Oeste17 05 2016

Page 1

ESCUELA N° 179

Un incendio causó serios daños en la Biblioteca El saldo del siniestro arrojó daños en el entretecho, afectó una importante cantidad de material bibliográfico, una impresora, una video, la luz de emergencia, vidrios, cortinas, parte de la mampostería, entre otros elementos.

Página 12

Esquel - Año 32 N° 11.137

OBRAS

DE CARA AL INVIERNO

Se inauguró el primer Instituto Trabajos de mantenimiento Penitenciario del Chubut en rutas de la zona Una obra emblemática que se comenzó a ejecutar en el año 2010. El centro que albergará a 72 internos está ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Páginas 30 y 31

Martes 17 de mayo de 2016

“A este gobernador no lo extorsiona ni este Presidente, ni los que estuvieron, ni los que van a venir” Das Neves y Frigerio firmaron un acuerdo y Nación devolverá este año 750 millones a Chubut.

La Administración de Vialidad Provincial prepara el denominado “Operativo Invernal” para garantizar el movimiento vehicular en las distintas rutas. En Esquel y la región comenzaron algunos trabajos de mantenimiento.

Página 3

RUTA DEL DINERO K:

Encontraron 26 propiedades vinculadas a Lázaro Báez en Chubut El fiscal Guillermo Marijuán viajó a Rawson para solicitar información sobre los inmuebles del empresario. Entre los hallazgos que no figuraban en la causa se cuenta de una estancia de más de 6.000 hectáreas. Página 29

Edición de 40 páginas

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

“El aumento del gas es una sentencia a cerrar mi emprendimiento” El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmaron ayer un convenio mediante el cual el gobierno nacional devolverá a la provincia 750 millones de pesos durante el presente año, correspondientes a la devolución de la coparticipación que se había retenido para el sostenimiento de la ANSeS. Das Neves reivindicó ante Frigerio y el equipo de funcionarios nacionales que lo acompañó en su visita el nivel de diálogo existente con la administración nacional e instó a “terminar con las mentiras y la hipocresía, hay que decir las cosas por su nombre”, a la vez que aseguró no haber recibido “ningún tipo de extorsión” del gobierno que conduce el presidente Mauricio Macri. Páginas 30 y 31

Reclamo por tarifa de gas

Das Neves le entregó al ministro del Interior de Nación “una carpeta que de alguna manera es la síntesis del reclamo generalizado respecto a la situación de las tarifas de gas. Y por supuesto que sé que las va a estudiar y van a tomar las decisiones que correspondan, ese es el mecanismo”. Páginas 30 y 31

TRABAJAR PARA INCLUIR

Así lo señaló Martín Sasaki, vecino de Trevelin que se queja por el incremento en las tarifas de gas. Página 35

Ropero comunitario en sede del PJ Violento hecho en Trevelin

Página 35

Siete audiencias se llevaron a cabo este fin de semana a raíz de distintos hechos. El más grave ocurrió en Trevelin aproximadamente a la 1:00 hs del domingo. Página 35

El Hoyo

“La idea es darle un aire al programa Solucionan con fondos porque está bastante estancado” propios problema en sistema de bombeo EMOTIVO ACTO de agua potable Eso propone la Secretaría de Desarrollo Social para el “Trabajar para Incluir”, programa que hoy asiste a unas 220 familias de Esquel.

Página 5

El Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” celebró su 25° Aniversario

En la mañana de ayer, el Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” de nuestra ciudad celebró su 25º Aniversario con un emotivo acto realizado en el exterior de dicha institución y del que participaron autoridades municipales, vecinos, familiares y representantes del Hogar de Ancianos “Arturo Illia” de El Maitén. Página 7

Página 34

EDICION NACIONAL

El Presidente reconoció el impacto por el aumento de tarifas “Cada medida la he tomado pensando en el futuro de ustedes”, sostuvo.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 17 de mayo de 2016

“Quiero ser el candidato para presidir el Comité Departamental de la UCR” *Afirmó Miguel Berot, vecinalista del Sargento Cabral. A través de FM Esquel, el vecinalista del barrio Sargento Cabral e integrante del Comité Departamental de la U.C.R., respondió a inquietudes que hacen al orden del vecinalismo y al político a nivel local. Al preguntarle sobre la actividad vecinalista en la ciudad, a partir del anuncio realizado confirmando que en julio venidero deberán haber elecciones en 11 Asociaciones Vecinales, como también la designación de Coordinador de Asociaciones Vecinales de Esteban Bravo, respondió: “No estoy disconforme con la designación de Esteban Bravo; en lo personal no me afecta en nada. Pasó que algunos presidentes vecinales pidieron que siga Omar Tapia en ese cargo pero si fue por una cuestión política, están en todo su derecho de expresarse. Yo no tengo inconveniente de que sea el Coordinador Esteban Bravo, un joven militante que ha trabajado mucho para que hoy ocupe la Intendencia Sergio Ongarato. Quizás no ha tenido mucha relación con los vecinalistas, pero todo tiene un comienzo y con el tiempo se evaluará su gestión. Todo depende de su trabajo junto a los vecina-

listas”, dijo, acotando: “Estoy dispuesto a dar una mano para que todo salga - incluso las elecciones - lo mejor posible”.

“No firmo nada con gente con usurpa” Teniendo en cuenta que Berot tiene mandato vencido y debe ser una gestión que debe renovarse, dijo: “Hoy tengo el inconveniente que tengo la sede vecinal usurpada desde hace mucho tiempo y como no se buscó la solución para la familia que la ocupa, institucionalmente quedamos en la calle, por lo que tengo dudas en qué forma de concretará el acto eleccionario”. Al recordarle que la justicia competente lo invitó a firmar un acta compromiso en ese contexto, señaló: “No firmo nada con gente que usurpa; firmo con gente necesitada que pida las cosas como corresponde y en este caso, quiero que se busque una solución porque tampoco puedo dejar que los niños que están ocupando la sede

junto a su madre, en la calle. Por eso, espero que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y logren la solución para esta gente como para otras que tienen muchas necesidades”.

Por la reelección En este sentido, le consultamos si en su caso, tiene intenciones de ser reelecto a lo que respondió: “Cada día tengo más ganas de continuar que de alejarme. Quedan algunos proyectos pendientes, más allá de tener un barrio con vecinos que apoyan en todo sentido; muchos de ellos sin haber integrado la comisión barrial, lo que debo agradecer públicamente”.

Por “un partido que participe y trabaje junto al Gabinete Municipal”

el momento en que Omar Mahuanna ocupó la Secretaría de Gobierno, se conformó una mesa de conducción presidida por Néstor González, ocupando yo la vicepresidencia y luego de haber perdido algunos contactos, en próximos días nos pondremos a trabajar para corregir algunas cosas, reunirnos con el Intendente Ongarato y algunos de sus funcionarios a partir de inquietudes que nos hacen llegar los vecinos”. Agregó: “Quiero integrar un partido que participe y trabaje junto al Gabinete Municipal con objetivos de dar más respuestas, teniendo en cuenta que hoy contamos con un municipio con mucho recurso humano pero con falta de elementos para el trabajo”. Finalmente, entre otras cosas, Berot dijo: “A nivel político voy a comenzar a trabajar muy firme y quiero ser el candidato para presidir el Comité Departamental cuando el año próximo tengamos elecciones partidarias. Y quien quiera ganar en la UCR que compita conmigo; así de claro lo expreso confiado en la ayuda de los afiliados”.

RAFA WILLIAMS

“Linares debería ser más López sostuvo que “la confiabilidad y seriedad” responsable a la hora de Das Neves posibilitan “inversiones concretas” de hacer declaraciones” Llevado al tema político, siendo integrante del Comité Departamental de la UCR, Berot, indicó: “Desde

* El diputado provincial afirmó que “los empresarios reconocen la seriedad de nuestro gobernador”.

El ministro de Gobierno dijo que “hablar de zona liberada es un disparate” y lamentó que “el intendente de Comodoro Rivadavia haya sido mal asesorado seguramente por Leonardo Bustos y que hablara tan livianamente cuando ni siquiera estaba en la ciudad, sino en Buenos Aires”

El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Adrián López, destacó la importancia de la inversión de unos 3 millones de dólares que se realizará a través del proyecto Rawport en el puerto de Rawson y aseguró que “inversiones de este tipo son posibles gracias a la seriedad y confiabilidad del gobierno que encabeza Mario Das Neves”. López puso en valor que “desarrollos de este tipo hacen muy bien a nuestra capital porque implican crear puestos de trabajo, transitorios mientras se ejecuta, y después permanentes porque se amplía la capacidad productiva”. “El nuestro es un puerto en desarrollo constante, cada vez se amplía más la base productiva y este tipo de inversiones dotan de infraestructura, servicios e insumos

El ministro de Gobierno, Rafael Williams, lamentó “que el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, haya sido mal asesorado seguramente por quien es su asesor en Seguridad, el comisario Leonardo Bustos y que incluso hablara tan livianamente cuando ni siquiera estaba en la ciudad porque se encontraba en Buenos Aires”, en relación a lo que sucedió entre los trabajadores de la construcción. Y agregó que “el intendente de Comodoro Rivadavia debería ser más responsable a la hora de hacer declaraciones porque es muy grave el haber planteado que esto iba a suceder. Si sabía de antemano que un hecho de estas características iba a suceder, lo tendría que haber avisado al menos con anterioridad” dijo el ministro. Además repudió que “el intendente Linares diga que hubo una zona liberada por parte de la Policía. No solamente es faltarle el respeto al trabajo que hace la fuerza sino que también es no considerar por ejemplo que hay un efectivo que resultó herido en cumplimiento de su deber. Hablar de zona liberada es un disparate” afirmó el ministro de Gobierno y agregó “lo que tampoco dice Linares es que el jefe de la Policía, Juan Ale, se comunicó con el intendente y ahí se anotició que estaba en Buenos Aires”. Por último Williams destacó “el trabajo de la Policía que hizo un fuere despliegue de personal para actuar ante un hecho que es repudiable por donde se lo mire” y concluyó pidiendo que “antes de hablar al menos algunos que asesoran deberían tener más respeto sobre todo para con sus pares”.

que son indispensables para que ese crecimiento se siga consolidando”, expresó el legislador. López agregó que “el hecho de que Das Neves sea el gobernador no es un hecho menor. Porque los empresarios, los que son serios, saben que tienen un plus al invertir en Chubut, y ese plus es la credibilidad que tiene el gobernador, porque ya en sus dos anteriores gestiones demostró seriedad y garantizó la seguridad jurídica a aquellos que quieren invertir”. “Por eso, más allá de haber encontrado la provincia quebrada, este tipo de noticias nos hacen muy bien. Porque Rawson necesita crecer, pero este mismo esquema se da en toda la provincia. Hay inversiones en la generación de energía eólica que se van a plasmar en Comodoro Rivadavia”, añadió.

López indicó que “este tipo de inversiones, que van a generar puestos de empleo genuinos, es lo que nos demuestra que no nos equivocamos al elegir un gobernador como el que tenemos, porque uno de sus principales objetivos es generar todas las condiciones que sean necesarias para que las empresas elijan Chubut para realizar inversiones”.

“Y todas estas inversiones y proyectos tienen una relación directa con las inversiones estratégicas que va a hacer el Estado Nacional, porque todas esas obras de infraestructura son las que permitirán potenciar las condiciones únicas que tiene Chubut para ser elegida como un lugar para desarrollar todos estos proyectos productivos”, concluyó el diputado López.

Nro. de Edición 11.137 - Martes 17 de mayo de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 17 de mayo de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

DE CARA AL INVIERNO

Trabajos de mantenimiento en rutas de la zona Como todos los años, la Administración de Vialidad Provincial (AVP) prepara el denominado “Operativo Invernal” para garantizar el movimiento vehicular en las distintas rutas. En Esquel y la región comenzaron algunos trabajos de mantenimiento. Las fuertes heladas y la nieve son invitados seguros de un invierno que golpea la puerta, pronto a llegar. Vialidad no quiere sorpresas de ninguna naturaleza y por esto personal se encuentra realizando tareas específicas en caminos como el que conduce al Centro de Actividades de Montaña (CAM) y la Ruta 17. “Hemos empezado a hacer algunos trabajos sobre todo en el acceso 10 al CAM La Hoya, donde se ha destinado una motoniveladora, una cargadora para ejecutar los desagües y limpiar las cunetas”, explicó el Jefe de Zona Noroeste del organismo, Julio Vivarez. Señaló asimismo que son acciones previas al procedimiento que piensa desple-

Jefe de Zona Noroeste del organismo, Julio Vivarez.

garse de cara a la temporada invernal 2016. “Queremos estar andando y preparados para cuando el centro de esquí así lo demande”, manifestó en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”. Precisó además que la AVP dispone de recursos tales como un camión, motoniveladora, cargadora y cuadrilla de cinco empleados. Todo para el mantenimiento y el repaso del tramo que conecta al puente el “Arroyo Esquel” con la playa de estacionamiento del CAM “La Hoya”.

En otros puntos Comentó el funcionario provincial que también “tenemos campamento fijo en Río Pico” y mencionó la presencia de una motoniveladora con doble pala, especial para los operativos invernales. “Hablamos de un puesto que siempre atendemos como el de José de San Martín”, acotó. Vivarez dejó en claro que hay puntos estratégicos los cuales requieren de una atención particular durante el frío invierno. El procedimiento

habitual exige no sólo recurso material sino que también humano. “Depende cómo venga el tiempo, hasta agosto estaremos trabajando”, resaltó. A su vez, sostuvo que el objetivo central del “Operativo Invernal” es asegurar el libre tránsito en las rutas. El mantenimiento de caminos apunta a disminuir las estadísticas de accidentes. En ese marco, el Jefe de Zona de Vialidad pidió prudencia y responsabilidad a la hora de conducir.

Pavimento en Ruta 259 Por último, señaló que el Gobierno avanza con la pavimentación de cinco kilómetros en la Ruta Nacional N ° 259, camino al paso fronterizo con Chile. “Estamos dedicados a esa obra. Muchos más recursos no quedan”, amplió, agregando que los trabajos van a buen ritmo. Esperan inaugurar el tramo antes de que finalice el año.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 15/05/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 71 (m3/seg) Erogado (saliente) 185 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 477,15 m.s.n.m. Variación Diaria - 12 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Martes 17 de mayo de 2016

ESCUELA “23 DE MARZO”

Realizarán homenaje a la memoria de Matías Vallejos El próximo martes 24, la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” de nuestra ciudad realizará el acto por un nuevo aniversario y, en ese contexto, directivos, docentes y alumnos realizarán un homenaje a Matías Vallejos, ex alumno de dicha institución que falleciera hace poco más de un mes a los 19 años de edad. Matías Vallejos cursó los seis años de su secundaria en la Escuela “23 de Marzo”, egresando de la misma el año pasado gracias al esfuerzo y perseverancia propio y de su familia ya que en los últimos meses, debido la complicada situación de su salud, asistió a la institución con un respirador artificial. A poco más de un mes de su fallecimiento, directivos y alumnos de la Escuela Secundaria de la cual egresó, pensaron realizar un merecido homenaje a su memoria plantando un árbol en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del mencionado establecimiento educativo. En diálogo con El Oeste, Andrés Masip, Director de la Escuela “23 de Marzo”, comentó que una de las actividades pre-

vistas para el aniversario de la escuela es hacer la plantación de un árbol en la casa de Matías Vallejos quien recientemente falleció “como un sencillo recuerdo de él como compañero nuestro de la escuela”. Masip calificó a esta iniciativa como “una idea sencilla”, remarcando que tanto los ex alumnos, alumnos como directivos y docentes recuerdan a Matías “con mucho cariño ya que cursó los seis años de su secundaria con nosotros, en la Escuela 23 de Marzo”.

“Ejemplo de perseverancia y constancia” “Para nosotros, Matías es un ejemplo de perseverancia y de constancia para cumplir con este objetivo que para cualquiera puede ser algo muy sencillo como es terminar la escuela secundaria”, expresó el director destacando al mismo tiempo que para él y para su familia “fue un logro importantísimo por sus características de salud”. “El cursó con nosotros y con mucho apoyo de la Escuela

Andrés Masip, director de la Escuela “23 de Marzo”.

Nº 523, los últimos meses con un respirador artificial que lo ayudaba a poder estar toda la mañana en la escuela”, recordó Masip quien agregó: “Para nosotros estar 5 ó 6 horas acá es algo sencillo pero para él requería un esfuerzo enorme”. Finalmente, el director de la Escuela “23 de Marzo” indicó que con este homenaje pretenden recordar a Matías y a su familia remarcando que para la institución sus alumnos “son importantes”. “Su fallecimiento nos apenó a todos, por eso se me ocurrió hacerle este homenaje en el aniversario de la Escuela”, concluyó.

