Oeste19 10 2016

Page 1

EDUCACION

IAS

El Operativo “Aprender” se puso en marcha en todas las escuelas

La prueba nacional está orientada a conocer cuánto saben los estudiantes en esas materias básicas, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela.

Página 7

Esquel - Año 32 N° 11.242

EN NUESTRA CIUDAD

Huichaqueo evaluó el impacto en la aplicación de políticas sociales

43.500 cartones vendió Lotería y el departamento lo ganó un apostador de Rawson Página 14

La ministro de la Familia mantuvo reuniones con funcionarios del municipio cordillerano. Página 16

Miércoles 19 de octubre de 2016

Edición de 28 páginas

“NI UNA MENOS”

Paro de mujeres y marcha contra los femicidios Un paro de mujeres impulsado bajo la consigna #NiUnaMenos fue convocado en todo el país por decenas de agrupaciones y sindicatos para repudiar hoy en el país el femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte en Mar del Plata. Como en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina “convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres”. Edición Nacional

ECONOMIA PROVINCIAL

Oca espera que diputados acompañen la ampliación presupuestaria

Página 2

UNA SEMANA DE RETENCION DE SERVICIOS

Osorio: “El gremio siempre estuvo dispuesto al diálogo”

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) acudió a la Secretaria de Trabajo para negociar con el Ejecutivo, pero el municipio presentó un escrito.

ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N°76

113 años de historia y enseñanza

El Intendente Sergio Ongarato, estuvo presente en el acto por el 113° Aniversario de la Escuela N° 76 (ex 20), fundada en el año 1903. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples. También docentes y alumnos de otras escuelas de la ciudad quisieron estar presentes para celebrar los 113 años de historia y enseñanza de la Escuela N° 76. Páginas 4 y 5

Página 3

SEROS

Das Neves aseguró que el profesional dado de baja “cobraba entre 5 y 7 mil pesos de plus a los afiliados” Página 2

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

En Trevelin funcionan todas las dependencias municipales La medida de fuerza decretada por el gremio municipal, no alcanzó el 7% de acatamiento. Página 8

Ampliarán y refaccionarán el Hospital de Lago Puelo Página 8

EDICION NACIONAL

Gómez Centurión:

“Todos los medios que utilicé son absolutamente legales” El director general de Aduanas, Juan José Gómez Centurión, aseguró que “todos los medios” que utilizó para obtener información para denunciar irregularidades en el organismo del que fue provisoriamente desplazado fueron “absolutamente legales”, y señaló que “ilegal es hacer inteligencia y violar la intimidad” y que, en cambio, no lo es “recibir información”.

Micheli tildó de “pacto” el diálogo Gobierno - CGT El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó que el encuentro de hoy entre Gobierno, sindicatos y empresarios “no es una mesa de diálogo social” sino “un pacto” y anticipó un paro con movilización para la última semana de octubre de ambas CTA junto a algunos sectores de la CGT y movimientos sociales.


Página 2

En Esquel y las Comarcas

SEROS:

Miércoles 19 de octubre de 2016

Oca se reunió con

Das Neves aseguró que el diputados y espera profesional dado de baja que acompañen la “cobraba entre 5 y 7 mil presupuestaria pesos de plus a los afiliados” ampliación *Tras el encuentro en la Legislatura el ministro de Economía expresó *Recomendó a los prestadores cuidar “la gallina de los huevos de oro” y advirtió que “las auditorías continuarán y el que haga mal las cosas será dado de baja”. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, realizó ayer una encendida defensa de las prestaciones del sistema público de Salud, los recursos volcados desde el Estado para brindar ese servicio esencial y cuestionó a “algunos prestadores” del sector privado, que fueron dados de baja de la nómina de profesionales de la obra social SEROS tras la realización de sendas auditorías. El mandatario provincial recordó que no hace mucho tiempo solicitó a algunos prestadores que “cuiden a la gallina de los huevos de oro” y reiteró que “son 130 mil chubutenses los que tienen cobertura de la obra social”. En ese orden, aseguró que en Comodoro Rivadavia “donde la gente se queja con razón, el 70 por ciento de los afiliados a las obras sociales se atiende en el Hospital Público” y se preguntó: “¿Dónde están los prestadores del sector privado?”. Das Neves reafirmó en ese contexto la continuidad de las auditorías a los profesionales de SEROS y advirtió que “es así porque los que se llevan más dinero del que les corresponde están perjudicando a los afiliados, pero también a sus propios colegas”. El gobernador realizó un llamamiento a todos los profesionales que trabajan para la obra social en toda la provincia del Chubut.

“Me refería a algunos intentos de unos pocos, porque la mayoría es gente que trabaja, que se esfuerza en nuestra querida obra social Seros. Hoy veo un acto de cobardía y ustedes saben que yo a esta altura de la vida a las cosas le pongo nombre y apellido”, enfatizó Das Neves. Recordó que en 2003 la obra social “tenía una deuda muy grande y pagaba cada seis meses, llegamos a ponerlos al día y a pagar en tiempo y forma, y lo mismo sucedió ahora que encontramos una deuda de 46 millones de pesos, se pagó todo y no se debe nada”. Pero “hay algunos vivos de guante blanco que tienen un acto de cobardía de no dar la cara, y mandar a alguna gente a hacer una notita en el diario, diciendo que un gran profesional ha dejado prestar servicios por el no pago, no es así, se lo ha bajado porque le estaba robando a Seros, como otra persona que estaba haciendo lo mismo, estaban robando”. “Hay que luchar contra las corporaciones porque la mayoría de los profesionales es gente seria y estos son los cobardes y yo le voy a decir los nombres porque no tengo problema”, indicó. El mandatario aseguró que la realización de auditorías “para nosotros es central, así que al que se

comporta mal, abajo como corresponde” y remarcó que “ante un control de este profesional, estos de guante blanco, Juan Carlos Iriarte, el profesional reconoció en diálogo con personal de Seros que estaba cobrando a los afiliados un plus de entre 5.000 y 7.000 pesos para extracción de amígdalas, justificando esto con presuntos elevados costos de equipamiento” “Se le exigió que dejara de hacerlo por no ajustarse al convenio como prestador e invitándolo a revisar en forma conjunta los elevados costos referidos, ante la respuesta negativa, se lo dio de baja invocando la cláusula gatillo que está en marcha y va a seguir en marcha”, sostuvo Das Neves. “¿Tanto va a trabajar un otorrinolaringólogo para ganar 500 mil pesos por mes?”, preguntó Das Neves, quien además adelantó que “van a tener que devolver la plata, los vamos a seguir hasta la casa”. Luego de mencionar ese caso, agregó Das Neves “el caso de Viviana Planos, ante un control se detectaron inconsistencias entre las prestaciones facturadas por la profesional realizadas a distintos afiliados y el resultado de la auditoría posterior realizada a estos mismos afiliados, por lo tanto se la dio de baja y vamos a ir por ella para que devuelva el dinero que se llevó a la casa”.

CARTAS DEL LECTOR

Vecino se expresa Sr. Director Me dirijo a UD. en mi carácter de vecino de la ciudad de Esquel, aunque no puedo dejar de lado mi labor como responsable de la Defensa Pública ya que estas palabras tienen vinculación con ello. Esta carta está referido a las pintadas que han recibido en los últimos tiempos los edificios del Poder Judicial. Los reclamos que integrantes de la sociedad realizan a las autoridades, no se encuentran en discusión. Cada persona o grupo de personas pueden y deben hacerlo, aunque en el marco de una actitud pacífica y responsable.

