POLICIALES
OBRAS PUBLICAS
SIRIO LIBANESA
MARTIN PIVA:
Brigada de Investigaciones realizó allanamientos
Refaccionan la Portada de acceso a Esquel
Se viene la 7ª Edición del Loop Fest
“Asesorar y acompañar al trabajador”
Ayer, personal de la División Policial de Investigaciones Esquel efectuó un allanamiento en el domicilio de una mujer, donde secuestró un aparato celular de alta tecnología y varios elementos que habrían sido robados en Trevelin.
La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad se encuentra realizando refacciones en la Portada de acceso a Esquel. La idea es “readecuarla y tenerla en buenas condiciones”, manifestó el Arq. Alejandro Wengier.
Hoy y mañana se llevará a cabo el Loop Fest 7, evento para la difusión y el encuentro entre artistas alternativos e independientes. El mismo será con entrada libre y gratuita y contará con músicos locales y de Buenos Aires.
Martín Piva es el nuevo delegado regional de la Secretaría de Trabajo de la provincia, en remplazo de Sandro Holmes. Uno de los objetivos principales: intensificar las inspecciones para controlar el trabajo en negro. Página 5
Página 40
Página 11
Página 7
Con esta edición
Con esta edición
o ent m e l Sup alud” “S
Esquel - Año 31 N° 11.023
Página 8 Viernes 15 de enero de 2016
Edición de 40 páginas
ONGARATO Y UN PEDIDO AL GREMIO:
“Levanten el paro y permitan que la Municipalidad funcione” El intendente Sergio Ongarato apeló a la “sensatez” del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) para destrabar el conflicto que lleva poco más de una semana. Además, sostuvo que el Ejecutivo no puede superar la última propuesta de 800 pesos. “No tenemos otra alternativa”, dijo el mandatario. Por su parte, el Secretario de Hacienda del municipio, Yago Beatove sostuvo que “el porcentaje ofrecido ya es el tope de lo que podemos”.
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Cholila
Se presentaron las Postulantes locales para Reina de la Fiesta Nacional del Asado
En el marco de los preparativos de la Séptima Fiesta Nacional del Asado en la localidad de Cholila, el Intendente Silvio Boudargham recibió en su municipio las postulantes locales, aspirantes al reinado, cuya gala final tiene por fecha el próximo 6 de febrero. Página 34
EDICION NACIONAL
Macri designó a los nueves jefes de las PLAN DE AUSTERIDAD Diputados provinciales dejarán de cobrar gastos Fuerzas Armadas de bloque y no tendrán más pasajes aéreos Páginas 4 y 12
Luego de conocerse el fracaso de la sesión, debido a la falta de quórum que necesitaba el oficialismo, el vicegobernador lamentó la falta de acompañamiento y anunció una serie de recortes, para estar a tono con la austeridad provincial. Instó a los legisladores, a recuperar la jerarquía de la Legislatura, por medio de las acciones que la sociedad demanda y observa. Página 2
TRIPLE FUGA
Como jefe del Estado Mayor Conjunto fue nombrado el general de Brigada Bari del Valle Sosa; como titular del Ejército, el general de Brigada Diego Suñer; a cargo de la Armada, al vicealmirante Marcelo Eduardo Srur; y en la Fuerza Aérea, el brigadier Enrique Víctor Amrein.
AFSCA:
Analizan si los tres prófugos fueron detenidos juntos el sábado pasado Sabbatella intentó retomar sus funciones pero no pudo UN ESCRITOR Y CANILLITA
El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, reconoció que los investigadores de la fuga analizan la posibilidad de que los tres prófugos hayan sido detenidos juntos el sábado pasado, pero luego dos de ellos liberados, para lo cual se analiza un video casero. Ediciín Nacional
Una historia de vida marcada desde la lectura y el trabajo
Víctor Hugo Rotaheche, es el nombre de un joven que comienza a trascender como escritor a sus 23 años de edad y con objetivos muy firmes en lo que hace a esta actividad que lo llevará este año a iniciar la carrera de Literatura. Su trabajo actual es ser canillita que vocea por distintos barrios de la ciudad para vender Diario El Oeste, por lo que también se siente orgulloso. Página 3
Sabbatella se presentó nuevamente en la sede del organismo para retomar sus funciones, tras conocerse la decisión del juez Iván Garbarino de mantener la vigencia de la cautelar que suspendió el decreto de intervención.
El Indec estimó que no habrá IPC por ocho meses
En Esquel y la Comarca
Página 2
Viernes 15 de enero de 2016
PLAN DE AUSTERIDAD:
Los diputados provinciales dejarán de cobrar gastos de bloque y no tendrán más pasajes aéreos * El drástico plan de austeridad anunciado por Arcioni, que avaló Chubut Somos Todos, permitirá un ahorro de 15 millones de pesos
Luego de conocerse el fracaso de la sesión, debido a la falta de quórum que necesitaba el oficialismo, el vicegobernador lamentó la falta de acompañamiento y anunció una serie de recortes, para estar a tono con la austeridad provincial. Instó a los legisladores, a recuperar la jerarquía de la Legislatura, por medio de las acciones que la sociedad demanda y observa. Las medidas anunciadas por Arcioni se enmarcan en el plan de austeridad que puso en marcha días pasados el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y que determinó –entre otras medidas- la eliminación de 1000 teléfonos celulares que se habían distribuido entre funcionarios, asesores y secretarias de funcionarios durante la gestión pasada. La drástica reducción del gasto totaliza unos 15 millones de pesos al año, según anunció hoy el vicegobernador y presidente de la Legislatura provincial, Mariano Arcioni, en compañía de los diputados provinciales de Chubut Somos Todos, que avalaron la medida.
El vicegobernador Mariano Arcioni compartió su decepción por la falta de acompañamiento a la sesión extraordinaria, que había sido convocada para refrendar la norma sancionada el 6 de diciembre, e incluir, las modificaciones propuestas por la oposición. En conferencia de prensa, dio a conocer una serie de recortes en la Legislatura, tendientes racionalizar gastos y optimizar recursos, en sintonía con la realidad provincial y la pesada herencia financiera recibida.
Deuda actual del Poder Legislativo Arcioni expuso que en función las facultades que le otorgan “la Constitución provincial y el reglamento orgánico de la Legislatura” decidió tomar una serie de medidas, tendientes a ir en línea, con la austeridad requerida por el gobernador Das Neves, y la sociedad en su conjunto. Así señalo que “vamos a suspender ciertos gastos, beneficios y retribuciones”.
COPARTICIPACIÓN
Das Neves instruyó a Martínez Zapata para que “haga la presentación que corresponde”
Al respecto, enumeró que se suspenderán los gastos de bloque, equivalentes a una erogación mensual de 700 mil pesos, los aportes institucionales, que implican una erogación anual de 3.800.000 pesos, y a los pasajes aéreos, que le significan al Estado un desembolso de 3.000.000 de pesos por año. De esta forma, puso en valor que se ahorrarán “unos 15 millones de pesos al año”. Aclaró que su accionar “no tiene un tinte político” sino que va en sintonía con lo que expresó a principios de mes, y apunta “ajustarse el cinturón”, en consonancia con los tiempos
que corren en el Chubut. Para finalizar, brindó un mensaje a los que integran el espectro legislativo, al sostener que “en cada uno de nosotros, de los que componemos
esta Cámara, y de los diputados, está la posibilidad de volver a jerarquizar a la Legislatura”. En sus palabras, afirmó que “los demás legisladores debieran alinearse, y sabemos
que nos van a acompañar con la medida, para mostrarle a la comunidad, que las cosas se hacen, de acuerdo con lo que esperan de nosotros”, puntualizó.
EN BUENOS AIRES
Das Neves se reunió con Frigerio por la crisis petrolera El mandatario provincial viajó este miércoles a Capital Federal para mantener un encuentro con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio donde el tema central que se abordó fue la difícil situación por la que atraviesa Chubut por la crisis petrolera. El gobernador Mario Das Neves, asistió a la reunión con el ministro de Hidrocarburos provincial, Sergio Bohe y luego de culminar la misma la calificó como “positiva”. Además señaló que el encuentro “fue uno de los tantos que voy a mantener con funcionarios nacionales” para tratar “como tema prioritario la crisis del petróleo y los inconvenientes que esto está ocasionando”. Asimismo Das Neves indicó, sobre el documento que se elaboró días pasados luego del cónclave mantenido en Casa de Gobierno, en Rawson, con operadoras petroleras, sindicatos, dirigentes y trabajadores que “Frigerio me confirmó que ya tiene el acta que se firmó y que también está en poder de otros ministros nacionales”. El gobernador destacó que Frigerio le manifestó que atento a los perjuicios y el conflicto social que afecta directamente a miles de trabajadores “se buscarán las alternativas que sean necesarias” para poder revertir la difícil situación. En este marco, el mandatario provincial sostuvo que fue un “encuentro cordial y positivo” donde acordamos efectuar “un trabajo conjunto y buscar de manera mancomunada las soluciones para salir de esta situación” en la que se encuentra ese sector industrial. En este sentido adelantó que “acordaron
mantener en breve una próxima reunión para seguir avanzando en diferentes cuestiones”. Estamos transitando un proceso y este encuentro fue la continuidad de las distintas reuniones tanto del ministro de Hidrocarburos, como de la intendencia de Comodoro, y de los secretarios de los gremios generales involucrados con esta actividad”, precisó Das Neves
Empresa Otro de los temas tratados durante la reunión, fue la difícil situación financiera por la que atraviesa la empresa Soriano S.A. de la localidad de Gaiman, que emplea a 110 trabajadores. Das Neves le detalló a Frigerio el contexto, y las dificultades que la misma está teniendo por el ingreso de Agar-agar de origen chino, que perjudica la producción de la planta. De esta manera, el gobernador cumplió con lo prometido a los propietarios de la firma, cuando los recibió días pasados en Casa de Gobierno, donde puso a disposición a todo su gabinete y les aseguró que efectuaría todas las gestiones que sean necesarias para lograr que la empresa revierta su difícil situación. Es por ello, que acordó con Frigerio, que en días venideros el ministro de la Producción provincial Hernán Alonso se reúna con su par, Francisco Cabrera mantengan un encuentro para dialogar sobre la situación de la empresa local.
Ediles justicialistas de Rawson piden que se apruebe la Ley de Emergencia Económica
El mandatario también aseveró este miércoles que “es plata que nos corresponde”, y es por eso que el Fiscal de Estado Diego Martínez Zapata está trabajando en las acciones que tomará el gobierno con respecto al 15% de coparticipación retenida, y de la cual el presidente de la Nación Mauricio Macri derogó la devolución a las provincias a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). “Dialogar sería importante, que el Estado nacional llame a las provincias porque nosotros tenemos todo el derecho, es mucha plata” detallando que “para nosotros más o menos son 100 millones de pesos por mes, y yo estaría incumpliendo con mis obligaciones incluso si no los reclamo” Además el gobernador manifestó que “tampoco podemos estar con esta situación de que hay tres provincias que reciben, Córdoba, San Luis y Santa Fe” por eso “vamos a hacer la presentación, de eso que no haya dudas, salvo que haya alguna alternativa, pero hasta ahora lo único que vi fue un DNU”.
