Oeste14 01 2016

Page 1

FISCALIA

EN LA PROVINCIA

Prisión preventiva para los mellizos Ibáñez

Hoy se lleva a adelante el paro de Luz y Fuerza

Un hecho ocurrido en la noche del martes, en el Barrio Badén, terminó con dos sujetos detenidos. Se trata de los mellizos Ibáñez a quienes se les dispuso prisión preventiva por 15 días por atacar a la Policía.

A través de un comunicado se señala que la medida se realiza por el no pago de los salarios hasta la fecha a los trabajadores de las cooperativas alcanzadas por la ley 1.098. El paro alcanza a la Cooperativa “16 de Octubre”.

Página 9

Página 3

SALUD

Área Programática heredó deuda de 6 millones a proveedores

Son parte de los 150 millones de pesos en deudas heredadas de la gestión anterior. El Área Programática de Esquel es la de mayor cobertura geográfica de la provincia. Página 5

CAMPEONATO REPUBLICA

Gran actuación de “Juani” Peláez en Córdoba

El nadador chubutense obtuvo cuatro medallas en Campeonato República disputado en el “Mario Alberto Kempes” de Córdoba. Pelaez se consagró campeón argentino en la prueba de 400 metros estilo Libre con Relevo.

Página 36

Con esta edición

Página 8 Esquel - Año 31 N° 11.022

Jueves 14 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

CONFLICTO MUNICIPIO - SOEME

No hubo acuerdo y continúa la retención de servicios Los trabajadores municipales volvieron a marchar por las calles céntricas. Omar Mohuanna: “Hay que buscar un punto de encuentro”. El diputado provincial Manuel Pagliaroni de “Cambiemos” sostuvo que este es un “conflicto con mucho tinte político”. Durante toda la jornada de ayer, el Concejo Deliberante fue el epicentro de nuevas reuniones entre los concejales oficialistas y los representes del SOEME, encabezados por el Secretario General Antonio Osorio. El personal de la Administración Pública Municipal parece no bajará los brazos hasta tanto la gestión del intendente Sergio Ongarato tenga una oferta salarial superadora. Páginas 10, 11, 12 y 29

ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Chubut presentará una demanda contra Nación por los fondos de coparticipación La denuncia será ejecutada ante la Corte Suprema de Justicia por la Fiscalía de Estado en febrero. La medida se decidió luego de que el Presidente Mauricio Macri derogara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) -firmado por su antecesora Cristina Kirchner- que disponía la transferencia a todas las provincias del 15% de los fondos de coparticipación. Página 2

LOS SABADOS DE ENERO Y FEBRERO

Se viene la peatonal cultural en el centro de la ciudad Con el circuito gastronómico en marcha, a priori con buenos resultados, la Municipalidad de Esquel decidió avanzar ahora en una peatonal cultural. La propuesta buscará reunir durante cada sábado a artistas y hacedores de diversas disciplinas. Página 4

La Peatonal Cultural está pensada como complemento del circuito gastronómico.

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

Positivo balance de la 30ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Finalizada la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, el intendente suplente Daniel Cárdenas, realizó un balance positivo del evento popular que el pasado fin de semana abrió el calendario festivo de la Comarca Andina. Página 35

EDICION NACIONAL

Martín Lanatta y Victor Schillaci se negaron a declarar por la fuga del penal Los condenados por el triple crimen de General Rodríguez que fueron recapturados el lunes último en Santa Fe tras permanecer 15 días prófugos, se negaron a declarar en el marco de la causa por la fuga.

Para 2016

El Gobierno proyecta una inflación de entre 20 y 25 por ciento El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, estimó que las medidas que se pondrán en marcha con el Programa Fiscal anunciado, el déficit primario bajará un punto porcentual en 2016 y que la inflación se ubicará dentro de un rango de entre 20 y 25 por ciento.

Más de 120 casos confirmados de dengue en seis provincias


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 14 de enero de 2016

LEY DE EMERGENCIA ECONÓMICA

Das Neves reclamó a los diputados mayor responsabilidad El mandatario dijo que “sólo les pido que hagan lo que hace el resto de la sociedad chubutense, que trabajen” porque “hacen que trabajan y cobran realmente unos importes que son vergonzosos”. Además insistió en que “no toman decisiones que tienen que ver con los intereses de la provincia del Chubut”.

El gobernador Mario Das Neves este miércoles emitió fuertes declaraciones con respecto a los diputados del Frente para la Victoria y el tratamiento de la ley de emergencia aseverando que “cada uno sabrá su responsabilidad, los que hoy tendrían que estar sentados en la Legislatura, que son los responsables de los más de 10 mil millones de pesos de deuda, fueron ministros, son diputados procesados” agregando que “encima exigen a la hora de la ley de emergencia” En este marco Das Neves recordó que “no pasó lo mismo en Santa Cruz, Alicia Kirchner que es del Frente para la Victoria pidió en cadena la ley de emergencia económica” sin embargo “acá los mismos que cometieron todos esos atropellos, no toman decisiones que tienen que ver con los intereses de la provincia del Chubut”. El gobernador en este sentido indicó que “igual les digo que no van a tener presupuesto para viajar, pasajes para acá y para allá, gastos de bloque” porque “las prioridades son prioridades, primero está la insulina y el oxígeno y después estará los gastos de bloque”. Por eso pidió con respecto a la ley de emergencia que la “discutan en las cosas que no están de acuerdo, y no que estén de vacaciones algunos hace un mes en Lago Puelo

y desde allá opina y quiere consensuar” que “venga y que se siente, porque enero se lo pagan”.Tengo cinco leyes más para mandar a extraordinarias y no las puedo mandar porque no dan el quorum” informó el gobernador indicando además que “llevamos más de un mes y todavía no hemos hecho ningún anuncio que tienen que ver con plata, sino que tienen que ver con cosas que se tienen que hacer en el Estado para normalizarlo, y para que funcione” para que les “sirva a la gente y que vea el contribuyente que hay un Estado que está preocupado”. Los diputados “son vagos, ojo que si se lo tengo que decir a un diputado de mi bloque se lo digo, habían tres que tenían enero de vacaciones y no se fueron. Cómo es esto, recién asumiste un cargo y ya te vas de vacaciones, uno sabe que todo gobierno nuevo siempre apela a las extraordinarias por lo que sea, no les estamos pidiendo nada nuevo”, señaló Das Neves. “Hay muchas cosas que las generaron muchos de los que están hoy ahí sentados”, aseguró el gobernador indicando finalmente que “hoy a las 8 de la mañana tomó el vuelo a Buenos Aires, Blas Meza Evans, con lo cual no creo que venga esta noche y mañana esté con esa predisposición a sentarse y darle la discusión” a la ley de emergencia económica.

del FpV cuestionan a Chubut presentará una demanda contra Legisladores sus pares de Chubut Somos Todos Nación por los fondos de coparticipación

ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

La denuncia será ejecutada ante la Corte Suprema de Justicia por la Fiscalía de Estado en febrero. También se aplicará una medida cautelar mientras dure el proceso. El fiscal de Estado de Chubut, Diego Martínez Zapata, confirmó al Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia que luego de que el Presidente Mauricio Macri derogara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) -firmado por su antecesora Cristina Kirchner- que disponía la transferencia a todas las provincias del 15% de los fondos de coparticipación, la provincia presentará una demanda en contra de la Nación. Cabe recordar que la medida que da de baja el decreto 2.635 del 30 de noviembre del año pasado fue adoptada mediante otro DNU, en este caso el 73/2016, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. En este marco, el fiscal de Estado de Chubut, señaló que “esto no va a tener ningún tipo de impacto en Chubut porque ya se venía retrayendo ese 15 por ciento. En definitiva la provincia

Diputados provinciales por el Frente para la Victoria salieron a cuestionar la labor de sus pares en la Legislatura de Chubut Somos Todos y se defendieron de los dichos del gobernador Mario Das Neves “el gobernador sabe perfectamente cómo está laburando Comodoro Rivadavia con sus legisladores”.

va a seguir recibiendo lo mismo por fondos de coparticipación”. Asimismo, aclaró que por instrucción expresa del gobernador Mario Das Neves, la Fiscalía de Estado “va a presentar una demanda contra Nación por la inconstitucionalidad de la norma y el decreto que retrae ese 15 por ciento de coparticipación que va destinado al fondo del Anses”. A su vez, recordó que esto ya tuvo tres sentencias favorables: una a favor de San Luis, otra a favor de Santa Fe y otra a favor de Córdoba.

EN RAWSON

“En el transcurso del mes de febrero –puesto que en enero hay feria judicial- la provincia del Chubut, a través de la Fiscalía de Estado, va a estar presentando la demanda ante la Corte Suprema de Justicia contra Nación para recuperar este 15 porciento”, expresó. Finalmente, Martínez Zapata concluyó que “también presentare una medida cautelar que regirá durante todo el proceso”. * Fuente y foto: El Patagónico (Comodoro Rivadavia)

El diputado provincial del Frente para la Victoria Carlos Gómez se refirió, en comunicación con radio Del Mar, a la Ley de Emeregencia que debería tratarse en sesión extraordinaria el día de hoy en la Legislatura y afirmó “si hay una extraordinaria todavía no hemos recibido ninguna notificación. Hoy (por ayer) nos hemos reunido con Carlos Linares y estamos viendo todo el trabajo que está haciendo el gobernador junto a (Jorge) ‘Loma’ Ávila pero no veo el mismo compromiso por parte de los Legisladores (de Chubut Somos Todos)”. Gómez cuestionó además que “estuvimos esperando a Cisterna (Víctor, ministro Coordinador) y nunca llegó. Yo no entiendo por qué se muestran fotos de un trabajo mancomunado entre los intendentes, nuestro intendente yendo y viniendo, y por el otro lado un trabajo totalmente tergiversado en la Legislatura, que se refleje la actitud del gobernador

a los legisladores. El gobernador sabe perfectamente cómo está laburando Comodoro Rivadavia con sus legisladores. Estamos buscando la solución de fondo”. Por otro lado, el diputado por el mismo bloque David González se refirió en la misma emisora sobre los dichos del gobernador de Chubut Mario Das Neves que había denunciado que “hacen que trabajan y cobran unos importes que son vergonzosos

y no son capaces de sentarse a discutir una ley” y sentenció que “los dichos del gobernador Das Neves no tienen nada que ver con la realidad. Lo único que le estamos pidiendo a este gobierno es que nos diga la deuda que nos dejó el anterior gobierno, nos tienen que decir en qué van a utilizar el dinero, que no vengan con chicanas”. Fuente y foto: El Patagónico (Comodoro Rivadavia)

Das Neves recibió a directivos de Soriano S.A. y puso a disposición el equipo de gobierno

Se iniciaron gestiones ante ministros nacionales para buscar alternativas para la firma gaimense. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió el martes a los directivos de la empresa Soriano S.A., que emplea a 110 personas, y puso a disposición de la misma a la totalidad del equipo de gobierno, para realizar las gestiones ante organismos nacionales que posibiliten superar los inconvenientes que está atravesando. Acompañaron a Das Neves el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; el ministro de la Producción, Hernán Alonso, y su par de Familia, Leticia Huichaqueo; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y el subsecretario de Industria, Eduardo Arzani, además del presidente del Banco del Chubut, Julio

Ramírez. También asistieron el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, y la secretaria de la Producción de esa comuna, Ana Laura Ardiles, quienes acompañaron a los empresarios Eduardo, Mario y Gonzalo Soriano. Los empresarios plantearon al gobernador las dificultades que genera el ingreso de Agar-agar de origen chino, que perjudica la producción de la planta de Soriano S.A, única en Argentina y segunda en mayor producción en América en ese rubro. Ante la situación descripta, el ministro de la Producción, Hernán Alonso, inició las gestiones necesarias ante al ministro de Agroindustria, Ricardo Buyaile, y el ministro de la Producción de Nación, Francisco Cabrera. Según indicó sólo falta ahora

que se concrete la fecha de la reunión con los funcionarios nacionales. También los empresarios plantearon la posibilidad de recibir algún tipo de ayuda a través de los fondos denominado Repro, que son de origen nacional que se destinan a sostener empresas que atraviesan situaciones como las de esta firma, radicada en Gaiman y con lugar de recolección de las algas en Bahía Bustamente. Otra de las cuestiones evaluadas, si bien la empresa vende parte de su producción en Argentina, fue la posibilidad de explorar líneas de pre financiamiento de exportaciones a través del Banco del Chubut S.A., que facilite la exportación del producto a otros países del mundo.

Nro. de Edición 11.022 - Jueves 14 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Jueves 14 de enero de 2016

EN TODA LA PROVINCIA

En Esquel y la Comarca

Página 3

RAUL BARNECHE – UCR:

Hoy se lleva adelante “Nosotros no queremos co-gobernar” el paro de Luz y Fuerza La presencia del titular de la U.C.R. Chubut, Raúl Barneche ayer en nuestra ciudad con la intención de mantener una reunión con el Intendente Sergio Ongarato

y con concejales oficialistas, fue motivo además para que sea consultado por los medios, en el ámbito del Concejo Deliberante. Entre otras cosas, dijo:

“Tenemos una visión de la provincia y, en este marco, queremos hacer aportes porque en este cambio propuesto por el Gobernador tendría que servir de ejemplo para todos los que tienen la responsabilidad de acercar propuestas y en ese mecanismo de la propuesta de ley de emergencia se está trabajando por el endeudamiento y con todo el mundo aportando para solucionar los problemas”.

“No queremos cogobernar”

Raúl Barneche, presidente del Comité Provincia de la U.C.R.