TEATRO

“Extinguidas” se presenta hoy en Esquel La obra dirigida por José María Muscari se presentará esta noche en el Auditorio Municipal de nuestra ciudad. Adriana Aguirre, Noemí Alan, Patricia Dal, Silvia Peyrou, Mimí Pons y Beatriz Salomón, algunas de las reconocidas actrices que integran “Extinguidas”.

En el marco de una gira por distintos puntos del país, “Extinguidas” llega a Esquel para brindar una función en el complejo municipal ubicado en calle Belgrano 330. Una comedia donde se mezclan recuerdos, risas y anécdotas. Los 80 regresan con más fuerza que nunca. En conferencia de pren-

sa, Beatriz Salomón, Patricia Dal y Adriana Aguirre lanzaron la convocatoria y repasaron argumentos de la obra cuya producción general está a cargo de Javier Faroni. También tuvieron tiempo para destacar las bondades de Esquel y la zona cordillerana. La cita es a las 21:30 horas en el Auditorio que hoy luce un escenario renovado. Las entradas pueden retirarse en las oficinas de la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal. Valor: 400 y 350 pesos, según la ubicación en sala. Elenco estelar compuesto por Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Dal, Silvia Peyrou, Mimí Pons, Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva. Todas íconos de los 80 que se reúnen en un spa para, de alguna manera, reflexionar sobre una época que ya no está, se fue. El espectador podrá encontrarse con recuerdos, anécdotas y pasajes de una década gloriosa que las posicionó en lo más alto del espectáculo argentino. Una comedia del director, dramaturgo y actor José María Muscari. Promete divertir y emocionar.

Un éxito total… Primero, Salomón contó que hace dos años estuvo en la localidad junto a sus dos hijas para hacer una producción especial con la Revista “Caras”. “Estuvimos cuatro días y la pasamos fantásticamente bien”, recordó. “Ahora me toca venir con Extinguidas, un éxito total”, agregó. La obra teatral llega a Es-

quel en el marco de una gira por diferentes puntos de la Argentina. “La gente nos recibe con mucho amor, pasión y afecto”, celebró la vedette, destacando la posibilidad que este tipo de producciones salga de Capital Federal para presentarse en el interior.

“El humor y la impronta de los grandes cómicos” Dal aprovechó también para realzar la belleza natural que ofrece la Patagonia. “No tenemos noción de lo que es nuestro país”, enfatizó. Sin casi perder tiempo, invitó a la familia toda para la función de esta noche en el Auditorio Municipal. “Extinguidas tiene que ver con una época glamorosa que se extinguió, donde todo era de verdad, los códigos y la gente se manejaba de otra manera. Traemos el humor y la impronta de los grandes cómicos con los cuales hemos trabajado toda la vida”, explicó. A su turno, Aguirre no dudó al indicar que el espectador va a sorprenderse. “La gente verá un teatro de culto. De repente esperan solamente el humor bizarro pero lo cierto es que José María Muscari le dio a eso un plus”, manifestó en contacto con los medios locales. Por último, adelantó que de Esquel parten rumbo a Neuquén, Cinco Salto y General Roca, para el fin de semana. “La gira arrancó hace varios días. En total teníamos previstas 16 funciones. Estamos muy felices de llegar a esta ciudad”, concluyó.


Martes 17 de mayo de 2016

TRABAJAR PARA INCLUIR

“La idea es darle un aire al programa porque está bastante estancado”

Un nuevo impulso, una vuelta de tuerca, un esquema capaz de satisfacer las necesidades actuales de la población más vulnerable. Eso propone la Secretaría de Desarrollo Social para el “Trabajar para Incluir” (TPI), programa que hoy asiste a unas 220 familias de Esquel. Pasaron 10, 20, 30 minutos, nadie llegó. La convocatoria era para todos los beneficiarios del TPI que administra el área de Promoción Social Municipal. La reunión informativa estaba pactada para las 9 horas de ayer en el Salón de Usos Múltiples de la 76 pero la (casi) nula presencia ahogó los planes. “La idea es darle un aire al programa porque está bastante estancado”, reflexionó Erika Roberts, directora de Planeamiento Institucional y Políticas Sociales. Contó que durante el encuentro tenía pensado identificar las inquietudes de las familias y acordar acciones a corto, mediano y largo plazo. No se pudo. Es preciso recordar que el TPI tiene como objetivo lograr la equidad en la distribución del ingreso, herramienta dirigida a los vecinos de menos recursos que prevé también actividades de capacitación. Está vigente hace poco más de 10 años. El municipio de Esquel fue uno de los principales impulsores. La funcionaria explicó que la intención del plenario organizado para la mañana de ayer lunes era “contar las nuevas modalidades, la actualización que se está realizando de los legajos y los

datos. Hay que presentar documentación y demás. La convocatoria fue bastante mala, las personas no se acercaron”. En diálogo con Diario El Oeste, anunció que ahora piensan recorrer los barrios de la ciudad para informar sobre las novedades del TPI que, a su entender, se encuentra “desgastado”. En ese contexto, planteó un cambio de táctica pero, claro, con el “acompañamiento de la gente” ya que de lo contrario es difícil. “Si una propuesta no es avalada por la comunidad, si no representa su interés, es imposible. Apostamos a que durante la convocatoria en los barrios participen más vecinos. Estamos hablando con los acompañantes comunitarios que realizan el trabajo en terreno para hacer la visita la segunda y tercera semana de junio”, amplió. Agregó que la política social pretende “trabajar junto a las familias con nivel de vulnerabilidad. Pasa que hoy los factores de riesgo difieren a los de hace 10 años y han sido abordados por nuevas medidas como la asignación universal. Los alcances del programa se ven reducidos porque la realidad se ha modificado de una manera acelerada, generando nuevos indicadores”.

220 familias Por último, reconoció que el programa en cuestión necesita adaptarse a la coyuntura actual. “Queremos darle un cambio para que sea promocional y que deje de asistir sin poder brindar alternativas que mejoren la calidad de vida. Son 220 familias de diferentes barrios. La mayoría del Badén, Ceferino y Matadero”, cerró.

En Esquel y la Comarca

¿Estás construyendo o arreglando tu vereda? En Esquel, la ordenanza municipal 192/09 exige la presencia de un cantero en veredas. Si estás refaccionando tu vereda o acondicionándola para mejorar el frente de tu vivienda, hay cosas para tener en cuenta. Cualquier propietario o empresa constructora que se encargue del acondicionamiento de las veredas, debe dejar un espacio libre y acorde para el sano crecimiento de un árbol. Esta cazuela, o espacio donde crecerá el árbol, debe tener un espacio mínimo de 2m de largo por 1 m de ancho, pudiendo aumentar si la especie lo requiere. De esta forma, se evitan complicaciones con las raíces o la construcción de cordones alrededor de la cazuela. Las imágenes, demuestran lo que no tiene que suceder. Si tenés pensado plantar un árbol en particular, acercate a la Subsecretaría de Espacios Verdes y te van a asesorar acerca de la ubicación y espacio aconsejable. Si no sabés qué árbol plantar, disponemos de un stock de especies para que elijas. Cumplamos con la ordenanza y disfrutemos de la sombra en verano y de los colores en otoño.

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Martes 17 de mayo de 2016

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº8. “Manuel Belgrano”. Personal Docente y No Docente Turno Mañana. Ana Guevara, Irma Willhuber, Patricia Lino, María García, María Montesino, Patricia Faisca, Carina Enciso, Celia Fritz, Mariana Martínez, Vilma Pérez, Lorena Centurión, María Pasandi, Adriana Alejandro, Andrés Reynoso, Oscar Lenarduzzi, María Rodríguez, Berta Benítez, Angela jara, Alba González, María Huichaquelen, Claudia De Luca, Judith Rodríguez.

Escuela Nº 76 1er Año “A”. Turno Tarde. Señorita: Roxana López. Pedro Aguado, Juan Aravena, Facundo Bravo, Thiago Colemil, Hugo Colemil, Martín Chávez, Lucas Etchepareborda, Julián Fermín, Tomás Saunders, Ignacio Salinas, Santiago Torres, Florencia Aravena, Carolina Barrientos, Naiara Díaz, Maia Génova, Gárnica Huanca, Milagros moya, Keila Nahuelquir, Sol Phillips, Ernestina San Román, Luz Troncoso, Celina Villarroel, Karla Wilijoen.

Escuela Nº 76 1er Año “B”. Turno Tarde. Señorita: Griselda Vicente. Isaías Antieco, Joel Díaz, Ignacio Juárez, Ezequiel Nastovich, Boris Pascoff, Enzo Quijón, Lucas Robel, Agustín Sides, Enzo Valdebenito, Thiago Zalazar, Martina Alonso, Alma Álvarez, Mayra Beroiza, Abril Comparada, Jazmín Iglesias, Uma Lang, Antonia Mansilla, Francesca Milani, Ludmila Muños, Jocelyn Panes, Maira Pozas, Malena Regolledo, Martina Werner.

-La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a los Padres de los siguientes alumnos: * CURRILLAN, MARTÌN. * MONTESINO, JENNIFER JAQUELÌN. -La Dirección del colegio Nº 735, solicita a los siguientes docentes a Notificarse de Informe de Devolución mes Mayo/16.BELLINI, ALDA.- CARRIZO, DIANA.- CONTISSA, JUAN. DEMARINIS, GABRIELA.- DEMARCO, VALERIA.- LEFIMIR, CLAUDIA.- LINO, MARÌA ROSA. LOBOS, PAOLA. LOPÈZ, MIRTA NOEMI. LUCERO, WALTER. MARQUEZ, SILVINA. MORA, LINA. NOLI, PEDRO. PADRÒ, ALFREDO. RIVERA, MARÌA. REYES, LORENA. ROSALES, DANIEL. ROWLANDS, LEDA. SANCHEZ, MARÌA FERNANDA. SARSA, BETINA. SOTO, CARINA. ZANINETTI, MARÌANELA. -La Dirección de la Escuela 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes para firmar planillas de haberes de marzo 2016 a los docentes: Gutiérrez Paola, Beuter Estela, Pena Martín, Gasitua Cristina. Asimismo cita a firmar planilas de haberes FONID marzo a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro Fernanda, Ciccariello Sergio, Andrade Janet, Montenegro Alicia, Araneda Norma, Pena Martín, Rey Carlos, Ferrer Esther, Sale Blanca, Boutet Mónica, Soto Graciela, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Holmes Cecilia. -La Escuela 708 cita en forma urgente de 19 a 22 horas a los docentes Garat Pedro, y Rojas Juana para regularizar su situación. -La Dirección de la Escuela 7722 llama a cubrir cargo de POT suplente turno mañana. Quienes estén interesados deberán acercarse a la escuela presentando CV y carta de intención en Roque Sáenz Peña 380, hasta el 18 de mayo a las 18 horas. -La Dirección de la Escuela 210 llama a integrantes de la cooperadora escolar del ciclo lectivo 2015 a fin de regularizar la situación para el presente año escolar. -La Dirección de la escuela 450 solicita a los docentes que se detallan que pasen a firmar planillas de haberes de marzo-abril y FONID febrero-marzo: María de los Angeles Cárdenas, Vanesa Hidalgo Hernández, Marina Nahueltrú, Tabea Blendich, Nadia Huemulaf, Silvia Hernández, Milva Medina, Flavia Hernández, Anahía García, Sonia Painemal, Vanesa Cargas, Sonia Calfuala, Elsa Limache. -La Dirección de la Escuela Nº 705, comunica a los interesados que se encuentra abierta la inscripción al Plan FinEs – Primera Etapa- que comprende a aquellas personas que han cursado el último año de la educación Secundaria y deben materias. Las Inscripciones se reciben en el establecimiento los días Lunes, Martes y Miércoles en el horario de 19,30 a 21,30 hs. hasta el día 20 de mayo de 2016. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres y/o tutores de los alumnos: Arenas Brian, Altamirano Jasmín, Nahuelqui Sasha, Flores Alicia, Martín Ezequiel, Martín Camila, Gallardo Juliana y Perdo Mariana a los efectos de regularizar su situación escolar, en horario de 8 a 12, de lunes a viernes. -La Dirección del Colegio 701 llama a inscriptos en listado y los que están fuera del mismo a efectos de cubrir un cargo de POT (profesor de Orientación y Tutoría) turno mañana y un cargo de POT (profesor de Orientación y Tutoría) turno tarde. La recepción de los proyectos se realizará en la secretaría de la escuela del 12 al 18 de mayo a las 18 horas. Requisitos: el proyecto deberá ser entregado en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá el nombre y apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. Presentar CV. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores y/o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento de 13.30 a 16 por razones que a su presentación se les hará conocer: Chanqueo Matías, Clafín Rocío, Melinao Damián, Millatrú Eric, Ríos Axel, Troncoso Alan, Romero Moises. -La Dirección de la Escuela 791 llama a los tutores de los siguientes alumnos: González Yamila, Antieco Juan Carlos, Perdo Mariana, Yañez Carina, Painaqueo Andrea y Arena Brian, a los efectos de regularizar su situación escolar, de 8 a 12, de lunes a viernes. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Segunda Valeria, Ortíz Maia y Muñoz Fernanda que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de abril y FONID febrero y marzo de 2016. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de marzo: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Pinilla Sonia. -La Dirección de la Escuela 713 cita en carácter de urgente en el establecimiento a efecto de notificarse de Conceptos 2015 a los docentes que se detallan: Algañaras Silvina, Bashkansky Belén, Casatti Graciela, Casini Carlos, Ciasullo Susana, Daher Romina, De Cecco Estefanía, Devetak María, Espíndola Andrés, Gajardo María, García Alejandra, García Laura, Garzón Adriana, Ghoner Adriana, Gómez José Luis, jara Leonel, Leyes Julieta, Llevilao Teresa, loi Miria, Antimán Félix, Lincán José, López Lambert Horacio, Mariottini Luciana, Martínez Llamosa Fernando, Meoni Patricia, Mores Débora, Muzón Daniela, Nieri Carlos, Panes Lorena, Pérez Miriam, Ramírez Claudia, Reguiló Gustavo, Rojas Corsicos Ivana, Romeo Beatriz, Rowlands Leda, Soto Arcos Sonia, Tavella Gabriela, Orcajo Belén, Maglione Tomás. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: González Yamila, Painequeo Andrea, Antieco Juan, Perdo Mariana, Yañez Carina y Arena Brian a los efectos de regularizar su situación escolar en horario de 8 a 12, de lunes a viernes. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres tutores o encargados de los siguientes alumnos que se detallan a presentarse en el establecimiento de 8 a 12 horas, de lunes a viernes: pasquín Nicolás, Cortez Nicolás, Campos Nazareno, Moreno Micaela, Yañez Luciana, Pacheco Mariana, Antinao Rosa, Curaqueo Gastón. -La dirección del Colegio 758 llama a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Arias Antonio, Millanahuel Héctor, Ortega Lucía, Ruminahuel Cintia, Trecani Marcos, Antieco Facundo, González Nelson, Ñancufil Diego, Matamala Diego, Chabol Débora, González Camino Camila, Salinas Ana Laura. Los mismos deben presentarse en el establecimiento de 18.30 a 22 horas, de lunes a jueves. -La Dirección del Colegio 708 llama a cubrir 2 horas cátedra de procesamiento de Datos. Los interesados deberán presentar proyecto destinado a jóvenes y adultos de nivel secundario y CV. Recepción de los mismos en la escuela de 19,30 a 23 horas.


