Oeste08 04 2015

Page 1

JUEVES Y VIERNES EN ESQUEL

Congreso Provincial de Sindicatos Municipales y Encuentro del Bloque Patagónico Las actividades contarán con la presencia de representantes de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Uno de los objetivos del encuentro es dejar conformada la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. Página 11

INVERTIR IGUALDAD

TURISMO EN SEMANA SANTA

“Esta es una expresión del compromiso que el Gobierno Provincial asumió”, dijo el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa. Página 9

palidad de Esquel, Américo Austin, reconoció que el nivel de ocupación no fue el esperado durante Semana Santa. Página 5

EX HOSTAL LA HOYA

Diez familias y brigadistas El Gobierno Provincial inanciará “Esperábamos un mejor afectados por el corte de la ampliación del Centro de in de semana largo” ex Combatientes de Esquel El secretario de Turismo de la Munici- servicios de luz y gas

Esquel - Año 31 N° 10.746

Miércoles 8 de Abril de 2015

Edición de 40 páginas

EN PLENO CENTRO

Refaccionan “Cine Coliseo” para locales comerciales

Ediicio donde funcionó el “Cine Coliseo” en nuestra ciudad.

El Ejecutivo municipal reconoce que el ediicio presenta “muchísimos problemas”. Página 12

Trabajos de remodelación, acondicionamiento y refacción se llevan adelante en estos momentos en el ediicio del histórico “Cine Coliseo” de nuestra localidad. Próximamente habrán nuevos locales comerciales. Página 7

MARIO DAS NEVES:

“Estamos pensando lo mejor para Esquel” El candidato a gobernador por Chubut Somos Todos y actual diputado nacional, anticipó que en los próximos días 17 y 18 del corrientes, visitará la zona y podrá anunciar el candidato a Intendente como la lista de concejales. Página 2

CASO NISMAN

Arroyo Salgado vs. Fein

Arroyo Salgado jugó su última carta para apartar Fein del caso por la muerte de Alberto Nisman. Ahora debe deinir la jueza Fabiana Palmaghini. Edición Nacional

CRISTINA, POR CADENA NACIONAL:

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Cholila

Comenzó el curso universitario de auxiliar en Enfermería

Página 35

Gobernador Costa

30 viviendas más con la modalidad cooperativa

Página 35

EDICION NACIONAL

Causa AMIA

Denuncian penalmente a Stiuso El Gobierno denunció penalmente a Stiuso por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por la causa AMIA.

Fondos buitre

“Ojalá que 2019 me agarre haciendo Corte de Nueva York conirmó desacato otra cosa, lo que a mí me guste” La Presidente habló ayer -por cadena nacional- de su futuro político en un acto en el que realizó anuncios para jubilados. “Después de todas las cosas que hicieron para voltear el Gobierno, no seamos tontos y cuidemos lo logrado”, pidió. “Ojalá que en el 2019 esté haciendo, no sé, lo que a mí me gusta. Por ahí otras cosas y demás... Eso es lo mejor que le puede pasar al país. A la Argentina y a todos”, aseguró Cristina Kirchner. La Presidente acompañada por su gabinete.

Edición Nacional

de Argentina que dispuso el juez Griesa Macri quiere investigar a Cristina Mauricio Macri prometió que investigará a Cristina Kirchner si es elegido Presidente. El kirchnerismo le contestó: “No van a encontrar nunca nada”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 8 de abril de 2015

MARIO DAS NEVES:

“Estamos pensando lo mejor para Esquel” * El candidato a gobernador por “Chubut Somos Todos” y actual diputado nacional, anticipó que en los próximos días 17 y 18 del corriente visitará la zona y podrá anunciar el candidato a Intendente como la lista de concejales. En la mañana de ayer, respondiendo a un amplio cuestionario de los colegas de FM del Lago, el ex gobernador, actual diputado nacional y candidato a gobernador por “Chubut Somos Todos”, Mario Das Neves, adelantó que los próximos días 17 y 18 del corriente, estará en nuestra ciudad y zona. Al respecto, adelantó: “Espero para esa fecha ya estar ante la posibilidad de anunciar el candidato a Intendente. Por lo pronto - agregó - seguimos trabajando, hablando con los distintos sectores, no sólo con los de Chubut Somos Todos; también con los del oicialismo y en este contexto estamos pensando en lo mejor para Esquel”. Das Neves airmó que “después de una conducción tan importante como la de Rafael Williams, se genera un vacío y la gente mira a los distintos candidatos

y quizás no tenga esa contundencia de decir que tal o cual debe reemplazarlo. Por eso vamos midiendo y cuando nos juntemos con los cuatro precandidatos y con otra gente, podamos deinir porque - aclaró - también es fundamental la importancia que le voy a asignar al armado de la lista de concejales”.

“Algunos nombres van a llamar la atención” Y en ese sentido, dijo: “Al no tener nosotros condicionamientos por ser un espacio nuevo y que tienen los partidos tradicionales para ese armado, ya tenemos para Esquel algunos nombres importantes y muy valorados por la sociedad. Y algunos nombres van a llamar la atención”, airmó.

¿“Chito” Alarcón candidato a diputado?

Primer intendente radical en Río Mayo En un tramo de su intensa actividad, el precandidato a gobernador Carlos Lorenzo hizo declaraciones públicas en las que valoró las iguras de los candidatos radicales. Según Lorenzo, ambos candidatos tendrán la responsabilidad de escuchar a otras fuerzas sociales y partidarias para conformar un frente electoral común, tal como fue establecido en la Convención Nacional y Provincial del radicalismo.

Así lo puntualizó Miguel Gómez, precandidato a intendente de Gobernador Costa y añadió: “Vamos con la boleta del Partido Vecinal que tiene un acuerdo con el Frente para la Victoria, y nunca tuve un ofrecimiento formal del precandidato Carlos Lorenzo”.

Al preguntarle sobre el armado de la lista de diputados provinciales, Das Neves, se limitó a responder: “El único que cité en su momento por una cuestión de trabajo en el terreno maravilloso y siempre defendiendo los intereses de la zona, es Oscar *Chito* Alarcón. Lo demás lo seguiremos viendo”.

“Vamos a tener que aprender a consensuar y a acordar” Dando su visión sobre el escenario a nivel nacional que se podrá presentar a partir del próximo mes de diciembre, cuando la Nación, ya tenga nuevo presidente, Mario Das Neves, opinó: “ En los últimos años se han incrementado notablemente los recursos y se los utiliza en forma discrecional y es uno de los grandes temas que se vienen porque también es cierto que, de acuerdo a los números que se observan sobre las posibilidades en las elecciones de octubre, se puede vislumbrar que a partir del 10 de diciembre de 2015, tendremos una Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores donde nadie tendrá la mayoría absoluta por lo cual vamos a tener que aprender a consensuar y a acordar”. Agregó: “Esto que tanto se habla de la gobernabilidad, tenemos que comenzar a llevarlo a la práctica y no será fácil para cualquier sector que gane llevarse por delante a la oposición. Sin duda que en ese sentido, viene un proceso distinto”.

Lorenzo cerró la gira por el sur del Chubut con anuncio de candidatos

El precandidato radical a gobernador, Carlos Lorenzo, el in de semana pasado concluyó su gira por el sur de la provincia con el anuncio de los candidatos del radicalismo para conducir los destinos de las localidades de Río Mayo y Aldea Beleiro. El dirigente radical estuvo visitando diversos pueblos y ciudades del Chubut, en el marco de la actividad proselitista que lo tiene como único referente del radicalismo para aspirar a convertirse en el próximo gobernador del Chubut. Lorenzo hizo público el anuncio de que Diego González será el joven precandidato radical a intendente de Río Mayo y Francisco Barrientos será quien represente a la UCR en la localidad de Aldea Beleiro.

“No voy a ser candidato de Lorenzo: vamos a trabajar para que Martín Buzzi sea reelecto”

Al referirse puntualmente a Diego González -a propósito de ser entrevistado en Río Mayo-, Lorenzo lo deinió como “una persona que reúne con el peril, de un vital compromiso social y dedicación absoluta por la política para la gente”. Asimismo, recordó que desde muy chico visita de forma asidua Río Mayo, en oportunidad en la que viajaban junto al dirigente radical histórico Atilio Viglione. “Este joven que hoy se presenta como candidato sea probablemente el primer intendente radical de Río Mayo”, señaló con orgullo, reiriéndose a Diego González. Más adelante, Lorenzo consideró que los gobernantes que estuvieron al frente del Chubut en las últimas gestiones no lograron imponer una fuerte presencia del Estado, para resolver los problemas de la gente. Asimismo, consideró que su peril como gobernador estaría centrado en un fuerte impulso a la educación y en garantizar el acceso a la salud con calidad de atención. En el mismo sentido, cuestionó a los sectores políticos encabezados por Mario Das Neves y Martín Buzzi, a quienes acusó de poner a la sociedad de rehén por sus peleas constantes. “El radicalismo siempre resolvió sus diferencias en el interior del partido, a diferencia del peronismo que siempre peleó en el gobierno, generando serias consecuencias en la sociedad”, concluyó.

El actual secretario de Gobierno de Gobernador Costa y precandidato a intendente por el Partido Vecinal, Miguel Gómez, airmó que “está descartado que yo vaya en la boleta del radicalismo”. “Hoy han consultado al actual intendente de mi localidad, Masiel Carrasco, sobre una publicación de Carlos Lorenzo -precandidato a Gobernador por la Unión Cívica Radical (UCR)- donde anuncia como precandidato a mi persona en Gobernador Costa y eso no es así”, remarcó Gómez. A su vez, el secretario de Gobierno de Gobernador Costa explicó que “nosotros somos un partido vecinal que integran varias ideologías, pero hoy existe un acuerdo programático con el Frente para la Victoria (FpV), una alianza que hizo Masiel Carrasco en el año 2011 y también el Partido Vecinal, yendo con la boleta del FpV”. “Esto nos ha permitido trabajar en estos 3 años de manera muy positiva con el Gobierno de la Provincia y el acompañamiento que ha tenido Masiel Carrasco de las distintas áreas de Gobierno, la cual nos ha permitido avanzar muy bien, con lo cual nuestro Partido Vecinal está integrado en este proyecto reeleccionista del gobernador Martín Buzzi, y también nosotros para poder seguir al frente de la Municipalidad”, señaló el precandidato a intendente de Gobernador Costa. Asimismo, el funcionario municipal recalcó que “en conclusión la igura de quien les habla, Miguel Gómez, iría como precandidato a intendente pero en un acuerdo con el Frente para la Victoria, y eso es lo que tenemos que plasmar en un lanzamiento”. Gómez explicó que “el radicalismo ha tenido algunas conversaciones, pero si hay algo que no vamos hacer nosotros es pelear con nuestra gente: vamos a buscar los votos y vamos a tratar de que la mayoría de la cantidad de votos la tenga Martín Buzzi, porque en ese acuerdo estamos”.

Artero desmintió el supuesto chat de Facebook y acusó al dasnevismo de estar detrás de la operación

La intendenta de Rawson, Rossana Artero, desmintió una publicación que circuló este in de semana por las redes sociales donde puede observarse una supuesta conversación con la secretaria de Hacienda, Mariana Barraza, hablando mal de los excombatientes de Malvinas. “Me enteré de mi supuesto viaje a Londres porque tengo amigos que miran las redes sociales y me contaron. Yo no sé nada de eso porque no tengo ni tuve cuenta en Facebook. Me mostraron un supuesto dialogo mío con la secretaria de hacienda que tiene horrores de ortografía y términos groseros e irreproducibles que no son de mi estilo”, manifestó Artero. La noticia del supuesto descuido de Barraza, quien habría olvidado abierta su cuenta de Facebook y alguien hizo una

captura de pantalla donde se ve el chat con la intendenta, se viralizó rápidamente por las redes sociales y produjo indignación en algunas personas que no percibieron que son imágenes superpuestas de manera bastante precaria pero que inducen algo que no existió. En la supuesta charla, la secretaria de Hacienda le pregunta a la intendenta dónde se encuentra y la jefa comunal responde: “En Londres, festejando el 2 de abril jaja me quedo con los excombatientes de aca (sic), estan (sic) para comercelos (sic), los nuestros tienes mucho olor a patas jajaja”. Artero aclaró que durante el in de semana pasado estuvo en Córdoba visitando sus dos hijas. “Una es médica y está realizando las prácticas, y la menor tenía que cambiarse de depar-

Nro. de Edición 10.746 - Miércoles 8 de Abril de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

tamento así que la ayude con el alquiler y la mudanza. Tengo el pasaporte limpio, no registro salida del país, hoy me reuní por otros temas con los veteranos de Malvinas, pero se los mostré que está en blanco y está a disposición para quien quiera verlo”, indicó. Como suele ocurrir con las noticias generadas desde las redes sociales, nunca se sabe quién las produjo ni cómo pero rápidamente están en todos lados. “Algunos amigos especialistas en estas cosas de las redes sociales comprobaron que fue una movida realizada por grupos del dasnevismo de Rawson, gente que se identiica con el concejal Adrián Awstin. Me contaron que en Comodoro Rivadavia, en Esquel y en Puerto Madryn hicieron cosas parecidas”, sentenció la intendenta.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

“Esta Legislatura no impone ninguna ley en absoluto” * Precisiones parlamentarias sobre incremento tarifario en servicios públicos. “Quería utilizar esta Hora de Preferencia para aclarar un tema que está vigente y atañe a toda la comunidad, como son los servicios públicos. En versiones periodísticas, particularmente en Esquel, se ha manifestado la Cooperativa en el sentido de que nosotros como legisladores hemos impuesto una ley para incrementar las tarifas, y ésta es una cuestión que está lejos de la realidad”, aseveró el legislador cordillerano Javier Cisneros (FPV) en su intervención en “Hora de Preferencia” en Sesión Ordinaria que llevó a cabo días atrás la Legislatura del Chubut. “La cuestión acá pasa por la Ley de Emergencia en los Servicios Públicos que esta Legislatura aprobó por unanimidad a ines del 2013 y fue prorrogada a ines del 2014. Eso, màs los convenios que ha irmado el Ejecutivo con la Naciòn referidos a la convergencia tarifaria,dio lugar a un convenio -y a un proyecto de ley obviamente que es el Nº 86/14 que derivò en la Ley I Nº 539- que irma el Ejecutivo con las respectivas Intendencias de todas las localidades, los presidentes de las Cooperativas y la Federación Chubutense de Cooperativas”, expuso. “Tengo a la vista el convenio y realmente tiene la irma de todos los integrantes, inclusive los presidentes de todas las Cooperativas de Servicios Públicos de la Provincia. Esta es una cuestiòn, esta Legislatura -por lo menos que yo sepa- no impone ninguna ley en absoluto. Por Constituciòn, los convenios son aprobados o rechazados por nosotros. Esa es una potestad que tiene esta Legislatura”, airmó. “En función de la grave crisis económica y inanciera que están atravesando las distintas entidades cooperativas se irmó este convenio. En su cláusula 5, a partir de determinados estudios de costos

y a partir de la tarifa de referencia que se emite a través del Consejo Consultivo, también creado por la Ley de Emergencia de Servicios Públicos, establece un Fondo de Emergencia Operativa, que brinda hasta un 35% del total que se factura por concepto de agua y de saneamiento y 22 pesos de un cargo ijo que se establece también en la factura”, explicó Cisneros. “Lejos está en el ánimo de esta Legislatura meterles la mano en el bolsillo a los ciudadanos como se ha dicho, sino que el convenio nace concretamente a raíz de la irma de la Federaciòn Chubutense de Cooperativas, el presidente de cada Cooperativa, los Ejecutivos Municipales y el Ejecutivo Provincial”, precisó el legislador chubutense. Reirió que “es más, en cuanto a diversos a diversos Concejos Deliberantes de nuestra Provincia, por caso tengo acà la Comunicaciòn Nº 4/14 del HCD de Trevelin, donde en su artículo 1º, tiene fecha Setiembre de 2014, se insta a esta Legislatura al tratamiento urgente del proyecto al que yo hacìa referencia, el 86/14, que pretende aprobar en todos sus términos el Acuerdo Provincial para la Sustentabilidad y Continuidad de los Servicios Pùblicos Esenciales, suscripto el 15 de Mayo de 2014”. “Con esto quiero dejar bien aclarado que ni esta Legislatura ni ninguna otra impone ningún tipo de ley, sino que nosotros simplemente -en esta situación de que se irma un convenio entre entidades pùblicas o privadas y el Ejecutivo de la Provincia- tenemos la obligación de aprobarlo o rechazarlo”, sostuvo para signiicar que “en este caso, este convenio ha sido aprobado por unanimidad en función de la grave crisis que estàn atravesando las entidades cooperativas,

