Oeste08 01 2016

Page 1

TRAGICO ACCIDENTE

Perdió la vida un vecino de Aldea Escolar

A las 0,50 hs. de ayer, sobre la Ruta 34 entre la Escuela Agrotécnica y Aldea Escolar, quien conducía un automóvil Ford Escort atropelló a un vecino de Aldea Escolar, quien falleció en forma inmediata tras sufrir un grave traumatismo de cráneo.

Página 40

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL

COOP. 16

ARTERIA CLAVE

Pagaron los sueldos “con lo justo”

El fiscal Rivarola pidió la impugnación del fallo

El fiscal general Fernando Rivarola presentó un recurso de impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia en contra del fallo dictado por el tribunal oral a favor de Facundo David Lara.

Página 7

El Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre” pudo pagar los salarios correspondientes al mes de diciembre. Provincia bajó parte de la deuda que mantiene con la entidad que presta servicios públicos en Esquel y Trevelin.

Página 2

Con esta edición

La AVP comenzó con la pavimentación de la Ruta Nacional N°259. Se trata de una primera etapa de 3,3 kilómetros del tramo que une Trevelin con el límite con Chile. Además se busca financiamiento para la finalización de la Ruta N°71.

Página 2

Con esta edición

n cció ” u d o “Pr sarrollo y De

Esquel - Año 31 N° 11.016

Inició la pavimentación de la Ruta N°259

Página 8 Viernes 8 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

INTENDENTE ONGARATO

“En este paro hay una cuestión de política partidaria” Antonio Osorio: “Este conflicto se puede evitar” El Intendente Sergio Ongarato dijo que el Ejecutivo sostiene la propuesta inicial de un 5% de aumento, retroactivo a diciembre, para los trabajadores municipales, con la posibilidad de volver a negociar en marzo. “El SOEME -afirmó- conoce los números que hay en las cuentas de la Municipalidad. El dinero que hay no es solo para pagar masa salarial, también hay que pagar los servicios y todo lo demás que hace al funcionamiento del Municipio”.

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Fiestas Populares este fin de semana en El Hoyo, Cushamen y Atilio Viglione Las tres celebraciones contarán con actividades para toda la familia, exposiciones y espectáculos musicales. En El Hoyo se suma el sorteo del Telebingo Extraordinario. El 15 de enero se inician las Fiestas de la Naturaleza y el Aire Puro en Río Pico; la de la Esquila en Río Mayo y de los Pescadores del Sur en Rawson. Página 35

EDICION NACIONAL

Reunión en Colonia

Macri y Tabaré acordaron El gobierno presentó la denuncia penal la candidatura para el Mundial 2030 contra el ex presidente de Loteria Páginas 3, 4 y 5

PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILICITO

El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata y el presidente del Instituto de Asistencia Social, Carlos Barbato, presentaron formalmente en la Procuración General en Rawson la denuncia contra el ex presidente del instituto, Alberto Vargas, por negociación incompatible con la función pública y presunta comisión de enriquecimiento ilícito en concurso real con administración fraudulenta. Página 31

TRIPLE FUGA

En su primera visita oficial en el exterior, el presidente anunció además la derogación de la prohibición para el trasbordo de mercancías en puertos de Uruguay y la posibilidad de adquirir en un año gas producido en el vecino país.

Fuerte operativo en Santa Fe para dar con los prófugos Extienden Precios Cuidados hasta mayo con 317 productos TEMEN NUEVAS FUGAS El jefe de la Policía de Santa Fe, Rafael Grau, se reunió con el titular de la delegación santafesina de Gendarmería Nacional y resolvió convocar a grupos especiales y francotiradores para un operativo en el departamento santafesino de Las Colonias, en busca de quienes balearon a dos gendarmes en el marco de la búsqueda de los prófugos del triple crimen de General Rodríguez. Hay dos gendarmes heridos. Edición Nacional

Trasladarían presos peligrosos a la cárcel de Esquel

En las últimas horas trascendió que trasladarían a 10 narcos peligrosos a cárceles de la Patagonia. Es porque temen nuevas fugas. Entre las unidades penitenciarias están la U-6 de Rawson y la U-14 de Esquel. De esta forma el Gobierno Nacional y el Ejecutivo bonaerense decidieron limitar el apoyo externo de peligrosos delincuentes, entre ellos Mario Segovia y el mexicano César Cornejo Miranda. Página 40

La Secretaría de Comercio anunció la continuidad del programa hasta el 6 de mayo y los precios tendrán un aumento promedio del 3,9%.

La U-14 de Esquel podría recibir a presos peligrosos alojados en unidades penitenciarias de Buenos Aires.

Javier Saviola comunicó que se va de River por diferencias con Gallardo


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 8 de enero de 2016

COOPERATIVA “16 DE OCTUBRE”

UNA ARTERIA CLAVE PARA LA CORDILLERA

A último momento, el Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre” juntó el dinero para pagar los salarios correspondientes al mes de diciembre. El Gobierno de la Provincia bajó poco más de un millón de pesos, parte de la deuda que mantiene con la entidad que presta servicios públicos en Esquel y Trevelin.

Se trata de una primera etapa de 3,3 kilómetros del tramo que une Trevelin con el límite con Chile. Además se busca financiamiento para la finalización de la Ruta N°71.

Gobierno Provincial inició la Pagaron sueldos con lo justo Elpavimentación de la Ruta Nacional N° 259 En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Administración, Miguel Iluminatti, confió que un desembolsó del Estado Provincial, en concepto de una deuda por casi 5 millones de pesos, permitió a la Cooperativa afrontar los sueldos de los trabajadores. Ayer jueves fue la fecha límite, estipulada por ley. Explicó que para hacer frente a las obligaciones salariales dejaron de pagar a proveedores y sacaron un giro en descubierto. Además, avisó que el mes próximo “vamos a estar en la misma” situación ya que el escenario económico de la institución no mejoró en absoluto. “A mediados de enero tendremos una reunión con el Gobierno para tratar de conseguir algo de lo que están debiendo”, acotó. A su turno, Rodolfo Ravarotto, consejero, admitió que hoy están un tanto más “tranquilos” porque los empleados de la Cooperativa “16 de Octubre” tienen el 100 % de los haberes. De todas maneras, aseguró que el problema de fondo no está salvado porque quedaron compromisos pendientes. “Hay que conseguir el dinero necesario para responder a las obligaciones”, señaló. Contó que este viernes

vence el plazo para pagar a Cammesa, quien provee la energía. “Es un monto que generalmente está entre los 500 y los 600 mil pesos”, expresó, agregando que en estos momentos la institución no posee los recursos suficientes. “Estábamos viendo con otros consejeros si se podía estirar el pago hasta la semana próxima”, añadió. Asimismo, resaltó Ravarotto que la “16 de Octubre” es una de las pocas cooperativas que está al día con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), empresa integrada por el Estado Nacional y representan-

tes del sector privado.

Sin corte a organismos provinciales Por otro lado, aclaró que el millón de pesos enviado desde el Gobierno del Chubut frenó temporalmente el corte del servicio en reparticiones públicas de la órbita provincial. “Lo que depositaron representa el 20 % de la deuda. En unos días hay que viajar a Rawson para juntarse con Economía y seguir analizando la situación”, finalizó.

ANUNCIO DE DAS NEVES

Se creará en Chubut un Comité para investigar el lavado de dinero

La Administración de Vialidad Provincial (AVP) comenzó con la pavimentación de la Ruta Nacional N°259. La obra había sido adjudicada en la anterior gestión provincial a la empresa Peña Construcciones y el gobernador Mario Das Neves la dio de baja por “sobreprecios” y decidió que sea ejecutada por el organismo vial estatal. Se trata de una arteria muy importante de la red caminera de la provincia que tiene su origen en la Ruta Nacional Nº 40 y constituye el principal nexo de comunicación entre las ciudades de Esquel y Trevelin con el acceso a Parque Nacional Los Alerces (RPNº 72); zona de un gran interés turístico para la provincia, y asimismo, la interconexión entre Argentina y Chile a través del Paso Internacional Río Grande (Futaleufú). Actualmente el tramo de la ruta que une Tre-

velin con el límite con Chile cuenta con una calzada enripiada de dos trochas, cubriendo una longitud total del tramo de 35 km aproximadamente. De ese trayecto, en esta primera etapa se va a pavimentar por administración provincial una longitud de 3.330 metros.

Detalles de la obra El Estado provincial por instrucción del gobernador Mario Das Neves, reacondicionará la obra básica existente, ensanchará las zonas donde la traza se aparta de la actual para desarrollar un trazado consistente con las normas de diseño de la DNV, que den acceso seguro a dos puentes ya existentes sobre el río “Corintos”, a conservar; alteo de la rasante en las zonas con posibilidad de inundación, se cons-

truirán alcantarillas, se realizará el traslado de alambrado pertinente y se pavimentará con 5 cm en 7.30 m de ancho con banquinas selladas en 3.00m de ancho, lo cual tendrá la señalización horizontal y vertical correspondiente con su correspondiente defensa metálica.

Ruta Nº71 Tal como lo confirmara días atrás el gobernador se va a culminar la obra de pavimentación de la Ruta N°71 que atraviesa el Parque Nacional Los Alerces. Es preciso aclarar que su trama tiene un sector ya pavimentado, pero actualmente la obra se encuentra paralizada y desde el Gobierno de la Provincia se están realizando los esfuerzos correspondientes para obtener la financiación necesaria para su finalización.

ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE

El Boletín Oficial está disponible online * Fallas de seguridad habían obligado a una baja temporaria

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció la creación de un Comité de Lavado de Dinero y destacó la necesidad de “no sólo avanzar en la determinación de los delitos, sino también queremos saber el recorrido del dinero”. “El nivel de impunidad y

el asalto al Estado ha sido terrible. Por eso aclaro que este es un paso”, explicó Das Neves, quien además tuvo palabras elogiosas hacia la labor del fiscal federal, Fernando Gélvez. El mandatario sostuvo que “no vamos a estar discutiendo cuatro meses para ver

quién es el encargado de la Oficina Anticorrupción. Vamos a colaborar con la justicia, porque queremos saber no sólo sobre la existencia de delitos, sino también donde está la plata, cuál fue el recorrido de la plata. Ya sea en los casos de Alpesca, Lotería u otro”, concluyó Das Neves.

Debido a la obsoleta tecnología que tenía el Sitio Oficial del Gobierno del Chubut, al igual que alguno de sus sistemas, como lo es el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado se vio en la necesidad de realizar un análisis completo para identificar fallas en el funcionamiento y en la seguridad. Por ese motivo y la falta de documentación relacionada al sistema se demoró en poner online el Boletín Oficial, situación que ya fue solucionada. Desde el área de modernización

Nro. de Edición 11.016 - Viernes 8 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

del Estado se está trabajando intensamente para dar una solución a la falta de actualización en tecnologías de software obsoletas iniciando de esta forma un camino hacia la modernización y transparencia de la gestión. En ese marco es que se está trabajando para que todas las plataformas digitales que contengan información oficial, sea la web de Gobierno u alguna otra página, tengan la seguridad informática y la tecnología que permita alcanzar los estándares de transparencia que son requeridos.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Viernes 8 de enero de 2016

OMAR MOHUANNA:

“Connotación netamente política” El secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, arremetió contra la conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) por la retención de servicios y aseguró que el conflicto tiene un trasfondo político. “Quieren medir fuerzas”, disparó.

En diálogo con la prensa, el secretario de Gobierno no dudó al indicar que la medida tiene una “connotación netamente política” y entendió que el interés supremo del gremio sólo es “medir fuerzas” con la gestión de Sergio Ongarato, quien lleva menos de un mes en la Intendencia.

