VIERNES 9 JULIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Viernes 9 Julio 2021

“Manta somos todos señor alcalde, así que como ciudadanos lo apoyamos y pedimos de la misma forma enérgica que el MTOP rinda las explicaciones necesarias en honor al desarrollo e impulso de Manta y la provincia” (@Bachir06940266). “Así siempre ha sido. La falta de gestión de nuestras autoridades en Manabí, hacen que la provincia del Sur siempre se lleve los proyectos grandes para Manabí, lo mismo pasó con el puerto. Somos privilegiados estratégicamente pero un destre en autoridades”. (@DQuijote and). “Que puede responder ante señor xaviersantos_ec, según usted se iba a buscar los mejor para Manta. Mi pregunta. ¿Quedarnos sin aeropuerto internacional es lo mejor para Manabí y Manta?” (Edison Chávez R.). “Es muy lamentable desayunar con este tipo de noticias y solo por dejarnos ver la cara de tontos por el maldito bicentralismo, ya es hora de que Manabí y digo bien claro MANABÍ, junto a sus autoridades y representantes o sus ASAMBLEÍSTAS digan BASTA Y CON MANABÍ NO SE JUEGA CARAJO”. (Jorge Moreira Navarrete).

AÑO 96 - N°. 40.5362 16 Páginas

30

CENTAVOS

Aeropuerto “Eloy Alfaro” de Manabí

REACCIONES POR INFORME DE LA DAC

Carta Urgente al presidente Lasso

“MANTA ES UN DINAMO…A MANTA NADIE LE PARA

Pág. 2

Los periodistas hemos estado alerta a lo que acontece en el mundo político y no podemos divorciarnos de él; aunque no seamos partidarios de una tienda política o candidato político, dijo Ánibal Carrillo Chávez, periodista y principal de Fundación Pacífico. “Nos unimos a las voces del noble pueblo porteño; para recomendar que, en Manta se implemente la ciudad alimentaria en los terrenos de la ex Refinería del Pacifico”. Argumentó que su aeropuerto debe transformarse en uno intercontinental para comunicarnos con Asia. “Los mantenses y ecuatorianos debemos apoyar todos los proyectos que nos permitan conectarnos con el mundo”. “Estos atraerá nuevas inversiones, fortalecerá el turismo, consolidará intercambios científicos y culturales. Para finalmente e infinitamente demostrar que los mantenses y manabitas son los mejores ciudadanos de Sudamérica”, finalizó.


2

LOCAL

Manta, Viernes 9 Julio 2021

EL MERCURIO

I

Carta Urgente al presidente Lasso

“MANTA ES UN DINAMO…A MANTA NADIE LE PARA Aníbal Carillo Chávez anibalcarrillochavez@gmail.com El titular del presente artículo recoge las palabras del expresidente del Ecuador, Gustavo Noboa Bejarano (+), y de grata recordación para los manabitas y ecuatorianos. “Que honor y que orgullo estar en Manabí y escribir para los manabitas, que honor y que orgullo ser de Manabí…ser de Manabí es un símbolo histórico y aunque sea discutible también a lo mejor es un símbolo divino” (AA). Lo dijo el historiador: - Fueron nativos manabitas los que hace mil años salieron de Bahía de Caráquez…avanzaron hacia el centro del universo, treparon a la majestad de la montaña y fundaron el Reino de Quito y con él, la na-

cionalidad ecuatoriana. Hace más de 500 años, fueron nativos manteños los primeros en recibir en las playas de Manta a un jovencito aventurero español, llamado Bartolomé Ruiz, que vino para descubrir las costas del Ecuador y soñar con su aventura. Y también cuenta la historia que este hombre, viendo la suprema dimensión de la balsa manteña se quedó convencido para siempre de que aquello era un gigante que caminaba sobre el agua y encadenado fue llevado en calidad de loco a su tierra natal. Hace trescientos años, fueron manabitas, nacidos de esta tierra los que recibieron a los sabios caballeros de la misión geográfica francesa que llegaron para medir un arco de meridiano terrestre, vi-

sitando las playas manabitas, señalando a Pedernales como una parte de la cintura del universo. Y hace más de 100 años, fue una mente incendiaria dio la espada libertaria a los manabitas y sembró luces e inauguró la democracia y planto una revolución que dio ejemplo en el Ecuador del que todavía se puede vivir y soñar en libertad. Como periodista de convicción y profesión reflexiono: - Si acaso dice que, el principio y fin del comunicador es, entrar en contacto con el mundo que le interesa al ciudadano de esta provincia. Por eso sostengo que el acto de la comunicación es un acto político y no tiene porqué dejar de serlo. Los periodistas hemos estado alerta a lo que acontece en el

mundo político y no podemos divorciarnos de él; aunque no seamos partidarios de una tienda política o candidato político. Pero no tenemos porque no tener ideas políticas, si eso no lo está prohibido al comunicador social. Pues la comunicación también es un acto de amor, porque la comunicación hace que se exprese el corazón de la gente... bellamente, hermosamente, que divina es esta profesión que permite que el comunicador pueda interpretar los sueños del pensamiento y el amor de la gente y hacer que este sea trascendente. Entonces nunca es tarde para rediseñar nuestra ruta…porque como decía un gran sabio que:” El navegante que no sabe a dónde va. Ningún viento le es favorable*. Porque

Manta es una ciudad abierta al mundo a lo largo de su historia; por tanto, debe seguir este destino. Es así que, en nombre de la institución con acuerdo Ministerial 0267. Fundación Pacifico del Ecuador, ostenta ser una organización líder, innovadora, confiable y transparente, reconocida por el impulso al desarrollo social, cívico, cultural, ecológico y académico. Teniendo como valores el liderazgo, Calidad, Cooperación, Responsabilidad y Trabajo. Nos unimos a las voces del noble pueblo porteño; para recomendar que, en Manta se implemente la ciudad alimentaria en los terrenos de la ex Refinería del Pacifico. Y que su aeropuerto se transforme en un aeropuerto intercontinental para comunicarnos

Aníbal Carrillo Chávez, periodista y principal de Fundación Pacífico.

con Asia. Los mantenses y ecuatorianos debemos apoyar todos los proyectos que nos permitan conectarnos con el mundo. Para atraer nuevas inversiones, fortalecer el turismo, consolidar intercambios científicos y culturales. Para finalmente e infinitamente demostrar que los mantenses y manabitas son los mejores ciudadanos de Sudamérica.

Dicen autoridades gubernamentales

NUEVA CONCESIÓN DEBERÁ SER MÁS ÁGIL Código Manta

Las reacciones frente a la decisión de declarar desierto el proyecto de financiamiento, operación y mantenimiento del área de operaciones y el sector de tierra del aeropuerto de Manta, fueron inmediatas. Mientras el subsecretario José Luis Aguilar y el director general de la Dirección de Aviación Civil Angelo Acosta explicaban en la gobernación de Manabí la tarde de este 8 de julio los argumentos del porqué se cayó el proceso de concesión a una empresa pública coreana, en Manta también el alcalde del cantón daba sus pareceres en torno al tema, por la mañana, en una aparición fugaz vía zoom.

Acosta, fue preciso. No se cumplieron las fechas, no hubo garantía de parte del oferente y además se engañó diciendo que era una iniciativa privada, cuando el proceso era iniciativa pública. Lo que se busca es que el proceso de concesión se retome, incluso la empresa coreana que es pública también puede participar, señaló de su lado Aguilar. Aunque ambos funcionarios no dijeron en que fechas se reiniciará el proceso de concesión, aseguraron que se espera recibir ofertas. Para el gobierno es necesario concesionar el aeropuerto de Manta para así propender a dinamizar el desarrollo del turismo y las actividades económicas de

la mano del transporte aéreo.

Otros detalles Trabajos paralizados en la reconstrucción de la terminal aérea de Manta, Aguilar dijo que se debe problemas de tipo legal del contratista. Hasta la fecha tenemos un avance del 70% de avance de obra. En pocas semanas se reanudará la obra. Alcalde de Manta En una de las pocas apariciones vía zoom desde inicios de la pandemia derivada por el coronavirus, el burgomaestre de Manta dialogó con varios comunicadores. Ahí dijo que confía en las buenas intenciones y que ojalá ya no se pierda tiempo en el nuevo proceso de concesión.

Aeropuerto “Eloy Alfaro” de Manabí.


I

Manta, Viernes 9 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Manta, la Puerta del Pacífico

LA GRAN INDUSTRIA SIN CHIMENEA SE REACTIVA

En la gráfica se puede observar la ciudad de Manta Danny Jaramillo (Fotografía) dannyjaramillo27@ gmail.com Javier Pilay (Redacción) jpilay650@gmail.com Manta, es considerada como la Puerta del Pacífico, con magníficas playas, es el mayor puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador. Dispone de la flota pesquera más grande del Ecuador, situándola entre

las ciudades más importante del Pacífico de sur América, convirtiéndolo en un centro logístico, de negocios e industrias a nivel regional. Cuenta con la mayor capacidad e infraestructura para el desarrollo de todo tipo de eventos, de los destinos de sol y playa del Ecuador, una amplia planta de servicios de hospedaje, mediante la oferta de alojamiento, que reúne principales cadenas hoteleras, convirtiendo la ciudad

Ejecutiva de Ventas:

como la primera industria sin chimenea (turismo) del país. En el proceso de centralización de competencia entre el gobierno y alcaldías en el tema de este sector, Manta fue el primer Municipio Turístico del Ecuador, que tuvo la firma de independencia a través de un convenio en el año 1999, con el ministerio de turismo del país, recibe la competencia de planificación, regulación, control y promoción turístico del

cantón. Aprovechando la infraestructura del puerto y el aeropuerto lo impulsa a ser una ciudad atractiva para inversionistas locales e internacionales. El aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, cuenta con una pista habilitada para el aterrizaje de aeronaves de gran tamaño, que conecta a la capital ecuatoriana, Quito en tan solo 40 minutos mediante en frecuencias domesticas establecidas, mientras su moderna terminal terrestre que enlaza con el resto del país. En el Terminal Portuario de Manta, arriban hasta 22 cruceros de líneas procedentes de todo el mundo, que cuenta con 25.000 pasajeros al año. La ciudad cuenta con una completa y variada planta de servicios para sus visitantes, sus plazas de hospedajes se distribuyen en hoteles de diversas categorías, hostales y hosterías aptas para todo presupuesto, además que los turistas tienen la posibilidad de ir a restaurantes, bares y centros de diversión, que firman parte de las ofertas de servicios.

