Oeste10_08_2013

Page 1

CAMARAS DE SEGURIDAD

RUMBO AL ARGENTINO B

Una zona que conforma Hay conformidad por parte del cuerpo técnico y de la dirigencia sobre la Zona que integra el representante del fútbol cordillerano. Página 37

Capacitaron a jóvenes que trabajan en el Centro de Monitoreo

Participaron 28 jóvenes de Esquel, quienes recibieron capacitaciones en Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Contravencional y Derechos Humanos.

Página 10

ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE LA SALUD

Malestar por liquidación de haberes

Ayer, se realizó una nueva asamblea de trabajadores de la salud donde se analizó la problemática relacionada con el cobro de haberes tras la aplicación del convenio colectivo. Página 8

AMERICO AUSTIN:

“Para lograr mayor crecimiento tenemos que apostar a un trabajo conjunto” El secretario de Turismo se mostró optimista de lograr consensos en favor de un mayor desarrollo y crecimiento de turismo en la ciudad.

Página 11

Con esta edición

ía m o on al” c E “ gion Re

Esquel - Año 28 N° 10.150

Sábado 10 de agosto de 2013

Karina Neipán en su hora mundialista Hoy a las 8 de la mañana (hora argentina) la esquelense Karina Neipán correrá los 42 kilómetros en el Mundial de Atletismo en Moscú, organizado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Página 37

Edición de 44 páginas

ATLETISMO

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Meseta Central

CORFO presentó el Plan de Forestación Urbana

Página 35

Lago Puelo

“Capital Semilla”: Nuevas propuestas

Página 35

EDICION NACIONAL Karina Neipán corre en Moscú.

ECONOMIA

El Gobierno Provincial ya piensa en el Presupuesto 2014 La ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Gabriela Dufour, sostuvo que en los próximos días se comenzará a planificar el Presupuesto Provincial 2014. Al igual que el año pasado, señaló que se diseñará teniendo en cuenta las necesidades de los municipios. Página 3

COLEGIO N° 767

Docentes y alumnos participaron de un simulacro del acto eleccionario

¡A votar!.

Precio: $ 5,00

Una interesante actividad se llevó a cabo ayer en el Colegio N* 767 de nuestra ciudad. Docentes y alumnos del Nivel Polimodal participaron de un simulacro del acto eleccionario del próximo domingo. También se realizó una representación artística a través de la cual se debatió sobre la ley que habilita a los jóvenes de 16 años a sufragar por primera vez. Páginas 4 y 5

Elecciones Primarias:

Randazzo descartó demoras en la votación y el escrutinio

“Está todo dado para que (los comicios) se desarrollen en forma normal”, aseguró el ministro tras una conferencia de prensa desde el centro de cómputos. “Los datos oficiales van a estar desde las 21”, explicó el funcionario.

Tragedia en Rosario:

El gasista seguirá detenido y su ayudante será liberado

El juez Curto decidió mantener preso a Carlos García, el hombre que realizaba las reparaciones en el edificio donde se produjo la tragedia. A su vez, resolvió la excarcelación de Pablo Miño. Aún hay ocho personas desaparecidas.

Un gesto para destacar

Un profesor le donó un riñón a su ex alumno


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 10 de agosto de 2013

TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS

La proyectada Línea 5 es analizada por Asesoría Legal Mantuvimos un nuevo diálogo con el concejal oficialista Jorge Solari, quien preside la Comisión de Transporte y Servicios Públicos del Cuerpo Legislativo. Y la transmitimos el interés de una sector de la comunidad, referido a un anunciado llamado a licitación de una nueva línea del transporte urbano de pasajeros (Línea 5) porque todavía no se concretó. Solari comentó: “Estamos hablando de una línea con visión a futuro, porque contempla varios sectores de la ciudad que hoy no están atendidos por el servicio”.

Proponen sanciones más duras a empresas de Telefonía e Internet

A través de un pedido de informes presentado en la Legislatura, el bloque de diputados de la UCR quiere conocer los controles que el gobierno chubutense realiza a las empresas de telefonía fija, celular e internet, y avanzar luego en una ley que estipule sanciones monetarias por fallas en el servicio o falta de cobertura, y que esas multas sean un porcentaje de lo que se recauda con la cartera de clientes. En el proyecto de resolución, dirigido al Ministerio de Coordinación de Gabinete, se pide que informe en el marco de la Ley VII-62 y su Decreto Reglamentario, los montos percibidos en concepto de multas y otras penalidades aplicadas en Chubut a las Empresas de Telefonía e Internet; los apercibimientos realizados y el desarrollo de las inversiones realizadas anualmente en los últimos 5 años, en la Provincia por las Empresas de Telefonía e Internet. También se pretende conocer la cantidad de clientes, asociados, abonados, usuarios o cualquier otra denominación que implique relación comercial, anualmente en los últimos 5 años, en Telefonía, Internet en cada una de las localidades de la Provincia. Y se requiere datos sobre la cantidad de oficinas de atención al Público dentro de la Provincia, como así también equipos apropiados para la reparación de los reclamos. El presidente de la bancada, Roberto Risso, explicó que “estamos adheridos a la ley nacional, y si bien la telefonía no es un servicio público, pero tenemos potestad de exigir requisitos en el nuevo marco de la los nuevos derechos del consumidor en la Constitución de la Provincia”, y postuló que “el estado debe representar los derechos de los usuarios”. Según el legislador, “existiendo oficinas de defensa del consumidor, tiene que haber una ley que establezca la obligación de las prestatarias de servicios públicos que marque la obligación de inversión de acuerdo a la calidad del servicio que el estado tiene derecho a exigir”.

Falta de inversión

Concretamente, señaló Risso que “lo que hacen las telefónicas es vender contratos para cobrarlos, pero no invierten al mismo tiempo” y dijo que “esto abarca a telefonía fija, celular e internet, por lo que estamos preparando la reforma a la ley VII-62 de la provincia que lo único que exige es tener oficinas acá, y no alcanza”. Recordó que en las distintas ciudades de la provincia se denuncian problemas en el servicio de manera habitual y que no hay sanciones. En este sentido, dijo que “todo se vincula a la falta de control del estado en las inversiones, entonces vamos a poner la obligación de que si alguien quiere prestar servicio en Chubut, el estado deberá controlar la cartera de clientes que tiene cada empresa, lo que recauda cada empresa mensualmente y el control de inversiones de acuerdo al aumento de la cartera de clientes”. Mencionó como ejemplo que “hay lugares de la provincia donde no estamos conectados, en Rada Tilly, donde hay un barrio muy importante y lujoso y no tiene internet porque Telefónica no hace la inversión porque no le conviene”. Por ello adelantó Risso que en el proyecto de la UCR “el estado va a controlar con multas muy severas en la jurisdicción provincial, con porcentajes del 1 al 1,5 % de lo que recaudan mensualmente. Si no cumplen esa obligación, se aplicarán las multas y se habilitará para ello a las oficinas de defensa del consumidor de los municipios”.

Agregó: “El área Gobierno del Ejecutivo, que planificó esto, tengo entendido que derivó el proyecto a Asesoría Legal para que analice no ocasionar ningún perjuicio a las líneas que están en funcionamiento”. Solari dio algún adelanto: “Esta nueva línea, prácticamente cruzaría toda la ciudad y la vuelta insumiría alrededor de 1 hora (cada frecuencia), contemplando también los días domingos y feriados”. Y también reconoció: “Lo que debe tenerse en cuenta, por tratarse de un tema costoso, es la posibilidad de que haya oferentes”.

La participación del vecinalismo Le consultamos su opinión sobre el pedido formal realizado por presidentes de las Asociaciones Vecinales para participar de las reuniones toda vez que se traten temas inherentes a los incrementos tarifarios de todos los servicios del transporte público en la ciudad. Solari respondió: “Esto ya lo veníamos conversando con algunos vecinalistas quienes no estaban tan preocupados sólo por los futuros incrementos de tarifas. También - dijo - por

Concejal Jorge Solari.

algunas otras cuestiones que se pudieron dar relacionadas al transporte público y es por eso solicitaron una participación más activa para poder opinar en nombre de los vecinos. Y que esto suceda, lo veo muy bien, como entiendo que también lo ven de igual forma varios concejales, más allá que las decisiones finales las debe tomar el Concejo Deliberante”.

Guinle recibió los aportes de Greenpeace a su proyecto de promoción de energías renovables El senador Marcelo Guinle recibió los aportes de las organizaciones Greenpeace y Los Verdes a su proyecto de modificación al Régimen de Fomento de las Fuentes Renovables de Energía (Ley 26.190), que busca “incentivar nuevos emprendimientos, que nos alejen de la dependencia de los combustibles fósiles”. “Se ha reiniciado un debate absolutamente vigente y necesario en línea con nuestros anteriores proyectos que señalaban la situación más que compleja que atraviesa la situación energética en nuestro país y en ese marco estamos recibiendo sugerencias y aportes parta enriquecer nuestra propuesta”, señaló Guinle. “Coincidimos en la necesidad de excluir del proyecto la categoría “Residuos Sólidos Urbanos”(RSU) como fuente de energía renovable, ya que las opciones renovables y limpias que permiten obtener energía a partir de los RSU ya están contemplados en la Ley 26.190 en las categorías de gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás”, agregó el legislador chubutense tras recibir un informe elaborado por ambas organizaciones y reunirse con la Coor-

Obligatoriedad

Marcelo Guinle.

dinadora de Greenpeace Lorena Pujó. “Nos resulta sumamente alentador y oportuno que haya presentado una iniciativa de esta naturaleza para actualizar y potenciar a esta Ley. Las enormes expectativas en relación al desarrollo de las energías renovables para la generación de energía eléctrica justifican pensar de manera permanente en cómo mejorar el marco regulatorio,

evaluar sus resultados y establecer nuevas metas de desarrollo”, señala el documento de las organizaciones ambientalistas dirigido al senador, que expresa asimismo sus objeciones a otros tratamientos de residuos sólidos como la incineración convencional, la denominada coincineración , la gasificación, pirólisis y el arco de plasma, que “no han demostrado a la fecha ser opciones viables”.

Nro. de Edición 10.150 - Sábado 10 de agosto de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

“La evidente diversificación energética que requiere nuestro país necesita incentivar mecanismos que posibiliten la inversión y financiación”, señaló Guinle, quien es coautor de la norma actualmente vigente en el país (con el neuquino Pedro Salvatori) e impulsor a nivel nacional de la implementación de un Plan Integral de Eficiencia Energética. “A fin de dar mayor impulso a un flujo de inversiones que posibilite alcanzar el objetivo del 8% sobre la matriz de generación que marca la ley, considero necesario avanzar en aspectos referidos a la obligatoriedad de que aquellos grandes consumidores del mercado, deban incorporar un determinado porcentual de fuentes renovables en aprovisionamiento energético, así como en las penalidades ante eventuales incumplimientos”, agregó. “Mediante la incorporación de estos conceptos, considero que el proyecto debería aportar elementos necesarios para llegar al debate que permita alcanzar resultados hasta ahora muy lejanos”, concluyó.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 10 de agosto de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

ECONOMÍA

El Gobierno Provincial ya piensa en el Presupuesto 2014 La ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Gabriela Dufour, sostuvo que en los próximos días se comenzará a planificar el Presupuesto Provincial 2014. Al igual que el año pasado, señaló que se diseñará teniendo en cuenta las necesidades de los municipios. “Finalizado el foro de ejecución presupuestaria que se realiza en Esquel, cada organismo recibirá las instrucciones para comenzar a elaborar el Presupuesto Provincial 2014”, manifestó la ministro Dufour. “Vamos a respetar la regla que se impulsó desde el inicio de la gestión del gobernador Martín Buzzi asociada con hacer una rueda de consulta con todos los municipios de Chubut”, añadió la funcionaria, dejando en claro

que “para nosotros la distribución equitativa en todo el territorio es una de las grandes prioridades”. Además, reafirmó que “se continuará con la mecánica de dialogar con los intendentes y la comunidad para que nos planteen sus prioridades”.