“Es muy fácil transferir las responsabilidades” “A mí me parece que lo que nos está sucediendo -por lo menos en lo que tiene que ver con Esquel, a la que el diputado Cisneros y yo pertenecemos- es que les está costando hacerse cargo de lo que irmaron. Entonces, es muy fácil transferir las responsabilidades para patear el problema para arriba”, airmó el diputado cordillerano Héctor Trotta (FPV). “El caso de Esquel tiene alguna particularidad y es que los cuadros tarifarios no deben ser aprobados por el Concejo Deliberante de la localidad”, expuso. “Pero me parece de todos modos que macanearle a la gente diciendo sobre la responsabilidad de los au-

mentos de tarifas de la Cooperativa -en este caso hablo de mi Cooperativa, de nuestra Cooperativa “16 de Octubre”- es, cuanto menos, esquivar el bulto. Sí es cierto que tienen una crisis inanciera y económica tan importante y nosotros concurrimos en auxilio no haciendo màs que ratiicar un convenio que ellos habían irmado, me parece que es un laco pago para esta Legislatura devolvernos la pelota diciendo sobre la responsabilidad por los aumentos de tarifas”, adujo el parlamentario cordillerano. Tras precisar que “en el caso de Esquel es de cien pesos por mes el incremento que se viene dando sistemáticamente en la factu-

ración de los servicios públicos”, el diputado Trotta explicó que “una factura intermedia ronda el orden de los setecientos pesos, sabiendo lo que esto signiica para los sectores de menores recursos”. “Es un laco agradecimiento para con esta Legislatura hacer transferencia -como dicen los psicólogos- de la responsabilidad que les compete. Así que insisto en la solicitud que le sea remitida la intervención del diputado Cisneros, de la copia taquigráica, al Consejo de Administraciòn de la Cooperativa “16 de Octubre”, inalizó el diputado Trotta, para ser votada seguidamente dicha propuesta legislativa.-

máxime también cuando hay una Cooperativa, que es la de Dolavon, que ha despedido a ocho trabajadores en estos días, motivo también de este tipo de crisis”.“Quiero dejar aclarado este tema para que no se me mal informe a la comunidad cuando se habla de convenios”, concluyò el diputado Cisneros. “Yo integraba la Comisión de Infraestructura y el diputado preopinante es el presidente, o era el presidente en el mandato anterior, y no se avanzó en elaborar la aprobación hasta que no tuvimos toda la documentación. Es importante que se diga esto, porque no es que los Concejos Deliberantes tienen que avalar la ley. Así como cuando el Gobernador irma un convenio tiene que venir a la Legislatura para que èste sea avalado, la irma de los Intendentes tendría que ser avalada por los respectivos Concejos Deliberantes. Es màs, había una contraparte que ponìa el Estado Nacional en cantidades de obras, que ese fue un poco el motivo”, expresó el legislador Jerónimo Garcìa, presidente del Bloque “Chubut Somos Todos”. “Entonces, acá hay una gran tergiversación. Si hace falta algo de los Concejos Deliberantes, a criterio nuestro, es justamente que avalen la irma de su Intendente en ese acuerdo que se irmò oportunamente entre las autoridades provinciales, nacionales y municipales”,aseveró.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 06/04/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 59 (m3/seg) Erogado (saliente) 150 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 481,77 m.s.n.m. Variación Diaria -9 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 8 de abril de 2015

Será obligatorio colocar cestos Se reciben solicitudes para intervenciones de residuos en nuestra ciudad de poda de arbolado urbano

El 11 de noviembre del 2015 es la fecha límite para la colocación obligatoria de cestos de residuos en nuestra ciudad. Esta medida, estipulada en la ordenanza 245/14, facilita la tarea del personal de recolección de residuos, mantiene la limpieza y la higiene urbana y preserva la salud de la población. Los cestos deben tener tapa y su diseño debe evitar el acceso de animales. Pueden construirse en metal, madera u otro material resistente a la intemperie. El tamaño debe ser acorde a la generación de residuos producidos en la vivienda. En el caso de los inmuebles destinados a locales comerciales u otra actividad que no sea vivienda y que estén ubicados en el Micro Centro, la Subsecretaría de Medio Ambiente, deberá realizar un programa para la colocación de estos cestos. Este programa contempla la actividad que realiza el inmueble, la cantidad de residuos que genera, los cestos existentes en el lugar, los materiales de construcción, la ubicación, entre otros aspectos. Para aquellos ubicados fuera de esta zona se tendrá el mismo tratamiento que los destinados a viviendas. A partir de la fecha estipulada como plazo inal para la colocación de los cestos, se impondrán multas a los infractores y quedará prohibido colocar la basura en recipientes abiertos, en postes de luz o similares y sobre el suelo.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Desde hace algunos, desde la dirección de Espacios Verdes de la municipalidad de Esquel, se informó que está abierto el período para que los vecinos de la ciudad ingresen su solicitud para intervenciones de poda de arbolado urbano, que se extiende hasta el próximo 15 de mayo. Cabe recordar que las intervenciones de poda en el arbolado urbano se llevan a cabo por personal especializado desde mediados del mes de mayo, hasta el mes de agosto, por lo que el vecino interesado se tiene que acercar a las oicinas de la Dirección de Espacios Verdes para completar la planilla correspondiente. Una vez iniciado ese trámite en el que se consignan los datos y los motivos por los cuales quiere intervenir el árbol, un equipo técnico de dicha repartición realiza las inspecciones y hace un relevamiento del árbol, tanto de su estado sanitario como las intervenciones que se van a realizar. En diálogo con El Oeste, Luis Crnkovic, quien desde hace un par de meses se desempeña como Director de Espacios Verdes de la municipalidad de Esquel, brindó mayores detalles acerca del trámite y el trabajo que se realiza al respecto desde el área que conduce. “El vecino trae la inquietud, el técnico hace la inspección y en función de lo que considere necesario, es la in-

tervención que nosotros realizamos”, explicó el funcionario remarcando al mismo tiempo que se hace un relevamiento de las intervenciones y del estado sanitario de la planta, que se va volcando a una base de datos. También explicó que, a medida que van llegando las solicitudes, se van haciendo las inspecciones pertinentes en base a las cuales se arma un orden de prioridad en función del riesgo que corran los árboles. “Si la situación es muy riesgosa, se le dará suma urgencia a la intervención”, explicó. “El orden de prioridad va del 1 al 5, donde el 1 es urgente y el 5 lo vamos dejando para más adelante”, sostuvo Crnkovic, destacando que este es un sistema que se viene implementando desde el mes de febrero y se está probando como una nueva opción de trabajo.

Una ciudad modelo Por otra parte, el director de Espacios Verdes recordó la recomendación de no realizar podas particulares de los árboles y aseguró que en dicha repartición cuentan con personal capacitado para esa tarea. “Hace más de 12 años que se viene realizando una planiicación en lo que respecta al arbolado urbano, Esquel es una ciudad modelo en la provincia en ese sentido”, destacó.

ERCO seleccionará: TÉCNICO MECÁNICO EN FORMACIÓN TÉCNICO ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA AYUDANTE MANTENIMIENTO Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohn y Kirchhoff, programción PLC

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

Enviar CV a contacto@ercodesarrollohumano.com

Luis Crnkovic, director de Espacios Verdes.

“Es importante que la poda la haga gente capacitada porque muchas veces el vecino hace podas que después a largo plazo le traen problemas al árbol, como pudriciones o madera mal cortada permite el ingreso de hongos y humedad, generando peores inconvenientes”, explicó.

Finalmente indicó que La Dirección de Espacios Verdes cuenta con un camión que levanta todo el material remanente de las podas que realiza el personal de esa área municipal y solicitó que los vecinos se acerquen hasta las oicinas de esa dirección (Mitre 524) para solicitar la poda de su árbol.

Luis Crnkovic, el nuevo director de Espacios Verdes Luis Crnkovic asumió en el mes de febrero como director de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel, cargo que ocupaba hasta ese entonces Leonardo Taccari. Respecto a este cambio, el nuevo funcionario aseguró que continuará con la misma linea de trabajo y planiicación de los directores anteriores. “No soy una persona que recién comienza, yo estaba trabajando como técnico en el área, la idea es seguir trabajando con la misma planiicación con la que se venía haciendo anteriormente, mejorando algunas cuestiones”, airmó el nuevo Director. En este sentido consideró que Esquel es una ciudad modelo en el arbolado urbano “gracias al trabajo de los directores anteriores que han ido mejorando año a año en este sentido” y reiteró que la idea es seguir en esa línea y “seguir capacitándonos porque día a día se aprenden cosas nuevas en lo que respecta al arbolado urbano”.

SE NECESITA COCINERO Con experiencia en minutas y platos elaborados. Con disponibilidad horaria y referencias comprobables. Enviar C.V. a: Casilla de Correo N° 64 Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica De la Comarca Los Alerces Personería Jurídica Nro 2262

Asamblea Ordinaria La Asociación Hotelera y Gastronómica de la Comarca Los Alerces convoca a sus asociados a la Asamblea Ordinaria a realizarse el día 27 de abril de 2015 a las 17,00 horas en 9 de julio 1086 de Esquel a efectos de tratar el siguiente Orden del Día: 1.- Elección de dos asociados para la irma del Acta de la Asamblea. 2.- Motivo del llamado fuera de término. 3.- Consideración de la Memoria, Balance General e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio inalizado el 31 de diciembre de 2014. 4.- Renovación de la Comisión Directiva por mandato de dos años. Lilia Kinsella Secretaria

Carlos Scaglioni Presidente


Miércoles 8 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

TURISMO EN SEMANA SANTA

Página 5

“Esperábamos un mejor in de semana largo” El secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Américo Austin, reconoció que el nivel de ocupación no fue el esperado durante Semana Santa. Destacó además que el Ente Mixto está trabajando fuertemente en miras de la próxima temporada invernal. En una conferencia de prensa brindada en la mañana de ayer martes, el titular de la cartera turística municipal precisó que el pasado in de semana largo registró un nivel de ocupación cercano al 50 %. Confesó Austin que no se cubrieron por completo las expectativas y señaló a su vez que los números son similares al mismo período del año pasado. “Aspirábamos un poco más, esa es la realidad”, reairmó. Consideró que quizás Semana Santa sufrió a las “minivacaciones” producto del “Día de la Memoria, Verdad y Justicia”. También -agregó-

los incendios registrados en la zona cordillerana tuvieron un impacto negativo en la aluencia de visitantes. En tal contexto, reveló que prestadores del sector informaron que “algunas reservas se fueron cayendo” a última hora, agregando que “la gente quizás tenía un poco de temor respecto al tema” de los siniestros en la Comarca. En síntesis, admitió que “esperábamos un mejor in de semana largo”, aunque no lo caliicó como “malo”. A lo que añadió: “Tener dos ines de semana largos donde se trabajó bastante bien es positivo”. El secretario de Turismo destacó que salimos de una exitosa temporada de verano y aprovechó para recordar que el año pasado la zona cordillerana se vio afectada por la loración masiva de la caña colihue.

Pensando en invierno Por otro lado, el funcionario adelantó que junto al Ente Mixto se trabaja pensando ya en la época invernal. Dijo que

a paso irme avanzan en las estrategias de promoción y difusión de la plaza. Contó en ese marco que hace tres semanas realizaron una presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para veinte medios de comunicación. “Se pudo entregar la información que llevábamos”, subrayó. Claro, el producto estrella de los inviernos es el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, ubicado a unos pocos kilómetros de Esquel. Un atractivo que junto al Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” se lleva todas las miradas. Aseguró que hay muchas expectativas puestas en el cerro y se debe fundamentalmente a las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno de la Provincia. “Esto demuestra que se sigue trabajando fuertemente para brindar un mejor servicio al turista”, manifestó. Finalmente, anunció que por estos días el Ente Mixto resolvió contratar a una nueva empresa para la gestión de la prensa y comunicación del destino. “Esperemos que este cambio sea para mejor”, planteó Austin.

La “Noche Mágica” tiene fecha El secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Américo Austin, adelantó que la “Noche Mágica”, en el marco de la Fiesta Nacional del Esquí, será el sábado 5 de septiembre.

Explicó además que desde el Ente Mixto están convocando al sector para que aporten sugerencias, ideas y propuestas, pensando en el evento más importante que posee la ciudad.

Programa “Sello Verde” El Sello Verde es un programa local que implementó la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel que distingue a los prestadores que cumplen con determinados criterios de cuidado y gestión ambiental en las áreas de energía, agua y residuos. Este programa, que se implementó por primera vez en el 2013, cuenta para el presente año con 42 adheridos, seis de los cuales pertenecen a la categoría para el rubro gastronómico, mientras que de los restantes (todos alojamientos), 32 se encuentran distinguidos en la primera categoría y 4 en la segunda. La premisa de esta distinción es que sea un tractivo para los turistas, que, en general, valoran el desarrollo sostenible de la comunidad. *Requisitos y alojamientos con categoría 1: Para los establecimientos que tengan esta categoría deben cumplir con varios requisitos entre ellos tener luces de bajo consumo en todo el local, baja frecuencia en el lavado de ropa blanca, separación domiciliaria, cesto de residuos en vereda de volumen acorde a la generación, con tapa, elevado del suelo y participación en el Ecocanje. Los establecimientos que tiene esta categoría son Esquel Apart, El Chalten, Cumbres Blancas, El Caminante, Patagonia Encanta-

da, La Colina, Sol del Sur, Tehuelche, Planeta Hostel, Casa del Pueblo, Los Teros, Bandurrias Apart, Madera Verde, Los Pecos, Ailén, El Amanecer, Cabañas Lorein Villa Ayelén, Hostería Canela, Aitué, La Cautiva, Luna de Ayelén, Villa Azul, Corintos, Rincón del Sur, Aladino, Ibai Ko Mendi, Patagonia Apart, Los Abedules, Laderas Verdes, Mapuche, Michay y Tierra Mapuche. *Requisitos y alojamientos con categoría 2: En el caso de los establecimientos que ostentan esta categoría deben cumplir con lo de la primera y además deben tener iluminación led en sectores comunes del establecimiento, artefactos de encendido/apagado automático de luces externas, productos de limpieza biodegradables y uso de repuestos, estrategias de reducción de consumo de agua (canillas con aireadores), producción de compost, facilitar bolsas de tela para compras y no ofrecer productos descartables. Los establecimientos con categoría dos son Campiña Lituana Olgbrun, Bosque Andino, Sol Azul y Las Bayas. En el caso de los establecimientos gastronómicos con Sello Verde tienen categoría uno y son La Barra, Futalaufquen, La Abuela, Salvattore, Don Chiquito y Fitzroya.

Américo Austin.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Miércoles 8 de abril de 2015

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 179 2do Año “A”. Turno Tarde. Señorita: Fernanda Zalazar. Máximo Antilef, Julián Benítez, Ishaq Castillo, Jeremías Castro, Tomás Cárdenas, Leandro Negrón, Juan Fernández, Tiago Mieres, Ignacio Prieto, Axel Orias, Valentina Alvarado, Zaira Atala, Lola Fermín, Lourdes López, Iara Peláez, Zoe Rodríguez, Agostina Sandoval, Larisa Saldivia, Marlen Cretton.

Escuela Nº 179 2do Año “A”. Turno Tarde. Señorita: Ana Molina Naomí Brizuela, Malena Maher, Melina Gómez, Sharon Mesa, Muriel Bobbio, Rocío Sánchez, Luci Calfú, Candela Quesada, Genaro Martínez, Alvaro Teseira, Tiago Zuñiga, Tiago Rodríguez, Luis Carbone, Franco Rúa, Gonzalo Boock, Alan Cárdenas, Francisco Ruperto.