Los concejales justicialistas de Rawson Sebastián Curtale y Nora Banuera expresaron su desagrado ante la falta de quórum para tratar y aprobar la denominada Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa en la Legislatura chubutense y solicitaron, a su vez, a los diputados del FPV que dejen la mezquindad e intereses particulares a un lado y piensen en la provincia del Chubut. Tal cual lo manifestaron los intendentes de los municipios de Esquel, 28 de Julio, Dolavon, Rio Mayo, Sarmiento, Río Pico, Río Senguer, Epuyén, El Maitén, Cerro Centinela, Carrenleufù, Colan Conhué, Las Plumas, Cushamen, Gan Gan y Telsen, tanto el actual presidente del cuerpo deliberativo local como la titular del bloque peronista hicieron público le necesidad de poder contar con una herramienta que haga más eficaz y solucione problemas que se tornan urgentes desde
el Estado. Los concejales dijeron que “si bien la intendente de Rawson, Rossana Artero no apoyó la iniciativa de apoyar la aprobación de esta ley (aunque sí solicitó una Ley de Emergencia local), creemos –desde nuestro bloque- que es nuestra obligación autorizar al Poder Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para paliar las enormes dificultades económicas y financieras que posee nuestra provincia y que afecta –de manera directa e indirecta- a todos los municipios sin excepción”. Agregaron que “así como creímos que una ley relativamente similar en Rawson era importante y la votamos, sostenemos coherentemente que esa norma es medular para buscar soluciones a los problemas económicos y financieros, en gran parte heredados a lo que se suma un panorama poco alentador en otras cuestiones como la caída del precio del barril de petróleo, afectando el ingreso por
Nro. de Edición 11.023 - Viernes 15 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
regalías del gobierno provincial y por ende de las corporaciones municipales”. “Aquí no es cuestión de acompañar a un determinado partido político o a un gobierno. Aquí lo que se trata es estar juntos para resolver y/o revertir una difícil situación que atraviesa nuestra provincia en materia económica y para ello no existen ni los grises ni las miserias humanas ni los intereses particulares, como parece que ha sucedido en el día de hoy”, indicaron luego Curtale y Banuera. “En definitiva, la aprobación de esta Ley de Emergencias trata de mirar hacia el futuro con quienes deben hacerse cargo de una realidad que no la generaron, pero que la tienen que enfrentar y para ello necesitan una normativa que les permita cumplir con las tareas cotidianas, dar respuestas a todos y cada uno de los chubutenses y asumir las obligaciones contraídas de un Estado que se endeudó irresponsablemente”, finalizaron.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Viernes 15 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
VICTOR HUGO ROTAHECHE
Joven escritor y canillita
* Una historia de vida marcada desde la lectura y otras motivaciones. Víctor Hugo Rotaheche, es el nombre de un joven que comienza a trascender como escritor a sus 23 años de edad y con objetivos muy firmes en lo que hace a esta actividad que lo llevará este año a iniciar la carrera de Literatura, mientras su trabajo actual es ser canillita que vocea por distintos barrios de la ciudad para vender Diario El Oeste, por lo que también se siente orgulloso. Dialogamos con Víctor Hugo para conocer una historia de vida digna de ser tenida en cuenta y que fue desde chico, un detonante para que hoy ya se considere escritor.
“Empezó como un hobby” Respondiendo a nuestra inquietud, reafirmando su condición de escritor, comentó: “Todo empezó como un hobby motivado por mi padre que me enseñó a leer a los cinco años de edad. Y por un tema de distancia ya que papá siempre fue peón de estancia, no podía estar conmigo porque tenía que trabajar muy lejos -yo estaba radicado en José de San Martín- y me enviaba revistas de historietas como D´Artagnan, El Tony y otras que me regalaba demostrando que me extrañaba. Y a partir de ahí, teniendo 11 años, quise escribir mis propias historias”. Luego de contar que completó el secundario en la Escuela 709 de José de San Martín, nos comentó que está por comenzar la carrera de Literatura en el ISFD Nº 809 de nuestra ciudad, agregando: “Mi vocación con la lectura se fue incrementando cada vez más a medida que me relacionaba con los libros, especialmente novelas de terror, detectivescas y demás que siempre me hacía llegar mi papá Hugo”.
Premiado en los Evita del 2007 “Mi primer cuento fue titulado `Detrás de un golpe´, con el cual fui premiado a nivel nacional en los certámenes culturales Evita del 2007, resultando algo gracioso”, consideró, justificando: “Era muy fanático de Fontanarrosa y de Cortázar y sus cuentos de boxeo. Y `Detrás de un golpe´ es un cuento de boxeo, pero los jurados lo dejaron para el último creyendo que se refería a la Dictadura, algo que no me cayó bien, pero cuando lo leyeron y vieron de que se trataba, gané el premio que fue un DVD”.
Terminando una novela Víctor Hugo fue reiterativo al afirmar que las historietas lo acercaron mucho a la lectura, informando que actualmente, está culminando una novela, considerando: “Me gustan los relatos breves y en eso me perfecciono y de la novela, tengo amigos en la Biblioteca Pedagógica que me alientan por la posibilidad de poder editar este trabajo a través del área Cultura”.
Otra satisfacción En lo personal, comentó que utiliza una máquina de escribir que le obsequió un párraco, afirmando: “Además de aprender a leer, ese regalo constituyó uno de los días más felices de mi vida el poder escribir en la máquina”. Luego de comentar otras anécdotas, dejó su mensaje: “Leer y escribir es un hábito muy constructivo”.
COMUNICADO
Acción Social cita
La Dirección de Acción Social, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita en su oficina de Perito Moreno y Rivadavia en horario de 8:00 a 12:00 hs. a la Sra. Ruminahuel Sandra Noemi.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 13/01/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 153 (m3/seg) Erogado (saliente) 173 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,06 m.s.n.m. Variación Diaria -2 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Antecedente y algo más Víctor Hugo, dijo además que cuando tenía 12 años, publicó trabajos en Diario Jornada en el suplemento Tela de Rayón, “cuentos que enviaba por fax, algo muy divertido y desafiante para mí escribir un cuento todos los viernes”. A la hora de agradecer, en primer lugar mencionó a su padre como a su novia -Evelyn- “que también comparte su amor por los libros”, destacó entre otras cosas. Víctor Hugo Rotaheche, joven escritor y canillita.
Página 3
Página 4
En Esquel y la Comarca
YAGO BEATOVE:
“El porcentaje ofrecido ya es el tope de los que podemos”
Viernes 15 de enero de 2016
A la espera de la contrapropuesta *Concejales de “Cambiemos” estaban atentos al cierre de la presente edición.
* El Secretario de Hacienda del municipio, clarificó la última propuesta que el Ejecutivo puso a disposición del SOEME. Previo a la conferencia de prensa ofrecida sobre el mediodía de ayer por el Intendente, Arq. Sergio Ongarato, el Secretario de Hacienda del municipio, Yago Beatove, respondiendo a una inquietud de los colegas de Canal 4, informó aspectos de la última propuesta que a través de los concejales, se puso a disposición del SOEME, con el objetivo de destrabar el conflicto. Dijo: “Hubieron dos propuestas; en la primera ofrecimos un 5% retroactivo a diciembre y un 10% en marzo, al básico lo que no fue bien recibida por el SOEME porque en las escalas más bajas de sueldos representaba 300 pesos. Era poco el incremento”. “Entonces -agregó- planteamos siempre teniendo en cuenta el monto máximo previsto para los gastos del mes, duplicar para las categorías más bajas para ofrecer 800 pesos para enero, 800 pesos para febrero y 1.600 pesos en marzo como suma remunerativa no bonificable, lo que significa que sirve para jubilación, que tiene aportes y contribuciones pero que no acumula adicionales”. Beatove, en este sentido, aclaró: “Con mucha gente que me cruce en la Municipalidad, me di-
De interés
En este sentido, Beatove, consideró: “En Esquel, estamos hablando de sueldos que son los mejores de la Comarca donde un ingresante cobra $ 8.500 de bolsillo por 6 horas de trabajo”. También, aclaró: “En la propuesta realizada al Sin-
Yago Beatove, Secretario de Hacienda del municipio.
jeron que esta última propuesta no era lo que ellos estaban recibiendo a título de información de parte del Sindicato”.
Baja en la recaudación Más adelante, dijo: “El porcentaje ofrecido ya es el tope de lo que podemos en base a una proyección muy optimista porque hoy, el municipio tiene un 34 % menos de recaudación con respecto al año anterior, teniendo en cuenta que en el medio tenemos la inflación. Y al cierre del
dicato, siempre hablamos de 900 empleados no de los 600 que son de planta. Y teniendo en cuenta que los contratos más bajos representan 3.500 pesos a 4.000 y darle a un contrato de $4.000, lo propuesto, estamos hablando del 20% de incremento para llegar en marzo al 40% y más las paritarias en el camino”.
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
año pasado, hemos tenido de un 20 a un 25 % menos de aportes provinciales, planteándose un escenario de emergencia por lo que recibir demasiada presión, hacen que en determinado momento las cosas explotan”, afirmó Beatove.
“No tenemos previsto aumentar los impuestos” Al plantearle la posibilidad de que el municipio genere mayores ingresos, respondió: “Es aumentar los impuestos algo que no tenemos previsto porque la sociedad en general no está dispuesta a afrontar el doble de gastos. En definitiva, tenemos que duplicar los impuestos cosa que el Concejo Deliberante no va a permitir, como tampoco la gente”. Finalmente, luego de confirmar que hay buen diálogo con el Gobierno Provincial, afirmó: “La provincia no está en condiciones de aumentarnos financieramente todos los meses; tampoco están en condiciones de hacerlo ahora más allá que mantienen una deuda con nosotros que todavía no pudieron saldar por lo que no se pueden comprometer a ayudarnos financieramente porque tampoco nosotros no podemos cometer una irresponsabilidad para luego salir a pedirles ayuda. No sería lo correcto”.
Conocida por el SOEME, la última propuesta que realizó el Ejecutivo Municipal, Antonio Osorio, Secretario General del sindicato de los municipales, mantuvo un diálogo pasado el mediodía con concejales de “Cambiemos”, quienes le solicitaron que a la brevedad pueda presentar una contrapropuesta, mas allá de un trascendido que podría haberse tenido mayor acercamiento, pese a alguna
diferencia referida a contratados que perciben los mayores haberes. Respecto, al tema, pasadas las 18 hs., en diálogo con el concejal oficialista Diego Austin, nos comentó: “Todavía estamos esperando la contrapropuesta de parte del SOEME y de llegarse a un acuerdo, esto podría acontecer durante la noche o a primera hora de mañana (por hoy).
Viernes 15 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 5
MARTÍN PIVA:
“Asesorar y acompañar al trabajador” Martín Piva se convirtió en el nuevo delegado regional de la Secretaría de Trabajo, en remplazo de Sandro Holmes, quien ocupó el cargo en el último tramo de la gestión provincial anterior. Uno de los objetivos principales: intensificar las inspecciones para controlar el trabajo en negro.
marca”, anticipó. Aunar esfuerzos y unificar criterios con entidades gremiales, otra de las metas que se propuso este joven que lleva 9 años desempeñándose en la delegación regional. “Trataremos de ir mejorando la calidad en cuanto al asesoramiento y acompañamiento hacia los trabajadores”, acotó.
Piva fue puesto en funciones hace 10 días al frente de una delegación que depende directamente del comodorense Marcial Paz, responsable de la Secretaría. Contento con el nuevo desafío, así se mostró -ayer jueves- en diálogo con “Diario El Oeste y “FM Esquel”. Primero, explicó que la repartición abarca desde el Paralelo 42 ° hacia el sur, incluyendo localidades como Corcovado, José de San Martín y Gobernador Costa, por ejemplo. En estos días está interiorizándose sobre el funcionamiento de la oficina con asiento en nuestra ciudad.
Precisó además que la Secretaría de Trabajo tiene dos grandes tareas: recibir reclamos y hacer inspecciones. Así, dejó en claro que el organismo es caja de resonancia de protestas y demandas de empleados. “En ese sentido, hay un movimiento importante en el día a día”, recalcó. Por otro lado “está la policía del trabajo, encargada de controlar la actividad laboral a través de las inspecciones”, añadió. En ese marco, Piva insistió en la necesidad de ganar presencia en terreno y llegar rápido a las distintas localidades de la zona.
Reclamos e inspecciones
Lineamientos
Con los sindicatos
El flamante funcionario reveló que desde Rawson bajaron lineamientos puntuales. Uno de ellos es fortalecer los controles para reducir los índices del trabajo en negro. “Vamos a salir con los inspectores para marcar más presencia en la Co-
Para el responsable de la cartera a nivel regional, una pata fundamental es el vínculo con los sindicatos. “En los últimos días he mantenido algunas reuniones por ejemplo con Miguel
MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
Se mantiene la recolección de residuos domiciliarios con servicio de emergencia
Ante la medida de fuerza de personal del municipio se mantiene el servicio de recolección de residuos de manera diferenciada. Los recolectores contratados por la institución están recorriendo la ciudad levantando los residuos de distin-
tos sectores. La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos permanece abierta para el traslado de residuos. Allí se están depositando los residuos de Trevelin, Villa Futalaufquen y Esquel.-
EDICTO LEY 11.867 Se comunica que la Sra. Tabitha SACKMANN, DNI: 94.587.782, domiciliada en Av. Roque Saenz Peña 1461 de la ciudad de Córdoba Capital, representada por Natalia Ferrero con DNI 28.588.360, domiciliada en Las Heras 1644, Funes Santa Fe, VENDE, CEDE Y TRANSFIERE el 100% del fondo de comercio que funciona con la correspondiente habilitación como “HOSTEL CASA DEL PUEBLO” de Natalia FERRERO, ubicado en calle San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut al Sr.: Santiago Alberto OCARIZ, DNI: 25.386.277. Toda oposición deberá efectuarse en San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut.
