REGALOS Y JUEGOS
INCONVENIENTES
OPERARIOS FORESTALES
IAC
Los Reyes Magos llegan a Esquel
Varias estaciones de servicio sin combustible
Continúa el reclamo por una continuidad laboral
Federico Collazo asumió como nuevo director regional
A partir de las 20 hs. los Reyes Magos iniciarán un periplo por la ciudad para hacer felices a los niños. Visitarán el área de Pediatría del Hospital y luego serán protagonistas de una propuesta para los chicos en el centro.
Desde Vialidad Nacional se advirtió acerca de la situación que atraviesan algunas estaciones de servicio de Chubut, que desde el domingo, se encuentran con faltante de combustibles tanto en la Ruta Nacional N° 25 como en la 3.
Los operarios forestales que se desempeñaban bajo el Programa “Bosques Comunales” siguen reclamando por una continuidad laboral. Ayer mantuvieron una reunión con el secretario de Empleo Municipal, Cristian Gennero.
El presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Alberto Amhed, puso en funciones a Federico Collazo como nuevo responsable de la Dirección Zona Oeste. Hubo fuertes críticas a la anterior gestión de gobierno.
Página 8
Esquel - Año 31 N° 11.013
Página 12
Martes 5 de enero de 2016
Página 3
Página 9
Edición de 40 páginas
SEGURIDAD
Buscan acelerar la puesta en funcionamiento del Instituto Penitenciario de Chubut Es la obra que inauguró en julio del año pasado el ex gobernador Buzzi pero nunca se puso en marcha por el incumplimiento de normas referidas a un centro de máxima seguridad así como a falta de personal para su atención. Los ministros Williams y Pagani junto a autoridades judiciales y policiales recorrieron el lugar para relevar los problemas Página 29
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Carrenleufu
Balance positivo de la Fiesta del Salmón del Pacífico
La Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico celebrada el pasado fin de semana fue todo un éxito. Así lo aseguró el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, quien además agradeció a todos los turistas y residentes que participaron de las actividades. Página 34
EDICION NACIONAL
Mauricio Macri
“El narcotráfico avanzó por inacción o complicidad del INSOLITO Y PREOCUPANTE Menor de 8 años intentaba viajar solo a Cushamen gobierno anterior” Mallo declaró que no RALLY DAKAR 2016 conoce a los prófugos Loeb ganó la etapa en autos y Spataro ocupa la 11ª posición y que sus armas están registradas Pasado el mediodía del domingo, en la Estación de Servicios “El Trochita” se encontraba un niño de 8 años de edad, solo, portando su mochila y esperando encontrar quien pudiera trasladarlo hasta Cushamen, a la casa de su abuela. Al parecer, su madre lo habría echado de la casa. Página 40
El francés completó en 3h45m46 los 357 kilómetros de la segunda etapa entre Córdoba y Termas de Río Hondo, cuya especial fue acortada unos 100 kilómetros de recorrido tras el temporal del lunes. Alejandro Patronelli volvió al Dakar con un podio tras cuatro años de ausencia. Edición Nacional
El ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas, detenido durante los operativos por la fuga, declaró ante la Justicia que no conoce a los evadidos y que las armas que le secuestraron son legales.
FABIAN TETTAMANTI
“Las liquidaciones de la planta política se efectuaron Michetti rescindió más tal cual los años anteriores” de dos mil contratos El ex Secretario de Hacienda fijó postura ante planteos que se hicieron públicos sobre la liquidación final a los funcionarios municipales salientes.
Página 5
firmados por Boudou en el Senado
En Esquel y la Comarca
Página 2
Martes 5 de enero de 2016
INSTRUCCIONES DE DAS NEVES
Bohe brindó un pormenorizado informe de la actividad petrolera a Aranguren y Triacca El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, consideró que para mantener los niveles de inversión y de actividad de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge el precio del barril interno debería rondar los 54 dólares aproximadamente, tomando en cuenta la incidencia de la devaluación. Así se lo hizo saber, por instrucción del gobernador Mario Das Neves, a los ministros de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Jorge Triacca, y también se lo comunicó a los senadores nacionales y diputados nacionales que representan a la provincia del Chubut. Bohe elevó un pormenorizado informe de la situación de la actividad de explotación de hidrocarburos. Este proceso económico genera el 46 por ciento del producto bruto regional y representa más del 30 por ciento de la producción total del país. El mantenimiento de ese valor promedio debería, según planteó el funcionario chubutense, ser “ajustado periódicamente ante posibles devaluaciones, pero manteniendo un horizonte de precio de al menos dos o tres años”. Destacó Bohe que la producción anual de petróleo totaliza 9.250.000 metros cúbicos y las reservas comprobadas se extienden por los próximos 18 años y cuatro meses, a la vez que la actividad genera 10 mil puestos directos y 15 mil indirectos de trabajo. Dichas fuentes de empleo son “de alta calidad técnica y en blanco”. “Se trata de un recurso natural no renovable, por lo que su tratamiento reviste importancia superlativa para el futuro económico de Chubut”, indicó en la presentación hecha ante Aranguren y Triacca.
Actualidad Al describir la situación actual de la actividad, Bohe afirmó que como consecuencia del precio internacional del crudo quedaron en “stand by” 15 equipos de perforación y 26 de work over de PAE, lo
que afecta directa e indirectamente a 2100 trabajadores. También afectó la paralización de dos equipos de perforación y dos de work over de YPF, mientras que en el caso de Tecpetrol “anticipó públicamente la reducción de un 40 por ciento de la actividad y alcanzó a 2 equipos de perforación y 6 de work over, impactando sobre 200 puestos directos de trabajo”.
Chubut es la que más aporta El funcionario cuantificó además que, en el año 2014 en concepto de retenciones a las exportaciones de hidrocarburos, las transferencias que efectivizó Chubut al erario nacional totalizaron 4.342 millones de pesos. Esa cifra significa que el aporte per cápita de nuestra provincia fue de 8.529 pesos, ubicándose “50 por ciento por encima de la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, 35 veces más que Córdoba, 16 veces más que la provincia de Buenos Aires y 9 veces más que Santa Cruz”. “Chubut aportó el equivalente a 20 provincias argentinas y excepto CABA, Santa Fe y Buenos Aires, es el mayor aportante. Si sólo el 10 por ciento de las retenciones realizadas en 2014 hubiese sido devuelto en obras, se podría haber construido la primera etapa del camino de Circunvalación en Comodoro Rivadavia”, sentenció el responsable de la cartera hidrocarburífera. Al contrario, según datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, Chubut es “de las 24 jurisdicciones del país la anteúltima en montos desembolsados por obras nacionales, seguida por San Luis”.
Sergio Bohe, ministro de Hidrocarburos de Chubut.
DIPUTADOS PJ
Buscando consenso en relación a la Ley de Emergencia Económica El Bloque de Diputados del Partido Justicialista FPV de la provincia del Chubut integrados por Torres Otarola (Cordillera), Blas Meza Evans (Gaiman), Javier Turiñan, Viviana Navarro, David González, Carlos Gómez, Sergio Brusccoli, Gustavo Fita (Comodoro Riva-
davia,) Javier Cunha, Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, Estela Hernández (Trelew), Alejandra Marcilla, José Grazzini (Pto. Madryn) y Alfredo Di Filippo (Rawson) han realizado un último análisis de las ideas y borradores que se han ido intercambiando entre los bloques le-
Foto de Archivo.
gislativos y el Poder Ejecutivo, en relación a la Ley de Emergencia Económica. En principio debemos señalar que nuestra intención es acompañar la sanción de las normas que remita el Poder Ejecutivo, partiendo de la base que es ese poder del Estado el que debe administrar. Sobre esa base hemos incorporado límites mínimos, que no alteran la esencia de las normas en discusión. También somos conscientes que estas normas de excepción en defensa del Estado, afectan derechos de los administrados y de los particulares que originan litigios de resultados inciertos. Por ello hemos intentado proteger, por un lado, los derechos laborales y por otro, la de los pequeños proveedores del Estado que no podrían soportar la suma de las políticas de ajuste de nivel nacional y la suspensión de pagos a nivel provincial. Asimismo y en relación al endeudamiento, pretendemos un equilibrio acordado entre intendentes y presidentes de comu-
nas y el Estado Provincial sobre el destino de los fondos. El PJ-FPV Somos una oposición constructiva, que busca consensos, que no pondrá palos en la rueda, y que por sobre todas las cosas trabaja intensamente para darle al Ejecutivo herramientas equilibradas y que defiendan los intereses de los más vulnerables. Por ello, los proyectos que se adjuntan desde el Bloque del PJFPV tienen las siguientes modificaciones: Se desdoblan dos proyectos, uno con las normas de reordenamiento y otro para facultar la toma de créditos. En el primero de los proyectos se establece expresamente que se abroga la Ley VII No 70 y se pone fin a cualquier debate sobre la validez de los actos legislativos que pudieron ser atacados por las anomalías conocidas. Tanto el desdoblamiento como la abrogación de la Ley VII No 70 generan un marco de mayor seguridad jurídica para el Estado.
Proyecto de reordenamiento En los artículos 1° y 3° del proyecto de reordenamiento se han incorporado algunas sugerencias efectuadas por los gremios estatales, en defensa de derechos laborales. Se ha acotado el alcance de las normas de reordenamiento dejando fuera de las mismas al Poder Judicial y Poder Legislativo. En el artículo 2° se establece expresamente que la ley estarás vigente hasta el 31 de diciembre de 2016, fecha de cierre del próximo ejercicio presupuestario. En el art. 3°, que suspende los pagos de las obligaciones del Estado, se exceptúa las obligaciones con proveedores de bienes que no superen el monto de pesos quinientos mil ($ 500.000). Este agregado tiende a proteger a los pequeños proveedores que no tienen capacidad económica y financiera para soportar una suspensión de pagos. En el art. 4° que establece la suspensión del pago de sentencias,
se excluyen expresamente las sentencias derivadas de responsabilidad extracontractual y las referidas a jubilaciones y pensiones. La excepción resulta acorde a la protección que el Estado debe brindar a los afectados por su accionar extracontractual y a los que reclaman prestaciones previsionales.
Proyecto de endeudamiento En el art. 2° se establece que los fondos producto del endeudamiento deben ser afectados exclusivamente a obras. Las mismas deben acordarse con los intendentes y presidentes comunales con jurisdicción sobre la zona donde se desarrolla la obra. Las acuerdos deben cerrarse antes del 31 de marzo próximo, dando cuenta la Legislatura. La norma pretende empoderar a los representantes directos de las comunidades que están en las mejores condiciones para establecer las prioridades en materia de obras para sus pueblos.
La Provincia necesita 3.000 millones de pesos para cumplir compromisos de obra pública “La emergencia está y hay que atacarla”, aseveró el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, en diálogo con RADIO 3 AM 780. Cisterna explicó que la gestión anterior dejó una deuda de mil millones de pesos en obra pública que comenzará a renegociarse con las empresas de la construcción, pero también hay otros 2 mil millones comprometidos para este 2016.
“Estableceremos algún mecanismo de pago que la provincia pueda llevar adelante, aunque necesitamos el endeudamiento de 650 millones de dólares que están contemplado en la ley de Emergencia Económica”, señaló. Ese crédito también permitiría cumplir con compromisos futuros de deuda y comenzar el ambicioso Plan de Obra de la gestión Das Neves, enfocado especialmente a la construcción de viviendas.
El ministro insistió en que “vamos a tener un enero muy complicado en lo financiero” porque el gobierno debe empezar a pagar cuotas de los últimos endeudamientos, como las letras y el BODIC. “Las cuentas quedaron en cero, después de haber pagado aguinaldos y sueldos, aunque sin ayuda extraordinaria de Nación”, sostuvo el ministro. Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia
Nro. de Edición 11.013 - Martes 5 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
Víctor Cisterna, ministro coordinador de Gabinete de la provincia.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Martes 5 de enero de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
OPERARIOS FORESTALES
Continúa el reclamo laboral
Los operarios forestales que hasta el 20 de diciembre se desempeñaban bajo el Programa “Bosques Comunales” siguen reclamando por una continuidad laboral. La pasada semana acercaron un petitorio al gobernador Mario Das Neves y ayer, lunes, mantuvieron una reunión con el secretario de Empleo Municipal, Cristian Gennero. Julio Delgado, vocero de los trabajadores, explicó que el miércoles último plantearon la problemática ante el propio gobernador Mario Das Neves. “Le dijimos que nos ayude”, contó, revelando que el mandatario chubutense “se comprometió” a buscar una salida. Asimismo, aseguró que no bajarán los brazos hasta tener una respuesta concreta no sólo de las autoridades provinciales sino que también del municipio. “Acá vamos a venir todos los días”, avisó fuera de la Secretaría de Gobierno que encabeza Omar Mohuanna.
Corte de calle y movilizaciones Rodeado de compañeros, Delgado no descartó “cortes de calle” y movilizaciones por la ciudad para de esta manera captar la atención de los funcionarios. Recordó, además, que el contrato con 35 operarios -enmarcado en el programa “Bosques Comunales”- finalizó el 20 de diciembre pasado. Explicó luego que hoy subsisten gracias a “changas de tres días” y preocupado sostuvo que la desocupación se siente fuerte en Esquel. “Este tema es muy difícil”, reconoció y añadió que “ahora estamos buscando soluciones por el lado pacífico pero si esto sigue así algo vamos a hacer”.
