Oeste16 01 2016

Page 1

RUTA 259

UNIDAD 14

CAMARA DE COMERCIO

PISCICULTURA BAGUILT

Dos choques y cuatro lesionados leves

Asumió el nuevo Director de la Cárcel

Reunión con funcionarios del municipio

“Falta la presencia del Estado”

Dos accidentes carreteros ocurrieron en la mañana de ayer en la Ruta 259 (Esquel-Trevelin). La primera colisión fue a a la altura del Restaurant El Mirador. Pocos minutos después, ocurrió otro accidente a escasos metros del primer choque.

En la mañana de ayer se llevó adelante el acto asunción del nuevo Director de la Cárcel de Esquel dependiente del Servicio Penitenciario Federal Argentino. El responsable de la Unidad 14 es ahora el subprefecto Diego Alberto Meza.

La dirigencia de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo del Oeste del Chubut, presidida por Jorge Castillo, mantuvo una reunión con el Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna. Se trataron temas puntuales y el conflicto que afronta el municipio.

El subsecretario de Pesca de la provincia, Adrián Awstin, rescató el potencial de la Estación Piscicultura “Arroyo Baguilt. Sin embargo, dijo que heredaron de la anterior gestión provincial un complejo “deslucido” y “abandonado”.

Página 40

Páginas 8 y 9

Página 7

Página 4

Con esta edición

ía om ” n o l “Ec giona Re

Esquel - Año 31 N° 11.024

Sábado 16 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

CONFLICTO MUNICIPIO - SOEME:

Aún no hay acuerdo y se extiende la medida de fuerza de los municipales El secretario general del SOEME, Antonio Osorio, reconoció que el conflicto no es grato para los trabajadores y bregó porque el acuerdo se cierre lo antes posible. El gremio presentó ayer una contrapropuesta. Por su parte, el intendente, Sergio Ongarato, reiteró que “la situación de la Municipalidad es de equilibrio pero muy delicado” por lo señaló que “no se pueden hacer grandes desvíos” de dinero.

Páginas 3, 10 y 11

LEGISLATURA

El jueves será la sesión extraordinaria para derogar ley que modificó la iniciativa popular El gobernador Mario Das Neves confirmó que el jueves próximo convocará a sesión extraordinaria de la Legislatura provincial para que sea derogada la ley que modificó la iniciativa popular de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut, que contó en su momento con la adhesión de 13 mil chubutenses que la avalaron con su firma. Página 5

BANCO CENTRAL

A mediados de año comenzarán a circular los nuevos billetes de 200 y 500 pesos En el 2017 se emitirán billetes de 1.000 pesos. El Banco Central de la República Argentina anunció el lanzamiento de los nuevos billetes, que se pondrán en circulación a mediados del corriente año. La entidad adelantó, además, que en 2017 se imprimirán billetes de 1.000 pesos. Cambiarán los diseños actuales y los nuevos motivos aluden a animales de cada región. Edición Nacional

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Presa Futaleufú

Comenzarán obras de mantenimiento en la residencia del Gobernador

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trevelin, Arquitecto Juan Ignacio Zapata confirmó que próximamente comenzarán las obras de mantenimiento de las viviendas oficiales que se encuentran en el lugar. Página 35

EDICION NACIONAL

Macri debe hacer reposo médico por la fisura de costilla

El Presidente suspendió su actividad oficial y permaneció en reposo médico en Olivos por la fisura que sufrió en una de sus costillas y que le provoca un dolor permanente, según fuentes gubernamentales.

Tras ingresar a AFSCA, Sabbatella debió retirarse La Cámara resolvió hacer lugar a un recurso del gobierno nacional y otorgó carácter “suspensivo” a la cautelar del juez Iván Garbarino contra los decretos presidenciales de desplazamiento del directorio e intervención de la Afsca.

Fuerte cruce entre Recalde y Dietrich por el cierre de aerolínea Sol Respecto de los trabajadores, Dietrich señaló que van a pedir a LAN y Aerolíneas que “le den prioridad a estas personas en la búsqueda de personal”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

SESIONES EXTRAORDINARIAS

Sábado 16 de enero de 2016

LEY DE EMERGENCIA ECONÓMICA

Das Neves eleva a Legislatura Fuerte comunicado de concejales proyecto que crea el organismo que rawsenses de “Chubut somos todos” investigará casos de lavado de dinero

* Se trata de la Unidad de Investigación Financiera. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó que otro de los temas que será elevado a la Legislatura provincial para que sea tratado en las próximas sesiones extraordinarias es el proyecto de ley de creación de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que tiene por objetivo central la investigación de lavado de dinero. Das Neves había adelantado días pasados la intención de crear un organismo que centre su tarea en hechos vinculados al lavado de dinero. Para determinar no sólo la existencia de hechos de corrupción, sino investigar ante tales situaciones cuál es la denominada “ruta dinero”. De esta manera Das Neves, en su tercer período al frente del gobierno de Chubut, da un paso más en la búsqueda de procedimientos que apunten a lograr transparencia. En este caso, pondrá en manos de los diputados

administración que varios de estos mismos diputados integraron. No tiene explicación que una situación de la que ellos fueron conniventes en generar, ahora impidan que sea afrontada para solucionarla”. También los concejales dasnevistas resaltaron y repudiaron la actitud de la intendenta Rossana Artero, “quien no se manifestó a favor de la ley de marras siendo que Rawson será una de las municipalidades que más necesitará de la ayuda de Provincia dada la desastrosa gestión llevada a cabo en la comuna que, incluso, llevó a que solicitara la prórroga de la misma medida

Das Neves confirmó inversión de 200 millones de pesos del mayorista Yaguar * Se habilitaría en unos seis meses y se crearán 150 puestos de trabajo.

esta firma que está en el norte argentino y en nuestra región lo más al sur que tenían era Bahía Blanca y General Roca”, explicó Das Neves. El mandatario confirmó que el mayorista estará ubicado en el predio contiguo a la rotonda de acceso norte de la ciudad de Trelew, en un predio ubicado a la vera de la ruta nacional N° 3. Das Neves no descartó que la empresa también pueda realizar otras inversiones económicas, destacó que de ese tema “se conversó” aunque por el momento prefirió no brindar demasiados detalles. “Por los antecedentes que tenemos, ellos tienen un precio en sus productos que es igual en Buenos Aires, en Jujuy o Trelew, y si se da así servirá para regular los precios del mercado e inclusive

tener precios más baratos”, expresó Das Neves. Señaló además que la inversión que realizará Jaguar en Trelew “es la más austral que tienen en el país” y puso de manifiesto que los trámites en la Municipalidad de Trelew se hicieron “de manera muy ágil”, por lo que se prevé que en poco tiempo más comenzará la obra que demandará unos seis meses. “En estos niveles de inversión, más allá de la cuestión económica, lo que juega un papel importante es el trato. Fue un diálogo directo, se van muy contentos. Tenemos que hacer relaciones públicas, mostrar lo mejor de lo mejor que tenemos, más allá de que a los empresarios si algo no le da ganancias no van a invertir”, manifestó el titular del Ejecutivo chubutense.

Coordinan acciones para controlar y prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico La Mesa Intersectorial para el abordaje de este tema se reunió en Rawson, en el marco de un encuentro del que formaron parte, referentes nacionales, provinciales y municipales.

El Ministerio de Salud fue sede de la primera reunión del año de la Mesa Intersectorial para el Control y la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), donde se estableció la importancia de llevar a cabo un trabajo conjunto entre diferentes organismos reforzando la concientización en la comunidad con respecto a la temática.

Trabajo intersectorial

Agua y alimentos seguros

Luego del encuentro, que tuvo lugar en la sede central de la cartera sanitaria provincial, que conduce Leandro González, la jefa del Departamento de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud provincial, Devora Flores Sahagún, señaló: “Es fundamental el trabajo conjunto e intersectorial para abordar el control y la prevención de esta patología que en los últimos años viene en aumento en la provincia, como es el síndrome urémico hemolítico” y explicó que es “una complicación de una diarrea aguda que generalmente se ha dado asociada a la infección por esterichia coli”. “Es muy importante que todos nos hayamos reunido porque cada organismo tiene un rol y una acción para hacer en forma mediata y en forma inmediata” con el fin de “disminuir los casos de diarrea y mejorar la calidad de vida de la gente”, sostuvo.

Por otro lado, Flores Sahagún explicó que “todos los sectores nos vamos a sumar a trabajar para asegurar que cada familia tenga acceso a agua segura y sepa cómo hacer que el agua sea segura para consumo”, y recordó que la clave es agregar “dos gotitas de lavandina por cada litro de agua, no solamente para tomarla sino para lavar los alimentos que se van a consumir”. Expresó que “otro tema a trabajar es el consumo de alimentos seguros, saber cómo higienizarlos” porque además “otra cuestión que nos preocupa y nos convoca es todo lo que es el manejo de excretas, para evitar la contaminación”. Por último, la referente del Ministerio de Salud explicó que “es importante que todas las familias sepan estas cosas, por eso desde la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud se coordinan diferentes acciones con las Trabajadoras Comunitarias de Salud en terreno” con el objetivo de “realizar un importante trabajo de prevención en la comunidad”.

Prevención “Hay una medida muy básica y simple que puede prevenir esta enfermedad, que es el lavado de manos”, indicó Flores Sahagún, quien destacó que se trata de “una medida que impacta no solamente en la disminución de la diarrea sino de enfermedades respiratorias”, ya que contribuye a “la disminución de la adquisición de gérmenes”. Por eso es fundamental que “las familias inculquen desde la casa fuertemente esta medida de prevención a los chicos, porque esta patología afecta sobre todo a los niños menores de 5 años”, remarcó, precisando que hay que “lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y antes de preparar los alimentos”.

Nro. de Edición 11.024 - Sábado 16 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

–que ya regía en la ciudad-, a lo que nuestro bloque accedió para no perjudicar a los vecinos”. Por último, María Laura Nievas, Daniel Boillos y Daniel Paredes, calificaron de “desubicados a los diputados del FpV, ya que, además del conocimiento que tienen del difícil escenario que ellos mismos ayudaron a armar en la provincia, desconocieron que similares características fueron heredadas del nivel nacional, y desoyeron el llamado a poner el hombro que surge de la realidad porque priorizan vaya a saber qué inconfesables intereses personales”.

SALUD provinciales de Chubut la aprobación de la Unidad de Investigación Financiera, que se encargará de investigar hechos de lavado de dinero.

