Oeste19 01 2016

Page 1

LELEQUE

AGRESIONES

GENDARMERIA

CERRO CATEDRAL

Nuevo vuelco sobre la Ruta 40

Daños en instalaciones de Secretaría de Deportes

Asumió el nuevo jefe del Escuadrón 36 “Esquel”

Podio para Trecaman en el “Vertical CAB”

Siendo aproximadamente las 8 hs. de ayer, una camioneta Toyota Hilux proveniente de San Carlos de Bariloche, protagonizó un vuelco a la altura del Km. 1810, sobre Ruta 40 jurisdicción Leleque, en dirección hacia Esquel.

En la mañana de ayer un vecino agredió verbalmente a uno de los coordinadores del área de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel y apedreó los vidrios de uno de los ventanales de la Residencia Deportiva.

En la mañana de ayer, se llevó adelante el acto asunción del nuevo jefe del Escuadrón 36 de Gendarmería. Se trata del Comandante Pablo Ezequiel Badie, quien remplaza al Comandante Principal Marcelo Fabián Porra Melconian.

Gran fin de semana para el atleta Sergio Trecaman quien logró el tercer puesto en la competencia general con un tiempo de 48 minutos, 33 segundos, logrando además el primer lugar en su categoría (Senior Caballeros 40 - 49 años).

Página 40

Esquel - Año 31 N° 11.027

Página 7

Martes 19 de enero de 2016

Páginas 8 y 9

Página 37

Edición de 36 páginas

CONFLICTO MUNICIPAL

El SOEME acató la conciliación obligatoria y suspendió la medida de fuerza Osorio confirmó que fue acatada la conciliación obligatoria, quedando levantada la medida de fuerza por lo que, mientras transcurran las negociaciones con la intermediación de la Secretaría de Trabajo, la actividad laboral en el municipio vuelve a la normalidad.La primera audiencia conciliatoria será el miércoles a las 10 horas. Ongarato dijo que el objetivo es continuar con la negociación “llevándola por un lugar distinto al que hemos probado. El diálogo entre el SOEME y la Municipalidad fue imposible porque, los dirigentes del gremio te dicen algo en la reunión y después en la asamblea dicen otra”. Páginas 2, 3, 4 y 5

“VELAS POR NISMAN”

Se realizó un acto en homenaje al fiscal a un año de su muerte Se llevó a cabo en la Plaza Alemania y fue convocado por la DAIA. Los oradores fueron el dirigente radical Ernesto Sanz y el periodista Joaquín Morales Solá. Estuvieron presentes varios funcionarios del Gobierno. Edición Nacional

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Aniversario de Gualjaina

Se organiza el 1° Desfile de Integración Comunitaria Desde el municipio de Gualjaina, se confirmó la realización, en el marco del 88º aniversario de la localidad, del 1º Desfile de Integración Comunitaria, que tendrá desarrollo el próximo sábado, a partir de las 10,30 hs. El lema del evento es: “Festejemos para empezar a despegar juntos”. Página 34

EDICION NACIONAL

Foro económico

Macri mantendrá en Davos una reunión bilateral con el primer ministro británico

El Presidente se reunirá con David Cameron, además de otros jefes y vicejefes de Estado, como el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y los primeros ministros de Francia, Manuel Valls y de Israel, Benjamín Netanyahu, se informó oficialmente.

La Legislatura porteña “Ahora habrá un canal plural y chubutense” aprobó el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad TURISTAS SORPRENDIDOS DAS NEVES:

Lo aseguró el gobernador en el marco de una recorrida que efectuó por Canal 7. “Vamos a generar un canal en donde pueda haber debate, donde la oposición tendrá su espacio” porque “es una herramienta fundamental que tenemos los chubutenses y vamos a utilizarla como corresponde”. Página 29

Una tarde llena de música en la estación de la Trochita

Al llegar la excursión de ayer a la tarde de La Trochita, en el mismo predio de la Estación, los visitantes fueron sorprendidos por la actuación de músicos y cantantes que fueron los protagonistas de una excelente presentación en el marco de esta iniciativa que dispuso la Coordinación del Viejo Expreso Patagónico en nuestra ciudad. Página 11

Lo hizo al ratificar el convenio firmado el último 5 de enero por el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Intendentes y diputados del FpV reclamaron la liberación de Milagro Sala


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 19 de enero de 2016

RECLAMO DE EMPLEADOS MUNICIPALES

OMAR FERNANDEZ BANCO DEL CHUBUT S.A.

En la mañana de este lunes la Municipalidad de Esquel solicitó la conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia, delegación local, en el marco del conflicto que mantiene el personal municipal por reclamo salarial. A pedido del Intendente Sergio Ongarato, el Secretario de Gobierno Municipal, Omar Mohuanna, hizo la presentación correspondiente acompañado por el Secretario de Hacienda, Yago Beatove. La primera audiencia conciliatoria será el miércoles a las 10 horas. Ongarato dijo que el objetivo es continuar con la negociación “llevándola por un lugar distinto al que hemos probado. El diálogo entre el SOEME y la Municipalidad fue imposible porque, los dirigentes del gremio te dicen algo en la reunión y después en la asamblea dicen otra”. A partir de ahora “vamos a sentarnos en otros términos a negociar. Esto es un adelantamiento de las paritarias por aumento salarial donde el Ejecutivo planteará lo que puede ofrecer. Nosotros siempre quisimos el diálogo, vamos a ver si con la intermediación de la Secretaría de Trabajo podemos lograr alguna resolución del conflicto”, indicó el mandatario municipal, agregando que la idea es llegar a un punto de encuentro sin condicionar la economía del Municipio. Dijo que se trató de “un paro de tipo político en donde lo que se busca es el desgaste de la gestión”, porque “parecía que no buscaban llegar a una solución del problema”.

Estado Provincial”

El Ejecutivo Municipal solicitó “Una buena herramienta la Conciliación Obligatoria financiera del

Normalizar el funcionamiento Destacó el Intendente que durante los últimos días el Municipio “funcionó con menos de cien personas, logramos hacer un esquema de emergencia. Pero, tenemos que normalizar los servicios que brinda la Municipalidad y para eso es necesario que se levante el paro”. En buenos términos “solicité que levanten el paro para continuar con la negociación, cosa a la que el gremio se negó rotundamente. El camino no va a ser sentarnos a dialogar con un paro y los bombos al lado del despacho del Intendente, por eso buscamos la intermediación de la Secretaría de Trabajo, para terminar con este conflicto y se entienda cuál es la real situación de la Municipalidad y hasta donde se puede llegar”. El documento presentado por el Ejecutivo ante la Secretaría de Trabajo, solicitando la conciliación obligatoria, señala que las medidas de fuerza del SOEME y ZO comenzaron el 07/01/16 y se mantuvieron hasta este lunes pasado el mediodía. Con la firme intención de llegar a un arreglo que satisfaga a las partes, distintos funcionarios del Municipio mantuvieron varios encuentros con los representantes sindicales y elevaron diversas propuestas ofreciendo soluciones alternativas. Las mismas fueron rechazadas por los empleados municipales. Por su parte el Municipio “rechaza la medida de retención de servicios por improcedente ya que en ningún momento ha incumplido lo dispuesto en el Contrato de Trabajo. En efecto, el compromiso cuyo

* El flamante Director de la entidad crediticia provincial, visitó ayer Trevelin - Confirmó la decisión de la construcción de la nueva sucursal en Esquel.

Arq. Sergio Ongarato, intendente de Esquel.

cumplimiento reclama el SOEME y ZO tiene como único fundamento un punto del Acta adjunta de fecha 29/09/2015 que dice: El Departamento Ejecutivo se compromete a realizar las gestiones pertinentes a efectos de poder otorgar un bono a fin de año”.

Emergencia económica provincial En el contexto de la Emergencia Económica Provincial, “ningún Municipio, ni mucho menos la Provincia, han otorgado bono de fin de año alguno como en otras oportunidades, de modo que la intención expresada en el acta de septiembre firmada con las autoridades salientes no puede ser el sustento para una retención de servicios como la que aplica el SOEME y ZO”. Esta medida de retención de servicios, “configura a nuestro entender un paro encubierto y tal como lo sostiene la jurisprudencia: Si no se acreditara la legitimidad de los reclamos invocados por los trabajadores para retener sus tareas, resultaría que se habrían incumplido voluntaria e injustificadamente la obligación de poner la fuerza de trabajo a disposición del empleador y estaría acreditado el requisito subjetivo para la configuración del abandono de trabajo (CNTrab. salaIX, 30/12/2013)”. La situación impidió “el normal funcionamiento de los servicios brindados por la Municipalidad a los ciudadanos de Esquel”.

Servicios afectados Uno de los servicios que se ha visto seriamente perjudicado por las medidas tomadas por el SOEME “es el destinado a otorgar y renovar las licencias de conducir. Por el perjuicio que trae a los contribuyentes no poder efectuar este trámite en tiempo y forma, ya que no sólo les impide

Omar “Pato” Fernández, director del Banco del Chubut.

realizar actividades personales (viajes, traslados familiares), sino otras vinculadas a cuestiones laborales”. Otro servicio afectado es la recolección de residuos domiciliarios, “actividad fundamental que atañe directamente a la salud pública”. El Municipio trató de cumplir con esta tarea, “pero la misma no pudo desarrollarse con la normalidad requerida. Cualquier vía de acción paliativa intentada implica nuevas erogaciones que podrían aplicarse a otras necesidades”. Otro servicio fundamental que ha sido seriamente vulnerado “debido a las amenazas a los trabajadores del área de recaudaciones, es el de percepción de los impuestos y tasas municipales, justamente en esta época del año en que se reciben los pagos anuales de los contribuyentes. El daño ocasionado al Municipio puede medirse objetivamente comparando los niveles de recaudación con el mismo período del año anterior”. Se indica que la retención ha afectado también los servicios de información turística en plena temporada de verano y las tareas del Intendente Municipal que, “por 10 días tiene su despacho cercado en medio de ruidos provocados por bombos y bombas de estruendo que impiden la atención de variados asuntos de interés público. Las agresiones a los trabajadores que no adhieren a la medida han llegado al extremo de amenazas a personas con capacidades diferentes que se desempeñan en algunas áreas, lo que configura un extremo inaceptable e inadmisible del comportamiento del SOEME y ZO”. Teniendo en cuenta esta situación de urgencia en la que se encuentran las prestaciones municipales, “así como la dificultad evidente para alcanzar un acuerdo, resulta imperioso convocar a una instancia de conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo, a fin de salvaguardar los derechos de todas las partes involucradas”, concluye el documento.

CRISIS PETROLERA

Das Neves se reúne mañana con Frigerio y Arganguren * Acompañado por “Loma” Ávila para abordar la problemática petrolera. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se reunirá el miércoles en Buenos Aires con los ministros del Interior, Rogelio

Frigerio, y el titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren, para abordar la problemática referida a la industria petrolera.

Das Neves concurrirá a Buenos Aires acompañado por el presidente de Petrominera S.E., Jorge “Loma” Ávila.

En diálogo mantenido con el flamante Director del Banco del Chubut S.A., y ex candidato a intendente de Esquel, Omar “Pato” Fernández, quien ayer visitó Trevelin para mantener una reunión con los trabajadores de la sucursal bancaria y con el Intendente Omar Aleuy, al preguntarle sobre la realidad de la entidad crediticia provincial, respondió: “El Banco está en buenas condiciones; es una de las pocas cosas que dejó el gobierno de Buzzi en buena situación”. Agregó: “Nuestro Banco es una buena herramienta financiera del Estado Provincial y por eso Mario Das Neves aconsejó tener especial cuidado”. Desde su cargo, Fernández, consideró: “Trataré de dar lo mejor - si bien nos debemos a todos los chubutenses - para que los cordilleranos y los esquelenses

Fue recurrente consultarlo sobre el proyecto de la construcción de la nueva sucursal en Esquel, a lo que Fernández, comentó: “Ya fue analizado este tema en la reunión de la semana pasada y con seguridad en Esquel vamos a tener la nueva sucursal, siendo un objetivo no muy lejano”.