Analizando alternativas En tanto, el secretario de Empleo Municipal comentó que están “estudiando” alternativas para superar la problemática y
dijo que el Ejecutivo local ahora debe gestionar los recursos económicos correspondientes ante el Estado Provincial para solventar el posible pago de los salarios. Para Gennero es necesaria una solución de fondo que per-
mita garantizar una continuidad laboral, evitando así que cada seis meses se busque un paliativo, un parche, para los operarios forestales. De esta forma, planteó “una forma genuina de producción y trabajo” en beneficio de estos desocupados.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 03/01/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 203 (m3/seg) Erogado (saliente) 203 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,12 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Martes 5 de enero de 2016
EN DISTINTOS SECTORES DE ESQUEL
La Municipalidad realiza reposición de cañerías de desagües pluviales
La Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se encuentra realizando la reposición de cañerías de desagües pluviales en distintos sectores de la ciudad. En este sentido ya se hicieron trabajos en un sector de las calles Belgrano y Roggero. También se inició una obra similar en la Avenida Perón, entre Avenida Alvear y calle Sáenz Peña.
Al respecto el Director General de Obras Públicas, Juan Carlos Fonseca, señaló que “debido a problemas con el nivel de las napas y obstrucción en varios drenes que, además utilizamos como desagües pluviales, tuvimos que realizar algunas obras necesarias en la zona de calles Belgrano y Roggero. Era un problema que venía de larga data. Tuvimos que levantar un tramo importante de la cañería en ese sector. Por suerte pudimos conseguir rápidamente el material y concluir con el trabajo”. Explicó que se hizo una reposición de la cañería que
estaba obstruida, “la cambiamos por cañería nueva. Se mejoró un dren de piedra que hay sobre calle Roggero para que pueda liberar toda el agua que queda en superficie”. Otra obra similar que tendrá una continuidad “es una que está sobre la calle Darwin, que va desde Don Bosco hasta Alvear. Esto nos va a permitir aliviar mucho los desagües pluviales durante la temporada invernal. Es un aliviador porque, el caudal de agua que viene generalmente es importante y no tenemos suficiente cantidad de cañerías para poder aliviar toda esa agua”.
Otras prioridades Señaló que junto al Secretario de Obras Públicas, Arq. Alejandro Wengier, ya se evaluó cuáles son las prioridades en este sentido y “que tendríamos que ir cubriendo en esta época donde se puede trabajar mejor. Tenemos algunos problemas en un sector del barrio Buenos Aires, también en el Badén. Hay otros trabajos para hacer en la calle Brown, entre San Martín y Ameghino. Ya hicimos un informe sobre las necesidades que tendríamos que cubrir en forma inmediata”. Indicó Fonseca que lo más importante “es poder contar con los recursos para poder comprar las cañerías para realizar los trabajos. La mano de obra la ejecutamos con personal municipal. Solamente tenemos que disponer de algunos materiales”.
En Avenida Perón Por otro lado dijo Fonseca que también se inició un trabajo en la Avenida Perón, entre Avenida Alvear y calle Sáenz Peña. “Ahora debemos continuar desde Sáenz Peña hasta Roggero para también poder resolver un problema de desagües pluviales que tenemos en ese sector. En ese lugar también se han obstruido las cañerías, entonces hay que sacar la existente y reponer nueva”. En esta época “el tiempo nos permite poder trabajar
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
y que el vecino no tenga mayores inconvenientes. Pero se complica cuando empie-
zan las lluvias y nosotros no podemos darle una solución inmediata ya que, al no sa-
ber dónde enviar el agua nos encontramos con los inconvenientes”.-
TRANSITO
Más controles en el inicio del año
Tres autos secuestrados por conductores que no superaron el test de alcoholemia y un total de 10 actas de infracción fue el resultado del operativo de tránsito del primer día del año. La información la confirmó el responsable del departamento de Tránsito de la Municipalidad de Esquel, Walter Vázquez; quien además dijo que este operativo fue realizado de manera conjunta con personal de personal de la Unidad Regional de Policia, a quienes agradeció
por la predisposición en la tarea de prevención.
Actas
Si bien las actas de infracción ya fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas (Av. Alvear y Belgrano), que se encuentra en período de feria administrativa; los casos de vehículos secuestrados se canalizan ante la regularización de la situación.
Martes 5 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
FABIAN TETTAMANTI:
Página 5
“Las liquidaciones de la planta política se efectuaron tal cual los años anteriores” * El ex Secretario de Hacienda fijó postura ante planteos que se hicieron públicos sobre la liquidación final a los funcionarios municipales salientes. Días atrás se planteó una duda sobre la liquidación final a los funcionarios municipales salientes, lo que nos motivó a consultar sobre este tema al Contador Fabian Tettamanti, ex Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel. Al respecto manifestó que, “las liquidaciones de la planta política se efectuaron tal cual los años anteriores y que la misma incluye el sueldo del mes de diciembre en base a los días trabajados, aguinaldo proporcional del segundo semestre y los días de vacaciones no gozadas al momento de la renuncia al cargo”. Agregó: “Nunca antes se había cuestionado este tema y no sé por qué lo hacen ahora cuando en realidad la liquidación final es una obligación legal del Ejecutivo y no un pago arbitrario, y de no hacerlo en tiempo y forma, generaría no solo incumplimientos por parte de los funcionarios sino además, posibles demandas individuales que implicarían necesariamente al municipio mayor cantidad de recursos para el pago de dicha obligación”. Con respecto a la liquidación del personal de planta permanente con cargos directivos-políticos de categoría 18, comentó: “Hemos liquidado las vacaciones no
gozadas, excepto las del año 2015, ya que consideramos que las mismas podrían ser usufructuadas en el año 2016. Y sobre estos agentes en particular es bueno aclarar que existe un dictamen del Tribunal de Cuentas del año 1996 en el cual dicho organismo manifiesta con total claridad que en el caso que las vacaciones no hubiesen sido gozadas al momento de la renuncia al cargo, las mismas deberán ser liquidadas en su totalidad, ya que es un derecho del agente, independientemente que en el futuro sea designado nuevamente en un cargo directivo. Esto a la vez, es ratificado por otro dictamen de Asesoría Legal en el año 2007”. Tettamanti, también expresó: “Creo que en última instancia se debería hacer una consulta al Tribunal de Cuentas para que dictamine al respecto, si es que así lo consideran las nuevas autoridades municipales. En lo personal creo que este tema no merece mayor trascendencia, es un proceso administrativo como cualquier otro, y que como tal puede ser revisado y modificado en el caso que se detecten errores, pero como dije anteriormente, ante todo es una obligación legal que tiene el municipio cada vez que hay cambios de autoridades”.
“Presentamos en forma detallada y documentada” Con respecto a las condiciones en que se entregó el municipio el 10 de Diciembre, el Cdor. aclaro que, “todo lo referido a este tema lo presentamos en forma detallada y documentada en un acta que se entregó al Intendente Ongarato el día de su asunción. Me acuerdo que ese mismo día, el Lic. Jorge Junyet, quien tiene un amplio conocimiento en temas presupuestarios y administrativos, destacó y valoró la forma en que estábamos entregando el municipio, manifestando que era un ejemplo en toda la provincia, por lo cual no hago más que remitirme a sus palabras y ratificar una vez más que el municipio de Esquel se entregó equilibrado financieramente y ordenado patrimonialmente, con deudas comerciales previsibles y con recursos propios para hacer frente al pago del medio aguinaldo”. “Es por esto que si existen dudas al respecto, solo hay que leer el contenido de dicha acta para entender cómo era la situación financiera del municipio al 10 de Diciembre de 2015”, afirmó el ex Secretario de Hacienda.
Fabian Tettamanti, ex Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel.
Presente laboral de Tettamanti En cuanto a su presente laboral, comentó que seguirá abocado a la docencia, al desarrollo de su profesión en forma independiente (que incluye asesoramiento a municipios de la zona como Corcovado y Gualjaina) y que seguramente en los próximos días se reincorporara a SEROS, institución en la cual es empleado de planta desde el año 2008.
Convocatoria del Centro de Día de Prevención de Adicciones El Centro de Día de Prevención de Adicciones convoca a los interesados en participar de diversas actividades que se desarrollarán durante los meses de enero y febrero inclusive. No es necesario realizar una inscripción previa y no hay límites de edad para la participación.
¿Qué vas hacer este Verano? Si querés divertirte te esperamos en el Centro de Día de Adicciones todos los jueves a las 10.30 hs para disfrutar de actividades recreativas (ping-pong, caminatas, bicicleteadas, futbol- tenis, etc). Vení con tus amigos a Divertirte en Alberdi 155. Esquel
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También
Martes 5 de enero de 2016
cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress. com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.
CIENCIAS NATURALES:
Esquel participa en proyectos para el 2016 * Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos.
El Laboratorio de Ecología Acuática de la Facultad de Ciencias Naturales y la Cátedra de Geociencias de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel (UNPSJB) participan en un proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social del Consejo Interuniversitario Nacional (PDTS – CIN), a iniciarse en el próximo mes de Enero. El Laboratorio de Ecología Acuática y la Cátedra de Geociencias de la UNPSJB en conjunto con el INGEIS (FCEyN) y la Fac. de Agronomía de la UBA, como así también integrantes del organizaciones sociales locales de Catamarca fueron seleccionados para llevar a cabo el proyecto Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos. El propósito del mismo es potenciar la actividad fruti-hortícola, principal actividad económica de la región. El proyecto se focaliza en el uso y calidad del agua y de suelos, en el control de plagas que suelen ocasionar pérdidas importantes en las cosechas y en el trabajo interactivo con organizaciones de la comunidad local. Los responsables del proyecto son la Dra. Margarita Do Campo, del INGEIS, FCEyN, UBA (Directora), el Mg. Lino Pizzolon del Laboratorio de Ecolo-
gía Acuática, FCN, UNPSJB y la Dra. Gloria Salto, de la Fac. De Agronomía de la UBA con la colaboración de los geólogos MSc. Leonardo Ferro y MSc. Fernanda Valenzuela, de la cátedra Geociencias, de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, María Duperion y Sebastián Berejelis, Damián Vega de la Fac. de Agronomía, UBA, Consorcio de Regantes de Choya y del Consejo Deliberante de Andalgalá. Con este proyecto se propone: - Establecer una línea de base de calidad del agua y sedimentos en la cuenca del río Choya, y compararlos con los de los otros ríos de la región (cuencas de los ríos Potrero y Andalgalá). - Caracterizar los suelos del Distrito Choya y elaborar un mapa edafológico y de uso del suelo. - Realizar un diagnóstico preliminar sobre el sistema de riego/uso del agua y estimación de caudales del río Choya con metodologías participativas. - Realizar un diagnóstico fitosanitario participativo para el Distrito Choya. - Investigar alternativas para el manejo integrado de las plagas y enfermedades que afectan la producción frutícola bajo riego. - Fortalecer la conciencia ambiental, fundamentalmente en el cuidado y uso eficiente de los recursos hídricos y en el uso y conservación de suelos.
Martes 5 de enero de 2016
INFORME DE FISCALIA
Audiencia por el incendio en el cerro del Barrio Baden I
Sobre el incendio ocurrido el pasado viernes en el cerro La Cruz, ladera del Barrio Badén 1, la Fiscalía informó que la investigación orientó las sospechas hacia un hombre que acampaba en la zona donde se inició el fuego a las 13:55 hs. del primer día del año. A las 11 hs. de ayer, estaba prevista la realización de la audiencia de formalización de la investigación, el imputado no concurrió y a pedido de la Fiscalía, el Juez ordenó su detención y compulsa. La investigación recién comienza y según manifestó el Fiscal Fidel González a la prensa, por las dificultades que presenta, pasaría al sector de investigaciones complejas del Ministerio Público. Por algunos datos surgidos pasadas las primeras
horas del incendio, la policía apuntó sus sospechas a la persona que se encontraba próxima al lugar donde se iniciaron las llamas. Con estos elementos la Fiscalía solicitó al Juez la detención
a los fines de secuestrar la ropa que llevaba puesta y la realización de un control médico para verificar si presentaba alguna señal de haber participado del hecho. En paralelo, el Fiscal solicitó la formalización de la investigación y la Oficina Judicial fijó fecha de audiencia para ayer a las 11 hs. La audiencia de apertura formal de la investigación es fundamentalmente para comunicarle al imputado, qué hipótesis maneja la Fiscalía, respecto de qué hecho y qué tipo de participación se le atribuye, dándole de este modo la posibilidad de comenzar a ejercer su defensa. El imputado no se presentó en los Tribunales y en la misma audiencia se dispuso su compulsa por la fuerza pública.
Detuvieron nuevamente al acusado por el incendio del viernes * Fue ordenado por la justicia al no haberse presentado a la audiencia de ayer. A pesar de haber sido notificado, en audiencia realizada ayer, el Juez Jorge Criado ordenó la detención y compulsa, con posibilidad de un allanamiento en su domicilio y su aprehensión inmediata donde sea visto. Se trata del sujeto que en su momento fue demorado -luego liberado- para su identificación, como responsable del incendio que durante toda la tarde del viernes último, tuvo que ser combatido en la ladera del cerro La Cruz que da al Barrio Badén. En Tribunales, estaba prevista en la mañana de ayer, la realización de la audiencia de apertura de investigación, sobre el acusado por el incendio que afectó cerca de diez hectáreas . Como el acusado Hugo Orlando Ibáñez, no
se presentó a pesar de haber sido citado formalmente y sin haber justificación para la no presentación, la Fiscalía solicitó la compulsa y detención de Ibáñez, para que comparezca hoy a las 10 hs. El Juez, teniendo en cuenta este pedido, dispuso la detención de Hugo Orlando Ibáñez de 34 años de edad, quien fue detenido por personal de la Comisaría 2ª. Tal lo confirmó el Crio. Félix Cárcamo en la tarde de ayer. Y además se dejó librado el trámite de allanamiento en el domicilio del acusado, para que sea llevado a Tribunales en la mañana de hoy. Participaron de la audiencia de ayer el Juez Penal Jorge Criado, el Defensor Público Marcos Ponce y por el Ministerio Público Fiscal, Forti y Gonzáles.
En Esquel y la Comarca
Página 7
Página 8
En Esquel y la Comarca
Martes 5 de enero de 2016
REGALOS Y JUEGOS
Los Reyes Magos llegan a Esquel * Visitarán el área de Pediatría del Hospital y luego serán protagonistas de una propuesta para todos los chicos en el centro de la ciudad.
