POLICIALES
BRUNO PELAEZ:
EN TANDIL
TRIATLON
Investigan un robo en una vivienda particular
“Mejorar el servicio y las condiciones laborales”
Podios esquelenses en el “Cruce Tandilia 2016”
Un nuevo Ironman de Pucón para Horacio Broggi
Entre la noche del pasado día 8 y madrugada del 9, malvivientes ingresaron a una vivienda del barrio Los Alerces aprovechando la ausencia de los moradores, que estaban fuera de la ciudad, para sustraer algunos elementos.
Bruno Peláez asumió al frente de la gerencia del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y de inmediato se planteó como uno de los objetivos principales para su gestión “mejorar el servicio turístico”. Página 4
Sergio Trecaman y Darío “Lalo” Ríos lograron quedarse con los segundos puestos en las categorías 60k y 42k respectivamente en el Cruce de Tandilia que volvió a convocar una multitud en los dos días de competencia.
El atleta esquelense dijo nuevamente presente en la competencia que se realizó el fin de semana en Chile. Broggi compitió en la categoría de 50 - 54 años usando el número 116 y logrando el 30 puesto en su categoría.
Página 40
Esquel - Año 31 N° 11.020
Página 36
Martes 12 de enero de 2016
Edición de 36 páginas
CONFLICTO MUNICIPIO - SOEME
Municipales marcharon y continúa la retención de servicios por tiempo indeterminado Osorio: “La situación no se modificó en absoluto”. Mohuanna: “Dialogar, pero con respeto mutuo”. En horas de la tarde de ayer, un numeroso grupo de empleados municipales marchó por las calles de la ciudad reclamando al Ejecutivo una oferta salarial superadora. Mientras, continúa la retención de servicios por tiempo indeterminado. El secretario general del SOEME, Antonio Osorio, dijo que hasta la fecha el Ejecutivo no mejoró la “insuficiente” oferta del 5 % retroactivo a diciembre. Páginas 8, 9 y 35
DOCUMENTO
Das Neves elevó a Macri acta suscripta con empresas petroleras y sindicatos El gobernador de Chubut elevó ayer al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el acta que se suscribió con representantes de las operadoras petroleras y los sindicatos, mediante la cual se buscan consensuar mecanismos que permitan morigerar los efectos de la situación generada por la caída del precio internacional del petróleo. Los trabajadores petroleros se movilizaron sin disturbios a la Casa de Gobierno. Página 2
EN CAYASTA
Recapturaron a Christian Lanatta y Víctor Schiallaci tras 15 días de búsqueda Bullrich: “Hay quienes quieren un narcoestado, pero no lo van a lograr”. Christian Lanatta y Víctor Schillaci fueron recapturados este lunes por la mañana durante distintos allanamientos en Santa Fe tras permanecer 15 días prófugos luego de escapar del penal de General Alvear. Lo confirmó el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fascendini.
Edición Nacional
Página 36
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Reunión en El Hoyo
Definen proyectos sociales con municipios y comunas de Chubut La titular del Ministerio de la Familia, Leticia Huichaqueo, encabezó un encuentro en El Hoyo con directores de Acción Social de la región cordillerana y anticipó que habrá reuniones similares en todas las comarcas. Página 34
EDICION NACIONAL
Victor Hugo Morales denunció que lo echaron de radio Continental Se lo comunicaron antes del comienzo de su programa “La mañana”. “La empresa es sensible a la presión de un gobierno que es inclemente con la libertad de expresión y con la democracia”, dijo el conductor. Solidaridad del FpV que convoca a una marcha.
Fútbol
Messi se quedó con su quinto Balón de Oro El capitán del seleccionado argentino y jugador de Barcelona se quedó con la edición 2015 del mayor premio individual en el mundo del fútbol. “Sin mis compañeros esto no sería posible”, subrayó.
A los 69 años, murió la estrella de rock David Bowie
Así lo informa un comunicado aparecido en su cuenta oficial en Facebook, que además pide que se respete “la privacidad de la familia durante este momento de dolor”.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Martes 12 de enero de 2016
DOCUMENTO
Das Neves elevó a Macri acta suscripta con las empresas petroleras y los sindicatos * También al jefe de Gabinete, al ministro del Interior y al de Energía El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, elevó ayer al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el acta que se suscribió con representantes de las operadoras petroleras y los sindicatos de Petroleros Privados, Petroleros Jerárquicos, Camioneros y UOCRA, mediante la cual se buscan consensuar mecanismos que permitan morigerar los efectos de la situación generada por la caída del precio internacional del petróleo. El acta, que se transcribe a continuación, también fue enviada jefe de Gabinete, Marcos Peña, al ministro del Interior, Rogelio Frigerio; de Energía, Juan José Aragnuren, así como a la presidente de la Cámara de Senadores de la Nación, Gabriela Michetti, y al presidente de la Cámara de Diputados de las Nación, Emilio Monzó.
El Documento En la ciudad de Rawson, a los 11 días del mes de enero de 2016, atento a la convocatoria realizada por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, a los efectos
de tratar institucionalmente la crisis del precio internacional del petróleo y sus efectos en la economía, los trabajadores y la comunidad provincial. De esta iniciativa forman parte los intendentes de la cuenca del Golfo San Jorge, Carlos Linares, Ricardo Britapaja, Gabriel Salazar y Luis Juncos (Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Río Mayo y Rada Tilly respectivamente), el senador nacional Juan Mario Pais y el diputado nacional Santiago Igón. La representación de los trabajadores del sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; Petroleros Privados, Jorge Avila; UOCRA, Raúl Silva, y Camioneros, Darío Guzmán. Los representantes de las operadoras petroleras PAE, Tecpetrol, YPF y Enap Sipetrol; y de la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge. El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, además de los diputados provinciales Roddy Ingram, Alejandro Albaini, Adrián López, Carlos Gómez y Gustavo
Fita. En función de los argumentos vertidos y las alternativas evaluadas, Las partes manifiestan: 1. Que persistiendo la abrupta baja del petróleo a nivel internacional es necesario consensuar mecanismos que permitan morigerar los efectos de esta situación en nuestro país y particularmente en la provincia del Chubut. 2. Que nuestro país ya experimentó los resultados de desatender sus niveles de inversión en el sector energético, base de la matriz productiva de la economía nacional en su conjunto. 3. Vemos auspicioso que el Ministerio de Energía y Minería de la Nación haya propuesto un esquema transitorio de precios internos del petróleo y del gas que contribuyen a programar un nivel razonable de actividad para la producción de crudo que se destina al mercado local. 4. Sin embargo, hasta el momento, este esquema no alcanza al precio del barril de exportación de petróleo lo cual generará una caída significativa de la actividad con las consecuencias sociales que esto significaría.
5. Por ello, solicitamos un tratamiento equitativo al precio del petróleo de exportación como herramienta indispensable para el mantenimiento de la paz social que todos hemos construido con significativo esfuerzo. 6. Que, asimismo de manera conjunta todos los firmantes,
realizarán los máximos esfuerzos para mejorar la eficiencia y la productividad de las operaciones, factor indispensable para hacer sustentable esta actividad. 7. Que los firmantes ratifican su acompañamiento a las autoridades de la Provincia del Chubut en todas las gestiones necesarias
para minimizar una reducción en el nivel de actividad. Seguidamente las organizaciones gremiales presentes manifiestan que de no resolverse la problemática planteada al 20 de enero del 2016 quedarán en libertad de acción no pudiendo garantizar la paz social.
y municipales se presentaron sobre el escenario. Desde allí, Arcioni transmitió a los vecinos de El Hoyo, a los habitantes de la Comarca y a los miles de visitantes que se acercaron al predio ferial el saludo del gobernador Das Neves, destacando el valor de las fiestas populares como preservación de las culturas, y –destacó- como el ámbito en el que se expresa la producción regional. El vicegobernador subrayó “el rol de los productores, que se comprometen día a día con su labor, porque, como dijo el gobernador Das Neves, ‘trabajando es como se va a sacar adelante a Chubut, entre todos los chubutenses”. “Queremos imitar a estos productores, porque reconocemos en ellos al futuro de nuestra provincia”, afirmó el vicegobernador. Como cada año, el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, se presento colmado de puestos de artesanos y productores de exquisiteces derivadas de la producción local. Durante las tres jornadas de la fiesta, sobre el escenario desfilaron artistas de gran nivel regional y nacional.
acompañado por el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, con licencia médica, por el viceintendente en ejercicio, Daniel Cárdenas, y un importante número de funcionarios del gabinete provincial, recorrieron el predio y saludaron a los productores y expositores, con quienes intercambiaron perspectivas para el desarrollo del sector. Junto a Arcioni se encontraban los ministros de Ambiente, Ignacio Agulleiro, de Turismo, Cecilia Torrejón, y de Familia, Leticia Huinchaqueo; el subsecretario de Pesca, Adrián Awstin, los subsecretarios de Bosques, Leonardo Aquilanti; Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo; de Relaciones Municipales, Mariela Alarcón, y de Obras Municipales, Iván Fernández. También se encontraban los presidentes del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato; de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; de CORFO, Martín Bortagaray, y del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento (IAC), Alberto Amhed. Además, se hallaban las diputadas provinciales Zulema Andén y Cecilia Torres, y los intendentes de las localidades de Epuyén, Antonio Reato; de Lago Puelo, Raúl Ibarra; de El Maitén, Oscar Currilén, y de Gualjaina, Marcelo Limarieri.
CONVENIO
El Gobierno recuperará los bosques quemados y aprovechará la leña para familias de pocos recursos Mediante un convenio firmado este sábado, CORFO Chubut, junto con los ministerios de Producción y de Familia, llevará adelante la recuperación de las áreas afectadas por incendios forestales, a la vez que implementará el aprovechamiento de la leña obtenida para proveer a las familias de bajos recursos en diferentes localidades.
El gobierno de Chubut realizará la limpieza y recuperación de las áreas afectadas por incendios forestales y proveerá a familias de escasos recursos con la leña que se obtenga de los bosques quemados. Así se desprende del convenio firmado este sábado en la localidad de El Hoyo entre los ministerios de Producción y de Familia, junto con CORFO.
El acta acuerdo fue rubricada por los ministros Hernán Alonso, Leticia Huinchaqueo, y el titular de CORFO, Martín Bortagaray, en el marco del acto inaugural de la 30° Fiesta Nacional de la Fruta Fina, realizado en la noche de ayer sábado en El Hoyo, y refrendado por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien presidió la actividad en represen-
tación del Gobernador Mario Das Neves.
Aprovechamiento y recuperación de los bosques quemados El acta acuerdo establece que en el
marco de la colaboración recíproca entre los organismos del estado provincial, se realizarán para trabajos de restauración de áreas afectadas por incendios forestales y la provisión de leña a las familias de bajos recursos de la provincia. En ese contexto, la Subsecretaría de Bosques, dependiente del ministerio de la Producción, brindará la asistencia técnica necesaria para determinar las áreas afectadas y las modalidades de limpieza y recuperación de las mismas, en tanto que CORFO tendrá a su cargo la extracción de leña y las tareas de reforestación de dichas áreas con especies nativas en las áreas establecidas por Bosques, aportando la mano de obra y herramientas requeridas. Además, CORFO proveerá los plantines de especies nativas procedentes del vivero forestal que el organismo posee en la localidad de Corcovado. La leña así obtenida será destinada a las familias de bajos recursos en diferentes localidades y parajes de la provincia, tarea que estará a cargo del Ministerio de Familia.
Fiesta de la Fruta Fina Como se dijo, el Vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, presidió este sábado el acto inaugural de la 30ma. Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en representación del Gobernador Mario Das Neves. El acto central se vio demorado por un intenso chaparrón que se desató momentos antes de la hora prevista para la inauguración oficial. No obstante, pasado el chubasco, los visitantes volvieron a colmar el predio ferial y pasadas las 22, las autoridades provinciales
Contacto con expositores Previo al acto central, Arcioni
Nro. de Edición 11.020 - Martes 12 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Martes 12 de enero de 2016
REUNIÓN
En Esquel y la Comarca
Página 3
Ongarato y Ñonquepán conversaron sobre distintos proyectos deportivos para Esquel En la Residencia Deportiva de Esquel el intendente Sergio Ongarato, junto al secretario de Deportes y Recreación, Juan Carlos Tardón, concretó el primer encuentro con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, quien estuvo acompañado por Mariano Ferro, Gerente Deportivo, e Ignacio Fernández como Gerente de Relaciones Institucionales del citado ente. La reunión, realizada el viernes y en la que también participó el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, se extendió por más de dos horas donde se abordaron diversos temas referidos a la política deportiva que se llevará adelante de manera conjunta entre Chubut Deportes y cada una de las áreas de deportes de las diferentes localidades. Además los funcionarios provinciales fueron informados sobre la amplia agenda de actividades deportivas previstas para el presente año desde la Secretaria Deportes y Recreación local, donde se destacan al momento los cuatro campeonatos argentinos (gimnasia deportiva, badminton, futsal y handball), a los cuales se les podría sumar el Rally Argentino, sin dejar de lado los campeonatos regionales, provinciales y la competencia local. El abordaje fue del deporte en general, tanto en el ámbito social, como competitivo, para todas las personas.