A través de un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Héctor Rubén González, se señala que la medida se realiza por el no pago de los salarios hasta la fecha a los trabajadores de las cooperativas alcanzadas por la ley 1.098. El paro alcanza a la Cooperativa “16 de Octubre”, que mantendrá las guardias mímimas. A continuación el comunicado enviado por el mencionado sindicato: «Comunicamos que el jueves 14 de enero del corriente a partir de las 00:00 horas en todas y cada una de las empresas y/o instituciones del sector de la provincia del Chubut realizaremos un paro total de actividades con concurrencia a los lugares normales y habituales de trabajo. La medida se realiza por el no pago de los salarios hasta la fecha a los trabajadores de las cooperativas alcanzadas por la ley 1.098, es de destacar que esta medida la tomamos muy a pesar nuestro, dado que hemos hablado en dos ocasiones con los funcionarios del área y conforme al compromiso y la palabra empeñada no han cumplido con el pago a los trabajadores del mes de diciembre y aguinaldo. Esta película es continuada, hace cuatro años que la venimos viendo, salvo en cinco ocasiones (meses) que cobraron los compañeros con las demás áreas del Estado Provincial. Es decir que todos los santos meses los trabajadores realizan retención de servicio para percibir el sueldo con un significativo atraso; cada uno puede sacar sus conclusiones de que fiestas pasaron los compañeros y familia en la Navidad y Año Nuevo».

Comunicado de la Cooperativa “16 de Octubre”

El Consejo de Administración de la Cooperativa ¨16 de Octubre¨ Ltda. informa a su usuarios que el día Jueves 14 de Enero, de acuerdo a lo ha informado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, se realizarán medidas de acción directa con paro de actividades por 24 horas en los lugares de trabajo, dicha medida se debe a la falta de pago de los salarios a los trabajadores de las Cooperativas del Interior del Chubut. Asimismo se informa que se mantienen las guardias mínimas en caso de emergencia en caso de personas físicas, priorizando la atención a Hospitales, Clínicas, Bomberos y Fuerzas de Seguridad. Desde ya pedimos sepa disculpar las molestias ocasionadas.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 12/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 161 (m3/seg) Erogado (saliente) 231 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,08 m.s.n.m. Variación Diaria -7 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

Más adelante, Barneche, expresó: “Nosotros no queremos co-gobernar pero sí, tener un ámbito donde podamos hacer escuchar nuestras ideas al entender que las únicas políticas públicas que no cambian son aquellas que se definen por el trabajo conjun-

to y el consenso”. Y aclaró: “En ningún momento nosotros estuvimos decididos a aceptar ningún cargo; preferimos seguir trabajando en el lugar que estamos y para colaborar en lo que se está necesitando”.

“Hay que tomar algunas medidas” Finalmente, reconoció: “Somos consientes de la situación provincial económica- financiera y no es diferente a lo que está pasando a nivel país, como lo que les pasa a los municipios. Y entiendo que hay que tomar algunas medidas que no sólo son reducir los gastos innecesarios en particular. Debemos presentar una serie de objeciones a la ley de emergencia original y en eso se trabaja”.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Jueves 14 de enero de 2016

TODOS LOS SÁBADOS DE ENERO Y FEBRERO

Se viene la peatonal cultural Con el circuito gastronómico en marcha, a priori con buenos resultados, la Municipalidad de Esquel decidió avanzar ahora en una peatonal cultural. La propuesta buscará reunir durante cada sábado a artistas y hacedores de diversas disciplinas.

La Peatonal cultural está pensada como complemento del circuito gastronómico.

Este miércoles, la subsecretaria de Cultura y Educación Municipal, Valentina Hassan, confirmó a Diario El Oeste y “FM Esquel” que la mencionada peatonal dará sus primeros pasos este fin de semana con participación de numerosos músicos y otros artistas de la ciudad. Iniciativa que sirve de complemento al circuito gastronómico impulsado desde la cartera turística. “Sacamos una convocatoria hace 15 días y gracias a eso mucha gente se sumó con intenciones de mostrar durante enero y febrero sus habilidades”, expresó. Precisó asimismo que la interesante actividad comienza este sábado, a las 21 horas, en calle 25 de Mayo entre Rivadavia y San Martín. Durante la noche estará cortado el tránsito, avisó. “Los vecinos y turistas se encontrarán con un evento distinto cada fin de semana”, resaltó. Entusiasmada, Hassan reiteró que el espacio está reservado a todos los hace-

Valentina Hassan, subsecretaria de Cultura y Educación Municipal.

dores culturales de Esquel y la Comarca, sin distinción. “Cada jornada tendrá un dinamismo diferente”, insistió, dejando en claro que el público no se topará siempre con los mismos números. Según explicó, la peatonal cultural también recibirá con los brazos abiertos a las bandas musicales y grupos ligados al arte que en el marco de la temporada de verano 2016 estén visitando la zona cordillerana. “Quien tenga algo para mostrar está totalmente bienvenido”, enfatizó.

Semana de Esquel Por otro lado, la funcionaria aseguró que la propuesta será un atractivo más dentro de la Semana de Esquel, con festejos que -adelantó Hassan- se llevarán adelante desde el 12 hasta el 27 de febrero. “Trataremos que sea un calendario muy rico de ofertas culturales”, añadió.

AMERICO AUSTIN:

“Que el turismo sea una herramienta para el crecimiento de cada comunidad” El delegado regional del Ministerio de Turismo del Chubut, Américo Austin, apostó al trabajo en red con los municipios y dijo que la actividad turística es un factor determinante para el desarrollo económico de cada localidad. Diseñar estrategias de promoción acordes a los destinos de la Cordillera, uno de los desafíos.

Américo Austin, delegado regional del Ministerio de Turismo del Chubut.

GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

Hace ya algunas semanas, Austin se sumó al equipo encabezado por la ministra Cecilia Torrejón con ánimos de aportar los conocimientos incorporados luego de su paso por el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y la Secretaría de Turismo Municipal, cargo que ocupó hasta el último día de la gestión Williams. “Estoy muy contento por la convocatoria”, confió en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, agregando que está frente

a todo un desafío, con responsabilidades en una Delegación Regional que atiende desde Río Pico hasta Lago Puelo. “Es una zona amplia con diferentes problemáticas”, expresó el funcionario provincial. Dejó en claro que el trabajo conjunto con los municipios será una de las claves del éxito y, en ese sentido, reveló que el pasado sábado mantuvo en El Hoyo una reunión con los directores del área de cada ciudad. En este encuentro se transmitieron algunos lineamientos a corto, mediano y largo plazo. “Hubo una muy buena aceptación”, destacó. Según indicó, uno de los objetivos principales para su gestión es “lograr que la actividad turística se termine de fortalecer y que realmente sea una herramienta para el crecimiento en cada localidad”, incluyendo en esta premisa a municipios, prestadores y vecinos en general. En tal contexto, afirmó que el turismo es una salida a muchas problemáticas como la falta de empleo, por ejemplo.

Capacitaciones y promoción

Por otro lado, el delegado regional contó que apuesta al desarrollo de capacitaciones no sólo para personal municipal sino que también para el común de los ciudadanos, entendiendo que toda la comunidad debe estar comprometida con la actividad si se pretende que sea motor de la economía. “Es algo que veníamos haciendo en la última etapa en la Secretaría de Turismo de Esquel”, avisó. Luego, planteó la necesidad de fortalecer la estrategia de promoción para, en consecuencia, posicionar los atractivos de la Comarca a nivel país. Una obligación: ganar presencia en los medios de comunicación tradicionales, redes sociales y en eventos de alcance nacional. “Este año vamos a enfocarnos en la difusión regional teniendo en cuenta que los mercados emisores más importantes de la Cordillera están en la costa provincial, Santa Cruz y Rio Negro, entre otros”, amplió.


Jueves 14 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

SALUD

El Área Programática de Esquel heredó una deuda de 6 millones a proveedores Son parte de los 150 millones de pesos en deudas heredadas de la gestión anterior. El Área Programática de Esquel es la de mayor cobertura geográfica de la provincia y atiende en su jurisdicción las demandas de 14 hospitales rurales.

El director asociado del Área Programática de la Salud Esquel, Jorge Elías, confirmó que la gestión provincial anterior dejó una deuda con proveedores cercana a los 6 millones de pesos, monto que representa el 50 % del presupuesto anual. No obstante, dijo que “estamos trabajando

fuerte para revertir la situación”. Según datos oficiales relevados por el Ministerio de Salud del Chubut, encabezado por Leandro González, la deuda contraída durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi asciende a los 150 millones de pesos y afecta a unos 500 proveedores de medicamentos e insumos del sistema sanitario público. En ese marco, Elías advirtió que en estas primeras semanas del 2016 los mayores esfuerzos están centrados en “revertir la delicada situación” económica y administrativa heredada. Asimismo, aseguró que en el caso del Área Programática Esquel hay compromisos pendientes por 6 millones. Precisó, asimismo, que la abultada cifra significa la

DEUDA HEREDADA

Realizarán auditoría general en la Universidad del Chubut En el marco de las irregularidades halladas en prácticamente todos los organismos del Estado, el gobernador Mario Das Neves indicó que también en la casa de estudios, que tuvo a Blas Meza Evans como vicerrector, se encontró un “festival de gastos”.

El Gobernador de la provincia, Mario Das Neves, anunció ayer en Trelew, que se va realizar una auditoría general en la Universidad del Chubut. En este sentido, indicó que la casa de estudios no es ajena a las irregularidades encontradas en el resto de los entes gubernamentales y que “vamos a auditar la Universidad del Chubut porque también hay festival de gastos ahí, porque la plata que hoy falta por algún lado se fue”.

Ministerio de Educación Por otra parte, el mandatario provincial hizo referencia a que se está trabajando para ordenar la cartera educativa y que en principio “bajamos 11.000 horas cátedras como mínimo, que significaban horas para al menos 600 personas”. Los catalogó de “curros mínimos” porque hay más cosas de “gente que estaba en la conducción”, por eso “me imagino el docente que hace su aporte al sindicato la vergüenza que le debe causar las maniobras de cierta dirigencia gremial, lo dije en aquel momento sobre Goodman que tiraba petardos adentro de la Legislatura”. “Ahora también de Combina que ‘combinó’ un par de idas y venidas para salvar su situación, todo eso lo vamos a exponer, no vamos a tener ningún problema” concluyó Das Neves.

EDICTO LEY 11.867 Se comunica que la Sra. Tabitha SACKMANN, DNI: 94.587.782, domiciliada en Av. Roque Saenz Peña 1461 de la ciudad de Córdoba Capital, representada por Natalia Ferrero con DNI 28.588.360, domiciliada en Las Heras 1644, Funes Santa Fe, VENDE, CEDE Y TRANSFIERE el 100% del fondo de comercio que funciona con la correspondiente habilitación como “HOSTEL CASA DEL PUEBLO” de Natalia FERRERO, ubicado en calle San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut al Sr.: Santiago Alberto OCARIZ, DNI: 25.386.277. Toda oposición deberá efectuarse en San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut.

COTILLON Y REPOSTERIA SELECCIONARA

EMPLEADA

Experiencia comprobable en ATENCION AL PUBLICO. Se valorará conocimiento en el rubro. Enviar Currículum Vitae con foto a: mundoartesanal_esquel@hotmail.com o en Av. Alvear y A.P. Justo de 17 a 21 hs.

mitad del presupuesto anual dispuesto para la dependencia con asiento en la mencionada localidad cordillerana. Los números se desprenden de una auditoría encargada a los pocos días de asumir en el cargo junto a Pablo Nouveau, director.

Contacto directo con los hospitales El funcionario explicó que el diálogo con el personal y la dirección de los 15 hospitales rurales de la zona será una constante del gobierno liderado por Mario Das Neves. En tal sentido, contó que hace algunos días se llevó

adelante una reunión con representantes de los distintos nosocomios. Elías sostuvo que la preocupación número uno de los agentes sanitarios, expresada en dicho encuentro, es “la compleja situación financiera. En segundo lugar identifiqué problemas relacionados con el parque automotor y, por último, la precariedad del recurso humano”. “Por ejemplo, en algunos hospitales los directores no están subrogando el cargo porque no tienen un reconocimiento a la responsabilidad jerárquica. Es decir, para que la gente lo entienda fácil, están de boca, de palabra nada más”, amplió.

