de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 8 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.776 16 Página
$140 millones hasta finales de mayo
30
CENTAVOS
Pág. 6
EL IESS ACUERDA PAGAR A SOLCA
¿Existe un exceso de este recurso legal? LAS MEDIDAS CAUTELARES Pág. 2 COMO “SALVAVIDAS”
Terminal Pesquero de Manta movilizó
19 MIL TM DE PESCA EN PRIMER TRIMESTRE
Pág. 3
Entregó el gobierno nacional, incluido Manta
NUEVE OBRAS ELÉCTRICAS EN LA PROVINCIA
Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 8 Abril 2022
I
¿Existe un exceso de este recurso legal?
USAN MEDIDAS CAUTELARES COMO SALVAVIDAS Manta, EM
Cuando los conflictos políticos llegan al punto más álgido, cada vez es más frecuente que se use la medida cautelar. La mañana del 5 de marzo de 2022, el Pleno no pudo cambiar el orden del día para pedir la formación de una comisión ad hoc para evaluar la gestión de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. A última hora, un Tribunal de Garantías Penales de Quito le otorgó las medidas cautelares que ella había solicitado para eludir el problema. La abogada Libia Rivas, especialista en temas parlamentarios, explicó que la medida cautelar es una garantía jurisdiccional que busca cesar la amenaza de la vulneración de un derecho. El mismo recurso para todo El problema es que abogados y jueces abusan de esta figura, para resolver conflictos políticos. Solo en este año 2022 se han presentado casi una decena de acciones constitucionales de protección. En enero, el Ministerio de Educación interpuso medidas cautelares ante el Municipio de Guayaquil por el regreso a clases presenciales. En febrero, Sofía Almeida, expresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social interpuso medidas cautelares para evitar ser destituida. En marzo, el activista político Andrés Páez solicitó una acción de protección contra la Asamblea Nacional por las amnistías que el or-
ganismo otorgó a 268 personas involucradas en las protestas de octubre de 2019.
Abuso de la figura La abogada constitucionalista Pamela Aguirre Castro dijo a La Hora que sí existe un mal uso de estos procesos de protección de derechos por parte de abogados y jueces. La catedrática en procedimientos constitucionales, argumenta que el abuso de esta figura se da porque hay malos abogados, que proponen este tipo de acciones, y malos jueces, que los aceptan, desnaturalizando el objeto y fin de las garantías jurisdiccionales. Aguirre Castro cree que esto se podría solventar si existieran jueces constitucionales especializados que contrarresten esta politización de la justicia constitucional. “Ahora hay jueces de distintas instancias que, de repente, establecen cómo debe ser el procedimiento legislativo, interpretan la Ley y para eso existe la Asamblea. La Asamblea es el intérprete auténtico de la Ley, por más que esté desprestigiada, esa es su función”, enfatiza. El activista político Andrés Paéz cree que hay distorsiones y abusos de estas medidas cautelares que afectan las causas que realmente deben ser protegidas. “Yo aludí a los derechos constitucionales de todos los ecuatorianos de ponernos a buen recaudo del terrorismo y de los dirigentes del terrorismo que son Paola Pabón, Virgilio Hernández y Cristián González, pero la jueza solo dijo que no era esa la vía, lo que
fue una barbaridad”. Páez se refiere a la acción de protección que interpuso a la Asamblea por las amnistías concedidas a quienes fueron acusados de los daños en las protestas de octubre de 2019. Las medidas cautelares le fueron rechazadas.
El caso Llori Abril inició con las medidas cautelares impuestas por Llori contra la Asamblea Nacional que ella preside. Ella declaró que sus derechos se vieron amenazados por la intención de varios asambleístas de evaluar su trabajo. Los jueces admitieron ese recurso y obligaron al Pleno a abstenerse de conocer, debatir, y resolver el pedido de conformar una comisión ad hoc de investigación. Para la abogada Rivas, en ese momento, el fallo judicial se cumplió de forma tal que los legisladores podrían pedir la revocatoria de la medida. La constitucionalista Aguirre Castro, por su parte, explica que esta medida cautelar era improcedente, porque no cumplía con el principio de gravedad. Aclara que no cualquier violación de derecho puede ser invocada para pedir una medida cautelar autónoma, más allá de los anuncios de cualquier asambleísta. También, argumenta que en el encabezado de la demanda aparece el nombre de Llori, en su calidad de presidenta de la Asamblea, y del Procurador Judicial del mismo organismo. “¿Cómo es posible que la Asamblea presente medidas cautelares para la propia Asamblea? se pre-
Guadalupe Llori se blindó de la evaluación con una medida cautelar. gunta Aguirre Castro. gislativo y “una clara car el problema fuera “Desde el punto de muestra de la deses- del seno de la Asamvista jurídico esto es peración del Gobier- blea. (GVL) una barbaridad”, dice no”. Aseguró que fisla constitucionalista calizarán el sorteo de ¿Qué es una medial señalar que esta la causa que “jamás da cautelar? es una aberración ju- debió haber sido conSegún la Ley Orgárídica. “Es como que cedida por el Consejo nica de Garantías Juel presidente de una de la Judicatura” y que risdiccionales, en el empresa presenta, a la Comisión Pluriparti- artículo 26 “Las menombre de la empre- dista “va porque va”. didas cautelares tensa, la demanda contra Por su parte, Ana drán por objeto evitar la empresa”. Belén Cordero, asam- o cesar la amenaza o El abogado constitu- bleísta por Creo, en- violación de los derecionalista Emilio Suá- fatiza que existe un chos reconocidos en rez cree que es un ex- procedimiento legal la Constitución y en ceso que discusiones a seguir para evaluar instrumentos internade índole política se autoridades en la cionales sobre Derelleven a la resolución Asamblea que debe chos Humanos”. de los jueces a través ser respetado y cita el El constitucionalista de las garantías juris- pronunciamiento vin- Emilio Suárez explica diccionales. culante del Procurador que existen dos tipos Para Suárez este General del Estado. de medidas cautelarecurso era improceEn este documento res. Las autónomas, dente porque no se le al que La Hora tuvo que sirven para evitar puede restringir a un acceso, el Procura- la violación de un deórgano como la Asam- dor sostiene que el recho y las medidas blea Nacional, deba- procedimiento para acompañadas con una tir sobre situaciones la destitución de un acción de protección u políticas coyuntura- asambleísta debe pa- otra protección judiles, como fue en este sar primero por una cial, cuyo objetivo es caso, la propuesta de evaluación del Conse- suspender la violación una comisión ad hoc jo de Administración de un derecho. que analice el trabajo Legislativa (CAL) como Para que un juez dicde Llori. lo dicta el artículo 166 te una medida cautede la Ley de la Función lar, explica Suárez, se ‘Grave intromisión’ necesitan dos requiLegislativa. El asambleísta del Para Cordero, Llori sitos: que los hechos grupo de los rebeldes, debe tener evidencias sean creíbles y que Mario Ruiz, dijo a La de que el procedimien- exista peligro en la deHora que esta acción to de su evaluación mora de la acción, es jurídica fue una grave y posible destitución decir que el acto de intromisión de la Fun- estaba siendo violado, violación de un dereción Judicial en el Le- que la empujaron a sa- cho sea de gravedad.