A partir de las 20 hs. de hoy, desde el cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, con un móvil de la institución, los tres Reyes Magos iniciarán un periplo por la ciudad para hacer felices a los niños. Sobre esta interesante y atractiva propuesta, dialogamos con uno de los impulsores de la misma, Daniel Mansilla, titular del comercio de Juguetería y Regalería “Guguito”, ubicado en calle Roca 691. Dijo: “Esta movida se realiza en conjunto con la Municipalidad, ‘Guguito’ y comercios del sector de 9 de Julio y Roca, como Supermercados La Anónima y otros comerciantes que apoyan esta llegada de los Reyes Magos que en primer lugar -alrededor de las 20 hs- acudirán al Hospital para regalar juguetes a los chicos internados en el área de Pediatría”. Agregó: “Llegarán al lugar con el aporte de los Bomberos Voluntarios y con la presencia de autoridades municipales. Luego, en una autobomba de los bomberos, los Reyes, se desplazarán por calle 25 de Mayo para culminar aproximadamente alrededor de las 20,40 hs. frente a Diario El Oeste en donde los Reyes estarán recibiendo durante una hora a todos los chicos para sacarse fotos y regalar golosinas”. En este contexto, Daniel, hizo público el agradecimiento a diferentes áreas de la Municipalidad que aportarán con el audio, el control del tránsito y demás. También al Intendente Sergio Ongarato, como además a los Bomberos Voluntarios y a los comercios que se sumaron a la propuesta para celebrar Reyes Magos en Esquel.
NECESITO
MOZO
CON EXPERIENCIA Y REFERENCIAS. TRATAR 9 DE JULIO 831 HOTEL TELHUELCHE
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
Daniel Mansilla, uno de los impulsores de esta iniciativa para los más chicos.
INSTITUTO Nº 809
Llaman a presentar proyectos para cobertura de espacios curriculares El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel. com.ar
Concurso Publico
Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel. com.ar
Martes 5 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
INSTITUTO AUTARQUICO DE COLONIZACION
Federico Collazo asumió como nuevo director regional El presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Alberto Amhed, puso en funciones a Federico Collazo como nuevo responsable de la Dirección Zona Oeste. Hubo fuertes críticas a la anterior gestión de gobierno por la intervención decretada a principios del 2015. En el organismo hay unos 4 mil expedientes a la espera de una resolución. En un sencillo acto realizado ayer, Federico Collazo, ex secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Esquel, asumió al frente de la delegación regional del IAC y, de inmediato, se comprometió a buscar soluciones para aquellos pobladores de comunas rurales que mantienen reclamos vinculados con el tema tierras. En diálogo con la prensa local, el titular del IAC apuntó al “buen manejo de las tierras” manteniendo como premisa central valores positivos tales como la “transparencia” y la “honestidad”. Al mismo tiempo, recordó que durante el 2015 el anterior gobierno provincial decretó la “injustificada” intervención del instituto con “decisiones que hoy estamos investigando”.
Respuesta a las comunas “A partir de hoy Federico Collazo se hace cargo de la Delegación Regional con asiento en Esquel y junto con esa responsabilidad tendrá que dar respuestas a todas las comunas rurales”, expresó y aprovechó para explicar que el organismo “se dedica a fiscalizar, titularizar y poner orden en aquello que está vinculado con el tema tierras, y no entreverarse con la cuestión inmobiliaria”. Amhed destacó, además, la predisposición de los empleados que “se bancaron no sólo condiciones laborales de bajos sueldos y maltrato sino que también toda una intervención parando las oficinas de manera absoluta. Eso hizo que a las comunas rurales no les lleguen las respuestas necesarias. Lo que tenemos que buscar en el IAC son soluciones”.
4 mil expedientes paralizados No dudó al indicar que la primera tareas es “poner en funcionamiento las oficinas” de la Dirección Zona Oeste y reveló que a la fecha hay unos 4 mil expedientes paralizados.
Federico Collazo fue puesto en funciones por el presidente del IAC, Alberto Amhed.
Amhed denunció que en el IAC hay unos 4 mil expedientes paralizados.
“Está en nuestra obligación comenzar a dar movimiento a eso. Hablamos de adjudicaciones, mensuras, títulos y resolución de litigios que tanto tenemos en la Cordillera”, manifestó.
Compromiso con los pobladores A su turno, Collazo precisó que un 80 % de los expedientes en stand by corresponden a la Comarca de los Andes. “Nos vamos a comprometer con los pobladores para que se regularice la situación debido a que hace un año la gente no tiene ningún tipo de respuestas en las oficinas de Esquel por una intervención totalmente injusta”, añadió. Coincidió con el presidente del IAC y aseveró que la primera tarea al frente de la delegación será “poner en funcionamiento a los empleados”. Además, el flamante funcionario provincial adelantó que en el transcurso de los próximos días tiene previsto recorrer distintas comunas rurales y contactarse con los municipios que poseen expedientes dentro del IAC.
LAGO PUELO
Llaman a preinscripción del Instituto Nº 813 El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1º año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras: Sede Lago Puelo: -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos -Profesorado de Educación Secundaria en Matemática -Profesorado de Educación
Secundaria en Geografía -Profesorado de Educación Secundaria en Física -Tecnicatura Superior en Bibliotecología Res 85/15 Anexo Cholila: -Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural -Profesorado de Educación Inicial -Profesorado de Educación
Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: -Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs, enviar correo electrónico a isfd813@gmail.com o visitar la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar
EDICTO La MUNICIPALIDAD DE ESQUEL (Provincia del Chubut), notifica y cita a la Agencia de Administración Bienes del Estado, en relación a los bienes inmuebles de Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado en liquidación, que mediante Ordenanza n° 158/15 ha adherido a la Ley 21.477 y su modificatoria Ley 24.320, y que, mediante Ordenanza n° 159/15 ha dispuesto la regularización dominial de bienes inmuebles ubicados dentro del ejido municipal sobre los cuales el estado municipal viene manteniendo el ejercicio de la posesión en los términos del art. 4015 C.Civil (1897 y ss. CCC). Entre dichos inmuebles se encuentran los identificados catastralmente como Circunscripción 1 – Sector 1 – Manzana 28 – Parcelas 13 y 17 - (antes Quinta 52 Manzana B Lotes 13 y 17), ubicados en calles Mitre entre Desalojo del 37 (ex Amaya) y Don Bosco, y en Desalojo del 37 (ex Amaya) entre Mitre y Belgrano, respectivamente, de Esquel, con una superficie de 468,75 m² y 625 m², Plano de mensura n° 5189 Expte P – 002 – 75 Protocolizado al T° 73 F° 87, inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble a nombre de AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA S.E. Siendo que la administración de los bienes inmuebles de la misma, constituida en Sociedad del Estado y en liquidación, le corresponden a dicha Agencia, la Municipalidad de Esquel efectúa la presente CITACIÓN para que dentro del plazo de quince (15) días comparezca a estar a derecho y a efectos de proceder a la declarar operada la prescripción adquisitiva del dominio a favor de la Municipalidad, suscribir las escrituras traslativas de dominio y efectuar su correspondiente inscripción. Se encuentra a su disposición en la Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel, sita en calle Mitre 524 de Esquel, Provincia del Chubut, toda la documentación citada, pudiendo contactar a la responsable del área al teléfono 02945 451921 interno 130 o al celular 02945 15413689, correo electrónico: tfiscalesmuni@esquel.gov.ar.---------QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO Y CITADO.----------------------------Esquel (Chubut), 28 de Diciembre de 2015.-------------------------------------------------
Página 10
En Esquel y la Comarca
CONCEJO DELIBERANTE
Martes 5 de enero de 2016
NEUQUÉN
Proyecto de declaración de En diez años cayeron las exportaciones *De acuerdo a un informe realizado por el Observatorio Chubut Somos Todos en favor de la Económico de la Asociación de Comercio, Industria, y Afines neuquina, entre 2004 y 2014 la provincia permanencia de los Salesianos en Esquel Producción “no pudo aprovechar el excelente contexto internacional” y Con la firma de Crhistian Pasquini y Valeria Saunders, concejales de Chubut Somos Todos, esta bancada ingresó para la labor legislativa, un proyecto de declaración motivado porque el Consejo de la Inspectoría “Beato Ceferino Namuncurá” optó por retirar de la ciudad de Esquel a la Comunidad Religiosa Salesiana a partir del año que se inició. Esta declaración, establece: “1º) Expresar la preocupación del HCD respecto a la decisión adoptada por el Consejo de la Inspectoría “Beato Ceferino Namuncurá” que optó por retirar de la ciudad de Esquel a la Comunidad Religiosa Salesiana. 2º) Expresar el deseo del HCD que el Consejo de Inspectoría de la institución Salesiana, revea la medida adoptada a fin de que la comunidad de Esquel no se vea perjudicada espiritual y socialmente. 3º) Remitir copia de la presente Declaración al Consejo de Inspectoría de la institución Salesiana y copia al Rector Mayor de la institución Salesiana, Padre Angel Fernández Artime y al Nuncio Papal a los efectos de que tomen conocimiento de la presente, instando a los mismos a que se revea la medida adoptada a fin de que la Orden Salesiana permanezca en la comunidad de Esquel.”.
De los considerandos Entre los considerandos del proyecto, entre otros, se
registró una merma promedio anual del 13,7 por ciento.
recuerda que la Congregación Salesiana tiene presencia en Esquel desde antes del año 1938, año donde se construye el templo de la calle Chacabuco, asentándose formalmente la Congregación en 1941, trabajando permanentemente desde 1945. Que los Colegios Sale-
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
sianos promueven la identidad cultural y el amor por la Patria propia, colocando a la juventud en el centro de su labor educativa. Además del trabajo con las parroquias y con las escuelas, inculcando valores de gran importancia para la comunidad y los jóvenes, en particular. Recuerdan además, la campaña llevada adelante por los vecinos para que los Salesianos permanezcan en Esquel.
En la última década, en la provincia de Neuquén se registró un retroceso de las exportaciones, según un informe elaborado por la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan). El informe de comercio exterior nacional y provincial confeccionado por el Observatorio Económico de esta entidad detalla un retroceso de las exportaciones de la provincia del 2004 al 2014, al registrar una merma promedio anual del 13,7 por ciento. Además, en dicho relevamiento se precisó que, en términos comparativos, Neuquén exportó tres veces
menos que Río Negro durante 2014. Según publicó La Mañana de Neuquén, las exportaciones per cápita neuquinas alcanzaron en 2014 unos 358 dólares, en tanto que las rionegrinas fueron de 890 dólares. En el cuadro comparativo entre las dos provincias se especifica que Neuquén ocupa el puesto 22 en el ranking del valor exportado por provincia, mientas que Río Negro se ubica en el número 12. “En la década que va del 2004 al 2014 las provincias argentinas vieron incrementar sus exportaciones, con la
excepción de Neuquén, que no pudo aprovechar el excelente contexto internacional de la década, teniendo un retroceso en sus exportaciones en aquel período del 13,7 por ciento anual”, agrega el informe. Por último, en el escrito también se destaca que el derrumbe exportador de Neuquén se explica por la caída en las ventas de hidrocarburos al exterior, generado a su vez por el deterioro en la producción de gas y petróleo durante el mismo lapso. Fuente: InfoGEI
SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Martes 5 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
CAM “LA HOYA”
Con grandes expectativas, arrancaron las actividades de verano Como anticipó Diario El Oeste en la última edición, este lunes 4 comenzó la temporada de verano en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Dos meses para hacer paseos en telesilla, senderismo y avistaje en uno de los principales atractivos turísticos de la Cordillera.
El nuevo gerente del CAM, Diego Alonso, confió que lanzaron la temporada estival 2016 con gran optimismo y grandes expectativas. Además, repasó las alternativas disponibles para los visitantes y habló sobre las obras de infraestructura que se ejecutan en la montaña. En diálogo con Diario El
Oeste y “FM Esquel”, precisó que “La Hoya” estará abierta durante enero y febrero, de 10 a 17 horas con una tarifa realmente accesible. En cuanto a las actividades, explicó que tanto turistas como residentes pueden hacer el paseo en telesilla por sobre el bosque de lenga. Señaló que también hay dos senderos de media difi-
cultad. “Uno va desde la base hasta la confitería, pasa por el Arroyo Esquel y se mete en el bosque. La duración es de 45 minutos aproximadamente. El otro comienza en Corrales, en la parte trasera del Club Andino, y en el trayecto se observa el Valle 16 de Octubre y la ciudad”, ilustró. Alonso resaltó que el centro de esquí es una excelente oportunidad para todos aquellos turistas que en gran medida están llegando a la zona cordillerana en el marco de la presente temporada de verano. Calificó como una experiencia única “disfrutar de la montaña y el aire puro, más allá del paisaje que tenemos” a tan solo 12 kilómetros del casco urbano.
Continuidad a las obras Por otro lado, aseguró que pretende finalizar dos obras importantes para el CAM: el edificio “Los Pioneros”, que
se construye en la base, y la planta de tratamiento de efluentes cloacales. Al mismo tiempo, reconoció que “son cosas prioritarias” para su gestión al frente de la gerencia, cargo que retoma luego de dos años y medio. El funcionario bregó porque los mencionados trabajos de infraestructura concluyan antes de dar inicio a la temporada invernal, allá por el mes de julio. El
flamante gerente tiene pensado reunirse con las autoridades de las empresas constructoras. De todas maneras, entendió que la situación económica del Gobierno Provincial no es la mejor.
El turista, lo más importante Alonso dejó en claro que
en su mente está la idea de “seguir desarrollando la montaña”, ganando en servicios y mejoras estructurales. Subrayó que no puede perder de vista el objetivo central, puesto en “quien nos visita. Para nosotros lo más importante es el turista que viene, que se tiene que llevar una buena impresión y que tiene que encontrarse con un centro de esquí competente”.