Entre las prioridades Ongarato informó al titular de Chubut Deportes sobre el deterioro del piso flotante del gimnasio municipal “León Camilo Catena” y del Natatorio en general. En el caso del Gimnasio, es el principal escenario de los torneos nacionales como de otras actividades sociales y culturales. Mientras que el Natatorio representa un alto valor social, más fuerte que lo deportivo. El objetivo tanto del Intendente como del titular de Chubut Deportes, es disponer a corto plazo de una carpeta con los datos técnicos y costos, con el fin de que esta sirva para gestionar el financiamiento de las diferentes obras de dos espacios sumamente importante para la ciudad cordillerana.
La Hoya, todo el año Ñonquepán
destacó
que
una de las prioridades es potenciar el desarrollo de diferentes disciplinas en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya. “En estos últimos cuatro años no se hizo nada por los Juegos EPADE; en los próximos días vamos a tener una reunión con el fin de recuperar el protagonismo que supimos tener en su momento en estos Juegos de Invierno. Eso nos va a permitir que también Esquel sea protagonista siendo anfitriona de la competencia”. También aludió a la posibilidad de que el Centro de Actividades de Montaña La Hoya sea un espacio para la práctica de diversas alternativas deportivas durante el verano.
Más competencia en la naturaleza Para el intendente Ongarato y el presidente de Chubut Deportes, el recurso laguna La Zeta es un ámbito propio para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, incluso de algunas que dejaron de realizarse por falta de estímulo y acompañamiento.
Fortalecimiento de las instituciones Ñonquepán ratificó que el programa deportivo a desarrollar en estos cuatro años tiene entre sus objetivos “fortalecer a las instituciones deportivas de cada ciudad. No sólo con infraestructura o aportes para una competencia específica, sino que el acompañamiento también sea con formación, capacitaciones, entre otras alternativas y variantes, que aún estamos estudiando”.
Juegos Evita Tanto Ñonquepán como Ferro confirmaron la continuidad de los Juegos Deportivos Evita, en cada una de sus instancias, concluyendo como sucede desde varios años con las finales nacionales. En el caso de los Sum o Gimnasios de los diferentes establecimientos educativos de
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 10/01/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 178 (m3/seg) Erogado (saliente) 148 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,16 m.s.n.m. Variación Diaria 3 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
cada una de las ciudades, Ñonquepán afirmó que esta semana “me reúno con la gente del Ministerio de Educación, para fijar las pautas de cómo será el criterio de utilización de estos espacios. Sabemos que en el último tiempo se registraron algunos inconvenientes, por ello estamos trabajando para que esto no se repita”. El titular de Chubut Deportes, también destacó que es fundamental que “lo que se acuerda se respete, se cumpla”.
En Esquel y la Comarca
Página 4
Martes 12 de enero de 2016
BRUNO PELAEZ:
“Mejorar el servicio”
Bruno Peláez asumió al frente de la gerencia del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y de inmediato se planteó como uno de los objetivos principales para su gestión “mejorar el servicio turístico”. Aseguró además que intentará dar respuesta a las demandas de los empleados.
Bruno Peláez asumió como gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”
Desde el Gobierno de la Provincia dieron marcha atrás con la designación de Miguel Sepúlveda, quien por una semana estuvo a cargo, y se inclinaron por el joven Bruno Peláez para administrar los destinos de un recurso emblema en la región cordillerana. “En lo personal es muy gratificante el apoyo de mis compañeros”, admitió el flamante gerente coordinador en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, al tiempo que dijo ya está enfocado en “tratar de mejorar el servicio y las condiciones laborales de los trabajadores”. Señaló luego que le toca asumir en el marco de una
“temporada alta de verano que está en marcha y con una provincia que no está pasando por un buen momento” en lo económico. No obstante, avisó que en mente tiene “varios proyectos a corto, mediano y largo plazo”. En cuanto a las prioridades centrales para su gestión, Peláez habló primero de optimizar el funcionamiento de “La Trochita” y para tal fin pretende “mejorar la condición de la Estación y de todo el predio”. Asimismo, destacó que ya está manos a la obra con “algunas ideas que teníamos”. A su vez, dejó en claro que las estaciones de El Maitén y de la Comunidad Nahuelpan serán piezas claves, agregando que en
TURISMO EN ESQUEL
Nivel de ocupación en la presente semana Al ser consultado sobre el movimiento turístico en la ciudad, Diego Lapenna, Secretario de Turismo del municipio, comentó: “Diariamente llamamos a los prestadores para constatar como está la ocupación en cada uno de los establecimientos y la semana pasada, nos dio
GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
un 30 % de ocupación, mientras que esta semana, nos dio un 61% de promedio”. Agregó: “Esto significa que en cabañas, algunas están con un 92%, otras y como otros alojamientos están en un 40 al 42% de donde surge el promedio”. El funcionario lo contó a los colegas de FM del Lago, agregando también que todavía, estadísticamente, no tenían evaluada la relación con la ocupación del año pasado para las primeras semanas de enero.
los próximos días visitará al personal de la localidad donde cada año se celebra la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. “Los trabajadores de ese lugar son muy importantes”, enfatizó. Sobre la Estación Nahuelpan, anticipó el nuevo funcionario provincial que también mantendrá una reunión con los artesanos y hacedores culturales, pensando en “mejorar las condiciones de trabajo” de quienes reciben a los turistas en cada salida del Viejo Expreso Patagónico. “Este jueves tendremos una actividad a las 15 horas ahí”, agregó. Por otro lado, comentó que hace siete años es empleado de “La Trochita” y confió que su intención es dejar una “buena huella”.
Reiteró que el recurso humano será escuchado desde la gerencia, acotando que “vamos a tratar de satisfacer todas las necesidades que tengan los trabajadores”.
Trabajo conjunto Para finalizar, Peláez aseguró que buscará promover el “trabajo conjunto” con la Secretaría de Turismo Municipal, hoy a cargo de Diego Lapenna, como así también con los prestadores del sector privado. “En el transcurso de la semana estaré visitando al intendente Sergio Ongarato. Este tren es de la ciudad y por eso debemos aunar esfuerzos”, acotó.
En Esquel y la Comarca
Martes 12 de enero de 2016
Página 5
EXTRAORDINARIO DE EL HOYO
El cartón ganador se vendió en Esquel El gerente zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, confirmó que el cartón ganador del Telebingo Chubutense Extraordinario celebrado el domingo último en la localidad de El Hoyo se vendió en una agencia oficial de Esquel.
En diálogo con la prensa, Aguirre destacó que “en nuestra región hemos podido vender el Extraordinario” enmarcado en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina y avisó que durante los pri-
meros días de febrero estarán entregando el premio correspondiente (Kangoo, kayak y equipo de camping). El funcionario provincial aprovechó para resaltar que “desde el mes de diciembre a la fecha se ha duplicado la venta de cartones” en toda la Cordillera y aseguró, a su vez, que en cierta medida es consecuencia del trabajo conjunto iniciado con los agencieros. Asimismo, sostuvo que el hecho de sortear nuevamente automóviles 0 kilómetro -más importantes sumas en efectivo- motivó el interés de la gente y en efecto “las ventas se dispararon” en este Telebingo Chubutense de El Hoyo. Resaltó que el instituto está renovando el vínculo con los responsables de
las agencias oficiales para de esta forma aumentar la comercialización en todo el territorio. “La promoción de los productos de Lotería tenemos que hacerla de la mano de los agencieros”, enfatizó.
Presencia en las fiestas populares Para concluir, Aguirre aseveró que el producto insignia de Lotería del Chubut tendrá presencia en las fiestas populares de la Comarca. Y en ese contexto, indicó que en estos días analizarán los números, a priori positivos, que arrojó el Extraordinario del domingo pasado. Luis María Aguirre, gerente zonal del Instituto de Asistencia Social.
EL HOYO
Exitoso cierre del Telebingo en La Fiesta de la Fruta Fina El Extraordinario sorteado en El Hoyo repartió más de medio millón en premios que se distribuyeron en toda la provincia.
Retomando el sorteo de los días domingo el Telebingo Extraordinario cerró la 30ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina en la localidad de El Hoyo poniendo en juego más de medio millón de pesos entre vehículos y efectivo que se repartieron por todo el
territorio provincial ya que el premio a Bingo en la Quinta Ronda un Renault Kangoo PH3 1.6 Confort (valuada en $183.000), más un Kayak Atlantik K1, más una mesa de camping Ri Cass quedó para una apostador de Esquel (Ver Nota). El cuatriciclo Tibo Hunter 250 (valuado en $82.000) de la Cuarta Ronda fue para un cartón vendido en Trelew ; en tanto que los 50.000 pesos de la Tercera Ronda fueron para una agencia de Sarmiento; en la ciudad de Trelew un jugador se hizo con los 30.000 pesos de la Segunda Ronda y los 20.000 pesos de la Prime-
ra Ronda fueron para Comodoro Rivadavia. Además desde Lotería del Chubut, se decidió bajar el valor del cartón a 100 pesos como incentivo y agradecimiento al público apostador que es fiel seguidor de los productos que comercializa el Instituto, actitud que se vio reflejada en el aumento de las ventas para este sorteo. En este primer Telebingo Extraordinario del año Lotería del Chubut estuvo presente acompañando la apertura del calendario de las Fiestas Populares en nuestra provincia, donde participó un importante número
de personas entre habitantes de la zona y quienes eligieron nuestra comarca andina como destino turístico. Estuvieron presentes en el sorteo del Telebingo el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo Federico Verdeau; el gerente de juegos, Gastón Fandiño; el coordinador de relaciones institucionales, Josué Dahur y el delegado zonal de Lotería en Esquel, Luís María Aguirre, además de el subsecretario de relaciones institucionales de la provincia, Gonzalo Mondillo; el intendente de El Hoyo Daniel Cárdenas, entre otras autoridades. Durante el transcurso del sorteo del juego la familia chubutense, el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, entregó bienes de acción social al Área de Desarrollo Social, concretamente una heladera con freezer con destino al Hogar de Día del municipio; además un par de muletas, un bastón trípode, un andador y una silla de ruedas standard; en tanto que la Escuela Técnica nº 7727 recibió un televisor LCD. En el cierre del espectáculo estuvo presente sobre el escenario del Telebingo el grupo “Falsa Cubana” grupo de rock, ska y reggae formado hace unos años por jóvenes de la ciudad de Trelew que decidieron emigrar a Buenos Aires. Durante el recital de la
Fiesta de la Fruta Fina, mostraron los temas plasmados en su discografía mostrando la calidad y el profesionalismo de un grupo formado en
nuestra provincia y guramente seguirá vigente con notorio distintos escenarios nacional..
que seestando éxito en a nivel
Página 6
En Esquel y la Comarca
-La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Deve-
Martes 12 de enero de 2016
tak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.
COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES
El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
Concurso Publico Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
LAGO PUELO
Llaman a preinscripción del Instituto Nº 813 El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1º año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras: Sede Lago Puelo: -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos -Profesorado de Educación Secundaria en Matemática -Profesorado de Educación Secundaria en Geografía -Profesorado de Educación Secundaria en Física -Tecnicatura Superior en Bibliotecología Res 85/15 Anexo Cholila: -Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural -Profesorado de Educación Inicial -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: -Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs, enviar correo electrónico a isfd813@gmail.com o visitar la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar
Martes 12 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 7
COA DIUCON COMARCA LOS ALERCES
El Verano y las aves en nuestra ciudad Verano en nuestro hemisferio, a Esquel y sus alrededores, llegan visitantes de muchos lugares y aprovechan a disfrutar esta estación desde la mañana temprano, para caminar por muchos lugares; hasta las plazoletas de las avenidas son el sendero perfecto para salir a andar. Y en ese recorrido siempre un ave nos ve, o vemos una, o escuchamos su canto. ¡Por suerte en lo urbano hay unas cuantas especies para reconocerlas! Ni que decir si te paras un instante a descansar en una arboleda (plaza San Martin, El Maitenal, plaza de la Estación, plazoleta de las Aves, o la plazoleta de la avenida Fontana). ¿Te animás a reconocerlas mientras vas caminando? Te contamos algunas referencias para que puedas identificarlas.