I
Manta, Viernes 8 Abril 2022
LOCAL
3
Terminal Pesquero de Manta movilizó
19 MIL TM DE PESCA EN PRIMER TRIMESTRE
Terminal Pesquero de Manta movilizó 19 mil TM de pesca en el primer trimestre de 2022 Manta, EM proyectada. Oriental. Por este Terminal adJessika Guadamud, Las actividades de ministrado y operado presidente de Autoridad carga, descarga, avi- por Autoridad Portuaria Portuaria de Manta, intuallamiento y manteni- de Manta solicitaron los dicó que el Terminal miento a los buques in- servicios de atraque, Pesquero ha demostradustriales y artesanales muelle y fondeadero do su operatividad con en el Terminal de Pesca 1.193 buques pesque- estándares de calidad, y Cabotaje ratifican al ros en el primer trimes- ventajas y facilidades de puerto de Manta como tre del presente año. acceso marítimo. el centro principal de El recurso pesquero “Los beneficios en el las operaciones de la es uno de los factores Terminal Pesquero esflota pesquera del país, que aportan conside- tán debidamente evidendejando beneficios eco- rablemente en el creci- ciados, las operaciones nómicos a la región y miento económico del se desarrollan con eficagenerando fuentes de país, según datos del cia, tarifas convenientes empleo. Ministerio de la Produc- y seguridad en los arriLa eficiencia en sus ción, Comercio Exterior, bos”, sostuvo la Presioperaciones se refleja Inversiones y Pesca, dente del Directorio. en el intenso movimien- esta importante activiEl gerente de APM, to portuario, el mismo dad genera alrededor Walther Villao, aseveque durante el primer de 250.000 empleos ró que se trabaja en la trimestre de 2022 mo- directos e indirectos y sistematización de los vilizó 19.106,97 tone- 108.000 provienen del servicios en el Terminal ladas métricas(TM) de sector atunero. Pesquero y de Cabotapesca industrial. En En la actualidad en je para incrementar los enero se registraron Ecuador existen 11.438 niveles de eficiencia y 4.806,77 toneladas, en embarcaciones de pes- operatividad, además infebrero 6.913,83 y en ca artesanal en la que tegrar los diferentes sismarzo 7.386,37 tonela- trabajan cerca de 30 mil temas que actualmente das métricas de pesca, pescadores y 110 em- maneja la entidad para superando el 100% del barcaciones industriales el control de los buques cumplimiento trimestral consideradas las más y asignación de espaen relación a la meta grandes del Pacífico cios.
4
LOCAL
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
I
De la vacuna contra el COVID-19
LO QUE DEBE SABER SOBRE LA CUARTA DOSIS Manta, EM • El propósito de aplicar la segunda dosis de refuerzo es garantizar la protección inmunitaria de la población general frente a la COVID-19. Desde el 1 de abril ya se aplica la cuarta dosis de la vacuna (segunda dosis de refuerzo) contra el COVID-19 en Ecuador. De acuerdo con el Ministerio de Salud, la decisión se dio tras análisis científicos y técnicos sobre el tiempo de protección de la inyección. De acuerdo con un estudio realizado en Israel, se ha determinado que, transcurridos de cuatro a cinco meses de la tercera dosis, la aplicación de una cuarta dosis aumenta la inmunogenicidad (respuesta inmune) en el individuo. Además, restaura los anticuerpos a niveles máximos. ¿Quiénes podrán acceder al segundo refuerzo? El Ministerio de Salud aclara que quienes pueden acceder a la cuarta dosis son personas: -Mayores de 50 años. -Mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa. -Personal de salud y trabajadores del área de
salud, que incluye administrativos que laboran en instituciones médicas. -Mayores de 18 años vacunados en el exterior con vacuna Janssen (Johnson & Johnson) que recibieron su primera dosis de refuerzo hace cinco meses. La Ministra de Salud, Ximena Garzón, insistió en que se han cubierto grupos vulnerables y que en el país hay las suficientes vacunas de calidad, seguras y efectivas, con acceso rápido y equitativo en todo el territorio nacional. “E incluso la cuarta dosis”, y que la reducción de los contagios, hospitalizaciones y del uso de camas en cuidados intensivos para casos de covid-19, demuestra la efectividad de la vacuna. Por otro lado, señaló que podrán vacunarse exclusivamente los viajeros cuyo país de destino exige para su ingreso la inoculación de dos dosis de vacunas autorizadas para ese país (Pfizer, AstraZeneca, Sinovac). Para ellos, el segundo refuerzo se inoculará 28 días después de aplicada el primer refuerzo. Agregó que seguirán con “este esquema de
vacunación hasta que las farmacéuticas desarrollen una vacuna estacional, una vacuna anual como el caso de la influenza”.
¿Dónde acceder a la cuarta dosis? El proceso de inmunización se cumplirá en los establecimientos del Ministerio de Salud y centros de vacunación habilitados para el efecto. Atenderán en horario regular de cada unidad de salud. Menores de 18 años Los usuarios menores de 18 años deben presentar el consentimiento informado, revisado y firmado por su padre, madre o representante. Adicionalmente, se afirma que las vacunas del esquema regular e influenza pueden ser coadministradas, es decir, pueden colocarse de forma simultánea.