En Chubut
Página 12
Martes 5 de enero de 2016
INCONVENIENTES
Varias estaciones de servicio están sin combustible en Chubut Varias estaciones de servicio se encuentran con faltante de combustible, tanto en la Ruta Nacional N° 25 como en la 3.
Desde Vialidad Nacional se advirtió acerca de la situación que atraviesan algunas estaciones de servicio de Chubut, que desde el domingo, se encuentran con faltante de combustibles. Ante esta situación se recomienda a los automovilistas que van a viajar por las rutas de la provincia, estar atentos a la situación de cada estación. En la jornada de ayer se vivió una situación similar a la del domingo por la tarde, donde se observaban largas filas de automóviles esperando a llenar el tanque en Gobernador Costa y Tecka. En la Ruta Nacional N° 3 la estación de Servicio de Garayalde se encuentra sin Súper, Infinia y Euro Diesel, sólo hay Diesel. Mientras que en la Ruta Nacional N° 25 hay faltante de Nafta Súper e Infinia en las estaciones de servicio de Las Plumas, Los Altares y Paso de Indios.
Diez consejos para gastar menos combustible Cuando se organiza viaje en la ruta, o bien en el día a día, el gasto en combustible puede ser un dolor de cabeza. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones para reducir los costos y que, de paso, pueden servir para disminuir el impacto en el medioambiente. El portal español Autobid,especializado en au-
tos, seleccionó 10 consejos. 1. Planificar bien qué camino tomar. Aunque parezca básico, conocer el camino al destino de antemano sirve para prever y evitar congestionamientos, ver qué trayecto es más corto y detectar las salidas de la ruta más convenientes. Unos 10 minutos en un atasco de tránsito hacen que el consumo aumente un 14 por ciento. 2. Chequear el estado del vehículo. Circular con la presión incorrecta en los neumáticos o tener una batería gastada provoca un
mayor gasto. En cuanto mejor estado esté el coche, menos será forzado el motor y, por lo tanto, menor será el consumo. 3. No cargar peso innecesario. El peso total del coche también incide en el consumo de combustible. Cuanto mayor sea, mayor será la energía necesaria para que el auto se pueda poner en movimiento. Si la idea es viajar de vacaciones, la premisa de llevar todo lo que quepa en el baúl no es viable si lo que se busca es ahorrar costos. 4. Un motor frío gasta más. Esto sucede
cuando el coche está recién encendido. Evitar movimientos de aceleración o de frenado bruscos en este momento sirve para gastar menos. 5. Mantener una velocidad constante. Como en el punto anterior, las marchas cortas, aceleraciones o frenazos bruscos generan gastos extra de combustible. La conducción eficiente permite ahorrar hasta un 15 por ciento. 6. Utilizar marchas largas. Se recomienda realizar cambios de marcha rápidos para que el vehículo no pierda mucha velocidad en el proceso. 7. No dejar el motor prendido innecesariamente. Si va a frenar por más de dos minutos, es tiempo suficiente para apagar el motor y volver a encenderlo cuando sea necesario, aunque sea una parada breve o se detenga momentáneamente. 8. Usa el motor para reducir la velocidad. Levantar el pie del acelerador y dejar que la velocidad se reduzca gradualmente contribuye a reducir el gasto. Además, esta técnica sirve para mantener una velocidad constante en una cuesta abajo pronunciada o al tomar una salida. 9. Aceleración suave y progresiva. Como ya se ha visto, los movimientos bruscos generan mayor consumo de combustible. 10. Aire acondicionado sólo cuando hace falta. El uso del aire acondicionado puede aumentar el gasto en un 12 por ciento. Si la marcha es en un entorno urbano, conviene bajar las ventanillas. En caso de rutas o autopistas, es preferible cerrarlas y recurrir al aire si hace mucho calor. Fuente: El Patagónico
AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL
Rigurosos controles durante el fin de semana largo Desde el organismo destacaron los operativos de control y prevención efectuados entre el miércoles 30 y el domingo 3 de enero. Se detectaron 16 alcoholemias positivas.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Ladislao Acebes, se refirió a los controles vehiculares que se realizaron en
Rawson, Playa Unión, Trelew, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia y Esquel, arrojando resultados positivos “sin lamentar siniestros”. Al respecto, el titular de la APSV señaló que “los pocos casos positivos de Pirámides fueron en el ingreso a la localidad”. Los controles vehiculares se realizaron en el puesto El Desempeño sobre la ruta provincial 2 y 3 desde Punta Delgada a Pardelas. En total, se contabilizaron “4832 vehículos ingresados,
unas 14.500 personas y los controles arrojaron 10 alcoholemias positivas y 13 actas realizadas”, desde el 30 de diciembre hasta el 3 de enero. En cuanto a los operativos realizados en Playa Unión, destacó “la toma de conciencia de los jóvenes y de la población de que el que toma no conduce” y manifestó que en la mayoría de los casos se utilizaron taxis y remises para trasladarse. Sólo hubo 1 caso de alcoholemia positiva y se secuestró 1 vehículo.
Acebes señaló que el 1º de enero en Comodoro Rivadavia “se trabajó en conjunto con el Área Operaciones de la Policía del Chubut, personal de Tránsito, Defensa Civil,
y la secretaria de Seguridad del municipio”. Los controles de prevención sobre ruta 3, ruta 39, ruta 1 y accesos a comodoro Rivadavia, no registraron incidentes y arrojaron
5 alcoholemias positivas. En la Comarca Andina se realizaron controles de prevención y alcoholemias en el puesto de Trevelin y Esquel sin resultados positivos.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
En Chubut
Martes 5 de enero de 2016
29 Página 13
SEGURIDAD
Buscan acelerar la puesta en funcionamiento del Instituto Penitenciario de Chubut Es la obra que inauguró en julio del año pasado el ex gobernador Buzzi pero nunca se puso en marcha por el incumplimiento de normas referidas a un centro de máxima seguridad así como a falta de personal para su atención. Los ministros Williams y Pagani junto a autoridades judiciales y policiales recorrieron el lugar para relevar los problemas
El gobierno de la Provincia busca acelerar la puesta en funcionamiento del Instituto Penitenciario del Chubut. Se trata de la cárcel ubicada a la vera de la doble trocha que une Trelew con Puerto Madryn que fue inaugurada el 16 de julio del año pasado por el ex gobernador Martín Buzzi pero que nunca se puso en marcha por incumplir normas referidas a un centro de máxima seguridad y por la falta de personal para su atención, entre otras razones. Por eso este lunes los ministros de Gobierno, Rafael Williams y de Infraestructura, Planeamien-
to y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, junto a autoridades judiciales y de la Policía del Chubut, realizaron una recorrida por el complejo carcelario para hacer un relevamiento a fin de determinar cuánto equipamiento, infraestructura y personal deberá ser incorporado para su puesta en funcionamiento. Junto a ellos participaron de la supervisión del lugar la jueza de Ejecución Penal de Puerto Madryn, Patricia Reyes; el jefe de la Policía del Chubut, Ricardo Hughes; el director de la Agencia de Seguridad de Trelew, Segundo Almonacid y el titular
del Centro de Detención, Paulo Heredia, entre otros.
Urge su habilitación El ministro de Gobierno, Rafael Williams, señaló que al tomar nota de la situación se constató que se requieren “tareas que son del orden de la construcción e instalaciones, el tema del personal porque se ha hecho una capaci-
tación pero es insuficiente por la necesidad de unas 120 personas; equipamientos de control y vehicular” dijo y aseguró que “vamos a tener que definir el monto presupuestario, elaboración de alimentos, espacio para almacenarlos; o temas como aberturas o instalaciones eléctricas”. Remarcó además que para el gobernador Mario Das Neves la seguridad en Chubut es prioridad por lo que “hay que darle una salida urgente. Lo que se plantea es mejorar las condiciones de los detenidos. El grueso de la obra está pero tiene múltiples detalles que hay que resolver”, reveló el ministro. Sostuvo asimismo que urge ponerlo en funcionamiento dado que “tenemos detenidos en las
comisarías que ya han sido condenados y que no pueden estar allí”. Cabe señalar que el edificio cuen-
ta con capacidad para 72 internos, un edificio de apoyo para todo el personal, área de requisas, área de visitas, un playón deportivo y sus respectivos cercos de seguridad con cinco torres de vigilancia de más de nueve metros de altura.
Faltantes Por su parte, el ministro Alejandro Pagani precisó que “hay cuestiones referidas a seguridad que están pidiendo que mejoremos. También hay instalaciones de telefonía y de cámaras de seguridad que no están completas y que hay que terminar”, detalló. El titular de obras públicas de la provincia indicó además que “vamos a poner manos a la obra para que en el corto plazo se pueda poner en funcionamiento esto”.
En Chubut
Página 30
Martes 5 de enero de 2016
LEGISLATURA PROVINCIAL
Presentaron solicitud de derogación de la Ley 075/14 de Iniciativa Popular * Las agrupaciones radicales FRACH y MyRE (Esquel) Impulsan que se trate el Proyecto Original de la Unión de Asambleas Ciudadanas.
Ayer, lunes 4 de enero de 2016 a las 10:10 de la mañana representantes del Frente Radical Amaya Chubut (FRACH) dieron ingreso por Mesa de Entradas de la Legislatura de Chubut una nota firmada en conjunto por los miembros de dicha agrupación política de Chubut y el MyRE de Esquel, exhortando al Bloque Cambiemos a que presente la urgente derogación de la Ley 075/14 (o XVII N° 127) y de inmediato tratamiento y sanción a un nuevo proyecto de Ley que se ajuste al texto original presentado por la Unión de Asambleas
Ciudadanas en 2014. Desde el FRACH aseguraron que van a colaborar institucionalmente “con hechos y propuestas concretas” para la población de Chubut y en este caso entienden que la mejor forma de hacerlo es ingresando nuevamente un proyecto de ley 100 % acorde al original. En este sentido, ambas organizaciones proponen la derogación de lo que llaman “la peor burla al movimiento antiminero de la historia”, con la aprobación de la mencionada Ley el “tristemente recordado” 25 de noviembre de 2014.
La Nota Por la presente, desde el Frente Radical Amaya Chubut (FRACH) y el Movimiento y Renovación Esquel (Myre) solicitamos a Ud. tenga a bien trasladar nuestro pedido al Bloque Cambiemos para que el mismo considere rápidamente presentar ante la Cámara de Diputados de la Provincia la derogación de la Ley 075/14 (mal llamada) de Iniciativa Popular y propiciar e impulsar la sanción de un nuevo Proyecto de Ley que se ajuste estrictamente
al texto original presentado oportunamente por la Unión de Asambleas Ciudadanas. Creemos, sostenemos y estamos seguros de que ésta es la salida más justa, rápida y coherente respetando el espíritu de los más de 13.000 ciudadanos chubutenses que la avalaron con su firma en 2014. Celebramos la derogación de la Ley 075/14 anunciada por los medios de comunicación por el Gobernador el 30 de Diciembre próximo pasado en Esquel, pues coincide con nuestra enfática voluntad política manifestada en reiteradas ocasiones de exigir la derogación de esta vergonzosa maniobra llevada a cabo en noviembre de 2014 por los diputados de la anterior gestión. Para reparar el daño realizado con aquel artero ardid resulta imperioso que la Legislatura de la Provincia sancione un Proyecto de Ley que respete el texto y el espíritu del proyecto original de Iniciativa Popular respetando, por lo tanto, esta gran herramienta de participación y otorgando una dosis mayor de credibilidad al sistema democrático de nuestra provincia, haciendo honor a la voluntad de los miles de firmantes que fueron estafados en su fe.
Volver a negar la voluntad popular expresada por tantos ciudadanos de esta Provincia extendería la posibilidad de un camino que lleve justamente a lo contrario del espíritu de la misma, que
sería el permitir que los grupos económicos concentrados avancen con grandes emprendimientos mineros con uso de sustancias peligrosas para la salud de la población como el cianuro, entre otros.
DULIO MONTI - RAWSON:
“Artero se contradice seriamente” A pesar de ello y para no dejar a la municipalidad de Rawson en situación de riesgo, acompañará la emergencia económica. El edil de la UCR de Rawson, Dulio Monti, criticó las formas en las que la Intendenta de dicha ciudad, Rossana Artero, enviara días antes de finalizar el 2015, el pedido de prórroga de la Emergencia Económica en Rawson. El pasado 28 de Diciembre, el Ejecutivo Municipal envió un pedido de prórroga del Estado de Emergencia Económica en Rawson, el cual entre sus fundamentos manifestaba que “la Administración de Gobierno, se encuentra analizando la gravosa situación económica-financiera del Estado Municipal” Por esa iniciativa, es que el Concejal Monti expresó su postura, agregando que “Artero se contradice seriamente y llama la atención las formas en las que se propician las iniciativas municipales. En el mismo proyecto manifiestan que impulsarán un programa para ordenar el desorden administrativo, económico y financiero que impera en el Estado Municipal, si esto es así, están desconociendo que llevan un período de cuatro años de gestión y van por cuatro años mas” enfatizó. El día 30 de Diciembre el Ejecutivo Municipal elevó una modificación al mismo pedido de prórroga, el cual modificaba solamente los párrafos de los fundamentos remarcados por el Edil. “Es poco serio, des prolijo y demuestra un estado de desinterés alarmante. A las claras queda una gestión que solo copia y pega y no es siquiera capaz de otorgarle la responsabilidad que merece el estar gobernando la capital de la Provincia. Una Provincia que estuvo gobernada por el Frente Para la Victoria, con quienes comparte la Intendenta Artero y que hoy nos enteramos que la dejan prácticamente saqueada”
bloque radical con respecto al tratamiento de la prórroga y dijo que “Rawson escuchó decir a la Intendente que padeció de una oposición destructiva y feroz, sin embargo éste concejal fue el que más proyectos propició en los cuatro años y mas aún, en temas como el de la prórroga de la Emergencia Económica contarán con el voto positivo de la UCR para que quede en claro que somos oposición constructiva y responsable. No mentimos sutilmente” ironizó.