Regalías Petroleras Por otro lado, la titular de la

cartera económica aseguró que las regalías petroleras han repuntado desde el mes de julio. En ese marco indicó que “este es un trabajo conjunto con el Ministerio de Hidrocarburos que conduce Ezequiel Cufré y éste lleva un control junto con el departamento de Rentas respecto a los niveles de producción”. En tal contexto la funcionaria provincial reconoció que “el secreto” gira en torno a la inversión por parte de las operadoras en las áreas petroleras. Dijo que si se fortalece la apuesta de las operadoras “las regalías y el nivel de producción se mantienen”, añadiendo que para alcanzar dicho escenario “tenemos que trabajar todos en conjunto”, aunando esfuerzos y unificando criterios.

Vínculo con Nación

La ministra de Economía celebró que el “diálogo que estamos teniendo” con el Gobierno Nacional, liderado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “nos ha permitido fortalecer el funcionamiento de las obras”. Negó la existencia de algún tipo de deuda con la provincia y aseguró que, por el contrario, en la actualidad “tenemos un flujo de fondos permanentes promoviendo fundamentalmente todo lo relacionado con obras”. En ese sentido agregó que “Vialidad hoy recibe muchos más fondos al igual que el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) por ejemplo”.

Gabriela Dufour, ministro de Economía y Crédito Público del Chubut.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 08/08/2013

NUEVA ESPECIE

“Paloma cartonera” Anima que anda enfadada por tanta basura afuera ¡menos mal que aparecieron las palomas cartoneras!.

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 254 (m3/seg) Erogado (saliente) 371 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,98 m.s.n.m. Variación Diaria - 11 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

EN LAS ESCUELAS DONDE SE VOTA

No habrá clases el lunes por la mañana

* Así lo definió el Ministerio de Educación del Chubut. La actividad se retomará con normalidad en el turno tarde.

El Ministerio de Educación del Chubut informó que en el marco del desarrollo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán adelante este domingo, aquellos establecimientos educativos que estén afectados para la realización de los comicios no tendrán clases durante el turno mañana del día lunes 12. Los edificios escolares que sean utilizados para realizar las votaciones permanecerán cerrados el lunes por la mañana para proceder a tareas de limpieza y desinfección, para reanudar la actividad normal en el turno tarde.

Sábado 10 de agosto de 2013

COLEGIO N° 767

Docentes y alumnos participaron de simulacro del acto eleccionario

Una interesante actividad se llevó a cabo en la mañana de ayer en instalaciones del Colegio N* 767 de nuestra ciudad. Docentes y alumnos del Nivel Polimodal participaron de un simulacro del acto eleccionario de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). En la ocasión y luego de proyectarse un video informativo sobre las mismas, se realizó la presentación de cuatro listas de supuestos candidatos, las que estuvieron conformadas por preceptores


Sábado 10 de agosto de 2013

y porteros, quienes dieron a conocer sus propuestas electorales a fin de cautivar votos para las posteriores elecciones. Estas se concretaron en los pasillos del establecimiento, constituyéndose presidentes de mesa, suplentes de mesa, fiscales y delegados judiciales. de esta manera, los alumnos que tuvieron la posibilidad de votar, participaron del acto eligiendo a sus candidatos. Asimismo, se realizó una representación artística a través de la cual un grupo de alumnos y docentes debatieron sobre la ley que habilita a los jóvenes de 16 años a sufragar por primera vez.

En Esquel y la Comarca

Página 5

El domingo, las escuelas que cuenten con internet liberarán las claves de acceso a la red La cartera educativa provincial emitió una nota múltiple a todas las supervisiones de toda la provincia, y de todos los niveles donde deberán exponer en lugares muy visibles de la institución la clave de acceso y el nombre de la red, para facilitar que durante el domingo su uso sea público.

Ante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del próximo domingo 11 de agosto, el Ministerio de Educación del Chubut informó hoy al juez Federal, Hugo Sastre, y a la secretaria Electoral, Betina Grosman, que las escuelas donde se vote, y cuenten con el servicio de Internet, tendrán el acceso a la red liberado para facilitar la comunicación o búsqueda de información en la red. Con este propósito, la cartera educativa provincial emitió hoy una nota múltiple a todas las supervisiones de toda la provincia, y de todos los niveles, para que comuniquen a la totalidad de los establecimientos educativos, que deberán exponer

en lugares muy visibles de la institución la clave de acceso y el nombre de la red, para facilitar que durante el domingo su uso sea público. Educación sugiere a los equipos directivos, que tengan a bien colocar un cartel con la clave en la puerta de la dirección y en las carteleras, para que quien lo necesite encuentre la clave con facilidad. La intención del organismo provincial es que el servicio esté disponible pues permitirá buscar datos en el padrón on line o realizar cualquier otro tipo de consulta que pudiera surgir en el momento, de modo de contribuir en el desarrollo de las PASO.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Sábado 10 de agosto de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Jardín Nº 436 Sector Escuela 8 - T Mañana Sala de 4 y 5 Años Señorita: Juliana Gullino María Pía Cergneux, Luciano Mera, Siomara Tapia, Juan Cruz Santa Cruz, Francisco Pacheco, Melanie Martínez, Benjamín Valenzuela, Thiago Urquizú, Madelein González, Gabriel Andén, Camila Austin, Joaquín Germanies, Luca De Leonardis, José María Pinilla, Micaela Peitsch, Camila Guala, Gianella Benítez, Luana Ulloga, Mateo Alé, Morena Garayo, Yuliana Colipán.

Jardín Nº 436 Sector Escuela 8 - T Mañana Sala de 4 Años Señorita: Silvina Cappozzo Ana Magni Peñas, Ana Clara Almendra, Sofía Flores, Valentina Campos, Carmela Morcillo, Nimba Sr Fort Laurent, Lautaro Franco, Juan Martín Parada, Luma Fuertes, Marcia Márquez, Milagros Aguirre, Sofía Zmutt, Candela Suarez, Maite Ibars, Dasha Díaz, Candela Apes, Máximo Duarte, Renzo Crettón, Mateo Negron, Fernando Muñoz.

Jardín Nº 436 Sector Escuela 8 - T Mañana Sala de 5 años Señorita: Andrea Kolodziejezuks, Portero: Javier huan

Mari-

Thiago Acosta, Eliazar Albornoz, Tiago Caneo Zapata, Gianfranco Carelli, Enzo González, Santiago Paredes Casanova, Gabriel Peralta, Uriel Trifunovich, Renata Aguino Manera, Zoe Arbe Del Blanco, Abigail Milagros Campo, Lorna Francinelli, Agostina Iraola Castro, Camila Martínez Gerez, Gala Labandibar, Juana Mohr-bell, Martina Navarro Guerrero, Gioleta Sepúlveda Ferré, Iara Tourn, Ignacio Noa Appelhanz.

-La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran para cubrir 5 horas de Producción 3*1* turno mañana. Los interesados deberán presentar proyectos en el establecimiento. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir 5 horas de 2*1* de matemática, turno tarde, suplente. Presentarse de 8 a 12 hasta el 12 de agosto. Asimismo cita a los padres-tutores y/o encargados de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad posible de 8 a 12 horas por motivos que se les hará conocer: Lefigual Francisco. -La Dirección de la escuela de Nivel Inicial 469 cita a los docentes que se detallan con erl fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Calderón Vanesa, Contreras Silvana, Díaz Mónica. -La Dirección del Colegio 735 llama a cubrir un cargo de preceptor mujer turno tarde, suplente. Presentarse de 8 a 12 y de 14 a 17 horas. -El Colegio 758 solicita a los padres de los alumnos que se detallan que se presenten a partir de las 18.30 horas, por motivos que se les hará conocer: Gómez Sergio, Martiñuk Alejandra, Aburto Jonathan, Gallardo Brenda, García Evangelina, rastelli Nicolás, Amoroso Maia, Tardón Luciano, Silva Jessica, Cardoso Lucas, Marín Leonel. Asimismo cita a los padres de Cañulef Franco, Moraga Milton, Tejeda Matías, Rodríguez Kevin, Del Río Matías, Vargas Leonardo, Niñez Ulises, Carboné Jorge, Soto Jorge, Vargas Humberto, Mariqueo Nahuel, Altamirano Marcelo. -La Dirección del Colegio 791 llama a la docente Daniela Peña con carácter de urgente por motivos que a su presentación se le hará saber. Deberá asistir a la sede 210 en Holdich y Arroyo Esquel de 7.30 a 13 horas en un plazo máximo de 48 horas (hasta el viernes). -La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes de incentivo Docente y Aguinaldo: Débora Noceda, Sandra Simeoni, Viviana Leacovich, Daniela Peñas, Nora Martínez Pichotti, Mónica Avila Avilés, Norma Peralta. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 8 horas de Plástica 1* secundario turno mañana suplente. -El Colegio 708 llama a cubrir 3 horas de Legislación y Práctica Impositiva suplente de 1*2*. Cierre de inscripción: 9 de agosto a las 22 horas. -El Colegio 708 cita a los alumnos que se detallan a presentarse para regularizar su situación académica: Aburto Blas, Acuña Johana, Albornoz Ignacio, Barrera Mauricio, Bernardo Fabio, Bravo Jorge Luis, Cárcamo Adrián, Cárcamo María Inés, Cárdenas Daiana, Cardozo Estela, Jaramillo Brenda, Llanquileo Jimena, Millanahuel Martín, Montenegro Alejandro, Montenegro Fernando, Nahuelquir José, Nion Pasarini Silvia, Olate Juan Carlos, Ortíz Aylen, Ortíz Facundo, Otazo Mauricio, Regolledo Jonathan, Currumil Cristian, Díaz Luis, Dirivarne Daiana, Ferreira Brian, Figueroa Camila, Galindo Diego, Gaspari Nicolás, Hidalgo Juan José, Rúa Daniel, Sayhueque Sergio, Segundo Cristian, Sides Sebastián, Torres Lucas, Tureo Edgar, Velázquez Montoya Lucas, Vidal Pablo, Villegas Pamela. -Supervisión de Nivel Inicial Región III comunica a docentes de Nivel Inicial interesados en cubrir suplencias que se ofrece un cargo de docente de sala en la Escuela N* 455 en el turno tarde. La designación se realizará el viernes 9 de agosto a las 13.15 horas. Las docentes deberán traer declaración jurada de cargos. La no presentación implica la no aceptación del mismo. -El Colegio 782 de Tecka llama por el término de 72 horas (hasta el viernes 9 de agosto) a cubrir un cargo de vicedirector (interino por creación) del anexo adultos. Son requisitos: tener 6 años de antigüedad en la docencia, presentar los últimos tres conceptos profesionales no inferiores a muy bueno. Este llamado vence el 12 de agosto a las 18 horas. Asimismo llama a cubrir 3 horas cátedra de Inglés de segundo ESB y 3 horas cátedra de Inglés de tercero ESB en carácter de suplencia de larga duración. Este llamado vence el viernes 9 de agosto a las 18 horas. -El Centro de Formación Profesional 655 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para la capacitación Podador Frutícola a dictarse en esta localidad. Se desarrollará en un total de 6 encuentros: los primeros de 5 horas reloj y los cuatro restantes de 6 horas reloj los días 9, 15, 20 y 29 de agosto y 5 y 12 de setiembre, en horario de 14 a 19 y a 20 horas respectivamente en Alvear 564. -Se solicita a los padres de los alumnos que se detallan que deben presentarse en el Colegio 758, lunes, miércoles o viernes a partir de las 18.30 por motivos que se le harán conocer: Cañulef Franco, Moraga Milton, Tejeda Matías, Rodríguez Kevin, Del Río Matías, Vargas Leonardo, Niñez Ulises, Carbone Jorge, Soto Jorge, Vargas Humberto, Mariqueo Nahuel, Altamirano Marcelo. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de julio y FONID proceso 3/07/13, firmar planillas y retirar recibos: Blendich Tabea Lidia, Macaya Iris. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 4 horas de Orientación en Metalmecánica (EDI), 6*1* secundaria industria, turno mañana, suplente. -La Escuela de Nivel Inicial 455 solicita a los docentes que se detallan que deberàn presentarse a firmar planillas de incentivo/haberes de julio: Torres María Josefa, Espósito Angela.