Alejandra López

“PREPARADOS PARA ATENDER AL TURISTA” “VENTAS AUMENTAN DE A POCO” Johanna Suárez, la ejecutiva de venta, del Hotel Cabaña Balandra con respecto al turismo de Manta manifestó: “Estamos preparado como cualquier otro feriado, que había disposiciones por parte del COE Nacional a nuestro cantón, y no sabíamos qué tanto no iba a perjudicar, pero fue muy notorio la visita de turista a la ciudad y tuvimos llena en su capacidad total, cumpliendo con todo los parámetro y bioseguridad, nosotros como entidad colaboramos a planificar su estadía con los horarios establecidos por el COE cantonal, con los horarios regulados y lugares, hasta que hora se podría estar, posteriormente retornar al hotel y disfrutar de nuestra instalaciones”. El centro hotelero y la dirección turística de Manta, trabajan conjuntamente para reactivarse económicamente, Suárez expre-

só “Tanto la dirección y conjunto el buror turístico son instituciones que están trabajando de la mano para impulsar el retorno del turista a la ciudad, nosotros como Hotel Cabaña Balandra creamos para los locales promociones con la finalidad a que nos visiten y disfruten de un día, de un costo de $30 por personas que comprende el uso de las instalaciones, como habitación, piscina, almuerzo o desayuno desde las 8:00 am hasta las 18:00 pm”. Finalizó.

“Tenemos paquetes turístico para los locales”

La trabajadora de Aleksey T-shirts, que se dedica a la venta de ropa playera en la playa del Murciégalo, dijo a El Mercurio “En estos últimos meses se ha visto un poco de movimiento, pero nada se iguala las ventas de los años pasados, nos vimos afectados los cierres de la playa en los fines de semana, ahora ultimo la gente está visitando la playa, está llegando turistas y hay movimiento en las ventas”. La comerciante agregó.

“No veo que la dirección turística de Manta esté haciendo un cambio por la playa” indicó Alejandra López

Isidro Rodríguez: “ES UNA CIUDAD PARA EL TURISMO”

Isidro Rodríguez, Director Municipal de Turismo de Manta, indicó “Hemos pasado momentos complejos durante estos últimos 5 años del terremoto del 2016, veníamos enfrentando problemas económicos de hoteles y restaurantes que se derrumbaron, pero el empresario una vez más confió e invirtió en este ámbito. “Antes de la pandemia este sector estaba fuerte y en esta nueva administración del feriado de noviembre hasta diciembre del 2019, fue el último trimestre alentador de esta localidad, tuvimos artistas de tallas internacionales como Juanes, la ocupación hotelera lleno en su totalidad, un malecón iluminado que llenaba de esperanza como senda de reactivación”, determinó Isidro Director de Turismo. Con respecto a la pandemia Rodríguez, expresó “Lamentablemente la pandemia nos puso una posición compleja a las autoridades, por el desconocimiento en el país de combatir el covid -19, muchos decían que esto iba a durar poco, pero han pasado más de un años y cinco meses y lamentablemente seguimos comba-

tiendo la pandemia, vino el proceso de estado de excepción y tuvimos que estar en casa y se perdió al mes casi 8 millones de dólares, que genera más de 560 empresa turística legalmente registrada”. “En la repercusión de un turista que visita Manta, porque no solo se beneficia en hoteles y restaurantes, si no también el pequeño comerciante, minimarket, gasolinera, el turismo es una cadena productiva muy importante, comenzamos a ver la luz al final del túnel, con el proceso de inmunización y estamos solicitando al gobierno central, la vacunación al sector turístico de Manta” añadió, el director

“La estamos posicionando a Manta como destino de reuniones” señaló, Isidro Rodríguez

Aurora Pachano “ESTAMOS SALIENDO A DIOS GRACIAS”

En la gráfica se observa a lado derecho Aurora Pachano con sus hijas La turista proveniente de Quito, manifestó, “Todo se ha visto afectado no solamente el sector turístico, si no en todas las plazas han sido perjudicadas, ahora estamos saliendo a Dios gracias, yo vine a visitar y hay que apoyar a la reactivación turística, veo que se está cumpliendo lo planificado con respecto a la vacuna y esto ayudara a los ciudadanos”. Concluyó.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 9 Julio 2021

I

Entrevista a Pablo Rosero Jaramillo

AEROPUERTO: DEBEN SER CONTUNDENTES LAS VIOLACIONES

Eco. Pablo Rosero Jaramillo, expresidente de Autoridad Portuaria de Manta. No tengo a mano los argumentos legales que sirvieron de base para la declaratoria desierta de ese proceso, sin embargo, debo entender que son contundentes las violaciones legales para que un proceso de esta importancia sea declarado desierto, cuando tenga los documentos oficiales con gusto los puedo analizar y dar mi comentario. ¿DESDE SU PERSPECTIVA QUE ES LO QUE SE DEBE HACER A FUTURO EN RELACION AL AEROPUERTO DE MANTA? Por formación profesional y empresarial soy partícipice de las concesiones o delegaciones al sector privado, por ello frente a la realidad creo es una oportunidad única para Manabí y Manta en particular, RETOMAR este proceso y articularlo como corresponde jurídica y de manera transparente , a efectos de no tener a futuro estas decepciones en el desarrollo de la infraes-

tructura estratégica para Manta y Manabí y que lastimosamente solo ha quedado en el desgaste por la discusión y posiciones contradictorias de varios actores importantes de Manta, cuando lo que se debe hacer es trasparentar toda la información y dar la razón al que tiene, y , frente a ese momento volcar todo el apoyo de la Ciudad para el desarrollo de sus infraestructuras básicas, Aeropuerto y Puerto Marítimo, respecto a este último creo que se debe abrir un análisis de altura en un momento próximo. ¿Y CUALES DEBERIAN SER ESAS ACCIONES A TOMAR EN RELACION AL AEROPUERTO? Lo primero, saber si en el plan estratégico de la Alcaldía de Manta se encuentra visualizado la importancia del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro y su impacto al futuro de la ciudad, la provincia y el País en general, pero no debe ser un enun-

ciado en una lámina de presentación, debe ser acompañado de hechos concretos, armar una hoja de ruta que debe socializarse con todos los actores económicos y sociales de la ciudad, esa hoja de ruta o cronograma de acciones deben tener mínimo varios aspectos a trabajar. 1. Revisión de los antecedentes de la Delegación de los Aeropuertos de Quito y Guayaquil. Delegación construcción y administración de los aeropuertos de Quito y Guayaquil por el Gobierno Central a favor de los Gobiernos Seccionales (ahora denominados GADS). • De conformidad a lo dispuesto en los artículos 5 y 7 de la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada, así como de contemplado en el artículo 71 de la Ley para la Promoción de la Inversión y Participación Ciudadana, el Presidente de la República tenía la competencia para transferir o delegar a los organismos seccionales las facultades necesarias para realizar una desmonopolización y privatización de los servicios públicos y de las actividades económicas asumidas por el Estado u otras entidades del sector público, entre las cuales particularmente se encontraba la posibilidad de que los municipios delegaran a su vez a la iniciativa privada, a empresas mixtas o privadas, nacionales o extranjeras, mediante concesión, asociación, capitalización o cualquier otra forma contractual de acuerdo a

la ley, los aeródromos y aeropuertos existentes en el país a empresas nacionales o extranjeras para el desarrollo, mantenimiento y mejoras de los actuales, sin excluir la posibilidad de la construcción y operación de nuevos aeródromos o aeropuertos. • En ejercicio de esta competencia, el doctor Gustavo Noboa Bejarano, en su calidad de Presidente Constitucional de la República del Ecuador, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 871 de 09 de octubre de 2000, publicado en el Registro Oficial 186 de 18 de octubre del año 2000, resolvió delegar y autorizar a la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil para que ejerza las facultades señaladas en el artículo 71 de la Ley para la Promoción de la Inversión y Participación Ciudadana, respecto al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y sobre la posible construcción de un nuevo aeropuerto en dicho cantón. • De igual manera, el doctor Gustavo Noboa Bejarano, en su calidad de Presidente Constitucional de la República del Ecuador, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 885, de 23 de octubre de 2000, publicado en el Registro Oficial 198 de 07 de noviembre del año 2000, resolvió delegar y autorizar al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para que ejerza las facultades señaladas en el artículo 71 de la Ley para la Promoción de la Inversión y Participación Ciudadana, respecto al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y sobre la posible construcción de un nuevo aeropuerto en dicho cantón.