Zorzal Patagónico (Turdus falklandii). En las plazoletas, después de regar siempre se encuentran en el verde, ya que se alimenta de lombrices, gusanos y larvas. Avanzan dando saltitos y al frenar agitan la cola, mostrándose con una elegante parada. Su pico es de color anaranjado y también las patas. Tienen la cabeza negruzca, la garganta blanca y negra y miden aproximadamente 24 cm.
Bandurria Austral (Theristicus melanopis). Generalmente se la ve en las plazoletas de la terminal de ómnibus o en la plazoleta de Av. Ameghino, es fácil de observar ya que no le teme al hombre, por lo general siempre se la ve en grupo, alimentándose; de día duerme en los árboles, por la noche, en lugares altos. Se alimenta de gusanos, insectos y lombrices. Su tamaño es de 57 cm, tiene el pico largo y curvo, cabeza y cuello color canela.
Cabecitanegra Austral (Carduelis barbata). Siempre en grupos, tanto en verano como invierno se lo suele ver. A menudo la gente que viene del centro del país lo confunde con el Cabecitanegra Común (Carduelis magellanicus) que lo enjaulan como mascota. Por suerte el ave de la Patagonia no corre con la misma desgracia. Vientre amarillo, ala negra y amarilla, boina negra en la cabeza. Siempre en los Maitenales y Abedules se los ve o escucha.
Tero Común (Vanellus chilensis). Es genial escuchar las anécdotas de la población, cuando termina el invierno muchos
Colegio Profesinal de Ingeniería y Agrimensura de la Provincia del Chubut. Ley X n° 2 (Antes 532) “Se le comunica a los matriculados del COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIERIA Y AGRIMENSURA de la Provincia del Chubut, que ha sido INTERVENIDA Sede Central del CPIA, en la localidad de Rawson por parte del DIRECTORIO, acompañados por los Delegados de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel.- Quedando a cargo temporalmente como INTERVENTOR el Ing. Oscar Palomar, habiendo sido el MMO Hugo Daniel Sosa desvinculado de sus funciones. Asimismo se informa que Sede Central, continuará a partir del lunes 11 de enero funcionando normalmente de 9 hs. a 13 hs.”. EL DIRECTORIO
pobladores comentan “Ya llegaron los teros…”, como anunciando la nueva estación. Su canto es muy conocido, hasta se dice que anuncia a las visitas, o si nieva en agosto se anuncia la nevada de los teros. Se alimenta de insectos y lombrices, y los nidos lo realizan en el suelo. Se familiarizan con los vecinos que tienen hermosos jardines. Alas: verde brilloso y morado, ojo rojo y frente negra, siempre en pareja, aunque en marzo-abril se lo ve en bandadas. Patas rojas.
Chingolo (Zonotrichia capensis). También en bandada. A veces forman bandadas mixtas, con los Gorriones (Passer domesticus); aproximadamente de 12 cm. Avanza en saltitos, es confiado, su alimentación está basada en lombrices, insectos, pequeños invertebrados, semillas, migas de pan y a veces picotean el alimento de los perros! Vientre blancuzco, cuello canela (simil una chalina), cabeza y copete gris.
Loica (Sturnella loica). Una de las aves con un canto muy prolongado y melodioso. Es llamativa por su color rojo fuerte en el pecho (macho) y un poco más pálida la hembra. Una marcada ceja blanca y el lomo negro y plateado. Casi 22 cm. Se posa en los cables de luz o alambrados
para deleitarnos con su belleza.
Jote Cabeza Negra (Coragyps atratus). A veces cruzan el cielo esquelense, con su 53 cm, desde el cerro La Cruz hasta la Zeta. Muchos dicen “parece un cóndor” por las alas extendidas que terminan en plumas separadas, como si fuesen los dedos de la mano abiertas. Es un carroñero por excelencia y se lo ve cerca de laguna Terraplén. Tienen un excelente olfato. Por supuesto que quedan otras aves que se ven en verano en la ciudad, pero continuaremos en la próxima edición con tips para reconocer que aves ves cuando ves. Bibliografía para consulta AVES -de Emmanuel Comisso- Editorial DunkenAmigos como Irma Gajardo, Luis Carrizo, Silvia Gonzales Roman, Adriana Eddy, Juan Nazer, Sebastian Dominguez, Silvana Iglesias, Cristina Ríos, Isabel kinsella, Micaela Mazzieri, Carlos Cólcer, Valeria Weaver, Julia Paolantonio, Javier de Leonardis, nos hablan de los Cachuditos, Codornices, Chimangos, Golondrinas, Diucones, Carpinteros Pitios, que ven en sus casas o cuando se acerca el tiempo de la frutas. Si querés que visiten tu jardín, se puede dejar recipientes pequeños con agua, semillas, frutas, pero lejos de tus mascotas.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Martes 12 de enero de 2016
“Dialogar, pero con respeto mutuo” La recolección de residuos OMAR MOHUANNA:
hizo el viernes pasado al Subsecretario de Hacienda, lo que nos llevó a hacer una presentación ante Fiscalía que incluye otras acciones”. Más adelante, al planteo de la posible intimidación a agentes municipales, Mohuanna, expresó: “No se ha intimidado a nadie; se trata de temas puntuales. Uno referido a una grabación de un llamado telefónico que recibió Karina Choi quien trató de asesorar a un contratado que no está agremiado”. También, dijo: “Noso-
En la mañana de ayer, en contacto con los medios, el Secretario de Gobierno del municipio, Omar Mohuanna, hizo nuevas declaraciones en el marco de la retención de servicios decretada por el SOEME. Al respecto, consideró: “Creemos en la libertad de trabajo y de expresión. Como también que no tiene que haber restricciones pero lamentablemente entiendo que lo que está motivando esta situación es meramente un tema político y el gremio, ha tratado de amedrentar como lo
El Secretario de Gobierno, respondió a inquietudes de vecinos sobre la afectación que tuvo desde el pasado jueves, el servicio de recolección de residuos. Al respecto, Mohuanna, dijo: “Se comenzará a realizar con la frecuencia que teníamos antes del inicio de la medida de fuerza; vamos a poner todo el énfasis en esto por lo que los contribuyentes deben sentirse tranquilos porque se comienza a realizar y, de ser necesario, se reforzará solicitando colaboración a alguna empresa privada”. Por otra parte, hemos confirmado que están saliendo en forma emergente, los cuatro camiones contratados, con el aporte de la gente que se integra en una cooperativa de limpieza.
tros no vamos a dejar de pagarles a los trabajadores lo que no vamos a hacer, es regalar sueldos porque todos quienes estamos en el municipio tenemos la obligación de servir
a la comunidad. Para eso está la Municipalidad, como también, estamos predispuestos a dialogar pero con respeto mutuo, no condicionados por algún tipo de apriete”.
HERNAN DIAZ:
“Hay funcionarios que quieren sobrepasar las decisiones de Sergio Ongarato”
* Lo expresó el Secretario Gremial del SOEME, haciendo referencias a “algunos funcionarios” municipales.
“Estamos esperando que se nos llame”
En el marco de la manifestación que se viene dando en el patio del municipio en el contexto de la medida de fuerza que lleva a cabo desde el pasado jueves el SOEME, Hernán Díaz, Secretario Gremial del mencionado sindicato, hizo nuevas declaraciones a la prensa. Dijo: “Mucha gente pide que tengamos paciencia y entendemos que Sergio Ongarato hace un mes que asumió pero a los comercios donde vamos a comprar, no le podemos decir que les vamos a pagar cuando la gestión Ongarato se acomode. Los alquileres se fueron a 4.000 o 4.500 pesos y hay compañeros que ganan 6.000 pesos. Así no podemos”.
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos
Más adelante, expresó: “Nosotros apostamos al diálogo y estamos esperando que se nos llame a reunión para destrabar todo esto. Queremos dar ese paso, pero hasta ahora parece que no es posible cuando a nosotros se nos está maltratando desde la sociedad como de algunos medios de comunicación. Esto me pone muy molesto y no quiero sentirme un ciudadano de segunda porque además de mi actividad sindical, soy un contribuyente”.
“No hablan de un plan de austeridad”
Hernán Díaz, Secretario Gremial del SOEME.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Díaz, también, consideró: “Acá hablan de reordenar el municipio, pero la gente que está a cargo no habla de un plan de austeridad hasta que el problema se reordene. Un plan como se está haciendo en Rawson. No se planifica austeridad y se ataca a los trabajadores municipales como el Sr. Omar Mohuanna y Karina Choi que atacan el derecho constitucional, lo que nos molesta muchísimo y más porque nosotros nos debemos al pueblo contribuyente y no le voy a hacer honores a ningún funcionario porque ellos son tan servidores públicos como nosotros”. “Hay funcionarios que quieren sobrepasar las decisiones de Sergio Ongarato”, afirmó entre otras cosas.
Martes 12 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
ANTONIO OSORIO:
“La situación no se modificó en absoluto”
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, dijo que hasta la fecha el Ejecutivo no mejoró la “insuficiente” oferta del 5 % retroactivo a diciembre. Por otro lado, cuestionó que el PRO a nivel nacional está condicionando a la gestión de Sergio Ongarato. En el marco del tercer día de protesta, Osorio lamentó que no puede llegar a un acuerdo con los funcionarios y reveló que la propuesta oficial delineada desde Hacienda representa para algunos trabajadores la módica suma de 85 pesos. Destacó que el aumen-
admitió que el empleado municipal esperaba “otro tipo de cambio”, enfocado puntualmente en la “transparencia de la administración pública”.
Bajada de línea
Antonio Osorio, secretario general del SOEME.
to no guarda relación con la galopante inflación registrada en los últimos dos meses. Si bien reconoció que Sergio Ongarato lleva poco tiem-
po al frente de la Intendencia, recordó que al asumir el jefe comunal habló de cuentas ordenadas y de que “los números estaban”. Asimismo,
El líder del SOEME no dudó en afirmar que el intendente está siendo limitado por el PRO, fuerza política encabezada por el Presidente de la Nación Mauricio Macri. “Hay una bajada de línea muy fuerte”, disparó, agregando que muchos representantes del frente “Cambiemos” vienen “con la idea de que solamente el sector privado puede ganar dinero”. “Lo lamento por Ongarato que entiendo tiene una sensibilidad diferente pero lo están condicionando”, retrucó y pidió que el Ejecutivo se siente a discutir con los “números reales” sobre la mesa. “Si el tema es llevar a una situación de conflicto para cumplir con el lineamiento de carácter nacional de despedir gente, no sabemos hacia dónde apunta esto”, añadió. Dejó entrever que desde el macrismo hay una especie de persecución hacia quienes defendieron el modelo nacional y popular de Cristina Fernández de Kirchner. “No creo que con el odio se pueda construir una sociedad más justa para nuestros hijos. No hay que ser revanchistas. No sé cómo alguien puede ser feliz cuando al empleado municipal le bajan el sueldo”, señaló.
Defraudados En el patio del municipio y rodeado por los trabajadores, Osorio admitió: “Muchos de los que hoy están acá lo
votaron a Ongarato con otras expectativas. Hoy se sienten defraudados no sólo por él sino que también por algunos funcionarios del Gabinete como por ejemplo los secretarios de Gobierno, Modernización del Estado y Hacienda”. Cuestionó el dirigente gremial que el ingreso de un municipal es duplicado en cualquier otro sector. “Noso-
tros tenemos la dificultad que a la hora de hacer un reclamo siempre se meten ingredientes políticos y se nos trata de poner al ciudadano en contra”, arremetió molesto mientras retumbaban los bombos y cánticos. “Si apuntamos a la pobreza cero me parece que vamos por un mal camino”, lanzó en alusión a uno de los objetivos del presidente Macri.
