Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.361 16 Páginas
30
CENTAVOS
Más de 25 balnearios habilitados
FERIADO SIN ESTADO DE EXCEPCIÓN -Manabí y el país está listo para el primer feriado sin estado de excepción dentro de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. -Manta se reactiva en el feriado bajo un estricto plan de seguridad, este 9, 10 y 11 de octubre. -La movilidad vehicular está permitida de 05h00 a 23h59 y pueden circular todas las placas. Además, se realizarán operativos diurnos y nocturnos. - Siete playas están habilitadas para este feriado: Tarqui, El Murciélago, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Liguiqui y San Lorenzo. El horario de cierre de los balnearios será a las 17h00. Pág. 6
HOY ELECCIÓN DE REINA
LOS ESTEROS 2020 Nayely Jacqueline Cedeño Macías, Representante de la Ciudadela Divino Niño.
Las cinco candidatas y parte de la directiva organizadora del evento de hoy.
2
LOCAL Reencuentro de las 20 candidatas
EL MERCURIO
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
I
INICIA FASE FINAL DE MISS ECUADOR Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com • Miss Ecuador 2020 será transmitido el sábado 17 de octubre desde Hotel Wyndham Manta Sail Plaza de Manta por redes sociales, a través de una plataforma digital on line y por Gamavisión en diferido a las 20h30. Las aspirantes a Miss Ecuador 2020, llegarán a la ciudad de Guayaquil este lunes 12 de octubre donde iniciará la fase final del certamen de belleza más importante del país. Luego de meses de la pandemia, realizando
actividades de solidaridad para los más necesitados de su comunidad, y de recibir clases con profesionales de las diferentes áreas a través de la plataforma Zoom, iniciarán el reencuentro. Las candidatas quienes luego de 7 meses de una relación a distancia, cumplirán ahora con la visita a Renault Automotores y Anexos S.A. donde conocerán el vehículo que adquirirá la Miss Ecuador 2020. La visita oficial está prevista el lunes 12 a las 9h30 en las oficinas de la empresa automotriz, ubicada en la Avenida Juan Tanca Marengo
de la ciudad de Guayaquil. Posterior a ello cumplirán con una agenda programada el miércoles 15 de octubre en los salones del Hotel Wyndham Manta Sail Plaza, con autoridades y medios de comunicación donde mantendrán un dialogo con las candidatas. La gala final será esté 17 de octubre en un salón exterior del Hotel Wyndham Manta Sail Plaza y que cumplirá con todas las normas de bioseguridad impuestas por el COE Cantonal. Renault sigue apoyando Por 11vo año conse-
La automotriz francesa como auspiciante oficial del certamen estará presente con su vehículo Renault Logan.
Las aspirantes a Miss Ecuador 2020, llegarán a la ciudad de Guayaquil este lunes 12 de octubre. cutivo Renault continúa apoyando al certamen de belleza más importante del país Miss Ecuador, el mismo se llevará a cabo el 17 de octubre con un aforo permitido, procesos de desinfección y medidas de bioseguridad, señaló María del Carmen Aguayo, presidenta de la Organización Miss Ecuador. Son 20 las aspirantes que estarán presentes en esta noche de gala, quienes se destacan no solo por su belleza; sino también por su gran corazón, debido a que durante este tiem-
po han estado llevando a cabo acciones de labor social en las provincias que representan, dijo a EL MERCURIO . La automotriz francesa como auspiciante oficial del certamen estará presente con su vehículo Renault Logan, un sedán amplio y de confortable espacio ergonómico, que posee un potente motor de 1.6 litros y 111 caballos de fuerza, el mismo que favorece el ahorro de combustible, a su vez brinda mayor seguridad por sus cuatro airbags, elementos que le permitirán viajar segu-
ra en cada una de sus aventuras y sin dejar de lado su aspecto divertido cuenta también con radio touch compatible con Apple Car Play y Android Play, elementos que tendrán excelente compatibilidad con la personalidad de la nueva soberana. De acuerdo con los lineamientos que establece la Organización Miss Ecuador y otros eventos similares, este concurso será transmitido por redes sociales, a través de una plataforma digital on line y por Gamavisión en diferido a las 20h30.
Los motociclistas de la ciudad
IRRESPONSABILIDAD FRENTE AL VOLANTE Colaboración: Luciano Cantos Manta una ciudad en constante desarrollo, donde el tráfico es de mucha influencia y donde debe existir ya una cultura de tránsito, inevitable proceso de las grandes metrópolis del mundo. En los actuales momentos, propios de la pandemia y donde los vehículos livianos juegan un papel importante. Las motocicletas es uno de los medios de transporte
más económicos y también los más expuestos a los accidentes. “Hay motociclistas que andan a toda velocidad sin respetar las señales de tránsito. Será que no les importa la vida”, fue el testimonio de María Cedeño, madre de familia. “Mi hijo compró una moto, yo le dije no la compres y si lo haces compra también un ataúd, porque eso te va a causar la muerte”, continuó con su relato que avizoraba un final
trágico. No hizo caso a su madre. Un día manejaba por una carretera a 100km/h y se accidentó y hoy ese joven ya no está en este mundo. Estos vehículos de dos ruedas no tienen equilibrio, no son como un auto que tienen una estabilidad permanente. “Por eso hay que conducir con mucho cuidado hacia el trabajo, en un paseo o viaje, siempre atentos”, dijo a EL MERCURIO. Los motociclistas
deben respetar todas las señales de tránsito que hay en la ciudad de Manta, manejar moderadamente y con mucha responsabilidad. Otro testimonio Gustavo Mero, ciudadano de la tercera edad, cruzaba a paso lento por un paso peatonal o “cebra” del centro de Manta, pero a medio camino tuvo que acelerar el paso. Un motociclista venía a toda velocidad sin detenerse, “Pero no son todos”, dijo el ciudadano.
La responsabilidad y el conocimiento de señales de tránsito deben primar en los conductores.
I
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Del Sitio “El Aromo” de Manta
EL CIERRE DE CENTRO ES INACEPTABLE
El área fue concebida como “zona de aislamiento” para pacientes con covid-19 confirmado, asintomáticos o leves *Por: David Ramírez B. david.ramirez@eldiariony.com Una vez que se hiciera público el cierre del centro de aislamiento de “El Aromo” para los casos positivos de COVID-19, se reunió la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia de Manta (COE) para analizar la situación. Se conoció que la referida mesa técnica elaboró un informe al COE cantonal para que sea este organismo el que determinara las acciones pertinentes a más tardar hasta ayer jueves. El centro de aislamiento de “El Aromo” ha sido crucial en la lucha contra la pandemia que ha venido librando la ciudad y su zona de influencia. Fuentes del Distrito de Salud 13D02 que cubre Jaramijó, Manta y Montecristi, consignan que unos 200 pacientes fueron atendidos y se recuperaron allí. Los especialistas en salud han pronosticado una segunda ola del coronavirus para los próxi-
mos meses. De hecho, hay signos que, en Manta, la provincia y el país que así lo confirman, por ello, es de máxima prioridad que el centro de aislamiento se mantenga operativo. Cierres es por falta de fondos El cierre del centro de aislamiento de “El Aromo” se suma al cese de operaciones de la unidad que con el mismo propósito se habilitó en el Centro Geriátrico Municipal, ubicado en Urbirríos. El centro de aislamiento para pacientes de COVID-19 en el Geriátrico Municipal, donde se invirtieron 1.1 millones de dólares – que aportó la empresa privada– abrió en abril y fue cerrado a mediados de julio, también por falta de fondos. Aunque a la ciudadanía se le dijo otra cosa, la causa real fue esa. Es incuestionable que hay una crisis económica sin precedentes que afecta tanto al sector público como al privado como consecuencia de la pandemia, pero el liderazgo
político de la ciudad debe hacer prevalecer la transparencia. El pueblo debe saber la verdad. Por otro lado, se conoce que el sector privado tiene la plena predisposición de seguir colaborando para aliviar el impacto económico, pero también es verdad que se muestra reacio en aportar, para que luego esos recursos se distraigan en promoción política como ha ocurrido. El alcalde aparece en toda foto haciendo entrega de vituallas con fondos facilitados por
los empresarios y ese no es el propósito. ¡Así no vamos! Ha trascendido desde este sector. COE es un ente multilateral El COE es un este multilateral que cuenta con delegados del Ministerio de Salud, Educación, un representante del Gobierno provincial, Bomberos, Policía, IESS, Hospital Rodríguez Zambrano, entre los principales y lo preside el alcalde de Manta. El centro de aislamiento de “El Aromo” entró en funcionamien-
to el 20 de mayo en respuesta a la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, luego de que se habilitaran las viviendas del campamento levantado para el fallido proyecto de la refinería del Pacífico. El área fue concebida como “zona de aislamiento” para pacientes con covid-19 confirmado, asintomáticos o leves, ya sea por prueba rápida o hisopada, y los pacientes que se encuentren de alta hospitalaria o mejoría clínica que requieran aislamiento preventivo obligatorio. Según datos del Distrito de Salud 13D02, la zona de aislamiento en “El Aromo” empezó a operar con un dispensario médico donde se brindaría atención de emergencia. Para ello se contaba con un área de observación dentro de las instalaciones. En caso de ser necesario, se coordinaba el traslado de los pacientes a segundo nivel de atención, sea hacia el Hospital Rafael Rodríguez Zambrano o al Hospital General IESS de Manta. Así mismo, el centro contaba con 2 médicos y 2 enfermeras por
guardia, con atención permanente de 24 horas, quienes atendían a los pacientes que llegaban hasta el centro de aislamiento y les brindaban el seguimiento diario. Además de 1 médico administrador, quien supervisaba los flujos de atención y era el nexo para ir solventando las necesidades que se presenten. Para el funcionamiento de esta zona de aislamiento y de los servicios que ofrecía, se articuló acciones -bajo sus respectivas competencias- con los GAD municipales de Manta, Montecristi y Jaramijó; con el Gobierno provincial de Manabí; con la Secretaría de Gestión de Riesgos, zonal 4; con la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas, la CNEL (Corporación Nacional de Electricidad), la CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones), y con la ARCSA (Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria).