COTILLON Y REPOSTERIA SELECCIONARA
EMPLEADA
Experiencia comprobable en ATENCION AL PUBLICO. Se valorará conocimiento en el rubro. Enviar Currículum Vitae con foto a: mundoartesanal_esquel@hotmail.com o en Av. Alvear y A.P. Justo de 17 a 21 hs.
Martín Piva, nuevo delegado regional de la Secretaría de Trabajo.
Alvarez (secretario general de Empleados de Comercio). Nos pusimos a disposición para articular acciones”, contó. Por último, reconoció que se comunicó telefónicamente con referentes tanto del SOEME como del Ejecutivo Municipal. “Manifesté a las dos partes que estaba a disposición la Secretaría de Trabajo en caso de que quieran generar una mesa de diálogo a través de una conciliación y destrabar así el conflicto”, sostuvo.
Página 6
En Esquel y la Comarca
IES Nº 818
Llamado a presentación de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail. com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail. com.
Profesorado de Artes Visuales
-Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.Anual
Profesorado de Música
Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@ gmail.com
-Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)- 5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral. -Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.
Viernes 15 de enero de 2016
Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda.
-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra NoemíAUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
Viernes 15 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
PREVENCIÓN
EN LA SIRIO LIBANESA
En la jornada de ayer comenzaron los trabajos de mantenimiento y prevención de incendios en la zona de la reserva natural Laguna La Zeta. Funcionarios de la Municipalidad de Esquel, recorrieron la zona donde se realizan las tareas de control y repaso de los cortafuegos. En este marco, el Secretario de Ambiente, Ing. Carlos Buduba y el Secretario de Gobierno Omar Mo-
El viernes 15 y sábado 16 de enero se llevará a cabo el Loop Fest 7, un evento para la difusión y el encuentro entre artistas alternativos e independientes. Organizado por Dirty Render, el mismo se desarrollará en la Sirio Libanesa – 25 de Mayo 369con entrada libre y gratuita, y contará con músicos locales y de Buenos Aires, entre los que se destacan Diego Billordo y el debut de la banda local Russian Lolita. Ambos días, desde las 18 hs, se podrá disfrutar de videoinstalaciones, muestra de fotos, audiovisuales, performances, un patio de comidas y barra de tragos. “El Loop Fest nació con la intención de generar un espacio alternativo e independiente, para escuchar otro tipo de música local que no tiene cabida en los lugares tradicionales, además de vivir una experiencia diferente, rodeados de arte, buen ambiente y gente con ganas de bailar”, cuenta Samir Kerbage, organizador del ciclo y representante de Dirty Render. Durante ambos días, se presentarán djs locales como GSTS, dj SidraH, mATI CHAVES y Samir K, las bandas Los Conans, Decápolis y el debut de Russian Lolita. Además de Buenos Aires estarán C-Bass, Hologramic Traka y Diego Billordo.
Página 7
Se realiza el mantenimiento de cortafuegos Se viene la 7ª Edición del Loop Fest El 15 y 16 de enero, un espacio alternativo de en la Reserva Natural Laguna La Zeta *Música y Audiovisuales Independientes.
huanna, observaron el trabajo de la motoniveladora de Vialidad Provincial, que desarrollará el trabajo. Es de recordar que esta maquinaria vial ha sido conseguida gracias a las gestiones de Subsecretaria de Bosques y Defensa Civil, en el marco del Plan Interisntitucional de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.
Desde 2009 el Loop Fest viene desarrollando este espacio para el encuentro de músicos independientes y en sus ediciones anteriores contó con artistas como Fabián Dellamónica, Plexius, Chicane, Traca Triay, los esquelenses Selektah Underground, Pequeña Eloisa, Fueggo Inmenso, Mombata y Brian Gough.
Line Up - Viernes 15 de enero 18Hs. APERTURA . Proyección de cortos y video arte. 20hs. BPM MUSIC – Trendy C/ dj SidraH (Esq) 22 hs DECAPOLIS (Esq) 00:00 HS LOS CONANS
(Esq) 2-AM C- BASS – Drum and Bass – Dubstep – Power Reggae (BsAs) 3.30 AM GSTS (Esq) 5 .00 AM CIERRE mATI CHAVES (Esq). - Sábado 16 de enero 18HS. APERTURA. Expo de fotografía. Muestra plástica de la artista Ornelle Maillard. 20hs. dj SidraH – Especial 90´s – (Esq) 22hs. Documental The Sound of Belgium 00hs. Billordo –Antifolk(BsAs) 1 AM. Russian Lolita (Esq) 3 AM. Hologramic Traka (BsAs) 4.30 AM. Samir K
Pรกgina 8
En Esquel y la Comarca
Viernes 15 de enero de 2016
Viernes 15 de enero de 2016
FORMACIONES TUBULARES
La magia del hielo en verano Viajar al interior del hielo es una de las propuestas turísticas que ofrece Esquel en la temporada estival. Transitar hasta 100 metros dentro de increíbles formaciones tubulares, se convierte en una magnífica aventura que combina excursión 4x4 y trekking en las cercanías de Esquel, conformando una experiencia memorable.
Experimentar caminatas dentro del hielo produce una emoción que involucra una mixtura de matices extraños como maravillosos, sentir al hielo envolver el espacio que uno transita como abrazando a la tierra, trasmite una sensación de paz y pureza que pocas veces se pueden vivenciar al mismo tiempo. Estas formaciones tubulares son de origen natural, que por las condiciones climáticas y geográficas permiten acumular nieve eterna. La misma, por estar al reparo del sol, produce un descongelamiento inverso de adentro hacia afuera formando túneles de hielo situados a una altura de 1900 metros sobre el nivel del mar. Esta asombrosa formación está condicionada por el clima, siendo en verano los meses más propicios para disfrutar de la excursión. Los túneles se forman debido a características particulares del hielo en esta zona alta de la montaña, y la temperatura de su suelo es la que genera el derretimie[nto de las capas internas desde abajo hacia arriba, dando origen a estos túneles con techos de hielo. Cada paso en la marcha hacia el interior de la formación, invita a descubrir un paisaje totalmente inédito que se da en muy pocos lugares del mundo, en busca de una aventura diferente y recóndita.
La excursión a los túneles La excursión solo está permitida realizarla mediante la contratación de agencias de turismo locales. Desde Esquel hay que trasladarse alrededor de 50 kilómetros hasta llegar al camino que asciende al cerro La Torta, donde se encuentran los túneles. Allí comienza la travesía en 4x4 por antiguas huellas de carros que cargaban leña, mientras se atraviesa un bosque de lengas y se aprecia desde las alturas al Parque Nacional Los Alerces, lo que garantiza, aire puro, aves y los árboles que enmarcan una postal perfecta de una aventura inolvidable. Luego de 1 hora de recorrido se llega hasta
el punto más alto del bosque, donde comienza el trekking bordeando el Arroyo Irigoyen, hasta llegar a la cascada en la base del cerro dónde se encuentra los túneles. La excursión regala al viajero una fascinante serie de ecosistemas en uno de los lugares más hermosos de la cordillera, con paisajes únicos e irrepetibles que invaden todos los sentidos.
Información Extra Costo por persona: $800. Duración de la excursión: 6 horas.
En Esquel y la Comarca
Página 9
Página 10
En Esquel y la Comarca
Viernes 15 de enero de 2016
LA CASCADA
“Darle el orden que corresponde” El secretario municipal de Obras Públicas, Arquitecto Alejandro Wengier, destacó el potencial de “La Cascada” del Arroyo Esquel y aseguró, además, que existe un plan de trabajo conjunto con la cartera de Medio Ambiente para mejorar las condiciones del área recreativa.
Lejos en el tiempo quedaron aquellas épocas donde la zona de “La Cascada” era el principal “balneario de la ciudad”, un punto de encuentro frecuentado por cientos de vecinos que no tenían recursos para movilizarse hasta otros atractivos en las tardes de altas temperaturas. Consultado por esta situación, Wengier confirmó que en poco tiempo más comenzarán a implementar un
plan estratégico de manera articulada con la Secretaría de Medio Ambiente, cuyo responsable es Carlos Buduba, para reconvertir a un recurso recreativo y turístico olvidado hace ya varios años. El primer paso, y el obligado, será avanzar en una profunda tarea de limpieza ya que abundan los yuyos, malezas y algas sobre el agua estancada. “Nuestra idea es darle a “La Cascada” la importancia que tiene”, enfatizó el funcionario municipal en diálogo con la prensa local. A su vez, reconoció que para mejorar el área recreativa en cuestión es necesario realizar “un trabajo importante”. Y apuntó a que en un futuro no muy lejano sea nuevamente un atractivo para los vecinos con ganas de pasar tardes al aire libre, con mates y en familia. “Hay que ponerla en condiciones”, manifestó. De todas maneras, el secretario de Obras Públicas confió que la Municipalidad
de Esquel primero quiere “reordenar” la Reserva Natural Laguna “La Zeta” para luego sí concretar acciones en “La Cascada” del Arroyo Esquel y “darle el orden que corresponde a ese lugar”.
Baches en la ciudad Por otro lado, Wengier comentó que por estos días dio
inicio un “plan de marcación de bacheo y señalización. Marcaremos los lomos de burro que estaban sin pintura. Estamos haciendo señaliza-
Arq. Alejandro Wengier,secretario municipal de Obras Públicas,
ciones, sendas peatonales, cordones, espacios donde está prohibido estacionar y después el tema del bacheo
en las avenidas principales. Luego, seguiremos con las calles que conectan dichas avenidas”.
En Esquel y la Comarca
Viernes 15 de enero de 2016
Página 11
OBRAS PÚBLICAS
Realizan refacciones en la Portada de acceso a Esquel
La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad se encuentra realizando refacciones en la Portada de acceso a Esquel. La idea es “readecuarla y darle un lavado de cara, tenerla en buenas condiciones teniendo en cuenta que se trata del acceso principal a la ciudad”, manifestó el responsable del área, Arq. Alejandro Wengier. Adelantó también que desde la Secretaría de Turismo “se quiere instalar allí una oficina de atención al público. Queremos mejorar las instalaciones en general, ya que estaban un poco deterioradas”. En la parte exterior se va a realizar “básicamente pintura, protección de la madera que, estaba bastante descuidada. Vamos a pintar el techo, toda la estructura metálica, con convertidores. Se va a lavar la piedra y darle protección hidrófuga”. Posteriormente también se van a realizar trabajos vinculados a todo lo que es espacios verdes, “se van a sacar los pastizales, vamos a parquizar y también se va a implementar un
pequeño sistema de riego”. Señaló Wengier que la estructura del edificio “está bastante bien, lo que hay es falta de mantenimiento. Pero, no vamos a tener mayores inconvenientes. Hay filtraciones de aire en algunas paredes, así que esto vamos a tratar de resolverlo también para que el personal que trabaje allí en el invierno pueda estar cómoda”.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Oficina de Informes En el lugar “teníamos una oficina que estaba en desuso y que ahora va a pasar funcionar como un espacio de informes”. En este sentido “la idea del Secretario de Turismo –Diego Lapenna- es habilitarla como una oficina para brindar un servicio al turista que llega a la ciudad”. En la otra oficina que está en la Portada, “quedará el personal de seguridad, Policía y Gendarmería”.
La puerta de entrada Destacó Wengier que la Portada, “es la puerta de entrada a la ciudad, la primera impresión que se lleva el tu-
rista cuando entra a Esquel. Entonces, además del personal de seguridad, la idea es que también haya gente del Municipio recibiéndolos y asesorándolos en cuanto a los diferentes atractivos y servicios que tenemos”.