Escuela Nº 179 2do Año “C”. Turno Tarde. Señorita: Marcela Garcés. Natanael Ahumada, Santiago Aguirre, Francisco Antipan, Franco Contreras, Jeremías Figueroa, Benjamín Ganga, Santiago Gómez, Franco Millaldeo, Nehemías Real, Jonatan Ainqueo, Lucas Guajardo, Fátima Aguilar, Maia Brizuela, Sabrina Cayupan, Martina Marcapidez, Xiomara Morel, Lucía Olivera, Aldana Orellana, Milagros Sepúlveda.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a los docentes titulares interesados en cubrir un cargo de vicedirector turno noche y vicedirector turno tarde. El llamado vence el jueves a las 12 horas. Presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión Educación secundaria Región III llama a cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Región V Sarmiento, con carácter de suplente. Requisitos: ser docente titular de horas cátedras, tener 12 años de antigüedad en la docencia provincial y dos años de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar último concepto de todas aquellas escuelas de nivel secundario en que se haya desempeñado, certiicación de servicios actualizada. La inscripción se realizará en Alvear 1160 del 8 al 10 de abril, en horario de 7.30 a 12 horas. -La Escuela 740 de Aldea escolar – Trevelin comunica a sus ex alumnos que los días 8 y 9 de abril se recepcionarán en la secretaría de 8 a 17 horas permisos de exámenes para el turno abril para completar estudios. -La Escuela 7706 de Piedra Parada convoca a cubrir 12 horas cátedras interinas de Orientación y Tutoría. Comunicarse al 478201 o al 2945-15526763. -La Dirección de la Escuela 7722 llama a docentes a cubrir 3 horas de Prácticas Corporales, Ludomotrices y Deportivas en el Ambiente Natural y urbano, 4*2* ESO TM interina. 2 horas de Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria 6*2* ESO TM interina. Presentarse en Sáenz Peña 380 de 8 a 18.30 horas. Este llamado vence el lunes 13 a las 12 horas. -Se comunica al Señor Omar Gómez, DNI N° 21.735.000 que se presente en forma inmediata en esta oicina: Alvear 1160 a in de notiicarse del decreto N° 1852/15. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a la docente RAVAROTTO, NATALIA que a su presentación se le hará saber los motivos.-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN: ORTENZI, MARÍA SILVIA- DIOCARES, LIDIA MABEL- FILLETI, FLORENCIA- ROBERTS, VILMA- SOTO, SONIA- ROSALES, DANIEL- SANCHEZ, MARÍA FERNANDANARVAY, MÓNICA- ALARCÓN EMANUEL. En horario de Secretaria de 9 hs.11hs. -Se comunica a los docentes que a continuación se detallan que deberán pasar por la Dirección de la Escuela 436, a irmar planillas de haberes y FONID correspondiente a diciembre, enero y febrero: Daher María Alejandra, Underwood Ana María, Quintuqueo Patricia, Villalobo Claudia, Said Suria, Atencio Paola, Segovia Gladis, Mayo Paula, Caposso Silvina, Aviles Elsa, Gulino Juliana, Gorozo Fani, Underwood Albertina. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres tutores y/o encargados de los siguientes alumnos que se detallan, a presentarse a la brevedad posible en el establecimiento, en horario de 7 a 12, por razones que se le harán conocer. -La Secretaría del Plan Fines convoca a todos los docentes interesados que quieran cubrir espacios en el presente ciclo lectivo, que deberán presentarse en la Escuela 701 de 13.30 a 15.30 horas o en la escuela 708 de 19.30 a 21.30 horas. Concurrir con CV. -La Dirección de la escuela 713 llama a Pedro Mendoza en el TT de 13.30 a 17 horas, por motivos que se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a la docente Romanchuk Gabriela a concurrir en el turno de la mañana de 7.40 a 12.40, en la sede de la escuela 210. Los motivos se le harán conocer cuando se presente en secretaría. Asimismo llama a docentes interesados en cubrir horas de Introducción al Turismo de 4* año, deberán presentar CV y proyecto. El mismo será evaluado por el personal directivo del establecimiento para su aprobación y su posterior continuidad. El llamado vence el 8 de abril a las 12 horas. Los interesados deberán presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión de Nivel Inicial Región III ofrece la cobertura de: escuela 458 de José de San Martpin: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se aofrece alojamiento. Escuela 456 de Gobernador Costa: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde hasta el 23 de abril, se ofrece vivienda. Presentarse de 8 a 14 horas en Supervisión Nivel Inicial. -El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

SEDE ESQUEL UNPSJB - UPAMI 2015 EN PLENO CENTRO

Siguen abiertas las inscripciones para que jubilados se sumen a talleres Una nueva edición de los talleres UPAMI va a comenzar en próximo días en distintos ámbitos universitarios-comunitarios de Esquel y Trevelin. En esta oportunidad, en un trabajo conjunto que realiza el Área de Extensión Universitaria junto a las Agencias de PAMI de ambas localidades, ya se encuentra abierta la inscripción, para que los interesados puedan elegir entre las varias opciones educativas - recreativas. Carlos Baroli, delegado de la Sede Esquel, destacó la participación de los Adultos Mayores en estas instancias, y señaló que los docentes a cargo de cada tema siempre destacan no solo la instancia de aprendizaje de nuevos temas, sino también el compartir saberes en cada encuentro. Desde la coordinación general de UPAMI, la semana pasada estuvo en Esquel, el Lic Rivas; quien expresó su satisfacción por el trabajo que se viene desempeñando para mantener el conjunto de talleres para los Adultos Mayores, e indicó que en las demás sedes también se dispone de espacios universitarios para recibir a los abuelos. José Romero, a cargo de la coordinación local, dijo que en este primer cuatrimestre en Esquel se dictará COMPUTACION en el Núcleo de Acceso al conocimiento que funciona en la vecinal de Barrio Don Bosco, y otras clases serán en el Aula de Sarmiento 849, donde funciona la delegación universitaria. Otra alternativa es el taller de teatro, denominado MASCARAS DEL TIEMPO, que tendrá clases en Sarmiento 849 con encuentros que proponen caracterizaciones, expresión y demás. Los concurrentes también podrán elegir el taller de SAUCE “Un recurso forestal al alcance de nuestra manos”, o además; RADIO quienes no solo hacen desarrollo sino que lo llevan a la práctica con un programa en vivo que se emitirá por Radio Nacional. Entre las opciones se pueden sumar al taller de ELECTRICIDAD, de PLANTAS, de INGLÉS, LITERARIO o FOTOGRAFÍA, todas ellas con clases en el aula más céntrica de la Universidad Pública, en Sarmiento 849.

En Trevelin También son muy activos y participativos los Adultos Mayores de la vecina localidad de Trevelin, y para ellos hay dispuestos 6 talleres, donde podrán participar. Entre ellos se encuentran: COMPUTACIÓN en Nivel 1 y 2, MEMORIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, RADIO, INGLÉS y FOTOGRAFÍA. Los interesados ya pueden anotarse en la Agencia de PAMI de allí, ubicada en la Avenida San Martín 719 de lunes a viernes de 8 a 15hs. Por último, José Romero agradeció publicamente a las escuelas provinciales166 y 705 de Trevelin, como al NAC de Esquel, que han dispuestos espacios físicos para desarrollar algunos de los talleres.

Llamado para cobertura de horas cátedras y cargos El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, en listado deinitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 735: Espacio curricular: Geograia 10 hs. / suplentes. 1°1° y 1°3° turno: tarde. Espacio curricular: Economia 03 hs. / suplentes. 5° humanidades. Turno: mañana. El presente llamado cierra el día miercoles 08 de abril de 2015 a las 10:00hs. Las inscripcines se realizarán en la sede del departamento de designaciones, sito Escuela N° 112 calle Perito Moreno y Almafuerte, en el horario de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:30hs.

Refaccionan “Cine Coliseo” para locales comerciales Trabajos de remodelación, acondicionamiento y refacción se llevan adelante en estos momentos en el ediicio del histórico “Cine Coliseo” de nuestra localidad. Próximamente habrán nuevos locales comerciales. Muchos años estuvo fuera de funcionamiento el emblemático ediicio ubicado en pleno corazón de la ciudad. En poco tiempo más abrirá sus puertas, pero en esta ocasión con una propuesta distinta ya que albergará a locales comerciales. Con cierta nostalgia recuerdan los más grandes al “Coliseo” de la 25 de Mayo. Un punto de encuentro para grandes y chicos. Cientos de historias y anécdotas en torno a un cine que quedará grabado a fuego en la memoria urbana. La familia González habilitó el complejo en Esquel luego de conocer a otras experiencias exitosas como por ejemplo el “Cine Armonía”, ubicado donde actualmente se encuentra “Salón Alberto Neira”. El “Coliseo” nace junto con

la década del setenta y durante años cobijó a diversas generaciones de esquelenses. Hasta el popular actor cómico Luis Sandrini lo conoció en

pleno rodado de la película “Profesor Patagónico”. En algunos meses el histórico ediicio tendrá locales comerciales, que estarán

aportando al desarrollo económico de la ciudad. Igualmente, nadie olvidará la huella que dejó el “Cine Coliseo” de Esquel.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 8 de abril de 2015

ESCUELA Nº 205

Emotivo acto por la Gesta de Malvinas En la tarde de ayer, tuvo desarrollo en la Escuela Nº 205 de nuestra ciudad el acto en conmemoración del 33º aniversario del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, esa gesta de argentinidad que cada día 2 de Abril es motivo de diferentes actos, recordaciones y reencuentros. Y como es constante, en esta oportunidad también la emotividad de la conmemoración se apropió de alumnos y docentes del citado establecimiento educativo. Se inició con palabras a cargo de alumnas de 6º grado.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonias, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Luego, con música ejecutada en acordeón por Sandro Cúnica, se cantó la Marcha de Malvinas.

Cerrando el acto, se dirigieron a los presentes con palabras alusivas, alumnos de 6º y 3er. grado.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

El Gobierno de la Provincia inanciará la ampliación del Centro de Ex Combatientes de Esquel Se trata de un proyecto surgido en el marco del Programa “Invertir Igualdad” al que los propios miembros del Centro plantearon como prioridad en reuniones llevadas a cabo en Casa de Gobierno. “Esta es una expresión del compromiso que el Gobierno Provincial asumió y está concretando con todos los Centros de Ex Combatientes de Comodoro, Trelew, Gaiman, Rawson, Madryn y ahora también en el de Esquel”, dijo el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa. En tanto, el excombatiente Gustavo Leipán destacó la decisión política del gobernador Martín Buzzi de concretar “estos proyectos que venimos proponiendo desde hace varios años”.

Con la irma del convenio para la primera etapa, el Gobierno del Chubut comenzará a inanciar la obra de ampliación del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Esquel y el Noroeste del Chubut que demandará una inversión total de 2 millones de pesos. La gestión del proyecto está a cargo de la Subsecretaría de Obras Municipales, encabezada por Juan Ripa, quien durante la reciente vigilia del 2 de abril, a 33 años de la Gesta de Malvinas, hizo entrega del convenio irmado. Se trata de un proyecto surgido en el marco del Programa “Invertir Igualdad” al que los propios miembros del Centro plantearon como prioridad en reuniones llevadas a cabo en Casa de Gobierno. “Esta es una expresión del compromiso que el Gobierno Provincial asumió y está concretando con todos los Centros de Ex Combatientes de Comodoro, Trelew, Gaiman, Rawson, Madryn y ahora también el de Esquel”, dijo Ripa, cuya área se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura que encabeza Maximiliano López.

El funcionario explicó que la obra representará una ampliación de 63 metros cuadrados en la planta baja, y 101 metros cuadrados en planta alta, ocupando también parte de la estructura preexistente.

Decisión política Por su parte, el secretario del Centro de Ex Combatientes de Esquel, Gustavo Leipán, destacó la decisión política del gobernador Martín Buzzi de concretar “estos proyectos que venimos proponiendo desde hace varios años”. “Fuimos convocados a varios encuentros en Rawson, donde junto a otros veteranos pudimos plantear cada uno las prioridades de sus respectivos Centros”, indicó Leipán, agregando que los excombatientes cordilleranos propusieron su proyecto de ampliación de la sede, ubicada en el Pasaje Mermoud N° 92. “Es una sede que el municipio de Esquel nos cedió hace ya unos años y a la que, a pulmón, le realizamos varias reformas y mejoras con

nuestros propios recursos”, dijo. Sin embargo sostuvo que, “por el propio funcionamiento del Centro de Veteranos, la sede requiere de una ampliación importante, que permitirá atender a pleno los principales requerimientos”. “Vamos a tener un salón más grande y sobre todo dos dormitorios importantes”, subrayó Leipán. “Será una estructura que estará abierta a la comunidad, porque en estos dormitorios se alo-

jarán los veteranos de otras localidades que llegan a Esquel para realizar trámites relacionados con la salud, la educación y toda otra gestión que necesariamente deben realizar en Esquel para ellos o sus familias”, añadió. “Pero también retribuiremos el respaldo que siempre tuvimos del municipio y la Provincia, para ofrecer estas instalaciones cuando las mismas no estén siendo ocupadas por nuestros veteranos”, airmó.

Juan Ripa, subsecretario de Obras Municipales.

ANSES

Cuáles son los requisitos para cobrar PROGRESAR La ANSES recuerda que PROGRESAR consiste, a partir del 1º de abril, en una prestación económica universal de $900 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oicios o universitarios. Los estudiantes deberán tener de 18 a 24 años inclusive, ser argentinos nativos o naturalizados con el DNI (se deberán acreditar 5 años de residencia en el país). Además, el

ingreso del grupo familiar no debe superar la suma de 3 salarios mínimos ($14.148). 1.Inscribirse en la ANSES, a través de http://www.progresar.anses.gob.ar/, o presentarse en las delegaciones de atención del organismo. 2.La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notiicación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en la Web de la ANSES (www.anses.gob.ar).

3.Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 4.Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www. anses.gob.ar.


En Esquel y la Comarca

Página 10

Miércoles 8 de abril de 2015

PARQUE LOS ALERCES

Fuego controlado El Parque Nacional Los Alerces informó sobre el estado de situación del incendio denominado “El Cristo” iniciado el día 23 de marzo del 2015.

Previsión meteorológica El viento pronosticado para hoy será del sector Norte o Noreste de 10 a 20 km/h. La temperatura será de 18°C y la humedad del 40%, probabilidad de precipitaciones aisladas durante todo el día. En el día de ayer el incen-

dio no mostró actividad durante la mañana, a excepción de algunos puntos calientes en el sector 5, en islas dentro del perímetro del quemado. Estos sectores fueron atendidos por brigadistas que arribaron a los sitos, a pie. Se mantuvieron los trabajos con herramientas manuales y equipo de agua. Supericie afectada estimada: 1300 ha aprox. El fuego se encuentra CONTROLADO en todos los sectores y se realizan tareas de la etapa liquidación. Continúan trabajando 48 personas en el operativo al comba-

Seminario en el CIEFAP

El Jueves 9 de abril a las 14,30 hs, en el Salón de Conferencias del CIEFAP se realizará un seminario abierto del Programa Nacional de Apoyo para el Relevamiento de Demandas Tecnológicas (PAR) Presentación y Avances, a cargo del Ing. Ftal. Darío Arquero. En este seminario se presentará un resumen explicando de qué se trata el programa, perteneciente al Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva . El programa PAR tiene la duración de un año, comprende varias provincias de la Argentina y el objetivo inal es la vinculación entre las demandas tecnológicas del sector productivo y la búsqueda de inanciamiento de proyectos de innovación que den solución a estas demandas. Para lograr esto el programa divide las actividades en tres etapas de trabajo: -Relevamiento de DDI (Demanda de Innovación) -Generación de una idea proyecto -Formulación y presentación a una fuente de inanciamiento El sector productivo que abarca el proyecto por parte del CIEFAP es el forestal vinculado con las Salicáceas. El área abordada comprende los valles irrigados de las provincias del Chubut, Rio Negro y Neuquén. Dentro de las actividades realizadas hasta el momento se encuentran: -Análisis del sector forestal vinculado con las Salicáceas en los valles de Chubut, Neuquén y Río Negro -Entrevistas a productores, empresarios y profesionales del sector -Carga de DDI y proyectos a la Intranet Las siguientes tareas a realizar serán la búsqueda de oferentes de solución a las demandas ya relevadas, búsqueda de nuevas demandas en los sitios que todavía no se han abordado, formulación de proyectos y búsqueda de inanciamiento para los mismos.

te del incendio. Medios Aéreos: Se encuentran operativos para el día de hoy, un helicóptero con helibalde. Se encuentra habilitado el acceso a la Villa Futalaufquen, permaneciendo cerrados el camino a Pto. Limonao y acceso viejo a la Villa (por el cristo). Continúa restringido el acceso a las siguientes sendas: “El Dedal”, “Aº Cascada”, “Lago Krügger”, “5 Saltos” y “Limonao” las demás sendas se encuentran habilitadas. Se permite hacer fuegos en las áreas de acampe habilitadas. El resto de los servicios funcionarán con normalidad.