*David Ramírez es un periodista ecuatoriano que vive en los Estados Unidos. Es editor de El Diario de Nueva York.
Manta busca una respuesta urgente sobre el cierre del centro de aislamiento en “El Aromo”
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
I
En muelle de San Mateo
VEHÍCULOS ABANDONADOS A SU SUERTE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Alrededor de 28 vehículos, entre camionetas y tipo blazer, reposan dañados en los interiores del muelle de San Mateo. Estos carros que alguna vez sirvieron para la movilización de funcionarios y empleados de instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Agricultura, la Subsecretaría de Pesca y otras, ahora reposan en línea, cuál fuera un cementerio de carros. Personas que acuden al lu-
gar opinan que esto se debe a la falta de gestión de quienes están al frente de las instituciones del Estado, que poco o nada les interesa buscar solución a estos graves problemas, donde hay una inversión considerable en dichos vehículos, adquiridos con impuestos que pagan todos los ecuatorianos, opinó Sebastián López. Mientras tanto, Luisa Delgado, manifiesta que muchos de estos vehículos el desperfecto es mínimo, pero lo engorroso que es hacer un trabajo para este tipo de instituciones, des-
FOTONOTA La pileta que está en el parque central, por varios días ha lucido desatendida. El agua presenta un olor no agradable, y colores que muestran la falta de tratamiento con productos químicos para mantenerlas claras. Peatones señalan que en esta área se nota que los encargados no estarían haciendo el trabajo que les corresponde, sabiendo que es el lugar más transitado en el centro de Manta.
motiva a los dueños de talleres o personas que dan el servicio. Así esta larga fila de vehículos con desperfectos, sigue allí, y por cada día que pasa se deterioran más, porque al estar al filo del mar, la salinidad corroe la lata, y el desinterés de los responsables por arreglarlos y ponerlos a rodar.
Alrededor de 28 vehículos, están dañados y abandonados en el muelle pesquero de San Mateo
Deben esperar bajo canicular sol
USUARIOS PIDEN MEJOR ATENCIÓN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Pedí a mi mamá que se quedara con mis hijos porque venía a cobrar el Bono a este Banco, pero llevo más de dos horas, y apenas ha avanzado unas quince personas, no sé hasta qué hora seguiré aquí”, manifestó Laura P., una de las decenas de personas que el miércoles alrededor de las 11h00, permanecía en los exteriores de Banecuador, en el Nuevo Tarqui. Al igual que esta madre de familia, otras personas expresaron el malestar que constantemente se ve y se siente, en este y otros bancos públicos y privados, donde la atención es lenta, y por eso se forman largas columnas en los exteriores. En algunos puntos como en el Nuevo Tarqui, no hay cubiertas o lugar donde esperar cómodamente la atención. Laura dijo que es penoso ver cómo personas con hijos en brazos esperan ser atendidos, o adultos mayores, que en ocasiones hasta se han desmayado, y tienen que ser atendidos por
paramédicos. El pedido es que los funcionarios o encargados de estas instituciones financieras, implementen medidas que protejan del inclemente sol, en la espera del turno. 4 meses esperando un crédito Nicolás Álvarez, el miércoles también se encontraba en la fila esperando ser atendido en Banecuador. Estaba en el puesto 37, y su espera empezaba a desesperarle. Narró que lleva 4 meses intentando obtener un crédito para invertir en la reactivación de su negocio de venta de carnes, pero cada vez que lo citan, piden más y más requisitos, y
lo que está sospechando, que se trataría de un engaño al pueblo. Va hacer el último intento. Pagó los predios de su casa porque le pedían estar al día con dicho compromiso, a más que tenga un buen ingreso de sus ventas, pero es allí donde no entiende, que si tuviera un ingreso como se perfila, no acudiría a prestar. Acude es porque quiere potenciar su negocio, que lo lograría con los 20 mil dólares que está solicitando. Agrega que, en estos cuatro meses de ir y venir al Banco, se ha podido dar cuenta que ciertas personas estarían obteniendo créditos, y al parecer es por-
Largas filas se forman en Banecuador, Tarqui, y los usuarios deben soportar el canicular sol en la parte externa.
que tienen “padrinos”, cosa que no debe ser así, porque la necesidad es de todos, menciona Álvarez.
Laura, tuvo que esperar más de tres horas para poder cobrar el Bono en Banecuador, Tarqui.
BANCO INTERNACIONAL Por haberse extraviado el certificado de inversión emitido por el Banco Internacional S.A. NO. 400107163 por un valor de US$5.000,00 con vencimiento al 06-07-2020, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso.
I
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
5
Manabí, la mejor opción para disfrutar
PRIMER FERIADO SIN ESTADO DE EXCEPCIÓN
La ciudad puerto se apresta a recibir a los turistas en este feriado de tres días. Portoviejo, EM Con la recomendación de mantener las medidas de bioseguridad y los aforos permitidos, el país está listo para el primer feriado sin estado de excepción dentro de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El asueto nacional de hoy, por los 200 años de independencia de Guayaquil, coincide con el fin de semana, lapso en el cual las localidades que mantienen restricciones vehiculares por la pandemia las levantarán ante una exhortación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, para dinamizar la economía con el turismo. Viajes a las playas, visitas a parques nacionales, recorridos por senderos, áreas de recreación y espacios culturales son parte de los atractivos disponibles para el actual feriado. Manabí, opción en el feriado nacional En ese sentido, la provincia de Manabí, es una de las opciones destacadas para que el Feriado Nacional se lo disfrute. Las ofertas y descuentos en restau-
rantes y hoteles serán un enganche para que los visitantes vuelvan. En algunos de los 20 restaurantes del malecón escénico de la playa El Murciélago, en Manta, tendrán combos y ofertas como el descuento de hasta el 12 % en el pago en efectivo del consumo, indicó Ariel Vásquez, presidente de la Asociación de Locales de Comidas. Hasta este miércoles 7, el nivel de reservación llegaba al 40 %, según Isidro Rodríguez, director del Departamento de Turismo del Municipio de Manta. Los niños menores de 12 años no pagan en algunos de los hoteles, a modo de oferta. En Puerto López, que desde el mes pasado habilitó el ingreso al Parque Nacional Machalilla y en esta semana culmina la temporada de avistamiento de ballenas, existe en la mayoría de los 30 hoteles de la Asociación de Hoteleros de este cantón del sur de Manabí el 25 % de descuento en alojamiento y en alimentación hasta el 30 %, según confirmó Santiago Guamaní, presidente de dicho gremio, quien dijo
que los operadores tienen expectativas para este feriado. En esta provincia, las opciones para disfrutar son infinitas. Entre ellas están las playas de Crucita en Portoviejo, San Jacinto y San Clemente, Bahía y San Vicente, Jama, Pedernales, Puerto Cayo, Jaramijó, por citar zona costera, aunque si la idea es encontrarse con la naturaleza, en Manabí existe un sinfín de atractivos que se pueden visitar, entre ellos los balnearios de agua dulce ubicados en cantones como Santa Ana, 24 de Mayo, Jipijapa, El Carmen, Olmedo, entre otros. Otras provincias En Cuenca, capital de la provincia del Azuay, por ejemplo, durante los tres días de asueto, quienes gusten del arte y la cultura podrán visitar el Museo Remigio Crespo Toral, el Museo Municipal de Arte Moderno y el Planetario Municipal. En tanto que los visitantes que prefieran lugares al aire libre y naturaleza podrán disfrutar de las aguas termales en los balnearios de la parroquia Baños o de caminatas y pesca
en el Parque Nacional Cajas, que recibe al público todos los días, de 08:00 a 16:30, respetando el aforo del 50 %. María Angélica León, directora ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, informó que la propuesta de Cuenca es recibir a turistas con experiencias únicas, bajo protocolos de bioseguridad. Hasta el momento, 335 establecimientos que brindan servicios turísticos en el cantón han recibido la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible, que reconoce el esfuerzo de los empresarios que implementaron las medidas de bioseguridad y adaptaron sus locales a la nueva normalidad. Para viajar de Quito a Cuenca están habilitadas once frecuencias aéreas semanales, así también la Terminal Terrestre se encuentra operativa con el 58 % de frecuencias. En Pelileo, provincia de Tungurahua, uno de los atractivos es
la oferta de muebles de Huambaló. “Nosotros nos dedicamos a la producción y venta de los muebles terminados, los que afortunadamente luego de meses sin ventas comenzaron a venderse poco a poco luego de que se terminó el estado de excepción por lo del COVID-19”, aseguró Diana Cisneros, fabricante de estos productos, quien como muchos artesanos espera la llegada de clientes durante el asueto. Según el COE nacional, de los 221 cantones 14 están en semáforo sanitario verde
(libre circulación), 205 en amarillo (restricción moderada de circulación, según cada cantón) y 2 están en rojo (con restricción de circulación). Esos últimos son Chilla (El Oro) y Palanda (Zamora Chinchipe). En la región Costa, el Ministerio de Turismo indicó que hay más de 25 playas abiertas. Entre ellas: General Villamil, Salinas, Punta Carnero, Chipipe, Anconcito, Ballenita, Pedernales, Santa Marianita, Tarqui, Murciélago, Jambelí, Atacames, Tonsupa, Same, Tonchigüe, Súa y Montañita.