EN TRELEW

El mandatario provincial recibió a los directivos de la firma y al intendente de Trelew. Se ejecutarán 10 mil metros cuadrados y la firma estará ubicada en la zona norte de esa ciudad. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó la instalación en la ciudad de Trelew de la firma mayorista Yaguar, que realizará una inversión de 200 millones de pesos y significará la creación de 150 puestos de trabajo directos, además de los indirectos que se prevé generar en el corto tiempo. El mandatario provincial recibió esta mañana en su despacho al propietario de la empresa, que concurrió acompañado por equipos técnicos de su firma, y también al intendente de Trelew, Adrián Maderna. En ese orden, afirmó Das Neves que “la combinación de la rentabilidad con la buena relación con los gobernantes es un círculo auspicioso”. La obra tendrá 10 mil metros cuadrados y el plazo de ejecución de la misma se estima en seis meses, a partir de que se concluya con los correspondientes trámites en la ciudad de Trelew, que según dijo el gobernador están “muy avanzados y fueron muy ágiles”. “Hace un tiempo que sabíamos de algunas tratativas e interés de una firma muy importante en el país, que es

El bloque de concejales de “Chubut somos todos” de la ciudad de Rawson, lamentó la intención de los diputados provinciales del Frente para la Victoria de “querer mantener a Chubut en la trayectoria descendente iniciada hace 4 años”. Así justipreciaron, los ediles capitalinos, la actitud de los legisladores opositores del FpV que no dieron quórum al tratamiento de la Ley de Emergencia Económica, “medida a la cual debió recurrir el actual Gobierno provincial precisamente por las condiciones en que quedó la Provincia tras 4 años en manos de una

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Participantes El encuentro en Rawson fue encabezado por el subsecretario de Programas de Salud del Chubut, Mariano Cabrera, y participaron del mismo, referentes de los ministerios de Salud, de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y de la Producción, así como del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y las Municipalidades de Trelew y Puerto Madryn. Concretamente del Ministerio de Salud hubo integrantes de las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud; Maternidad, Infancia y Adolescencia; Patologías Prevalentes y Epidemiología; y Salud Ambiental.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 16 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

CHRISTIAN PASQUINI - CHUBUT SOMOS TODOS:

Página 3

“Es necesario la firma de una tregua”

“Preocupados por la situación de la Municipalidad, estancados en las negociaciones las partes, y rehenes todos los ciudadanos de nuestra ciudad de este conflicto, es imperiosamente necesario llegar a una resolución del mismo”, opinó el concejal de Chubut Somos Todos, Christian Pasquini. Y agregó: “Si la pretensión sincera y verdadera de las partes es solucionar el presente es necesario la firma de una tregua que encarrile el diálogo, las pretensiones, que baje los decibeles, sacando del medio intereses que nada tienen que ver con reclamo salarial”. Tras aclarar que “es entendible el reclamo salarial”, consideró: “Es también entendible el reclamo de los trabajadores respecto de algunas situaciones con algunos funcionarios, es entendible también que los contratados estén preocupados por la continuidad de su fuente de trabajo, etc. Todas cuestiones que se le hicimos saber al Sr. Intendente el día jueves próximo pasado y que pretendemos se corrijan y se mejoren; y así lo prometió”. “Pero habiendo terminado la semana, continuando el conflicto, y no viendo voluntad de solucionarlo vemos ingredientes adicionales al conflicto para agitarlo y no solucionarlo”,dijo.

desmedido e irresponsable de la gestión Martin Buzzi vemos con preocupación que en el presente conflicto existen quienes teniendo responsabilidad institucional de apaciguarlo y solucionarlo mantienen una medida de acción directa que hoy está afectando la gobernabilidad del Intendente Sergio Ongarato”. Y acotó: “Mientras tanto los esquelenses continuamos siendo rehenes de esta situación”.

“Afectando la gobernabilidad del Intendente Ongarato”

Acción Social cita

Pasquini, fue contundente al afirmar que, “así como el núcleo duro del FPV-K dio la orden de no aprobar la Ley de Emergencia en la Provincia del Chubut, en un acto de irresponsabilidad institucional de quienes fueron cómplices del gasto (por decirlo elegantemente) millonario,

“Atenta contra el sistema democrático” Más adelante, el concejal, expresó: “Nadie cuestiona el reclamo de los trabajadores (el cual compartimos) pero si, cuestionamos que se esté usando el reclamo legítimo de estos por parte de algunos que quieren afectar la gobernabilidad de quien ganó las elecciones.- Lo mismo sucede en la Provincia.- Ergo, deduzco es la misma estrategia de no dejar gobernar a los que le ganaron las elecciones en las urnas al FPV-K, lo cual claramente atenta contra nuestro sistema democrático”. También, consideró: “Si

COMUNICADO

La Dirección de Acción Social, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita en su oficina de Perito Moreno y Rivadavia en horario de 8:00 a 12:00 hs. a la Sra. Ruminahuel Sandra Noemi. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 14/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 165 (m3/seg) Erogado (saliente) 246 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 487,98 m.s.n.m. Variación Diaria -8 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

el interés legítimo es solucionar el problema de los trabajadores, propongo a las partes, como Concejal de la primera minoría, que mediante la Secretaría de Trabajo peticionen y acaten una Conciliación Obligatoria, o bien firmen una tregua, a fin de dirimir diferencias negociando (pudiendo incluso nosotros ser garante de ella), pero sin afectar la gobernabilidad del Intendente que eligieron los esquelenses, ni la vida normal de los vecinos”.

“Tomar el toro por las astas” Finalmente, Pasquini, consideró: “Si el inte-

rés legítimo en cambio, es afectar la gobernabilidad de Ongarato, deberá el gobierno electo advertir esto y sin más trámite tomar el toro por las astas, encontrando una salida rápida, sin olvidar el reclamo de los trabajadores (que ha sido el combustible para este incendio).- Es imposible continuar con esta situación. Y la tregua sería un síntoma de que el interés legítimo es solucionar el problema a los trabajadores, continuar el conflicto indefinidamente, es sin duda un síntoma de que hay otros intereses.

Christian Pasquini, concejal de Chubut Somos Todos.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 16 de enero de 2016

PISCICULTURA “ARROYO BAGUILT”

“Falta la presencia del Estado”

El subsecretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, rescató el potencial de la Estación Piscicultura “Arroyo Baguilt”, ubicada a unos pocos kilómetros de la localidad de Trevelin. Sin embargo, dijo que heredaron de la anterior gestión provincial un complejo “deslucido” y “abandonado”.

Uno de los primeros objetivos planteados por el funcionario es “poner en valor” a la Piscicultura, renovada completamente en el transcurso de los últimos años. En diálogo con Diario El Oeste, anticipó que la idea del Gobierno Provincial es reinaugurarla en “marzo o abril” de este año. Días atrás, junto al Director General de Pesca Continental, Randall Thomas, Awstin visitó el centro para conocer in situ sus características y pensar en las gestiones necesarias que permitan el pleno funcionamiento. Se

llevó una buena impresión de las obras pero recriminó la ausencia del Estado. Admitió estar “sorprendido con la magnitud” de los trabajos ejecutados y sin tapujos señaló que se debe reconocer cuando un gobierno invierte. “Pero muy triste en la situación que se encuentra”, lanzó, al tiempo que habló de “abandono y deterioro importante”.

Poca atención Sostuvo el subsecretario de

Pesca que la anterior gestión provincial no le prestó “la atención que se merece” y lamentó que recibieron la Estación funcionando a media máquina. Contó que estuvo varias horas en el sitio y vio como muchos turistas llegaron sin ser atendidos por nadie. Calificó al lugar como “deslucido totalmente”, aunque advirtió que tiene todo el potencial. “La verdad que es muy lindo pero falta la mano del Estado, la presencia para brindar al visitante el servicio que se merece”, añadió en esta entrevista concedida a El Oeste.

Compromiso asumido

GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

Por otro lado, destacó que hará las gestiones correspondientes para dotar a “Arroyo Baguilt” de los recursos en post de aumentar su capacidad desde el punto de vista productivo y turístico. “Queremos reinaugurarla allá por marzo o abril de este año. Nos estamos fijando plazos cortos”, acotó. Cabe recordar que el Estado chubutense invirtió una suma cercana a los 11 millones de pesos en las diferentes obras de infraestructura para remodelar, refaccionar y mejorar la Estación de Piscicultura localizada a unos 20 kilómetros del “Pueblo del Molino”.

Entre otras cosas, modificaron la sala de incubación y edificaron un Salón de Usos Múltiples (SUM) para el dictado de cursos y encuentros de diferentes instituciones educativas. A su vez, construyeron sanitarios, oficinas y remodelaron todos los piletones de cría.

Provincia vitivinicultora Por otro lado, Awstin confirmó que está trabajando para que Chubut sea declarada “provincia

vitivinicultora” y, en ese contexto, reveló que mantuvo contactos con el diputado Roddy Ingram. Reconoció -asimismo- que esto servirá para “tender puentes con la Nación y facilitar ciertos trámites” a los trabajadores del sector. Para finalizar, el subsecretario de Pesca comentó que al menos en la Comarca existen unos cuarenta productores dedicados al cultivo de la vid que se verían beneficiados. “No sólo estamos en pesca sino que también avanzamos conjuntamente con la gente de Producción”, manifestó.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Sábado 16 de enero de 2016

LEGISLATURA

En Esquel y la Comarca

Página 5

El jueves será la sesión extraordinaria para derogar ley que modificó la iniciativa popular El gobernador Mario Das Neves confirmó que el jueves próximo convocará a sesión extraordinaria de la Legislatura provincial para que sea derogada la ley que modificó la iniciativa popular de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut, que contó en su momento con la adhesión de 13 mil chubutenses que la avalaron con su firma. La iniciativa de las Asambleas Populares, que fue firmada por 13 mil chubutenses, fue elevada a la Legislatura y modificada por la gestión legislativa durante la gestión del ex gobernador Buzzi, aunque el compromiso

que habían asumido era no hacerlo. En ese orden, Das Neves volvió a pedir a los diputados del FPV que traten la denominada ley de Emergencia y remarcó que “eso hicieron los dirigentes de ese partido en la provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal, que le aprobaron la emergencia, y lo mismo sucedió en muchos Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires”. “También vamos a hacer una convocatoria para la creación de la UIF, para investigar el lavado de dinero, porque sospechamos en casos concretos como el de Alpes-

PARA DEPOSITAR RESIDUOS

El Municipio instalará volquetes en los barrios por el fin de semana Solo por el fin de semana se instalarán volquetes para que los vecinos depositen residuos domiciliarios en algunos barrios de la ciudad, respondiendo al diagrama de emergencia por la retención de servicios municipales.

Dos por barrio Se instalarán 2 volquetes por barrio en Cañadón de Borquez, 100 Viviendas, Badén, 150 Viviendas, 133 Viviendas y Estación.

Uno por barrio

También se colocará un volquete por barrio en sector de ARCO, Don Bosco, Sargento Cabral, Bella Vista y 84 Viviendas, y el barrio nuevo ubicado al lado de Supermercado La Anónima por Av Holdich camino al Barrio Badén.

¿Dónde estarán ubicados? En el Barrio Cañadón de Bórquez se instalará un volquete sobre Avenida Fontana en la plazoleta a ingreso y otro al final del Cañadón. En el Barrio 100 Viviendas se instalarán en el Pasaje Segundo Flores casa 13 y otro antes de pasar el puente. En el Barrio Badén, uno frente a la Sede del Badén 1 y otro frente a la vereda de la placita del Badén 2. En el Barrio 150 Viviendas, uno en la vereda de la garita y otro en la Sede del Barrio Mutrapa. En el Barrio 133 Viviendas, se instalará un volquete donde está la antena y otro en la Sede del Barrio 28 de Junio. En el Barrio 84 Viviendas el volquete se instalará en la plaza, en el Barrio ARCO se instala en el ingreso, en los barrios Don Bosco, Sargento Cabral y Bella Vista los volquetes se instalarán en las Sedes. En tanto que otro volquete se instalará en la vereda del Supermercado La Anónima. Los volquetes son de Áridos “El Amanecer”, y pueden identificarse con color verde y blanco.

