas, marihuaneros y ladrones votaron por Bucaram”; y uno que otro, que se piensa a sí mismo superior a la masa de votantes. Estas afirmaciones, constituyen una conclusión errónea, que supone la existencia de una relación de causalidad, según la cual A (el pueblo no sabe votar), tiene como consecuencia B (malos gobernantes), simplemente porque A ocurre antes que B; en otras palabras, es una falacia Post hoc ergo propter hoc. Quienes acuden a esta falacia, subestiman a la sociedad, presumen una superioridad intelectual y moral por parte de un grupo de votantes “sesudos” a la que creen pertenecer, como si el conjunto de electores, la masa, dirían los sesudos, esa muchedumbre no tuviera la capacidad cognitiva para elaborar un juicio lógico, comparado y pormenorizado de los ofrecimientos de campaña. Realizar tal juicio lógico, comparado y pormenorizado, implicaría conocimientos avanzados de economía, ciencias políticas, derecho y otras ciencias que interactúan en los procesos electorales, para desde el lugar del conocimiento analizar la viabilidad de dichos ofrecimientos; además, tener, la capacidad de distinguir y separar los elementos lógicos de los emocionales y simbólicos que caracterizan a
las campañas políticas actuales, cada día más especializadas, en ese sentido, pregunto abiertamente ¿Quiénes de ustedes han realizado un juicio lógico, comparado y pormenorizado antes de ejercer el voto, libre de cargas emocionales y simbólicas?, en realidad muy pocas personas estarían en capacidad de hacerlo, y poquísimos lo harían con permanencia antes de cada elección electoral. Por otra parte, los sesudos olvidan o desconocen que en el caso ecuatoriano, los partidos políticos tienen la exclusividad de la participación política, y eso incluye la imposición de candidatos en las listas electorales (somos uno de los países con menor profesionalismo político), siendo las primarias hasta el momento una treta a superar. Adicional, nuestros partidos actúan como plataformas de posicionamiento personal, tienen dueño. La perversión del sistema se completa con el voto obligatorio, los votantes estamos obligados a votar por los candidatos que los partidos imponen en sus listas, pudiendo ser los candidatos de siempre, algún neófito o persona nociva para la política, pero con popularidad, mermando el derecho a elegir, y castigando el ausentismo. En definitiva, los políticos ganan elecciones, los votantes apenas expectativas que pueden o no llegar a cumplirse, si las expectativas se cumplen o no, dependerá de factores ajenos al votante, y cada cuatro años la obligatoriedad del voto expondrá al votante nuevamente ante las urnas a elegir entre el menos malo. El pueblo no se equivoca, al pueblo lo traicionan.
F
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
El Homeschooling o educación de los niños en el hogar. Una nueva e idónea modalidad de estudio, que surge como alternativa debido al COVID 19.