Seguramente “los trabajos de infraestructura van a llevar un poco más de tiempo en cuanto a su realización”. De todos modos, “el objetivo es tratar de terminar cuanto antes para poder recibir al turismo de la mejor manera”, concluyó.-
Página 12
En Esquel y la Comarca
Viernes 15 de enero de 2016
ONGARATO Y UN PEDIDO AL GREMIO:
“Levanten el paro y permitan que la Municipalidad funcione” El intendente Sergio Ongarato apeló a la “sensatez” del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) para destrabar el conflicto que lleva poco más de una semana. Además, sostuvo que el Ejecutivo no puede superar la última propuesta de 800 pesos. “No tenemos otra alternativa”, dijo el mandatario.
“Levanten el paro y permitan que la Municipalidad funcione”, requirió Ongarato al gremio en el marco de una conferencia de prensa que brindó ayer, jueves, en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). El jefe comunal estuvo rodeado de todo el Gabinete y del bloque “Cambiemos”, en lo que fue una muestra de unión. El intendente repasó la cronología del conflicto al indicar que ni bien asumió al frente de la Administración Público lo primero que hizo fue reunirse con
licada situación económica no sólo del municipio de Esquel sino que también de la Provincia y la Nación. Confió que los 800 pesos hasta marzo es lo máximo que pueden entregar y aseguró que de lo contrario estarían condenando al rojo a las finanzas del municipio. “No voy a caer en esa situación”, advirtió, al tiempo que reconoció el sueldo del personal es muy bajo. “En este momento no tenemos otra alternativa para dar”, aclaró.
y permitan que la Municipalidad funcione, que los vecinos reciban los servicios por los que pagan”, señaló escoltado por funcionarios de todas las áreas y concejales de su partido.
“No sé qué pensar” Iniciada la retención de servicios fueron varios los dirigentes del frente “Cambiemos” que hablaron de un “conflicto político”, incluso el diputado provincial Manuel Pa-
gliaroni acusó al Frente para la Victoria de querer “perjudicar” la gestión del intendente Ongarato y dijo que la medida de fuerza está fuera de lugar. “A esta instancia no sé qué pensar”, admitió el mandatario y lamentó que los representantes gremiales anteponen el “no” ante cada oferta que sale desde el Ejecutivo. “No sabemos qué hay detrás de todo esto”, enfatizó. “Quiero creer que reinará la sensatez y que el paro se levantará, que vamos a poder seguir dialogando”, cerró.
Sin los bombos ni redoblantes la cúpula del SOEME y ofrecer el 5 % de incremento salarial. Por pedido del gremio, señaló, Hacienda analizó la posibilidad de hacerlo retroactivo a diciembre. Cuando parecía que el acuerdo estaba al caer “dicen que no les gusta y plantean otras cuestiones”, agregó. Esta semana, y con la intervención de concejales del bloque “Cambiemos”, el Ejecutivo mejoró la propuesta: “Unos 800 pesos fijos para todos los empleados y en marzo seguir conversando sobre la recomposi-
ción”, rescató.
“Nos fuimos a dormir todos contentos y… … al día siguiente nos encontramos con que al sindicato tampoco le gustaba. Hablaron sobre una contrapropuesta que 48 después no la tenemos”, expresó y reclamó, asimismo, que los empleados entiendan la de-
Un tanto enojado, pidió “sensatez” al SOEME para destrabar el conflicto y llamó al diálogo “sin los bombos y redoblantes en la puerta de mi despacho. Al asumir solicité respeto, algo que se ha perdido en pocos días”, añadiendo que representantes gremiales estuvieron “sacando contribuyentes de Hacienda y empleados de la Secretaría de Turismo”. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para dar un aumento al empleado. Pido que reveamos la situación, que levanten el paro
PARTE MÉDICO
COOP. 16
En la mañana de ayer se conoció el diagnóstico elaborado en el Hospital Zonal de Esquel, sobre el estado de salud del Intendente Municipal, Sergio Ongarato, a quien le diagnosticaron un cuadro de neumonía adquirida en la comunidad con pleuresía de escasa cuantía. El doctor Carlos Pittaro es el profesional que elaboró el diagnóstico sobre el estado de salud del Intendente de Esquel, quien deberá llevar adelante un tratamiento por el lapso de 10 días, y se recomienda ausentarse de sus tareas. El próximo 18 de Enero, el Intendente deberá someterse a controles médicos, donde se evaluará el estado de salud y la respuesta al tratamiento.
Tal como se anticipó, en la jornada de ayer se concretó el paro de 24 hs. convocado por el gremio de Luz y Fuerza, medida que se tomó en reclamo por el no pago de los salarios hasta la fecha a los trabajadores de las cooperativas alcanzadas por la ley 1.098. El paro alcanzó a la Cooperativa “16 de Octubre”, que mantuvo las guardias mímimas. Desde el Consejo de Administración de la Cooperativa ¨16 de Octubre¨ se informó oportunamente a sus usuarios que durante el día de ayer, de acuerdo a lo informado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, se realizaron medidas de acción directa con
Al intendente Ongarato le diagnosticaron neumonía
Ayer se concretó el paro de Luz y Fuerza
paro de actividades por 24 horas en los lugares de trabajo. A raíz de la mencionada medida de fuerza, en las oficinas de la Coop. 16 no atendieron los trámites habituales de
los usuarios, aunque se mantuvieron las guardias mínimas en caso de emergencia en caso de personas físicas, priorizando la atención a Hospitales, Clínicas, Bomberos y Fuerzas de Seguridad.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
Viernes 15 de enero de 2016
En Chubut
29 Página 13
A TRABAJADORES DEL CENPAT
Das Neves entregó 34 viviendas en Puerto Madryn En el marco de un concurrido acto, el gobernador Mario Das Neves junto al intendente de la ciudad, Ricardo Sastre, entregó viviendas a trabajadores del Centro Nacional Patagónico (CENPAT). Las mismas fueron licitadas durante el segundo mandato de Das Neves y finalmente tras cuatro años de espera, este jueves las familias beneficiadas pudieron recibir las llaves de su nuevo hogar.
“Es muy grato siempre estar en un acto de estas características donde estamos dando la solución definitiva que es el techo para las familias”, manifestó el gobernador al brindar su discurso durante la ceremonia, de la cual participaron funcionarios provinciales, municipales, concejales, el director del centro, Rolando González José, y demás autoridades del organismo. Además, durante el acto de entrega de llaves de las 34 viviendas, ubicadas en barrio Roque González en las calles Villarino y Gallastegui, y que fueron construidas a través del Instituto Provincial de la Viviendas (IPV) el mandatario provincial señaló que “esto está conformado por un largo camino, porque primero hay que formar la familia, después anotarse y esperar”. Destacó en la ocasión que “en poco tiempo estaremos entregándole el título, porque a veces tardaba hasta 25 años” pero nosotros “lo vamos a resolver rápidamente para que cierre ese circuito” de la tan ansiada vivienda
propia. En este caso “son trabajadores, que alguna vez algún estúpido dirigente nacional los mando a lavar los platos, pero nosotros todo lo contrario, sabemos que es el Cenpat” y por eso “cuando tuvimos oportunidad en la planificación de viviendas obviamente planteamos la necesidad de un cupo para ellos”, recordó Das Neves. En este sentido señaló que “lamentablemente tardaron cuatro años para que se termine pero ya está, tienen su casa y eso ya es historia”. En este orden, “la gran emoción de la familia Minoli, que fue la última en recibir la llave, marca la importancia de estos actos” manifestó el gobernador y es por eso que “ponemos toda la energía para que se repitan”. Por eso adelantó que estos días “estaremos en otros lugares de la provincia, anunciando algunas obras” y dijo que “hoy es el turno de
los trabajadores del Cenpat, por eso que lo disfruten”. Por último, Das Neves aseguró sobre el centro científico que “sabemos que hay algunas complicaciones con el personal” por eso “resolvimos que mañana voy a recibir en Casa de Gobierno a las autoridades para analizar la situación”.
Soluciones habitacionales Por su parte el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, manifestó en el acto de entrega de viviendas que “hacíamos memoria y por el año 2011 nos encontramos con el gobernador en el Cenpat, y ellos nos decían que el único barrio que tenían era el que está en calle Mitre y Moreno” y fue ahí cuando “Mario dijo que les íbamos a hacer viviendas a los empleados del centro porque se lo merecían”. “En ese entonces Das Neves se comprometió en hacer el barrio y hubo que esperar que vuelva él para poder estar entregando estas casas”, recalcó Sastre. En este marco sostuvo que “para nosotros es una satisfacción enorme, poder activar este tipo de actos y situaciones agradables que es estar entregando las llaves de una vivienda o un lote social” Agradeció al gobernador “por estar entregando en este mes de gestión dos barrios en Puerto Madryn, primero con la cooperativa Mocara, y ahora con el IPV con este barrio para los trabajadores del Centpat” porque “contar con 34 soluciones habitacionales en nuestra ciudad es muy importante”.
Agradecimiento En tanto que el director del Cenpat, Rolando González José agradeció de parte de las autoridades del Ministerio de Ciencia nacional y de las máximas autoridades del Conicet “por el momento tan feliz para nuestra institución”. También extendió el agradecimiento a los “adjudicatarios porque saben el largo recorrido que hemos hecho para llegar hasta hoy”
y además por su “paciencia y su espíritu de equipo, porque este es un momento muy importante para todos nosotros”. En este marco González José, y al finalizar su discurso, destacó que “desde el sector científico sabemos que nuestra provincia de a poco se ha ido acomodando en un club muy selecto de provincias de nuestro país que tienen a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva como una política de Estado provincial seria, y eso se lo debemos a la gestión de Das Neves”.
Página 30
En Esquel y la Comarca
Viernes 15 de enero de 2016
EL FPV NO DIO QUÓRUM
Jerónimo García acusó a Linares y Mac Karthy de intentar “alterar la gobernabilidad” El legislador oficialista los responsabilizó por el fracaso de la sesión extraordinaria. También apuntó a Touriñán, Dufour y Meza Evans, de quien dijo “hizo perder a la provincia 6.000 millones de pesos”.
El presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, acusó al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, y al ex vicegobernador César Gustavo Mac Karthy de utilizar “al Frente para la Victoria para coaccionar al gobierno para alterar la gobernabilidad”. Las expresiones del legislador se produjeron en el marco de una conferencia de prensa convocada tras el fracaso de la sesión legislativa. También estuvo el vicegobernador y presidente del Poder Legislativo, Mariano Arcioni, y la totalidad de los diputados provinciales
del bloque oficialista. Los tres legisladores de Cambiemos, Eduardo Conde, Manuel Iván Pagliaroni y Jacqueline Caminoa, bajaron al recinto y estuvieron presentes en la fracasada sesión. García recordó el proceso de sanción de la ley de Emergencia Económica, sancionada el 9 de diciembre de 2015, en “una sesión atípica en la que fuimos patoteados”, que luego fue promulgada al día siguiente por el actual gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y publicada en el Boletín Oficial. “Hay una presión ejercida por el intendente de Comodoro
Rivadavia, que tiene como aliado a Mac Karthy, al que no le importa el resto de la provincia porque tiene una posición un poco más holgada”, enfatizó García. Recordó el jefe de bancada de Chubut Somos Todos que el proyecto de ley de Emergencia fue presentado el 17 de noviembre del año pasado “porque preveíamos que el FPV lo iba a
utilizar lo iba a utilizar como una herramienta de coerción política”. En ese contexto, manifestó Jerónimo García que la aprobación de la Emergencia Económica y la autorización para endeudamiento del Estado provincial “no es una cuestión política o ideológica, es una cuestión de interés general para pagar sueldos, sostener cuestiones que hacen al reordenamiento de las cuentas municipales”. García acusó a Carlos Linares y César Gustavo Mac Karthy de “manejar el bloque de diputados con seis o siete integrantes” y sentenció que el objetivo planteado por ellos es “desestabilizar el gobierno por parte de una camarilla espúria y facciosa, porque quieren prebendas, más asesores, y traer a sus amigotes acá en lugar de mandarlos a trabajar”. “Quieren traer a Taito, Hourcade y otros personajes que fueron los responsables de fundir la provincia”, advirtió Jerónimo García. Definió el legislador como una “actitud cobarde” la de no dar quórum para que sesione la Legislatura provincial y reconoció que quizás “algunos diputados pueden no tener conocimiento de la situación económica, pero sí hay tres como son Dufour, Touriñán y Meza Evans, un personaje inefable, que son los responsables del estado en el que se encuentra la provincia”.