No desconozco tampoco que muchos de esos reclamos se producen por falta de respuestas por parte de la justicia o porque las respuestas que da la justicia no se comparten. Pero me interrogo si debe llegarse a las pintadas en las paredes o en las veredas que cualquiera puede observar pasando por los edificios judiciales, sea el de Judiciatura o el del Ministerio Fiscal o de la defensa Pública. Realmente es muy costoso repintar los edificios y seguramente será dinero que podría utilizarse en otras cuestiones importantes, como mantenimiento de los edificios, combustible, reparación

de vehículos etc. Asimismo, me interrogo si cualquier vecino que quiera reclamar, por ejemplo, a su obra social, a la Cooperativa, al Municipio, a la escuela de sus hijos etc, debe hacer el reclamo como corresponde o haciendo una pintada en cada uno de estos edificios. Reitero que esta carta no tiende a criticar los reclamos que se hacen, pero creo que debemos respetarnos los unos a los otros en cosas mínimas, pues ese respeto será el que observen los más pequeños en su formación y puede contagiar a los adultos para contar con una comunidad más pacífica y solidaria. Gerardo Angel Tambussi DNI: 14.739.733

que “creo haber allanado las dudas de los legisladores” y destacó “lo sólido” de lo presentado “en materia de estimaciones”.

El ministro de Economía, Pablo Oca, dijo ayer luego de reunirse con diputados provinciales de los distintos bloques para tratar el pedido de ampliación presupuestaria que “creo haber allanado todas las dudas de los legisladores” y se mostró esperanzando “en que la apreciación favorable que me llevo de esta reunión de Comisión se va a haber reflejada en acompañar la sanción de esta ley”. Oca destacó además “lo sólido” de lo presentado “en materia de estimaciones” y reiteró la necesidad que tiene el Estado respecto “a contar con esta ampliación presupuestaria”, asegurando que “esto está absolutamente fundamentado”, en relación a los cálculos realizados que permitirán el normal funcionamiento del Estado para concluir el presente año. El ministro expresó en referencia a la reunión mantenida este lunes en la Legislatura que “me fui con la sensación que se comprendió lo que hemos expresado” pero reiteró que “más allá de lo charlado en una Comisión lo importante es que eso se vea en el acompañamiento de la Cámara”.

apoyarán la iniciativa para que el gobierno pueda pagar el salario y aguinaldo a los trabajadores estatales. Luego del encuentro, el diputado del PJ-FpV, Blas Mesa Evans dijo que el ministro brindó explicaciones sobre los alcances de la ampliación presupuestaria y que además habló de los 500 millones de pesos que adelantó el Gobierno Nacional de coparticipación federal, “pero el funcionario no supo si serán retenidos en los próximos meses o se mantendrán como un préstamo o un subsidio”. Sostuvo que también se habló sobre el pedido de paritarias por parte de los gremios, “pero este proyecto no contempla incrementos salariales de acá a fin de año ni tampoco fondos para la implementación de un bono navideño”. El legislador reconoció que le han transmitido al ministro que el bloque garantizará el pago en tiempo y forma de los salarios de la administración pública, “y no tendremos ninguna actitud que arremeta contra eso”.

El PJ-FpV garantizó el pago de salarios y aguinaldo

Sobre el déficit, Mesa Evans indicó que según Oca se cubrirá con mas endeudamiento mediante la colocación de letras, “no sabemos ni tenemos precisiones porque el presupuesto es una estimación, ni si el déficit será mayor o menor del que está establecido , todo depende si el gobierno puede afrontar un

Desde el bloque del PJ-FpV, se garantizó que

Déficit fiscal

Nro. de Edición 11.242 - Miércoles 19 de octubre de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

bono o si los incrementos de coparticipación se cumplirán, nosotros seguiremos hablando con el ministro, queremos llegar a un consenso y garantizar el pago de los sueldo, y para eso puede contar con este bloque”. Blas Mesa calcula que esta semana el proyecto tendrá su tratamiento, “las posiciones son claras y no podemos dejar de destacar que el presupuesto es una facultad del Poder Legislativo”. Dijo que el ministro Oca descarta que haya algún aumento salarial y que no tiene una fecha cierta para remitir el presupuesto del 2017.

Reunión positiva En tanto, el diputado de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram calificó de “positiva” la reunión con el Ministro Pablo Oca, “si bien hay ribetes políticos pero los diputados del PJ FpV aseguraron el sueldo y el aguinaldo a los empleados estatales”. Indico que el proyecto tendría que aprobarse esta semana de sesión, “es un proyecto que se aprueba o no, no hay alternativas, Oca dijo que el proyecto no tendrá modificaciones, se aprueba o no”. Ingram expresó que es muy positivo que desde el PJFpV s haya garantizado que son su voto se pueda pagar sueldos y aguinaldo, por lo que no creo que haya problemas para que el proyecto se apruebe”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 19 de octubre de 2016

UNA SEMANA DE RETENCIÓN DE SERVICIOS

Osorio: “El gremio siempre estuvo dispuesto al diálogo”

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) acudió a la Secretaria de Trabajo para negociar con el Ejecutivo, pero el municipio presentó un escrito.

El Secretario General del SOEME y ZO, Antonio Osorio dijo “en el escrito, el Ejecutivo entiende que cómo no acatamos la conciliación no podemos discutir dentro de la Secretaria de Trabajo”, dijo y

señaló que seguramente el municipio hará lo que considere pertinente pero “nosotros seguiremos en el patio”. “La realidad es que sindicato quiere que la negociación se realice por las vías de dialogo”,

Página 3

En Esquel y la Comarca manifestó. Dijo que es una lastima que el propio Secretario de Hacienda, Yago Beatove el mismo lunes por teléfono haya confirmado que el dialogo se desarrollaría en la Secretaria de Trabajo y luego, con el correr de las horas de contradijo. “Es una lastima porque nosotros queríamos escuchar cuál era esa oferta superadora”, dijo. Sostuvo el dirigente gremial que en un mes y medio de negociación, esa oferta nunca apareció y el trabajador municipal resignó 10 puntos. “Sabemos que cerrando un 10% y un punto a la antigüedad, no le cambiamos la vida al empleado municipal y la verdad es que el trabajador termina perdiendo”. “Han sido meses muy duros para los trabajadores, hoy el empleado municipal no esta pensando en el descuento de días y en lo que se le antoje al ejecutivo sino pretende que su dignidad no se caiga al piso”. “Hay que aclarar que siempre el gremio estuvo dispuesto al dialogo, y fue el ejecutivo el que rompió los canales”, manifestó. Señaló que la conciliación conciliatoria apareció en el marco de aprietes a empleados municipales “por eso en solidaridad con los compañeros que la están pasando mal se

decidió no acatar la conciliación”, comentó. “Durante mucho años hemos vivido este pisoteo, cada vez que pedimos un aumento nos ponen a la comunidad en contra”, dijo Osorio y manifestó en este sentido que “sin gremio o sin gremio nos vamos a mantener muy firmes y continuar con nuestra lucha que no es solo de los municipales sino de todo un pueblo”, dijo. Aseveró el dirigente gremial que dentro del propio ejecutivo hay dos

posturas. Por un lado la de los funcionario que quieren negociar y llegar a un acuerdo, mientras que del otro lado están aquellos que quieren disciplinar a los trabajadores y dirigentes sindicales. “Sí van por este ultimo camino, saben que no va a ser para nada fácil”, manifestó. “Hay funcionarios que se creen seres superiores, y eso me molesta mucho. Somos trabajadores y queremos que se nos trate con respeto y con respeto podemos llegar lejos”, explicó Osorio.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 17/10/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 189 (m3/seg) Erogado (saliente) 79 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 481,33 m.s.n.m. Variación Diaria +11 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 19 de octubre de 2016

ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N° 76

113 años de historia y enseñanza

El Intendente de Esquel, Arq. Sergio Ongarato, estuvo presente el sábado en el acto por el 113° Aniversario de la Escuela N° 76 “María Luisa P. de Morelli” (ex 20), fundada en el año 1903, acompañando a la comunidad educativa de la institución en tan importante celebración. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples. Encabezada también por el Director de la Escuela, Walter Lara, contó además con la presencia de alumnos, ex alumnos, docentes, ex docentes, directivos, la Supervisora Seccional, Silvia Rodríguez; las supervisoras Patricia Moreira y Albertina Quintrel; personal no docente, padres y público en general. El intendente estuvo acompañado por la concejal Fabiana Vázquez (Cam-

biemos), y los secretarios de Gobierno y de Obras Públicas, Evelin Austin y Alejandro Wengier respectivamente. También se hicieron presentes los concejales Valeria Saunders (Chubut Somos Todos) y Oscar Cheuque (FpV); autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; miembros de la Asociación Galesa, entre otros representantes de distintas instituciones de la comunidad. También docentes y alumnos de otras escuelas de la ciudad quisieron estar presentes para celebrar los 113 años de historia y enseñanza de la Escuela N° 76. Fue día de encuentro para “los de ayer y los de hoy”. Porque cuando una institución educativa cumple más de cien años de vida, “la comunidad toda festeja su trayectoria. A través

VENDO, ALQUILO o PERMUTO

por inmueble en Esquel Depto. en Córdoba capital Tratar a los tels: 2945-417774 2945-507646

de ella los niños se educan y aprenden a vivir en libertad, a discernir y a convertirse en un ser autónomo”, expresó la docente a cargo de la locución y apertura del acto. La educación “es la herramienta fundamental de los pueblos libres. Esta razón por sí sola devela la gigantesca importancia que reviste el cumpleaños de nuestra querida escuela. Valorar la misión educativa y celebrar un prolongado y fructífero trayecto, pleno de logros y realizaciones, es y fue siempre nuestro mayor objetivo”. “Nuestra escuela es hoy una institución activa, con objetivos claros. Que valora profundamente su pasado y que busca nuevos desafíos. Es una institución permanentemente en vínculo con su comunidad”. Luego del ingreso de las banderas de ceremonias, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, con la interpretación de la banda de música “Malvinas Argentinas”, del Regimiento local. Seguidamente la ex alumna Antonella Criado tomó la palabra, para recordar su paso por la centenaria escuela y rendir un homenaje. Hicieron lo propio, con palabras muy emotivas, las ex

docentes Rosita Pellejero y Norma Sermoglio. Luego fue el turno de Mercedes Vera Sanhueza, quien fuera directora de la Escuela N° 76. Se refirieron también a la fecha con palabras alusivas, Mónica Balmaceda y la Supervisora Patricia Moreira. También el Intendente Sergio Ongarato saludó a toda la comunidad educativa de la escuela N° 76 en esta fecha tan especial, destacando la labor que realizan a diario en pos de la educación. “Lo

importante de una escuela son las personas que están adentro. Son los chicos que, hoy están en esta celebración. Y para que ellos aprendan y el día de mañana sean personas de bien, es fundamental el acompañamiento de los docentes. La escuela son los chicos, los docentes, el personal directivo, auxiliares, los padres. Por eso hoy yo quiero que el aplauso sea para todos aquellos que hicieron, que hacen y que van a hacer de

esta institución, una gran escuela de la ciudad”. En otro orden, alumnos de las escuelas N° 159, N° 24, y N° 76 presentaron números musicales y de danzas. La celebración culminó con un recorrido por las instalaciones de la escuela donde se había preparado una muestra referida a la historia de la institución, con la exposición de fotografías y diferentes elementos que forman parte del archivo y museo escolar.-


Miércoles 19 de octubre de 2016

Viene de Pág. 4

Diario El Oeste Roca 659 Tel: 452783

Los interesados podrán consultar sobre la documentación requerida y presentar al momento de la notificación, un proyecto pedagógico didáctico productivo y Curriculum Vitae, acreditando experiencia e idoneidad en lo solicitado, en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 17 hs desde el martes 18/10/16 hasta el jueves 20/10/16. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5137 y el Decreto Nº 146/08 (docentes sin titulación específica con condición provisoria).

En Esquel y la Comarca

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

OFERTA AMPLIA CON DISTINTAS ORIENTACIONES

Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Desde el 24 y hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario. En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre

cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/la estudiante egresa. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para

contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación

Miércoles 19 de octubre de 2016 Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes.

ORIENTACIÓN A partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pueden optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y

Llamados a presentación de proyectos El ISFD N° 804 llama a presentación de proyectos, títulos y antecedentes para cubrir horas cátedras, en carácter de Interinas, de las unidades curriculares detalladas a continuación. La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación de las mismas se extiende hasta el día 24 de Octubre de 2016. Tanto el proyecto como los títulos y antecedentes deben presentarse por escrito en las sedes correspondientes (Trevelin en escuela N° 57 y Esquel en escuela N° 179, Sáenz Peña 2352) y enviadas por mail a escuela804@ gmail.com. El horario de

funcionamiento del instituto es de lunes a viernes de 18 a 22 hs. Para la consulta de diseños curriculares y formato de proyectos, información disponible en http://isfd804. chu.infd.edu.ar/, en las secciones “Nuestras ofertas” y en “formularios y documentos”.

Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación,

Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar

SEDE ESQUEL Profesorado en Educación Secundaria en Física. Res305/14 1° añoLaboratorio de Mecánica (4hs) - cuatrimestral3° año* Didáctica de la Física I (4 hs) cátedra—cuatrim* Física Atómica y Nuclear (6hs) cátedra- cuatrim-

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Miércoles 19 de octubre de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