“No se puede arriesgar a pagar lo que no se tiene”

Teniendo en cuenta que fue candidato a Intendente, no pudimos evitar que nos haga una reflexión sobre este conflicto que vino afrontando la gestión del Arq. Sergio Ongarato. Dijo: “ Sergio tiene la voluntad del pueblo de Esquel que lo eligió legítimamente. Lleva treinta días de gestión y se le deben dar todas las herramientas. En eso - agregó - soy muy respetuoso por lo que espero la pronta solución a este conflicto”. Entre otras cosas, consideró: “Sin desconocer la situación de los empleados municipales por sus bajos sueldos, no se puede arriesgar a pagar lo que no se tiene por eso - yo he sido sindicalista - el SOEME debe tomar la propuesta que hizo el Ejecutivo y en marzo, las partes sentarse a discutir porque de estos largos conflictos, nadie sale bien parado”. En este contexto, Fernández, dio otra opinión al considerar que, “no es bueno que intervenga el Consejo Deliberante. Las negociaciones deben encaminarse a través del Ejecutivo y por supuesto que el Legislativo acompañe. Lo digo de fue fe”, afirmó entre otras cosas.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Por la nueva sucursal en Esquel

EL CONFLICTO DE LOS MUNICIPALES

Nro. de Edición 11.027 - Martes 19 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

que estén vinculados al Banco puedan contar con un aporte para que les pueda ayudar a mejorar su situación económica- financiera”. Tras recordar que el nuevo Directorio asumió el pasado día 8, confirmó que su cargo es de vicepresidente 2º, además de que cada uno de los Directores se integran en distintos comités.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 19 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

GERARDO FILIPPINI:

Página 3

“No se ve una solución por intransigencia del gremio” El concejal de “Cambiemos”, Gerardo Filippini, sostuvo que el conflicto con el sindicato tiene un trasfondo netamente político y aseguró que los empleados de Esquel son los municipales con mejores sueldos de la zona. Destacó que desde el 10 de diciembre el Ejecutivo cumple con todas las obligaciones salariales.

“No se ve una solución por intransigencia del gremio”, disparó Filippini en diálogo con la prensa, al tiempo que recordó las distintas propuestas realizadas desde el Departamento Ejecutivo. Dijo que la gestión de Sergio Ongarato puso sobre la mesa de negociación el 5 % retroactivo a diciembre, en sintonía con el pedido del SOEME. “En ese momento, Antonio Osorio se dio cuenta de que el aumento representaba un monto muy bajo para las categorías menores y termina rechazándolo. Nos parece una

BENEFICIARIOS

Este miércoles se pagarán las becas FORCAP

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel informa a los beneficiarios del Programa FORCAP que este miércoles 20 de Enero de 8.30 a 11 horas, se realizará el pago de las becas. Las oficinas de Desarrollo Social están ubicadas en Perito Moreno y Rivadavia.

COMUNICADO

Acción Social cita

La Dirección de Acción Social, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita en su oficina de Perito Moreno y Rivadavia en horario de 8:00 a 12:00 hs. a la Sra. Ruminahuel Sandra Noemi.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 17/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 158 (m3/seg) Erogado (saliente) 279 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 487,68 m.s.n.m. Variación Diaria -12 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

incongruencia total que habiendo concedido lo solicitado el mismo secretario general del gremio lo rechace”, añadió el edil del frente “Cambiemos”. Asimismo, quiso resaltar que el Ejecutivo cumplió con todas las obligaciones salariales en “tiempo y forma”, indicando que por ello no habría motivos de peso para mantener una medida de fuerza de estas características. “Los empleados municipales no son del intendente ni de los funcionarios, son servidores públicos y se deben a los ciudadanos de Esquel”, acotó.

Los mejores sueldos de la región Por otro lado, Filippini

aseveró que Esquel abona los mejores salarios en relación al resto de las municipalidades que cobija el SOEME. “Es llamativo que se le hace un paro al municipio que paga los sueldos más altos de la zona”, recalcó y reconoció además que esto conduce a la presunción de un conflicto político. Cuestionó que de las movilizaciones son parte referentes de otras instituciones como el “Jefe del PAMI (Nicolás Aused) quien responde a la fuerza partidaria que gobernó” hasta el 10 de diciembre pasado. Agregó que la medida de fuerza impulsada por el SOEME obedece a “la vieja forma que ellos tienen de actuar”. El concejal planteó que “Cambiemos” pretende “hacer las cosas de una manera diferente, administrar la ciudad de una forma distinta”.

Gerardo Filippini, concejal de “Cambiemos”.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Martes 19 de enero de 2016

ANTONIO OSORIO:

“Lo que estamos pidiendo es mínimo” El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, sostuvo que el trabajador no puede seguir “resignado” poder adquisitivo y, además, dijo que la gestión de Sergio Ongarato llegó con “una concepción política que nosotros no compartimos”.

Previo a que se dictase la conciliación obligatoria, el dirigente sindical volvió a cargar contra el Ejecutivo y aseguró: “Lo que estamos pidiendo es mínimo”. No titubeó a la hora de indicar que están luchando por “la coca y el choripán”. Ayer lunes personal municipal cumplió una nueva jornada de protesta con una marcha por las calles céntricas de la ciudad. El titular del SOEME destacó la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo en el marco de la serie de encuentros que tendrán lugar desde mañana, miércoles, en la delegación regional de la cartera laboral chubutense y también acusó a los funcionarios de resistirse a la participación de dicho organismo. “Esto se podría haber realizado el segundo día”, advirtió. “Ojalá que en la Secretaría de Trabajo de la Provincia podamos encontrar un ámbito para acercar las partes a una solución”, expresó mientras un buen número de empleados llegaban al patio del municipio para luego movilizarse por las calles del centro. Osorio recibió con beneplácito el llamado a conciliación obligatoria.

La discusión de fondo El gremialista dejó en claro que la raíz del conflicto no viene de un “problema económico” sino bien de las

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

“decisiones” adoptadas antes por el Ejecutivo tendientes a “ajustar la planta municipal, despedir gente y bajar sueldos”. Desaprobó con firmeza el hecho de que “el Estado se pueda desarticular”.

Bajada de línea Para el secretario general del SOEME los primeros mo-

vimientos de la actual gestión obedecen a “una bajada de línea ligada a una determinada cuestión ideológica”, agregando que “ellos vienen

con una concepción política que nosotros no compartimos. El trabajador municipal hoy no puede resignar más de su sueldo”.


Martes 19 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

El SOEME acató la conciliación obligatoria * A partir de la tarde de ayer, los agentes municipales suspendieron la medida de fuerza.

En contacto con el Secretario General del SOEME, Antonio Osorio, confirmó que fue acatada la conciliación obligatoria, quedando levantada la medida de fuerza por lo que, mientras transcurran las negociaciones con la intermediación de la Secretaría de Trabajo, la actividad laboral en el municipio volvería a la normalidad en la misma tarde de ayer.

La reunión: Mañana a las 10 hs. En este contexto, Osorio, informó: “Se acordó que las partes nos reuniremos en la Secretaría de Trabajo este miércoles -mañana- a partir de las 10 hs”.

MARTIN PIVA:

Por una mesa de diálogo “libre de presiones”

A poco de recibir por parte del Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna y el Secretario de Hacienda, Yago Beatove la solicitud oficializada por el Ejecutivo Municipal de la conciliación obligatoria con el objetivo de destrabar el conflicto con el gremio de los trabajadores municipales, el titular de la delegación local de la Secretaría de Trabajo, Martín Piva, comentó: “A primera hora de la mañana de hoy -por ayer- el municipio, a través del Ejecutivo hizo la presentación en donde, además de narrar todo lo que vino sucediendo en los últimos días, solicitaron la conciliación obligatoria para generar la mesa del diálogo”. En este sentido, informó que sobre el mediodía se iban a notificar a las partes en forma oficial. Piva explicó también que el plazo de la conciliación obligatoria es por 15 días hábiles y de esta forma se genera una mesa de diálogo “libre de presiones”, consideró el funcionario, acotando que deben retrotraerse ciertas medidas como el levantar la retención de servicios que finalmente, es lo que decidió el SOEME en asamblea pasado el mediodía de ayer.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lin-

Martes 19 de enero de 2016

can Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra NoemíAUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS Ppresentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel. com.ar

Concurso Publico

Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

IES Nº 818

Llamado a presentación de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail.com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail. com.

Profesorado de Artes Visuales

-Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.- Anual

Profesorado de Música Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@ gmail.com -Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)- 5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral. -Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.


Martes 19 de enero de 2016

AGRESIONES

En Esquel y la Comarca

Daños en instalaciones de Secretaría de Deportes y Recreación Ayer, alrededor de las 10 horas, un vecino se acercó hasta las instalaciones de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, y luego de agredir verbalmente a uno de los coordinadores del área, apedreó los vidrios de uno de los ventanales de la Residencia Deportiva. Este hecho fue protagonizado por Juan Domingo Crettón, quien quiso ingresar a la

Residencia en forma violenta y cuando trataron de calmarlo se ofuscó aún más. Acto seguido, tomó unas piedras y las arrojó rompiendo un ventanal. Posteriormente huyó del lugar. Realizó actuaciones en el lugar personal de criminalística de la Policía de la Provincia. Mientras que las autoridades del área están realizando la denuncia correspondiente.

SECTOR OPERATIVO Y SEI

Se realizó una nueva elección de delegados de ATE Esquel en el Aeropuerto Se llevó a cabo, recientemente, la elección para la renovación de delegados en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Esquel. Gabriel De Palma (Sector Operativo) y Matías Gibbon (Sector SEI) resultaron electos en la elección fiscalizada por Miriam Tapia secretaria de Prensa y Jessica Uribe integrante de la Seccional. Gibbon aseguró que, como delegado, trabajará para “contar con un Convenio Colectivo de Trabajo, conseguir indumentaria de trabajo diario y completar la indumentaria de incendio que les falta a algunos compañeros”. Mencionó, asimismo, que se pretende “mejor las condiciones de trabajo y también conseguir el ingreso de personal”. De Palma, por su parte, manifestó que “el trabajo que hay que continuar en el Sector Operativo es el cumplimiento de las obras en la Torre de Control. Hay que pelear para que esas obras se terminen y así mejorar el servicio. Nuestro sector, además, no cuenta con vestimenta adecuada para realizar la tarea. Hay que mejorar, también, pequeñas cosas como categorías”. Remarcó que “la idea es trabajar bien, cómodos y que se brinde un buen servicio a la comunidad. Queremos pelar, pensando en el pasajero, para tener Internet en el Aeropuerto. Este es uno de los pocos Aeropuertos que no tiene Wi Fi”. Para finalizar indicó que “es fundamental contar con el Convenio Colectivo de Trabajo para tener una herramienta con que defendernos”.

TELEBINGO CHUBUTENSE

Incremento de ventas y premios en la cordillera El último sorteo del Telebingo Chubutense dejó tres premios a línea en nuestra ciudad, los cartones corresponden a los números 34009, 35478 y 34779; los mismos fueron vendidos en la agencia 7001 de Celeste Bujer y en la agencia 7003 de Manuel Fernández, ambos en la ciudad de Esquel. El Gerente Zonal de Lotería del Chubut, Luis María Aguirre manifestó su alegría por la cantidad de premios que está dejando el Telebingo en las agencias zonales. “Las promociones y el trabajo de nuestros agencieros están incrementando la venta de nuestros productos, esto también se ve representado en los premios que tuvimos los últimos sorteos, con automóviles 0km y dinero en efectivo. Seguimos trabajando arduamente sobre los ejes sociales y comerciales que marcaron el gobernador de la provincia Sr. Mario Das Neves y el presidente de la institución Carlos Barbato”, manifestó. Es importante remarcar el valor del cartón, $50 para una premiación que supera los $300.000.

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 19 de enero de 2016

GENDARMERÍA NACIONAL

Asumió el nuevo jefe del Escuadrón 36 “Esquel”

En la mañana de ayer, se llevó adelante el acto asunción del nuevo jefe del Escuadrón 36 “Esquel” de Gendarmería Nacional Argentina. Se trata del Comandante Pablo Ezequiel Badie, quien remplaza en la unidad al Comandante Principal Marcelo Fabián Porra Melconian. La ceremonia tuvo lugar este lunes, pasadas las 11 horas, en la Plaza de Armas y contó con la presencia del intendente municipal de Trevelin, Omar Aleuy, el secretario de Gobierno local, Omar Mohuanna, y el presidente del Honorable Concejo Delibe-

rante (HCD), Jorge Junyent. “Me siento contento de prestar servicio en una unidad con tanta historia y trayectoria”, confió el Comandante Badie en su primer contacto con la prensa de Esquel y recordó además su breve paso por el Escuadrón 36 allá por mediados de los noventa. “Ha cambiado todo”, señaló. Sin vueltas, destacó la gestión de su predecesor: “Me deja la vara bien alta. Espero seguir la huella trazada por él (Porra Melconian) y si es posible mejorar con el acompañamiento de todos los gendarmes y por supuesto también con el apoyo de la comunidad”.