Martes 17 de mayo de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

EMOTIVO ACTO

El Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” celebró su 25º Aniversario En la mañana de ayer, el Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” de nuestra ciudad celebró su 25º Aniversario con un emotivo acto realizado en el exterior de dicha institución y del que participaron autoridades municipales, vecinos, familiares y representantes del Hogar de Ancianos “Arturo Illia” de El Maitén. El Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” cumplió sus primeros 25 años de vida, desde su fundación en el año 1991. Tan importante fecha fue recordada con un acto del que participaron los abuelos que se alojan allí, acompañados por sus familiares, trabajadores del Hogar y el Ex Intendente Daniel Díaz, bajo cuya gestión se fundó la institución. También estuvo presente la subsecretaria de Gobierno Municipal, Evelin Austin, en representación del intendente Sergio Ongarato. Además estuvieron los concejales Fabiana Vázquez (Cambiemos), Oscar Cheuque (Frente para la Victoria), Crhistian Pasquini y Valeria Saunders (Chubut Somos Todos). Cabe destacar que en el Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón” se realiza la tarea de asistencia para adultos mayores que trasciende a nuestra ciudad ya que da

respuesta a necesidades de la zona, buscando permanentemente alternativas para su diversa atención. En la mencionada Institución

se brinda asistencia con internación y Hogar de Día, Servicio de Viandas, atención para la prevención de la salud, asesoramiento so-

bre posibles alternativas de internaciones o servicios de atención en la comunidad. Estas acciones se realizan en forma conjunta con la Municipalidad de Esquel, PAMI, Hospital Zonal, Centros de Atención Primaria de la Salud, Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, Juntas Vecinales, Comisarías, Policía Comunitaria, Escuelas, Registro Nacional de las Personas, Rotary Club, Centros de Jubilados y Organizaciones No Gubernamentales.

Donación y reconocimientos En el marco del mencionado acto se hizo entrega de una Silla de Ruedas -de parte del Rotary Club Esquel- a representantes del Hogar de Ancianos “Arturo Illia” de El Maitén. Esta Silla de Ruedas será destinada a una abuela del Paraje Ranquil Huao quien se encuentra postrada desde hace más de 10 años. Además, la Sra. Juana Antieco, recibió un ramo de flores en reconocimiento por sus 17 años de labor como cuidadora domiciliaria en la institución. Asimismo, la Sra. Norma Gajardo entregó una placa simbólica a Julio Huentecoy, Director del Hogar, como obsequio del personal de la Institución en conmemoración de su 25º aniversario.

“Esta institución es única, pública y de Esquel” En el acto dirigió unas pala-

LLAME YA: (02945) 15584480

ENTREGAMOS TALIZMANES RELIQUIAS AMULETOS

bras Julio Huentecoy, Director del Hogar de Ancianos “Juan Domingo Perón”, quien recordó que “esta institución es única, pública y nacida en la ciudad de Esquel en el año 1991 bajo la gestión Municipal del entonces intendente Daniel Díaz”. “Hoy tenemos 25 adultos mayores que son asistidos desde este lugar, tenemos internación, tenemos un hogar de día y las viandas”, detalló el director remarcando que, tal como dice la Ley de Protección del Adulto Mayor, “este hogar asiste en la parte de salud, en la parte recreativa y en la parte de alimentación”. En su discurso, Huentecoy agradeció a todas las personas e instituciones que se acercan a colaborar con el Hogar entre los que destacó al Centro de Salud del Bº Sgto. Cabral, al Hospital Zonal de

Esquel, al PROSATE y a un grupo de vecinos del barrio que solidariamente se unieron para llevar diariamente el pan al Hogar de forma gratuita. “Quiero decirles que este Hogar es un lugar Abierto donde los vecinos, los familiares y todos aquellos que quieran venir a compartir un momento con los abuelos lo pueden hacer, no es necesario traer cosas sino lo más importante es prestar un tiempo, tener una charla o compartir un mate”, expresó. Finalmente, la Ministro de la Familia y Promoción Social de la Provincia, Leticia Huichaqueo, envió un mensaje de felicitaciones en el que expresó el acompañamiento y apoyo del Ministerio a su cago para todos los proyectos y requerimientos que surjan en el Hogar “Juan Domingo Perón”.

VENDO

NEGOCIOS TRABAJO DINERO SALUD AMOR

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 17 de mayo de 2016

ANIVERSARIO

El Centro de Día para personas con Discapacidad celebra sus 5 años Hoy se celebra el 5º aniversario del Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad, entidad que depende de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel. Por tal motivo se realizará un acto a partir de las 10 hs. en la sede de dicha institución (Magallanes 2090). El Centro de Día para personas con Discapacidad comenzó a funcionar en el año 2011 y allí se recibe a jóvenes y adultos con diferentes discapacidades quienes tienen la opción de asistir a diversos talleres que se dictan en la institución y que están a cargo de un grupo de orientadores capacitados a tal fin. Actualmente asisten a la mencionada institución 21 personas de entre 18 y 65 años de edad los que pueden concurrir en media jornada o jornada completa de 9 a 17 hs. Allí

se les brinda -además de los distintos talleres- desayuno, almuerzo y merienda. En diálogo con la prensa, Marcelo James, director del Centro de Día para personas con Discapacidad de la Municipalidad de Esquel, hizo extensiva la invitación al acto por el 5º aniversario de la entidad señalando que “será una actividad más que interesante con invitados especiales”. Además remarcó que el Centro de Día recibe a jóvenes y adultos con distintos tipos de Discapacidad, quienes tienen la opción de asistir a talleres que un grupo de orientadores brindan en esta institución, “los que tienen un excelente desempeño y un compromiso absoluto con el trabajo de cada día”. “Quienes asisten al Centro de Día tienen distintos tipos de actividades como taller de Huerta, Plantas y Briquetas que son leños ecológicos”, Detalló el Director de la institución quien además expresó su “orgullo” por trabajar “con un excelente equipo con el que tratamos de crecer constantemente en las tareas cotidianas”.

Evento Deportivo Por otra parte, se informó que el próximo sábado 21 a las 14 hs., en el marco de la celebración del 5º Aniversario del Centro de Día para personas con discapacidad, tendrá lugar un evento deportivo que constará de una carrera recreativa de 3 Km. y una competencia de 10 km. La carrera recreativa de 3 km, saldrá desde el Centro de Día hasta Avda. Holdich, llegará a Gdor. Tello y desde allí hasta la ruta,

para volver por Magallanes. La carrera competitiva de 10 Km. también saldrá desde el Centro de Día hasta Avda. Holdich, Gdor. Tello hasta la Ruta, luego subirá por el camino del Cementerio hasta las vías, de ahí hasta la ruta a la Hoya y al Tambo, luego bajará por la Palestra retornando a las vías y regresará por Magallanes. La inscripción para esta actividad tiene un valor de 100 pesos y luego de la misma se realizarán sorteos de Interesantes premios. Las categorías serán hasta 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 y de 50 años o más.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Lo recaudado en el evento “Muévelo” fue donado a los comedores de “El Buen Samaritano” y Ceferino

La Subdirección de Promoción de la Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, informa que los alimentos no perecederos y ropa recaudados en el evento solidario “Muévelo” fue donado a los comedores de “El Buen Samaritano” y Ceferino. Cabe señalar que la actividad solidaria “Muévelo” se realizó días atrás en el Gimnasio Municipal de Es-

quel, organizada en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad a través de la Subdirección de Promoción de la Salud, a cargo de Andrea Villegas, y el “Espacio Bienestar” que coordina Asucena Zambueza. Para el desarrollo de la misma estuvo en Esquel la profesora de Fitness, Andrea Bellucci, directora y couch de Muévelo. Cabe señalar que la actividad, que tuvo una importante convocatoria en

nuestra ciudad, es adaptada para trabajar con todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, rompiendo con las barreras de las clases monótonas. La entrega de los alimentos y la ropa, reunidos a partir de la colaboración de todas las personas que participaron de la clase se hizo efectiva días atrás en el “Espacio Bienestar”, a los comedores de la Iglesia El Buen Samaritano y del barrio Ceferino .


Martes 17 de mayo de 2016

ECOCANJE

Se cerró el segundo mes de la nueva propuesta y se recuperaron más de 800 kilos

Desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel se informó el balance del segundo mes del “EcoCanje te recibe”. El objetivo de esta propuesta es revalorizar los residuos inorgánicos, porque lejos de ser inútiles, éstos sirven de materia prima para nuevos proyectos. Es decisión de cada uno si le damos una segunda oportunidad a los desechos o no, o si pretendemos que tengan un mejor destino que terminar formando parte del relleno sanitario. En este segundo mes de la propuesta, se lograron recuperar más de 800 kg de residuos. Cartones y botellas

de plástico siguen siendo los más recuperados, aunque esta vez recibimos más tetrabrick que el mes pasado. Se aclaró que a estos 800kg debemos descontarle el material que muchas personas han venido a buscar: bidones de plástico, frascos de vidrio, botellas de vidrio. Macetas, regaderas, frascos para conservas y ecoladrillos son las nuevas formas de reutilizar estos residuos. “Seguimos apostando a esta iniciativa de hacer una buena gestión de los residuos. Si bien el mejor residuo es el que no se genera, seguimos invitando a que más personas participen. Si trabajas en una institu-

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

ción o en un comercio, coméntales a tus compañeros sobre la iniciativa. Si sos una persona responsable de tus residuos, preocupada por el ambiente y por la limpieza de la ciudad, acércate y participa también”, señalaron a través de una gacetilla de prensa. El EcoCanje Te Recibe los días miércoles y viernes, de 9 a 12hs, en Chacabuco y Owen Jones. Vas a poder intercambiar tus residuos reciclables por compost elaborado por María. Finalmente se recomienda visitar la página de Facebook “Secretaría de Ambiente Esquel” para ver de qué manera podemos reutilizar los reciclables.

En Esquel y la Comarca

Página 9

Se pone en marcha nueva propuesta de Punto Limpio

Hoy, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel inaugura la nueva propuesta del Punto Limpio y recibe ropa para los abuelos en el marco del EcoCanje solidario. Esquel es desde hace tiempo referente a nivel provincial por el manejo integral que hace de sus residuos. Además de fomentar la separación de los residuos domiciliarios en inorgánicos y orgánicos, también promueve la recuperación y revalorización de los materiales inorgánicos para reciclaje o reúso, que de otro modo terminarían siendo parte del relleno sanitario. El Punto Limpio, ubicado en el estacionamiento del Supermercado La Anónima, fue el primero de la provincia, y se estableció siguiendo los mismos objetivos: estimular la separación, revalorizar, recuperar los residuos y optimizar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos. A pesar de no funcionar como era esperado, seguimos apostan-

do. Desde el martes 17 de marzo, vas a poder acercar envases plásticos (PET), tetrabrick y tapas de botellas. El objetivo primordial de esta nueva propuesta es visibilizar a los residuos como materia prima de bajo costo para nuevos proyectos comunitarios. Estos materiales serán donados a cualquier institución o persona que lo necesite. Es por lo tanto, una invitación para que desde tu espíritu solidario, te acerques y sumes con tus residuos limpios, secos y separados. El Punto Limpio funcionará las 24 hs, en el mismo lugar y se podrá dejar únicamente tetrabrik, envases y tapas plásticas. Se inaugura ese mismo martes 17 con el EcoCanje solidario, para intercambiar ropa para los abuelos del Barrio Badén por compost elaborado en la Planta. La convocatoria es para el próximo martes 17 y miércoles 18, en el Punto Limpio de la ciudad, de 11 a 16 hs. Para más información, se puede visitar la página de Facebook: Secretaría de Ambiente Esquel.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Martes 17 de mayo de 2016

La Orquesta Pú Pichikeché recibe a destacados músicos de la región En su sexto año de trabajo, el conjunto de niños y jóvenes de Esquel cuenta con más de un centenar de integrantes y recibió al maestro Jorge de Oro para compartir uno de sus ensayos. La Orquesta infantil y juvenil de Esquel, Pu Pichikeché, recibió días pasados la visita del maestro Jorge de Oro. El reconocido músico y compositor asistió al ensayo general que la orquesta realizaba en la sede vecinal del Barrio Ceferino, cuando los jóvenes músicos interpretaban su obra “Huaynito de Antaras” y asistió a los profesores y director de la orquesta en los arreglos de la versión orquestal. La orquesta Pú Pichikeché de Esquel es parte del Programa “Andrés Chazarreta” del Ministerio de Cultura de la Nación para orquestas infantiles y juveniles de instrumentos latinoamericanos. Con asiento en Esquel desde hace varios años, cuenta con un importante financiamiento y coordinación del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Cultura. “Fue una experiencia hermosísima”, dijo De Oro al ser consultado sobre su participación en el ensayo. “Y lo fue en un doble sentido, porque además de disfrutar del trabajo de los chicos y los profesores, tuve el placer de escucharlos interpretar uno de mis temas”, agregó. Acerca de su participación en los arreglos de la versión de Huaynito de Antaras”, De Oro indicó que se trató “de algunas sugerencias que fueron muy bien percibidas, porque se trata de chicos muy sensibles y muy talentosos”, dijo.

Conciertos didácticos en escuelas “Quedé muy sensibilizado por esta experiencia, y me ofrecí a los profesores y al director para que cuenten conmigo en todo lo que pueda brindarles desde mi experiencia”, concluyó De Oro.

Compromiso municipal Por otra parte, cabe destacar que en lo que va de 2016, la Orquesta Pú Pichikeché duplicó el número de niños y jóvenes participantes. Las políticas pú-

blicas desarrolladas desde la Secretaría de Cultura Municipal, a cargo de Valentina Hassan, permiten que hoy la orquesta cuente con más de un centenar de pequeños ejecutantes, entre principiantes y avanzados, a cargo de tres profesores de música y con la dirección de Víctor Rojas. Desde el inicio de la gestión pudimos comprender el potencial que representa desde lo cultural y social este programa y alentamos todas las acciones posibles para su sostenimiento y desarrollo”, dijo Hassan.

Por otra parte, desde hace unas semanas, la Pú Pichikeché inició una serie de “Conciertos Didácticos”. En el marco de sus actividades de promoción cultural y la música Latinoamérica en nuestra comunidad, la Orquesta infantil y juvenil ‘Pu Pichikeché’ comenzaron hoy con su visita a las escuelas de la ciudad. Durante los mismos, los integrantes de la orquesta de niños y jóvenes ofrecen conciertos de música latinoamericana para los alumnos, docentes y el resto de la comunidad educativa.

ESTE MIÉRCOLES:

Día Internacional de los Museos * Muestra: aquí, esquel…

El pasado, presente y futuro de nuestra ciudad. Una exposición producida por el Museo Histórico Municipal El Museo Histórico, dependiente de Patrimonio Cultural, y Secretaría de Cultura y Educación invitan a todos alumnos y docentes, especialmente a los espacios de historia, geografía

y ciencias sociales a visitar el día miércoles 18 de Mayo del corriente, con motivo de celebrar el Día Internacional de los Museos. En esta instancia el museo permanecerá abierto en horario especial de 14 a 22:30 hs, considerando al alumnado que cursa sus carreras en turnos vespertino y nocturno. Estará a disposición del equipo de montaje para realizar intercambio respecto a la temática y del evento que nos convoca. Esta Exposición fue preparada pensando especialmente en los estudiantes, la comunidad y el turista. El visitante podrá realizar una aproximación a la historia de la ciudad, desde sus inicios

hasta la actualidad. Así, a través de objetos, imágenes, relatos y sonidos, se promueve el sentido de identidad y pertenencia que genera la reflexión del pasado compartido, en el ámbito de la interculturalidad.