Prevención de la salud

El director asociado del Área Programática Esquel rescató además que el gobernador Das Neves haya planteado como eje central de la política sanitaria “la promoción y prevención”. Dijo que el trabajo no se realiza detrás del escritorio, sentados en una oficina, sino por el contrario ganando presencia en terreno. Habló sobre la necesidad de fortalecer el trato con los trabajadores, quienes tienen contacto directo con los pacientes. “Vamos a concretar visitas a hospitales rurales

Jorge Elías, director asociado del Área Programática de la Salud Esquel.

en forma sistemática y planificada a lo largo del año, como así también a los centros del primer nivel de atención cuya coordinación depende del Área Externa del Hospital Zonal de Esquel”, señaló, agregando que de esta manera “podemos reconocer las necesidades y tomar decisiones en función de lo detectado”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduar-

Jueves 14 de enero de 2016

do, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons

Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811. wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

LAGO PUELO

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos Llaman a preinscripción El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico

incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado

*Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

del Instituto Nº 813 El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1º año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras:

Sede Lago Puelo: -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos -Profesorado de Educación Secundaria en Matemática -Profesorado de Educación Secundaria en Geografía -Profesorado de Educación Secundaria en Física -Tecnicatura Superior en Bibliotecología Res 85/15

Anexo Cholila: -Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural -Profesorado de Educación Inicial -Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: -Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs, enviar correo electrónico a isfd813@ gmail.com o visitar la página web www.isfd813lagopuelo. edu.ar


Jueves 14 de enero de 2016

LUEGO DEL CAMPAMENTO REGIONAL SUR

‘Regresó el Batallón 35 de Exploradores de Don Bosco a Esquel

Luego de su participación en el Campamento Regional Sur desarrollado en la localidad de Fortín Mercedes (Provincia de Buenos Aires), regresó a su sede de Esquel el Batallón 35 de Exploradores Argentinos de Don Bosco. Felices de su participación y las nuevas experiencias; familiares aguardaban la llegada, luego del viaje de 16 horas. Jessica Palacios, jefa del “Bata 35” confirmó que toda la actividad se desarrolló tal como estuvo programado, y puntualizó que la convocatoria reunió a 1400 exploradores de 19 batallones, de la zona patagónica y provincia de Buenos Aires. “El Campamento Regional -que se organiza cada 10 años- se desarrolló del 5 al 11 de Enero, donde una constante fueron las altas temperaturas reinantes”, dijo la entusiasmada jefa del batallón esquelense; y agregó que “eso no impidió el trabajo diario en grupos y las experiencias realizadas durante cada día, donde aprendimos mucho de otros batallones, y conocimos nuevos exploradores de otras regiones”. Casi 70 exploradores esquelenses fueron partícipes de las actividades exploradoriles, bajo el lema “Don Bosco: Queremos seguir las huellas de tus pasos” en este campamento regional. “Nos emocionamos mucho en el último fogón del domingo a la noche-recordó la jefa del Batallón 35- cuando ya era el momento donde nos despedimos de los demás”, y resaltó que se hicieron de muchos amigos, fue una excelente experiencia que nos enriquece mucho como batallón para seguir adelante”. A diario cada batallón iniciaba el día a las 7 de la mañana y las actividades de 9 a 12. La rutina continuaba con almuerzo, y después se organizaban grupos para jugar -de manera segura- en aguas del Río Colorado. Luego seguían las actividades exploradoriles con grupos compuestos por chicos de distintos batallones, para cenar cerca de las 21 y cerrar la

jornada con fogones donde no faltó la música.

2016 con más compromisos El viaje y los días compartidos fueron propicios para aprovechar la oportunidad de generar nuevos compromisos, y como propuestas en próximos días se evaluará la posibilidad de conformar una banda musical en el batallón 35, y otra iniciativa; es conformar un grupo de pequeños exploradores que incluya niños y niñas de 6,7 y 8 años, los cuales se denominarían “Horneritos”. “Hubo batallones que ya hacen esto y eso nos entusiasmó”, dijo Jessica Palacios, señalando que la idea es siempre sumar, y crecer. Jessica Palacios, también indicó que este año el batallón tendrá nuevos jefes en las patrullas, dada la reno-

vación del grupo y los compromisos asumidos en este campamento regional.

En marzo retoman actividades Es de recordar que en el mes de Marzo retomará la habitual actividad del Batallón 35 en el Gimnasio del Colegio Salesiano San Luis Gonzaga. En este mes también se realizará el período de inscripciones, y las actividades se desarrollarán cada sábado desde las 16 horas. Por último la jefa del batallón 35 no dejó pasar por alto, el esfuerzo de los exploradores y sus familias para hacer el viaje al Campamento Regional, e hizo extensivo el agradecimiento a los distintos vecinos y firmas comerciales que colaboraron para hacer posible el viaje tan anhelado.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

Jueves 14 de enero de 2016

AUDITORIO MUNICIPAL

Primera edición de “Patagonia Mágica”

El próximo sábado 23 de enero se realizará en el Auditorio Municipal de Esquel la primera edición de “Patagonia Mágica”, espectáculo pensado para toda la familia. El espacio, ubicado en Belgrano 330, abrirá sus puertas a las 18.00 hs. y tendrá una duración de aproximadamente 2 horas y media.

En la ocasión se reunirán artistas de la zona con la idea de manifestar la magia y sus distintas disciplinas. El evento contará con la participación de magos de Trelew como el Mago Mario (especializado en magia infantil) y el Mago Abdo (presentador e ilusionista del evento).

También estarán presentes el mago Rubén de Comodoro Rivadavia que viene con su material de magia de escenario y artistas locales como el Ventrílocuo Sergio acompañado de su muñeco “Pablito” y el Mago Gonzalo “La Pika Verde” que realizará una rutina de magia de cerca proyectada en pantalla gigante para la apreciación de todos los espectadores. Durante la presentación, cada mago ofrecerá un repertorio de juegos que durará alrededor de 20 minutos. El cierre del evento esta a cargo del grupo de baile “Ballet As Salam de Asociación Sirio Libanesa” con una coreografía de Bellydance. La Magia es una de las artes más impactantes y se basa en la utilización de distintos elementos para realizar trucos como predicciones, transposiciones, desapariciones, lectura de pensamientos y demás, todo ello pensado para el asombro del público.

ORQUESTA PÚ PICHIKECHÉ

Inscripciones abiertas para el Taller de Instrumentos de Viento y Violín * Ahora también podrán inscribirse en el NAC. La orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos Pú Pichikeché comenzará a trabajar este año con el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) Esquel. Las inscripciones se encuentran abiertas durante Enero y Febrero, para comenzar luego las clases en el mes de Marzo. Destinada a niños desde los 8 años y adolescentes hasta los 17 años, los mismos deberán asistir dos veces a la semana (una clase de enseñanza del instrumento elegido y la otra de ensayo de toda la Orquesta).

Las clases de instrumentos de viento (dentro de los cuales se incluyen sikus, quenas, pincullo, ñorkin y trutruca) se realizarán los martes de 18:00 a 19:30 mientras que las clases de violín se realizarán los miércoles en el mismo horario. Los ensayos con la Orquesta completa, luego de haber dominado los conceptos básicos del instrumento serán todos los jueves a las 18:00 hs. Podrán inscribirse en uno o más instrumentos, y la Orquesta realizará el préstamo

de los mismos para aquellos que no tengan. No se abona ningún tipo de arancel por asistir a las clases, la misma pertenece a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones las podrán realizar en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento del barrio Don Bosco), por teléfono al 02945 15417218, por mail a esquel@nac.gob.ar o por mensaje privado a través de la página de facebook del Nac Esquel.

“COMO VIOLETA”

Gabriela Carel comenzó a difundir su nuevo videoclip en CM TV El nuevo videoclip de la compositora e intérprete Gabriela Carel, comenzó a difundirse en el Canal de la Música CM TV. Rodado en Capital Federal por la productora cinematográfica Superurban, el material audiovisual está realizado en base a la canción titulada “Como Violeta”. La artista adelantó que las proyecciones se realizarán al menos durante los meses de enero y febrero en el espacio que destina el medio de alcance nacional a la música del género folklórico. La nueva realización de la cantante patagónica se podrá

ver los días viernes y domingos desde las 12:00 horas y los lunes desde las 7:00 horas, en el programa denominado CM Folklore que conducen Francisco Cuestas y Paola Prenat. “Como Violeta es uno de los temas del Disco Canciones de Barro, que realizamos integralmente desde nuestra propia productora independiente Antú Quillén” aclaró Carel. En este Cd se reflejan paisajes de la Patagonia y su gente, “se trata de un racimo de composiciones propias que pretenden volar” apunta inspirada la poeta y subraya que “muchas de estas canciones

forman parte de la propuesta en el escenario”.

Homenaje a la mujer “Para mí, como para cualquier artista, es una gran alegría y un gran orgullo poder ver reflejado mi trabajo en los medios de comunicación, y CM TV es uno de los espacios más importantes para la promoción de los músicos en Argentina y Latinoamérica” destacó Carel y agregó que “Como Violeta es una canción que me ha dado satisfacciones

enormes, arriba y abajo del escenario, es un homenaje a Violeta Parra, una de las cantoras y poetas más admirada de América, pero además es un homenaje a todas las mujeres que apuestan a sus sueños”.

La música que transforma Gabriela Carel ha emprendido un intenso camino en el desarrollo artístico, desde sus presentaciones en los escenarios más importantes del país, desde sus composiciones tanto del género folklórico como en el infantil, desde su ardua tarea docente y como capacitadora, desde la permanente generación de contenidos plenamente abocados a la música como una herramienta transformadora. Gabriela es una de las voces más representativas de la Patagonia y sus publicaciones han trascendido ampliamente el territorio “poder vivir de lo que una eligió es un privilegio, por eso no se puede bajar los brazos ni detenerse un minuto, es una tarea que requiere mucho compromiso, con la calidad, con el mensaje” destaca y profundiza “cuando elegís un camino y sentís en lo profundo de tu alma que es el correcto, que te llena el corazón, no lo podés abandonar”.

Incansable Carel tiene en su haber ya tres discos folklóricos editados, cuatro cancioneros (uno publicado en Estados Unidos), dos discos en proceso, y un libro con herramientas pedagógicas y canciones a punto de imprimirse, además de una importante cantidad de canciones ya editadas por la editorial EDIBA y Euro EDIBA en el viejo continente, para la revista Maestra Jardinera.

Verano y más Gabriela Carel prepara una intensa agenda para el verano en las Fiestas Populares de la Patagonia y antici-

pa una gira importante para marzo como parte de un proyecto internacional por el mes de la mujer. Una constante buscadora, soñadora neta, deja en cada interpretación un espejo de su alma e invita a reflejarnos en él. Gabriela Carel brilla en cada escenario con una luz particular. “Siempre la música te da un nuevo desafío y trabajar desde la Patagonia, con una distancia muy grande de los circuitos de distribución nacionales, es una circunstancia que hace aún más importante el desafío”, reflexiona “por eso la posibilidad de que el nuevo videoclip se difunda por un medio tan importante es un gran estímulo y una gran oportunidad”, concluyó.


Jueves 14 de enero de 2016

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

En Esquel y la Comarca

Página 9

POR ATACAR A LA POLICÍA

Programa de actividades Prisión preventiva para los mellizos Ibáñez de la 91ª Exposición Ovina * Uno de ellos, fue imputado días atrás por el incendio en la ladera del Barrio Badén.

Del 21 al 24 de enero tendrá lugar la 91° Exposición Ovina, organizada por la Sociedad Rural de Esquel. Está prevista la participación de 20 cabañas procedentes de distintos puntos de la región patagónica. La tradicional elección de Grandes Campeones se realizará el sábado.

Animales participantes

46 carneros Merino Astado PP 38 carneros Polled Merino PP 8 carneros Corriedale PP 3 carneros Dohne Merino PR 300 ovejas Corriedale 20 Cabañas Arroyo Verde, Alto Río Senguer, Chubut Coy Aike, Río Gallegos, Santa Cruz Cristina, Gobernador Costa, Chubut Don Vicente, Comodoro Rivadavia, Chubut El Cóndor, Esquel, Chubut El Kaquel, Tecka, Chubut Floradora, Jaramillo, Santa Cruz Horno Viejo, Río Negro La Angelita, Gaiman, Chubut La Generosa, Camarones, Chubut La Josefina, Fitz Roy, Santa Cruz Laguna del Toro, Gobernador Costa, Chubut Leleque, Leleque, Chubut Los Manantiales, Pico Salamanca, Chubut Malal Cume, Trevelin, Chubut Media Luna, Sarmiento, Chubut Rayhuao, Pilcaniyeu, Rio Negro Río Pico, Río Pico, Chubut Tecka, Tecka, Chubut Tird Taid, Trevelin, Chubut Jurados de la raza Merino: Lilián Garay (Uruguay) y Manoel Zirbes Rodriguez (Brasil) Jurados de la raza Corriedale: Sandra Jamieson de Obyrne y Jorge Jamieson (Argentina)

Programa

- Jueves 21 08:00 hs. Ingreso de animales. Comienza labor del Jurado de Admisión. 20:00 hs. Finaliza ingreso de animales. - Viernes 22 8:00 hs. Pesajes de Carneros 9:00 hs. Jura de Clasificación 18 a 20 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería - CAAP - Sábado 23 09:30 hs. Jurado Junior de Clasificación 10:30 hs. Trabajo Jurado de Clasificación 12 a 16 hs. Taller de Fieltro Artesanal 12:30 hs. Elección de Grandes Campeones 16 a 18 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería - CAAP 19:00 hs. Acto de Inauguración y Entrega de premios - Domingo 24 11:00hs. Exhibición de Carneros 13:00hs. Asado Criollo 15:00 hs. Remate Ovinos 15 a 18 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería – CAAP

Un hecho ocurrido en la noche del martes, en un sector del Barrio Badén, que terminó con dos sujetos detenidos, fue motivo para la realización de la audiencia de control de detención. Se trata de los mellizos Ibáñez (33 años de edad), a quienes se les dispuso prisión preventiva por 15 días por atacar a la Policía. El Juez Jorge Criado avaló la postura del Ministerio Público Fiscal representado por el Fiscal General Fidel González y decidió en la mañana de ayer la apertura de la investigación y la prisión preventiva por el término de 15 días para los hermanos Diego Omar y Hugo Orlando Ibáñez por el delito de “atentado gravado por ser cometido a mano armada”, al intentar resistirse con un elemento punzocortante e incitando además a un perro de raza Pitbull para que agreda a policías antitumultos en un hecho ocurrido el martes por la noche en la ciudad. Uno de los imputados, Hugo Orlando Ibañez, había sido detenido la semana pasada imputado de haber provocado un incendio intencional de bosques y permanecía en libertad con la obligación de presentarse dos veces por semana en la Oficina Judicial de nuestra ciudad, obligación que ahora no tendrá a partir de la decisión que adoptó el Juez Criado, tal como lo había solicitado el Fiscal General Conzález. El magistrado consideró que existen los riesgos procesales de “peligro de fuga y posibilidades de entorpecimiento de la investigación ya que en libertad, pueden amenazar a testigos del tumulto provocado que terminó con la detención de ambos sujetos”. Por su parte el Abogado

Defensor, del Ministerio Público de la Defensa, Marcos Ponce, había solicitado la

morigeración de la medida argumentando que ambos imputados poseen arraigo en

la ciudad. * FOTO: Radio 3 Cadena Patagonia

El hecho investigado Sobre el hecho investigado, quien dio la primera información, fue el titular de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao quien dijo que el martes pasado cerca de las 22,30 en la vía pública, más precisamente frente al domicilio ubicado en calle Los Chicos, casa número 9 del Barrio Badén I, concurrió personal policial ante el llamado telefónico de una vecina que manifestó que dos personas del sexo masculino estaban consumiendo bebidas alcohólicas frente a su vivienda y alterando el orden público. El informe agrega que al considerar los efectivos policiales estar frente a una contravención, se dirigieron al lugar. Y mientras identificaban a los hermanos Ibañez, uno de

ellos, Diego Omar, sacó de entre sus ropas un cuchillo y arremetió contra los uniformados. A la vez su hermano Hugo Orlando que se encontraba con un perro Pitbull atado con un lazo, incitó al can a que ataque a los uniformados. Mientras tanto, con el otro extremo del lazo daba chicotazos en el piso para que los efectivos no se le acerquen. Una vez reducidos y detenidos, con intervención de Fiscalía, este estamento judicial entendió que ambos sujetos actuaron de manera “dolosa” para así “entorpecer un acto funcional legítimo por parte del personal policial” que se vio obligado a usar una escopeta anti-tumulto para poder reducirlos y proceder a la detención.