Minutos después de asumir formalmente, y previo al tradicional ágape que se realiza en estas circunstancias, explicó que la institución tiene “una fuerte presencia en la zona marcando un poco de soberanía a través de las múltiples funciones que nos confían para nuestro accionar diario”. Por otro lado, reconoció que en los últimos años “el paradigma (de la Gendarmería) se fue corriendo un poco participando en la seguridad ciudadana. En mi caso particular vengo de estar adentro de una villa haciendo de policía. Eso demuestra la versatilidad de la fuerza”.

Comandante Pablo Ezequiel Badie, nuevo jefe del Escuadrón 36 “Esquel” de Gendarmería.

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com


Martes 19 de enero de 2016

Emotiva despedida Al hacer uso de la palabra, el Comandante Principal Porra Melconian aseguró que “es un día especial, de sentimientos encontrados. Se mezcla la satisfacción por el

deber cumplido con una profunda tristeza por tener que alejarme de este soñado lugar que se llama Esquel”. Visiblemente emocionado, precisó que estuvo dos años y un mes a cargo del Escuadrón 36. “Aprovecho esta oportunidad para ofrecer un profundo agradecimiento a

los municipios, a la comunidad toda, al poder judicial, al obispo y a representantes de las distintas fuerzas”, dijo. Sostuvo, asimismo, que los logros conseguidos fueron consecuencia del trabajo en equipo y de la labor efectuada por el personal. “Expreso mi agradecimiento a la supe-

En Esquel y la Comarca

rior institucional por haberme confiado la dirección de la unidad”, manifestó en su discurso.

Página 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

HOMICIDIO DE BENJAMIN BARRIA:

Martes 19 de enero de 2016

191 DÍAS DE CLASE

“Ibáñez tendría que estar El 25 de enero se pone en marcha el ciclo preso hasta el día del juicio” lectivo en las escuelas de período especial

Son 21 establecimientos, en su mayoría ubicados en la región cordillerana a los que asisten cerca de 1.300 estudiantes. El Ministerio de Educación trabaja para relevar la situación Mabel Barría pide “justicia” por su padre Benjamín, vecino del barrio Badén que fuera asesinado de cada uno de ellos. a mediados del año pasado. Uno de los imputados por el brutal crimen es Diego Ibáñez, quien Más de 1.300 estudiantes de los ni- por las provincias con el Estado Nacioveles Inicial, Primario y Secundario re- nal en el seno del Consejo Federal de junto a su hermano Hugo están con prisión preventiva por atacar a efectivos de la policía. gresarán a las aulas el próximo 25 de Educación, en diciembre último.

Diego Ibáñez, cumple prisión preventiva junto a su hermano Hugo por atacar a efectivos de la policía.

El último episodio en el que se viera involucrado Diego Ibáñez puso en alerta a los familiares de Benjamín Barría. Su hija Mabel se comunicó con “FM Esquel” y solicitó que la Justicia encierre a los acusados del homicidio por bien de la sociedad. Recordó que su padre fue encontrado en su domicilio con “un hachazo en la cabeza y una apuñalada”, lesiones que le causaron la muerte. En su momento, por el hecho fueron apresados tres sujetos mayores de edad. Hoy, uno de ellos cumple prisión preventiva por

enfrentarse con agentes de la policía. Mabel pidió nuevamente que los imputados esperen la sentencia detrás de las rejas y no sueltos ya que -entendióde esta manera los vecinos de Esquel corren riesgo. “Diego Ibáñez es una persona que está haciendo mucho daño en la ciudad”, advirtió preocupada. “Uno quiere justicia por el asesinato de mi padre. Imagínese la impotencia que siento que esos hombres estuvieron sólo 24 horas detenidos”, agregando entre lágrimas que “a

mi papá nunca más lo volveré a ver. Ellos no tienen piedad, no les importa haber matado a alguien”. “Que los jueces se pongan mi lugar. Esquel tiene que ser un lugar tranquilo como antes. Lo único que me daría un alivio es que las personas que hicieron eso estén presas. Qué esperan los jueces. Los imputados son gente peligrosa y tienen que estar en el lugar que corresponde”, agregó. * Foto: Radio 3 Cadena Patagonia.

enero, cuando se ponga en marcha en la provincia del Chubut el ciclo lectivo 2016 para los establecimientos educativos que funcionan en período especial. Con ese objetivo por delante, el Ministerio de Educación trabaja junto con la Secretaría de Obras Públicas en el relevamiento de las necesidades edilicias para priorizarlas en la gestión de readecuación. Para eso, los funcionarios del organismo educativo recorren el territorio y tomaron contacto con las comunidades de cada región. El subsecretario de Coordinación Operativa, Walther Iturgay, junto con la directora general de Nivel Primario, Zulma Quegles, recorrieron, entre otras, las escuelas de Lago Rosario, Sierra Colorada y Esquel, en donde se reunieron con los supervisores de la Región III. Equipos técnicos y distintos funcionarios del organismo están presentes por estos días en la zona para continuar con los encuentros.

Calendario 2016 El calendario escolar para las escuelas de período especial establece un período de clases de 191 días: desde el 25 de enero y hasta el 21 de diciembre, con un receso invernal que irá del 20 de junio hasta el 7 de agosto. En tanto, el calendario marca que los docentes deberán presentarse el 18 de enero mientras que el cierre se fijó el 22 de diciembre. El calendario escolar de 191días de clase, es un acuerdo federal rubricado

Período enero - diciembre Las escuelas de período especial son aquellas que inician las actividades de manera anticipada a las ubicadas en zonas urbanas, ya que durante la época invernal tienen un receso mayor por estar ubicadas en regiones donde, en invierno, las inclemencias del tiempo imposibilitan el traslado de los alumnos. En Chubut se encuentran dentro de esa categoría los siguientes establecimientos: 10, de Carrenleufú; 25, de Lago Futalaufquen; 58, de El Coihue; 60, de Ranquil Huao y 69, de Colonia Cushamen. También, las escuelas 90, de Leleque; 96, de Los Rápidos; 97, de Atilio Viglione; 98, de Los Cipreses; 99, de Costa del Lepá; 102, de Buen Pasto y 107, de Nahuelpán. Otras instituciones educativas que también funcionan en el período enerodiciembre son la 113, de Cerro Centinela; 114, de Lago Rosario; 186, de El Turbio; 188, de Río Percy y 208, de Sierra Colorada. En cuanto a establecimientos exclusivos de Nivel Secundario, funcionan en período especial las escuelas 716, de Alto Río Senguer; 717, de Cerro Radal; 740, de Trevelin y 1728, de Cholila. El grueso son unidades educativas multinivel es decir, escuelas que reciben a estudiantes desde el Nivel Inicial hasta el Secundario. En general, se encuentran en la zona cordillerana dentro de las regiones educativas I (Golondrinas) y III (Esquel).


Martes 19 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 11

Una tarde llena de música en La Trochita * El turista sorprendido por la iniciativa.

Al llegar la excursión de ayer a la tarde de La Trochita, en el mismo predio de la Estación, los visitantes fueron sorprendidos por la actuación de músicos y cantantes que fueron los protagonistas de una excelente presentación en el marco de esta iniciativa que dispuso la Coordinación del Viejo Expreso Patagónica en nuestra ciudad. Bruno Peláez, gerente del Viejo Expreso Patagónica, nos comentó: “Segui-

mos llevando a cabo estas actividades que hemos propuesto para todas las semanas hasta culminar la temporada. Y así esperamos la llegada de la excursión”. Tras recordar el espectáculo de montas criollas de la semana pasada, destacó la actuación de ayer de grupos musicales, adelantando estar organizando para el próximo sábado por la tarde nuevamente la monta criolla, en

la plaza Los Maitenes, a la hora de la llegada del tren. Y también coordinar con grupos musicales que puedan aportar lo suyo. En el minirecital de ayer, el público disfrutó de las actuaciones de Franco Peláez, Jairo Omar, Francisco Huenchuman, Juan Villalonga, Jorge Criado y Rubén Austin. Variados ritmos fueron del agrado de quienes pudieron gozar de la propuesta.

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

COTILLON Y REPOSTERIA SELECCIONARA

EMPLEADA

Experiencia comprobable en ATENCION AL PUBLICO. Se valorará conocimiento en el rubro. Enviar Currículum Vitae con foto a: mundoartesanal_esquel@hotmail.com o en Av. Alvear y A.P. Justo de 17 a 21 hs.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Página 12

En Chubut

Martes 19 de enero de 2016

EN RAWSON

Nación priorizará el financiamiento de obras estratégicas y de servicios Es resultado de las reuniones que la Intendente de Rawson, Rossana Artero, encabezó en Buenos Aires. La planta potabilizadora y las defensas costeras, entre las prioridades. Funcionarios municipales viajarán en los próximos días para continuar con las gestiones.

La intendente Rossana Artero realizó este lunes un balance de las gestiones que encabezó la semana pasada ante funcionarios del Gobierno Nacional en Buenos Aires con el objetivo de obtener el financiamiento para obras estratégicas y servicios para Rawson y Playa Unión. En este sentido se logró el compromiso para la llegada de fondos para construir la nueva planta potabilizadora, que requerirá una inversión de unos 100 millones de pesos; al tiempo que en los próximos días viajarán funcionarios municipales para presentar las carpetas con ese y otros proyectos, como el de las defensas costeras, para también obtener el financiamiento. “Mantuvimos reuniones muy positivas en Buenos Aires y sirvieron para conocer a las nuevas autoridades”, dijo Artero en una conferencia de prensa que brindó en la Municipalidad y donde hizo un racconto de las reuniones en las que estuvo acompañada por el coordinador general de la Unidad de Programación y Financiamiento Público, Oscar Antonena.

La Intendente se refirió en primer lugar a la reunión mantenida con el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, quien “nos transmitió lo que se había conversado con el presidente Mauricio Macri: que la idea es trabajar en conjunto con todas las provincias y con todos los municipios, más allá de las banderías políticas”. “En ese aspecto -agregófue muy claro: las directivas son que las obras comenzadas y los proyectos que se están ejecutando van a tener continuidad”. “Nosotros planteamos proyectos y García De Luca se encargó de derivarnos a las áreas correspondientes -continuó la Intendenta-. Uno es el de la planta potabi-

lizadora de agua para nuestra ciudad, que es un tema que nos preocupa sobremanera; además de las defensas costeras de Playa Unión y algunos otros proyectos y programas que ya están en marcha, como por ejemplo ‘Tierra para todos’”. Artero sostuvo que “vinimos muy conformes porque ellos están trabajando con los equipos técnicos, de la misma manera que nosotros hemos estado trabajando en estos últimos cuatro años, planificando; y la prioridad son los servicios básicos”. “Hablamos de planificación, de crecimiento y desarrollo urbano de Rawson pero mal podemos hablar de planificar y crecer a 15 o 20 años si no contamos con servicios básicos como el agua potable,

la energía o el gas. Así que hicieron mucho hincapié en priorizar todas estas obras muy importantes, que son los servicios”, añadió.

Planta Potabilizadora y defensas costeras En este sentido explicó que después de la reunión con el viceministro de la Nación, “nos contactamos con la Secretaría de Obras Públicas, donde dejamos el proyecto de la nueva planta potabilizadora de agua, con un presupuesto de unos 100 millones de pesos”. En este punto indicó que “acordamos que, si bien no es una obra

que está ejecutándose, le van a dar prioridad”. En esta misma Secretaría, Artero presentó el proyecto de las defensas costeras. Allí “nos contactamos con Juan Granada, actual director nacional de Puertos, y uno de los que participó en la elaboración del proyecto, que es de gran envergadura y ya tiene aprobado el impacto ambiental, así que podría ya comenzar a ejecutarse pero hay que buscar el financiamiento”. “Para nosotros es una obra prioritaria porque año tras año padecemos la erosión y nos estamos quedando sin playa”, enfatizó. Otro encuentro que concretó la Intendente de Rawson fue con el equipo técnico de la Dirección de Hábitat y Desarrollo Territorial. “El equipo técnico se puso a disposición”, dijo, y anticipó: “Tienen pensado hacer una visita a Rawson porque de ellos dependen los programas Promevi y Promeba. Hay muchos barrios de la ciudad, como Área 12 y Gregorio Mayo, que necesitan programas de cordón cuneta, veredas y también del mejoramiento integral del barrio como mejoramiento de plazas, iluminación, juegos”.

Construcción conjunta de viviendas De manera complementaria, Artero se entrevistó

con el secretario de Vivienda de la Nación. “Puso sobre la mesa un programa que están desarrollando, que es construir viviendas en conjunto entre Nación y municipios. Nación aporta el 70% y el municipio, el otro 30% -informó-. Obviamente la gente tiene que devolver ese dinero para que vuelva el círculo y se pueda seguir construyendo. Nos pareció sumamente importante, sobre todo para la gente que está en el programa ‘Tierra para Todos’”.