* Encuentro en Trevelin El día miércoles, personal a cargo del museo histórico de Esquel participará con un stand y una charla en un encuentro en Trevelin denominado “Encuentro Regional de Museos”, invitados especialmente por la coordinación de museo y archivo de aquella Secretaría de Cultura.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Martes 17 de mayo de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 11

Se realizó una nueva edición de Rock in Mapu Lentamente caía la noche del sábado 7 de mayo, y una vez más la cita era en Esquel. El lugar, el teatro Auditorio Municipal, que con escenario nuevo se prestaba a recibir a cuatro bandas de distintos puntos de la Patagonia. El público comenzó a llegar lentamente, algunos ya conocedores y habitués a estos recitales, otros que venían por primera vez a ver esta propuesta rockera metalera, mientras tanto en Radio Nacional aun sonaban ecos futboleros esperando el pitazo final para dar paso a una nueva transmisión local que estaría llena de poderosos acordes y sonidos, claro… otra vez el Rock in Mapu en el aire, un clásico evento por estos lados de la cordillera. Todo estaba listo; se apagaron las luces de la sala , se oyó la voz del locutor Omar Rastelli , se abrió el telón y salieron a escena los treve-

linenses “Hodos” unos pibes con mucha actitud y temas propios , una viola siempre al frente y una bajista que supo bancar las bases junto al precoz baterista. Hodos un trío que promete ser uno de los animadores de cuanto encuentro rockero se concrete por estos lares. La posta la tomaba “Helysium”, el crédito local , con un ajustado sonido y buen gusto a la hora de recrear un estilo

metal melódico escandinavo con una voz femenina bien firme en los tonos alto. De más está decir que el que dirige la batuta en Helysium es el el talentoso tecladista Martín Gutiérrez (ex Hylos 4). En fin muy buena propuesta musical para los amantes del metal. En tercer lugar, el turno de los Neuquinos “Awkan” de Junín de Los Andes con unas poderosas violas geme-

las, sólidas bases de bajo y la excelente coordinación del baterista y cantante ”Checho” Canicul. Con temas propios y letras que reivindican la lucha ancestral mapuche-tehuelche, sin duda uno de los puntos más altos de la noche fue cuando se dio una fusión de músicos e instrumentos autóctonos ensamblados con un poderoso sonido metalero más un claro mensaje contra la megamineria a cielo abierto y la lucha por la recuperación y la defensa de la tierra. ”Awkan” además de venir al Rock in Mapu llegaron unos días antes a Esquel a grabar su cd y pronto será uno de los bastiones en la región si de metal patagónico hablamos. Ya para cerrar la noche, se presentaban los Dicyonis una banda que ya conoce el paño del Rock in Mapu. Llegados desde el paralelo 42 , con un ajustadísimo sonido de violas, teclado, doble maza y un

carismático vocalista, con temas propios y algunos covers de Sabbath y Judas, con un power metal a la perfección, el aguante metalero espera con ansias el nuevo cd de la muy buena banda . Ojala pronto los tengamos pisando las tablas de algún escenario esquelense. Así culminó una noche Rock con mucha adrenalina. Fue una fiesta metalera que vino a sacudir un poco la modorra del edificio de Belgrano 330, que deja en claro que cuando las cosas se hacen con pasión y buena organización las cosas generalmente salen bien. Esas 200 almas que se congregaron esa noche a compartir y brindar aguante a un recital netamente patagónico se fueron satisfechas y dispuestas a esperar un año, cuando en el marco de las actividades por la semana de los pueblos originarios se anun-

cie una nueva edición de Rock in Mapu . Mara Argañaraz y Lito Calfunao los organizadores del espectáculo, quieren agradecer a la gente de Atech,medios graficos, radiales y tv que se interesan en difundir esta clase de eventos no muy comunes, al concejal Diego Austin , a Radio Nacional, Omar Rastelli, Nano Peralta, Matilde Murúa, Nelson Santibañez , Horacio Iturrioz, a Eva Mapu y Analia Calfunao Quilodran, Félix Saucedo y a la gente del Museo de Culturas Originarias Nahuel Pan que año a año acompañan esta propuesta, a la Secretaría de Cultura de Esquel especialmente al personal de iluminación y asistentes, a la revista “Leed Mortales” M.Muller , Chaco Olmedo, Chupilca Ledesma y a toda la gente que hace que esto se siga sosteniendo y creciendo en el tiempo.


En Esquel y la Comarca

Página 12

Martes 17 de mayo de 2016

ESCUELA Nº 179

Un incendio causó serios daños en la Biblioteca

En los primeros minutos de la madrugada de ayer alrededor de las 0,50 hs. - el Cuerpo de Bomberos Voluntarios debió responder a una alarma por un principio de incendio en el edificio de la Escuela Nº 179, en el Barrio Malvinas Argentinas. El fuego se originó más exactamente en la Biblioteca del citado establecimiento escolar y la rápida intervención de los bomberos y además, por la ubicación del ámbito afectado, no se propagó a otros espacios, tal lo informado por personal policial de la Comisaría 2a. que actuó en el lugar del siniestro para facilitar la labor de los bomberos voluntarios. Luego de algo más de dos horas de trabajo, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios se informó que el saldo del siniestro arrojó daños en el entretecho, afectó una importante cantidad de material bibliográfico (libros), una impresora, una video, la luz de emergencia, vidrios, cortinas, parte de la mampostería entre otros elementos. A consecuencia del siniestro, durante toda la jornada de ayer no hubo

dictado de clases en los tres turnos que se desarrollan en el establecimiento, ya que hubo tres aulas que quedaron sin el servicio de gas y de energía eléctrica. En este sentido, las autoridades de la Escuela, al cierre de la presente edición, evaluaban si hoy se retomaba la actividad en forma normal, para lo cual adelantaron que se iba a informar a través de los medios de comunicación.

La causa Sobre la causa del inicio del incendio, se evaluaron dos hipótesis: Una, la accidental y la segunda, la intencional lo que no pudo ser todavía confirmado fehacientemente. De haber sido accidental, se estimó que una cortina podría haberse prendido fuego a partir de un calorama. Pese a ello, las pericias tenían que establecerlo, como también evaluar si el siniestro pudo haber sido causado en forma intencional.

Críticas al accionar judicial en el conflicto de la Legua 4 en Nahuelpan En la mañana de ayer, en los Tribunales de Esquel, representantes de la familia Prane, hicieron público un planteo en contra del convenio firmado días atrás, avalado por el IAC y publicitado oportunamente como un acuerdo “histórico” para terminar con el conflicto

de la Legua 4 en Nahuelpan entre las familias Prane y Nahuelpán. Entre otros tantos fundamentos dados a conocer, Andrea Prane, dijo que, “en el marco del derecho indígena, se violentaron todos los derechos porque se presionó para la fir-

ma por lo que totalmente resulta un acuerdo trucho”, afirmó entre otras cosas, acotando: “Se mostró la incompetencia de los Fiscales en estos asuntos por lo que hoy vengo a denunciar este accionar...”. Por su parte, Ana Prane, entre otras cosas, dijo: “No par-

ticipé de este acuerdo; una, porque atentaron contra mi vida y en esa reunión no había garantías, violando la autodeterminación de los pueblos indígenas y todos los convenios internacionales..., por eso hoy, digo que me encuentro en desamparo total de parte de la Justicia”.

Violento hecho en Trevelin Siete audiencias se llevaron a cabo este fin de semana a raíz de distintos hechos. El más grave ocurrió en Trevelin aproximadamente a la 1:00 hs del domingo. Ese mismo día por la tarde se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. Provisoriamente la conducta fue calificada como tentativa de homicidio.

El hecho ocurrió a algunos metros de la intersección de las calles Castro y Rifleros de la localidad de Trevelin. Según lo que pudo relevarse en las primeras horas, el imputado, un hombre de 32 años, utilizó un cuchillo con el que asestó por lo menos tres estocadas a otro sujeto, una en la zona abdominal, otra en una mano y la última en el brazo. Un móvil policial se acercó al ver el altercado. El imputado habría arrojado el cuchillo, pero siguió pegando a la víctima pese a la presencia policial. En esas circunstancias fue detenido y con posterioridad llevado a los Tribunales. El funcionario de Fiscal, Carlos Richeri, describió el hecho y la forma en que se produjo la detención y solicitó al juez que disponga prisión preventiva por dos semanas, plazo necesario para corroborar lo sucedido. A criterio de la Fiscalía existe riesgo de fuga ya que el arraigo del imputado es insuficiente para garantizar que no se fugará para evitar enfrentar el proceso penal. El funcionario refirió también la existencia de peligro de entorpecimiento. Una persona habría visto todo lo sucedido esa madrugada, al momento de ser aprehendido el imputado lo increpó, amenazándolo de muerte. En la audiencia se hizo referencia a otras dos investigaciones que se encuentran con acusación pública formulada y a la espera de la realización del juicio. Una de ellas se refiere a amenazas a su ex mujer, proferidas empleando un cuchillo. La otra investigación es por haber provocado un daño en un local nocturno de Trevelin, cuando le pidieron que se retirara porque portaba un cuchillo. La defensa estuvo a cargo de la abogada Adriana Carro. La funcionaria de la Defensa Pública se opuso a la medida de coerción y ofreció al juez su reemplazo por una presentación semanal en la comisaría y, supletoriamente, el arresto domiciliario. Hernán Dal Verme, juez de turno, declaró legal la detención, formalizó la apertura de investigación y dispuso la prisión preventiva hasta el 24 de mayo. En esa fecha se realizará una nueva audiencia. El magistrado tuvo en cuenta que existen elementos para considerar el riesgo de fuga y entorpecimiento para la investigación en caso de dejar en libertad al imputado. Por otra parte el juez entendió que en el plazo otorgado, la investigación deberá reunir más elementos que permitan aproximarse a la mecánica de los hechos, tendientes a establecer el tipo de participación y responsabilidad del imputado.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Martes 17 de mayo de 2016

29 Página 13

En Chubut

RUTA DEL DINERO “K”:

Encontraron 26 propiedades vinculadas a Lázaro Báez en Chubut El fiscal Guillermo Marijuán viajó a Rawson para solicitar información sobre los inmuebles del empresario. Entre los hallazgos que no figuraban en la causa se cuenta de una estancia de más de 6.000 hectáreas.

este lunes a Rawson, provincia de Chubut, para requerir datos sobre inmuebles sobre los cuales tendría dominio o algún vínculo el dueño de Austral Construcciones. Con un trámite similar se inició una extensa ronda de allanamientos que se realizó semanas atrás en la provincia de Santa Cruz. Según pudo saber Infobae, el relevamiento arrojó un saldo de 26 propiedades vinculadas al empresario que hasta ahora no figuraban en la causa. Entre ellas figura una estancia de más de 6.000 hectáreas. Báez es el principal imputado en una causa que investiga una red destinada a lavar dinero presuntamente proveniente de la obra pública. En ese expediente, Marijuan ya pidió la imputación de la ex presidente Cristina Kirchner, pero

El empresario patagónico Lázaro Báez continúa sorprendiendo a los funcionarios judiciales que lo investigan por la ruta del dinero con su fastuoso patrimonio. Es que esta semana el fiscal Guillermo Marijuan halló nuevas propiedades a su nombre y los de su círculo familiar. Según informaron fuentes judiciales a Infobae, el representante del Ministerio Público viajó

hasta ahora el juez Sebastián Casanello no se ha expresado sobre la situación procesal de la ex jefa de Estado. Durante los operativos realizados en Río Gallegos y Calafate, las autoridades judiciales allanaron numerosos bienes inmuebles, muchos de ellos con construcciones lujosas, e incautaron autos importados y USD 90 mil en efectivo. “No hay que confundirse. Para mí es mucho más significativo dar con un inmueble y ver lo que se ha construido sobre él que encontrarme con un bolso con algo de dinero”, había declarado Marijuan durante los procedimientos realizados en la provincia de la familia Kirchner. *Fuente Infobae

El Gobierno provincial construirá 26 viviendas en Trelew *La obra demandará una inversión cercana a los 26 millones de pesos. Las casas estarán ubicadas en barrio Moreira. Continuando con el plan de construcción de viviendas que ya anunció y concretó el gobernador, Mario Das Neves, para diferentes ciudades de la provincia, el Gobierno construirá 26 unidades habitacionales en barrio Moreira de Trelew que serán destinadas a

trabajadores de la UOCRA. Para llevar a cabo las viviendas, que estarán emplazadas en barrio Moreira de la mencionada ciudad, ya se publicó el correspondiente llamado a licitación pública Nº 09/16, que tiene como presupuesto ofi-

cial 25.982.933,72 pesos y un plazo de ejecución de 420 días corridos. La obra se denominada “proyecto y construcción de 26 viviendas en barrio Moreira de la ciudad de Trelew-UOCRA-”, y será ejecutada con fondos provinciales.

Los sobres ofertas de las empresas interesadas en la construcción de las 26 unidades habitacionales en Trelew se abrirán el próximo viernes 3 de junio de 2016 a las 11 horas en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Proyecto de ley para la creación de un Fondo Anticiclico Petrolero La industria lactea expuso su preocupación por su situación Al exponer ante los miembros de la Comisión de Industria y Comercio del Senado, presidida por Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos), los máximos representantes de la Industria Láctea expresaron hoy su preocupación por el estado en que se encuentra ese sector. Ante los legisladores, alertaron sobre “la distorsión que existe en la cadena de precios desde el productor hasta el consumidor; el grave panorama respecto a los altos costos impositivos y la necesidad de que el Estado se comprometa en beneficiar la innovación tecnológica para no quedar retrasados ante el mundo”. Además dijeron garantizar la producción de leche para el consumo interno para lo que resta del año y subrayaron que en el sector “están asegurados todos los puestos de trabajo”. El presidente del Centro de Industria Lechera, Miguel Paulón, y el titular de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Marcelo Festa, fueron los encargados de exponer la compleja situación que se registra en la lechería

a raíz de las inundaciones que afectaron a gran parte del país y a la baja de los precios internacionales. Los directivos del sector lechero brindaron precisiones sobre la producción, el panorama laboral, los precios, la parte impositiva, el panorama ambiental y de infraestructura que tien el sector, al hablar durante casi dos horas ante los senadores Luenzo, Daniel Persico, Jaime Linares Laura Rodríguez Machado, María Ester Lavado, Liliana Negre de Alonso, María de los Angeles Sacnun y José Mayans. Tras agradecer la invitación que se les cursó desde el despacho del senador Luenzo, para dar a conocer detalles del actual estado del sectoral, Paulón y Festa consignaron que “hay 11 mil productores y 36 mil trabajadores en la lechería del país y la producción general de este año sufrirá un descenso de entre un 15 y un 20 por ciento, por lo que se producirá alrededor de 9.500 millones de litros”.

El sector petrolero en la Argentina afronta uno de los momentos más difíciles en décadas, el valor del barril ha bajado abruptamente y los altos costos de extracción de nuestros país hacen que la rentabilidad y los puestos de trabajo se vean gravemente afectados. Esto ha movilizado a tanto a los trabajadores petroleros como a gobernantes de las provincias petroleras en búsqueda de soluciones al conflicto. Con la premisa de evitar futuros despidos en sector por la baja productividad, el gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves solicitó a sus legisladores nacionales presentar un proyecto que prevea la creación de un “Fondo Anticíclico Petrolero” que sirva de sustento

del sector en épocas difíciles. El Senador Nacional Alfredo Luenzo quien acompaña desde el inicio las tratativas de Das Neves ante el gobierno nacional, elaboró junto a especialistas en la materia un Proyecto de Ley que prevé la creación del “Fondo de Estabilización, Ahorro, Desarrollo y Diversificación Energética” (FEADDE), en el cual “Se prevé la integración de una suma que resulta del esfuerzo del Estado Nacional, a través de las retenciones y una pequeña partida presupuestaria, la provincia, a

través de las regalías y las empresas concesionarias, a través de un aporte definido por la autoridad de aplicación” explicó Luenzo. “Hemos visto en la práctica fondos de estabilización como el de Noruega (Petróleo) y Chile (Cobre) que son ejemplos de cómo ‘la maldición de los recursos’ ha sido transformada a una bendición. Noruega, donde el petróleo representa el 20% de los ingresos del gobierno y Chile que recibe regalías que llegan al 10% de sus ingresos” concluyó Luenzo.


Página 30

En Chubut

Martes 17 de mayo de 2016

Das Neves inauguró el primer Instituto Penitenciario del Chubut * Una obra emblemática que se comenzó a ejecutar en el año 2010. El centro que albergará a 72 internos está ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 3 entre Trelew y Puerto Madryn. La ceremonia contó con la presencia destacada del ministro Frigerio y representantes de los tres poderes del Estado. El gobernador Mario Das Neves, acompañado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, dejó inaugurado el Instituto Penitenciario del Chubut, una moderna y amplia infraestructura que albergará a 72 internos. El acto se efectuó pasadas las 11 de la mañana de ayer en el Centro Penitenciario, y contó con las presencias del vicegobernador Mariano Arcioni, funcionarios del Gabinete nacional, provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, ministros del Superior Tribunal de Justicia, jueces, fiscales y representantes de las distintas

fuerzas de seguridad que se dieron cita para participar de la inauguración del primer Instituto Penitenciario Provincial. Es importante mencionar que la emblemática obra, que fue paralizada durante la anterior gestión de gobierno, comenzó a ejecutarse el 25 de ocubre del año 2010 en el segundo mandato de Das Neves. La infraestructura, que demandó una inversión de

78 millones de pesos y posee modernas y amplias instalaciones que cumplen con todas las normas de seguridad establecidas, albergará a 72 internos. El traslado de los mismos comenzará esta semana.

Acto Al ingresar el nuevo instituto penitenciario el gobernador junto a Frigerio,

Provincia Trabajadora Por su parte, el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, agradeció al “gobernador por invitarme a esta inauguración”. “Es una inauguración que llevo tiempo, porque lamentablemente como tantas obras del país, esta estuvo parada por mucho tiempo, y no sabemos bien porque, si es desidía o si hay algunas otras cosa, pero la buena noticia es que estamos hoy acá inaugurando una obra nueva, para la Argentina y para Chubut”, recalcó. En este marco Frigerio se dirigió a Das Neves y le dijo que: “El presidente con el que hablé esta mañana me pidió que le mande un saludo especial a usted, y a esta provincia que tanto quiere y que siempre repite que es una provincia trabajadora, de gente que siempre está dispuesta a poner el hombro y a preguntar qué es lo que hay que hacer y aportar y no solamente pedir que es lo que se necesita”. Remarcó que eso “el presidente de la Nación lo aprecia y lo toma

siempre muy en cuenta”.