Sostuvo, además, que el Ejecutivo no tiene intención alguna de confrontar con el sindicato y dejó en claro que la única salida a esta problemática es través del consenso. Asimismo, lamentó que no se haya aceptado la oferta del 5 %, retroactivo al mes de diciembre. Explicó que en la negociación de las últimas semanas el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, pidió un bono navideño cercano a los 2.500 pesos por trabajador, lo que según dijo representaría 2,5 millones para las arcas del municipio. “Obviamente eso no lo podemos cubrir”, aclaró. Al mismo tiempo, reveló que algunos representantes gremiales efectuaron “aprietes” sobre el personal para ganar en adhesión. “Fueron a

las Oficinas de Turismo para presionar a la gente, en Hacienda se metieron y no dejaron que muchos contribuyentes pagaran los impuestos”, alertó.

Masa salarial de 12 millones Precisó Mohuanna que la masa salarial es de 12 millones de pesos, mientras que las cuentas públicas reciben 15 millones. En ese marco, destacó que si los funcionarios acceden al pedido del gremio estarían condenando al municipio a un déficit seguro. “En estos momentos no tenemos de dónde sacar el dinero que ellos pretenden”, lanzó. “También nos solicitaron un cordero por empleado

para pasar las fiestas de fin de año. Eso es totalmente ilógico, no podemos dar cumplimiento a una demanda de estas características”, añadió, resaltando que pese a todos los obstáculos siguen apostando por el diálogo como herramienta para la resolución del conflicto. A su vez, explicó el secretario de Gobierno Municipal que un elevado porcentaje de los sueldos nace a raíz de los aportes mensuales realizados por la comunidad en concepto de impuestos, desde los comerciantes, pasando por los empresarios, hasta los vecinos.

Nivel de acatamiento El

funcionario

Omar Mohuanna, secretario de Gobierno municipal.

que el nivel de acatamiento a la medida de fuerza implementada desde ayer jueves es dispar. “Hay áreas que están trabajando normalmente como por ejemplo Turismo,

Gobierno, Hacienda, Promoción Social y Obras Públicas. Muchos servicios no corren el riesgo de no ser prestados. La recolección de residuos es uno”, amplió.

informó

OSCAR CHEUQUE

“Nadie quiere una medida de fuerza de este tipo”

El concejal del Frente para la Victoria, Oscar Cheuque, hizo declaraciones en diferentes medios radiales, dando su parecer sobre este primer conflicto que afronta la gestión Ongarato a menos de cumplir un mes. Entre otras cosas, consideró: “ Estoy preocupado porque nadie quiere una medida de fuerza de este tipo; ni la gente del gremio, los empleados y el Ejecutivo porque son medidas que nos perjudican a todos, fundamentalmente a la comunidad en su conjunto”. En este contexto, recordó: “Cuando en el Concejo Deliberante se trató el presupuesto nosotros dijimos que reflejar en el presupuesto una pauta salarial del 15 % para todo el 2016 y cuando en el resto del país todos los gremios estaban solicitando un porcentaje mayor al 35 %, no pareció irrisorio que el Ejecutivo Municipal presupuestara el 15 % para todo el año. Lo expresamos en la sesión a pesar que votamos a favor el presupuesto al considerar que es el instrumento que un gobernante tiene para llevar adelante las acciones de gobierno, más allá que estamos dispuestos a colaborar”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 06/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 181 (m3/seg) Erogado (saliente) 181 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,02 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: Oscar Cheuque, concejal del Frente para la Victoria.

www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 8 de enero de 2016

INTENDENTE ONGARATO:

“En este paro además, hay una cuestión de política partidaria” El Intendente Sergio Ongarato, en extensa nota con los colegas de Canal 4, dijo que el Ejecutivo sostiene la propuesta inicial de un 5% de aumento, retroactivo a diciembre, para los trabajadores municipales, con la posibilidad de volver a negociar en marzo.

“El SOEME -afirmó- conoce los números que hay en las cuentas de la Municipalidad. El dinero que hay no es solo para pagar masa salarial, también hay que pagar los servicios y todo lo demás que hace al funcionamiento del Municipio”. “Pero, parece que en este paro además, hay una cuestión de política partidaria”, expresó el intendente en torno a la retención de servicios impulsada por el gremio. “Hubiera deseado que la resolución del gremio fuera otra. A pocos días de asumir una de las primeras cosas que hice fue reunirme con el SOEME, junto al Secretario de Hacienda, como muestra de buena voluntad y diálogo. Fue una reunión muy cordial y en ese momento ellos pedían el bono navideño. Y nosotros, como alternativa planteamos un incremento salarial del 5% retroactivo a diciembre, y en marzo volver a hablar. Es la propuesta que estamos manteniendo”, dijo Ongarato. Fue reiterativo al decir que, “el SOEME conoce los números que hay en las cuentas de la Municipalidad. El dinero que hay no es solo

para pagar masa salarial, también hay que pagar los servicios y todo lo demás que hace al funcionamiento del Municipio. La masa salarial es una de las cosas más importantes en las cuentas municipales en este momento. Y hay una situación que nosotros hemos heredado”.

“Tengo la responsabilidad que me asigna la ciudad” También, consideró: “Este gobierno lleva un mes de gestión y ya estamos con algo que, más allá de un planteo sindical pareciera ser una cuestión que tiene que ver con lo político partidario porque, acá hay integrantes del gremio que incluso fueron candidatos a concejales por el Frente para la Victoria en las PASO. Yo hoy tengo la responsabilidad que me asigna la ciudad de Esquel, de llevar adelante los destinos de la Municipalidad y lo tengo que hacer bien”, subrayó.

GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

“La campaña política se terminó” Fue claro al afirmar: “La campaña política se terminó después de las últimas elecciones. Ahora debemos gobernar cada uno desde el lugar que le toca. Desde el Municipio, brindando los servicios que la comunidad necesita y cumpliendo con lo propuesto en la campaña. Pero, no podemos mezclar la política con lo que es la situación actual, con este paro donde ahora pareciera ser que el problema es una funcionaria”. “Si alguien quiere hacer militancia política que vaya a un comité, a una unidad básica o donde quiera”, agregó. Señaló Ongarato que hoy el gremio plantea un paro por el ofrecimiento que le hace el Ejecutivo, “cuando en el segundo semestre del 2015 aceptó un 5% de aumento para los empleados, con la inflación tremenda que teníamos en el país y que el Frente para la Victoria desmentía totalmente”; agregando que, “después se les escapa la cuestión de las liquidaciones finales para los funcionarios

salientes y que ahora vienen a reclamar. Nosotros no éramos parte del gobierno cuando esto ocurre. Cada uno tiene que hacer una autocrítica y tratar de corregir las cosas. Pero, no poner a un gobierno que recién empieza en el medio de todo esto”. “Temprano en la mañana dirigentes del gremio entraron a la Secretaría de Hacienda y no dejaban que los contribuyentes paguen los impuestos que querían pagar. Finalmente se siguió cobrando como corresponde. Me pregunto qué tiene que ver esta nueva gestión con situaciones que vienen de larga data”.

“Estamos dispuestos al diálogo” Manifestó Ongarato que “siempre estamos dispuestos al diálogo. Este miércoles hablé yo con el gremio como última alternativa a tratar de hacer entender en qué situación estamos, siempre con la vista puesta en que nosotros tenemos que tener la Municipalidad equilibrada”. “Si el dinero que tenemos hoy lo usamos solamente

para la masa salarial, vamos a caer en una situación similar a la que tuvo Puerto Madryn en su momento donde, la Municipalidad hizo lo que quiso con el dinero que tenía y estuvieron meses los ciudadanos sin los servicios básicos. Y los empleados municipales sin cobrar. Hoy tengo la gran responsabilidad de garantizarle el sueldo a los empleados municipales, buscando la forma de que se le pueda incrementar porque realmente lo consideramos bajo. Pero, hoy por hoy, a un mes de haber empezado la gestión no podemos hacer maravillas”, planteó.

No al aumento de impuestos Ongarato no estuvo de acuerdo con la posibilidad de aumentar los impuestos como propone el SOEME ya que, “esto es generar inflación. Además, cuando se aprobó la Tarifaria 2016 ya hubo un incremento de impuestos por los servicios que brinda la Municipalidad. Aumentar impuestos sería hacerle caer al vecino el peso de un reclamo gremial, sobre una situación que es heredada”.

No quiero el destrato en mi gobierno”

Sobre la denuncia del sindicato en torno al maltrato que habrían sufrido empleados municipales por parte de algunos funcionarios, Ongarato dijo, “yo recibí a gente que se ha quejado, en forma personal. Pedí información, evidentemente esto continúa y tengo que trabajar puntualmente en este tema”. “En la última elección, después de un gobierno donde no había diálogo sino destrato y prepotencia, la gente votó totalmente lo contrario a eso. Antes de asumir pedí a mis colaboradores que este es el estilo de gobierno que yo quiero llevar adelante y si a alguien no le sale de esta manera, veré que lo corrija o habrá que cambiar. Pero, el estilo del destrato yo no lo quiero en mi gobierno”.


Viernes 8 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

ANTONIO OSORIO - SOEME

“Este conflicto se puede evitar” En el marco del primer día de la medida de fuerza -retención de servicios- que decidió llevar adelante para la jornada de ayer y de hoy y mientras los agentes municipales se manifestaban en el patio del municipio, el Secretario General del SOEME, Antonio Osorio, en declaraciones a los medios, entre otras cosas, dijo: “Lo nuestro es acompañar el reclamo por los derechos de los trabajadores sin distinciones porque no se puede hacer una diferencia de categorías de humanos; somos todos trabajadores y tenemos los mismos derechos y tratamos de tomar decisiones en forma progresiva para no afectar los recursos municipales y para que hace decisión política pero con un tratamiento con respeto”. Más adelante afirmó: “Hoy se tienen que tomar decisiones y mañana discutiremos como

Página 5

La CGT avala y acompaña la determinación del SOEME

El SOEME y ZO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste), acordó ayer en asamblea con los trabajadores que desde las 7 horas de mañana se llevará a cabo una retención de servicios por tiempo indeterminado. En un anuncio en las redes sociales señalan: “los Empleados Municipales Esquel, en Conducción de Secretario General Antonio Osorio, en una decisión unánime se determinó llevar a cabo una retención de servicios por tiempo indefinido” Sostienen además: “Queremos pedir disculpas a todos los vecinos por generar este malestar…pero $300 de aumento es una tomada de pelo, sepan entender y mil disculpas”. La CGT avala y acompaña la determinación asumida por los trabajadores municipales, solo el firme accionar de la unidad de los trabajadores permitirá la obtención de un salario digno.

estamos y si hay o no posibilidad de un aumento. Pero este conflicto se puede evitar aunque sea con un mínimo porque estamos hablando de 2.500 pesos que no nos cambia la vida”.

tomar decisiones porque acá se da una situación desde el nivel nacional que tiene consecuencias, pero que las pague solamente el trabajador, no; tenemos que ser más solidarios y no mártires de una situación que nosotros no elegimos. A mí me eligieron para defender a los trabajadores y al Intendente para tomar decisiones que, en algunos casos, tiene un costo político”, afirmó entre otras cosas, dando a entender un “problema interno en la actual gestión”.

¿Un paro político?

Nivel de acatamiento

A esta pregunta que le hicieran los colegas de FM del Lago, Antonio Osorio, respondió: “Trabajé para la campaña de Rafael Williams pero cuando tuvimos que hacerle paro, lo hicimos. De eso no entiendo lo que se diga pero lo cierto es que con Sergio Ongarato tengo muy buena comunicación al punto que le planteé que debe

Para el sindicalista, el nivel de acatamiento de la medida de fuerza ayer, fue de alrededor del 90 %. Está funcionando la oficina de recaudaciones, se prestan algunos servicios de obras públicas y si bien, no hay recolección de residuos, la Planta está abierta para que los vecinos puedan llevar a la misma sus residuos.

Situación de una funcionaria con agentes contratados Otro de los temas que preocupó a la gente del SOEME, fue lo que según Osorio, involucra a la Subsecretaria de Modernización de Gestión, Karina Choi, de la que dijo: “Se tomó el trabajo de llamar a los contratados para decirle que si reclamaban por sus derechos se quedaban sin trabajo, algo que no entendemos porque cuando hablé con Sergio Ongarato se acordó mantener el canal de diálogo e incluso, entendiendo yo que la cuestión del manejo del personal no estaba muy pulido algo que tratamos en muy buenos términos”. Agregó: “En este tema no se puede hacer distinción entre el personal contratado con el de planta, algo que entendió el Intendente sobre todo para seguir respetándonos”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago.