6 masas salariales De manera concreta respecto de Meza Evans, afirmó García que al desistir de los juicios por regalías hidrocarburíferas mal liquidas por Nación “lo hizo de manera inconsulta e unilateral, y ello significó resignar 6 masas salariales”. “Cada masa salarial son 1.000 millones de pesos. Entonces quiere decir que graciosamente, a cambio de nada, este señor regaló 6.000 millones de pesos de todos los chubutenses. Y ahora se da el lujo de no estar cuando hay una sesión”, expresó García. El legislador también identificó que el ex fiscal de Estado y actual diputado del FPV realizó un acuerdo extra judicial con magistrados y funcionarios que no se cumplió. “Se lo debemos a él y nadie puede cuantificarlo en dinero, no sabemos cuánta plata es”, indicó. Señaló a esos tres legisladores, además de la dupla “Linares-Mac Karthy o Mac KarthyLinares”, como los responsables de obstaculizar la sanción de “esta herramienta que es para atacar el desaguisado de la gestión de Buzzi, que dejó una deuda de 10.400 millones de pesos”.
Linares-Mac Karthy Jerónimo García puso énfasis en identificar al actual intendente de Comodoro Rivada-
via y al ex vicegobernador como los autores de la maniobra que impidió sesionar de manera extraordinaria a la Legislatura provincial. “En realidad les importan muy poco los municipios. Es una posición egoísta, mezquina y facciosa”, describió el titular del bloque oficialista al referirse a Linares, Mac Karthy, Touriñán, Dufour y Blas Meza Evans. Insistió García en que al intendente de Comodoro Rivadavia “no le importa el resto de la provincia porque tiene un poquito más de margen, él dijo que iba a aguantar porque tiene más resto. Lo cierto es que no le interesa el resto de la provincia y Mac Karthy es su socio”. “Hablamos con el presidente del bloque del FPV, el que se quemó la plantita del pie, Touriñan, y también con el resto de los diputados. Ahora hay que hablar con Mac Karthy? Que es el socio del intendente de Comodoro, que tiene una situación un poco más holgada por la cuestión económica, porque la renegociación de los contratos petroleros le dio un poco más de aire”, señaló Jerónimo García. “Yo no me lo fumo que venga el intendente de Comodoro a hacer esto, porque sacando a Rossana Artero, todos los intendentes se manifestaron a favor de la Emergencia Económica. Porque es la única forma de que haya dinero”, aseguró el legislador.
Viernes 15 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 31
LEGISLATURA
Das Neves pidió otra vez a los diputados que “se sienten a trabajar” El mandatario mostró su malestar con los legisladores del Frente para la Victoria que no dieron quórum para el tratamiento de la ley de Emergencia. “Que sepa la sociedad que hay 16 diputados que cobran 160 mil pesos y no trabajan”, dijo. Además aseguró que con esa actitud “le están haciendo un daño muy grande a la provincia”. También anunció que llamará a dos sesiones extraordinarias más para derogar la ley de iniciativa popular y para enviar los pliegos para terminar de conformar el Superior Tribunal de Justicia.
Este jueves el gobernador Mario Das Neves, en el marco de su visita a la ciudad de Puerto Madryn en el acto de entrega de 34 viviendas, nuevamente emitió fuertes declaraciones y se mostró molesto por la actitud de los legisladores del FPV. “Como gobernador, tengo la obligación de comunicar, porque no puedo dejar pasar algunas cosas que están sucediendo en la provincia” comenzó diciendo Das Neves agregando que “estamos gobernando sin un poder en el Estado”. “No voy a decir un golpe institucional, pero estamos gobernando con dos poderes, el Ejecutivo y el Judicial, el Poder Legislativo está de vacaciones” añadiendo que “no se toma dimensión del desastre que están haciendo”. “Tenemos problemas con los insumos, con los medicamentos, con el oxígeno, con la insulina. Es una vergüenza, que se dejen de joder porque tenemos que ser serios, hay miles de personas atrás que están esperando esto”, aseguró. “Me irrita la decisión de unos pocos con poder, con un poder que es tan efímero que se les termina a la vuelta de la esquina, eso me molesta y mucho”, sostuvo el gobernador.
Responsables de la deuda “Se trata de una ley de necesidad, un elemento fundamental
que tiene que ver entre otras cosas con los sueldos, los salarios, las obras que están paralizadas”, explicó. El mandatario provincial señaló que hoy “sí bajó el bloque de Cambiemos y lo reconozco” pero los del “FpV que fueron los responsables de los diez mil millones de deuda que tiene la provincia, no bajaron”. Con respecto a eso sostuvo que “ellos no tienen problema, porque cada diputado cobra por mes 160 mil pesos y no trabajan” y detalló que son “60 mil de sueldo, 25 mil de gastos de bloque, 40 de pasajes terrestres, 15 en pasajes aéreos y tickets en combustible”.
“Necesitamos que trabajen”
“Devuelvan la plata”
“Que laburen, necesitamos que trabajen”, insistió Das Neves y reiteró que “en lo que no estén de acuerdo que lo digan, pero que se sienten a trabajar porque necesitamos de una vez por todas salir de este ahogo. Buscando las responsabilidades, pero más allá de eso, tratando de poner en marcha esta provincia”. Indicó que “estamos pedaleando durísimo” y aseguró que “no voy a bajar los brazos, al contrario porque esto me produce más adrenalina, voy a seguir dando pelea como corresponde”. Pero insistió en que es necesario que “la sociedad sepa que hay 16 diputados que cobran 160 mil pesos y no trabajan”.
“Me enojo cuando veo que hay mala fe, mala intención. Cuando son ellos los responsables, porque en esa Legislatura está sentado el ex ministro de Gobierno un hombre políticamente fuerte” y también “la diputada procesada, la versátil, la magister, que por donde pasó hizo estragos”. “Estamos esperando que la justicia defina el destino obvio y justo que sería la cárcel”, sostuvo el gobernador. En este sentido dijo que “me preguntaban el otro día si estábamos guardando tres lugares para Lanatta y Schillaci, pero estamos reservando lugares para los que tienen que ir presos, porque se la robaron”.
Por eso “como lo dije el 10 de diciembre, nosotros vamos por el artículo 69, que devuelvan la plata, los que la robaron que la devuelvan”. “Toda esta gente, como Meza Evans, que no den quórum para tratar la ley de Emergencia” porque es “una herramienta que necesita un gobierno”. “Es algo vergonzoso, evidentemente esta gente se mete de diputados para tener fueros, y para asegurarse que cada 30 días van a tener los 160 mil pesos”.
En el mismo sentido indicó que en Legislatura ahora “están dando vueltas los responsables de cada una de las áreas pidiendo entrar de asesores” y les pidió que “vayan a trabajar” porque “son vagos”.
Dos sesiones extraordinarias más Das Neves anunció este jueves que llamará a “dos sesiones
extraordinarias más, para ver si se disponen a trabajar” adelantando que “la semana que viene vamos a ir por la derogación de la ley de iniciativa popular, y el día 28 con los pliegos de lo que entendemos es terminar de conformar el Superior Tribunal de Justicia”. Por último sostuvo que es “una vergüenza que de 6 miembros, tengamos 3 y que de esos ya uno presentó los papeles para jubilarse, y lo dejan estar, porque quieren meter los amigos de ellos”.
En Chubut
Página 32
Viernes 15 de enero de 2016
EN PLAYA UNIÓN
Comienza la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur
La apertura de la edición número 19 del evento es este viernes a partir de las 20 en el anfiteatro de Playa Unión, donde hasta el sábado inclusive habrá atractivos espectáculos musicales. Hay 12 aspirantes a Reina y 15 a Miss Merlucita.
Con la presentación de espectáculos musicales en el anfiteatro de Playa Unión y las elecciones de la Reina y de Miss Merlucita, comienza este viernes la edición número 19 de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur. La presentación oficial del evento se realizó este jueves en Puerto Rawson, donde se dieron a conocer las postulantes a soberanas. Los organizadores resaltaron el apoyo de la gestión de la intendenta Rossana Artero en la Municipalidad de Rawson para llevar adelante el evento, que todos los años convoca a miles de personas. Al respecto, Nora Rojas, organizadora e integrante de la Comisión del Sindicato de
Obreros Marítimos Unidos (SOMU), informó: “Esta es la edición número 19 de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur. Estamos bien organizados, con todos los grupos e iniciativas que siempre tenemos. Somos pocas mujeres en la Comisión y con mucha labor, como todos los años”. “Es una fiesta familiar, así que siempre contamos con grupos para todas las edades que nos acompañan en el evento”, agregó Rojas. En cuanto a las aspirantes, la organizadora especificó que son 15 las niñas anotadas para Miss Merlucita, mientras que 12 chicas son postulantes a Reina Nacional de los Pescadores del Sur. En este sentido, Rojas dijo que “al ser una Fiesta Nacional, las postulantes vienen de varias localidades. Este año tenemos de Gaiman, Trelew y Rawson. Son todas chicas muy lindas. Tenemos que despedir este año a la Reina del 2015, Sofía Torregrosa, que nos ha acompañado y representado muy bien a los pescadores en todos los lugares a los que ha podido ir. En el caso de Miss Merlucita, quien entrega el cetro es Ludmila Agüero”.
Además de los espectáculos y elección de las soberanas, el evento incluirá una gran paella en el anfiteatro. La misma contará “con 600 porciones entre los dos días”, adelantó Rojas, mientras que “también va haber puesto con comidas típicas de la pesca, y otras comidas para los chicos y toda la familia”. En tanto, “el domingo ya tenemos el permiso de Prefectura para, a partir de las
11 horas en el Puerto, hacer la procesión con la Virgen y la ofrenda que hacemos al mar. De esta manera le daríamos el cierre a la Fiesta”. Rojas aprovechó para agradecer a los comercios de Rawson y Playa Unión, así como a los dueños de los barcos y, en especial, a la Municipalidad de Rawson y a la intendenta Artero. “Contamos con ayuda de ellos. Rossana, como todos estos años, siempre nos aportó su colaboración. El municipio siempre nos acompañó”, dijo al respecto.
El cronograma en el anfiteatro La XIX edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur comenzará este 15 de enero, cuando a las 20 horas, en el anfiteatro, se realice la ceremonia de apertura. En tanto, a las 20,30 se realizará la primera pasada de las candidatas a Miss Merlucita, cuya elección será a las 22. A las 21 se presentará en el escenario Maxi Viver y Los Calfumapu; a las 22,30 El Conjuro, a las 23,15 Juan Amaya, con un tributo a Leo Mattioli;
y a las 23,45 Ricardo Soplan, mientras que el cierre estará a cargo de “Los Pasteles Verdes”. En tanto, el sábado 16 de enero a las 20 se presentará Suyay Kalen, y a las 20,30 será la primera pasada de las candidatas a Reina. La segunda pasada será a las 22, y la coronación, a la hora cero. A las 21 se presentarán en el escenario Chapi y sus guitarras, a las 21,30 el payador Alfredo “Chachete” Wallman, a las 22,30 Magic Band, a las 23 Canto Nuevo; y el cierre estelar, luego de la coronación de la Reina de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, estará a cargo de “La Banda al Rojo Vivo”.
GRAN CONVOCATORIA
Comenzó la Colonia de Vacaciones en Dolavon Con más de ochenta inscriptos, comenzó este lunes la Colonia de Vacaciones en Dolavon.
BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
(USD1840)
La colonia de Vacaciones del Municipio de Dolavon comenzó este lunes con la participación de más de sesenta chicos y un total de ochenta que se incorporarán a partir de la semana entrante. Con juegos deportivos, de contacto con la naturaleza, ejercicios de destreza, música, plástica y recreación, la colonia organizada por el Municipio convoca a unos ochenta niños de entre 6 y 13 años. “El número de chicos que están anotados supero ampliamente las expectativas por lo que estamos convocando a un profesor de edu-
cación física y a un ayudante más”, señaló el encargado de la colonia Gustavo Pacheco y agregó que “hoy asistieron 65 niños y con la incorporación que vamos a hacer podremos recibir a los más de ochenta anotados”.
La colonia se realiza de lunes a viernes de 9 a 12 Hs y se extenderá por el término de tres semanas. Está previsto que al finalizar la misma los chicos puedan realizar un viaje de excursión a una playa.