El Operativo Aprender se puso en marcha en todas las escuelas La prueba nacional, que fue aprobada en el último Consejo Federal de Educación, está orientada a conocer cuánto saben los estudiantes en esas materias básicas, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela. Este martes se evaluaron las dos primeras materias mencionadas y hoy se tomarán contenidos de ciencias naturales y sociales para los alumnos del último año de la secundaria y, a modo de muestra representativa, a un grupo de estudiantes de tercer grado de escuela primaria. Aprender 2016 involucra a 840.028 alumnos del nivel primario; 518.456 del nivel secundario; 31.365 veedores (directivos); 71.606 aplicadores (docentes presentes en las aulas donde se evalúa); 600 coordinadores de cabeceras (donde se referencia un conjunto de establecimientos); 70 personas de apoyo en grandes provincias, y 48 de apoyo en las unidades de evaluación. En total, se movilizarán ese día 1.462.173 integrantes de la comunidad educativa nacional. Este nuevo modelo de prueba estandarizada denominada Aprender fue impulsada por el Ministe-

rio de Educación y Deportes de la Nación. Si bien la Ley Nacional de Educación contempla operativos de evaluación, este nuevo modelo ha sido cuestionado por diversos sectores del ámbito educativo, desde los gremios docentes a los centros de estudiantes. El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, defendió su aplicación y aseguró que “vamos a garantizar este operativo, es una pena esta postura, es como enojarse con una radiografía porque el hueso está quebrado”. Asimismo, remarcó que algunos sectores docentes “quieren promover un prejuicio, con el miedo de que vamos a realizar ránkings o que vamos a tomar datos, pero lo que queremos es tener información para tomar mejores decisiones”. El ministro planteó que existen cuestiones a las que todavía no hay respuesta certera, como “por

qué abandonan los chicos el secundario, por qué tenemos problemas de lectura en la primaria, o por qué los chicos llegan a la universidad sin comprensión lectora”. “La evaluación no nos va a decir cuáles son los problemas, no va resolver nada, es como la radiografía, por sí sola no va a curar el hueso, pero por lo menos queremos hacer un plan con información verídica y veraz, que hoy no la hay”. A su vez desterró la idea de que la escuela que tenga alumnos con bajos niveles de aprendizaje -de acuerdo con los resultado del operativo- será sancionada.

RECHAZO Por su parte, Jorge Adaro, secretario general del gremio docente Ademys, manifestó su “rechazo absoluto a esta evaluación” y anunció una concentración para mañana a las

JORNADA DEBATE

“Pensar la independencia para descolonizar el pensamiento” Hoy, desde las 19 horas se realizará una jornada de charlas debate, en el marco del Bicentenario de la Declararción de la Independencia. La actividad se desarrollará en el SUM del Instituto Superior de Formación Docente 809, con la organización de ese instituto y la UNPSJB Sede Esquel. En este encuentro se tratará sobre el eje: “PENSAR LA INDEPENDENCIA PARA DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO”, con el tratamiento de distintas mesas, como por ejemplo: “Dominio público estatal del modelo educador y descolonización del pensamiento y de las subjetividades”, a cargo del Lic. Manuel

Agulleiro. “Libertad del hombre y libertad de mercado”, a cargo del Lic. Carlos Baroli. “El orden jurídico como legitimador de estructuras sociales opresivas”, a cargo del Dr. Alejandro Fernández Vecino. Luego cerrarán la

jornada, los estudiantes de 2° año del Profesorado de Música del ISFDA N° 818 acompañados por los Profesores Bruno Menna y Eduardo Puyelli con “Canciones para celebrar la libertad”. La entrada es libre y gratuita.-

7 de la mañana en Acoyte y Rivadavia. “Después vamos a ir a las escuelas a pedir un quite de colaboración a los docentes que participan de la evaluación”, agregó. “Entendemos que ésta es una prueba estandarizada que no refleja de manera alguna el aprendizaje en el aula. Se toma la misma evaluación en todo el país y se deja de lado el contexto social, sea grupal o individual”, precisó Adaro. Y agregó: “Los diseños curriculares para la educación plantean tener en cuenta un marco teórico donde se desarrollan las clases. Estos diseños piden respetar la trayectoria educativa que tiene cada alumno y sus progresos. Un docente para evaluar

a sus alumnos toma en cuenta todas las realidades, individuales y del grupo; esta evaluación es estandarizada y no refleja una realidad”, afirmó. Por último el gremialista detalló que “el modelo de evaluación fue realizado por una empresa multinacional que no tiene ninguna conexión con la docencia ni forma parte del sistema educativo, no hay actores educativos, es mas de carácter empresarial”.

“NO ES DE CARACTER PUNITIVO” El ministro de Edu-

cación de la provincia de Chubut, Fernando Menchi, señaló a RADIO 3 AM 780 que la evaluación impulsada por Nación “nos da una fotografía de la realidad que nos sirve para la macroplanificación. Buscamos información para repensar las políticas”. Menchi manifestó que el rechazo a la evaluación, por parte de docentes y alumnos “llama poderosamente la atención”. ”No impacta en el estudiante, en docentes o en la escuela; no tiene carácter punitivo”, dijo al respecto y confirmó que en las escuelas de Chubut se está desarrollando con normalidad, a excepción de la Escuela 190 de Playa Unión, por la presencia de un murciélago.


Página 8

En Esquel y las Comarcas

Miércoles 19 de octubre de 2016

En Trevelin funcionan todas las dependencias municipales *La medida de fuerza decretada por el gremio municipal, no alcanza el 7% de acatamiento. Desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete, tras un relevamiento área por área, se informó que el acatamiento a la medida de fuerza convocada por el gremio no alcanza el 7% y que todas las áreas funcionan de manera normal. La titular del área, Sandra Muñoz, señaló en torno a la medida de fuerza que, “entendemos que los empleados necesitan mejorar sus ingresos. El contexto económico ha impactado en el bolsillo de los trabajadores. Sin embargo nos parece una medida, cuando menos, apresurada dado que el Intendente en ningún momento cortó el diálogo con el gremio. Incluso propuso realizar un encuentro en la primera semana de noviembre, no para estirar la negociación sino para poder sentarnos en la mesa con los

números de la recaudación”. Por otra parte, Muñoz recordó que en la anterior negociación salarial, “se había acordado la pauta salarial para todo el año. El acuerdo implicó una recomposición que incluía a los trabajadores contratados y jornalizados, que se cumplió. Sin embargo, este segundo incremento que hoy reclama el gremio es sólo para los trabajadores de planta permanente”. Agregó que, “en la última reunión que se realizó el lunes, el pedido del gremio fue que se cumpla con el incremento para los trabajadores de planta, incluso si ello implicase la necesidad de dar de baja contratos, es decir, dejar sin trabajo a personal que está bajo esa figura de relación laboral o a jornalizados”. Finalmente, la Coordinadora de Gabinete

agradeció el respaldo del personal, “que mayoritariamente se presentó a cumplir con sus funciones. Tomamos eso como un respaldo a la gestión que venimos desarrollando. Ese respaldo nos compromete aún más a seguir trabajando para mejorar los servicios hacia la comunidad pero también para que el empleado municipal mejore su situación laboral”.

RECOLECCION DE RESIDUOS NORMAL La secretaria de Coordinación de Gabinete Municipal, Sandra Muñoz, informó esta mañana que si bien la recolección de residuos se vio

Por más de 46 millones Das Neves presidió licitación para ampliar y refaccionar el Hospital de Lago Puelo Cumpliendo con lo anunciado hace menos de un mes

atrás, el gobernador Mario Das Neves presidió ayer la

apertura de la licitación pública que por más de 46

demorada en las primeras horas de este martes, producto de la retención de servicios resuelta por el gremio municipal, a las 9 de la mañana se

había iniciado con esa tarea. La funcionaria indicó que en un primer momento, se había intentado entorpecer estas tareas, retirando el personal

que había adherido a la medida de fuerza la llave de los camiones. Una vez que se recuperaron esas llaves comenzar con la recorrida de la recolección.