RUBÉN ÁLVAREZ - ATE:

“Está bien que se formalice la situación con el pase a planta de los Brigadistas” El miércoles 1 de abril se hizo el anuncio oicial de la irma, por parte del gobernador Martín Buzzi, del decreto mediante el cual se incorpora a la Planta Permanente del Estado a 107 brigadistas pertenecientes al Plan Provincial del Manejo del Fuego, decisión caliicada como “un aliciente para quienes lucharon contra los incendios que afectaron a la Cordillera chubutense”.

La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, fue la encargada de realizar el anuncio de que los 107 brigadistas que cumplieron 5 años en sus funciones, fueron incorporados a la Planta Permanente en cumplimiento del período que la ley exige. Cabe recordar que Plan Provincial de Manejo del Fuego cuenta con 217 personas de los cuales 180 son brigadistas, mientras que el resto es parte del equipo técnico y quienes colaboran con la meteorología o la planiicación, por lo que todos los que estaban en condiciones fueron pasados a la Planta Permanente. El decreto, que lleva el número 304, fue irmado la semana pasada por el gobernador Martín Buzzi y refrendado por los ministros coordinador de Gabinete, Juan Garitano; de Economía y Crédito Público, Ricardo Bestene, y de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour.

“No produjo beneicio económico” Respecto de esta noticia, Rubén Álvarez, delegado gremial de los Brigadistas de Esquel en ATE, destacó la decisión del gobierno, aunque reconoció que esto no genera una mejora económica para ellos. “Esto no les produjo un beneicio económico porque ellos estaban cobrando exactamente

igual que en planta, pero está bien que se formalice la situación”, expresó. Por otra parte, en lo que se reiere a la renovación del equipamiento de trabajo de los Brigadistas, que se vio desgastado por tantos días de trabajo que tuvieron durante los últimos meses, el gremialista señaló que hasta el momento no tienen novedades. “Nosotros queríamos mesas de negociación para hablar todos estos temas, pero hasta ahora no se ha comunicado nada a los compañeros, y ni siquiera sobre qué comprar o no comprar, hacer un análisis de qué poder comprar y en qué gastar los recursos”, explicó Álvarez.

“Una decisión importante” Por su parte, el Subsecretario de Bosques de la provincia, Hernán Colomb, aseguró que esta decisión fue “muy importante”, remarcando que la misma le otorga “seguridad laboral” a los brigadistas incorporados a planta permanente. “La decisión del gobernador para nosotros es muy importante y eso se va a ver relejado en la labor nueva de los brigadistas”, expresó el funcionario y agregó que se está trabajando en la recuperación del equipamiento “que tuvo un desgaste más que el normal en los últimos meses”.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

TENDRÁ LUGAR EN EL SOEME LOS DÍAS JUEVES Y VIERNES

Se realiza en Esquel el IV Congreso Provincial de Sindicatos Municipales y 6° Encuentro del Bloque Patagónico Durante los días jueves 9 y viernes 10 de abril se realizará en Esquel el IV Congreso Provincial de Sindicatos Municipales y el 6° Encuentro del Bloque Patagónico de Sindicatos Municipales. Las actividades tendrán lugar en instalaciones del SOEME (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste)y contarán con la presencia del Secretario General de la CTM (Confederación de Trabajadores Municipalesde la República Argentina), Rubén “Cholo” García, y la participación de representantes sindicales de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Uno de los objetivos del encuentro es dejar conformada

la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. El secretario general del SOEME, Antonio Osorio, señaló que también se van a realizar algunas actividades el día sábado. Destacó que se trata del IV Congreso de Sindicatos Municipales de la provincia del Chubut y además, “es el 6° Encuentro del Bloque Patagónico. En este sentido vamos a tener la presencia de representantes de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén”. En el caso de Chubut, “estarán prácticamente todos los secretarios generales de los sindicatos municipales. Esta también es una oportunidad para que sindicalistas que tienen mucha más tra-

yectoria que nosotros puedan enriquecernos con su experiencia. La idea es que podamos hacer comparaciones de la escala salarial, ver mejores estrategias para lograr los objetivos que tenemos quienes cumplimos esta función sindical”.

Charla abierta Adelantó que el jueves a las 19 horas se realizará una charla abierta al público en general a cargo del titular de la CTM, Rubén “Cholo” García. “Tenemos muchas expectativas con su llegada. Hace tiempo que lo veníamos invitando, él es uno de los dirigentes que ayudó a

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Jueves 09 de Abril: 13:00horas, Almuerzo de bienvenida con Secretarios Generales del Chubut. 14:00 hs: Acreditaciones. 15:00hs: Reunión de trabajo con Secretarios Generales: Tema: Conformación de la Federación de Sindicatos Municipales del Chubut. Mesas de Trabajo con delegados, temas: Problemáticas Salariales y Actividades Anuales. (traer escalas salariales, escalafones y material de trabajo (ordenanzas vigentes con beneicios para el empleado Municipal) 17:00hs: Break 18:00: Continuidad de Trabajos.19:00hs: Charla Abierta del Cro RUBEN “CHOLO” GARCIA, Secretario de FeSiMuBo: (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses); Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Municipales (CTM) de Argentina; Representante de la Confederación de Trabajadores Municipales-ISP Américas (CONTRAM ISP-Américas). Temas: oSituación de los empleados municipales a nivel nacional e internacional oEje de las paritarias nacionales. oImportancia de conformar las federaciones Nacionales. oImportancia de la derogación de la ley 11.757 Viernes 10 de Abril: 09:00hs: Desayuno 09:30hs: Conferencia de prensa de autoridades de la CTM y Sindicatos Municipales. 10:30hs: Reunión de trabajo con Secretarios Generales del Chubut; Lugar: SOEME Reunión con Rubén Cholo García y Bloque Neuquén; Lugar: Residencia Deportiva 12:00hs: Recorrido guidado por PTRSU. (Planta de tratamiento de Residuos Sólidos y urbanos) 13:30hs: Almuerzo 17:00hs Break. 17:30hs: Continuidad de Trabajo con Secretarios Generales del Chubut. 19:00hs: Charla de Rubén “Cholo” García con Secretarios Generales del Chubut e invitados. 20:00hs: Cierre -Entrega de Presentes. 21:30hs: Cena. Sábado 11 de Abril: 09:30hs.: Paseo en “LA TROCHITA”, viaje aNahuelpan. 13:30hs: Almuerzo y despedida de los invitados. Sindicatos Participantes: oSOEM (TREVELIN) oSEYOM( PTO MADRYN ) oEMA (RAWSON) oSOEMS (SARMIENTO) oSOEME Y ZO (Esquel, Cholila, Epuyen, Gualjaina ) oSTM (TRELEW) oRADA TILLY oCOMODORO RIVADAVIA oSINDICATOS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO, LA PAMPA,NEUQUEN Y SANTA CRUZ

la conformación de la Confederación de Trabajadores Municipales-ISP Américas -la primera organización gremial de trabajadores municipales a nivel internacional-. García es nuestro representante máximo, no solo en Argentina sino también en toda América”, subrayó Osorio. Para esta charla también “estamos invitando a otros dirigentes que estén ligados a la actividad sindical, al público en general, para que puedan concurrir y escuchar a García que, va a compartir su experiencia con todos nosotros. Es hijo además de un sindicalista muy conocido como es Cholo García padre”.

Federación chubutense En otro orden dijo Osorio que uno de los objetivos del encuentro es poder avanzar también en la conformación de la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. Precisamente en el marco del congreso “queremos dejar resuelto el armado de nuestra Federación. De esta forma, así como venimos trabajando e impulsando las paritarias nacionales también queremos hacerlo a nivel provincial. Por ejemplo Buenos Aires ya tiene una ley aprobada para tener paritarias provinciales”, explicó.

Antonio Osorio, del SOEME.

Paritarias provinciales “Para nosotros sería muy importante esto, está faltando en la provincia de Chubut tener estos cambios que, tienen que ver con cambios políticos porque los municipios tienen autonomía. Cuando a nivel provincial se apruebe que los municipios puedan tener sus propias paritarias, estaríamos dando un paso

adelante muy importante. La idea es tener paritarias provinciales”, sostuvo el dirigente del SOEME. Y posteriormente, en algún momento, “a través de las Federaciones poder tener paritarias nacionales. Fijar pisos en toda la Argentina porque vemos que hay mucha disparidad. Con una ley habría un compromiso de Provincia y Nación para que cada municipio por lo menos asegure el complimiento de estas paritarias”.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


En Chubut

Página 12

Miércoles 8 de abril de 2015

EX HOSTAL LA HOYA

Diez familias y brigadistas afectados por el corte de servicios de luz y gas

En horas de la tarde del lunes, personal de la Cooperativa 16 de Octubre procedió al corte en el suministro de energía eléctrica del ediicio del ex Hostal La Hoya, por supuestas irregularidades en las instalaciones del lugar. Allí funciona la base de operaciones de Brigadistas de Incendios Forestales y además viven unas diez familias que fueron reubicadas desde hace tres años porque sus viviendas del Barrio Lennart Englund se encontraban en riesgo.

Este corte de energía eléctrica, se suma al del servicio de gas que sufren desde el mes de enero, lo que genera grandes inconvenientes en la vida cotidiana de las familias y también a los brigadistas que allí desempeñan sus labores y que desde hace varios meses reclaman por mejoras en las condiciones edilicias del lugar. En lo que respecta a los brigadistas, el corte de electricidad provocó que la base de operaciones se quede sin comunicaciones, sin teléfono y sin internet para radiooperador, por lo que tienen que cumplir sus tareas en sus casas y llamarlos cuando se los necesite. Las familias que fueron ubicadas allí hace tres años luego de un fuerte temporal que puso en riesgo sus viviendas del Barrio Lennart Englund (Rural Vieja), están compuestas por va-

rios niños. Los vecinos que viven allí tuvieron que realizar una fogata en el patio para poder cocinar, ya que no contaban con gas ni electricidad.

“Es indigno trabajar en estas condiciones” En diálogo con la prensa, Rubén Álvarez, delegado de ATE y representante de los brigadistas que desempeñan sus labores en es lugar, señaló que “aparentemente” el corte de servicio de electricidad sucedió debido a supuestas irregularidades en las instalaciones del lugar, por lo que el mismo no sería restituido en lo inmediato.

“Los brigadistas no pueden seguir trabajando en esta situación, recordemos que tampoco se solucionó el tema de las cloacas ni del agua”, manifestó Álvarez destacando que, como gremio, “opinamos que es indigno que los trabajadores desempeñen sus tareas en estas condiciones”. “Para reponer el servicio de electricidad habría que hacer instalaciones nuevas, al igual que con el gas, porque esto fue vandalizado en algún momento, se sacaron todos los cables y ahora se hizo algo de emergencia para que tuvieran luz los compañeros, pero está a la vista que es un peligro como se trabaja”, remarcó.

“De mal en peor” La madre de una de las familias que viven en el ex Hostal la Hoya, remarcó el hecho de que

hay niños también viviendo en el lugar y pidió a las autoridades una rápida respuesta antes que suceda “algo grave”. “Desde enero no tenemos gas, se hace lo que se puede, yo no sé que están esperando las autoridades, que pase algo grave para solucionar esta situación”, expresó. También recordó que desde hace tres años que están viviendo en el lugar y aseguró que la están pasando “de mal en peor”. “Nos prometieron viviendas porque somos diez familias evacuadas, que estamos hace tres años acá y todavía no nos dieron ninguna solución”, señaló la mujer. “Se hace muy complicado estar así ahora que oscurece más temprano, incluso algunos hacen fogatas afuera para poder cocinar”, remarcó la vecina y airmó que, si tuviera la posibilidad de alquilar, se iría a vivir a otro lugar. “Yo no estoy acá por decisión propia y no es justo que pasemos por esto”, concluyó.

Ejecutivo reconoce que el ediicio presenta “muchísimos problemas” Desde el Ejecutivo Municipal admitieron ayer que el ex hostal “La Hoya” tiene “muchísimos problemas” a nivel estructural. “Lo emparchamos todos los días”, sostuvo el secretario de Obras Públicas, Arquitecto Pablo Schulz. Se aguarda la entrega de 32 viviendas tipo dúplex como “solución de fondo”.

El secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, junto a la titular de Promoción Social, Mirna Mateos, explicó la situación de las familias que residen hoy en el viejo hostal “La Hoya”, localizado en el cruce de la Avenida Ameghino y calle Libertad. En primer lugar, Mateos aseguró que el municipio siempre fue claro respecto al estado del ediicio. “En todo momento se dijo que está en malas condiciones”, enfatizó y aprovechó para recordar que pertenece al Banco de la Provincia. Según contó la responsable de la cartera social se enteró del corte de servicio el lunes en horas de la madrugada y destacó que desde el mismo día están trabajando operarios de la Cooperativa “16 de Octubre” y de Obras Públicas.

Solución de fondo

En tanto, Schulz aseguró que la entrega de viviendas es la “solución de fondo” al problema. En ese marco, adelantó que en los próximos días estará viajando a Rawson para entrevistarse con el presidente del IPVyDU, Ricardo Trovant. El funcionario quiere tener en claro la fecha que maneja el organismo provincial para otorgar las 32 soluciones habitacionales tipo dúplex (ubicadas en cercanías del barrio Badén), donde reubicarán siete familias del Lennart Englund que hoy viven en el hostal. Sostuvo a su vez que tanto las autoridades regionales del instituto como los responsables de la empresa constructora a cargo de las obras airman que las casas están inalizadas, sólo resta el proceso formal de entrega.

Parches por todos lados Por otro lado, reveló que el Banco del Chubut intimó al municipio para desalojar el ediicio en cuestión. Señaló asimismo que el complejo presenta “muchos faltantes” y lamentó de inmediato que “lo emparchamos todos los días”.

Precisó que los servicios poseen diicultades generales. “Con el tema del gas explicamos que es imposible porque debemos hacer una conexión nueva. Son caños muy viejos que no se pueden reparar. En cuanto a las cloacas se han destapado permanentemente. A veces se tapan por el mal uso”, añadió. Pidió el Arquitecto Schulz que las familias también aporten su granito de arena para mantener las instalaciones. “Hemos hecho muchas reparaciones y reposiciones de cosas que no se han cuidado”, advirtió preocupado. “Estamos en un lugar que presenta cierta complejidad, en mal estado, pero lo estamos tratando de poner en condiciones”, manifestó. No obstante, reiteró que las 32 viviendas tipo dúplex son la “solución de fondo”.

Trabajando El titular de Obras Públicas aseveró además que ante el citado panorama “no hay un funcionario que se borre”, resaltando que “estamos trabajando para solucionar los inconvenientes y que el IPV pueda entregar lo antes posible las soluciones habitacionales. Mientras tratamos que el lugar esté en las mejores condiciones”, aunque para cerrar admitió: “Tiene muchísimos problemas”.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Chubut

29 Página 13

PARQUE INDUSTRIAL DE MADRYN

El Gobierno Provincial deine obras prioritarias Con ese objetivo se concretó este martes un encuentro en esa localidad, entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, del municipio local y luego con representantes de la Cámara Industrial (CIMA). Se pretende desarrollar trabajos en conjunto para optimizar resultados. Autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut mantuvieron un encuentro con funcionarios municipales, y luego con representantes de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), con el objetivo de deinir las obras prioritarias a desarrollar en el Parque Industrial Conexo al Aluminio de esa localidad portuaria que está próximo a obtener la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). De las actividades tomaron parte el subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Desarrollo Territorial, Alejandro Canio; acompañado por el director general de Regulación y Control Industrial, Matías

Cifuentes; y la directora de Vinculación Institucional Nadine Serón. Allí se establecieron los principales lineamientos del convenio que se irmará entre Provincia y municipio para la ejecución de obras preeminentes. Respecto a los encuentros, Matías Cifuentes detalló que “nos reunimos con todos los actores involucrados para determinar qué obras son necesarias y se pueden peticionar en el marco del Registro Nacional de Parques Industriales, siempre teniendo en cuenta que los aportes no reintegrables no pueden superar los 3 millones de pesos, por lo que hay que encuadrar las obras en ese contexto”. “De esta manera, se establecieron los lineamientos para el convenio que se va a

irmar entre el municipio y la Provincia, con el objetivo de materializar el pedido de obra a la Nación”, prosiguió el funcionario. “En base a eso -continuó Cifuentes- nosotros vamos a liderar el proceso que luego el municipio suscribirá”. “Como Gobierno buscamos acompañar al municipio y ejecutar trabajos en conjunto con todos los actores involucrados, para poder concretar las obras tan anheladas por el Parque Industrial Conexo al Aluminio de Puerto Madryn”, concluyó el director general de Regulación y Control Industrial. Con esto se da un paso más en el objetivo central del Gobierno Provincial de potenciar la actividad industrial y fortalecer los parques

En el Salòn de Reuniones de la Presidencia de la Legislatura del Chubut se reunió la Sala de Acusar -conformada mediante sorteo realizado en la Sesión Ordinaria del 10 de Marzo pasado en cumplimiento del Art. 200 de la Carta Magna Provincial, como asì también la Sala de Juzgar- para designar sus au-

toridades y también integrar la Comisiòn de Investigadora de dicha Sala de Acusar del presente año parlamentario. Se designó Presidente de la Sala de Acusar del Parlamento del Chubut al legislador Jerónimo García (Bloque “Chubut Somos Todos”) y actúa como Secretaria, la actual Secretaria de Enlace de la Le-

gislatura, Sandra Jones.