Viernes 15 de enero de 2016
Página 33
En Chubut
PARA RAWSON
Artero gestionó ante Nación continuidad de obras y programas de viviendas e infraestructura La Intendente de Rawson se reunió en Buenos Aires con el viceministro del Interior de la Nación, con el secretario de Vivienda y con el equipo técnico de la Dirección de Hábitat. La agenda oficial culmina este viernes por la mañana. La intendente de Rawson, Rossana Artero, mantuvo en Buenos Aires sus primeras reuniones con funcionarios del Gobierno Nacional del presidente Mauricio Macri ante quienes gestionó la continuidad de obras en marcha y acordó el apoyo para el programa de obra pública de su actual gestión, por los próximos 4 años. Artero, acompañada por el coordinador general de la Unidad de Programación y Financiamiento Público de la Municipalidad, Oscar Antonena, se reunió el miércoles con el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García
De Luca, y con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, así como con el equipo técnico de la Dirección de Hábitat. En tanto, este jueves tenía previstos encuentros con funcionarios de Obras Públicas y de Producción, en una agenda que culminará el viernes por la mañana. Artero indicó que el miércoles “tuvimos un día con agenda completa en Buenos Aires, muy fructífero y productivo”. “Encontré muy buena disposición y, tal cual lo transmitió el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, más allá del color político, hay que trabajar en conjunto y gestionar para que cada lugar pueda conseguir las obras que necesita”, agregó. En cuanto al encuentro con García De Luca, la Intendenta indicó: “Fuimos muy bien recibidos por el viceministro del Interior de la Nación. Me pareció una persona muy agradable, muy sencilla, y se puso a total disposición de lo que necesitáramos para la ciudad de Rawson”.
Al viceministro del Interior “le planteamos las obras que estamos realizando y planificando para estos cuatro años; trajimos los proyectos de la planta potabilizadora de agua, de las defensas costeras, y obviamente los programas que están en ejecución como ‘Tierra para Todos’”. El funcionario nacional, agregó Artero, “me comentó las directivas que tiene del presidente Mauricio Macri, que a todas las obras en ejecución se les va a dar continuidad. Me dejó muy tranquila, sobre todo por el programa ‘Tierra para Todos’, para el que estábamos buscando el financiamiento para el agua potable”.
“Un programa importante de viviendas” Por otra parte, en relación con el encuentro con el secretario de Vivienda de la Nación, la Intendenta explicó que “le comentamos acer-
TRELEW
ca del programa ‘Tierra para Todos’ y nos habló de la posibilidad que hay, en conjunto entre Nación y la Municipalidad, de hacer un programa importante de viviendas”. Esta iniciativa “nos entusiasmó porque hace pocos días estuve con el presidente del IPV en Rawson y la verdad es que hay 2.000 familias esperando vivienda, más la gente del programa ‘Tierra para Todos’”, indicó Artero. Luego del encuentro con Domingo Amaya, se concretó una reunión con el equipo técnico de la Dirección de Hábitat, dependiente de la Secretaría de Vivienda. “El área tiene a cargo el programa Promevi, y tenemos proyectos, algunos ya elaborados, para cordones cuneta, veredas, plazas, refacciones de plazas, entre otras obras”, explicó.
“Los equipos técnicos tienen gente y joven y profesional que se puso a total disposición”, concluyó la Intendenta.
Programa de obra pública Por su parte, Oscar Antonena dijo que las reuniones con funcionarios nacionales se dan en el marco “del programa de obra pública que la intendenta Artero va a llevar adelante en su segundo mandato”. “Ya concretamos un encuentro con funcionarios de Nación donde se plantearon diferentes objetivos en cuanto a la obra pública y las necesidades de los vecinos de Rawson y de Playa Unión, sobre
todo en relación con las defensas costeras, con la potabilización del agua, ‘Tierras para Todos’”, enumeró el coordinador financiero. “Se hace necesario contar con fotos de Nación, ya que son obras muy importantes para la comunidad”, agregó. “Notamos una muy buena predisposición de las diferentes áreas para concretar estos proyectos que, sin el acompañamiento de Nación, se hace difícil concretar”, dijo Antonena. Y concluyó: “La idea era que la Intendenta hiciera la presentación formal y ya tenemos los contactos con los equipos. Vamos a estar trabajando en forma conjunta para concretar lo que tenga que ver con los servicios de agua, cloacas, pavimento, veredas, toda la infraestructura de obra pública del ejido municipal”.
Se realizó audiencia por un robo tentado con dos involucrados El Ministerio Público Fiscal, representado por el funcionario de fiscalía Gustavo Núñez, expuso acerca de lo que habría ocurrido el 12 de enero, cerca de las 0,50, cuando dos personas fueron encontradas en el patio interior de una vivienda en la calle Moreno Norte, intentando abrir la puerta principal con un elemento parecido a un destornillador, secuestrado al momento de ser aprehendidos por la policía, que acudió ante el llamado efectuado por vecinos. Aclaró el funcionario que uno de los detenidos es Manuel Uribe, quien se encuentra en libertad condicional, tras ser impuesto de una condena unificada, tras dos sentencias, por tres años y siete meses y ell mismo imputado está siendo investigado desde el 21 de diciembre pasado, debido a portación de arma. El doctor Núñez afirmó que se daba en el caso de Uribe el presupuesto de riesgo de fuga, considerando que de caberle una nueva pena sería
de cumplimiento efectivo, calificando el hecho como robo con escalamiento en grado tentado, informando que al frente de la causa quedará el fiscal general Osvaldo Heiber. Así las cosas, solicitó para el otro implicado la prohibición de acercamiento, debido a no poseer registros condenatorios, mientras que para Manuel Uribe pidió la prisión preventiva por el término de tres meses, detallando que aprovecharon la nocturnidad para actuar, además de conocer que no se hallaba nadie en la casa. El defensor, Carlos Pericich rechazó la hipótesis fiscal, indicando que no se había producido tal suceso, para lo cuál manifestó contar con testigos, pero además enfatizó en que Uribe cuenta con libertad asistida, a la vez de acudir para la firma del libro en oficina de ejecución tres veces por semana, demostrando con ello su sometimiento a proceso en forma permanente, gozando del principio de
inocencia. Sin embargo, el representante fiscal comunicó que en diciembre el imputado se habría presentado solo una vez a firmar. El juez de la causa, Marcelo Nieto Di Biase, dispuso la libertad de Uribe, aunque le manifestó que si lo ve imputado nuevamente en alguna audiencia dejará de gozar de su libertad condicional. Consideró que no hay una
explicación lógica sobre el aprovechamiento de la nocturnidad, a la vez que entiende como mas peligroso si hubieran existido moradores en el interior de la vivienda afectada. Señaló que tiene causas que van siguiendo su debido proceso, aplicando a los dos involucrados en el caso la prohibición de acercamiento, dejando abierta la correspondiente investigación.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Página 34
Esquel y las Comarcas
Viernes 15 de enero de 2016
CHOLILA
Se presentaron las Postulantes locales para Reina de la Fiesta Nacional del Asado * Fueron recibidas por el Intendente Silvio Boudargham.
En el marco de los preparativos de la Séptima Fiesta Nacional del Asado en la localidad de Cholila, el Intendente Silvio Boudargham recibió en su municipio las postulantes locales, aspirantes al reinado, cuya gala final tiene por fecha el próximo 6 de febrero. “Estoy con Ustedes, agradezco su presencia y predisposición para engalanar la fiesta de nuestro pueblo y les brindo todo mi apoyo posible, para cuando Ustedes lo requieran” afirmó el mandatario municipal el cual estuvo
acompañado por la Secretaria de Gobierno, la Coordinadora de Reinas Municipal y la profesora de zumba. Durante dos semanas, las jóvenes realizarán sesiones fotográficas, entrevistas en vídeo, paseos, capacitaciones
en postura y modelaje, información histórica de la localidad y la fiesta, contando además con participantes de Puerto Madryn y Trelew. Como es habitual, durante el primer fin de semana de cada mes de Febrero en el
predio El Morro, se dan cita miles de turistas nacionales e internacionales que se suman a los vecinos de la Comarca para disfrutar de una edición de lo que, desde hace siete años, es la Fiesta Nacional del Asado.
GOBERNADOR COSTA
Tarde de plaza y multiferia Organizado por la Dirección de Cultura municipal y con una tarde a puro sol que acompaño la jornada se realizó tarde de plaza y multiferia, donde se colocaron mesas en diferentes áreas de la plaza “Manuel Belgrano” atrayendo así a quienes llevaron productos para la venta entre ellos, platos dulces y salados, ropa para chicos y grandes, juguetes, lencería, perfumería, calzados, artesanías, plantines, mientras los grandes realizaban el recorrido por los diferentes puestos de venta los chicos disfrutaban del día y de los juegos, los organizadores se mostraron más que satisfechos con lo realizado y planifican hacer este tipo de actividades una vez al mes.
GOBERNADOR COSTA
La Escuela de Box municipal dio inicio a sus actividades
En el Bº Malvinas de Gobernador Costa, dio comienzo a sus actividades la Escuela Municipal de Box, a cargo de José Bachillieri, de lunes a viernes a partir de las 20:30 hs, la disponibilidad de las instalaciones es para toda persona que desee realizar actividad física, en la misma llevan adelante su entrenamiento pupilos que pertenecen a la escuela de box, quienes realizan los trabajos físicos que corresponden a su actividad. Las expectativas que genera la apertura de las instalaciones son muy buenas, ya que es abierto el público en general y no se cobra por asistir.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Trevelin y las Comarcas
Viernes 15 de enero de 2016
Página 35
Personal Municipal trabaja para que Trevelin vuelva a ser el Jardín de la provincia El personal municipal trabaja en distintas áreas para que Trevelin vuelva a ser el Jardín de la Provincia en Chubut. Ese trabajo se puede ver reflejado en distintas imágenes que a diario encontramos en diferentes lugares de la ciudad cordillerana. Hay lugares cuidados por excelencia como la Plaza Coronel Fontana, algunas plazoletas; la oficina de la Secretaría de Turísmo en informes turísticos como así el polideportivo municipal. Se está trabajando además en recuperar el frente de FM del Valle, el Consorcio de Riego y la Secretaría de Producción. También se ha trabajado en el exterior e interior del viejo e histórico edificio municipal en pleno centro de Trevelin. * Fuente y fotos: Facebook Jorge Posse.
TURISMO TREVELIN
MUNICIPALIDAD DE TREVELIN
Impuestos con descuentos y feria judicial Mejoras en atención al público La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trevelin informa a sus contribuyentes que a partir del día lunes 11 de enero se encuentra disponible para su cobro, la liquidación anual del impuesto automotor e impuesto inmobiliario Urbano y Rural. Los descuentos por pago anual para el corriente año son del 15% para el pago de 2 o más tributos y del 10% para la cancelación de un impuesto. Este beneficio está vigente hasta el 29 de febrero y con la mejor sonrisa de la mañana, Débora Chuquel (foto), le cobra con los descuentos establecidos en el presupuesto anual del 2016.
* Invitan a disfrutar del curanto en Sierra Colorada.
Tribunal de Feria Por otra parte se hace saber que el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Trevelin se encuentra en feria judicial. Aún así sus puertas permanecen abiertas para la realización de distintos trámites en el edificio de Calle Ap Iwan y Jhon Daniel Evans, en el horario de 8 a 13 horas. La medida fue adoptada y dada a conocer por el juez de faltas, Omar Pérez, quien mediante resolución estableció que del 5 al 29 de enero, inclusive, se pone en vigencia la feria Judicial Especial con suspensión de términos legales vigentes. * Fuente y fotos: Facebook Jorge Posse.
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
El licenciado y Secretario de Turismo de la Municipalidad de Trevelin, Víctor Yañez, en diálogo con FM del Valle (99.9 Mhz), dijo que están manteniendo reuniones con distintos prestadores de servicios turísticos para poder coordinar esfuerzos y acciones concretas de trabajo. Señaló que están difundiendo Trevelin y sus parajes con el apoyo de las fiestas regionales pero también están buscando mejorar la atención al público, ampliando el horario de los informantes turísticos en la oficina de
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
la Secretaría de Turismo Municipal, ubicada en la plaza Coronel Fontana. Yañez dijo que además han mandado mejorado las instalaciones internas y de los baños semi-públicos. Por otro lado adelantó que el sábado que viene, a las 11.30 horas, en el paraje rural de Sierra Colorada se podrá degustar una comida típica del lugar como es el curanto. “Al atractivo del paraje rural, sus sierras y su gente, se suma esta opción gastronómica”, dijo Víctor Yañez. * Fuente y fotos: Facebook Jorge Posse.