El Ministerio de Turismo indicó que hay más de 25 playas abiertas en la Región Costa.
Intendencia Regional de Compañías
RENDICIÓN DE CUENTAS DE MANERA VIRTUAL Portoviejo, EM El jueves 08 de octubre de 2020, la Intendencia Regional de Compañías, realizó el evento de Rendición de Cuentas del año 2019 mediante la plataforma virtual zoom. En la presentación, la Intendente de Compañías, Nathalia Montesdeoca, destacó las principales actividades realizadas para cumplir con la misión ins-
La Intendente de Compañías, Nathalia Montesdeoca. titucional de controlar, vigilar y promover el sector societario, de seguros y mercado de valores. Explicó que median-
te sistemas de regulación y servicios la URP contribuye al desarrollo confiable y transparente de la actividad empresarial del país.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
PRIMER PUENTE FESTIVO SIN RESTRICCIÓN DE TRÁNSITO A NIVEL NACIONAL Ecuador disfrutará entre el viernes y domingo próximos del primer puente festivo en medio de la pandemia de la COVID-19 sin restricción al tránsito de vehículos, según informaron autoridades locales este miércoles. Durante el feriado o festivo por el día de la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre, la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) suspendió las restricciones al tránsito de vehículos, con el fin de apoyar a la reactivación económica y turística en el país. La ministra de Turismo, Rosi Prado, en una rueda de prensa virtual, destacó la oportunidad para el sector por la suspensión de las medidas de restricción al tránsito, aunque también pidió “corresponsabilidad” a la población. “Como Gobierno nacional hemos hecho nuestra parte, hemos aprobado 22 protocolos. Ahora necesitamos el compromiso de la ciudadanía”, subrayó Prado.
De su lado, el comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, destacó que durante los tres días de feriado 47.000 uniformados estarán activos en todo el país. Además, recordó que durante el viernes y domingo, que comprenden el feriado por el Bicentenario de la Independencia de Guayaquil, no habrá restricción a la circulación de vehículos por los últimos números de sus matrículas, como se ha aplicado durante la pandemia. El titular del Servicio Integrado de Seguridad (ECU-911), Juan Zapata, indicó por su parte que el circuito de videovigilancia “Distancia2” seguirá activo en las 54 playas habilitadas para recibir turistas, y que a ello se sumará el soporte de 12 drones, 52 megáfonos y 43 cámaras. A través de este mecanismo, recordó Zapata, se ha detectado que “2 de cada 10 personas han incumplido con el distanciamiento físico en las playas”.
La madrugada de este jueves 8 de octubre se registró caída de nieve en el kilómetro 26 de la vía Papallacta-Pifo y en el redondel de Pifo. Según informó el ECU911, se coordinó la asistencia de la Policía Nacional y de unidades y personal de limpieza. Aproximadamente 50 vehículos tuvieron que estacionarse en el sector debido a que por la nieve podían avanzar. Luego la vía fue habilitada.
I
R. DEL E. OFICINA TECNICA CHONE.- DIRECCION ZONAL 4 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA MANABI. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DESDE LA REPRESA LA ESPERANZA, UBICADO EN LA PARROQUIA CALCETA DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ, AGUAS CONSIDERADAS PARA USO DE CONSUMO HUMANO, DENTRO DEL PROYECTO DE: ESTUDIO DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA, CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN HACIA LA CIUDAD DE CALCETA, CANTÓN BOLÍVAR
EXTRACTO
El país tendrá feriado entre viernes y domingo en medio de la pandemia. Dijo que, según los registros oficiales, 78.455 personas han visitado las playas del país desde el 5 de agosto pasado, cuando se abrieron algunos balnearios, hasta el 6 de octubre. “No hemos tenido un solo inconveniente en el eje costero”, remarcó Zapata. Además afirmó que las discotecas, bares y otros sitios de diversión nocturna, no tienen aún permiso de atención como medida para evitar el contagio del coronavirus. “Pedimos a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad”, añadió tras comentar
que sólo algunos balnearios cerrados como los de Baños de Agua Santa, Papallacta y Baños de Cuenca, ubicados en diferentes provincias de la sierra ecuatoriana, podrán ofrecer atención al público, pues se encuentran en “un plan piloto” para establecer los protocolos de bioseguridad. Finalmente, las autoridades han recordado las medidas de bioseguridad exigidas como el uso obligatorio de mascarillas, el distanciamiento físico de al menos 2 metros entre personas, el consumo responsable de bebidas alcohólicas y evitar aglomeraciones.
SENESCYT PUBLICARÁ NOTAS DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
SE REGISTRÓ CAÍDA DE NIEVE EN VÍA PAPALLACTA-PIFO
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
Del 10 al 12 de octubre los 164.246 postulantes que rindieron el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) podrán conocer la nota que obtuvieron el mismo. Al final de la prueba, los jóvenes obtuvieron el número de aciertos por lo que recién desde el sábado podrán conocer el resultado de su prueba. Sin embargo, esto no significará que esa sea la nota con la que podrán postular por un cupo en la educación superior público o en universidades privadas con políticas de cupos. La nota de postulación estará compuesta por un 60% del resultado del EAES y un 40% del récord académico. Para conocer la nota del EAES deberá ingresar a examenadmision.senescyt.gob.ec con su usuario y contraseña.
ACTOR: Sr. WALTER RAMON CEVALLOS PINARGOTE, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal cantón Bolívar, provincia de Manabí. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de aguas desde la Represa la Esperanza, ubicado en la parroquia Calceta del cantón Bolívar, provincia de Manabí OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento productivo de aguas desde la Represa la Esperanza, ubicado en la parroquia Calceta del cantón Bolívar, provincia de Manabí PROCESO No: MAAE-DZM-OTCH-304 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCION ZONAL 4 MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Septiembre del 2020, a las 10:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, Dirección Zonal 4 Manabí del Ministerio del Ambiente y Agua; Acorde con el Decreto Presidencial No. 1007 Fusión del Ministerio del Ambiente y la Secretaría del Agua; De las Atribuciones disposiciones asignadas Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, de fecha 28 de Agosto de 2020 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos. 123 y 125 de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua, en relación con el Art. 82 inciso 2do y Art 86 del Reglamento a la Ley, en méritos de las actividades en esta oficina técnica,. Agréguese a un Procedimiento General, copias de la documentación habilitante; y, formulario de solicitud suscrita por el Sr. WALTER RAMON CEVALLOS PINARGOTE, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal cantón Bolívar, provincia de Manabí. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento de Aguas, captadas desde la Represa La Esperanza, ubicado en la parroquia Calceta del cantón Bolívar, Manabí, Aguas consideradas para uso de Consumo Humano, dentro del Proyecto de: “ESTUDIO DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA, CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN HACIA LA CIUDAD DE CALCETA, CANTÓN BOLÍVAR” Luego del proceso de tratamiento y distribución para la población, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite acorde los Art. 3, 4, 18 literal g), 64, 86, literal a), 87 inciso 1ro, 90 de la LORHUyA; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, Cíteselos por la Prensa de conformidad con el Art. 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua vigente; y, el Art. 107 Numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la misma Ley, en uno de los diarios de circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicidad. 2.Fíjense Carteles en tres de los lugares mas concurridos en la localidad de la parroquia Calceta del cantón Bolívar, provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez días consecutivos, mediante comisión liberada al señor Jefe Político del cantón Bolívar. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad del Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la LORHUyA. 4.- Notifíquese con copia de esta providencia, a la EP-Empresa Pública, en su oficina ubicada al frente de la Cdla los Bosques, calle 5 de Junio de la ciudad de Portoviejo, para su conocimiento. 5.- De la documentación que se adjunta se legítima la comparecencia del actor. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al correo electrónico y a los números telefónicos señalados para el efecto. Actúe el Abg. Líder Zambrano Mero, como Analista Jurídico designado para estos procedimientos. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. f) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza Responsable de la Oficina Técnica Chone, Dirección Zonal 4 Manabí. Lo que comunico al público para los fines de ley, previniéndoles a los interesados de señalar domicilio dentro del respectivo perímetro legal de la Oficina Técnica Chone, ubicada en la Av. Amazonas y calle Manuel de Jesús Álvarez de la ciudad de Chone, o señalar correo electrónico para notificaciones posteriores. Ab. Líder Zambrano Mero. ANALISTA JURIDICO. OFICINA TÉCNICA CHONE-DZM
I
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES FACEBOOK Y TWITTER DESMANTELAN UNA SERIE DE REDES DE DESINFORMACIÓN
Facebook Inc y Twitter Inc dijeron el jueves que habían eliminado más de una docena de redes de desinformación usadas por grupos políticos y apoyados por Estados para engañar a los usuarios en las plataformas de redes sociales en múltiples países. En comunicados separados, las dos compañías aseguraron que habían identificado y suspendido más de 1.000 cuentas, las cuales usaban identidades falsas y otros comportamientos engañosos para propagar bulos.