Sábado 10 de agosto de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

LUIS ZAFFARONI:

“Es muy bueno el mensaje de ampliación de derechos para que los jóvenes puedan votar” * El ministro de Educación de la provincia consideró lo positivo del voto a partir de los 16 años para “ayudar a crecer”. A poco del acto electoral, hace suponer que el sistema de la educación pública tiene que seguir cimentando las bases por una mayor participación ciudadana y por reafirmar el grado de participación que debe tener en favor de una mejor democracia. Esta realidad, fue tema para que el Ministro de Educación de la provincia, Luis Zaffaroni, respondiendo a una inquietud de nuestros colegas de FM del Lago, opine. Dijo: “Creo que en 30 años hemos aprendido muchísimas cosas, pero igualmente entiendo que todavía estamos muy jóvenes en ese sentido, aunque de todas maneras siempre habrá gente que no valore a aquellos que reafirman al sistema democrático a través de la participación, que es una capacidad para que entre todos, se vayan resolviendo los problemas”. Más adelante, consideró: “Chubut es una provincia con un alto grado de participación electoral y es valorable el reflexionar antes de emitir el voto, por eso es notorio que la sociedad a través de la educación sigue creciendo en la valoración de los actos eleccionarios, más allá que somos una sociedad joven, con treinta años en democracia porque lo anterior, fue siempre interrumpido.

Por eso podemos seguir creciendo y madurando”.

“Mucho más movilizados por la política” En el análisis sobre la posibilidad que se abrió para que puedan votar los jóvenes a partir de los 16 años, entre otras cosas, dijo: “Lo que decimos los adultos, vinculado a la ampliación de derechos y al voto de los jóvenes de 16 años, me hace reflexionar mucho ante las sensaciones encontradas que uno puede percibir”. Al plantearle que no es muy notorio el grado de responsabilidad de los jóvenes al respecto, Zaffaroni, respondió: “Hoy hay jóvenes mucho más movilizados por la política y la participación que en otras épocas. Fue fuerte en el 83 en adelante y luego se entró en una meseta. Y esa participación volvió a resurgir a partir del 2003- 2004 y 2005. Por eso digo que encuentro en las escuelas a jóvenes con interés, por lo menos, de apropiarse de las realidades y participar del debate. Al margen, es la otra decisión de querer o no ser parte de un partido político”. “Pero en realidad - afirmó el Ministro - cuando hablamos

del voto a los 16, hacemos una valoración distinta para esos jóvenes de lo que es la libertad y no hay incoherencia porque estamos diciendo que se tiene la opción de usar la libertad para emitir el voto pero lo deben hacer comprometidamente porque es lo que ayuda a crecer”.

Una misión de la escuela

Finalmente, destacó: “En la escuela nos hemos encontrado con grupos de jóvenes que este domingo van a emitir el voto con mucho interés, con mucho deseo de informarse - que es lo que tiene que hacer la escuelapara que finalmente decidan. Y el valor de la libertad es una cosa que la escuela tiene que

Ministro Luis Zaffaroni.

trabajar todos los días, por eso es muy bueno el mensaje de ampliación de derechos para que los jóvenes tengan la opción de elegir”.

TITULARIZACION DEL NIVEL SECUNDARIO

ATECH: Se realizó un nueva reunión de Comisión Negociadora ‘El día jueves pasado se realizó en el Ministerio de Educación la segunda reunión de la comisión negociadora por la Titularización en el Nivel Secundario. La misma alcanzó a los siguientes acuerdos. *Realizar un concurso de titularización en el nivel secundario el cual constaría de tres etapas. Etapa N° 1.Titularización de Horas Interinas de la ESB 2013-2014. Etapa N° 2.Titularización de la Horas Interinas de la ESO 2014-2015. Etapa N° 3.Concurso por antecedentes 2016. de TODAS las horas interinas que a esa fecha se encuentren aun sin titularizar. En todo el proceso de titularizaciones, a propuesta del sindicato docente ATECh, no se tocarán las Horas cátedra ni para permutas, ni para traslados, ni para reubicación. Además se acuerda que para poder acceder a la titularización los participantes deberán contar con

Nuevo profesional

los siguientes requisitos: -Poseer titulo de profesor -Las horas a titularizar por los interinos seguirá la siguiente escala De 3 a 5 años de antigüedad hasta 12hs. De 6 a 10 años de antigüedad hasta 20hs. De 11 a 15 años de antigüedad hasta 30hs. De 16 a 20 años de antigüedad hasta 40hs Más de 21 años de antigüedad hasta 45hs.

Próximo encuentro El próximo encuentro de la comisión se realizará el 13 a agosto en donde ATECh propondrá darle alcance al concurso a los trabajadores con titulo HABILITANTE en tanto para los cargos de PRECEPTORES, MOY/POT y Ex maestros de 7mo año EGB III la ATECH sostiene la misma metodología de titularización, en su lugar de trabajo.

Rafael Adrián Gago se recibió de Odontólogo. Cursó sus estudios primarios en Río Pico y secundarios del Colegio N* 767, ex Normal de Esquel. ¡Felicitaciones!


Sábado 10 de agosto de 2013

En Esquel y la Comarca

EDICTO El Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en Av. Alvear N° 505, Planta Baja, de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut a cargo del Dr. Omar Magallanes, Juez, secretaría autorizante, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de Doña ISABEL ITURRA, para que se presenten en los autos caratulados: “Iturra Isabel s/ Sucesión Ab-Intestato”, Expte. N° 505/2013.Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO

Página 9


Página 9

En Esquel y la Comarca

Sábado 10 de agosto de 2013

ARIEL HUMAI - MEDIO AMBIENTE

Se refirió a los muestreos de las aguas naturales superficiales * También a la contaminación del arroyo Esquel y la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Pensando en la próxima temporada estival, dialogamos con el titular del Area de Medio Ambiente del municipio local, Ariel Humai. A la pregunta sobre lo que se viene planificando, respondió: “Actualmente estamos en la ejecución de los diferentes proyectos que hemos planteado durante el año y eso hace que en esta etapa de invierno, estemos trabajando, por ejemplo, desde hace unas semanas atrás con los muestreos de aguas naturales superficiales en todo el ejido de Esquel”. Agregó: “Esto nos permitirá obtener datos reales del estado de las aguas y en una primera evaluación nos dice que el estado es bueno, aunque con baja canti-

Gestión de residuos sólidos urbanos

dad de minerales”.

El arroyo Esquel Sobre niveles de contaminación en el arroyo Esquel, comentó: “Se nota en el sector donde todavía no llegó el saneamiento. Pero tratamos se investigar cuáles son las causas de que el agua no sea de muy buena calidad, más allá que es obvio que debemos entender que es un arroyo que cruza gran parte de la traza urbana y siempre habrá un impacto. Es imposible comparar con otros lugares donde para nada hay agentes que impactan”, afirmó Humai.

Finalmente, el funcionario resaltó: “La actividad plena que venimos desarrollando también, es con la gestión de residuos sólidos urbanos y por suerte, cada vez estamos teniendo un mayor compromiso de la comunidad en involucrarse en la gestión de los residuos, lo que nos posibilita de alguna forma mejorar aún más en el sistema y no tener que estar continuamente haciendo correcciones. Y nos habilita a poder incorporar nuevas decisiones para con el tiempo seguir mejorando mucho más en esta temática”.

Presentación de planes forestales

A través de la Subsecretaría de Bosques de la provincia, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut, está en vigencia la convocatoria para la presentación de planes forestales enmarcados en el Programa de Promoción a las Plantaciones Forestales 2013. Desde la Subsecretaría se informó que este programa ofrece aportes reintegrables y no reintegrables de acuerdo con la modalidad que adopten los planes forestales, y con la densidad y la superficie de las plantaciones a la que hagan referencia. Se indicó además, que el detalle de los plazos de entrega y los montos de los aportes se encuentran especificados en la reglamentación que encuadra la operatoria, que incluye guías y formularios. Esta información está disponible en la Subsecretaría de Bosques y en las delegaciones forestales, además se puede consultar en la versión digital: www.organismos.chubut.gov.ar/bosques/; o solicitarla por correo electrónico a plantacioneschubut@yahoo. com.ar

Destino de la operatoria En cuanto al objetivo de la operatoria, apunta a propiciar el desarrollo de la actividad forestal en todo el territorio provincial, con una concepción democrática, atenta a las condiciones de cada una de las regiones del territorio provincial, favoreciendo la plantación de macizos y cortinas, así como también la realización de labores silvoculturales como podas, raleos y trabajos de protección. Los destinatarios de estas acciones son los productores, municipios y comunas rurales interesados en impulsar una actividad productiva complementaria a las tradicionales agrícola-ganaderas, ya que son ampliamente conocidos los beneficios que la actividad forestal puede sumarle a esos sistemas.

Modo de presentación

En cuanto al modo de presentación de los planes, se explicó que los mismos pueden realizarse de manera individual o grupal. Las presentaciones individuales requieren la asistencia de un técnico cuando se desarrollan en predios de más de 10 hectáreas. En tanto que las presentaciones grupales, que pueden estar enmarcadas como “Promoción de Bosques Comunales” y “Plantaciones Forestales para pequeños Productores Agrupados”, se realizan por medio de municipios, comunas rurales y entidades sin fines de lucro. Los interesados en obtener mayor información pueden consultar en las oficinas de la Subsecretaría de Bosques, 25 de Mayo 893, Esquel, o llamando al (02945) 451756 / 456223, interno 116.

Ariel Humai, titular del Area de Medio Ambiente del municipio local.

EDICTO El Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en Av. Alvear N° 505, Planta Baja, de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut a cargo del Dr. Omar Magallanes, Juez, secretaría autorizante, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de Doña ISABEL ITURRA, para que se presenten en los autos caratulados: “Iturra Isabel s/ Sucesión Ab-Intestato”, Expte. N° 505/2013.Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO

Consultora Seleccionará VENDEDOR

PARA AGENCIA OFICIAL MOVISTAR Se requiere:

Actitud proactiva y experiencia en ventas. Secundario Completo. Entre 25 y 35 años Enviar CV consultoraseleccionara@gmail.com


Sรกbado 10 de agosto de 2013

En Esquel y la Comarca

Pรกgina 11


Sábado 10 de agosto de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 11

AMERICO AUSTIN:

“Para lograr mayor crecimiento tenemos que apostar a un trabajo conjunto” * El secretario de Turismo se mostró optimista de lograr consensos en favor de un mayor desarrollo y crecimiento de turismo en la ciudad.