Más gestiones Para resumir, la Intendente dijo que “fueron reuniones muy productivas”, y que se acordó que “en las semanas entrantes van a viajar el secretario de Planificación, Federico Ércoli, acompañado de Antonena, para ya dejar sentadas en la Direcciones y Secretarías los proyectos correspondientes”. Y concluyó: “Más de uno de los funcionarios con los que tuvimos la posibilidad de contactarnos conoce nuestra zona, Rawson y el balneario de Playa Unión, así que fue muy entendible lo que fuimos a plantear. Hay gente joven, con ganas de trabajar; un equipo técnico con profesionales que se puso a disposición, más allá de los colores políticos que tengamos, porque la idea es trabajar para mejorar la calidad de vida y solucionarle los problemas a la gente”.

DE LUCA:

“Los diputados del FPV tendrán que dar explicaciones a la comunidad” La diputada provincial Cristina De Luca (Chubut Somos Todos) afirmó que “los diputados del FPV van a tener que darle explicaciones a la comunidad acerca de las dilaciones que están protagonizando en la sanción de la ley de Emergencia” y consideró “inexplicable que quienes han destrozado la provincia ahora se pongan en esa posición de intransigencia”. La legisladora, que además es presidente de la Sociedad

Rural de Camarones, señaló que “está a la vista que lo único que quieren los kirchneristas de nuestra provincia es que a los chubutenses les vaya mal, que los proveedores no cobren y que los obreros de la construcción se queden sin trabajo”. De Luca afirmó que “lo único que privilegian son sus intereses individuales por encima de los intereses generales del conjunto, y cuando recorran el interior van a ser nuestros pobladores los que les van a pedir explicaciones por tener la actitud de intransigencia que exhiben”. “Ellos son conscientes que perjudican a todos los chubutenses, porque se corta la cadena de pagos, los proveedores de Salud no cobran y las empresas constructoras acumulan

acreencias, lo que a mediano plazo determina que los obreros se queden sin trabajo”, ejemplificó la legisladora oriunda de Camarones. En ese orden, señaló que “es inexplicable que los responsables del estado calamitoso en la que está la provincia quieran poner obstaculizar el normal desenvolvimiento de esta gestión, que lleva poco más de un mes desde que asumió”. “El gobernador y todo su equipo está diagramando las estrategias para poder reorganizar la provincia, para volver a la normalidad, y nos encontramos con esta posición intransigente de los legisladores, muchos de los cuales son responsables directos de la actualidad en nuestra provincia, con una deuda heredada superior a los 10 mil millones de pesos”, afirmó.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


29 Página 13

En Chubut

Martes 19 de enero de 2016

DAS NEVES:

“Ahora habrá un canal plural y chubutense” Lo aseguró el gobernador en el marco de una recorrida que efectuó por Canal 7. “Vamos a generar un canal en donde pueda haber debate, donde la oposición tendrá su espacio” porque “es una herramienta fundamental que tenemos los chubutenses y vamos a utilizarla como corresponde”.

El gobernador Mario Das Neves acompañado por el subsecretario de Información Pública, Francisco Salto efectuó este lunes una recorrida por la Planta de Transmisión de Canal 7, ubicada sobre ruta 7 donde dialogó con el director general de la emisora, Marcelo Gómez, la secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Mónica Contrera y personal técnico y operativo. En la ocasión el mandatario visitó cada una de las oficinas y las instalaciones técnicas, además de recorrer el estudio y el control. Luego de la recorrida manifestó que “hay un tiempo distinto, dentro de lo que son las propuestas y el camino a desandar” y en este sentido anunció que “vamos a tener en un plazo muy corto un equipo de transmisión directo para terminar con el curro de las transmisiones que hacían otros canales” porque era “un curro”, aseveró. En este marco indicó que “en un análisis que hemos hecho con Francisco Salto de la Subsecretaria de Información Pública, hay 41 millones de pesos sin imputar, y viendo el listado de medios, hay algunos que son conocidos, que trabajan hace muchos años y que no tienen nin-

gún tipo de problema futuro en cuanto a la pauta” pero “si hay una cantidad enorme de portales, de cuentas truchas, que es una enorme cantidad de plata, que se tira, y que se la llevaban al bolsillo algunos pocos”, señaló Das Neves. “Todo ese dinero va a ser reasignado a Canal 7” porque “partimos de la base de que es necesario tener una sociedad informada y movilizada, y para eso más allá de los aportes que podamos hacer en los medios de comunicación privados, obviamente esta este medio público”. “No vamos a poner un peso más que lo que hay en el presupuesto. Reasignar partidas que son millonarias” porque “hubo gente que por un portal se llevaba 300 mil pesos por mes” y detalló que “de esos tenemos una cantidad enorme”.

Canal plural y chubutense Además indicó que “no descartamos en el transcurso de este año, avanzar fuertemente con la radio, porque necesitamos informar” y no solamente infor-

mar “la actividad del gobernador o ministros, sino que vamos a generar un canal en donde pueda haber debate, en donde la oposición tendrá su espacio” además de “nuestro deporte, nuestra cultura, contar con una importante producción”. “Vamos a tener un estudio en donde hasta podemos hacer el Bingo, con vehículo incluido adentro y todo” y eso “no se da en cualquier lugar del país” aseveró el gobernador. Asimismo el mandatario hizo hincapié en que “tenemos un canal que hay que aprovecharlo, trabajadores que han estado por mucho tiempo sosteniéndolo” porque “lo que se pretendió fue poner un periodista para denostar y decir barbaridades, pero eso es lo mínimo. Eso ya no va a estar más, ahora va a ver un canal plural y chubutense”. Con respecto a ello indicó que “es una demanda de la sociedad, hay que debatir, invitaremos a periodistas de Esquel, de Comodoro Rivadavia, tendremos programas políticos en distintas localidades” en donde “cada uno en su zona debata los problemas”. “Vamos a tener periodistas

que vamos a invitar para darle vida al canal” porque “es una herramienta fundamental que tenemos los chubutenses y vamos a utilizarla como corresponde”. En cuento al proyecto de ampliación de la planta Das Neves

do lo recorremos vemos el gran estudio que tiene el canal, ahora hay que echar mano a la producción local, tenemos un recurso humano fenomenal. La gente de Canal 7 por muchos años se ha esforzado por mantener esto, y llegó el momento de hacer todas las inversiones que corresponden acá”.

EN RAWSON

Das Neves recibe al ministro de Educación de la Nación El gobernador y Esteban Bullrich compartirán un acto a las 10 horas en la Casa de Gobierno. Previamente habrá reuniones entre los equipos técnicos de las carteras educativas provincial y nacional.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

Das Neves anunció que se creará un fondo destinado a trabajar en la temática de las adicciones

El gobernador Mario Das Neves adelantó este lunes la decisión de avanzar en la conformación de un fondo destinado a trabajar en lo relacionado a las adicciones a partir de la denominada responsabilidad social empresaria. “En un tiempo vamos a hablar de la responsabilidad social empresarial” dijo y

manifestó que “vamos a avanzar con eso” destacando que “la preocupación permanente mía ha sido siempre ver de qué manera la gente está comunicada, no podemos tener una sociedad que no esté informada, pero en el medio se han asignado mal los recursos”. Por último recalcó que “cuan-

agregó: “uno hace el esfuerzo desde el Estado para sostener toda la actividad, pero si vemos que hay actividades que evidentemente le significan un fuerte ingreso, es importante que también aporten para un momento como este”, expresó durante una recorrida por la planta de transmisión de Canal 7.

Agregó además que “así como hacemos una resignación presupuestaria de la Subsecretaría de Información Pública de todo lo que han sido las pautas a Canal 7” también “queremos con la responsabilidad social empresaria armar un fondo muy fuerte para todo lo relacionado con el tema de adicciones”.

El gobernador Mario Das Neves confirmó para este martes la visita a Chubut del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, con quien firmará un convenio marco de colaboración en un acto que se desarrollará a las 10 horas en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno. Sin embargo previo a ello, a partir de las 8 horas, en el Ministerio de Educación está previsto un encuentro con la presencia del ministro Fernando Menchi, del que participarán el equipo técnico de la cartera nacional y funcionarios de Chubut.

Conferencia de prensa Por otra parte, Das Neves confirmó además que “entre el miércoles y el jueves habrá una conferencia de prensa” para dar detalles de la situación en la que se encontró el Ministerio de Educación de la provincia, anticipando que se trata de un escenario “escandaloso”. “Realmente –dijo- todavía no terminamos de descifrar como se pueden cometer tantas barbaridades. Eso a la gente hay que decírselo, no será una buena noticia, pero es lo que hay”, expresó.


En Chubut

Página 30

Martes 19 de enero de 2016

EN BUENOS AIRES

Alonso se reúne con funcionarios nacionales por la empresa Soriano Mantendrá un encuentro con autoridades del Ministerio de Producción de Nación con el fin de efectuar las gestiones necesarias para revertir la difícil situación financiera y económica por la que está atravesando la empresa radicada en Gaiman.

Hernán Alonso, ministro de Producción de la provincia.

El ministro de Producción provincial, Hernán Alonso se reunirá hoy en Buenos Aires con la subsecretaria de Comercio Ex-

terior, Leila Nazer y el secretario de Integración Productiva, Andrés Boeninger, donde se analizará el complicado contexto por el que está atravesando la empresa Soriano S.A., que actualmente emplea a 110 trabajadores, por el ingreso de Agar-agar de origen chino, que perjudica la producción de la planta. Durante el encuentro, al cual el ministro irá acompañado por el intendente de Gaiman,

Mariano García Aranibar y los propietarios de la firma, se planteará la situación de la empresa, en cuanto a lo económico y complicaciones en la producción, y se gestionarán distintas alternativas para intentar revertir la misma. El encuentro se logró, luego de las gestiones realizadas el pasado miércoles por el gobernador Mario Das Neves ante el ministro del Interior Rogelio Frigerio, y tras la

primera reunión donde los propietarios de la planta junto a García Aranibar fueron recibidos por el mandatario provincial en Casa de Gobierno. De esta forma, se cumple la promesa realizada por el gobernador de llevar a cabo las gestiones correspondientes ante funcionarios nacionales con el objetivo de que la empresa logre salir de la crisis, defendiendo fundamentalmente los puestos de trabajo.

TEMPORADA DE VERANO

La Municipalidad de Rawson y el SEC organizarán una celebración familiar en “Parque Rawson” Se acordó en una reunión que mantuvo la intendenta Rossana Artero con el titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz.

La Municipalidad de Rawson, en conjunto con el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), organizarán una celebración familiar en el Parque Rawson, ubicado a la vera de la doble trocha camino a Playa Unión, a mediados de febrero. Así se acordó este martes en una reunión en la que la intendenta Rossana Artero, acompañada por la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Ioanna Piccardini; y la directora de Deportes, Graciela José, recibió al titular del Sindicato, Alfredo Béliz. “Nos hemos reunido con

la Intendenta y autoridades de Turismo y Deportes de la Municipalidad. Acordamos una fiesta en el Parque Rawson, teniendo en cuenta el cronograma de eventos que está realizando el municipio en la temporada de verano”, informó Béliz luego del encuentro. “Estamos conformes porque lo vamos hacer en conjunto”, añadió. El titular del SEC especificó que “va ser una fiesta familiar en el predio del Parque Rawson, a mediados de febrero”, y agregó que “la semana que viene ya sabremos cómo va ser la organización y el cronograma”.

Consultado por las actividades que actualmente se llevan adelante en el Parque Rawson, Béliz indicó que “se está trabajando bien, tenemos mucha concurrencia, lo están visitando muchas familias”. “Hemos terminado a la vera del río un tendido para darles más seguridad a los visitantes. Se está ocupando mucho el rincón del pescador donde hay gente que aprovecha para hacer asados en verano. Este es el objetivo que tenemos: que no solo los empleados de comercio, sino toda la sociedad pueda visitar ese predio”, concluyó.

EN RAWSON

Optimizan procesos de información para mejorar la aplicación de programas de promoción social Lo realiza la Municipalidad, a través de la Secretaría de Familia y Promoción Social, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Dirección de Vecinales y los presidentes barriales.

Fernanda Vilches, secretaria de Familia y Promoción Social de Rawson.