TRIBUNAL RECHAZA RATIFICAR EL CONFINAMIENTO PARCIAL DE MADRID
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó ratificar las restricciones impuestas por orden del Ministerio de Sanidad español destinadas a contener la propagación del coronavirus en la capital española y nueve ciudades de su alrededor con alta incidencia de COVID-19. El TSJM se negó a ratificar la decisión al considerar que afecta a los derechos y las libertades fundamentales, dijo en un documento judicial el jueves.
TRUMP AFIRMA QUE ÉL NO ES “CONTAGIOSO”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien este jueves dijo que no participará en un debate electoral virtual con su rival demócrata, Joe Biden, afirmó que él no es “contagioso, en absoluto”, pese a haber dado positivo por la COVID-19 hace menos de una semana. El viernes pasado Trump anunció que él y su esposa, Melania, habían dado positivo en las pruebas de detección del coronavirus, y fue trasladado al hospital naval Walter Reed, en Bethesda (Maryland), a las afueras de Washington, donde recibió tratamiento con antivirales y esteroides para combatir la COVID-19.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ALBERTO FERNÁNDEZ QUE PROPONE ‘IMPUESTO A LA RIQUEZA’ El gobierno del presidente Alberto Fernández se encuentra en plena batalla para aprobar la Ley del Aporte Solidario y Extraordinario, a través de la cual las 9.298 personas más ricas del país pagarán un impuesto especial una única vez para paliar el impacto social y económico de la pandemia de coronavirus. Con esta iniciativa, que ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el gobierno estima que recaudará alrededor de 300.000 millones de pesos (unos 3.800 millones de dólares), en un momento en el que la emergencia sanitaria ha empeorado la crisis económica que ya padecía el país desde que Fernández asumió la Presidencia en diciembre pasado.
Uno de los peores indicadores, por ejemplo, es el de la pobreza, que durante el primer semestre de este año creció del 35,4 % que dejó el expresidente Mauricio Macri, a un 40,9, pero se prevé que para fines de año superará el 45 %. Aunque el universo de personas que pagarían este impuesto es mínimo en comparación con los 45 millones de habitantes que hay en el país, ya que solo afecta a las grandes fortunas, la oposición se resiste con el argumento de que el gobierno en realidad intenta crear un nuevo impuesto que afectará la producción, las inversiones y que no será extraordinario, sino que se tratará de convertir en permanente. La Ley El gobierno propuso en un principio que el
La iniciativa, que todavía no ha sido aprobada, prevé ingresos extraordinarios para enfrentar la crisis económica agudizada por la pandemia. impuesto se aplicara a todas las personas que hubieran declarado una fortuna superior a 200 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares) al 31 de diciembre del año pasado, pero luego aceptó una modificación, por lo que, en caso de aprobarse en el Congreso, la medida regirá a partir de su promulgación. La Administración Federal de Ingresos Públicos ya calculó que el impuesto alcanzará a 9.298 personas que
tendrían que pagar, en promedio, 33 millones de pesos (428.000 dólares) y que la recaudación que se lograría equivaldría al 1,1 % del Producto Interno Bruto. En el proyecto de Ley, además, se establece el destino de los recursos que se obtengan. Así, el 20 % será para la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y productos para la atención de salud en general.
Islandia
ADVIERTEN QUE EL VOLCÁN MÁS ACTIVO ESTARÍA A PUNTO DE ENTRAR EN ERUPCIÓN El volcán islandés Grimsvotn se está preparando para entrar en erupción nuevamente, y las autoridades locales ya han elevado el nivel de alerta, según un artículo publicado este miércoles en el portal The Conversation. Según su autor, el vulcanólogo Dave McGarvie de la Universidad de Lancaster (Reino Unido), el Grimsvotn presenta señales claras de que puede entrar en erupción en un futuro próximo. Se ha registrado un incremento en la
En el 2011 arrojó ceniza a una altitud de 20 kilómetros, afectando al tráfico aéreo europeo y obligó a cancelar cientos de vuelos.
actividad térmica, provocando el derretimiento del hielo que lo cubre, además de un aumento de la actividad sísmica y se observa un ensanchamiento en algunas zonas de su superficie,
causado por el flujo de lava. El Grimsvotn es el volcán que con más frecuencia ha entrado en erupción en Islandia, al menos 65 veces durante los últimos 800 años. En el
2011 tuvo una gran erupción, arrojando ceniza a una altitud de 20 kilómetros, afectando al tráfico aéreo europeo y obligó a cancelar alrededor de 900 vuelos. McGarvie estima que las grandes erupciones del Grimsvotn se alternan con pequeñas, por lo que su próxima erupción probablemente sea de menor magnitud que la ocurrida en el 2011. Sin embargo, los volcanes son sistemas naturales complejos e impredecibles, advirtió.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
D
La Conmebol levantó suspensiones de cinco directivos
JAIME ESTRADA M. CONTINÚA INHABILITADO
Jaime Estrada Medranda vicepresidente de la Ecuafútbol sigue inhabilitado Agencias Internacionales Jaime Estrada Medranda vicepresidente dela F.E.F continúa inhabilitado de sus funciones. La Conmebol, en la carta, comunica que los
dirigentes podrán apelar la decisión, en caso que lo considere, en la Cámara de Apelaciones, depositando USD 3 000. Así mismo la Confederación Sudamericana de Fútbol
La Conmebol levantó las suspensiones de cinco de los seis directivos del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) (Conmebol) levantó las sus- Mantilla y Édison Ugalde popensiones de cinco de los drán incorporarse a sus funseis directivos del Directorio ciones, según el comunicado de la Federación Ecuatoriana que les llegó ayer a los diride Fútbol (FEF). Ángel Alfon- gentes, que representan al so Murillo, Carlos Galarza, Fútbol Aficionado. “Dejar sin efecto las Amílcar Mantilla, Vicente
Hoy 18h30
suspensiones provisionales impuestas por este órgano a los señores Ángel Alfonso Murillo, Carlos Galarza, Amilcar Mantilla, Vicente Mantilla y Édison Ugalde, en fecha 5 de agosto del 2020”, dice una parte del comunicado que lo firma Natalaia Simeone, presidenta de la Comisión de Ética Independiente de la FIFA. La Conmebol sancionó a seis directivos de la FEF (incluido el vicepresidente Jaime Estrada) con 90 días por destituir a Francisco Egas, del cargo de presidente, en una reunión de marzo pasado. El organismo sudamericano levantó las sanciones solo a cinco directivos.