A poco tiempo de asumir como secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, mantuvimos un diálogo distendido con Américo Austín, quien adelantó en cierta forma su impronta de gestión, mostrándose optimista en lograr aunar esfuerzos y conjugar proyectos con el sector privado. Entre otras cosas, dijo: “Para mí es una gran satisfacción que se me haya tenido en cuenta para semejante responsabilidad porque entiendo que el turismo, si bien en estos últimos años ha venido creciendo y en general, hemos tomado conciencia de la importancia que tiene esta actividad para una ciudad como Esquel, creo también que puede seguir creciendo y desarrollando”.

“Apostar a un trabajo conjunto” En ese sentido, Austin consideró: “Para lograr

mayor crecimiento tenemos que apostar a un trabajo conjunto. Se hace mención a veces a lo que es el sector turístico pero como comunidad hay que entender todo lo que se recibe por eso, cada uno desde su lugar puede hacer mucho para que el turista se siente lo mejor posible para que, en definitiva, cuando retorna a su lugar de origen recomiende el destino Esquel

“Las críticas bien intencionadas nos ayudan a crecer” De sus primeros días de gestión, comentó: “Estoy juntándome con los prestadores turísticos con el objetivo de conocer la visión que tienen como también sus críticas porque cuando se dan en forma bien intencionada nos ayuda a crecer. Lo peor que nos puede pasar - aclaró - es no escuchar las críticas o pensar que

siempre tenemos nuestra verdad. Y esto es un trabajo que insume mucho tiempo pero estoy convencido que es necesario para empezar el armado de diferentes mesas de diálogo porque me interesa el beneficio del sector turístico de Esquel y también del comercial”. En este contexto, consideró: “Seguramente debatiremos, se podrá discutir pero la intención es que, entre todos vayamos definiendo pautas de trabajo futuras y que el horizonte que marquemos sea fruto del consenso y que los objetivos que se tracen, sean alcanzables”.

Temporada baja: “Tenemos que potenciarla” Austin también expresó: “La labor conjunta generará la traída de gente a Esquel en temporada baja que es lo que tenemos que potenciar

porque, salvo imponderables, sabemos que en enero y febrero el turista viene; en invierno por el Centro de Esquí también tenemos garantizado cierto período de tiempo con turismo. Falta trabajar para cubrir los baches de los otros meses porque la baja es muy pronunciada y para lograrlo, el esfuerzo tiene que ser de todos y el Estado y el privado deben trabajar en conjunto porque sino, es muy difícil”. Acotó: “Los esfuerzos individuales son valorables también, para la labor entre todos permite mejores objetivos, como el poder potenciar los diferentes eventos que se organizan desde otras áreas también”. Finalmente, tras destacar un positivo encuentro mantenido con el Secretario de Turismo de Provincia, Carlos Zonza Nigro analizando el mismo objetivo, tuvo palabras elogiosas para el equipo de trabajo que encontró en la Secretaría hoy a su cargo.

Américo Austin.

Sobre viajes de egresados

De acuerdo a las normativas vigentes referente al Turismo Estudiantil Ley Nº 25.599, sólo se podrá ofrecer u organizar turismo estudiantil, en cualquiera de sus modalidades, a través de Agencias de Viajes habilitadas a tal fin y que tengan la correspondiente resolución o disposición Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil. Del mismo modo es importante remarcar que la venta de todos los servicios deberá ser a través de una Agencia de Viajes cuyo domicilio comercial se encuentre en la localidad o caso contrario por medio de un Convenio de Representación con alguna agencia local, formalidad que también deberán cumplir con empresas que provengan de otra provincia. Las agencias habilitadas bajo esta modalidad, constituyen un fideicomiso (Cuota Cero) que garantiza la realización del viaje en caso de que la empresa no cumpla con lo pactado. La Cuota Cero es el primer pago del viaje, equivale al 6% de cada contrato y no se paga a la agencia sino que se deposita en una cuenta creada como fondo de garantía, una vez pagada entra en vigencia el contrato. A partir de allí el plan de pagos continúa normalmente. Ante cualquier inquietud o bien para solicitar mayor información sobre agencias habilitadas para comercializar este tipo de viajes, pueden ingresar al sitio oficial: www.turismoestudiantil.gov.ar


En Chubut

Página 12

Sábado 10 de agosto de 2013

Los docentes de la provincia se suman al programa “Nuestro Hogar” El Gobierno del Chubut firmó con los gremios docentes de la provincia un convenio para la operatoria conjunta de las líneas de créditos hipotecarios con tasa fija subsidiada por el Estado Provincial a través del Banco del Chubut. Con este tipo de acuerdos, la entidad financiera provincial amplió su oferta de créditos de 90 a 180 millones de pesos. Los docentes de la provincia podrán acceder a los créditos hipotecarios con tasa fija subsidiada por el Estado Provincial del Programa “Nuestro Hogar” a partir de un convenio firmado hoy entre el Banco del Chubut, el Ministerio de Educación y los sindicatos de trabajadores de

la educación. El acuerdo fue rubricado ayer en Comodoro Rivadavia por el presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci; el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, y los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia del Chubut (SITRAED), Gerardo Carranza, y la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), Estefanía Aguirre. En tanto, se prevé que en los próximos días se sume el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), a través de su secretario general, Pablo Salguero. El documento establece la operatoria conjunta para la asignación de 100 líneas de crédito otorgadas a través de la banca pública. Este instrumento financiero, que cuenta con tasa subsidiada por el Estado Provincial, forma parte de las políticas públicas que

impulsa el gobernador Martín Buzzi para facilitar a los sectores medios el acceso a la vivienda. El presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci, remarcó que mediante los convenios suscriptos durante el último mes con diferentes sindicatos se pusieron en marcha operatorias conjuntas para más de 400 viviendas y enfatizó que la entidad crediticia ya duplicó la cartera que originalmente tenía prevista para los créditos hipotecarios “Nuestro Hogar”. “En el último mes firmamos en Comodoro Rivadavia con la Mutual del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia por 74 viviendas con opción a 140; luego firmamos con el Sindicato de Aguas Gaseosas de Trelew por 50 viviendas con opción a 50 más y hoy estamos firmando con los sindicatos de la educación para la construcción de 100 viviendas”, enumeró Bam-

baci, añadiendo luego que “a esto hay que sumarle las operatorias individuales y las conversaciones avanzadas que tenemos con el Colegio Médico de Comodoro, con lo cual superamos las 400 viviendas”, precisó.Por otra parte, el presidente de la entidad hizo hincapié en que desde la banca pública se duplicó la cartera crediticia para el programa Nuestro Hogar. “Originalmente nos habíamos planteado destinar para esta línea de crédito 90 millones de pesos, pero se ha transformado en una asignación de 180 millones para viviendas”, precisó el funcionario. Finalmente, Bambaci agradeció al ministro de Educación, Luis Zaffaroni, por el trabajo mancomunado, al señalar que “esto empezó hace algunos meses en pos de trabajar dentro de las políticas públicas que traza el gobernador Martín Buzzi para acompañar a los sectores medios en la adquisición de la

primera vivienda”. Cabe recordar que los créditos Nuestro Hogar contemplan dos líneas que van hasta los 250 mil pesos con tasa fija subsidiada del 10 por ciento anual y la segunda, de 250 a 450 mil pesos, cuya tasa llega al 14 por ciento. En ambos casos los plazos de devolución llegan a 20 años. “Hay que destacar que parte de la tasa la subsidia el presupuesto provincial, caso contrario hubiera sido imposible llegar a este tipo de créditos”, subrayó finalmente Bambaci. Del acto participaron además el senador nacional Marcelo Guinle; el director del Banco Chubut, Jorge Gil; los tres subsecretarios del Ministerio de Educación, Alejandro Hiayes, Saida Paredes y Diego Punta; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant; el vicemi-

nistro coordinador de Gabinete, Miguel Montoya; el presidente de Petrominera, Oscar Cretini y la concejal Viviana Navarro.

Las paritarias como espacio de construcción Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Luis Zaffaroni, destacó el trabajo conjunto con el Banco del Chubut para “abrir las puertas a los sindicatos” y facilitar el acceso a la vivienda propia. “Cuando iniciamos la gestión con el gobernador Martín Buzzi tomamos la paritaria como espacio democrático que sirve para intercambiar opiniones y construir, no sólo para discutir salarios”, expresó Zaffaroni, y en este sentido indicó que incluían “todas las cuestiones que tienen que ver

El Gobierno del Chubut comenzó a dictar el Profesorado de Educación Técnica Profesional

* Es una formación intensiva de tres años de duración destinada a maestros de taller o profesores de enseñanza práctica de escuelas técnicas. Con 70 inscriptos, el Ministerio de Educación del Chubut comenzó ayer a dictar en Comodoro Rivadavia el Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional destinada a aquellos docentes que dictan talleres y clases prácticas en escuelas técnicas, con el fin de brindar herramientas pedagógicas que complementen los conocimientos técnicos específicos que imparten a partir de su formación profesional. “Este profesorado que comienza se dicta para región VI y V de la provincia y está previsto para docentes en ejercicio de la actividad en escuelas secundarias técnicas; va a permitir validar el ejercicio pedagógico de muchos docentes que se encuentran ejerciendo como maestros de taller o profesores de enseñanza práctica (PEP) con su título de formación técnica”, explicó el director de Educación Técnica para la Producción y el Trabajo, Ramón Páez. Además indicó que la obtención del “título específico de profesor abre el acceso a algunos beneficios dentro del sistema, como por ejemplo un ascenso”. Páez destacó la importancia de la formación docente para la mejora continua de la educación pública, y resaltó que “siempre pensamos en el alumno, la mejora es para el aprendizaje del alumno, en este caso actuando sobre el sujeto docente, dándole herramientas pedagógicas, de investigación, estrategias de enseñanza para que se enriquezca su práctica profesional cotidiana”.

PROMO I

POLLO A LA PARRILLA CON PAPAS FRITAS Ó ENSALADA + PAN

S 100.-

S 100.-

PROMO II

1 PIZZA “LAS MUTISIAS” 1 DOCENA DE EMPANADAS REPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27 Face:lasmutisiasrotiseriaycatering Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs. y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915

- 15531700

Enseñanza técnica El trayecto de formación docente se orienta a brindar formación pedagógica didáctica específica para la Educación Técnica Profesional, así como la actualización científica tecnológica acorde a los marcos de referencia de los diversos títulos técnicos profesionales de nivel secundario. Está dirigido a los maestros de enseñanza práctica y profesionales que se desempeñan en los talleres y asignaturas específicas de las escuelas técnicas y centros de formación profesional de la provincia. Esta es la segunda instancia de formación y cuenta con cerca de 70 docentes de Comodoro Rivadavia, Gobernador Costa, Río Mayo, Río Senguer, Sarmiento y Facundo, y se dictará en las instalaciones de la Escuela N° 812 de Comodoro Rivadavia, por el amplio espacio de sus aulas, mientras que la parte administrativa y coordinación pedagógica se concentrará en el establecimiento N° 802. El funcionario provincial indicó que en la camada anterior de este profesorado, finalizada dos años atrás, en la Provincia egresaron alrededor de 20 docentes, y destacó el gran interés de los educadores en continuar con su formación, que en esta nueva oportunidad cuenta con cerca de 70 inscriptos de dis-

tintas localidades. “El profesorado está validado por el Consejo Federal de Educación, y los docentes tiene el aval del Ministerio de Educación del Chubut para coordinar con los directivos y supervisores el horario a cubrir, ya que se dicta los viernes y sábados desde la mañana hasta la tarde”, especificó el director. Por otro lado, Páez remarcó la gran demanda que tiene la enseñanza técnica en la zona sur de la Provincia, tratándose de “una zona netamente industrial”. Recordó que “la educación técnico profesional tiene 7 años de secundaria, porque da otras herramientas que tienen que ver con el hacer, con el taller”, y mencionó que “el año entrante estamos lanzado el cuarto año del segundo ciclo de esta curricula de 7 años”.