Viernes 8 de enero de 2016

-La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío,

Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.-PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

LAGO PUELO

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

a preinscripción El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos Llaman del Instituto Nº 813

El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.

Concurso Publico

Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1º año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras: Sede Lago Puelo: -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos -Profesorado de Educación Secundaria en Matemática -Profesorado de Educación Secundaria en Geografía -Profesorado de Educación Secundaria en Física -Tecnicatura Superior en Bibliotecología Res 85/15 Anexo Cholila:

-Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural -Profesorado de Educación Inicial -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: -Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs, enviar correo electrónico a isfd813@ gmail.com o visitar la página web www.isfd813lagopuelo. edu.ar


Viernes 8 de enero de 2016

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL DE WILLIAMS

El fiscal Rivarola pidió la impugnación del fallo que absolvió al acusado Tal como había anticipado, el fiscal general Fernando Rivarola presentó un recurso de impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, en contra del fallo dictado por el tribunal oral a favor de Facundo David Lara, que fue absuelto por el “beneficio de la duda” por el homicidio de Pilar Codesal de Williams, ocurrido en esa ciudad. La sentencia había sido dictada por los jueces Martín Zacchino (presidente), Martín O’Connor y Graciela Anabel Rodríguez el 18 de diciembre pasado. Cabe destacar que para el Tribunal la prueba aportada por la Fiscalía para acreditar la autoría del homicidio que se le endilgaba a Lara, resultó “insuficiente para arribar al grado de certeza, no superando el umbral de probabilidad, dando plena aplicación al principio constitucional del beneficio de la duda, y dictando en consecuencia la absolución”. Según Rivarola, el Tribunal “omitió valoración de prueba decisiva” y también “fraccionamiento indebido”, de modo tal que –en su opinión- las conclusiones de los jueces resultan así “totalmente arbitrarias y alejadas de las reglas elementales de

Fiscal general Fernando Rivarola.

la lógica, la experiencia y la ciencia, todo lo cual la transforma en un acto jurisdiccional inválido”. Agregó que los jueces “omitieron valorar un plexo importante de la prueba de cargo propuesta por esta fiscalía, desacreditaron otros elementos cargosos a partir de sus propias opiniones personales, incluida prueba pericial científica. También cree Rivarola que “sobrevaloraron otros elementos, conforme el mismo prisma personal, y fundamentalmente realizaron un análisis aisla-

do de cada uno de los elementos que componían el plexo probatorio de cargo”. En un extenso escrito recursivo el Ministerio Público Fiscal expresó y desarrolló los agravios, pretendiendo de este modo demostrar claramente los vicios denunciados, solicitando a los Ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal la revocación de la sentencia absolutoria. En su presentación ante los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Rivarola adelantó también la reserva federal del caso.

HACIENDA

Se cobran los impuestos normalmente

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Esquel informa que durante la jornada de hoy viernes se realizará el cobro de impuestos de manera habitual. El contribuyente puede acercarse a San Martín 650 en horario de 7 a 12.30 horas.

SERVICIOS

No hay recolección de residuos domiciliarios La Municipalidad de Esquel informa que debido a la medida de fuerza no hay recolección de residuos domiciliarios en la jornada de hoy.

La PTRSU está operativa La Municipalidad de Esquel informa que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel estará operativa durante hoy. Este servicio está habilitado para el ingreso de vecinos particulares, los municipios de Esquel y Trevelin, y el Parque Nacional Los Alerces. Además permanece abierto el sector del relleno sanitario donde se depositan residuos inorgánicos. Los vecinos pueden, de manera voluntaria, acercar sus residuos también al Punto Limpio que funciona en la Planta.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Viernes 8 de enero de 2016

N° 33

Fiero trae su rock experimental desde Buenos Aires Una banda emergente oriunda del oeste del Gran Buenos Aires, se prepara para reventar la ciudad de Esquel a puro rock experimental: el cuarteto Fiero dará un show en vivo en Moe Bar (Rivadavia 873) este viernes 8 de enero a la medianoche. La entrada tendrá un valor de $25. Fiero es una banda de Ramos Mejía, y está integrada por Mariano Abelenda (guitarra y voz), Sebastián Corso (batería), Sergio Vasermanas (teclados, sintetizadores y bandejas), y Juan Manuel Batista (bajo). Originales y experimentadores, con riffs funkys y

rockeros, mucho ritmo que invita al baile, loops y toques electrónicos, Fiero viene hace tres años lanzando música independientemente a través de la plataforma Bandcamp. Editaron su primer disco de estudio a mediados del año pasado, titulado “Sopa de Perdedores”, que continúa con ese espíritu de improvisación que tienen desde sus comienzos. Este trabajo discográfico puede escucharse fierofiero.bandcamp.com. Luego de su recital en Esquel, la banda continuará durante el mes de enero con su gira patagónica presentando su último disco, con shows en San

Martín De Los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, y el Bolsón.

Se viene la séptima edición del festival audiovisual Loop Fest

Música, fotografía, videos, y más: la séptima edición del festival alternativo y audiovisual Loop Fest

está en marcha, y los artistas que formarán parte del encuentro ya están confirmados. El festival se llevará a cabo los días 15 y 16 de enero, y en el Club Sirio Libanesa (25 de Mayo 369). Los músicos que estarán dando shows en vivo durante el Loop Fest son: Diego Billordo (de La Plata, que viene en el medio de una gira presentando su nuevo trabajo discográfico “Es Emocionante Fracasar”), Russian Lolita, Los Conans, Fueggo Inmenso, C-Bass, Mati Cháves, GSTS, Hologramic Tranca PM, Samir K,y DJ Sidra. Además de lo musical habrá exposiciones de fotografía, cortos, documentales, videoarte, VJs, y

performances de b-boys y hip-hop. Todo esto, de la mano de diferentes artistas locales. Todavía hay espacio disponible para los que quieran exponer fotos y obras de arte, y pueden hacerlo contactándose con los organizadores del evento a través del Facebook del festival, facebook.com/loopfest. Desde la primera edición en enero del año 2011, el Loop Fest se convirtió en importante un espacio cultural para que artistas locales y de todo el país, que quedan fuera del circuito comercial, puedan llegar al público. En su séptima edición, el festival sigue siendo un buen espacio para conocer expresiones culturales alternativas.

III Festival Internacional de Blues en Esquel La historia del blues, también se escribe en la Patagonia. Durante los días 9 y 10 de enero de 2016, en la Sociedad Rural de Esquel, se reunirán algunos de

los más importantes exponentes del blues de Brasil y Argentina. La entrada será libre y gratuita. Con la organización de El Bodegón Resto Bar, que hace más de 5 años ha decidido apostar a la música en vivo, con bandas locales, de diferentes provincias Argentinas y de países como EEUU y Brasil. El festival, ya conocido por los amantes del género de la música negra, es esperado con expectativas para esta nueva edición, luego de las anteriores realizadas en el Parque Nacional Los Alerces y el centro de la ciudad de Esquel. Este año, el escenario será montado en el predio de la Sociedad Rural de Esquel, lugar que cuenta con una gran superficie de pasto y árboles para disfrutar con amigos y familia de lo que se espera será, una gran fiesta de blues.

III Festival Internacional de Blues – Grilla de artistas

Desde Brasil a nuestra ciudad, se presentarán: Robson Fernández, Dany Vincent y Delson Maio. Llegan también desde la ciudad de Buenos Aires: Nico Smoljam, Machi Romanelli, Ximena Monzon, Juan Manuel Torres, Majestades y Mauro Diana.

Se presentarán también destacados artistas de diferentes provincias Argentinas, entre los que se cuenta: Damian Duflos The Jackpots, Lechuza Romero y Los Caminantes del Blues, Carucha Blues Band, Blusers y Pey & Smoking Trompets. Además, como en ediciones anteriores, se contará con la participación de bandas locales: Winchester, Blues Local, Sociedad de Talentos Limitados y la Bodegón Blues Band. Sábado 9 y domingo 10 de enero, desde las 16 hs en la Sociedad Rural de Esquel. Habrá servicio de buffet. La entrada será libre y gratuita


Viernes 8 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

INCENDIOS FORESTALES

Del 21 al 24 de enero tendrá lugar la 91 ° Exposición Ovina, organizada por la Sociedad Rural de Esquel. Está prevista la participación de 19 cabañas procedentes de distintos puntos de la región patagónica. La tradicional elección de Grandes Campeones se realizará el sábado.

En el Área Operativa del Municipio de Esquel, se realizó hoy una importante reunión para delinear acciones

Página 9

Preparan una nueva Se realizó importante Exposición Ovina reunión interinstitucional

Jorge Turcato, presidente de la Sociedad Rural Esquel.

Desde la entidad rural de nuestra ciudad existe una marcada expectativa por la importante muestra ganadera que durante cuatro días pretende reunir a cabañeros de Chubut, Santa Cruz y Río Negro, como así también a jurados calificados de Brasil y Uruguay. El presidente de la Sociedad Rural Esquel, Jorge Turcato, conversó con Diario El Oeste y repasó el extenso programa de actividades que dará comienzo el jueves 21 del corriente con el ingreso de los animales al predio local y la labor del jurado de admisión. Esto será a las 8 horas. Explicó asimismo que la lista de inscripción incluye un total de 19 cabañas, de las cuales 16 son de la raza Merino (Astado y Polled Merino) y 3 de Corriedale. Alto Río Senguer, Comodoro Rivadavia, Río Pico, Trevelin, Río Gallegos, Camarones, Gaiman y Sarmiento, algunas de las ciudades que estarán representadas. La 91 ° Exposición Ovina continúa el viernes 22, bien temprano, con el pesaje de los carneros. Luego, la jura de clasificación a cargo de Lilián Garay (Uruguay), Manoel Zirbes Rodríguez (Brasil), Sandra Jamieson de Obyme y Jorge Jamieson (ambos de Argentina). El mismo día, pero por la tarde, se llevará adelante un taller de Fieltro Artesanal y una serie de prácticas en la iniciación de la arquería. “El sábado 23 está la actuación del jurado junior, el trabajo del jurado de clasificación, la elección de los Grandes Campeones y el acto de inauguración oficial”, añadió. Turcato señaló que para la ceremonia formal cursaron invitaciones a distintas autoridades nacionales, provinciales y municipales. “Pensamos en que vamos a tener una respuesta positiva en ese sentido”, acotó en esta entrevista concedida a Diario El Oeste.

Asado criollo y remate La última jornada de la muestra ganadera, es decir el domingo 24, está reservada para la exhibición de los carneros, el asado criollo al mediodía y, por último, el remate ovino. “Tenemos previsto hacerlo a las 15 horas”, precisó el dirigente rural. Reconoció que en líneas generales las expectativas son buenas con esta nueva exposición ovina, por la participación de los cabañeros, la presencia de trabajadores del sector y el involucramiento de la comunidad en su conjunto. “Creemos que podemos andar bien con las ventas”, completó.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

sobre la seguridad y prevención de incendios de Bosques Comunales. En la misma participaron el Secretario de

Gobierno Omar Mohuanna; la Subsecretaria de Gobierno, Evelin Austin; el Secretario de Ambiente, Carlos Buduba; el Subsecretario de Medio Ambiente, Daniel Hollman, entre otros representantes de distintos organismos involucrados como, el Jefe de la Unidad Regional de Policia, Comisario Oscar Marinao; el jefe del Escuadrón de Gendarmería Nacional, Marcelo Porra Melconian, y el Ing. Ftal. Rodrigo Rovetta, representante de Bosques de la Provincia. En este encuentro se definieron las estrategias de prevención de incendios y la seguridad dispuesta para abordar con los recursos humanos y técnicos; como también los alcances y funciones de cada organismo. En este sentido se dispuso la coordinación para la limpieza de cortafuegos y las recorridas de fuerzas de seguridad en los bosques comunales que circundan la ciudad, coordinados y comunicados de manera permanente para accionar de forma inmediata ante cualquier contingencia.-


Página 10

En Esquel y la Comarca

Viernes 8 de enero de 2016

ESCUELA “GIBRAN KALIL GIBRAN”

Seminarios sobre Danzas de la India Este viernes se realizarán dos seminarios sobre Danzas de la Indicia en el Centro Cultural “Melipal” Esquel. Las actividades están abiertas al conjunto de la comunidad y son organizadas por la Escuela “Gibran Kalil Gibran”. A la noche una gala show.