AGRADECIMIENTO Roberto Alvarez, Turista oriundo de Santa Fe, AGRADECE las atenciones recibidas por la Guardia del Hospital de Esquel. Muchas Gracias.-
Página 10
En Esquel y la Comarca
Martes 12 de enero de 2016
Comenzó la temporada de verano en La Hoya
TURISMO
El Centro de Actividades de Montaña La Hoya, abrió la temporada de verano 2016 y es otra opción que ofrece la ciudad para los visitantes y locales en esta época del año. El horario es de 10hs a 17 hs, se puede disfrutar del CAM, con última subida de aerosilla a las 16,30hs. La actividad turística en
La Hoya no se detiene en verano, ya que luego de ser uno de los centros de esquí de temporada más extensa del país en invierno, en la época cálida se convierte en una opción para el senderismo y otras actividades. Cuando la nieve abandona las laderas y quebradas, las pistas se convierten en caminos y arroyos de des-
hielo bordeados de Lengas con senderos ideales para el trekking. Desde la base, que está a 12 kilómetros de Esquel, se pueden tomar senderos auto guiados de baja y media dificultad, como el “Don Celso”, de unos 2,5 kilómetros, que atraviesa el bosque de Lengas y Ñires y bordea el nacimiento del arroyo Esquel, en
subida hacia la cota 1.650. Mientras los amantes del senderismo suben por el borde del arroyo, entre piedras y flora nativa, unos metros encima de ellos otros prefieren subir en la telesilla. * Fuente y Fotos: Noticias de Esquel (Andrés Campos)
Martes 12 de enero de 2016
GRAN SORTEO
En Esquel y la Comarca
Página 11
“La Madrileña” y un mimo para los vecinos de Esquel
Un viaje a las Cataratas del Iguazú, dos Smart TV y órdenes de compra. Todo se sorteó este lunes en el marco del concurso denominado “Gran Inauguración Esquel”, organizado desde “La Madrileña”, casa comercial que también incluye a la cadena de indumentaria deportiva “Quonam” y “Borishka”. A casi dos meses de abrir un nuevo salón de venta en pleno corazón de la ciudad, la mencionada empresa con sucursales en distintos puntos de la Patagonia realizó un sorteo con importantes premios. Una forma de agradecer el acompañamiento y el respaldo de los clientes. En diálogo con Diario El Oeste, Leonardo Chávez, supervisor de “La Madrileña” y “Quonam”, explicó que el concurso fue pensando en el marco de la reciente inauguración en Esquel. “Estamos muy entusiasmados y contentos con el proyecto. Ahora el sorteo es una especie de broche de oro”, resaltó.
Vacaciones en las Cataratas Sobre la grilla de premios, precisó que en juego había un viaje -con estadía paga- a las Cataratas del Iguazú (Misiones), dos Smart TV y órdenes de compra. Además, comentó que la participación era abierta a todo público sin obligación de compra. La cuponera lució llena al momento de revelar el nombre de cada uno de los ganadores. Según destacó el supervisor, la idea de la firma con 17 años de trayectoria en la localidad es repetir esta clase de propuestas, entendiendo que es una manera de fortalecer aún más el vínculo con los esquelenses.
Leonardo Chávez, supervisor de “La Madrileña”.
Confió que esperan también ser partícipes de distintas actividades sociales y culturales.
Balance positivo Por otro lado, aseguró que la empresa no se equivocó en absoluto con la apertura de un nuevo local comercial en la ciudad, haciendo además una significativa inversión para remodelar el edificio histórico donde funcionaba el viejo cine “Coliseo”. “El balance de estos casi dos meses es muy positivo. La gente respondió muy bien, disfrutando del salón de ventas”, añadió. Para finalizar la entrevista concedida a El Oeste, Chávez recordó que en el local de calle 25 de Mayo, entre Rivadavia y San Martín, funcionan las marcas de “La Madrileña”, “Quonam” y “Borishka”, con lo mejor en calzado, indumentaria deportiva y vestimenta ideal para la temporada de verano en curso.
Los ganadores son… Los afortunados del sorteo “Gran Inauguración Esquel” fueron las siguientes personas: Jorge Cardoso
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
(viaje a las Cataratas del Iguazú), Maximiliano Masson (Smart TV), Paula Josifovich (Smart TV), Nicolás David Brunini (orden de compra) y Fernanda Garcette (orden de compra).
Página 12
En Chubut
Martes 12 de enero de 2016
ÁVILA:
“Sin fuentes de Trabajo no hay Paz Social para nadie” El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut señaló que van a hacer respetar los puestos laborales y que el Gobernador Mario Das Neves ha manifestado una posición clara e inteligente al decir que más allá de lo que se ha discutido, no se debe perder de vista lo que hace el Gobierno nacional. “Deberá reflexionar y buscar los mecanismos necesarios para defender una provincia movilizada y en paz, que defiende sus derechos, sus intereses”, enfatizó.
Jorge Ávila participó ayer del encuentro convocado por el titular del Ejecutivo provincial en la capital chubutense, Rawson, del que tomaron parte también su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, legisladores y referentes de las operadoras petroleras de la Cuenca del Golfo San Jorge. “Le dijimos bien claro al Gobernador que no vamos a resignar ni un puesto laboral. Y si no hay posibilidades de arreglar con ninguna operadora, no lo haremos porque no arreglaremos con una sí y con otra no. o son todas o no es ninguna, esa es la decisión”, dijo ‘Loma’ ante el aplauso generalizado de la multitud de más de mil Petroleros que se trasladaron hasta el Valle. En tal sentido, señaló que los Trabajadores deben saber que lo establecido es la posición no solo del Sindicato sino también una postura política: “tanto el municipio como la provincia han tomado esta decisión”, dijo Ávila flanqueado por Linares, recordando que él también puso la posición de Comodoro Rivadavia sobre la mesa como lo hicieron todos los intendentes de la Cuenca Petrolera, donde hoy
están Río Mayo, Rada Tilly, Sarmiento; todos los intendentes de la región. “Eso es lo que hace que nosotros en esta mesa tengamos el poder puro que es el que da el pueblo a la hora de votar. Los representativos, los que ganaron, están acá para acompañar el proceso que iniciamos nosotros allá por el 2015”, agregó el titular del Sindicato más poderoso de la región.
“Ahora depende del Gobierno nacional” “La mirada que tiene Nación es la misma que dijeron en campaña. Tienen más CEOs empresarios que gente política y eso hace que la situación sea más difícil. La mejor empresa que tenemos es el Estado, porque es la que debe tener un sentido social y que tenga la posibilidad de permitir que las regiones, las provincias, crezcan todas de la misma manera y no perjudicar a un sector u otro y que cuando hay ganancias, se la lleven toda”, analizó Ávila. En ese marco, recordó que cuando el barril valía 100 dólares, las retenciones se las llevaba todas el Gobierno nacional y que lo difícil de encontrar una salida en las actuales circunstancias reside en que “esta gente cree que está manejando una empresa como lo hacen Prat-Gay, Aranguren; que creen que manejan nada más que números y no se dan cuenta que están manejando un país”. Respecto a una reunión con el Presidente Mauricio Macri, dijo que la reunión está armada por el Gobernador Das Neves: “creo que puede ser una de las partes importantes de los acuerdos a los que se llegue hoy, para trabajar en las garantías de las fuentes de trabajo, que es lo que vinimos a buscar”, subrayó.
Ávila recordó que más allá de la voluntad de Tecpetrol y el esfuerzo por mantener los puestos de Trabajo, con el parate de casi 60 días que hay, son cerca de 300 las empresas que no han facturado y que a fin de mes no podrían pagar salarios. “Esa es la realidad. Los compromisos que han asumido cada PyME de la región por mantener la fuente laboral, la maquinaria; si no factura es difícil mantenerla”, aseguró ‘Loma’. Finalmente señaló que todo esto terminará el 30 de enero, cuando finalice la Conciliación Obligatoria con los cinco días que se aplicarán incluidos: “está planificado si es que no hay arreglo el acampe en la ciudad de Buenos Aires. Hemos demostrado que lo podemos hacer, que tenemos la capacidad, la fuerza, la voluntad y el sacrificio de los trabajadores para poder hacerlo”. “Los Petroleros están siempre entre 15 y 20 días fuera de la casa y si se tienen 3.000 Trabajadores en la casa, tranquilamente se pueden hacer los relevos para mantener una carpa en Capital y ese puede ser el camino, pero también está la llave del Gas que es lo más importante para mantener la energía a nivel nacional, que consume lo de la provincia del Chubut. Y si nos enojamos entre todos y se cierra la válvula, la va a pasar mal todo el país. Así que creo que hay que encontrar una salida en una mesa, tranquilos, pacífica. No es una amenaza. Solamente venimos a defender lo que teníamos hasta el 31 de diciembre, que eran 12.472 puestos laborales”, analizó.
Agradecimiento por la movilización “Les agradezco enormemente a ustedes por el esfuerzo, por la madurez democrática y política que tenemos los petroleros. Podemos ir a cualquier mesa a discutir y lo hacemos en forma pacífica y sencilla, porque aprendimos que la mejor manera de llevar el pan, mantener el salario y de mantener la dignidad en la familia, es ordenada y democráticamente”, concluyó Ávila de cara a los Petroleros
que se movilizaron.
“Los Petroleros son un ejemplo” Por su parte Linares felicitó y agradeció a los Trabajadores movilizados y señaló que son el ejemplo de cómo un pueblo debe movilizarse en defensa de sus puestos de trabajo, y agradeció también a Das Neves “por entender que la gente está activamente movilizada y en paz. Hemos avanzado y entendido cómo es eso de ir en paz. Hemos hecho una mesa de trabajo con todos los gremios hermanos juntos, porque no nos tienen que dividir. Somos todos iguales, comodorenses que buscamos la paz y llevar la comida a nuestros hogares”. El intendente indicó que su mensaje es claro para el Gobierno nacional y las operadoras: “la Paz Social la hemos puesto en la mesa, la cuidamos y la protegimos pero de ahora en más, depende de ellos”, cerró.
“Esto es histórico” “Están todos juntos, petroleros, camioneros, construcción. Hicimos la convocatoria más amplia. La verdad que tuvimos resultados y todos están trabajando. No queremos que sea un acto político, sino avanzar en cosas concretas”, señaló el Gobernador Das Neves dirigiéndose a los presentes. Expresó asimismo que “hay un objetivo único ideológicamente irrenunciable: nosotros no vamos a dejar perder ningún puesto de trabajo. Alguien se tiene que hacer cargo de esto. La garantía de Paz Social la tiene que encabezar el propio Gobierno nacional, la tienen que configurar las operadoras y las empresas de servicio y nosotros lo vamos a hacer porque lo hemos hecho siempre. Porque queremos realmente vivir en paz, pero no queremos que nos saquen absolutamente nada. Basta. Nos han sacado durante más de 100 años. Los hombres públicos debemos defender los intereses de nuestra gente y no tengo ninguna duda que todos juntos vamos a lograr que se nos escuche”.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
29 Página 13
En Chubut
Martes 12 de enero de 2016
DAS NEVES:
“Queremos vivir en paz y que no nos saquen absolutamente nada”
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, valoró el hecho de que los trabajadores petroleros se hayan podido movilizar en paz y sin disturbios a la peatonal Fontana, frente a la Casa de Gobierno, que ya no luce vallada y advirtió que “queremos cosas concretas, y es un objetivo ideológico único e irrenunciable que es que no se pierda ningún puesto de trabajo”. Antes de que el mandatario provincial hablara ante los presentes, el presidente de Petrominera y secretario general de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Avila pidió un fuerte aplauso para Mario Das Neves, quien recibió de inmediato esa demostración por parte de los trabajadores.
“Vivir en paz” Recordó Das Neves que “cuando era gobernador en mis primeras gestiones, de vez en cuando íbamos a Buenos Aires y firmábamos garantizar la paz social. Pero siempre tuve la sensación de que uno firmaba eso y era como un pedido a los trabajadores para que no hagan quilombo”. “La garantía de paz social la tiene que encabezar el propio Gobierno Nacional, la tienen que configurar las operadoras, las empresas de servicio y nosotros lo vamos a hacer porque lo hemos hecho siempre”, enfatizó el gobernador de Chubut. Afirmó Das Neves que “queremos vivir en paz, no
queremos que nos saquen absolutamente nada. Nos sacaron durante más de 100 años, han exprimido el petróleo. Cuando el precio del barril estaba cerca de los 100 dólares no se decía nada y el Estado Nacional se quedaba con todas las retenciones y nos mandaban migajas para hacer una escuela o tres kilómetros de ruta”. “Nosotros, los que somos hombres públicos, tenemos que defender los intereses de nuestra gente y no tengan absolutamente ninguna duda que todos juntos vamos a lograr que se nos escuche”, expresó Das Neves.
Sin vallas “Acá ya no hay vallado, esta es la Casa de Gobierno y queríamos que un tema tan delicado como este sea tratado acá, en Fontana 50, en la capital de Chubut”, comenzó diciendo Das Neves ante los
trabajadores. Destacó el mandatario que la convocatoria realizada fue “más amplia” y señaló que “la verdad es que tuvimos resultados, ahí adentro hay representantes de las operadoras, las empresas de servicios e intendentes”. Das Neves indicó que “queríamos que no fuera un acto político, donde hablamos, nos sacamos las calenturas, digamos lo que sentimos y nos vayamos a la casa. Eso no es lo que queremos”. Planteó que el objetivo está centrado en “cosas concretas” y mencionó que “ha habido un tiempo importante en este mes, por lo menos en el que yo soy gobernador, donde con gran esfuerzo, tanto de Sergio Bohe, Carlos Linares y los compañeros dirigentes gremiales han transitado las duras oficinas de Buenos Aires”. “Y nosotros no tenemos problema de ir allá, pero nos gusta esto. Este concepto de
tener al pueblo movilizado e informado. Así es muy fácil armar este tipo de cosas, fijar
los objetivos. Acá hay un objetivo ideológicamente único e irrenunciable. Nosotros no
vamos a dejar que se pierda ningún puesto de trabajo”, aseguró.