Oposición responsable Mas allá de las declaraciones que realizó, Monti manifestó que “la jefa municipal en su discurso de asunción, dijo que la gestión logró sanear económicamente el Municipio y días después propone la prórroga del Estado de Emergencia y con semejantes fundamentos, que por mas que quieran arreglar o aclarar, no hace más que dejar serias confusiones”. El concejal se expresó sobre la postura del
Dulio Monti, Concejal de la UCR de Rawson.
Martes 5 de enero de 2016
Página 31
En Chubut
INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL
El presidente de Lotería entregó un premio y confirmó denuncia El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo Federico Verdeau; el gerente de juegos e informática Gastón Fandiño y el coordinador relaciones institucionales, Josue Dahhur, junto a la titular de la agencia 2016, Olga Cuenca, entregaron un premio por $200.000 a Soraya Cual, de la localidad de Gan Gan, correspondiente al Telebingo realizado el 14 de diciembre pasado. Soraya recibió el cartón ganador de manos de su novio como regalo aniversario y adelantó que destinará el monto a varios proyectos personales.
“Estamos frente a una asociación ilícita” Una vez realizada la entrega y en contacto con la prensa el presidente de Lotería, Carlos Barbato, avanzó en los términos de la acusación en contra de la anterior gestión en el IAS, por la defraudación al organismo de más de $175.000.000, adelantando que “esta semana vamos a estar presentando la correspondiente denuncia penal, estuvimos en contacto con el Fiscal de Estado acercando toda
la documentación necesaria para realizarla. Desde ya que yo como presidente de Lotería estaré firmando esa denuncia y la presentaremos ante la justicia para que tome las medidas que crea necesarias”. Barbato además explicó que la imputación se basa en las irregularidades detectadas en concepto de contratación directa del organismo con seis monotributistas que llegaron a facturar más de $5.000.000 en cinco meses, además se descubrió la incompatibilidad de una empresa, una sociedad anónima, que entre los directivos figura un pariente directo del ex presidente y que además trabaja en Lotería. El titular del IAS, fue claro al determinar que “a nosotros no nos toca juzgar, solamente presentamos la documentación y los indicios para que la justicia actúe, pero creemos que estamos frente a una asociación ilícita o una administración fraudulenta como mínimo”.
El Telebingo en la Cordillera con más de $ 500.000 en premios El
presidente del IAS, Carlos Barbato,
adelantó por otra parte, que el Telebingo vuelve a sortearse los días domingo y en esta oportunidad el 10 de enero desde El Hoyo en el marco de la Fiesta de la Fruta Fina, el Extraordinario pondrá en juego más de medio millón de pesos entre vehículos y dinero en efectivo además de bajar el valor del cartón a $100 (anteriormente el costo era de $150). El titular de Lotería remarcó que desde la institución se está redoblando la apuesta porque “queremos que la gente se vuelva a acercar, vuelva a jugar, vuelva a confiar y que se acerque al Telebingo y a todos los juegos que comercializa el Instituto” también se refirió a la necesidad de volver a seducir al público apostador con premios le interesen como por ejemplo vehículos y fundamentalmente en “volver a acercar a la gente a través de la acción social. En lo que fue el Súper Ex-
traordinario de Comodoro Rivadavia, volvimos con la entrega de bienes de acción social no a como estábamos acostumbrados en otras épocas y además darle nuevamente a la gente un programa para que pueda disfrutar en familia”. La grilla de premios para el próximo domingo 10 de enero es la siguiente: en la Quinta Ronda a Bingo una Renault Kangoo PH3 1.6 Confort (valuada en $183.000), más un Kayak Atlantik K1 más una mesa de camping Ri Cass; en la Cuarta Ronda un cuatriciclo Tibo Hunter 250 (valuado en $82.000); en la Tercera Ronda $50.000 en efectivo; en la Segunda Ronda a Bingo $30.000; en la Primera Ronda $20.000; a Premio Línea $10.000 y $10.000 a 0 Aciertos en todas las Rondas más el Pozo Acumulado. Cerrará la noche el grupo “Falsa Cubana”.
RAWSON
Atacaron a un joven frente a la comisaría y ahora no se podrán acercar a su domicilio
Dos individuos fueron detenidos por la policía de Rawson el pasado sábado tras haber atacado a un joven e intentar fugar con su mochila, en un hecho que ocurrió ese día cerca de las 6.30 en el centro de la Plaza Guillermo Rawson de la capital provincial. En la audiencia de control de
detenidos, la jueza Ivana González dispuso la prohibición de acercamiento de los atacantes a la persona de quien resultara víctima del hecho, que además, durante el ataque, sufrió un corte en su cuero cabelludo. Fue necesaria la presencia de cuatro policías para detener a los auto-
res, identificados como Gustavo y Matías Salone. Durante la fuga arrojaron la mochila de la víctima. El hecho fue caratulado como robo en grado de tentativa y durante la audiencia la funcionaria de fiscalía Florencia Gómez en representación de la fiscal gene-
ral Griselda Encina, no solicitó medidas coercitivas a excepción de la que luego dispuso la jueza de garantías González. El abogado defensor de los dos imputados, Nereo Morejón, no se opuso a lo solicitado por la representante del Ministerio Público Fiscal y destacó que las
diferencias entre los atacantes y la víctima del hecho, se habían iniciado con anterioridad en el interior de un boliche. Los imputados por el caso y contra quienes se dispuso la apertura de la investigación y la posibilidad de una solución alternativa de conflictos, fueron iden-
tificados como Gustavo Salone y Matías Salone. El primero tiene 23 años de edad y su hermano 18 años. La víctima fue identificada como Stefan Trila, de 21 años de edad. Durante el hecho, éste se encontraba acompañado por un primo y una amiga de ambos.
En Chubut
Página 32
Martes 5 de enero de 2016
EN PLAYA UNIÓN
Resaltan la importancia del Estacionamiento Medido para solventar servicios Lo indicó la secretaria de Gobierno, Graciela Carrazza. Dijo por ejemplo que el servicio de Guardavidas, imprescindible en esta época, requiere un gasto de 6,4 millones de pesos durante la temporada. El sistema comenzó a funcionar este lunes. La secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete de Rawson, Graciela Carrazza, resaltó la importancia del sistema de Estacionamiento Medido en Playa Unión para solventar los distintos servicios que presta la Municipalidad en el balneario que, como es habitual en las temporadas de verano, cuenta con una gran afluencia de visitantes. El sistema comenzó a funcionar este lunes 4 de enero, y su horario es de 11 a 17 horas de lunes a viernes, y de 10 a 17 los sábados, domingos y feriados. Al respecto, Carrazza precisó que “estacionar en Playa Unión en esta temporada va ser sencillo, porque se ha resuelto llevar adelante el cobro de estacionamiento medido únicamente en los playones que están sobre la arena, y en la primera fila, en los lugares donde la Municipalidad el año anterior hizo los estacionamientos a 45
grados, esto es desde la calle Artigas hasta la Rotonda de Los Pescadores”. Agregó que “los playones pertenecen a la Municipalidad de Rawson y allí se va a cobrar lo estipulado: 4 pesos la hora y 20 pesos la estadía entera”. “Nosotros entendemos que estos lugares que mencioné son privilegiados de estacionamiento en Playa Unión”, indicó la funcionaria. En este contexto, Carrazza destacó: “El municipio necesita recaudar estos fondos. No es caro el estacionamiento porque, por ejemplo, el gasto que tiene la Municipalidad de Rawson en el Servicio de Guardavidas, que es excelente y del cual no se puede prescindir, es de 6,4 millones de pesos la temporada. Son muchos los gastos que se generan en la temporada para el municipio local y realmente hay que recaudar plata”. “El Gobierno de la Provin-
cia hace un pequeño aporte normalmente pero no alcanza ni siquiera para cubrir el gasto de los Guardavidas; son muchos gastos y durante la temporada se incrementan”, prosiguió. Y, en este sentido, mencionó entre otros servicios “la recolección de residuos, que pasa dos veces por día el camión, y si es necesario más; la limpieza que se hace todas la mañanas en la arena por la primera fila. Es decir es mucho el trabajo y el incremento de los gastos para el municipio de Rawson”. “Una de las maneras de recaudar es a través del Estacionamiento Medido. Y lo hemos resuelto principalmente en estos lugares que son privilegiados para estacionar”, enfatizó Carrazza y remarcó que “los precios son más que accesibles”. Asimismo, la funcionaria explicó que “habrá alrededor
de 35 personas trabajando en el Estacionamiento Medido. Es una labor importante a pesar de que no vamos abarcar ni segunda ni tercera fila. Nuestra playa tiene la característica de que es muy extensa y es un trabajo que lleva mucho tiempo”.
Zonas y costos Los costos del Estacionamiento Medido serán de 4 pesos la hora y 20 pesos por la estadía. Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Rawson se mencionó que las zonas en las que se cobra el estacionamiento son la primera fila, desde la Rotonda de los Pescadores hasta la calle Artigas incluyendo el estacionamiento ubicado al costado de los baños en la zona norte y los espacios destinados para ese fin sobre los bulevares
de la Avenida General Rawson. De esta manera están incluidos en el Estacionamiento Medido los playones utilizados año a año para esta modalidad y que se encuentran debidamente señalizados.
El personal afectado, además, hará tareas de prevención en cuanto a las ordenanzas vigentes, como la prohibición de bajar con perros a la costa, el cuidado del medio ambiente y el uso de las estacas para sujetar las sombrillas.
RAWSON
Nueva y exitosa presentación del Taller Municipal de Teatro en el Centro Cultural “José Hernández” La obra “Modelos de madre para recortar y armar” es dirigida por Pablo Mambrin, director del Taller Municipal. “Esperando la carroza” y un musical son los principales proyectos para poner en el escenario en 2016. Ante una gran concurrencia de público, el Taller Municipal de Teatro presentó el pasado martes 29, con auspicio de la Municipalidad de Rawson y por única vez, la obra “Modelos de madre para recortar y armar”, a cargo del director del taller, Pablo Mambrin, referente del grupo “Lateral Izquierdo”, que creó la exitosa “La casa del terror”.
ARGENTINA
Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos
En declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9, Mambrin agradeció “a todo el público que participó de la presentación, por el acompañamiento y colaboración para con nosotros”, al tiempo que expresó la “emoción del grupo” por poner en escena ‘Modelos de madre para recortar y armar’”. “Se fueron los nervios en el escenario y los chicos disfrutaron un montón. Y el hecho de que la ciudad nos haya acompañado nos emociona y reconforta, porque realmente nos sorprendimos de la cantidad de gente de que participio del evento”, agregó Mambrin.
A su vez, el profesor teatral explicó que “cada proyecto que se encara desde ‘Lateral Izquierdo’ la barrera va subiendo. Entonces la propuesta es no retroceder”. Y en este contexto anticipó los nuevos proyectos: “Tenemos en el tintero, por decisión unánime, hacer ‘Esperando la carroza’, reversionada, y ponerla en escena durante este 2016 desde el grupo adolescente; y también trabajar un musical, ya que es el deseo de los chicos”. “A partir de febrero la idea es empezar a trabajar la técnica vocal para que ellos ya vengan preparados en marzo, que vamos a arrancar
de lleno con el musical”, finalizó Mambrin.
La obra “Modelos de Madres para Recortar y Armar” es una comedia teatral para toda la familia creada por Hugo Luis Saccoccia. Describe las relaciones entre madres e hijos y los distintos modelos de madre que existen en la sociedad. La obra recorre una serie de modelos de madres arquetípicos que permiten el reencuentro con las vivencias personales y el desarrollo, bajo el recuerdo que dejaron en nosotros.
Martes 5 de enero de 2016
Página 33
En Chubut
COMODORO RIVADAVIA
Pais destacó que la Municipalidad ya posee las tierras de la ex Compañía de Comunicaciones 9 El senador nacional Juan Mario Pais informó que ya entró en vigencia la ley que transfiere a título gratuito a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia las tierras donde funcionaba la ex Compañía de Comunicaciones 9, una iniciativa que en su momento impulsó en conjunto con el ex senador Marcelo Guinle. En este marco, el legislador chubutense destacó la puesta en vigencia de esta norma publicada en el Boletín Oficial en el día de la fecha, que lleva el número 27.244 y garantiza para la ciudad un espacio público que sin dudas contribuirá a un mejor desarrollo humano de los comodorenses, y aseguró que “A partir de ahora el Gobierno municipal tendrá la tarea de convertir el terreno en un espacio público verde, de uso recreativo y cultural que no sólo beneficiará a los habitantes de la ciudad y de la provincia de Chubut, sino también a los turistas que visiten el lugar”. A su vez, Pais recordó que la ley fue sancionada en el último período legislativo y fue promulgada de hecho el pasado 30 de diciembre de 2015, y sostuvo que “Esta iniciativa
viene a dar respuesta al reclamo que han liderado asociaciones vecinales y autoridades municipales, para efectivizar la recuperación de estas tierras y llevar a cabo las obras pertinentes para obtener un circuito de esparcimiento y de goce que lleve mayor bienestar a los ciudadanos”. Por último, el senador patagónico se refirió al equipamiento turístico, educativo y cultural que estará a disposición de los visitantes, y expresó que “La transformación que experimentará el terreno también favorecerá el desarrollo del hábitat y del ecosistema, garantizando el equilibrio urbanístico con el medio ambiente y logrando que en la zona prosperen sus potencialidades paisajísticas, recreativas y turísticas”.
EN RAWSON
SALUD
Senador nacional Juan Mario Pais.