millones de pesos de inversión por parte del Gobierno de la Provincia permitirá “ampliar y refaccionar el hospital rural de Lago Puelo”. Los trabajos incluirán la construcción de sectores nuevos como así también la demolición de áreas deterioradas, además de la refuncionalización plena de otros espacios. .La decisión de licitar la obra está comprendida en el llamado a licitación pública Nº 26/16 que contempla la ampliación y refacción de ese nosocomio, fijándose como fecha de apertura de ofertas en un acto a desarrollarse en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson, con la presencia del gobernador Mario Das Neves y del intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, entre otros funcionarios del gabinete provincial y de esa localidad cordillerana. Concretamente el presupuesto oficial que se fijó asciende a 46.205.700 pesos y el plazo de obra se estableció en 480 días corridos. En total se con-

struirán más de 1.580 metros cuadrados nuevos y se refaccionarán más de 380 metros cuadrados. El proyecto, concebido en etapas comprende la construcción de un edificio nuevo desarrollado en planta baja y 1º piso, organizado en forma lineal y con 2 conectores al edificio existente, la refacción de sectores del edificio en condiciones de ser refuncionalizados y la demolición de áreas con un alto grado de deterioro que permitirán cubrir las nuevas demandas funcionales requeridas. El hospital contará con un nuevo ingreso de emergencias (ambulancias), en tanto que la entrada principal, que organizará la circulación, se conectará al edificio existente en planta baja donde se desarrollarán todas las actividades sobre una única circulación lineal y en planta alta el sector administrativo, el 2º conector de servicio que se ubicará entre la nueva ala de internación (10 salas con un total de 20 camas nuevas

ya que las existentes no satisfacen la demanda actual) y el ala norte del edificio existente. Se abrirá una calle de acceso de servicio sobre calle Las Muticias. Además, la ampliación incluye la construcción de un nuevo módulo de ingreso que comprende en planta baja: ingreso principal, sala de espera, guardia general, enfermería, consultorios de guardia con sanitario, expendio de farmacia y en planta alta: dirección, administración, sala de reuniones, dormitorio de guardia, sanitarios y office. Por otra parte, los trabajos contemplan la construcción de un primer tramo de servicios en planta baja: servicio de diagnóstico por imágenes, laboratorio, bacteriología y sanitarios públicos. Un segundo tramo de internación en planta baja con 10 habitaciones dobles que hacen un total de 20 camas, office de enfermería, sala de médicos, estación de enfermería, dormitorio y sanitario de médicos y depósito.


Miércoles 19 de octubre de 2016

Otro homicidio le imputan al “Malevo” Muñoz de Cholila

Desde septiembre Eulogio Muñoz alias “el malevo” está procesado por el homicidio de Javier Solís, cuando ambos regresaban a Villa Lago Rivadavia luego de participar en un torneo de truco en Cholila Eulogio Muñoz le habría asestado puntazos que lo llevaron a la muerte. Ahora se le achaca la muerte de un primo, Sabino Muñoz de 60 años a quien le habría propinado un fortísimo golpe en la cabeza tras una discusión en noviembre de 2015 y desde esa fecha era atendido por especialistas en Puerto Madryn por un coágulo que se le formó en el cerebro a raíz de las lesiones. Por la causa de la muerte de Javier Solís, Muñoz está detenido y la disposición de preventiva caducaría el 19 de octubre próximo.

DETALLES DE LOS HECHOS Cerca del mediodía del 14 de Noviembre de 2015 don Sabino Muñoz (60), recibió un golpe fuerte en la cabeza y en la manos por lo cual debió ser internado a consecuencia de la gravedad de las lesiones. El autor de estos golpes fue su primo Eulogio Muñoz de unos 40 años de edad. Los familiares iniciaron el altercado porque Eulogio comenzó a edificar en el terreno de don Sabino sin autorización de este ultimo y fue así que el

mas joven de los Muñoz le asesta al mayor un fuerte golpe en la cabeza con una varilla de tranquera. Según fuentes de la investigación las discusiones entre los familiares, radican en la tenencia de un predio de importante superficie que Sabino Muñoz poseía en Villa lago Rivadavia, y que por voluntad propia cedió una fracción del mismo su primo a quien habría criado desde chico. Eulogio Muñoz, abusando de la confianza del primo se habría apropiado de los terrenos de Don Sabino quien por su avanzada edad mucho no podía hacer. Tras el hecho violento, unas de las hijas de Sabino Muñoz se lo llevó a vivir a su domicilio de la ciudad de Puerto Madryn, donde permaneció internado casi un año al detectársele que producto de las lesiones se le formó un coagulo en la cabeza, la dolencia lo llevó a la muerte al infortunado Muñoz el pasado miercoles 12 del corriente. La causa se tramita en el Ministerio Publico Fiscal con asiento en la localidad de El Hoyo, a cargo de la Funcionaria Fiscal Marta Ponce Ventura. El próximo lunes 17 de octubre se debe celebrar la audiencia sobre la medida dispuesta por la Jueza Anabel Rodríguez quien le dicto un mes de prisión preventiva por el homicidio de Javier Solís, a quien le habría propinado dos cortes profun-

dos para luego degollarlo. Solis permanece recluido en comisaria seccional primera de Esquel y se espera que en breve se le realice una ampliación de imputaciones, cambiando sustancialmente su situación procesal. A Eulogio Muñoz lo apodan “el malevo de Villa Lago Rivadavia”, ya que también apuñalo a otro joven hace tres años atras de apellido Valenzuela, quien por temor a Eulogio Muñoz no quiso radicar la denuncia. Por la muerte de Sabino Muñoz, trabaja también la División de Investigaciones con asiento en Esquel a cargo de su Jefe Oficial Principal Pablo Carrizo

EL HOMICIDIO DE JAVIER SOLÍS El domingo 18 de Septiembre entre las 4:40 hs. y las 7:50 hs. aproximadamente, luego de finalizada una partida de truco organizada por la comisión de fomento local, se retiraron juntos, la víctima Gabriel Solís y el imputado, Eulogio Muñoz, en la camioneta del imputado. Circularon por la Ruta 71 hacia Lago Rivadavia. A unos 3 km del casco urbano, el conductor detuvo la marcha y ya en el exterior del vehículo le asestó varias puñaladas, provocándole diversas heridas en manos, tórax, cara y cuello a Solís, las que le provocaron su fallecimiento. Siguien-

En Esquel y las Comarcas do el relato de la Fiscalía, el imputado habría intentado darse a la fuga en el rodado, pero no lo logró porque se le atascó el vehículo en un canal lindero a la ruta. Allí se deshizo del arma homicida arrojándola a un campo, en el que pudo ser encontrada con posterioridad por el personal policial al hacer efectiva una orden de allanamiento para ingresar al predio. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal general, Marcelo Crettón y el funcionario Ezequiel Forti. La defensa, a cargo de la Dra. Valeria Ponce, no tuvo objeción a la descripción de los hechos,

pero adelantó que desconoce el relato y que buscará desarrollar su caso sobre la figura de la legítima defensa o bien, el exceso en la misma.