LINARES:
“Hacía muchos años que no se podía venir a Casa de Gobierno sin un vallado” El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, fue el segundo en hablar ante la importante movilización de petroleros, que se apostaron en la peatonal Fontana, agradeció al gobernador Mario Das Neves y reconoció que “hacía muchos años que no se podía venir a Casa de Gobierno sin un vallado, ni nada raro”. “Quiero agradecer al gobernador por entender que la gente está activamente movilizada y en paz. Hacía muchos años que no podíamos venir a Casa de Gobierno sin que estuviera vallada”, afirmó el jefe comunal de la zona sur.
Linares comunicó a los trabajadores que se conformó “una mesa de trabajo con todos los gremios hermanos juntos, porque no nos tienen que dividir. Porque un petrolero privado, un jerárquico, un camionero, un trabajador de la construcción o uno de la UOM somos todos iguales, queremos llevar la comida a nuestros hogares”. “Quiero dejar un mensaje claro al Gobierno Nacional y a las operadoras. La paz social la hemos puesto en la mesa, la hemos cuidado y la hemos protegido, pero de ahora en más la paz social depende de ellos”, finalizó Linares.
Página 30
En Chubut
Martes 12 de enero de 2016
ÑONQUEPÁN:
“Fueyo mandó un colectivo a Santa Fe que chocó y no estaba asegurado” El ómnibus está destruido y arrumbado en un galpón de esa provincia. La familia damnificada hizo la denuncia policial. Además señaló que el ex funcionario tuvo intereses “muy personales” en el armado de concursos para cargos que “no eran concursables”. Dijo que la pareja de Fueyo se llevó documentación y no devolvió el celular.
El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, calificó como “un irresponsable” a su antecesor en el organismo, Ricardo Fueyo, y lo responsabilizó por las consecuencias legales y los costos de reparación tras el accidente proporciones que tuvo un ómnibus del gobierno la provincia “en octubre de 2015, en Santa Fe y sin estar asegurado”. El funcionario provincial remarcó que la familia damnificada realizó la correspondiente denuncia policial en la localidad de Gessler, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe, el pasado 19 de octubre de 2015, cuando el colectivo –que transportaba 40 personas- protagonizó una colisión sin cobertura legal de seguro
minación y en realidad lo que debería hacer es explicar lo que hizo como funcionario. Porque en este caso nos enteramos porque hubo un accidente. Pero yo me pregunto: ¿Cuántas veces Fueyo autorizó a que salieran de la provincia vehículos sin cobertura de seguro?”.
“Intereses muy personales” en la ruta nacional N°6. Toda la documentación fue elevada al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, para evaluar los pasos legales a seguir. Ñonquepán aseguró que el hecho se enmarca “en las acciones irresponsables como funcionario público que protagonizó Fueyo, porque no se puede enviar un colectivo sin estar asegurado a ningún lado y a él no le importó y lo hizo igual, con el resultado a la vista”. Explicó el titular de Chubut Deportes que el seguro de ese ómnibus fue contratado oportunamente por el Ministerio de Coordinación de Gabinete, pero agregó que “Fueyo como titular de este organismo asumió la responsabilidad de pagar las primas mensuales y
ello no sucedió”. “Por eso la aseguradora informó el 9 de noviembre que, como dice textualmente la carta documento, la unidad posee cuotas impagas a la fecha del siniestro”, señaló Ñonquepán al leer la copia de la carta documento enviada al gobierno. El colectivo que “envió Fueyo tuvo un accidente, según consta en el acta policial, con un vehículo VW Vento, dominio HAB025 y estaba ocupado por un matrimonio su hijo y dos sobrinos, los tres menores de edad , y en la actuación se habla de lesiones y se destaca que los ocupantes del automóvil debieron ser atendidos por el médico de Guardia en San Carlos Centro”. Ñonquepán señaló que “Fueyo habla de discri-
“En realidad lo que hace Fueyo es salir a hablar porque evidentemente su pretensión era tener colaboradores durante su gestión y después dejarlos en planta política, con los derechos que tienen los trabajadores de planta permanente”, sostuvo
Ñonquepán. Explicó que “habla de que hubo discriminación y en realidad fue responsable de armar concursos para otorgar cargos políticos no concursables y con intereses muy personales en los resultados de esos concursos, que personalmente fiscalizó”. “Fueyo tiene que sacarse la careta porque en realidad lo que está que-
riendo es plantear la defensa de su mujer, que en realidad ocupó un cargo que es político en el Hotel Deportivo. Maltrataron a la gente y ni siquiera devolvió el celular y además se llevó documentación y carpetas del Hotel Deportivo, quedando constancia de ello en un acta que realizaron los empleados”, concluyó Ñonquepán.
ROSSANA ARTERO – RAWSON:
“Nuestra gestión ha fortalecido y fomentado el deporte”
Lo destacó la intendenta Rossana Artero durante la entrega de indumentaria a equipos de la Liga Interbarrial de fútbol de Rawson. Más de 20 planteles locales recibieron juegos de camisetas desde el inicio de la gestión municipal.
La intendenta Rossana Artero encabezó la entrega de juegos de camisetas a tres equipos de la Liga Interbarrial de fútbol de Rawson: “Evita Capitana”, del barrio Gregorio Mayo, “Barrio 2 de Abril” y “Área 16”. Con esta entrega, concretada en las instalaciones de la Municipalidad de la ciudad capital, la gestión Artero superó los 20 equipos de distintas ligas que recibieron el aporte de indumentaria. “Estuvimos con tres equipos que conforman la Liga Interbarrial para los que nos habíamos comprometido con la entrega de camisetas”, dijo Artero, y destacó: “Ya llevamos entregados juegos de camisetas a más de 20 equipos de Veteranos y que forman parte de la Liga Interbarrial. Es una buena forma de ayudar porque ellos se sienten bien, les gusta tener buena indumentaria, cada equipo con sus colores”. En este contexto la Intendenta resaltó: “Esto hace a potenciar toda la parte deportiva en la ciudad y
a incentivar a los vecinos, porque hace también a la inclusión y contención social”. “La verdad que en estos cuatro años de gestión, si algo se ha hecho y se ha trabajado es en el deporte, fomentándolo y potenciándolo en todas las disciplinas. De esto forma parte la entrega de indumentaria, y tenemos también algunas pelotas para entregar, que se han pedido. Forma parte de estas políticas públicas
que estamos llevando en la parte deportiva y cultural también”, concluyó. De la entrega participaron la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Rawson, Ioanna Piccardini; María Victoria Feliciano, directora de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rawson; así como referentes de las agrupaciones que integran los equipos de la Liga Interbarrial.
Martes 12 de enero de 2016
En Chubut
Página 31
DAS NEVES - PETROLEROS:
“No vamos a permitir que se pierda un solo puesto de trabajo” Aseguró que el mantenimiento de la paz social está en manos del gobierno nacional, las operadoras y empresas de servicios.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, afirmó hoy que “no vamos a permitir que se pierda un solo puesto de trabajo” en el sector petrolero y advirtió que “hoy la paz social la tienen que cuidar el gobierno nacional, las operadoras y las prestadoras de servicio”. Das Neves encabezó un encuentro de trabajo en Casa de Gobierno, que aglutinó a las principales empresas petroleras que operan en Chubut, prestadoras de servicios de Comodoro Rivadavia y dirigentes de los sindicatos de Petroleros Privados, Petroleros Jerárquicos, Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y el sindicato de Camioneros. Una importante movilización de trabajadores petroleros acompañó desde la Peatonal Fontana, que lucía sin vallados, el desarrollo del cónclave convocado en Rawson por el mandatario chubutense. Estuvieron representadas YPF, Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Enap Sipetro, así como también la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge. Participaron también el vicegobernador Mariano Arcioni, el senador nacional, Juan Mario Pais, y el diputado nacional Santiago Igón, además de los diputados provinciales Roddy Ingram, Alejandro Albaini, Adrián López, Carlos Gómez y Gustavo Fita. Asistieron los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; de Sarmiento, Ricardo Britapaja; de Rada Tilly, Luis Juncos, y de Río Mayo, Gabriel Salazar. También formaron parte del
encuentro, entre otros funcionarios provinciales, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y el presidente de Petrominera S.E, Jorge “Loma” Avila.
“Venimos a poner ideas y buscar soluciones” La modalidad de trabajo se desdobló en una reunión
general con todos los asistentes y se desarrolló en el Salón de los Constituyentes, mientras que más tarde se conformaron dos comisiones de trabajo. Una de ellas continuó en ese ámbito, y la restante se reunió en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. “Ni cháchara ni muro de los lamentos, venimos a poner ideas y buscar soluciones. Tenemos que estar juntos y firmes”, expresó Das Neves durante el encuentro ante representantes empresariales y sindicales. El mandatario chubutense sostuvo que frente a la crisis hay que llevar “una sola y sólida posición al gobierno nacional, ya que esa es la única manera de salir delante de la crisis” y a la vez tuvo un fuerte reconocimiento a la labor que desarrollan los gremios y trabajadores del sector. “Los gremios han acompañado todo el año 2015 la situación de crisis, la sufrieron y pese a ello mantuvieron la paz social”, remarcó el gobernador durante la reunión. En ese contexto, Das Neves aseguró que todos los sectores “deben poner para salir
de esta crisis, el gobierno nacional que cobró tantas retenciones ahora debe ser parte importante de la solución”. Encomendó el titular del Poder Ejecutivo a “todos los
representantes nacionales, diputados y senadores, a que actúen unidos por nuestro recurso, defendiendo a Chubut y los trabajadores”. Por último, el mandatario
provincial expresó que “durante 12 años la provincia auxilió a la Nación, ahora la Nación debe asistir a la provincia en esta crisis de la actividad petrolera”.
Página 32
En Chubut
Martes 12 de enero de 2016
RAWSON
El municipio instó a vendedores ambulantes de frutas y verduras a retirar sus puestos Fue el último fin de semana. El secretario de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rawson, Juan Pablo Elcano, los intimó a que tramiten las habilitaciones. “Defendemos el comercio local”, indicó el funcionario.
La Municipalidad de Rawson detectó el pasado fin de semana la presencia de vehículos que vendían frutas y verduras sin autorización, y a las personas responsables de los mismos a quienes se los invitó a retirarse hasta tanto tengan la documentación correspondiente. Así lo hizo saber el secretario de Producción y Medio Ambiente, Juan Pablo Elcano, quien sostuvo que el objetivo es “defender a los que cumplen” y evitar tanto problemas sanitarios como la competencia desleal. En este sentido adelantó que se pondrá en marcha un programa de prevención y fiscalización “para que estas cosas no vuelvan a suceder”. “Desde la municipalidad observamos desde hace algún tiempo la presencia de vehículos que rondan diferentes barrios de la ciudad ofreciendo frutas y verduras, con lo cual consulto al vendedor ambulante si tiene habilitación, convocándolo a que si no cuenta con la misma, que la haga”, dijo Elcano. A continuación detalló que el sábado pasado “me encontré en cercanías del club Germinal con un señor que
tenía varias bolsas de frutas y verduras, así que le pregunté por la habitación correspondiente, y no contaba con la documentación. Manifestó que había llegado a la zona ese mismo día, así que lo invité a que se retire y que el día lunes tramite su permiso municipal de venta”. Y agregó: “estamos otorgando un tiempo perentorio, de una hora y media, para que pudiera retirar las cosas. Volví a pasar a esa hora y seguía ahí. Hablé con otra persona que había llegado a ese lugar, me dijo que se iban a retirar pero que les diera tiempo porque tenían que llevar las cosas a Trelew”. El funcionario municipal dijo que a continuación, “cuando salgo de allí, más adelante me encuentro, en la rotonda de ingreso a la playa, con otro camión vendiendo los mismos productos. Eran las mismas personas que andaban con ese camión y una
camioneta: el vehículo de menor porte andaba por los barrios vendiendo, habían colocado puestos fijos de venta en la entrada de Germinal y en la rotonda, e incluso otro camión que también perte-
necía al mismo grupo en la Rotonda de la Virgen, yendo al Puerto”. En ambos casos, “lo que siempre hicimos fue invitarlos a que se retiren y que el lunes transmiten sus permi-
Lo indicó Sergio Iralde, titular de la empresa Cymseg SRL, adjudicataria de la obra que beneficia a 148 familias y que fue llevada adelante gracias a intensas gestiones de la intendenta Rossana Artero para llevar la esperada solución a los vecinos.