COTILLON Y REPOSTERIA SELECCIONARA

EMPLEADA

Experiencia comprobable en ATENCION AL PUBLICO. Se valorará conocimiento en el rubro. Enviar Currículum Vitae con foto a: mundoartesanal_esquel@hotmail.com o en Av. Alvear y A.P. Justo de 17 a 21 hs.

ca o Lotería, en el Estado, que pueden darse casos. Y lo queremos hacer por ley, como corresponde”, señaló Das Neves. Confirmó asimismo que elevará los pliegos para completar el Superior Tribunal de Justicia e indicó que “en la actualidad hay tres miembros, y el doctor Pfleger ya presentó los papeles para jubilarse”. “Y queremos completar el Superior Tribunal de Justicia, porque acá pareciera que si no son Echelini, por el buzzismo, y Darocca, por el makarthysmo, los diputados del FPV no aprueban los pliegos”, concluyó.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Ja-

Sábado 16 de enero de 2016

vier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo lla-

IES Nº 818

Llamado a presentación de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde

el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail.com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail.com.

Profesorado de Artes Visuales -Sujetos del Aprendizaje II2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.Anual

Profesorado de Música

Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@gmail.com -Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral.

-Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Contactos: 454126 - 15424698 Sábados de FM E-mail: sábadosdefm@gmail.com

ma a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra NoemíAUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos

El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948


Sábado 16 de enero de 2016

Página 7

En Esquel y la Comarca

CAMARA DE COMERCIO

Reunión con funcionarios del municipio * Se trataron temas puntuales y el conflicto que afronta el municipio.

En la mañana de ayer, la dirigencia de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo del Oeste del Chubut, presidida por Jorge Castillo, mantuvo una reunión con el Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna quien estuvo acompañado por Karina Choi, Subsecretaria de Modernización del Estado Municipal. Uno de los temas de interés que fue tratado, estuvo referido a Ingresos Brutos y Habilitaciones comerciales, que merecen ser reanalizados con el objetivo de que

Por el conflicto de los municipales También, fue tema de abordaje el conflicto que mantiene el sindicato de los trabajadores municipales, por lo que la entidad interhaya equidad para todos los sectores y para que se cobre lo que debe cobrarse, tal lo expresado por la dirigencia de la Cámara de Comercio.

Parque Industrial

de Esquel, se decidió realizar una nueva reunión para seguir avanzando en un trabajo conjunto entre el municipio y la Cámara de Comercio.

media que agrupa al sector del comercio, la industria y el turismo de Esquel y la zona, hizo un llamado a las partes para lograr la solución del mismo, “y no tener de rehén a la sociedad”, tal lo considerado por la dirigencia de la Cámara de Comercio.

ORQUESTA PÚ PICHIKECHÉ

Inscripciones abiertas para el Taller de Instrumentos Continúan los operativos en Fiestas Populares y en accesos a destinos turísticos de Viento y Violín Al abordarse el proyecto del futuro Parque Industrial

SEGURIDAD VIAL

El titular de la Agencia Provincial informó que se realizarán intensos controles en las celebraciones de Río Pico, Río Mayo y Rawson. Además, se reforzarán los operativos en las zonas de Punta Tombo, Camarones y Cabo Raso. La Agencia Provincial de Seguridad Vial se encuentra efectuando diversos operativos de control y prevención para el normal desarrollo del tránsito vehicular sobre el eje de la ruta 3, así como en las diferentes Fiestas Populares que se efectúan en todo el territorio chubutense. Coordinados de manera conjunta entre las carteras de Gobierno, Turismo y Cultura; los operativos incluyen puestos de control en accesos a atractivos y localidades que por la temporada estival ven incrementado el movimiento local y de visitantes. Por ejemplo en el Área Natural Protegida Punta Tombo se realizarán controles para optimizar el funcionamiento, resguardo y atención integral de la reserva y del Centro de Interpretación, incluyendo Cabo Raso y alternativamente Camarones.

* Ahora también podrán inscribirse en el NAC.

Prevención en Fiestas Populares Por otra parte, el titular de la APSV, Ladislao Acebes Albo, manifestó que se continúa con el programa de Fiestas Populares comarcales. En este sentido, desde este viernes y hasta el domingo 17 la

EDICTO LEY 11.867 Se comunica que la Sra. Tabitha SACKMANN, DNI: 94.587.782, domiciliada en Av. Roque Saenz Peña 1461 de la ciudad de Córdoba Capital, representada por Natalia Ferrero con DNI 28.588.360, domiciliada en Las Heras 1644, Funes Santa Fe, VENDE, CEDE Y TRANSFIERE el 100% del fondo de comercio que funciona con la correspondiente habilitación como “HOSTEL CASA DEL PUEBLO” de Natalia FERRERO, ubicado en calle San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut al Sr.: Santiago Alberto OCARIZ, DNI: 25.386.277. Toda oposición deberá efectuarse en San Martín 661 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut.

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

Agencia de Seguridad Vial estará presente en las Fiestas de la Esquila en Río Mayo; en la de la Naturaleza y Aire Puro en Río Pico y en la de los Pescadores del Sur en Rawson con controles de prevención y alcoholemias en los correspondientes accesos.

Acebes Albo hizo hincapié además “en la necesidad del uso continuo del cinturón de seguridad, verificar la existencia de combustible dadas las distancias y no conducir en caso de haber consumido bebidas alcohólicas”.

La orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos Pú Pichikeché comenzará a trabajar este año con el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) Esquel. Las inscripciones se encuentran abiertas durante Enero y Febrero, para comenzar luego las clases en el mes de Marzo. Destinada a niños desde los 8 años y adolescentes hasta los 17 años, los mismos deberán asistir dos veces a la semana (una clase de enseñanza del instrumento elegido y la otra de ensayo de toda la Orquesta). Las clases de instrumentos de viento (dentro de los cuales se incluyen sikus, quenas, pincullo, ñorkin y trutruca) se realizarán los martes de 18:00 a 19:30 mientras que las clases de violín se realizarán los miércoles en el mismo horario. Los ensayos con la Orquesta completa, luego de haber dominado los conceptos básicos del instrumento serán todos los jueves a las 18:00 hs. Podrán inscribirse en uno o más instrumentos, y la Orquesta realizará el préstamo de los mismos para aquellos que no tengan. No se abona ningún tipo de arancel por asistir a las clases, la misma pertenece a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones las podrán realizar en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento del barrio Don Bosco), por teléfono al 02945 15417218, por mail a esquel@nac.gob.ar o por mensaje privado a través de la página de facebook del Nac Esquel.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Sábado 16 de enero de 2016

UNIDAD 14

Asumió el nuevo Director de la Cárcel En la mañana de ayer, viernes, se llevó adelante el acto asunción del nuevo Director de la Cárcel de Esquel “Subalcaide Abel Rosario Muñoz”, dependiente del Servicio Penitenciario Federal Argentino. El responsable de la Unidad 14 es ahora el subprefecto Diego Alberto Meza.

El jefe de la Región Sur del Servicio Penitenciario Nacional, Mario Luis Ptasnik, fue el encargado de poner en funciones a Meza, quien remplaza desde ayer al prefecto Licenciado Fabián Ascona. La ceremonia tuvo lugar pasadas las 11 horas en la Plaza de Armas de la

institución. Presenciaron el mencionado acto distintas autoridades de la comunidad, entre ellas el Juez Jorge Criado, y Ramón Azzolini, Juez de Paz.

Además, asistieron representantes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional Argentina y Regimiento de Caballería de Exploración Ligero 3 “Coraceros General Pacheco”. De cara a todo el personal de la Unidad 14 de Esquel, el flamante Director realizó

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com


Sábado 16 de enero de 2016

su discurso de presentación, donde por unos minutos repasó algunos de los primeros lineamientos de trabajo para el establecimiento que depende del Ministerio de Jus-

ticia y Derechos Humanos de la Nación. En el transcurso de la jornada, también se pronunció el jefe de la Región Sur del Servicio Penitenciario Fe-

deral Argentino. El prefecto Mario Luis Ptasnik no dudó a la hora de desearle éxitos a Diego Meza en esta gestión que inicia al frente de la Cárcel de Esquel.

En Esquel y la Comarca

Página 9


En Esquel y la Comarca

Página 10

Sábado 16 de enero de 2016

ANTONIO OSORIO:

“Ojalá podamos lograr un acuerdo” El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, reconoció que el conflicto no es grato para los trabajadores y bregó porque el acuerdo se cierre lo antes posible. El gremio presentó ayer viernes una contrapropuesta. En el patio del municipio, a minutos de una asamblea donde el personal trataría una contrapropuesta elaborado por el equipo técnico del SOEME, Osorio confió que la medida de fuerza no es agradable para nadie y “ojalá podamos lograr un acuerdo” en lo inmediato. Asimismo, el dirigente gremial aseguró que las declaraciones públicas del intendente Sergio Ongarato no coinciden con lo expuesto en la última oferta del Ejecutivo. “La nota que nos pasaron habla de una suma no remunerativa y no bonificable, es decir en negro”, indicó. Agregó que no contempla la situación de los contratados y propone retomar las negociaciones recién en el mes de septiembre próximo. “Tampoco menciona nada respecto a si los funcionarios de la planta política van a recibir el aumento o no”, señaló. Explicó que elaboraron una contrapropuesta en función de la conferencia de prensa brindada por el jefe comunal durante el mediodía del jueves. Reiteró a su vez que la información vertida por el mandatario esquelense difiere mucho de la nota recibida por el SOEME. “No sabemos bien cuál fue el problema”, sostuvo en el marco de este conflicto que lleva ya nueve días. “La realidad es que hay un texto firmado por él (Ongarato)

que dice una cosa y después –ante los medios de comunicación- declaró otra cosa”, añadió.

Diálogo abierto Cuestionó Osorio que idea del Ejecutivo Municipal es

volver a negociar una pauta salarial recién el 12 de septiembre y afirmó que es necesario dejar abierta las puertas del diálogo, entendiendo que el escenario económico para este 2016 a priori viene complicado. El secretario general del SOEME resaltó que el año no comenzó de la mejor manera para los trabajadores porque “perdimos la mitad del valor del sueldo” y añadió que “esperar hasta septiembre sin saber qué pasará en el país es un riesgo que no podemos correr”.

“Apenas cerremos el acuerdo… …vamos a levantar la medida de fuerza”, aseveró y reiteró que para los empleados no es una situación cómoda. “Son días muy cansadores y queremos volver a trabajar”, enfatizó, al tiempo que criticó los primeros pasos de la gestión Ongarato: “Creo que les está costando entender el funcionamiento”.


Sábado 16 de enero de 2016

LIC. JORGE JUNYENT:

En Esquel y la Comarca

Página 11

INTENDENTE ONGARATO

“Prácticamente representa el “Tenemos que tener mucho doble de la última propuesta cuidado con lo que vamos a hacer” que se le hizo al sindicato” * El pedido del SOEME, fue analizado por concejales oficialistas y el Secretario de Hacienda. Con relación al conflicto que el SOEME mantiene con el Ejecutivo Municipal, por lo cual en la mañana de ayer el sindicato hizo la presentación de la contrapropuesta que se esperaba la presentara en la tarde del jueves, hasta aproximadamente las 14 hs. de ayer, los concejales oficialistas, junto al Secretario de Hacienda, Yago Beatove y otros representantes del gabinete, estuvieron reunidos “para hacer una simulación de lo que representaría para las arcas municipales este pedido oficializado por el Sindicato”, nos comentó el presidente del Concejo Deliberante, Lic. Jorge Junyent. Al preguntarle si lo analizado podría ser factible de acordar, respondió: “Resulta imposible porque prácticamente representa el doble de la última propuesta que se le hizo al sindicato a través de nuestros concejales. Y -como ya lo expresó el Intendente Sergio Ongarato- no hay posibilidades de comprometer

la situación económica de una gestión que recién inicia prácticamente su andar”. Y aclaró: “Se hizo un análisis y teniendo en cuenta este último pedido del SOEME, al sumarle todo lo que representa junto a los aportes, no hay forma”.

