Oeste07 01 2016

Page 1

INCENDIO EN EL BADEN

El municipio se presentará como querellante En la audiencia por el incendio forestal del pasado 1º de Enero en la zona alta del barrio Badén, el Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, confirmó que el Municipio realizará la presentación formal como querellante en esta causa.

Página 5

HOSPITAL ZONAL

Deuda de 10 millones con proveedores

El director del Hospital Zonal Esquel, Antonio Mugno, confirmó que existe una deuda aproximada de 10 millones de pesos con proveedores. Además, señaló que está haciendo las gestiones necesarias para incorporar profesionales en distintos servicios. Página 4

LOTERIA DEL CHUBUT

PREOCUPANTE

El interventor del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, anticipó que en el transcurso de las próximas horas estarán presentando una denuncia penal por una supuesta defraudación millonaria contra el organismo. Página 7

Ocurrió en la madrugada de ayer en la ladera del cerro en la zona alta del Barrio Matadero. Una veintena de bomberos voluntarios intervinieron en dos focos claramente intencionales separados quince metros entre sí.

“En la semana vamos a Otro incendio intencional presentar la denuncia penal” consumió pinos y pastizales Página 40

Con esta edición

Página 8 Esquel - Año 31 N° 11.015

Jueves 7 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

CONFLICTO MUNICIPIO - SOEME

Jueves y viernes con retención de servicios El sindicato de los trabajadores municipales continúa en asamblea permanente y decidió la medida de fuerza. “El Ejecutivo se mantuvo en ofertar un incremento hasta marzo del 5 % lo que no nos cierra bajo ningún punto de vista porque representaría una mejora de sólo 300 pesos por agente”, sostuvo Osorio.

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Turismo

El Hoyo arrancó el mes de enero con un 90% de ocupación En materia turística, la localidad de El Hoyo arrancó el mes de enero con alrededor de un 90% de ocupación, lo que avizora una temporada exitosa.

Página 35

EDICION NACIONAL

El intendente Ongarato dejó en claro que el municipio no está en condiciones de superar la oferta del 5 % retroactivo a diciembre para el personal. “Vamos a mantener la postura”, avisó y sostuvo que su gestión está “pagando los platos rotos por desaciertos” ajenos. Página 11 RALLY DAKAR 2016

La justicia federal investiga si los prófugos cuentan con ayuda narco Dos fiscales federales comenzaron a investigar, a raíz de tres denuncias telefónicas anónimas a la Policía Federal, si el narcotráfico facilitó la fuga de los tres condenados por el triple crimen.

Benavides logró subirse al podio y Marcos Diputados del FpV Patronelli ganó la etapa en cuatriciclos reclaman que se convoque a sesiones DIPUTADOS CON EL GOBERNADOR extraordinarias

El piloto salteño, a bordo de una Honda, culminó tercero en motos, mientras que su compatriota oriundo de Las Flores logró su primer triunfo en cuatriciclos, en la cuarta etapa disputada en Jujuy, en lo que significó otra buena jornada para los argentinos.

Edición Nacional

El Poder Legislativo acompañará el plan de austeridad que ununció Das Neves

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, recibió ayer en Casa de Gobierno al vicegobernador Mariano Arcioni y a la totalidad de los diputados provinciales que integran el bloque de Chubut Somos Todos, y allí se acordó que desde el Poder Legislativo acompañarán en plan de austeridad dado a conocer en las últimas horas por la administración provincial. Página 2

El bloque le reclamó a Macri que convoque al Congreso “tal como establece Constitución”, al tiempo que cuestionaron la firma de decretos a través de los cuales el Ejecutivo definió medidas.

La ONU condenó el ensayo nuclear de Corea del Norte

El Consejo de Seguridad calificó al ensayo nuclear norcoreano como una “clara violación” de resoluciones pasadas del órgano, mientras que Ban Kimoon exigió a ese país que cese inmediatamente cualquier actividad en ese sentido.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 7 de enero de 2016

REUNIÓN CON FUNCIONARIOS NACIONALES

Das Neves destacó como un “compromiso adquirido” los 3 mil millones de pesos para obras en Chubut “Hicimos hincapié en las obras que son de más impacto presupuestario”, aseveró el gobernador al brindar detalles de la reunión mantenida ayer con el ministro de Transporte Nacional. Destacó que fue un encuentro “serio” donde “obtuvimos respuestas contundentes”. El gobernador Mario Das Neves en la conferencia realizada este miércoles en Sala de Situación de Casa de Gobierno brindó detalles de la reunión que mantuvo ayer en Buenos Aires con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y su equipo de trabajo, a la cual consideró como “seria y muy responsable” porque los funcionarios nacionales “estaban en conocimiento de todos estos temas”. Al informar sobre las cuestiones tratadas en la reunión, en la cual se aseguró la finalización obras claves para Chubut como la doble trocha Trelew-Madryn, la ejecución del camino de circunvalación de Comodoro Rivadavia, aeropuertos y el puerto de Madryn, el mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Arcioni; el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal y el diputado Jerónimo García. Sobre el encuentro de ayer con Dietrich, Das Neves indicó que “me encontré con una reunión seria y responsable”, dando cuenta que “había alrededor de 20 funcionarios, cada uno con una carpeta con todos los temas que nosotros íbamos a llevar, de obras que nunca se hicieron” y en este marco recalcó que “uno tiene experiencia y muchas veces nos han mentido, pero creo que tienen las cosas muy en claro y muy ordenado”. Por eso aseveró que “hicimos hincapié en las obras de más impacto presupuestario. Se trata de las obras que son compromiso adquirido, por más de 3.000 millones de pesos”, agregó el mandatario.

Obras “Empezamos por el área de Vialidad, ellos tienen una planificación a 12 años, dividida en 4, 4 y 4”, especificando que “dentro de las obras trascendentales para todo el país está la Ruta 3 en nuestro territorio” indicando que ellos “tienen absolutamente claro lo que ha pasado, con números y todo, la vergonzo-

sa licitación y la realización de la obra entre Trelew y Puerto Madryn”. Al respecto el gobernador aseguró que “van a llamar de vuelta a licitación y la van a hacer. Esa fue la primera respuesta contundente”. Das Neves indicó que además dentro de los temas fundamentales que se trataron se dialogó sobre la “obra de la circunvalación que es tan importante para Comodoro Rivadavia” que se licitó “llamativamente después de las elecciones, por más que parte del importe está en el presupuesto”. En cuanto a ello indicó que desde Nación “van a revisar el contenido de esa licitación, pero la obra la van a hacer porque hay una necesidad”. Además, señaló, “conversamos sobre el aterrazamiento. Desconocían bastante del tema. Es el único tema que desconocían bastante. Pero tienen plena conciencia de la importancia de terminar la obra, que está en marcha”. Por otro lado, manifestó que “dialogamos sobre las obras en los aeropuertos de Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn” y respecto al de “Trelew nos pusimos de acuerdo que todo lo que va a ser la repavimentación. La van a hacer entre la segunda quincena de febrero y marzo porque son más o menos 40 días. Una vez que terminen eso, comienza automáticamente la obra del aeropuerto nuevo de Madryn”. Asimismo otra de las obras sobre las cuales se acordó en la gestión con Dietrich fue “la del Muelle, el tema de los pilotes; además de la terminación del puerto de Comodoro”, sin embargo indicó que además de las obras trascendentales para la provincia también se dialogó sobre otras como “la ruta 71, de todo el faltante de la ruta Trevelin – Corcovado, el último tramo de Gualjaina”. En este marco Das Neves reiteró que “fue un encuentro muy preciso, donde los funcionarios estaban en conocimiento de todos estos temas”, adelantando que el ministro de Infraestructura del Chubut, Alejandro

Pagani, continuará con las reuniones con funcionarios nacionales para acordar cuestiones administrativas, técnicas y económicas de las obras claves para la provincia. Por último, en cuanto a las gestiones efectuadas para la construcción de viviendas, el gobernador indicó que “tenemos un pago de 60 millones que estarían por salir, y estamos atrás de los PROMEBA que necesitamos”.

Definiciones Pagani por su parte, quien también participó en Buenos Aires junto a Das Neves de la reunión con Dietrich, aseveró que “fue un encuentro de trabajo” donde los funcionarios nacionales “tenían una agenda detallada de los temas de Chubut y eso nos facilitó en avanzar en algunas definiciones”. “Avanzamos sobre temas de vialidad, temas portuarios y de aeropuertos que son las tres áreas que tiene en cuanto a infraestructura el actual Ministerio de Transpor-

te”, agregando que “obtuvimos definiciones importantes sobre obras que son trascendentales”. Sobre la doble trocha Trelew- Puerto Madryn indicó que “está incluida entre las obras prioritarias del Estado Nacional y la decisión clara de relicitar el 40% faltante”. En este contexto, el ministro se refirió a las licitaciones que ya se habían hecho en la anterior gestión provincial, indicando que “habían fracasado algunas por precios excesivos y otras por tener un encuadre legal distinto al que permitía Vialidad Nacional”, entonces “vamos a ir los primeros días de la semana que viene con la gente de Vialidad para hacer una revisión de los proyectos y a definir la forma en que se va a continuar la obra”. Al finalizar Pagani reiteró que se avanzó “en definiciones de obras que son estructurales” y destacó el “acompañamiento de un chubutense que está trabajando en el equipo de Dietrich que es el ingeniero Granada, quien conoce muy bien los temas portuarios y de la provincia”.

DIPUTADOS SE REUNIERON CON EL GOBERNADOR

El Poder Legislativo acompañará el plan de austeridad que anunció Das Neves El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, recibió ayer en Casa de Gobierno al vicegobernador Mariano Arcioni y a la totalidad de los diputados provinciales que integran el bloque de Chubut Somos Todos, y allí se acordó que desde el Poder Legislativo acompañarán en plan de austeridad dado a conocer en las últimas horas por la administración provincial. El encuentro se desarrolló en la mañana de ayer en la Sala de

Situación y también estuvo presente el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. Asistieron los diputados Jerónimo García, Adrián López, Roddy Ernesto Ingram, Alejandro Albaini, Mario Mansilla, Alejandra Johnson Táccari, Zulema Andén y Cristina De Luca. Luego del encuentro, el vicegobernador Arcioni, en su carácter de presidente de la Legislatura provincial, expresó que “la reunión sirvió para informarle al señor gobernador las medidas que estamos tomando y cómo estamos trabajando hasta el día de la fecha”. “Hemos convenido, sin ningún tipo de objeción, alinearnos con el plan de austeridad que ha impulsado el gobierno provincial, ante la difícil situación que está hoy la provincia. Vamos a continuar la

reunión con los diputados para ver cuáles son las medidas concretas que se adoptarán”, amplió Arcioni. En el caso del Poder Legislativo, el escribano comodorense sostuvo que “hay una deuda de 12 millones de pesos” y puntualizó que corresponde a “proveedores en general y una parte de haberes proporcional de diciembre que, según me comentó Cisterna, ya se mandó a pagar”. Insistió que el acompañamiento al plan de austeridad del Poder Ejecutivo “se consensuó con los legisladores, sin ningún tipo de objeciones, por el contrario vamos a acompañar porque tenemos que demostrar ante la sociedad en estos tiempos de crisis el acompañamiento del Poder Legislativo”.

PETRÓLEO

Das Neves citó para el lunes a todas las operadoras a la Casa de Gobierno Lo reveló el propio gobernador tras mantener en Buenos Aires una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, el presidente de Petrominera y el titular de petroleros jerárquicos

El gobernador Mario Das Neves citó para el próximo lunes a todas las operadoras petroleras a un encuentro que se desarrollará en la Casa de Gobierno en Rawson a partir de las 10 de la mañana. Así lo reveló este martes desde Buenos Aires luego de mantener una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; el presidente de Pe-

trominera y titular del gremio de petroleros privados, Jorge “Loma” Avila y el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. Este encuentro, desarrollado en la Casa del Chubut y con la participación además del ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Pagani, se enmarcó en la serie de

Nro. de Edición 11.015 - Jueves 7 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

reuniones que se están llevando adelante a nivel nacional y con las distintas operadoras ante la difícil situación que atraviesa el sector petrolero. La reunión del lunes en Rawson está siendo coordinada por pedido del gobernador por el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Sergio Bohe.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de enero de 2016

COOPERATIVA “16 DE OCTUBRE”

“Dificultades para abonar sueldos” El consejero de la Cooperativa “16 de Octubre”, Rodolfo Ravarotto, reconoció que existen serios inconvenientes para afrontar el pago del sueldo correspondiente al mes de diciembre. Hoy jueves vence el plazo para cumplir con las obligaciones salariales. También avisó que por incumplimientos de provincia podrían comenzar a cortar el servicio en reparticiones públicas.

Ravarotto y el presidente del Consejo de Administración, Migue Iluminatti, fueron recibidos este miércoles por el intendente municipal Sergio Ongarato con quien analizaron, con preocupación, la delicada situación económica que atraviesa la entidad y, además, evaluaron las obras hidráulicas proyectadas para los próximos años. Finalizado el breve encuentro, Ravarotto explicó a la prensa que la Cooperativa “16 de Octubre” tiene graves “dificultades para abonar los sueldos” de diciembre, indicando que hoy jueves es la fecha límite para hacerlo. Destacó que para pagar el medio aguinaldo acudieron a los giros en descubierto con los bancos Nación y Chubut.