Si en la tercera dosis utilizó AstraZeneca, para la cuarta se recomienda usar la misma marca o Pfizer. Si en la tercera dosis le aplicaron Sinovac se recomienda inyectar AstraZeneca o Pfizer en la carta dosis. Si utilizaron Cansino en la tercera dosis, se sugiere utilizar la misma marca para la cuarta dosis. En rueda de prensa, el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, adelantó que el 3 de mayo el país conocerá si ese día o esa semana, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, conjuntamente con el COE Nacional dan “una noticia que el país espera por dos años”.
El 3 de mayo el país, el presidente Guillermo Lasso y el COE Nacional darán una noticia que el país espera por dos años.
Recomendaciones De acuerdo con el Lineamiento Segunda Dosis de Refuerzo contra la COVID-19 se establecen las siguientes recomendaciones: Si la tercera dosis fue de Pfizer, se debe utilizar como cuarta dosis, según la disponibilidad, la misma marca y AstraZeneca.
AVISOS JUDICIALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
Entregó el gobierno nacional, incluido Manta
NUEVE OBRAS ELÉCTRICAS EN LA PROVINCIA
Flavio Alfaro, EM En el cantón Flavio Alfaro, norte de Manabí, el presidente de la República, Guillermo Lasso, y el gerente general de CNEL EP, Antonio Icaza, anunciaron la entrega de nueve obras eléctricas que servirán para impulsar el desarrollo acuícola, agroindustrial, comercial y residencial. La inversión superó los USD 20 millones. LAS OBRAS REALIZADAS: • En Sucre (Bahía de Caráquez) se concretó la construcción de redes subterráneas eléctricas, redes de telecomunicación y la iluminación del puen-
te Los Caras. • En Flavio Alfaro se inauguró una agencia de atención al cliente y el reforzamiento del subsistema eléctrico. • Chone recibió la repotenciación de los alimentadores y redes de baja tensión de la subestación, afectados por el terremoto de 2016. Así también, la iluminación led con telegestión en varios sectores del cantón. • Los habitantes de Manta se favorecieron con la repotenciación de las redes de media tensión y baja tensión del casco urbano, así como la iluminación de la vía Puerto – Aeropuerto y de la avenida La Cultura.
En Manta repotenciaron redes de media y baja tensión del casco urbano e iluminaron la Puerto – Aeropuerto y avenida La Cultura. Con la ejecución de estas obras, se mejora la confiabilidad y garantizan la calidad y continuidad del servicio eléctrico para más de 600.000 ciudadanos. Las obras además coadyuvan al desarrollo energético de la provincia, reactivando las actividades turísticas, pesqueras, ganaderas, deportivas y la productividad del comercio formal. “Un día histórico para para Manabí, son varios millones de dólares invertidos en infraestructura eléctrica. La ciudadanía está muy contenta, nuestra ciudad luce hermosa con estas luminarias y postes de última
LOCAL
5
Sobre cadena productiva de la pitahaya
MINISTERIO REALIZA MESA TÉCNICA HOY Portoviejo, EM
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizara hoy (viernes) el análisis situacional de la cadena productiva de pitahaya, con la finalidad de incrementar la diversificación de la oferta exportable agropecuaria, en el salón de actos de Autoridad Portuaria de Manta desde las 08:30 hasta las 15:30, donde se abordarán temas inherentes al cultivo, cosecha y exportación de esta fruta. En el evento participaran productores y exportadores de la fruta, además de representantes de INIAP, Agrocalidad,
Ban Ecuador, Asociación de Municipales del Ecuador, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, Alcaldes, representantes de la Universidad Estatal del Sur Manabí, Escuela Superior Técnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Jimmy Miranda Director Distrital del MAG, informo que el desarrollo de la mesa técnica, tiene como objetivo realizar el análisis de la situación actual de la cadena productiva de pitahaya y generar una propuesta
estratégica para su fortalecimiento. Una vez concluida la mesa técnica los participantes realizarán una visita técnica a las plantaciones y centros de acopio, donde los productores harán conocer sus experiencias en la siembra, cosecha y exportación de esta fruta. La pitahaya es fuente de antioxidantes naturales, contiene vitamina C; entre sus propiedades también destaca su contenido de captina, que contribuye a relajar el sistema nervioso. Además, cuenta con vitamina B2, vital para la producción de glóbulos rojos.
“Sin Ti No Hay Democracia”
RECIBEN A CRUZADA POR EQUIDAD E INCLUSIÓN Imbabura, EM
Ante la presencia de mujeres lideresas, autoridades provinciales y locales, representantes de organismos internacionales, estudiantes y miembros de organizaciones de la sociedad civil, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, presentó en Ibarra, este 5 de abril, la cruzada institucional y ciudadana “Sin Ti No Hay Democracia”.
“Estoy segura que este momento será el mayor ejemplo de que las organizaciones políticas están dispuestas a dar un importante paso hacia la participación de las mujeres y al relevo generacional, tan necesario para oxigenar nuestra democracia”, puntualizó. Según establece el Código de la Democracia, para los próximos comicios los partidos y movimientos políticos deberán incluir al menos el 30% de mujeres
liderando sus listas de candidatos e incluyendo al 25% de jóvenes. En el evento, Elena Larrea, activista social, Lucy Jaramillo, deportista olímpica y Fabiola Cachiguango, gestora cultural, compartieron su testimonio sobre cómo la incursión de las mujeres en la política, ha contribuido a fomentar su liderazgo y participación en este ámbito, constituyéndose en un ejemplo para las nuevas generaciones.
INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social de la Empresa convoco a los señores Accionistas de INMOBILLARIA Y COMERCIO PALACIO
INCOPA C.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Empresa, a celebrarse el día Lunes 18 de Abril 2022, a la 10h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía Zonamanta S.A. Se tratará el siguiente punto:
1.- Conocer y resolver sobre el informe de los administradores de la Empresa y del comisario de la compañía referente al ejercicio económico del 2021 2.- Presentación de los Estados Financieros de la Compañía referente al ejercicio económico del 2021. Manta, 7 de Abril de 2022 ING. GALO PALACIO B. GERENTE GENERAL
6
NACIONAL
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
Hasta finales de mayo del presente año
I
Por actitud "prepotente y deplorable"
IESS ACUERDA PAGAR A VIRGILIO SAQUICELA ES SOLCA $140 MILLONES EXPULSADO DE LA BAN Quito, EM
Quito, EM
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se comprometió a pagar la deuda que mantiene con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) hasta finales de mayo de 2022. El pasado 30 de marzo, Solca advirtió que en el corto plazo sería imposible dar atención a nuevos pacientes oncológicos procedentes del IESS debido al impago de estas derivaciones. Ante ese riesgo, las autoridades de ambos organismos de reunieron este jueves 7 de abril durante alrededor de dos horas para abordar la forma de pago de la millonaria suma. Tras finalizar la reunión, el presidente del Consejo
La Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) decidió expulsar de sus filas al vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, mediante un comunicado publicado ayer jueves en el que se tilda su actitud como "prepotente y deplorable". Esta decisión se toma un día después de que Saquicela protagonizó un altercado con el secretario de la Asamblea, Álvaro Salazar, durante una sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL). La discusión arrancó cuando Salazar le dijo a Saquicela -quien asumió la Presidencia- que la competencia de cambiar el orden del día era exclusiva de la presidenta Guadalupe Llori.
Directivo del IESS, Francisco Cepeda, señaló que pagarán a Solca cerca de 140 millones de dólares de la deuda total que mantienen con todos los núcleos. Para pagar el monto, el IESS indicó que utilizará los fondos provenientes de la devolución del IVA, que se ha comprometido a entregar el Ministerio de Economía y Finanzas hasta el próximo mes de mayo. Con la firma de este
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: VICENTE ROBERTH VALENCIA DELGADO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: INGRID ALEXANDRA LOPEZ LOPEZ DEMANDADOS: Herederos, presuntos y desconocidos del señor: VICENTE ROBERTH VALENCIA DELGADO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2021-00944 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: VICENTE ROBERTH VALENCIA DELGADO, amparada en lo que disponen los Arts. 67 y 68 de la Constitución de la República, Arts. 222, 223 y 232 del Código Civil; y, Arts. 56 numeral 2 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, martes 8 de junio del 2021, a las 08h34. VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora: INGRID ALEXANDRA LOPEZ LOPEZ, con el que completa la demanda, tal como se dispuso en autos. En lo principal la DEMANDA DEDECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: INGRID ALEXANDRA LOPEZ LOPEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor: VICENTE ROBERTH VALENCIA DELGADO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30). La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las partes demandadas se convocará a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 05 de julio de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
acuerdo, Solca también decidió suspender la decisión de paralizar la atención a nuevos pacientes oncológicos derivados del Seguro Social. “Hemos logrado un acuerdo que beneficia a las dos partes, porque así debe de ser. Hemos conversado ciertos detalles qué van a hacer afinados en una próxima reunión que tendremos que ponernos de acuerdo con el señor Cepeda”, reiteró el presidente de Solca-Guayaquil. José Jouvín.(Vistazo).
“Señor secretario, usted está para leer lo que se le ordena y para informar lo que se le requiere. No puede opinar, menos esgrimir un criterio. Si está mal enseñado a eso, tiene que aprender”, apuntó el presidente encargado. “Se toma nota, vicepresidente, para que conste en actas. Nunca le he faltado el respeto”, replicó Salazar. Saquicela levantó la voz: “Todo queda en actas. Ahórrese sus opiniones y proceda con lo que se le dispone”. En ese momento, Arias y Llori se levantaron de sus puestos y abandonaron la sesión con golpes de puerta. Ante este altercado, BAN aseguró que se "ha resuelto expulsar y separar al asambleísta Virgilio Saquicela por su
proceder irregular, ilegal y antidemocrático en el CAL, quien además de demostrar una actitud prepotente y deplorable" habría sacado del lugar a todos los medios de comunicación. La bancada añadió que estos comportamientos responden a "intereses y ambiciones individuales" que no representan al partido político. "A partir de este momento todos sus actos y declaraciones son de carácter personal, por lo cual, nos deslindamos de los mismos", añadió BAN. Además, el partido instó a la Asamblea Nacional a "buscar caminos institucionales, democráticos y dentro de la Ley para resolver la inestabilidad y estancamiento vigente". (Vistazo).
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE FUENTE SUBTERRÁNEA EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. SEBASTIAN NIELSEN PESANTES. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas en la parroquia San Antonio. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Marzo del 2022, a las 16:H00.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-008, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, copia de la aprobación de sitios de producción libre de moscas de la fruta emitida por Agrocalidad, copia del RUC, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. Sebastián Nielsen Pesantes, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de pitahaya de las aguas captadas de un pozo profundo, en la parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL SITIO BELLA VISTA ALTA, PARROQUIA CHONE, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. HENRY NICOLÁS MOREIRA NAVEDA. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del sitio Bella Vista alta. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-007. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Marzo del 2022, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-007, copia de la Escritura Pública del terreno en donde se realiza la actividad, el escrito del propietario de dicha propiedad autorizando al hijo para este tipo de trámites, copia de la aprobación de sitios de producción libre de moscas de la fruta emitido por Agrocalidad y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. Henry Nicolás Moreira Naveda, en calidad de Persona Natural e hijo del Dr. Nicolás Octavio Moreira Villavicencio. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de pitahaya de las aguas captadas de un pozo profundo, en el sitio Bella Vista alta en la parroquia Chone, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Chone del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.
Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
I
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Así se burla “Wali” de las tropas rusas
POSA CON PERTENENCIAS DEL EJÉRCITO DE PUTIN Ucrania, EFE El conflicto RusiaUcrania está lejos de acabarse y el francotirador canadiense de apodo “Wali” lo sabe. El letal tirador recurrió a las redes sociales para desmentir su muerte y apareció burlándose de las tropas de Vladimir Putin. Con solo su presencia, “Wali” causa un efecto psicológico en las filas rusas y es que, el soldado viene con un muy buen aval de ser
uno de los francotiradores con la puntería más mortal que existe. Entre sus hazañas, puede acabar con un enemigo así esté a 3,5 kilómetros de distancia y en un solo día puede asesinar a 40 soldados de la tropa contraria. “Wali” se burla de las tropas rusas En su última aparición en las redes sociales, el canadiense que combatió en Irak contra el Estado Islámico se le ve sonriente sosteniendo la bolsa reglamentaria
de comida de un soldado ruso al que, posiblemente haya asesinado, reseñó 20 Minutos. “Me gustaría dar las gracias al ejército ruso por traerme esta comida. Sé que no ha sido fácil. Gracias por cruzar zonas de combate, caminos embarrados y áreas bombardeadas por la artillería ucraniana”, dijo “Wali”. También agradeció sarcásticamente a “los soldados rusos hambrientos que se sacrificaron por mí para tener
esta buena comida. Tengo la esperanza de poder probar varias otras raciones de este tipo”, añadió. El francotirador se hizo con las armas que le dejaron sus víctimas y no dudó en contarlo también en la publicación. “Gracias por dejar municiones y granadas después de retirarse. Algunos de mis camaradas ahora están incluso mejor armados que antes de que llegaran. ¡Gracias, gracias!”, concluyó. (I)
Wali publica una foto mostrando una ración de combate del ejército de Rusia.