Validación de conocimientos Valeria Pagano, docente de la escuela N° 760, es técnica bióloga marina y laboratorista, y se encuentra a cargo del laboratorio del establecimiento, y expresó que “la idea de hacer este profesorado es legitimar un poco más el título de base técnica que tengo para ocupar la posición que ocupo”. Valoró la posibilidad que brinda el Gobierno de la Provincia para que los docentes en ejercicio puedan acceder a una formación de este tipo, y consideró que “si bien el profesorado tiene una carga horaria intensa, es bastante llevadero”.


Sábado 10 de agosto de 2013

29 Página 13

En Chubut ZAFFARONI:

“Concretamos lo que planteamos en las paritarias docentes” El ministro de Educación del Chubut presidió ayer en Comodoro Rivadavia el acto de firma del convenio entre el Gobierno de la Provincia, el Banco del Chubut y los gremios del sector, para sumar a los docentes a dicho programa crediticio.

con lo pedagógico, con el marco laboral y con la reivindicación de aquellas cosas que también hacen a los docentes dignos, como es poder lograr su propia vivienda”. En este sentido, el ministro señaló que “se trazaron tres acciones claras: trabajar con el IPV, con los intendentes para que los docentes a través de los sindicatos puedan acceder a la tierra, y acceder al Programa Nuestro Hogar con un cupo concreto para crédito hipotecario para la construcción de vivienda”. El funcionario provincial citó el compromiso del intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, para reducir los costos de los terrenos a los sindicatos y facilitar de esta manera el acceso a la tierra. “Nos agrada que se vayan concretando las acciones que venimos trabajando”, apuntó Zaffaroni, y destacó “el apoyo que el gobernador Martín Buzzi brindó en cada aspecto para tener una mejor educación en la provincia del Chubut”. Al respecto mencionó como ejemplo el concurso docente realizado el año pasado que permitió luego de

muchos años regularizar la designación de cargos del 80 por ciento del plantel docente de las escuelas chubutenses.

Asumir el compromiso

“Las entidades sindicales tenemos que asumir un compromiso, que no es sólo peticionar sino también gestionar”, expresó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia del Chubut (SITRAED), Gerardo Carranza, y agradeció al Ministerio de Educación “porque han hecho de los intereses generales de los trabajadores de la educación una mesa amplia y plural”. “El Gobierno Provincial ha generado un verdadero cambio en cuanto a la discusión que se debe dar en el seno democrático, que ha buscado llevar adelante políticas públicas no solamente desde lo discursivo sino con acciones concretas, como facilitar y ser nexo para que entidades bancarias puedan llevar adelante ac-

ciones que permitan que los trabajadores de la educación puedan acceder a su vivienda”, resaltó Carranza. Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), Estefanía Aguirre, destacó que “este convenio significa la posibilidad de la casa propia para los trabajadores”, y puso en valor el diálogo entre el Gobierno de la Provincia y los gremios docentes, remarcando que “esta es una más de las cosas que venimos llevando adelante en la mesa amplia donde pudimos debatir todos los temas, y no sólo reclamar, sino buscar soluciones conjuntas a los problemas que preocupan a nuestro sector”. Finalmente, el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Pablo Salguero, agradeció al ministro Zaffaroni y la posibilidad que le brinda el Gobierno del Chubut, tanto de ser parte de este convenio “porque los docentes de instituciones privadas no somos ajenos a la problemática de falta de vivienda”, como de

El ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, presidió ayer en Comodoro Rivadavia el acto de firma del convenio entre el Gobierno de la Provincia, el Banco del Chubut y los gremios del sector, para sumar a los docentes al Programa “Nuestro Hogar” para ofrecer este tipo de créditos hipotecarios con tasa fija subsidiada por el Estado Provincial. Al respecto, Zaffaroni manifestó: “Pudimos concretar junto al presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci, y ante la presencia de los representantes de los gremios ATECh, SITRAED y SADOP la firma de este convenio que es muy importante, dado que en las paritarias nosotros ya lo habíamos planteado al hecho de dar cupos para docentes dentro de este programa”. En el mismo sentido, Zaffaroni recordó que “cuando iniciamos la gestión habíamos dicho que íbamos a tramitar con los distintos intendentes la posibilidad de tierras para los sindicatos docentes, como así también trabajar en la posibilidad de retornar con los cupos docentes de planes de viviendas del IPV, como indica la ley. Y desde que el gobernador Martín Buzzi planteó el Programa Nuestro Hogar comenzamos a trabajar para “participar en las paritarias, donde por ejemplo se está discutiendo ahora el tema de la titularización de cargos en la escuela secundaria”, y consideró que “si bien en el caso de las escuelas privadas la reglamentación pasa por otro lado, nuestro aporte puede

sumarlos a esta propuesta. En la primera etapa arrancamos con un cupo de 100 docentes para toda la provincia”. A su vez, Zaffaroni remarcó que “para mí es una gran alegría haber conseguido esto porque este Programa Nuestro Hogar permite acceder a un crédito hipotecario con una tasa fija y accesible, a través de la banca provincial, además de otros bancos privados, a los que en el corto plazo se sumarán otras entidades”. Cabe recordar que la línea “Nuestro Hogar” financia la compra o construcción de viviendas a través de dos alternativas de préstamos hipotecarios con tasa fija: una para inversiones de hasta 250 mil pesos y otra que alcanza hasta 450 mil pesos. Además del Banco del Chubut, se sumaron a la iniciativa entidades crediticias privadas que tienen sucursales en distintas localidades de la provincia y ofrecen los créditos: Banco Galicia, Banco Credicoop y Banco Macro.

Wi Fi en las escuelas durante las elecciones Zaffaroni aprovechó la ocasión para recordar que se brindará la posibilidad de que todas las escuelas afectadas a las elecciones de este domingo habiliten el sistema de Internet gratuito. “Planteamos la idea de que los directores dejen en puerta de dirección de los establecimientos una identificación con la clave para que aquellos que quieran llevar su notebook cuenten con el sistema Wi Fi y así puedan cargar los padrones y evacuar las dudas de la gente”, explicó.

ser válido en la discusión de todos los aspectos que hacen a la educación de Chubut”. Por último, acerca de la razón por la que SADOP se sumará en los próximos días al acuerdo formal, Salguero explicó: “Mi cargo de secretario general tiene algunos

límites. Nuestro sindicato tiene una representación nacional y por eso pedimos un plazo de una semana para que podamos acomodar algunas cuestiones estatuitarias en relación con este convenio que es sumamente importante para nosotros”.


Página 30

En Chubut

Sábado 10 de agosto de 2013

MINISTERIO DE SALUD

Realizaron múltiples actividades de promoción de la lactancia materna en Chubut

Fue en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolló del 1 al 7 de agosto, y tuvo por objetivo concientizar a la población respecto de la importancia de la alimentación con leche del seno materno desde el nacimiento y hasta los 2 años o más de vida. Como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tuvo por lema “Apoyo a las madres que amamantan: ¡Cercano, continuo y oportuno!”, el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Carlos Sáenz, realizó diversas actividades informativas y de promoción referidas al tema en los hospitales y centros de salud de la provincia, con el objetivo de concientizar a la población respecto de la importancia de la alimentación con leche del seno materno desde el nacimiento y hasta los 6 meses en forma exclusiva, y complementada con otros alimentos a partir de esa edad y hasta los 2 años o más. Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender, señaló que “a modo de cierre de la Semana de la Lactancia Materna quisimos hacer una actividad desde el Ministerio de Salud, en conjunto con el Área Externa del Hospital de Rawson, y convocamos a una serie de embarazadas que están haciendo un curso de preparto para conversar sobre la lactancia materna”. En la charla, que tuvo lugar este jueves en el centro de salud del Área 16 de la capital provincial, “enfocamos mucho en la alimentación de la mamá que amamanta y también en la parte alimentaria en el embarazo, así que dimos un pantallazo general de alimentación saludable durante el embarazo y la lactancia”, precisó Bender.

Beneficios de la lactancia materna La lactancia materna “en principio es el mejor alimento para el bebé, se recomienda de los 0 a 6 meses en forma exclusiva y después se puede seguir amamantando hasta los 2 años o más inclusive, con la alimentación complementaria correspondiente”, indicó la referente del Ministerio de Salud, destacando que “aporta todos los nutrientes necesarios, aporta los anticuerpos, es el alimento que tiene la calidad justa para el bebé”. “También trae sus beneficios para la mamá, ayuda a acomodar el cuerpo después del parto, la ayuda a gastar energía extra que se fue acumulando durante el embarazo justamente para sostener la lactancia, así que el beneficio es para mamá e hijo”, resaltó Bender, quien explicó que “sobre todo alimenta muchísimo el vínculo entre ambos, así que debe ser un acto muy consciente y al que se le destine una buena cantidad de tiempo, que es primordial”. De ahí que este año el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna haya estado relacionado con “el apoyo a la mamá que amamanta, porque requiere mucho acompañamiento familiar y de la sociedad, así como horarios disponibles en el trabajo, para poder lograr la lactancia materna exclusiva como pretendemos”, manifestó.

Múltiples actividades en Esquel Por su parte, la jefa del Departamento Provincial de Perinatología del Ministerio de Salud, María Eugenia Marcón, valoró las actividades vinculadas al tema que desarrolló el Hospital Zonal de Esquel. “A partir de este año volvieron a conformar el Comité de Lactancia Materna de manera formal, proponiendo los objetivos y las metas a alcanzar en el año y realmente lo hicieron; tal es así que trabajaron y pudieron lograr que la Semana Mundial de la Lactancia Materna sea declarada de interés municipal”, expresó y precisó que la declaración se concretó a través de la Resolución N° 1.724/13 del Concejo Deliberante de Esquel. “Algunas de las actividades que ellos hicieron fueron: una volanteada en lugares estratégicos, un taller para embarazadas, la difusión de los beneficios de la lactancia materna, la presentación del comité en los ámbitos de salud y, a modo de cierre, un nuevo encuentro de la capacitación en Enfermería Neonatal, dedicada a la Lactancia Materna, y que estuvo a cargo de especialistas de FUNDASAMIN”, detalló Marcón. “La idea de los integrantes del Comité de Lactancia Materna del Hospital de Esquel es trabajar en forma activa para capacitar al personal, para poder acreditar como hospital amigo de la madre y del niño”, destacó la referente del Ministerio de Salud provincial.


Sábado 10 de agosto de 2013

En Chubut

Página 31

Avanzan en la implementación de la El Telebingo entregó una camioneta Licenciatura en Turismo en Puerto Madryn cero kilómetro en Trelew Con vistas a instalar la carrera en 2014, en septiembre de este año se comenzará con el ciclo de capacitaciones. Se busca así relacionar el ámbito académico al productivo formando recursos humanos según las necesidades de la industria, dándole mayor profesionalismo y protagonismo al sector.