El pedido del SOEME

Sobre el mediodía de ayer, el SOEME, oficializó su contrapropuesta la que, en definitiva, fue: Una suma fija escalonada; no igual para todos. Para quienes menos ganan, una suma fija de 1700 pesos y a partir de ahí, el monto se va reduciendo por categorías (teniendo en cuenta a quienes más ganan), hasta llegar a los 800 pesos.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

También, consideró que el esfuerzo de los concejales intermediando en el conflicto, no pudo dar un resultado como se esperaba y que a través del Intendente Ongarato, la comunidad será informada del último análisis que se hizo sobre el pedido de ayer del SOEME.

El Intendente, Arq. Sergio Ongarato, sobre el mediodía de ayer, y respondiendo a una inquietud de los colegas de FM del Lago, volvió a referirse a la situación que afronta su gestión en el marco de este conflicto que comenzó el jueves de la semana pasada, decretado por el SOEME y un reclamo que por ahora, no resulta factible para el municipio superar más allá de la última propuesta ofrecida con el objetivo de solucionar esta retención de servicios que reciente en un gran porcentaje el normal funcionamiento de la Municipalidad, lo que es de amplio dominio público. Más allá de ser reiterativo de sus expresiones recientes en rueda de prensa y respondiendo a otros requerimientos periodísticos, el titular del Ejecutivo Municipal, también expresó: “ Realizada una simulación a partir de la última presentación que hizo el SOEME, lo que vamos a hacer es dar a conocer a la comunidad lo que plantean ahora, luego de que yo pedí al Secretario de Hacienda hacer un máximo esfuerzo para la última propuesta que dimos a conocer. Hoy el gremio pide mucho más y no se como vamos a hacer para que den estos números”. Fue reiterativo al afirmar: “La situación de la Municipalidad es de equilibrio pero muy delicado por lo que no podemos hacer grandes desvíos porque entonces, vamos a terminar mal y en un momento donde el Vicegobernador termina de decir que peligra el pago de sueldos para la provincia”. “No estamos en una situación general en donde todo el mundo tiene dinero”, siguió diciendo Ongarato, agregando que, “estamos en una situación de gobiernos nuevos que heredan una situación tremenda en lo económico producto del desmanejo que hubo durante tantos años y

no se está en condiciones de auxiliar a municipios, más allá que el nuestro no está en mala situación, sólo en una que es delicada por lo que tenemos que tener mucho cuidado con lo que vamos a hacer”. “Y esto es una de las cosas que le informamos al gremio”, dijo Ongarato. También, afirmó: “Una cosa es que el municipio esté equilibrado y otra, es que sea eficiente y en eso nos pusimos a trabajar desde un principio”.

corrupción cuando hace un mes que iniciamos la gestión y cuando queremos corregir muchas cosas que nos parecen no son correctas y yo no puedo decir que sea por corrupción; quizá manejo eneficiente. Y si ellos hablan de que había corrupción debían haberlo denunciado en su momento y no hacer esto que hacia afuera, políticamente queda muy bonito queriéndonos poner a nosotros en la misma bolsa cuando hace un mes que estamos en gestión”.

“Queremos corregir muchas cosas”

INFORMATE CON

Más adelante, criticó: “Hoy me molesta que en el patio del municipio hablen de

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 12

De Interés General

Sábado 16 de enero de 2016

El Rally Dakar 2016 en imágenes

El Rally Dakar 2016 está finalizando y nos dejó imágenes que los fanáticos difícilmente olvidarán.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Sábado 16 de enero de 2016

De Interés General

29 Página 13


Página 30

En Chubut

Sábado 16 de enero de 2016

TRELEW

Imputan a un individuo por el robo y posterior incendio de un automóvil * El vehículos fue hallado en una chacra y había sido parcialmente desmantelado. El juez de garantías Sergio Pineda dejó abierta la investigación y le imputó a Daniel Alejandro Salone de 26 años de edad el delito de robo y daño en carácter de coautor tras ser detenido cuando fugaba en una moto desde una chacra donde fue hallado incendiado un vehículo Peugeot 504 que dos días atrás, había sido denunciado como robado por el vecino Miguel Chavez. El vehículo había sido robado el martes pasado en horas de la madrugada del domicilio Chavez, ubicado en calle Pueyrredón 53 de la capital provincial. En su interior había una importante cantidad de herramientas de propiedad del dueño del automóvil.

Humo El jueves pasado cerca de las 9.30 cuando policías del Comando Radioeléctrico se hallaban patrullando una zona de chacras a la vera de la ruta provincial 7, observaron a la distancia una gruesa columna de humo. Al acercarse al lugar, constataron cerca del auto habían dos in-

Huellas dactilares

Miguel Chávez, víctima del robo e incendio de su automóvil.

dividuos. Uno de ellos fugó a la carrera hacia una zona de tamariscos y no pudo ser localizado. El otro fugó en una motocicleta tipo cross y fue interceptado por efectivos de la Brigada de Investigaciones en cercanías del Club Germinal. Se trataba de Alejandro Salone Villagra, de 26 años de edad, que inmediatamente fue detenido. El otro individuo que logró fugar, no pudo ser identificado. Respecto del vehículo las llamas produjeron importan-

tes daños. Pero ya habían quitado sus cuatro ruedas y las ópticas. La chacra es de propiedad de Valentín Salone, padre del sujeto detenido y el vehículo se hallaba a unos 100 metros de la vivienda principal, en cercanías de una precaria construcción. Posteriormente la chacra de la familia Salone fue allanada por la policía y se encontraron 2 baterías de automóviles, un cuchillo, una barreta y dos camperas.

Paralelamente personal que opera el sistema AFiS en conjunto con personal de Criminalística que levantaron huellas dactilares en el vehículo, constataron que las mismas pertenecen a Alejando Salone. En la audiencia de control de detenidos realizada este viernes, la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo no pidió medidas coercitivas contra Salone. Sin embargo el juez Pineda autorizó la apertura de investigación y le imputó a Salone el hecho calificado como robo y daño en carácter de coautor. Sin embargo, a través de su abogado defensor Damián D’Antonio, el imputado reconoció que vive en el lugar pero negó haberse fugado u haber tenido participación en

los hechos que se le imputan. Ofreció además el testimonio de sus familiares, los que habrán de ser tenidos en cuenta en la investigación que se inició.

Audiencia frustrada Posterior a esta, se realizó otra audiencia preliminar por el delito de amenazas en la que se encuentra imputado un hombre. La misma no se pudo realizar ante la ausencia del imputado a pesar de las notificaciones realizadas por la Oficina Judicial a través de la Policía de Rawson. En este caso intervino la fiscal general Graciela Suárez García que pidió al juez Pineda la fijación de nueva fecha de audiencia y la compulsa del imputado, de ape-

llido Durán, pública.

por la fuerza

Ficha de la audiencia Audiencia: control de detenidos y apertura de la investigación Juez: Sergio Pineda Ministerio Público Fiscal: fiscal general Griselda Encina y funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo. Ministerio Público de la Defensa: Damián D’Antonio. Imputado: Daniel Alejando Salone Víctima: Miguel Angel Chávez Imputación: robo y daño en carácter de coautor * FOTOS: Radio 3 Cadena Patagonia

COMODORO RIVADAVIA

Dos jueces confirmaron continuidad de la prisión preventiva para imputado por el crimen del español A pesar de la insistencia del abogado defensor del imputado, dos jueces confirmaron en la mañana de este miércoles la continuidad de la prisión preventiva en contra de Sergio Solís, una de la siete personas imputadas por el crimen del ciudadano español Domingo Expósito Moreno ocurrido el 25 de junio del año 2014 cuando un hombre le disparó cinco tiros por la espalda mientras la víctima ingresaba a su domicilio. La audiencia de revisión de la prisión preventiva había sido solicitada por la defensora oficial Lucía Pettinari. Esta vez los jueces Gladys Olavarría y Miguel Caviglia confirmaron lo que la jueza Raquel Tesello había dispuesto el miércoles pasado. El Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Adrián Cabral, reiteró una vez más acerca de la existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, en caso de recuperar Solis su libertad. Solís es el único de los siete que continúa privado de la libertad en un centro carcela-

rio, ya que los demás fueron beneficiados con distintas morigeraciones. Para la acusación existen evidencias en contra de Solís que hasta el momento indican además que pudo ser el autor material del homicidio.

El crimen El homicidio de Domingo Expósito Moreno, de 31 años de edad al momento de ser asesinado tenía 31 años de edad, se produjo el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó cinco tiros por la espalda cuando faltaban cuatro días para que volviera a España con su hija y su ex pareja, con el objetivo de discutir ante la Justicia de ese país la tenencia de la menor. La investigación estuvo sin presuntos autores durante más de un año. Pero las pesquisas dieron resultados positivos cuando finalmente fueron detenidos, entre el 8 y el 9 de octubre de 2015, seis hombres y una mujer, entre ellos la ex esposa de la víctima. Hoy, todos ellos están imputados.


Sábado 16 de enero de 2016

Página 31

En Chubut

CRISIS

Petroleros se movilizarán el lunes en rutas y yacimientos El legislador detalló que se trata de un equipo perforador, dos equipos de pulling, un perforador de DLS, y un equipo de pulling de SP. “Será una movilización de todos los trabajadores petroleros en las rutas de Comodoro, porque el secretario general Jorge Ávila fue notificado que la empresa Tecpetrol dispuso desde hoy paralizar la actividad”. En diálogo con Radio Del Mar señaló que esta decisión de Tecpetrol no hace más que “violentar la conciliación obligatoria y por otro lado libera a las partes porque acá directamente se genera la situación de conflicto en función de la defensa de los puestos de trabajo”. Desde el Sindicato de Petroleros Privados, una vez conocida la determinación de la operadora, se ha convocado de manera urgente a

un plenario para este sábado desde las 12.00 hs , en la sede gremial a los fines de determinar qué pasos se seguirán. “Desde el lunes se comenzará a volantear por los accesos de rutas de nuestra ciudad, Sarmiento, Rada Tilly y el flanco norte de Santa Cruz con los gremios convencionales y jerárquicos”, anticipó el legislador y referente del Sindicato Petrolero. El próximo jueves 21, en una nueva asamblea general, se resolverá el plan de lucha que tomará el sector “ante la inacción del Gobierno Nacional que hoy privilegia las inversiones en Vaca Muerta y no responde al planteo que se hizo desde el Gobierno de Chubut” y “con esta novedad de Tecpetrol las partes quedan liberadas de las obligaciones de la conciliación”.