Lanzará su primera canción nueva
PINK FLOYD APOYARÁ AL PUEBLO DE UCRANIA Gran Bretaña, EFE Después de 28 años de parón, el grupo británico Pink Floyd vuelve a juntarse para publicar este viernes un tema de apoyo al pueblo ucraniano titulado “Hey Hey Rise Up” (“Hey Hey Levántate”). Se trata de la primera canción que graba la banda desde el álbum "The Division Bell" (1994) e incluye la voz del cantante ucraniano Andriy Khlyvnyuk, del grupo de rock Boom-
box, a quien acompañan dos históricos de Pink Floyd como David Gilmour y Nick Mason. Todos los beneficios que genere “Hey Hey Rise Up” irán destinados a la ONG Ukrainian Humanitarian Relief, según informó este jueves la legendaria banda londinense en su cuenta de Twitter. “Nosotros, como tantos otros, hemos sentido la furia y frustración por este vil acto de invasión a un país independiente, pacífico
y democrático, y por los asesinatos de su gente cometidos por una de las mayores superpotencias del mundo”, escribió en el tuit Gilmour, quien tiene una nuera y nietos ucranianos. El guitarrista y vocalista de Pink Floyd está acompañado en esta grabación, además de por Mason, miembro fundador del grupo en 1965, por otros colaboradores habituales como el bajista Guy Pratt y el teclista Nitin Sawhney.
Los beneficios que genere “Hey Hey Rise Up” irán destinados a la ONG Ukrainian Humanitarian Relief.
El tema, finalizado en los estudios la pasada semana, tomó partes de la voz de Khlyvnyuk de un clip que colgó el artista ucraniano en la red social Instagram, en una actuación en la plaza Sofiyskaya de
Kiev. Desde ese simbólico lugar, Khlyvnyuk entonó una conocida canción ucraniana de protesta, cuya última frase da título al nuevo tema de Pink Floyd. El videoclip de “Hey
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
Hey Rise Up” es obra del director y guionista Mat Whitecross, mientras que la carátula del sencillo, diseñada por el artista cubano Yosan León, lleva el dibujo de un girasol, la flor nacional de Ucrania.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 8 Abril 2022
D
Se realizó el lanzamiento oficial
JUVENTUD ITALIANA ESTARÁ COMANDADA POR METALHIERRO
Lanzamiento oficial del club Juventud Italiana de Manta estará cargo de la empresa Metalhierro MantaUno de los salones del hotel Los Almendros fue testigo del lanzamiento oficial del club Juventud Italiana de Manta, el cual será manejada por la empresa Metalhierro. Estuvieron presentes, Pedro Cedeño
Mera y Pedro Luis Cedeño, principal de la empresa Metalhierro, al igual que los hermanos Rene y Jhonny Mera, dirigentes del club, Luigi Benincaza, quienes brindaron detalles del equipo para esta temporada. Pedro Luis Cedeño, dijo que la escuela de
fútbol que ellos regenta cuanta con un importante número de jugadores de diferentes categorías, la idea será darle la oportunidades a estos jóvenes y que ganen experiencia con el nombre de Juventud Italiana en el campeonato de ascenso. Por su parte, Jhon-
Ing. Pedro Luis Cedeño estará a cargo del club Juventud Italiana cuando se dirigía a los presentes
Néxar Zambrano nuevo DT de Juventud Italiana con el Ing. Pedro Cedeño Mera, principal de Metalhierro ny Mera, dirigentes del club mantense, manifestó que mediante una reunión con toda mi familia, hemos tomado la decisión de dar un paso al costado para que el club sea manejado por la familia Cedeño, estará en buenas manos.
Néxar Zambrano nuevo DT Fue presentado oficialmente como nuevo entrenador del club juventud Italiana, Néxar Zambrano, quien fue jugador profesional de varios equipos, así mismo DT, donde ascendió a la primera B con Grecia y con delfín S.
“Un agradecimiento a los señores dirigentes por haberme tomado en cuenta, yo soy en entrenador de desafíos, estamos en el grupo A con Ciudad de Pedernales, Germud y Universitario de El Carmen, un grupo durísimo pero imposible, dijo.
Néxar Zambrano (DT), Pedro Cedeño (Dirigente) y Jhonny Mera
D
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Zona 4 del Ministerio del Deporte
INFANTES DE MANTA Y MONTECRISTI DISFRUTARON DE LA LIGA DEL ENCUENTRO
Infantes de los sectores Santa Isabel del cantón Montecristi y La Revancha II de Manta, participaron de la “Liga del Encuentro” PortoviejoInfantes de los sectores Santa Isabel del cantón Montecristi y La Revancha II de Manta, participaron de la “Liga del Encuentro”, iniciativa enmarcada en el proyecto Hincha de mi Barrio, que se implementa en cinco provincias del país. En este encuentro se congregaron más de
un centenar de niños y padres de familia. “Con este proyecto impulsamos el desarrollo del deporte y la recreación mediante sesiones socio-deportivas. Nos alegra que tanto en Montecristi, Manta, Portoviejo y Chone, donde se ejecuta Hincha de mi Barrio, exista una gran cantidad de niños y jóvenes que
disfrutan de las actividades que ofrecemos”, refirió Horacio Cedeño, Coordinador Zonal 4, quien también participó en la actividad. En Manabí hay cinco instructores, quienes no solo trabajan en la parte deportiva, también promueven la salud mental y física en infantes, jóvenes y adultos, buscando de esta forma
En la ciudad de Manta, la actividad se cumple en La Revancha II los días miércoles y jueves, de 14h00 a 16h00 combatir la violencia y el consumo de drogas. “Vinculamos a los padres de familia, este proyecto que lidera el Ministerio del Deporte, en conjunto con la Fundación Fútbol Más, supera el hecho de patear una pelota, de correr, de divertirse, intentamos que la familia esté unida. Hoy la sociedad está dividida y nuestra
búsqueda también se centra en la armonía, en cultivar buenos valores”, explicó Lady Gorozabel, coordinadora del Proyecto. Hincha de mi Barrio se ejecuta los lunes y martes de 14h00 a 16h00 en Portoviejo, en el sector Los Cañonazos de la parroquia San Pablo; en Montecristi, se implementa en
el sector Santa Isabel los lunes y martes de 14h00 a 16h00. En la ciudad de Manta, la actividad se cumple en La Revancha II los días miércoles y jueves, de 14h00 a 16h00, mientras que, en Chone, el proyecto acoge a infantes de la ciudadela Los Chonanas, los miércoles y jueves, de 14h00 y 16h00.