C.P.I.A.

LEY X N°2 Provincia del Chubut El Directorio del Colegio Profesional de Ingenieria y Agrimensura de la Provincia del Chubut, comunica a todos sus matriculados y público en general que la página Web oficial del CPIA ha sido ilegalmente hackeada por quien detentaba hasta el día 09 de enero del corriente año como Delegado de la Sede Central del Colegio, abusando de la condición, hasta esa fecha, de Webmaster del link www.cpiach.org.ar, por lo tanto hacemos saber que hasta que dicha situción sean reparada, ante cualquier consulta concurran o se comuniquen a las respectivas Delegaciones, sepan disculpar las molestias ocasionadas.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 14 de enero de 2016

CONFLICTO LABORAL DE LOS MUNICIPALES

No hubo acuerdo y continúa la retención de servicios

Como aconteció en la antevíspera, durante toda la jornada de ayer, el Concejo Deliberante fue el epicentro de nuevas reuniones entre los concejales oficialistas y los representes del SOEME, encabezados por el Secretario General Antonio Osorio. Actividad similar que se desarrolló cayendo la tarde de ayer mientras los municipales seguían congregados en el patio del municipio en asamblea permanente y a la espera de una definición en la solución del conflicto que comenzó el jueves de la semana pasada. En la pasada edición habíamos considerado, por las expectativas que trascendieron, que la de ayer era una jornada clave para el arreglo, pero al cierre de la presente edición continuaban las negociaciones, luego de haberse evaluado lo que se vino discutiendo entre las partes.

“Nuestra mayor preocupación son los que menos tienen” En este contexto, Antonio Osorio, al dirigirse a los asambleistas, entre otras cosas, dijo: “Nuestra mayor preocupación es por los que menos tienen por eso planteamos un esquema que favorezca sobre todo a los que menos ganan, también a nuestros compañeros contratados”. También resaltó: “Somos solidarios hasta plantear un esquema de aumentos y hoy estamos en la asamblea para defender la dignidad del trabajador municipal que se encuentra en pie de lucha y dispuesto a acompañar a los trabajadores del sector de la Administración Pública Provincial y a los compa-

ñeros también, del sector privado porque somos solidarios, nos mueve el coraje, el respeto y la dignidad humana”. Osorio, luego de afirmar que, “estamos tratando de que esto no se extienda más allá”, consideró: “Pero estamos convencidos que lo que estamos solicitando es legítimo, y así deben entenderlo quienes tienen que tomar la decisión para buscar la solución”.

Una primera alternativa Descartada la aceptación del incremento del 5% retroactivo a diciembre, a primera nueva propuesta que los concejales hicieron conocer a los representantes del SOEME, fue otorgar una suma fija de 800 pesos “en negro” para todos y restando la definición para los pasivos. A esto, otra suma similar a partir de marzo pero en blanco. También, el municipio habría solicitado el aval para dar de baja algunos contratos que vienen de la gestión Williams. En principio, lo que no acepta el SOEME, es el pago de la suma en negro por considerarla “ilegal”.

A partir de acá, durante la tarde de ayer y al cierre de esta edición, se esperaba que las partes, podrían resignar alguna de las propuestas para poder definitivamente, llegar a la solución de este conflicto que fue sumando preocupación en la comunidad en general.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com


Jueves 14 de enero de 2016

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

En Esquel y la Comarca

Página 11


En Esquel y la Comarca

Página 12

Jueves 14 de enero de 2016

DIPUTADO PAGLIARONI EN ESQUEL

CONFLICTO MUNICIPAL

El diputado provincial de “Cambiemos”, Manuel Pagliaroni, arremetió contra la conducción del SOEME por las medidas de fuerza y dijo que detrás del conflicto con el Ejecutivo está el Frente para la Victoria con ánimos de “perjudicar a la gestión” del intendente Sergio Ongarato.

apostando por el diálogo

“Conflicto con mucho tinte político” Mohuanna sigue

“Hay que buscar un punto de encuentro”, dijo el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, a casi una semana de iniciado el conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME). Resaltó que el Ejecutivo mejoró “un poco” la oferta inicial.

Manuel Pagliaroni, diputado provincial de “Cambiemos”.

El legislador chubutense realizó picantes declaraciones tras reunirse en la ciudad con integrantes del Gabinete Municipal y miembros del bloque “Cambiemos”, con quienes analizó el paro de los empleados. “Llegó una época de dar por terminada la confrontación innecesaria”, soltó. Para Pagliaroni el trance entre SOEME- Ejecutivo tiene “mucho tinte político” y sin titubeos acusó al Frente para la Victoria de pretender “perjudicar a la gestión” del intendente Ongarato. “Hay intereses creados”, sostuvo en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”. Asimismo, explicó que la

mayoría de los trabajadores municipales no se sumaron a la medida del gremio y aseveró que el conflicto “molesta a la comunidad”. En ese marco, reveló que los vecinos se quejan “por el ruido de los bombos y porque no se respetan algunas cuestiones”.

Paro fuera de lugar El diputado provincial de “Cambiemos” consideró “imprudente” la retención de servicio de los empleados ya que el gobierno de Sergio Ongarato lleva poco más de un mes. “Este equipo recién asume”, argumentó y lamentó que el sindicato “no

dio ni siquiera un tiempo para analizar esta situación”. Señaló además que estuvo ayer, miércoles, en Esquel para respaldar al jefe comunal. “Cuando la gente votó en octubre a nivel local, provincial y nacional lo hizo por un cambio: menos confrontación, menos peleas y más ideas”, indicó. En ese contexto, Pagliaroni agregó que en esta oportunidad “no se ha dado un tiempo prudente para que el gobierno se acomode. Sergio saldrá adelante. Y nosotros estaremos aquí cada vez que se requiera, apoyándolo en estos cuatro años de gestión”.

CONFLICTO MUNICIPAL

Omar Mohuanna, secretario de Gobierno municipal.

El funcionario municipal explicó a Diario El Oeste que están a la espera de una “respuesta” por parte de la conducción gremial y recordó, asimismo, que en la tarde del martes “mejoramos un poco la propuesta” del 5 % retroactivo al mes de diciembre. Sostuvo que el “diálogo” es fundamental y aseguró que la intención del Ejecutivo es destrabar cuanto antes el conflicto que lleva siete días. “Hay que buscar un punto de encuentro y ponernos nuevamente a tra-

bajar”, enfatizó acompañado por dirigentes provinciales de “Cambiemos”. Mohuanna reconoció que en estos momentos la Municipalidad no está funcionando al 100%, con algunos servicios que se vieron, lógicamente, afectados por la medida de fuerza de los empleados. “Estamos dispuestos a negociar”, dijo, pero aclaró que la gestión de Sergio Ongarato no puede hacerse cargo de “manejos anteriores”. Destacó además que desde el 10 de diciembre “estamos

tratando de lograr una realidad diferente. La gente votó un cambio, una forma distinta de hacer política. El mensaje que dieron las urnas es de mayor diálogo, de consenso y tratar de que las grietas queden en el pasado”. El secretario de Gobierno Municipal agregó: “Tenemos que gobernar para todos, para quienes nos votaron y para quienes no. Tratamos de tener una mayor eficiencia en cada área para que realmente el vecino vea que el municipio está al servicio de la comunidad”.

Una gestión de los concejales opositores que no tuvo respuesta En la pasada edición y en el marco del conflicto que mantienen los agentes municipales, informamos que en una reunión que mantuvieron los cuatro concejales de la oposición, determinaron solicitar por nota una reunión al Intendente Sergio Ongarato, con el objetivo de ofrecer colaboración para lograr una solución al conflicto.

La nota El texto de la nota remitida al titular del Ejecutivo Municipal, reza: “Nos dirigimos a Ud. a fin de solicitar una reunión para analizar el presente conflicto laboral, poner a su disposición nuestros puntos de vista y propuestas que puedan ser de utilidad.

Estamos convencidos de que el diálogo es el camino que corresponde a toda sociedad democrática e instamos a ello tanto al Sr. Intendente como a los representantes gremiales”. La misma, está firmada por Flavio Romano (Frente Vecinal), Oscar Cheuque (Frente para la Victoria) y por Chubut Somos Todos,

Valeria Saunders y Crhistian Pasquini.

Sin respuesta En la tarde de ayer, consultado el edil Pasquini, nos comentó que no tuvieron respuesta “hasta el momento”.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


En Esquel y la Comarca

Jueves 14 de enero de 2016

29 Página 13

CONFLICTO MUNICIPAL

Trabajadores movilizados

Una vez más, los empleados municipales decidieron movilizarse por las calles céntricas de Esquel reclamando por un “sueldo digno”. Junto al SOEME, marcharon también representantes de otros gremios como Camioneros y CTA. Aumenta la tensión con el Ejecutivo.

El personal de la Administración Pública Municipal parece no bajará los brazos hasta tanto la gestión del intendente Sergio Ongarato tenga una oferta salarial superadora, en sintonía con la escalada de precios de los últimos meses.

Este miércoles, pasadas las 18 horas, tuvo lugar una nueva manifestación por el centro de la ciudad. Casi dos cuadras de trabajadores para una protesta donde las críticas estuvieron enfocadas en los funcionarios del Gabinete local.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Chubut

Página 30

Jueves 14 de enero de 2016

EN BUENOS AIRES

Intendente de Rawson se reunió con el viceministro del Interior de la Nación La Intendente de Rawson, Rossana Artero, mantuvo así su primer encuentro con funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri. Estuvo acompañada por el coordinador financiero de la Municipalidad, Oscar Antonena.

CON EL BANCO DEL CHUBUT

Artero acordó financiamiento para obras de pavimento y renovación del parque vial en Rawson El presidente de la entidad, Julio Ramírez, y Pablo Das Neves, vicepresidente, se reunieron con la Intendente de Rawson. Fue el primer encuentro de integrantes del recientemente asumido Directorio con un municipio.

La intendenta Rossana Artero mantuvo este miércoles por la tarde en Buenos Aires una reunión con el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca. Fue el primer encuentro de la Intendenta de Rawson con funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri. Artero estuvo acompañada por el coordinador general de la Unidad de Progra-

mación y Financiamiento Público de la Municipalidad de Rawson, Oscar Antonena, y el encuentro tuvo como objetivo la coordinación de esfuerzos para la llegada de aportes nacionales específicos para beneficio de la comunidad de la capital provincial. Al respecto, la Intendenta había indicado, al adelantar la reunión: “Creo fundamen-

tal mantener un contacto directo con el Gobierno Nacional recientemente asumido, con el fin de que podamos hacer frente a distintas necesidades de dentro de la ciudad”. “Ya tenemos una relación bastante fluida con la gestión provincial y ahora contar con el Gobierno de la Nación puede ser muy importante para la ciudad”, indicó.

La intendente Rossana Artero acordó con las nuevas autoridades del Banco del Chubut el financiamiento para obras de pavimento y veredas en Rawson y en Playa Unión, así como para la renovación del parque vial municipal. Fue la primera reunión de integrantes del recientemente asumido Directorio de la entidad crediticia provincial con un municipio, y Artero estuvo acompañada por el coordinador general de la Unidad de Programación y Financiamiento Público de la Municipalidad, Oscar Antonena. “En el marco de los proyectos de obra pública que tiene la Intendencia, me reuní con el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el vicepresidente, Pablo Das Neves. Acordamos avanzar en la estructuración de una línea para pavimento y obra pública de veredas en Rawson y en Playa Unión”, dijo Artero luego de la reunión, y valoró el hecho de que haya sido el primer encuentro de las nuevas autoridades

Rossana Artero, Intendente de Rawson

del Banco con un municipio. Además “acordamos la renovación del parque vial, de máquinas y equipos de la Municipalidad a través de otra línea de créditos que se va a tramitar en las próximas semanas”. Para ello, “le vamos a pedir a nuestras Secretarías que realicen relevamientos para

determinar las necesidades que surgen”. La Intendenta dijo que los acuerdos son “algo atractivo y beneficioso para los ciudadanos de Rawson”. Y concluyó: “Somos el primer municipio que está llevando esta inquietud y concretándola con el Banco del Chubut”.