DESPUÉS DEL AUMENTO

Reconoció, asimismo, que desde el Consejo de Administración están atentos a posibles medidas de fuerza que tomen los trabajadores, en caso de que no lleguen a depositar los salarios en tiempo y forma. “Ahora queda sentarnos con la gente de tesorería y ver cómo ha sido la recaudación de estos últimos días”, agregó.

Deuda de la provincia Por otro lado, recordó que el Gobierno del Chubut mantiene una deuda cercana a los 5 millones de pesos y ante dicho incumplimiento, sostuvo, analizan la posibilidad de cortar el suministro del servicio en las reparticiones públicas de la órbita provincial. “El primer paso siempre es el aviso”, añadió el consejero. Reveló que desde el Ministerio de Economía, encabezado por Pablo Oca, informaron que no cancelarán ninguna cuota hasta tanto el Ejecutivo tenga aprobado el Presupuesto 2016, “cosa que probablemente suceda la semana próxima. Se comunicó a Provincia que no sólo estarían las medidas de fuerza del personal sino también cortes a las dependencias”.

El precio de los combustibles en Esquel Como adelantamos en la pasada edición, a partir de las 0 hora de ayer, rige el incremento del 6% promedio en los combustibles en todo el país. En nuestra ciudad, los surtidos marcan los siguientes precios: Nafta súper: $ 11,30 . Infinia: $ 13,07. Ultra: $ 11,65. Euro: $ 12,81.

“Aumento decidido” Para finalizar, indicó que la comisión reguladora del Honorable Concejo Deliberante en Trevelin autorizó un incremento del 19,8 % en el servicio de agua y cloaca, a ejecutar en dos tramos: enero (10%) y marzo (9,8%). “El aumento está decidido. La semana pasada tuvimos el dictamen positivo”, manifestó Ravarotto.

POR REPARACION DEL ASFALTO

Hubo un corte de la ruta al Lago

Durante la tarde de ayer, llamó la atención que personal policial cortó el tránsito en el cruce de la Ruta 259 con la Ruta 71, camino a la Villa Futalaufquen. Tal lo informado por la policial, como para la gente de Vialidad Provincial, el corte se debió a trabajos de reparación del asfalto en un tramo antes de llegar al ex Puente de Hierro. Para acceder al Parque Los Alerces, la opción fue ingresar por la ruta que sale desde Trevelin.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 05/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 177 (m3/seg) Erogado (saliente) 217 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,02 m.s.n.m. Variación Diaria -4 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Jueves 7 de enero de 2016

HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL

Deuda de 10 millones con proveedores El flamante director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Antonio Mugno, confirmó que existe una deuda aproximada de 10 millones de pesos con proveedores. Además, señaló que está haciendo las gestiones necesarias ante el Ministerio de Salud para incorporar profesionales en distintos servicios. “En cuanto a equipamiento estamos muy mal”, agregó. En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, Mugno dijo que ni bien asumió al frente de la Dirección tropezó con diversas “dificultades” relacionadas con la adquisición de insumos y el normal abastecimiento de elementos “para el funcionamiento diario”.

Reveló el funcionario provincial que el HZE tiene una deuda cercana a los 10 millones de pesos con proveedores, a quienes agradeció porque “siguen colaborando” con los diferentes suministros pese a los graves “inconvenientes” económicos. Según comentó, “no cobran hace un tiempo”. Sostuvo que cuando se trata de Salud no pueden dosificarse los gastos ya que esto repercutiría en la atención a la población. “Hay que gestionar con los proveedores para que no falten insumos. Esto abarca no sólo al hospital sino que también a los centros ubicados en los barrios”, añadió.

Más recurso humano En otro orden, reconoció que existe un déficit de recurso humano en la institución y por ello, confió, ya gestiona ante el Ministerio de Salud de la Provincia para sumar especialistas en los servicios de Tocoginecología, Pediatría y Clínica

Médica. “Necesitamos completar los planteles”, enfatizó. A su vez, admitió que en estos momentos “tenemos un número de profesionales como para funcionar bien pero queremos mejorar todas las prestaciones en esos lugares”. Al mismo tiempo, lamentó que “en cuanto a equipamiento estamos muy mal porque hay instrumentos que no funcionan, que están fuera de Esquel”. Mugno aseguró que dentro del hospital hay equipos que “cumplieron su vida útil”, añadiendo que el Estado Provincial deberá llevar adelante una “inversión importante”. En tal contexto, informó que el tomógrafo dejó de funcionar el día 19 de diciembre por “falta de mantenimiento” y adelantó que en los próximos días vendrán los técnicos para reactivar el aparato.

Las prioridades son… El director del HZE afirmó en esta entrevista concedida a Diario

PREVENCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS

Antonio Mugno, director del Hospital Zonal de Esquel.

El Oeste y “FM Esquel” que las prioridades principales para el inicio de su gestión son: “saldar la deuda con los proveedores, seguir funcionando y ver cómo recuperamos parte del equipamiento. Este hospital requiere de una actualización importante en -por ejemplo- laparoscopía, mimógrafo y tomógrafo”.

“Ante la urgencia disponemos del medio privado que nos da las coberturas. Momentáneamente lo podemos hacer en las clínicas sin ningún tipo de inconveniente, las prestaciones están garantizadas. De todas maneras, nos gustaría que todo ese equipamiento esté funcionando en el nosocomio”, completó.

Chubut y Red Nacional definen plan de acción contra el tráfico y trata de personas

El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia recibió en Rawson al vicepresidente de la organización. Se busca concientizar a la comunidad sobre cómo prevenir el delito.

El subsecretario de Derechos Humanos del Chubut, Fernando Peralta, mantuvo este miércoles en Rawson una reunión de trabajo con el vicepresidente de La Red Nacional Alto al Trafico Y Trata (RATT), Martín Casal, a fin de diagramar un plan de acción conjunto para este año en materia de prevención, promoción, capacitación y asistencia a víctimas de este delito. Durante el encuentro, desarrollado esta mañana en

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

el despacho del funcionario provincial, se hizo hincapié además en la ejecución de políticas, programas, planes y actividades en cuanto a lo inmoral e ilícito como es el apropiamiento de la personalidad jurídica, el trabajo o la humanidad de otra persona. Con esas acciones se busca sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre las formas de prevención de este delito y otras prácticas, asegurando que todas las personas tengan suficiente información acerca de sus derechos y facultades; así como erradicar las prácticas y los discursos xenofóbicos y discriminatorios.


Jueves 7 de enero de 2016

INCENDIO FORESTAL EN BARRIO BADÉN:

El municipio se presentará como querellante

En la mañana del martes en Tribunales se realizó la audiencia por el incendio forestal del pasado 1º de Enero en la zona alta del barrio Badén, donde el único detenido prestó declaración. En la oportunidad, el Secretario de Gobierno del Municipio, Omar Mohuanna, confirmó que el Municipio realizará la presentación formal como querellante en esta causa, donde se busca investigar los causantes del siniestro. Mohuanna dijo que “los bosques comunales son un recurso del Estado” y señaló que el Municipio tendrá reuniones con la Policía, la Subsecretaría de Bosques, Gendarmería y Bomberos sobre este tema puntual. Agregó que además este año “es de mucha sequía y eso nos juega en contra, dado que es muy proclive para que sucedan estos incendios”. El secretario de Gobierno dijo que se han mantenido encuentros con el Jefe de la Unidad Regional, Comisario Oscar Marinao, quien confirmó que habrá un móvil de manera permanente realizando recorridos por diferentes sectores de bosques comunales, más las motos, y está pendiente la reunión con el Jefe del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, “ya que ellos tienen responsabilidad ambiental en el ámbito federal”. El Municipio en su carácter de querellante trabajará en la investigación junto a la Fiscalía, donde de manera autónoma podrá aportar información para avanzar en el tema.

SEMANA DE LOS REYES MAGOS

Este viernes jornada recreativa en el CAF

La Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela Muzón, informó que en el marco de la Semana de Reyes, el próximo viernes 8 de Enero de 15 a 18 hs en el CAF Glesni se desarrollará una jornada recreativa. Los concurrentes podrán realizar distintas actividades, donde habrá castillos

inflables, reparto de golosinas y además se servirá la merienda (se solicita que concurran con su taza). Desde la Secretaría de Promoción Social se hace extensiva la invitación a todos los niños y niñas hasta 12 años, para compartir un agradable momento con los niños en el CAF Glesni (Av. Alvear y Libertad).

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

En Esquel y la Comarca

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. Tam-

Jueves 7 de enero de 2016

bién cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra NoemíAUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

Convocatoria del Centro de Día de Prevención de Adicciones El Centro de Día de Prevención de Adicciones convoca a los interesados en participar de diversas actividades que se desarrollarán durante los meses de enero y febrero inclusive. No es necesario realizar una inscripción previa y no hay límites de edad para la participación.

¿Qué vas hacer este Verano? Si querés divertirte te esperamos en el Centro de Día de Adicciones todos los jueves a las 10.30 hs para disfrutar de actividades recreativas (ping-pong, caminatas, bicicleteadas, futbol- tenis, etc). Vení con tus amigos a Divertirte en Alberdi 155. Esquel

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Jueves 7 de enero de 2016

Página 7

En Esquel y la Comarca

LOTERÍA DEL CHUBUT

“En la semana vamos a presentar la denuncia penal” Ante la Justicia

El interventor del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, anticipó que en el transcurso de las próximas horas estarán presentando una denuncia penal por una supuesta defraudación millonaria contra el organismo. Este miércoles encabezó la entrega de dos importantes premios a vecinos de Esquel.

“Encontramos una situación muy complicada, incluso más de lo que pensábamos”, declaró Barbato en diálogo con la prensa local y adelantó que en estos días el Gobierno de la Provincia hará una presentación ante la Justicia por presuntas irregularidades en el manejo de Lotería del Chubut durante la anterior gestión. Minutos después de reunirse con el secretario de Gobierno Municipal, Omar Mohuanna, señaló que la situación del IAS es “similar” en todo el territorio chubutense, dejando en claro que la Delegación Regional con asiento en Esquel no es la excepción. Al mismo tiempo, ratificó que la deuda del organismo asciende a los 175 millones de pesos. Sostuvo que hay compromisos pendientes con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) y juegos de otras provincias como Santa Fe, Tucumán y la Nacional, que gestionan productos como Telekino, Quini 6 y Loto. “Se cobra una comisión y se tiene que girar el dinero recaudado a esos puntos del país, pero nunca lo hicieron”, acotó.

Barbato confirmó que acercaron la documentación respaldatoria al Fiscal de Estado, Martínez Zapata, y “en la semana vamos a presentar la denuncia” en la Justicia. Dijo que están “ultimando los detalles” y agregó que todos los funcionarios públicos tienen la obligación de informar “cuando detectamos irregularidades”.

Premios garantizados El presidente del instituto dejó en claro, además, que pese al complejo escenario financiero están garantizadas las entregas de los premios. “Esto lo pusimos al día nosotros”, enfatizó, resaltando luego que en la jornada de ayer, miércoles, dos vecinos recibieron un 0 kilómetro marca Fiat Palio Fire y 100 mil pesos.

Relación con los agencieros

Carlos Barbato, interventor del Instituto de Asistencia Social (IAS).

Por último, indicó que durante su gestión fortalecerá el vínculo con los agencieros y aprovechó para comunicar que durante las últimas semanas mantuvo reuniones con representantes del sector en las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Rawson y ayer en Esquel.

LOTERÍA

Este domingo juega el Telebingo en El Hoyo sorteando más de medio millón en premios Retomando los sorteos de los domingos el Extraordinario cierra la Fiesta de la Fruta Fina poniendo más de medio millón en juego entre vehículos y efectivo y con un valor de $100 el cartón.

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato junto al presidente del concejo deliberante de El Hoyo, Juan Ordoñez y la secretaria de turismo municipal, Claudia Maroni, realizaron el lanzamiento del Telebingo Extraordinario que se hará en esa localidad el próximo domingo 10 en el marco de la 30ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina donde se pondrán en juego más de medio millón de pesos en premios entre vehículos 0 Kilómetro y dinero en efectivo, además de entregar bienes de acción social al Área de Desarrollo Social del municipio local y la Escuela Técnica nº 7727 como así también una silla de ruedas. Además el Telebingo vuelve a realizarse los días domingo y en los festejos de una fiesta popular tan característica de nuestras tradiciones provinciales. Estuvieron presentes además el gerente de juegos de Lotería del Chubut, Gastón Fandiño y el delegado zonal del organismo de juego, Luís María Aguirre. También anunciaron la presencia en el cierre del Telebingo Extraordinario del grupo “Falsa Cubana”, esta formación

musical es originaria de nuestra provincia y está trascendiendo a nivel nacional con gran éxito.