La Municipalidad de Rawson realiza un proceso de digitalización y optimización de documentación correspondiente a programas de ayuda y promoción social, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y aplicación. La tarea se realiza a través de la Secretaría de Familia y Promoción Social, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario, así como también con la Dirección de Asociaciones Vecinales y los presidentes barriales. Al respecto, la secretaria de Familia y Promoción Social, Fernanda Vilches, explicó que “junto a la Dirección de Desarrollo Comunitario estamos trabajando en un proceso de digitalización de documentación e información de los distintos programas de ayuda y promoción social, fundamentalmente ‘Tierra para todos’, lotes sociales y el nuevo loteo del IAC en Rawson”. La funcionaria agregó que “se está generando una base de datos tanto para agilizar procesos como para mejorar el sistema y calidad de la promoción y el desarrollo de los diversos programas para el bien de la comunidad”. De manera complementaria, añadió Vilches, “se está llevando a cabo un importante relevamiento de solicitudes de la comunidad, a través de las encuestadoras y el equipo técnico de la Secretaría de Familia, con el objetivo de abordar una promoción integral eficiente”. Esta tarea se desarrolla en conjunto con la Dirección de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Rawson y los presidentes barriales, “logrando a su vez un fortalecimiento institucional y ahondando el trabajo territorial”, sostuvo Vilches.


Martes 19 de enero de 2016

Página 31

En Chubut

CIMADEVILLA:

“La muerte de Nisman nos duele a todos como sociedad y debemos saber qué pasó” El Dr. Mario Cimadevilla, titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentando a la AMIA, en el primer aniversario del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, en circunstancias que todavía no han tenido respuesta en el ámbito judicial, manifestó: “Es una muerte que nos ha conmocionado a todos los argentinos. Que nos duele y nos entristece profundamente como sociedad. Se trata de un trágico episodio que incluso ha tenido y tiene enorme trascendencia fronteras afuera”. El funcionario manifestó que “aun en este contexto de consternación, debemos ser optimistas y entender que, a partir del 10 de diciembre, hay un nuevo paradigma en la Argentina. No hay más lugar para jueces del Poder, ahora, deberán responder a la Ley y a la Constitución. Parte del cambio que proponemos tiene que ver con la existencia y el respeto por una verdadera división de poderes”. Seguidamente agregó que “quienes así lo interpreten, tienen y tendrán la más absoluta libertad para realizar

las investigaciones que consideren pertinentes y requerir la colaboración de los otros estamentos del Estado para llegar a sus objetivos. Prueba de ello es la reciente desclasificación, por parte del Ejecutivo Nacional, de documentos sobre el fiscal Nisman, a requerimiento de la magistrado interviniente en el caso”. Profundizando en su idea, el Dr. Cimadevilla indicó: “Es lógico que todos deseamos saber a un año del fallecimiento del fiscal si se trató de un suicidio, lo indujeron a un suicidio o un asesinato, pero hay permitir que la jueza continúe con la investigación, sin presiones, que concluya la instrucción y ver a qué conclusiones llega. Debemos saber que pasó realmente, ya que hasta ahora lo único que considero que podemos tener como conclusión es que su muerte fue producto del caso en el que se encontraba trabajando, el atentado terrorista contra la AMIA, en el que murieron más de ochenta argentinos, cuyas familias siguen reclamando justicia”. Finalmente, el Secretario de Estado a cargo de la Uni-

MIGUEL “CONÉ” DÍAZ:

Mario Cimadevilla, titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentando a la AMIA.

dad Especial de Investigación del Atentando a la AMIA, expresó: “La falta de resolución de los casos AMIA y Nisman son dos claras expresiones que ponen de manifiesto la profunda crisis que atraviesan el Poder Judicial y los servicios de Inteligencia. Ámbitos que, en las décadas menemista y kirchnerista, sólo sirvieron para encubrir al poder de turno o espiar a políticos y a periodistas en lugar de administrar justicia para la ciudadanía toda y hacer inteligencia para proteger a la sociedad en su conjunto”.

EMERGENCIA ECONÓMICA

“Buzzi maneja al FPV a través de Touriñan” Albaini pidió a los diputados del FPV que En dialogo con FM Total de Puerto Madryn, el dirigente peronista y ex candidato a Gobernador Miguel “Coné” Díaz se refirió a la controversia en torno al tratamiento de la “Ley de emergencia económica, o como buscan llamar algunos Ley de reordenamiento”. Al respecto, el cordillerano aseguró que Buzzi sigue conduciendo el bloque del FPV en cabeza del presidente de esa bancada Javier Touriñan, al sostener “Touriñan se maneja con la misma irresponsabilidad y falta de estatura política con la que se manejó durante el gobierno de Buzzi y pretende arrastrar a todos los diputados a tensar la soga con el riesgo de cortarla, poniendo en riesgo el funcionamiento de la provincia y de seguir así, el pago de los trabajadores estatales”. “El diputado vitalicio va a tener que explicar porque se fue de Ministro de Buzzi debiéndole millones a los proveedores y ahora sigue como legislador con las mismas malas costumbres”, aseguró.

“Touriñan está pidiendo una compensación” “Estas malas prácticas que encarna el presidente del bloque son deleznables desde todo punto de vista”, expresó Díaz y agregó que “la gente ya se dio cuenta que Touriñan está pidiendo una compensación para sentarse a discutir la ley de emergencia”. En este sentido sostuvo que “es una falsa preocupación, una excusa y una mentira la de querer saber que es lo que van a recibir los municipios desde el mismo momento en que algunos compañeros intendentes del PJ, como el de 28 de Julio, salió al cruce del jefe de bancada del FPV dejando al desnudo que no habla en nombre de los intendentes, además todos los jefes comunales de la provincia se manifestaron a favor de esta ley de emergencia para

“dejen de hacer una defensa corporativa de ex funcionarios procesados”

Miguel “Coné” Díaz.

poder afrontar los compromisos y seguir con obras que están paralizadas desde que la desidia se apodero del bloque del FPV”.

“Burgoa marcó una diferencia importante” En referencia a las declaraciones del Intendente de 28 de Julio y el llamado a la reflexión que les realizó a los diputados del FPV, Díaz respaldó las palabras del jefe comunal valletano, al mismo tiempo que resalto una frase en particular y pi-

dió tenerla muy en cuenta cuando alertó con una “rebelión de intendentes sino se trata con urgencia la ley de emergencia”. “Esta es una situación que hay que entender y asumir, los intendentes están en contacto permanente con la gente, no se manejan con las tranquilidad económica que tiene Touriñan, hay problemas por resolver todos los días y es caprichosa y cuestionable la actitud pachorrienta del FPV”, expresó y agregó que “esto pasa cuando se conforman listas con gente que no representa al peronismo y este FPV no lo representa con estas actitudes”.

El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, reclamó a sus pares del Frente para la Victoria que “actúen con responsabilidad y definitivamente concreten en hechos lo que expresan habitualmente por los medios, que es su presunta voluntad de acompañar la aprobación de la Ley de Emergencia Económica”. “El bloque de los procesados tiene que empezar a pensar en los chubutenses, y dejar de hacer una defensa corporativa de ex funcionarios corruptos que se cobijan en esa bancada, como si fuera una cueva”, indicó. Albaini aseguró que los legisladores que “hoy se niegan a dar esta herramienta al Ejecutivo son juntamente los responsables del megaendeudamiento a la que sometieron a nuestra provincia, y livianamente cuando llega la hora de discutir y votar la ley se esconden y no dan quórum”. “No se dan cuenta que se trata de regularizar la situación que ellos dejaron de endeudamiento. Son más de 10

mil millones de pesos. Plata que se les debe a los comerciantes, pequeños empresarios y constructoras. Y es dinero que se necesita para empezar a mover la economía”, explicó Albaini. El diputado sostuvo que “le mienten descaradamente a la gente, salen por las radios diciendo que quieren acompañar la sanción de la ley de Emergencia, pero en los hechos no concurren al recinto para dar el debate y trasladar a los hechos lo que dicen”. “Evidentemente los diputados del FPV dicen una cosa y hacen otra”, criticó Albaini, quien además los responsabilizó “no sólo del gran endeudamiento en el

que hundieron a Chubut sino que además se niegan a aportar su granito de arena para encontrar una solución para el bienestar de todos los chubutenses”. El legislador insistió en que “los mismos que malgastaron los dineros del Estado, los que dejaron huellas por cada lugar que pasaron, son los que ahora ponen trabas y condicionamientos a un gobierno que asumió hace poco más de un mes y está abocado a solucionar los problemas que ellos dejaron”. “Algunos diputados del FPV lo único que buscan es su beneficio personal y poner palos en la rueda, porque no se les cae una sola idea”, concluyó el legislador oficialista.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com


En Chubut

Página 32

Martes 19 de enero de 2016

PARA DELINEAR ACCIONES

Bortagaray se reunió con la delegación de CORFO en Sarmiento El objetivo es aunar esfuerzos con una visión productiva integral.

el predio de 100 hectáreas se trabaja en 4 ejes productivos: producción de forraje, ganadería, fruticultura y forestación. Cabe recordar que CORFO ha trabajado en un proyecto de cultivo de maíz

para silo experimental para los productores de la zona y en ganadería con la escuela agrotécnica N° 725. Tras recorrer el emprendimiento, Bortagaray señaló que “encontré la chacra muy

El presidente de CORFO, Martín Bortagaray, junto al gerente general Marcelo Montserrat y el director de la regional Sur, Javier Maraboli, reunieron a los trabajadores de la delegación del ente en Sarmiento, para presentar las actividades que realizarán, las propuestas para el presente año y las problemáticas a resolver. En ese encuentro, el equipo técnico de la regional Sur expuso el trabajo que se realiza en la chacra 40 donde en

prolija, bien trabajada” pero indicó que “queremos mejorar la parte edilicia, ya que la vivienda con la que cuenta está deteriorada. Además, en la sede de Sarmiento, hay oficinas que no terminaron de construirse y tenemos que terminar la obra”, afirmó.

RELACIONES INSTITUCIONALES

Intensa agenda Por otra parte, el presidente de CORFO participó del acto central de la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo, y por la tarde visitó la planta de explotación de agua mineral Orizon, con capacidad para producir hasta 1,3 millones de litros por día.

Con la premisa de diversificar la producción regional, Orizon genera fuentes de trabajo directas a través del aprovechamiento de los recursos naturales limpios, y en coordinación estrecha con el cuidado del medio ambiente, características resaltadas por el titular de CORFO.

Mondillo recorrió diversas instituciones de Puerto Madryn para relevar necesidades

El funcionario se reunió con referentes de entidades y comprometió el apoyo del Gobierno para el fortalecimiento institucional de cada una.

El subsecretario de Relaciones Institucionales de Chubut, Gonzalo Mondillo, recorrió diversas instituciones de la ciudad de Puerto Madryn a fin de interiorizarse sobre su situación actual y necesidades de cada entidad, iniciando de esta manera un camino de diálogo y trabajo coordinado. Mondillo, junto al direc-

tor general de Relaciones Institucionales y Control de Gestión, Ezequiel Perrone, mantuvo encuentros con referentes de las Asociaciones “Juntos Podemos” y “Victimas de la Delincuencia”; responsables del Club Social y Deportivo Comercio e integrantes de Centros de Jubilados de la ciudad. En primer término el fun-

BRASIL

FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200

CARIBE

CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500

(USD1840)

cionario se reunió con la presidente de “Juntos Podemos”, Marta Mariani e Ivana Galisteo, coordinadora del taller de Cocina “Ser Dulce”. Se trata de una asociación sin fines de lucro fundada por padres, alumnos y docentes de la escuela nº 528, establecimiento educativo con alumnos con capacidades diferentes. “La idea es trabajar en conjunto y ver de qué manera podemos ayudarlos para que sigan creciendo como Asociación”, indicó. Posteriormente visitó lo que será la futura sede de la Asociación “Victimas de la Delincuencia” y fue recibido por el presidente de la entidad, Ángel Gersi y Carlos Mac Entyre, colaborador de la institución. Dijo que “hoy se encuentran realizando su sede en un barrio muy popular de la ciudad para poder trabajar y realizar diferentes talleres, donde desde la Subsecretaría vamos a seguir de cerca las diferentes tareas que realicen para poder trabajar de forma conjunta”.

En su recorrida al Club Social y Deportivo Comercio, Mondillo señaló que “cuenta con más de 100 chicos de diferentes barrios de la ciudad participando en la Liga Infantil de Fútbol Amateur (LIFA)” y destacó que “una de las áreas de la Subsecretaría se enfoca en ayudar a las

instituciones a regularizar su situación en la Inspección General de Justicia y es lo que vamos hacer en primera instancia con este Club. Nos llevamos todos los datos y en la próxima reunión le mencionaremos la situación actual del club para que continúen en crecimiento”.