Página 36
Viernes 15 de enero de 2016
IRONMAN 70.3 PUCON
La fiesta de la carrera más linda del mundo
* Por Andrés Beguiristain
Pasó un nuevo Ironman 70.3 en Pucon y allí estuvo nuevamente en la línea de largada y cruzando exitosamente la meta nuestro hombre de acero: Horacio Broggi. Los ganadores en Caballeros el estadounidense Benjamín Collins, en Damas la trasandina Bárbara Riveros.
Previa a la largada. El “Mono” Vera a pasos de la llegada.
Bárbara Riveros- vencedora en Damasdesciende de su bicicleta para comenzar la transición al running.
60 45
La carrera tuvo en esta edición dos modificaciones importantes con respecto a las anteriores , el circuito de bicicleta fue de un solo giro extendiéndose hasta la ilustre Comuna de Curarrehue. El otro cambio fue la forma de largada en el lago Villarrica para cumplir la primera etapa de nado de 1900 metros, solamente los atletas de Elite iniciaron la competencia juntos, el resto fue separado por categorías de acuerdo a su tiempo estimado de nado, arrancando en grupos de tres corredores. El domingo se presentó con cielo cubierto y algo de bruma sobre las aguas del Villarrica, a las 7 iniciaron la competencia los Elite, primero los Caballeros y cinco minutos más tarde y a partir de las 7.30 lo hicieron el resto con la modalidad que explicamos. En Caballeros la punta al salir del lago estaba peleada por tres competidores, Benjamín Collins de Estados Unidos , Felipe Barraza de Chile y el brasilero Guillerme Manocchio, pero ya en el tramo de bicicleta Collins fue sacando diferencias que amplió en el running para quedarse con la victoria luego de 3 horas 59 minutos y 03 segundos, con tiempos parciales de 24 minutos 34 segundos en natación, 2 horas 08 minutos y 14 segundos en bicicleta y 1 hora 20 minutos y 17 segundos en el running, segundo fue Manoc-
Carlos González Bonet en el running.
chio y tercero Barraza Entre las Damas al culminar la etapa de natación la líder era la inglesa Rachel Joyce seguida de dos chilenas Valentina Carvallo y Bárbara Riveros. Todo siguió igual al cierre delos 90 kilómetros de bicicleta, pero en la parte final de running luego de la trepada a la península fue Riveros quien pasó la frente para llevarse el triunfo en 4 horas 37 minutos y 03 segundos, con
parciales de 28 minutos y 22 segundos en natación, 2 horas 32 minutos y 37 segundos en bicicleta y 1 hora 29 minutos y 56 segundos en running , fue escoltada por Carvallo y Joyce.
Hombre de acero Para Horacio Broggi fue su tercer Ironman 70.3, luego de Pucon y Punta del Este en el 2015, el hombre de acero esquelense cumplió con creces su objetivo a pesar de un inicio no muy satisfactorio en la natación al no acertar al seleccionar la categoría luego se fue recuperando , reali-
zando una bicicleta según los parámetros estipulados en la previa y mejorando en gran forma en la etapa final de 21 kilómetros de running. Alcanzó la meta luego de 5 horas 42 minutos y 57 segundos mejorando en casi 8 minutos su tiempo del año pasado y finalizar en el 30º lugar en su categoría (50-54 años) , sus parciales fueron 42 minutos 37 segundos natación, 2 horas 43 minutos y 28 segundos en bicicleta y 2 horas 05 minutos y 18 segundos. Ahora la vista de “Don Broggi” está puesta en el Ironman 70.3 de Buenos Aires que tendrá lugar en Nordelta el 6 de marzo próximo.
Viernes 15 de enero de 2016
Página 37
En el Deporte IRON KIDS
El semillero sigue creciendo
Horacio Broggi arriba a la meta.
Largan los más chiquitos de 7/8 años.
Es una tradición en el Ironman 70.3 de Pucon, de su realización hace más de una década surgieron hoy figuras del tria chileno e internacional como “Barbarita” (ganadora de esta carrera en el 2015/16) o “Pipo” Barraza, para nombrar solo a dos grandes referentes. Iron Kids tuvo una nueva edición el viernes y en esta oportunidad fueron 800 niños y jóvenes que desde los 7 años en adelante compitieron con diferentes distancias en cada una de las disciplinas y muchos de ellos pusieron de manifiesto condiciones
que a mi humilde entender , en unos años más habremos de oír de sus performances. Por supuesto que todos pusieron un gran entusiasmo y vocación competitiva, un semillero que nuestros vecinos chilenos sí saben hacer crecer. Fue una auténtica fiesta pues desde la organización del Ironman 70.3 , el Club Deportivo Universidad Católica, se armó el Iron Kids con todo el profesionalismo como si fueran los mejores del mundo en competencia.
El ganador Benjamín Collins en el tramo final de bicicleta.
Cordilleranos y chubutenses También cumplieron con satisfacción el objetivo de finalizar con éxito el Ironman 70.3 de Pucon el oriundo de El Bolsón Osvaldo Iovanne quien completó el recorrido luego 6 horas 12 minutos, 41 minutos 59 segundos en natación, 3 horas 08 minutos y 57 en bicicleta y 2 horas 11 minutos y 43 segundos en running,
Cada uno con su “modelo” de bicicleta saliendo del parque cerrado en la categoría 9/ 10 años.
quedando 82º en su clase (45-49 años) Fue de la partida el chubutenses Carlos González Bonet quien finalizó en el cuarto puesto en su categoría (45-49) y logrando para el Mundial de Ironman 70.3 que se llevará a cabo en Qeensland-Australia en septiembre próximo. Su tiempo final fue de 4 horas 50 minutos y 16 segundos, natación: 32 minutos y 19 segundos, bicicleta ; 2 horas 33 minutos y 24 segundos
y running: 1 hora 35 minutos y 49 segundos. Conocido por todos los esquelenses ganador de varios y también del último Tetratlon “Douglas Werwyn”, Fabián “Mono” Vera, el atleta de San Martín de los Andes probó suerte por primera vez en esta especialidad de las pruebas combinadas y con mucho éxito pues fue décimo cuarto en su categoría (40-49 años) con una marca de 4 horas 47 minutos y 41 segundos, 35
El bolsonés Osvaldo Iovanne en la zna de la península.
minutos y 55 segundos en natación, 2 horas 38 minutos y 16 segundos en bicicleta y 1 hora 35 minutos 02 segundos en running. Ganador del Tetra de Esquel en tres ocasiones , quien se
ganó el cariño de los esquelenses Maximiliano Morales de General Roca también culminó con gran éxito un nuevo Ironman 70.3 logrando el segundo lugar en su categoría (40-49 años) clasificando para Copa Mundial de
Australia con un tiempo de 4 horas 32 minutos y 45 segundos , con parciales de 29 minutos y 21 segundos en natación , 2 horas 26 minutos 01 segundo en bicicleta y 1 hora 30 minutos y 21 segundos en running.
Página 38
En el Deporte
Viernes 15 de enero de 2016
NATACION
Chubut en el podio de la Natación Argentina Julieta Lema fue campeona en el torneo Nacional República en Córdoba. “Majo” Hildebrandt se trajo doble medalla plateada mientras que Eara Mielgo y Ariel Ongarato subieron al tercer escalón del podio con su presea de bronce. Del miércoles 6 al sábado 9 del mes de enero se disputó en la pileta olímpica “Georgina Bardach” ubicada en el complejo del Estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba el Torneo Nacional República de Natación para Cadetes y Juveniles. Tomaron parte del evento nacional 17 nadadores chubutenses de las ciudades de Rawson, Trelew, Esquel y Puerto Madryn gracias al apoyo de Chubut Deportes. Entre las actuaciones más destacadas, Julieta Lema de la Asociación Myfauny Humphreys de Rawson se colgó la medalla de oro en la prueba de 50 metros estilo Libre consagrándose Campeona Nacional. En esta misma prue-
ba la nadadora Eara Mielgo de la Escuela Municipal de Esquel se ubicó en la tercera posición para quedarse con la medalla de bronce. Un podio muy chubutense. Por otra parte la nadadora María José Hildebrandt, de la Asociación Myfauny Humphreys, logró la medalla de plata en las pruebas de 100 y 200 metros estilo Es-
GIMNASIO MUNICIPAL
MONTAIN BIKE
palda. Así ““Majo” se consagró Sub-Campeona Nacional en ambas pruebas. Por último el nadador Ariel Ongarato de la Escuela Municipal de Esquel fue medalla de bronce con su tercer puesto en la prueba de 100 metros estilo Libre. Además de las medallas mencionadas, se debe destacar que los nadadores Ariel
Ongarato y Eara Mielgo (Esquel), Celina Servera (Madryn) junto a Julieta Lema y “Majo” Hildebrandt (Rawson), lograron meterse en distintas finales en diversas pruebas, engrosando de esta manera la participación de los nadadores chubutenses en este torneo que contó con la presencia de más de 600 nadadores de todo el país.
Entrenamientos de Judo Palpitando el “Ruta de Los Valles” El próximo 16 de enero se realizará como todos los años una nueva edición de la tradicional carrera de mountain bike “MTB Ruta de Los Valles” en la zona de Futaleufú, Chile. La misma cuenta con 48 kilómetros de desafío competitivo y 20 de carácter promocional. El evento deportivo MTB Ruta de los Valles es organizado por la I. Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio desplieguetécnico de seguridad entre los cuales se destaca,Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital,Seguridad Ciudadana y elStaff Mountain BikeRuta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros.
INFORMACIÓN IMPORTANTE El pasado martes 5 de enero comenzaron los entrenamientos de judo en las instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de nuestra ciudad. Los trabajos consisten en ejercicios con pesas a las 17 hs y lue-
go, a las 18 hs, prácticas de Judo. Desde la organización invitan a todos los interesados a acercarse a realizar prácticas de esta modalidad en el sector trasero a la cancha azul del gimnasio.
Cortes de camino
El evento será el sábado 16 de enero de 2016 y los cortes serán los siguientes: 11:00 am a 13:00 pm, sector Las Escalas ambos lados. 13:00 a 16:00 hrs. sector Noroeste. Los cortes de caminos y horarios se deben a evitar accidentes ya que habrán competidores en la ruta. Se hace el llamado a la comunidad y conductores de vehículos, para que circulen con precaución por las otras rutas de la comuna ya que son más de 200 los participantes que transitaran por los sectores de Futaleufú y Carabineros de Chile estará controlando y dirigiendo el paso de vehículos mientras se desarrolla el evento.
Futaleufú, del mapudungún fütra (grande) y ?ewfu/lhewfu (río) río grande o gran río, La comuna debe su nombre a su principal río (el río Futaleufú) que en mapudungún significa ‘río grande’, el cual es apto para la práctica del rafting y el kayak. Sus principales actividades económicas son la ganadería, los productos forestales y el turismo, este último ha sido definido como el principal eje de desarrollo de cara al futuro debido a la variedad de atractivos naturales entre los que se cuenta: el río Futaleufú, los lagos Espolón, Lonconao, Noroeste, Las Rosas y la laguna Espejo. Territorialmente Futaleufú se divide en 7 sectores, uno urbano (la localidad de Futaleufú), y 6 sectores rurales: El Azul, Espolón, Lonconao, Noroeste, Río Chico, y Las Escalas.
CLUB CORDILLERANO ESQUEL
Campaña Solidaria “Un Pilar para mi club” Organizada por el Club Cordillerano Esquel, la propuesta “un pilar para mi club” es una campaña solidaria que apunta a poder desarrollar el cercado completo del predio que posee el Club Cordillerano. ¿Cómo?.. solicitando ayuda a socios, amigos y/o empresas que quieran dejar una huella en la historia de nuestro club. Van a poder comprar un pilar
al cual le daremos un valor simbólico, que cubrirá no solo el pilar sino, materiales y mano de obra, que rondara los $800 a $1000 C/U y se podrán abonar de forma total o en cuotas mediante depósito bancario, con tarjeta, o en la empresa local que designemos para la compra de los materiales, apostando a empresas locales y generando puestos de trabajo local.