Obra pública y generación de trabajo Frigerio indicó que “la obra pública y de infraestructura siempre es un motivo de celebración, y eso es lo que tenemos que trabajar y en eso tenemos que poner mucho énfasis” y añadió que “ tenemos que dejar de lado esta idea que hay en muchos ciudadanos de la Argentina, que la obra pública es sinónimo de corrupción porque la obra pública es sinónimo de alegría y de esos carteles de los trabajadores de la construcción que están acá festejando que se termina una obra y sabiendo que hay otras que se van a empezar próximamente”. “Estas obras, estas iniciativas del Estado Provincial y Nacional generan trabajo del bueno, trabajo que

hay que fomentar, y estamos todos, el gobierno nacional, el presidente, los gobernadores detrás de ese objetivo”. El ministro señaló que “la Argentina tiene un objetivo por sobre otros, que es disminuir la pobreza y sobre ese objetivo, para conseguirlo, no hay otra forma que generar trabajo de calidad, en blanco, que paga buenos salarios y cargas sociales y todos los impuestos que esto demande” y esto “exige el esfuerzo de todos, del Estado pero también de las empresas privadas”. Frigerio manifestó que “hoy el gobernador va a anunciar una importante inversión en Puerto Madryn, y todos los días estamos anunciando inversiones en distintos lugares del país producto de la confianza y de la idea generalizada, de acá y afuera, de que la Argentina está para mucho más, y de que en la Argentina las cosas se empiezan y se terminan como esta obra”, dijo en referencia al Instituto Penitenciario del Chubut. “Esto es lo importante, esto es lo que la gente nos pide a los dirigentes políticos, que resolvamos problemas

y ministros del Ejecutivo provincial, efectuó el tradicional corte de cinta para dejar formalmente inaugurada la obra. Seguidamente efectuaron el descubri-

concretos, como la inflación, el trabajo o la inseguridad, que podamos hacer unidades penitenciarias como esta, donde la gente que esta privada de su libertad tenga la posibilidad de redimirse, de reconciliarse con la sociedad, y después de un tiempo en la cárcel, volver a la sociedad para trabajar, para generar cosas positivas” y agregó que el nuevo instituto “es un lugar moderno, adaptado a esta nueva modalidad en términos de lo que se necesita para reinsertar a los que delinquen en la sociedad” Destacó el ministro que “para mí es un honor y un orgullo gobernador estar acá” y recordó que “desde un primer momento, creo que a la semana de asumir, usted me planteo que quería hacer esta inauguración, faltaban unas obras que se terminaron y acá estamos, dando el presente y señalando la importancia que tiene para este presidente y para este gobierno, el país federal”. Al finalizar su discurso durante el acto Frigerio indicó que “seguramente volveremos a Chubut a inaugurar nuevas obras en estos 4 años de gobierno que restan”.

miento de una placa. Luego, se dirigieron a la carpa donde aguardaban las demás autoridades, para dar comienzo al acto central entonando las es-

trofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda de la Policía del Chubut. Allí Das Neves le entregó al ministro Frigerio el

PFLEGER:

“Es el paso cualitativo más importante de los últimos 40 años” Así calificó el Presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut a la obra inaugurada por Das Neves junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Además valoró el trabajo realizado entre el Gobierno Provincial y la Justicia para diseñar el proyecto de Ley de Ejecución Penal Provincial. El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Jorge Pfleger, calificó como como el “paso cualitativo más importante de los últimos 40 años” a la inauguración del primer Instituto Penitenciario Provincial que este lunes inauguró el gobernador Mario Das Neves acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto a otros funcionarios nacionales, provinciales e intendentes. “Esto es un salto cualitativo formidable, sencillamente eso, un salto cualitativo formidable” reiteró el magistrado sobre la flamante infraestructura que albergará 72 internos. Pfleger insistió en que “fue muy auspicioso que se emprendiera esto, pero más auspicioso es la perspectiva de que comience a trabajar y a funcionar, esta inauguración es muy relevante por eso” subrayó. También recordó que en el año 1985, “ya uno advertía que las cárceles provinciales, y por estas podemos llamar a las alcaldías o a las comisarías, estaban colapsadas y se trató de impulsar el convenio, yo en ese entonces era fiscal federal”. Afirmó que “traté de impulsar un convenio con el Servicio

Penitenciario Federal para habilitar extramuros, fuera del perímetro de la cárcel, lugares especialmente condicionados para los presos provinciales, luego de eso no se vio nada, lo único que se ha hecho desde entonces, son mejoramientos, reparaciones pero nunca jamás, se ha encarado tan seriamente este proyecto que no solo implica papelería como para llamarlo con una palabra sencilla, sino también la preparación de un servicio especial ajeno a la Policía”. Por eso afirmó que “para los que somos muy viejos trabajando en el sistema penal, esto realmente muy relevante” enfatizó.

Trabajo integral Además el presidente del Superior Tribunal de Justicia destacó el trabajo que se realiza en torno a la legislación y valoró el encuentro realizado días atrás en la propia cárcel entre magistrados y funcionarios judiciales, “el hecho que se reúnan muchas personas a trabajar democráticamente para diseñar la norma fundamental del sistema penitenciario, es altamente auspicioso y ¿Dónde se reúnen?, tiene poca relevancia, pero está muy bien también que lo hayan hecho aquí”, destacó. Y por último indicó que “tiene mucho merecimiento esa comisión que ha trabajado arduamente y es un proyecto que han tenido la gentiliza de mandarme por email, que he leído y que es un proyecto básico muy bueno para poner andar el Sistema Penitenciario Provincial”, finalizó Pfleger.


En Chubut

Martes 17 de mayo de 2016 decreto Nº 724, por el cual se lo declara huésped de honor de la provincia y le obsequió productos regionales.

Obra

En tanto que el ministro de Gobierno, Rafael Williams, manifestó que “la seguridad es un tema que nos preocupa y que le ha preocupado a la gestión de Mario Das Neves desde hace varios años, y que hoy también le preocupa al Gobierno Nacional”. Dijo que a la seguridad “la hacen todos los organismos comprometidos en esto: el poder legislativo, judicial y ejecutivo”. Al brindar detalles de la obra informó que “la superficie construida es de 3.804,92 metros cuadrados, con un total de inversión entre lo que es obra y perímetro de 78 millones de pesos, que se inició el 25 de octubre de 2010”. “Este primer Instituto Penitenciario se localiza en un predio lindero a la ex Torre Omega, y tiene capacidad para 72 personas, en dos pabellones de 36 cada uno, y cada pabellón se divide en subpabellones de 18 internos cada uno, planta alta y planta baja. Celdas individuales con artefactos sanitarios antivandálicos, equipamientos fijos como camas y estantes”, especificó el ministro. Además señaló que el centro de detención “cuenta con un puesto de control-patio, y dos sa-

Además, el gobernador le entregó al director del centro de detención, Gustavo Santos, los certificados de las capacitaciones que las con capacidad para 10 alumnos cada una, sectores de visitas íntimas, salas grupales y locutorios” Con respecto a la seguridad expresó que “cuenta con un servicio de apoyo a la seguridad en pabellones, compuesto por cinco garitas elevadas de control, y una sala especial de monitoreo con cámaras de seguridad de la totalidad del centro, más un cerco de alta seguridad”. En este marco Williams adelantó que “el traslado de los primeros internos comenzará a realizarse en el transcurso de la presente semana y la nómina de los mismos se está confeccionando de forma conjunta con el Poder Judicial”.

Ampliación Además al hacer uso de la palabra en la inauguración del instituto penitenciario el ministro de Gobierno señaló que “se está trabajando en la segunda etapa de ampliación, que es lindera, y cuenta con una capacidad para 80 internos, en dos módulos de 40 cada uno”. Al concluir detalló que la misma “contempla un espacio común para la realización de talleres, una sala de aislamiento y nuevas aulas, con lo cual la capacidad total del Instituto será de 152 internos, con fecha finalización de obras diciembre de 2017”.

Página 31

fueron realizadas por el personal policial que cumplirá tareas en el instituto.

Lugar emblemático Al hacer uso de la palabra Das Neves, expresó que “voy a hacer un repaso de estos cinco meses de estas vivencias en el tercer mandato que siempre tiene cosas novedosas y es importante remarcar aquellas que son buenas para la comunidad”. Destacó en la ocasión que “estamos en un lugar emblemático porque estamos inaugurando una de las tantas obras paralizadas”. También “estamos a la vera de la ruta Nº 3 donde se cometió uno de los actos de corrupción más grandes del país, nos robaron la ilusión de tener la autovía Trelew-Madryn terminada”. “Es la desilusión de cientos de compañeros de la UOCRA que quedaron sin trabajo porque hubo un sinvergüenza que nos robó, porque lo que salió esta ruta, lo que pagó el Estado que todavía no está terminado, porque está en un 65%, daba para hacer cinco institutos como este”, dijo el gobernador en su alocución durante el acto central, donde hizo hincapié en la relación que mantiene con el Gobierno Nacional, la generación de puestos de trabajo debido a las obras y convenios que se firmaron y también puntualizó las principales medidas en estos más de cinco meses de gestión.

Das Neves y Frigerio firmaron un acuerdo y Nación devolverá este año 750 millones a Chubut * El gobernador reivindicó el diálogo existente con la administración del presidente Macri. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmaron ayer a la mañana un convenio mediante el cual el gobierno nacional devolverá a la provincia 750 millones de pesos durante el presente año, correspondientes a la devolución de la coparticipación que se había retenido para el sostenimiento de la ANSeS. El acuerdo fue suscripto al término del acto en el que quedó inaugurado el Instituto Penitenciario Provincial I, ubicado en el predio de la ex Torre Omega a la vera de la ruta nacional N° 3, entre Trelew y Puerto Madryn. Das Neves reivindicó ante Frigerio y el equipo de funcionarios nacionales que lo acompañó en su visita el nivel de diálogo existente con la administración nacional e instó a “terminar con las mentiras y la hipocresía, hay que decir las cosas por su nombre”, a la vez que aseguró no haber recibido “ningún tipo de extorsión” del gobierno que conduce el presidente Mauricio Macri. “A este gobernador no lo extorsiona ni este presidente, ni los que estuvieron ni los que van a venir, porque nosotros ponemos en valor el trabajo como decía Rogelio Frigerio y la dignidad de nuestra gente”, insistió Das Neves. El mandatario chubutense señaló que “ahora se plantean todos los problemas, todos los temas, no hay que ocultarlos. Estuvimos años ocultando la inflación y la inseguridad. Y lo que hay que hacer es exponer estos temas”.

Reclamo por tarifa de gas Fue en ese marco que reveló Das Neves que le entregó al ministro del Interior “una carpeta que de alguna manera es la síntesis del reclamo generalizado respecto a la situación de las tarifas de gas. Y por supuesto que sé que las va a estudiar y van a tomar las decisiones que correspondan, ese es el mecanismo”. El mandatario reivindicó el “diálogo directo, sin intermediarios y sin ocultar los problemas” y añadió que a través de inversiones del gobierno provincial y también con los convenios suscriptos con el gobierno nacional “significa la creación de 3.000 nuevas fuentes de trabajo”. “Digo esto porque a veces cuando uno ve algunos programas de televisión se habla con una liviandad de que hay 300.000 puestos menos, 180.000 o 120.000, de dónde sacan todos esos números que hay problemas de despidos sí los hay. Pero hay problemas desde hace mucho tiempo, acá hay que discutir la cuestión de fondo, y la cuestión de fondo tampoco pasa por esta puja que hay en el Congreso de la Nación por esta Ley supuestamente Antidespidos”, expresó Das Neves.

Inversiones y trabajo El mandatario puso énfasis en la necesidad de generar las condiciones para posibilitar inversiones que creen empleo genuino, y en ese marco mencionó las millonarias inversiones que realizarán Aluar e YPF para la generación de 300 megavatios de energía eólica. También recordó la inversión que por 3 millones de dólares se efectuará en el puerto de Rawson. “Hay que estar arriba de cada uno de los problemas y no olvidarnos de nuestra gente”, sostuvo, y precisó en ese orden las inversiones que realizará el gobierno provincial para la ejecución del sistema cloacal de Paso del Sapo y para instalar plantas de Gas Licuado Propano en cinco localidades del interior provincial. Das Neves volvió a poner en valor el diálogo con el gobierno nacional y advirtió que “la gente se va a acordar por los hechos, por lo que hacemos, no por lo que dijo tal o cual dirigente en la página 2 de un diario. Ni se va a acordar se eso, se van a acordar de los hechos concretos”. “Por eso no tengo problemas en reconocer que el gobierno nacional escucha, atiende y también da respuestas. Eso lo tengo que decir porque si no sería mala persona y sería injusto”, indicó el mandatario chubutense. En ese punto, puso como ejemplo la tarea conjunta realizada con el gobierno nacional por la crisis del sector petrolero y reconoció que la administración de Macri “no le sacó el cuerpo, los que sacaron el cuerpo son los que tenían que haber

puesto más que son las corporaciones, que están acostumbradas siempre a llevarse todo y no dejar nada”. “Desde nuestro lugar podemos aportar coincidencias. ¿Quién no está de acuerdo en generar más trabajo? ¿Quién no está de acuerdo en que baje la inflación? ¿Quién no está de acuerdo en que haya reactivación? Todos estamos de acuerdo, entonces lo que hay que hacer es poner lo mejor de cada uno”, concluyó el gobernador Das Neves.


Página 32

En Chubut

Martes 17 de mayo de 2016

El fiscal de Estado aseguró que todos los Colegios Juicio oral halla culpable de Abogados tuvieron “la oportunidad de opinar” a tres sujetos por un * Afirmó que el gobierno cumplió estrictamente lo que establece la Constitución para proponer a los candidatos al STJ. El fiscal de Estado del Chubut, Diego Martínez Zapata, cuestionó el pronunciamiento del Colegio de Abogados de Puerto Madryn y advirtió que “a todos los cuerpos colegiados de abogados se les pidió opinión sobre las propuestas que realizó el Poder Ejecutivo para cubrir las vacantes del Superior Tribunal de Justicia”. “El gobierno lo único que hace es cumplir estrictamente la manda constitucional que establece el mecanismo de designación de los jueces del Superior. Al menos por honestidad intelectual, el doctor Castillo Maisen debería haber expresado que la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Provincial cursó a todos los colegios de abogados la invitación para que emitan opinión fundada sobre los colegas propuestos para ocupar los cargos del Superior Tribunal de Justicia, acción que fue ejercitada por una gran mayoría de los Colegios de Abogados, razón por la que resulta errada la afirmación de falta de participación y opinión”, expresó el fiscal de Estado.