Sobre el final, Gómez responsabilizó al Gobierno de Mauricio Macri y Tecpetrol por el quiebre de la paz social cuyo plazo se vencía el próximo 20 de enero: “vamos a agotar las instancias para no entrar en el juego de ninguna

operadora, pero para hacer sentir el clamor de nuestra Patagonia” y advirtió que “si quieren la Patagonia rebelde la van a tener”. Diario El Patagónico

SORPRESIVA DETERMINACIÓN

Con la quiebra de Sol Líneas Aéreas, Trelew pierde vuelos Este viernes a la mañana pasajeros de Sol que debían abordar sus vuelos a Mar del Plata y Rosario se encontraron con la novedad y no recibieron por parte de la empresa ningún tipo de explicación respecto a si podrán volar en algún momento o cómo se les devolverá el monto de los tickets. Un pasajero que debía viajar a Mar del Plata había sacado su pasaje anoche después de las 23, cuando ya la firma había tomado la decisión de cancelar sus vuelos de este viernes y de presentar la quiebra. Sol, perteneciente a la familia Angeli, titular de la empresa turística Rutatlantica, mantenía un convenio de prestaciones de vuelos regionales con Aerolíneas Argentinas, por lo cual recibía un monto cercano al millón de pesos diarios. Ese contrato fue rescindido este jueves por la nueva presidenta de Aerolíneas, Isela Constantini. Había sido firmado por quién era en ese momento director financiero de Aerolíneas, Luis Pablo Ceriani, y con la aprobación del entonces titular, Mariano Recalde. Una vez asumida Constantini se encontró con que el rojo de Sol con Aerolíneas suma 40 millones de pesos, ante lo cual

se enviaron cartas documento con intimaciones hasta que finalmente ayer se resolvió la rescisión del acuerdo. Sol posee cuatro aviones Saab de 35 asientos, que comenzaba a reemplazar por los canadienses CRJ de 50 asientos y cuenta con alrededor de 300 empleados de los cuales 50 son pilotos. Desde 2012 tenía con Aerolíneas un sistema de código compartido en la emisión de pasajes y luego en el 2014 se concretó el acuerdo mediante el cual Sol volaba determinadas rutas, con sus aviones, para la empresa de bandera. Como parte del proceso de reestructuración de la firma, sus dueños vendieron el 49% de las acciones a la aerolínea española Air Nostrum, asociada con Iberia. Los europeos no hicieron aportes de dinero sino que entregaban sus aeronaves jet CRJ 200 de 50 asientos para renovar los turbohélice Saab 340 de 35 asientos de Sol. La reposición tardaría 10 meses, según el cronograma que formaba parte del acuerdo. Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia

ANIVERSARIO

El Cine Teatro de Rawson cumplió un año de proyecciones de películas con tecnología 3D El aniversario fue el 8 de enero. En este lapso se presentaron 100 títulos, entre 54 del circuito comercial y los producidos por el INCAA, resumió el responsable técnico del espacio, Marcos Zulián, quien destacó el apoyo de la gestión de Rossana Artero.

El Cine Teatro “José Hernández” Rawson cumplió el 8 de enero pasado un año desde que comenzó a proyectar películas con tecnología 3D. En ese lapso presentó 100 títulos, indicó Marcos Zulián, responsable técnico del espacio, al hacer un balance de la actividad. Además Zulián indicó que a nivel nacional la sala capitalina se destaca no solo por la convocatoria sino por el hecho de que es, a la vez, un espacio de difusión cultural donde se realizan

obras de teatro y otras actividades. “Hemos cerrado un año con mucho éxito y mucha aceptación del público, y hace unos días se cumplió un año del inicio de la proyección en 3D”, repasó Zulián, en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9 y donde destacó el apoyo que tiene la sala por parte de la gestión de Rossana Artero en la Municipalidad. Además resumió que “en el año se proyectaron 54 películas del circuito comercial, y en total fueron 100 títulos contando a los producidos por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)”. “El 26 de octubre de 2014 fue la última vez que se proyectó cine en el sistema de 35 mm en el cine de Rawson. Las películas que se dieron ese día fueron ‘El inventor de juegos’, ‘Insoladas’ y una producción del INCAA”, recordó Zulián.

A partir de ese momento, agregó, “se cancelaron las proyecciones y comenzaron los trabajos de refacción y acondicionamiento de los distintos sectores como el de proyección, pantalla, iluminación y sonido”. Así, “el 8 de enero de enero de 2014 comenzó una nueva etapa para el cine con las proyecciones digitales, donde el cine de 35 mm dejaba de tener su espacio y ya finalizaba su ciclo”, indicó, y recordó que “las primeras películas en proyectarse con esta tecnología fueron ‘Seis Grandes Héroes’ y ‘Hobbit, la Batalla de los cinco ejércitos’”. Acerca de la convocatoria de público que ha logrado el Cine Teatro “José Hernández” durante todo este tiempo, Zulián explicó: “Las empresas proyectoras de cine, que tienen grandes cadenas, estiman que un cine debe lograr vender una entrada por año por habitante. Nosotros hemos superado holgada-

mente esa estimación. Es un ejemplo en el país que toman como referencia”. En este contexto dijo que “sin el apoyo de la Municipalidad esto no hubiera sido posible, porque hoy la entrada de cine es de un costo realmente bajo comparado con otras salas del país, con la idea de sostener un costo social adecuado a la zona”. El responsable del espacio agregó que, además, “en el resto del país destacan que el cine es una sala que también es un teatro y tiene que compartir su espacio con espectáculos en vivo, actos oficiales

y demás. Estamos jugando en un mix donde tratamos de ir balanceando para que se

puedan hacer todas las cosas, como un espacio de difusión cultural y a la vez el cine”.


En Chubut

Página 32

Sábado 16 de enero de 2016

RAWSON

Artero gestionó ante el Gobierno Nacional la llegada de fondos para activar el Parque Industrial La Intendente de Rawson se reunió en Buenos Aires con el secretario de Desarrollo Regional, Andrés Boeninger, en el marco de los distintos encuentros con funcionarios nacionales que mantuvo en los últimos días.

Como parte de las distintas gestiones que llevó adelante en los últimos días ante el Gobierno Nacional en Buenos Aires, la intendente Rossana Artero se reunió el último jueves con el secretario de Desarrollo Regional -organismo dependiente del Ministerio de la Producción-, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas a la llegada de fondos para la activación del Parque Industrial de Rawson. Cabe recordar que el día anterior Artero, acompañada por el coordinador general de la Unidad de Programación y Financiamiento Público de la Municipalidad de Rawson, Oscar Antonena, había mantenido otras productivas reuniones con el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca; con el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; y con el equipo técnico de la Dirección de Hábitat. “Tuvimos una muy buena reunión con Andrés Boeninger, con quien hablamos de la activación del Parque Industrial de Rawson para el cual hace dos años conseguimos que sea parte del Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI)”, dijo Artero. Y en este sentido indicó: “Como parte de la inscripción en el Registro, el Gobierno Nacional se había comprometido a destinar un aporte de 3 millones de pesos, que en el caso de Rawson está pensado para el servicio de agua en el Parque”. La Intendente sostuvo que el funcionario nacional “se comprometió a agilizar el trámite para que todo lo comprometido

sea bajado a la Municipalidad, y así poder comenzar con los trabajos”. Ante esta gestión, la Intendenta adelantó que en los próximos días se reunirán los equipos técnicos de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad para acelerar todos los procesos vinculados a la puesta en marcha del Parque Industrial. “Esto es fundamental para el futuro de Rawson porque allí se pueden desarrollar, como ya nos manifestaron interés algunos empresarios, todos los ejes productivos vinculados con la Comarca Virch-Valdés. Así que es una muy buena señal que el Gobierno Nacional se haya comprometido a agilizar este trámite”, añadió Artero. En este contexto dijo que “todas estas reuniones que mantuvimos en los últimos días hacen al fortalecimiento del vínculo con Nación, tan importante para conseguir fondos y

aportes para obras y programas estratégicos para Rawson. Por eso, más allá de los proyectos que tenemos, que son muchos, es importante rescatar la buena recepción que estamos teniendo por parte del Gobierno Nacional”.

ESTE FIN DE SEMANA

Operativo especial de tránsito y servicio adicional de transporte público en Playa Unión Las tareas son coordinadas por la Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Tránsito. Miles de personas llegan al balneario para disfrutar de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur que se realiza hasta este domingo a la madrugada en el anfiteatro.

La Municipalidad de Rawson organizó un operativo especial para coordinar el tránsito en Playa Unión este fin de semana, en el que se desarrolla la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, que todos los años convoca a miles de personas y que tiene como epicentro el anfiteatro. En este sentido, se acordó con la empresa de transporte público Bahía un servicio adicional después de la medianoche, en la finalización

de los espectáculos. En este sentido, Fabián González, director de Tránsito de la Municipalidad de Rawson, precisó: “Ya organizamos todo el operativo para la Fiesta de los Pescadores del Sur: vamos a tener personal a partir de las 16 horas en Playa Unión, para cubrir todo el evento hasta las 2 de la madrugada”. “La idea -agregó- es que la gente circule lo mejor posible por la primera y segunda fila

para que vea los espectáculos”. Acerca de las interrupciones previstas adelantó: “Seguramente vamos a cortar la calle Bustamante y Guerra, y la Avenida Guillermo Rawson para que a la gente no se le complique en la calle Centenario. Se va a poder circular por la primera, segunda y tercera fila tranquilamente; es un corte mínimo”. En relación con el transporte público detalló que “los colectivos van a circular por la tercera fila. Ya se habló con la empresa Bahía para que, cuando termine la fiesta a las 2 de la madrugada, la gente pueda irse a su casa en Rawson. Una vez terminado el evento, habrá colectivos adicionales”. González dijo, por último, que en virtud de las múltiples actividades culturales, deportivas y recreativas

organizadas por la Municipalidad de Rawson para la temporada, “con el personal tratamos de hacer dobles turnos; son muchas horas de

trabajo pero estamos acostumbrados y hasta ahora en la temporada se desarrolla todo con tranquilidad y normalidad”.

FIESTA NACIONAL DE LOS PESCADORES DEL SUR

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

15 candidatas a Reina Nacional y 16 para Miss Merlucita La elección de la Reina se realizará este sábado en el anfiteatro, donde el viernes comenzó la celebración.

La Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, que comenzó en la noche de este viernes en el anfiteatro de Playa Unión, tiene un total de 31 jóvenes y niñas que aspiran a consagrarse como soberanas del convocante evento. Se trata de 15 candidatas a Reina Nacional y de 16 aspirantes a Miss Merlucita, en una elección que regresa luego de dos ediciones. Como candidatas a Miss Merlucita, cuya elección se realizaba en la noche de este viernes, primer día de la Fiesta, se presentaron Martina Pacheco, Kiara Rubilar Alcaraz, Ambar Irupé Zasso, Carmela Mía Ciuffolotti, Julieta Cárdenas, Naru Jones Quesada, Lola Muller, Emma Viel, Ambar Redondo Carranza, Brisa Triviño, Araceli Villarroel Santa Cruz, Mía Nicole Ramoa, Luciana Marchetti, Martina Verona Ísola, Kiara Abigail Díaz Sarmiento y Jade Grande Redondo. En tanto, la coronación de la nueva Reina Nacional de los Pescadores del Sur se realizará este sábado a las 24, luego de la primera pasada, a las 20,30, y la segunda pasada por el escenario, prevista para las 22. Las candidatas a Reina son Lucila Belén

Hughes Cares, Evelin Edith Fuentes, Aldana Eylenstein, Tamara Belén Riquelme, Sofía Panizza, Yael Lescano, Jennifer Mancini, Margarita Ojeda Naoni, Priscila González, Nayla Camila Paillaf, Gabriela Belén Ñancufil, Melanie Andrea Carazo, Fiorella Virgili, Camila Almirón y Carla Varone.