ESCUELA EN CASA: … ¿UNA ALTERNATIVA PARA PADRES Y NIÑOS? Fuente: www.adipiscor.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La educación en casa o Homeschooling, no es algo nuevo, es un método educativo ancestral empleado hace siglos, en una etapa previa a la de la educación moderna, cuando los conocimientos eran impartidos generación tras generación en el seno familiar. Es un estilo de vida para las familias que deciden seguir esta metodología de enseñanza, porque usualmente los padres son los que se encargan de asumir la responsabilidad de la formación de sus hijos. En ellos recae la responsabilidad del desarrollo afectivo y emocional de los pequeños, así como deben asumir la función de transmisión
de las habilidades y conocimientos necesarios para la formación y completo desarrollo de los menores. Por lo tanto, como su nombre lo indica, el Homeschooling consiste en impartir en el hogar la educación escolar y se basa en unificar todos los ámbitos educativos en el contexto familiar, fuera de lo que son las instituciones educativas, públicas o privadas. Razones de educar en casa Educar en casa, sin ir al colegio, es una modalidad de enseñanza que suelen elegir las personas que no están de acuerdo con el sistema educativo de sus países o que por vivir muy lejos (en zonas rurales) de los centros educativos y no contar con los medios para llegar hasta ellos,
deciden optar por esta vía educativa. También, el Homeschooling, es elegido por motivos religiosos o ideológicos o cuando los padres están en contra de los valores que se transmiten en la educación tradicional. Así mismo, otros se decantan por la educación en casa cuando se encuentran en la búsqueda de un proceso educativo más personalizado que se pueda adaptar a las características de cada niño. Pero en los tiempos actuales, surge otra razón, debido al distanciamiento social que impone el COVID-19, son muchas las familias que han decidido colocar a sus hijos en este nuevo sistema de enseñanza. Ventajas del método Homeschooling
Se amolda al ritmo de aprendizaje de cada niño, lo que hace que éste desempeñe un papel más activo en su proceso educativo. El niño se centra únicamente en la adquisición de conocimientos y es liberado de la tensión de las tareas escolares y de los exámenes. Facilita la transmisión de valores y normas sociales, por ser un método bastante personalizado. Los horarios son más flexibles, por lo que el proceso educativo no se vuelve una carga para los niños, ya que pueden aprender en cualquier momento y en cualquier lugar. El niño socializa con personas de distintas generaciones y no solo con los de su misma edad, lo que puede ayudar a afianzar su adaptabilidad y la confianza en sí mismo.
Los niños aprenden a su propio ritmo sin tener que competir con los demás. Además, cuentan con más tiempo para explorar otras disciplinas que los programas de enseñanza no suelen abordar. Se estrechan los lazos familiares, ya que es mayor el tiempo que la familia pasa junta. Modalidad “Educar en casa” de forma correcta Tomar la responsabilidad de educar a los niños en el hogar no es una tarea fácil, pero si ya has decidido que éste es el método de enseñanza que puede favorecer más a tu hijo, debes asegurarte de que lo aplicas de la forma más correcta posible. Tómese el tiempo para investigar lo que le gusta e interesa a su hijo. Este conocimiento podrá ser
su punto de partida para comenzar su proceso educativo en casa. Para hacer su tarea más sencilla, puede tomar como referencia los programas de estudios oficiales y a partir de allí preparar trimestralmente una planificación de contenidos y actividades que puedas seguir, la cual deberá estar en concordancia con las necesidades de su hijo. Aunque la flexibilidad de horarios sea una de las ventajas de la enseñanza en el hogar, ten en consideración que es muy importante que los niños tengan rutinas preestablecidas. La organización será clave para que tu tarea de asumir la educación formal de tu hijo sea exitosa y no se convierta en un dolor de cabeza.
12
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
I
LILIANA BADUY: VOZ Y ETERNIDAD
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Su voz celestial, talla de princesa, amplia cultura y alma noblesíma, nos hacen sentir la gentil y espiritual convicción que Liliana Baduy fue un ángel que estuvo entre nosotros. Su talento superior, le ubica en la misma galería de las reconocidas soprano Anna Netrebko, Astrid Achid, Beatriz Parra, Beatriz Gil, Carla Maffioletti, Carmen Romeu, Celine Saleh, Cristina Gallardo-Domâs, Desiré Rancatore, Diana Damrau, Elena Mosuc, Elisabete Matos, Elisabeth Schwarzkopf, Emma Shapplin, Maria Agresta, Maria Callas, Mariella De-