Documento textual “Como abogado colegiado y miembro de este gobierno,

lamento y considero que las declaraciones del documento que firma el presidente del colegio de abogados de Puerto Madryn, Castillo Maisen, se encuentran sesgadas por un antojo personal y huérfano de la objetividad que amerita el tema abordado, por cuanto allí se soslaya la manda constitucional regulada en el artículo 166 de nuestra constitución que establece el mecanismo de designación de los miembros del superior tribunal de justicia; se “olvida” mencionar curiosamente que desde la Comisión de Asuntos Constitucionales de Legislatura Provincial, se le curso a todos los colegios de abogados invitación para que emitan opinión fundada sobre los colegas propuestos para ocupar los cargos en el Superior Tribunal de justicia, acción que fue ejercitada por una gran mayoría de los colegios de abogados, razón por la que resulta errada la afirmación de falta de participación y opinión”. “Asimismo, por honestidad intelectual esto debió haberse consignado en el documento, como también, poner en valor la relevante decisión política del gobernador Das Neves de establecer e incluir el mecanismo de audiencias públicas para la selección de magistrados a ocupar el STJ

en la reforma constitucional que venimos trabajando políticamente hace tres meses desde este gobierno”. “Lo que cuestiona el colegio de abogados de Puerto Madryn en su documento, es la propia letra de la constitución provincial –art. 166, motivo por el que estamos trabajando para que esto sea objeto e inclusión de reforma de nuestra constitución, donde sobre el particular asunto, guardan un peculiar silencio”. “La situación de coyuntura en el poder judicial, particularmente en el superior tribunal de justicia se viene plateando desde hace más de un año y medio cuanto menos, y este gobierno ejercito prerrogativas constitucionales propias para normalizar la composición y funcionamiento del Superior Tribunal de Justicia, y esto jamás puede agraviar a nadie. A no dudarlo, que seguramente algunos de los que hoy se rasgan las vestiduras por las audiencias públicas, antes de la creación del consejo de la magistratura y en un pasado no tan lejano, formaron parte del grupo cerrado de abogados que elegían en un estudio a los jueces y votaban en función de ello según alguna particular apetencia, y eso si es cuestionable”. “Tal como lo sostiene el

colegio de abogados, el cargo de juez no es un cargo político, para eso está el consejo de la magistratura, donde los abogados tenemos representación, voz y voto, pero sobre este análisis, el gobierno se apega a la constitución provincial para cubrir las vacantes del superior tribunal de Justicia, ni más ni menos, y ello de ninguna manera puede ofender a nadie, menos aún, a la comunidad del derecho de la que formo parte”. “El documento del colegio de abogados de Puerto Madryn, pareciera anteponer aspiraciones o afinidades personales, por sobre la ley y el bien colectivo, sosteniendo torcidas conjeturas impropias “como devolver favores”, cuando ello no existe y mucho menos se permiten esas espurias practicas en esta gestión de gobierno. En fin, resulta tendencioso y de escasa buena fe el citado documento del Colegio de Puerto Madryn, al exigir un mecanismo transparente y democrático, cuando lo que se efectúa es el estricto cumplimiento de la constitución provincial, donde allí radica la transparencia y legalidad de la propuesta y selección de los candidatos, sumado a que la cuota democrática que exigen también está cumplida, ya que la legislatura provincial es quien debe aprobar los pliegos de los colegas que fueran propuestos y en cuanto a la participación los colegios ya brindaron sus opiniones por escrito”. “Pareciera insisto una sinrazón de quejarse por la propia existencia de una norma constitucional, en lugar de ponderar la acción de gobierno de normalizar la composición del superior tribunal de nuestra provincia, que redundara en beneficio de todos los justiciables, de los operadores del sistema, como del propio poder judicial que necesita del pleno de su cuerpo máximo de conducción institucional”.

intento de robo en el domicilio del juez Pfleger El juez de garantías César Zaratiegui halló culpables a Manuel Colón y Angel Gómez del delito de robo tentado agravado por ser en poblado, banda y escalamiento al ser hallados responsables del intento de ingreso a la vivienda del doctor Jorge Pfleger, integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia en un hecho ocurrido el 29 de septiembre del año pasado en el domicilio del magistrado en la calle Ecuador de Trelew. Junto a un tercer individuo identificado como Miguel Ramón, los tres sujetos fueron sorprendidos por la Policía en el techo de la vivienda de Pfleger. Para llegar al lugar habían utilizado una escalera desde un baldío lindante, habían roto un vidrio y abierto una ventana, cuando los perros de Pfleger alertaron a los vecinos que llamaron a la Policía. En la audiencia de debate Pfleger declaró y dijo que al momento del hecho se encontraba en la provincia de Córdoba y que fue anoticiado de lo ocurrido por su esposa y luego por la Policía que intervino en la detención de los tres fustrados ladrones. En la audiencia realizada este lunes, los imputados fueron asistidos por el defensor Javier Allende que anticipó la presentación de un recurso de impugnación por lo que la decisión de Zaratiegui no se halla firme. Por el tipo de delito y teniendo en cuenta que tanto Colón como Gómez se sometieron en todo momento a los procedimientos judiciales y que se hallan con arresto domiciliario por otros delitos, Zaratiegui dispuso que continúen en esa situación. Previamente hizo un resumen de los elementos que tuvo en cuenta para determinar la autoría de ambos individuos, entre los que destacó los numerosos testimonios de testigos de actuación, vecinos y policías que actuaron en el operativo que culminó con ambas detenciones. El fiscal general Osvaldo Heiber se mostró satisfecho con la decisión de Zaratiegui. Colón, Gómez y Ramón el 29 de septiembre del año pasado, fueron detenidos ocultos en los techos de la casa del juez Jorge Pfleger ubicada en la calle Ecuador de Trelew, luego de haber dañado una abertura, ingresado a la vivienda y tener alistado elementos para llevarse, entre ellos una video reproductora. Alertada la Policía por un llamado telefónico de los vecinos, debieron abortar el robo abandonando las herramientas y el botín para ocultarse en los techos linderos, hasta que fueron detenidos. Los frustrados ladrones llevaban una escalera, linternas, capuchas, un destornillador y un alicate. En la cocina de la casa habían quedado algunos electrodomésticos listos para ser robados, según la acusación producto de la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal. El hecho fue caratulado como robo en carácter de tentativa, doblemente agravado por ser en poblado y en banda, con escalamiento. Los tres imputados poseen antecedentes delictivos, y desde el Ministerio Público Fiscal se pidió una condena de cumplimento efectivo.

Coordinan capacitación para abordaje comunitario del consumo problemático de sustancias La actividad organizada por la Red Intersectorial de la ciudad, comenzó este mes de mayo y está dirigida a referentes sociales de los barrios Constitución, Los Aromos y Primera Junta. Está a cargo del Centro de Día de Adicciones local, dependiente de la cartera sanitaria provincial.

El equipo de profesionales del Centro de Día de Adicciones de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, se encuentra coordinado una capacitación dirigida a referentes sociales de los barrios Constitución, Los Aromos y Primera Junta de esa ciudad, que tiene por objetivo diseñar estrategias de abordaje comunitario del consumo problemático de sustancias. La actividad es organizada por la Red Intersectorial de la ciudad, de la que participan instituciones locales de Salud, Educación y Seguridad, y se desarrolla en instalaciones de la Escuela N° 720. Los próximos encuentros se realizarán los días martes 17 y 31 de mayo, de 9 a 11 horas.

“El primer encuentro del taller se realizó con gran convocatoria a principios de mayo en la Escuela N° 720, lo que demuestra que es un tema sensible para la gente de los barrios”, explicó la coordinadora del Centro de Día de Adicciones de Trelew, Cynthia Griffiths, quien resaltó que “la idea es trabajar temas como salud integral, prevención específica e inespecífica, reducción de riesgos y daños en la problemática del consumo”. El Centro de Día de Adicciones de Trelew participa de la Red Intersectorial, que está integrada por referentes de diversas instituciones locales y trata los temas sociales más relevantes. Este año, y respondiendo al objetivo de generar espacios de capacitación y diseñar estrategias de abordaje comunitario del consumo problemático de sustancias, se organizó el taller destinado a líderes de estos tres barrios vulnerables de la ciudad, con encuentros programados para el mes de mayo. Los interesados en contactarse con el Centro de Día de Adicciones de Trelew pueden acercarse a la sede de la institución, sita en calle Inmigrantes N° 180 1° piso; llamar al teléfono (0280) 4425638 o escribir al correo electrónico centroadiccionestw@yahoo.com.ar y/o el Facebook del centro.


Martes 17 de mayo de 2016

Página 33

En Chubut

Rawson será sede del Encuentro Provincial de Guardafaunas Durante dos días, se capacitarán en diversas temáticas relacionadas a su trabajo. Además desde el Ministerio de Turismo harán anuncios que mejorarán la calidad de prestación de los servicios. El Ministerio de Turismo del Chubut, que conduce Cecilia Torrejón, a través de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, a cargo de Marcelo Bertellotti, organiza un Encuentro Provincial de Guardafaunas, el 17 y 18 de mayo en el Hotel Deportivo de la ciudad de Rawson. Durante el encuentro, se dictarán diversas capacitaciones por parte del Ministerio de

Salud de la provincia, la Dirección General de Defensa Civil, como así también de personal de la Dirección de Calidad, dependiente de la Subsecretaría de Turismo y de la propia Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas. Se abordarán diferentes temas incluyendo Biología de Conservación, Introducción al Sistema de Información Geográfica, Comunicación Ambiental y Atención a los visitantes, entre otros. Además, en la oportunidad se prevé realizar una reunión plenaria con el objetivo de debatir sobre el Estatuto Provincial del Guardafauna y los alcances que tiene en la actualidad. Cabe destacar que participarán del encuentro guardafaunas de todas las Áreas Naturales Protegidas: Lago Baggilt, Cascada

Nant y Fall, Piedra Parada, Bosque Petrificado Sarmiento, Punta del Marqués, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Punta Tombo, El Doradillo, como así

también las Unidades Operativas de Península Valdés, Isla de los pájaros, Istmo Carlos Ameghino, Punta Norte, Punta Pirámides, Caleta Valdés y La Corona.

PASO DEL SAPO

Se invertirán cerca de 14 millones de pesos para la construcción del sistema cloacal *La apertura de sobres de las empresas interesadas en ejecutar la obra de ingeniería se realizará el próximo martes 24 de mayo. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, invertirá cerca de 14 millones de pesos para la construcción del Sistema Cloacal de la localidad de Paso del Sapo. El llamado a licitación pública fue difundido y está contenido en la convocatoria Nº 18/16, la cual permitirá ejecutar esta

importante obra que tiene como presupuesto oficial 13.985.000,00 pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos. Los sobres ofertas de las empresas interesadas en llevar a cabo la obra del Sistema Cloacal de Paso del Sapo se abrirán el próximo martes 24 de mayo a las 11 horas en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

En este sentido, a través de la ejecución de la obra de ingeniería en la comuna rural, la gestión del gobernador, Mario Das Neves llega con más servicios al interior provincial, beneficiando a los sectores más postergados y efectuando una relevante inversión en infraestructura en todo el territorio del Chubut.

GAN GAN

El Gobierno trabaja para poner en funcionamiento nuevamente una subdelegación de Defensa Civil *Tiene una ubicación estratégica, pero fue dejada de lado por la gestión anterior. El objetivo es que antes del invierno esté operativa. El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Defensa Civil, se propone que antes de la época invernal esté en funcionamiento una subdelegación de este órgano provincial en la localidad de Gan Gan. Con este objetivo, el Director de Operaciones de la Dirección General de Defensa Civil, Daniel Brandt, mantuvo una reunión con el presidente de la comuna rural Gan Gan, Ricardo Sepúlveda, y con Luis Aguilera y Mario Vaughan de la Subsecretaria de Asuntos Municipales de la Provincia. En esta zona de la Meseta las inclemencias climáticas ocasionan problemas en la transitabilidad de los caminos. Es por eso que surgió la necesidad de imperiosa necesidad de gestionar los recursos del organismo para poner en funcionamiento esta oficina y colaborar con la prevención de accidentes.

A su vez, se está analizando la posibilidad de contar con un delegado de Defensa Craivil provincial, en la comuna de Telsen, cumpliendo funciones de enlace, coordinar tareas de prevención y estar preparados, a

fin dar una rápida respuesta ante una situación de emergencia. Además, durante el encuentro se coordinaron otras acciones a desarrollarse en el ámbito de Protección Civil en esa comuna.

“El Expreso Informativo” “TODAS LAS NOTICIAS”

De Lunes a Viernes de 8:30 a 12 Hs.

- Conducción: Maximiliano Cantero - Móvil: Facundo Miranda Justo - Operador: Claudio Sepúlveda


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Martes 17 de mayo de 2016

EN LA CORDILLERA

Salud promueve jornadas de reflexión sobre el consumo problemático de sustancias La iniciativa impulsada por el Área Programática Esquel, está destinada a los equipos de salud de los hospitales rurales de esa región de la provincia, y responde a los lineamientos trazados por el Ministerio de Salud para abordar las situaciones de consumo problemático de sustancias, una temática de gran relevancia social que ha sido priorizada por el propio gobernador Mario Das Neves. Los directores del Área Programática de Salud Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, Pablo Nouveau y Jorge Elías, convocaron a los profesionales del Centro de Día de Adicciones de Esquel para diseñar un programa de actividades que permita descentralizar, desarrollar y consolidar en el territorio rural cordillerano las acciones de promoción y prevención de la salud que esa institución lleva adelante. La iniciativa está destinada a los equipos de salud de los hospitales rurales de esa región de la provincia y responde a los lineamientos trazados por el Ministerio de Salud que conduce Leandro González, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para abordar las situaciones de consumo problemático de sustancias, una temática

de gran relevancia social que ha sido priorizada por el propio gobernador Mario Das Neves. La primera instancia se realizó recientemente en la localidad de Gobernador Costa, fue coordinada por las referentes del Centro de Día de Adicciones de Esquel, Sol Zigango y Silvina Dillón, y contó con la participación de médicos, psicólogos, enfermeros y los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) del nosocomio local y el Hospital Rural de José de San Martín.

jorar el servicio de asistencia y fortalecer las acciones preventivas; reforzar el sistema de referencia y contrarreferencia en los hospitales rurales; potenciar el trabajo comunitario, preventivo y asistencial de los equipos locales en la problemática del alcoholismo y el consumo de sustancias en las localidades”.

Fortalecer el trabajo de los equipos de salud “La inquietud surgió desde nuestro trabajo cotidiano con los hospitales rurales y la preocupación por compartir las experiencias, establecer criterios de trabajo y fortalecer las acciones de intercambio entre los distintos servicios”, detalló el director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elías. Es por ello que las jornadas tienen por objetivo sensibilizar sobre el consumo problemático de sustancias desde una visión y abordaje integral; reflexionar sobre la práctica diaria de los equipos de salud y mejorar las prestaciones brindadas en cada comunidad. Al respecto, la referente del Centro de Día de Adicciones de Esquel, Sol Zignago, detalló: “Pensamos instancias de encuentro para me-

Unificando criterios A su vez, Zignago valoró la posibilidad de reunirse con los referentes de los hospitales rurales para unificar los criterios de abordaje, tanto en la prevención como en los tratamientos con los pacientes y sus familias. “Retomamos conceptos teóricos para comprender el consumo problemático de sustancias y sus diferentes etapas; y pensamos en la necesidad de establecer objetivos de intervención en prevención según las necesidades puntuales de cada comunidad o sector, de reconocer los prejuicios propios y los sociales”, detalló.

También, entre otros aspectos, “analizamos la desnaturalización del problema del alcohol y el tabaco como situaciones más alarmantes de morbimortalidad y mortalidad, contemplando también el consumo problemático de otras sustancias”, agregó Zignago.

Mirada y trabajo integral Sobre el abordaje de casos de consumo problemático de sustancias, Zignago explicó que desde el sistema de salud provincial se promueve un trabajo integral con el paciente y su entorno. En tal sentido, “se contemplan las relaciones vinculares sin juzgar al individuo, se propone un espacio de reflexión y no de imposición, se busca abrir espacios comunitarios para potenciar la autonomía de los pacientes, se proponen acciones preventivas desde el concepto de reducción de daños y la promoción de estilos de vida saludables”, finalizó la referente.

EL HOYO Municipio de El Hoyo Segundas jornadas apícolas para Inauguración de la solucionó, con fondos Feria de Arte Itinerante propios, problema en sistema la cordillera y estepa patagónicas en Lago Puelo de bombeo de agua potable Contiene obras de artistas destacados como

El municipio de El Hoyo, ante la falta de recursos que atraviesa la delegación zonal de Servicios Públicos de la provincia, debió afrontar la compra con fondos propios de una bomba, para dar solución con celeridad en el menor tiempo posible, a una rotura registrada el fin de semana en el sistema que abastece a un sector de la población de acceso Rincón Currumahuida y callejón Trafian . La decisión fue adoptada por el gobierno ejecutivo municipal, luego de realizar

la correspondiente comunicación y solicitud de respuesta al problema suscitado , ante la dirección general de servicios públicos de Rawson, desde donde por cuestiones económicas no garantizaban una rápida solución a la provisión de agua potable, vital para la vida diaria de a una significativa cantidad de familias. La mano de obra de instalación de la nueva bomba, se realizó con colaboración de personal de la delegación de servicios públicos y trabajadores municipales.