Entrega de premios en Esquel Además en la ciudad de Esquel las autoridades del IAS, realizaron la entrega de un automóvil Fiat Palio Fire 1.4 al señor José Álvarez ganador del Bingo de la Cuarta Ronda del sorteo realizado el 9 de noviembre cuyo cartón fue vendido en la agencia 7002 de Lucas Scelso y $100.000 al señor Jorge Linnebrink, ganador del Telebingo de la Quinta Ronda realizado el 21 de diciembre próximo pasado premio vendido en la agencia 7001 de

Celeste Bujer de la ciudad de Esquel. En este próximo sorteo del Telebingo Extraordinario, se retoma el día domingo como escenario para el desarrollo del juego de la familia chubutense y con una adición particular que es la decisión desde el IAS de bajar el valor del cartón a $100, como un incentivo a los apostadores de los productos que comercializa Lotería del Chubut, y también como una manera de agradecer por el acompañamiento del público en general a las propuestas lúdicas del Instituto. La grilla de premios para el próximo domingo 10 de enero es la siguiente: en la Quinta Ronda a Bingo una Renault Kangoo PH3 1.6 Confort (valuada en $183.000), más un

EDICTO La MUNICIPALIDAD DE ESQUEL (Provincia del Chubut), notifica y cita a la Agencia de Administración Bienes del Estado, en relación a los bienes inmuebles de Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado en liquidación, que mediante Ordenanza n° 158/15 ha adherido a la Ley 21.477 y su modificatoria Ley 24.320, y que, mediante Ordenanza n° 159/15 ha dispuesto la regularización dominial de bienes inmuebles ubicados dentro del ejido municipal sobre los cuales el estado municipal viene manteniendo el ejercicio de la posesión en los términos del art. 4015 C.Civil (1897 y ss. CCC). Entre dichos inmuebles se encuentran los identificados catastralmente como Circunscripción 1 – Sector 1 – Manzana 28 – Parcelas 13 y 17 - (antes Quinta 52 Manzana B Lotes 13 y 17), ubicados en calles Mitre entre Desalojo del 37 (ex Amaya) y Don Bosco, y en Desalojo del 37 (ex Amaya) entre Mitre y Belgrano, respectivamente, de Esquel, con una superficie de 468,75 m² y 625 m², Plano de mensura n° 5189 Expte P – 002 – 75 Protocolizado al T° 73 F° 87, inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble a nombre de AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA S.E. Siendo que la administración de los bienes inmuebles de la misma, constituida en Sociedad del Estado y en liquidación, le corresponden a dicha Agencia, la Municipalidad de Esquel efectúa la presente CITACIÓN para que dentro del plazo de quince (15) días comparezca a estar a derecho y a efectos de proceder a la declarar operada la prescripción adquisitiva del dominio a favor de la Municipalidad, suscribir las escrituras traslativas de dominio y efectuar su correspondiente inscripción. Se encuentra a su disposición en la Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel, sita en calle Mitre 524 de Esquel, Provincia del Chubut, toda la documentación citada, pudiendo contactar a la responsable del área al teléfono 02945 451921 interno 130 o al celular 02945 15413689, correo electrónico: tfiscalesmuni@esquel.gov.ar.---------QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO Y CITADO.----------------------------Esquel (Chubut), 28 de Diciembre de 2015.-------------------------------------------------

Kayak Atlantik K1 más una mesa de camping Ri Cass; en la Cuarta Ronda un cuatriciclo Tibo Hunter 250 (valuado en $82.000); en la Tercera Ronda

$50.000 en efectivo; en la Segunda Ronda a Bingo $30.000; en la Primera Ronda $20.000; a Premio Línea $10.000 y $10.000 a 0 Aciertos en todas

las Rondas más el Pozo Acumulado. Las instancias del sorteo serán transmitidas por LU 90 TV Canal 7 de Rawson para toda la provincia.


Página 8

Jueves 7 de enero de 2016

AUDITORIO MUNICIPAL

Primera edición de “Patagonia Mágica” El próximo sábado 23 de enero se realizará en el Auditorio Municipal de Esquel la primera edición de “Patagonia Mágica”, espectáculo pensado para toda la familia. El espacio, ubicado en Belgrano 330, abrirá sus puertas a las 18.00 hs. y tendrá una duración de aproximadamente 2 horas y media.

En la ocasión se reunirán artistas de la zona con la idea de manifestar la magia y sus distintas disciplinas. El evento contará con la participación de magos de Trelew como el Mago Mario (especializado en magia infantil) y el Mago Abdo (presentador e ilusionista del evento). También estarán presentes el mago Rubén de Comodoro Rivadavia que viene con su material de magia de escenario y artistas locales como el Ventrílocuo Sergio

acompañado de su muñeco “Pablito” y el Mago Gonzalo “La Pika Verde” que realizará una rutina de magia de cerca proyectada en pantalla gigante para la apreciación de todos los espectadores. Durante la presentación, cada mago ofrecerá un repertorio de juegos que durará alrededor de 20 minutos. El cierre del evento esta a cargo del grupo de baile “Ballet As Salam de Asociación Sirio Libanesa” con una coreografía de Bellydance. La Magia es una de las

artes más impactantes y se basa en la utilización de distintos elementos para

realizar trucos como predicciones, transposiciones, desapariciones, lectura de pen-

samientos y demás, todo ello pensado para el asombro del público.

TEATRO LUMPEN

Seminario Intensivo de Verano en Esquel Los días 11, 12 y 13 de Enero de 2016 de 15:00 a 18:00 (9hs) en el Centro Cultural Esquel Melipal se llevará a cabo el Seminario Intensivo de Verano del Teatro Lumpen, actividad a cargo del dramaturgo, director e intérprete, Alberto Antonio Romero. El valor de la inscripción para participar del Seminario es de $500.

El taller consiste en ejecutar una serie de pruebas sencillas, tratando de pensar cuestiones entorno al cuerpo en escena. Qué mira, qué se mira y cómo podemos ocupar o producir zonas de periferia que complejizan el fenómeno. Hace énfasis en puntos a partir de los cuales diseñamos una serie de plataformas prácticas que nos posibiliten fracasar y reformularnos de manera indefinida en espiral. ¿Qué es eso que es lo otro? Afección, resonancia, resistencia, integración y contagio. Informes e Inscripción: albertoantonioromero@gmail. com

Detenimiento y tranquilidad. Estado de implosión Máquinas escénicas: comisuras de una regla. Desor-

ganizar, desarticular. El problema del control. Hacia una economía de la interpretación. Gesto: colisión, acumulación, ruptura. Visibilidad, adherencia y contexto. Espacialidad y biografía. Desgano y aburrimiento: tiempo y densidad. Repetición, acople, retarde, aceleración. Entrenamiento físico y disponibilidad. Acción / secuencia / movimiento. La energía es la respiración. Sostenimiento e insistencia. Voz y empoderamiento. Paisaje y sonoridad. Todos los lugares son lugares comunes.

Alberto Antonio Romero Esquel, Chubut 1988. Se desempeña en el campo de las artes escénicas como dramaturgo, director e intérprete, trabajando en pro-

yectos para CCMATIENZO, La Casona Iluminada, Ruth Benzacar Galería, Museo de Arte Moderno de BA, Bienal de Performance 015, CEPA, CCC, entre otros. Su primera obra Primavera fue editada por el INT en el XIII Concurso Nacional de obras de Teatro. Su texto Chongo Triste obtuvo una Mención en el IX Premio Rozenmacher a la nueva dramaturgia (UBA /CCRojas). Estudió con Luis Bertero, Juan Comotti, Pompeyo Audivert, Mariano Agone, Alejandro Catalán, Jorge Eiro, Florencia Vecino, Luis Garay, Osias Yanov, Vivi Tellas, Lucas Olmedo, Alejandro Tantanián y Ariel Farace. Es egresado de la carrera de Dramaturgia de EMAD (Luis Cano, Ignacio Apolo, Mauricio Kartún). Trabaja como asistente de dirección de Alejandro Tantanián y Silvio Lang. Más info: http:// cargocollective.com/albertoantonioromero.

FOLKLORE FUSIÓN LATINA

“Alerta Pachuca” en Rucaiken

“Alerta Pachuca “es un grupo de fusión latina integrado por siete jóvenes multiinstrumentistas de Buenos Aires. En 2009 grabaron su primer EP, que lleva el nombre de la banda y registra una impronta popular donde conviven diversos estilos, con aires latinoamericanos. Lejos de refugiarse en sus influencias, Alerta Pachuca encuentra su propia identidad en la experimentación constante. Llegan a Esquel en su gira patagónica para presentarse el viernes 8 de enero en el Centro Cultural Rucaiken, Sarmiento 432. INVERSIÓN: $5O

“Sur Adentro” se presenta en la Patagonia Sur Adentro, el dúo integrado por María Valeria Palermo y Pablo Roselló, comienza una nueva Gira Patagónica en Enero de 2016. Ambos bonaerenses: Valeria es de Tres Arroyos y Pablo de Quilmes, deciden llamarse Sur Adentro hace 12 años para recorrer musicalmente nuestro amplio y variado país. Durante el mes de Enero de 2016 Sur Adentro realizará una extensa gira por la Patagonia que lo llevará por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz con el objetivo de llegar a los pequeños pueblos y grandes ciudades que todavía no han podido disfrutar de su música en vivo. Cantando a dúo y acompañados por los instrumentos que ellos mismos ejecutan (piano, charango y guitarras) interpretan: Zamba, huella, chacarera, huayno, chamarrita y chamamé, que son algunos de los ritmos incluidos en su flamante tercer disco llamado “Viajeros” que se encuentran presentando. Con una propuesta federal, ellos nos llevarán en un viaje imaginario a través de nuestra geografía, cantando la música que suena desde el Sur del mundo: el folklore argentino.

Cronograma de presentaciones - Viernes 8 de Enero - 22hs. Peña - Resto “Como en Salta” - Estados Unidos 478 DINA HUAPI - Río Negro

- Sábado 9 de Enero - 24hs. Fiesta Nacional de la Fruta Fina El Hoyo - CHUBUT

- Domingo 10 de Enero 21.30hs. Centro Cultural Rucaiken Sarmiento 432 ESQUEL - CHUBUT


Jueves 7 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE REYES 2016 BLUES

La historia del Blues Las ventas minoristas subieron 2,0% Consideraciones también se escribe Generales en la Patagonia Durante los días 9 y 10 de enero de 2016, en la Sociedad Rural de Esquel, se reunirán algunos de los más importantes exponentes del blues de Brasil y Argentina. La entrada será libre y gratuita. Con la organización de El Bodegón Resto Bar, que hace más de 5 años ha decidido apostar a la música en vivo, con bandas locales, de diferentes provincias Argentinas y de países como EEUU y Brasil. El festival, ya conocido por los amantes del género de la música negra, es esperado con expectativas para esta nueva edición, luego de las anteriores realizadas en el Parque Nacional Los Alerces y el centro de la ciudad de Esquel. Este año, el escenario será montado en el predio de la Sociedad Rural de Esquel, lugar que cuenta con una gran superficie de pasto y árboles para disfrutar con amigos y familia de lo que se espera será, una gran fiesta de blues.

Grilla de artistas Desde Brasil a nuestra ciudad, se presentarán: Robson Fernández, Dany Vincent y Delson Maio. Llegan también desde la ciudad de Buenos Aires: Nico Smoljam, Machi Romanelli, Ximena Monzon, Juan Manuel Torres, Majestades y Mauro Diana. Se presentarán también destacados artistas de diferentes provincias Argentinas, entre los que se cuenta: Damian Duflos The Jackpots, Lechuza Romero y Los Caminantes del Blues, Carucha Blues Band, Blusers y Pey & Smoking Trompets. Además, como en ediciones anteriores, se contará con la participación de bandas locales: Winchester, Blues Local, Sociedad de Talentos Limitados y la Bodegón Blues Band. Sábado 9 y domingo 10 de enero, desde las 16 hs en la Sociedad Rural de Esquel. Habrá servicio de buffet. La entrada será libre y gratuita.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.

Las ventas minoristas tuvieron un buen inicio de año: las cantidades vendidas por los comercios durante la semana de Reyes subieron 2,0% frente a la misma fecha de 2015. En un clima tranquilo, el mercado se movió sin furor pero con buena sintonía, generando cierto optimismo entre los comercios sobre la posibilidad de que 2016 permita mejorar con mayor holgura los niveles de consumo para recomponer la rentabilidad del comercio.

Todos los rubros que componen la canasta de compras para festejar Reyes Magos subieron, aunque más del 60% de las ventas se concentraron en jugueterías, indumentaria, videojuegos, artículos electrónicos y de computación. La gente buscó con bastante anticipación para conseguir buenos precios, pero finalmente realizó sus compras sobre la fecha. El grueso de las ventas se realizó entre el lunes 4 y el martes 5 de enero. Muchos comercios extendieron sus horarios de cierre esos días: en el interior del país, abrieron incluso en el horario de la siesta, y en muchas ciudades se hizo horario de corrido entre las 8:30 y las 23 horas. Fue muy importante el programa Ahora 12, vigente de jueves a domingo, que además favoreció la demanda de productores nacionales. Pero en general prevaleció la venta con tarjeta, especialmente en tres o seis pagos sin interés

durante el lunes y martes. Algunas tarjetas ofrecieron descuentos de hasta 35% en determinados comercios, sobre todo en jugueterías, mientras que muchos comercios brindaron descuentos de hasta 30% por pagos en efectivo. El ticket promedio este año rondó los $ 265, un 20,5% por encima del año pasado ($ 220). También, a diferencia de 2015, este año los comercios notaron más gente comprando, por ejemplo, abuelos o tíos que llevaron regalos para sus sobrinos y nietos. La movida de Reyes se extendió a todo el país, especialmente a las zonas de veraneo que encontró a las familias con mayor tiempo libre como para salir de compras y agasajar. Si bien las ventas de Reyes se concentran en chicos de hasta 14-15 años, un comportamiento que viene creciendo es que muchos adultos aprovechan las liquidaciones post navideñas en las recorridas de Reyes, lo que incrementa los volúmenes de

ventas.