El Programa SUMAR certificó con Rossana Artero entregó un normas ISO las transferencias a ajuar al primer bebé de 2016 los hospitales cabecera de Chubut La certificación representa un hito para las políticas públicas sanitarias que se implementan a través del Ministerio de Salud provincial. La Unidad de Gestión Provincial del Programa SUMAR, que se implementa en Chubut a través del Ministerio de Salud provincial, recibió la certificación de normas ISO 9001:2008 otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), por la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que permite el pago de prestaciones de salud garantizando la optimización, formalización y transparencia de los procedimientos. Se trata de las prestaciones al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, a los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y a los Subzonales de Rawson y El Maitén. Consultado al respecto, el coordinador provincial del Programa SUMAR, Francisco Galassi, destacó que de esta manera “Chubut se sumó a las jurisdicciones del país que certificaron la calidad en la transferencia de fondos a los establecimientos de salud que brindan prestaciones a beneficiarios del Programa SUMAR”. Asimismo, indicó que “se acreditó la calidad y eficiencia
en los procesos de gestión llevando adelante un método que permite ordenar procedimientos, que contribuye a la toma de decisiones y que posibilita que el equipo técnico profesional conozca, sistematice y se apropie de los procesos trabajando con indicadores y metas de cumplimiento”.
Programa SUMAR Se trata de un Seguro Público de Salud para la población sin obra social, implementado por el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con el provincial, que tiene como antecedente al Plan Na-
cer, el cual comenzó a implementarse en Chubut desde el año 2007, durante la primera gestión del gobernador Mario Das Neves, cuando la doctora Graciela Di Perna estaba a cargo de la cartera sanitaria. El Programa cuenta con un modelo innovador de financiamiento basado en resultados, a través del cual se transfieren recursos a los establecimientos de salud en concepto de prestaciones brindadas a beneficiarios. De esta manera, se envían mayores recursos a los establecimientos de salud que logren alcanzar mejores resultados, fortaleciendo la cobertura brindada a la población sin obra social.
Ignacio Ovejero nació el sábado 2 de enero a las 15.34 en el Hospital “Santa Teresita”, la Intendenta visitó al niño y a su familia, a quien le transmitió los mejores deseos para el año
nuevo. La intendenta Rossana Artero entregó este lunes el clásico ajuar para el primer bebé nacido en Rawson en 2016. El pequeño Ignacio “Nacho” Ove-
jero nació el sábado 2 de enero a las 15.34 en el Hospital “Santa Teresita”, hasta donde se acercó la Intendenta para hacer entrega del presente a los padres. El niño pesó 3,630 kilos, y es el segundo hijo de Analía Aquino y de Emiliano Ovejero, cuya primogénita es Morena, de 6 años. Rossana Artero felicitó a los padres y también a los profesionales médicos que la atendieron durante el parto, que fue natural. Analía Aquino y Emiliano Ovejero se mostraron muy agradecidos por el gesto de la Intendenta, quien les transmitió los mejores deseos para el año que comienza.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Página 34
En Trevelin y las Comarcas
Martes 5 de enero de 2016
Balance positivo de la Fiesta del Salmón del Pacífico CARRENLEUFU
La Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico celebrada el pasado fin de semana fue todo un éxito. Así lo aseguró el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, quien además agradeció a todos los turistas y residentes que participaron de las actividades.
Durante los primeros tres días del año se llevó adelante en la paradisíaca localidad de Carrenleufú una nueva edición de la fiesta del salmón, con un cargado programa que incluyó presentaciones musicales, actividades recreativas, la tradicional Elección de la Reina y un gran baile popular. “El balance es muy positivo”, aseguró Sergio Núñez en diálogo con el “Expreso Informativo”, que se emite por “FM Esquel”, y rescató además la buena convocatoria de visitantes procedentes de distintos puntos de la provincia, como así también la participación de los vecinos y autoridades provinciales. Sin vueltas, destacó el intenso trabajo realizado a lo largo del 2015 por la comisión organizadora, agrupaciones gauchas e instituciones en general. Afirmó que la fuerte apuesta “tuvo sus frutos” el pasado fin de semana con el desarrollo de la Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico.
pular en Carrenleufú. Asimismo, expresó su felicidad porque la localidad ubicada a unos pocos kilómetros de Chile muestra un progreso socioeconómico significativo. Conocido el resultado electoral del 25 de octubre, “nuestro primer objetivo era demostrar que podíamos realizar la fiesta en una época difícil desde el punto de vista financiero. La Comuna Rural en ese sentido está bien, y sí hay alguna demora en obras de infraestructura que pretendemos reactivar”, indicó.
Mejorar la calidad de vida
A su vez, agradeció a los artistas, hacedores culturales y artesanos que se presentaron las tres jornadas. “Es muy importante para nosotros que el grupo Sin Fronteras haya estado en el baile central porque para una comunidad chica es lindo ofrecer los talentos locales”, añadió.
Electo jefe comunal Por otro lado, el joven dirigente confió estar “muy orgulloso” por ser el primer presidente comunal elegido a través el voto po-
Núñez se propuso avanzar en políticas activas que impacten de manera positiva en la vida de los vecinos. Planteó así la necesidad de que la población tenga “mejores servicios de luz, agua, recolección de residuos urbanos, más construcción de veredas, adoquinado y plazoletas. También trabajaremos en la mejora de cercos y paredones”. El jefe comunal reconoció que “queremos cambiarle la vista a Carrenleufú. El encanto natural lo tenemos pero sin un adecuado mantenimiento es difícil. Lo mencionado con anterioridad son objetivos prioritarios, los cuales van de la mano con otras gestiones ligadas a la telefonía móvil y a la planta de líquidos cloacales”, completó en esta entrevista.
El Gobierno de la Provincia acompañó la Fiesta en Carrenleufú
* Representando al gobernador Das Neves estuvieron los ministros Williams y Alonso. Se entregó una camioneta a la Brigada de Incendios de la comuna rural Durante este fin de semana, el primero del 2016, se realizó en la localidad de Carrenleufú la IX Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico que convocó a cientos de amantes de la pesca y turistas de distintos puntos del país. En la noche del sábado tuvo lugar el acto central que incluyó la entrega de una camioneta para la Brigada de Incendios de la comuna por parte del Gobierno de la Provincia. De esta forma Carrenleufú fue sede de la primera del año de las numerosas fiestas populares que incluye el cronograma de las ya programadas para los meses de enero, febrero e inclusive marzo. Los encargados de representar y transmitir el saludo y el acompañamiento del gobernador Mario Das Neves fueron los ministros de Gobierno, Rafael Williams, y de la Producción Hernán Alonso. Participaron además del acto central el jefe comunal de Carrenleufú, Sergio Núñez; el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo
Suárez; las diputadas provinciales, Cecilia Torres Otárola y Jacqueline Caminoa; personal de la Brigada de Incendios de la comuna; vecinos y turistas; entre otros.
Actividades y entrega de vehículo La ceremonia oficial tuvo lugar en el tradicional predio de doma que posee este paradisíaco lugar en la Cordillera. En esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico se realizaron distintos tipos de actividades. Como es habitual, se llevó adelante el concurso de pesca con importantes premios, doma de terneros y potros, propuestas recreativas, el gran baile y la elección de la Reina. También, se presentaron sobre el escenario mayor grupos musicales de diversas localidades de la Cordillera. En el transcurso del acto, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Pro-
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
ducción hizo entrega de una camioneta cero kilómetro para la Brigada de Incendios de la Comuna Rural. Al respecto, el ministro de Producción, Hernán Alonso expresó que “entregamos una camioneta para la Brigada de Incendios de Carrenleufú que no estuvo considerada por el gobierno anterior y tenía un vehículo en muy malas condiciones. Así que entregamos una camioneta dentro del programa de reequipamiento para las brigadas que ha lanzado el gobernador Mario Das Neves, y estamos cumpliendo con la palabra empeñada y estando a la altura de las circunstancias”.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Martes 5 de enero de 2016
Trevelin y las Comarcas
Página 35
EL HOYO
Este fin de semana se realizará la 30º Fiesta Nacional de la Fruta Fina La cita es en la localidad de El Hoyo, Capital de la Fruta Fina la cual como todos los años tiene el honor de abrir el calendario de las fiestas populares de la Comarca Andina, este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de enero en homenaje a productores y los frutos del valle fértil distinguidos por su calidad.
Se podrá disfrutar de un interesante programa artístico, con la presentación de valores locales, regionales y nacionales, coronando la velada del sábado la elección de la reina con la posterior actuación de “ Los Caligaris”. Esa misma noche está previsto el acto de apertura oficial y se espera la visita del gobernador Mario Das Neves.
El domingo con el sorteo en vivo del telebingo Chubutense llegan al escenario mayor el grupo “ Falsa Cubana”. Las tres noches festivas, en materia artística se caracterizan por contar con un programa condimentado por variados géneros musicales, tales como rock, rap, Folklore , cumbia, popular, hip hop; además de ballet de danzas
4º Corrida 10 Km en El Hoyo El sábado 09 de enero de 2016, en el marco de la 30 fiesta nacional de la fruta fina de El Hoyo, se realiza la 4ºº edición de la Corrida 10 km. Habrá trofeos del 1º al 3º puesto por categoría. También se correrán 2 km recreativo-familiar. El evento competitivo, contempla un recorrido de 10 Km., con salida desde el casco centro, frente al gimnasio, para luego tomar callejones rurales y recorrer el tramo final por ruta 40, avenida San Martin e Islas Malvinas. Mientras que los 2 km recreativo-familiar, se realizan por avenida Islas Malvinas y San Martin. El horario de largada está previsto para las 11:30 hs. del sábado 09 de enero de 2016; con cierre de inscripción a las 10:45 del mismo día. Organiza la coordinación de deportes municipal de El Hoyo y la escuela de atletismo municipal. Las categorías son las siguientes: Categorías Damas: Juveniles (17 a 19 años); Libres (20 a 34 años); Mayores (35 a 39 años); Pre Veteranas (40 a 44 años) y Veteranas A (más de 45) Categorías caballeros: Juveniles; Libres; Mayores; Pre-Veteranos; Veteranos A (45 a 49); Veteranos B (más de 50).
2do Encuentro Enduro El sábado 09 y domingo 10 , los amantes de las motos, podrán disfrutar de un espectáculo de enduro, organizado por la comisión de enduro El Hoyo. La cita es en el nuevo circuito a estrenar, ubicado sobre ruta 40, paraje Pedregoso, en el campo del Sr. Gustavo Passeggi. Información brindada por la comisión organizadora da cuenta que la modalidad de la carrera va a ser de Súper Enduro, en la cual se correrán dos mangas por categoría (cantidad de vueltas a confirmar). Inscripciones y categorías: Promo B / Promo A / Master B / Master A / Junior / Senior / Quad Junior / Quad Senior El costo de la inscripción será de $750 ( $400 de seguro + $ 350 de inscripción) Mujeres : El costo de la inscripción será de $600 ( $400 de seguro + $ 200 de inscripción) Infantiles Motos y Cuatris: Solo pagan seguro de $400 Se entregaran premios del 1º al 5º puesto. El sábado 09 a partir de las 10 hs. se realizarán las inscripciones y las pruebas de reconocimiento de circuito, mientras que el domingo a partir de las 09 hs. comenzarán a rugir los motores en carrera ya en calidad de competencia.
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
OPORTUNIDAD VENDO Toyota Hilux SRV Full Caja Automática Modelo 2014 Impecable. 34.000 km. Volta 460 - Esquel Tel: 452726 - 453957 Cel: 15415210
folklóricas, árabe y españolas; mientras que el humor llega el sábado de la mano del cordobés Marcelo“ El Coto”. La fiesta abre su programación el viernes a las 20 hs. en el predio central, con la actuación de la banda de rock local Alebiges; velada en la que también se realizará la bendición de frutos portados por las niñas frutillitas, en augurio de un prospero año productivo. En la ocasión pasaran por el escenario entre otros, ABC folklore barilochense; La Cucha Rock; Patagonche y Juan García SUSINI (distinguido participante del programa de TV Elegidos 2015).
Acto oficial y elección de la reina Durante la segunda noche mágica, El Hoyo coronará a
su nueva embajadora nacional, la cual será electa entre
siete aspirantes a reina. El escenario abrirá sobre las 20 hs. al ritmo de los tambores africanos y las Totoras; también harán su presentación el ballet de danzas local “ José Hernández”; para luego dar lugar al acto de apertura oficial de la 30º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, esperándose la visita del Gobernador Mario Das Neves en compañía de miembros de su gabinete; mientras que la velada tendrá como broche especial la actuación de “ Los Caligaris”, prevista para 01:35 hs. de la madrugada . La fiesta popular cierra el domingo 10, con un programa que prevé el sorteo en vivo del Telebingo Chubutense, con la actuación de “Falsa cubana”; mientras que el cierre del evento estará a cargo del grupo de folklore “ Voces para el Canto” oriundos de Catamarca. Habrá stands de productos frescos y elaborados, artesanías, y los tradicionales de comidas y bebidas. En el marco del festival no se expenderán bebidas alcohólicas , solo está permitida la venta de cervezas y tragos de elaboración artesanal. Este año por cuestiones de emergencia económica
de la que el municipio de El Hoyo no está exenta, la organización del evento, decidió el cobro de entrada al predio festivo para cada una de las noches, cuyo valor será de 10 pesos por persona a partir de los 13 años de edad, y con la cual se participará del sorteo de interesantes premios. Es válido dejar en claro que todos los habitantes con domicilio o residencia comprobable en la localidad de El Hoyo, gozarán de entrada libre y gratuita; mientras que quienes quieran participar de los sorteos podrán adquirir el bono para tal fin.
Operativo de seguridad Como todos los años, la organización de la fiesta demanda un amplio operativo pensado en brindar seguridad dentro y fuera del predio festivo, en ese marco se coordinan acciones con distintos organismos, tal como Policía Del Chubut, Agencia Provincial de Seguridad Vial, gendarmería nacional, Defensa Civil Provincial, Salud Publica; Bomberos Voluntarios y Dirección de Transito Local.