De visita por la Redacción de Diario El Oeste, Romina Luna, directora del mencionado instituto, y Pili Rubí, profesora a cargo de los talleres, convocaron a los esquelenses para esta propuesta donde se abordarán estilos clásicos como el Kathak y el bollywood. Luna precisó que el primer seminario comenzará a las 10 horas en instalaciones del complejo cultural “Melipal”, ubicado en el cruce de las avenidas Alvear y Fontana. Se trata de una iniciativa dirigida no sólo a bailarines sino que también a todos los interesados, tengan o no experiencia. Comentó que Pili Rubí, ex alumna de la

Escuela “Gibran Kalil Gibran”, estará al frente de esta jornada de iniciación en las danzas de la India. “Para nosotros es un orgullo que ella vuelva a Esquel y nos dedique parte de su tiempo para mostrar lo que está haciendo en Buenos Aires”, destacó. Informó asimismo que las inscripciones pueden realizarse este mismo viernes en el “Melipal”, minutos antes de comenzar con la clase. “Estamos hablando de una danza linda y divertida”, aseveró, agregando que a las 21 horas se desarrollará un espectáculo con artistas. El valor de la entrada al show es de 70 pesos, mientras que los seminarios tienen un costo de 350 cada uno. Quienes se anoten en los dos talleres abonarán 600, comunicó Luna en esta entrevista con El Oeste.

Danzas nuevas en el país En tanto, Rubí explicó que durante este viernes (de 10 a 12 y de 14 a 16 horas) enseñará los primeros pasos de estilos clásicos de la India como el Kathak y Bollywood. “Ambos exigen un trabajo fuerte desde lo rítmico, con giros, posturas y lineamientos”, indicó.

Pili Rubí y Romina Luna, directora del instituto “Gibran Kalil Gibran”.

Reveló que estas danzas son prácticamente nuevas en el país. Son pocas las escuelas que han decidido tomar al Kathak y al Bollywood como materia de formación, admitió. “Por eso no es necesario que las personas que asistan a los seminarios tengan una experiencia previa”, señaló.

Recomendó por último que los interesados “vengan con ropa cómoda, por ejemplo con calza, babucha y remera”. Es preciso mencionar que a lo largo de estos últimos años, esta profesional oriunda de Esquel dictó talleres y brindó espectáculos en distintos países como Perú y Sudáfrica, entre otros.

UNIDAD REGIONAL COMODORO RIVADAVIA

Se hizo cargo el nuevo titular, Crio. Mayor Nery Pérez “Continuidad del sistema de cuadrículas que podrían reforzarse en determinados sectores de acuerdo al criterio y libre albedrío de cada Jefe de dependencia; mayor participación de la policía de acercamiento a la comunidad como lo es la Policía Comunitaria; el reactivar la sección motos para movilizarse con rapidez por calles céntricas y la loma; activa participación a diversas Seccionales como Canes y la Montada”, fueron algunas de las apreciaciones que dejó en diálogo informal con Crónica el flamante titular de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia de policía, Crio. Mayor Nery Ricardo Pérez, a quien secundará el Crio. Inspector Humberto Lienan y el Jefe de Operaciones Crio. Inspector César Ricardo Brandt, estando la Secretaría a cargo del Comisario Pablo Jaramillo.

Dilatada trayectoria Pérez, viene de ocupar el mismo cargo en la Unidad Regional Puerto Madryn y si bien tuvo un breve paso por Comodoro Rivadavia en el año 1.990 por la Seccional Tercera, en sus

28 años de servicio cuenta con una dilatada trayectoria en la Policía del Chubut ya que tuvo varios destinos como ser Dolavon, Trevelin, Policía Montada de Trevelin, El Maitén, Paso de Indios, antes la Seccional tercera de Madryn, Abigeato, Segundo jefe de la UR Trelew, Jefe de Operaciones y la segunda jefatura en la Unidad Regional Esquel. El destino nuevamente lo llevó a Comodoro Rivadavia, luego de 25 años y sabe que ya no es la misma, sino que se ha convertido en la de mayor población de la Patagonia Argentina y que la tarea no será fácil. “Llegué hace unas horas y lo primero que hice fue interiorizarme de la situación junto a los comisarios Lienan, Brandt y Jaramillo pero también estuve reunido con el secretario de Seguridad Municipal Antonio Zúñiga y la gente del área de Seguridad Vial provincial, se nota que hay una planificación conjunta que está funcionando muy bien”, fueron algunas de sus primeras expresiones, agregando que en las próximas horas le seguirán reuniones con distintos Jefes de Comisarías y ayer mismo pensaba dirigirse a zona norte, más precisamente a Km. 8 que cuenta con una deficiente estructura edilicia Crio. Mayor Nery Ricardo Pérez quien fue Segundo jefe de la UR Esquel.

y por eso una prioridad en los próximos tiempos es acelerar la futura Comisaría sobre la avenida Comodoro Rivadavia de Km. 8. Procurando también conocer la ciudad donde en lo inminente llegará su familia y buscar lugares educacionales para parte de sus cinco hijos, siendo los menores de 12 y 13 años y la mayor apostando a una carrera universitaria en la ciudad, el Crio. Mayor Nery Ricardo Pérez señaló por último, que buscará acercamiento con la comunidad y por eso una herramienta que considera de suma utilidad, será el diálogo y futuras reuniones con los dirigentes vecinales. Fuente: Diario Crónica

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com


Viernes 8 de enero de 2016

Publicidad

Pรกgina 11


Página 12

En Esquel y la Comarca

Acto de egreso de la Escuela 809

Viernes 8 de enero de 2016

Días atrás, los egresados de la escuela Nº 809 vivieron un emotivo acto en el que recibieron sus diplomas y reconocimientos .

Con mucha alegría y emoción compartieron con familiares y amigos el fin de esta etapa de sus vidas. A continuación, las imágenes.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Viernes 8 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

29 Pรกgina 13


Página 30

En Chubut

Viernes 8 de enero de 2016

RODDY INGRAM:

“Si Touriñán estuviera trabajando no se le hubieran quemado los pies”

* Además, El diputado provincial de Chubut Somos Todos, cuestionó a Mac Karthy porque “fue partícipe de la fiesta buzzista”. El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram, afirmó que la realidad que se vive en Comodoro Rivadavia es la consecuencia de “una gestión desastrosa, que dejó una provincia quebrada, que encabezaron Buzzi y Mac Karthy” y a la vez cuestionó “que fue la gestión de ellos la que postergó a nuestra ciudad, que no recibió ninguna obra de trascendencia”. “Nunca llegaron ni a Chubut ni a Comodoro las obras millonarias que se prometieron alguna vez, a partir del alineamiento automático con el gobierno nacional”, señaló. Destacó como ejemplo de ello “los miles de millones de pesos que se han transferido por retenciones a las exportaciones petroleras no volvieron en obras para Chubut y mucho menos para Comodoro Rivadavia, y ninguno de estos dirigentes se hace cargo”. Ingram cargó contra el “tándem político” que conformaron el ex

gobernador Martín Buzzi y el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, y en ese marco agregó que “ellos fueron los protagonistas de uno de los mayores despilfarros de la historia para financiar la fiesta buzzista”.

Los pies de Touriñan

“Acá no hay que hacerse los distraídos, porque los legisladores que responden a Mac Karthy están alineados con los responsables de haber dejado a la provincia en situación de quebranto, como son Touriñán, Dufour y Blas Meza Evans”, afirmó. Sostuvo además que “mientras todos los diputados estamos permanentemente en Legislatura y en contacto con el Ejecutivo, tenemos que ver en los diarios que Touriñán, uno de los responsables de

haber dejado fundida la provincia, se pasea por las playas, se quema los pies y presenta un certificado médico por esa razón”. “Si estuviera acá trabajando, en lugar de estar de vacaciones, seguramente no se hubiera quemado la planta del pie. Es poco serio, realmente, que alguien que se involucra en la actividad política tenga tanto desprecio por sus coprovincianos. Debería estar en Legislatura trabajando para ayudar, aún desde su punto de vista, junto a todos los demás diputados a sacar de esta situación en la que ellos dejaron a Chubut”, agregó. En ese orden, remarcó que “nunca les interesó el progreso ni la defensa de los intereses de Chubut, por eso es que resignaron multimillonarios juicios contra la Nación y observaron pasivamente cómo se iban muchos millones de pesos, unos 36 mil, y ni siquiera volvía algo en obras para nuestra provincia”.

JORGE ÁVILA:

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para encontrar una salida” El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, señaló que en el marco del conflicto de Tecpetrol se sigue trabajando permanentemente, buscando soluciones a la situación, con reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las que participan junto a él su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; el intendente Carlos Linares y el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe.

Ávila indicó que “al ser Chubut la única provincia que exporta crudo y ante la imposibilidad de sostener la industria por haber bajado el precio interno del barril a 54 dólares, tanto Tecpetrol, como Sipetrol y CAPSA son operadoras que se encuentran en serias dificultades para mantener ese petróleo que exportan, porque indudablemente no es lo mismo exportar que venderlo en el mercado interno”. Y agregó que esto “se nota más cuando se trata de operadoras que ni siquiera tienen Gas para complementar, como YPF y Pan American Energy que sí lo tienen y por allí compensan las pérdidas que pueden tener, por lo tanto necesitamos que el precio de exportación tenga un valor agregado también porque, sino, no se van a mantener los puestos laborales”, sinceró. Por otra parte, el titular del Gremio más poderoso de la región sostuvo que la reunión que convocó el Gobernador

para el día lunes en Rawson “es importantísima para ir cerrando un cuadro de situación, pero no debemos olvidar que hasta el día 22 de enero tenemos Conciliación Obligatoria y, sino, podemos llegar a perder los Trabajadores de Tecpetrol. Por eso hacemos esta convocatoria a Asamblea: para informarles a los Trabajadores primero y también al Cuerpo de Delegados presente, los pasos que se vienen y cómo van las negociaciones con todo este conflicto”, manifestó.

Gestiones incesantes “Las reuniones han sido medianamente positivas con Jorge Triaca (ministro de Trabajo), y hemos tenido un acercamiento con el pensamiento de Juan José Aranguren (ministro de Energía), lo que no quiere decir que compartamos

muchas cosas pero por lo menos se abrió un poco más a recibir nuestras propuestas”, deslizó Ávila. Y añadió que también “hubo una muy buena reunión política con Emilio Monzó”, jefe del bloque de Cambiemos en Diputados y operador político del Pro, además de las reuniones sostenidas con las distintas operadoras, “con la presencia de Carlos Bulgheroni (PAE) y Carlos Ormaechea (Tecpetrol) para garantizar la continuidad laboral de todos los equipos”. Como conclusión, el dirigente petrolero expresó que “es una situación que está difícil, pero se le va encontrando de a poquito una salida y lo que es más importante, es la reunión que habrá el día lunes en la capital provincial con Mario Das Neves, todas las operadoras, todos los Senadores y Diputados nacionales que representan a la provincia del Chubut, para ver cómo se defiende la Cuenca y la Provincia en este momento tan crítico para la industria”.