Los Reyes Magos 2016 llegaron con buen ánimo y tratando de satisfacer los pedidos de los chicos más que las necesidades detectadas por los padres, como suele ocurrir en épocas de menor confianza y consumo. Ayudaron este año las campañas de marketing que promocionaron la fecha e incluso impulsaron a respetar entre los más pequeños el folklore de los zapatos, el agua, y el pasto para los camellos. En ese clima de entusiasmo, las ventas finalizaron con un aumento de 2,0% frente a la misma fecha del año pasado (medidas en cantidades). El incremento es relevante si se tiene en cuenta que en Reyes 2015 las ventas subieron 1,9% frente al año previo. Es decir, se está comparando contra una fecha con venta en alza.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de enero de 2016

ARTICULACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA

Ciencia aportará experiencia para protocolizar la prevención de incendios forestales en Chubut *Autoridades de la cartera de Ciencia visitaron la provincia de Chubut con el objetivo de articular acciones en temas de interés conjunto con las dependencias provinciales de ambiente y ciencia.

El secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lic. Agustín Campero, y el Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia del Chubut, Lic. Ignacio Agulleiro, encabezaron en el Centro Nacional Patagónico CONICET (CENPAT), una mesa de trabajo para avanzar en la transferencia hacia la provincia de conocimientos obtenidos durante la formulación del “Protocolo In-

terinstitucional de Gestión de Información en etapa de preparación para la Emergencia: Incendios Forestales, Rurales y de Interfase en el territorio argentino”, elaborado por la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo (CTGR) actuante en la órbita de la cartera científica. El propósito del protocolo es articular el acceso a los datos e información que generan los distintos organismos nacionales competentes, así como gestionar y promover la investigación y el desarrollo

de nuevas tecnologías para evaluar la potencialidad de peligro de incendios. La implementación del protocolo permitirá ampliar el alcance de los informes de monitoreo y alerta de condiciones de peligro crítico que periódicamente elabora el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, al incorporar la información del resto de las instituciones intervinientes en el protocolo con el objetivo de reducir daños a la integridad psicofísica y económica de la población, a la infraestructu-

Acerca de la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo

La Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo coordina y organiza la intervención del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de explorar la modalidad más adecuada de articulación de sus actores, a efectos de contribuir anticipadamente con la prevención y atención de emergencias originadas en amenazas naturales. La CTGR trabaja bajo demandas específicas del Ministerio de Seguridad de la Nación con el objetivo de contribuir con información científica sobre eventos históricos, características del territorio y de las

amenazas localizadas en la actualidad, la evolución del clima, la exposición y vulnerabilidad de la población, sus bienes, y la infraestructura pública de servicios, plataformas digitales, modelización y protocolos de apoyo a la toma de decisiones.

Secretaría de Articulación Científico Tecnológica La Secretaría de Articulación Científico Tecnológica

realiza tareas organizativas y ejecutivas para fortalecer la vinculación entre áreas claves en el desarrollo científico nacional. Coordina el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), promoviendo el intercambio y la cooperación de los organismos que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, optimizando el empleo de los recursos existentes con una mayor eficacia entre los programas y proyectos de las instituciones. De ella dependen las Subsecretarías de Coordinación Institucional; y la de Evaluación Institucional.

Autoridades nacionales, provinciales y municipales conformaron la mesa de trabajo en la provincia de Chubut.

ra pública, a los procesos socio productivos y minimizar los efectos negativos sobre el ambiente. Los incendios forestales son una seria amenaza para la provincia del Chubut, sobre todo hacia finales del verano, particularmente en el mes de marzo. A su vez, en el municipio de Puerto Madryn, se suelen registrar con frecuencia incendios de interfase. El encuentro, propiciado por el director del CENPAT, Dr. Rolando González-José; contó con la participación, en representación de la cartera nacional de Ciencia, del subsecretario de Coordinación Institucional, Dr. Sergio Matheos; y el secretario

ejecutivo de la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo, Lic. Miguel Martín. La Dra. María del Carmen Dentoni, concurrió en representación de la sede Esquel del Sistema Nacional de Manejo del Fuego dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Por parte del gobierno provincial también estuvieron presentes el ministro de la Producción, Hernán Alonso; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lic. Noelia Corvalán; el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, y el director general de Defensa Civil, Pablo Lapizondo. Finalmente, en representación de la Municipalidad de Puerto Madryn participó la directora de Ciencia y Tecnología, Verónica Sánchez. Hacia el final de la reunión y a modo de conclusión, el secretario Campero expresó: “Ponemos a disposición todo lo que pueda hacer el Ministerio para contribuir a la articulación entre las distintas instituciones que pueden intervenir y transmitir la expe-

riencia”. El titular de la secretaría de Articulación Científico Tecnológica sostuvo además: “Tenemos muchos desafíos por delante que apuntan a generar algunas facilidades con las provincias en aquellas áreas que se consideren prioritarias para el diseño de políticas que requieran una aproximación más científica”. Finalmente, Campero indicó que se va realizar una tarea de profundización en la federalización de la ciencia y la tecnología, consensuada y encomendada por el ministro Barañao. Durante la sesión vespertina de la jornada se avanzó en una agenda de temas de interés conjunto entre el Centro Nacional Patagónico CONICET (CENPAT), la provincia y la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica. Entre otros temas, se discurrió sobre la iniciativa “PoblAr”, que apunta a la conformación de un centro de referencia genómico poblacional; y sobre la posibilidad del CENPAT de participar de la Red de Laboratorios Forenses.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com


En Esquel y la Comarca

Jueves 7 de enero de 2016

Página 11

CONFLICTO CON SOEME

“Estamos pagando los platos rotos por desaciertos de otros momentos” El intendente Sergio Ongarato dejó en claro que el municipio no está en condiciones de superar la oferta del 5 % retroactivo a diciembre para el personal. “Vamos a mantener la postura”, avisó y señaló que no pondrá en riesgo las finanzas públicas. Sostuvo además que su gestión está “pagando los platos rotos por desaciertos” ajenos.

¿ROWLANDS A LA TERMINAL?

“Hubo un malentendido”

El intendente municipal Sergio Ongarato aclaró que aún no definió el reemplazante de Miguel Sein al frente de la Gerencia en la Terminal de Ómnibus de Esquel y aprovechó para desmentir la versión que ubica a Andrea Rowlands en el cargo. “Acá hubo un malentendido”, expresó. Advirtió que algún integrante del Gabinete se apresuró y quiso dar una primicia sin su autorización. “La realidad es que no hablé con Andrea Rowlands”, reconoció, al tiempo que enfatizó: “A los funcionarios los pongo yo. Esta cuestión me parece de una desprolijidad muy grande, no sé cómo salió”. Molesto con la situación, avisó que los anuncios saldrán pura y exclusivamente “de mi persona o de la parte de Prensa y Comunicación. Un secretario debe informar, decir cómo se está trabajando”. Aseguró que esta clase de cortocircuitos deben arreglarse puertas adentro. “Lo que exijo a mi equipo de gobierno es tirar todos para el mismo lado. Cada uno puede tener alguna aspiración personal, es legítimo, pero esto siempre y cuando no se pierda de vista el norte que tenemos como gestión municipal y el estilo que queremos dar”, concluyó.

Mientras en asamblea los empleados decidían llevar adelante medidas de fuerza, el jefe comunal advirtió que “no podemos ofrecer más” y alertó que las cuentas de la Administración Pública Local están caminando sobre la cornisa, por tanto representa todo un “riesgo” autorizar un incremento mayor al estipulado. Ongarato explicó que en el mes de marzo próximo habrá una nueva negociación paritaria con las autoridades del SOEME, ya con un escenario económico un poco más claro. Y recordó que la propuesta actual del Ejecutivo responde a un planteo previo realizado por la dirigencia sindical ni bien asumió la Intendencia. Precisó asimismo que en la Secretaría de Hacienda se evaluó el impacto del 5 % y “vimos que era posible” otorgarlo, indicando que “hoy están pidiendo más”. Al mismo tiempo, admitió que los salarios de los trabajadores “no son buenos”, esto sumado a la constante suba de precios registrada a lo largo de los últimos meses. Sin embargo, reiteró que bajo ningún punto de vista aprobará un retoque en los salarios si no está seguro de poder cumplir a futuro. “En la provincia hay municipios que estuvieron incendiados, con muchos meses de huelga y donde los empleados estaban con una gran incertidumbre. Nosotros no vamos a cometer irresponsabilidades de ese tipo”, manifestó.

Situación compleja El mandatario esquelense insistió que su intención es manejarse con cautela y “sobre lo seguro”, agregando que el escenario económico es “complejo a todo nivel”. Dijo que al

ANTONIO OSORIO - SOEME

“Jueves y viernes con retención de servicios” * El sindicato de los trabajadores municipales continúa en asamblea permanente y decidió la medida de fuerza. Sobre el mediodía de ayer, a poco de culminar la reunión del Intendente Arq. Sergio Ongarato con el Secretario General del SOEME (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel) quien estuvo acompañado por otros integrantes del sindicato, el mismo Antonio Osorio, nos confirmó: “Si bien fue un encuentro respetuoso, lo cierto es que no se mejoró la oferta para responder a nuestro pedido de que los agentes municipales puedan percibir una suma remunerativa y móvil de $ 2.500 a todos por igual para poder afrontar la difícil situación a lo que nos llevó un proceso inflacionario que se dio en noviembre y diciembre”.

Agregó: “El Ejecutivo se mantuvo en ofertar un incremento hasta marzo del 5 % y la posibilidad de incrementarlo luego a un 10%, lo que no nos cierra bajo ningún punto de vista porque representaría una mejora de sólo 300 pesos por agente”. Osorio, aclaró que el “marco de diálogo” sigue estando pero fue reiterativo en afirmar que la propuesto “fue insuficiente porque en el contexto que estamos viviendo hemos perdido mucho poder adquisitivo al notar un incremento de los precios de un 40 %, lo que hace a una situación muy complicada sobre todo para los contratados y los empleados in-

gresantes por lo que seguimos teniendo esperanzas en avanzar en otra propuesta razonable”.

Medida de fuerza resuelta Finalmente, Osorio, nos confirmó que tal el mandato de la asamblea, a partir de hoy comenzará la medida de fuerza que será retención de servicios para hoy y mañana, mientras el gremio se mantiene en asamblea permanente. Decisión que fue notificada a la Secretaría de Trabajo como al mismo Ejecutivo Municipal.

SergioOngarato enfrenta el primer paro de su gestión.

municipio ingresan fondos de Provincia, que también está en una situación delicada, y “por tanto en estos meses de verano hay que ser prudentes para pasar el tiempo”.

Errores ajenos Teniendo en cuenta que habrá medidas de fuerza por dos días, el intendente contó que algunos funcionarios estudiaron posibles alternativas para garantizar los servicios esenciales a la comunidad. Un tanto enojado aseveró que “estamos pagando los platos rotos por desaciertos de otros momentos. Por cuestiones políticas se han firmado aumentos salariales bajos cuando correspondía otra cosa”. Si bien repitió que no superará la oferta del 5 %, afirmó que tampoco cerrará el canal de diálogo con los representantes del SOEME. “Desde Hacienda me dicen que estamos garantizando el pago de los sueldos en tiempo y forma. Dentro de la provincia hay municipios que dieron incrementos extraordinarios y después sufrieron paros durante varios meses. Eso es lo que pretendemos evitar”, acotó.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Página 12

En Chubut

Jueves 7 de enero de 2016

Los Reyes Magos llegaron a Esquel para alegrar a los más chicos En la tarde del martes llegaron los Reyes Magos a Esquel, a partir de una iniciativa de comerciantes locales con la colaboración del Municipio local. El recorrido comenzó en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, institución que puso a disposición una autobomba para el traslado de Melchor, Gaspar y Baltazar quienes, en primer lugar se acercaron hasta el Área de Pediatría del Hospital Zonal de Esquel para entregar regalos y golosinas a los niños internados. Posteriormente hicieron un recorrido por sectores de los barrios Lennart Englund, Jorge Newbery y centro de la ciudad, hasta llegar a la calle Roca entre 9 de Julio y Rivadavia. Allí los esperaban decenas de chicos que, se mostraron expectantes y muy emocionados al ver llegar la autobomba de los Bomberos Voluntarios que se anunciaba con el ruido de la sirena. Colaboraron en esta actividad la Municipalidad de Esquel a través de la Secretaría y Subsecretaría de Gobierno, Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Cultura, Dirección de Prensa, Departamento de Tránsito;

y el Cuartel de Bomberos Voluntarios local. Aportaron donaciones los comercios: Guguitto, Súper Pizza, Agencia de Quiniela 7003, Súper Kiosco Larisa y Estacionamiento, Chiquitín Libros, Iluminación Luz del Sur, Los Tres Chiflados, Supermercados La Anónima, Carnicería La Victoria, Bizantina, V y V Cotillón. En representación del Municipio estuvieron presentes la Subsecretaria de Gobierno, Evelin Austin, y la concejal

Fabiana Vázquez. En el Hospital Zonal de Esquel los Reyes Magos fueron recibidos por personal de enfermería y los médicos pediatras de guardia, Luciano Robina, Eliseo Trotta, y Julieta Lisotti. “Esto es algo muy importante para nosotros y es algo muy lindo para los chicos pasar un buen momento. Es muy lindo ver su carita de alegría, de sorpresa, cuando ven a los Reyes entrar con los regalos. Es muy motiva-

dor para nenes que a lo mejor hace varios días que están internados y han tenido que pasar por diferentes situaciones, sacarse sangre y demás. Entonces, esta visita es muy importante para ellos y para nosotros también”, expresó Robina.