Concurso de karaoke, la Fiesta de los Pescadores y una tarde para niños en el anfiteatro de Playa Unión Son las principales actividades que la Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Cultura, llevará adelante desde este jueves y hasta el domingo inclusive. La semana próxima se realizarán la Fiesta de la Luna y el evento “Moda Unión”.

Como parte de las múltiples actividades que organiza la Municipalidad de Rawson en esta temporada de verano, la Dirección de Cultura continúa con las propuestas que, de miércoles a domingo, tienen como epicentro al anfiteatro de Playa Unión. Allí, este jueves se desarrollará el primer concurso de karaoke de la temporada, abierto a todos los que quieran participar. Y el fin de semana no solo se realizará la convocante Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, sino que también el domingo habrá una tarde para niños, con atractivos como payasos y magos. Cabe mencionar en este sentido que en la noche del miércoles se realizó una noche melódica, con la presencia de Juan Amaya, de Trelew, con un tributo a Leo Mattioli; y de a Karina Fiorotto, con un show de flamenco. “Estamos organizando actividades de miércoles a domingo en

el anfiteatro de Playa Unión, con la idea de que la familia pueda disfrutar después de ir a la playa”, dijo la directora de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Cintia Navas. La funcionaria anticipó que “este jueves vamos a realizar el primer karaoke de la temporada, a pedido de la gente que se ha acercado a la Dirección para participar”. Se trata, agregó Navas, de “una fiesta que realizamos dentro del anfiteatro, donde un rato antes de las 21 horas vamos a empezar con las inscripciones. Tenemos una determinada cantidad de temas que pueden seleccionar para cantar, o pueden preparar y traer su tema en un pen drive. Se pone un tope de 15 cantantes por presentación y el público elige a los ganadores. Puede participar gente de todas las edades, de niños hasta adultos”. La funcionaria aprovechó para agradecer “a todos los comercios de Playa, sobre todo, que nos están

dando una mano para entregar, a aquellos que el público elija, algún voucher para que puedan disfrutar de cenas, helados o ropa”. Las actividades continuarán todo el fin de semana, con el desarrollo de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, “con la presencia el viernes de Los Pasteles Verdes, y el sábado de La Banda al Rojo Vivo”. En tanto, el domingo, anticipó Navas, “vamos a finalizar la semana con una tarde para chicos. La propuesta es a partir de las 19 juntarnos en el anfiteatro, y vamos a tener payasos, magos, malabaristas para que disfruten los más chiquitos”. Por último, indicó que se están definiendo todas las actividades a desarrollar en el anfiteatro la semana próxima y que incluirán la Fiesta de la Luna y el evento “Moda Unión”, homenaje al estilista local Fernando Jelicich que acompaña siempre mucha gente.


Jueves 14 de enero de 2016

Página 31

En Chubut

PROVINCIA, MUNICIPIO Y ENTRETUR

Firman acuerdo de colaboración para la coadministración y puesta en valor de Punta Tombo Das Neves presidió el acto en Trelew. Dijo que se incorporará un cogobierno con representación estatal y privada para optimizar el funcionamiento integral del Área Natural y el Centro de Interpretación.

“Si hicimos 104 kilómetros de pavimento y un Centro de Interpretación modelo a nivel mundial, no tengan la menor duda de que vamos a ir por más”. Así lo indicó este miércoles el gobernador Mario Das Neves desde Trelew respecto al nuevo esquema de conducción presentado para mejorar la gestión integral del Área Natural Protegida Punta Tombo y firmar un acuerdo de colaboración para la coadministración de la Reserva con representación estatal y privada. En el acto desarrollado esta mañana en el Teatro Verdi, el mandatario chubutense señaló que en virtud del nivel de abandono y las condiciones vergonzosas del Área tras cuatro años de desatención de la gestión anterior, se decidió en tan solo un par de días “incorporar un cogobierno porque hay muchas quejas, vemos que se cae y requiere de mantenimiento permanente”. En ese sentido explicó que el convenio suscripto hoy entre la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón; el intendente de Trelew, Adrián Maderna y el presidente del ENTRETUR, César Manrique, al que adhirieron la Asociación Hotelera y la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, tiene como finalidad mejorar la gestión integral de la Reserva, respetando los objetivos de conservación y su plan de manejo. Indicó que para esto “tomamos la decisión de que en 120 días me hagan una propues-

CHUBUT DEPORTES

Trabajan en la organización de la visita de Los Pumas

El Diputado Provincial, Roddy Ingram, en compañía de Carlos Coustet, entrenador de rugby, se reunió en Chubut Deportes con el Presidente del ente, Walter Ñonquepán y su equipo de trabajo. La visita tuvo que ver con los temas de la organización del test match del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, en junio próximo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El equipo de Daniel Hourcade, cuarto en el Mundial 2015 de Inglaterra, y que tiene entre sus integrantes al pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, enfrentará en esa ventana internacional al combinado de Italia en el estadio Municipal de km 3 de la ciudad petrolera el sábado 11 de junio. Será la segunda vez que Los Pumas jueguen en Chubut: la anterior fue en

el 2006 en Puerto Madryn con victoria ante Gales por 27 a 25. Este año, el seleccionado argentino de rugby tendrá una agenda apretada ya que la mayoría de los jugadores disputarán con los Jaguares el prestigioso torneo Súper Rugby. Si bien el combinado que se presente en ese torneo no será el seleccionado nacional, muchos de sus jugadores

estarán involucrados, por lo que tendrán competencia del máximo nivel durante toda la temporada. El torneo comienza el 26 de febrero y Herrera también estará en el mismo. Los Pumas jugarán el Rugby Championship desde agosto, pero previamente tendrá la posibilidad de jugar dos Test Matchs, y uno de ellos es el que se diputará en Comodoro Rivadavia, el 11 de junio ante Italia, en el estadio Municipal. El restante será el 18 y 25 de ese mes, ante Francia, en otra sede a confirmar.

ta de cómo manejar eso con representación pública y privada”. Das Neves recordó que en sus dos primeras gestiones al frente del Ejecutivo Provincial se “terminó con la triste historia de los 104 kilómetros de ripio que año tras año generaba accidentes y se hizo un Centro de Interpretación que demandó una inversión millonaria”, ideado por el arquitecto José Pablo Mehaudy que “apareció un día con una idea nueva e importante y hoy es una realidad”. “Ahora nos encontramos con que las ratas se comieron los cables. Porque lo único por lo que se preocupó la anterior gestión fue de sacar la placa de las autoridades que lo habían inaugurado. Eso demuestra qué tipos de funcionarios han estado con niveles de responsabilidad y no han cumplido su tarea”, subrayó el gobernador.

Anhelo Por su parte, la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, indicó que “hoy se está haciendo realidad este anhelo de muchísimo tiempo tanto de la provincia como de Trelew”. Además elogió “esa convicción de Mario en su momento de decir vamos a asfaltar la ruta. Lo que era verdaderamente un suplicio pasó a convertirse en algo que acortaba las distancias, que proveía seguridad”; así como de invertir en el Centro de Interpretación. La funcionaria señaló que “desgraciadamente cuando retomamos esta gestión nos encontramos que las ratas se habían comido los sistemas de proyección importados o los cables de una camioneta, lo que por supuesto demuestra que faltó la conducción para poder administrar este gran centro”.

Un antes y un después El intendente de Trelew, Adrián Maderna, brindó un especial agradecimiento al gobernador Das Neves “porque en 48 horas tomó esta decisión trascendental, que marca un antes y un después”. “Tenemos la oportunidad de poner en marcha una Reserva Natural que realmente pertenece a los trelewenses y todos los chubutenses, y como bien lo charlamos con el ENTRETUR, con la Cámara de Industria y Comercio, con la Cámara de Hoteleros, sabemos que realmente le podemos dar un valor agregado, podemos poner en marcha un espacio que realmente nos va a posicionar en el mundo”, destacó. Maderna manifestó que “asumimos el compromiso de poner nuestro trabajo, de organizar. Este es un inicio de un convenio que vamos a darle forma”.


Página 32

En Chubut

DOLAVON

Jueves 14 de enero de 2016

COMODORO RIVADAVIA

El intendente se reunió con Comenzó la primera etapa de las Colonias Pre-Deportivas el Centro Universitario de Chubut de la ciudad de La Plata * La próxima semana firmarán un convenio de colaboración para beneficio de los estudiantes dolavenses.

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, se reunió con parte de la Comisión del Centro Universitario de Chubut de la Plata (CUCh) para tratar temas relacionados a las problemáticas de los estudiantes dolavenses. De la reunión participaron el presidente del CUCh, Gerónimo Del Real acompañado por Candela Olivera Paz, Marcelo Margusino y Maximiliano Moon. En una charla amena, el Intendente se comprometió a brindar toda la ayuda necesaria para garantizar el acompañamiento municipal a los estudiantes dolavenses y de Chubut en general, así como también a trabajar en conjunto para la realización de varias actividades durante el año que sirvan de orientación y red de contención para quienes emprenderán próximamente ese camino. El compromiso establecido se plasmará la próxima semana en un convenio de colaboración que

incluirá no solo el aporte económico sino los diferentes eventos que se desarrollarán y el modo de gestionar los distintos programas y actividades. En ese sentido, Bowen señaló que “daremos no sólo ayuda económica sino también aportaremos con libros y otros materiales. Acordamos armar una red de contención que incluya, por ejemplo, la gestión de becas en conjunto, de búsqueda de alojamientos, pasajes, etc”. “También estamos pensando en que la red incluya a los padres, que sepan que, tanto desde el Municipio como desde el CUCh, estamos para acompañarlos, escucharlos, guiarlos y contenerlos”, dijo Bowen. Por su parte, Gerónimo del Real manifestó que “es un gusto para nosotros, que somos jóvenes, comenzar las reuniones con los intendentes justamente con el más representativo de eso. El

nivel de entendimiento y el compromiso que expresó Bowen es lo que necesitamos para trabajar verdaderamente en conjunto, por lo que esperamos que esto se vea traducido en el beneficio de los estudiantes de Dolavon”. El CUCh presta una importante función social y académica para todos los jóvenes chubutenses que residen en la ciudad de La Plata y también a los futuros alumnos que terminan el secundario y emigran a la ciudad de las diagonales. Actualmente posee una sala de estudios, una sala de computación equipada con servicio de Internet; además de una isla de edición de audio y video, biblioteca y salón de usos múltiples. En el Centro se dictan Talleres de escritura creativa, teatro, galés, yoga, gimnasia y radio; además de clases de apoyo para nuevos estudiantes y eventos culturales mensuales, entre otros.

BRASIL

FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200

CARIBE

CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500

(USD1840)

Este lunes dieron inicio las actividades de las Colonias Pre-Deportivas en las sedes de Club Huergo, CAI, Municipal Nº3 y Escuela Nº731, para niños y niñas de 12 a 14 años, llevadas adelante por los profesores del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Se trata de la primera etapa, que se extenderá hasta mediados de febrero. Esta semana comenzó la primera etapa de las Colonias Pre-Deportivas desarrolladas por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, las cuales se desarrollarán en cuatro diferentes sedes: Club Huergo, CAI, Escuela Nº731 y Gimnasio Municipal Nº3. En la sede central de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) estarán a cargo los profesores Juan Pablo Caffaro y María Marta Harasiniuk, en tanto que en el Club Ingeniero Luis Huergo estará la profesora Sandra Chávez. Por su parte, la coordi-

nadora principal de la sede del Municipal Nº3 será Rosa Morales, mientras que Paola Ferrada hará lo propio en la sede de la Escuela Nº731. Las sedes del Club Huergo, CAI y Escuela Nº731 tendrán actividad desde el mediodía, realizando recorridos partiendo desde la sede a las 12:30 y luego tendrán almuerzo cerca de las 14:00, para luego continuar con mayor actividad en sus respectivas instalaciones. Por su parte, los grupos

de Colonias Pre-Deportivas del Gimnasio Municipal Nº3 tendrán actividad desde bien temprano, con desayuno a partir de las 9:00, y diversas actividades hasta el almuerzo del mediodía. En este caso, los recorridos se realizarán los días lunes, miércoles y viernes, en tanto que los martes y jueves, se desarrollarán actividades deportivas recreativas en el gimnasio. Las Colonias Pre-Deportivas tendrán finalización el 19 de febrero.


Jueves 14 de enero de 2016

Página 33

En Chubut

PABLO SCHULZ:

“Los bonos a jubilados en Comodoro Rivadavia se están entregando y las demoras son por la gran deuda heredada” El subsecretario de Transporte provincial, Pablo Schulz recalcó que “se están efectuando las gestiones necesarias para normalizar la situación”. Destacaron la predisposición de la empresa prestadora del servicio en la ciudad petrolera. A pedido expreso del gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador Mariano Arcioni junto al secretario de Transporte, mantuvieron un encuentro el pasado viernes con responsables de la empresa Patagonia Argentina con el fin de avanzar

en la normalización de la entrega de bonos a los jubilados de Comodoro Rivadavia para que continúen utilizando gratuitamente el transporte urbano de pasajeros. En este sentido Schulz indicó que “debido a las gestiones realizadas se está normalizando la entrega”. A pesar “de la deuda que provincia heredó con la empresa prestadora del servicio, ya que desde la gestión anterior de gobierno tenían varios meses impagos, nosotros logramos que

Pablo Schulz, subsecretario de Transporte provincial.

se restableciera el servicio cuando hubo complicaciones” y recalcó que ahora también “estamos tratando de normalizar la entrega de los tickets a las federaciones de jubilados”.