via, Mirusia Louwerse, Natalie Dessay, Nino Machaidze, Renée Fleming, Sondra Radvanovsky, Suzan Erens, Veronica Villarroel, Violeta Urmana y Yolanda Auyanet. La voz de Liliana poseía un rango universal, era capaz de producir todas las notas; una tesitura bondadosa que le permitía tomar como propias todas las notas; un peso propio, para ser más ligera, más oscura, o pesada su voz siempre brillante, ágil y poderosa. Liliana poseía un timbre de voz multicolor, de calidad sobrenatural, una textura exquisita de una voz única, superior e irrepetible; de su registro vocal, se dice que la producción de la voz conjugaba los distintos grupos de sonidos humanos y celestiales; que se personalizaban en los puntos de transición en los que la voz cambiaba de pecho al medio o a voz de cabeza, pero también del sue-
lo verde de la campiña manabita a las alfombras bordadas en el infinito. Lo mismo, era su nivel de habla, que mostraban sus características físicas y dones inmaculados. Liliana, una soprano universal, en coros o en sus conciertos, entregaba la tesitura más alta en la voz humana, pero lo suyo era lo lírico, cuando su timbre florecía más lleno y más rico aunque con menor extensión aguda. Lo lírico era lo de ella porque sabía expresar sentimientos y emociones profundas. Liliana, nunca estudió canto, su talento y tenacidad le hicieron grande. Ensayaba en su casa una hora diaria, mereció el apoyo gubernamental para ir a Viena y tener un maestro para recibir una merecida preparación más rigurosa. Los ecos de su voz penetraron cada espacio del teatro universitario Chusig, La Casa de la Cultura, Las vegas y principa-
les santuarios culturales de Manabí. Genuina mantense. Liliana, bella dama manabita, su intelecto y cultura lo multiplicó con pasión uleamista dentro de la Univesidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. “Sueños de Broadway”, “Arabian Nights”, Cats, Evita y el Fantasma de la Opera, se recrearon con su papel protagónico. La Casa de la Cultura de Manabí, el 8 de marzo de 2012, bajo la Presidencia institucional del Dr. Dumar Iglesias Mata, solemnemente la declaró como “La Mejor Soprano del Ecuador”. Fue la ocasión en que Diana Bustos, Promotora Cultural, declaró: “Liliana tiene una de las voces más versátiles del país, creo que se ha obrado con justicia al entregarle esta placa, y es una pena que el gobierno local de Manta, hasta el momento no haya hecho nada para apoyarla”. En la cumbre de sus
vuelos mágicos y divinos, con su voz clara y sensitiva; inesperadamente emprende su viaje al alcano…hacia una nueva morada. El Gran Arquitecto le abre las puertas luminosas para despejar-
le lo ignoto; mientras nosotros, como familia uleamista, su líder Dr. Miguel Camino Solórzano, entregamos un sentido pésame a sus seres queridos, cuyo duelo compartimos.
Liliana Baduy en vida.
Con el programa “Misiones solidarias para ayudar a las comunidades vulnerables “
PRUEBAS COVID-19 A BAJO COSTO EN LA ULEAM Alberto Quijije Moreira, EM.-
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), junto a la Universidad Espíritu Santo (UEES) a través de sus laboratorios clínico y biomolecular, se
unen en el programa “MISIONES SOLIDARIAS PARA AYUDARA LAS COMUNIDADES VULNERABLES “, que consiste en la realización de pruebas Covid-19 a la ciudadanía en general con subsidio.
Personal de salud cumplen con todas las normas de bioseguridad para la ejecución de las pruebas.
Esta campaña empezó el pasado jueves 6 de agosto y culmina mañana sábado 8, en horarios de 08h00 a 13h00. Las pruebas se realizan en la explanada del parqueadero de la ULEAM. Los resultados de las pruebas cualitativas se entregan en 20 minutos, mientras que los resultados de las pruebas cuantitativas y PCR son enviadas a los correos electrónicos o número WhatsApp que la persona registre dentro de 48 horas. Por su parte el Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la
COSTOS:
ULEAM, explicó que este programa ayuda en la economía de las personas que se realizan las pruebas. “La situación económica del país no pasa por buenos momentos, se ha complicado en la pandemia del Co-
Las pruebas con subsidio se realizaran hasta el sábado 8 de agosto.
vid-19, el objetivo de nuestra universidad siempre ha sido estar con la colectividad en
territorio”, expresó el Rector. La Uleam brinda su contingente de infraestructura y soporte humano - logístico para el control de las medidas de bioseguridad por la dirección de Seguridad Integral Sostenible y la facultad de Ciencias Médicas.