En un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se avanza en la apertura de la Licenciatura en Turismo en la localidad de Puerto Madryn para el 2014. En ese marco, durante la jornada de hoy, en la sede comodorense de la casa de Altos Estudios, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Carlos Zonza Nigro, mantuvo un encuentro con la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Claudia Coicaud, a fin de establecer los lineamientos de la carrera. De la reunión también participaron la directora general de Gestión Territorial de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Behrens; y el vicedecano, René Silvera. Al respecto, Zonza Nigro indicó que se realizó una avance concreto en los programas y en la posibilidad de tener en el 2014 la carrera de Turismo en la localidad de Puerto Madryn, “con el soporte y el trabajo de hace muchos años, desde la Universidad, y el conocimiento exacto de lo que significa una Licenciatura en Turismo”. “No solamente significa abrir una carrera universitaria, sino especializar al sector turístico, avanzar en el desarrollo que estamos haciendo y la puesta en valor de distintos productos de la provincia”, destacó Zona Nigro. Al respecto, el secretario mencionó que “estamos convencidos de los lineamientos que nos pidió el gobernador Martín Buzzi de profesionalizar el sector y seguir creciendo como sector económico”. “Para eso indudablemente necesitamos crecer, tener gente especializada con profesionalismo, y esto nos va a dar la posibilidad de que la región y toda la Península Valdés, la cual tiene una tradición en turismo, definitivamente tenga una carrera con la universidad, los técnicos y los profesores que vienen recorriendo la provincia”, señaló el funcionario.

En este sentido, Zonza Nigro comentó que “ya definimos algunas cuestiones del programa técnico y estaremos realizando la presentación en Nación para que los organismos nos acompañen en la puesta en marcha”, y valoró que “también tenemos un fuerte apoyo del Gobierno Provincial para poder avanzar con esta carrera”. Asimismo el secretario remarcó que “estamos muy contentos de seguir avanzando en lo académico, pero también al darle mayor profesionalismo y protagonismo al sector turístico”.

Aprovechamiento real de los recursos

La propuesta de implementar la Licenciatura en Puerto Madryn surge a través de un convenio firmado el año pasado entre el Gobierno del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que busca vincular la oferta académica al sector productivo de la provincia. De esta manera, a partir de 2014, esta carrera de grado, que actualmente puede cursarse dentro de la provincia en las sedes que la UNPSJB posee en Comodoro Rivadavia y Rawson, podría sumarse a la localidad portuaria. En este sentido, el vicedecano de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB, René Silvera, valoró la iniciativa: “Desde la Universidad seguimos trabajando con los organismos públicos del Estado en función de contribuir con la posibilidad de un desarrollo local y provincial acorde con la posibilidad del aprovechamiento real de los recursos”. “Esta va a ser una carrera de Turismo con orientación al tema de la conservación de los espacios naturales, y eso hoy no es menor”, puntualizó Silvera, quien agregó que “ya se ha concretado una instancia importante de capacitación, que se realizará la segunda semana de septiembre según lo previsto con el cronograma”. En este sentido, el vicedecano señaló que esta instancia previa es con el fin de instalar la Licenciatura en Turismo en Puerto Madryn, “con dos cohortes, esto es importante aclararlo porque uno debe pensar en la sustentabilidad de las ofertas académicas y lo que eso provoca como impacto en la cantidad de profesionales que van a trabajar directamente en política pública, en este caso en el tema de turismo”.

El Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut continúa entregando importantes premios. En este caso, el apostador, un vendedor de cartones del juego, se adjudicó el premio del Sorteo del Día del Padre. Una de sus principales atracciones de la Lotería del Chubut, el Telebingo Chubutense, entregó este viernes en la agencia 2.016 “Tío Rico” de Olga Esther Cuenca en Trelew, una camioneta Ford Ranger cero kilómetro a Miguel Ángel Saavedra, quien se adjudicó el sorteo del Día del Padre. En esta oportunidad, la llave del vehículo fue entregada por el gerente general del Instituto de

Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Martín Sterner, quien manifestó que “es una satisfacción enorme cada vez que podemos concretar este círculo virtuoso, que se conforma desde que se compra el cartón por cada uno de los chubutenses que confía en la seriedad del juego y que termina con la entrega de premios que nos permite a nosotros, como institución, regocijarnos viendo la alegría de cada uno de los beneficiados”. El ganador, según explicó Sterner, “tiene la particularidad de ser vendedor del Telebingo que, producto de la confianza y el conocimiento que tiene del juego, se quedó con algún cartón para aumentar sus chances y se correspondió con este premio”. Además agregó que “el volumen de ventas va creciendo sorteo a sorteo; nosotros trabajamos tanto en el diseño de la premiación y en la conformación de los premios en sí, junto al presidente del organismo que invierte tiem-

po para que esta ecuación entre las ventas y los costos del sorteo nos permita dar una utilidad para devolverle a la comunidad la confianza en el juego”. Por último hizo hincapié en que “esta agencia es una referente en cuanto a la venta del Telebingo, pero además hay actores que acompañan a Olga como este afamado vendedor de la ciudad y del grupo de sus vendedores es Miguel quien obtuvo el premio”. En tanto, el conocido vecino de Trelew que vende Telebingo en la entrada del centro comercial a la vera de la ruta provincial Nº 7 mostró su alegría y subrayó que “me voy a quedar con la camioneta, por supuesto, y voy a ver si vendo mi dunita”. Mientras que su mujer, quien también vende cartones del juego más importante de la Lotería del Chubut sobre la avenida Yrigoyen, María Ojeda, dejó en claro que “yo fui quien eligió el cartón ganador”.


Sรกbado 10 de agosto de 2013

Trevelin y las Comarcas

Pรกgina 33

o m e d o c Ni de Temporada o m e d o Nic Asador Criollo

PROMOS de Parrilla y Asados completo 00 (corderito y vaquillona) sin bebidas $ 150

TODAS LAS NOCHES

SHOW

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Trevelin y las Comarcas

Sábado 10 de agosto de 2013

Página 33

Referentes de Turismo Concierto de piano en el auditórium de El Hoyo de la Comarca Andina se reunieron con Zonza Nigro

Días atrás, titulares de las direcciones de Turismo de localidades de la Comarca Andina chubutense, mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario de turismo Lic. Carlos Zonza Nigro, el Director General de Conservación Áreas Protegidas Víctor Fratto, la Directora de Planificación Mónica Montes Roberts.

En representación de las áreas municipales, participó de El Hoyo Claudia Maroni; de Lago Puelo Jessica Robles, de Epuyén Patricia Riquelme; Cholila estuvo representada por el secretario de gobierno municipal, mientras que El Maitén estuvo ausente. En la ocasión se abordaron varios temas, entre ellos el desarrollo de talleres de capacitación en calidad, costos y atención al cliente; herramientas disponibles de gestión de distintas vías de financiamiento para créditos con fines turísticos. El proyecto Ruta 40, ¿De qué va a vivir mi pueblo?, fue el tema central abordado, previéndose para la primer etapa la implementación y actualización de nueva cartelería informativa para todas las localidades. También se trabajo conjuntamente con el área de promoción, sobre la coordinación y sumatoria de propuestas e ideas que permitan delinear el lanzamiento de temporada de verano 2014, con propuestas turísticas al visitante que vayan más allá del recurso natural genuino, sino también otras actividades recreativas, culturales y deportivas que resulten atractivas al visitante. Finalmente los presentes coincidieron en la importancia de que todas las localidades tengan presencia en la Feria Internacional de Turismo a realizarse del 14 y 17 de septiembre en Buenos Aires, en un stand comarcal dentro del espacio previsto por Provincia del Chubut .

El dúo Gloria Geberovich y Manuel Klainer, se presentan este sábado 10 de agosto a las 20 horas, en el auditórium de El Hoyo, con un concierto de piano que promete el deleite de los amantes de la buena música.El valor de la entrada es de 25 pesos.

Dúo Geberovich – Klainer: Gloria Geberovich es Cantautora, compositora e intérprete y Manuel Klainer Pianista, compositor y arreglador, ambos con una interesante trayectoria artística en bandas musicales, incursión en el mundo del teatro, la publicidad y los medios de comunicación. El dúo Integrado por Gloria Geberovich (voz, guitarra y cuatro venezolano) y Manuel Klainer (piano y coros) desde mayo de 2009; trabaja un repertorio compuesto principalmente por temas propios de raíz folklórica y otros del cancionero popular latinoamericano, siempre en un registro cálido e intimista. Actualmente, acaban de regresar de una gira de 2 meses por España y continúan presentando por el interior del país, su primer trabajo discográfico en común, “Atardeceres” – 11 temas propios

- , para el cual contaron con las colaboraciones de Juan Cruz Torres, José Balé, Enrique Llopis, Néstor Acuña, Ariel Acuña, Juan Pablo Colombo, María Rosa Yorio, Jaime González y Pepino Correa. A la vez, están realizando la música del documental “Sur, utopía de creadores, viajeros y desterrados“, del reconocido realizador Fernando Torres.

Manuel Klainer (Buenos Aires, 1959) -Pianista, compositor y arreglador: Cursó sus estudios de música en el Conservatorio Superior Manuel de Falla (piano con el maestro Rodolfo Caracciolo desde 1976 hasta 1981) y de forma particular, estudió 4 años armonía con Juan Carlos Cirigliano. Integró los grupos: Sen (1976 al 1980 teclados y dirección), Makumaguela, Los Dimitri (teclados y dirección), Combo Netto, Cinco en banda (teclados y dirección), Juan Gularte y su salsa, Los Bárbaros, The Beat Olds, Estruendo, Montecarlo, Emociones, Los Manes, Puro Grupo, Exos, Lejos, Asgard. Como tecladista integró los grupos de acompañamiento de Riki Maravilla, Karina Crucet, Ludovica Squirru, Carlos Oyola, Miguel Ángel Robles, Leonardo Favio (con quien además realizó desde 1997 hasta 2002, giras por el interior del país, Latinoamérica y Estados Unidos), Gian Franco

EL HOYO

Subsecretario provincial se reunió con Szudruk y el presidente de Costhelo El intendente Mirco Szudruk, recibió el jueves la visita de Andrés Labandibar Subsecretario de Asociativismo y Economía Social de la Provincia, con quien abordó diversos temas de carácter institucional. De la reunión de trabajo también participó el asesor legal del municipio Dr. Emanuel Silva; y el presidente de Costhelo El Hoyo, Raúl Girardelli. La agenda de temas abordados fue amplia, pasando desde el trabajo cooperativo en el campo de la producción, como a si también se servicios.

Pagliaro y como acompañante de cantantes en pubs (Roque Narvaja y Miguel Cantilo.entre otros) Fue coach del grupo Bad Dreams (tributo a Genesis). Compuso y grabó la música para el disco infantil “Las Canciones del Buen Ayre “(1999) Colaboró con la música de la pieza “Rosita Minaldi (relato en clave de tango) “, de Gloria Geberovich. Se desempeña como profesor de piano y teclados desde 1979 hasta la fecha. Actualmente continúa con el grupo The Beat Olds e integra el dúo de folklore Geberovich – Klainer...