MIGUEL “CONÉ” DÍAZ:

“El peronismo empieza a moverse en el verano Madrynense”

Fue durante la calurosa jornada del miércoles cuando en un conocido café de la ciudad de Puerto Madryn se reunieron dos dirigentes que están en gatera para discutir el reordenamiento del PJ, al menos eso que viene demostrando Miguel “Coné” Diaz, quien aprovecho la reunión con Gustavo Sastre, hermano del Intendente, para hacerle conocer el tenor de la nota que va a presentar a las autoridades partidarias del Justicialismo, donde plantea una serie de pedidos que van desde los movimientos contables y los últimos balances, hasta el pedido formal de la convocatoria a elecciones internas partidarias para renovar autoridades dentro del Peronismo Chubutense, aseguro Diaz.

a contar con un aliado que sabe de internas y que ha demostrado no tener reparos en poner el cuerpo para dirimir diferencias y ser una alternativa a nivel provincial y garantizar desde ese armado político que la conducción del PJ de Madryn deje afuera a las “manzanas podridas”, aseguraron las fuentes.

Copia de la Nota

“El PJ de Madryn esta desordenado” Durante el encuentro entre los “pelados” del Peronismo, fue tema central la preocupación que existe entre ambos dirigentes y varias agrupaciones sobre el desorden que desde hace unos años vive el consejo de localidad

de la ciudad de Puerto Madryn, esto provocado dicen, por la falta de conducción y transparencia que sufre el PJ a nivel provincial y Madryn no escapa a esa regla, “nece-

sitamos que el PJ de Madryn tome impulso y vuelva a ser un lugar para contener militantes y agrupaciones, pero lejos del dirigente que provoco este estado de abandono”,

en clara alusión a Carlos Eliceche, expusieron ambos dirigentes.

Rechazan pedido de libertad para imputado por el crimen de un ciudadano español

El dirigente cordillerano Miguel “Coné” Diaz, quien decidió radicarse en Puerto Madryn y mantiene un enfrentamiento público con Eliceche, le expreso a Sastre (Gustavo), que va a colaborar con todo lo que este a su alcance para oxigenar el PJ Provincial y Madrynense, de modo que el Sastrismo va

COMODORO RIVADAVIA

La jueza de garantías Raquel Tesello decidió que continúe detenido Sergio Solis, uno de los siete imputados por el crimen del ciudadano español Domingo Expósito Moreno, asesinado el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó 5 tiros por la espalda, cuando la víctima regresaba a su casa del barrio 13 de diciembre de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que Solís es el único de los siete que continúa privado de la libertad en un centro carcelario, ya que los demás fueron beneficiados con distintas morigeraciones. También hay dos imputados en libertad y uno que quedó a disposición de la Justicia Civil. La jueza de garantías tuvo en cuenta la postura sostenida por el fiscal general Adrián Cabral que durante la audiencia sostuvo que aún se mantienen las condiciones, riesgos procesales de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga habida cuenta de la imputación que pesa contra Solís y las evidencias en su contra, que hasta el momento indican además que pudo ser el autor material del homicidio. En la audiencia realizada en la mañana de este miércoles, la Defensa Pública representada por Lucía Pettinari, reclamó que Solís tenga un trato de igualdad respecto de los otros imputados en la causa.

En su resolución la magistrada destacó además que la imputación y los cargos para cada imputado tienen características particulares y que las calificaciones son distintas para cada uno de ellos, y que además se mantienen los riesgos procesales. El fiscal general Adrián Cabral, viene trabajando en la investigación junto a la funcionaria Patricia Rivas. También se le dió debida participación a la querella que mantuvo una postura coincidente con el Ministerio Público Fiscal.

“Poner al PJ de Madryn de pie”

Por la presente, los abajo firmantes en carácter de afiliados al Partido Justicialista y en uso de las facultades que nos confiere nuestra Carta Magna partidaria, que en sus articulados versa; …”Respetar y hacer respetar la Constitución Nacional, Provincial, Carta Orgánica Municipales y esta Carta Orgánica”…; tenemos el agrado de dirigirnos a Uds., solicitando: Copia documental de los balances partidarios de los años, 2013, 2014 y 2015 respectivamente. – C.O. Art.8 Incs. c y d; Art.9 Inc. a.Información veraz sobre la situación actual de la presidencia del partido, luego de que el ex presidente (?), Carlos Tomas Eliceche informara a través de los medios de comunicación, su decisión de renunciar al cargo de presidente del partido, manifestaciones que vemos con agrado, pero que consideramos necesario traer luz a dicha situación. C.O. Art. 8 inc. c. Copia documental de las autorizaciones que en cumplimiento de la carta orgánica, deben pedir formalmente los afiliados al PJ que se pos-

tulen como candidatos por otros partidos políticos, como ocurrió en las elecciones generales realizadas en el distrito Chubut el 20 de Marzo de 2011, donde se eligió gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y vice y concejales, en el caso de los candidatos que siendo afiliados al PJ participaron en la lista de la alianza transitoria FPV conformada por el Socialismo Autentico y Polo Social, que en plena vigencia de la carta orgánica, debieron cumplimentar el pedido de autorización formal a las autoridades partidarias de entonces, paso previo y a la oficialización de listas, cuyo incumplimiento acarrea sanciones tipificadas en nuestro plexo normativo que van desde la simple amonestación, hasta la desafiliación partidaria. C.O. Art.9 Inc.e; Art.8 Inc.c. Copia documental de los movimientos contables donde conste los aportes realizados en carácter de diezmo, realizado por los funcionarios nacionales, provinciales y municipales, electos y/o designados afiliados al PJ, desde Diciembre de 2011 al mismo mes del año 2015. Art.8 Inc. c; Art.24 Inc. h; Art.50 Inc. d. (Patrimonio del Partido). Por ultimo solicitamos a la mesa de conducción, instruya a quien corresponda, a fijar fecha para la convocatoria al congreso provincial partidario, a los efectos de comenzar a discutir temas sustanciales como, fecha probable de la realización de internas partidarias.- Art.24 Inc. j.-

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

El hecho

El homicidio de Domingo Expósito Moreno, de 31 años de edad al momento de ser asesinado tenía 31 años de edad, se produjo el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó cinco tiros por la espalda cuando faltaban cuatro días para que volviera a España con su hija y su ex pareja, con el objetivo de discutir ante la Justicia de ese país la tenencia de la menor. La investigación estuvo sin presuntos autores durante más de un año. Pero las pesquisas dieron resultados positivos cuando finalmente fueron detenidos, entre el 8 y el 9 de octubre de 2015, seis hombres y una mujer, entre ellos la ex esposa de la víctima. Hoy, todos ellos están imputados.

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Jueves 14 de enero de 2016

CON APOYO DE PROVINCIA

La Fiesta del Artesano en Epuyén se realizará este año por única vez en el mes de marzo

Lo aclaró la secretaria de Cultura del Chubut y dijo que fue una decisión del intendente Reato, quien adujo no estar en condiciones de llevarla adelante en enero. La celebración se hará en el tercer mes de 2016 en coincidencia con un Encuentro Federal de Artesanos que se desarrollará en la localidad.

La secretaria de Cultura del Chubut, Viviana Almirón, confirmó este miércoles que la Fiesta Provincial del Artesano, que se hace cada año durante el mes de enero en Epuyén, se posterga hasta marzo de 2016 en coincidencia con un Encuentro Federal

que reunirá a hacedores culturales de todo el país. La funcionaria desmintió declaraciones de la titular de Cultura de esa localidad cordillerana respecto a la falta de apoyo del Gobierno Provincial para la organización

del evento. Aclaró que fue el propio intendente Antonio Reato quien decidió prorrogar la Fiesta “aduciendo que no estaban en condiciones de llevarla adelante durante el mes de enero, por lo que se postergaría para marzo”.

Almirón señaló que se trata de una medida excepcional y que sólo será por este año. “Haríamos coincidir, para sostener la jerarquía que venía cobrando esa fiesta años anteriores, un Encuentro Federal con hacedores de todo el país”, sostuvo y agregó que se desarrollará a fines de marzo, alrededor de la fecha en la que se celebra el Día del Artesano. “Ya el año próximo, con una Municipalidad un poco más saneada, estaríamos en condiciones de hacerla en enero”, precisó.

REUNIÓN DE TRABAJO

Aportes de Provincia a las 68 Fiestas Populares La secretaria de Cultura recordó que aun con una Provincia que está pasando por una situación de emergencia con “una administración profundamente deteriorada, sin muchas herramientas para trabajar”, con todos los municipios “estamos acordando y llevando adelante las Fiestas”. Garantizó el acompañamiento y aportes económicos

para las 68 Fiestas Populares que tiene Chubut a fin de solventar gastos de organización, “por supuesto con el criterio de austeridad que requiere este contexto de emergencia”. Sostuvo que se encontró al asumir su gestión con deudas hacia algunos municipios por Fiestas Populares realizadas en 2014 y 2015. En ese sentido aclaró que para las celebraciones este año, “el aporte va a estar en el término de los 30 días de hecha la fiesta para que puedan afrontar sus compromisos”.

FIESTA DE LA SEÑALADA

El ministro de Ambiente y control del El IAC entregó títulos de propiedad Desarrollo Sustentable visitó Epuyén a pobladores en Cushamen El ministro de Ambiente y control del Desarrollo Sustentable Lic. Ignacio Agulleiro visitó el pasado

Lunes la localidad de Epuyén junto al Intendente municipal Antonio Reato, la Secretaria de Turismo y

Ambiente Patricia Riquelme y el secretario de obras públicas Jorge Congregado. El ministro junto a los funcionarios municipales mantuvieron una reunión de trabajo en la que se plantearon las problemáticas ambientales y planificaron la agenda de trabajos conjuntos entre la provincia y el municipio. El ministro participó además de una charla con el grupo de recuperadores de la localidad de Epuyén, conformado por vecinos que trabajan hace más de un año y medio en la reducción de los residuos con acompañamiento del mu-

nicipio local, allí la Promotora ambiental Lorena Leiva explicó el trabajo que se viene realizando desde el área. Finalmente el intendente municipal invitó al ministro a un recorrido por la localidad, incluyendo la planta de tratamiento y redes cloacales, donde el ministro se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado allí y el funcionamiento de la planta. Secretaría de Turismo y Ambiente – Municipalidad de Epuyén Tel/ Fax 02945-499-375 turismoepuyen@gmail.com

También permisos precarios de ocupación de tierras en el marco de las acciones para regularizar la situación de numerosos pobladores de la región. El presidente del Instituto Autárquico de Colonización y fomento (IAC), Alberto Amhed, hizo entrega de varios títulos de propiedad y permisos precarios de ocupación de tierras para pobladores de la región de Cushamen, en la meseta de nuestra provincia. Amhed participó días pasados del acto oficial de la fiesta de la Señalada llevado a cabo en la localidad de Cushamen, oportunidad en la que se hizo entrega de dichos títulos y documentos. La acción se enmarca en las políticas de regularización que emprendió la nueva gestión asumida con el actual gobierno provincial, para resolver la situación de más de 4 mil expedientes que se encuentran paralizados desde que el gobierno anterior decretara la intervención del organismo por más de un año. Por su parte, y en el mismo contexto, el delegado de la Regional Oeste del IAC, Federico Collazo, acompañó a la ministra de turismo Cecilia Torrejón, en su recorrida de inspección por la Reserva Natural Protegida de Lago Baguilt, que ocupa una importante cantidad de hectáreas en un paradisíaco enclave cordillerano cercano a la localidad de Trevelin. De esta manera, se destacó la articulación en el funcionamiento de organismos que tienen a su cargo la resolución de temas en común.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Trevelin y las Comarcas

Jueves 14 de enero de 2016

Página 35

EL HOYO

Positivo balance de la trigésima Fiesta Nacional de la Fruta Fina Finalizada la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, el intendente suplente Daniel Cárdenas, realizó un balance positivo del evento popular que el pasado fin de semana abrió el calendario festivo de la Comarca Andina; al tiempo que destacó y agradeció el trabajo de la comisión organizadora, empleados municipales y colaboradores; como así también la participación de productores.

Cárdenas, al evaluar el desarrollo de la fiesta, recordó que la organización de dicha edición “arranco sin plata por falta de fondos en un escenario de emergencia económica municipal, pero con un grupo humano con ganas

de laburar y comprometido con la comunidad se pudo realizar y todo salió muy bien”. Así mismo destacó la importancia de haber recibido la visita de autoridades del gobierno provincial,” en la figura del vicegobernador Mariano Arcioni, que en la ocasión representó a Mario Das Neves, quien por cuestiones de agenda no pudo venir”, dijo el concejal hoy a cargo de la intendencia de El Hoyo. Cárdenas también indicó que Arcioni estuvo acompañado por funcionarios del gabinete provincial, quienes realizaron en la localidad reuniones comarcales con los titulares de distintas áreas; ocasión en la que se presentaron los nuevos equipos del gobierno provincial como así también las líneas de trabajo, mientras que los municipios pudieron exponer la situación y proyectos en danzas de áreas tales como deporte, turismo y desarrollo social.” Esto es muy importante, ya

que permitió generar entre los referentes de provincia y los municipios líneas de comunicación directa que les permita agilizar las diversas gestiones”, explicó . Daniel Cárdenas, pasado el medio día del martes, se reunió en el despacho de la inten-

dencia con trabajadores y colaboradores de la organización y desarrollo de la fiesta , a quienes les manifestó su agradecimiento por todo lo hecho instándolos a seguir siendo protagonistas y hacedores de un “gobierno que se hace entre todos”, les aseguró.

El Hoyo fue sede de la primera reunión Comarcal OBRAS Municipio de El con el Ministerio de Turismo Provincial Hoyo habilitó dos puentes peatonales El pasado sábado, la Ministra de Turismo de la Provincia del Chubut, encabezo junto a la coordinadora del área municipal de El Hoyo Claudia Maroni, la primer reunión Comarcal , ocasión en la que se presento el gabinete ministerial y las líneas de trabajo para los 100 primeros días de gestión.