“Lo importante es que los chicos sean felices” Por su parte Daniel Mansilla, del comercio Guguitto, uno de los organizadores de la actividad junto a Cristina

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Jueves 7 de enero de 2016

En Chubut

Hirschfeld, destacó el importante número de chicos que se hizo presente en el lugar de la convocatoria. “Fue muy positivo, acá lo más importante son los chicos y hoy se vio reflejado. Para mí es una alegría enorme y estoy muy agradecido al municipio por su colaboración. También a todos los demás comercios que colaboraron con esta propuesta. Acá lo importante es que los chicos sean felices”, señaló. La concejal Fabiana Vázquez señaló que “fue una actividad muy linda, también en el poder acompañar a los Reyes al Área de Pediatría

del Hospital a visitar a los nenes que están internados y llevarles una alegría. Han tenido un momento de felicidad, recibiendo un regalo de los Reyes, algo que creo es inolvidable para ellos”. La Subsecretaria Austin destacó la propuesta, “estamos acompañando al comerciante Mansilla en esta iniciativa que, me parece fantástica. La verdad es que con poquito se puede hacer mucho y sobre todo sacarle una sonrisa a los chicos me parece muy importante. La Municipalidad no podía dejar de apoyar una actividad como esta, me parecen grandes ideas”.-

29 Página 13


Página 30

En Chubut

Jueves 7 de enero de 2016

50 AÑOS DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Das Neves destacó el compromiso y trabajo del recurso humano en el sector turístico Fue al conmemorar los 50 años de la creación del sistema de Áreas Naturales Protegidas Provinciales en Latinoamérica donde destacados referentes del sector fueron homenajeados.

“Siempre aparece Chubut como una provincia de enormes recursos naturales y eso está a la vista, se disfruta, se vive” dijo hoy el gobernador Mario Das Neves, sin embargo aseguró que “pocas veces se habla del recurso humano. Nada es posible por más recurso natural que exista si no tenemos un recurso humano que realmente trabaje, tenga compromiso y pasión por lo que hace” destacó el gobernador al presidir hoy el acto de con-

memoración de los 50 años de creación del sistema de Áreas Naturales Protegidas en Latinoamérica. Guardafaunas, ex funcionarios, empleados públicos y representantes del sector privado recibieron reconocimientos ante un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, ocasión en la que Das Neves estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Turístico de Nación, Silvina Biagiotti; la ministro de Turismo, Ce-

cilia Torrejón y Antonio Torrejón, pionero y referente del sector turístico. Das Neves también habló de “la potencialidad de la actividad turística” y remarcó que para ello se deberán “reforzar las acciones, porque el recurso humano está”. Agregó además que “hoy algunos fueron reconocidos por su trabajo y aporte, como Mariano Van Gelderen, que hace días se nos fue”, expresó en relación al reciente fallecimiento “rey de las ballenas” como se lo conocía popularmente por ser el pio-

nero de los avistajes en Península Valdés. Por último, el gobernador aseveró que ese recurso humano “tiene que estar asociado a un Estado presente, que invierta” porque remarcó que “somos una provincia que lidera en el orden nacional y esto es producto del trabajo de ustedes”. Durante la ceremonia, Antonio Torrejón le obsequió al gobernador un libro sobre su anteproyecto de Área Protegida Punta Loma, y luego en reconocimiento a su trayectoria, el propio Das Ne-

ves lo distinguió como asesor ad honorem del Ministerio de Turismo de la provincia. En este marco las autoridades presentes descubrieron una placa alusiva a la fecha que se conmemora.

Provincia pionera La subsecretaria de Desarrollo Turístico de Nación, Silvina Biagiotti destacó a Chubut “como una provincia pionera, que ha pensado y ha sido visionaria con el tema de la conservación del


Jueves 7 de enero de 2016 patrimonio relacionado a lo medioambiental”. Recordó que desde acá “surge al mundo la palabra ecoturismo, de la mano de personas que soñaron, que muchas de ellas hoy fueron homenajeadas”. Por otro lado durante su discurso en el acto recalcó que “desde Nación vamos a potenciar una gestión que tenga que ver con federalizar, con delegaciones regionales para poder llegar a territorios y desarrollar políticas relacionadas con destinos y productos” que tengan una “planificación estratégica acorde a las necesidades de cada destino en particular”.

Mejoramiento de las áreas Por otra parte la ministro de Turismo Cecilia Torrejón, manifestó su agradecimiento a “todos aquellos que nos dejaron su legado, que hoy fueron reconocidos, como mi papá Antonio Torrejón, además a los empresarios, al personal de turismo, y todo el sector privado”. “Faltan muchos por reconocer, le vamos a hacer

llegar los diplomas a sus casas” afirmó e indicó que hoy destacamos “a los empleados que estuvieron trabajando en la provincia desde los inicios del sistema de áreas protegidas”. En este contexto Torrejón aseguró que “a medida que la provincia se vaya estabilizando tenemos el compromiso del gobernador de ir mejorando nuestras áreas”. Recordó además que “no es poco lo que ha hecho Das Neves en sus dos anteriores gestiones, como el Centro de Interpretación de Punta Tombo, más lo que fueron rutas, puentes, accesos y de todo el resto del sistema”. Por eso indicó que se necesita que “todos tengamos la pasión para salir adelante, para seguir entendiendo que no hay mejor forma de hacer turismo que a través de la conservación” finalizó.

Reconocimientos En el marco del acto en celebración del 50º aniversario de la creación del sistema de Áreas Naturales Protegidas Provinciales en Latinoamérica, el Gobierno de la Provincia homenajeó a per-

sonas que se destacaron por su trabajo en el sector turístico, con años de experiencia y trayectoria en los 12 atractivos turísticos que cuentan con la denominación de Área Natural Protegida: Península Valdés, Punta Loma, Punta Tombo, Punta Norte, Cabo Dos Bahías, Bosque Petrificado Sarmiento, Nant y Fall, Lago Baggilt, Piedra Parada, Punta del Marqués, Laguna Aleusco, Punta León y Los Altares. Se le entregaron reconocimientos a Alicia Taglioretti, Rosana Veron, Mónica Pascotto, María Medina, Liliana Peinado, Isabel Peinacura, Adalberto “Peke” Sosa, Alberto Carrasco, Elvio Haedo, Carlos Medina, Jorge De Pascuali, Juan Carlos López, Néstor Monteoliva, Néstor García, Oscar Othe-

En Chubut

gui, Angel Arenas, Mariano Van Gelderen, José Gaspar Pepitone, Osvaldo Bentan-

cur, Carlos Passera, Eduardo Ibarra, Ernesto Illanes, Florencio Eli Pichón, Fredy

Página 31

Antillanca, Héctor Olsen, Oscar Aristimuño, Polo García y Antonio Torrejón.


En Chubut

Página 32

Jueves 7 de enero de 2016

LOTERÍA DEL CHUBUT

Realizan aporte solidario al Hospital de Comodoro El gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Federico Verdeau, junto al delegado René Tula, entregaron un cheque por valor de $50.000 a la Directora del Hospital Zonal de Comodoro Rivadavia, Licenciada Nadia Jodor y la bioquimica Claudia Antileff.

Este aporte solidario por parte del IAS, fue realizado para la compra de un microscopio de inmunofluoroscencia necesario para el normal desempeño de la Unidad de Clínicas Indirectas del nosocomio de la ciudad petrolera especialmente en el época invernal.

El gesto solidario del Instituto de Asistencia Social, nace desde la convocatoria de una emisora radial del lugar,FM Radiovisión, a través del programa

“La Mañana de Hoy” con el fin de reunir $85.000 para la adquisición de un microscopio electrónico destinado al laboratorio del nosocomio de la ciudad petrole-

ra. La propuesta radial convocó a la participación de los oyentes en general para la recaudación del dinero necesario para poder cubrir esta grave falencia en el

hospital local. Es así que rápidamente las autoridades del IAS respondieron ante una necesidad concreta, resolviendo donar $50.000 en efectivo para la compra del microscopio electrónico para el Hospital Zonal. Luego de realizada la entrega el gerente general de Lotería del Chubut, Federico Verdeau, puso en relieve la importancia de la participación de la gente a través de la actividad lúdica para poder llegar con respuestas concretas a quienes más lo necesitan “escuchamos sobre la campaña en los medios y nosotros trabajamos con la ayuda que da la gente a través de cada jugada que realiza así que sin dudarlo decidimos que nada mejor que estar presentes con esta ayuda al hospital de Comodoro, así que lo consultamos con el Gobernador y el Ministro de Salud y avanzamos en la donación que faltaba para la compra del microscopio”

Por su parte la directora interina del hospital Licenciada Nadia Jodor, agradeció la donación por parte de Lotería del Chubut que completó el monto necesario para la compra del microscopio necesario para los estudios de inmunología que se realizan en esa casa de salud básicamente en la temporada invernal, lo que mejora la atención hospitalaria y poder dejar de depender de las derivaciones a Buenos Aires. Por su parte Claudia Antileff, bioquímica y quien inició la cruzada para la compra de esa herramienta tan importante, contó que la iniciativa de recurrir a la solidaridad de los medios de comunicación y de la gente en general nace de esta necesidad generada desde hace mucho tiempo atrás y por la cual nunca habían tenido respuesta a pesar de los constantes pedidos realizados a las anteriores autoridades provinciales.

EN PLAYA UNIÓN

Lomadas permitirán evitar accidentes y facilitar el acceso de sillas de ruedas a la rambla La Municipalidad de Rawson, a través del director de Tránsito, Fabián González, explicó que las lomadas que se colocan en el balneario, camino al puerto, contarán con una triple función una vez terminadas.

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

El director de Tránsito de la Municipalidad de Rawson, Fabián González, indicó que están culminando el trabajo de colocación de las siete lomadas previstas en Playa Unión, entre la Rotonda de Los Pescadores y Aquavida, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito como consecuencia de las altas velocidades. González aclaró además que, una vez terminadas, las lomadas cumplirán una triple función: disminuir la velocidad de los vehículos, que los vecinos de la primera fila pudieran acceder a la rambla con mayor facilidad y menor riesgo, y que aquellas personas que utilizan sillas de ruedas puedan transitar por la lomada para bajar de manera directa en la rambla. En este último aspecto y, en relación con fotos publicadas en las redes sociales, González informó que en algunas de las lomadas colocadas falta un tramo que es el que conduce directamente a la rambla. En este sentido, el

Director de Tránsito observó las lomadas junto al vecino y prestador turístico Sergio González, quien se moviliza en silla de ruedas, y a quien se le explicó el objetivo de estas herramientas. Acerca de las funciones de las lomadas, González explicó: “Una de la funciones es frenar la velocidad, otra que los vecinos del sector de primera fila puedan acceder hasta la rambla, ya que no pueden hacerlo por la cantidad de autos; y además están pensadas para que la gente que anda en silla de ruedas pueda cruzar por el medio de

la lomada, bajar a la senda de las bicicletas y acceder por donde ellos quieran”. “Estas lomadas surgieron como idea de un vecino de Rawson que viajó a España y allí las observó cumpliendo estas funciones”, añadió. Al respecto indicó: “Las vamos a ir terminando esta semana para que la gente se quede tranquila. Se hicieron cuatro lomadas, de siete previstas en total, desde la Rotonda de Los Pescadores hasta Aquavida, para ver cómo responden. Y hoy podemos ver que hay un descenso de la velocidad de cada automóvil”.