De Rosario – Argentina
MANABÍ QUIERE SER PROTAGONISTA EN JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD PortoviejoManabí verá flamear su bandera en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario (Argentina) 2022, cuando varios de sus deportistas sean protagonistas en la cita multidisciplinaria para jóvenes atletas de entre 14 y 18 años. El certamen sudamericano se disputará en la provincia santafesina de Rosario, en Argentina, entre el 28 de abril y 8 de mayo próximo con la participación de 2.500 atletas de 15 países que competirán en un programa deportivo de 26 disciplinas. Cuando estamos a menos de un mes para
la apertura del evento, Federación Deportiva de Manabí ha logrado clasificar a doce de sus deportistas y se espera aún que otros atletas de sus registros confirmen también su presencia en Rosario. Los deportistas que al momento tienen asegurado su boleto para viajar a los Juegos son los nadadores Alayn Pesantes, Diego Ruales y Eva Andrade; los voleibolistas de playa Bryan Cordero, Silvia Salvatierra y Damián Recalde; la atleta Amel Ramos, las taekwondistas Angelina Cedeño y Nahomy Cruzatty, la microtenista Amanda Loor y los luchadores Clisman Carracedo y Santiago Pinargote.
Santiago Pinargote (i) y Clisman Carracedo, seleccionados de lucha quieren brillar en los en los III Juegos Sudamericanos
10
OPINIÓN
EDITORIAL SED RECURRENTE
El cuento es largo. Viene desde antes de que las ciudades fueran ciudades. Se complicaron cuando se volvieron cantones. Porque las soluciones están lejos, tanto como en donde se encuentran las fuentes de agua para acercarlas hacia los sedientos. Que son cada vez más. Y los que más sufren su carencia son los más pobres. Porque si para muchos las tuberías las tienen llenas de aire, los sin tubería son una presencia significativa. Agua clama la sed. Los asentamientos urbanos se expandieron sin asegurar lo esencial, la dotación del agua. ¿No la traían en barcos cisterna desde Panamá, tal como asegura la novela Sed en el puerto? Con el paso de los años el bosque de Pacoche cedía sus humedades por precarias tuberías para dotar de agua a una parte de Manta. Luego sería Caza Lagarto desde Santana, ahora, desde la represa La Esperanza del cantón Bolívar. Nos morimos de sed lejos de la fuente. Somos ciudades vulnerables en la dotación de agua. Ni siquiera cabe en la demagogia de las campañas políticas una promesa de solución definitiva. Las largas tuberías pueden prestarse para negociados, pero son soluciones frágiles. Alarguemos el cuento de la sed por otro siglo. Veremos pasar alcaldes, directores, funcionarios, pero agua no. ¿Tiene sed? Tómese todo el tiempo para esperar por soluciones.
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
ARTÍCULO EGAS Y CATAR Siendo el fútbol el rey de multitudes, la clasificación de la selección ecuatoriana al campeonato mundial a realizarse en Catar entre los meses de noviembre y diciembre del presente año, tiene un adalid, un precursor. Francisco Egas Montalvo, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, es indiscutiblemente el artífice de la gloria alcanzada, al haber confiado en el técnico argentino Gustavo Alfaro, que vino al país con marcado optimismo reconformando la Tri con jugadores en su mayor parte preparados por Jorge Célico, en la Mini-Tri. Egas Montalvo, ha sido reconocido recientemente en su liderazgo nacional e internacional, el ser elegido Primer Vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL junto a Alejandro Domínguez, que fue reelecto, a Claudio Tapia, de Argentina; Pablo Milad, de Chile; Fernando Sarney, de Brasil; y, Fernando Corcino, de Perú, consagrándose como el Primer Directivo nacional ascendido a nivel de Sud América. Para llegar por cuarta ocasión a la gloria de un mundial, Gustavo Alfaro, ha estado a la altura de los técnicos Hernán Darío Gómez, (Bolillo), Corea Japón 2002; Luis Suárez, Alemania 2006; y, Reinaldo Rueda, Brasil 2014. Con el que mayor puntaje logramos fue con el colombiano Hernán Darío Gómez (31), seguimos con Suárez (28), Rueda, (25) y finalmente con Alfaro (26).