Gloria Geberovich (Buenos Aires, 1961): Cantautora, compositora e intérprete. De familia vinculada al arte, estudió música y bellas artes, comenzando en el año 1968 en el Coro Nacional de Niños, dirigido por Vilma Gorini y posteriormente en el Coro de Juventudes Musicales, en el Conservatorio Superior Manuel de Falla y en la Escuela de Arte Fernando Fader. Optó por completar su formación, en forma particular con las profesoras Ana Chapiro y Celia Kneller y luego de manera autodidacta. Para ello se relacionó con músicos de diversos géneros con quienes compartió experiencias y de quienes aprendió técnicas que luego aplicaría en su propia producción. Dio clases de música en escuelas de la provincia del Chubut ( Argentina ) en los niveles inicial, primario, medio y superior, y en el Instituto de formación Docente en la cátedra de Educación por el Arte, y en la EMMMO ( Escuela de Música Moderna de Monzón, España) Compuso música para publicidad, cortometrajes y teatro. Escribió y compuso la música de cuatro pequeñas comedias musicales: “Rosita Minaldi : relato en clave de tango”- estrenada en el marco de la 8ª Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida, España y representada durante casi una década en diversas salas de Barcelona y Buenos Aires- “Golondrinas de un solo verano” , “ Reinas” y “Buenas

tardes, Mona Mur”, además de una saga de tres libros infantiles (“Las aventuras de Bin Salamín”) , un poemario (“Afuera, el mundo”) y varios relatos breves compilados bajo el nombre de “Historias del montón”. Trabajó en radio como locutora, columnista y productora. Musicalizó a poetas patagónicos, un trabajo que le llevó casi 10 años, con un resultado de más de 40 composiciones. Compuso canciones en coautoría con Bruno Di Benedetto, Luis Pescetti, Mauricio Aznar, Enrique Llopis, Jaime González, Miguel Oyarzabal y Fela Tylbor, entre otros. Trabajo en producción de espectáculos para artistas tales como Mercedes Sosa o Charly García, entre otros, y de eventos artísticos en diversas ciudades de Argentina y España Compartió escenario con Domingo Cura, Carlos Carabajal , Litto Nebbia, Horacio Moscovici, Luis Pescetti, Quique Sinessi, Dúo Straijer – Hurtado, Mauricio Aznar, grupos Amankay y Almagato, Xavier Baró, Yliana Lsbrada, Mario Sablic, Alberto Murillo, Ulises Butrón, Moncho Otero y Rafa Mora, entre otros. Colaboró en grabaciones con Claudio Gabis, Almagato, Xavier Baró y Moncho Otero y participó en discos colectivos con canciones de su autoria en Argentina y España, donde se radicó en 1998. Obtuvo el 2º premio en las “Cantigas de Mayo “(Murcia, España, 2002) y el Carlos Cano de plata (Granada, España, 2003), ambos como compositora de canción de autor. Grabó cinco discos (“Gloria Geberovich tango y folklore argentino”, “Efectos nocivos de la mudanza”, “Solo tango”, “Cosas simples” y “Tierra afuera”) Lleva compuestos más de 300 temas musicales, entre canciones y piezas instrumentales y 42 años ininterrumpidos subiéndose a actuar en distintos escenarios, desde su primer concierto con el Coro Nacional de Niños -, tanto como solista acompañándose con guitarra y cuatro, como formando parte de dúos o acompañada por bandas.

o m e d o c Ni de Temporada o m e d o Nic Asador Criollo

PROMOS de Parrilla y Asados completo 00 (corderito y vaquillona) sin bebidas $ 150

TODAS LAS NOCHES

SHOW

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 34

Trevelin y las Comarcas

PROGRAMA PLATAFORMAS INFORMATICAS PROVINCIAL

Sábado 10 de agosto de 2013

LAGO PUELO

Curso de primeros auxilios para Servicio de Protección de Derechos el Servicio de Seguridad Vecinal de El Hoyo recibió una notebook En la mañana de ayer, aspirantes y agentes del Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo se capacitaron en primeros auxilos. Se trató de la segunda etapa del curso, dictado por el doctor Pablo Gabetta. “El objetivo es continuar realizando diferentes capacitaciones sobre distintas temáticas a lo largo del año para formar e informar tanto a los aspirantes como a los agentes del Servicio”, anticipó el coordinador Walter Posse, a la vez que informó que este sábado 9, desde las 9.30 hasta las 11.30 y el lunes -en el mismo horariose continuará con el curso de capacitación en seguridad, dictado por Omar Cárcamo.

Veda electoral por elecciones La Historia de

la Ciencia será materia de debate Reunión del Consejo en la UNRN La Municipalidad de Lago Puelo informa que a partir del sábado a las 20 horas y hasta el día siguiente hasta las 21 horas se prohíbe a los comercios locales la venta de bebidas alcohólicas así como también el consumo de las mismas de cualquier tipo y en cualquier forma de presentación en la vía pública así como en cualquier tipo de transporte público o privado.

Durante la mañana del miércoles, Alejandra Peña, en representación del poder ejecutivo municipal, entregó a personal de la oficina del Servicio de Protección de Derecho , equipamiento informático, enviado por el Ministerio de desarrollo Humano y Familia de la Provincia en el marco del programa plataformas informáticas. La entrega consistió en una Notebook

marca Eurocese. “Plataforma informática” es una herramienta que permite el acceso y almacenamiento en una única base de datos de información de todos los programas y acciones que se están ejecutando en todo el territorio chubutense en torno a la niñez, la adolescencia y la familia, en forma conjunta con cada uno de los municipios.

de Discapacidad

El martes 13 de agosto se realizará una nueva reunión del Consejo Municipal de Discapacidad en la sala del Honorable Concejo Deliberante desde las 9 de la mañana. Se recuerda que se tocarán temas de vital importancia.

FIESTA DE REPOSTERIA

Reunión informativa

Se comunica a los inscriptos en la 2da. Fiesta de la Repostería Artesanal que la reunión informativa se realizará en la Casa de la Cultura el martes 13 de agosto, a las 18 horas.

Se reanudan las clases de folklore en Lago Puelo

Se informa a interesados que se reanudan las clases de folckore de la Escuela de danzas “Santiago Ayala”, que dicta el profesor Rubén Parra en el gimnasio municipal de Lago Puelo, los jueves y sábados, de 18 a 20 horas. Las clases están dirigidas para alumnos de todas las edades. Los interesados podrán ingresar por la puerta principal o trasera del gimnasio municipal de Lago Puelo.

Si querés una camioneta, ya sabés donde encontrarla .. PATAGONIA AUTOS te espera OKM VW AMAROK HIGHLINE PACK AUT. BLANCA * PLATA * NEGRA OKM CHEVROLET S10 4x4 D/C GRIS PLATA * S10 CAB SIMPLE 4X2 OKM TOYOTA Hilux 4x4 SRV * TOYOTA 2.7 NAFTA 4X4 GRIS PLATA FORD NUEVA RANGER XLT 4X4 3.2 TD OKM AZUL METALIZADO RANGER LIMITED 4X4 2006 GRIS PLATA IMPECABLE EQUIPADA RANGER XLT 4X2 2010 BEIGE PARRILLA CROMADA MUY BUENA RANGER XL AA 2007 GRIS OSCURO CON LLANTAS Y EQUIPADA S10 4X2 DX DOBLE CAB 2009 EQUIPADA EXCELENTE color BLANCA S10 4X4 D/C DLX 2006 GRIS * S10 CAB DOB 4X2 2011 GRIS TOYOTA HILUX 4X4 DX PACK 2008 BLANCA EQUIPADA FULL TOYOTA 4X4 DLX 2007 GRIS * TOYOTA 4X4 DX PACK 2009 BLANCA

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Seminario de Posgrado “Historia de la Ciencia” a cargo del Dr. Diego hurtado, que tendrá lugar en San Carlos de Bariloche entre el 2 y el 17 de agosto próximo. Tomando como eje el proceso de institucionalización y profesionalización de la ciencia y la tecnología, se considerarán las relaciones entre ciencia, técnica, espacios de producción del conocimiento y audiencias y, a partir de la revolución industrial, se pondrá el énfasis en la nueva configuración de conexiones entre ciencia, tecnología, industria y sectores político y militar. Finalmente, se dedicará particular atención a la historia de la ciencia y la tecnología en contextos periféricos y semiperiféricos El curso está orientado para docentes y/o investigadores en general, personas que se desempeñan en el área de política, gestión, administración y comunicación de instituciones públicas y privadas dedicadas a la generación, transferencia y divulgación de actividades de ciencia, tecnología e innovación; se realiza en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN, tiene una duración de 24 horas presenciales y un cupo de 10 vacantes. La inscripción se realizará hasta el miércoles 31 de julio por correo electrónico escribiendo a: posgrado. andina@unrn.edu.ar o personalmente en la Oficina de Posgrado de la Sede Andina UNRN, ubicada en Mitre N° 630 1° “A”. Teléfono: (0294) 4431801- int.11. Se puede obtener información detallada del curso ingresando al Blog de la Sede Andina, sección Oferta de Posgrado, o bien directamente desde el siguiente link: http://unrn.edu.ar/ blogs/sede-andina/secretariade-gestion-academica/ofertade-posgrado/


Sábado 10 de agosto de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 35

CORFO presentó el Plan de Forestación “Capital Semilla”: Urbana en la Meseta Central Nuevas propuestas

* El organismo brindó apoyo técnico y anticipó que acercará insumos a las localidades de Telsen, Gan Gan, Gastre y Paso del Sapo para la implementación de la iniciativa. En el marco de un convenio celebrado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), se presentó en la Meseta Central el Plan de Forestación Urbana. La misma se hizo a través del ingeniero Ernesto Baroni, responsable del vivero Forestal Dolavon quien recorrió las localidades de Telsen, Gan Gan, Gastre y Paso del Sapo junto a técnicos de CORFO con el fin de comenzar a implementar la iniciativa en esa región de la provincia. “La idea era tomar contactos con los jefes comunales y los vecinos para ver qué necesidades tienen sobre el tema forestal, para mejorar sus calles, sus plazas, sus espacios verdes y las posibilidades de riego”, explicó Baroni A pesar de ser una zona árida y con clima riguroso, Baroni aseguró que “tiene sus posibilidades. En el caso de Paso del Sapo tiene más desarrollo porque el Río Chubut pasa a su lado, eso es muy importante”, mientras que “Gan Gan tiene una vertiente que tiene unos 200 litros segundos a 70 metros de altura que se puede utilizar para llevar un volumen de agua para forestar”. En este sentido, los referentes de CORFO entregarán en los próximos días insumos como alambre para los animales sueltos que pueden dañar las plantas; bombas o cañerías para la obtención de agua, postes, varillas y estacas de álamo, además de “plantas adecuadas para la zona, que es lo que hacemos siempre desde CORFO, para mejorar la forestación de su ciudad, que sea

un lugar más amigable para todos”, agregó Baroni. Al respecto señaló que las especies adecuadas para la zona de meseta son álamos, olivos de bohemia y cipreses.

“Trabajo impecable” Al respecto, el jefe comunal de Telsen, Ricardo Mazulla, agradeció a los técnicos de CORFO, “que siempre están dando una mano, la gente que hace forestación ha hecho un trabajo impecable en Telsen”. “Los cipreses que vamos a recibir siempre sirven para mejorar la estética del pueblo, un espacio verde nos hace bien; la gente lo tomó muy bien y esperemos que lleguen las plantas pronto para comenzar a forestar”, concluyó.

El Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo y la Subsecretaria de Comercio Exterior e Interior del Ministerio de la Producción agradecen la participación de los vecinos en el programa “Capital Semilla” y vuelven a invitar a los interesados a que se acerquen para informarse –dentro del área correspondiente- ya que las inscripciones al nuevo proyecto cierran el 13 de agosto de 2013. En la primera reunión realizada en la tarde de ayer los vecinos pudieron infor-

marse y profundizarse en el tema, y gracias a esta reunión pudieron plantearse nuevas propuestas. La presentación del programa “Capital Semilla”, consiste en capacitar a todos los jóvenes emprendedores o empresas que recién comienzan en la formulación de proyectos que brinda un “préstamo de honor” (Créditos a tasa 0%). El mismo cuenta con tres categorías: Categoría “A”: Jóvenes emprendedores o empresa joven que requieran préstamo

de honor para el desarrollo de un prototipo. Categoría “B”: Jóvenes emprendedores que requieran el préstamo de honor para realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento. Categoría “C”: Jóvenes emprendedores o empresas jóvenes que ya hayan puesto en marcha su emprendimiento, realizado inversiones y ventas, y requieran el “Préstamo de honor” para consolidar su empresa. Los interesados pueden llamar al 0294-154-205334.