Página 33

En Chubut

Jueves 7 de enero de 2016

EN TIEMPO RÉCORD

Se resolvió planteo judicial por falta de alimentos en Alcaidías * El ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, debió intervenir personalmente en el tema y el conflicto se superó en menos de 24 horas. La resolución de un conflicto surgido a partir de la falta de alimentos para los detenidos en las Alcaidías de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se logró en tan sólo 24 horas, según informó ayer el ministro de Gobierno, Rafael Williams, quien debió intervenir personalmente para superar la cuestión que había sido planteada en sede judicial. Williams explicó que “la Oficina Judicial de la Circunscripción de Comodoro Rivadavia me intimó a que un plazo perentorio de 24 horas debía resolver el tema de la provisión de alimentos para las Alcaidías de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, en razón de que no disponían de víveres secos, como se los

llama habitualmente”. El dato que no se debe soslayar, mencionó Williams, es que en la adquisición de estos alimentos se abonó un 50 por ciento menos que en otras de similares características, que se tramita bajo un expediente generado en la gestión de gobierno pasada. “Todos sabemos que en 24 horas es operativamente imposible sacar un expediente en el Estado. Por eso me contacté con un proveedor de Comodoro Rivadavia para pedirle que entregara hoy esos alimentos, que hiciera conformar un recibo de los mismos y facture al Ministerio de Gobierno”, describió el funcionario provincial. Sostuvo que “una orden judicial no se puede desoír,

aunque lo cierto es que en el Estado es prácticamente imposible resolver determinadas cuestiones en un término perentorio de 24 horas. El oficio llegó ayer y hoy estaban entregando los alimentos en las Alcaidías y la cuestión quedó resuelta en menos de un día”. El ministro de Gobierno afirmó que “la situación fue planteada por los detenidos y por los responsables de los centros de detención, porque se quedaron sin alimentos para proveer, y lo correcto es que los alimentos estén. No estaban y pudimos solucionar la situación rápidamente”. Williams señaló que “lo ideal sería realizar las compras de manera directa, pero

también es importante que haya plazos de pago cierto para los proveedores porque eso permite mejorar ostensi-

SESIÓN EXTRAORDINARIA

blemente los costos”. “Si los tiempos no son los adecuados, el Estado compra más caro. Y en este caso estos alimentos costaron un 50 por

ciento menos que otro pedido similar que está circulando en un expediente anterior”, concluyó el responsable de la cartera de Gobierno.

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó La Cooperativa de Rawson dos importantes ordenanzas económicas restableció la energía en una decena

de barrios luego de un desperfecto ocasionado por el viento

Se trata de la prórroga del Estado de Emergencia Económica y la modificación del Presupuesto General de Gastos. Ambos proyectos, enviados por el ejecutivo municipal, fueron aprobados de forma unánime. El Concejo Deliberante de Rawson realizó hoy una sesión extraordinaria donde aprobó de forma unánime los dos proyectos elevados por el Poder Ejecutivo Municipal: la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2016 del Estado de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa y la modificación del cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos del ejercicio 2015. Gisel Genoff, del Frente para la Victoria, destacó “el acompañamiento de todos los concejales para aprobar de forma unánime los dos proyectos que fueron enviados por el ejecutivo y que son muy importantes para funcionamiento del municipio”. La sesión especial dio inicio a las 9.45 con ocho de los diez concejales presentes en el salón “Enriqueta Elena Mare”, Araceli Di Filippo y Federico González justificaron sus ausencias. En primer lugar, los ediles aprobaron de forma unánime el proyecto de ordenanza número 165/15, por el que se prorrogó el Estado de Emergencia

Las intensas ráfagas hicieron que se quebrara la base de un soporte de madera de retención de una línea de media tensión, lo que provocó la interrupción del servicio en casi el 50% de la ciudad.

Económica, Financiera y Administrativa en el ámbito de la Municipalidad de Rawson, desde el 1 de enero de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2016. Seguidamente los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza número 166/15, por el que modifica el Artículo 7° y el Anexo V de la ordenanza número 7.493 correspondiente al cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gas-

tos del ejercicio 2015. “Fue una sesión muy importante porque se trataron dos proyectos económicos necesarios para el municipio. El gobierno de la intendenta Rossana Artero siempre fue ordenado y responsable con las cuentas y desde el Concejo Deliberante debemos colaborar para que continúe en ese rumbo”, aseveró Genoff.

La Cooperativa de Servicios Públicos trabajó durante dos horas para restablecer la energía en un amplio sector de Rawson luego de que el fuerte viento produjera la caída de un soporte de madera de retención de media tensión ubicado en la calle Jujuy, entre el barrio Gregorio Mayo y la Unidad 6. De acuerdo con lo explicado por el jefe de Servicio Eléctrico, Guillermo Casanova, “el problema se registró a las 10,45 de la mañana cuando detectamos el problema e inmediatamente nos dirigimos al lugar con un equipo de seis personas”. Casanova detalló que el intenso viento que afectó toda la mañana a Rawson produjo “que se quebrara la base de un soporte de madera de retención de una línea de media tensión (13.200 voltios)”. Ante ello, se trabajó junto al área de Servicios Públicos de la Municipalidad para interrumpir de manera preventiva el suministro eléctrico para reparar el soporte. “El desperfecto afectó a prácticamente al 50% de la población de Rawson, la comprendida entre la calle 9 de Julio hacia el mar”, detalló Casanova quien precisó que algunos de los barrios afectados fueron el Gregorio Mayo, Área 16, Covira, Covipa, Policial, Comercio, Docente Policial, Gabelco y Fitipaldi. “Gracias a la rápida intervención se pudo solucionar el problema y a las 12,40 el servicio ya estaba restablecido”, concluyó.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Jueves 7 de enero de 2016

EL BOLSÓN

No pudieron poner en vigencia la ordenanza sobre puestos en la Feria

Durante la mañana del martes se dio un duro cruce entre feriantes golondrinas y concejales de El Bolsón, “no podemos convertir a El Bolsón en una feria regional”, dijo la concejal Gori. Mientras que un grupo de feriantes reclamaban por armar su puesto sobre la vereda de la plaza Pagano en Avenida San Martin. Hubo presencia policial en hall municipal por prevención, explicaron.

Luego del anuncio realizado días atrás sobre los controles que se realizaran y la puesta en vigencia de distintas ordenanzas principalmente la de no permitir puestos feriantes sobre la vereda de las avenida San Martín en Plaza Pagano, luego de un intento y una fugaz presencia del secretario de comercio en el lugar los inspectores cerca de mediodía debieron deponer su actitud. A primera hora de la mañana del martes un grupo de inspectores municipales comenzaron a informar de la ordenanza vigente a los feriantes que intentaban instarse en ese sector prohibido por normativa, luego de un pequeño cruce y a medida que llegaban mas feriantes la situación fue subiendo en ton al punto que un grupo de artesanos se dirigió al municipio a fin de pedir explicaciones ya que según informaron en una reunión previa en el mes de octubre el actual intendente habría visto con agrado permitir que se utiliza esa vereda para la feria. Ante esta situación la concejal Gori se cruzo duramente con uno de los feriantes sosteniendo que la ordenanza que

se estaba trabajando no llego a buen puerto y si se quiere modificar la ya existente se debe presentar en el concejo y ser aprobada por los 2/3de los ediles. En parte de su descargo la concejal de la UCR Cecilia Gori sostuvo “no podemos convertir a El Bolsón en una feria regional, no estamos trabajando porque no podemos convertir a El Bolsón en una feria regional, no puede ser que cada esquina se convierta en un puesto de ventas, lo que quiero decir es que

tenemos la feria y otras actividades comerciales que están habilitadas que cumplen con toda la reglamentación de venta”, significo la concejal. Desde enfrente el feriante arremetía con los dichos de Pogliano ante los feriantes y reclamaba que el municipio empiece a ordenar los patios de comida y luego en el lugar que allí se genera se puedan reubicar los feriantes en cuestión, “el señor Pogliano nos dijo en la reunión que se hizo en la biblioteca que o íbamos a tener ningún problema y ahora nos viene a reprimir cuando somos 40 familias que estamos trabajando para vivir”. Mientras tantos dos niños recorrían la feria con carteles adheridos a su cuerpo con la leyenda “queremos trabajar, somos artesanos”. Finalmente cerca del mediodía en medio de aplausos y cánticos los feriantes volvieron a colocar la media sombra sobre la vereda y pudieron armar sus puestos, hecho que dio por tierra con el anuncio realizado por el ejecutivo municipal generando un duro revés para la intención de poner en valor las ordenanzas vigentes. Fuente: Noticias de El Bolsón

GOBERNADOR COSTA

BARILOCHE

Arranca la feria de Plaza Verano a puro deporte Belgrano y dictarán talleres Con el espacio de Plaza Belgrano y una gran diversidad de talleres de capacitación, los productores de la Feria Franca de Horticultores del Nahuel Huapi arrancan el año este sábado a las 11 hs, luego de la reapertura de temporada que tuvo lugar el pasado 19 de diciembre. El 2016 comenzará así con una variada oferta de verduras de hojas, hortalizas, frutas de estación, dulces habilitados y huevos de productores de la zona, este sábado 9 de enero en la Plaza Belgrano desde las 11 hs. Allí, los consumidores urbanos se podrán acercar a encontrar productos diferenciados, libres de agroquímicos, en un espacio de comercialización a precio justo que además busca fortalecer las relaciones sociales y económicas entre los pobladores rurales. Este año, los organizadores han elaborado un calendario en el que ya se definieron las fe-

chas de toda la temporada, que se realizarán como es usual sábado de por medio hasta el mes de abril inclusive, cuando concluye la Feria (se adjunta imagen del calendario). En el mismo sentido, desde el Centro Demostrativo del Vivero Municipal se complementarán las actividades con talleres vinculados a la temática, en el marco del Programa Municipal de Agricultura Urbana y Periurbana (que implementa la Subsecretaría de Desarrollo Local). Los encuentros formativos tendrán lugar los días miércoles de

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

enero y febrero (a partir del 13 de enero) en el mismo Centro Demostrativo (Bº Vivero) a las 10 hs. Tendrán una duración de 2 horas, y es necesario llevar material para tomar nota. A cargo de los talleres estará el Ing. Manuel Uircain, y aquellos interesados pueden comunicarse a los teléfonos 4400160 o 154-665802 para más información.

La Dirección de Deporte y Recreación municipal, dio a conocer días y horarios de actividades con el que arranca este 2016, invitando a los chicos y chicas de localidad a sumarse para mantener el equilibrio que brindan las actividades al aire libre y el disfrute del buen deporte, comenzaran de la siguiente manera: Gimnasia Aeróbica para mujeres: Los días lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 16:00 hs, en el Gimnasio Municipal, profesora a cargo Valeria Núñez. Futbol Infantil: Categoría 2007 hasta 2010 de 15:00 a 17:00 hs, en la Cancha de Juventud Unida, responsable a cargo Lisandro Pailacura. Escuela de Boxeo: Dara comienzo el 11 de Enero en la Escuela de Box del Bº Malvinas a las 20:30 hs, de lunes a viernes, entrenador José Luis Bachillieri. Colonia de Vacaciones:

A partir del 11 de Enero de 14:00 a 17:00 hs, de lunes a jueves en el Gimnasio Municipal, responsables a cargo Cristina Zúñiga, Nicolás Colman y Franco Millapi. Horas libres de Básquet:

martes y jueves de 19:00 a 21:00 hs, en el Gimnasio Municipal. Horas libres de Vóley: lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 hs, en el Gimnasio Municipal.

El cronograma de talleres Miércoles 13/01: Siembras escalonadas en cultivos de hoja. Miércoles 20/01: Sistemas de riego en la huerta familiar. Miércoles 27/01: Manejo de invernadero. Miércoles 03/02: Como producir una huerta saludable Miércoles 10/02: Control y monitoreo de plagas en la huerta Miércoles 17/02: Abonos naturales y sintéticos para la huerta Fuente: El Cordillerano

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Trevelin y las Comarcas

Jueves 7 de enero de 2016

Página 35

TEMPORADA DE TURISMO

La localidad de El Hoyo arrancó el mes de enero con un 90% de ocupación En materia turística la localidad de El Hoyo, arranco el mes de enero con alrededor de un 90% de ocupación, lo que avizora una temporada exitosa.

En ese marco, la titular del área de turismo municipal, informó que el pasado fin de semana se abrió el parador de informes en circuito la catarata, uno de los lugares más visitados diariamente en la localidad. Allí a partir del 1ero de enero, comenzó a regir el cobro de estacionamiento a turistas, medida reglada y aprobada por el HCD durante el pasado mes de diciembre. Así mismo Maroni, remarcó que junto al sector privado se realizó un trabajo previo a la temporada para poder recibir a quienes visitan la zona de la mejor manera posible. En relación a los primeros porcentajes de ocupación, se dijo que el mismo refleja resultados positivos de una serie de estrategias de comunicación y promoción que se han realizado no solo a nivel municipal, sino en forma conjunta como destino Comarca Andina.

Maroni, a través de este medio invitó a todos a disfrutar este fin de semana de la 30º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en el predio festivo enclavado sobre ruta nacional nº 40, a la altura de la estación de servicios. Como todos los años se ofrece un interesante programa artístico sobre el escenario mayor además de una serie de actividades deportivas y recreativas. Esta nueva edición se caracteriza por dar prioridad a la esencia artística cultural y productiva de la localidad y la región, presentando sobre el escenario valores de la zona, e invitando a disfrutar y degustar de la productos propios tales como fruta fina, dulces, jugos, tartas, licuados, cerveza artesanal entre otras delicias regionales.

Primera reunión con Torrejón En el marco de la Fiesta, este fin de semana, se espera la visita de autoridades provinciales, entre ellas la Ministra de Turismo Cecilia Torrejón y Florencia Aversa, responsable de articulación institucional. Al respecto la titular del área de

30º FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

turismo de El Hoyo, Claudia Maroni, indicó que” la idea es trabajar duramente para tener una relación fluida para que Rawson no nos quede tan lejos. Este fin de semana tendremos la primera reunión con las nuevas autoridades provinciales del área de turismo “.

