Economía Regional
Año 23 - Número 1.166
Suplemento especial preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Espejos irrefutables de nuestras emociones
Desarrollo humano asistido por caballos
Compartimos hoy la entrevista realizada por Lucía Barberis a Martín Hardoy, quien es especialista en doma racional y facilitador en jornadas de Team Building. Hardoy visitó Esquel recientemente, y su visita fue propicia para que nos dejara estos conceptos, de interés en el ámbito de los grupos en general y en el de las empresas en particular. desarrollo humano, A modo de ¿podrías contarnos presentación qué es Team Building Martín Hardoy hace casi treinta años asistido por caballos? que se dedica a transmitir y brindar herramientas para que, quienes tienen caballos, los disfruten de la mejor forma sin que nadie corra riesgos. Es conocido en todo el mundo por enseñar la doma racional, un conjunto de técnicas americanas, europeas y gauchescas para amansar caballos sin violencia. Su experiencia fue volcada en el libro “Sobre doma, caballos y caballeros de la Argentina” y en videos donde detalla el modo de domar racionalmente. Trabaja también junto a Diego Batistoni en espacios de Team Building asistido por caballos.
Hace pocos días, y gracias al trabajo organizado desde la Fundación Patagónica de Equinoterapia, tuvimos la fortuna de recibirlo en nuestra ciudad, donde dictó cursos de doma racional. Aprovechamos la ocasión para que nos cuente de qué se trata el “Team Building”, en español “fortalecimiento de equipos de trabajo”, asistido por caballos.
Para quienes nunca escucharon hablar de esta técnica de
Como su nombre lo indica Team Building significa “construir equipos”, y el objetivo es afianzar equipos de trabajo. Puede ser un equipo de fútbol, un equipo de trabajo, lo que los une es indistinto, ya que existen aspectos comunes a todos los grupos que no funcionan de modo armónico.
a las personas en un contexto absolutamente distinto al cotidiano y realizar una actividad que por lo general no es habitual para ellos. No creemos que las charlas de pizarrón colaboren al momento de trabajar sobre actitudes o habilidades interpersonales, debido a que no permiten sino el entendimiento razonado, de lo que luego puede no autorizar el sentimiento.
Al mismo tiempo, las actividades se basan en juegos divertidos que hacen que la gente se distienda y se genera un clima propicio para abordar los conflictos interpersonales. Este entrenamiento en destrezas interpersonales, permite que cada persona reconozca y ponga en práctica la habilidad para encontrar un balance
“ERCO Desarrollo Humano”
QUÉ ES ERCO: Somos un equipo de profesionales que trabajan generando acciones para favorecer el desarrollo y crecimiento de individuos, grupos y organizaciones. Buscamos generar proyectos creativos y propuestas novedosas adecuadas a las demandas de la vida actual, utilizando los recursos y posibilidades que nos brinda la tecnología, el medio ambiente y las personas mismas. Nuestra filosofía consiste en crear con el otro, trabajar con visión, disciplina, pasión y conciencia, dentro de un marco de Ética, Responsabilidad y Confianza. Para ello buscamos establecer relaciones interpersonales sólidas con cada persona, equipo o institución, sabiendo que es la base para lograr cualquier cambio significativo en ellos, nosotros y la sociedad.
www.ercodesarrollohumano.com Facebook: ERCO Desarrollo Humano - YOP Presente Positivo e-mail: contacto@ercodesarrollohumano.com Cel: 54 2945 696979 - 54 2945 468634
ayuda a modificar hábitos y favorece los buenos vínculos.
¿Qué podemos aprender de los caballos?