• En virtud de estos decretos ejecutivos el Municipio de Guayaquil creó la Fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, mientras que el Municipio de Quito constituyó la denominada Corporación Aeropuerto y Zona Franca del Distrito Metropolitano de Quito (CORPAQ), modificada esta última posteriormente mediante la Ordenanza Municipal 0289 dando paso a la constitución de la Empresa Municipal Aeropuerto y Zona Franca del Distrito Metropolitano de Quito (CORPAQ). • Actualmente, se encuentran vigentes tanto el decreto ejecutivo 871 y el decreto ejecutivo 885, existiendo contratos de concesión vigentes tanto en el aeropuerto de Quito, así como en el de Guayaquil. 2. Revisión de los antecedentes de la Delegación CORPAM Corporación Aeroportuaria de Manta 2.1 Que paso con esa delegación inserta en Decreto Ejecutivo 1050 de nov 5 del 2003 2.2 Que paso con la Derogación de ese Decreto, este hecho se produjo con Decreto No,. 1112 de 28 mayo 2008 Se debe una explicación a la Ciudad, a la Provincia, a los ciudadanos, se debe explicar que la Delegación fue hecha en favor del Municipio de Manta en 2003 y la perdimos en 2008, todo mediante sendos Decretos Ejecutivos. ¿SUGERENCIA PUNTUAL. EL MUNICIPIO DE MANTA DEBE LEVANTAR SU PETICION AL GOBIERNO CENTRAL DE NUEVAMEN-

TE DELEGAR LA CONCESIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACION DEL AEROPUERTO DE MANTA, PARA QUE A SU VEZ SEA DESDE ESTA INSTANCIA QUIEN LEVANTE EL PROCESO DE DELEGACION A LA INICIATIVA PRIVADA? Esta opción es la única forma de lograr una concesión o delegación que tenga réditos económicos para la ciudad, pues es el formato que ocupa Quito y Guayaquil en sus aeropuertos, y que ha demostrado ser exitoso tanto en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria como en el beneficio horizontal para la ciudadanía, dinamizando las economías locales y provinciales, esta debió ser el primer tema de discusión en mesa por parte del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto, creo firmemente que todavía hay una oportunidad histórica de retomar el rumbo. ¿CONCLUSION? GRADUEMONOS DE CIUDADANOS DE PRIMERA PARA UNA CIUDAD DE FUTURO, RETOMEMOS NUESTRAS INSTUTICIONES ICONOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE MANTA Y MANABI, DEJEMOS DE SER TIMORATOS EN GENERAR NUEVAS IDEAS, PARTICIPEMOS ACTIVAMENTE DE ESTE NUEVO ESCENARIO POLITICO DE APERTURA PARA LA INVERSION Y DESARROLLO PLANTEADA POR EL NUEVO GOBIERNO, NO DEJEMOS QUE LAS DECISIONES TRANCEDENTALES PARA EL FUTURO DE MANABI Y MANTA SEAN TOMADAS O POR EL CENTRALISMO O POR LA INEFICACIA DE LA BUROCRACIA.


I

Manta, Viernes 9 Julio 2021

LOCAL

5

Valores están “por los suelos” dicen

ARROCEROS NO RECIBEN PRECIO JUSTO Portoviejo, EM

Ayer, arroceros de la parroquia rural Charapotó del cantón Sucre, expresaron a Infórmate Manabí su preocupación y malestar porque consideran que el precio del arroz está “por los suelos” costando entre 22 a 24 dólares el quintal de arroz, alegan que no están recibiendo lo justo. Justifican que el precio no les ayuda ya que ellos tienen que invertir en más recursos e insumos, como por ejemplo comprar el arroz para su respectiva siembra, adquirir fertilizantes,

gastar en traslado, pagar en la piladora, entre otras cosas, por lo que indican que no les está alcanzando. Sin embargo, los consumidores dicen que pagan entre 27 y hasta 32 dólares por un quintal de arroz, así lo manifestó Carmen Vélez, propietaria de un restaurante. Los productores piden al Gobierno que reestablezca los precios para poder obtener ganancias. Tanlly Vera, ministra de Agricultura y Ganadería, se expresó a través de las redes sociales y dijo “respecto al

sensible momento que enfrenta el sector arrocero de nuestro país, nos encontramos trabajando con la intendencia de Policía para exigir el pago del precio mínimo de sustentación a nuestros productores”. Se dirigió también a los piladores a quienes les insistió en que se pague el precio justo a los productores de arroz. También indicó que se hacen controles permanentes del origen y su destino final, a la par mencionó que se han fortalecido operativos de control de contrabando en las fronteras.

La Flaca” Guerrero y otros atletas

LLEGAN PARA LA “FIESTA” DEL IRONMAN 70.3 Manta, EM

Manta se prepara para el Ironman 70.3 que será este domingo 11 de julio. Esta sería la sexta edición del triatlón de 113 kilómetros cuya carrera será de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de atletismo. Los deportistas que participarán en la com-

petición van llegando a la ciudad para prepararse con antelación. Una de las reconocidas deportistas es María Teresa “La Flaca” Guerrero quien posteó en sus redes sociales “terminando de correr 30 minutos en la bella ciudad de Manta, esto está caliente, el domingo será una gran fiesta de calor”.

Cabe mencionar que el Ironman 70.3 no tuvo edición en el 2020 por la pandemia del Covid-19, sin embargo, para poder participar este año 2021, los competidores deben cumplir con varias normas de bioseguridad, una de ellas, presentar una prueba negativa de Covid-19, antígeno o PCR.

María Teresa “La Flaca” Guerrero en el malecón de la ciudad puerto de Manta.