Jerarquización turística Finalmente Maroni, se mostró expectante con que las políticas de jerarquización del turismo a nivel provincial, se vean reflejadas y trasladadas a nivel local y Comarcal. En el caso de la localidad de El Hoyo, hoy la prioridad además del desarrollo de una excelente temporada, es poder finalizar la obra del nuevo centro de informes turísticos.

GOBERNADOR COSTA:

Marcio Tolosa y Los Charros de El fin de semana El Hoyo corona su nueva embajadora Lumaco estarán presentes en la 24º Fiesta Provincial del Caballo La capital Nacional de la Fruta Fina, elegirá este fin de semana, entre siete jovencitas, a su nueva reina quien tendrá el honor y la responsabilidad de representar a la localidad y promocionar la producción , bellezas como destino turístico y quehacer social y cultural de la gente. En la ocasión se despedirá la reina saliente María Belén Valenzuela .La velada tan esperada por los hoyenses será el sábado.

diario de quienes labran las tierras del valle fértil y la cosecha de sus frutos. Esta nueva edición llega con un programa artístico caracterizado por la puesta en escena de reconocidos valores culturales del arte musical y la danza de nivel local y regional, quienes junto al espíritu central productivo del festival marcan la identidad de El Hoyo, como uno de los principales centros de atractivos de la Comarca Andina. Por su parte desde la comisión de reinas, se indicó que en la localidad de El Hoyo, la elección de la reina ha ido cambiando su sentido, ya que no se considera un concurso de bellezas, sino que tiene como objetivo elegir a una embajadora representante de la identidad cultu-

Desde la organización del evento, Juan Ordoñez, presidente del HCD de El Hoyo, se mostró expectante al promocionar la 30º edición de la fiesta nacional de la fruta fina, al tiempo que destacó el trabajo de mucha gente involucrada y comprometida para que el evento popular que identifica a la localidad, salga de la mejor manera posible , para que los vecinos del pueblo puedan compartir y disfrutar junto a quienes visitan la zona de un festejo cuyo espíritu es rendir homenaje y celebrar el quehacer

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

OPORTUNIDAD VENDO Toyota Hilux SRV Full Caja Automática Modelo 2014 Impecable. 34.000 km. Volta 460 - Esquel Tel: 452726 - 453957 Cel: 15415210

ral, productiva, turística y social de la localidad. Este año, por celebrarse la trigésima edición, se encuentran invitadas a participar las 30 mujeres que han tenido el honor y la responsabilidad de representar oportunamente al pueblo.

Aspirantes a reina: 1-Fabiana Vera, 17 años 2-Micaela Skiepko ,18 años 3-Fernanda Zuñiga 17 años 4-Belen Delgado 17, años 5-Elizabeth Ulanowikcz ,20 años 6-Aylen Azocar, 17 años 7-Evelyn Fuentes ,19 años

En un marco de show de nivel internacional Marció Tolosa y los Charros de Lumaco, serán los encargados de poner el broche de oro a la fiesta, coronando una noche plena, en la 24º Fiesta Provincial del Caballo, harán su presentación en el predio “Julio García” de Gobernador Costa como cierre de lo que

serán 3 días a pura destreza gaucha. Esta banda chilena de cumbia ranchera, formada en 2004 por el guitarrista y vocalista Marció Tolosa Soto, harán bailar a todos los asistentes al ritmo de “Como

dejar de amarte”, “Las cosas de mi querer”, “Ando de borrachera” entre otras que forman parte de los éxitos por los cuales son reconocidos y les permitieron contar con más de 3 discos de oro y 5 de platino.


Página 36

Jueves 7 de enero de 2016

FUTBOL DEL INTERIOR

Fixture confirmado para Fontana, Independiente y Belgrano Desde el Consejo Federal se dio a conocer la programación de partidos correspondientes al Torneo del Interior o “Federal C”, donde participarán y se enfrentarán entre sí, los conjuntos esquelenses de Independiente Deportivo y Belgrano, y el Club Fontana de Trevelin.

Así quedó el fixture: Zona 5 Fecha 1 (24 de enero) Belgrano vs Fontana Libre: Independiente Fecha 2 (31 de enero) Independiente vs Belgrano Libre: Fontana Fecha 3 (7 de febrero) Fontana vs Independiente Libre: Belgrano Fecha 4 (14 de febrero) Fontana vs Belgrano Libre: Independiente Fecha 5 (21 de febrero) Belgrano vs Independiente Libre: Fontana Fecha 6 (28 de febrero) Independiente vs Fontana Libre: Belgrano

“Belgrano quiere regresar al Federal B repitiendo su última campaña en el certamen del interior”

“El ”albirrojo” tendrá una semana más de preparación para el torneo. La 1er fecha tiene libre”

“Fontana comienza un nuevo sueño de ascenso”

FUTSAL

CHUBUT DEPORTES

Esquel será Ñonquepán recibió a dirigentes de sede de Independiente Deportivo de Esquel la Liga de Honor 2016 Finalmente nuestra ciudad fue confirmada como sede de la Liga de Honor 2016 de CAFs. La misma se llevará a cabo durante la primer quincena del mes de noviembre. La localidad de Trevelin será sub sede, por lo que la Asociación de Futsal Esquelense (A.F.E.) y la Asociación Rojinegra serán las entidades que llevarán adelante la realización de este torneo de manera conjunta. La postulación de Esquel contó con un fuerte respaldo por parte del Presidente de CAFs Pedro Bonettini y de la provincia de Mendoza.

Junto a su equipo de trabajo en las instalaciones de Chubut Deportes, el Presidente del ente Walter

60 45

Ñonquepán se reunió con la dirigencia del club Independiente Deportivo de la ciudad de Esquel. Nelson Muze, Presidente de la institución estuvo acompañado por Omar Fernández, Tesorero, y Carlos “Cachano” Barría, referente deportivo de la cordillera y la provincia.

Omar “Pato” Fernández, comentó “está muy avanzada la terminación de la obra del gimnasio del club y en una reciente visita del Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, junto con Alejandro Pagani –Ministro de Infraestructura-, nos pidió si se podía terminal para el 25 de febrero, para el Aniver-

sario de nuestra ciudad. Ya nos reunimos con el Subsecretario de Obras Municipales, Iván Fernández, y ahora lo hicimos con Walter (Ñonquepán) para inaugurarlo para esa fecha tan especial para Esquel”. Con 86 años de vida, el gimnasio del club “está enclavado en un lugar donde va a cumplir una razón social, una de las prioridades que nos pidieron en su momento desde la Municipalidad. Es una barriada muy humilde de Esquel donde se construyó gracias a la donación de terrenos que nos hizo el Municipio en la gestión de Rafael Williams. Esto no es solo para los socios sino que lo podrán utilizar los vecinos en general”, confió el dirigente. Cabe destacar que el gimnasio, junto a la sede social, se está edificando en proximidades del barrio 28 de Junio, en la intersección de las calles Malvinas Argentinas

y Concejal Gaffet de Esquel. Destacando Fernández sobre las diversas actividades deportivas de la institución que “tenemos la participación del equipo de fútbol en el torneo Federal C que comienza el 24 de enero. Además del hockey pista, una actividad distinta a la que se practica aquí en el valle, con cuarenta jóvenes jugando. Y en el básquet, que fuimos pioneros en Esquel pero por distintas circunstancias no se hacía, ahora estamos recomenzando la participación. Sumado al fútbol infantil, muy importante para los más pequeños por su incursión en la LIFRI, con la inclusión de más de 400 chicos practicando este deporte”. Agradeciendo “el acompañamiento que tenemos del estado provincial por intermedio del Ministerio de Infraestructura y también Chubut Deportes”.


En el Deporte

Página 38

Jueves 7 de enero de 2016

Once años de los 4 Refugios Los días 27 y 28 de febrero se llevará a cabo la décimo primera edición de la competencia de trail running Cuatro Refugios que se desarrolla en el Parque Nacional Nahuel Huapi una de las carreras más afamada de la Argentina. La competencia tiene tres formatos tradicionales: 2 Refugios, 4Refugios Clásica y 4Refugios Non Stop. Los recorridos de 4Refugios la hacen una competencia única que atraviesa bosques autóctonos de Coihues, Ñires y Lengas para luego salir de la vegetación y atravesar filos y cumbres de montañas con gran cantidad de rocas y vistas incomparables, en estos trayectos pasan por los Refugios Frey, Jakob, Laguna Negra y Lopez donde se asiste y alienta a los corredores. Esto sumado al calor y profesionalismo que todo el equipo del Club Andino Bariloche brinda la llevaron a hoy cumplir 10 años de trayectoria. Por las distintas topografías en las que se compiten en este tipo de competencias de Montaña es importante que los corredores puedan evaluar toda la información de los recorridos para conocer la exigencia de cada disciplina. **Distancia Total: Es la totalidad de Km que el competidor va a recorrer desde la largada a la llegada sin importar si lo hace en terreno plano, subiendo o bajando. **Ascenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido ascendiendo. **Descenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido en descenso. **Pendientes máximas y promedio: Se calcula los máximos % de pendiente en subida y bajada durante el recorrido y el promedio de cada una de ellas. **Análisis recorrido: Conociendo y entendiendo los datos previos es que podemos analizar la exigencia de cada recorrido en las distintas competencias de montaña.

Modalidades **4Ref NON STOP Cuatro Refugios NONSTOP es una carrera

de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 42 km. y 3.500 m de desnivel, en un día de competencia sin descanso. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Rucaco con el Jakob, luego en travesía por el Pico Refugio y Cerro Navidad bajando hasta el comienzo de la picada de Italianos que sube al Laguna Negra, para continuar pasando por el Bailey Willis hacia el Cerro López, bajando por sendas y caminos, y concluir finalmente en Colonia Suiza. Tendrá una largada a la madrugada del día domingo y rigurosos tiempos de corte por seguridad apuntando a una carrera que finalice para todos a la caída de la tarde. Datos recorrido aproximados: DT 42km /AS 3462mts/ DS-3718/ PMS 56,5%/ PMB,-56,6% / PPS 14,8% / PPB 18,1% **4ref CLASICA? Cuatro Refugios CLASICA es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 55 km y 3700 m de desnivel, en dos días de competencia con descanso nocturno. La carrera entre refugios más famosa del país, en su 10na edición será nuevamente una verdadera fiesta del deporte. Partirá en la base del Catedral pasando por los refugios Frey y Jakob el primer día para largar el segundo día hacia el Cerro López y Laguna Negra, concluyendo, al igual que la NONSTOP, en Colonia Suiza. Importante 2015: La 4 Refugios Clásica No tendrá BONUS. Datos recorrido aproximados dia1: DT 30km /AS 1711mts/ DS1820/ PMS 47%/ PMB,-59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% Datos recorrido aproximados dia2: DT 25,4 km /AS 1993mts/ DS1993/ PMS 59%/ PMB,-56% / PPS 13,5% / PPB 15% **2 REFUGIOS? DOS Refugios es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 30 km. y 1800 m de desnivel, en un día de competencia. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Rucaco con el Jakob desde donde descenderá hasta el Tambo donde finaliza la competencia. Largará el Sábado junto a la 4ref y será la tercera edición de la carrera preferida de quienes quieren ponerse a prueba e ingresar plenamente al mundo 4ref. Datos recorrido aproximados: DT 30km /AS 1711mts/ DS-1820/ PMS 47%/ PMB,-59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% **4 REFUGIOS KIDS? Es una prueba lúdica, no competitiva, para los “futuros aventureros”, desde 3 años a 15, en la que los niños

y niñas corren (o caminan), por un trayecto premarcado dentro de Colonia Suiza y dirigido por los organizadores del CAB, en el que pasan por lugares con juegos en los que, además, se ilustran a los 4 refugios tradicionales. En el evento también pueden acompañar los padres y demás adultos a los niños durante la prueba. Se realiza el mismo domingo a media mañana mientras los papis, tíos y amigos que corren alguna de las otras modalidades cumplen su sueño.

Inscripciones El costo de las inscripciones según la modalidad es el siguiente: *Desde el 01/12/2015 al 20/01/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2093 no socios y $ 1730 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1456 no socios y $ 1090 socios CAB. *Desde el 21/01/2016 al 15/02/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2366 no socios y $ 2000 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1700 no socios y $ 1274 socios CAB.