Sรกbado 10 de agosto de 2013

En el Deporte

Pรกgina 37

BELGRANO 1021


Pรกgina 38

En el Deporte

Sรกbado 10 de agosto de 2013


Sábado 10 de agosto de 2013

CLASIFICA-

Publique su Aviso Clasificado Acérquese a Roca 659

Por día, semana o mes

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

Página 39

DOS CLA-


35 Página 39

Sábado 10 de agosto de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles VENTAS

PARTICULAR VENDE Terreno de 12,50x25 (con relleno). Todos los servicios. Tratar al Cel:15526307 15507317. 17-08 ALQUILERES

ALQUILO Departamento. 1 dormitorio. Atrás de la Terminal. Llamar al Cel:15558867. 15-08 VENDO Ford Ranger. Modelo 2009 XLS. Tratar al Cel:15468873 ------VENDO Trafic. Modelo ´97. $27.000. Tratar al Cel:15521986 -------

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. ------COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/ Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Cadete para trámites en general. Llamar al Cel:15692081. 16-08

CLASIFICADOS SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza, de mañana o tarde. Comunicarse al Cel:15503655 preguntar por Marisa. 10-08 ALOJAMIENTO y ATENCION para una persona de la tercera edad. En casa de familia. Excelente ubicación y comodidad. Amplia experiencia. Muy buenas referencias. Comidas caseras de calidad. Lavado de ropa. Concusltas a los Tel:453711 y Cel:15507562. No dejar mensajes de texto. 11-08 SE OFRECE chica de 21 años, para trabajar de niñera o empleada doméstica por cualquiera

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

de estos. Comunicarse al Cel:15646458. 12-08 SE OFRECE Señora para empleada doméstica o niñera. Llamar al Cel:15531545. María. 14-08 ME OFREZCO para niñera y/o limpieza. (con experiencia). Llamar al Cel:15693732 14-08 CUIDO Niños y bebés a domicilio, con experiencia y distintos certificados. Llamar al Cel:15430136. 15-08 SE OFRECE Señora para trabajar de limpieza, planchado o cuidado de niños, por la mañana o de tarde. Llamar al

Cel:15585968 SE OFRECE Señorita resposable y con experiencia para cuidados de niños, por la tarde o noche. Planchados por hora, por la tarde. Comunicarse al Cel:15530342. 23-08

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE HACEN Trabajos de Electricidad domiciliaria (Corto circuitos, iluminación, instalación en general) Llamar al Cel:(02945) 15585762. 11-08 PODOESTETICA

Mat. Nro.:20-339743 Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes pódicos. Pedir turno al Cel:15586898. 18-08 SE HACEN ARREGLOS de caños de agua, instalaciones nuevas todo en construcción, etc... Llamar al cel: 15522208 15405479 20-08 SE OFRECE Mano de Obra de Trabajos de Carpintería de Obra. Techos, Lucarnas, Revestimientos, Machimbre, Cielorraso, Durlok con estructura, Escaleras, Albañilería en General. Preguntar por José al Tel:452721. 22-08


Página 40

Sábado 10 de agosto de 2013

AREA DE SALUD

UPCN reivindicó la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo El representante Roberto Romero de la Unión del Personal Civil de la Nación puso en valor la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que alcanza a todos los trabajadores del área de la salud pública del Chubut y especificó que a pesar de algunos errores en la carga de datos, su puesta en vigencia significa “un aumento real para el personal de salud de la provincia”. Asimismo destacó la previsión y voluntad del Gobierno de corregir estos inconvenientes a la brevedad posible. Roberto Romero, delegado de UPCN, trazó un pantallazo de la diversidad de situaciones que surgen de la implementación por primera vez del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud y reivindicó el alcance del convenio que representa no sólo un aumento económico para los trabajadores sino una lucha ganada en salubridad, por el pago del título, reconocimiento de las categorías y de los oficios como derechos adquiridos. “Como me dicen algunos compañeros: ni con las más

grandes medidas de fuera que se han adoptado en la historia del movimiento de los trabajadores de la salud, se ha logrado jamás un aumento de estas características”, enfatizó Romero, al tiempo que alertó que “algunos que responden a intenciones políticas o internas gremiales están tratando de encauzar a los trabajadores en un conflicto laboral”. El dirigente gremial indicó que en algunos casos hubo una mala liquidación de haberes y señaló que se está trabajando

junto al Gobierno para subsanar los errores. “Hay compañeros que han cobrado alrededor de 500 pesos de aumento nominal, en el bolsillo, pero que si tenemos en cuenta que hay algunos ítems que no se incluyeron, está claro que corresponde a un aumento mucho mayor”, dijo y puso como ejemplo el caso de “un enfermero que cobró el mismo sueldo del mes pasado más un aumento de 500 pesos, lo que en realidad significa un incremento mayor porque antes para alcanzar este monto tenía que hacer un adicional por disponibilidad horaria”. En este sentido indicó que si bien hay ítems que no fueron correctamente liquidados, “así y todo cobró lo mismo o más que el mes anterior, lo que quiere decir que cuando se regularicen su aumento de sueldo va a ser aun mayor”. En este caso especificó que, gracias al convenio, el adicional por disponibilidad horaria para

cubrir más horas en otro centro de salud u hospital corre ahora como adicional por guardia, con lo cual lo que antes valía $17 o $40, dependiendo de la categoría y el título del profesional, ahora vale $35 y $70 respectivamente, ilustró. El referente gremial resaltó el “compromiso fuerte del ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, y del ministro de Salud, Carlos Sáenz, -con quien se reunieron este martes pasado- de ir corrigiendo estas cosas”, y se refirió a la circular enviada a los gremios días antes del cobro que, previendo los posibles inconvenientes, especificaba cómo proceder en caso de una liquidación incorrecta. Romero explicó que los reclamos que se están remitiendo son “básicamente por mal encuadramiento, o porque no se cargaron las guardias, los francos móviles y algunos adicionales”, y consideró que el incremento del 20% del básico sumado a la jornada

DEFENSORIA DEL PUEBLO

“Más y Mejor Trabajo” informa Atención de consultas

El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informa que los días lunes 12 y el viernes 16 de agosto los tutores estarán atendiendo consultas en general en la Sede vecinal del Barrio Cañadón de Borquez en el horario de 15 a 17 hs.

La Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chubut, sede Esquel, sita en Avenida Alvear 908, teléfono 452439. comunica que el día lunes 12 de Agosto de 2013, funcionarias de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Delegación Chubut, estarán atendiendo consultas de usuarios en el horario de 8 a 14 hs.

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 12, 24-26

“EL QUE QUIERA SERVIRME, SERÁ HONRADO POR MI PADRE” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La vida nos ha sido dada para darla, para transformar un mundo egoísta en un lugar de amor y generosidad. En lugar de “demandar” tanto a los otros, muchas veces en forma caprichosa, es oportuno ver las necesidades de los otros, qué me piden y demandan de mí. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

de seis horas “son logros importantes de este convenio”. “Si vos ganás igual o más trabajando seis horas de lo que ganabas trabajando ocho, también es un aumento”, sintetizó Romero. El representante de UPCN indicó a su vez que “el otro tema de fondo son los índices utilizados”, y explicó que “el ministro de Salud manifestó mucha voluntad para comenzar a trabajar en la generación de un cronograma de recuperación de los índices, que generan diferencias de 100 a 5.000 pesos en el básico, en lo que resta del año y principios del que viene”. En este sentido, Romero señaló que muchos trabajadores manifestaron su conformidad porque “en la complementaria de ayer cobraron con aumento, y si encima tenemos en cuenta que se adeudan ítems, así como que en septiembre va a haber un aumento del valor módulo -entre 300 y 1.500 de acuerdo a la

categoría- y que se regularizan los índices a principio del año que viene, estamos hablando de tres aumentos más en menos de 6 meses”. “Esto hay que hablarlo claro para aquellos que están tratando de encauzar a los trabajadores en un conflicto laboral, ya sea con intenciones políticas o por internas gremiales”, remarcó, y consideró que “es ridículo que los que se oponían al convenio salgan a decir que quieren recuperar los índices, algo que nosotros lo sabemos y lo estamos trabajando con el Gobierno”. “Los trabajadores de la salud tenemos que dejar de escuchar a esta gente que no tiene un discurso claro, que ayer dijo una cosa y hoy dice otra, y que hace declaraciones de acuerdo a la conveniencia interna de ellos y con total irresponsabilidad lleva a los trabajadores a una situación gravísima”, sostuvo Romero.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 6°C, mínima 3°C Domingo: nublado, máxima 5°C, mínima 1°C Lunes: nublado, máxima 3°C, mínima 1°C

NECROLOGICA †

ANA MARGARITA MANSILLA de NAVARRETE Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Ana Margarita Mansilla de Navarrete, a la edad de 63 años. Sus restos serán inhumados hoy 10-08-2013 a las 17 Hs. en el cementerio de Río Pico. Su desaparición enluta a las familia de: Mansilla, Navarrete, Fonteñes, Cayucul, Utrera, Cadagán, Solís y otros. Sala Velatoria de Río Pico.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

QUINIELA

AGRADECIMIENTO

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 9671 2-.............. 4590 3-.............. 1028 4-.............. 4007 5-.............. 6324 6-.............. 4895 7-.............. 9834 8-.............. 1320 9-.............. 4184 10-............ 3441 11-............ 6690 12-............ 0541 13-............ 1176 14-............ 6440 15-............ 8819 16-............ 6257 17-............ 0634 18-............ 7278 19-............ 4632 20-............ 3367

BUENOS AIRES 1-.............. 8176 2-.............. 5868 3-.............. 9152 4-.............. 9965 5-.............. 9220 6-.............. 1778 7-.............. 5301 8-.............. 7118 9-.............. 0444 10-............ 9402 11-............ 5180 12-............ 8290 13-............ 5356 14-............ 2007 15-............ 0967 16-............ 0808 17-............ 8889 18-............ 5505 19-............ 2178 20-............ 3147

NACIONAL 1-.............. 2444 2-.............. 1540 3-.............. 8783 4-.............. 6402 5-.............. 2214 6-.............. 3398 7-.............. 6441 8-.............. 8437 9-.............. 0652 10-............ 8848 11-............ 7171 12-............ 5572 13-............ 5397 14-.............. 998 15-............ 0903 16-............ 3123 17-............ 0124 18-............ 0529 19-............ 3912 20-............ 8728

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

La Señora Nadia, sus hijos, nietos y bisnietos agradecen las condolencias recibidas por la desaparición de Said Bestene, entrañable, bella persona en todos los aspectos humanitarios. Nos ha legado ética; valores morales que fueron conducta virtuosa en su vida. Hombre que toma el camino de la construcción desde la solidaridad y ayuda al prójimo y tantos como él, es de destacar y decir que son absolutamente necesarios en un mundo donde la mirada desde lo maternal es moneda corriente. Y los hay. Ha vivido esta familia la calidad profesional, humana, eficiencia, comprensión y amor en nuestro querido Hospital de nuestra querida ciudad de Esquel. Nuestro agradecimiento desde el corazón al cuerpo médico que lo atendió encabezado por el doctor Carlos Pítaro. Al personal de las Áreas de la Medicina que trabajaron interdisciplinariamente: Laboratorio, Nefrología, Traumatología, Enfermería y a todas las demás personas que hacen que esto sea posible, desde los de limpieza, cocina, seguridad, ayudantes que hacen su trabajo con amor “in situ” y aquellos que desde afuera llegan y ayudan con tan sólo y tan mucho, dando palabras de aliento, acompañando... maravillosamente acompañando. Somos seres humanos que nos necesitamos: unos a los otros; otros a los unos. De esta forma la esperanza florece con fuerza en nuestros corazones y esto, sin duda, es amor. Gracias. Gracias. Gracias. Que Dios nos bendiga a todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.