El titular de la empresa adjudicataria Cymseg SRL, Sergio Iralde, indicó que “estamos en condiciones de decir que la obra redes de distribución de gas en el barrio Gregorio Mayo de Rawson está terminada”, al tiempo que aclaró que se está culminando con las pruebas en el sector, conforme a los planos de obra para la entrega de la misma a Camuzzi para la conexión correspondiente. De esta manera, ratificó lo adelantado por la intendenta Rossana Artero respecto de la culminación de los trabajos que benefician a 148 familias, luego de más de 15 años de espera. “Estamos en condiciones de decir que la obra está terminada. Estamos terminando con las pruebas y planos para la entrega en Camuzzi, y luego podemos entregarla para su conexión por parte de esta empresa”, dijo Iralde en declaraciones a Radio Municipal FM 87.9. “La obra está terminada, solamente queda terminar las pruebas neumáticas. Por supuesto después la conexión depende de Camuzzi”, enfatizó. En este sentido explicó que “son redes de distribución de todo el sector; es un proyecto que se había unificado de varios proyectos distintos para abastecer a 148 usuarios”. Acerca de las complicaciones que se tuvieron que superar sostuvo que “el condicionante era el loop entre Trelew y Rawson que estaba generando imposibilidades; es un tema de hace bastante tiempo. Gracias a un convenio entre la Provincia y Camuzzi se pudo liberar por lo menos para todos estos loteos en los que hizo hincapié el municipio para darles prioridad”.
“Si bien estamos arbitrando los medios para que desde el área de Comercio se hagan las inspecciones necesarias para que los comerciantes cumplan con la reglamentación, también estamos haciendo lo necesario para defender a los que cumplen con estas cuestiones, y que se sientan defendidos por el municipio para ejercer su actividad”, continuó, al tiempo que adelantó que se desarrollará, junto al equipo técnico del organismo que encabeza, “un programa de prevención y fiscalización para mejorar el servicio para la comunidad de Rawson y que estas cosas no vuelvan a suceder”.
“Las redes de distribución de gas en Gregorio Mayo están terminadas”
BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
sos para vender”. “La idea es defender el comercio local”, afirmó Elcano, quien especificó que la falta de autorización implica distintas cuestiones que la Municipalidad debe prevenir: “Una es la sanitaria: tenemos que ver si esos productos están óptimos para el consumo; por otro lado ver si son cosas que se producen aquí en el Valle, porque de lo contrario es competencia desleal contra el comercio local”. En este sentido explicó que “un comerciante tiene que habilitar un local, e invertir para tener el comercio en condiciones fitosanitarias y demás cuestiones”.
Gestiones de Artero
(USD1840)
Cabe recordar que la semana pasada, la intendenta Artero había adelantado que los vecinos del barrio Gregorio Mayo contarán con el servicio de gas, luego de una espera de más de 15 años y como consecuencia de gestiones que la Municipalidad realizó de manera insistente ante las autoridades provinciales. La Intendenta resaltó que esta obra “es muy esperada por los vecinos que desde hacía muchísimos años no tenían gas. Y hoy la buena noticia es que la construcción ya está prácticamente finalizada, en lo que se refiere a la red troncal de todas las manzanas del barrio”, precisó. “Es una gestión que me puse al hombro. No solamente estaba el problema de la red interna, sino también la empresa Camuzzi marcaba exigencias de la construcción del loop, aunque con eso tampoco se podía levar
adelante la obra. Pero por suerte ya está todo en marcha, funciona normalmente y esto beneficia a 148 familias”, concluyó.
Más obras Por otra parte, el titular de Cymseg SRL se refirió a otras obras que lleva adelante la empresa, como la renovación de redes de agua en Rawson y las cloacas de Playa Unión. En ambos casos, se encuentran con importantes grados de avance y con finalización prevista para abril. “Estamos trabajando en la renovación de redes de agua del centro de Rawson, que ha generado complicaciones para la gente pero no hay otra forma de hacerlo que romper, abrir zanjeo y cerrar nuevamente con pavimento”, dijo Iralde. “Tenemos a nuestro personal de vacaciones y antes de las fiestas se ordenó la obra para que no trajera inconvenientes a la gente. Estamos en un 90% de obra, falta poco para terminarla. Es de 15.000 metros de cañería y faltan unos 1.500 metros. Estimamos en marzo o abril poder terminar”, explicó. Además “tenemos la red cloacal de Playa Unión que también está en los tramos finales, tratando de habilitar esta obra, aunque no totalmente porque luego faltaría el tramo entre Artigas y Aquavida, que son unos 3.000 metros; pero eso lo dejaríamos para el invierno que viene, para no entorpecer la temporada de verano y la circulación de la gente. Estimamos también en abril habilitarla”. Iralde consideró que “es muy importante para Playa Unión la obra porque permite el desarrollo, el saneamiento del sector cercano al mar y seguir con otro tipo de obras en el futuro, vinculadas con el ordenamiento urbanístico”. “Como todo el mundo sabe, en la provincia, en el país y en la ciudad no son momentos fáciles pero intentamos acompañar y además los vecinos también están aportando”, concluyó.
Martes 12 de enero de 2016
Un nene de ocho años quiere que Rossana Artero lo reciba para hablar sobre la contaminación
COMODORO RIVADAVIA
Se llama Agustín Paolella, tiene ocho años y vive en Puerto Madryn pero viaja seguido a la ciudad de Rawson y a Playa Unión, lugar donde reside parte de su familia, sus tíos y abuelos. Y, al ver el estado del lugar, decidió escribirle una carta a la intendenta para comentarle algo que le importa mucho: la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Según publicó el diario El Patagónico, el chico se preocupó porque hay mucha basura en las calles y la playa, además del humo negro. Esas fueron algunas de las razones que lo motivaron a escribirle a la jefa comunal de Rawson, Rosana Artero, -que se viralizó en redes sociales- donde le solicitó poder hablar con ella de “algunos temas que le interesan”. En el escrito, Agustín cuenta que tiene conocimientos sabe algunos temas relacionados al medio ambiente. En diálogo con LU17, Daniela, madre del niño, comentó
jornadas con diversas actividades deportivas que se realizaron al aire libre y que incluyeron entre otras; ciclismo, fútbol, fútbol tenis y deportes alternativos. Además, autoridades de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes hicieron entrega de indumentaria deportiva a los pequeños. Los Juegos Comunitarios de Verano están destinados a niños de 8 a 18 años y continuaran en los kilómetros 8, 12,14 y 17, Abel Amaya, Extensión Stella Maris y 30 de octubre. La iniciativa veraniega es acompañada por la Secretaría de Cultura y Subsecretaría del Hábitat y Vivienda Popular. Cabe recordar que la propuesta será durante los fines de semana en dos modalidades; “Jugando en el Barrio” y “Plazas Recreativas” (Plaza Costanera y Plaza Las Naciones) donde se sumará además el proyecto Girajuegos, con talleres de pintura y juegos recreativos. El titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, destacó que durante las dos primeras fechas en barrio Las Américas que se trata de “espacios que estamos readecuando y consolidando para que la comunidad pueda disfrutarlos”. De esta manera, señaló que con los Juegos Comunitarios de Verano; “buscamos que los vecinos se apropien de los lugares para cuidarlos y compartirlos. Nos acercamos con todo el equipo técnico a los lugares que no cuentan con infraestructura deportiva, generando espacios
CON UNA CARTA
Página 33
En Chubut
Comenzaron los “Juegos Comunitarios de Verano”
Este fin de semana se llevó adelante la propuesta de los Juegos Comunitarios de Verano, programa que coordina Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La iniciativa Se trata Agustín Paolella, quien vive en Puerto Madryn pero tiene familiares en esa zona. que se extenderá en zona norte y sur de la ciudad incluye fútbol, ciclismo y juegos recreativos. En la carta que escribió, el menor se muestra refleja su preocupación por la cantidad de basura que hay en las calles y la playa y le cuenta a la jefa comunal Rosana Artero todos Con una muy buena concurrencia de niños del barrio Las los temas que aprendió sobre el medio ambiente. Américas se desarrollaron dos
Agustín, con ocho años ya se preocupa por el medio ambiente y quiere buscar una solución junto a la intendenta.
que esas ideas fueron trabajadas desde la casa desde muy pequeño. Asimismo, el chico señaló que quiere ser un “reciclador” cuando sea grande y en su carta solicitó, entre otras cosas, que se tenga más cuidado con el humo y la basura, porque los animales pueden morir y eso es algo “que le in-
teresa mejorarlo”. El principal objetivo que motivo al pequeño es poder tener una entrevista con la jefa comunal y hablar junto a la mandataria sobre estos temas que para él son realmente muy importantes. * Fuente: InfoGEI * Foto: El Patagónico
TRELEW
Reacondicionarán la reserva natural Laguna Cacique Chiquichano “En breve comenzaremos a hacer respetar la reserva, poniendo en valor la presencia de las aves que hay”, comentó el titular de Turismo municipal, Juan Carlos Vargas, quien detalló que hasta el momento de relevaron más de 30 especies de aves en la laguna.
que estamos readecuando y consolidando para que la comunidad pueda disfrutarlos”. Más adelante, aseveró que estas primeras jornadas “fue todo un éxito” teniendo en cuenta “que estuvo colmada de vecinos y nos pone contentos porque también buscamos generar vínculos positivos entre los vecinos y familias” señaló.
“Se comparte un fin de semana con la familia en un Programa que se acopla al de Colonias de Verano que se desarrolla de lunes a viernes. Hacemos jornadas recreativas con juegos y cerramos con un compartir” finalizó. La invitación para todos los chicos es abierta y pueden acercarse al lugar para ser parte de las jornadas.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
La Laguna Cacique Chiquichano fue declarada reserva natural en 1987.
La Laguna Cacique Chiquichano, es un espacio verde que está ubicado en el centro de la ciudad de Trelew y que en 1987 fue declarada reserva natural que actualmente alberga a más de 30 especies de aves. Con el objetivo de reacondicionar el lugar y de que tenga una mejor atención, el titular de Turismo municipal de Trelew, Juan Carlos Vargas, afirmó que se pondrán a trabajar para poder mejorar el lugar. “En breve comenzaremos a hacer respetar la reserva, poniendo en valor la presencia de las aves que hay en la laguna Cacique Chiquichano”, explicó Vargas. Asimismo, el funcionario adelantó que ya
está en marcha la cartelería correspondiente, además de que se comenzará con los trabajos para habilitar un edificio para informes turísticos, la presencia de guardia urbana y el trabajo de guarda parques. La Laguna Cacique Chiquichano está ubicada en el centro de la ciudad y es una de las seis lagunas formadas por una depresión de lo que era el antiguo lecho del río Chubut y es conocida por la gran cantidad de aves que la habitan como flamenco rosado, cisne de cuello negro y blanco, variedades de patos silvestres y otras aves. * Fuente: El Patagónico/InfoGEI. * Foto: El Patagónico/InfoGEI.
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Página 34
En Trevelin y las Comarcas
Martes 12 de enero de 2016
REUNIÓN EN EL HOYO
Ministerio de la Familia define proyectos sociales con todos los municipios y comunas de Chubut La titular del área, Leticia Huichaqueo, encabezó un encuentro en El Hoyo con directores de Acción Social de la región cordillerana y anticipó que habrá reuniones similares en todas las comarcas. Adelantó que en los próximos días comenzará en la provincia el reempadronamiento de la tarjeta social.
La ministro de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, encabezó el último fin de semana en El Hoyo una reunión de trabajo con directores de Acción Social de los municipios que componen la Comarca de Los Andes. El objetivo fue avanzar en la elaboración de proyectos que puedan ser fortalecidos a través de las distintas áreas y programas del organismo provincial. En el encuentro comarcal, del que también participó el subsecretario de Desarrollo Social del Chubut, Marcelo Suárez; “pudimos intercambiar todo lo que tiene que ver con lo que ellos han venido detectando a partir de su asunción”, señaló la ministro y agregó que “la idea es que vayan manifestando el cruce de datos para ver qué cosas se podían colocar en cada una de las áreas de acuerdo al proyecto que ellos tienen”.
Tarjeta social Entre los temas tratados en la reunión, Huichaqueo ma-
nifestó que se les informó a los funcionarios municipales sobre el inicio, en los próximos días, “del reempadronamiento de la tarjeta social, que vamos a modificar la encuesta social que viene desde hace muchos años en base a datos reales que realmente necesitamos y que para esto vamos a solicitarles que nos digan qué dispositivos van a poner a disposición para cuando comience este relevamiento”. Indicó que dicho reempadronamiento estará a cargo del equipo de las Subsecretaría de Desarrollo Social que “va a recorrer todas las zonas en un trabajo articulado con los municipios y así lograr el objetivo que es esta encuesta en cada uno de los hogares”. Además se incorpora la Subsecretaría de Políticas Sociales para fortalecer la elaboración de los registros. La funcionaria precisó que “hay 10.600 beneficiarios en toda la provincia, queremos constatar si han modificado su situación social y económica como para hacer una evaluación correcta”. Manifestó que “también trabajamos con proyectos sociales
en cada uno de los lugares, sobre todo apuntando a la economía social que para nosotros es uno de los ejes fundamentales de promoción en cada uno de los vecinos”.