CONFERENCIA DE PRENSA

Presentaron el primer Triatlón Aventura de Río Pico Con la presencia del Intendente de la localidad chubutense de Río Pico, Marcos Machado, se presentó en las instalaciones del Gimnasio Deporvida de Trelew, la primera edición del Triatlón de Aventura el cual se realizará en el marco de la IX Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Libre de la citada localidad. La fiesta se llevará adelante del 15 al 17 del mes de enero y la competencia sobre distancia Short será el próximo sábado 16 a partir de las 15 horas en el Lago número 3 con una premiación en efectivo para los primeros cinco en caballeros y damas categoría General además de los tres mejores en la categoría Postas. Ignacio “Nacho” Fernández, Gerente de Relaciones Institucionales de Chubut Deportes, integró la mesa durante la conferencia de prensa confirmando el acompañamiento del estado provincial para el evento deportivo. Estuvieron además Fabio Solis, Director de Deportes de Rio Pico, Leandro Manquillán como coordinador

del evento, Tiara Paguinao la campeona nacional de Lucha Libre, Facundo Carrasco, Director de Cultura de la Municipalidad de Rio Pico, el triatleta Gustavo Ibarra del Gimnasio Deporvida y Yamel Paguinao, Reina Regional de Río Pico. Marcos Machado agradeció el apoyo de todos manifestando “a ésta fiesta hay que darle un marco turístico muy fuerte. Sabemos que con la ayuda de Leandro Maquillán, vamos a darle un marco y nivel distinto a lo que es la fiesta donde vamos a hacer un triatlón”. Comentando “la fiesta comenzará el viernes con actividades deportivas y proseguirá el sábado con el acto central y el inicio del triatlón finalizando el domingo 17” Ignacio Fernández subrayó “todas las actividades que sean para promocionar la zona y todo lo que es para actividades deportivas va a tener el acompañamiento de Chubut Deportes”. A la vez aprovechó para “felicitarlos por este nuevo emprendimiento y ojalá que sea el primero de muchos

más y porque no, el día de mañana, la fiesta regional sea nacional”. En tanto que Gustavo Ibarra confirmó que “estará presente en la competencia. La carrera ha tenido mucha repercusión en la zona y nosotros desde acá estamos promocionando para que vaya la mayor cantidad de gente y que sea una linda fecha para sumarla al calendario”.

Datos del Triatlon 1) Distancia Short: 750 natación, 15 km BTM y 5 km Cross country. Categorías: General Caballeros y Damas y Posta caballeros, Damas y Mixtas. Primero largarán los varones, luego a 2’ las mujeres y a 5’ las postas. Todos los competidores deberán utilizar el número entregado en el kit. Adelante en el pedestrismo y detrás en la etapa de ciclismo. 2) Natación: Se nadará en el Lago Nº 3, realizando dos (2) vueltas en un triángulo señalizado por bollas. 3) Ciclismo: Es obligatorio el uso de casco para la etapa de ciclismo. Se realizará 1 vuelta al circuito comprendido entre el parque cerrado (Camping Municipal) y la 1ª entrada al lago Nº 1, sobre una distancia aproximada de 15 km. Estará permitido circular con un competidor o en pelotón, debiendo respeta hacerlo con los integrante de su categoría (caballeros con caballeros, damas con damas y postas con postas), manteniendo su carril por la derecha para no entorpecer el paso de los demás compe-

tidores. 4) Pedestrismo: Se realizarán 2 vueltas entre el parque cerrado por un camino bordeando el lago y el acceso a la cabaña opuesto al circuito de ciclismo. 5) La charla técnica se realizará el día de la competencia una (1) hora antes de la largada. 6) Parque Cerrado: no se puede entrar ó salir montado en la bicicleta, como así también no se puede salir con el casco desabrochado, ni desabrochárselo antes de ingresar. El parque abrirá de 13:30 a 14:30 horas. Ninguna persona ajena a la organización puede ingresar a este lugar. Los elementos de la prueba se podrán retirar una vez que termine el último competidor. Estarán dos ó tres personas encargadas del control del parque, cualquier consulta serán recibidas por ellos. 7) El competidor que falte el respeto a cualquier persona de la organización (banderilleros, asistentes, colaboradores, etc.) será descalificado. El atleta en ningún caso podrá ser acompañado por alguien durante la competencia, ni recibir ayuda de ningún tipo.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

8) Premios: Medallas, remeras y kit del corredor para los primeros 100 participantes inscriptos. Copas del 1º al 3º general caballeros, damas y postas caballeros, damas y mixtas. 9) Participarán bicicletas de, MTB, en todas las categorías contempladas en el punto 1 10) De suceder algún acontecimiento, o situación que no esté contemplada en este reglamento, la determinación la tomarán los jueces, fiscales y encargados del evento.

Premios en Efectivo General individuales Caballeros y Damas 1º 2.000 / 2º 1.500 / 3º 1.000 / 4º 750 / 5º 500 Postas Caballeros, Damas y Mixtos 1º 3.000 / 2º 2.400 / 3º 1.800 (*).- Entrega de Premios con Asado para todos los participantes y sorteos.

Inscripciones El costo de las inscripciones será de 300 pesos por atleta y las postas de 900 por las tres disciplinas. Para consultas e información comunicarse al (02945) 466516 - 492114


35 Página 39

Jueves 7 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

al Tel: (02945) 15685129. -------

CLASIFICADOS 23-12

responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01

NECESITO SE PERMUTA Trabajar por Vacas, Bolsa de Trabajo con horarios vaquillonas, disponibles terneros al pie. OFRECIDOS de mucama Un Terreno en o cuidados Esquel. Todos los de niños, con NECESITO servicios entre Av. referencias. Trabajar Ameghino y Av.H. Preguntar como niñera o Yrigoyen de 12,50 por Liliana al cuidadora de x 30 mts. Tratar al Cel: (02945) persona mayor de Cel:15689678 15637131. 5 a 8 hs. de lunes 12-01 SE OFRECE 23-12 a viernes. Soy Señora para persona joven. Automotores cuidado de niños SE OFRECE Muy responsable o limpieza. Llamar Señora para y cumplidora. VENDO al Cel: (2945) limpieza o Comunicarse al Ford Fiesta 3 15419315 con cuidado de niños. Cel: 15645080. puertas. Mod Graciela. Tratar al Cel: 22-12 98 Excelente 19-01 15467286. estado listo para 24-12 SE OFRECE transferir. SE OFRECE Señorita para Tratar 2945 Señora para SE OFRECE cuidado de 687339 cuidado de niños Señorita para abuelos o o limpieza. Tratar cuidado de limpieza con Varios abuela o limpieza al Cel: 15608313. experiencia, 21-01 y cuidados de referencia. CAMPO PARA niños. Llamar al Horarios TALAJE de Tel: 297 4092930 disponibles. Educativas Vacunos y 26-12 Preguntar por Lanares. Lourdes. Llamar SE DICTAN Disponibilidad al Cel:(02945) SE OFRECE Clases de Inglés. inmediata. 15695403 Señora Licenciada: María Comunicarse

4

2

3

5

Adelfa Soriano. Llamar al Tel: (02945) 646164. 24-12

6

Servicios Varios

SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Jueves 7 de enero de 2016

EN LA RUTA 40

PREOCUPANTE

Otro incendio intencional consumió pinos Camión cisterna chileno y pastizales en la madrugada de ayer volcó y ardió en llamas * Ocurrió en la ladera del cerro en la zona alta del Barrio Matadero. * El accidente ocurrió a pocos kilómetros de Tecka. Alrededor de las 5:45 hs. de la madrugada de ayer, una veintena de bomberos voluntarios de nuestra ciudad, tuvieron que intervenir en dos focos claramente intencionales separados quince metros entre sí, en forestaciones comunales de la ladera Sur del cerro Ceferino (a la altura de Barrio Matadero). El combate de este importante incendio, se extendió hasta las primeras horas de la mañana y al respecto, el 2º Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Marcelo Asenjo informó a la prensa que, “intervinieron 16 bomberos en una superficie de 80 x 100 metros con vegetación de la zona y pinos implantados”.

Preocupante En este caso, los combatientes no manejaron otra hipótesis que la intencionalidad lo que resulta muy preocupante dado el daño ecológico que se le viene causando a los bosques comunales con siniestros como los ocurridos

Los bomberos voluntarios y brigadistas en un ejercicio conjunto Tuvo desarrollo con la participación del helicóptero del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Tal lo informado desde el cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, durante gran parte de la tarde de ayer, en un terreno del Regimiento de Caballería local, los combatientes participaron de un ejercicio conjunto y coordinado conjuntamente con brigadistas de Bosques. En la oportunidad, se contó con la presencia del helicóptero que el Plan Nacional de Lucha contra el fuego, tiene dispuesto en el Parque Nacional Los Alerces, mostrando como la aeronave trabaja con el accionar del helibalde, medio eficaz para la lucha contra los incendios. durante toda la madrugada de la Navidad y el ocurrido en el primer día del año en la ladera del Barrio Badén 1.

Un plan de verano En la mañana de ayer, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios se informó

que se está programando una reunión ante los reiterados siniestros e intervenciones lo que significará reunir a todo el personal para elaborar un plan de verano teniendo en cuenta que este tipo de incendios de nuestros bosques comunales se están reiterando, afectando importantes superficies.

Incautan plantas de marihuana en la jurisdicción de El Hoyo A raíz de una denuncia radicada en la Comisaría de El Hoyo, tal lo informado desde la Unidad Regional Esquel, entre las 13 y 14 hs. de ayer, personal policial y de la Brigada de Drogas y Leyes Especiales, realizaron un allanamiento en domicilio Sector 3, chacra 2 distante 3 kms. de El Hoyo, sobre Ruta 40 en

dirección a Epuyén. Por disposición del Juzgado Federal de Esquel se secuestraron 21 plantas de marihuana que estaban plantadas en la ribera de un arroyo, margen Sur de la propiedad mencionada. Se instruyen las actuaciones pertinentes.

EL TIEMPO EN ESQUEL

INFORMATE CON

Hoy: nublado, máxima 29°C, mínima 12°C Viernes: inestable, máxima 25°C, mínima 13°C Sábado: inestable, máxima 24°C, mínima 10°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mt 4, 12-17. 23-25

“EL REINO DE LOS CIELOS ESTÁ MUY CERCA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Convertirse es no juzgar, convertirse es hacer que el otro sea más humano. Convertirse es perdonar; en fin, es vivir como Jesús vivió. Todo un proyecto de vida.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

MERCADOS

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Dólar Compra: Dólar Venta: Euro Compra: Euro Venta:

13,47 14,02 14,07 15, 53

Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que el pasado martes, alrededor de las 18:00 horas, sobre la Ruta Nac. 40 (Km 1648) a unos 15 kilómetros al sur de Tecka -zona de Pampa Tepel- ocurrió un importante accidente carretero protagonizado por un camión cisterna chileno. El informe dio cuenta que, según lo declarado por el camionero trasandino, oriundode Viña del Mar, el mismo tuvo que efectuar una maniobra evasiva para no colisionar frontalmente con automóvil que sobrepasó a otro y, a consecuencia salió de banquina y perdió el control del camión cisterna Mercedes Axor 1943 modelo 2014, patente GHYK-81 para terminal volcando e incendiándose. El transporte que fue consumido por las

llamas, llevaba emulsión asfáltica (13 toneladas) y pertenecía a la empresa Praga Ltda. de Viña del Mar (Chile) y se dirigía hacia Puerto Natale (Chile). El titular de la URE, Crio. Mayor Oscar Marinao, confirmó que el chofer, de 48 años de edad, resultó ileso y “se quedó con lo puesto, debido a que el camión ardió por más de una hora y media” lo cual motivó parar el tránsito por ese espacio de tiempo. En el siniestro intervinieron los bomberos voluntarios de Gobernador Costa, como personal policial de la misma localidad. Y para retirar el vehículo de la ruta, fue solicitada una máquina de Vialidad Nacional. Fotos: Radio 3 Cadena Patagonia

EN RAWSON

Robó en una zapatería y juez de garantías rechaza su sobreseimiento El juez de garantías Marcelo Nieto De Biase ordenó la apertura de investigación por el delito de hurto tentado en contra de Tomás Tolosa que fue detenido el martes pasado cerca de las 21 hs. tras robar una campera de la zapatería Quonam de la capital provincial. El sujeto, oriundo de Trelew, tras el robo de la campera marca “Adidas”, fugó y alertada la policía capitalina

se montó un rápido operativo que culminó con su detención a pocas cuadras del comercio, localizado en San Martín entre 25 de Mayo y Gregorio Mayo de la capital provincial. En el mediodía de este miércoles, se realizó la audiencia de control de detención y de apertura de investigación en la que la funcionaria de fiscalía Florencia Gómez no pidió medidas coercitivas ante la calificación elegida, el “intento de hurto”. En la misma audiencia el defensor oficial Omar López

adelantó el pedido de sobreseimiento debido a que presuntamente su cliente se encontraba bajo los efectos del alcohol o de algún estupefaciente, al momento del hecho y aún durante la realización de la audiencia. Esta solicitud fue rechazada por el juez Nieto De Biase indicando que en tal caso, el pedido señalado debía efectuarse al expirar el plazo de seis meses, durante la acusación por parte del Ministerio Público Fiscal o ante la posibilidad de alguna medida sustitutiva.

PARTICIPACION María Dolores De saulo Q.E.P.D.

MATUTINA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Any y Rudy Font, acompañan a toda su familia en tan doloroso momento que les toca vivir, recordándola con mucho cariño.

NECROLOGICA †

FELISA BLANCA GIBON Vda. de FERNADNEZ Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Trevelin, la Sra. Felisa Blanca Gibon Vda. de Fernández, a la edad de 83 años. Sus restos serán inhumados hoy 07-01-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Gibon, Fernández, Matus, Muños, Bontempo, Ibáñez, Rodríguez y otros. Sala Velatoria de Pto. Moreno 216 - Trevelin.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.