El cronograma Cabe recordar que luego del inicio de la edición número 19 de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur el viernes en el anfiteatro, para hoy sábado los espectáculos comenzarán a las 20, con la presentación de Suyay Kalen. A las 20,30 será la primera pasada de las candidatas a Reina. La segunda pasada será a las 22, y la coronación, a la hora cero. A las 21 se presentarán en el escenario Chapi y sus guitarras, a las 21,30 el payador Alfredo “Chachete” Wallman, a las 22,30 Magic Band, a las 23 Canto Nuevo; y el cierre estelar, luego de la coronación de la Reina de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, estará a cargo de “La Banda al Rojo Vivo”. Por último, el domingo a las 11 se cerrará la Fiesta con la tradicional procesión al Puerto con la Virgen y la ofrenda al mar.


Sábado 16 de enero de 2016

Página 33

En Chubut

MUSEO DE HISTORIA NATURAL

Dinosaurio hallado en Chubut se exhibe en Nueva York El titanosaurio argentino, el dinosaurio hallado en la provincia de Chubut en 2014 y desde entonces el más grande descubierto en el mundo, es desde ayer una de las principales atracciones del Museo de Historia Natural de Nueva York que con gran expectativa, adaptó sus instalaciones para recibir al gigante patagónico.

El titanosaurio, aún sin nombre formal hasta que sea publicado el trabajo científico en un par de semanas, se convirtió en la estrella de uno de los museos más importantes de ciencias naturales y su recibimiento no decepcionó a la gran cantidad de medios presentes que asombrados miraban a la réplica del dinosaurio. Su tamaño corporal confirma su popularidad: mide casi 40 metros de largo, su peso es de 70 toneladas -equivalente a lo que pesan 10 elefantes africanos juntos- y sólo su cuello, de 12 metros, es lo suficientemente largo como para alcanzar el quinto piso de un edificio. Es tan grande, que su cabeza -de casi tres metros de largo- asoma por fuera de la gran sala que a partir de mañana abrirá las puertas al público. Su esqueleto, desarrollado con impresoras 3D en Canadá

durante seis meses, es una réplica del original que fue montado en octubre pasado en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Trelew, Chubut, luego de que su equipo de científicos, liderado por José Luis Carballido y Diego Pol, fueran los encargados de llevar adelante la excavación. El museo neoyorquino, dedicó además un espacio destacado para hospedar temporalmente cuatro fósiles originales del hallazgo que fueron expuestos junto a amplios carteles con fotos del desierto argentino, donde fueron encontrados.

“Una de las excavaciones más grandes” Lo que resultó ser “una de las excavaciones más grandes hechas en la paleontología argentina”, surgió luego que un poblador rural que caminaba por su campo encontrara restos de huesos salientes de las rocas y diera aviso al museo más cercano, relató Diego Pol a Télam en el evento dedicado a la prensa. La sorpresa fue aún mayor cuando los científicos descubrieron que en el desértico lugar, ubicado en La Flecha, a 218 kilómetros al oeste de Trelew, en total había enterrados 223 fósiles de seis jóvenes-adultos animales y, entre ellos, un gigante herbívoro perteneciente al grupo de los titanosaurios. Para ello, los paleontólogos del Museo Egidio Feruglio trabajaron con un equipo de 25

personas que durante 18 meses realizaron siete expediciones, principalmente durante los meses de primavera y verano cuando los días más largos brindaban más luz y el clima cálido facilitaba las tareas.

“Muchísimo para estudiar en los próximos años” El titanosaurio patagónico, brindará “muchísimo para estudiar en los próximos años” sobre esta especie arrojando numerosos estudios que permitan entender cómo estos animales han “empujado los límites de lo conocido en tamaño corporal” dadas las complicaciones de movilidad, reproducción y alimenticias que implica ser gigante, señaló Diego Pol. El científico recibido en el Museo de Historia Natural como uno de sus propios “hijos” tras haber obtenido su título doctoral en un programa conjunto de la institución con la Universidad de Columbia, reconoció además que el descubrimiento “reafirma la posición de protagonismo a nivel nacional que tiene la paleontología en Argentina históricamente pero especialmente en las últimas décadas”. “No sólo por las riquezas naturales sino por la riqueza en los recursos humanos, la escuela de investigación paleontológica, que en Argentina se remonta al siglo pasado y que tuvo un desarrollo único en Latinoamérica”, agregó

el especialista. Desde ayer, el público puede disfrutar del descubrimiento argentino que se convertirá en el animal más grande del prestigioso museo al destronar, por diez metros de largo, a la afamada ballena azul que cuelga del techo de una de sus galerías.

La copia del Dinosaurio La copia del dino argentino fue moldeada en Canadá, por el

experto Peter May, que se valió de imágenes digitales de los restos del fósil que está en nuestro país para crear primero un molde de fibra de vidrio liviana, que llenó de espuma para mantener la forma. Mark Norell dijo que en un principio consideraron exhibir solo algunos de los restos del ejemplar, pero luego decidieron que una réplica del esqueleto entero sería mucho más impactante. Ellen V. Futter, la presidenta del museo, predijo que el titanosaurio “se unirá a los íconos del museo”, como la majestuosa ba-

llena azul que cuelga del techo en la sala de la Vida Oceánica o el esqueleto del tiranosaurio rex. Es el dinosaurio más grande hallado hasta el presente en el mundo y cuyo descubrimiento fue hecho público por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew en 2014. Mark Norell, el jefe del departamento de paleontología del museo estadounidense aseguró que “es un hallazgo increíble” y agregó que llevará décadas descifrar la importancia del descubrimiento. Fuentes: Clarín y Télam.

Hubo 16 sismos en el volcán Copahue y se mantiene el alerta amarilla El de mayor magnitud fue de 3,8 ML. El macizo emite una nube de cenizas desde hace varios meses, aunque la actividad se mantiene en el mismo nivel de alerta.

El volcán Copahue continúa en movimiento, aunque su alerta se mantiene en amarilla desde hace tres años. Así lo informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile en el último informe. En el reporte, actualizado a las 16.30 de ayer, el organismo describe que se registraron 12 sismos asociados al fracturamiento de roca en el macizo.

Sin embargo, reiteran que el alerta se mantiene en amarillo. El Copahue ha mantenido una actividad volcánica activa desde la última erupción, con evacuación de la población, en mayo de 2013. En la madrugada, el Sernageomin indicaba que entre las 4:45 y las 7:45 hubo cuatro sismos de diversos grados. El mayor fue de 3,8 en la escala de Richter y se ubicó a 16,4 km al estenoreste (ENE) del cráter El Agrio.La población de Caviahue sintió los movimientos sísmicos, aunque no se observaron cambios en la actividad superficial atribuibles al evento. Por este motivo, desde el Sernageomin-Ovdas se decidió mantener el nivel amarillo y se continuará con la vigilancia en línea de la actividad volcánica.

Desde hace varios meses, el volcán emite una nube de cenizas que llama la atención de los turistas que arriban a la ciudad. Alarmados por la situación, consultan a los lugareños, quienes llevan tranquilidad a la situación, ya que “eso es todo el tiempo”.En diálogo con LU19, el intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa, detalló que hubo algunos de los movimientos que fueron percibidos por

la población. Además, comentó que en la ciudad están acostumbrados a esos “golpes” del volcán y minimizó la situación al decir: “Le hacemos honor al partido al cual pertenecemos, el Movimiento Popular Neuquino, ya que nos movemos todo el tiempo”. Fuente: lmneuquen.com

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


En Chubut

Página 34

Sábado 16 de enero de 2016

EN TELSEN Y PASO DEL SAPO

Pagliaroni se comprometió a realizar gestiones para solucionar problemáticas El diputado provincial integrante del bloque de Cambiemos por la Unión Cívica Radical (UCR) visitó ambas localidades acompañado por el presidente del partido en Chubut, Raúl Barneche.

Como parte de la recorrida que realizó por varias localidades de la Meseta y de la Cordillera del Chubut, el diputado provincial Manuel Pagliaroni, integrante del bloque de Cambiemos por la Unión Cívica Radical (UCR), visitó esta semana Telsen y Paso del Sapo. En ambas Comunas Rurales dialogó con sus jefes comunales y con vecinos, y estuvo en reparticiones públicas para conocer sus realidades. En este sentido se comprometió a realizar distintas gestiones para buscar soluciones a situaciones que encontró deficitarias. Cabe mencionar que Pagliaroni estuvo acompañado en su recorrida por el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) chubutense, Raúl Barneche. En primer lugar, el diputado provincial estuvo en Telsen, donde se puso en contacto directo con el presidente de la Comuna Rural, Leonardo Bowman, quien se impuso en

las últimas elecciones como candidato de Cambiemos. “En Telsen hay varias situaciones que han dificultado el inicio normal de la gestión de Bowman”, dijo Pagliaroni. El legislador agregó que “la principal es haberse encontrado, según pudimos verificar, con una delicada situación financiera que le dificulta prever inversiones en el corto plazo, ya que hay una gran cantidad de deudas provenientes de la anterior gestión y una notable irregularidad en las rendiciones al Tribunal de Cuentas de los últimos dos años”. A raíz de esta situación, Pagliaroni se comprometió a conversar con el ministro de Gobierno del Chubut, Rafael

Williams, ya que “entendemos que es su responsabilidad verificar el estado en que se recibió cada Comuna”.

El estado de las obras Por otra parte, y como consecuencia del diálogo con vecinos de la localidad y de parajes cercanos, como Aldea Sepaucal, surgió como “otro tema preocupante el estado de obras previstas, de las cuales algunas han contado con aportes económicos pero que ni siquiera han comenzado”. En esta situación se encuentra “la Sala de Primeros

Auxilios en Aldea Sepaucal, para la que se habrían recibido más de 200.000 pesos para iniciar la obra y lo único que se ha hecho es colocar un cartel”, dijo el legislador chubutense. Agregó en este sentido que “los habitantes de este sector, ubicado a unos 50 kilómetros de Telsen, cuentan con la asistencia de un enfermero en un lugar físico inapropiado, sin vehículo para trasladarse ni trasladar a algún paciente”.

En Paso del Sapo Posteriormente, Pagliaroni, junto a Barneche, se hizo presente en Paso del Sapo. En la sede de la Comu-

na Rural se reunieron con el jefe comunal, Víctor Candia, también triunfador en las elecciones de octubre del año pasado por Cambiemos, y algunos colaboradores. “Nos plantearon, entre sus prioridades, la necesidad de contar con apoyo del Gobierno Provincial para realizar la nueva obra de volcado y tratamiento de líquidos cloacales, ya que el actual sistema es bastante precario y pone en riesgo la salud de los vecinos”, afirmó Pagliaroni. Por otra parte, el diputado se interiorizó del funcionamiento del vivero forestal, donde surgió “la necesidad de que se reactive con apoyo gubernamental, debido a que es una herramienta muy positi-

va para la localidad”. Además, y en otro orden de temas, contó el diputado, “durante nuestra permanencia un grupo de vecinos se nos acercó para plantearnos una delicada situación que se vive en Paso del Sapo: la permanencia de presos condenados en la Comisaría local, los que ni siquiera son oriundos de allí y no cuentan con la infraestructura para alojarlos correctamente. Sobre esto, nos dijeron concretamente ‘nos preocupa la seguridad de nuestras familias’”. Acerca de estos últimos temas, Pagliaroni también expresó su compromiso de acercar las problemáticas a las autoridades pertinentes para buscar soluciones rápidas y concretas.