Acompañaron a Torrejon, Miguel Sosa director general de comunicación y marketing; Nestor “Quique” García de áreas protegidas, y Américo Austin delegado regional; mientras que los municipios representados fueron los de Trevelín, Gualjaina(director e intendente), El Maitén, Epuyén , El Hoyo y Lago Puelo, de este último estuvo

presente junto a su directora , el intendente Raúl Ibarra. La anfitriona local, Claudia Maroni dijo que “La idea fue conocernos, yo como vengo de la gestión anterior conozco a Cecilia, y eso nos facilita las cosas”, al tiempo que destacó la importancia de contar dentro del minis-

terio con una persona que conoce muy bien la realidad de la Comarca Andina, el Sr. Miguel Sosa. En ese marco, también indicó que dentro de la línea de trabajo del ministerio provincial, se manifestó la intención de trabajar en conjunto con el privado, y con las Cámaras de Turismo para que todas ellas estén representadas .” Nosotros como localidad venimos trabajando en esto desde hace ya un tiempo, pero hay localidades que aun les falta afianzar esa cuestión”, sostuvo Maroni.

Intenso trabajo También resaltó el trabajo realizado por el área de turismo municipal, en el marco

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

de la fiesta de la fruta fina el pasado fin de semana, en donde se incrementó la visita de turistas, en los distintos puntos de informes(centro y catarata), siendo el stand instalado en el predio muy visitado y un punto de promoción importante durante los tres días, aunque el domingo con la presencia de la reina y la virreina que se sacaron fotos y acompañaron la entrega de folletos y de bandejitas de fruta fina para degustar , fue mucha más la gente que se acerco al stand atraídos por dicha propuesta , que responde a una iniciativa de un grupo de productores. Así mismo, la coordinadora del área de turismo de El Hoyo, informó que el nivel de ocupación local continúa en un 100% .

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

El viernes por la mañana, el municipio de El Hoyo, dejó habilitado puente peatonal sobre arroyo la catarata, ubicado a la altura del predio municipal, enclavado sobre ruta nacional Nº 40. La obra se realizó con fondos propios, su estructura es de hierro con piso de tablones y está apoyada sobre gaviones. Este puente y/o pasarela peatonal, es un aporte más a la seguridad de los peatones , que caminan por los laterales de la ruta. Mientras que el sábado por la mañana también se procedió a habilitar un puente peatonal de similares características construido a la altura de una alcantarilla de ruta 40, por donde pasa la senda peatonal que va desde el ingreso norte de la localidad hasta callejón los inmigrantes. La inversión se canalizo por intermedio de dicha obra.


Página 36

Jueves 14 de enero de 2016

NATACION

Gran actuación de “Juani” Pelaez en el Campeonato República

El nadador chubutense obtuvo cuatro medallas en Campeonato República de Natación disputado en la pileta abierta del estadio “Mario Alberto Kempes” de Córdoba. Pelaez se consagró campeón argentino en la prueba de 400 metros estilo Libre con Relevo. El joven nadador chubutense, Juan Ignacio Pelaez, obtuvo cuatro medallas en el reciente Campeonato República de Natación en las categorías Cadetes y Juveniles disputado en la pileta abierta del estadio “Mario Alberto Kempes” en la ciudad de Córdoba. “Juani” Pelaez se consagró campeón argentino en la prueba de 400 metros estilo Libre con Relevo marcando un registro de 3min-

KAYAK

43seg79/100. Pelaez, nadador de Esquel que está viviendo en el CeNARD desde inicios

de 2015, tuvo una notable faena con otras tres ubicaciones en el podio. Fue segundo en los 400 metros en

la prueba estilo Combinados con Relevo y tercero en la competencia de 200 metros estilo Espalda y 1500 me-

tros estilo Libre. Además, el chico chubutense, finalizó cuarto en las pruebas de 200 metros Com-

FUTSAL

binados, 400 metros Combinados y 400 metros Libre cerrando con un quinto puesto en los 100 metros Espalda.

Comenzaron las excursiones Esquel será sede de Ya comenzaron las excursiones en kayak de la temporada de verano 2016. La misma está destinada a los amantes de esta modalidad que quieran sumarse a realizar diversos recorridos. Los interesados puede ingresar a la página de Facebook “Kayak Soul” para recaudar da-

60 45

tos acerca de los recorridos. La semana pasada la actividad tuvo lugar en el Parque Nacional Los Alerces, realizando excursiones por el Lago Verde y Playa del Francés. Cabe recordad que los kayakistas con experiencia pueden sumarse a esta actividad que se realiza de manera libre y gratuita.

la Liga de Honor 2016 Finalmente nuestra ciudad fue confirmada como sede de la Liga de Honor 2016 de CAFs. La misma se llevará a cabo durante la primer quincena del mes de noviembre. La localidad de Trevelin será sub sede, por lo que la Asociación de Futsal Esquelense (A.F.E.) y la Asociación Rojinegra serán las entidades que llevarán adelante la realización de este torneo de manera conjunta. La postulación de Esquel contó con un fuerte respaldo por parte del Presidente de CAFs Pedro Bonettini y de la provincia de Mendoza.


Jueves 14 de enero de 2016

CLUB ANDINO ESQUEL

En el Deporte

Página 37

TRAIL RUNNING

Actividades de verano Once años de los 4 Refugios

El Club Andino Esquel continúa con las actividades pertenecientes a la Colonia de Vacaciones para chicos de 4 a 16 años del Club Andino Esquel. La misma tiene diversas actividades que se realizarán los días martes, jueves y viernes en el horario de 14 a 18 hs. Actividades acuáticas, montanismo (rapel, tirolesa, escalada, etc), campamentos entre otras, son las propuestas que el Club Andino de nuestra ciu-

FUTALEUFU

dad ofrece a los chicos para esta temporada 2016. Por otro lado, se confirmó que comienza la Escuela de Mountain Bike del Club Andino. La misma está destinada a chicos de 6 a 16 años y se realizará los días lunes, miercoles y viernes de 18 a 20 hs. En los próximos días se dará a conocer la actividad perteneciente a la Escuela de canotaje que se realizará este verano.

Programa confirmado para el “MTB Ruta de Los Valles 2016” Desde la organización dieron a conocer el cronograma de actividades pertenecientes a la competencia de mountain bike que se realizará en Futaleufú a partir del 15 de enero próximo.

Viernes 15 de Enero 15:00 a 19:00 hrs: Inscripciones 200 cupos, prioridad quienes estén anotados con anticipación. – Entrega de Kits – Venta de Tricotas / Lugar: Municipalidad de Futaleufú. 19:30 hrs: Charla Técnica / Lugar: Escuela Futaleufú. 20:00 hrs: Cena de Recepción / Lugar: Escuela Futaleufú. 21:00 hrs: Bienvenida de Los ciclistas / Lugar: Plaza de Armas.

Sábado 16 de Enero 8:30 a 10:00 hrs: Inscripciones de quienes estén anotados con anticipación.y evaluación de lista de espera – Entrega de Kits – Venta de Tricotas / Plaza de Armas. Saludo de bienvenida. 10:30 hrs: Largada INFANTIL Mini Ruta de Los Valles/ Lugar: Plaza de Armas. 11:00 hrs: Largada Oficial / Lugar: Plaza de Armas. 16:00 hrs: Premiación y sorteos/ Lugar: Plaza de Armas. * Durante el día habrán ferias gastronómicas y artesanales

Los días 27 y 28 de febrero se llevará a cabo la décimo primera edición de la competencia de trail running Cuatro Refugios que se desarrolla en el Parque Nacional Nahuel Huapi una de las carreras más afamada de la Argentina.

La competencia tiene tres formatos tradicionales: 2 Refugios, 4Refugios Clásica y 4Refugios Non Stop. Los recorridos de 4Refugios la hacen una competencia única que atraviesa bosques autóctonos de Coihues, Ñires y Lengas para luego salir de la vegetación y atravesar filos y cumbres de montañas con gran cantidad de rocas y vistas incomparables, en estos trayectos pasan por los Refugios Frey, Jakob, Laguna Negra y Lopez donde se asiste y alienta a los corredores. Esto sumado al calor y profesionalismo que todo el equipo del Club Andino Bariloche brinda la llevaron a hoy cumplir 10 años de trayectoria. Por las distintas topografías en las que se compiten en este tipo de competencias de Montaña es importante que los corredores puedan evaluar toda la información de los recorridos para conocer la exigencia de cada disciplina. **Distancia Total: Es la totalidad de Km que el competidor va a recorrer desde la largada a la llegada sin importar si lo hace en terreno plano, subiendo o bajando. **Ascenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido ascendiendo. **Descenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido en descenso. **Pendientes máximas y promedio: Se calcula los máximos % de pendiente en subida y bajada durante el recorrido y el promedio de cada una de ellas. **Análisis recorrido: Conociendo y entendiendo los datos previos es que podemos analizar la exigencia de cada recorrido en las distintas competencias de montaña.

Modalidades **4Ref NON STOP Cuatro Refugios NONSTOP es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 42 km. y 3.500 m de desnivel, en un día de competencia sin descanso. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Rucaco con el Jakob, luego en

travesía por el Pico Refugio y Cerro Navidad bajando hasta el comienzo de la picada de Italianos que sube al Laguna Negra, para continuar pasando por el Bailey Willis hacia el Cerro López, bajando por sendas y caminos, y concluir finalmente en Colonia Suiza. Tendrá una largada a la madrugada del día domingo y rigurosos tiempos de corte por seguridad apuntando a una carrera que finalice para todos a la caída de la tarde. Datos recorrido aproximados: DT 42km /AS 3462mts/ DS-3718/ PMS 56,5%/ PMB,56,6% / PPS 14,8% / PPB 18,1% **4ref CLASICA? Cuatro Refugios CLASICA es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 55 km y 3700 m de desnivel, en dos días de competencia con descanso nocturno. La carrera entre refugios más famosa del país, en su 10na edición será nuevamente una verdadera fiesta del deporte. Partirá en la base del Catedral pasando por los refugios Frey y Jakob el primer día para largar el segundo día hacia el Cerro López y Laguna Negra, concluyendo, al igual que la NONSTOP, en Colonia Suiza. Importante 2015: La 4 Refugios Clásica No tendrá BONUS. Datos recorrido aproximados dia1: DT 30km /AS 1711mts/ DS-1820/ PMS 47%/ PMB,-59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% Datos recorrido aproximados dia2: DT 25,4 km /AS 1993mts/ DS-1993/ PMS 59%/ PMB,-56% / PPS 13,5% / PPB 15% **2 REFUGIOS? DOS Refugios es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 30 km. y 1800 m de desnivel, en un día de competencia. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Ru-

caco con el Jakob desde donde descenderá hasta el Tambo donde finaliza la competencia. Largará el Sábado junto a la 4ref y será la tercera edición de la carrera preferida de quienes quieren ponerse a prueba e ingresar plenamente al mundo 4ref. Datos recorrido aproximados: DT 30km /AS 1711mts/ DS-1820/ PMS 47%/ PMB,59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% **4 REFUGIOS KIDS? Es una prueba lúdica, no competitiva, para los “futuros aventureros”, desde 3 años a 15, en la que los niños y niñas corren (o caminan), por un trayecto premarcado dentro de Colonia Suiza y dirigido por los organizadores del CAB, en el que pasan por lugares con juegos en los que, además, se ilustran a los 4 refugios tradicionales. En el evento también pueden acompañar los padres y demás adultos a los niños durante la prueba. Se realiza el mismo domingo a media mañana mientras los papis, tíos y amigos que corren alguna de las otras modalidades cumplen su sueño.

Inscripciones El costo de las inscripciones según la modalidad es el siguiente: *Desde el 01/12/2015 al 20/01/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2093 no socios y $ 1730 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1456 no socios y $ 1090 socios CAB. *Desde el 21/01/2016 al 15/02/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2366 no socios y $ 2000 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1700 no socios y $ 1274 socios CAB.


En el Deporte

Página 38

Jueves 14 de enero de 2016

RUNNING

Palpitando “El Origen 2016” TMX presenta la quinta edición de esta increíble carrera de tres días consecutivos de running por los lugares más espectaculares de nuestra Patagonia Andina. Esta vez, la cita será nuevamente en Villa La Angostura, los días 24, 25 y 26 de Marzo Al igual que las ediciones pasadas, el recorrido será enteramente por senderos, combinando valles, cumbres, mallines y coasterings de lagos y lagunas. Los campamentos, como ya es habitual en El Origen, con servicios premium para que los corredores puedan relajarse y descansar para encarar las siguientes etapas. Comida casera, proyección de video y fotos cada noche, masajes y actividades por la tarde….Todo en un clima que solo puede lograrse en una comunidad de atletas y organización única como la que se logra en El Origen. Fecha: 24, 25 y 26 de Marzo de 2016 Lugar: Villa La Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina Distancias: – 100K: Entre 30km y 40km por etapa – 50K: Entre 15km y 20km por etapa Etapas: 3 días, 2 noches (campamento opcional) Categorías:

100K: – Individual – Equipos x 2 50K: – Individual – Equipos x 2 La edad mínima para participar en El Origen 100k es de 17 años cumplidos al 24/03/2016, los menores de 18 años deberán presentar la autorización con firma de padre, madre o tutor. La edad mínima para participar en El Origen 50k es de 15 años cumplidos al 24/03/2016, los menores de 18 años deberán presentar la autorización con firma de padre, madre o tutor Es OBLIGATORIO presentar certificado de apto médico contemporáneo firmado por un médico. Es requisito obligatorio para el retiro de KITS.

Campamentos Tendremos dos noches de campamento a orillas de lagos, con paisajes increíbles y la comodidad ideal para el relax, el descanso y la confraternización entre corredores y organización. Los campamentos NO son obligatorios, aquellos corredores que deseen volver a sus HOTELES podrán hacerlo por sus propios medios, sabiendo que deberán presentarse en la largada al día siguiente en el

horario que la organización establezca.