Presentación de proyectos ante Nación Huichaqueo indicó que las áreas municipales trabajarán durante este mes y el próximo en aquellos proyectos que se consideren viables y “en base a eso, nosotros vamos a fortalecer las ideas que tengan como para presentar ante Nación en el mes de marzo la carpeta con todos los proyectos”. Finalmente señaló que luego del primer encuentro de carácter provincial realizado a fines de diciembre de 2015 en Gaiman, el cronograma de reuniones continúa durante enero en las cuatro comarcas chubutenses “para que en febrero puedan avanzar y en el mes de marzo hacer nuestra segunda jornada provincial”.
“PLAZAS DEL PUEBLO”
Martín Sabbatella llega Atención de Prefectura a Bariloche en febrero Naval Argentina
EN TREVELIN
La Cámara De Comercio Oeste del Chubut informa a todos sus asociados y a los interesados en general que Prefectura Naval Argentina
atenderá el día Jueves 14 Trevelin, en el sector de “Estadísticas” de la Municipalidad de esa localidad, dicha atención será de 8:30 a 14:00 hs.-
Intendentes reclaman acompañar la Emergencia Oscar Currilén, intendente de El Maitén, como Ricardo Britapaja, de Sar-
miento y el Ejecutivo de Río Senguer, hicieron pública su preocupación por
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
las demoras en la aprobación de las modificaciones a la Ley de Emergencia, un reclamos que hacen a los legisladores provinciales entendiendo la importancia que se tendrá para la reactivación de la obra pública. En el caso de Currilén, agradeció a la gestión de Mario Das Neves el aporte para el pago de los haberes y el medio aguinaldo y fue reiterativo al reclamo a los diputados provinciales para que aprueben las modificaciones a la Ley de Emergencia. Por su parte, Britapaja, consideró la importancia para “garantizar gobernabilidad tanto de la provincia como de los municipios”.
En medio de la buena repercusión que tuvieron las distintas presencias en lugares públicos de los dirigentes del gobierno anterior, el 6 de febrero Martín Sabbatella le dará protagonismo a la ciudad de Bariloche cuando dé una charla dentro del programa “Plazas del pueblo”. Tras la buena convocatoria que tuvo antes de fin de año el ex ministro de Economía, Axel Kicillof en Parque Centenario; y la del propio ex titular de la AFSCA en Parque Saavedra como invitado por la producción del programa “678” -en una convocatoria al aire libre pero sin transmisión televisiva-, además de su visita a Villa Gesell; será el turno de Bariloche con un protagonista nacional. Se desconoce si el ex titular de la AFSCA estará solo o acompañado, ya que en otras ciudades supo exponer ante la gente, junto al periodista Hernán Brienza y referentes locales de cada distrito. El cronograma de “Plazas del Pueblo” pasará por otras ciudades como Rosario, San Salvador de Jujuy; Mendoza; Salta; Mar del Plata y Ushuaia. En su reciente exposición en el Parque Sarmiento, Sabbatella hizo un repaso de la historia, de los logros del kirchnerismo y tuvo fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri por no respetar la ley y gober-
nar mediante decretos. Martín Sabbatella había sido desplazado este mes como titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) mediante un decreto del presidente Mauricio Macri. “Esta plaza del pueblo, del proyecto nacional, demuestra que el liderazgo de Cristina Kirchner está más vivo que nunca”, expresó Sabbatella y manifestó que hay mucha gente organizada o con intenciones de organizarse y eso demuestra la potencia de lo que fundó Néstor Kirchner. Aseguró que “este movimiento nació para representar los intereses de las mayorías populares, para cuidar al pueblo y por eso el kirchnerismo trascendió el 10 de diciembre de 2015”.
“Es un gobierno legal pero actúa como un gobierno de facto que le importa cero la calidad institucional y la democracia, miren lo que están haciendo, es un atropello brutal”, gritó eufórico Sabbatella refiriéndose al accionar del gobierno de Macri. Además expresó que “la única urgencia la tienen los intereses concentrados de Magnetto y Clarín, que lo resuelvan en su empresa o en el psicólogo, pero no pueden poner en vilo las instituciones del país”. En cuanto a su visita a Bariloche, aún se desconoce el lugar exacto de la charla, aunque se barajan varios puntos de acuerdo a la convocatoria: el Centro Cívico, el Velódromo Municipal o plazas barriales. FUENTE: El Cordillerano (Bariloche)
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Martes 12 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 35
RECLAMO SALARIAL
Marcha de municipales Este lunes, en horas de la tarde, un numeroso grupo de empleados municipales marchó por las calles de la ciudad reclamando al Ejecutivo una oferta salarial superadora. Mientras, continúa la retención de servicios por tiempo indeterminado.
Con banderas y pancartas, los trabajadores se movilizaron por distintas arterias de Esquel haciendo fuerte la protesta que lleva varios días. La tensión crece entre el SOEME y los funcionarios, al tiempo que la salida al conflicto parece no estar cerca. En 25 de Mayo y Rivadavia, epicentro de las manifestaciones en Esquel, el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, pidió a los empleados municipales que no bajen los brazos porque “mañana puede ser tarde” y llamó a pelear por un salario digno. En un encendido discurso, el dirigente sindical mostró su preocupación por las medidas económicas, y laborales, adoptadas en el plano nacional y dijo que el lineamiento del frente “Cambiemos” está llegando hasta el municipio. También apuntó contra algunos funcionarios del Gabinete Municipal, como por ejemplo el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna. Y antes de retomar la marcha por las calles céntricas solicitó que los vecinos entiendan el reclamo.
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Página 36
Martes 12 de enero de 2016
TRIATLON
Un nuevo Ironman de Pucón para Horacio Broggi
EN TANDIL
Podios esquelenses en el “Cruce Tandilia 2016”
Sergio Trecaman y Darío “Lalo” Ríos lograron quedarse con los segundos puestos en las categorías 60k y 42k respectivamente.
El atleta esquelense dijo nuevamente presente en la competencia que se realizó el pasado fin de semana en el país vecino de Chile. Broggi compitió en la categoría de 50 - 54 años usando el número 116 1 y logrando un 30 puesto en su categoría. Un total de 1600 triatletas marcaron un récord absoluto de inscriptos en el evento que tuvo como antesala las carrera Kids y Promotional el
día viernes ocho de enero. La “carrera más linda del mundo”, como ha sido denominada en el circuito del triatlón, se desarrolla al sur de Chile, entre el Lago y el Volcán Villarrica. Cada año son cientos de triatletas los que participan para obtener alguno de los 30 cupos que entrega para el IRONMAN World Championship 70.3, a realizarse este 2016 en Australia.
60 45
Detalles del circuito Natación: Circuito de 1900 metros por el lago Villarrica, el cual posee una salida de 80 metros corridos por arena para iniciar la segunda mitad del giro. Ciclismo: Un giro de 90 kilómetros, entre O’Higgins y Curarrehue. Entrada al Parque cerrado (Zona de transición) por Ansorena. Trote: Tres giros de 7km cada uno, entre la rotonda de la península y O’Higgins con Colo Colo.
Instalada como una prueba ideal para preparar el Cruce de los Andes de febrero, el Cruce de Tandilia volvió a convocar una multitud en los dos días de competencia. La combinación que ofrece la prueba da lugar para todos los interesados en probar la modalidad de trialrun durante los dos días de actividad. Hay distancia desde los 10k individual, 21k 42k y 30k individual o por equipos. En la distancia principal de 60k en dos jornadas, fue Daniel Simbron quien se quedó con la victoria con un tiempo total de 4h36m43s. Lo escoltaron el esquelense Sergio Trecaman y Nestor Pereyra. Por su parte en la rama femenina Tania Diaz fue la vencedora seguida por Elizabeth Bezpalko y Giselle Blanco. En los 42k el vencedor fue Diego Simon, mientras que Darío Ríos se quedó con el segundo lugar en el podio.
En el Deporte
Martes 12 de enero de 2016
Página 37
DEPORTE Y RECREACION
La Colonia Municipal de vacaciones continúa normalmente en las cinco sedes Luego de cumplir los tres primeros días de actividad, colonos de los diferentes barrios de la ciudad, comprendidos entre los 6 y 14 años, retomarán hoy las actividades en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”, el Club Independiente, Sede Vecinal del Barrio 28 de Junio, Asociación Española, SUM del barrio Cañadón de Borquez; y en las instalaciones del Grupo Joven en el barrio Ceferino. Los colonos “grandes” de los diferentes barrios tuvieron su estreno en el agua el último viernes disfrutando de La Cascada, en tanto que los de menor edad cerraron la semana en laguna La Zeta (barrio Cañadón de Borquez), en el pinar del barrio Ceferino (Grupo Joven). Mientras que los restantes grupos en su mayoría optaron por La Cascada. Hoy volverán a la actividad en sus respectivas sedes, don-
14 a 18 horas. Y viernes de 9 a 13 horas. * Los colonos del área de discapacidad realizarán actividades los martes y jueves de 14 a 18 horas.-
de más allá de la convivencia con la naturaleza, empezarán a sumarse otras propuestas, como charlas sobre diferentes temáticas a cargo de profesionales relacionadas con estas.
Horarios * Los colonos de 6 a 9 años tendrán actividades los días martes, jueves y viernes en el horario de 14 a 18 horas. * Los chicos de 10 a 14 años, los días lunes y miércoles de
CLUB CORDILLERANO ESQUEL
FUTBOL
Los veteranos se ponen a punto Campaña Solidaria para una nueva temporada “Un Pilar para mi club”
La Asociación de Futbol Veteranos del Oeste (AFVO) informa a todos los delegados que la primera reunión de la Asociación se llevará a cabo el miércoles 27 de Enero de 2016 a las 20 hs. en la sede vecinal acostumbrada. En la misma se informará sobre la lista de los equipos que han cumplimentado su preinscripción en tiempo y forma así como también los que no hayan podido acceder por la falta de cupo, según el límite establecido por la Asociación de acuerdo al balance entre cantidad de canchas y la disponibilidad de fechas para cumplir con la programación del mismo, considerado el obligado receso de invierno.
Los equipos que integraron el torneo 2015 tuvieron la prioridad de prinscribirse antes del 16 de diciembre, según lo anticipado a sus delegados por la Asociación 3 semanas antes, mientras que los nuevos equipos interesados y luego de cumplida la fecha de preinscripción establecida, fueron considerados de acuerdo al orden de presentación registrado en la solicitud de ingreso, En tal sentido y de acuerdo a su situación actual, la Asociación se encuentra tratando de mantener la misma cantidad de equipos para ambas categorías, 16 para la Maxi Seniors y 26 para la Seniors, lo cual y hasta el momento, solo se presenta la posibilidad de acceso a 2 equipos nuevos únicamente en la categoría Seniors. Condición que sin embargo está sujeta a los imprevistos que alteren las condiciones actuales y hasta la anunciada reunión del 27 de enero. En dicha reunión se anunciarán también las fechas para: a)- Informe del balance contable de la Asociación para el ejercicio 2015. b)- Presentación de las listas de jugadores y completar la inscripción de acuerdo al nuevo valor establecido por jugador. c)- Cierre de pases y confección de Carnet. d)- Ejecución del sorteo para determinar los equipos que integrarán cada zona y la conformación del programa de juego (fixture). e)- El inicio del campeonato 2016. Además de lo enunciado se podrán tratar también otros temas cuya importancia lo justifique.
Organizada por el Club Cordillerano Esquel Por el medio de la presente hacemos llegar la propuesta, un pilar para mi club es una campaña solidaria que apunta a po-
der desarrollar el cercado completo del predio que posee el Club Cordillerano. ¿Cómo?.. solicitando ayuda a socios, amigos y/o empresas que quieran dejar una huella en la historia de
nuestro club. Van a poder comprar un pilar al cual le daremos un valor simbólico, que cubrirá no solo el pilar sino, materiales y mano de obra, que rondara los $800 a $1000 C/U y se podrán abonar de forma total o en cuotas mediante depósito bancario, con tarjeta, o en la empresa local que designemos para la compra de los materiales, apostando a empresas locales y generando puestos de trabajo local. (Dicho pilar llevara grabado el apellido de tu familia, y subiremos una foto de agradecimiento a la pagina) Por el momento vas a poder manifestar tu intención de colaborar, nosotros nos comunicaremos con vos… Para sumarse a esta campaña, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (2945-685615) (2945-427444).