19h30
COLOMBIA QUIERE ARRANCAR BRASIL CON GANANDO A VENEZUELA EL OBJETIVO 2022. DE GOLEAR A Carlos Queiroz, estratega de Colombia manifestó que el partido será una prueba de fuego BOLIVIA HOY Colombia se enfrenta a Venezuela hoy 18h30porlapriemrafecha de las eliminatorias sudamericanas
Agencias Internacionales Las selección cafetera está listo para su debut de las eliminatorias sudamericana hoy ante el elenco de la “Vino Tinto” por la primera fecha en el estadio Metropolitano de Barranquilla alas18h30. Con las convocatorias de última hora de Víctor Cantillo (Corinthians) y Jhon Córdoba (Hertha Berlín) por Luis Díaz y Matheus Uribe, ambos del Porto, la Selección de Colombia se alista para recibir a Venezuela en el inicio de las Eliminatorias a Qatar
dura, queremos arrancar bien pero respetamos el rival de hoy que cuanta con una gran variedad de jugadores, entre jóvenes y con experiencia, dijo. Por su parte el delantero venezolano, Yeferson Soteldo, comentó que va a ser un partido de ida y vuelta, nadie quiere dar la mínima ventaja, teneos debilidades y fortaleza, vamos a aprovechar al máximo las oportunidades. Alineaciones Colombia. Camilo Vargas, Juan Guillermo Cuadrado, Yerri Mina, Davisón Sánchez, Frank Fabra, Mateus Uribe, Wilmar Barrios, Yairo Moreno, James Rodríguez, Duván Zapata y Fernando Muriel. Venezuela. Wilker Fariñez, Ronald Hernández, Jordán Osorio, Jhon Chancellor, Roberto Rosales, Yangel Herrera, Tomás Rincón, Darwin Machis, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo y Rondón
Brasil con Bolivia cierran la primera fecha de las eliminatorias hoy a partir de las19h30 Agencias Internacionales Un dispar duelo se verá en el inicio de las eliminatorias, será el debut de la selección brasileña frente a un combinado boliviano que más de un problema dirigencial ha tenido para formar su nómina. La selección dirigida por Tite mete miedo con una nómina que solo muestra figuras, empezando con Neymar del PSG, le siguen nombres como Coutinho del Barcelona, Casemiro del Real Madrid o Thiago Silva del Chelsea, sin embargo, sufrió la baja del portero Alisson por lesión, este último fue reemplazado por Ederson actual
portero del Manchester City. En el caso de la selección boliviana dirigida por Cesar Farías, se encuentra en medio de una crisis interna donde los principales clubes del país como Bolívar y Jorge Wilstermann no quisieron ceder a sus jugadores a la selección, además del retiro de tres jugadores de Oriente Petrolero, que debieron abandonar la concentración en la Paz por conflictos entre dirigentes. El historial en clasificatorias registra que se han enfrentado 15 veces Brasil y Bolivia, con 8 victorias para la Verdeamarela marcando 38 goles y 4 empates, mientras que Bolivia ha ganado en 3 ocasiones convirtiendo 12 goles.
D
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
EL MERCURIO
Jurisprudencia FC en busca de ganar un título más del torneo de los Abogados de Manta
DEPORTES
9
Atlético Lex va en busca de otra goleada hoy en la tercera jornada que arranca desde las 10h00
Campeonato de los Abogados
SE MARCARON 26 GOLES EN LA SEGUNDA FECHA Luis Alberto Vera Un total de 26 goles se marcaron en la segunda fecha del campeonato de los Abogados en seis partidos programados por los organizadores de la lid
deportiva que se juegan con todas las medidas de seguridad. Los cotejos se desarrollaron en la Comuna “San Juan, hasta ahora el campeonato se desarrolla con absoluta normalidad cargos de
los principales de la organización. Entre los resultados constan la goleada de Jurisprudencia de 4 a 0 al elenco de San Gregorio de Portoviejo; Atlético Lex gano 4x1 a Mamezam; En la categoría
sénior Mamezam 5x1 a Remanentes. La jornada de hoy desde las10h00, debido a que es feriado, donde los profesionales del derecho tendrán más tiempo para hacer deporte con cada uno
de los integrantes de los equipos participantes. Resultados de la segunda fecha Jurisprudencia 4 U, San Gregorio 0 Atlético Lex 4
Mamezam 1 Coleguitas 2 Remanente 0 Alfaro Sport 3 Atlético Bermeo 2 Mamezam 5 Remanente 1 Atlético Lex 2 U. San Gregorio 2
Luego de un mes de entrenamientos
SELECCIONADOS DE BOXEO RECUPERAN SU ESTADO FÍSICO Luis Alberto Vera
Luego de un mes de entrenamientos, los integrantes de la selección absoluta de boxeo de Ecuador, recuperan de a poco su forma física y técnica, motivando al cuerpo técnico que lidera el adiestrador cubano Cirilo López. Los tricolores que habían postergado los entrenamientos presenciales por 171 días a causa de la pandemia del Covid-19, se reencontraron el 31 de agosto pasado en la ciudad de Tena, provincia de Napo. “Junto a los profesores Carlos Vásquez y Manuel Mantilla, estamos muy satisfechos con el trabajo
que vienen cumpliendo nuestros chicos, en ellos persiste el compromiso de encarar las competencias clasificatorias para los Juegos Olímpicos Tokio 2021”, refirió López. El combinado tricolor estará concentrado en las instalaciones de Federación Deportiva de Napo hasta el 31 de octubre próximo. “Existe la posibilidad de que en el mes de noviembre el grupo se desplace a Colombia, para encarar una base de entrenamientos por 16 días, esto permitirá que nuestros seleccionados vayan tomando ritmo de competencia”, comentó Raúl Zambrano, interventor de la
El combinado tricolor estará concentrado en las instalaciones de Federación Deportiva de Napo hasta el 31 de octubre
Los integrantes de la selección absoluta de boxeo de Ecuador recuperan de a poco su forma física y técnica
Federación Ecuatoriana de Boxeo. Por su parte, la manabita Helen Sánchez, múltiple campeona nacional y medallista de oro en el Torneo Juvenil Copa Carlos Velásquez y
Aguas Chalá (51 kg.), Helen Sánchez Palacios (57 kg.), María Palacios (60 kg.), María Belén Palacios (69 kg.) y Érika Pachito (75 kg.). En varones constan Miguel Shiguango
bronce en la Copa Independencia en República Dominicana, anhela una clasificación a las Olimpiadas. Las boxeadoras que están concentradas son: Susana
(52 kg.), Jean Carlos Caicedo (57 kg.), Miguel Ferrín (63 kg.), José Rodríguez (69 kg.), Leonardo Angulo (75 kg), Jorge Mercado (81 kg.), Julio Castillo (81 kg.) y Gerlon Congo (+91).
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL RESULTADO NEGATIVO No es lo mismo que, aplicada la prueba de PCR válida para detectar el contagio de covid-19, tenga un resultado negativo para Jacobo Bucaram, imputado por la justicia en no menos de tres delitos. Que calificar de negativa y desde una oposición al gobierno, a la gestión del ministro de Economía Richard Martínez, recientemente renunciado para ocupar una alta función en el BID. A este miembro de la familia Bucaram, detenido, le salió positiva una prueba rápida previa a su ingreso a la cárcel, situación calificada como de un falso positivo, por lo que se le concedió el aislamiento. Al exministro, desde sectores productivos y de la información, se lo evalúa de manera positiva, por su gran capacidad en el manejo de la deuda externa con nuevos créditos. Aunque se diga que la deuda es negativa, pero el dinero fresco es un alivio. Los falsos positivos no son patrimonio exclusivo de las pruebas en pandemia, ni tampoco en el momento crucial de lograr un endeudamiento externo. Es el tiempo y el próximo gobierno el que deberá responder por los acuerdos logrados ahora. Endeudarse para pagar deudas es positivo en crisis. Negativo al momento de ejecutar los ajustes exigidos. ¿Un falso negativo?
BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio Ciudad. Cada 11 de octubre celebrarnos el Día Internacional de la Niña, fecha emblemática reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es el de promover la igualdad y la no discriminación de las niñas y adolescentes; y apoyarlas en la consecución de sus sueños, objetivos, proyectos; y, ellas sean quienes tomen las riendas de sus propias vidas. En el mundo hay 1.1 millones de niñas que están desafiando su situación social y económica, para salir adelante y victoriosas, pero necesitan el apoyo de todos para poderlo lograr. Durante más de medio siglo LG Electronics ha celebrado los esfuerzos de todas las niñas quienes se están trabajando cada vez más por desenvolverse en un mundo desafiante y competitivo. Ellas se están preparando para enfrentar un futuro totalmente incierto pero lleno de oportunidades que dan rienda suelta a su creatividad. LG Electronics apoya esos sueños con toda su tecnología disponible en monitores, línea de audio y video y todos los productos con los que las niñas pueden acceder a la tecnología de punta y desde esa perspectiva, seguir construyendo sus sueños de ser mujeres empoderadas y llenas de cualidades y fortalezas.