MEDIDA DE COERCION Crettón fundó el pedido de prisión preventiva en los elementos reunidos hasta el momento, los que dan cuenta de una alta probabilidad de autoría, en las características del hecho y en la expectativa de pena. Señaló que a su criterio existe riesgo de fuga, evidenciado por la

Página 9 conducta asumida por el imputado luego de herir de muerte a Solís. Sobre el peligro de entorpecimiento apuntó que aún no se sabe si hubo testigos en la franja horaria entre que se retiraron del campeonato de truco y el momento en el que fue hallado el cuerpo. Además señaló que por tratarse de una comunidad muy pequeña, es evidente el riesgo de que el imputado pudiera influir en potenciales testigos. Para asegurar la investigación solicitó que se dicte prisión preventiva por un lapso de tres meses. Fuente Radio 3


Página 10

En Esquel y las Comarcas

A juicio por defraudar al fisco con edificio escolar de El Maitén Comenzó la audiencia preliminar en el marco de la investigación por presunta defraudación a la Administración Pública, en la realización de un galpón y pintura exterior de la Escuela n° 726 de El Maitén. La Fiscalía solicitó el sobreseimiento del Director de la Escuela, luego de determinar que su firma había sido falsificada. Otro de los imputados, Néstor Cilio, reconoció su participación necesaria y admitió la condena a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial. Fue rechazado por pedido de Suspensión de Juicio a Prueba presentado por la defensa de José Antonio Lazarte. También se rechazó el pedido de la defensa de Jorge Luis Fabián Portillo Delebecq, de presentar dos testigos que sustentarían un pedido de sobreseimiento. El jueves se conocerá la resolución judicial respecto del juicio abreviado, en tanto que la audiencia preliminar continuará luego del 21. Fueron varios los planteos tratados en la audiencia. La Fiscalía, representada por la Dra. Fernanda Révori, presentó la descripción del hecho que pretende llevar a juicio y su fundamentación. También realizó un pedido de sobreseimiento para quién se desempeñaba como Director de la Escuela. Hallándose concluida la etapa penal preparatoria y tras un análisis minucioso de la conducta recriminada y las evidencias recogidas, se verifica que el señor Aldo Daniel JIOS no ha participado en la maniobra atribuida a sus consortes. Si bien rubricó el acta de recepción provisoria del 50% de la obra que habilitó el primero de los pagos, no suscribió el acta de inicio ni tampoco el acta de finalización de la obra y recepción provisoria del 50% restante. No obstante aparecer en dichas actuaciones estampada su firma, JIOS negó haber firmado la conformidad sobre la finalización de la misma, circunstancia que fue acreditada mediante la realización de una pericia caligráfica

sobre las actas obrantes a fs 6 y 7 del Expte.: 6733/14 (con sello de Tesorería del 30/12//2014), la que concluyó que las rubricas obrantes en ambas actuaciones no habían sido estampadas por JIOS. Cabe resaltar que su firma, conforme formas de pago pactadas al momento de la contratación, era imprescindible para el pago total de la obra, pues JIOS era por entonces la autoridad competente de la institución educativa que debía visar y dar conformidad a la certificación de final de obra y recepción provisoria de la segunda etapa de la misma. Teniendo en consideración los hechos investigados, la falsificación de la firma de JIOS en dichas actuaciones, evidentemente han formado parte del ardid orquestado por el resto de los acusados para obtener el desembolso total del dinero y la consumación de la defraudación que se les imputa. El pedido fue acompañado por su abogado defensor y el juez, Hernán Dal Verme, resolvió en consecuencia. Juan Zapata, defensor de uno de los acusados como coautores de la figura penal que investiga la Fiscalía, solicitó la suspensión de juicio a prueba para José Antonio Lazarte. El letrado sostuvo que no hay delito, que su defendido no tiene antecedentes penales y que están dados los requisitos previstos por la ley para que acceda al beneficio. El planteo fue resistido por la Fiscalía. El juez entendió que no están dados los requisitos que exige la ley en este caso, por lo tanto rechazó el pedido de la defensa. Un segundo momento de la audiencia, estuvo dado por la presentación de un acuerdo de juicio abreviado realizado por el Dr. Juan Goya, en representación de Néstor Hugo Cilio. El letrado, señaló que mas allá de las razones morales o éticas que tuvo su cliente para actuar, y que son de conocimiento de la Fiscalía, su conducta encuadra en el tipo penal por el que se lo acusa, por lo tanto decidió responsabilizarse de los

VENDO BOTE

de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,Cel. 2945-604476

hechos y aceptar condena. El acuerdo estableció un monto de pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial. El Dr. Santiago Gonzalez, abogado defensor de Portillo Delebecq, solicitó la declaración de dos testigos en la audiencia. Estos testimonios, según adelantó, serían base para un posterior pedido de sobreseimiento. El pedido fue muy discutido. La Fiscalía se opuso por considerar que el ofrecimiento de prueba fue extemporáneo y porque no se conoce la finalidad con la que son llamados a declarar los testigos. El juez rechazó el pedido, entendiendo que el ofrecimiento de la defensa no precisó cuál es la pertinencia de los testimonios para los asuntos propios de la audiencia preliminar. Las declaraciones testimoniales pueden realizarse en esta etapa, pero no como un adelanto a la producción de prueba que debe darse de modo integral en el debate. González desistió del pedido de sobreseimiento. El abogado de Lazarte, Juan Zapata, pidió un plazo especial para presentar la prueba de su defendido. Alegó que tomó la defensa cuando ya había cerrado la etapa a tal fin y que el letrado que antes patrocinaba a su defendido no había realizado presentación alguna. La Fiscalía se opuso al pedido, indicando que el letrado realizó una presentación hace diez días, solicitando la Suspensión de Juicio a Prueba, que esto evidencia una estrategia defensiva, que no solicitó ninguna prórroga y que por lo tanto el plazo está vencido. El juez resolvió otorgar un plazo extraordinario de 5 días únicamente para que el defensor tome conocimiento de la acusación fiscal y esté en condiciones de controlarla. La prueba se discutirá en una nueva audiencia a realizarse, en fecha a determinar, pasados cinco días hábiles. Ocurridos en esta ciudad de Esquel, entre el día 16 de mayo y el 30 de diciembre de 2014, en circunstancias en que Jorge Luis Fabián PORTILLO DELEBECQ en su condición de Director Regional de Obras Públicas Esquel, procedió a gestionar en función del cargo detentado, la obra consistente en la construcción de un galpón y pintura exterior de la Escuela N° 726 de El Maiten, la cual tramitó por Expediente Nro.

Miércoles 19 de octubre de 2016 6733/14 Compra Directa Nro. 79/14, elevando a la Dirección General de Obras Públicas de Rawson, la memoria descriptiva, planos y presupuesto oficial. Aprobada por el área respectiva la solicitud de gasto, PORTILLO DELEBECQ solicitó cotización a una sola empresa proveedora que gira bajo la denominación comercial de Constructora Frede S.R.L., y previa recepción del presupuesto firmado por su socio gerente José Antonio LAZARTE, el día 26 de mayo de 2014 efectuó la apertura de ofertas y emitió dictamen aconsejando adjudicar directamente la obra a dicha empresa por considerar se trataba del mejor precio y resultaba ser técnica y económicamente conveniente al fisco. Es así que el día 10 de junio de 2014, la Secretaría de Infraestructura Planeamiento y Servicios Públicos, adjudicó mediante Resolución N° 00222, la compra directa N° 79/14 Obra: “Construcción de galpón y pintura exterior Escuela N° 726 de El Maitén”, a la empresa Constructora Frede S.R.L. por la suma de pesos quinientos dieciocho mil setecientos cincuenta y seis con 80/100 pesos ($ 518.756,80). El 26 de Junio de 2014, Jorge Luis Fabián PORTILLO DELEBECQ en su condición de Director Regional de Obras Públicas Esquel, Néstor Hugo CILIO Maestro Mayor de Obras de esta misma repartición y José Antonio LAZARTE en su carácter de socio gerente de la empresa Constructora Frede S.R.L., suscribieron el acta de inicio de obra y el 02 de Octubre de ése mismo año, LAZARTE, CILIO y el Director de la Escuela N° 726 de Maiten: Sr. Aldo Daniel JIOS, certificaron el 50% de la misma, lo cual habilitó el primer pago efectivizado el 26/11/2014. El día 16 de Octubre de 2014, se procedió a suscribir el acta por la que se certificó el 50 % restante de la obra, acta suscripta por PORTILLO DELEBECQ, LAZARTE, CILIO y supuestamente también JIOS, lo cual habilitó el segundo de los pagos, efectivizado el día 30/12/2014. Así, la cancelación de la totalidad del monto de la obra contratada y adjudicada a la Empresa Constructora Frede S.R.L. representada por el señor José Antonio LAZARTE a instancias del Director General de Obras Públicas de Esquel Jorge Luis Fabián PORTILLO DELEBECQ, se efectivizó conforme se ha verificado, mediante la necesaria certificación de finalización de la obra suscripta por Néstor Hugo CILIO en su carácter de personal técnico e inspec-