P
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE NECESITA PERSONA Diseñador/ra gráfico con experiencia en programas de: InDesign Photoshop Enviar Hoja de vida al correo:
personalm2020@gmail.com
PRESTIGIOSA EMPRESA NECESITA CONTRATAR CALDERISTA FUNCIONES PRINCIPALES: Operar y supervisar el correcto funcionamiento de los calderos • Formación Técnica en especialidades de Mantenimiento Mecánico, Maquinas y Calderas Industriales • Experiencia mínimo 2 años como operador de caldero • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos LA EMPRESA OFRECE: • Sueldo más beneficios de Ley, de acuerdo a desempeño • Buen ambiente de trabajo
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
Que no falte:...
INTERESADOS ENVIAR HOJA DE VIDA A : rserrano@manabita.ec RIO
EL MERCU
AVISO
AVISO
LA CORPORACION ELECTRICA PUBLICA
POR PERDIDA DE PLACA DE VEHICULO
ESTRATEGICA CORPORACION NACIONAL DE
EXTRAVIADO EN EL CENTRO DE LA
ELECTRICIDAD CNEL EP COMUNICA A LA
CIUDAD FRENTE AL PARQUE LA MADRE
POBLACION LAS PERDIDA DE PLACA DE VE-
N° MGD0922 PERTENECIENTE A DANIEL
HICULO DE LA COPORTACION N° MEI 1698
ERNESTO CEVALLOS ALARCON, . SE
– MED157 – MED 0200 – MED 0158 .
COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
MANTA
En tu hogar, Negocio, o Intitución
ES TRADICIÓN
EL MERCURIO
OPORTUNIDAD
VENDO CASA BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
- 0998152102 - 0999816751 -
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
EMERGENCIAS: 0993-247-282 0996-392-789 (05)2-678-890 Camposanto: Prolongación de la Av. de la Cultura (antigua vía a San Juan) y circunvalación tramo 2 Oficina: Av.7 entre calles 13 y 14 Teléfonos: (05)2-620-429 (05) 2-621978 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor” INVITACION A SEPELIO Sus padres: Pedro Loaiza (+) y Matilde Cedeño (+) Su esposo: Teniente Coronel (SP) Rodrigo Hidalgo Pinto. Su hijo: Teniente Coronel de Policía de E.M Rodrigo Hidalgo Loaiza. Su hija de corazón: Ing. María Belén Andrade de Hidalgo Sus nietos: Ariana y Miguel Hidalgo Andrade Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue: (+) Inés Loaiza Cedeño Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 5 de Agosto de 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala #2 del Camposanto “JARDINES DEL EDEN” La Misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy Jueves 6 de Agosto de 2020 a las 11h00 previo a su cristiana sepultura en el mismo Camposanto. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos
RECUPERACION
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS
-
A A
SER
UNI -
Paz en su Tumba Manta, 6 de Agosto del 2020
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
I
I
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
EL MERCURIO
Desarticulada organización delictiva
CRÓNICA
15
Dos muertos y 9 heridos
UN CALDERO 13 DETENIDOS EN “OPERACIÓN VICTORIA 709” EXPLOTÓ EN LOS ESTEROS
Portoviejo, EM Acciones policiales de Inteligencia y operativas, la noche del miércoles y madrugada de ayer en Manta, Portoviejo y Jipijapa, detuvo a 13 personas y decomisó indicios en delitos de microtráfico, narcotráfico y atentados contra la vida, con lo cual se desarticula a esta organización delictiva liderada presuntamente por alías “Raqueta”. La policía informó que seguía la pista a una presunta organización delictiva lidera-
Armas decomisadas en el operativo policial.