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
SISTEMAS PERVERSOS DE CORRUPCIÓN
E
l Artículo # 26 de la Constitución dice de la Educación, que es “Derecho personal a la educación; deber del Estado y garantía de igualdad” Es un Derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, tránsito y Seguridad vial, en su Artículo # 4, dice que es Obligación Estatal de Establecer Medidas Educativas para el Tránsito y Seguridad Vial. Para el efecto se disponen enseñanzas OBLIGATORIA en todos los establecimientos de Educación pública y privados del país en todos sus niveles. No consta en la malla curricular de Educación Vehicular en las escuelas y colegios, materia tan necesaria y elemental para que los conductores en general tengan conocimientos básicos de vialidad, y por lo tanto los choferes deportivos y Profesionales no sean presas fáciles de cometer infracciones y delitos, sumando así una cadena larga e interminable de corrupción. A inicios del año 2020, la máxima autoridad del Ministerio del Interior, solicita a la Asamblea una Reforma a la Ley Tránsito, para que le devuelvan a la Policía Nacional, la facultad de poder ejercer controles en las vías estatales del País, el argumento fue: para reducir los accidentes de tránsito, exigir los kits de seguridad para prevenir, monitorear y sancionar a los infractores, para revisar la documentación de los vehículos y de los choferes, y para que haya protección en los caminos para el peatón, vigilar a los motociclistas por el alto índice
de accidentes, y de asaltos a mano armada, todo se reduce a buscar las 5 (cinco), patas para endurecer los controles y ay de que haya algún Delito por accidente fortuito, perderás tu libertad, y, tu economía, se irá al piso, estas Reformas fueron aprobadas en un tiempo record. José Ramón Moreira Aliatis Las multas por infrac- ing.jrma@hotmail.com ciones, de documentos que no estén en regla, o por delitos, son dignas del primer mundo, en un País como el nuestro, que se debate en la mayor RECESIÓN de la historia, es absurdo el enriquecimiento de organismos a costa de la pobreza del pueblo. MENDOZA DICE A JUEZ QUE ASAMBLEÍSTAS COIMABAN EN TRÁNSITO. (El diario) Parte textual del Exasambleísta Mendoza, involucrado en una trama de corrupción en su declaración anticipada y en su testimonio dijo: que parte del dinero encontrado en la casa de su asesor Jean Carlos Benavides era producto de una estructura de cobros en las Agencias de Tránsito de Manabí… que por obviar pruebas de emisión de licencias y por no llevar turnos, que se recaudaban $ 2.500 dólares diarios… (Ecuavisa) Son SISTEMAS corruptos, presuntamente, institucionalizados desde los Organismo del Estado, que Dios nos salv
F
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Se está rodeado de percepción de soledad, de abandono, de desarraigo, y es que la angustia, la impotencia, deviene en sintomatología ansiosa.
EL DUELO Y LA PANDEMIA: … ¡Ha cambiado la forma de vivir, y aun la de morir! Fuente: magisnet.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) En las terribles circunstancias actuales, entre el diagnóstico y la muerte cuando esta se produce, el tiempo que transcurre es muy breve. Por lo tanto, no cabe interiorizar, no cabe anticipar el duelo. El contacto prohibido, la despedida imposible, dificulta la asunción, la elaboración, de la toma de conciencia de una terrible realidad inevitable. Nos cabe un dificilísimo trabajo interno para conectar ambos corazones, para transmitir aun en la distancia tanto amor como dolor por la pérdida. Pero plantéese y si el que hubiera muerto es usted, ¿Cuánto sufriría la persona que tanto quiere y a la que hoy tanto añora? La persona se enfrenta a un duelo diferido, a un duelo por tanto patológico, intenso, prolongado, asociado como no, a depresión y angustia. El duelo, el duelo ordinario pasa por distintas fases: la primera es de shock, ante la muerte genéricamente se
piensa “no puede ser”, “no me lo creo”. La segunda fase es la ira, la cólera contra el mundo, contra la injusta vida, o proyectada dicha ira contra los demás o contra uno mismo. En este caso en el que uno se encuentra, quizás contra los políticos por no haber prevenido, contra quien contagió, incluso contra uno mismo por haber salido a la
calle y contagiarse. La tercera fase es la denominada de tristeza o melancolía, un dolor intenso, continuado, agudo por la pérdida. Y la cuarta es la fase de aceptación, buscando, y a veces encontrando, un sentido a la vida, que incluye, cómo no, la muerte. Las emociones precisan ser compartidas, y más cuando son de duelo por los seres queridos. Y en estas circunstancias no se está pudiendo hacer. La verdad, precisamos formalizar el adiós. La pandemia desnuda las debilidades de uno, precisa en ocasiones llorar y hacerlo a veces en velatorios, funerales, y es que no poder acompañarse va contra uno. Es por ello que el duelo se dificulta. Las emociones precisan ser compartidas, y más cuando son de duelo por los seres queridos. Y en estas circunstancias no se está pudiendo hacer. El velatorio tiene entre otras funciones la asimilación de la pérdida, iniciar la desvinculación, además, permite algo muy
importante: el soporte que se recibe de otros seres queridos. Esta pandemia impide a quien se muere y a sus seres queridos acompañarse, despedirse. El duelo se prolonga, el estrés acompaña, la ansiedad, la depresión hacen aparición. Sentirse desprovisto de apoyo deviene en un trastorno por estrés postraumático. Considerando que una vez se supere la pandemia, será muy aconsejable realizar actos formales de despedida. Es difícil entender el dolor, el sufrimiento de quien se sabe morir recluido en unidades de aislamiento, alejado de los suyos y sin posibilidad alguna de contacto. La muerte cuesta mucho de asumir y elaborar, aún más cuando no se la ve, cuando no se la toca, cuando no se la acompaña. Los rituales, los símbolos son muy importantes para los seres humanos, pues se necesita cuidar a los seres queridos aún más allá de la vida. Velar un féretro, ver al fallecido permite elaborar
reflexiones, sentimientos, pensamientos, perdones, un recurso de elaboración, de afrontamiento. Por cierto, no dejen a los niños al margen, tenga en cuenta que se enteran y que sufren. Es importante que los sanitarios transmitan a los familiares el acompañamiento hasta el último momento y la lucha por salvarle la vida. No hay que negar el dolor, no hay que evitar el sufrimiento. Y llegados a este punto, quizá, quepa despedirse ante una fotografía, una música, un objeto de gran significado. Y decir todo lo que se estime de palabra, o por escrito, sin culpabilidades, sin prisas, verbalizando, aflorando el componente espiritual. Las videoconferencias pueden, aunque no desde la proximidad, no desde la piel con piel, desde el contacto, pero las videoconferencias pueden facilitar que familiares y amigos íntimos transmitan recuerdos y palabras de cariño. Permitirá verse, acompañarse, llorar juntos.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
I
RICARDO F. VASQUEZ TREJO “REINVENTA EL MENÚ DE TU ALMA” El destacado profesional en las comunicaciones de tipo oral, escrita, audiovisual e interactiva, con experiencia en la gestión y producción de proyectos artísticos (piezas teatrales, cortometrajes, programas web, etc.) Formado en talleres de actuación, improvisación, coaching y liderazgo, impostación vocal, oratoria y conducción. Ha tenido participaciones en obras teatrales, cortometrajes, series web y más. Asimismo, es fundador de la marca “Reinvéntate”: formato que impulsa la salud y el bienestar mediante herramientas lúdicas, la cual ha
llegado a países como Perú, México, Argentina, Colombia, España, teniendo como participantes a más de 50 artistas invitados. Tras la acogida de su marca, presenta dicho ejemplar cuya promesa parte de Reinventar el Menú de tu Alma. “REINVENTA EL MENÚ DE TU ALMA”
TEMAS 1. La receta del cambio 2. El menú de la autoevaluación REDES SOCIALES: FB: @ricardofranciscov INSTAGRAM: @ricardoofranciscoof YOUTUBE: Reinvéntate Programa Web WEB: www.reinventaterf.com
Este libro te brindará la oportunidad de crear tu nueva versión a base de tres importantes recetas, frases poderosas, atractivas ilustraRicardo F. Vásquez Trejo preciones, dinámicas y experien- senta su libro “Reinventa el cias validadas por el autor. menú de tu alma”.
Mañana se vende y hasta hoy se receptan pedidos
TONGAS PARA SALVAR A KELVIN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El barrido en la Ciudadela Universitaria Aeropuerto # 2 es una realidad, gracias al Gad Manta que realizó esta tarea con responsabilidad.
GAD MANTA EJECUTA BARRIDO EN CDLA. UNIVERSITARIA AEROPUERTO # 2 Con mucho beneplácito se observó la mañana y tarde de este viernes 2 de Octubre del 2020, el barrido que ejecuta la Municipalidad de Manta en la Ciudadela Universitaria Aeropuerto # 2 en sus calles y avenidas lo que se puede observar una mejor vista ante propios y extraños. “Gracias a la buena predisposición del ingeniero Héctor Bowen, Director de Higiene del Gad Municipal se logró que se limpie esta arteria importante que
conduce al ex Policlínico Universitario hoy Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano” eso complace de la mejor manera”, indicó Ignacio Ávalos habitante de este sector. Al tiempo de agradecer todo el apoyo que brinda la Dirección de Higiene ya que seguirá en los próximos del corte de maleza en los terrenos baldíos en esta comunidad. Recalcó que esta administración dirigida por el alcalde Agustín Intriago está trabajando eficientemente
en todos los sectores citadinos con responsabilidad, esfuerzo, dedicación por lo que día a día la comunidad reconoce lo que se hace en los diferentes sectores del cantón. Hay que agradecer a un equipo de trabajo del GAD Municipal de Manta al que se unen los ingenieros Carlos Mero Analista Zona 3 de la Parroquia Los Esteros, Jhonny Zambrano Inspector responsable de Rutas al igual que al ingeniero Héctor Bowen Director de Higiene Municipal.