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

tor designado por la repartición que llevó adelante la contratación y mediante la falsificación de la firma del director de la Escuela N° 726 de El Maitén Aldo Daniel JIOS, todo ello a sabiendas, que las obras no habían sido finalizadas ni ejecutadas conforme memoria descriptiva, planos y presupuesto presentados oportunamente por la empresa y que JIOS no había concurrido a la dependencia oficial a dar su conformidad como autoridad competente de la institución educativa. De este modo Luis Fabián PORTILLO DELEBECQ, en su condición de Director Regional de Obras Públicas Esquel y funcionario público de máxima jerarquía y responsabilidad en la repartición, de manera conjunta con José Antonio LAZARTE, defraudaron a la Provincia del Chubut, contando para ello con la colaboración necesaria de Néstor Hugo CILIO, en tanto la empresa contratada percibió el total del precio presupuestado sin haber usufructuado la provincia, el total de la obra pactada. La conducta reprochada a los acusados se acredita, mediante la totalidad de las constancias glosadas en el legajo fiscal, a partir de cuyo análisis, en conjunto, es posible reconstruir lógicamente el acontecer de los hechos en juzgamiento conforme fueran expuestos en el capítulo precedente y a tenor de los cuales fueran intimados los encartados en la oportunidad prevista por el art. 274 del C.P.P. En lo sustancial, encuentran apoyatura en las constancias del Expte.: 6733/14 Compra Directa N° 79/14, de donde surgen las gestiones realizadas a instancias del Director Regional de Obras Públicas de Esquel, para la construcción de un galpón, refacciones y pintura exterior de la Escuela N° 726 de El Maitén. Se precisa en la memoria descriptiva el objetivo del proyecto, características y modo de ejecución de las obras, dimensiones, planos, materiales a utilizar, plazos de ejecución, formas de pago, adjuntándose presupuesto oficial. Todo ello lleva firma únicamente del titular del área y en ningún momento se fundamentan las razones por las que procede de este modo excepcional conforme exigencias de la Ley I N° 11 y su Dto. Reglamentario N° 42/80 o cuáles eran las razones de fuerza mayor. Surge asimismo que aprobada la solicitud de gastos, PORTILLO DEBELECQ invita a cotizar a una sola empresa -Constructora Frede SRL- que inmediatamente después resulta adjudicataria. Representa en todo momento a la firma su socio gerente José Antonio LAZARTE, quien suscribe el presupuesto de la obra y quien tendría, según indican alguno de los testigos entrevistados, relación de amistad con PORTILLO DELEBECQ. Cabe resaltar que el mismo PORTILLO DELEBECQ, funcionario público de máxima jerarquía, en su condición de titular responsable de la repartición en la ciudad de Esquel, lleva adelante todo el trámite de contratación, emitiendo finalmente dicta-

men que aconseja adjudicar la obra a dicha empresa por considerar se trata del mejor precio, resultando a su criterio técnica y económicamente conveniente para el estado provincial. Se ha verificado con las diligencias de inspección ocular llevadas a cabo en el sitio donde se halla emplazada la Escuela N° 726 de El Maiten, registro fotográfico y tareas periciales encomendadas al Ing. Macayo, que la obra no se hallaba terminada al momento en que se efectivizaron los pagos y que los trabajos efectivamente realizados en el establecimiento, no se corresponden con la cantidad y calidad de los trabajos presupuestados y abonados por parte del estado a la empresa, conforme surge de la memoria descriptiva y presupuestos oportunamente suscriptos por el propio PORTILLO DELEBEQC. Se ha acreditado por otra parte que los pagos fueron realizados en fecha 26 de noviembre y 30 de diciembre de 2014 para lo cual se debieron certificar los avances y finalización de las obras, diligencias que estuvieron a cargo de los 3 acusados quienes avalaron que las obras se hallaban finalizadas en su totalidad. Quien debía visar estas certificaciones y prestar su consentimiento sobre el cumplimiento por parte de la empresa de las tareas contratadas, era precisamente el director del establecimiento educativo, a quien, como también se ha acreditado, se le falsificó la firma con la deliberada intención, a criterio de ésta parte, de engañar a la autoridad que debía habilitar los pagos. Los tres acusados, firmantes de las actas de recepción provisoria (2° etapa), no pueden desconocer que Aldo Daniel JIOS no suscribió las mismas. A criterio de ésta parte, de la cronología de los hechos descriptos y reconstruidos a partir del expediente original incautado en el Ministerio Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la ciudad de Rawson, con más lo aportado por las demás evidencias colectadas a lo largo de la presente investigación penal preparatoria de juicio, se dan en el caso los elementos típicos de la figura penal prevista por el art. 174 inc. 5° del Código Penal -Defraudación a la Administración Pública- como especie de la figura genérica de la Estafa (art. 172 del Código Penal): esto es: ardid o engaño, error, disposición patrimonial y perjuicio pecuniario. Asimismo se ha detallado de manera precisa en la descripción fáctica, cual ha sido el aporte de cada uno de los acusados al hecho investigado, entendiendo que de las conductas reconstruidas y reprochadas dimana el dolo requerido por la figura penal, enderezado a defraudar a la administración pública provincial. En definitiva, de la prueba propuesta y de los fundamentos vertidos, surgen elementos convictivos más que suficientes para justificar la realización del debate cuya apertura se insta con el presente acto procesal.