RAWSON

Artero pedirá una reunión con el presidente del IPV por los servicios en los lotes de “Tierra para todos” “La obra está muy avanzada y marchando a ritmo normal. Entonces quiero tener una reunión con el presidente del IPV porque es una urbanización que estaba llevando adelante este organismo”, explicó la Intendenta de Rawson. La intendenta de Rawson, Rossana Artero, indicó que solicitará una reunión con el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, con el objetivo de garantizar el financiamiento comprometido por el Estado Provincial para proveer de los servicios básicos a los lotes del Programa “Tierra para todos”. “Estamos solicitando una reunión con el presidente del IPV”, adelantó la Intendenta. Explicó en este sentido que hace pocos días se reunió con el titular de la empresa Cymseg, concesionaria de las obras correspondientes al Programa “Tierra para todos”. “La obra está muy avanzada y marchando a ritmo normal -comentó al respecto-. Se hizo la apertura de calles como correspondía, la empresa ya tiene comprados los materiales para la colocación de la energía eléctrica, y yo creo que ya están para comenzar”. En este contexto agregó: “Lo que nos tiene muy preocupados es que la gestión provincial anterior no hizo ningún adelanto de obra, no ha pagado nada al respecto; entonces quiero tener una reunión con el presidente del IPV porque es una urbanización que estaba llevando adelante este organismo”.

Rossana Artero, intendenta de Rawson. Artero recordó que “el IPV en su momento se comprometió a brindar los servicios básicos, que era la apertura de calles, enripiado, energía eléctrica y agua potable para los 676 primeros beneficiarios”. “Entonces -prosiguió- al enterarme de que no se hizo efectivo ni siquiera el adelanto de obra, estoy muy preocupada porque después viene la obra del agua y la gente obviamente está esperando que esto se lleve a cabo, y ya demoramos bastante”, concluyo la mandataria municipal.


Viernes 8 de enero de 2016

Página 31

En Chubut

POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

El gobierno presentó la denuncia penal contra el ex presidente de Lotería, Alberto Vargas Este jueves el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el presidente del Instituto de Asistencia Social, Carlos Barbato, presentaron formalmente en la Procuración General en Rawson la denuncia contra el ex presidente del instituto Alberto Vargas, por negociación incompatible con la función pública y presunta comisión de enriquecimiento ilícito en concurso real con administración fraudulenta.

Previamente los mencionados junto al gobernador Mario Das Neves brindaron una conferencia de prensa en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno. También estuvieron presentes el Gerente General del organismo, Federico Verdeau, el geren-

te de Asuntos Legales, Martín Saavedra, el gerente de Juegos e Informática, Gastón Fandiño, y el coordinador de Relaciones Institucionales, Josue Dahur, además de los diputados provinciales Cristina De Luca y Mario Mansilla.

“Esta denuncia es muy fuerte y va a haber muchísimas más y muy duras”, aseveró Das Neves porque “nosotros vamos a aplicar el artículo 69, de devolver la plata que se robaron. Se han robado millones y millones”. En este sentido señaló que “el

nivel de impunidad y el asalto al Estado ha sido terrible” por eso aclaró que “este es sólo un paso”.

Contrataciones irregulares Por su parte el titular de Lotería, Carlos Barbato aseveró que “tenemos toda la documentación respaldatoria para poder probar lo que estábamos diciendo y presentar las dos denuncias”. “Una se llevó a cabo por la contratación que se realiza con

EN CASA DE GOBIERNO

Das Neves preside el lanzamiento de campaña para promover hábitos saludables Se trata de “Viví el verano saludablemente” que se extenderá los meses de enero y febrero en Playa Unión, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Lago Puelo y Rada Tilly con el apoyo de los municipios locales. La presentación oficial será presidida por el gobernador a las 11 horas en la Sala de Situación.

El Ministerio de Salud y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut pondrán en marcha este sábado 9 de enero la Campaña “Viví el verano saludablemente”, una iniciativa que está prevista realizarse en Playa Unión, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Lago Puelo y Rada Tilly con el objetivo de promover hábitos saludables en la población durante el período estival. La presentación de la campaña tendrá lugar mañana en Rawson, en la Casa de Gobierno, a las 11 horas, en un acto que

será encabezado por el gobernador Mario Das Neves, el ministro de Salud, Leandro González, y el presidente del ISSyS, Cristian Eguillor, quienes firmarán un convenio destinado a fortalecer y profundizar la articulación y el trabajo en conjunto entre los dos organismos de salud de la provincia. El programa cuenta con el apoyo de los municipios locales y de otros organismos provinciales como Chubut Deportes y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y se desarrollará hasta el mes de febrero inclusive, durante los días lunes, miércoles, viernes y sábado en distintos horarios, según las particularidades de cada lugar.

Actividad física y alimentación saludable La campaña se propone, siguiendo el lineamiento de austeridad fijado por el gobernador

Mario Das Neves, optimizar al máximo los recursos existentes y promover en lugares neurálgicos de Chubut durante el verano la realización de actividad física y el seguimiento de una alimentación saludable, dos claves para el cuidado de la salud y la prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo.

Controles de salud, charlas y capacitaciones Previo al inicio de las actividades, personal de salud de los hospitales de cada lugar se encargará de efectuar controles a los participantes para evaluar el estado físico de cada uno y, de acuerdo a ello y la edad, indicar la intensidad con que debe efectuar las caminatas, las clases de aerobic y los demás ejercicios. También está previsto que, en el marco de esta campaña, profesionales de la salud de los hospitales, las Áreas Programá-

ticas de Salud, el Ministerio de Salud y el propio ISSyS brinden charlas y capacitaciones sobre diversas temáticas a los participantes.

Inscripción Las actividades son gratuitas, libres y están abiertas a personas de todas las edades, las cuales podrán inscribirse en los puntos de encuentro que se establecerán en cada uno de estos importantes centros turísticos de la provincia.

una empresa, Noble Máquina Negro el 11” porque “es incompatible ya que dentro de lo que es el Directorio se encuentra un familiar cercano, directo del ex presidente”. También “hay un montón de contrataciones de forma irregular como la adjudicación en forma directa del bufet del Bingo (Trelew) con un canon irrisorio de 3.000 pesos mensuales, el cual nunca fue abonado” y detalló que la misma empresa además “era proveedora de viandas por un valor de 90.000 pesos mensuales a Lotería” aclarando que eso en su momento “fue observado por el Tribunal de Cuentas”. Además “la otra denuncia es por los monotributistas, que en el lapso de cinco meses facturaron más de 5 millones de pesos. Dejaron de lado todas las leyes de contrataciones habidas y por haber”. Por último recalcó que “esto recién está comenzando, va a seguir adelante la intervención y la auditoría, pero Lotería seguirá funcionando como debe ser”.

Denuncias El fiscal de Estado Diego Martínez Zapata destacó que “trabajamos en la formulación y presentamos dos denuncias penales ante la Procuración General” detallando que una es por “negociación incompatible con la función pública, donde el ex presidente de Lotería, en su doble carácter de gerente general y presidente que ya es una irregularidad, soslayó todo tipo de nor-

mativa vigente en la contratación de la adjudicación del bufet del Bingo en Trelew, que se hizo en un concurso privado de precios, con tres firmas invitadas, donde está cuestionada hasta parte de la grafía en las ofertas donde se sospecha que pertenece también a Vargas, sin un acta de adjudicación”. “Hemos planteado en esta denuncia que se investigue la presunta comisión de enriquecimiento ilícito, en donde Noble Máquina sería como un testaferro de Vargas, donde está conformada por la directora, que es su hija y empleada de Lotería también, prohibido por la ley; y Pinacho Santos (de nacionalidad mexicana) que es un ex empleado de la mujer de Vargas” precisó Martínez Zapata, agregando que también “entendemos que hay un presunto concurso real con administración fraudulenta y abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público”. En otro orden, “la última denuncia es respecto a irregularidades groseras en contrataciones directas, soslayando toda la normativa de contratación del Estado” ejemplificó que “se ha comprado una batidora de hogar y pagaron 12.800 pesos” y que se efectuaron “contrataciones directas de 70 y 80 mil pesos a monotributistas, generando un gasto de más de 5 millones de pesos”. Al finalizar Martínez Zapata aseveró que “en caso que se abra la investigación, la Fiscalía de Estado y el IAS nos presentaremos como querellantes autónomos en estos procesos”.


Página 32

En Chubut

Viernes 8 de enero de 2016

SANTA CRUZ

Trabajadores de UOCRA bloquean accesos a cinco localidades Trabajadores afiliados a la UOCRA que prestan servicios en Austral Construcciones y Kank y Costilla bloquearon ayer rutas de Caleta Olivia, El Calafate, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra Buena y Río Gallegos ante la falta de certezas del pago de lo adeudado. Además, en Caleta los estibadores endurecieron la medida y trasladaron el piquete del puerto al acceso sur de la Ruta 3.

Operarios de Austral Construcciones mantienen virtualmente aisladas a las cuatro ciudades, en reclamo del pago de una quincena, vacaciones y aguinaldo, que exigen desde diciembre, aunque este lunes decidieron apostarse en las rutas debido a que desde la empresa se comprometieron ante la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz a cumplir con el pago el último día del año 2015, lo cual no se cumplió. En la ciudad del Gorosi-

to, más de un centenar de obreros se apostaron sobre la ruta Nacional 3 en el sector del obrador, es decir a 14 kilómetros al norte donde a través de la quema de cubiertas bloquean el tránsito a la totalidad de los vehículos, habilitando el paso durante 30 minutos cada 2 horas. En ese punto, pudo saberse también que desde la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) de Comodoro Rivadavia se in-

formó que tenían previsto para hoy una panfleteada para que la situación trascienda también en la ciudad petrolera. En tanto, en Río Gallegos los obreros bloquean desde el martes la Autovía 17 de Octubre, utilizando la misma metodología de quema de cubiertas. Tanto allí, como en Caleta Olivia, los efectivos de la Policía provincial y Gendarmería nacional permanecían a un costado de la ruta. El secretario general de UOCRA Río Gallegos, Humberto Ruiz, manifestó que “volvimos a la ruta porque no hay ninguna novedad del pago y vamos a sostener el reclamo hasta que aparezca el dinero”.

Deseado, Calafate y Piedra Buena La medida alcanzó además a Puerto Deseado, donde los manifestantes se apostaron en la ruta Provincial 281, habilitando el tránsito de un solo carril por un lapso de 6 horas; es decir que de 8 a 14 habilitaban la vía de ingreso y de 14 a 20 la de egreso. En tanto, en Comandante Luis Piedra Buena los operarios situados sobre la ruta Nacional 3 decidieron permitir cada una hora el tránsito de un solo carril, por lo que a modo de ejemplo de 11 a 12 se habi-

litó de sur a norte y de 12 a 13 de norte a sur. Algo similar ocurrió en el acceso a El Calafate, donde se apostaron en la ruta Provincial 11 –acceso Este- y en el obrador, reclamando que se les abone la quincena y el aguinaldo, liberando completamente la ruta cada 15 minutos. Allí el delegado local de la UOCRA, Miguel Zúñiga, aclaró que “ya no creemos más en actas-compromiso y solo levantaremos la medida cuando la empresa pague”. Cabe mencionar que en todos los casos el reclamo de los trabajadores de Austral es apoyado por el gremio.