Para este sábado 10 de octubre se van a vender tongas, con la finalidad de recaudar fondos, mismos que serán destinados para comprar medicación que necesita el joven Kelvin Cedeño. La modalidad de venta será bajo pedidos y entregadas en los exteriores de la Unidad Educativa “Jambeli”, ubicada atrás de la Gasolinera que lindera con la entrada a la Gulf (Cuba). A partir de las 11h30 se dará la tonga y se pueden comunicar al 0993687820. El precio es de $3.oo dólares. Cedeño, se encuentra luchando, ya que tiene leucemia linfoblástica y está internado en SOLCA. Maritza López, encargada de realizar este acto, indicó que llevan efectuando varias actividades con la finalidad de recaudar más fondos económicos. “Él necesita un trasplante de médula y el valor está oscilado en $30.000 dólares”. “También tenemos una cuenta de ahorro 2202369179 Banco Pichincha a nombre de Cedeño Basurto Juan Daniel”, comentó López.
El joven Kelvin Cedeño, necesita ayuda. Este sábado sus allegados venderán tongas para recoger fondos económicos.
P
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357 DISTRIBUIDORAS CHRISPAR. N:2
PANADERIA Y PASTELERIA
Necesita panificador con experiencia
REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
AA
-
099 388 0653
ASESOR DE VENTAS
SER
Comunicarse al número
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
UNI -
DULCES JADE
Con los mejores productos del momento tenemos una gran variedad de víveres a los más bajos precios del mercado. Descuento para mayoristas. Promocion de la semana : Arroz quintal oso $ 29.00 Atún lomito $1.00 Leche roja $ 1.05 Harina pan $ 1.45 Esta promoción es hasta el 10 de octubre. Nosotros vendemos barato todo el año. Calle.112 ave.104. Celular:0981285266
RECUPERACION
¿Quiere dejar de beber?
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
El doloroso drama de Marcelo
ESCOPOLAMINA LO DEJA DISCAPACITADO
Marcelo Ortiz, vive solo en una vivienda en Pedernales. Pedernales, EM Marcelo Ortiz usa botas para caminar dentro de su casa, lo hace porque el piso de su vivienda es de tierra y ante la mínima lluvia llega el lodo. Marcelo era una
persona que podía valerse por sí mismo, sin embargo, su suerte cambió hace seis años cuando para robarle sus pertenencias le dieron escopolamina en exceso. La sustancia le causó daños irreversibles impidiéndole
hablar y caminar normalmente, ahora se apoya en un palo de escoba para movilizarse de un lugar a otro. Este hombre, de unos 40 años de edad, no puede trabajar, la poca ayuda que recibe de allegados le permite alimentarse. Sin embargo, él sueña con ponerle piso, a lo que él llama, casa, ubicada en el barrio María Luisa, tercera etapa del cantón Pedernales, provincia de Manabí. Jorge Sarchez, radiodifusor local, está haciendo una cruzada para ayudar a Marcelo. Si alguien desea colaborar pueden contactarlo al 0997030405.
NOTA DE AGRADECIMIENTO
Gloria Isabel Dominguez Alvia (+)
Agradecemos a familiares, amigos y conocidos por sus muestras de afecto y cariño; por las llamadas nacionales e internacionales, mensajes, arreglos florales; y a la vez invitamos al novenario el mismo que se realizara a partir del día jueves 08 de octubre, con la santa misa en la catedral la dolorosa a las 19:00 y de allí al domicilio ubicado en avenida 27ª entre calles 8 y 9. Los familiares quedamos eternamente agradecidos Manta, octubre 09 del 2020
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
I
Fueron rescatados por la DINAPEN
NIÑOS ERAN OBLIGADOS A PEDIR CARIDAD EN LAS CALLES. FUERON RESCATADOS Guayaquil, EM La madrugada del jueves se realizó un operativo de recuperación de varios niños del plan habitacional Socio Vivienda, en el noroeste de Guayaquil. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) investigó el caso durante más de tres meses y rescató a cuatro menores de edad. El coronel Paúl Aguirre, jefe nacional de la Dinapen, aseguró que ahí operaba una red de trata de menores que los explotaba en los semáforos de la avenida Francisco de Orellana. En ese punto del norte de Guayaquil además se habrían dado otros delitos relacionados. Entre los aprehendidos estarían tres adultos y un joven de 17 años, quien supuestamente captaba a los niños que eran llevados en camioneta para pedir dinero en los semáforos. El coronel Aguirre aseguró que hay otras siete órdenes judiciales para la recuperación de más niños y que los once menores pasan a manos del Estado y serían llevados a casas de acogida. (I).
En pleno centro de Quito.
HELICÓPTERO DE LA FAE SE ACCIDENTÓ Quito, EM Un helicóptero de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se accidentó ayer jueves 8 de octubre de 2020 en el helipuerto del ECU 911 en el sector del Itchimbía, en el centro de Quito. 3 tripulantes viajaban en la aeronave y actualmente están fuera de peligro, más allá de los golpes. El tripulante que salió más afectado fue llevado en la ambulancia de la Cruz Roja hacia el hospital militar. Los otros 2 salieron caminando de la zona del accidente y fueron atendidos por paramédicos; ellos también fueron trasladados a la mencionada casa de salud. El helicóptero realizaba un vuelo de entrenamiento. Hasta el momento, no se conoce la causa del accidente. Pasadas las 13H30, el Cuerpo de Bomberos de Quito sigue trabajando en la zona del helicóptero para evitar riesgos de incendio por el combustible que carga la aeronave.
NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GINA ALEXANDRA ALONZO ZAMBRANO. LES HAGO SABER: que en la Notaria Publica Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevados a escritura pública por parte de los herederos de la señora GINA ALEXANDRA ALONZO ZAMBRANO. Libre y voluntariamente comparecen el señor JOSE LENIN NARANJO MARTINEZ como cónyuge sobreviviente y los señores JOSEPH LENIN NARANJO ALONZO (MENOR DE EDAD) Y ALEXIS RAMON VIVAS ALONZO, en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS de los siguientes bienes de muebles e inmuebles: a) Un vehículo de Placas: MBC2472, Marca: KIA, Modelo: RIO STYLUS LS AC, Clase: Automóvil, Motor: A5D409120, Chasis: 8LCDC223XDE036813. b) Un vehículo de Placas: MBB5508, Marca: SUZUKI, Modelo: GRAND VITARA SZ FL TM 2.0 5P, Clase: VEHICULO UTILITARIO, Motor: J20A784837, Chasis: 8LDCB5359D0198716. c) Inmueble compuesto de un lote de terreno y vivienda signado con el número CINCO de la Manzana D del Conjunto Residencial “PUERTO SOL”, ubicado en la Avenida ciento trece, Kilometro dos de la carretera Manta – Montecristi Barrio “Las Brisas” de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, Provincia de Manabí. PARTICION EXTRAJUDICIAL Los señores JOSEPH LENIN NARANJO ALONZO (MENOR DE EDAD) Y ALEXIS RAMON VIVAS ALONZO, como únicos hijos herederos y el señor JOSE LENIN NARANJO MARTINEZ como cónyuge sobreviviente de la causante GINA ALEXANDRA ALONZO ZAMBRANO según Protocolización de la Sentencia de Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaria Sexta de Manta el 25 de septiembre del 2017, e inscrita el 10 de octubre 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien cabo la partición del bien inmueble. PARTICION EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LAS SEÑORAS: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial de los siguientes bienes muebles e inmuebles: a) Un vehículo de Placas: MBC2472, MARCA: KIA, MODELO: RIO STYLUS LS AC, CLASE: AUTOMOVIL, MOTOR: A5D409120, CHASIS: 8LCDC223XDE036813. Porcentaje que le corresponde a cada uno del los beneficiarios: José Lenin Naranjo Martínez, cónyuge sobreviviente con 50%; Joseph Lenin Naranjo Alonzo (menor de edad) hijo heredero 25%; Alexis Ramón Vivas Alonzo, hijo heredero 25%. b) Un vehículo de Placas: MBB5508, MARCA: SUZUKI, MODELO: GRAND VITARA SZ FL TM 2.0 5P, CLASE: VEHICULO UTILITARIO, MOTOR: J20A784837, CHASIS: 8LDCB5359D0198716. Porcentaje que le corresponde a cada uno de los beneficiarios: José Lenin Naranjo Martínez, cónyuge sobreviviente con 50%; Joseph Lenin Naranjo Alonzo (menor de edad) hijo heredero 25%; Alexis Ramón Vivas Alonzo, hijo heredero 25%. c) Inmueble compuesto de un lote de terreno y vivienda signado con el número CINCO de la Manzana D del Conjunto Residencial “PUERTO SOL”, ubicado en la Avenida ciento trece, Kilometro dos de la carretera Manta-Montecristi Barrio “Las Brisas” de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, Provincia de Manabí; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueban la “PARTICION EXTRAJUDICIAL” Documento Numero CIENTO NOVENTA Y DOS GUION MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UNO GUION DOS MIL VEINTE (192-1231-2020), emite el documento que contiene, suscrito por la Ingeniera Ligia Elena Alcívar López, DIRECTORA DE DIRECCIONES DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISO MUNICIPALES, de fecha veinticinco de septiembre del dos mil veinte; en atención al Tramite No. PM150920201152, aprueban la Partición Extrajudicial del bien inmueble ubicado en la avenida 113, kilometro dos de la carretera Manta-Montecristi, barrio “Las Brisas” de la Parroquia Los Esteros del cantón Manta, signado como lote No. 5, de la manzana “D” del Conjunto Residencial “Puerto Sol “con clave catastral No. 2-09-12-04-034 y ficha registral No. 8533 de propiedad de los herederos de ALONZO ZAMBRANO GINA ALEXANDRA. AREA TOTOAL ESCRITURA (compraventa, autorizada por la Notaria Primera del Cantón Manta el dieciséis de noviembre del dos mil seis e inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta el once de diciembre del dos mil seis) AREA: 208,55 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos Vivienda que consta de planta baja, planta alta y patio, compuestos de porche, sala-comedor, cocina, Baño Social, Garaje y patio en Planta Baja, dormitorio Master con Baño, dormitorio uno, dormitorio dos y baño general en Planta alta. LINDEROS DIMENSIONES – AREA Y ALICUOTAS.