da por Luis Medardo M. Ch. alías “Raqueta” y otras personas que vinculadas al micro y narcotráfico; así como a delitos contra la vida, que operaban en Manabí. Entre los detenidos hay 2 personas de sexo femenino y 6 que registran antecedente. Detenidos: Luis Medardo M. Ch. de nacionalidad ecuatoriana, registra 1 antecedentes y 1 proceso judicial por delincuencia organizada. José Vicente M. M. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes y ni proceso judicial. Alexander Margarita A. L. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes ni proceso judicial. Walter Manolo A. M. de nacionalidad ecuatoriana, registra 9 antecedentes y 9 procesos judiciales. Darío Fabián G. B. de nacionalidad ecuatoriana, registra 2 antecedentes y 3 procesos judiciales. Jefferson Mario G. M. de
nacionalidad ecuatoriana, registra 3 antecedentes y 4 procesos judiciales. Ulbio Andrés P. V. de nacionalidad ecuatoriana, registra 1 antecedentes y 1 proceso judicial. Antonio Adolfo F. M. de nacionalidad ecuatoriana, registra 3 antecedentes y 3 procesos judiciales. Víctor Yovanny T. C. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes, pero si 4 procesos judiciales. Ana Carmen D. M. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes, pero si 2 procesos judiciales. Manuel Gonzalo V. Z. de nacionalidad ecuatoriana, no
registra antecedentes, pero si 1 proceso judicial. José Fernando M. M. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes, pero si 1 proceso judicial. • Luis Leonel F. S. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes, pero si 1 proceso judicial. Indicios: 3 armas largas (escopetas) 3 armas cortas (1 pistola y 2 revólver) 3000 gr. de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (marihuana y cripi). 18 terminales móviles varios documentos vinculantes.
Manta, EM La explosión de un caldero de una fábrica de conservas en el sector de la Florita de parroquia Los Esteros de Manta, dejó ayer dos personas muertas y 9 heridos. Los cuerpos de dos personas quedaron esparcidos en el piso tras la explosión del caldero, según dijeron varios de los trabajadores que lograron salir ilesos del hecho. El incidente se reportó cerca de las 09:40 de este jueves. Luego de la alerta del ECU911, unidades del Cuerpo de Bomberos de Manta y Policía Nacional acudieron a la zona. El coronel Pablo Ramírez,
comandante de la Policía en Manabí, indicó que los dos fallecidos quedaron desmembrados, por lo que hasta ayer resultaba difícil su identificación. Agregó que se contabilizaron nueve heridos, tres de ellos fueron ingresados a cuidados intensivos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Desde el Centro Zonal ECU 911 Portoviejo, se coordinó el despacho múltiple de unidades del Cuerpo de Bomberos de la localidad (con 5 ambulancias y dos autobombas, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (dos ambulancias), Policía Nacional y Agentes Civiles de Tránsito.
Dos de las trabajadoras de la fábrica en La Florita de Los Esteros.
Manta, Viernes 7 de Agosto 2020
0996793554
“Operación Victoria 709”
CAYÓ “RAQUETA” Y SU BANDA • La policía realizó allanamientos en Manta, Portoviejo y Jipijapa, donde fueron detenidas 13 personas y decomisó indicios en delitos de microtráfico, narcotráfico y atentados contra la vida. • La presunta organización delictiva era liderada presuntamente por Luis Medardo M. Ch. alías “Raqueta”. Entre los detenidos hay 2 personas de sexo femenino y 6 que registran antecedente.
JUAN CAZARES FUE OFRECIDO A NUEVO EQUIPO MEXICANO ECUAGOL Tras no renovar con el Atlético Mineiro, Juan Cazares aún define club para cuando acabe su contrato en diciembre y en horas recientes ha trascendido que Atlético Mineiro buscaría un intercambio de futbolistas. La prensa mexicana asegura que el equipo Galo quiere al chileno Eduardo Vargas de Tigres, y para poder llevárselo ofrecen al ecuatoriano como opción. Otro de los candidatos sería el venezolano Rómulo Otero. Cazares ya ha sonado para equipos de México y Brasil pero todavía no concreta una salida.
EVA MONTERREY.
MODELO