Página 36
Martes 5 de enero de 2016
DEPORTES Y RECREACIÓN
RALLY ARGENTINO
de Vacaciones 2016: Kovacevich el más ganador Colonia Comienza la inscripción
Se cerró la temporada 2015 del Rally Argentino DIRECTV y es tiempo de balances. Y para realizar análisis, uno de los ítems a observar es el de las estadísticas que arrojó el certamen. Por eso, hacemos un repaso en números de lo acontecido este año y te contamos quiénes fueron los pilotos más eficientes en obtención de carreras, etapas y pruebas especiales.
Omar Kovacevich se aseguró ser el piloto más ganador en esta temporada al vencer en cinco presentaciones con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder, aventajando a Tomás García Hamilton (tres con Subaru Impreza del Lucich) y a Francisco Martínez (que tuvo un exitoso debut en Entre Ríos con otro auto del Schroeder). En cuanto a etapas, el chubutense Kovacevich y el tucumano García Hamilton batallaron y se adueñaron de ocho cada uno, mientras que las dos restantes se las repartieron Miguel Patat y Luis Arceluz a principios de año. “El Kova” brilló en el ítem de tramos ganados, al ser el más efectivo del Argentino tras acumular 41 parciales (el único en pasar los 40), doblegando en su clase a García Hamilton (34), a Patat y Miguel Nonnenmacher (cuatro), a Meliza Prevedello (tres), y a Arceluz, Ramón Garro, Juan Colombo y Rubén Machado (todos con uno).
Maxi Rally El dominio de Marcos Ligato también se vio reflejado en los números. El de Río Ceballos (navegado por Rubén García) venció en seis de las diez fechas del calendario y se aseguró el bicampeonato en esta clase con una fecha de anticipación. Al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, también estuvo intratable en cuanto a etapas ganadas ya que
acumuló diez (la mitad de las disputadas) y a pruebas especiales, donde sumó un total de 38 (venía invicto hasta sufrir un traspié en el Gran Premio de Villa Carlos Paz, la única competencia en la que no obtuvo al menos un parcial cronometrado). En cuanto a carreras, los otros protagonistas que festejaron en este año fueron Federico Villagra (2), Miguel Baldoni (1) y Nicolás Díaz (1), quien en el GP alcanzó su primer éxito en el Argentino. En el repaso anual de etapas, el puntano Baldoni se adueñó de tres; Madero, Villagra y Díaz acumularon dos, mientras que la restante fue para Alejandro Cancio. Y en pruebas especiales, detrás del campeón Ligato se ubicaron Madero (19), Villagra (17), Baldoni (13), Cancio (6), Díaz (5) y Luciano Preto (1). Mientras que dentro de los protagonistas de la Copa Maxi, Alejandro Menéndez (quien se quedó con la corona) tampoco dejó dudas al conseguir cinco triunfos con el VW Gol del Baratec. Los otros que ganaron: Augusto D´Agostini (2), Juan Carlos Alonso (1), Lucio Álvarez (1) y David Nalbandian (1).
Clase Junior El bicampeón Favio Grinovero comandó las acciones con el Chevrolet Agile del QRT. Tras perderse el arranque de la temporada, el entrerriano luego acumuló cuatro éxitos, mientras que el escolta
Mariano Preto se quedó con dos competencias y las tres restantes se las dividieron Matías Machado, Nadia Cutro y Alejandro Baratella (corrió como invitado en el GP). En el apartado de las etapas, Grinovero cosechó nueve (50% de efectividad), aventajando a Preto (4), a Matías Machado (tres) y a Cutro y Carlos Cataldo (una cada uno). Respecto a los parciales, el paranaense Grinovero alcanzó un total de 36, superando a Preto (26), Matías Machado (13), Cutro (11), Agustín Barrandeguy (4), Juan Manuel Machado y Esteban Bilbao (1).
Clase RC5 En la menor de las divisionales del Argentino, el campeón también dominó en las estadísticas. Pablo Peláez se coronó tras lograr cinco victorias con el Ford Ka, mientras que los otros festejos quedaron para Mauro Debasa (dos éxitos), Maximiliano Debasa y Ariel Bacci (uno). En el repaso anual de etapas, el asunto estuvo muchísimo más peleado, ya que el santiagueño sumó seis y superó por una al rionegrino Mauro Debasa. Por su parte, César Montecino y Maxi Debasa se adueñaron de dos, y las tres restantes quedaron para Pablo Morán, Daniel Medrano y Bacci. Mientras que en las pruebas especiales, Peláez acumuló 33 tramos; superando a Mauro Debasa (16), a Medrano (13), a Bacci (10), a Montecino (7), a Morán (6), y a Gabriel Abarca y Maxi Debasa (uno). N.de la R.: Fuente Rally Argentino.
60 45
La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa hasta hoy, martes 5 de Enero se reciben planillas de inscripción para la Colonia de Vacaciones 2016. Los interesados en participar, podrán retirar planillas en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”,de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas, en Av. Alvear 2203. La entrega de Ficha de Inscripción y Fotocopia de DNI se recibirán hasta el día de hoy 5 de Enero de 7 a 13 y 18 a 20 hs. en las oficinas del Gimnasio Municipal. La Colonia de Vacaciones 2016 se reali- Juan Carlos Tardon, Secretario de Deportes y zará en distintos espacios de la ciudad, como Recreación municipal. es el caso de: • Club Independiente El comienzo de la Colonia será: • Asociación Española • 6 de Enero (los chicos de 10 a 14 años) • SUM de barrio Cañadón de Bórquez • 7 de Enero (los chicos de 6 a 9 años y área • Barrio Ceferino (Sede Vecinal y Grupo de personas con discapacidad) Joven) Días y Horarios: • Gimnasio municipal “León Camilo Ca• Colonos de 6 a 9 años: Martes, Jueves y tena” Viernes de 14 a 18 hs. • Colonos de 10 a 14 años: Lunes y Miércoles de 14 a 18 hs y Viernes de 9 a 13 hs. • Colonos del Área de Discapacidad: Martes y Jueves de 14 a 18 hs. Duración de la Colonia: Hasta el Viernes 5 de Febrero.
Martes 5 de enero de 2016
En el Deporte
Página 37
COMPLEJO ESQUEL PADEL
FUTBOL DE PRIMERA
El “albirrojo” se pone a punto Nueva cancha de fútbol 5 El Club Independiente Deportivo Esquel comienza a prepararse para lo que será su competencia en el año 2016. Trabajos de resistencia y trepada, de fondo y combinativos, entre otros, son algunos de los que realiza el plantel de cara al inicio oficial de competencia el próximo 31 de enero en el Federal B.
El Torneo del Interior es el principal objetivo para el conjunto dirigido por Jesús Torregrosa; tal como informamos en ediciones anteriores, ya se saben los equipos patagónicos que integrarán el certamen. El “albirrojo” compartirá la Zona 5 del certamen junto a Belgrano y Fontana de Trevelin.
El pasado fin de semana comenzó la colocación de alfombra de césped sintético para la cancha de fútbol 5 que se pondrá en funcionamiento los próximos días en el complejo “Esquel Padel” de nuestra ciudad. La cancha será externa y estará ubicada en el sector que se encontraba sin utilización desde hace varios años en el complejo. Una nueva apuesta de la gente de “Esquel Padel”, una nueva alternativa para disfrutar en nuestra ciudad.
FUTBOL
Los veteranos se ponen a punto para una nueva temporada
La Asociación de Futbol Veteranos del Oeste (AFVO) informa a todos los delegados que la primera reunión de la Asociación se llevará a cabo el miércoles 27 de Enero de 2016 a las 20 hs. en la sede vecinal acostumbrada. En la misma se informará sobre la lista de los equipos que han cumplimentado su preinscripción en tiempo y forma así como también los que no hayan podido acceder por la falta de cupo, según el límite establecido por la Asociación de acuerdo al balance entre cantidad de canchas y la disponibilidad de fechas para cumplir con la programación del mismo, considerado el obligado receso de invierno. Los equipos que integraron el torneo 2015 tuvieron la prioridad de prinscribirse antes del 16 de diciembre, según lo anticipado a sus delegados por la Asociación 3 semanas antes, mientras que los nuevos equipos interesados y luego de cumplida la fecha de preinscripción establecida, fueron considerados de acuerdo al orden de presentación registrado en la solicitud de ingreso, En tal sentido y de acuerdo a su situación actual, la Asociación se encuentra tratando de mantener la misma cantidad de equipos para ambas categorías, 16 para la Maxi Seniors y 26 para la Seniors, lo cual y hasta el momento, solo se presenta la posibilidad de acceso a 2 equi-
CLUB CORDILLERANO ESQUEL
Campaña Solidaria “Un Pilar para mi club”
pos nuevos únicamente en la categoría Seniors. Condición que sin embargo está sujeta a los imprevistos que alteren las condiciones actuales y hasta la anunciada reunión del 27 de enero. En dicha reunión se anunciarán también las fechas para: a)- Informe del balance contable de la Asociación para el ejercicio 2015. b)- Presentación de las listas de jugadores y completar la inscripción de acuerdo al
nuevo valor establecido por jugador. c)- Cierre de pases y confección de Carnet. d)- Ejecución del sorteo para determinar los equipos que integrarán cada zona y la conformación del programa de juego (fixture). e)- El inicio del campeonato 2016. Además de lo enunciado se podrán tratar también otros temas cuya importancia lo justifique.
Por el medio de la presente hacemos llegar la propuesta, un pilar para mi club es una campaña solidaria que apunta a poder desarrollar el cercado completo del predio que posee el Club Cordillerano. ¿Cómo?.. solicitando ayuda a socios, amigos y/o empresas que quieran dejar una huella en la historia de nuestro club. Van a poder comprar un pilar al cual le daremos un valor simbólico, que cubrirá no solo el pilar sino, materiales y mano de obra, que rondara los $800 a $1000 C/U y se podrán abonar de forma total o en cuotas mediante depósito bancario, con tarjeta, o en la empresa local que designemos para la compra de los materiales, apostando a empresas locales y generando puestos de trabajo local. (Dicho pilar llevara grabado el apellido de tu familia, y subiremos una foto de agra-
decimiento a la pagina) Por el momento vas a poder manifestar tu intención de colaborar, nosotros nos comunicaremos con vos…
Para sumarse a esta campaña, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (2945-685615) (2945-427444).
Página 38
En el Deporte
Martes 5 de enero de 2016
RUNNING
Palpitando “El Origen 2016” TMX presenta la quinta edición de esta increíble carrera de tres días consecutivos de running por los lugares más espectaculares de nuestra Patagonia Andina. Esta vez, la cita será nuevamente en Villa La Angostura, los días 24, 25 y 26 de Marzo Al igual que las ediciones pasadas, el recorrido será enteramente por senderos, combinando valles, cumbres, mallines y coasterings de lagos y lagunas. Los campamentos, como ya es habitual en El Origen, con servicios premium para que los corredores puedan relajarse y descansar para encarar las siguientes etapas. Comida casera, proyección de video y fotos cada noche, masajes y actividades por la tarde….Todo en un clima que solo puede lograrse en una comunidad de atletas y organización única como la que se logra en El Origen. Fecha: 24, 25 y 26 de Marzo de 2016 Lugar: Villa La Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina Distancias: – 100K: Entre 30km y 40km por etapa – 50K: Entre 15km y 20km por etapa Etapas: 3 días, 2 noches (campamento opcional) Categorías: 100K: – Individual – Equipos x 2 50K: – Individual – Equipos x 2 La edad mínima para participar en El Origen 100k es de 17 años cumplidos al 24/03/2016, los menores de 18 años deberán presentar la autorización con firma de padre, madre o tutor. La edad mínima para participar en El Origen 50k es de 15 años cumpli-
dos al 24/03/2016, los menores de 18 años deberán presentar la autorización con firma de padre, madre o tutor Es OBLIGATORIO presentar certificado de apto médico contemporáneo firmado por un médico. Es requisito obligatorio para el retiro de KITS. Campamentos: Tendremos dos noches de campamento a orillas de lagos, con paisajes increíbles y la comodidad ideal para el relax, el descanso y la confraternización entre corredores y organización. Los campamentos NO son obligatorios, aquellos corredores que deseen volver a sus HOTELES podrán hacerlo por sus propios medios, sabiendo que deberán presentarse en la largada al día siguiente en el horario que la organización establezca. Elementos Obligatorios: Los elementos obligatorios son por persona, independientemente de participar en equipos. Estos elementos deberán ser llevados durante las 3 etapas de carrera usándolos o dentro de la mochila (es indistinto). Por Corredor: Pechera oficial por encima de cualquier prenda (provista por la Organización). Número de competidor (provisto por la Organización). 1 mochila que pase por los hombros. 1 campera impermeable. 1 polar o micro polar. 1 par de lentes de sol. 1 Calzas largas. 1 Gorro. 1 par de guantes. 1 botiquín de primeros auxilios. 1 celular. 1 silbato (no de cotillón). 1 Linterna frontal. 1 Casco. 1 Caramañola.