Página 33

En Chubut

Martes 19 de enero de 2016

JORGE ÁVILA - PETROLEROS:

“A este Sindicato no lo van a ver de rodillas”

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, señaló que en el plan de lucha que lleva adelante el Trabajador Petrolero, se viene trabajando pacientemente y con la tranquilidad de haber hecho lo que se debía. Este miércoles habrá un encuentro clave en el Ministerio del Interior con funcionarios nacionales, para tratar de acercarse al consenso necesario, gestionado por el Gobernador de la provincia. “Tuvimos una reunión importante y muy buena con el Gobernador hoy en Rawson, que llamó al Gobierno nacional y quedó en que el miércoles a las 14 hs. nos reunimos los dos con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el de Energía, Juan José Aranguren, para tratar de destrabar el conflicto petrolero”, detalló Jorge Ávila. Y agregó que “después de los dichos del CEO del Gobierno (Aranguren), para meter miedo, no hay que asustarse con el tema de la exportación. El petróleo va a seguir en Chubut, y cuando valga más será para todos los chubutenses; más ganancias y no pérdidas como ahora lo quieren hacer, que se lo quieren llevar casi gratis y dejar 5 mil desocupados. Tampoco es así. Preferimos que el petróleo y el gas sigan bajo tierra en Chubut y que cuando valga algo para los porteños, lo podamos sacar”. Ávila celebró que “el Go-

bernador actuó rápido en este conflicto, como también lo hace el intendente Carlos Linares, que siempre lo acompaña. Agradecemos también al concejal José Gaspar que como presidente de la UCR y como legislador haya hecho oír su voz haya promovido la ordenanza para que el Concejo apruebe una emergencia”. El titular del Sindicato más poderoso de la región señaló asimismo que “también pedimos al Gobernador que mire en el proceso que viene con los diputados provincia-

les por el tema de la Ley de Emergencia, para saber si va a haber algo para los Petroleros”, y añadió que “todos estamos trabajando en forma conjunta para ver cómo se van a ir resolviendo estos problemas”.

Mensaje de tranquilidad “Hasta el día de hoy (lunes) no tenemos nada, más allá de la reunión que armó el Gobernador y es importan-

tísima, el último eslabón para superarlo, no hemos hecho nada. Inclusive hoy el CEO del Gobierno, salió a decir que van a exportar combustibles pero tampoco le vamos a regalar petróleo. Hay que mirar para adelante, no para atrás, porque en el pasado estaban acostumbrados a hacer este tipo de cosas y hoy en día no”, discurrió Ávila. En ese marco, cuestionó que “muchos años atrás, Estados Unidos formaba militares para gobernar los países latinoamericanos. Ahora preparan CEOs, todos formados allá, sin banderas ni nada, que lo único que les interesa es el signo dólar y eso es lo que planteamos nosotros. Más allá de eso, vamos a seguir con nuestro plan de lucha, no le tenemos miedo a la importación ni a esos dichos”. Ávila indicó que continuarán las reuniones para seguir avanzando en todo lo que se hace dentro de un plan de lucha que lleva ya tres meses “donde no estamos haciendo nada extraño ni fuera de lugar. Hicimos lo que teníamos que hacer, hoy ha habido una gran movilización del resto de la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, un ejemplo a seguir en otras luchas, con total normalidad y sin causar efectos en el resto de la ciudadanía, trabajando codo a codo. El trabajador ve que estamos todos comprometidos, que estamos todos con un solo objetivo más allá de lo que se pueda decir”. Finalmente, remarcó que “este Sindicato va a morir de pie, nunca más de rodillas. Y

no vamos a dejar que porque creen que tienen el poder, nos puedan venir a decir todo lo que tenemos que hacer. Vamos a consensuar lo que sea mejor, a buscar la salida, pero jamás volver a estar de rodillas como en el año ’98 donde simplemente el trabajador despedido quedaba en la calle”. Por ello, dio las gracias al Trabajador Petrolero por la ‘paciencia’ y el ‘aguante’. “Ojalá el jueves tengamos una asamblea de democracia y les demos un lavado de cabeza a todos estos señores que creen que tienen el poder absoluto y no se dan cuenta que aparte de tenerlo, hay que saber utilizarlo con sus propios conciudadanos”, cerró.

Panfleteada Los trabajadores petro-

leros estuvieron desde muy temprano ayer en las rutas de acceso a Comodoro Rivadavia y Sarmiento. En la urbe petrolera, realizaron una gran movilización con entrega de panfletos en los cruces de las rutas 3 y 26; y 3 y 39 a los vehículos que los transportaban a los yacimientos, demorando su ingreso a los mismos, a fines de concientizar acerca de la situación de los trabajadores ante la postura de la operadora Tecpetrol, violentando la medida de conciliación obligatoria que vence el próximo miércoles, bajando la actividad y enviando telegramas de despidos. El mensaje de los trabajadores es claro: hasta ahora la paz social era responsabilidad de los Sindicatos, y a partir de lo expuesto, ya depende del Gobierno Nacional y las operadoras.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Martes 19 de enero de 2016

ANIVERSARIO DE GUALJAINA

Se organiza el 1º Desfile de Integración Comunitaria * Bajo este lema: “Unite!, tu participación es importante, date a conocer... festejemos para empezar a despegar juntos”. Desde el municipio de Gualjaina, se confirmó la realización, en el marco del 88º aniversario de la localidad, el 1º Desfile de In-

tegración Comunitaria, que tendrá desarrollo el próximo sábado 23 del corriente, a partir de las 10,30 hs. con la animación y conduc-

ción de Daniel Brito. El lema del evento es: “Unite!, tu participación es importante, date a conocer... festejemos para empezar a despegar juntos”. Se anuncian importantes sorteos entre los participantes del desfile, para lo cual, fueron convocados por la Comisión del Festejo, Asociaciones de Productores, cooperativas, Grupos de Hecho, Asociaciones Gauchas, grupos de jinetes, comunidades Mapuche- Tehuelche, instituciones intermedias, Escuelas Rurales, “Los Halcones” (veteranos del fútbol), clubes y escuelas de fútbol infantil, familias y comunidades; entre otros.

Para interesados Para quienes estén interesados en confir-

mar la participación, tienen tiempo hasta el día de hoy, debiendo dirigirse al Municipio de Gualjaina o a la coordinación del desfile, llamando al (02945) 15412237: Selma Ojeda, Rita, María Luisa o Pedro González.

Auspiciantes A través del Intendente Municipal, Marcelo Limarieri, la organización hace público el agradecimiento a los siguientes auspiciantes: Veterinaria El Sol, Forrajería El Granero, Distribuidor Luengo Hnos., Veterinaria San Antonio, Centro del Copiado Esquel, Forrajería La Estancia, Farmacia Arienti de José Luis Palliñanco, Gráficamente, de Alejandro Santiago, forrajería Casa del Campo, El Obrero y Hotel Púchallwan-Esquel.

EL HOYO

Ajedrez en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina Pese a la lluvia la llama no se apagó porque la Coordinación de Deportes Municipal y la Federación Chubutense de Ajedrez organizaron este evento en la globa del predio. El MI Nahuel Diaz Hollemaert (ELO 2442) dio simultaneas en la localidad de El Hoyo , el evento contó con una nutrida concurrencia, el Maestro se midió con más de 25 jugadores derrotando a todos menos a Nazareno Pereyra de Bariloche quien pudo obtener un meritorio empate. De la simultánea participaron los principales jugadores locales y de las localidades de El Bolson, Lago Puelo, Epuyen; también se hicieron

presentes turistas y jugadores de otras latitudes como de Costa Rica, Corrientes, Rosario, La Plata, CABA, Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Playa Unión, Trelew, Rio Mayo entre otros.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Martes 19 de enero de 2016

Diputada Nacional visitó el municipio de El Hoyo El pasado viernes, visitó el municipio de El Hoyo, la diputada nacional Ana Llanos, en el marco de una gira por el interior provincial, visita que tuvo como objetivo ponerse a disposición e interiorizarse sobre las necesidades e inquietudes de la comunidad. En ese marco fue atendida por el intendente suplente Daniel Cárdenas junto a concejales. Llanos expresó su voluntad de trabajo sin banderías políticas, en consenso y unidad constructiva. Si bien la diputada nacional, forma parte del bloque del FPV, se mostró abierta al dialogo, y a hacer uso de su investidura en la cámara , para abrir puertas pensando en la comunidad de

Trevelin y las Comarcas

Página 35

Chubut. Asimismo Llanos, indicó que tras la rueda de visitas que está desarrollando por el interior provincial, prevé reunirse con el gobernador del Chubut, ya que su objetivo es “ trabajar para la provincia”. Los temas abordados en el encuentro , fueron varios, entre ellos la situación de endeudamiento municipal, estado de Ruta 40, de los servicios básicos, y la salud. Cárdenas estuvo acompañado por los ediles Juan Ordoñez (presidente del HCD); Silvia Lonegro , Febo Sosa; y la Dra. Marisa D´Angelo Martínez.

ESTANCIA LA PAZ

Palpitando el V Encuentro Patagonia Céltica 2016 Desde el próximo día 12 de febrero se podrá disfrutar de una nueva edición del Encuentro Patagonia Céltica. La actividad comenzará el 12 en nuestra ciudad y los día 13 y 14 de febrero se mudará a la localidad de Trevelin y la Estancia La Paz. Desde la organización ya se dio a conocer el cronograma de actividades que promete atraer a muchísimos visitantes como en las ediciones anteriores:

Viernes 12 de febrero en Esquel 18 HS Apertura musical del encuentro en “La trochita” Recorrido turístico en el tradicional paseo ferroviario con Esquel-Nahuel Pan- Esquel actuaciones en vivo y cena a bordo. 21.00 HS Espectáculo callejero “Naciones Celtas” Calles y comercios de Esquel ambientados con los colores y símbolos Desfile de bandas de música por las de Gales, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Bretaña, Galicia, Asturias, calles céntricas de Esquel Cornualles, Isla de Man y Cantabria en una verdadera “peatonal musical” en homenaje a la tradición Celta con una jam sessions a cielo abierto y muchas sorpresas. 21.30 HS Apertura del Patio Cervecero y Concentración masiva y shows en vivo, en plaza Gral. San Martín (Esquel) Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país. Invitan Secretaría de turismo de Esquel, Subsecretaría de cultura y educación de la Ciudad en conjunto con la Asociación Patagonia Céltica.

Sábado 13 de febrero en Estancia La Paz (Trevelin) Durante toda la jornada habrá paseo de artesanías y puestos de gastronomía general. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz Talleres abiertos de instrumentos musicales celtas como las gaitas, panderetas, Percusión, Arpa, Violín. Clínica de Idioma Galés a cargo de docentes de las Escuelas de Idioma Galés de Trevelin y Esquel. Leyendas y Cuentos para niños en el bosque. Lugares para el encuentro con improvisaciones de músicos y malabares. Taller de mandalas, taller de danzas circulares irlandesas y galesas, demostración de arquería. 12 HS Masterclass del Chef Manuel Corral Vide; Chef, escritor, artista y periodista. Manuel Corral Vide (1952-Lugo, Galicia)

Cocina gallega y celta. Empresario gastronómico en Buenos Aires dueño del tradicional “Morriña” columnista de variadas publicaciones en medios nacionales y de colectividades, autor de libros sobre gastronomía regional y celta, conductor de radio en su propio programa “Consentidos” y protagonista de varios envíos de TV sobre cocina especializada. Personalidad destacada de la cultura en 2014 por C.A.B.A 15.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 16 HS Shows musicales en el escenario mayor YSGOL Y CWM – Danzas galesas - Trevelin Marilyn Jones - Música galesa – Trevelin Danzas Circulares y juegos Keltand - Trevelin y Avalon Land - Mar del Plata Danzas irlandesas – Emeraldance (La Plata), Trevelin Celtic Feet, Erin (Lago Puelo y Bariloche) y Laitale (CHILE) Anam Keltoid - Rosario, Santa Fe Emeraldance - La Plata – Presentación solista. Brian Barthe, solo de gaitas. Música irlandesa, escocesa y bretona. Trevelin Celtic Feet – Danza celta – Presentación solista. Grupo Madrigal – Trevelin Fion, Música Celta de Mendoza 22 HS Sete Netos Música Celta- Buenos Aires Al cierre de la jornada se realizaran sessions en pubs de Esquel y Trevelin Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país.