Elementos Obligatorios Los elementos obligatorios son por persona, independientemente de participar en equipos. Estos elementos deberán ser llevados durante las 3 etapas de carrera usándolos o dentro de la mochila (es indistinto). Por Corredor: Pechera oficial por encima de cualquier prenda (provista por la Organización). Número de competidor (provisto por la Organización). 1 mochila que pase por los hombros. 1 campera impermeable. 1 polar o micro polar. 1 par de lentes de sol. 1 Calzas largas. 1 Gorro. 1 par de guantes. 1 botiquín de primeros auxilios. 1 celular. 1 silbato (no de cotillón). 1 Linterna frontal. 1 Casco. 1 Caramañola. Elementos Recomendados: Los mismos deberán ser transportados dentro del bolso de autoasistencia

Colchoneta inflable o aislante. Carpa tipo iglú. Toalla y elementos de higiene. Polainas. Kit para atención de ampollas: Hipoglós, tijeras, desinfectante, gasas, toalla, moleskin para cubrir ampollas. Sandalias. Fundamental para tener los pies al aire libre después de cada etapa. Cap, sombrero o gorro. Campera de abrigo. 2 pares de zapatillas con buen uso. (1 de Trail run y 1 de running) Calentador y olla para agua. GPS Cámara de fotos digital Nota: Deberán llevar utensilios como cuchillo, tenedor y cuchara. Botiquín de Primeros Auxilios:

6 Apósitos autoadhesivos (Moleskin, Compeed, curitas) 2 Rollos de venda elástica de 1,50m de largo por 10cm de ancho 2 Rollos de venda NO elástica de 1,50m de largo por 7,5cm 4 Apósitos Quirúrgicos para heridas profundas 3 Sobres individuales de Gasas estériles de 10 x 10cm para cubrir heridas. 1 Rollos de cinta adhesiva de 3cm por 3cm. 60ml. Solución Iodo-Povidona 6 Comprimidos de antidiarreico (Loperamida) 6 Comprimidos de antihistamínico (Loratadina) 100ml. Protector solar F30 3 Sobres de sales minerales para rehidratación 3 Comprimidos de Ibuprofeno 400mg

1 Par de guantes descartables de látex 1 Tijera pequeña 1 Pinza de depilar Nota: El botiquín está pensado para los 3 días de carrera de manera tal que puede racionarse en forma proporcional por cada día.

Alquileres Alquileres de carpas: Sr. Pablo Borrajo Mail: buenosairesclimbing@hotmail.com Alquiler y compra de elementos: O´Connors rental Av. Arrayanes 77 – Local 1,2 y 3. Villa La Angostura Horarios: de 9hs a 21.30hs Mail: tongas_mr@hotmail.com Tel: 0294 4826444

Con más de 60 pilotos se corrió el 2do Encuentro de Enduro EL HOYO

En el marco de la fiesta nacional de la fruta fina de El Hoyo, más de medio centenar de motociclistas fueron protagonistas de un espectáculo de enduro, organizado por la comisión de enduro El Hoyo; inaugurando su nuevo circuito, con la incorporación del desafío de mujeres. La cita fue en el nuevo circuito, ubicado sobre ruta 40, paraje Pedregoso, en el campo del Sr. Gustavo Passeggi, en donde el sábado se dio lugar a la prueba de reconocimiento de terreno y el domingo a la instancia competitiva. Participaron pilotos de la Comarca Andina y de ciudades vecinas.

Resultados del 1º al 5º puesto Promo B : 1º Arias Valentino (Ingeniero Jacobacci); 2º Roberts Kenny(Trevelin); 3º Navarros Jones Juan(Trávelin);4º Nahuelpan Luciano

(Bariloche); 5º Torres Ruben Eduardo(Esquel) Promo A: 1º Matamala Valentín(Esquel); 2ºWawryniuk Samuel (Lago Puelo); 3ºCorvalan Florencio(El Bolsón); 4ºMilicotta Jeremías(El Bolsón);5º Muriette Nicolas(Telsen) Master A: 1ºFigueroa Ariel(El Bolsón);2º Carvajal Ricardo( Trevelin); 3º Girola Franco( Esquel) Master B: 1º Arias Aldo(Ingeniero Jacobacci); 2º Lopez Gustavo(Esquel); 3º Cerda Pedro(Lago Puelo); 4º Celi Carlos(Tecka);5º Lara José(Esquel) Junior: 1ºValenzuela Edgar(El Hoyo);Poveda Joaquín(Dina Huapi);Martín Ezequiel(Esquel) Senior: 1ºArriagada Cristian(Bariloche);2ºTejeiro Marcelo(Esquel); 3º Lanfre Lautaro(El Manso);4º Chaikling Guillermo(Junin de los Andes);5º Milohanich Gustavo(El Bolsón) Pilotos Mini infantil (No competitiva)

Philipps Chalwin; Cardenas Peña Alejo; Silva Agustin; Aleuy Karim; Sudra Nicolas; Marey Santiago y Negron Mateo Mujeres:

1º Pascual Paloma(El Bolsón); 2º Arenas Selene(Trevelín);3º Cárdenas María(El Hoyo); 4º Cárdenas Morena( El Hoyo); 5º González Elisabeth(Trevelín)


35 Página 39

Jueves 14 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

SE PERMUTA por Vacas, vaquillonas, terneros al pie. Un Terreno en Esquel. Todos los servicios entre Av. Ameghino y Av.H. Yrigoyen de 12,50 x 30 mts. Tratar al Cel:15689678 12-01 VENDO Terreno de 15x20 a 5 kms. de Esquel, al lado de la Estancia “El Principio” acepto vehículo en parte de pago. Comunicarse al Tel: (0298) 154556736 17-01

ALQUILO Departamento. 2 dormitorios. Sin niños, Sin mascotas. San Martín 135. 19-01

2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

CLASIFICADOS Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CAMION DE REPARTO para la zona. Distribuidora Mayorista de bebidas y alimentos INCORPORA Camión con caja térmica y equipo de frio, para reparto en zona cercana a Esquel. Llamar al Cel:15551016. 19-01 OFRECIDOS

cuidado de niños o limpieza. Llamar al Cel: (2945) 15419315 con Graciela. 19-01

horaria. Preguntar por María al Cel:15604983. 27-01

SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01

SE DICTAN Clases de Inglés. Licenciada: María Adelfa Soriano. Llamar al Tel: (02945) 646164. 24-12

SE OFRECE Señora para trabajar (cuidado de niños o limpieza). Horario disponible. Tratar al Cel: 15615783. 26-01

SE OFRECE Señora responsable para el cuidado SE OFRECE de ancianos o Señora para niños. Atención al cuidado de enfermo público o cajera o compania. para trabajar a Turno noche. partir de las 21 Señora mayor con Hs. con referencia referencia. Tratar al y referencias. Cel: 15417790. Marcela. Tel: (2945) 26-01 683644 dejar mensaje. SE OFRECE 02-01 Señorita para cuidado de niños. SE OFRECE Responsable, Señora para con disponibilidad

5

6

Educativas

Servicios Varios

SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Jueves 14 de enero de 2016

RÍO NEGRO

Incendio en zona de El Foyel consumió 6 hectáreas de bosque Por acción del viento el incendio de El Foyel tomó fuerza y amenazó varias viviendas según destacaron varios vecinos del lugar. Preventivamente evalúan evacuar un par de viviendas, advirtió Domingo Sales, titular.

Por su parte desde el SPLIF informaron que las llamas cobraron fuerza con las ráfagas de viento reinante y se despacharon medio aéreos y personal del plan nacional del manejo del fuego junto a combatientes locales también bomberos voluntarios para resguardas las viviendas. Son cerca de 6 las hectáreas que fueron afectadas por el incen-

dio que comenzó pasadas las 15 hs. del martes en la zona de Las Huaytekas distante unos 25 kilómetros al norte de El Bolsón en la provincia de Río Negro.

Prohibido hacer fuego En dialogo con la prensa, Domingo Sales, titular del SPLIF advirtió que las condiciones son extremas por tal motivo se pide a los acampantes que no realicen ningún fuego aunque de este siniestro se especula que podría haber sido un descuido ya que nació en una ruta alternativa a pocos metros de la 40. Trabajaron en el lugar unos 25 efectivos del SPLIF El Bolsón con ayuda de otros 10 brigadistas de Bariloche, tres dotaciones del plan nacional del manejo del fuego, Defensa civil de la provincia de Río Negro, y bomberos voluntarios que resguarda las viviendas que están en cercanías del incendio.

Evacuación preventiva

como el trabajo de las brigadas y los medios aéreos dio fruto y se notó una merma importante en el avance de las llamas que si bien no son de altura por el tipo de vegetación, (monte leñero), si

avanzaba a la velocidad del viento hasta que fue detenido por los combatientes. * Fuente y fotos: Noticias de El Bolsón

LA TROCHITA

Doma India en la Estación Nahuelpan

De igual manera el titular del SPLIF, Domingo Sales, dio cuenta pasadas las 17 hs. de ayer que se evaluaba una evacuación preventiva de dos viviendas ya que la cabeza del fuego se dirigía en dirección a ese sector. De cualquier manera conforme avanzó la tarde se observó

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 1, 40-45 “LA LEPRA DESAPARECIÓ Y QUEDÓ PURIFICADO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Te pedimos, Jesús, que a tus discípulos nos limpies de los males interiores, que no se ven por fuera, y que nos purifiques también de todo lo que enferma nuestras relaciones sociales. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Desde la gerencia del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, se informó que hoy, a partir de las 15 hs., en la estación de Na-

MERCADOS Dólar Compra: 13,47 Dólar Venta: 13,98 Euro Compra: 14,15 Euro Venta: 15, 50

huelpan, se presentará un espectáculo de Doma India, realizado por Cacho Jara. El mismo espectáculo se podrá disfrutar en la estacion de Esquel el dia Viernes a las 17 hs, acompañado por bailarines de folklore. Desde la Gerencia del “Trencito” se agradeció a las agencias de turismo que están colaborando para llevar adelante este evento.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 22°C, mínima 12°C Viernes: inestable, máxima 18°C, mínima 10°C Sábado: inestable, máxima 17°C, mínima 5°C

PARTICIPACION RicaRdo clavijo Q.E.P.D.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 0517 2- ........ 6425 3- ........ 3038 4- ........ 3845 5- ........ 9470 6- ........ 0090 7- ........ 4749 8- ........ 3713 9- ........ 9016 10- ...... 7749 11- ...... 5941 12- ...... 5162 13- ...... 5522 14- ...... 9339 15- ...... 6765 16- ...... 2184 17- ...... 8246 18- ...... 0650 19- ...... 4546 20- ...... 6958

BS. AS. 1- ........ 3506 2- ........ 0180 3- ........ 6644 4- ........ 9238 5- ........ 2240 6- ........ 6117 7- ........ 6800 8- ........ 2187 9- ........ 4304 10- ...... 5073 11- ...... 5144 12- ...... 1913 13- ...... 9370 14- ...... 8656 15- ...... 7524 16- ...... 3711 17- ...... 9456 18- ...... 5934 19- ...... 6326 20- ...... 7435

NACIONAL 1- ........ 8689 2- ........ 4854 3- ........ 4138 4- ........ 8609 5- ........ 0672 6- ........ 7414 7- ........ 4581 8- ........ 2278 9- ........ 0867 10- ...... 9940 11- ...... 9559 12- ...... 5730 13- ...... 0089 14- ...... 8343 15- ...... 9278 16- ...... 2323 17- ...... 8015 18- ...... 9988 19- ...... 2163 20- ...... 8575

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 4511 2- ........ 2531 3- ........ 2749 4- ........ 4325 5- ........ 0899 6- ........ 1098 7- ........ 4878 8- ........ 8243 9- ........ 7361 10- ...... 9706 11- ...... 6362 12- ...... 3761 13- ...... 7646 14- ...... 7021 15- ...... 7226 16- ...... 9435 17- ...... 9885 18- ...... 5741 19- ...... 6617 20- ...... 4828

BS. AS. 1- ........ 9234 2- ........ 6256 3- ........ 4573 4- ........ 5952 5- ........ 1413 6- ........ 7605 7- ........ 7172 8- ........ 6469 9- ........ 1471 10- ...... 2101 11- ...... 4666 12- ...... 9686 13- ...... 8352 14- ...... 7904 15- ...... 8490 16- ...... 4081 17- ...... 8438 18- ...... 2201 19- ...... 5750 20- ...... 4237

NACIONAL 1- ........ 5784 2- ........ 5499 3- ........ 2861 4- ........ 3956 5- ........ 9968 6- ........ 7029 7- ........ 7209 8- ........ 5895 9- ........ 8838 10- ...... 0356 11- ...... 9291 12- ...... 7803 13- ...... 2146 14- ...... 0658 15- ...... 2486 16- ...... 3575 17- ...... 5606 18- ...... 3626 19- ...... 5808 20- ...... 2373

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Diego Lapenna, junto con el equipo de la Secretaría de Turismo de Esquel, participa con profundo pesar el fallecimiento de Ricardo Clavijo, acompañando a Viviana, Agustina, Sofía y toda la familia en tan difícil momento.

NECROLOGICA GENARO MANQUIN Q.E.P.D.

A familiares y amistades de: Genaro Manquín, que ha dejado de existir en Esquel. A la edad de 89 años. Sus restos serán inhumados Hoy 14-01-16 a las 11 Hs. en el cementerio de Gualjaina. Su desaparición enluta a las familias de: Manquin, Segundo, Oria, Guala, Alvarez, Burgos y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear. Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.