- Los linderos particulares del inmueble objeto del presente contrato son los siguientes: PLANTA BAJA.- POR ARRIBA: Lindera con la planta alta de esta misma vivienda; POR ABAJO: Lindera con terreno de la edificación; POR EL NORTE: lindera con patio de esta misma vivienda en cuatro metros noventa centímetros; POR EL SUR: Lindera con planta baja de la vivienda seis –D en seis metros. POR EL ESTE: partiendo desde el vértice nordeste hacia el sur en un metro cuarenta centímetros; luego gira hacia el este un metro diez centímetros, luego gira hacia el sur en un metro sesenta centímetros; luego gira hacia el este en un metro noventa centímetros, y luego gira hacia el sur en tres metros, lindando con porche, garaje y patio de esta misma vivienda; POR EL OESTE: Partiendo desde el vértice noroeste hacia el sur en tres metros diez centímetros, luego gira hacia el este en un metro noventa centímetros y luego gira hacia el sur en dos metros ochenta centímetros, lindando con patio de esta misma vivienda. PLANTA ALTA.- POR ARRIBA: Lindera con cubierta de esta mima vivienda. POR EL NORTE: Lindera con vacío hacia patio de esta misma vivienda en siete metros noventa centímetros. POR EL SUR: Lindera con planta alta de la vivienda seis-D en siete metros cuarenta centímetros POR EL ESTE: Lindera con vacío hacia patio de esta misma vivienda en seis metros. POR EL OESTE: partiendo desde el vértice noroeste hacia el sur en tres metros diez centímetros, luego gira hacia el este en cero metros cincuenta centímetros y luego gira hacia el sur en dos metros noventa centímetros, lindando con vacío hacia el patio de esta misma vivienda.- PATIO .- POR ARRIBA: Lindera con espacio aéreo y planta alta de esta misma vivienda; POR ABAJO: lindera con terreno de la edificación. POR EL NORTE: Lindera con patio de la vivienda cuatro –D en doce metros. POR EL SUR: Partiendo desde el vértice sudeste hacia el oeste en dos metros sesenta centímetros; luego gira hacia el norte en tres metros, luego gira hacia el oeste en un metro noventa centímetros; luego gira hacia el norte en un metro sesenta centímetros. Luego gira hacia el norte en un metro sesenta centímetros, luego gira hacia el oeste en un metro diez centímetros; luego gira hacia al norte en un metro cuarenta centímetros; luego gira hacia el oeste un cuatro metros noventa centímetros, luego gira hacia el sur en tres metros diez centímetros; luego gira hacia el este en un metro noventa centímetros; luego gira hacia el sur en dos metros ochenta centímetros; lindando con planta baja de esta misma vivienda y patio de la vivienda seis- D; POR EL ESTE: Lindera con calle cinco en siete metros veinte centímetros. POR EL OESTE: Lindera con patio de la vivienda trece –D en siete metros veinte centímetros. Con un área común de sesenta y seis metros veintiún centímetros cuadrados; Con un área común de setenta y seis metros veintiún centímetros cuadrados; un área de terreno de ciento sesenta y tres metros diecinueve centímetros cuadrados y una alícuota de cero coma cero cero seis cinco cero por ciento. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada Notaria Sexta del Cantón Manta el veinticinco de septiembre del dos mil diecisiete e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta el diez de octubre del dos mil diecisiete, DE LOS BIENES DEJADOS POR ALONZO ZAMBRANO GINA ALEXANDRA , POR UNA AREA TOTAL DE 208,55M2 = 100,00%; NARANJO MARTINEZ JOSE LENIN, cónyuge sobreviviente con 50,00%; NARANJO ALONZO JOSEPH LENIN, hijo heredero con 25,00%; VIVAS ALONZO ALEXIS RAMON, hijo heredero con 25,00%; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal del primero y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por la señora ALONZO ZAMBRANO GINA ALEXANDRA. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de la causante: GINA ALEXANDRA ALONZO ZAMBRANO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 08 de octubre del 2020 DOCTOR FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTON MANTA
I
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
De varias cuchilladas
LO MATAN POR DEFENDER A SU PRIMA
-La humilde vivienda donde ocurrió el hecho sangriento. El Carmen, EM Eran aproximadamente las 20h30 de este 07 de octubre cuando los habitantes del barrio San Antonio 2, del cantón El Carmen, se alarmaron porque corrió el rumor de que uno de sus habitan-
tes había sido asesinado con un arma blanca. La víctima es Richard Javier Barberán Andrade de 37 años de edad, quien resultó con seis heridas en su cuerpo, así lo informó la Policía. Las heridas provocadas por un cuchillo, fueron localizadas en
diferentes partes de su cuerpo, una en el cuello, una en el pecho, dos en la espalda, una en el lado izquierdo del abdomen y una en la mano derecha, según el reporte policial. Según el acusado de haber provocado las heridas mortales es Yandry R. F de 24 años de edad. Según versiones, el supuesto criminal no sería la primera vez que comete un hecho violento, ya tendría antecedentes por asesinato en dos ocasiones más en el cantón Chone. Se conoció que, el supuesto asesino a quien quería asesinar era a su excompañera sentimental, y el ahora
occiso trató de evitar que este le haga daño a su prima, y es ahí que Yandri le asesta las seis puñaladas, una vez cometido el crimen este se dio a la fuga, la policía y el populacho lo siguieron, pero se les perdió por la maleza.
Richard Barberán, era el segundo de 4 hijos que procreo, Rosario Gardenia Andrade y Wilson Barberán Dinased se hizo presente para tomar procedimiento y hacer el levantamiento del cadáver, para ser trasladado
hasta el Centro Forense se Santo Domingo de los Tsáchilas para la autopsia de ley. La policía Nacional trabaja en flagrancia para dar con el paradero del supuesto asesino. (Reporte: Pepín Cevallos).
Regresaban a sus hogares
ÁRBOL APLASTA A DOS MOTOCICLISTAS Pichincha, EM
Douglas Pita, de 40 años y Limber Zambrano, conocido como “Chila”, de unos 35 años, regresaban a casa luego de terminar sus labores diarias cuando la muerte les llegó del cielo. Los manabitas se movilizaban en una motocicleta cuando un árbol se desplomó y. por esas coincidencias de la vida, cayó sobre Pita y Zambrano aplastán-
dolos y matándolos en el acto. El suceso se registró aproximadamente a las 17h00 de este 7 de octubre en el sitio Boca de Cevallos, parroquia Barraganete del cantón Pichincha, en los lími-
tes con Chone. Allegados de los fallecidos manifestaron que a la hora de la tragedia hacía un fuerte viento en esta comunidad rural de Manabí. (Reporte: Pedro Minaya).
Transportaba aceite para vehículos
TRÁILER PIERDE PISTA Y SE VUELCA Chone, EM Un tráiler que transportaba aceite para vehículos pierde pista y se vuel-
ca quedando a un costado de la vía. El hecho ocurrió en el sector “La Sabana” de la parroquia San Antonio, alre-
dedor de las 03h30 de ayer 8 de octubre del 2020. No se reportaron heridos, solo daños materiales.
Estado en que quedó el tráiler luego del accidente.
Manta, Viernes 9 de Octubre 2020
De varias cuchilladas
LO MATAN POR DEFENDER A SU PRIMA
0996793554
El Carmen, EM -Richard Javier Barberán Andrade de 37 años de edad, resultó con seis heridas en su cuerpo que le causaron su muerte. El autor de su muerte presuntamente es Yandri R.F. de 24 años edad. -El supuesto asesino a quien quería asesinar era a su excompañera sentimental, y el ahora occiso trató de evitar que este le haga daño a su prima, y es ahí que Yandri le asesta las seis puñaladas. - Una vez cometido el crimen este se dio a la fuga, la policía y el populacho lo siguieron, pero se les perdió por la maleza.
Pag. 15
Ana Gabriela Solórzano.
MODELO