El viernes 27 de mayo a partir de las 14.00 y sábado 28 de 9.30 a 18.30 se realizarán las Segundas jornadas apícolas para la cordillera y estepa patagónicas en El Hoyo, organizadas por el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD) de la Universidad Nacional de Río Negro, entre otras instituciones. El evento se realizará en la Casa de la Cultura, es de entrada libre y gratuita, fue declarado de interés educativo por la Provincia de Río Negro y está en trámite la declaración en Chubut. Además otorga puntaje docente. Se tratarán temas como la apiterapia, la sanidad apícola, el manejo de colmenas, asociativismo, experiencias productivas y educativas y habrá degustaciones. Por otro lado, el sábado de 14.00 a 16.30 se realizará la charla abierta sobre Apiterapia para profesionales de la salud en el Hospital de Área de El Bolsón, a cargo de dos médicos de renombre internacional. Organizan junto con el IRNAD, el AEC INTA El Maitén; el EEA INTA Bariloche; la Asociación Apícola de la Comarca Andina; el colegio 734 “Cóndor Andino”; el Colegio Agrotécnico 717; y el IFDC El Bolsón.

LAGO PUELO

Reunión turística

La Dirección de Turismo de la Municipali-

dad de Lago Puelo Invita a todos los comercios y

prestadores de servicios turísticos de la localidad a una reunión a realizarse el día viernes a las 15:00 horas en el salón de usos múltiples de la Casa de la Cultura, ubicado en la Ga-

TALLER

lería Los Notros (Al lado de Supermercado Todo) a efectos de plantear la propuesta de trabajo y promoción turística de frente a la próxima temporada invernal.

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi y Felipe Pino y podrá visitarse hasta el 21 de mayo en la Dirección de Cultura.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo invita a participar de la conferencia de prensa que tendrá lugar hoy con motivo de dejar inaugurada la feria de arte itinerante “Contemporánea 2016” que se exhibirá hasta el 21 de mayo en la localidad. La cita es a las 12Hs en la sede de la Dirección de Cultura ubicada en Galería Los Notros, (Avenida Los Notros S/N). Impulsada por Maestros de la Pintura, la muestra contiene obras de artistas destacados como Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi, Felipe Pino, Juan Manuel Sánchez, Martínez Howard, Victor Chab, Juan Doffo, Estela Pereda, entre otros, y cuenta con el auspicio de la UNESCO. Proyecta itinerar en todo su recorrido por 22 ciudades de Chubut, Río Negro, Santa Fe, La Pampa y Córdoba articulando con las Escuelas Superiores de Arte provinciales y nacionales, con el fin de brindar la posibilidad a quienes se están formando, de tomar contacto con las obras de nuestros artistas. La iniciativa pone al alcance de toda la comunidad obras de arte originales permitiendo apropiarse en mayor medida de su Patrimonio artístico-cultural, conocerlo, recorrerlo y reconocerlo desde una mirada más cercana, para así también poder preservarlo, trasmitirlo y valorarlo.

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Contactos: 454126 - 15424698 Sábados de FM E-mail: sábadosdefm@gmail.com

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Martes 17 de mayo de 2016

Página 35

Trevelin

“El aumento del gas, es una sentencia a cerrar mi emprendimiento” * Así lo señaló Martín Sasaki, vecino de Trevelin que se queja por el incremento en las tarifas de gas. El incremento que se registran en las tarifas de servicios, es la preocupación de los vecinos que han visto incrementados los costos en algunos casos, de manera exorbitante. Martín Sasaki, productor radicado en la zona, expuso su caso luego de que la factura de gas pasara de 150 pesos a 3.700 pesos. “No esperaba un aumento de tarifas, pero no esta locura. Este incremento hace tambalear el micro emprendimiento que tenemos en el cual necesito del gas. Nosotros producimos plantas y en el primer paso del proceso de producción se necesita temperatura para hacerla crecer”, dijo Sasaki mientras mostraba la factura que recibió en el presente mes. Explicó el productor que dado que es el mercado el que pone el valor de cada planta, le resultará complejo volcar el incremento en los servicios públicos a su producto final, por lo que consultó ante distintas instituciones, “buscando una solución porque en el reclamo ante Camuzzi no tuve ningún

tipo de respuestas más que el que ellos no tienen que ver con el costo de la tarifa, sino que el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) es el responsable. En ENARGAS me dicen que el reclamo lo tengo que hacer en Camuzzi primero y luego ante ellos. A todo esto, pasé por Defensa del Consumidor donde me pidieron que trate de contactar a más gente para que haga la denuncia por escrito para poder juntarlas y tratar de hacer algo. Mañana ante Defensoría del Pueblo presentaré otra denuncia”. Advirtió Sasaki que su intención, “no es evitar pagar la factura de gas, sino disminuir el monto que tengo que pagar”, reconociendo que, “es cierto que había que hacer un “sinceramiento” en cuanto a las tarifas, pero no una locura así”. “Yo esperaba que se incremente la tarifa un poco porque incrementé el consumo por un lado y otro poco por el incremento de las tarifas. Seiscientos pesos hubiera sido razonable; novecientos pesos hubiera estado dentro de lo manejable.

Tres mil setecientos pesos, es una sentencia para que vaya cerrando el vivero, es demasiado”, manifestó preocupado el vecino quien ahora analiza incluso la imposibilidad de seguir ocupando mano de obra, lamentando que, “siempre se termina cortando el hilo por lo más fino”. Sasaki remarcó que “el Gobierno Nacional dice que quiere impulsar las PyMES y con esto nos tira un salvavidas de plomo”, recordando que, desde el mes anterior, también comenzó a abonar con incremento la factura de energía eléctrica, “y según se afirma, en los próximos meses tendremos otro incremento más en la electricidad”. “Si siguen así, si tenemos más incrementos, volveremos a las cavernas o a usar leña y velas. Yo no me quiero imaginar que va a hacer el panadero que hasta el mes pasado pagaba tres mil pesos por gas y este mes tenga que pagar cincuenta mil pesos”, indicó el productor ante de pedir a los intendentes de la región que se pongan al frente del reclamo.

Ropero comunitario en sede del PJ En el local partidario del Partido Justicialista de Trevelin, se creó un “Ropero Comunitario”. El mismo funciona los días sábados desde las 16 y el objetivo es el de tener disponible indumentaria para las familias de escasos recursos. La concejal Silvia Salazar indicó que los jóvenes “y otros dirigentes no tán jóvenes”, se encuentran abocados a sostener el ropero, “con donaciones que nos hacen los propios militantes”. Indicó que es “una manera de colaborar con quienes menos tienen. Sabemos que hay familias que están pasando un muy mal momento, con sus jefes de hogar desocupados o que subsisten con changas. Y ahora viene el invierno y para afrontar el frío es necesario disponer de ropa suficiente y en buen estado”.

La edil remarcó que, “en nuestras recorridas por los barrios o en el trabajo en el Concejo, los vecinos nos cuentan en muchos casos la difícil situación socioeconómica por la que atraviesan. Nuestra idea con los compañeros que integramos el bloque del Partido Justicialista, no es solamente ser oposición o

críticos, sino también colaborar en la medida de nuestras posibilidades. Esta es una de ellas”, insistió Señaló que quienes quieran colaborar, lo pueden hacer acercando la ropa, nueva o usada pero en buen estado, a la sede partidaria ubicada en la calle Nahuelpán.

ALEUY Y EL ENDURO CORDILLERANO:

“Este tipo de eventos suman turismo y recursos” Más de 160 motociclistas participaron el pasado fin de semana de la Segunda Fecha del Campeonato Cordillerano de Enduro que tuvo como escenario un circuito trazado en un campo cercano a Trevelin. Más allá de la crónica o tratamiento periodístico deportivo que se le pueda dar al evento, es para destacar el alto nivel de ocupación en los hospedajes de Trevelin registrado durante el fin de semana. Entre el público, se lo pudo ver en el circuito al intendente Omar Aleuy, a los secretarios de Gobierno Alberto Torres y

deportes Marcelo Recalde y la concejal Mirna Pugh. Luego de entregar la Copa Challenger al ganador, Aleuy valoró el esfuerzo y compromiso en la organización de la carrera por parte de APEMOT, la asociación que nuclea a los practicantes del motociclismo en Trevelin y que encabeza Ricardo Carvajal, considerando que “este tipo de eventos, suman turismo y eso lleva al ingreso de recursos”. “Nosotros, estamos acompañando todo lo que sea deportivo o cultural. Vamos a brindar todo el apoyo que necesite la

gente cuando se comprometa a organizar un evento de esta naturaleza”, ratificó el Intendente.

Agradecimiento de apemot El presidente de la entidad organizarora, Ricardo Carvajal, agradeció públicamente “el gran acompañamiento de la gestión que encabeza Omar Aleuy”, en especial a las áreas de Deportes; Turismo; Gobierno y Servicios Públicos. “Nunca anteriormente, nos hemos sentidos tan apoyados desde el Municipio como este año”, dijo Carvajal.


Página 36

Martes 17 de mayo de 2016

ENDURO CORDILLERANO

Fiesta de las motos en Sierra Colorada En el circuito La Cantera de Sierra Colorada se vivió el domingo pasado una gran fiesta del motociclismo con el desarrollo de la segunda fecha del Campeonato de Enduro Cordillerano con excelente organización de la APEMOT.

El público disfrutó del espectáculo. Santiago Skiepco venció en Promo B.

Muy temprano en la mañana empezaron a rugir las máquinas de la categoría Promo B que giraron siete vueltas a uno de los trazados siendo vencedor Santiago Skiepco con un tiempo de 25 minutos y 46 segundos, 2° Federico Lobos , 3° Maximiliano Peralta, 4° Luciano Tejeda , 5° Francisco Ríos

Jones.Luego fue el turno de los Promocionales A donde se impuso Juan Cruz Lecuona con un tiempo de 56 minutos 02 segundos para los tres giros al trazado, 2° Francisco Staller , 3° Samuel Wawryniuk , 4° Brian Parra, 5° Jeremías Millota. Un gran espectáculo brindaron los quads donde luego

El piloto de Dina Huapi Joaquín Poveda se impuso en Senior B.

de ocho vueltas se consagró ganador Carlos Ulloa con un tiempo total de 41 minutos 58 segundos , 2° Nicolás Pasquini, 3° Emanuel Mendonca, 4° Cristian Gutiérrez, 5° Francisco Giulianotti. No podían estar ausentes en esta fiesta del Enduro las Damas que hicieron su aporte a las competencias, la victoria fue para Ariana Williams quien completó los seis giros en 24 minutos y 05 segundos, 2°Selene Heleana Arenas, 3° Elisabeth González, 4° Gemina Seguel, 5° Doris Mari Giménez. El plato fuerte dio inicio en las primeras horas de la tarde con la carrera de las clases mayores Senior A, Senior B, Master A y Master B que tuvieron una largada común. En la clase Senior A fue ganador el barilochense Cristian Arriagada con un tiempo de 1 hora 25 minutos y 17 segundos para los cinco giros, 2º Giovani Simeoni, 3º Jorge Pascual, 4º Marcelo Tejeiro, 5ºLautaro Lanfre. Luego de cinco giros la victoria entre los Senior B fue para Joaquín Poveda de Dina Huapi con un tiempo de 1 hora 32 minutos y 35 segundos, 2º David Fernández,

Cristian Arriagda ganador en Senior A.

3º Agustín Arzeno, 4º Ángel Prada, 5º Víctor Piñeyro. En Junior se impuso el piloto de El Bolsón Diego Figueroa en 1 hora 17 minutos y 22 segundos, 2º Edgar Valenzuela, 3º Kenneth Williams, 4ºJonatan Freeman, 5º Tomás Lindauer. Para Adrián Piñeyro de El Bolsón fue el triunfo en Master A con una marca de 1hora 19 minutos y 40 segundos para las cuatro vueltas, 2° Ricardo Zuber, 3° Ricardo

Las Damas reciben instrucciones previo a la competencia.

65 50


Martes 17 de mayo de 2016

En Quads ganó Carlos Ulloa.

Arranca los “pata-pata”.

Carvajal, 4° Patricio Morán, 5° Ramiro ruíz. Entre los Master B prevaleció Pedro Cerda de Lago Puelo quien concretó las tres vueltas con un tiempo de 1 hora 00 minutos y 27 segundos, 2º Ariel Mesa, 3º Cristian Silva, 4° Leandro Leoni, 5° Joel Alcides.

FUTBOL DE PRIMERA

A semifinales Culminó la fase clasificatoria del torneo oficial de primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, certamen que cuenta con la participación de doce equipos.

Los “pata-pata” y semillero Como parte del gran espectáculo que organizó la APEMOT en Sierra Colorada también los chicos fueron protagonistas. Entre los más peques se realizó una carrera de “pata-pata” donde los niños y sus papis giraron en un especial circuito. A continuación fue el turno de los pilotos que son el semillero del Enduro Cordillerano, en sus motos estuvieron dando muestras de su pericia conductiva.

Página 37

En el Deporte

En este torneo los conjuntos estuvieron divididos en dos zonas, la Sur integrada por: Deportivo Tecka, Juventud Unida, Escuela Modelo, San Martín, Belgrano y Huracán; la Comarca conformada por Belgrano de Cholila, Esquel Fútbol Club, Independiente, El Pedregoso, Fontana y Los Alerces. Por la zona Sur en Gobernador Costa Juventud Unida venció a Belgrano 4 a 1, en el Estadio Municipal Escuela Modelo se i8mpuso por 1 a 0 a San Martín y en Tecka el local dio cuenta de Huracán por 7 a 4. Por la Zona Comarca en el Estadio “El Jardín” de Trevelinhubo empate sin goles entre Fontana y Belgrano de Cholila, en cancha de Belgrano El Pedregoso derrotó por 5 a 0 al Esquel Fútbol Club y en el Estadio Municipal Independiente le ganó a Los Alerces por 5 a 2. Por la Zona Sur clasificaron para la siguientes instancia Juventud Unida y Belgrano, mientras que por la Zona Comarca lo hicieron Independiente y El Pedregoso El bolsonés Adrián Piñeyro se llevó el triunfo en Master A.

Posiciones Zona Sur EQUIPOS Juventud Unida Belgrano San Martín Escuela Modelo Dep. Tecka Huracán

PJ 10 10 10 10 10 10

PG 9 8 6 4 2 -

PE 1 1

PP 1 2 4 6 7 9

PTS 27 24 18 12 7 1

Zona Comarca EQUIPOS Independiente El Pedregoso Fontana Cholila Los Alerces Esquel FC

PJ 10 10 10 10 10 10

PG 6 6 5 5 2 -

PE 2 2 3 3 1 1

PP 2 2 2 2 7 9

PTS 20 20 18 18 8 1

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar El piloto de Trevelin Kenneth Williams fue tercero en Junior. Ellos son el semillero.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 38

En el Deporte

Martes 17 de mayo de 2016

DUATLON

Y se armó “La Trifulca”

Se larga la competencia. Catrilaf y Martín en el descenso de El Faldeo.

El sábado pasado dio comienzo el campeonato de duatlón organizado por el Club Andino Esquel denominado “La Trifulca”. El certamen constade tres fechas siendo la segunda el 28 de mayo y la tercera el 19 de junio. Cada competencia comprende3 kilómetros iniciales de running, 15 kilómetros de mountainbike y 6 kilómetros finales de running. Las categorías participantes son en Damas y Caballeros: hasta 29 años, de 30 a 39 años , de 40 a 49 años y 50 años y más, también hay categorías: escolares individuales , equipos escolares; padres e hijos y equipos . La primera fecha que se corrió el sábado tuvo en su recorrido inicial de runninglargada desde el Club por avenida Ameghino hasta calle Fleming y regreso a la sede, luego el mountainbikefue por Ameghino, avenida

Fontana , se subió a La Zeta, se tomó hacia el Faldeo por donde se descendió a calle Don Bosco hasta avenida Perón hasta Ameghino y llegada al Club y finalizó con 6 kilómetros de running por Ameghino, ruta 259 hasta estación de servicio Petrobras y regreso a la sede del Andino donde estuvo la meta. El ganador en Caballeros en la general y en la categoría de 18 a 29 años fue Agustín Correa con un tiempo de 1 hora 05 minutos y 54 segundos, 2º Rodrigo Lefipan (1h12m55s), 3º Rodrigo Lefipan (1h15m40s) 4º Sebastián Cabrera (1h20m50s), 5º Diego Espinosa (1h27m07s), 6º Nicolás Orellana (1h27m58s), 7°Placencio Reyes (1h33m10s), 8° Gerardo Cuevas (1h38m05s). En la categoría 30 a 39 años el ganador fue marcos Azócar con una marca de 1 hora 08 minutos y 10 segundos, 2° Ale Roa (1h15m41s), 3° Cristian Sosa (1h17m41s) , 4° Daniel Jaramillo (1h26m50s), 5° Gustavo Santana (1h34m45s).