Domingo 14 de febrero – Estancia La Paz (Trevelin) Durante toda la jornada habrá pasero de artesanías y puestos de gastronomía regional. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz 12 HS Masterclass del chef Manuel Corral Vide - Cocina gallega y celta. 13.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 14 HS Shows musicales en el escenario mayor Trevelin Celtic Feet. Niños. Laitale – Danzas celtas - Valparaiso Chile Córdoba Céltica Ceremonia de San David – Patrono de Gales Dros y Mor – Caren Jones y Juan Barrena – Gaiman Agostina Carestia – Danzas flamenco. Arcos al sur – Trevelin

LAGO PUELO

Convocan a reunión de Productores Cerveceros

La Dirección de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo convoca a todos los Productores Cerveceros de dicha localidad a presentarse a una reunión con motivo que se le hará saber al sector el día Viernes 22 de Enero a las 09hs. en el salón del Honorable Consejo Deliberante. Confirmar presencia al (0294) 4499-082 (interno 25) ó por mail a produccionpuelomlp@gmail.com

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Marilyn Jones –Música galesa – Arpa Sergio Gonzalez y Luciana Contreras - Lago Puelo TREVELIN CELTIC FEET – Presentación Belenus – Tierra del Fuego Danzas Irlandesas – Emeraldance (La Plata),TREVELIN CELTIC FEET, ERIN Lago Puelo- Bariloche y LAITALE(Ch) Presentación de delegaciones gallegas - Buenos Aires – Comodoro Rivadavia - Chaltén y F. Mosquera 21 HS Sete Netos Música Celta de Buenos Aires 21.45 HS Ritual de la Queimada 22 HS Clausura – Ceremonia del Fuego AL CIERRE DE LA JORNADA SE ORGANIZARAN SESSIONS EN PUBS DE ESQUEL Y TREVELIN Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 36

Martes 19 de enero de 2016

FUTBOL

Torneo 86º aniversario del Club Independiente Deportivo

El domingo culminó con éxito el torneo de fútbol juvenil que se realizó en el marco de un nuevo aniversario del Club Independiente de Esquel. Del mismo, participaron los equipos de Independiente, Belgrano, Aurinegro y Cebollitas de Esquel; Fontana de Trevelin, Cordillerano de Futaleufú (Chile) y Arsenal de Bogotá (Colombia). Los encuentros, que se disputaron en las canchas de Belgrano, San Martín y Fontana de Trevelin, contaron con gran marco de público en todos los partidos realizados, logrando así un gran ambiente familiar. El conjunto de Belgrano de Esquel fue quien se quedó con el primer lugar del certamen; segundo quedó Independiente; tercero Fontana de Trevelin y los siguieron los conjuntos de Cebollitas, Arsenal de Bogotá, Aurinegro y Cordillerano de Futaleufú.

60 45

Resultados Cebollitas 1 - 1 Aurinegro Fontana 3 - 1 Belgrano Cordillerano 1 - 3 Independiente --Cebollitas 1 - 0 Arsenal Independiente 4 - 2 Aurinegro Cordillerano 0 - 1 Fontana --Independiente 3 - 1 Arsenal Fontana 2 - 0 Aurinegro Belgrano 5 - 0 Cordillerano --Arsenal 3 - 1 Cordillerano Belgrano 3 - 2 Cebollitas Independiente 2 - 0 Fontana Aurinegro 2 - 0 Cordillerano Fontana 3 - 2 Cebollitas Belgrano 2 - 0 Arsenal --Independiente 0 - 2 Cebollitas Fontana 1 - 1 Arsenal Belgrano 5 - 0 Aurinegro


Martes 19 de enero de 2016

Página 37

En el Deporte

CERRO CATEDRAL

Podio para Trecaman en el “Catedral Vertical CAB” Gran fin de semana para el atleta Sergio Trecaman en San Carlos de Bariloche. El pasado domingo se corrió una nueva edición del “Catedral Vertical Race” del Club Andino Bariloche y el esquelense logró el tercer puesto en la competencia general con un tiempo de 48 minutos, 33 segundos, logrando

además el primer lugar en su categoría (Senior Caballeros 40 - 49 años). Cabe destacar que “Treca” además logró un día antes, el segundo lugar en el podio de la tradicional Corrida de Reyes (10 km). El recorrido de la carrera fue desde la base del cerro hasta llegar a la zona de Nubes donde se logran los 1000mts de desnivel y una distancia de 5km. El primer lugar en la clasificación general quedó en manos del sanjuanino Juan Las Peñas, seguido por Gonzalo Gálvez de Tucumán y el esquelense Sergio Trecaman. En damas, el primer y segundo lugar fue para las oriundas de Catamarca, Clara Morales y Yesica Velardez y el tercer

ATLETISMO

lugar quedó en manos de la tucumana Nilda Roldan.

Ramírez triunfó en su categoría La esquelense Verónica Ramírez logró quedarse con el primer lugar en Damas Senior 40 y más, logrando un tiempo de 54 minutos y 30 segundos. Por su parte, Cyntia Duflos, que compitió en Open Damas 17 - 39 años logró el cuarto lugar en dicha categoría con un tiempo de 1 hora, 8 minutos 55 segundos.

CENTRO DE DIA DE ADICCIONES ESQUEL

Arbe y Carinao triunfaron Actividades recreativas en la Corrida de Reyes El Centro de Día de Adicciones Esquel organiza actividades para disfrutar del verano 2016. Todos los jueves a partir de las 10.30 hs podés acercarte a las instalaciones del centro ubicado en calle Alberdi 155. Ping pong, bicicleteadas, caminatas, fútbol, tenis, en-

El pasado sábado se realizó una nueva edición de la tradicional Corrida de Reyes en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche. La competencia, que tuvo a más de 230 participantes, llevó el hombre del atleta Heriberto Cuesta, ganador de la primera edición, allá por 1986. El primer lugar de la clasificación general en los 10 mil metros fue para el esquelense Joaquín Arbe, con un tiempo de 33 minutos y 59 segundos, acompañado por Sergio Trecaman en el segundo lugar del podio; mientras que Sergio Calfín (Bariloche) obtuvo el tercer lugar

En damas, la esquelense Alejandra Carinao fue la que triunfó con un tiempo de 39 minutos y 23 segundos, acompañada por Cyntia Duflos y Verónica Durán (Lago Puelo) en el segundo y tercer puesto respectivamente. Con la organización de la gente del atletismo local en forma conjunta con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, la actividad dio inicio pasadas las 15 horas con las categorías más pequeñas. La carrera principal se largó a las 17.30. Como es habitual, una gran cantidad de público se hizo presente y alentó con entusiasmos a los participantes.

tre otras, son las alternativas que ofrece la institución para que puedas acercarte a disfrutar entre amigos o en familia. Las mismas se realizaran en los meses de enero y febrero. No es necesaria una inscripción previa y además no hay límite de edad para la participación.

Los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 454036 o vía facebook en “Centro de Dia de Adicciones Esquel”. Además para despejar cualquier tipo de duda pueden acercarse a la institución ubicada en calle Alberdi 155 de nuestra ciudad.


En el Deporte

Página 38

Martes 19 de enero de 2016

Once años de los 4 Refugios Los días 27 y 28 de febrero se llevará a cabo la décimo primera edición de la competencia de trail running Cuatro Refugios que se desarrolla en el Parque Nacional Nahuel Huapi una de las carreras más afamada de la Argentina. La competencia tiene tres formatos tradicionales: 2 Refugios, 4Refugios Clásica y 4Refugios Non Stop. Los recorridos de 4Refugios la hacen una competencia única que atraviesa bosques autóctonos de Coihues, Ñires y Lengas para luego salir de la vegetación y atravesar filos y cumbres de montañas con gran cantidad de rocas y vistas incomparables, en estos trayectos pasan por los Refugios Frey, Jakob, Laguna Negra y Lopez donde se asiste y alienta a los corredores. Esto sumado al calor y profesionalismo que todo el equipo del Club Andino Bariloche brinda la llevaron a hoy cumplir 10 años de trayectoria. Por las distintas topografías en las que se compiten en este tipo de competencias de Montaña es importante que los corredores puedan evaluar toda la información de los recorridos para conocer la exigencia de cada disciplina. **Distancia Total: Es la totalidad de Km que el competidor va a recorrer desde la largada a la llegada sin importar si lo hace en terreno plano, subiendo o bajando. **Ascenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido ascendiendo. **Descenso: Se calculan la cantidad de metros acumulados durante el recorrido en descenso. **Pendientes máximas y promedio: Se calcula los máximos % de pendiente en subida y bajada durante el recorrido y el promedio de cada una de ellas. **Análisis recorrido: Conociendo y entendiendo los datos previos es que podemos analizar la exigencia de cada recorrido en las distintas competencias de montaña.

Modalidades

**4Ref NON STOP Cuatro Refugios NONSTOP es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 42 km. y 3.500 m de desnivel, en un día de competencia sin descanso. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Rucaco con el Jakob, luego en travesía por el Pico Refugio y Cerro Navidad bajando hasta el comienzo de la picada de Italianos que sube al Laguna Negra, para continuar pasando por el Bailey Willis hacia el Cerro López, bajando por sendas y caminos, y concluir finalmente en Colonia Suiza. Tendrá una largada a la madrugada del día domingo y rigurosos tiempos de corte por seguridad apuntando a una carrera que finalice para todos a la caída de la tarde. Datos recorrido aproximados: DT 42km / AS 3462mts/ DS-3718/ PMS 56,5%/ PMB,56,6% / PPS 14,8% / PPB 18,1% **4ref CLASICA? Cuatro Refugios CLASICA es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 55 km y 3700 m de desnivel, en dos días de competencia con descanso nocturno. La carrera entre refugios más famosa del país, en su 10na edición será nuevamente una verdadera fiesta del deporte. Partirá en la base del Catedral pasando por los refugios Frey y Jakob el primer día para largar el segundo día hacia el Cerro López y Laguna Negra, concluyendo, al igual que la NONSTOP, en Colonia Suiza. Importante 2015: La 4 Refugios Clásica No tendrá BONUS. Datos recorrido aproximados dia1: DT 30km /AS 1711mts/ DS-1820/ PMS 47%/ PMB,-59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% Datos recorrido aproximados dia2: DT 25,4 km /AS 1993mts/ DS-1993/ PMS 59%/ PMB,-56% / PPS 13,5% / PPB 15% **2 REFUGIOS? DOS Refugios es una carrera de Trekking de estrategia y aventura que recorre alrededor de 30 km. y 1800 m de desnivel, en un día de competencia. Partirá en la base del cerro Catedral, pasando por el Refugio Frey, conectando por el valle del Rucaco con el Jakob desde donde descenderá

CHUBUT DEPORTES

Apoyo a los Bomberos Voluntarios de Rawson El Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Rawson, Miguel Angel Torres, se reunió con Walter Ñonquepán y el equipo de trabajo que acompaña al Presidente de Chubut Deportes. Durante la charla, Torres puso en conocimiento de las autoridades lo referido a la III Edición de la Corrida de

los Bomberos Voluntarios, a realizarse en junio del corriente año que contará con el acompañamiento del ente deportivo mixto provincial. Además “estamos de acuerdo en la colaboración entre las instituciones para el desarrollo de las actividades deportivas de la ciudad además de la concientización de la sociedad sobre la importancia del bien-

estar físico de las personas”, confió el dirigente bomberil. Torres comentó que “es muy posible que se realice un testeo a los integrantes del cuerpo activo del cuartel de Bomberos Voluntarios. Es algo muy importante para todos, ya que contamos con el servicio personalizado para la preparación física pero siempre es bueno seguir creciendo”.

hasta el Tambo donde finaliza la competencia. Largará el Sábado junto a la 4ref y será la tercera edición de la carrera preferida de quienes quieren ponerse a prueba e ingresar plenamente al mundo 4ref. Datos recorrido aproximados: DT 30km / AS 1711mts/ DS-1820/ PMS 47%/ PMB,-59% / PPS 10,3% / PPB 10,8% **4 REFUGIOS KIDS? Es una prueba lúdica, no competitiva, para los “futuros aventureros”, desde 3 años a 15, en la que los niños y niñas corren (o caminan), por un trayecto premarcado dentro de Colonia Suiza y dirigido por los organizadores del CAB, en el que pasan por lugares con juegos en los que, además, se ilustran a los 4 refugios tradicionales. En el evento también pueden acompañar los padres y demás adultos a los niños durante la prueba. Se realiza el mismo domingo a media mañana mientras los papis,

tíos y amigos que corren alguna de las otras modalidades cumplen su sueño.

Inscripciones El costo de las inscripciones según la modalidad es el siguiente: *Desde el 01/12/2015 al 20/01/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2093 no socios y $ 1730 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1456 no socios y $ 1090 socios CAB. *Desde el 21/01/2016 al 15/02/2016: 1. Modalidad 4 Refugios Clásica y 4 Refugios Non Stop: $ 2366 no socios y $ 2000 socios CAB. 2. Modalidad 2 Refugios: $ 1700 no socios y $ 1274 socios CAB.