Lo que suele suceder en los equipos es que existe competencia o malestar entre los participantes, que lejos de favorecer a la empresa genera problemas en la comunicación y el logro de los objetivos comunes. También sucede que el problema central siempre es la comunicación. Comunicar mal a veces no significa decir un discurso equivocado, sino no ser sincero con lo que realmente sucede. Cuando hago un equipo, la idea es que todos son útiles, y por ende no necesito opacar o confrontar con el otro, porque entiendo que se necesita trabajar en conjunto. Para logra dicha unidad, uso la técnica de Team Building y los caballos. El caballo lo que me permite es introducir
Economía Regional
Año 23 - Número 1.166 COORDINACIÓN GENERAL: Carlos Baroli. Cátedras de Economía 1 y 2 COLABORADORES Y FUENTES HABITUALES: • Rodrigo Gajardo • Hongos de Argentina • Estación Experimental Agroforestal - INTA Esquel • Red Patagonia Sustentable - FDHSP Proceso de Textos, Diagramación y Scanner de fotos: Editorial Esquel S.A. * Economía Regional es un suplemento especial preparado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y Diario El Oeste de Esquel. * Su objetivo es constituir un espacio de reflexión acerca de aquellos aspectos vinculados al desarrollo económico y social de la cordillera patagónica, espacio abierto a todos los interesados en ocuparlo. * De tal manera las notas aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de la Facultad, ni del Diario y son por lo tanto de exclusiva responsabilidad de los firmantes, siendo expresamente invitadas todas aquellas personas que disientan o que las consideren erróneas a manifestar su desacuerdo por este mismo medio. * Se permite la reproducción del material aquí publicado siempre que se cite la fuente.
en su propio comportamiento, y el trabajo de auto-observación conjunta mejora la empatía entre los miembros del equipo.
¿Cómo comenzaste a trabajar con esta técnica? Mi historia con el Team Building comienza en Esquel. El primero que me contrata es Wenceslao Casares. Cuando vende Patagon se hace multimillonario y
Lo que suele suceder en los equipos es que existe competencia o malestar entre los participantes, que lejos de favorecer a la empresa genera problemas en la comunicación y el logro de los objetivos comunes. Casares le regala al padre un curso de doma que dictaba yo. Haciendo el curso con Wenceslao, que había participado en muchos espacios de Team Building y coaching, obligado por las normas ISO que certificaban algunas de las empresas en las que él estaba vinculado, se le prendió la lamparita. Mientras yo dictaba los talleres de doma racional, él notó que el contenido de los cursos se relacionaba con lo que él vivía en las actividades de Team Building. En ese momento me pide que organice una actividad de Team Building dirigida a los gerentes del banco Santander. Me
envió material en relación al fortalecimiento de equipos de trabajo y acá hice con los españoles mi primera experiencia. Luego me fui capacitando y aprendí muchísimo. Hoy trabajamos con distintas empresas de todo el país.
¿Qué se observa en los grupos cuando se realiza esta vivencia? Cuando saco a las personas de un espacio de comodidad, ya no pueden controlar todas las variables, y eso expone y pone en evidencia lo genuino de cada uno. El conflictivo, el colaborador, el que mide lo que sucede y en función a eso se involucra o no; todas las personalidades se hacen evidentes frente al animal. Sumado a ello, el contacto con el caballo te permite darte cuenta de qué comunican tus gestos y tu energía. Con el animal, las
Mi historia con el Team Building comienza en Esquel. El primero que me contrata es Wenceslao Casares. vías de comunicación son las no verbales y es imposible que el animal no perciba el estado anímico. A ellos poco les importa lo que les digas, sino cuál es tu energía. A las personas nos pasa lo mismo, aunque no sea lo que se explicita y no siempre esto se haga consciente. Efectivamente, al interiorizar y poder manejar conscientemente procesos de reacción emotiva, se genera una liberación de energía que
Sumado a lo que ya hablamos referido a la capacidad de captar la comunicación no verbal y la intencionalidad no explicitada o energía con la que hacemos las cosas, los caballos también nos sirven para observar las estructuras sociales y la función del líder. Los caballos siempre se comportan respetando un orden y una jerarquía. Si entra una manada a un corral, siempre lo van a hacer del mismo modo. Al mantenerse y sostenerse esa estructura, el funcionamiento social entre los animales es armónico. Esta observación nos permite reflexionar sobre la importancia de cada uno de los roles dentro del equipo y la necesidad de que exista un líder.
¿Cómo puede acceder a este espacio de desarrollo aquel que esté interesado en mejorar los vínculos del equipo de trabajo mediante Team Building asistido por caballos? Efectivamente, al interiorizar y poder manejar conscientemente procesos de reacción emotiva, se genera una liberación de energía que ayuda a modificar hábitos y favorece los buenos vínculos. Nosotros viajamos y podemos hacer la actividad en distintos lugares. Necesito obviamente cosas básicas. Un grupo de caballos, un espacio acorde, y las ganas de innovar con una técnica que tiene resultados muy positivos en los grupos humanos. Los interesados, pueden visitar la página web oficial de Martín Hardoy y encontrar allí más información y datos de contacto: www.martinhardoy.net