Elementos Recomendados: Los mismos deberán ser transportados dentro del bolso de autoasistencia Colchoneta inflable o aislante. Carpa tipo iglú. Toalla y elementos de higiene. Polainas. Kit para atención de ampollas: Hipoglós, tijeras, desinfectante, gasas, toalla, moleskin para cubrir ampollas. Sandalias. Fundamental para tener los pies al aire libre después de cada etapa. Cap, sombrero o gorro. Campera de abrigo. 2 pares de zapatillas con buen uso. (1 de Trail run y 1 de running) Calentador y olla para agua. GPS Cámara de fotos digital Nota: Deberán llevar utensilios como cuchillo, tenedor y cuchara. Botiquín de Primeros Auxilios: 6 Apósitos autoadhesivos (Moleskin, Compeed, curitas) 2 Rollos de venda elástica de 1,50m de largo por 10cm de ancho 2 Rollos de venda NO elástica de 1,50m de largo por 7,5cm 4 Apósitos Quirúrgicos para heridas profundas 3 Sobres individuales de Gasas estériles de 10 x 10cm para cubrir heridas. 1 Rollos de cinta adhesiva de 3cm por 3cm. 60ml. Solución Iodo-Po-
vidona 6 Comprimidos de antidiarreico (Loperamida) 6 Comprimidos de antihistamínico (Loratadina) 100ml. Protector solar F30 3 Sobres de sales minerales para rehidratación 3 Comprimidos de Ibuprofeno 400mg 1 Par de guantes descar-
tables de látex 1 Tijera pequeña 1 Pinza de depilar Nota: El botiquín está pensado para los 3 días de carrera de manera tal que puede racionarse en forma proporcional por cada día. Alquileres: Alquileres de carpas: Sr. Pablo Borrajo Mail: buenosairesclim-
bing@hotmail.com Alquiler y compra de elementos: O´Connors rental Av. Arrayanes 77 – Local 1,2 y 3. Villa La Angostura Horarios: de 9hs a 21.30hs Mail: tongas_mr@hotmail.com Tel: 0294 4826444
MONTAIN BIKE
Palpitando el “Ruta de Los Valles” El próximo 16 de enero se realizará como todos los años una nueva edición de la tradicional carrera de mountain bike “MTB Ruta de Los Valles” en la zona de Futaleufú, Chile. La misma cuenta con 48 kilómetros de desafío competitivo y 20 de carácter promocional. El evento deportivo MTB Ruta de los Valles es organizado por la Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. Futaleufú, del mapudungún fütra (grande) y ewfu/lhewfu (río) río grande o gran río, La comuna debe su nombre a su principal río (el río Futaleufú)
que en mapudungún significa ‘río grande’, el cual es apto para la práctica del rafting y el kayak. Sus principales actividades económicas son la ganadería, los productos forestales y el turismo, este último ha sido definido como el principal eje de desarroE-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
llo de cara al futuro debido a la variedad de atractivos naturales entre los que se cuenta: el río Futaleufú, los lagos Espolón, Lonconao, Noroeste, Las Rosas y la laguna Espejo. Territorialmente Futaleufú se divide en 7 sectores, uno urbano (la localidad de Futaleufú), y 6 sectores rurales: El Azul, Espolón, Lonconao, Noroeste, Río Chico, y Las Escalas.
35 Página 39
Martes 5 de enero de 2016
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
SE PERMUTA por Vacas, vaquillonas, terneros al pie. Un Terreno en Esquel. Todos los servicios entre Av. Ameghino y Av.H. Yrigoyen de 12,50 x 30 mts. Tratar al Cel:15689678 12-01
2
Automotores
VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339
3
Varios
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad
inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
4
Bolsa de Trabajo PEDIDOS
SE NECESITA Ayudante de Cocina con conocimiento en Restaurante a la Carta. San Martín 1063. Con experiencia comprobada. 05-01 OFRECIDOS
NECESITO Trabajar como niñera o cuidadora de persona mayor de 5 a 8 hs. de lunes a viernes. Soy persona joven. Muy responsable y cumplidora.
CLASIFICADOS Comunicarse al Cel: 15645080. 22-12 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o limpieza con experiencia, referencia. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes. Llamar al Cel:(02945) 15695403 23-12 NECESITO Trabajar con horarios disponibles de mucama o cuidados de niños, con referencias. Preguntar por Liliana al Cel: (02945) 15637131. 23-12 SE OFRECE Señora para
limpieza o niños o limpieza. cuidado de niños. Llamar al Cel: Tratar al Cel: (2945) 15419315 15467286. con Graciela. 24-12 19-01
5
Educativas SE OFRECE Señorita para SE DICTAN cuidado de abuela o limpieza Clases de Inglés. Licenciada: María y cuidados de Adelfa Soriano. niños. Llamar al Llamar al Tel: Tel: 297 4092930 (02945) 646164. 26-12 24-12 SE OFRECE Señora Servicios Varios responsable REALIZO para el cuidado Trabajos de de ancianos o Jardinerìa y niños. Atención Desmalezar al público o Terrenos. Llamar cajera para trabajar a partir al Cel: 15563277. 14-12 de las 21 Hs. con referencia SE REPARAN y referencias. Alternadores, Marcela. Tel: Arranques (2945) 683644 y Luces en dejar mensaje. General. Llamar 02-01 al Cel:15653358. Casanova Pedro SE OFRECE 18-12 Señora para cuidado de
6
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $12.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Martes 5 de enero de 2016
“A TODO VERANO”
INSOLITO Y PREOCUPANTE
La actitud de un menor movilizó a Los atractivos de Playa Unión la policía y organismos competentes se transmiten en vivo por Canal 7
Tal lo informado por autoridades policiales, pasado el mediodía del domingo, un tercero dio aviso a la policía que en la Estación de Servicios “El Trochita” (Petrobrás) se encontraba un niño, de 8 años de edad, portando su
mochila y esperando encontrar quien pudieron trasladarlo hasta Cushamen, a la casa de su abuela. Tal lo indagado, al parecer, su madre lo habría corrido de la casa por motivos que no fueron informados.
Al hacerse presente la policía en el lugar, pudo rescatar al menor, dando intervención a la justicia competente, como también a Policía Comunitaria tomándose la decisión final que el chico quede a resguardo de su padre.
POLICIALES
Detienen a dos jóvenes por el robo de una bicicleta Las autoridades policiales, informaron que alrededor de las 2 hs. de la madrugada de ayer, una vecina dio aviso sobre la sustracción de una bicicleta. De inmediato, un móvil policial acudió al lugar ubicado en calle Urquiza al 600, detectando ocultos a dos sujetos responsables de la sustracción. Por tal motivo, se procedió a la recupe-
ración de la bicicleta y a la detención de dos jóvenes, uno de 17 años y el otro, de 20 años de edad. El menor recuperó la libertad a las dos horas de su aprehensión mientras que el joven de 20 años de edad, que presentaba un estado de intoxicación alcohólica, fue llevado a la Guardia del Hospital Zonal, donde quedó unas horas en observación.
PAMI abonó deuda En la mañana de ayer, desde la oficina local del PAMI, se informó que ante
el planteo del Círculo Médico de Esquel, la obra social de los jubilados, pagó parte de
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 1, 43-51
“TÚ ERES EL HIJO DE DIOS, TÚ ERES EL REY DE ISRAEL” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! ¿Quién es Jesús? Jesús no queda encerrado en ninguna fórmula sabida ni en ninguna frase hecha. Sólo en el encuentro personal con él empezamos a conocerlo. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
la deuda mantenida con los prestadores privados, lo que originó que los afiliados al PAMI, puedan ser atendidos en las Clínicas Privadas. Recordamos que desde hace días se realizaban gestiones para poder regularizar esta situación originada por un corte del servicio que fue motivo de gestiones a todo nivel.
Canal 7, la emisora pública del Chubut, comenzó este lunes su programa “A todo verano” que se transmite en vivo y en directo desde Playa Unión, con el objetivo de difundir los atractivos y actividades de la zona. El programa se emite de lunes a viernes, de 14 a 16, desde el parador Puerto Soho, frente al anfiteatro donde la Municipalidad de Rawson lleva adelante múltiples actividades durante toda la temporada de verano. “Estamos de lunes a viernes hasta el 19 de febrero con ‘A todo verano’, de 14 a 16. Vamos a estar en el parador Puerto Soho, así que le agradecemos a la gente del parador, que está frente al anfiteatro, donde esta temporada la Municipalidad de Rawson organiza actividades durante todo el día”, explicó al respecto la productora general del programa, Ana Lloyd. La propuesta cuenta con la conducción de Soledad Hompanera, Romina Contreras y Gonzalo Quirós. “Los tres van a hacer su primera experiencia en televisión, pero son profesionales y tienen muchísima experiencia en los medios, en el mundo del periodismo”, indicó Lloyd. Acerca del programa, la productora general especificó que “es una propuesta que tiene que ver con mostrar a la gente, mostrar la playa. Es una impronta de este nuevo Gobierno: que haya programación local, hecha por gente de Canal 7, con producción local”. “Es sabido -agregó en este sentido- que la gente de la zona mira Canal 7 para saber cómo está la playa, en cuanto al clima, a las mareas. A eso le vamos a sumar invitados, bandas en vivo, premios; y también para jugar e interactuar a través del mundo de las redes sociales, tenemos la página de Facebook que se llama ‘A todo verano’. Allí va a haber una consigna y todos pueden participar por algún premio” que, en el caso del programa de este lunes, consistió en un avistaje para dos personas en Toninas Adventure. “También vamos a sortear car-
MERCADOS Dólar Compra: $ 12,93 Dólar Venta: $ 13,47 Euro Compra: $ 13,93 Euro Venta: $ 15,49
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 22°C, mínima 7°C Miércoles: inestable, máxima 24°C, mínima 7°C Jueves: inestable, máxima 28°C, mínima 11°C
tones del Telebingo de Lotería del Chubut; vamos a tener la sección ‘Un minuto de fama’ para el que quiera demostrar lo que sabe hacer, su talento, y se va a llevar su premio”, enumeró. En cuanto a los artistas invitados, Lloyd dijo que “ya está la grilla armada para la primera semana que incluye a León Imperiale, Sergio Llancamán, y los artistas se pueden sumar contactán-
dose con nosotros. Incluso la gente va a poder participar a través de mensajes de texto a un celular que vamos a poner en pantalla”. “Formamos un excelente grupo humano de trabajo. Detrás del programa y de los conductores hay un equipo grande de técnicos y productores. En mi caso, como productora general estoy muy contenta con la propuesta, con mucho orgullo y ganas”, concluyó.
PARTICIPACION Manuel Pena Q.E.P.D.
ATECh Regional Oeste y la CTA de los trabajadores: Compañeros de Martín Pena participan con profundo pesar el fallecimiento de su padre, Sr. Manuel Pena y acompañan a él y familiares ante tan irreparable pérdida.
PARTICIPACION Manuel Pena Q.E.P.D.
La Junta Ejecutiva Provincial de ATECh: Compañeros de Martín Pena, participan con profundo pesar el fallecimiento de su padre, Sr. Manuel Pena y acompañan a él y familiares ante tan irreparable pérdida.
PARTICIPACION Marta Dolores De saulo Q.E.P.D.
El Centro de Jubilados y Pensionados del Oeste del Chubut, participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Marta Dolores de Saulo y acompaña a toda su familia en este momento de inmenso dolor que les toca vivir.
PARTICIPACION luis QuilchaMan Q.E.P.D.
MATUTINA
CHUBUT 1- ........ 5782 2- ........ 1867 3- ........ 4283 4- ........ 6214 5- ........ 3443 6- ........ 5966 7- ........ 8473 8- ........ 7329 9- ........ 9423 10- ...... 0225 11- ...... 5056 12- ...... 7396 13- ...... 0564 14- ...... 3728 15- ...... 7584 16- ...... 3086 17- ...... 4773 18- ...... 0892 19- ...... 4132 20- ...... 5212
BS. AS. 1- ........ 2240 2- ........ 8713 3- ........ 4479 4- ........ 8918 5- ........ 0133 6- ........ 0329 7- ........ 9024 8- ........ 4965 9- ........ 6344 10- ...... 7928 11- ...... 1876 12- ...... 8010 13- ...... 0413 14- ...... 3996 15- ...... 4203 16- ...... 3273 17- ...... 6512 18- ...... 0077 19- ...... 4232 20- ...... 5384
NACIONAL 1- ........ 2630 2- ........ 1595 3- ........ 9597 4- ........ 0616 5- ........ 5665 6- ........ 7762 7- ........ 7023 8- ........ 3201 9- ........ 0414 10- ...... 2756 11- ...... 5052 12- ...... 5459 13- ...... 6514 14- ...... 1231 15- ...... 4633 16- ...... 1153 17- ...... 2383 18- ...... 4182 19- ...... 7044 20- ...... 7410
VESPERTINA
CHUBUT 1- ........ 8881 2- ........ 1214 3- ........ 1819 4- ........ 0642 5- ........ 1033 6- ........ 5775 7- ........ 9778 8- ........ 9906 9- ........ 0535 10- ...... 3494 11- ...... 1754 12- ...... 7065 13- ...... 1910 14- ...... 7210 15- ...... 5617 16- ...... 1454 17- ...... 1288 18- ...... 3128 19- ...... 2086 20- ...... 2788
BS. AS. 1- ........ 2045 2- ........ 3395 3- ........ 9183 4- ........ 4372 5- ........ 2118 6- ........ 4736 7- ........ 3523 8- ........ 2990 9- ........ 1245 10- ...... 6507 11- ...... 7790 12- ...... 1338 13- ...... 2363 14- ...... 8777 15- ...... 6224 16- ...... 1708 17- ...... 0834 18- ...... 9323 19- ...... 5374 20- ...... 0138
NACIONAL 1- ........ 0171 2- ........ 3833 3- ........ 3155 4- ........ 3180 5- ........ 1704 6- ........ 8942 7- ........ 0458 8- ........ 1335 9- ........ 8459 10- ...... 1366 11- ...... 8679 12- ...... 2761 13- ...... 4033 14- ...... 4308 15- ...... 0930 16- ...... 7993 17- ...... 4636 18- ...... 7084 19- ...... 5799 20- ...... 0906
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
El Señor Gobernador de la Provincia, Dn. Mario Das Neves, lamenta profundamente el fallecimiento del Cacique Tehuelche de la comunidad aborigen El Chalía, Luis Quilchaman. Acompañando a sus familiares y a la comunidad en este difícil momento que les toca vivir, ante esta irreparable pérdida.
NECROLOGICA †
MANUEL PENA Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Manuel Pena, a la edad de 61 años. sus restos serán inhumados hoy 05-01-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Pena, Pray, Lisotti y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361