DOLAVON

Funcionarios provinciales se comprometieron a trabajar en conjunto con el municipio * Avanzan las gestiones con Provincia en diferentes áreas.

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, recibió en estos días al presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, y al subsecretario de Cadenas de Valor del Ministerio de Producción, Pablo Muñoz con quienes trató las diferentes problemáticas de estas áreas. Durante el encuentro con Mairal, ambos funcionarios repasaron las obras previstas para el municipio como es el caso de adoquinados de zonas específicas y el mejoramiento de rutas de la zona.

“Nos parece de vital importancia y muy acertado que el presidente de vialidad se acerque a los municipios para ver el estado y las obras fundamentales para cada uno de ellos, por lo que agradecemos haber tenido esta reunión”, señaló el intendente, Dante Bowen. “Contar con el adoquinado de calles y favorecer el tránsito en nuestro pueblo es un pedido de los vecinos y es una gestión que nos comprometimos a hacer y estamos haciendo”, dijo el Intendente.

Por su parte, en el encuentro con Muñoz y sus asesores, se abordaron las diferentes líneas de incentivo a pequeños productores, y la forma integrada en que se encarará la política productiva de la gestión. “Quedamos en coordinar acciones que partan de un relevamiento certero de las necesidades de nuestros productores; que ya lo hicimos antes de asumir, pero que ahora vamos a hilar finito; diagnosticar e identificar y gestionar proyectos viables

y orientarlos y acompañarlos en la búsqueda de financiamiento”, marcó el Intendente y agregó que “también trabajaremos en el desarrollo de nuevos emprendimientos que partan de los jóvenes y de los interesados en buscar nuevos desafíos”. El equipo del Ministerio de Producción visitará nuevamente Dolavon la semana próxima para comenzar el trabajo en conjunto con el Municipio, productores y nuevos emprendedores.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Trevelin y las Comarcas

Sábado 16 de enero de 2016

Página 35

ECONOMÍA

Corcovado se declaró en emergencia y Provincia debió asistir a 14 municipios La Municipalidad de Corcovado ya había sido noticia la semana pasada, cuando trascendió que el intendente pagó los sueldos municipales de su propio bolsillo. El Boletín Oficial de la Provincia da a conocer ahora la declaración de emergencia económica, financiera y administrativa de la ciudad.

También por esa vía oficial se informó que el erario público debió dar asistencia financiera por 27 millones a 14 municipios, cifra equivalente a la mitad de las comunas de toda la provincia. Rawson y Puerto Madryn concentraron más del 60% de los fondos. Si bien se trata de una ordenanza -en el caso de Corcovado- y un decreto dados durante la última semana de diciembre, los detalles del caso tomaron estado público el miércoles último con la publicación de los boletines oficiales que contienen ambas normativas. El Gobierno provincial asistió financieramente a 14 municipios mediante la figura de “aportes no reintegrables”. Se trata concretamente de 26.950.000 pesos girados en el marco del Decreto 145 y los aportes más sustanciosos en relación al total fueron para la

Municipalidad de Puerto Madryn, conducida por Ricardo Sastre, que recibió una inyección de 10 millones de pesos y, en segundo término, la capital provincial. El municipio que encabeza Rossana Artero debió recibir asistencia por otros 6,5 millones, con lo que ambas comunas concentraron más del 60% de los fondos públicos. En medidas significativamente menores, también recibieron los aportes no reintegrables Camarones ($500.000); Cholila ($1.500.000); Corcovado ($1.000.000); El Hoyo ($1.000.000); El Maitén ($600.000); Epuyén ($300.000); Gaiman ($2.200.000); Gobernador Costa ($200.000); Paso de Indios ($1.000.000); Río Pico ($150.000) y Trevelín ($2.000.000).

Cesación de pagos y revisión de contratos Corcovado, que aparece en la nómina de comunas asistidas financieramente, había puesto a su intendente Héctor Ariel Molina (PRO) en los titulares periodísticos de la semana pasada, cuando trascendió que había hecho aportes de su propio bolsillo para poder saldar los salarios municipales adeudados en la víspera de las fiestas de fin de año.

Según informó el intendente, su comuna tiene 45 empleados en planta permanente y cerca de 140 trabajadores revistan como contratados. Mientras que la deuda de salarios ascendía a 850.000 pesos, Molina subrayó que encontró un municipio con una deuda a proveedores por más de 2.000.000 de pesos, pagos atrasados en 3 o 4 meses en concepto de ART y seguros de vehículos, y un déficit mensual de 150.000 pesos en los gastos de personal. “Todo lo que entra de coparticipación no alcanza para pagar los sueldos, así que vamos a ver cómo lo vamos a solucionar”, graficó. Traduciendo la situación a números, agregó que Corcovado tiene una deuda equivalente a 4.000.000 de pesos, cuando su presupuesto anual es de 20 millones, lo que calificó como “un disparate” y agregó que entre las irregularidades encontradas se cuenta el ingreso de 1.000.000 de pesos para invertir en obras que no se ejecutaron, pero tampoco está el dinero. Es en ese contexto, que el Boletin Oficial transcribe en sus tres últimas publicaciones, la ordenanza municipal que pone en vigencia

EN LA PRESA FUTALEUFÚ

la declaración de emergencia económica, financiera y administrativa en Corcovado hasta el 30 de junio. Según se fundamenta, “los importes en disponibilidades en caja y Bancos a la fecha son totalmente insuficientes para hacer frente a los compromisos asumidos y por consiguiente es absolutamente necesario evitar ingresar a un estado de cesación de pagos”. Entre los objetivos que se persiguen con la norma dictada, se cuentan la contención del gasto público, garantizando la prestación de servicios, mejorar el flujo de aportes al municipio, “por parte de los contribuyentes y otros estamentos del Estado municipal”, y “disponer la renegociación o rescisión de contratos y convenios por locación de obras o servicios vigentes a la fecha”, además de “generar una eficiente política de recaudación, controlando adecuadamente las actividades que generan tasas o derechos que debe percibir la Municipalidad”. * FUENTE: El Patagónico

Comenzarán las obras de mantenimiento en la residencia del Gobernador

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trevelin, Arquitecto Juan Ignacio Zapata junto a Elisabeth Sánchez, del equipo técnico del área, recorrieron la residencia del Gobernador

TALLER

ubicada en un sector de la Presa Futaleufú. En la oportunidad, Zapata confirmó que próximamente comenzarán las obras de mantenimiento de las viviendas oficiales que se encuen-

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

tran en el lugar. Fuente: Facebook Municipalidad de Trevelin.

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

SE NECESITA PERSONAL PARA TRABAJOS DE VIDRIERÍA Edad: 23 a 35 años. Presentarse en R. S. Peña N° 720, Esquel en horario de 9 a 12 Hs.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 36

Sábado 16 de enero de 2016

VERANO 2016

Actividades del Slalom Club

Desde el pasado 4 de enero se iniciaron las actividades pertenecientes a la Colonia de Verano del Slalom Club de nuestra ciudad. Las mismas funcionan los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 14 a 17.30 hs. La Sociedad Italiana de nuestra ciudad es el punto de encuentro desde las 14 hs. Los colonos recorren desde allí diversos lugares para realizar las actividades recreativas y deportivas. El Lago Futalaufquen fue la opción elegida en esta oportunidad para realizar un campamento entre todos los presentes.

PADDLE TREVELIN

Ultimando detalles

Se trabaja en la restauración de la cancha de paddle del “Pueblo del Molino”. En los próximos días se estipula que va a estar lista para los usuarios. El personal de la secretaría continua con tareas de mantenimiento, colocación de las puertas de ingreso, las máquinas municipales también estuvieron trabajando con el perímetro de la cancha. Además el personal trabajo sobre la luminaria, como así también sobre el pintado de rejas, quedando pendiente el pintado del piso y detalles a ultimar. Un nuevo espacio que recupera el “Pueblo del Molino” en lo deportivo, pensando el crecimiento del deporte local y regional a pocos días de asumido el nuevo equipo de trabajo municipal

60 45


Sábado 16 de enero de 2016

Página 37

En el Deporte

CHUBUT DEPORTES

Los Campamentos Educativos de verano ya tienen fecha En febrero se realizará una nueva edición en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen de Chubut del evento para chicos y jóvenes. Será para Obesidad y Diabetes del 1° al 5, de Celiaquía y Asma del 8 al 12 y en Discapacidad del 22 al 26 de febrero. Con la organización de Chubut Deportes y el acompañamiento de distintos organismos provinciales se llevará a cabo en febrero de 2016 una nueva versión de los Campamentos Educativos de Verano para jóvenes con obesidad, diabetes, celiaquía, asma y discapacidad. Los mismos serán en las instalaciones de la Planta Educativa del Lago Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces de la provincia de Chubut. Las inscripciones ya están abiertas. Este programa desarrollado

FUTALEUFU

hace más de doce 12 años y totalmente gratuito, está destinados a niños y jóvenes de entre 9 y 14 años (discapacidad hasta los 19), con distintas patologías y es único en el país. El mismo es llevado a cabo por un equipo de profesionales compuesto por médicos especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos, profesores de Educación Física además de ayudantes (alumno avanzado de la carrera) y un médico clínico. Y permite atender un alto porcentaje de la sociedad y que por distintas necesidades, precisan una dedicación y educación especial en cada una de las patologías. Hay un cupo máximo de 30 chicos que realizan actividades a diario para lo cual se deberá confeccionarse una planilla de preinscripción que después será evaluada por el equipo interdisciplinario de profesionales, para determinar el ingreso de inscriptos. Este evento será organizado en conjunto por varias áreas del Gobierno del Chubut: Ministerio

de Educación, Secretaría de Salud, Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Instituto de Asistencia Social, Ministerio de Familia y Promoción Social y Chubut Deportes SEM. Los participantes tienen vivencias con la naturaleza mediante actividades al aire libre como juegos, caminatas a las cascadas y visita en el lago realizando por día un taller con los médicos, nutricionistas y psicólogos que les enseñará a los chicos a convivir cada uno con su patología. Genera además, una conciencia de respeto, cuidado y disfrute del medio natural, generando educación ambiental y promoviendo cooperación con el cuidado por los recursos naturales en que se desenvuelven. Por otro lado, se potencia la interrelación entre participantes y la identificación con sus pares y de esa manera fomentar la formación de valores primordiales para la vida en sociedad, como son la solidaridad, la tolerancia y el altruismo.

Inscripciones Para aquellos interesados, ya se encuentran a disposición las planillas de cada una de las patologías, las cuales deberán ser presentadas a Chubut Deportes S.E.M para confeccionar los grupos, los cuales son limitados. Las mismas se pueden bajar desde la página oficial del ente: chubutdeportes.com o solicitadas en la oficina de Chubut Deportes, ubicada en Luis Costa N° 69 de Rawson además en el área de Deportes de cada localidad de la Provincia.