MOUNTAIN BIKE

Palpitando la “Mtb Esquel - Gualjaina”

La localidad celebra su 88° Aniversario con actividades deportivas durante la semana. Habrá fútbol, voley, pruebas hípicas, corrida atlética y la tradicional prueba Esquel - Gualajaina de mountain bike. Chubut Deportes brindó el acompañamiento para el desarrollo de diversas actividades que se llevarán a cabo durante la semana como parte de la celebración del 88° Aniversario de la localidad de Gualjaina. Desde el miércoles 20 del corriente mes se disputará un torneo de futsal con la participación de 16 equipos de diferentes localidades, jugando en las categorías Libres Masculino, femenino e infantil. Se destaca a la vez

el certamen en la disciplina voley en varias categorías. Mientras que el sábado 23 está el plato fuerte con la realización de la tradicional prueba ciclística de mountain bike EsquelGualjaina, competencia que cumple 26 ediciones. Además se llevará adelante un encuentro de tropillas en la localidad. En tanto que el domingo 24 será el turno de la Corrida atlética 88° Aniversario por un circuito callejero concluyendo los festejos con carreras hípicas. El acto central por la “Semana del Pueblo” será el sábado 23 de enero desde las 11 horas en la Plaza San Martín.


35 Página 39

Domingo 17 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

VENDO Terreno de 15x20 a 5 kms. de Esquel, al lado de la Estancia “El Principio” acepto vehículo en parte de pago. Comunicarse al Tel: (0298) 154556736 17-01 ALQUILO Departamento. 2 dormitorios. Sin niños, Sin mascotas. San Martín 135. 19-01 ALQUILO Por Semana, hasta la primera quincena de febrero Departamento en el centro de Córdoba Capital. Tratar al Tel: (02945) 15425969. 24-01

2

Automotores

VENDO

Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CAMION DE REPARTO para la zona. Distribuidora Mayorista de bebidas y alimentos INCORPORA Camión con caja térmica y equipo de frio, para reparto en zona cercana a Esquel. Llamar al Cel:15551016. 19-01

CLASIFICADOS SE NECESITA Señora, Cama adentro para atención de señora mayor. Llamar al Cel: 15526741. 24-01 OFRECIDOS

SE OFRECE Señora responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01 SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Llamar al Cel: (2945) 15419315 con Graciela. 19-01 SE OFRECE Señora para cuidado de niños o

limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01 SE OFRECE para cuidado de niños y de limpieza. Comunicarse con Graciela al Cel: (02945) 15512298. 24-01 SE OFRECE Señora para trabajar (cuidado de niños o limpieza). Horario disponible. Tratar al Cel: 15615783. 26-01 SE OFRECE Señora para cuidado de enfermo o compania. Turno noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños. Responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar

por María al Cel:15604983. 27-01

6

Servicios Varios

SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE OFRECE

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Señor para trabajos en construcción, fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Martes 19 de enero de 2016

POLICIALES

SUBSECRETARÍA DE BOSQUES

Una adulta mayor fue Informan que el incendio en víctima de un robo Río Pico se encuentra contenido Las autoridades policiales informaron sobre un robo ocurrido el pasado fin de semana en una vivienda ubicada a la vera de la Ruta 40, en la localidad de El Hoyo. Del hecho, la información dio a conocer que fue damnificada una mujer adulta ma-

yor, de apellido Ponce, que vivía sola. La víctima fue sorprendida por un sujeto -sería menor de edad- que sin golpearla, la encerró en una habitación para luego sustraerle algunos electrodomésticos. El caso está siendo investigado.

ACCIDENTE

Nuevo vuelco sobre la Ruta 40 * Ocurrió en jurisdicción de Leleque

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Bosques, informó que el incendio que empezó el jueves en la zona de Río Pico se encuentra contenido. Además detalló que “dentro del perímetro continúa trabajando el personal de las brigadas de Río Pico, Corcovado y Río Senguer, con la colaboración de los establecimientos Tres Valles, Aleman, y Causigh, y de instituciones como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil de Chubut, Policía de Chubut, Bomberos Voluntarios de Río Pico y el Aeroclub de Esquel”.

Recursos afectados Hasta el momento se estima que el incendio afectó 155 hectáreas de bosque nativo, matorral y mallín, y, en lo que a infraestructura refiere, unos dos mil metros de alambrado perimetral. En el marco de las actividades realizadas para el combate del fuego, el sábado por la tarde personal del Servicio Provincial del Manejo del Fuego realizó un vuelo de observación sobre el área con la ayuda del Aeroclub de Esquel a fin de evaluar la situación. Por otro lado, realizó una faja cortafuego en el sector de la cola del incendio de 3 metros de ancho por 700 metros de de longitud, con maquinaria perteneciente al Establecimiento Causigh, en tanto que una cuadrilla está trabajando con equipo de agua sobre puntos activos cercanos al perímetro, con apoyo de un helicóp-

tero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Además hay brigadistas trabajando con herramientas manuales para evitar la propagación del fuego subterráneo en un sector donde predomina el mallín. Hasta mediados del martes el sector del incendio estará dominado por una zona de alta presión. Durante la primera parte de la jornada el viento será leve, de direcciones variables y se espera que las temperaturas asciendan hasta los 28º C y que la humedad descienda hasta alcanzar el 15%. Estas condiciones podrían provocar la reactivación de puntos calientes.

Multas para los responsables En otro orden la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia del Chubut, recuerda a la población que las personas que provoquen incendios como consecuencia de un uso indebido del fuego serán sancionadas conforme lo indica la Ley de Manejo del Fuego e Incendios Forestales o Rurales en Chubut (Ley XIX- Nº 32, antes Ley 5.232). Las multas, que se calculan en función del daño ocasionado, podrán superar los 120.000 pesos, y ser acompañadas por sanciones complementarias como el desarrollo de actividades de restauración y la cancelación de permisos forestales concedidos por la provincia.

SEGURIDAD VIAL

NECROLOGICA †

ROBERTO URQUIZA Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Roberto Urquiza, a la edad de 36 años. Sus restos serán inhumados hoy 19-0116 a las 11 hs. en el cementerio de Tecka. Su desaparición enluta a las familias de: Urquiza y otros. Sala Velatoria de Tecka

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

NECROLOGICA †

MERCADOS

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Oscar Raúl Collazo, a la edad de 70 años. Sus restos serán inhumados hoy 1901-16 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Collazo, Lizurume, Casatti, Revori, Belcastro y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Intensos operativos de control durante el fin de semana

Fuente y foto: Jorge Ambar

OSCAR RAUL COLLAZO Q.E.P.D.

Siendo aproximadamente las 8 hs. de ayer, una camioneta Toyota Hilux proveniente de San Carlos de Bariloche, protagonizó un vuelco a la altura del Km. 1810, sobre Ruta 40 jurisdicción Leleque, en dirección hacia Esquel. Al parecer, el causal de este accidente fue un instante en que su conductor se quedó dormido, perdiendo el control del vehículo, yéndose fuera de la cinta asfáltica. El conductor y su acompañante son oriundos de la ciudad de Comodoro Rivadavia, pese a la espectacularidad del vuelco, afortunadamente, no resultaron heridos.

Dólar Compra: 13,38 Dólar Venta: 13,88 Euro Compra: 14,07 Euro Venta: 15, 42

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó intensos operativos de control durante este fin de semana. Los mismos abarracaron la ruta nº 40 en la zona de ingreso al predio en donde se realizó la 31º Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo, además de recorridos de prevención que se efectuaron de manera conjunta con Policía de la localidad. También desde el viernes se realizaron operativos de control en Río Pico donde se desarrolló la Fiesta de la Naturaleza y el Aire Puro.

Más controles Por otra parte, en la zona del VIRCH, el viernes 15 de 18 a 00 horas se realizó control vehicu-

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: nublado, máxima 27°C, mínima 11°C Miércoles: inestable, máxima 25°C, mínima 11°C Jueves: inestable, máxima 25°C, mínima 12°C

lar en la zona de la doble trocha entre Playa Unión y Rawson, como así también durante la madrugada del día domingo desde la 1 hasta las 5 horas. Los mismos dieron como resultado 3 alcoholemias positivas.

Asimismo el día domingo, se llevó adelante un operativo en el Puesto Policial 824 ubicado en la Ruta Nacional Nº 3, entre Trelew y Puerto Madryn, donde se procedió a efectuar una infracción por seguro vencido.

PARTICIPACION Oscar raul cOllazO Q.E.P.D.

El Sr. Presidente y Personal del Instituto Autarquico de Colonización y Fomento Rural, participan su fallecimiento acompañando a Federico y familiares en este momento de profundo dolor.

PARTICIPACION Oscar raul cOllazO Q.E.P.D.

Sindicto de Empleados Judiciales de la Provincia del Chubut y zonal Esquel participan el fallecimiento de su compañero y acompañan a toda la familia en tan doloroso momento y elevan una plegaria a Dios, rogando por el eterno descanso de su alma.

NECROLOGICA †

DELIA LLANCAQUEO Vda. de OYARZUN Q.E.P.D.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 4914 2- ........ 4323 3- ........ 6857 4- ........ 5373 5- ........ 8630 6- ........ 0876 7- ........ 0500 8- ........ 1949 9- ........ 3507 10- ...... 7290 11- ...... 3308 12- ...... 5560 13- ...... 8487 14- ...... 1997 15- ...... 8291 16- ...... 9027 17- ...... 3290 18- ...... 3388 19- ...... 4863 20- ...... 7625

BS. AS. 1- ........ 5325 2- ........ 7705 3- ........ 5834 4- ........ 8815 5- ........ 2482 6- ........ 5083 7- ........ 1863 8- ........ 3122 9- ........ 6506 10- ...... 5899 11- ...... 8190 12- ...... 7783 13- ...... 6974 14- ...... 9562 15- ...... 8958 16- ...... 3461 17- ...... 3361 18- ...... 9157 19- ...... 1829 20- ...... 0721

NACIONAL 1- ........ 4427 2- ........ 7645 3- ........ 3154 4- ........ 6405 5- ........ 1012 6- ........ 5575 7- ........ 9944 8- ........ 0673 9- ........ 8052 10- ...... 9259 11- ...... 9410 12- ...... 0117 13- ...... 5415 14- ...... 4824 15- ...... 8704 16- ...... 8066 17- ...... 6418 18- ...... 9984 19- ...... 1905 20- ...... 5690

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 9780 2- ........ 7147 3- ........ 7309 4- ........ 6313 5- ........ 6437 6- ........ 3007 7- ........ 9048 8- ........ 5810 9- ........ 3123 10- ...... 3315 11- ...... 3146 12- ...... 5996 13- ...... 6663 14- ...... 6163 15- ...... 0522 16- ...... 2337 17- ...... 6478 18- ...... 0949 19- ...... 0632 20- ...... 2483

BS. AS. 1- ........ 0878 2- ........ 5565 3- ........ 0054 4- ........ 7845 5- ........ 2942 6- ........ 7423 7- ........ 8846 8- ........ 2631 9- ........ 8291 10- ...... 9730 11- ...... 0852 12- ...... 8993 13- ...... 0519 14- ...... 8740 15- ...... 6571 16- ...... 9375 17- ...... 1963 18- .......0111 19- ...... 4699 20- ...... 0656

NACIONAL 1- ........ 7769 2- ........ 2441 3- ........ 0596 4- ........ 3266 5- ........ 8225 6- ........ 6525 7- ........ 7821 8- ........ 4285 9- ........ 0837 10- ...... 1016 11- ...... 4067 12- ...... 2973 13- ...... 2088 14- ...... 6557 15- ...... 8926 16- ...... 6061 17- ...... 4692 18- ...... 4959 19- ...... 8054 20- ...... 0382

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Delia Llancaqueo Vda. de Oyarzún a la edad de 74 años. Sus restos fueron inhumados ayer 18-01-16 a las 16 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Llancaqueo, Oyarzún, Suerez, Ganga, Fernández, Beltrán, Carrimán, Bernar y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión

EVANGELIO: Mc 2, 23-28 “EL SÁBADO HA SIDO HECHO PARA EL HOMBRE, Y NO EL HOMBRE PARA EL SÁBADO”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús comienza a anunciar el Reino que implica una relación renovada con él y un nuevo modo de reconocernos Jesús, como judío, cumplía y respetaba la Ley. Pero que salga en defensa de los discípulos es un signo de que está convencido de que a veces la Ley de Dios la podemos transformar en opresión y muerte.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.