Los productores piden al Gobierno que reestablezca los precios para poder obtener ganancias. NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES MIGUEL ESPERANZA PARRAGA PARRAGA; Y, DOMITILA FILADELFIA PEÑAFIEL CASTRO. LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos y coherederos de los causantes MIGUEL ESPERANZA PARRAGA PARRAGA; Y, DOMITILA FILADELFIA PEÑAFIEL CASTRO. Libre y voluntariamente Los señores ANTONIO OSWALDO PARRAGA PEÑAFIEL, MIGUEL ALFREDO PARRAGA PEÑAFIEL, LORENZO FELIPE PARRAGA PEÑAFIEL, SIMON BOLIVAR PARRAGA PEÑAFIEL, SILVINO EPIFANIO PARRAGA PEÑAFIEL, LLENIS IRALDA PARRAGA PEÑAFIEL, PEDRO NARCISO PARRAGA PEÑAFIEL, AUREOLA MARIBEL PARRAGA PEÑAFIEL, CLIMACO ECUADOR PARRAGA PEÑAFIEL, MARIA MACILIA PARRAGA PEÑAFIEL, HECTOR VICENTE PARRAGA PEÑAFIEL, AIDA FILADELFIA PARRAGA PEÑAFIEL, ÁNGEL MAURICIO PARRAGA PALMA, DANNY FRANCISCO PARRAGA PALMA, MONICA PILAR PARRAGA PALMA, y, el señor VICTOR RAFAEL PARRAGA PEÑAFIEL, en su calidad de legítimos HEREDEROS Y COHEREDEROS BENEFICIARIOS de los inmuebles ubicados en el Cantón Santa Ana Provincia de Manabí. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION Los señores ANTONIO OSWALDO PARRAGA PEÑAFIEL, MIGUEL ALFREDO PARRAGA PEÑAFIEL, LORENZO FELIPE PARRAGA PEÑAFIEL, SIMON BOLIVAR PARRAGA PEÑAFIEL, SILVINO EPIFANIO PARRAGA PEÑAFIEL, LLENIS IRALDA PARRAGA PEÑAFIEL, PEDRO NARCISO PARRAGA PEÑAFIEL, AUREOLA MARIBEL PARRAGA PEÑAFIEL, CLIMACO ECUADOR PARRAGA PEÑAFIEL, MARIA MACILIA PARRAGA PEÑAFIEL, HECTOR VICENTE PARRAGA PEÑAFIEL, AIDA FILADELFIA PARRAGA PEÑAFIEL, ÁNGEL MAURICIO PARRAGA PALMA, DANNY FRANCISCO PARRAGA PALMA, MONICA PILAR PARRAGA PALMA, y, el señor VICTOR RAFAEL PARRAGA PEÑAFIEL, como únicos herederos y coherederos de los causantes MIGUEL ESPERANZA PARRAGA PARRAGA; Y, DOMITILA FILADELFIA PEÑAFIEL CASTRO, según Escrituras públicas de posesiones efectivas, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición de los bienes inmuebles y adjudicarse de la siguiente manera: A) lote de terreno denominado “La Charreta” y tiene una superficie total de 168.00 Hectáreas, conforme consta en la ficha Registral 8709, se adjudica de la siguiente manera: LOTE UNO) PARRAGA PEÑAFIEL LLENIS IRALDA, área útil: 139011,786m2; INFORME DE LINDERACION: Norte: con Parraga Peñafiel Antonio Oswaldo en 77.37m, en 547.61m, en 479.79m, 259.28m. Sur: con Luis Zambrano en: 227.69m, en 18.95m, en: 61.27m, en 59.02m, en 124.24m, en 50.81 m, en 80.02m, en 94.01m, en: 113.47m, en 22.22m, en 271.77m, 83.67m, 65.43m, 145.80m, y con hdrs Álava Molina en: 43.41m. Este: con camino público siguiendo su trazado en:: 52.53m. Oeste: Silvano Villigua en: 83.44m. LOTE DOS-TRES) PARRAGA PEÑAFIEL ANTONIO OSWALDO, área útil: 221600.164m2; INFORME DE LINDERACION: Norte: con Parraga Peñafiel Llenis Iralda en: 628.51m, en 442.72m, en 338.32m. Sur: con Parraga Peñafiel Llenis Iralda en: 259.25m, en 479.79m, en 547.61m, en: 77.37m. Este: con camino público siguiendo su trazado en: 97.78m. Oeste: Silvano Villigua en: 175.20m. LOTE CUATRO) PARRAGA PEÑAFIEL LLENIS IRALDA, área útil 112620.914m2; INFORME DE LINDERACION: Norte: con Parraga Peñafiel Héctor Vicente en: 72.93m, en: 559.42m, en: 435.55m, 370.72m. Sur: con Parraga Peñafiel Antonio Oswaldo en: 338.22m, en 442.72m, en 628.51m, en 135.94m. Este: con camino público siguiendo su trazado en: 44.70m. Oeste: Silvano Villigua en: 106.85m. LOTE CINCO-SEIS) PARRAGA PEÑAFIEL HECTOR VICENTE, área útil 208273.582m2; INFORME DE LINDERACION: Norte: con Parraga Peñafiel Llenis Iralda en: 135.94m, en: 497.89m en 427.99m, en 441.67m. Sur: con Parraga Peñafiel Llenis Iralda en: 370.72m, en: 435.55m, en: 559.42m, en 72.93m. Este: con camino publico siguiendo su trazado en: 49.54m, y en: 49.18m Oeste: Silvano Villigua en: 194.87m. LOTE SIETE) PARRAGA PEÑAFIEL LLENIS IRALDA, área útil de 112597.46m2; INFORME DE LINDERACION: NORTE: CON PARRAGA PEÑAFIEL SILVINO EPIFANIO EN: 164.56M, EN: 467.22M, EN. 431.83M, EN: 482.51M. SUR: CON PARRAGA PEÑAFIEL HECTOR VICENTE EN: 441.67M, EN:427.99M, EN: 497.89M, EN: 135,94M. ESTE: CON CAMINO PUBLICO SIGUIENDO SU TRAZADO EN: 2.85 M, Y EN:49.95 M. OESTE: SILVANO VILLIGUA EN: 93.68M. LOTE OCHO) PARRAGA PEÑAFIEL SILVINO EPIFANIO, área útil de 118719,694m2; INFORME DE LINDERACION: NORTE: CON PARRAGA PEÑAFIEL AUREOLA MARIBEL EN: 153.52M, EN: 445.73M, EN: 460.96M, EN: 531.56M. SUR: CON PARRAGA PEÑAFIEL LLENIS IRALDA EN: 482.51M, EN:43.83M, EN: 467.22M, EN :164.56M. ESTE: CON CAMINO PUBLICO SUIGUIENDO SU TRAZADO EN: 48.82 M. OESTE: SILVANO VILLIGUA EN: 87.41M. LOTE NUEVE) PARRAGA PEÑAFIEL AUREOLA MARIBEL, área total 120552,976m2; INFORME DE LINDERACION: NORTE: CON PARRAGA PEÑAFIEL MIGUEL ALFREDO EN:128.84, EN: 504.61M, EN 442.42M. EN: 70.41M, Y EN 530.18M. SUR: CON PARRAGA PEÑAFIEL SILVINO EPIFANIO EN: 531.56M, EN: 460.96M, EN:445.73M, EN 153.52M. ESTE: CON CAMINO PUBLICO SIGUIENDO SU TRAZADO EN: 48.77 M. OESTE: SILVANO VILLIGUA EN: 58.15M. LOTE DIEZ) PARRAGA PEÑAFIEL MIGUEL ALFREDO, área útil de 130707.16m2; INFORME DE LINDERACION: NORTE: CON PARRAGA PEÑAFIEL HECTOR VICENTE EN: 119.56M, EN: 529.80, EN: 204.30M, CON PARRAGA PEÑAFIEL AIDA FILADELFIA EN: 216.72, EN:146.67M, Y EN: 542.25M. SUR: CON PARRAGA PEÑAFIEL AUREOLA MARIBEL EN: 530.18, EN 70.41M, EN: 442.42M, EN 504.61M, Y EN: 128.84M. ESTE: CON CAMINO PUBLICO EN: 1.70M, Y EN 46.12M. OESTE: SILVANO VILLIGUA EN: 56.94M. LOTE ONCE-DOCE-TRECECATORCE-A) PARRAGA PEÑAFIEL AIDA FILADELFIA, área útil : 89095.5659m2; LINDEROS: NORTE: con camino publico siguiendo su trazado en 29.39m, en: 57,90m, en 103.42m, en:43.31m, en: 70,26m, y en: 55.66m. SUR: con PARRAGA PEÑAFIEL MIGUEL ALFREDO en: 513.98m. ESTE: con escuela Ayacucho en: 69.89m, y en 51.72m, con camino publico siguiendo su trazado en: 29.88m en: 60.15, en: 42.23m, en: 41.58M. OESTE: con PARRAGA PEÑAFIEL HECTOR VICENTE en: 181,10m. LOTE ONCE-DOCE-TRECE-CATORCE-B) PARRAGA PEÑAFIEL HECTOR VICENTE, área útil: 414971.353m2; LINDEROS: NORTE: CON CALLEJON PUBLICO SIGUIENDO SU TRAZADO EN: 83.71M, EN: 81.06M, EN: 61.55M, EN: 65.80M, EN: 16.10M, EN: 40.48M, EN:74.82M, EN: 58.69M, EN 52.80M, EN: 53.12M, EN:104.22M, EN 58.03M, EN: 50.08M, EN: 49.41M EN: 55.55M, EN: 80.70M, EN: 53.37M, EN: 55.96M, EN: 57.35M, EN: 42.59M, CON CAMINO PUBLICO EN:94.30M, EN 53.72M, EN: 151.99M, CON HDRS ALAVA ZAMBRANO EN: 95.98M, Y EN: 78.84M. SUR: CON PARRAGA PEÑAFIEL MIGUEL ALFREDO EN: 28.27M, EN: 146.67M, EN: 421.02M, EN:529.80M, Y EN : 119.59M. ESTE : CON PARRAGA PEÑAFIEL AIDA FILADELFIA EN: 181.10M. OESTE CON SILVANO VILLIGUA EN: 323.11M. B) del lote de terreno ubicado en el sitio “El Junco” jurisdicción de la parroquia La Unión, perteneciente al cantón Santa Ana, conforme consta en las fichas registrales 8025 y 8028, que unificados entre sí, tienen una superficie total de 71.2813 Hectáreas, se adjudica de la siguiente manera: LOTE UNO) PARRAGA PEÑAFIEL LORENZO FELIPE, área: 49392.5479m2, superficie: 4.9392HAS; POR EL NORTE: 68.83M y Camino público. POR EL SUR: 30.96M y Propiedad de herederos Solorzano Sabando. POR EL ESTE: 1072.18M; y, Propiedad de Antonio Oswaldo Párraga Peñafiel. POR EL OESTE: 843.33M; y, Propiedades de Pedro Solorzano y Barberán Loor Bella; LOTE DOS) PARRAGA PEÑAFIEL ANTONIO OSWALDO, área: 58083,6157m2, superficie: 5.8083HAS. POR EL NORTE: 68.79M y camino público. POR EL SUR: 95.28M; y, Propiedad de herederos Solorzano Sabando. POR EL ESTE: 1021.57M; y, Propiedad del señor Miguel Alfredo Parraga Peñafiel. POR EL OESTE: 961.01M; y, Propiedad de Lorenzo Felipe Parraga Peñafiel. LOTE TRES) PARRAGA PEÑAFIEL MIGUEL ALFREDO, área: 48943.7906m2, superficie: 4.8943HAS. POR EL NORTE: 68.83M y camino público. POR EL SUR: 40.33M y propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 1026.88M; y, Propiedad de Ángel Esperanza Párraga Peñafiel. POR EL OESTE: 1040.56M; y, Propiedad de Antonio Oswaldo Párraga Peñafiel; LOTE CUATRO) ÁNGEL MAURICIO PARRAGA PALMA, DANNY FRANCISCO PARRAGA PALMA y MONICA PILAR PARRAGA PALMA en calidad de COHEREDEROS del hijo-heredero PARRAGA PEÑAFIEL ANGEL ESPERANZA, área: 50121.3174m2, superficie: 5.0121HAS. POR EL NORTE: 68.85M y camino público. POR EL SUR: 54.50M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 940.92M; y, Propiedad de Simón Bolívar Parraga Peñafiel. POR EL OESTE: 1027.22M; y, Propiedad de Miguel Alfredo Parraga Peñafiel; LOTE CINCO) PARRAGA PEÑAFIEL SIMON BOLIVAR, área: 49868.0188m2, superficie: 4.9868HAS; POR EL NORTE: 68.83M y camino público. POR EL SUR: 74.28M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 864.09M; y, Propiedad de Pedro Narciso Parraga Peñafiel. POR EL OESTE: 940.92M; y, Propiedad de Ángel Esperanza Párraga Peñafiel. LOTE SEIS) PARRAGA PEÑAFIEL PEDRO NARCISO, área: 49135.3536m2, superficie: 4.9135HAS; POR EL NORTE: 68.84M y camino público. POR EL SUR: 78.74M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 770.40M; y, Propiedad de la señora LLENIS IRALDA PARRAGA PEÑAFIEL. POR EL OESTE: 864.11M; y, Propiedad de Simón Bolívar Párraga Peñafiel. LOTE SIETE) PARRAGA PEÑAFIEL LLENIS IRALDA, área: 50158.2289m2, superficie: 5.0158HAS; POR EL NORTE: 68.86M y camino público. POR EL SUR: 58.97M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 731.56M; y, Propiedad del señor SILVINO EPIFANIO PARRAGA PEÑAFIEL. POR EL OESTE: 770.40M; y, Propiedad de Pedro Narciso Párraga Peñafiel. LOTE OCHO) PARRAGA PEÑAFIEL SILVINO EPIFANIO, área: 51547.3564m2, superficie: 5.1547HAS; POR EL NORTE: 69.06M y camino público. POR EL SUR: 56.35M y Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 759.64M; y, Propiedad de la señora AUREOLA MARIBEL PARRAGA PEÑAFIEL. POR EL OESTE: 731.56M; y, Propiedad de Llenis Iralda Párraga Peñafiel. LOTE NUEVE) PARRAGA PEÑAFIEL AUREOLA MARIBEL, área: 49391.7869m2, superficie: 4.9391 HAS; POR EL NORTE: 68.71M y camino público. POR EL SUR: 82.36M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 626.92M; y, Propiedad del señor VICTOR RAFAEL PARRAGA PEÑAFIEL. POR EL OESTE: 759.64M; y, Propiedad de Silvino Epifanio Párraga Peñafiel. LOTE DIEZ) PARRAGA PEÑAFIEL VICTOR RAFAEL, área: 50335.1073m2, superficie: 5.0335HAS; POR EL NORTE: 94.51M; y, Camino público. POR EL SUR: 88.01M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 656.05M; y, Propiedad de CLIMACO ECUADOR PARRAGA PEÑAFIEL. POR EL OESTE: 712.00M; y, Propiedad de Aureola Maribel Párraga Peñafiel. LOTE ONCE) PARRAGA PEÑAFIEL CLIMACO ECUADOR, área: 50335.1073m2, superficie: 5.0335HAS POR EL NORTE: 68.82M; y, Camino público. POR EL SUR: 74.14M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 633.65M; y, Propiedad de María Amacilia Párraga Peñafiel. POR EL OESTE: 628.33M; y, Propiedad de Víctor Rafael Párraga Peñafiel. LOTE DOCE-TRECE) PARRAGA PEÑAFIEL MARIA AMACILIA, área: 98822.7233m2, superficie: 9.8822HAS; POR EL NORTE: 137.37M y camino público. POR EL SUR: 173.93M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 604.68M; y, Propiedad de Clímaco Ecuador Párraga Peñafiel. POR EL OESTE: 633.65M; y, Propiedad de Clímaco Ecuador Párraga Peñafiel. LOTE CATORCE) PARRAGA PEÑAFIEL CLIMACO ECUADOR, área: 46410.8963m2, superficie: 4.6410HAS; POR EL NORTE: 173.55M y camino público. POR EL SUR: 84.87M; y, Propiedad de herederos Solórzano Sabando. POR EL ESTE: 614.27M; y, Propiedad de Pedro Solórzano. POR EL OESTE: 570.38M; y, Propiedad de María Amacilia Párraga Peñafiel. Lotes de terreno que han sido adjudicados a cada uno de los herederos como cuerpo cierto. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de los causantes: MIGUEL ESPERANZA PARRAGA PARRAGA; Y, DOMITILA FILADELFIA PEÑAFIEL CASTRO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 8 de julio de 2021

DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTON MANTA


Manta, Viernes 9 Julio 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO EN LA ASAMBLEA NACIONAL ACUSAN A ANTERIORES GOBIERNOS DE SUPUESTA QUIEBRA DEL FONDO DE SALUD DEL IESS En la Asamblea Nacional acusan a los anteriores Gobiernos de la supuesta quiebra del Fondo de Salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Señalan que el incremento de beneficios sin financiamiento agudizó las complicaciones económicas del instituto. Desde el correísmo responden más bien que fue el gobierno anterior de Lenín Moreno. Mientras que en Pachakutik lo que piden es que el gobierno pague la

deuda con el IESS para superar los problemas. Pero desde el oficialismo insisten en que además la propia Corte Constitucional dispuso que no se hagan cambios sin financiamiento y a pesar de aquello, este mismo martes la Asamblea aprobó dos nuevos beneficios para los afiliados, sobre quienes su patrono se mantiene en mora. Sin embargo, salidas como tal no se platean aún. Se habla de reformas, pero todavía no se

dicen cuáles. El Fondo de Salud estaría quebrado, según manifestó César Rodríguez, vocal de los empleadores, ante el Consejo Directivo, al manifestar que en un mes ya no habrá los recursos en el Seguro Social para la atención en salud, debido a la deuda del Gobierno central. “El Fondo de Salud está quebrado y no va a estar quebrado después de un año, de dos años, de cinco años, está quebrado después

ARRANCÓ LA VACUNACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO; 40 MIL PERSONAS SERÁN INOCULADAS Arrancó la vacunación del sector turístico. Serán 40 mil personas de varias ramas relacionadas al campo, las que recibirán la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Pocos fueron los interesados en acudir a la jornada de vacunación del sector turístico en el punto de inoculación, instalado en Cumbayá,

al oriente de Quito. El proceso se desarrolló en un amplio espacio dispuesto por la alianza público - privada. Son quienes trabajan en varias ramas del sector como alimentos, hotelería, transporte, intermediarios y guías turísticos, los que podrán acceder a la primera dosis de la vacuna. Durante la pande-

mia, el sector turístico perdió cerca de 130 mil empleos y más del 20% de empresas como restaurantes, hoteles y emprendimientos cerraron. El proceso de vacunación al sector turístico forma parte de la fase masiva de vacunación, que busca agilizar la reactivación económica del país.

de un mes, señores”, indicó Rodríguez. Fue durante el lanzamiento del proyecto Consenso Ecuador, impulsado por la Cámara de Comercio de Quito, donde el representante de los trabajadores dio a conocer la grave situación. Precisó incluso que el monto de la deuda que los gobiernos de turno vienen arrastrando con el Fondo de Salud del Seguro Social es de 5 mil millones de dólares.

Señalan que el incremento de beneficios sin financiamiento agudizó las complicaciones económicas del instituto.

ENCUENTRAN IRREGULARIDADES EN SORTEO DE JUECES A FAVOR DE JORGE YUNDA El Consejo de la Judicatura anuncia que encontró irregularidades en los sorteos para designar a los dos jueces que fallaron en favor del alcalde de Quito, Jorge Yunda. Se trata de la jueza María Belén Domínguez en cuanto a la acción de protección y el juez Carlos Soto que también falló a su favor concediéndole medidas cautelares para parar su remoción. La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, anuncia además una suspensión sin sueldo para los dos jueces y otros cuatro funcionarios in-

volucrados en el sorteo. También dijo que va a presentar ante la Fiscalía General del Estado, una denuncia por el posible cometimiento de un delito. “Una acción de protección que se ingresa como materia de violencia, con lo cual el universo se reduce a al menos cinco juzgadores, pudiendo incluso ser menos. Este acto es irregular. En el segundo caso tenemos algo sumamente raro, no registra sorteo en los sistemas del Consejo de la Judicatura y lo que registramos es que ha habido una asignación directa sin sorteo”, expresó Maldonado.

Además el vocal de la Judicatura, Juan José Murillo confirmó que recibió llamadas por parte del alcalde Jorge Yunda, pero que él no le permitió realizar ninguna propuesta y dejó claro que no puede interferir en la justicia.

El Consejo de la Judicatura tomará acciones por los fallos que beneficiaron al alcalde de Quito.

“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES

Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. IMPORTANTE: La sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284.

El proceso de vacunación al sector turístico forma parte de la fase masiva.


I

Manta, Viernes 9 Julio 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

UN ESTADOUNIDENSE ESTÁ ENTRE LOS SEIS DETENIDOS POR EL ASESINATO DEL PRESIDENTE DE HAITÍ

PREVÉN UN LIGERO AUMENTO DE HURACANES EN EL ATLÁNTICO

La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar con 20 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor, debido a la ausencia del fenómenos del Niño en el Pacífico, según la actualización este viernes de la Universidad Estatal de Colorado (CSU). El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado la formación de 17 tormentas tropicales y 8 huracanes, cuatro de ellos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

CHILE ALIVIA CUARENTENAS SIN ABRIR LAS FRONTERAS El gobierno de Chile anunció el jueves un alivio de las cuarentenas, enfocada en retomar la presencialidad en clases y una mayor apertura en las actividades comerciales, aunque se mantienen los toques de queda y restricciones para salir del país en momentos en que la población inmunizada contra el COVID-19 supera el 73%. Chile, con 19 millones de habitantes, comenzó a vacunar en febrero y alcanzó a un 73,1% de su población objetivo con dos dosis y dosis única, al sumar 11.106.970 personas hasta la fecha, indicaron las autoridades sanitarias el jueves.

COMISIÓN PIDE EXPLICACIONES SOBRE COMPRA DE VACUNAS

La comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia de coronavirus en Brasil remitió una carta este jueves al presidente Jair Bolsonaro, en la cual demanda una explicación sobre sospechas de corrupción en la compra de vacunas. La consulta se refiere a las dudas suscitadas en la investigación sobre las negociaciones para la compra de la vacuna Covaxin, de la farmacéutica india Bharat Biotech, una operación en la que se sospecha que hubo las más diversas irregularidades.

El miércoles por la tarde, las autoridades haitianas abatieron a cuatro de y detuvieron a otros dos supuestos participantes en el asalto armado. El Gobierno de Hai- naron a Moïse, mató a ban inglés y español, tí informó este jueves siete cómplices en un atacaron la residencia que hay un sujeto con enfrentamiento y conti- privada del mandatario, nacionalidad esta- núa en la búsqueda de ubicada en el barrio de dounidense entre las los autores intelectua- Pelerin de Puerto Prínciseis personas deteni- les del magnicidio. pe. Moïse falleció tras das por el asesinato Entre los seis suje- recibir el impacto de del presidente de la tos detenidos estaría doce balas, mientras nación, Jovenel Moïse, un sujeto llamado Ja- que su esposa, Jovenel quien fue ultimado el mes Solages, quien Moïse, resultó lesionamiércoles en su resi- cuenta con doble nacio- da y fue hospitalizada dencia de Puerto Prín- nalidad (estadouniden- en un sanatorio de la cipe. se y haitiana), según capital y posteriormenEl primer ministro confirmó el ministro te trasladada en un interino, Claude Jose- de Elecciones de Hai- avión ambulancia a un ph, brindó una confe- tí, Mathias Pierre, a la centro médico de Miarencia de prensa junto agencia de noticias AP. mi, en el estado de Floal director de la Policía Además de Sola- rida (EE.UU.). Nacional, Léon Charles, ges, habría otro estaHaití permanece en quien el miércoles en la dounidense en el gru- estado de sitio a raíz tarde informó que las po de sospechosos del asesinato del manautoridades abatieron del crimen que fueron datario de 53 años. De a cuatro de los presun- detenidos por la Poli- momento, el Consejo tos atacantes y detuvie- cía, según fuentes del de Ministros, bajo la ron a otros dos supues- Gobierno haitiano con- presidencia del primer tos participantes en el sultadas por la citada ministro interino (Joseasalto armado. agencia. No obstante, ph), "ejerce el Poder En el mensaje trans- esta información no ha Ejecutivo hasta la elecmitido este jueves en sido confirmada de ma- ción" de otro jefe de cadena nacional, en nera oficial. Estado. donde se actualizó el A la tensión social y reporte del día anterior, la incertidumbre en las Magnicidio el Gobierno interino de El miércoles en la calles se le ha sumado Haití detalló que la Po- madrugada, un grupo la participación de la licía capturó a seis de de individuos armados, población en la detenlos hombres que asesi- que al parecer habla- ción de dos supuestos

los presuntos atacantes sospechosos del crimen de Moïse, según varios videos difundidos en redes sociales que dan cuenta de estas capturas realizadas en la comuna PetiónVille. La Policía arribó al sitio momentos después y trasladó a los sospechosos del crimen a una estación. En las calles de Puerto Príncipe, una multitud habría prendido fuego a los automóviles de los supuestos participantes en el asesinato. Durante la conferencia de prensa de este jueves, el director de la Policía Nacional pidió a los habitantes mantener la calma y dejar a las autoridades realizar su trabajo. El magnicidio se produjo a menos de tres meses de celebrarse las elecciones presidenciales y legislativas en Haití, previstas para el 26 de septiembre, a las que Moïse no podía presentarse.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 9 Julio 2021