Presencias

industriales de Chubut, conociendo las particularidades de cada uno y atendiendo a las necesidades con las herramientas disponibles y el trabajo articulado entre todos los actores intervinientes junto con el Gobierno Nacional.

En el encuentro mantenido en el municipio, las autoridades provinciales fueron recibidas por Eugenio Kramer, gerente de la Agencia de Desarrollo Productivo;

Cristian Dames, asesor letrado municipal y Martín Ebene, coordinador. La actividad en la CIMA contó con la presencia del presidente de esa organización, Oscar Dethiër, el vicepresidente, Ovidio Palacios, e integrantes de la Cámara.

El diputado nacional Juan Mario Pais (FPV/Chubut) manifestó su satisfacción tras participar en el debate llevado a cabo en el ámbito de las Comisiones de Presupuesto, Obras Públicas y Transportes sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo nacional para reestatizar el sistema ferroviario argentino. La tercera jornada del debate sobre la recuperación de la administración ferroviaria por parte del Estado contó con la presencia del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien explicó y defendió la iniciativa del Gobierno nacional y fue receptivo para concensuar modiicaciones tanto a requerimiento de la oposición como del oicialismo. En ese sentido, fue aceptada e incluida en el proyecto una propuesta de Pais tendiente a incluir en el directorio de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, empresa pública que se creará tras la sanción de la iniciativa, un representante de los usuarios, aspecto que la redacción original no tenía en cuenta y que favorecerá el cumplimiento de los derechos de los usuarios, en una materia en la que se debe garantizar el derecho al acceso a los servicios del transporte ferroviario en adecuadas condiciones de calidad, en

especial para aquellas personas con discapacidad o movilidad reducida. En este sentido, el legislador patagónico valoró el tratamiento brindado por parte de todos los bloques a lo largo de los plenarios realizados y aseguró que “Es fundamental que el Estado argentino se haga cargo de la plena administración de los ferrocarriles en todo el país y de ese modo reactivar, renovar y mejorar la infraestrctura y la incorporación de nuevas teconiologías y servicios que tiendan a lograr una mayor modernización y eiciencia del sistema de transporte público ferroviario.” En este marco, conforme

los fundamentos del proyecto que será tratado en el recinto la próxima semana, Pais consideró que “Profundizar el proceso de renovación y transformación ferroviaria iniciado por el Gobierno nacional beneiciará no sólo a los pasajeros sino también a toda la ciudadanía, ya que la reactivación y modernización de la red permitirá incluir a economías provinciales, integrar las diferentes regiones del país, en donde la Patagonia debe necesariamente posicionarse para incorporar esta herramienta de logística indispensable para lograr su desarrollo y acompañar el modelo económico inclusivo que lleva adelante este Gobierno”.

El Diputado Jerónimo García preside la Por la reactivación del Sala de Acusar de la Legislatura Provincial sistema ferroviario argentino Comisión Investigadora La Comisión Investigadora de la Sala de Acusar quedó integrada por estos legisladores: Vicente Jara, Adolfo Mariñanco y Anselmo Montes Segovia (Bloque “Frente para la Victoria”), Carlos Gómez (Bloque PJ) y Mirtha Haydée Romero (Bloque “Chubut Somos Todos”).

Sala de Acusar La Sala de Acusar del Poder Legislativo de la Provincia del Chubut está integrada por los siguientes legisladores: García, Jerònimo Juan Jesùs; Gómez Carlos; IngramRoddy Ernesto; Jara Vicente; Llanes María Josè; Mariñanco Adolfo; Martínez Argentina; Montes Segovia, Anselmo del Carmen; Muñiz Gustavo Javier; Petersen, Oscar Carlos; Risso Roberto Carlos Aquilino; Romero Haydèe Mirtha; Villagra Exequiel y Willhuber Elva Noemì.-


En Chubut

Página 30

Miércoles 8 de abril de 2015

“Seguimos planiicando el desarrollo turístico hacia el futuro” El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se reirió a la notiicación de la UNESCO para crear la Reserva de Biósfera Patagonia Azul. Y adelantó el trabajo que se realiza para crear un Parque Interjurisdiccional en la zona afectada por los incendios. Además señaló que la apertura de la Licenciatura de Turismo en Madryn aportará a la profesionalización y planiicación del crecimiento del turismo.

Carlos Zonza Nigro, secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, en rueda de prensa desde Casa de Gobierno en Rawson, se reirió hoy a la necesidad de seguir planiicando a futuro el desarrollo turístico de la provincia, e indicó que la notiicación de la UNESCO por la Reserva de Biósfera Patagonia Azul, más la creación de la Licenciatura de Turismo en Madryn, y la creación del Parque Interjurisdiccional en la zona afectada por los incendios van en esa dirección. En este sentido, Zonza Nigro airmó: “Venimos trabajando en la puesta en valor de nuestra naturaleza. El año pasado logramos de la UNESCO la declaración de Reserva de Biósfera Península Valdés y trabajamos intensamente con Pablo Borboroglu, un especialista de la ciencia y la naturaleza que sumamos al equipo de la Secretaría de Tu-

“Tenemos una gran campaña por delante para poner nuevamente a Puerto Madryn en el lugar en el que debe estar” Lo expresó Carlos Zonza Nigro en relación con su candidatura a viceintendente de Puerto Madryn acompañando a Carlos Eliceche en su postulación a la Intendencia. “Quiero agradecer al gobernador Martín Buzzi por darme lugar para participar en política”, agregó en este contexto.

Luego del anuncio de que acompañará al candidato a intendente de Madryn, Carlos Eliceche, en la fórmula como candidato a viceintendente, el actual secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, manifestó: “En primer término quiero agradecer al gobernador Martín Buzzi por darme lugar para participar en la política y abrirme la puerta para empezar a caminar en este mundo; y a Carlos Eliceche por coniar y trabajar por Madryn para recorrer la ciudad, para empezar a poner de vuelta a la ciudad en lugar donde tiene que estar; tenemos mucho por delante y la conformación de este equipo es fundamental”. Respecto al escenario político que se presenta en Puer-

rismo, para presentar la Reserva de Biósfera más grande del país y en estos días obtuvimos la no objeción de parte de UNESCO para la Reserva Patagonia Azul”. “En julio -adelantó- esperamos la aprobación y creo que es uno de los hitos fundamentales en cuanto al crecimiento del turismo y la naturaleza y seguir generando espacios de conservación. Empezamos la gestión con el 6,1 por ciento de hectáreas bajo conservación en la provincia y con esta reserva vamos a tener alrededor del 30 por ciento. Esto signiica que no sólo atendemos el turismo de hoy sino que seguimos planiicando hacia el futuro”. Consultado por la creación del Parque Interjurisdiccional en la zona afectada por los incendios en la Cordillera, el titular de la cartera de Turismo sostuvo que “indudablemente los incendios han afectado a los bosques nativos. Nuestro capital turístico fundamentalmente

to Madryn señaló que “está bien marcado, venimos con un candidato como es Carlos Eliceche que ha tenido dos gestiones muy importantes, donde se ha profundizado la planiicación de Madryn, una ciudad que crece año a año, que sigue creciendo y por lo tanto el orden, la planiicación, el trabajo en tierras y viviendas es central”. Además agregó que “hay temas como el transporte y la recuperación de espacios públicos que debemos trabajar, tenemos una gran campaña por delante y profundizaremos este camino que estamos desarrollando en los barrios, trabajando con las más de 50 organizaciones e instituciones, profundizando el trabajo con las vecinales, recuperando los espacios de debate en las asociaciones que han sido cerradas”. Respecto a la situación inanciera de las arcas municipales, Zonza Nigro remarcó que “el tema central es analizar en profundidad los números abiertos que tenemos en lo que signiica endeudamiento de la ciudad y los temas que vienen hacia delante; hay que trabajar en la puesta en valor de los trabajadores municipales, se trata de un trabajo muy profundo en materia de recurso humano y de la administración municipal”.

se debe a los recursos naturales. Muchas de las áreas no son de acceso al turismo pero hacen a la actividad, como el in de semana largo que estuvieron abiertos todos los accesos. Seguimos trabajando para conservar, seguimos trabajando en la creación del Parque Interjurisdiccional y esta semana vamos a tener una reunión en Buenos Aires con el presidente de Parques Nacionales para avanzar en este parque que va a unir Los Alerces con Lago Puelo, poner en valor estas reservas y avanzar en la restauración”. En alusión a la Licenciatura de Turismo en

la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, que inició el miércoles pasado, el funcionario provincial señaló que “comenzó con gran éxito, son más de 120 alumnos, estamos con mucha expectativa y muy contentos porque fue otra de las cosas que nos planteamos al comienzo de la gestión: lograr que una de las ciudades turísticas por excelencia como Puerto Madryn tenga la carrera para seguir planiicando y trabajando en la industria del turismo que sigue creciendo y generando puestos de trabajo”.

Concurso “En familia dibujamos Península Valdés”

La Administración Península Valdés convoca a todas las familias de Chubut a participar de un concurso para diseñar remeras con un dibujo y una frase que deina las principales características del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. El concurso “En familia dibujamos Península Valdés” busca resaltar el potencial creativo e innovador de la provincia, a través de un trabajo realizado por el grupo familiar. Se trata de un dibujo y una breve frase que debe contener los conceptos de fauna y lora o paisajes o interacción del hombre y la naturaleza en la Península. Los dibujos, que deberán presentarse en una hoja A4, serán evaluados por un jurado presidido por la prestigiosa artista

plástica Verónica García y el premio principal del concurso consistirá en la realización del diseño de la remera institucional de la Península, además de avistajes y paseos. Los interesados en participar podrán presentar sus diseños en la APV, situada en Fournier 54 de la ciudad de Puerto Madryn. Las familias que residen en otras ciudades podrán solicitar las bases del concurso y enviar sus dibujos a eventos@peninsulavaldes.org.ar

Un destino familiar Con esta convocatoria la Administración Península Valdés busca transmitir el concepto de destino familiar, para el cual desde hace varios años se trabaja

en el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y obtener así la visión de toda la familia sobre el área protegida. Los organizadores del novedoso concurso señalaron que esperan que “los padres, los abuelos, los hijos y cada uno de los integrantes de la familia puedan reunirse para crear un dibujo que represente al área, sus características, su valor histórico y la importancia de cuidarla”. Y agregaron que “nuestro principal objetivo es que cada familia, independientemente de cómo esté conformada, se integre en una propuesta creativa ante esta convocatoria”. Los interesados en participar pueden informase por e-mail a eventos@peninsulavaldes.org.ar o por teléfono al 0280 4450-489 de lunes a viernes entre las 9 y las 12 horas.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Chubut

Página 31

Arqueología Marítima en el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral En el mes de marzo se realizó el primer trabajo de campo de un proyecto de arqueología marítima que se está llevando a cabo en el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), en la provincia de Chubut. Este proyecto, que está inanciado por el Programa de Participación de la UNESCO, está a cargo de la Dra. Mónica Grosso y el Arq. Cristian Murray, investigadores del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Ministerio de Cultura). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Administración de Parques Nacionales, destacándose la colaboración que prestan la Delegación Regional Patagonia y la Intendencia del Parque, particularmente a través de la arqueóloga Soledad Caracotchey el Intendente Germán Solveira. El proyecto busca identiicar y caracterizar los recursos culturales vinculados a la historia marítima que se encuentran en la costa y en el fondo marino del PIMCPA, y de ese modo contribuir al conocimiento y conservación de este singular patrimonio.

de información suministrada por pobladores de Camarones y Puerto Madryn.

Trabajos positivos

Este Parque, que fue creado en 2007, se extiende a lo largo de 180 km de una costa recortada por numerosas bahías y caletas, que junto con

más de cuarenta islas e islotes le conieren rasgos únicos dentro del litoral patagónico. Es una de las pocas áreas protegidas a nivel nacional

El Telebingo de 28 de Julio reparte más de medio millón de pesos en efectivo * Será este domingo en el Gimnasio Municipal y cerrará el espectáculo la folklorista Roxana Carabajal. El próximo domingo 12 de abril la localidad de 28 de Julio será la anitriona de un nuevo Telebingo Extraordinario que repartirá $575.000 en efectivo distribuidos en cinco Rondas con un cuarto de millón para la Quinta a Bingo, además el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, estará presente llevando una gran cantidad de bienes de acción social destinados al trabajo comunitario de distintas organizaciones sociales del lugar y como corolario del espectáculo, sobre el escenario estará presente Roxana Caravajal, mostrando todo el folklore de una dinastía de músicos santiagueños reconocidos en nuestro país y el mundo. En el lanzamiento del próximo sorteo del Extraordinario estuvieron presentes el intendente local Omar Burgoa y el gerente de Relaciones Institucionales de Lotería del Chubut, Ramiro González Williams, quien valoró la presencia del organismo en 28 de Julio “estamos acompañando los festejos del lugar a lo largo de lo que va a ser el año y además trayendo una aporte muy importante en bienes de acción social para distintas instituciones del lugar, para poder facilitar el trabajo que hacen todos los días en la comuna” por otra parte ponderó la presencia de Roxana Caravajal, como número de cierre del Telebingo, considerando que es parte del linaje de una estirpe de músicos folklóricos que son reconocidos no solo en nuestro país sino también en el exterior.

Ramiro González Williams.

Agradecimiento Por su parte el intendente de l 28 de Julio, Omar Burgoa agradeció la presencia de Lotería, con un espectáculo tan caro al sentimiento de los chubutenses “esto es una respuesta importantísima que nos está dando el Instituto y el gobierno de la provincia de poder tenernos como sede de algo tan importante para la cultura popular de la provincia como es el Telebingo” además hizo hincapié en el marco festivo en el cual se va a realizar el espectáculo ya que la localidad está próxima a cumplir 80 años de su fundación y además la conmemoración por los 150 años del desembarco de los galeses en las costas patagónicas. También recordó que este sorteo del Extraordinario será el cuarto que se realiza en su pueblo

y que “sabemos que vamos a tener el acompañamiento de la gente porque es una actitud muy solidaria del Instituto. Nosotros somos un pueblo tranquilo dentro de la comarca y tenemos la posibilidad que seamos el foco de atención de los habitantes de otras comarcas.”

Grilla de premios La grilla de premios para el domingo 12 es la siguiente: en la Quinta Ronda a Bingo $250.000; para la Cuarta $100.000; en la Tercera Ronda $50.000; en la Segunda $30.000 y $20.000. Premio a Línea $10.000; también $10.000 a 0 Aciertos y $5.000 a Súper Bingo Bola 40. El valor del cartón es de $100, las instancias del juego serán transmitidas por LU 90, TV Canal 7, para toda la provincia.

que incluye el espacio marino y está administrada conjuntamente por la Administración de Parques Nacionales y la Provincia de Chubut. Los trabajos realizados durante la reciente campaña, que tuvo una duración de 20 días, se enfocaron en el sector norte del parque. Las áreas estudiadas se seleccionaron a partir del análisis de diversas fuentes; el trabajo consistió en relevamientos sistemáticos a pie por la línea de costa y con equipos de buceo en el fondo marino. Se relevaron restos de embarcaciones y materiales asociados a la navegación, algunos de los cuales se conocieron a partir

Los trabajos arrojaron resultados muy positivos, conirmando el interés que reviste toda esta zona para la arqueología marítima. Se registraron diversas estructuras de madera que corresponderían a cuatro embarcaciones cuya tecnología constructiva se interpreta que procede del siglo XIX. Precisamente durante ese siglo se registró en esta zona una intensa actividad de buques de diversos orígenes, principalmente ingleses, franceses y norteamericanos, que explotaban los abundantes y poco vigilados recursos naturales que había allí, como Ballenas, Lobos Marinos, Pingüinos y Guano. También se relevaron restos de botes a remo, anclas, cabrestantes y otros materiales vinculados con las factorías que funcionaron en la Isla Leones durante la segunda mitad del siglo XIX o con el funcionamiento del faro de esa Isla, activo entre 1917 y 1968.