Estibadores Por otra parte, los estibadores de banquina grande que desde el 28 de

diciembre mantenían bloqueado el acceso al puerto Caleta Paula decidieron trasladarse en la mañana de ayer al acceso sur de esta ciudad. A partir de las 8 comenzaron con el bloqueo, en el que permiten el libre ingreso de todo tipo de rodados a esta ciudad y solo el tránsito de vehículos particulares de norte a sur cada una hora. No obstante, alrededor de las 11 se registró un accidente de tránsito en cercanías a Fitz Roy y decidieron habilitar el paso de los vehículos de emergencia. Los estibadores dijeron que esta medida de fuerza es para que el reclamo “se sienta” en Río Gallegos, desde donde esperan recibir respuestas para el pago del fondo compensador por temporada baja, tratándose de 10 mil pesos. En ese punto, uno de

BRASIL

FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200

CARIBE

CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500

SE HACEN TRABAJOS

(USD1840)

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

los voceros fue tajante al evaluar que de no obtener respuestas hoy se trasladarán a la ruta Provincial 12 y “tendrán que ver si prefieren perder más de 10 millones de dólares por día (en alusión al impedimento de circulación de vehículos afectados a empresas petroleras), o pagar los 700 mil pesos que nos deben”. FUENTE EL PATAGONICO


Página 33

En Chubut

Viernes 8 de enero de 2016

La Municipalidad de Rawson recibió equipamiento para transportar residuos a la planta del GIRSU Se trata de una batea que forma parte de los aportes provenientes del “Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior” (DAMI) que cuenta con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Municipalidad de Rawson recibió este jueves la batea que se utilizará para transportar los residuos a la planta de tratamiento del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) ubicada a la vera de la Ruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn. La recepción del equipamiento fue encabezada por la intenden-

ta Rossana Artero, quien resaltó el aporte, proveniente del “Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior” (DAMI) que cuenta con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo

(BID). “Recibimos la batea que vamos a utilizar para transportar la basura que llevamos diariamente a la planta del GIRSU. Allí se separa y la parte orgánica va al relle-

no sanitario”, explicó Artero, quien estuvo acompañada durante la entrega por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián Grimoliche. “Esta batea -agregó- forma parte del equipamiento

que en su momento se adquirió, a través de la gestión por el Programa DAMI, por el cual el BID pone un financiamiento de un 75% y cada uno de los municipios se hace cargo del otro 25%”. Al respecto recordó que la Municipalidad ya recibió “en octubre los dos camiones compactadores, este camión que va llevar la batea; estaría faltando para cumplimentar todo la minicargadora y alrededor de 50 o 60 contenedores nuevos que también estaban dentro de este equipamiento”. “La verdad que nos viene muy bien la batea porque contamos solamente con una que estábamos alquilando”, resumió. En este contexto, consultada por la primera reunión anual del Consorcio del GIR-

SU, Artero indicó que “todavía no hemos sido convocados. Sí hemos tenido una reunión de intendentes antes de asumir; en mi caso soy Intendenta reelecta, así que ya estaba en conocimiento del funcionamiento del GIRSU pero hay intendentes nuevos y se los puso al tanto de este programa. Ahora estamos la espera de la convocatoria del presidente”. “Nosotros estamos al día con el aporte: el municipio de Rawson hace una erogación sumamente importante de 600.000 pesos por mes, y de acá a cuatro años vamos a pagar alrededor de 800.000 pesos o más; por eso la implementación de la tasa del GIRSU, que se descuenta directamente de la coparticipación que recibe el municipio”, concluyó.

LEGISLATURA

Diputados del FPV atendieron reclamos laborales de agentes que prestaban servicios en el Ministerio de Educación

El Bloque de legisladores del “Frente para la Victoria” de la Legislatura del Chubut atendió reclamos de agentes que prestaban servicios en el Ministerio de Educación de la Provincia, quienes expusieron su compartida preocupación e inquietudes en relación con su situación de precariedad laboral, que les genera una gran incertidumbre, en lo que concierne a futuro laboral y padecimientos económicos al ser notificados que no se prorrogaba el ingreso a Planta Temporaria, afectando ello a un centenar de trabajadores/as en el ámbito provincial. En su informe a las autoridades provinciales, refieren a la medida adoptada mediante Nota Nº 5.466/15 (ref. s/ ingresos en Planta Temporaria vía Decreto Nº 675/15) firmada por el Ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi. Explicaron que en ella se indica que las designaciones de las personas involucradas en el mencionado Decreto quedan sin efecto el 31 de Diciembre de 2015.

“Afecta derechos laborales”

“Deja en total desamparo”

“Esta medida afecta de manera directa los derechos laborales de quienes prestan servicios en distintos establecimientos y oficinas dependientes del Ministerio de Educación, dejándolas en una situación económica más que comprometedora, ignorando sus derechos laborales y desconociendo el correcto desempeño de las mismas en las funciones que les fueron otorgadas”, se manifestó. “Es menester recordar que el Decreto del que hablamos tiene como principal objetivo solucionar la situación de precariedad de personas que contaban, en su mayoría, con horas cátedra otorgadas por el Ministerio de Educación y que, como consecuencia de su implementación, esas horas quedaron sin efecto”, aseveraron los afligidos trabajadores estatales.

“Con la Nota Nº 5.466/15, el Ministerio de Educación intenta quitar de la Planta Transitoria a los trabajadores, y deja en total desamparo, sin horas y sin puesto laboral, a los trabajadores contenidos en el Decreto que nos toca”, se puntualizò para recalcar asimismo los visitantes que “como agravante, quienes no contaban con horas cátedra no percibieron ningún tipo de haber hasta la fecha”. Ante este preocupante panorama laboral, los trabajadores/as que fueron recibidos por legisladores del FPV en dependencias del Bloque mayoritaria de la Legislatura, plantearon sus legítimos anhelos de continuidad en Planta Temporaria, “reasignando las horas cátedra a los trabajadores, hasta tanto su situación vuelva a normalizarse”.-

Gran festival folklórico en el anfiteatro de Playa Unión Será este viernes, con organización de la Municipalidad de Rawson y el Grupo Aiken, en el marco de las múltiples actividades y propuestas pensadas para la gente en esta temporada de verano. Como parte de las actividades recreativas, culturales, sociales y deportivas de la temporada de verano, la Municipalidad de Rawson y el Grupo Aiken organizaron para este viernes 8 desde las 21 un gran festival folklórico en el anfiteatro de Playa Unión. Al respecto, Irene Díaz, organizadora del evento y referente del Grupo Aiken, comentó: “Tenemos varios intérpretes, la mayoría de Trelew pero tenemos algunos de Rawson. Teníamos la intención de armar como una peña en la ciu-

dad y tenemos la posibilidad de hacerlo en Playa Unión este viernes a las 21 horas en el anfiteatro”. “Van estar presentes el Dúo Piuké, Maxi Vives y Los Kayumapu, el ballet Piuken Mapu, Marcos Jiménez, Verónica Castro, Sandro Contreras, y contaremos con la gran presencia de Justo Epulef; hay otros interpretes que están a confirmar, y la verdad que va estar lindo”, detalló Díaz. A su vez, la organizadora subrayó que “tenemos mucho folklore para que puedan escuchar, con letras muy lindas y estamos tratando de que todos se diviertan. Además observamos que la gente las acepta, canta, aplaude y baila, entonces evidentemente estamos en el camino correcto”.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 34

En Chubut

Viernes 8 de enero de 2016

Una multitud acompañó a los Reyes Magos por los barrios de Rawson

Con organización de la Municipalidad, se concretó el recorrido previsto, que se extendió desde las 18 hasta las 23, con la compañía de centenares de chicos con sus familias.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Los Reyes Magos recorrieron este miércoles 6 de enero Playa Unión y los distintos barrios de la ciudad acompañados por una multitud de niños con sus familias. La recorrida estuvo organizada por la Municipalidad de Rawson y contó con la participación de las Direcciones de Cultura y de Tránsito, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el Taller Municipal de Teatro y los Bomberos Voluntarios. La actividad comenzó a las 18 en el anfiteatro de Playa Unión, con un show de payasos luego del cual hicieron su aparición los Reyes Magos, ante la alegría de los cientos de niños que estuvieron en el lugar. “Muchísimos chicos se su-

maron en todos los barrios y pudimos completar el recorrido establecido, que se extendió hasta las 23”, detalló la directora de Cultura, Cintia Navas, quien enumeró que los Reyes Magos repartieron golosinas y se fotografiaron con los pequeños. La caravana partió desde

la playa y recorrió el Área 23, en las 490 Viviendas, Área 16, los barrios Luis Vernet, Río Chubut, 2 de Abril, Gregorio Mayo, San Pablo, General Roca, San Ramón, Área 12, Loteo Social, Área 11 y Centro de Rawson. “En todos los barrios tratamos de llegar a los centros

comunitarios, que fueron los puntos de encuentro y para lo cual se había trabajado con los presidentes vecinales para que hicieran la convocatoria interna”, explicó Navas. “Fue muy lindo ver las caras de alegría y fascinación de los chicos por ver a los Reyes Magos”, concluyó.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Trevelin y las Comarcas

Viernes 8 de enero de 2016

Página 35

EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS MUSICALES

El cronograma de Fiestas Populares continúa este fin de semana en El Hoyo, Cushamen y Atilio Viglione Las tres celebraciones contarán con actividades para toda la familia, exposiciones y espectáculos musicales. En El Hoyo se suma el sorteo del Telebingo Extraordinario. El 15 de enero se inician las Fiestas de la Naturaleza y el Aire Puro en Río Pico; la de la Esquila en Río Mayo y de los Pescadores del Sur en Rawson. Como parte del cronograma de Fiestas Populares planificado durante todo el mes de enero en las distintas localidades y comunas chubutenses, se inicia mañana en El Hoyo la Fiesta Nacional de la Fruta Fina; en Atilio Viglione la Fiesta Provincial de la Cordillera y en Cushamen la Fiesta Regional de la Señalada. Las tres celebraciones cuentan con el apoyo del Gobierno del Chubut y se desarrollarán hasta el domingo 10 con actividades para toda la familia, exhibiciones de productos locales y espectáculos musicales. La Fiesta Nacional de la Fruta Fina de El Hoyo cumple este fin de semana su 30º aniversario y en ese marco se realizarán degustaciones, conferencias, eventos deportivos y shows de folklore, rap, rock y danzas, entre los que se destacan las presentaciones de Los Caligaris el sábado 9 y de Falsa Cubana el domingo 10. La apertura oficial será el sábado a las 21.45 y como

Viglione. Se desarrollarán actividades recreativas, un gran bingo familiar y la elección de la Reina. El evento comprenderá presentaciones musicales, desfile gaucho y stands con productos locales.

Las Fiestas Populares de enero cierre, el último día a las 22 horas, se realizará el sorteo del Telebingo Extraordinario, que pondrá en juego más de medio millón de pesos en premios, entre vehículos y dinero en efectivo. Este fin de semana será el turno además de la XIV Fiesta Regional de la Señalada en Cushamen. La celebración comienza mañana y el domingo 10, a las 12 horas, se

realizará el acto central con la presencia de funcionarios del Gobierno Provincial. Incluirá concursos de acordeón, jineteadas, bingo, actuaciones de artistas locales y de otras provincias, así como un espectáculo de payadores y la elección de la Reina. También este viernes, sábado y domingo se realizará la XVIII Fiesta Provincial de la Cordillera en Atilio

Fósil los días 28,29 y 30 en Paso de Indios y la del Ternero Cordillerano los días 30 y 31 en Trevelin. Mientras que también están previstas la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Sala-

da para los días 23 y 24 de enero, la de la Esquila en Río Mayo y de los Pescadores del Sur en Rawson para los días 15,16 y 17 de enero; en tanto que entre el 20 y el 24 se celebra la Semana del Pueblo de Gualjaina en esa comuna.

El cronograma de celebraciones en Chubut comenzó el pasado fin de semana en Carrenleufú y Alto Río Senguer con las Fiestas del Salmón del Pacífico y de Gato y Mancha respectivamente. Luego de los tres eventos de este fin de semana, el cronograma continúa con las Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro en Río Pico los días 15,16 y 17, del

CORFO

Bortagaray cumple amplia agenda de actividades en la Cordillera Este fin de semana el presidente de CORFO mantendrá reuniones con intendentes de Esquel y Trevelin, además con empleados de las delegaciones de “La Trochita” y el CAM “La Hoya”. La agenda también incluye recorridas por chacras productivas y su presencia en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo. El presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Martín Bortagaray, cumplirá este fin de semana una intensa actividad en localidades de la región cordillerana provincial. Allí se reunirá con los intendentes de Esquel y Trevelin, personal del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y del Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, ambos administrados por el organismo; también encabezará encuentros con productores de distintos rubros y participará de la 30º Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo. Concretamente, hoy el funcionario tiene previstas reuniones durante toda la jornada con empleados de la Delegación Oeste de CORFO; así como de El Maitén y El Hoyo. Además visitará las dependencias del CAM “La Hoya” y de “La Trochita”.