D

ALEJANDRO FREZZOTTI YA ENTRENA CON EL MANTA FC Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El volante de marca de nacionalidad argentina, Alejandro Frezzotti, con pasado en Deportivo Cuenca, Barcelona y Aucas en el fútbol ecuatoriano y hoy refuerzo del Manta FC para lo que reta de la LigaPro Betcris, ya entrena desde ayer en el club mantense. Ayer en Departamento de Comunicación del Manta FC, dio a conocer de la llegada del jugador, enviando una entrevista con él. En sus primera declaraciones, dijo sentirse contento de su

llegada a su nuevo club, “Muy contento de ya estar acá, de poder ponerme a las órdenes del profesor Fabián y esperemos arrancar con todo estar bien y estar a la altura del plantel”. Sobre cómo se dio su vinculación al Manta FC, Frezzotti, dijo, “Fabián me conoce de otros lugares, él me dijo que había una chance, hable con Jaime y se dio así que estoy muy contento de formar parte de esta familia”. Así mismo manifestó que en Argentina estaba jugando en la serie “B” y que estaba en actividad, “Estuve jugando en la serie B en Argentina, hasta hace

10 días atrás que fue la última fecha, llegue a sumar 5 tarjetas amarillas y estaba suspendido, llegó la chance rescindí mi contrato, hasta que estuve allá se llevaba jugada la fecha 12, había jugado hasta la 11, es decir estaba en competencia” Con relación a los objetivos, el jugador dijo, “Es venir a sumar a tratar de dar siempre lo mejor, sumar donde me toque y como siempre digo los objetivos se van dando, hay que ponérselo a corto plazo, ahora el objetivo principal es ponerme bien, estar a la altura de mis compañeros y apoyar siempre en los entrenamientos, en

los partidos y después bueno si se dan cosas lindas como entrar a un torneo internacional, siempre será mejor, creo que tenemos plantel con que, hay que trabajar y pensaren positivo nada más”. Finalmente sobre el plantel que tiene el Manta FC, manifestó, “Fabián (Frías) me dijo que había un gran plantel un plantel de muy buena gente muy buenos profesionales eso es muy importante, gente positiva, así que estoy muy contento de pertenecer a este pal platel, de ponerme a las órdenes y bueno siempre ayudar y meter para adelante y lograr el objetivo”.

Alejandro Frezzotti, ya entrenó ayer con el Manta FC. Foto @MantaFutbolClub

CARAPAZ ACORTA DISTANCIA CON MAÑANA COMIENZA EL VINGEGAARD EN LA GENERAL FULBITO DE LOS ABOGADOS Revista Estadio

Culminada la etapa 12, fue Nils Politt el que se quedó con el primer lugar con un crono de 3 horas 22 minutos 12 segundos. Carapaz estuvo lejos de pelear por la etapa, sin embargo, logró acortarle segundos a Vingegaard en la general. El danés Jonas Vingegaard, actual tercero del Tour de Francia

suma un tiempo de 47 horas 12 minutos 22 segundos, por su parte, Richard Carapaz logró ubicarse a un segundo del europeo con un tiempo general de 47 horas 12 minutos 23 segundos. De esta manera, queda a 5 minutos y 33 segundos del líder absoluto Tadej Pogacar. El colombiano Nairo Quintana se mantiene como el rey de la mon-

taña acumulando 50 puntos y se consolida con el maillot de puntos rojos. La etapa 13 se correrá hoy viernes y es la de Nimes -Carcassonne con una longitud de 257 kilómetros. Esta carrera está más adecuada a los sprinters, por eso, Carapaz deberá luchar por mantener su logar cerca del podio general ya que esta modalidad no es su fuerte.

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, se mantiene en cuarto lugar de la clasificación pero queda a un segundo del podio

Jurisprudencia, dirigido por el Dr. Cesar Palma tiene varios campeonatos a su haber y quiere seguir sumando. Foto cortesía Timoshenko Chávez García entre otros que interRoberto Reyes Sénior y Máster. Cedeño El torneo se llevará vendrán en las dos caroreced@hotmail. a cabo en la cancha tegorías. El evento es organicom de la institución y trataran de obtener el zado por la Comisión Mañana a partir de campeonato los equi- de Deportes que prelas 09h30 comienza pos. Jurisprudencia side Fernando Cedeel campeonato de ve- F.C, Bermeo FC, Rema- ño, el arbitraje estará rano de fulbito de la nentes, Atlético Lex, a cargo de los Árbitros Asociación de Aboga- Coleguitas, Mamezam, Profesionales con lo dos de Manta, con la Alfaro FC de Monte- que se espera aseguparticipación de equi- cristi, San Gregorio de rar el éxito del campos en las categorías Portoviejo, Justicieros, peonato.


D

Manta, Viernes 9 Julio 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Organizado por la Liga Barrial Tarqui

SUB.40 “COPA EDWIN GUERRERO” FUE UN ÉXITO

Edwin Guerrero, patrono de la lid deportiva cuando se dirigía a los campeones y vicecampeones del barrial sub.40 organizado por la Liga Barrial Tarqui barrial sub.40 Luis Alberto Vera Vicente, en un partido del lleno de emociones de “Copa Edwin GuerreUn total éxito fue el principio a fin, donde ro” se clasificaron al campeonato sub.40, los finalistas hicieron provincial, donde se denominado “Copa Ed- buna demostración de enfrentaran a Jocay Central y Gol Soccer de win Guerrero”, la cual fútbol. culminó de la mejor Santa Martha ganó Montecristi en partidos manera en la nueva esta final por 4x1 a de ida y vuelta. cancha del sector La San Vicente, los goLuego de la ceremoSequita del cantón les para los monarcas nia se procedió a la Montecristi, donde la fueron convertidos por premiación respectiva organización estuvo a un hat-trick de William con trofeos y medallas cargo de la Liga Barrial Vélez y Carlos Holguín, para los campeones y descontó para los vice- vicecampeones de la Tarqui. En la final se enfren- campeones, Francisco lid deportiva, con la presencia del patrono, taron los elencos de Briones. Los dos finalistas Edwin Guerrero que fue Santa Martha ante San

Santa Martha monarca del futbol barrial sub.40 al vencer en la final a San Vicente 4x1 testigo de lo realizado la tarde del pasado miércoles. La organización de la justa deportiva agradeció el apoyo y respaldo de parte de Edwin Guerrero al campeonato barrial sub.40 que se llevó a cabo en el sector La Sequita. Posiciones finales Santa Martha Campeón San Vicente Vicecampeón

Julio César Quijije, capital del campeón Santa Martha recibiendo el trofeo de Edwin Guerrero, patrono del campeonato

San Vicente vicecampeones del campeonato barrial sub.40 que se jugó en el sector La Sequita de Montecristi

Las medallas entregadas a los campeones y subcampeones del torneo barrial


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL

VACUNARSE

Al menos por ahora se cuentan más a los vacunados que a los muertos por el covid-19, significa que las esperanzas de vida van mejor que las de los decesos. Siendo así, parecería que la intención de cumplir con el plan de vacunación de 9 millones de personas en 100 días, va por buen camino, aunque ni los Estados Unidos lo logró, cuando se fijó la meta de hacerlo hasta el día de su independencia que fue el 4 de julio. Los contratiempos operativos tienen pocas dificultades al momento de los tumultos, especialmente en las ciudades grandes del país, mientras por Manabí en general y en particular en los cantones conurbanos de Manta, Jaramijó y Montecristi, no se reportan mayores contratiempos entre los grupos beneficiarios. Vacunarse es la prioridad inmediata entre la población a la que se ha dotado de una buena logística, con grupos de profesionales suficientes y el establecimiento seguro y definitivo de los lugares en dónde hacerlo. Quizá un mayor número de vacunas para mejorar los volúmenes diarios de vacunados sería lo recomendable, pero esa variable se encuentra fuera del control de las autoridades, debido especialmente a la alta demanda. Confiamos en reducir el número de muertes a cero y dejar en efecto de contarlos.

O

ARTÍCULO

LA RECTORA IDEAL Se ha convocado al proceso elecciónario para elegir las nuevas autoridades de la Universidad Estatal del Sur de Manabí: UNESUM. ALMA Mater de Jipijapa, donde confluyen estudiantes de los cantones Paján, Puerto López y de otras jurisdicciones de Manabí atraídos por sus afanes de separación y de las variadas especialidades que oferta. UNESUM, a la que se debería agregar el nombre del Ing. Clemente Vásquez Gonzales, que en su calidad de Legislador, fue el proponente y artífice de su creación. El 9 de febrero del 2002, en el salón de la Municipalidad de Jipijapa, el Ing. Vásquez exhibió en Asamblea popular el Registro Oficial Nº 261, publicado el 7 del mismo mes y año, en el que consta el Decreto de fundación de la UNASUM. Con buen asesoramiento y capacidad Vásquez González logró las partidas presupuestarias que permitieron dar inicio a sus actividades, siendo elegido como Primer Rector el Ing. Clímaco Cañarte, que conformó un equipo brillante de docentes y proyectó a la UNESUM nacional e internacionalmente. Jipijapa, y la UNESUM en particular le deben el monumento que históricamente merece el Ing. Clímaco Cañarte, que rectoró la UNESUM por senderos de progreso y calidad académica, con gran vínculo popular. En el cuerpo docente, consta entre sus fundadores la Dra. Blanca Soledad Indacochea Ganchozo de Álvarez, que entre las mujeres profesionales manabitas, es una de la que más ha sobresalido en su experticia en Ciencias Forestales, con doctorados, masterados y diplomados es carrera ad-