ARTÍCULO UNA NECESIDAD INELUDIBLE Ecuador y el mundo viven horas muy difíciles que lejos de alentar el optimismo, más bien son una invitación a la desesperanza y al reclamo por mejores días. La ciudadanía ha contemplado, entre absorta e indignada, una nueva masacre carcelaria que ha cobrado 20 víctimas fatales en un mal llamado “Centro de Rehabilitación Social” CRS, de Turi. Como estos macabros sucesos se están volviendo muy frecuentes, nos lleva a pensar que se ha reinaugurado la pena de muerte en el Ecuador. La Constitución de la República es muy clara al respecto, en su artículo 66, prescribe: numeral “1. El derecho a la inviolabilidad de la vida. No habrá pena de muerte”. Y, en el numeral 3. “El derecho a la integridad personal, que incluye: a) La integridad física, psíquica, moral y sexual”. Por supuesto, las “personas privadas de la libertad”, simpático eufemismo que se usa para llamar a los presidiarios, con esa moderna costumbre de edulcorar los términos para no llamar a las cosas por su nombre, son también sujetos de estos derechos. Eso quiere decir, en buen romance, que es deber constitucional del Estado ecuatoriano garantizar su derecho a la vida y a la integridad personal, lamentablemente incumplido de manera reiterada. Es facultad del Estado el monopolio del uso legítimo de la fuerza, conforme a la Constitución y la ley; y es el presidente de la República quien, como máxima autoridad del Poder Ejecutivo, tiene el deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Pero, rebasado el gobierno por los acontecimientos, tomó, en calidad de medida urgente, la creación del ministerio de Interior y nombró ministro a un excomandante de la
O
Policía. “Que los delincuentes sepan que el Estado tiene el control”, fueron sus primeras declaraciones y al día siguiente hubo nuevos motines en otras tres cárceles del país. Al buen entendedor… Quien haya acudido de visita a algún CRS, habrá sido sometido a muy concienzudas requisas previo a su ingreso, Patricio León Baquero por ello, el ciudadano común wbpleon@gmail.com no se explica la existencia, al interior de las cárceles, de armas, municiones y explosivos, drogas, teléfonos celulares y licor artesanal, que según reportes de prensa se encuentran, sin que para ello medie la complicidad de quienes custodian a los reos e inclusive de funcionarios y autoridades de los centros de reclusión como más de una vez se ha denunciado. Es preciso, entonces, tomar al toro por los cuernos y diseñar una política pública consensuada entre los distintos poderes del Estado, para dotar al Ecuador de un auténtico sistema de rehabilitación social que permita reintegrar a la sociedad a quienes habiendo delinquido superen su situación recibiendo un adecuado tratamiento y el necesario apoyo estatal. Que hay que invertir recursos en ello, cierto es, pero es una necesidad prioritaria e ineludible para el país que no puede seguir sumido en la barbarie de una violencia ilimitada y brutal que avergüenza a la nación en el concierto internacional.
El plan de Gustavo Alfaro de organizar dos campeonatos previo al mundial apunta a ganar tiempo, que pasa velozmente y urge analizar el estado físico de los jugadores con vista a la Copa Mundial. Dr. Dumar Entre 35 jugadores, el técIglesias Mata nico tendrá que definir quiédumariglesiasmanes pueden llegar en mejor ta@gmail.com forma de estado físico luego de las pruebas por lo que es necesario que la Liga Pro haga cumplir las convocatorias. Otro aspecto importante, es la visita anunciada a los clubes donde juegan futbolistas ecuatorianos en México, EE.UU. y Europa para analizar con sus respectivos entrenadores la actuación de los seleccionados nacionales previo al campeonato mundial una vez que finalicen los torneos en las Ligas. Planificación extraordinaria, con elevado sentido profesional, que obviamente, se podrá llevar a efecto con el debido apoyo logístico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con su líder histórico Econ. Francisco Egas Montalvo, que ha escrito con letras de oro la inmensa euforia de los connacionales que se rubrica con el juego frente a Catar en el marco del esplendoroso acto de inauguración de la Copa del Mundo 2022.
I
Manta, Viernes 8 Abril 2022
VARIEDADES
EL MERCURIO
Postal de Manta. - Así lucía la Parroquia Tarqui en 1910.
Millie y Christine Mckoy
Pesaba un total de 900 libras
Millie y Christine McKoy pasaron toda su vida como gemelas unidas. Como originalmente nacieron en la esclavitud, su condición médica creó una vía de libertad durante los primeros días del circo estadounidense. Unidas por la columna vertebral, las gemelas aprendieron a cantar y bailar en el circuito, creando un nombre para sí mismos en todo el campo estadounidense. Su acto finalmente los llevó a una gira internacional, donde incluso conocieron a la reina Victoria. Durante ese tiempo, sus padres brindaron una educación de calidad y las niñas terminaron aprendiendo cinco idiomas diferentes. Después de pasar décadas de su vida actuando en espectáculos, los gemelos Unidas por la columna vertebral, las gemefinalmente se retiraron a la las aprendieron a cantar y bailar granja de su padre.
Kent Nicholson fue uno de los últimos actos de "hombres gordos" que actuaron en el circuito de espectáculos circenses. Se hizo llamar "Fat Albert" y se convirtió en uno de los actos de circo más famosos de su tiempo. Kent mismo pesaba oficialmente casi 900 libras en el apogeo de su carrera. Incluso después de su temprana muerte a la edad de treinta y siete años, su legado continuó en la conciencia estadounidense. Su actitud de estar orgulloso de sí mismo pase lo que pase y su tamaño excepcional inspiraron al personaje de dibujos animados Fat Albert. El notable Eddie Murphy finalmente interpretaría un papel en una película de acción real.
11
LAS GEMELAS NEGRAS FAT ALBERT, UNO DE DE CAROLINA LOS MÁS OBESOS
Kent mismo pesaba oficialmente casi 900 libras en el apogeo de su carrera.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 8 Abril 2022
I
No hay nada como la sensación de sacarte del pecho algo que te afecta. Pero a veces compartir un secreto no es posible.
CONFESIONES ÍNTIMAS: … ¡EL SECRETO MUNDO EN INTERNET! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
El miedo, la vergüenza y el estigma pueden impedir que se revele las partes más profundas de uno mismo o, a veces, simplemente no es propia la información. Guardar secretos en realidad puede causar un daño "que conduce a la fatiga, el aislamiento social y una menor sensación de bienestar", según investigadores de la Universidad de Columbia, en EE.UU. Entonces, ¿de qué otra manera se puede comunicar lo que preocupa sin lastimarse a uno mismo ni a los demás? Para algunos están las redes sociales... mientras otros se crean cuentas en "páginas de confesión" anónimas. “Un espacio seguro” Durante siglos, los humanos se han confesado con líderes religiosos. En décadas más
recientes, algunos programas de radio y otros espacios permiten a las personas compartir sus secretos de forma anónima. En 1980, un artista creó una línea de disculpas que funcionó durante 15 años, y permitió a los neoyorquinos dejar mensajes en un contestador automático "para proporcionar una forma en que las personas se disculparan por sus errores con otras personas sin ponerse en peligro". Ahora, en un mundo de perfección retocada y cuentas de Instagram cuidadosamente seleccionadas, hay un rincón de internet donde las personas muestran su versión más honesta, sin revelar sus identidades. Son las páginas de confesión en línea, que permiten a los usuarios compartir secretos de forma anónima. Van desde confesiones hilarantes hasta devastadoras y tienen una larga historia en las comunidades escolares y universitarias. Las confesiones Algunos ejemplos
de las confesiones de “Fesshole”, incluyen a un maestro que maldice a los estudiantes detrás de su mascarilla y una persona que inventa palabras para completar un crucigrama. Otro confesor escribe: "Mi padrastro falleció el año pasado y mi madre estaba desconsolada, así que tuve que revisar sus cosas para encontrar sus contraseñas". "Resulta que estaba teniendo una aventura en línea en varios sitios de citas. Nunca se lo dije, le rompería el corazón".