El próximo trabajo de campo se realizará a ines del presente año y estará orientado a relevar el sector sur del parque. También se llevarán a cabo actividades educativas referidas al patrimonio cultural subacuático en establecimientos educativos de Camarones y se realizará un curso de capacitación para Guardaparques y funcionarios vinculados con Áreas Protegidas.

Conocer, conservar Tal como lo expresa el título del proyecto, “Conocer para valorar, valorar para proteger”: aportes para la implementación de la Convención UNESCO de Patrimonio Cultural Subacuático”, esta iniciativa está orientada a poner en práctica los principios de dicha Convención, que fue ratiicada por la Argentina en 2009. La misma apunta a conocer, conservar y poner en valor el patrimonio cultural subacuático, el cual en nuestro país posee una gran riqueza y aún permanece en gran medida desconocido.


En Chubut

Página 32

Miércoles 8 de abril de 2015

Balochi reclama a Buzzi Guinle planteó a Aníbal Fernández gas para Sarmiento las necesidades regionales “PROGRAMA HOGAR” DE GARRAFAS

*Solicitó un mayor cupo de garrafas y que el tope de ingreso contemple los diferenciales por zona.

“La provincia prometió inanciarlo y no puso un peso” se queja el intendente. Se trata del barrio que tiene 200 familias sin gas, las cuales deben calefaccionarse con leña y garrafas, con los peligros que esto implica.

El invierno promete ser crudo en la hermana ciudad. Las familias aguardan, algunas invierten gastos exorbitantes en garrafas y tubos y las más vulnerables calefaccionandose con cocinas a leña, arriesgando sus vidas. “Yo soy el intendente de Sarmiento y tengo que dar soluciones” declaró Balochi a través del programa radial de Juan Manuel Castro para agregar que “desde que me tocó asumir el problema más grave que tenemos es la plataforma de servicios y el Barrio Parque Patagonia me lo caminé personalmente... el primer reclamo que me hicieron los vecinos fue el gas”. Sebastián Balochi relexionó que “todavía no se entregan las nuevas viviendas que están terminadas porque no tienen el gas... y no sabemos cuándo se van a entregar porque todavía Camuzzi no aprobó el proyecto. Sin embargo, respecto del (ex) ´loteo de Pérez´ -como el gobierno provincial no nos inanció la obra ni tampoco puso un peso hasta el día de hoy- esto es sin ´tirar la pelota´a nadie (argumenta), lo que hice fue hablar con Manuel

Pérez (ex-propietario) y le dije que veamos la manera de poder resolver este tema porque los vecinos tienen que tener gas.” Balochi aclaró que “yo no autoricé este loteo sino el ex-intendente (Ricardo Britapaja)”. Añadió que “la forma más directa de poder hacer la obra era que la Municipalidad hiciera el proyecto; lo hicimos, Camuzzi lo aprobó, se lo cedimos a Pérez para que haga la obra... se abrió el registro de oposición que te da treinta días y una vez que se cierre ese registro él tiene que contratar a la empresa para poder iniciar la obra. Y en ese tramo de la gestión estamos.” Prometió que “vamos a colaborar para que la obra no la tenga que pagar sólo el vecino... lo que han pagado (algunos vecinos) fue el anticipo, ellos sabían que tiene que aprobarlo Camuzzi al igual que también sabían que íbamos a ceder el proyecto porque esto lo consensuamos con la gente con la cual hemos tenido reuniones. Cuando se cierre el registro de oposición personalmente me voy a encargar de gestionarlo ante Camuzzi para que se haga lo más pronto posible. Siento la necesidad y la obligación de darles respuestas a mis vecinos, por eso me duele que desde la política se quiera hacer creer que el Barrio Parque Patagonia no tiene gas por culpa de Balochi... no, ese barrio no tenía gas cuando Balochi asumió y ahora si Dios quiere vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para que estas familias tengan el gas.”

SARMIENTO El senador chubutense Marcelo Guinle planteó al jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, “las necesidades de la Región Patagónica que debe contemplar en su aplicación” el “Programa Hogar” de subsidio destinado a la compra de garrafas para aquellos usuarios de bajos recursos que no cuenten con el servicio de gas natural por redes. “El programa en si es altamente destacable, puesto que busca subsidiar el consumo directamente, consolidando un beneicio para los sectores más desprotegidos de la sociedad. Por eso mismo, debe ponerse el ojo en optimizar su aplicación para garantizar que llegue a todos los que lo necesiten”, remarcó Guinle. El legislador por Chubut, apuntó sobre la necesidad de ampliar la cantidad de garrafas por año previstas para la Región Patagónica, ya que tal como está planteado el Pro-

grama el cupo anual sería de 20 garrafas por año para familias de hasta 5 integrantes y de 24 garrafas por año para más de 5 integrantes. “Es una cifra insuiciente para la Región”, alertó. En distintas localidades de Chubut, por ejemplo, en los meses de abril a octubre, una familia tipo puede llegar a consumir hasta el triple de las garrafas previstas por mes. “Si bien se ha previsto un calendario estacional para atender los meses de mayor demanda, entiendo que el mismo debe revisarse y ampliarse”, marcó el legislador.

Diferenciales por zona El Programa prevé que el subsidio llegue a grupo familiares cuyos ingresos no superen 2 salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta 3 salarios mí-

nimos (14.148 pesos) cuando en el hogar resida un familiar discapacitado o se trate de viviendas de uso social y comunitario. “Aquí, entiendo, que se ha omitido el diferencial por zona que perciben los trabajadores activos y jubilados de la Región”, señaló Guinle. En este sentido, el senador chubutense, solicitó que en el cálculo de dicho tope “se contemplen los adicionales zonales, toda vez que los mismos no tienen el objetivo de premiar con mejores salarios a unos trabajadores por sobre otros, sino que lo que persigue es compensar las diferencias de costo de vida que conlleva el lugar de residencia”. “En deinitiva, insisto en lo acertado del esquema del subsidio directo al consumo de los sectores más desprotegidos, pero también en la necesidad de que los organismos nacionales involucrados (Secretaria de Energía, Anses, Ministerio de Planiicación, Enargas) garanticen su efectiva y eicaz aplicación”, puntualizó.

El Gobierno del Chubut le compró la silla de ruedas a Thiago Soto El Gobierno Provincial le donó la silla de ruedas al niño de siete años que padece parálisis cerebral y microcefalia a quien el municipio de Sarmiento le había prometido arreglarla hace dos años. A través del Ministerio de la Familia y Promoción Social, el Gobierno del Chubut le compró a Thiago Soto una silla de ruedas que espera hace dos años. “Estoy muy contenta porque veo que el gobernador Martín Buzzi se ha preocupado por mi caso y estamos muy feliz por mi hijo”, comentó Claudia Ojeda, la madre de Thiago. “Yo siento como que a mi hijo lo abandonó el intendente. Si en dos años no le interesó, menos ahora”, sostuvo Claudia Ojeda, madre de Thiago a quien la Municipalidad de Sarmiento desde junio de 2013 le prometió la reparación de la silla de ruedas. “El único perjudicado acá

es mi hijo, porque es un nene de siete años, mide un metro veinte, pesa 15 kilos, yo tengo problemas de salud y se me diiculta para alzarlo; la silla es una necesidad para él”, explicó. Asimismo, Ojeda mencionó que la respuesta del Gobierno Provincial le resultó una grata sorpresa porque en verdad “esperaba cualquier llamado de acá, del pueblo, por lo menos para decir: mirá, no te lo vamos a pagar”. Además detalló que el presi-

dente de CORFO, Claudio Mosqueira, ya tenía conocimiento del caso pero “como le dije que quería esperar a que el municipio respondiera por sí o por no, por ese motivo aún no habíamos solicitado nada a Provincia”. “Luego de entrevistarme con él, vino una isiatra, quien tomó las medidas del niño para determinar cuál era la silla más adecuada en función de su discapacidad y de su cuerpo”, comentó inalmente la madre de Thiago Soto.


Miércoles 8 de abril de 2015

En Chubut

El secretario de Seguridad se reunió con la Cámara de Comercio de Trelew y hoy recibe a Pérez Catán Martínez Conti mantuvo un encuentro en Rawson con responsables de la CICECH y este miércoles hará lo mismo con el intendente de la ciudad luego de que este presentara, ayer a la mañana, una nota formal con el pedido de audiencia. “La problemática de la inseguridad requiere la articulación de todas las organizaciones del Estado, provinciales y municipales”, indicó. Adelantó además que una reunión similar encabezará la semana próxima en Puerto Madryn con representantes de la Cámara de Comercio y del Concejo Deliberante de esa ciudad. El secretario de Seguridad y Justicia, Oscar Martínez Conti, recibió este martes en su despacho de la Casa de Gobierno a las máximas autoridades de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH) y mañana miércoles mantendrá una reunión, también en la Casa de Gobierno, con el intendente de la ciudad, Máximo Pérez Catán, luego de que este presentara en la mañana de hoy un pedido formal de audiencia. El objetivo de ambos encuentros, indicó el funcionario, “es escuchar sus inquietudes y articular esfuerzos que resuelvan la problemática de la inseguridad”. Sostuvo que una reunión de iguales características encabezará la semana próxima en Puerto Madryn con representantes de la Cámara de Comercio y del Concejo Deliberante de la ciudad del Golfo. “Estos encuentros forman parte de los habituales que realizamos tanto en el ámbito local como cuando recorro las

distintas ciudades de la provincia. Tratamos de reunirnos con Cámaras de Comercio, organizaciones barriales, sociales o todos aquellos que tienen necesidad de expresarse o de transmitirnos sus inquietudes con relación a las cuestiones de seguridad que los preocupan”, señaló Martínez Conti al brindar esta mañana una rueda de prensa en Casa de Gobierno. Precisó que “la problemática que enfrentamos en nuestro país, nuestra provincia y en nuestras ciudades no la va a resolver solamente la Policía. Esto requiere la articulación de todas las organizaciones, en principio las que tienen responsabilidades del Estado, pero también de los municipios, por eso la preocupación de los intendentes que es absolutamente comprensible”. El secretario de Seguridad Provincial indicó que es una necesidad que “todos los organismos, las agencias no gubernamentales y la ciudadanía misma formen parte y se comprometan

Página 33

“El reemplazo del jefe del GEOP responde a cuestiones operativas de la Policía” El secretario de Seguridad de la Provincia, Oscar Martínez Conti, dejó en claro que cualquier efectivo policial está supeditado a un traslado. Por otra parte, el funcionario señaló que el líder del movimiento “Resistencia Mapuche”, Francisco Jones Huala, tiene pedido de captura internacional y que “no hubo certezas de su presencia en la provincia”.

en este esfuerzo”. Del encuentro de este martes participaron el subsecretario de Coordinación y Enlace de la Secretaría de Seguridad, Gabriel Guerrero; el subsecretario de Justicia, Víctor Bezunartea; la directora general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Valeria Arrazate; el presidente y vicepresidente de la CICECH, Rubén Villagra y Sixto Bermejo, respectivamente, y otros integrantes de la Cámara.

Esfuerzo policial También se reirió a los hechos delictivos que ocurrieron durante los últimos días en Trelew. Dijo que “algunos fueron esclarecidos” y manifestó que “se producen a pesar de los múltiples esfuerzos de la Policía, tanto en sus actividades de calle como en sus actividades de cuadrícula, más el accionar que la Policía Comunitaria y los equi-

pos territoriales realizan”. Sostuvo que esto “obliga a que desde la Secretaría de Seguridad y desde los organismos responsables de proporcionar seguridad a la ciudadanía llevemos a cabo con audacia, con ingenio y nuevos mecanismos todo lo que sea necesario para revertir estas situaciones”.

Cuadrículas: resultados ciudad por ciudad En cuanto al accionar del Sistema de Cuadrículas, el funcionario reveló que “mes a mes se hacen estudios de qué fue lo que ocurrió en cada una de las ciudades y en cada una de las cuadrículas”. Dijo que esto es responsabilidad de la Subsecretaría de Justicia e indicó que la información que se obtiene de dichos análisis “es muy importante para no-

En una rueda de prensa brindada este martes en Casa de Gobierno, el secretario de Seguridad del Chubut, Oscar Martínez Conti, dejó en claro que el reemplazo del jefe del GEOP (Grupo Especial de Operaciones de la Policía) responde a una cuestión operativa de la fuerza. En este sentido remarcó que es una cuestión inherente al cargo que ejercía y airmó que “ha habido un cambio de asignación dispuesto por el jefe de la Policía. Son cuestiones operativas y funcionales administrativas de la Policía”. Hizo hincapié en que “las denuncias públicas que ha efectuado el extitular de la GEOP serán objeto de los procesos administrativos que corresponden para este caso y Asuntos Internos de la Policía tomará las acciones que correspondan y se delimitarán las responsabilidades que puedan caberle en su caso”.

Francisco Jones Huala Por otra parte, el funcionario policial fue consultado por las declaraciones públicas realizadas por el exjefe de la GEOP, Juan José Ale, que airman que el líder del movimiento “Resistencia Mapuche”, Francisco Jones Huala, estuvo en nuestra provincia y subrayó que “teniendo en cuenta que es un hombre que tiene pedido de captura internacional establecida por la INTERPOL, si hubiéramos tenido la certeza de su presencia hubiera sido capturado porque esa es la responsabilidad sobre la materia”. “Después están las presunciones que tienen que ver con el análisis global que las Brigadas de Investigaciones realizan en este sentido. Es probable que haya estado en nuestra provincia como en otras, pero nosotros no hemos tenido ningún hecho concreto que nos asegurara la presencia y como auxiliares de la Justicia hubiéramos dado respuesta en forma inmediata”, inalizó Martínez Conti.

sotros porque nos proporciona datos que marcan dónde están las tendencias, las zonas más calientes, las zonas más comple-

jas, las que no las son, y también dónde ha habido problemas con los recursos humanos y materiales disponibles”.


En Chubut

Página 34

Miércoles 8 de abril de 2015

RIO NEGRO Y NEUQUEN

Nación depositó fondos por 37 millones de pesos para más de 900 productores de peras y manzanas los productores de la región”. La cartera que conduce Carlos Casamiquela, junto con el Senador Nacional Miguel Pichetto, han conducido la implementación de esta estrategia para atender a la mayor cantidad posible de pequeños productores. “Para seguir adelante con los acuerdos suscriptos es necesario que el sector empresario avance en su compromiso de irmar e implementar el Convenio

El Gobierno Nacional concretó el depósito de fondos por 37 millones de pesos en la cuenta bancaria de 925 productores de peras y manzanas de las provincias de Río Negro y Neuquén. Se trata de los primeros desembolsos en el marco del acuerdo irmado el pasado mes de febrero por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con los gobiernos de esas provincias. La Secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, explicó que se trata de “aportes no reintegrables a los productores de peras y manzanas”. En un primer tramo, se destinarán 110 millones de pesos de un fondo de hasta 300 millones para la cosecha de la fruta, con un desembolso inicial por parte del Gobierno Nacional de 50 millones. Los productores beneiciados en el primer desembolso poseen hasta 15 hectáreas en producción y fueron todos los

que presentaron la documentación requerida. “Recibieron 17 centavos por kilo cosechado y entregado, por un cálculo efectuado sobre la cosecha del año 2014”, destacó Campos Bilbao. El resto de los producto-

En el marco del ciclo de capacitaciones dictado por el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, junto al Programa Pymes de Pan American Energy (PAE), este martes se llevó adelante un curso sobre “Prevención de incendios”. La capacitación se desarrolló en instalaciones de Comodoro Conocimiento, en Km. 4, y estuvo a cargo de Rodrigo Coria. Esta actividad tiene como objetivo concientizar sobre la importancia en la prevención de incendios, junto con la utilización adecuada de extintores manuales.

Al respecto, Coria explicó que “las temáticas tratadas partieron desde lo que son planes de emergencia en las empresas, más que nada lo relacionado con el diseño y el plan de evacuación. Además, vimos cómo se puede evitar el tener que afrontar una situación de incendio”. Del mismo modo, sostuvo que “en caso de que el siniestro suceda, se determinaron mecanismos de utilización de extintores manuales, entender cómo se conforma el fuego, el tetraedro y los distintos tipos de extintores que se pueden utilizar”.

de Corresponsabilidad Gremial, que garantice la regularización de todos los trabajadores del sector”, destacó Pichetto. La implementación de los Convenios aún está pendiente, pese a que el sector empresario se comprometió con un acta acuerdo irmada en enero, y el Ministerio de Trabajo de la Nación está trabajando en el territorio desde hace más de dos años con los relevamientos necesarios.