(Dicho pilar llevara grabado el apellido de tu familia, y subiremos una foto de agradecimiento a la pagina) Por el momento vas a poder manifestar tu intención de colaborar, nosotros nos comunicaremos con vos… Para sumarse a esta campaña, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (2945685615) - (2945-427444).
35 Página 39
Viernes 15 de enero de 2016
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
SE PERMUTA por Vacas, vaquillonas, terneros al pie. Un Terreno en Esquel. Todos los servicios entre Av. Ameghino y Av.H. Yrigoyen de 12,50 x 30 mts. Tratar al Cel:15689678 12-01 VENDO Terreno de 15x20 a 5 kms. de Esquel, al lado de la Estancia “El Principio” acepto vehículo en parte de pago. Comunicarse al Tel: (0298) 154556736 17-01
ALQUILO Departamento. 2 dormitorios. Sin niños, Sin mascotas. San Martín 135. 19-01
2
Automotores
VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339
3
Varios
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
4
CLASIFICADOS Bolsa de Trabajo PEDIDOS
CAMION DE REPARTO para la zona. Distribuidora Mayorista de bebidas y alimentos INCORPORA Camión con caja térmica y equipo de frio, para reparto en zona cercana a Esquel. Llamar al Cel:15551016. 19-01 OFRECIDOS
cuidado de niños o limpieza. Llamar al Cel: (2945) 15419315 con Graciela. 19-01
horaria. Preguntar por María al Cel:15604983. 27-01
SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01
SE DICTAN Clases de Inglés. Licenciada: María Adelfa Soriano. Llamar al Tel: (02945) 646164. 24-12
SE OFRECE Señora para trabajar (cuidado de niños o limpieza). Horario disponible. Tratar al Cel: 15615783. 26-01
SE OFRECE Señora responsable para el cuidado SE OFRECE de ancianos o Señora para niños. Atención al cuidado de enfermo público o cajera o compania. para trabajar a Turno noche. partir de las 21 Señora mayor con Hs. con referencia referencia. Tratar al y referencias. Cel: 15417790. Marcela. Tel: (2945) 26-01 683644 dejar mensaje. SE OFRECE 02-01 Señorita para cuidado de niños. SE OFRECE Responsable, Señora para con disponibilidad
5
6
Educativas
Servicios Varios
SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $12.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Viernes 15 de enero de 2016
POLICIALES
Procedimientos realizados por la Brigada de Investigaciones Esquel En el día de ayer, personal de la División Policial de Investigaciones Esquel, a cargo de su Jefe Oficial Principal Pablo Carrizo, efectuó diligencia de allanamiento en el inmueble sito en el PASAJE 12 NRO. 1750, lugar de residencia de IRMA SOFIA ALVAREZ, procediendo al secuestro de un aparato celular de alta tecnología y varios elementos. Dicha diligencia se llevó a cabo, a raíz de la denuncia radicada por el ciudadano OVIEDO RAMOS ROSAURO, en Comisaría Distrito Trevelin, quien denuncia haber tomado como empleada domestica a una mujer con domicilio en Esquel de nombre Sofía, quien durante su ausencia comenzó a sustraerle varios elementos del inmueble. No es la primera vez, que dicha mujer comete éste tipo de hechos delictuales, ya que posee como antencedentes un hecho ocurrido en septiembre del año 2007, donde la misma persona (Irma Sofía Álvarez), trabajó como empleada domestica al cuidado de una mujer de avanzada edad, identificada como MARIA ELENA LARRUCHOU, de 83 años de edad. El cuidado lo realizada en el domicilio de ésta sito en la calle Alsina Nro. 813. Aprovechándose de la situación personal de la Sra. Larruchou, quien por ese entonces presenta una avanzada edad, desvalimiento físico, fragilidad en su estado de salud, dependencia operativa y periodos de lucidez momentáneos, se había apoderado de las sumas de dinero que percibía ésta señora por haberes jubilatorios en el Banco NACION (sucursal Esquel) en los meses que trabajo, ($ 997,37 mes de septiembre, $ 1.160,84 en el mes de octubre y $ 1.395,64 mes de noviembre), sustrayéndole además elementos del inmueble. Otro antecedente similar resultaría el ocurrido en fecha 27/04/15, denuncia radicada por parte de Mónica Gloria Paniccia (D.N.I. NRO. 12.616.932), en representación de su suegra identificada como SILVIA ESTHER GENNARI (84 años de edad) domiciliada en la calle Alvear Nro. 1920 de esta ciudad. Denuncia, que tomó como empleada domestica a una mujer de quien desconoce su identidad, quien se aprovechó de la avanzada edad de su suegra, comenzando a sustraer elementos y dinero de la casa, hasta que sustrajo su tarjeta de debito Banco Provincia del Chubut, a nombre de SILVIA ESTHER GENNARI, realizando varias compras en comercios y extracciones de dineros en diferentes cajeros automáticos de la ciudad, dejando la cuenta sin fondo gastando una suma aproximada de $ 40.000,00. Del domicilio también sustrajo un Celular, vajilla y otros elementos de valor. Posteriormente se le realizó allanamiento logrando recuperar la mayoría de los elementos sustraídos y comprados. Es decir, dicha persona tiene como modalidad delictiva trabajar como empleada domestica para persona de avanzada edad
NECROLOGICA †
HAYDEE BELMAR Vda. de HERNANDEZ (Chicho) Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Haydee Belmar Vda. de Hernández (Chicho), a la edad de 87 años. Sus restos serán inhumados hoy 15-01-16 a las 10 Hs. en el cementerio de Río Pico. Su desaparición enluta a las familias de: Belman, Hernández, Fernández, Moya, Yéberes, Maradona, Castro, Flores y otros. Sala Velatoria de Río Pico
para luego de lograr su confianza sustraerle no solamente elementos del inmueble sino que además le sustraer tarjetas de debito para sustraerle sus ahorros.
Allanamientos por delito informático También se efectuaron diligencias de allanamiento en dos domicilios de ésta ciudad y otro en la ciudad de El Bolsón, bajo la coordinación de la fiscal General Dra. Fernanda Révori, procediéndose al secuestro de material informático varios para futuros peritajes tendientes a establecer presunta incurrencia de un delito informático que podría tener conexión con el acceso a material pornográfico infantil circulante en internet. La actividad sospechosa fue detectada por una ONG internacional que mantiene convenios con proveedores de Internet para lograr desbaratar la pornografía infantil y delitos sexuales a través de la red. La fiscal Fernanda Révori juntamente con la Brigada de Investigaciones Esquel, efectuó una serie de diligencias donde se ha secuestrado material informático “a raíz de los informes que nos han llegado, nos habilitaron la realización de dos allanamientos en viviendas particulares y ahora se va a hacer una pericia informática sobre esas computadoras para ver si hay alguna cuestión que pueda afectar a personas mayores de edad o a menores de edad. Se trata de circulación inapropiada”, subrayó la fiscal que no descarta que podría haber descarga de material pornográfico infantil. “Podría haber, es muy prematuro decirlo porque se trata de material que circula y hay ONG’s que se dedican a la protección y los propios estados por política criminal tienen la obligación por tratados internacionales de proteger el material que circula por las redes sociales, sobre todo si afecta a menores de edad por ejemplo. Entonces de todo eso que circula hay formas de detectarlo y esto es lo que genera una investigación para corroborar
POLICIA DE LA PROVINCIA
Se planifica un grupo especial para actuar contra el delito en Trelew El Crio. Gral. (R) Ricardo Hughes, titular de la Policía del Chubut, mostró su preocupación por los hechos delictivos que se siguen sucediendo en la ciudad de Trelew y en este contexto, hizo una declaración en medios de la costa afirmando que, “se están preparando grupos especiales de ataque para
MERCADOS
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
MATUTINA
CHUBUT 1- ........ 3201 2- ........ 7536 3- ........ 7477 4- ........ 6188 5- ........ 3346 6- ........ 9675 7- ........ 5033 8- ........ 9079 9- ........ 1382 10- ...... 9971 11- ...... 7937 12- ...... 3331 13- ...... 1107 14- ...... 4134 15- ...... 3620 16- ...... 6875 17- ...... 2304 18- ...... 0086 19- ...... 8851 20- ...... 0871
BS. AS. 1- ........ 0516 2- ........ 6162 3- ........ 6148 4- ........ 4959 5- ........ 3968 6- ........ 3631 7- ........ 1747 8- ........ 1099 9- ........ 6209 10- ...... 8589 11- ...... 0409 12- ...... 8337 13- ...... 5106 14- ...... 6965 15- ...... 7459 16- ...... 5565 17- ...... 7795 18- ...... 5042 19- ...... 4663 20- ...... 9886
NACIONAL 1- ........ 6610 2- ........ 8639 3- ........ 4013 4- ........ 8799 5- ........ 6152 6- ........ 1579 7- ........ 0803 8- ........ 0067 9- ........ 8137 10- ...... 6067 11- ...... 9325 12- ...... 3771 13- ...... 3649 14- ...... 0785 15- ...... 9238 16- ...... 0109 17- ...... 2534 18- ...... 6859 19- ...... 4722 20- ...... 1929
Dólar Compra: 13,30 Dólar Venta: 13,85 Euro Compra: 14,08 Euro Venta: 15, 42
VESPERTINA
CHUBUT 1- ........ 9795 2- ........ 9046 3- ........ 1356 4- ........ 4534 5- ........ 0680 6- ........ 5998 7- ........ 5157 8- ........ 0057 9- ........ 1577 10- ...... 7629 11- ...... 4887 12- ...... 9676 13- ...... 9158 14- ...... 5714 15- ...... 6876 16- ...... 4196 17- ...... 7921 18- ...... 8079 19- ...... 9986 20- ...... 9159
BS. AS. 1- ........ 3255 2- ........ 6249 3- ........ 4058 4- ........ 3393 5- ........ 1937 6- ........ 0948 7- ........ 1083 8- ........ 9877 9- ........ 5025 10- ...... 3106 11- ...... 2319 12- ...... 0048 13- ...... 6134 14- ...... 6796 15- ...... 3462 16- ...... 7216 17- ...... 8523 18- ...... 6209 19- ...... 3263 20- ...... 7312
NACIONAL 1- ........ 8072 2- ........ 1543 3- ........ 5448 4- ........ 4700 5- ........ 7964 6- ........ 7377 7- ........ 0101 8- ........ 5679 9- ........ 9322 10- ...... 0994 11- ...... 3187 12- ...... 6207 13- ...... 5872 14- ...... 3301 15- ...... 8199 16- ...... 0908 17- ...... 0188 18- ...... 9110 19- ...... 0214 20- ...... 5509
si realmente hay alguna cuestión que tenga que ser investigada o pueda ser mas grave y así se comienzan muchas investigaciones que tienen o no resultado”, explicó Révori. La República Argentina tiene un acuerdo internacional firmado contra la pornografía infantil. Una ONG de Estados Unidos mantiene convenios con proveedores de Internet para lograr desbaratar organizaciones que operan desde la red. De esa manera, a medida que va encontrando publicaciones de esa índole informa a cada país para que tome intervención en la investigación. Por tratarse de una ciudad en Argentina, se emite una comunicación de la novedad a la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) en Buenos Aires, especializada en este tipo de delitos, que se puso en contacto con el Ministerio Público Fiscal de Chubut y que derivó en la sede judicial de Esquel. En el mes de septiembre se efectuó diligencias similares en la ciudad de Comodoro Rivadavia y Bariloche (Rio Negro).
volcarlos a las calles”. Estos agentes, también estarán en condiciones de actuar en manifestaciones y piquetes.
Otro tema Hughes, también hizo referencia a otra problemática, al sostener que el crecimiento demográfico de las ciudades, “aleja a las comisarías de los vecinos”. Y en este contexto, tuvo en cuenta una tarea a largo plazo que debe planificar la Policía Comunitaria junto a otras áreas y los trabajadores sociales.
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado. EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 21°C, mínima 10°C Sábado: inestable, máxima 17°C, mínima 5°C Domingo: inestable, máxima 18°C, mínima 4°C
Espacio dE REflExión
EVANGELIO: Mc 2, 1-12 “EL HIJO DEL HOMBRE TIENE SOBRE LA TIERRA EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! También hoy nuestra solidaridad exige descubrir caminos nuevos y quizá extravagantes. Hoy igual que ayer son esos caminos los que hacen que un paralítico se ponga de pie. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.