ARTÍCULO

INMUNIDAD COMUNITARIA

Los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. han explicado en su revista de divulgación científica ‘NIHMedLine Plus’ que “cuando suficientes personas de una comunidad están protegidas contra una enfermedad contagiosa, es difícil que la infección se propague, a esto se llama inmunidad comunitaria, y es lo que el programa de vacunación contra el COVID-19 justamente busca. Para llegar a este nivel de inmunidad en nuestro país, necesitamos que el 70% de ecuatorianos accedan a la vacuna, lo cual es viable siempre y cuando todos nos acerquemos a poner el hombro, y continuemos con las medidas de bioseguridad, ya que el uso de mascarillas aún sigue siendo obligatorio. Salvar vidas y reactivar la economía es algo que va de la mano, y solo lo podemos lograr si somos responsa-

Manta, Viernes 9 Julio 2021

Santiago Palacios Montesinos santiagopalaciosm@gmail.com

bles y no bajamos la guardia. En la medida en que el país logre vacunar a la mayoría de su población podrá interrumpir la transmisión del virus Recuerde, la inmunidad no es inmediata. La misión de la vacuna de engañar al sistema inmune para que éste desarrolle los anticuerpos que lo protegerán. Y ese tiempo depende de la vacuna que se trate, la cual puede ir en un rango entre 8 a 14 días promedio después de la segunda dosis.

mirable y ascendente que por sus méritos la llevaron a desempeñarse como Vice-Rectora General de la UNESUM, funciones en las que dejo su huella de capacidad y honestidad, propendiendo a la incorporación de nuevas Facultades. Su nombradía y liderazgo, la Dr. Dumar llevaron a presidir los Colegios Iglesias Mata Provincial y Nacional de Ingedumariglesiasmanieros Forestales del Ecuador. ta@gmail.com Y qué decir de sus publicaciones indexadas a Internet y de consulta en sus especialidades de docente y académica preparada para asumir la responsabilidad histórica que le ha sido propuesta por los diversos estamentos de la UNESUM. La Dra. Indacochea Ganchozo, es la predestinada en estos momentos que está llamada, en su rectorado a proyectar la Universidad internacionalmente a su vez, para fortalecer su imagen. Con ella en el rectorado, está asegurada una efectiva vinculación con la sociedad, para volver a aquellos gloriosos tiempos del rectorado del Ing. Clímaco Cañarte; la gobernanza institucional; una política agresiva de gestiones para incrementar el presupuesto y crear nuevas plazas de profesores con una dedicación ejemplar por el mejoramiento de la docencia universitaria y el fortalecimiento de la investigación científica. Reconocidos méritos académicos y experiencia administrativa. Es la rectora ideal que la UNESUM necesita para sus nuevos desafíos institucionales.


I

Manta, Viernes 9 Julio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Agencia de publicidad CQC, lanzará evento

ALAS DE ÁNGEL SERÁ LA TEMÁTICA DE LA JORNADA Danny Jaramillo (Fotografía) dannyjaramillo27@ gmail.com Javier Pilay (Redacción) jpilay650@gmail. com

La agencia de publicidad Corazones Que Canta (CQC), empezó en la ciudad de Quito como una agencia de talentos musicales, pero con el tiempo se

amplió sus servicios, como; pasarela, modelaje, baile, actualmente CQC está radicada en la ciudad de Manta, ubicada en la vía Costa Azul y la Pradera. Su predio es el salón Susana eventos, dando atención al público los días jueves, con los horarios de la matutina 10:00 am a 12:00 pm para los estudiantes de mayor de edad y la vesperti-

na con chicos de 12 hasta 17 años, ingresan de las 14:00 pm a 16:00 pm y los kids que comprende de los 5 hasta los 11 años con el horario de 16:00 pm a 17:30 pm. La AMG Promotions, es la promotora principal de CQC y es la encargada de los desfiles, eventos especiales, talentos a nivel nacional, de la agencia de publicidad.

En la gráfica se observa de derecha a izquierda a Fabián Moncayo director general de CQC y AMG, Melanie Schettini profesora, Valentina Loor modelo, Daniel Vélez director CQC Manta

Para estudiar el Grado en Trabajo Social online

JUDOCA VANESSA CHALÁ RECIBE UNA BECA La Fundación Cofuturo y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) entregaron el jueves una beca académica del 100% a la deportista Vanessa Chalá por su destacada labor en la disciplina de judo, sus logros internacionales y por sus deseos de superación. De este modo, la judoca estudiará el Grado en Trabajo Social online que ofrece la mencionada institución española con presencia en nuestro país. El reconocimiento a Chalá se enmarca en el programa ‘Nuestro Futuro, Nuestros Sueños’ de Cofuturo. Su objetivo principal es fortalecer la formación de deportistas y otorgarles una nueva oportunidad de una profesión y al-

ternativas de vida, tras finalizar sus carreras deportivas. Hasta el momento, la Fundación ya ha entregado seis becas de estudios en UNIR a los reconocidos deportistas Sara Palacios, Gudmán Chalá, Carla Heredia, Elizabeth Bravo, Neisi Dajomes y Fernando Gaibor. Ahora llegó el turno para Vanessa Chalá. La deportista ha logrado varios títulos internacionales. En 2019, se hizo acreedora de una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima y ha ganado cuatro medallas en el Campeonato Panamericano de Judo entre los años 2014 y 2021. Su logro más reciente fue este año en Tur-

Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) entregaron el jueves una beca académica del 100% a la deportista Vanessa Chalá

quía, en donde obtuvo la primera medalla de bronce en la historia del país, en un Grand Slam. Con este resultado Vanessa se aseguró un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Sin duda, la deportista tiene un futuro brillante dentro del mundo del judo, el cual podrá combinarlo con una formación académica de primer nivel. Vanessa estudiará el Grado en Trabajo Social online

de UNIR, una profesión que desea desempeñar a la par de su carrera deportiva. En el evento de la entrega de beca - que se realizó vía telemática- participaron el ministro del Deporte, Sebastián Palacios; la presidenta del Consejo Social Asesor de Cofuturo, Rosalía Arteaga; el presidente de la Federación de Judo del Ecuador, Roberto Ibáñez; el director de Relaciones internacionales

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO PUERTO TIZAL, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA DIVACCI S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-011. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 01 de Junio del 2021, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-011, en la que se adjunta copia de la escritura Pública de la CIA DIVACCI S.A., copia del RUC, copia del nombramiento del Gerente General, Registro Ambiental, Acuerdo Ministerial 030-2011, emitido por el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Estudio Técnico de la camaronera, y el formulario de solicitud suscrito por el Gerente General de la CIA Divacci S.A., entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies ubicados en el sitio Puerto Tizal, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0991487011, y a los correos electrónicos lilian_virgo_66@hotmail.com lilianjzambranol@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. -CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

de UNIR, Gabriel García Prieto; la country manager de UNIR Ecuador, Ana Frontela; y la deportista galardonada. Por su parte, la galardonada Vanessa Chalá, agradeció a la UNIR y a la Fundación Cofuturo por darle la oportunidad de tener un crecimiento

profesional y permitirle acceder a una carrera universitaria de Trabajo Social con la que tanto había soñado. “Cuando me enteré de la noticia no lo podría creer lo primero que hice fue contarle a mi mamá y ella estaba tan contenta como yo”, relató.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL

A HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que a esta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MENDOZA MACIAS ARNALDO RAMÓN DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS JUICIO: No. 13205202100897 OBJETO DE LA DEMANDA.- Que aproximadamente desde el 20 de abril de 1995 decidió convivir en pareja con la señora difunta GILMA MONSERRATE CARREÑO LITARDO, la misma que se realizó en convivencia similar a la de un matrimonio formando una estabilidad familiar sólida, reconocida por la familia de ambos y también de vecinos e instituciones públicas y privadas hasta el 15 de noviembre del 2020 en que falleció. Fundamentando su demanda en lo que dispone los Arts. 67 y 68 del Constitución de la República del Ecuador, Arts. 222, 223 y 232 del Código Civil y Art. 56 numeral 2 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: jueves 24 de junio del 2021, las 15h16, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley a HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS del causante por ellos cítese a través de un periódico de amplia circulación local por tres ocasiones en días distintos, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda en el término de ley. Lo que se comunica a usted es para los fines de ley: Manta, 5 de julio del 2021 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 9 Julio 2021

I

¿Cómo afecta a los viajeros de América Latina? Varios países abogaron por el certificado digital para ayudar a reactivar la industria del turismo.

"PASAPORTE DE VACUNAS"DE LA UNIÓN EUROPEA Estado emisor y en inglés. Se otorga de forma gratuita. La Unión Europea, ha aprobado hasta el momento la aplicación de las vacunas PfizerBioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y Johnson & Johnson, pero no la rusa Sputnik V ni las chinas Sinovac y SinoPharm.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Quienes vivan y se muevan por Europa, ahora viajarán no con un pasaporte, sino con dos. Este jueves comenzó a funcionar el llamado “Certificado Digital Verde” con el que la Unión Europea les permitirá a sus ciudadanos desplazarse entre países. El propósito del certificado, que fue aprobado en marzo, y entró en vigor este 1 de julio, es permitir los movimientos dentro del bloque continental, sin necesidad de someterse a restricciones, a todo el que esté vacunado contra la covid-19, ten-

ga una prueba negativa del virus o se haya recuperado recientemente de la enfermedad. Se lo conoce como el "Pasaporte Europeo de Vacunación" y, además de los 27 países miembro de la UE, también fue aprobado en países externos pero que forman parte del territorio europeo como Islandia, Noruega y Suiza. Hay quienes consideran un "pasaporte de vacunas" discriminatorio. La UE, ha señalado que esta medida está dirigida a garantizar el movimiento de los ciudadanos y residentes dentro del territorio comunitario. Los países como Alemania y España, ya han flexibilizado el ingreso de viajeros que provengan de terceros países. Elementos clave del

“Certificado Digital Verde” Las principales disposiciones que se tuvieron en cuenta para la aprobación del certificado digital fueron las siguientes: Está disponible para todos los ciudadanos de la UE. Confirma la vacunación o haber dado negativo en covid-19 (en una PCR o una prueba de flujo lateral, pero deben ser hechas por personal médico autorizado) o haberse recuperación reciente de la infección (en los últimos 180 días). Será emitido en formato digital y en papel. Ambos formatos incluyen un código QR para garantizar su autenticidad. Sólo contendrá información esencial, protegiéndose así los datos personales. Se imprimirá en el idioma o idiomas oficiales del

¿Quién puede recibir el certificado? El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, señaló en el momento en que se presentó el certificado que el documento tiene el objetivo de garantizar que se pueda "viajar con seguridad y con las mínimas restricciones este verano". En su sitio de internet, la Comisión Europea explica que el certificado debe ser emitido a todos los ciudadanos de la UE, y los miembros de sus familias, independientemente de su nacionalidad. El certificado también abarca a extranjeros que residen en la UE, y a los visitantes que tengan permiso para viajar a otros Estados miembros.