SEQUIA EN BARILOCHE

res, que por diversas razones no han podido presentar la documentación, comenzarán mañana a cobrar en el Banco Nación 10 centavos por kilo, por un estimado de 30.000 kilos por hectárea. Campos Bilbao remarcó también que “el compromi-

so del Gobierno Nacional con los productores del valle también se materializó con la puesta en vigencia, desde hace un mes, de una línea de crédito de 100 millones de pesos a tasa subsidiada para atender necesidades de capital de trabajo o inversión de

El tercer verano con menos lluvia de la historia Este verano fue uno de los más secos de la historia. Se ubica en el tercer lugar con menos lluvia detrás de 1957 y 1979. Un informe de Tiempo Patagónico explica los detalles.

Comodoro Conocimiento y Programa PyMES capacitaron en “Prevención de Incendios” En cuanto a los beneicios de contar con el conocimiento de esta temática, el capacitador destacó que “pudimos capacitar al personal de pequeñas y medianas empresas, como también a personas que tenían intenciones de conocer acerca de estos temas, para que puedan controlar el espacio en el que se trabaja o vive, tanto los extintores como las instalaciones eléctricas o de gas”. Asimismo, comentó que se realizó una tarea práctica, en la cual pudieron aianzar lo aprendido durante la charla teórica. “Hicimos una práctica con extintores manuales, en las cuales se utilizó combustible, maderas y cartones, se mezclaron, se llenó una

bandeja, se prendió el fuego y, cuando comenzó a tener cuerpo y magniicarse, cada participante tuvo la posibilidad de extinguirlo”, señaló. En este contexto, los contenidos del curso fueron: “Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo”, “Protección contra incendios”, “Deinición y características del fuego”, “Causas más comunes de ocurrencia”, “Tetraedro del fuego” y “Concepto de inlamabilidad”. Finalmente, también se trataron tópicos en cuanto a los tipos de fuego y sus etapas, productos de combustión, formas de propagación, formas de extinción y extintores manuales.

La sequía que se ha desarrollado sobre la zona cordillerana ha sido una de las más importantes desde que se tienen registros. Tomando como referencia los datos de San Carlos de Bariloche desde 1957 hasta la fecha, este verano ocupa el puesto número 3 entre los que han registrado menos lluvia. Según los datos climáticos del aeropuerto de Bariloche (Servicio Meteorológico Nacional - base de datos desde 1956), el verano con menos lluvia ha sido el de 1957 con 21.2 milímetros. Este verano, tomando como referencia el cuatrimestre diciembre - marzo ha totalizado 28,9 milímetros con sólo 7,7 milímetros. Para hacer este informe también contamos con los datos pluviométricos de INTA Bariloche. Esa serie de datos es del período 1981 - 2015. De allí se puede indicar que este verano ha sido el más seco. INTA Bariloche registró entre diciembre y marzo apenas 10.7 milímetros. La diferencia entre los datos del aeropuerto y el INTA se debe a que este verano el aporte de lluvia fue mayormente con tormentas eléctricas. Las ocurridas en el inicio de febrero aportaron chaparrones muy focalizados dando lugar a diferencias importantes entre diferentes puntos de la zona. La falta de lluvias estuvo asociada al dominio de altas presiones en gran parte de la Patagonia. Los fenómenos de lluvias y tormentas se registraron mayormente desde el río Negro hacia el norte. La zona del alto valle y valle medio registró más de 10 eventos de granizo. De allí hacia el sur se registraron importantes déicit de lluvias ya desde el inal de la primavera. Como conclusión es importante destacar que los períodos más húmedos y los más secos se alternan en forma aleatoria. Este año se escuchó mucho decir ‘cada vez llueve menos en el verano’, sin embargo esto no parece ser tan cierto de acuerdo a estos datos. Las tendencias muestran una variabilidad muy notoria entre años más y menos lluviosos (Datos Servicio Meteorológico Nacional e INTA Bariloche). *Fuente: Tiempo Patagónico

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031


Miércoles 8 de abril de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

CHOLILA

Comenzó el curso universitario de auxiliar en Enfermería Según estaba previsto, ayer dio comienzo en la SEDE DEL ISET 812 en Cholila el dictado de esta oferta demandada por largo tiempo en la región de la Comarca y como prueba de ello, la matrícula de aspirantes, un total de 40 jóvenes y adultos provien de las diversas localidades chubutenses de El Maitén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo, Cushamen, Río Pico, Corcovado, Esquel y de las vecinas comunidades rionegrinas de El Bolsón y Ñorquinco. Fue el coordinador del Iset 812 de Cholila quien abrió la serie de alocuciones breves, pero cargadas de emotividad y alegría, quien expresó la importancia histórica que marca la apertura de esta propuesta, marcando un hito “ya que es la primera vez que una casa de Altos estudios hace presencia territorial en la Comarca Andina y éste, sin duda, es el puntapié inicial para soñar con futuras nuevas ofertas Universitarias”.

Enorme esfuerzo A su vez el Lic. Quinteros agradeció el “enorme esfuerzo de los actores y estamentos del Estado que acompañaron fuertemente la iniciativa”. Luego vinieron las palabras de la Intendenta Municipal, Valeria Campos,

quien dio la bienvenida a los asistentes augurando el mayor de los éxitos académicos durante el desarrollo del curso, solicitando a todos el máximo esfuerzo para sostener y acompañar esta iniciativa que permita replicar la misma o avanzar sobre otras alternativas que son demandadas desde la región.

Satisfacción En último turno hizo su intervención el Secretario Académico de la Universidad del Chubut, Domingo Schillace, quien expresó su satisfacción por la concreción de la puesta en marcha de esta oferta, destacando de sobremanera la decisión política del Gobernador Buzzi dando respuesta a una

demanda solicitada en reiteradas oportunidades. Puso a su vez en relieve el enorme esfuerzo que implica para la Universidad esta salida al territorio, siendo una Institución muy joven y en plena formación, lo cual hace aun mayor el desaió que signiicó la puesta en marcha de esta iniciativa. Recordemos que para lograr la apertura de esta

primera etapa en la formación de recursos humanos en salud, se avanzó en la irma de un convenio de cooperación entre los Ministerio de Educación, Salud y la Universidad del Chubut, hecho que también marca un hecho destacable en lo que a colaboración se reiere, estableciendo un camino sumamente auspicioso para pensar en futuras ofertas formativas .

GOBERNADOR COSTA

Carrasco irmó convenio con Nación por 30 viviendas más con la modalidad cooperativa

En su viaje a la ciudad autónoma de Buenos Aires, el intendente de Gobernador Costa, Masiel Carrasco, presentó carpeta técnica solicitando al Ministerio de Desarrollo Social área Viviendas, una nueva operatoria para construir 30 viviendas con la modalidad cooperativa, con la ya conformada Cooperativa de trabajo GENOA LTDA. La misma se encuentra ejecutando la construcción de 10 viviendas y con la irma de este nuevo convenio serán 40 viviendas que Nación inanciara para que 40 familias de Gobernador Costa tengan solucionado su problema habitacional, el intendente agradeció a Johana Peralta, Pablo Comesaña y Abbott, quienes gestionaron todo para acceder a esta nueva operatoria. Carrasco manifestó su beneplácito al dar esta noticia y dijo: “Estamos trabajando ya en la subdivisión de lotes, para poder ubicar las 30 viviendas, se comenzaran a construir dentro de 2 meses, ya que la obra entro en el circuito administrativo de Desarrollo Social donde pautan el pago de $ 15.000.000.000

COLEGIO DE ESCRIBANOS DEL CHUBUT

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El Colegio de Escribanos del Chubut CONVOCA a sus colegiados a Asamblea Extraordinaria a realizarse en la sede central de esta Institución, sita en calle Edison N° 475 de la ciudad de Trelew, para el día 30 de Abril de 2015 a las 18 horas, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Elección de dos (2) colegiados para suscribir el Acta. 2. Aprobación del Reglamento de Inspección de Protocolo y Modiicación Integral del Código de Ética. NOTA: La Asamblea se constituirá conforme lo preceptuado por los Art. 34 y concordantes de los Estatutos del Colegio de Escribanos del Chubut.

que es el monto total de la construcción en 4 cuotas iguales”, también agregó: “Dije en un principio que el compromiso de esta gestión era trabajar para poder llevarles soluciones habitacionales a la mayor cantidad de gente posible, porque cuando llegamos a gobernar el municipio de Gobernador Costa el registro de personas o de familias que estaban esperando su vivienda era abultada, hoy por suerte lo vemos muy disminuido, vamos a acompañar todas las posibilidades que puedan llevar a solucionar el tema de viviendas para la familia de Go-

bernador Costa, con presupuesto municipal hemos construido y ayudado a construir 25 viviendas, en estos 3 años y 4 meses, con el Gobierno de la Provincia hemos podido entregar más de 40 viviendas y con el Gobierno de Nación vamos a poder ejecutar 40 viviendas más”. Para inalizar señaló: “si la gente saca la cuenta, se darán cuenta de que en esta gestión hemos dado prioridad al tema habitacional porque realmente lo consideramos una necesidad social para Gobernador Costa”.


Página 36

Miércoles 8 de abril de 2015

MOUNTAIN BIKE

Segundo escalón del podio para Aga en Las Grutas

Los clasiicados

DIVISIONES INFERIORES

Victoria de San Martín ante Fontana en 5ta.

El in de semana pasado se llevó a cabo al cuarta edición del Desaió a Las Grutas, una competencia de rural bike donde el esquelense Marcos Aga logró la segunda posición en la clasiicación general. La carrera contó con la organización y el auspicio de la Cámara de Comercio de Las Grutas, la Municipalidad de San Antonio Oeste, el Ministerio de Turismo de Río Negro, Lotería de Río Negro y Aguas Rionegrinas. Fueron 55 kilómetros de competencia donde

Aga fue segundo en la general y en su categoría Master A 1 con un tiempo de 1 hora 30 minutos y 09 segundos, mientras que Jorge Leyton se ubicó en la sexta posición con 1 hora 35 minutos y 24 segundos, en tanto que Paulo Silva fue segundo en Elite y séptimo en la general con una marca de 1 hora 33 minutos y 10 segundos, quien no tuvo suerte fue Sebastián Juárez que debió abandonar la carrera. Cabe señalar que el triunfo le correspondió al barilochense Cristian Ranquehue (1h30m06s).

GRAN DT

Los técnicos esquelenses N° EQUIPO 1 River pasion y sentimiento 2 Sportruyt 3 La gloriosa nº 12 4 Pulenta super 5 Club meme 6 Esquel a.C 7 Piratas patagonicos 8 La máquina de avp 9 Flaquita32 10 F.C franck

1 Pototota 2 32 De marzo 3 Tiki taken futbol club 4 John 5 Pizza rica 6 Complice esquel 7 Taller jony 8 Sporting a.C 9 Plantines medievales 10 La paz patagonia Se está desarrollando un nuevo torneo de Gran Dt que

PTS 120 pts. 117 pts. 117 pts. 115 pts. 115 pts. 114 pts. 114 pts. 113 pts. 109 pts. 109 pts.

DT Daniel gimenez Francisco silvestri Luis millahuala Jorge david williams Viviana nair quiñenao Francisco chirmena Jorge alberto lucchini Andrea nathalia millaman Agustina gómez Franco huenchuman

Así está el torneo Pablo alberto asorey 575 pts. 554 pts. 552 pts. 529 pts. 529 pts. 528 pts. 522 pts. 522 pts. 517 pts. 515 pts.

Javier leipan Tomas avendaño Jonathan ezequiel acencio ferre Darío sergio nuñez Rodolfo david garay Julián mielgo Agustín williams Esteban crespo Francisco javier massardi

organiza Clarín y tal como lo venimos realizando desde hace ya

tiempo, seguimos el ranking fecha tras fecha de los 410 jugadores que participan de este juego en Esquel. Realizada octava fecha del Torneo de Primera División estas son las posiciones de los esquelenses en la fecha inicial del Gran DT

Independiente le ganó en séptima al Esquel FC.

El Albi supero al Esquel FC en sexta.

La última fecha dejó deinida la clasiicación en cada categoría de la Zona Centro en el torneo de las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut Los resultados de las dos últimas fechas fueron los sioguientes ***9na. Fecha - Resultados Esquel **Cancha del Club Belgrano Belgrano - Independiente 7ma. División: 1 - 4 6ta. División: 1 - 1 5ta División: 4 - 0 **Estadio Municipal Escuela Modelo - San Martín 7ma. División: 3 - 4 6ta. División: 0 - 3 5ta División: 1 - 1 **Trevelin Estadio “El Jardín” Fontana - Esquel Fútbol Club 7ma. División: 0 - 2 6ta. División: 3 - 3 5ta División: 0 - 0

Estarían clasiicados a la siguiente instancia **7ma. División Independiente Deportivo con 28 puntos Esquel Fútbol Club con 17 puntos **6ta. División Belgrano con 21 puntos Esquel Fútbol Club 20 puntos 37 Goles a Favor, 16 en contra, 21 de Diferencia* Independiente Dep. 20 puntos 31 Goles a Favor, 15 en contra, 16 de Diferencia * Clasiicado por mejor diferencia pasa de ronda Esquel Fútbol Club. * La redacción del Reglamento acerca de la clasiicación dice: “Clasiicarán en la zona sur y comarca los primeros de cada di-

*****10ª Fecha - Resultados **Estadio Municipal Esquel Fútbol Club - Independiente Deportivo 7ma. División: 2 - 4 6ta. División: 1 - 2 5ta. División: 2 - 3 **Cancha de Belgrano Escuela Modelo - Belgrano 7ma. División: 2 - 7 6ta. División: 0 - 13 5ta. División: Suspendido a los 37’ del primer tiempo por incidente con un dirigente del Club Belgrano. Igualaban 0 a 0. **Cancha de San Martín San Martín - Fontana 7ma. División: 4 - 2 6ta. División: 4 - 4 5ta. División: 4 - 2

PJ 10 10 10 10 10 10

PG 9 5 4 4 4 1

PE 2 2 1 -

PP 1 3 4 5 6 9

PTS. 27 17 14 13 12 3

**6ta. División EQUIPOS Belgrano Esquel FC Independiente Fontana San Martín Escuela Modelo

PJ 10 10 10 10 10 10

PG 6 6 6 3 2 -

PE 3 2 2 5 2 -

PP. 1 2 2 2 6 0

Pts 21 20 20 14 8 0

5ta. División EQUIPOS Belgrano San Martín Escuela Modelo Fontana Independiente Esquel FC Independiente

PJ 8 9 9 10 10 10 8

PG 7 5 4 4 1 -

PE 1 4 2 2 2 3 2

PP. 3 4 7 7 6

Pts 22 19 14 14 4 3 1

**7ma. División EQUIPOS Independiente Esquel FC San Martín Belgrano Fontana Escuela Modelo

visión y las respectivas categorías. En la zona centro clasiicarán los primeros y segundo de cada división en las respectivas categorías. A estas instancias accederán por puestos. Mayor diferencia de goles. Mayor cantidad de partidos ganados. Mayor cantidad de partidos ganados entre sí y por último mejor ubicación en el Campeonato próximo pasado. **5ta. División Belgrano 22 puntos, con dos partidos menos. San Martín 19 puntos, con un encuentro menos Escuela Modelo 14 puntos, con un partido menos Los clasiicados de está zona, se van a medidor con los primeros de la zona Sur y Comarca Andina.