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

El sábado, Bortagaray desarrollará su agenda en El Hoyo donde mantendrá encuentros con integrantes de la Asociación de Productores e industriales madereros, encabezará recorridas por diversas chacras de la localidad y participará de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. Allí CORFO tendrá un stand institucional orientado a difundir el trabajo realizado junto a las Asociaciones de Productores de la Comarca Andina. Desde este espacio se dará información sobre producciones de fruta fina, forraje y plantines en los viveros de El Maitén y Dolavon; parque de maquinarias y créditos CRECER, entre otras herramientas y planes impulsados por el organismo.


Página 36

Viernes 8 de enero de 2016

PROVINCIAL

Chubut Deportes cumple con el compromiso del Provincial de Clubes de Fútbol Tanto Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, campeón del certamen, como Huracán de Trelew, finalista, tendrán el apoyo del estado provincial para el próximo Federal C. Hubo compromiso para capacitaciones y el desarrollo deportivo de las instituciones. El Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, junto a Mariano Ferro, Gerente Deportivo del ente provincial, mantuvo una reunión con dirigentes de los clubes Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y Huracán de Trelew, finalistas del primer torneo Provincial de fútbol y represen-

tantes chubutenses en el próximo torneo Federal C de fútbol. El certamen disputado en el año 2015 contó con la organización de Chubut Deportes. Tanto Newbery, campeón Provincial 2015, como Huracán, el subcampeón, tuvieron la respuesta esperada del máximo funcionario del deporte chubutense dado “que se cumplirá con lo prometido en cuanto al acompañamiento para las dos instituciones tanto en el alojamiento como en el traslado de las delegaciones deportivas en el torneo Federal C”. Los dirigentes valoraron “el hecho de po-

nernos de acuerdo también para el desarrollo deportivo de los más chicos, con capacitaciones para los entrenadores lo que permitirá el perfeccionamiento de los jugadores”. A la vez, se trabajará en “la idea de jugar

un Torneo Patagónico de clubes. Está la intención, los clubes lo quieren llevar a cabo y tendrán nuestro apoyo. Tienen que elaborar el proyecto y se analizará con el equipo de trabajo de Chubut Deportes”, confió Ñonquepán.

CLUB CORDILLERANO ESQUEL

REUNIÓN EN RAWSON

Campaña Solidaria “Un Pilar para mi club” Ligas de Fútbol de Chubut con Ñonquepán

Representantes de las ligas oficiales de fútbol de la provincia de Chubut se reunieron con Walter Ñonquepán, Presidente de Chubut Deportes, y Mariano Ferro, Gerente Deportivo del ente mixto. Víctor Tejera de la Liga del Oeste, Javier Treuque de la Liga del Valle y Antonio “Kelo” Carrizo de la Liga de Comodoro Rivadavia resaltaron el saldo positivo de la reunión en la ciudad de Rawson. “Se charló sobre la seguridad en los eventos deportivos en cada ciudad o localidad de la provincia y quedó el compromiso de trabajar con el permanente acompañamiento del estado provincial. Entre todos tenemos que entender que el público debe ir a los espectáculos deportivos y comportarse de la mejor manera”, confiaron. Adelantando que “la novedad es que el torneo Provincial de clubes tendrá este año además de la categoría Primera, un certamen de inferiores. Será en las catego-

rías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 y debemos buscar la fecha de realización”. Treuque sostuvo “la idea es jugar como se hizo el año pasado en primera, es decir instancias locales y luego las zonales. Estimamos que entre los meses de septiembre y octubre se conocerán los campeones de cada división”. El dirigente valoró que “tuvimos respuesta positiva de Chubut Deportes cuando pedimos capacitaciones para todo el ambiente del fútbol. Ya sea para los árbitros, téc-

60 45

nicos y entrenadores además de los jugadores. Además de las becas deportivas”. Para los representantes de las ligas chubutenses “quedó en claro la continuidad del apoyo para los clubes que participan de los torneos Federales A, B y C. Además del aporte que el estado provincial hace a cada institución”. Luego de esta primera reunión, para Treuque “habrá que hacer un balance del estado en que se encuentra cada institución incluida en el Programa Invertir Igualdad. Algunas están en una primera etapa y otras esperan para poder culminar las obras iniciadas. Hubo consenso para adecuar la situación de cada una de ellas”.

Organizada por el Club Cordillerano Esquel, “Un pilar para mi club” es una campaña solidaria que apunta a poder desarrollar el cercado completo del predio que posee el Club Cordillerano. ¿Cómo?.. solicitando ayuda a socios, amigos y/o empresas que quieran dejar una huella en la historia de nuestro club. Van a poder comprar un pilar al cual le daremos un valor simbólico, que cubrirá no solo el pilar sino, materiales y mano de obra, que rondara los $800 a $1000 C/U y se podrán abonar de forma total o en cuotas mediante depósito bancario, con tarjeta, o en la empresa local que designemos para la compra de los materiales, apostando a empresas locales y generando puestos de trabajo local. (Dicho pilar llevara grabado el apellido de tu familia, y subiremos una foto de

agradecimiento a la pagina) Por el momento vas a poder manifestar tu intención de colaborar, nosotros nos comunicaremos con vos…

Para sumarse a esta campaña, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (2945-685615) (2945-427444).

CENTRO DE DIA DE ADICCIONES ESQUEL

Actividades recreativas El Centro de Día de Adicciones Esquel organiza actividades para disfrutar del verano 2016. Todos los jueves a partir de las 10.30 hs podés acercarte a las instalaciones

del centro ubicado en calle Alberdi 155. Ping pong, bicicleteadas, caminatas, fútbol, tenis, entre otras, son las alternativas que ofrece la institución para que puedas acercarte a disfrutar entre amigos o en familia. Las mismas se realizaran en los meses de enero y febrero. No es necesaria una inscripción previa y además

no hay límite de edad para la participación. Los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 454036 o vía facebook en “Centro de Dia de Adicciones Esquel”. Además para despejar cualquier tipo de duda pueden acercarse a la institución ubicada en calle Alberdi 155 de nuestra ciuda.


Viernes 8 de enero de 2016

En el Deporte

Página 37

KAYAK

Travesía de los lagos Durante el mes de febrero se realizará una nueva edición de la Travesía de los Lagos que une el Lago Cholila con el Futalaufquen, pasando por el Río Carrileufú, Lago Verde y Río Arrayanes.

La travesía consta de tres días y dos noches de campamento, la misma se realizará los días 12, 20 y 21 de febrero. Por cuarto año consecutivo es organizada por H2O Aventura.

Se invita a participar a todos los interesados de una aventura increíble recorriendo ríos y lagos cordilleranos uniendo el Lago Cholila con el Lago Futalaufquen, formando parte de un grupo fantástico de aventureros y amantes de la vida al aire libre.

Informes e inscripciones Se pueden realizar telefónicamente al 2804 - 02252 / 2804 - 013656, vía mail a: jdsilval@gmail.com o tpolibre@ hotmail.com Por último mediante Facebook a H2O Aventura. Se recuerda que los cupos son limitados.

MONTAIN BIKE

GOBERNADOR COSTA

Se viene la 12ª edición de Palpitando el “Ruta de Los Valles” la Travesía al Lago Azul * Gobernador costa realizará la tradicional Travesía al Lago Azul “Conociendo lo Nuestro”, los días 15,16 y 17 de enero.

Esta actividad reúne a los vecinos de la localidad y zonas aledañas, para disfrutar de tres días a pleno contacto con lo hermoso de la naturaleza, respirar aire puro y disfrutar de la buena compañía de familiares y amigos. Las actividades que realizaran son las siguientes: acampe a la orilla del lago, cocina compartida, baile, campeonato de truco, tarde de tejo, paseos en kayaks,

actividades deportivas, caminata contemplativa y mucho más.

Inscripciones Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día lunes 11 de enero, el valor de las inscripción por persona $100 y por familia numerosa se les hará descuentos. Por consulta dirigirse a la oficina

de informe Turísticos en horarios de 9 a 19 hs, en Julio Argentino Roca de nuestra localidad. El punto de encuentro para dar comienzo a la travesía será el Gimnasio Municipal Nº1, hora de partida 10:00 hs, aproximadamente. Veni a disfrutar de toda la naturaleza, te invita Municipalidad de Gobernador Costa, Dirección de Deporte y Recreación.

El próximo 16 de enero se realizará como todos los años una nueva edición de la tradicional carrera de mountain bike “MTB Ruta de Los Valles” en la zona de Futaleufú, Chile.

La misma cuenta con 48 kilómetros de desafío competitivo y 20 de carácter promocional. El evento deportivo MTB Ruta de los Valles es organizado por la I. Municipalidad de

Futaleufú y está patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. Futaleufú, del mapudungún fütra (grande) y ewfu/ lhewfu (río) río grande o gran río, La comuna debe su nombre a su principal río (el río Futaleufú) que en mapudungún significa ‘río grande’, el cual es apto para la práctica del rafting y el kayak. Sus principales actividades económicas son la ganadería, los productos forestales y el turismo, este último ha sido definido como el principal eje de desarrollo de cara al futuro debido a la variedad de atractivos naturales entre los que se cuenta: el río Futaleufú, los lagos Espolón, Lonconao, Noroeste, Las Rosas y la laguna Espejo. Territorialmente Futaleufú se divide en 7 sectores, uno urbano (la localidad de Futaleufú), y 6 sectores rurales: El Azul, Espolón, Lonconao, Noroeste, Río Chico, y Las Escalas.


Página 38

En el Deporte

Viernes 8 de enero de 2016

CON UNA IMPORTANTE CONVOCATORIA

Comenzó la Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Esquel

Con una importante concurrencia de chicos comenzó a desarrollarse este miércoles la Colonia de Vacaciones organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel. El Intendente Sergio Ongarato visitó la sede que funciona en el Gimnasio Municipal, y estuvo acompañado por el titular del área de Deportes, Juan Carlos Tardón, y la concejal Fabiana Vázquez. Las inscripciones están abiertas hasta este viernes en el horario de 8 a 13 y de 18 a 20 horas. Cada participante puede elegir la sede a la que quiere concurrir. Este año las sedes habilitadas para la realización de las diferentes actividades son el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”, el Club Independiente, la sede vecinal del barrio 28 de Junio, la Asociación Española, el Sum del barrio Cañadón de Borquez; y en el barrio Ceferino: la sede vecinal y el espacio del

tendrán actividades los días martes, jueves y viernes en el horario de 14 a 18 horas. Los chicos de 10 a 14 años, los días lunes y miércoles de 14 a 18 horas. y viernes de 9 a 13 horas. Los colonos del área de discapacidad realizarán actividades los martes y jueves de 14 a 18 horas. Grupo Joven. Las actividades se extenderán hasta el 5 de febrero. Hasta ahora se habían presentado más de trescientas planillas de inscripción, con lo cual en esta edición se espera contar con la participación de un gran número de colonos. Hoy dieron inicio las acti-

vidades para los niños de 10 a 14 años. Mientras que este jueves comenzarán los chicos de 6 a 9 años y se habilitará también el área para personas con discapacidad.

Horarios Los colonos de 6 a 9 años

Juegos, charlas y más El Secretario de Deportes de la Municipalidad de Esquel, Juan Carlos Tardón, señaló que además de las actividades recreativas se dictarán también “charlas sobre el cuidado del medio ambiente, alimentación, etc. También vamos a hacer una jornada de limpieza en la laguna La Zeta”. En cada lugar, después de las diferentes actividades los colonos tomarán la me-

rienda. Asimismo, “vamos a tener jornadas de encuentros de todos los grupos de los sectores donde se está desarrollando la Colonia. Los vamos a reunir en un solo lugar para compartir también diferentes propuestas”.