Foros “The Secret Keepers”, brinda un foro abierto de apoyo y discusión en torno a las confesiones que comparten en la página, que incluyen a una mujer que se arrepiente de la maternidad y otra que ama a su pareja, pero piensa que su vida sexual es terrible. Los seguidores de la cuenta, que incluyen muchos terapeutas y psicólogos, dan aliento y consejos a los confesores. "Compartir secretos puede hacer
que las personas se sientan menos solas y más conectadas cuando ya están aisladas, además de abordar la vergüenza en torno a muchos de estos problemas", dice Olivia. Acoso cibernético Las plataformas de confesión tienen un lado negativo, cuando no se controlan. Si bien el anonimato puede alentar una discusión honesta, también puede proporcionar una barrera donde se pueden esconder los que escriben comentarios imprudentes y crueles. “Sarahah”, fue eliminada de las tiendas de Google y Apple en 2018, luego de acusaciones de que había estado facilitando el acoso. "Los foros en línea también pueden ser explotados por personas con otros motivos y pueden poner en peligro la seguridad de algunos grupos vulnerables", dice Zehra. Confesiones en todo el mundo Para muchas personas, confesar sus secretos ocultos de forma anónima en línea
es muy terapéutico. Se estima que hasta el 75% de las personas en países de bajos ingresos, que experimentan problemas mentales no tienen acceso a profesionales de la salud mental, según el Programa de Acción para la Brecha de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud, "Esto significa que la brecha de tratamiento es enorme", dice Zehra. Más allá El psicoterapeuta Ángelo Foley, quien tiene una cuenta de Instagram en Francia, llamada “Balance Ta Peur”, "equilibra tu miedo", va aún más allá. Dice que hay un beneficio genuino tanto para aquellos que confiesan, como para los lectores que
consumen estas publicaciones anónimas. "Leer las confesiones de otras personas son como leer una novela", dice. "Nos proyectamos en ella, nos identificamos, las historias de los demás activan nuestro propio proceso psíquico y emocional". "Alimenta la curiosidad insaciable, un voyerismo presente en todos los seres humanos", dice Ángelo. "Creo que el anonimato nos da la ilusión de protección, ya sea del juicio de los demás, o de que nuestros seres queridos descubran nuestros mundos íntimos". "El miedo está presente en todas nuestras experiencias de vida, crisis temporales, traumas, sufrimientos, cuestionamientos existenciales", dice.
E
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
I
Presuntamente es extranjero
APARECE MUERTO EN LA TIÑOSA Manta, EM
Varias personas que se encontraban en la playa de la zona rural La Tiñosa de Manta, se alarmaron al observar la presencia de un cadáver entre las piedras de la playa. Según moradores manifestaron no conocer a la persona fallecida, pero presumen que era extranjero. No se evidenciaron signos de violencia en su cuerpo o el lugar y se desconocía sus nombres. La policía, Dinased y Medicinal legal, llegaron al lugar a tomar las medidas pertinentes del caso y luego trasladaron el cuerpo al centro de forense de Manta.
Elementos de la policía realizando el levantamiento del cadáver en La Tiñosa.
Fue el fundador del taxismo en Chone
De una sola puñalada
EXTRANJERO ES ASESINADO EN RIÑA Manta, EM
Jhon Freddy Silva Paiba, de 26 años de edad, fue asesinado de una sola puñalada. Ocurrió aproximadamente a las 03h00 de ayer 7 de abril en Manta.
La víctima estaba en la calle 113, cerca del sector conocido como La Pochita de Manta, cuando en circunstancias que deberán aclarar las investigaciones policiales y de la Fiscalía, recibió una mortal puñalada.
Tras la alerta, miembros de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (DINASED) realizaron el levantamiento del cadáver antes de llevarlo al Centro Forense de Manta.
La víctima estaba en la calle 113, cerca del sector conocido como La Pochita de Manta
CONDUCTOR MUERE DE UN INFARTO Chone, EM
Un hombre que respondía a los nombres de Wilmer Cedeño, quien residía en la calle Mercedes y Raymundo Aveiga de Chone, murió producto de un infarto fulminante Su deceso aconteció mientras se encontraba dentro de su taxi de la Cooperativa Cid Campeador disco 1902.Según indican el hombre circulaba sobre la calle Sucre y Bolívar cuando fue sorprendido inesperadamente por la muerte. Los miembros de policía y entes de socorro llegaron al lugar, donde solo comprobaron la muerte del taxista, quien fuera fundador del taxismo en el cantón Chone, se conoció.
El taxista Wilmer Cedeño, en vida.
P
Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
INVITACION A MISA DE REQUIEM
Su esposa: María Piedad Santana de Vera+, sus hijos; Jorge Luis, Silvana Maritza, Hugo Carlos, Alfonso Estéfano y Andrea Verónica Vera Santana, los hijos políticos, nietos y demás familiares de quien en vida fuera:
Hugo Alfonso Vera Rodríguez Tu vida fue una bendición. Tu recuerdo un tesoro. Eres amado más allá de las palabras y extrañado sin medida.
Al recordar con profunda tristeza un año de su partida, Invitan a la ceremonia religiosa que se celebrará en su honor, Abril 8, 2022, 18:00, en la Iglesia La Merced Manta, Viernes 8 Abril 2022
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Viernes 8 Abril 2022
Presuntamente extranjero
UN MUERTO EN LA TIÑOSA Pag. 14
0996793554
Desde las 19h00 en el estadio Bellavista de Ambato rueda el balón en la séptima jornada de la LigaPro serie A entre los elencos de Técnico Universitario ante Gualaceo, donde los ambateños van en busca de sumar tres puntos
HOY ARRANCA LA FECHA 7 DE LIGAPRO SERIE A
Ingrid Santana
MODELO