En un final totalmente y que se definió sobre la línea de sentencia Horacio Martín se quedó con la victoria en la categoría 40 a 49 años en 1 hora 10 minutos y 29 segundos, un segundo atrás alcanzó la meta Néstor Catrilaf (1h10m30s), 3° Rodolfo Robles (1h11m37s), 4° Gerardo Galán (1h13m28s), 5° Pablo Lexow (1h16m05s), 6ª Jorge Inthamussu (1h20m49s), 7ª Fabián Espinosa (1h23m37s), 8º Javier Solitro (1h24m01s), 9º Martín Lozano (1h28m49s), 10| Luis Batz (1h28m37s), 11| Carlos Morky (1h29m59s). En la clase de 50 años y más fue vencedor Rodrigo Villa en 1 hora 20 minutos y 45 segundos, 2° Argentino Lagos (1h21m55s), 3° Carlos Morales (1h27m23s), 4° Walter Germillac (1h43m23s). Entre las Damas prevaleció Nathalia Delgado cubriendo el recorrido en 1 hora 17 minutos y 34 segundos. En la categoría de 18 a 29 años se impuso Marilina Maciel en 1 hora 46 minutos y 27 segundos; en la clase de 40 a 49 años ganó Claudia Fonseca en 1 hora 28 minutos y 55 segundos; en la de 50 años y m{as lo hizo Alejandra De Bernardi en 1 hora 22 minutos y 05 segundos. En la categoría Escolares el triunfo fue para Cristian Ramos en 1 hora 22 minutos y 41 segundos, 2° Kevin Martín (1h27m45s).

Equipos También se corrió en equipos de dos integrantes entre los Caballeros prevaleció el integrado por Hugo Rodríguez y Alexis Jacobsen con un tiempo de 1 hora 02 minutos y 51 segundos, 2º Raúl González-Leandro Gonzáles (1h07m50s), 3º Marcelo Walter-Gabriel Núñez (1h11m51s). En Mixtos fue ganadora la dupla conformada por Teresa San Martín y Franco López con una marca de 1 hora 10 minutos y 30 segundos, 2º EricaMarquez-Andrés Beguiristain (1h35m53s), 3º María Ester AlvaradoCarlos Escobar (1h51m37s). En equipo de Damas la victoria fue para Micaela Colinecul y Verónica Ramírez con un tiempo de 1 hora 24 minutos y 12 segundos, 2º María Nahuelquir-ZulmaCurruman (1h26m30s), 3º Paola Jaramillo- Leda Jenkins (1h37m20s), 4º Mariela Vázquez-Paola Flores (1h50m07s)

Padre e hijo En la categoría Padre e Hijo ganaron Sebastián Luengo-Esteban Luengo en 1 hora 21 minutos y 43 segundos, 2º Lucía VillalbaGermán Villalba (1h34m50s), 3º Catalina Aguiar-Werther Agiar (1h56m56s).

Respirando puro hockey En el salón de usos múltiples de la Escuela nº 112 se desarrolló jornada a puro hockey con partidos de dos diferentes torneos.

Leda Jenkins en la zona de La Zeta.

Desde temprano el sábado se vivió a vivir la primera fecha del Cordillera, luego se jugó una fecha de la Asociación de Hockey de Los Lagos para finalizar con más partidos del Cordillera. En lo referente a la fecha de la Asociación el equipo de sexta Damas del “Cordi” se impuso en sus dios encuentros, primer derrotó a Estudiantes A por 4 a 3 los tantos fueron anotados por Francisca Scelso en dos ocasiones, Camila Fernández y Lucía Retamar, más tarde se impuso a Estudiantes B por 6 a 1 con goles de Scelso (3), Fernández (2) y Iara Gago.

Victoria en sexta ante Estudiantes B.

Las chicas de la quinta Damas tuvieron una de cal y otra de arena, le ganaron a Estudiantes B por 4 a 1 con tantos de Sol Rivera Costa en tres oportunidades y Catalina Devesa, luego cayeron

Las chicas de la quinta vencieron al equipo B de Estudiantes

ante Estudiantes A por 9 a 1 el tanto del “Cordi” lo marcó Devesa. En séptima fue derrota por 3 a 1 ante Estudiantes el gol fue anotado por Francisca Falco.


35 Página 39

Martes 17 de mayo de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles PERMUTAS

Titular Permuta Vivienda de IPV en Playa Unión por vivienda IPV en Esquel. Llamar al Cel: (02945) 15589029 - (0280) 154842701 20-05 VENDO Chevrolet Cabal LT Modelo 2013 con 57.000 Kms. Estado general impecable. Llamar al Cel: (02945) 15680392 (Tecka). ------VENTAS

Para Inversionistas, VENDO Terreno de 265,62 metros cuadrados, con 3 Departamentos totalmente equipados con baño, termotanque, cocina, bajo

mesada y alacena, cada uno de ellos. Terreno para construir. Con tres arrendamientos vigentes. Mitad financiado en pesos y sin intereses. Llamar al Cel: (02945) 15693006. 21-05

2

Automotores VENTAS

VENDO Fiat Uno Modelo 2005, con 11.000 kilómetros 1.3. Estado impecable. Llamar al Cel: 15412606. 20-05

3

Varios

VENDO Portón Eléctrico. Muy poco uso. Funcionando perfectamente con sus 2 controles. Tratar al Cel: 15468873. 30-05

CLASIFICADOS 4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

Importante Hotel de la ciudad BUSCA Recepcionista. Enviar C.V. a: empleohotel2014 @gmail.com 20-05 OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para cuidado de niños, limpieza, planchado, atención al público, etc. Llamar al Cel:15690477. 21-04 Joven Estudiante con experiencia de trabajos domésticos o atención al público con orientación en Administración de Empresa. Disponibilidad de medio tiempo. Comunicarse al (02945) 15699789 04-05

SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos. Turno noche. Llamar al Cel: 15698227. 04-05 SE OFRECE Señora para cuidados de niños, por la mañana. Llamar al Cel: (02945) 15583071 (Silvia). 07--05 SE OFRECE Señorita para tareas de limpieza y/o mantenimientos en general. Vasta experiencia en cuidados de niños y demas... Disponibilidad horaria de 8 a 16 hs. Consultas al Cel:(2945) 511932. 12-05 SE OFRECE Señora mayor, con referencias, para cuidado de enfermo en clínica o casa de familia. Turno noche. Llamar al

Cel:15417790. 14-05 SE OFRECE para cuidado de niños, con referencias y responsable. Preguntar por María al Cel: 15604983. 17-05

Enseño Técnicas de estudio para nivel primario y secundario. Tratar al Cel:15683506. 24-04

SE OFRECE Señora para trabajos de planchado y limpieza. Llamar al SE OFRECE Señora Cel: 15653816. para cuidado de 07-05 niños o ancianos. Llamar al Cel: Servicios Varios (2945) 647642 por hora o por mes. SE REALIZAN 19-05 Trabajos de Electricidad, SE OFRECE Señor domiciliarios (corto para trabajos de circuitos, tomas, albañilería y para iluminación). cualquier otro tipo Instalaciones en de trabajo. Para General. Llamar al cualquier pueblo (02945) 15585762. o ciudad. con total 19-05 disponibilidad horaria. Llamar SE REPARAN al Cel: (20945) Arranques, 15590409 ó al Alternadores 15590442. y Sistema de 24-05 Luces en general del automotor. Preguntar por Pedro Educativas Casanova. Llamar al Preparo alumnos Cel:15653358. de nivel primario. 05-06

6

5

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Martes 17 de mayo de 2016

Llaman a presentación Comenzó la semana de los Museos con distintas actividades de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir la unidad curricular CHARANGO5 hs. cát. Anual interinoperteneciente al Profesorado de Música. El llamado es por proyecto de trabajo, título y antecedentes. La presentación es hasta el miércoles 18 de mayo del presente año. Deben presentar títulos,

antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Escuela N°54, Almafuerte 1557- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail.com.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

A cubrir horas

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. ESCUELA N° 701 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA 3 HS 4° AÑO 1° DIVISION/SUPENTE TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA 3 HS 5º AÑO 2º DIVISION/SUPLENTE TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: COMERCIALIZACION INSTALACIONES 8 HS 6ª AÑO 3ª DIVISION/SUPLENTE TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: COMERCIALIZACION INSTALACIONES 8 HS 6ª AÑO 4ª DIVISION/SUPLENTE TURNO MAÑANA. ESCUELA N° 708 ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA 3 HS 3° AÑO 1° DIVISION/INTERINO TURNO NOCHE. ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA 3 HS 3° AÑO 2° DIVISION/INTERINO TURNO NOCHE. ESCUELA N° 791 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA 3 HS 2° AÑO 2° DIVISION/SUPLENTE TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA 3 HS 3° AÑO 2° DIVISION/SUPLENTE TURNO TARDE. El presente llamado cierra el día 17 de mayo de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en la calle Mitre entre Almafuerte y Costanera Arroyo Esquel, en el horario de 08:00 a 17:00hs.

NECROLOGICA RUDECINDO SALINAS Q.E.P.D.

A familiares y amistades de: Rudecindo Salinas, que ha dejado de existir en Esquel, a la edad de 78 años. Sus restos serán inhumados Hoy 17-05-16 a las 11Hs. en el cementerio de Corcovado. Su desaparición enluta a las familias: Salinas, Flores, Toledo, Saenz, Barría, Parada y otros. Sala Velatoria de Corcovado. Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

La Secretaría de Cultura informó que este lunes comenzaron las actividades enmarcadas en la “Semana de los Museos”, que celebran su día internacional el 18 de mayo. La red del ICOM, Consejo Internacional de Museos, elige cada año un tema para el Día Internacional de los Museos, cuyo objetivo es compartir las preocupaciones de la comunidad museística con la sociedad. Este año el tema elegido es “Museos y Paisajes Culturales”. “Museos y Paisajes Culturales” presupone una forma de responsabilidad de los museos con respecto al paisaje del que hacen parte, al cual pueden aportar su contribución de conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento.

Patrimonio Cultural La misión principal de los museos es velar sobre el patrimonio que esté dentro o fuera de sus muros. Su vocación natural es de ampliar su misión y desplegar sus propias actividades en el campo abierto del patrimonio cultural y del paisaje que los entorna y del cual pueden asumir la responsabilidad, en grados diversos. Resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural, es también hacer surgir la idea de museos como centro territorial de una protección activa del paisaje cultural. Los museos de la Secretaría de Cultura de Chubut son: el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico ubicado, en Puerto Madryn; el Museos del Soldado de Malvinas, en Rawson y el Museo de la Familia Perón, en Camarones.

La Secretaría de Cultura fortalecerá la puesta en valor de los Museos La secretaria de Cultura, Viviana Almirón subrayó que es indispensable aunar criterios, convocar a todos los referentes culturales y retomar aquellos proyectos que no se pudieron concretar en los últimos años. Así lo indicó al realizar una recorrida en Sarmiento por el Museo Paleontológico “Dr. Eduardo Musacchio”, próximo a inaugurarse, y el Museo Regional “Desiderio Torres”, visitas en las que aprovechó para reafirmar que “es prioritario poner en valor estos espacios, que encierran en sí mismos la historia de quienes nos precedieron” destacando sobre todo “la riqueza de objetos, elementos y recuerdos que posee el Museo Desiderio Torres”. “Aprecio el trabajo realizado por esta institución que “nos regala a través del testimonio de

RECORDATORIO sEhwEstEr María MuNziNgEr Te tengo en mi corazón y te seguiré teniendo, por lo que fuiste y todo lo que me dejaste. Fui, soy y seré esa enfermera que hiciste de mi. Te mando un beso muy, muy grande al cielo donde seguro estás. - Dollyg de Ludwig -

los pueblos originarios parte de la historia de nuestro querido Chubut”, dijo Almirón. Por otro lado en el Museo Paleontológico Musacchio, previsto inaugurarse en el mes de junio, asumió el compromiso de contribuir a su mejoramiento, destacando además, que cuenta “con un recurso humano de excelencia para concretar dicho objetivo”. Las declaraciones fueron realizadas durante el encuentro que la funcionaria provincial mantuvo con Adela Pardo, subsecretaria de Gobierno; Claudia Rodríguez, directora de Turismo; Alejandro Mouzzet, secretario de Producción; y los concejales Carlos Selg; Miriam Jerez y Mónica Vespoli, con quienes recorrió las instalaciones de ambos museos.

Museo Provincial de Ciencias Naturales El Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico “Del Hombre y del Mar” funciona en un edificio histórico construido entre los años 1915 y 1917, Patri-

DOLAR Compra $14,06 Venta $14,42 Contado con Liqui $14,02

monio Cultural de la Provincia. En las tres plantas superiores exhibe una colección que relata la relación del Hombre con el Mar a través del tiempo. Durante esta semana las actividades, con entrada libre y gratuita, serán visitas guiadas desde las 11, y a las 14 se realizará una actividad lúdico recreativa para los chicos del “Minihogar” de Puerto Madryn. El Museo está ubicado en Domeq García y José Menéndez de Puerto Madryn y los horarios de atención al público son de lunes a viernes de 10 a 16; sábado y fines de semana largos de 15 a 19. Para consultas 0280-4451139, museopujolmadryn@gmail.com

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 6°C, mínima 1°C Miércoles: inestable, máxima 5°C, mínima 1°C Jueves: nublado, máxima 6°C, mínima 1°C

MATUTINA CHUBUT 1- ........ 2375 2- ........ 8649 3- ........ 7888 4- ........ 3398 5- ........ 3159 6- ........ 5922 7- ........ 1048 8- ........ 1549 9- ........ 7509 10- ...... 7454 11- ...... 5236 12- ...... 4567 13- ...... 3765 14- ...... 6148 15- ...... 8327 16- ...... 3459 17- ...... 6718 18- ...... 9851 19- ...... 6470 20- ...... 6108

BS. AS. 1- ........ 5266 2- ........ 1844 3- ........ 4301 4- ........ 5080 5- ........ 1710 6- ........ 5903 7- ........ 7613 8- ........ 9259 9- ........ 4147 10- ...... 8804 11- ...... 3580 12- ...... 0140 13- ...... 3504 14- ...... 1528 15- ...... 6145 16- ...... 2567 17- ...... 2145 18- ...... 2793 19- ...... 8004 20- ...... 8428

NACIONAL 1- ........ 8030 2- ........ 0000 3- ........ 9472 4- ........ 8540 5- ........ 2084 6- ........ 7882 7- ........ 6077 8- ........ 1152 9- ........ 5251 10- ...... 2184 11- ...... 5821 12- ...... 3839 13- ...... 1353 14- ...... 3437 15- ...... 9730 16- ...... 3036 17- ...... 9687 18- ...... 3690 19- ...... 2541 20- ...... 8327

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 2102 2- ........ 5949 3- ........ 6609 4- ........ 9531 5- ........ 1585 6- ........ 8690 7- ........ 1955 8- ........ 3092 9- ........ 8865 10- ...... 8903 11- ...... 5710 12- ...... 2750 13- ...... 2792 14- ...... 7803 15- ...... 4248 16- ...... 6322 17- ...... 5388 18- ...... 0100 19- ...... 0576 20- ...... 6817

BS. AS. 1- ........ 9463 2- ........ 5050 3- ........ 1274 4- ........ 1945 5- ........ 5631 6- ........ 0162 7- ........ 7488 8- ........ 4519 9- ........ 5534 10- ...... 2041 11- ...... 9193 12- ...... 9474 13- ...... 8278 14- ...... 9857 15- ...... 6481 16- ...... 6202 17- ...... 6030 18- ...... 9579 19- ...... 0797 20- ...... 2648

NACIONAL 1- ........ 2532 2- ........ 8107 3- ........ 6383 4- ........ 0830 5- ........ 9147 6- ........ 7076 7- ........ 8386 8- ........ 0577 9- ........ 9726 10- ...... 5015 11- ...... 6503 12- ...... 6358 13- ...... 5320 14- ...... 6321 15- ...... 4980 16- ...... 6369 17- ...... 5513 18- ...... 9861 19- ...... 9743 20- ...... 8199

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

PARTICIPACION Nadia ElboustaNi dE bEstENE Q.E.P.D. Escribanía Beatove - Martín, participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Nadia Elboustani de Bestene, acompañando a su familia en este momento de tanto dolor que les toca vivir.

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 9, 30-37

“EL QUE QUIERA SER EL PRIMERO DEBE HACERSE ELÚLTIMO DE TODOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Padre Dios, también los elegidos por tu hijo Jesús fueron buscadores de poder y honores. Como seguidores tuyos no pedimos poder ni primeros puestos, sino servir a los demás. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.