Economico9_01_2016

Page 1

Economía Regional

Año 22 - Número 1.144

Suplemento especial preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Pequeño mundo

Un lugar donde lo bueno dura para siempre… Arrancando el año con nuestros encuentros mensuales, elegimos para esta edición disfrutar de esta entrevista a Sayi Serra, realizada por Lucía Barberis. Al recorrer sus respuestas podemos ver la enorme capacidad emprendedora que manifiestan nuestros jóvenes.

Presentación Sayi Serra nació en Esquel, estudió fotografía y diseño en Córdoba y hoy elige volver a su tierra natal. Suelen verla como una persona tierna, pero son sólo apariencias, hay una personalidad fuerte dentro del envase pequeño. Con los años descubrió que las fotos, son para ella, uno de los más grandes tesoros, y por eso creó

Pequeño Mundo. Disfruta de lo que hace y cree que la felicidad no es real si no es compartida.

LB: ¿Qué es Pequeño Mundo? SS: Es la excusa que inventé para hacer lo que más me gusta. La fotografía y lo que ella genera en mí y en quienes se acercan a mi servicio, es el motivo

Economía Regional

Año 23 - Número 1.144 COORDINACIÓN GENERAL: Carlos Baroli. Cátedras de Economía 1 y 2 COLABORADORES Y FUENTES HABITUALES: • Rodrigo Gajardo • Hongos de Argentina • Estación Experimental Agroforestal - INTA Esquel • Red Patagonia Sustentable - FDHSP

perfecto para pasar momentos únicos de pura diversión y alegría.

LB: ¿Cómo nace Pequeño Mundo? SS: Tengo una amiga que también estudió fotografía. Nos reencontramos en Córdoba después de mucho tiempo sin vernos y las dos teníamos ganas de sacarles fotos a bebés. Así que empezamos a probar. No fue algo planeado, lo fuimos inventando sobre la marcha.

LB: ¿Cómo fue el camino para convertir esa idea en tu proyecto de trabajo? SS: Se fue dando solo. Yo en ese momento no lo pensé como un proyecto de vida. Estaba estudiando diseño, creía que iba a dedicarme más a eso, pero a medida que iba haciendo las sesiones de fotos me daba cuenta de que me gustaba mucho, me atraía el modo de trabajar, la relación con los chicos y con toda la familia. Lo disfrutaba tanto que fue tomando más espacio en mi vida y cuando me quise dar cuenta, todo giraba en torno a eso, así que le di forma, empecé a promocionarlo y a la gente le gustó. Me especialicé más en el mundo de la fotografía

“ERCO Desarrollo Humano”

QUÉ ES ERCO: Somos un equipo de profesionales que trabajan generando acciones para favorecer el desarrollo y crecimiento de individuos, grupos y organizaciones. Buscamos generar proyectos creativos y propuestas novedosas adecuadas a las demandas de la vida actual, utilizando los recursos y posibilidades que nos brinda la tecnología, el medio ambiente y las personas mismas. Nuestra filosofía consiste en crear con el otro, trabajar con visión, disciplina, pasión y conciencia, dentro de un marco de Ética, Responsabilidad y Confianza. Para ello buscamos establecer relaciones interpersonales sólidas con cada persona, equipo o institución, sabiendo que es la base para lograr cualquier cambio significativo en ellos, nosotros y la sociedad.

www.ercodesarrollohumano.com Facebook: ERCO Desarrollo Humano - YOP Presente Positivo e-mail: contacto@ercodesarrollohumano.com Cel: 54 2945 696979 - 54 2945 468634

de niños y hoy es mi trabajo.

LB: ¿Qué te permite expresar la fotografía? SS: Yo trato de expresar las

Te presentamos nuestro nuevo espacio ERCO Hace unos meses volvimos al lugar que nos vio nacer. A lo largo de los 6 años de ERCO, nuestro lugar de trabajo se fue transformando en función de nuestras necesidades y las de los demás. Hoy quisimos apostar a consolidar ese camino recorrido y crear un espacio que invite a desplegar el potencial humano. Encontramos en Salas de Esquel, una oficina con todos los servicios, mucha luz

Proceso de Textos, Diagramación y Scanner de fotos: Editorial Esquel S.A. * Economía Regional es un suplemento especial preparado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y Diario El Oeste de Esquel.

* Se permite la reproducción del material aquí publicado siempre que se cite la fuente.

LB: ¿Cómo es la vida en Pequeño Mundo? SS: Todos los días es inventar algo nuevo, pensar cómo va a ser la sesión, armarse una nueva historia en la cabeza. Cada vez que tengo que hacer una producción es como si escribiese en mi imaginación un cuentito; y busco que los nenes se lo crean y yo me lo crea. Es muy divertido, juego mucho, me río mucho.

LB: ¿Cuáles son tus proyectos para el 2016?

* Su objetivo es constituir un espacio de reflexión acerca de aquellos aspectos vinculados al desarrollo económico y social de la cordillera patagónica, espacio abierto a todos los interesados en ocuparlo. * De tal manera las notas aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de la Facultad, ni del Diario y son por lo tanto de exclusiva responsabilidad de los firmantes, siendo expresamente invitadas todas aquellas personas que disientan o que las consideren erróneas a manifestar su desacuerdo por este mismo medio.

cosas lindas, la felicidad. Si vos ves mis fotos nunca vas a ver gente triste, no vas a ver gente llorando; vas a ver niños riéndose, ellos son pura alegría y por eso los elijo para mis fotos.

y buena energía. Acá les presentamos nuestro nuevo laboratorio de ideas y los invitamos a que se acerquen; la dirección es 25 de Mayo 283, primer piso, oficina 3. ¡Los esperamos! Fotografía Sayi Serra

SS: Hace muy poco que llegué a Esquel, así que quiero crecer acá, que la gente me conozca, sepa todas las cosas que hago. Que vean que además de las fotos en los eventos (cumpleaños, bautismos, etc.), armo sesiones en las que hay un trabajo de Cont.

en pág.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.