En el Deporte
Página 38
Martes 12 de enero de 2016
CHUBUT DEPORTES
Los Campamentos Educativos de verano ya tienen fecha En febrero se realizará una nueva edición en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen de Chubut del evento para chicos y jóvenes. Será para Obesidad y Diabetes del 1° al 5, de Celiaquía y Asma del 8 al 12 y en Discapacidad del 22 al 26 de febrero.
Con la organización de Chubut Deportes y el acompañamiento de distintos organismos provinciales se llevará a cabo en febrero de 2016 una nueva versión de los Campamentos Educativos de Verano para jóvenes con obesidad, diabetes, celiaquía, asma y discapacidad. Los mismos serán en las instalaciones de la Planta Educativa del Lago Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces de la provincia de Chubut. Las inscripciones ya están abiertas. Este programa desarrollado hace más de doce 12 años y totalmente gratuito, está destinados a niños y jóvenes de entre 9 y 14 años (discapacidad hasta los 19), con distintas patologías y es único en el país. El mismo es llevado a cabo por un equipo de profesionales compuesto por médicos especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos, profesores de Educación Física además de
ayudantes (alumno avanzado de la carrera) y un médico clínico. Y permite atender un alto porcentaje de la sociedad y que por distintas necesidades, precisan una dedicación y educación especial en cada una de las patologías. Hay un cupo máximo de 30 chicos que realizan actividades a diario para lo cual se deberá confeccionarse una planilla de preinscripción que después será evaluada por el equipo interdisciplinario de profesionales, para determinar el ingreso de inscriptos. Este evento será organizado en conjunto por varias áreas del Gobierno del Chubut: Ministerio de Educación, Secretaría de Salud,
Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Instituto de Asistencia Social, Ministerio de Familia y Promoción Social y Chubut Deportes SEM. Los participantes tienen vivencias con la naturaleza mediante actividades al aire libre como juegos, caminatas a las cascadas y visita en el lago realizando por día un taller con los médicos, nutricionistas y psicólogos que les enseñará a los chicos a convivir cada uno con su patología. Genera además, una conciencia de respeto, cuidado y disfrute del medio natural, generando educación ambiental y promoviendo cooperación con el cuidado por los recursos naturales en que se desenvuelven.
Por otro lado, se potencia la interrelación entre participantes y la identificación con sus pares y de esa manera fomentar la formación de valores primordiales para la vida en sociedad, como son la solidaridad, la tolerancia y el altruismo.
Inscripciones Para aquellos interesados, ya se encuentran a
disposición las planillas de cada una de las patologías, las cuales deberán ser presentadas a Chubut Deportes S.E.M para confeccionar los grupos, los cuales son limitados. Las mismas se pueden bajar desde la página oficial del ente: chubutdeportes.com o solicitadas en la oficina de Chubut Deportes, ubicada en Luis Costa N° 69 de Rawson además en el área de Deportes de cada localidad de la Provincia.
Patologias y fechas Obesidad y Diabetes: del 1° al 5 de febrero (Cierre de inscripción: 22/01/2016). Celiaquía y Asma: del 8 al 12 de febrero (Cierre de inscripción: 29/01/2016) Discapacidad: del 22 al 26 de febrero (Cierre de inscripción: 05/02/2016).
Triatletas comodorenses competirán en La Paz
Othar Macharashvili y Hernan Martínez, junto con los triatletas y dirigentes de la Federación de Pruebas Combinadas.
Cinco triatletas de Comodoro Rivadavia, que cuentan con el apoyo de Comodoro Deportes y Chubut Deportes, ultiman su preparación de cara al certamen internacional. Varios triatletas de nuestra ciudad integrarán la delegación de la Federación de Pruebas Combinadas del Chubut que participará en el Triatlon más importante de nuestro país: el Triatlon Internacional de La Paz. Se trata de Maximiliano Biñcoski, Juan Ignacio de Villafañe, Moira Miranda, Alejandro Szabluk y Renzo García quienes viajarán acompañados del entrenador Nicolás Serer. En este contexto, la delegación contará con el apoyo de Comodoro Deportes y de Chubut Deportes estará participando de la competencia internacional que está prevista para realizarse entre el 15 y el 17 de enero. El primer día de competencia estará reservado para las competencias promocionales, serán más de 200 niños de 6 a 14 años los que participarán. Por su parte, el sábado se realizan las competencias más convocantes: Desde las 14 horas se desarrollarán las competencias para juveniles y categorias sobre distancia
“Sprint” (750 m. de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo). Aproximadamente, habrá unos 300 participantes. Mientras que desde las 16:30 horas se llevará a cabo la competencia para mayores, sobre distancia “Estándar” (1.500 m. de natación / 40 km de ciclismo / 10 km de pedestrismo). Se estima que participarán alrededor de 500 deportistas. Finalmente el domingo 17 de Enero corre la Elite: Triatletas de todo el continente se darán cita para disputar la Copa Panamericana de la Unión Internacional de Triatlon. La Paz, que por 15ta vez consecutiva otorgará puntos para el sistema de clasificación a los Juegos Olímpicos, recibirá nuevamente a sus últimos ganadores de la clasificación General: el sanjuanino Gonzalo Tellechea (olímpico en Londres 2012) y el porteño Luciano Taccone, primeros en las ediciones de 2015 y 2014, respectivamente. También al cubano nacionalizado puertorriqueño Manuel Huerta (vencedor en 2008), al chileno Felipe van de Wyngard (ambos olímpicos en 2012, el primero representando a Estados Unidos), más el brasileño Mauro Cavanha Conceiçao (segundo en 2013). En cuanto a las Damas, están inscriptas las máximas exponentes argentinas, la porteña Romina Palacio Balena (ganadora en 2014 y tercera en el ránking continental) y la cordobesa Romina Biagioli (vencedora en 2013).
35 Página 39
Martes 12 de enero de 2016
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
SE PERMUTA por Vacas, vaquillonas, terneros al pie. Un Terreno en Esquel. Todos los servicios entre Av. Ameghino y Av.H. Yrigoyen de 12,50 x 30 mts. Tratar al Cel:15689678 12-01 VENDO Terreno de 15x20 a 5 kms. de Esquel, al lado de la Estancia “El Principio” acepto vehículo en parte de pago. Comunicarse al Tel: (0298) 154556736 17-01 ALQUILO Departamento. 2 dormitorios. Sin niños, Sin mascotas. San
2
Martín 135. 19-01
Automotores
VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339
3
Varios
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
CLASIFICADOS abuela o limpieza y cuidados de niños. Llamar al Tel: 297 4092930 26-12 SE OFRECE Señora responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01
o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01 SE OFRECE Señora para trabajar (cuidado de niños o limpieza). Horario disponible. Tratar al Cel: 15615783. 26-01 SE OFRECE Señora para cuidado de enfermo o compania. Turno noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01
SE OFRECE Señora para cuidado de niños Educativas o limpieza. Llamar SE DICTAN al Cel: (2945) Bolsa de Trabajo Clases de Inglés. 15419315 con Licenciada: María Graciela. OFRECIDOS Adelfa Soriano. 19-01 Llamar al Tel: SE OFRECE (02945) 646164. SE OFRECE Señorita para 24-12 Señora para cuidado de cuidado de niños
5
4
6
24-01
Servicios Varios
SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479.
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $12.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Martes 12 de enero de 2016
PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
Planteo del concejal Crhistian Pasquini
Está referido a la prohibiciones que afectarían al turismo entre, otras, la del ingreso de visitantes con mascotas.
En diálogo mantenido con Christian Pasquini, concejal de Chubut Somos Todos, opinó que, la actual política de la Administración de Parques Nacionales “perjudica al turismo de Esquel, Trevelin y región”. En este contexto, indicó que, “en el Parque Nacional Los Alerces se instauró un proteccionismo extremo, algo que no se estaría dando en otros Parques Nacionales del país. Luego de señalar que el no ingreso de mascotas (canes) es un aspecto, afirmó: “Hay muchas restricciones”, considerando de “absurda la no navegación del río Arrayanes, a lo que se le sumó que no se puede desembarcar sobre la
costa oeste”. Pasquini agregó también que el turista que acampa no puede hacer fuego en lugares permitidos después de las 15 y hasta las 20, afirmando: “Son varias restricciones que hacen que la política de extremo ambiental perjudique al turismo”. Otra cuestión que tuvo en cuenta, es lo que considera “hostigamientos a los pobladores del Parque”. Haciendo una comparación con Bariloche, aclaró “no pretendo ser un defensor de Bariloche pero la falta de servicios afecta al visitante que luego decide irse a lugares donde se siente mejor correspondido en todos los aspectos”.
POLICIALES
Investigan un robo en una vivienda particular
Tal lo informado por las autoridades policiales, entre la noche del pasado día 8 y madrugada del 9, malvivientes ingresaron a una vivienda del barrio Los Alerces -jurisdicción de la Comisaría 2ª- aprovechando la ausencia de los moradores que estaban fuera de la ciudad, para sustraer algunos elementos. El caso está siendo investigado y en este marco, se cuenta con un testimonio que indicaría que el hecho ocurrió alrededor de las 3 hs. de la madrugada del día 9. La información, agregó que los cacos, ingresaron a la vivienda por un portón y posteriormente, violentaron
una ventana para acceder a una habitación.
Recomendación policial Respecto al delito comentado, como otros hechos menores ocurridos en lo que va de este mes, el Jefe de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao, expresó: “Además de las tareas que siempre despliega policía, necesitamos además el llamado del vecino cuando detecte algún movimiento sospechoso que llame la atención”.
EN RAWSON
Abren investigación por el robo en una casa otorgada a diputados provinciales El juez de garantías Sergio Pineda ordenó la apertura de la investigación por el término de seis meses en un caso que provisoriamente fue caratulado como robo agravado en poblado y en banda ocurrido en una vivienda asignada a diputados provinciales y en el que se encuentran imputados en carácter de coautores Alejando Chacano (19), Adrián Marín (18) y Martín Villarroel (38).
Espacio dE REflExión EVANGELIO:
Mc 1, 21-28 “LES ENSEÑABA COMO QUIEN TIENE AUTORIDAD”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Esa es la autoridad de Jesús: no sólo enseñar sobre el Reino de Dios, sino también ejercer el poder para hacer presente ese Reino ya hoy, actuando en la historia humana. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
Luego de una llamada telefónica realizada a la policía informando lo que ocurría, el domingo pasado a las 8 de la mañana, policías de Rawson sorprendieron en el interior de la casa a los tres individuos. La vivienda está ubicada en la esquina del pasaje Burmeister y la avenida 25 de Mayo, pertenece a la Legislatura provincia y en ella pernoctan diputados provinciales. El último en residir en el lugar fue el comisario general (RE) Juan Luis Ale, legislador electo en la anterior conformación de la casa de las leyes.
El responsable administrativo de la vivienda, destacó que del interior de la misma faltaba un colchón somier, además de tres sillas. Se constató además que la puerta había sido violentada. Durante el plazo de investigación autorizado por el juez de garantías, el Ministerio Público Fiscal deberá corroborar que los hechos se produjeron tal como los describió el fiscal general Omar López, representante del Ministerio Público Fiscal en el audiencia realizada este lunes en la Oficina Judicial de la capital provincial. El abogado defensor de los tres imputados negó la participación de sus tres representados. No obstante, de probarse la acusación, quedó abierta la posibilidad para aplicar la figura de la conciliación mediante la reparación del costo de los daños causados en las aberturas del lugar. Al no pedir la acusación medidas coercitivas, Chacano, Marín y Villarroel recuperaron la libertad al finalizar la audiencia.
MERCADOS Dólar Compra: 13,60 Dólar Venta: 14,13 Euro Compra: 14,27 Euro Venta: 15, 67
EL TIEMPO EN ESQUEL
Hoy: probables lluvias, máxima 17°C, mínima 7°C Miércoles: inestable, máxima 21°C, mínima 4°C Jueves: inestable, máxima 18°C, mínima 7°C
NECROLOGICA †
JUAN CARLOS CARIPAN Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Juan Carlos Caripan, a la edad de 89 años. Sus restos fueron inhumados el día 10-01-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de; Caripán, Austin, Antieco, Trafipan, Ñancufil y otros. Sus restos fueron velados en Iglesia El Buen Samaritano.
MATUTINA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
NECROLOGICA †
ROBERTO ROA Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Trevelin, el Sr. Roberto Roa, a la edad de 60 años. Sus restos fueron inhumados ayer 11-0116 a las 10 hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Roa, Prise, Muñoz, Paredes, Escalona, Leal y otros. Sus restos son velados en Centro Comunitario de Aldea Escolar.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361