Críticas Desde hace tiempo existe un rechazo a la idea de crear un "pasaporte de vacunas", que muchos consideran discriminatorio. Hay quien sostiene que sólo una minoría podría disfrutar de los viajes sin restricción, mientras que otros, particularmente los jóvenes, que no son un grupo prioritario para la inoculación seguirán siendo sometidos a estrictas medidas como las cuarentenas obligatorias. Este primero de julio, comenzó a funcionar el certificado. Por otra parte, las autoridades europeas sostienen que la información estará limitada a lo esencial, como nombre, fecha de nacimiento, fecha de expedición y datos relevantes relacionados con la vacuna, la prueba o la recuperación. ¿Cómo afecta a los viajeros de América Latina? La Unión Europea aceptó que se trata de un proceso complicado, por lo que deja a cada Estado miembro

la responsabilidad de consolidar la información de la mejor forma posible. Y también cada Estado miembro determinará la forma en que permite la entrada de viajeros no esenciales de terceros países que cumplan los mínimos requisitos. Básicamente, el que se haya completado 14 días después de la aplicación de la vacunación completa. Así, los gobiernos de España y Alemania le han abierto las puertas a los viajeros no esenciales (turistas) que prueben que han recibido la segunda dosis al menos 14 días antes de su llegada. España, es uno de los países que se podrían beneficiar de la implementación del certificado. Las autoridades europeas han señalado que el certificado digital no reemplaza al pasaporte. En tanto, para el caso de los ciudadanos europeos que residen en países de América Latina, y que fueron vacunados allí, el vocero anotó que podrán pedir el certificado digital.


E

Manta, Viernes 9 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA Entre ellos una mujer colombiana

EL MERCURIO

Manta, Viernes 9 Julio 2021

I

DETENIDOS POR DELITO CONTRA LA PROPIEDAD

Las evidencias incautadas en el operativo policial. Santo Domingo, EM aproximadamente. Personal de la PoliLa mañana de ayer cía Judicial de Santo jueves 08 de julio la Po- Domingo, enfocados licía Nacional aprehen- a la reducción de los dió a tres sujetos por el índices delictuales y presunto delito de robo al tener conocimiento contra la propiedad, el de la existencia de la hecho se registró en transportación de tecla vía a Quito a la al- nología celular de dudotura del peaje de con- sa procedencia desde trol 120 a las 06h40 Colombia, procedió a

Nelci Viviana M. R. de nacionalidad colombiana, no registra antecedentes verificar el vehículo tipo autobús de la Coop. Putumayo obteniendo los siguientes resultados: Aprehendidos 1. Mario José H. V. Ecuatoriano, no registra antecedentes. 2. Jorge Andrés T. G. de nacionalidad colombiana, no registra ante-

Realizaron 9 allanamientos

cedentes. 3. Nelci Viviana M. R. de nacionalidad colombiana, no registra antecedentes. Indicios: - 04 terminales móviles de los aprehendidos - 26 terminales con reporte de robo en Co-

Mario José H. V. Ecuatoriano, no registra antecedentes

Jorge Andrés T. G. de nacionalidad colombiana, no registra antecedentes

lombia -26 terminales sin reporte de robo retenidos por no justificar su procedencia - 04 terminales móviles sin funcionamiento por verificar su IMEI. Las investigaciones en torno a este caso continúan, la Policía Nacional se mantiene

alerta y ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana. Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes y las evidencias fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial con su respectiva cadena de custodia.

En tres cantones del Guayas

OPERATIVO POR TRATA DE PERSONAS INCAUTAN UNA TONELADA DE COCAÍNA Guayas, EM

Paquetes de cocaína, tipo ladrillos y que tenían una fotografía fueron decomisados en tres cantones del Gua-

Por Trata de Personas detienen a ocho personas Cuenca, EM el delito Trata de Personas. El Ministerio de Go"Se realizaron 9 bierno informó que la allanamientos realizamadrugada de ayer rea- dos esta madrugada lizó un operativo que en Cuenca, por parte permitió la detención de la Unidad contra la de 8 sospechosos de Trata de Personas de estar involucrados en Policía Ecuador, en la

operación global Liberterra efectuada en 48 países". Como resultado del operativo se incautó 25 mil dólares, libros de viajeros, celulares, documentos de viaje, informó la fuente.

yas. La Fiscalía informó que producto del operativo tres personas fueron detenidas. Además, se incautó 20 mil dólares y una

tonelada de cocaína. El operativo se desarrolló en Guayaquil, Daule y Milagro. En las próximas horas, se les formularán cargos a los sospechosos, detalló la fuente.

Paquetes de cocaína, tipo ladrillos y que tenían una fotografía fueron decomisados en tres cantones del Guayas.


I

Manta, Viernes 9 Julio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Asesinó con 89 puñaladas a joven GLBTI

MILITAR CONDENADO A 34 AÑOS DE PRISIÓN

Javier Slater Viteri Albuquerque, de 22 años el militar asesino Viteri Albuquerque, de 22 sexual. El Oro, EM años, al informar que el Para ellos, no fue un Un militar asesinó con presunto asesino de su tema sencillo, pues en ocasiones 89 puñaladas a un joven hijo, Willinson Hilmar Co- reiteradas GLBTI. El asesino llegó rozo Medina, fue senten- las audiencias se susa la habitación del joven ciado a 34 años y 8 me- pendían; aun así, no donde protagonizó 25 mi- ses de prisión, además, desmayaron. “¡Yo no sé nutos de horror, sangre, al pago de 50 mil dólares cómo pueden existir personas con ese corazón, dolor y muerte. Fue cap- de reparación integral A los exteriores de la tan cruel!”, exclamó la turado y condenado a 34 Corte Provincial de Jus- madre, vestida de negro, años. “Fue muy duro estar ticia de El Oro llegaron, angustiada, pero a la vez ahí en la sala viendo al la mañana del miércoles llena de valor para enasesino de mi hijo; yo 7 de julio, familiares, frentar lo que, según dijo, quería que se termine amigos y activistas que, fueron “los entuertos de este martirio para mí, desde hacía un año, un esta lucha hasta consepero ahora me siento en mes y seis días pugna- guir justicia para mi niño. paz, y sé que mi hijo tam- ban justicia para Javier, “Gracias a Dios se hizo bién está en paz porque un joven de la comunidad justicia”, aseveró. El crimen ocurrió el 27 le dieron la máxima pena LGBTI (lesbianas, gays, al asesino”, así reaccio- bisexuales, transgénero de mayo de 2020, en Arenó Bielca Albuquerque, e intersex), cuyo ‘pecado’ nillas, cantón fronterizo madre de Javier Slater fue tener otra preferencia de la provincia de El Oro.

Sufrió atentado el 6 de Julio

HERIDAS DE BALA LO LLEVARON A LA TUMBA Manta, EM Ronal Stiven Moreira de 22 años no resistió y murió la mañana de ayer jueves 08 de julio en una casa de salud particular de Manta. La noche del martes

06 del mismo mes el ciudadano fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Rodríguez Zambrano, tras recibir un impacto de bala en su humanidad en su propia vivienda ubicada en el barrio Marbella de Manta.

Desde esa casa de salud lo derivaron a una clínica particular y pese al esfuerzos de los médicos dejó de existir, en medio del dolor de sus familiares, el cadáver fue trasladado al Centro Forense.

Willinson Hilmar Corozo Medina, fue sentenciado a 34 años y 8 meses de prisión El sospechoso, un cons- cena del crimen se llevó En el chat se lee que cripto del cuartel militar consigo dos mochilas y el Willinson Hilmar le preBatallón de Infantería N° celular de la víctima. guntaba a Javier su direc1 Constitución, salió esa Las autoridades in- ción, para ir al encuentro. noche rumbo al cuarto formaron que un chat Sin embargo, las autode Javier Viteri y solo le reveló que horas antes ridades aún no se explitomó 25 minutos para al asesinato, Javier y el caban cómo el conscripapuñalarlo en 89 ocasio- conscripto acordaron en- to logró salir del cuartel nes y provocarle otras contrarse para mantener a esa hora de la noche. lesiones. Al huir de la es- un encuentro sexual. (Extra).


Manta, Viernes 9 Julio 2021

0996793554

Una tonelada decomisada

Pag. 14

COCAÍNA

EN UNA FINCA LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE JUGARÁN SIN PÚBLICO

Primicias.ec Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio decidieron celebrar la cita olímpica sin espectadores, después de que Japón declaró un estado de emergencia en la capital mientras dure el evento, con el fin de frenar una nueva ola de infecciones por coronavirus. La medida, que era esperada, se tomó tras las conversaciones entre el gobierno, los organizadores de Tokio 2021 y los representantes olímpicos y paralímpicos. La presidenta de los Juegos, Seiko Hashimoto, declaró en una reunión informativa que era “lamentable” que el evento deba celebrarse en un formato limitado y añadió sus disculpas a quienes habían comprado boletos.

Carmen Alicia Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.