Posiciones


En el Deporte

Miércoles 8 de abril de 2015

Página 37

CROSS COUNTRY

Abiertas las inscripciones para Aldea Escolar Organizado por la Sub-Comisión de Eventos Deportivos de la Secretaría de Deportes de Trevelin el próximo domingo dará comienzo un Campeonato de Cross Country en Los Parajes. La primera de las competencia tendrá lugar en Aldea Escolar con dos distancia 7 y 15 kilómetros. La carrera que se iniciará a las 14 contará con las siguientes categorías **Promocional : Pra los que recién se inicien en la actividad o se vayan animando a las distancias. Para esa categoría es el circuito de 7 kilómetros Estarán divididos en: Damas y Caballeros

• Hasta 35 años • Mayores de 35 años ***Competitiva: con circuitos sobre 12 a 14 kilómetros. Damas y Caballeros • Juveniles • 20 a 29 años • 30 a 39 años • 40 a 49 años • Mayores de 50 años Ya se reciben las inscripciones via mail a inscripciondeportestrevelin@hotmail.com Los datos a poner son Inscripción a circuito cross country; nombre y apellido; DNI; fecha de nacimiento; edad al 31 de diciembre de 2015; teléfono de contacto; dirección; modalidad: participativa (7Km) o competitiva (14Km), una vez recibido el mail desde

la organización se remitirá el conforme de la misma. Las inscripciones se realizarán hasta el día viernes anterior a cada fecha, no se podrán realizar el día de la carrera. El motivo es por gestiones de seguro. El seguro será de accidentes personales, individual e intransferible. La premiación por tratarse de un campeonato, en cada fecha se asignará puntaje por categoría, los cuales se sumarán al in del

campeonato y así se obtendrán los puestos por categoría. Al inal del campeonato se premiará con Trofeos del 1ro al 5to de cada categoría y con efectivo del 1ro al 3ro de las categorías competitivas. Cabe señalar que la segunda competencia será el 3 de mayo en Sierra Colorada/Lago Rosario, la tercera el 7 de junio en Los Cipreses y la cuarta y última el 12 de julio en Trevelin.

VETERANOS

Old Boys frenó a Estrella Roja Se disputó la séptima fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que se disputa en dos categorías Senior y Maxi Senior.

Triunfo de La Copetona ante 3 de Fierro.

Por la Zona A Buenos Aires superó por 4 a 1 a Corcovado , Lago Puelo derrotó a Cholila por 3 a 1, fue triunfo de Old Boys ante Estrella Roja por 2 a 1, empate 1 a 1 entre Deportivo estación y Huracán, 7 de Diciembre le ganó 4 a 2 a La Costa y Aldea Escolar dio cuenta de Heladería Serenata por 4 a 2.

Plantel de Lago Puelo.

DIVISIÓN: MENORES

***Zona A EQUIPOS 7 de Diciembe Estrella Roja Lago Puelo Old Boys Aldea Escolar Cholila EL OESTE Dep. Estación Huracán La Costa Buenos Aires Hel. Serenata Corcovado

PJ 7 6 6 5 7 5 5 6 6 7 7 7 7

PG 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1

PE 2 1 1 2 3 1 1 2 2 -

PP 1 1 1 1 2 2 3 3 4 4 7 5

PTS 14 13 13 12 11 9 9 7 7 5 5 3 3

***Zona B EQUIPOS Cto. Ceferino Bella Vista La Zeta 3 de Fierro Los Alerces Forever Independiente Ferro Los Andes Taller Luisito Sitravich Los Halcones Tecka

PJ 6 6 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 5 5 4 3 2 2 3 3 2 1 1 -

PE 1 1 3 3 3 3 2 3 1 -

PP 1 1 3 3 2 2 5 5 6

PTS 16 16 15 12 9 9 9 9 8 6 3 1 0

Por la Zona B Independiente venció por 4 a 0 a Tecka, Ferro se impuso por 5 a 3 a Los Halcones, Bella Vista le ganó a Taller Luisito por 2 a 1, por idéntico marcador fue la victoria de Centro Ceferino ante Sitravich, como así también el triunfo de La Zeta frente a Los Alerces. En Maxi Senior La Espiga se impuso por 3 a 1 a Au***Maxi Senior EQUIPOS La Espiga Don Bosco San Martín Cirsu Independiente Bella Vista Belgrano 3 de Fierro Huracán Aldea Escolar Sitravich Autoserv. El Jo La Copetona Cto. Ceferino Unión Def. Estación

PJ 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 5 5

toservicio El Jo, Bella Vista goleó por 5 a 0 a Sitravich, por 7 a 0 fue la victoria de Independiente ante Defensores de Estación, Cirsu derrotó a San Martín 3 a 1, Don Bosco superó por 5 a 2 a Huracán, Aldea Escolar venció a Unidón 3 a 2, , La Copetona dio cuenta de 3 de Fierro por 3 a 0 y Belgrano le ganó 1 a 0 a Centro Ceferino.

PG 6 5 4 4 4 4 4 3 2 1 2 2 1 -

PE 1 1 1 1 4 1 -

PP 1 1 1 2 2 3 3 1 4 4 4 5 5 5

PTS 18 15 13 13 13 12 12 9 7 7 6 6 3 1 0 0


Página 38

En el Deporte

Miércoles 8 de abril de 2015

El callejero de karting en imágenes

El “Pitu” Rojas en problemas.

Los más chicos en línea.

Franzó empuja su máquina en la segunda serie.

La lucha por el segundo lugar en la inal de los Kayac.

Espíndola saliendo de la chicana.

Tiempo de pesaje.

Barriendo la pista.

Cuidado con las gomas.


35 Página 39

Miércoles 8 de abril de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Centro 40 m2, en 1er. Piso para consultorio u oicina. Llamar al Cel:(0294) 154583543. 08-04 VENTAS

VENDO 2 Departamentos. Primer piso. Pleno centro. 85 metros cubiertos. Llamar al Tel:(02945) 15403471. 12-04

2

Automotores

Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873. VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873

3

Varios VENTAS

VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 15680738 10-05 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644.

CLASIFICADOS Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. --------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SELECCIONAREMOS Tecnico Mecánico en formación Técnico Electrónico con experiencia Ayudante Mantenimiento Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohm y Kirchhoff, programación PLC. Enviar CV a contacto@ ercodesarrollohumano. com 10-04

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares.

SE NECESITA Cocinero con experiencia en minutas y platos elaborados, con disponibilidad de horarios y referencias comprobables. Enviar C.V. a Casilla de Correo 64. 14-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, limpieza, planchado. Con experiencia. Llamar al Cel:(02945) 15516011. 08-04

SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SEÑORA SE OFRECE para trabajos de limpieza, con experiencia. Horarios disponibles por la tarde. Llamar al Cel:(02945) 15655586. 10-04 SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la tarde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 583071 03-04 SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04 MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Miércoles 8 de abril de 2015

CORCHUELO BLASCO

“Vamos a trabajar fuertemente para fortalecer la Atención Primaria de la Salud” El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, destacó que “vamos a trabajar fuertemente en apelar a lo más profundo de nosotros como ciudadanos, como dirigentes sanitarios, como médicos, como enfermeros, como comunidad, para fortalecer la Atención Primaria de la Salud”. Lo hizo al encabezar este martes 7 de abril, en ocasión de celebrarse el Día Mundial de la Salud, el acto en el cual fue puesta en funciones la nueva jefa del Departamento de Área Externa del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, la doctora Nancy Balliro. En la oportunidad, y luego de felicitar a la doctora Balliro, por asumir un nuevo desafío dentro del sistema sanitario, y agradecer al doctor Mancardo, su antecesor en el cargo, por la tarea realizada; Corchuelo Blasco puso el acento en que “vamos a trabajar fuertemente en apelar a lo más profundo de nosotros como ciudadanos, como dirigentes sanitarios, como médicos, como enfermeros, como comunidad, para fortalecer la Atención Primaria de la Salud”, siguiendo lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación. Asimismo, el ministro de Salud indicó que “si con los grupos de gentes que hay que conducir, para fortalecer las cosas positivas, para crear nuevos espacios de acción por la gente o para corregir los errores, nosotros nos sentamos a hablar, en un diálogo conductivo, y logramos acordar temas y meterlos en un acta y irmarla, y nos ponemos todos de acuerdo, ése mecanismo no falla”,

remarcó.

“Controlar que no haya ningún interés en contra de la gente” Luego de “acordar estos mecanismos”, el siguiente paso es “controlar que se cumplan a favor de la gente y que no haya ningún interés en contra de la gente, como son los intereses a los cuales me he opuesto desde hace ocho meses, buscando lo que este lunes presente inalmente ante Fiscalía de Estado”, expresó, reiriéndose a la documentación relativa al desempeño de los cirujanos que “ahora va a tener un reproche penal”, con base en el artículo 172 del Código Penal. Esa documentación contiene “evidencias concretas de sectores dominantes dentro del sistema público de salud, en los grandes hospitales, que trabajando en privado cobraban doble sueldo, uno adentro sin trabajarlo y otro afuera, cobrándole a las obras sociales, las prepagas o los grupos que pagan la atención privada”, explicó. “Lo grave que estamos viviendo son algunas cosas que nos pasan en el sistema público de salud: cargamos enfermedad inaparente, no nos damos cuenta, en muchos pacientes que no son atendidos con procesos correctos y eso les signiica pérdida de expectativas de años de vida”, manifestó el titular de la cartera sanitaria.

Conianza y apoyo

Por su parte, el director del Hospital de Trelew, Rubén Linder, valoró que la doctora Nancy Balliro tenga “una vasta experiencia en el ámbito de la salud pública” y resaltó que “coniamos en que haga un excelente trabajo como jefa del Departamento de Área Externa, con el apoyo total de la Dirección del Hospital, el Ministerio de Salud, los trabajadores y la comunidad”, que es “la que se va a ver beneiciada”. Por su parte, y en diálogo con la prensa, Nancy Balliro sostuvo que “el Área Externa (del hospital) es el Primer Nivel de Atención, que es lo más importante dentro de la salud pública”, y destacó que su propósito es “poder optimizar los recursos que tenemos para que la población pueda ser atendida correctamente”, privilegiando en particular la atención de “las familias más vulnerables, que son las que nosotros necesitamos atender”.

Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno Luego del acto, Corchuelo Blasco dialogó de manera directa con un numeroso grupo de Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno (TCST) que se encontraban realizando un desayuno de trabajo en el CAPS del barrio Tiro Federal, con motivo de festejar el día de su profesión, que también se conmemora el 7 de abril de cada año, y avanzar

en la organización de las “Jornadas Provinciales de TCST” que está previsto se desarrollen el próximo mes de septiembre en Trelew. En ese marco, el ministro de Salud valoró “el compromiso” con que estas trabajadoras, que son el nexo entre la población y el sistema sanitario, llevan adelante sus tareas diarias, y le solicitó al director del Área Programática Trelew, Sergio Jaime, que “comience a instrumentar los medios” para que también se pueda cursar en la localidad valletana la Tecnicatura en Salud Comunitaria, que actualmente solo se dicta en Comodoro Rivadavia y Esquel.

Gestiones en Buenos Aires y otros lugares del país Por último, y en diálogo con la prensa, Corchuelo Blasco adelantó que a partir de este miércoles mantendrá en Buenos Aires reuniones con el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, y al menos otros dos funcionarios de la cartera sanitaria nacional: los secretarios de Salud Comunitaria, Nicolás Kreplak, y de Determinantes de la Salud

MERCADOS Dólar Oicial: 8,89 Dólar Tarjeta: 12,00 Dólar Libre: 12,39 Contado con Liqui: 12,09

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 24, 13-35 “LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! ¡Cuántas cosas esperamos de Jesús! A Veces nuestros deseos o esperanzas pueden ser muy supericiales o vanos. Y Jesús nos devuelve una realidad que seguramente supera lo que esperamos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! IGLESIA CATÓLICA

icación y Capacitación, Judith Jozami, viajará a “Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán”, con el mismo objetivo. En esta línea, “hicimos una convocatoria nacional de una cantidad importante de especialidades médicas críticas, que también incluyen en algunos casos a la zona norte de la provincia”, precisó.

y Relaciones Sanitarias, Eduardo Bustos Villar. Además, “probablemente viaje a Rosario, Santa Fe, La Plata, donde me forme yo como médico, al Hospital El Cruce y Corrientes, porque estamos buscando médicos clínicos para la zona sur de la provincia y cuando no vienen, hay que ir a buscarlos”, sostuvo, agregando que la subsecretaria de Plani-

BARRIO ESTACION

Citan a vecinos

La Asociación Vecinal de Barrio Estación cita a los vecinos del sector a una importante reunión para conformar la Junta Electoral de cara a los próximos comicios para elegir la nueva conducción vecinal. Este encuentro será hoy a las 19 horas en la Sede Vecinal.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 13°C, mínima 6°C Jueves: inestable, máxima 11°C, mínima 2°C Viernes: algo nublado, máxima 12°C, mínima 2°C

SOCIEDAD RURAL DE ESQUEL

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Sociedad Rural de Esquel Convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día miércoles 29 de abril de 2015, a las 17,00 horas en su sede social de Hipólito Irigoyen Nº 1110 de la ciudad de Esquel para tratar el siguiente: Orden del Día 1- Designación de dos asambleístas para irmar el acta de la asamblea junto con el presidente y secretario. 2- Recordación de socios fallecidos. 3- Informe de las razones de la convocatoria fuera de término. 4- Lectura del acta de la Asamblea Anterior. 5- Lectura y consideración de la memoria y estados contables por los ejercicios inalizados el 31 de diciembre de 2012, 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2014. 6- Consideración de cuotas sociales. 7- Renovación total de la comisión directiva por inalización de mandatos y renuncias. Nota: Se recuerda a los señores asociados que de acuerdo al artículo 31 de los estatutos sociales, si a la hora indicada en la convocatoria no hubiera quórum, la asamblea sesionará con el número de socios presentes a las 19 horas. Martín D. Roberts Secretario

NECROLOGICA CINTIA SUSANA HERRERA Q.E.P.D. A familiares y amistades de: Cintia Susana Herrera, que ha dejado de existir en Leleque, a la edad de 34 años. Sus restos fueron trasladados a la ciudad de Quilmes, Buenos Aires. Su desaparición enluta a las familias: Herrera y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear.

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 6603 2- ........ 2693 3- ........ 7155 4- ........ 7172 5- ........ 9095 6- ........ 4163 7- ........ 9587 8- ........ 0454 9- ........ 1131 10- ...... 8979 11- ...... 9352 12- ...... 3700 13- ...... 4284 14- ...... 3189 15- ...... 2036 16- ...... 1951 17- ...... 3282 18- ...... 0454 19- ...... 1808 20- ...... 6242

BS. AS. 1- ........ 2286 2- ........ 1851 3- ........ 3353 4- ........ 6061 5- ........ 8789 6- ........ 5195 7- ........ 8309 8- ........ 0673 9- ........ 8713 10- ...... 7574 11- ...... 8076 12- ...... 9662 13- ...... 0747 14- ...... 5226 15- ...... 5629 16- ...... 4468 17- ...... 3822 18- ...... 4252 19- ...... 5166 20- ...... 4577

NACIONAL 1- ........ 3880 2- ........ 9355 3- ........ 0531 4- ........ 7008 5- ........ 6625 6- ........ 6654 7- ........ 4308 8- ........ 5192 9- ........ 1288 10- ...... 0432 11- ...... 2380 12- ...... 5470 13- ...... 2354 14- ...... 9613 15- ...... 3684 16- ...... 6583 17- ...... 9357 18- ...... 9598 19- ...... 2714 20- ...... 4487

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 1183 2- ........ 7258 3- ........ 6685 4- ........ 8121 5- ........ 2471 6- ........ 6292 7- ........ 4486 8- ........ 4926 9- ........ 5318 10- ...... 0065 11- ...... 3621 12- ...... 2647 13- ...... 6608 14- ...... 9311 15- ...... 2164 16- ...... 1244 17- ...... 8623 18- ...... 4265 19- ...... 7705 20- ...... 2783

BS. AS. 1- ........ 6536 2- ........ 6591 3- ........ 0721 4- ........ 8826 5- ........ 6558 6- ........ 2375 7- ........ 7364 8- ........ 5690 9- ........ 3665 10- ...... 5081 11- ...... 2000 12- ...... 8094 13- ...... 8402 14- ...... 3790 15- ...... 6485 16- ...... 0313 17- ...... 5109 18- ...... 7887 19- ...... 5377 20- ...... 8246

NACIONAL 1- ........ 5932 2- ........ 1730 3- ........ 9764 4- ........ 5638 5- ........ 4844 6- ........ 7050 7- ........ 6428 8- ........ 9440 9- ........ 3987 10- ...... 5210 11- ...... 9118 12- ...... 4624 13- ...... 2065 14- ...... 8848 15- ...... 9272 16- ...... 8341 17- ...... 9725 18- ...... 3796 19- ...... 7942 20- ...... 8360

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

NECROLOGICA †

OCTAVIO RAÚL UNDERWOOD Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Trevelin el Sr. Octavio Raúl Underwood, a la edad de 77 años. Sus restos serán inhumados hoy 08-04-15 a las 11 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Underwood, Roberts, Maldonado y otros. Sus restos son velados hoy de 9 a 11 hs. Sala velatoria de Pto. Moreno 214 - Trevelin.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.