Patologias y fechas Obesidad y Diabetes: del 1° al 5 de febrero (Cierre de inscripción: 22/01/2016). Celiaquía y Asma: del 8 al 12 de febrero (Cierre de inscripción: 29/01/2016) Discapacidad: del 22 al 26 de febrero (Cierre de inscripción: 05/02/2016).

Se pone en marcha el “MTB Ruta de Los Valles 2016” El Club de Arquería Andino

Desde las 8.30 hs se pone en marcha la competencia oficial del MTB Ruta de Los Valles en la localidad de Futaleufú (Chile). Ayer viernes la actividad comenzó con las inscripciones y entrega de kits a cada competidor en la Plaza de Armas.

Viernes 15 de Enero 15:00 a 19:00 hrs: Inscripciones 200 cupos, prioridad quienes estén anotados con anticipación. – Entrega de Kits – Venta de Tricotas / Lugar: Municipalidad de Futaleufú. 19:30 hrs: Charla Técnica / Lugar: Escuela Futaleufú. 20:00 hrs: Cena de Recepción / Lugar: Escuela Futaleufú. 21:00 hrs: Bienvenida de Los ciclistas / Lugar: Plaza de Armas. Sábado 16 de Enero 8:30 a 10:00 hrs: Inscripciones de quienes estén anotados con anticipación.y evaluación de lista de espera – Entrega de Kits – Venta de Tricotas / Plaza de Armas. Saludo de bienvenida. 10:30 hrs: Largada INFANTIL Mini Ruta de Los Valles/ Lugar: Plaza de Armas. 11:00 hrs: Largada Oficial / Lugar: Plaza de Armas. 16:00 hrs: Premiación y sorteos/ Lugar: Plaza de Armas. Durante el día habrán ferias gastronómicas y artesanales

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Patagónico presente en la Expo Ovina El C.A.A.P. tendrá un stand para la práctica de tiro con arco en lo que será la 91° edición de la Exposición Ovina en la Rural de nuestra ciudad a realizarse a partir del día 21 de enero próximo. La oportunidad es ideal para todo aquel que quiera realizar la práctica de esta disciplina como aspi también aquel que quiera tener su bautismo en el tiro con arco.

Las prácticas de iniciación a la arquería se registrarán el día viernes 22 de 18 a

20 hs; sábado 23 de 16 a 18 hs y el dómingo 24 en el horario de 15 a 18 hs.


Página 38

En el Deporte

Sábado 16 de enero de 2016

El Ironman de Pucon en imágenes

La expo-venta.

En las aguas del lago Villarrica previo a la largada.

Horacio Broggi, en punto del running donde sonaba música de rock and roll.

Hidratándose.

Parque cerrado de las bicicletas.

Kids al agua.


35 Página 39

Sábado 16 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

VENDO Terreno de 15x20 a 5 kms. de Esquel, al lado de la Estancia “El Principio” acepto vehículo en parte de pago. Comunicarse al Tel: (0298) 154556736 17-01 ALQUILO Departamento. 2 dormitorios. Sin niños, Sin mascotas. San Martín 135. 19-01

2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CLASIFICADOS OFRECIDOS

SE OFRECE Señora responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01

CAMION DE REPARTO para la SE OFRECE zona. Distribuidora Señora para Mayorista cuidado de de bebidas niños o limpieza. y alimentos Llamar al Cel: INCORPORA (2945) 15419315 Camión con caja con Graciela. térmica y equipo de 19-01 frio, para reparto en zona cercana a SE OFRECE Esquel. Llamar al Señora para Cel:15551016. cuidado de niños 19-01 o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01

6

Cel: 15405479. Servicios Varios SE OFRECE 24-01 SE REPARAN Señora para Alternadores, trabajar (cuidado SE HACE Pintura Arranques de niños o Interior y Exterior y Luces en limpieza). Horario de casas en disponible. Tratar General. Llamar general. Trabajos al Cel: 15615783. al Cel:15653358. en cañerías de Casanova Pedro agua. Limpieza 26-01 18-12 de caloramas. SE OFRECE Llamar al Cel: REALIZO Señora para 15655081. Arreglos y cuidado de 24-01 trabajos de enfermo o Alambre, compania. Turno SE REALIZAN en Esquel y noche. Señora Trabajos en alrededores. mayor con Construcción, Potreros, referencia. Tratar Albañilería al Cel: 15417790. esquineros, etc. en General, También cuento 26-01 Carpintería de con carnet Obra, Techos, para moto para SE OFRECE Lucarnas, repartos. Tratar Señorita para Revestimientos, al Cel:(2945) cuidado de niños. Durlok, Saire, 586963 Responsable, Columnas, 26-12 con encadenados, disponibilidad lozas. SE ARREGLAN: Presupuesto sin horaria. Lavarropas, Preguntar cargo. Llamar enceradoras, por María al al Tel:452721 Cel:15604983. planchas a vapor, preguntar por cortadora de 27-01 José. césped. Llamar al 07-02

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Sábado 16 de enero de 2016

RUTA 259

Choque frontal con cuatro lesionados leves

* A escasos minutos, ocurrió otro accidente en cercanías del choque. El Jefe de la Comisaria Trevelin, Comisario Luis Cayupil informó sobre dos accidentes carreteros ocurridos en la mañana de ayer en la Ruta 259 (Esquel-Trevelin). La primera colisión fue a escasos metros de una curva, a la altura del Restaurant El Mirador, protagonizado por una camioneta Toyota Hilux y una Renault Kangoo que según testimonios de ambos conductores, la Kangoo dobló en U en la zona de la curva originándose el fuerte choque frontal. La camioneta Hilux conducida por Delmiro Otermin, acompañado de su familia provenía desde Santa Cruz con destino a Aldea Escolar a pasar sus vacaciones, mientras que en la Renault Kangoo iba solo el conductor, identificado como Rodolfo Villamañe de aproximadamente 70 años de edad. A escasos minutos del accidente llegó una ambulancia del Hospital de Trevelin con enfermeras que atendieron y trasladaron en primer lugar a una mujer embarazada que iba en la Toyota Hilux. Y luego se confirmó que revestía algunos golpes y lesiones

leves. Además se trasladó a una señora mayor y a un niño quienes solo sufrieron contusiones leves.

trasladado al Hospital de Trevelin por un fuerte golpe en el pecho, pero sin lesiones de consideración.

Otro accidente a escasos minutos

Tránsito interrumpido

Algunos minutos despuéss del primer accidente, sorpresivamente se produjo otro choque a escasos metros. Los vehículos involucrados fueron un Renault Megane conducido por Fernando Loira, turista de Bahía Blanca y un Renault Clío conducido por Blas Capobianco joven vecino de Esquel quien fue

Cabe informar que por los dos hechos descriptos el tránsito sobre la Ruta 259 se vio interrumpido por más de una hora en ambos sentidos de la ruta. En el lugar trabajaron los Bomberos Voluntarios de Trevelin, Personal Policial y del Hospital Trevelin. Fuente y fotos (Julieta Morales- Fm del Valle)

MERCADOS Dólar Compra: Dólar Venta: Euro Compra: Euro Venta:

13,37 13,92 14,12 15,45

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 2, 13-17 “NO HE VENIDO A LLAMAR A JUSTOS, SINO A PECADORES” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Pensemos quiénes no son aceptados en la sociedad, o por nosotros, por su moral, su vestimenta, sus costumbres, sus hábitos, su manera de hablar, etc. Ellos son los que hoy son invitados por Jesús para sentarse con él. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Probables lluvias, Máx: 18ºC, Min: 7ºC Domingo: Algo nublado, Máx: 19ºC, Min: 4ºC Lunes: Parcialmente nublado, Máx: 21ºC, Min: 7ºC

PARTICIPACION

Beryl M. rowlands Vda. de suarez Q.E.P.D.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 2432 2- ........ 0769 3- ........ 9560 4- ........ 0709 5- ........ 8522 6- ........ 8010 7- ........ 9975 8- ........ 9229 9- ........ 7761 10- ...... 6104 11- ...... 7185 12- ...... 3409 13- ...... 1259 14- ...... 1374 15- ...... 0214 16- ...... 1241 17- ...... 5931 18- ...... 4966 19- ...... 8461 20- ...... 6067

BS. AS. 1- ........ 7240 2- ........ 2884 3- ........ 7834 4- ........ 2150 5- ........ 6994 6- ........ 3563 7- ........ 4843 8- ........ 8171 9- ........ 9833 10- ...... 7610 11- ...... 6937 12- ...... 3987 13- ...... 0493 14- ...... 0480 15- ...... 3104 16- ...... 0307 17- ...... 0607 18- ...... 3486 19- ...... 5449 20- ...... 1662

NACIONAL 1- ........ 5923 2- ........ 8711 3- ........ 2615 4- ........ 3449 5- ........ 0473 6- ........ 5948 7- ........ 6977 8- ........ 9537 9- ........ 7617 10- ...... 5934 11- ...... 7574 12- ...... 0969 13- ...... 1317 14- ...... 7279 15- ...... 5678 16- ...... 4867 17- ...... 1229 18- ...... 4813 19- ...... 7165 20- ...... 5354

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 4411 2- ........ 5116 3- ........ 6617 4- ........ 3244 5- ........ 1353 6- ........ 9926 7- ........ 9145 8- ........ 1064 9- ........ 9891 10- ...... 0789 11- ...... 0931 12- ...... 4334 13- ...... 9141 14- ...... 0515 15- ...... 1080 16- ...... 9073 17- ...... 3915 18- ...... 4574 19- ...... 2234 20- ...... 3683

BS. AS. 1- ........ 6944 2- ........ 1204 3- ........ 1995 4- ........ 8470 5- ........ 0396 6- ........ 0342 7- ........ 3689 8- ........ 6964 9- ........ 4825 10- ...... 1710 11- ...... 8619 12- ...... 1644 13- ...... 0554 14- ...... 3762 15- ...... 6141 16- ...... 0855 17- ...... 0176 18- ...... 5822 19- ...... 5012 20- ...... 1790

NACIONAL 1- ........ 0768 2- ........ 4813 3- ........ 9949 4- ........ 4351 5- ........ 9157 6- ........ 2937 7- ........ 2963 8- ........ 8526 9- ........ 2633 10- ...... 2239 11- ...... 7013 12- ...... 2687 13- ...... 2084 14- ...... 7370 15- ...... 8510 16- ...... 0010 17- ...... 4116 18- ...... 4827 19- ...... 1597 20- ...... 5022

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Ha dejado de existir el 12-01-16 en la ciudad de Trelew - Chubut, la Sra. Beryl M. Rowlands Vda. de Suarez a la edad de 85 años de edad. Su hermano Uwchlyn y sobrinos: Leda, Gustavo, Willy y Paula, participan de su sentoda desaparición a Esquel, Ciudad que la vio crecer y a la que periódicamente volvía. Los servicios funerarios se realizaron en la ciudad de Trelew, calle 28 de Julio el día 13-01-16 a las 10 hs. Su partida afecta a las familias: Rowlands, Suarez, Roberts, Lloyds y otras.

NECROLOGICA †

EVARISTO FERNANDEZ Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Evaristo Fernández, a la edad de 81 años. Sus restos fueron inhumados ayer 15-01-16 a las 21 Hs. en el cementerio de Paso del Sapo. Su desaparición enluta a las familias de: Fernández, Urdiles, Santiago, Nazer y otros. Sus restos fueron velados en Paso del Sapo.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.