Impulsando el deporte En lo que fue el primer día de la Colonia de Vacaciones, el Intendente Sergio Ongarato se hizo presente en la sede que funciona en el Gimnasio Municipal donde, pudo conversar con los profesores a cargo de los grupos y también con los colonos. En la oportunidad compartió algunos juegos con los chicos, haciendo algunas pruebas de básquet y fútbol. “Realmente felicito a los profesores y al equipo de la Secretaría de Deportes por todo lo que se ha hecho, y la gran

cantidad de chicos que hubo el primer día. Principalmente porque es un día que no llama mucho para venir a la Colonia de Vacaciones ya que, por la temperatura da más para ir a otro lado. Sin embargo vinieron muchos chicos”, dijo el Intendente. Destacó Ongarato “el entusiasmo de los chicos” y subrayó que esta iniciativa forma parte “de la política que tenemos en cuanto al deporte y que habíamos dicho, durante la campaña, que íbamos a impulsar. Hoy estamos comenzando a concretarlo”. Por último señaló que, “como padre uno trata de evitar que los chicos estén todo el día mirando televisión o jugando con la computadora o el celular. Esto que hacemos es una alternativa sana a todo eso, donde los chicos sociabilizan, hacen alguna actividad física, prueban deportes y pasan un lindo rato en grupo”.

Se confirmó el funcionamiento de la Colonia de Vacaciones

El Secretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, Juan Carlos Tardón confirmó que está garantizado el normal funcionamiento de la Colonia de Vacaciones 2016. Es de recordar que la Colonia de Vacaciones comenzó el miércoles con los niños

de 10 a 14 años, y ayer desde las 14 horas comenzaron los grupos de 6 a 9 años, en instalaciones del Gimnasio Municipal, Club Independiente, Sede Vecinal de 28 de Junio, Asociación Española, SUM de barrio Cañadón de Bórquez, Grupo Joven y Vecinal de Barrio Ceferino.


35 Página 39

Viernes 8 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

al Tel: (02945) 15685129. -------

CLASIFICADOS 23-12

responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01

NECESITO SE PERMUTA Trabajar por Vacas, Bolsa de Trabajo con horarios vaquillonas, disponibles terneros al pie. OFRECIDOS de mucama Un Terreno en o cuidados Esquel. Todos los de niños, con NECESITO servicios entre Av. referencias. Trabajar Ameghino y Av.H. Preguntar como niñera o Yrigoyen de 12,50 por Liliana al cuidadora de x 30 mts. Tratar al Cel: (02945) persona mayor de Cel:15689678 15637131. 5 a 8 hs. de lunes 12-01 SE OFRECE 23-12 a viernes. Soy Señora para persona joven. Automotores cuidado de niños SE OFRECE Muy responsable o limpieza. Llamar Señora para y cumplidora. VENDO al Cel: (2945) limpieza o Comunicarse al Ford Fiesta 3 15419315 con cuidado de niños. Cel: 15645080. puertas. Mod Graciela. Tratar al Cel: 22-12 98 Excelente 19-01 15467286. estado listo para 24-12 SE OFRECE transferir. SE OFRECE Señorita para Tratar 2945 Señora para SE OFRECE cuidado de 687339 cuidado de niños Señorita para abuelos o o limpieza. Tratar cuidado de limpieza con Varios abuela o limpieza al Cel: 15608313. experiencia, 21-01 y cuidados de referencia. CAMPO PARA niños. Llamar al Horarios TALAJE de Tel: 297 4092930 disponibles. Educativas Vacunos y 26-12 Preguntar por Lanares. Lourdes. Llamar SE DICTAN Disponibilidad al Cel:(02945) SE OFRECE Clases de Inglés. inmediata. 15695403 Señora Licenciada: María Comunicarse

4

2

3

5

Adelfa Soriano. Llamar al Tel: (02945) 646164. 24-12

6

Servicios Varios

SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Viernes 8 de enero de 2016

TRÁGICO ACCIDENTE

TEMEN NUEVAS FUGAS

Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que alrededor de las 0,50 hs. de la madrugada de ayer, sobre la Ruta 34, en el tramo entre la Escuela Agrotécnica y Aldea Escolar, quien conducía un automóvil Ford Escort -del cual no se dio a conocer su identificación- no pudo evitar atropellar a Andrés Asenjo, de alrededor de 45 años de edad, vecino de Aldea Escolar, en momentos en que el mismo iba caminando por el lugar. A decir de las autoridades policiales, Asenjo, falleció en forma inmediata tras sufrir un grave traumatismo de cráneo. La misma policía de Trevelin, procedió de inmediato a demorar al conductor del automóvil, quien quedó alojado en sede policial hasta que se completen las pericias del trágico accidente. Por otra parte, pero en forma extraoficial, colegas de Trevelin, aventuraron a decir que el conductor del Ford Escort sería un agente de policía, lo que oficialmente no fue informado por las autoridades de la fuerza.

En la edición de ayer del diario La Nación, se publica que trasladarán a 10 narcos peligrosos a cárceles de la Patagonia. Es porque temen nuevas fugas. Entre las unidades penitenciarias están la U-6 de Rawson y la U-14 de Esquel. De esta forma el Gobierno Nacional y el Ejecutivo bonaerense decidieron limitar el apoyo externo de peligrosos delincuentes, entre ellos Mario Segovia y el mexicano César Cornejo Miranda. En este sentido se firmó un acuerdo para que presos peligro-

Perdió la vida un vecino Trasladarían a 10 peligrosos narcos a cárceles de la Patagonia * La U-14 de Esquel y la U-6 de Rawson, figuran como las unidades elegidas. de Aldea Escolar sos detenidos por casos ligados al narcotráfico sean alojados en prisiones federales y no en los penales provinciales donde están detenidos actualmente. La medida es una reacción a la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez que estaban detenidos en una cárcel provincial, en General Alvear, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense. Además, porque los investigadores determinaron que días antes de la fuga los evadidos se hicieron atender en la enfermería, movimiento que vieron que se repitió en otros casos de presos peligrosos detenidos por narcotráfico. Este acuerdo apunta a trasladar a unos 10 presos de penales provinciales a cárceles federales de la Patagonia, donde estarán más seguros y lejos de eventuales apoyos externos, lo que dificultaría la planificación de una fuga.

Delincuentes peligrosos y presunciones Entre los detenidos hay integrantes de la banda de los Monos, de Rosario, dedicada al narcotráfico; otros presos por regentear desarmaderos de autos, pero que su giro habitual es el comercio de sustancias prohibidas, y otros presos de alta peligrosidad ligados con el comercio de drogas. Además de la fuga, encendió la luz de alarma en el Gobierno Nacional el movimiento que realizó Mario Segovia, el rey de

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 6, 34-44 “AL MULTIPLICAR LOS PANES JESÚS SE MANIFIESTA COMO PROFETA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Alguien puso a disposición de todos sólo cinco panes y dos pescados. Todo milagro comienza cuando se es capaz de poner en común la pobreza de medios, esperando que se multiplique a favor de otros. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

la efedrina, preso en la cárcel de Ezeiza que pidió ser atendido fuera del penal. El Servicio Penitenciario Federal decidió reforzar la seguridad del preso ante el temor a una fuga. Segovia había hecho una presentación ante la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado para solicitar la autorización para ser atendido en un hospital. Y una solicitud similar presentó la defensa del mexicano César Cornejo Miranda, arrestado por enviar a su país cocaína líquida escondida en transformadores eléctricos. Todos movimientos interpretados como sospechosos por el Gobierno. Segovia está condenado a 14 años por narcotráfico y pidió ser operado en un hospital rosarino. También alertó a las autoridades bonaerenses el conato de motín que se desató en Azul,

que a pesar de ser un disturbio menor tuvo una impactante cobertura televisiva, con imágenes que sólo pudieron haber sido provistas por el Servicio Penitenciario Bonaerense, dijeron fuentes oficiales a La Nación. Las fuentes interpretaron que la intención de los penitenciarios era generar un clima de agitación que favoreciera futuras evasiones.

El juez tiene la decisión Las conversaciones entre el ministro de Justicia, Germán Garavano, y la gobernadora María Eugenia Vidal llevaron a que los servicios penitenciarios federal y bonaerenses suscribieran este convenio. En la práctica, sin embargo, quien tiene la decisión sobre el destino de cada detenido es el juez que lo tiene a su cargo. Así, el Servicio Penitenciario Bonaerense sugerirá a cada magistrado la posibilidad de que el preso sea trasladado a un penal federal del Sur. Y si el juez entiende que no corresponde, será su responsabilidad en caso de fuga, dijeron fuentes del Gobierno a La Nación.

MERCADOS Dólar Compra: 13,58 Dólar Venta: 14,12 Euro Compra: 14,15 Euro Venta:15,63

EL TIEMPO EN ESQUEL

Fuente: Diario La Nación

Hoy: Algo Nublado, Máx: 23ºC, Min: 13ºC Sábado: Nubosidad Variable, Máx: 25ºC, Min: 11ºC Domingo: Inestable, Máx: 22ºC, Min: 9ºC

PARTICIPACION ElisEo Juan REynoso Q.E.P.D.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), acompañan a su afiliado Rubén Omar Reynoso y a toda su familia en el difícil momento que atravieza por el fallecimiento de su Padre.

NECROLOGICA †

ORLANDO ANDRES ASENJO Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Trevelin el Sr. Orlando Andrés Asenjo a la edad de 39 años. Sus restos serán inhumados hoy 0801-16 a las 10 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su trágica desaparición enluta a las familias de: Asenjo, Alvarado, Coicha, Vargas y otros. Sala Velatoria de Pto. Moreno 214 - Trevelin.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 4711 2- ........ 3666 3- ........ 7089 4- ........ 8697 5- ........ 6286 6- ........ 8783 7- ........ 5954 8- ........ 9534 9- ........ 8709 10- ...... 5261 11- ...... 0933 12- ...... 9444 13- ...... 2979 14- ...... 7674 15- ...... 5491 16- ...... 9008 17- ...... 0756 18- ...... 6101 19- ...... 6412 20- ...... 3530

BS. AS. 1- ........ 3092 2- ........ 7514 3- ........ 6456 4- ........ 2181 5- ........ 4186 6- ........ 6978 7- ........ 4409 8- ........ 3493 9- ........ 0019 10- ...... 0296 11- ...... 3010 12- ...... 4829 13- ...... 1549 14- ...... 6591 15- ...... 1546 16- ...... 5152 17- ...... 4977 18- ...... 0666 19- ...... 0405 20- ...... 9386

NACIONAL 1- ........ 4272 2- ........ 0397 3- ........ 5775 4- ........ 9277 5- ........ 3919 6- ........ 2000 7- ........ 3822 8- ........ 7841 9- ........ 7651 10- ...... 9993 11- ...... 9620 12- ...... 4765 13- ...... 2993 14- ...... 5881 15- ...... 4657 16- ...... 9046 17- ...... 1465 18- ...... 7818 19- ...... 3003 20- ...... 5612

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 2661 2- ........ 3527 3- ........ 1899 4- ........ 2943 5- ........ 0688 6- ........ 5127 7- ........ 5189 8- ........ 5775 9- ........ 7600 10- ...... 4559 11- ...... 4668 12- ...... 2981 13- ...... 0756 14- ...... 7153 15- ...... 2250 16- ...... 7828 17- ...... 3281 18- ...... 2259 19- ...... 5316 20- ...... 7722

BS. AS. 1- ........ 2157 2- ........ 0475 3- ........ 8076 4- ........ 9399 5- ........ 2750 6- ........ 2745 7- ........ 4077 8- ........ 8992 9- ........ 9251 10- ...... 9082 11- ...... 3978 12- ...... 8418 13- ...... 8093 14- ...... 7624 15- ...... 8182 16- ...... 7246 17- ...... 5587 18- ...... 1690 19- ...... 8785 20- ...... 9635

NACIONAL 1- ........ 6841 2- ........ 4127 3- ........ 2128 4- ........ 7173 5- ........ 0882 6- ........ 4488 7- ........ 1740 8- ........ 1350 9- ........ 6146 10- ...... 2047 11- ...... 7933 12- ...... 7578 13- ...... 8620 14- ...... 6257 15- ...... 7676 16- ...... 7041 17- ...... 2581 18- ...... 3980 19- ...... 6493 20- ...... 6317

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

NECROLOGICA †

ELISEO JUAN REYNOSO Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Eliseo Juan Reynoso, a la edad de 85 años. Sus restos serán inhumados hoy 0801-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Reynoso, Fuentes, González, Ortíz, Constante, Millanahuel, Guzmán, Villarroel, Salinas, Antiman, Gajardo, Sánchez, Troncoso y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.