Miércoles 19 de octubre de 2016

43.500 cartones vendió Lotería y el departamento lo ganó un apostador de Rawson *“Lo que buscamos era que la gente vuelva a jugar” dijo el presidente del IAS, Carlos Barbato, al destacar que las ventas superaron las expectativas del juego que se sorteó en Trelew en coincidencia con el Día de la Madre. “Lo que buscamos era que la gente vuelva a jugar, que se vuelva a acostumbrar al Telebingo, que estuviera toda la familia reunida siguiendo el sorteo y el objetivo se cumplió” enfatizó el presidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, luego de lograr la venta de 43.500 cartones para el Telebingo Chubutense realizado este último domingo en la ciudad de Trelew. Este número final superó ampliamente las proyecciones estimadas para la comercialización del juego configurándose en uno de los sorteos más importantes realizados en lo que va del año; el premio mayor, un departamento en la ciudad de Puerto Madryn fue para un apostador de Rawson. En tanto que el Renult Clío Work quedó para un jugador de Esquel; la moto Zanella Custom Full, se compartió entre Comodoro Rivadavia y Rawson y los premios en efectivo se repartieron entre Comodoro, Esquel y Trelew. Además el Instituto de Asistencial Social (IAS) Lotería del Chubut, entregó bienes de acción so-

Página 11

En Chubut ses atrás, pasar de vender siete mil cartones a cerrar este Telebingo con cuarenta y tres mil quinientos vendidos era impensable” expresó y agregó: “esto determina lo que se viene para más adelante”. En ese marco adelantó que los próximos sorteos tendrán premios que asombrarán por su importancia “después de esto estamos obligados a volver a sorprender a los apostadores y que estén esperando en cada Extraordinario algo nuevo para seguir jugando y vamos a ir poniendo una premiación importante, superior, porque se nos viene fin de año y esta vez será un Súper Súper Extraordinario. Una gran sorpresa para todos”, afirmó.

UNA LOTERIA SANEADA

cial a 21 organizaciones sociales, instituciones y organismos que cotidianamente trabajan con los distintos sectores comunitarios de la ciudad de Trelew y a modo de agasajo se sortearon diez bonos de $ 2.000 de manera gratuita entre las madres presentes como así también un scooter entre el público en general.

DE 7 MIL A 43.500 CARTONES El presidente de Lotería, Carlos Barbato, puntualizó el beneplácito de la recompensa por el esfuerzo realizado para lograr vender más de 43.000 del Telebingo “superó las ex-

pectativas, nunca pensamos que se iba a vender lo que se vendió. Estamos muy agradecidos a la gente y con quienes de una manera u otra estuvieron apoyando este esfuerzo. Logramos que fuera posible sortear un departamento y tener una venta como ésta que era imposible pensarla hace diez me-

Carlos Barbato, presidente de la institución adelantó que los resultados alcanzados en materia de recaudación y la administración austera y transparente asegura la posibilidad de sanear la situación financiera de Lotería del Chubut “esta importante recaudación por las ventas nos va a servir para seguir saldando deudas que tiene el Instituto e ir regularizándolo y ser optimistas de que a fin de año les vamos a presentar un balance totalmente distinto al del año pasado; una Lotería saliendo de una quiebra, nuevamente ordenada y que sus resultados se van a ver reflejados en la distribución de bienes de acción social por toda la provincia” concluyó el titular del organismo.


Página 12

En Chubut

Salud coordina lineamientos de Docencia y Capacitación en Enfermería “Dentro de las políticas de gestión del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández, está la formación del recurso humano en nuestra disciplina, lo cual implica la articulación entre la docencia y los servicios de Enfermería”, señaló la directora provincial de Enfermería, Patricia Amed.

Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut se realizó la “VII Reunión Provincial de Enfermería” del año, que estuvo especialmente dedicada al área de Docencia y Capacitación en Enfermería y, en tal sentido, contó con la participación de personal que cumple dichas funciones en los Hospitales Regional de Comodoro Rivadavia, los Zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y los Subzonales de Rawson y El Maitén. La actividad tuvo lugar el viernes último en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria que conduce Ignacio Hernández, y fue encabezada por la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio; y la directora provincial de Enfermería, Patricia Amed. También participaron jefes de Departamentos y Divisiones de Enfermería de las 4 Áreas Programáticas de Salud de la provincia.

FORMACIÓN Al respecto, la directora provincial de Enfermería, Patricia Amed, consideró que “este primer encuentro dedicado a Docencia y Capacitación en Enfermería fue importante para comenzar un proceso de integración que permita sentar bases unificadas de trabajo”. A su vez, Amed explicó que “dentro de las políticas de gestión del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández, está la formación del recurso humano en nuestra disciplina, lo cual implica la articulación entre la docencia y los servicios de Enfermería”. Para ello es fundamental “la socialización de planes de estudio, la elaboración conjunta de programas de actualización, el desarrollo de trabajos interdisciplinarios para la concreción de Proyectos de Extensión Universitaria y el

fortalecimiento de la participación en los Comités de Docencia e Investigación de los hospitales”, sostuvo. “El desarrollo de la investigación y la docencia constituyen aspectos inseparables de una actividad asistencial de calidad”, destacó Amed.

Hospital de Puerto Madryn realizará Maratón Mamográfica La iniciativa es organizada en el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama y se llevará a cabo el próximo sábado 22 de octubre, de 9 a 18 horas, en el Servicio de Imágenes del nosocomio local.

Miércoles 19 de octubre de 2016

Realizan en Casa del Chubut una charla sobre detección temprana del cáncer de mama Será este jueves y estará dictada por MACMA con la finalidad de crear conciencia, educar e instalar el hábito de los pasos fundamentales en el cuidado de la mujer. En el marco del mes internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Servicio Social de la Casa del Chubut en Buenos Aires, invita a una charla que el Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) brindará este jueves con el objetivo de explicar cuáles son los controles que se deben realizar para saber cómo detectar tempranamente esta enfermedad. La charla se dictará este 20 de octubre a partir de las 11 horas en la representación provincial ubicada en la calle Sarmiento 1172, a metros del Obelisco porteño. La responsable del Servicio Social de la Casa del Chubut, Noelia Jeckeln, explicó que “las propuestas de estas charlas abiertas a la comunidad tienen como finalidad crear conciencia, educar e instalar el hábito de tres pasos fundamentales e imprescindibles en el cuidado de la mujer: la realización de una mamografía anual a partir de los 40 años, el autoexamen mamario y la consulta periódica con el médico”. MACMA es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida por mujeres que tuvieron cáncer de mama y acompañadas por profesionales de la salud. Se dedican a orientar, contener y acompañar a quienes transitan la enfermedad y a sus familias; y a concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

El Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut que conduce Ignacio Hernández, llevará a cabo a través del Servicio de Imágenes del establecimiento una Maratón Mamográfica el próximo sábado 22 de octubre, en el horario de 9 a 18, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección y el diagnóstico precoz del Cáncer de Mama. La iniciativa de la

que también participa la Asociación Madrynense de Lucha Contra el Cáncer (AMALCEC) se enmarca dentro del mes de la lucha contra el cáncer de mama, y está dirigida a todas las mujeres de 45 años o más que no se hayan practicado estudios en los últimos dos años, cuenten o no con obra social, para que se realicen la evaluación mastológica, la ecografía mamaria o las técnicas adicionales que correspondan. Las evaluaciones mastológicas estarán a cargo de la especialista del hospital, la doctora María Carolina Manfredi, y de los técnicos radiólogos que practican las mamografías, mientras que la asig-

nación de turnos y la preparación de los pacientes la harán integrantes de AMALCEC.

MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA El mes de octubre es el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y contribuye a promover la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta patología en las mujeres de todo el mundo.


Miércoles 19 de octubre de 2016

En Chubut

Página 13

El Salón Provincial de Artes Plásticas 2016 se inaugura el viernes en Rawson *La exposición estará abierta al público hasta fines de noviembre en el Centro Cultural Provincial. El próximo viernes 21 quedará inaugurado al público el Salón Provincial de Artes Plásticas 2016 de la Secretaría de Cultura de Chubut. El acto está previsto a partir de las 20 horas, en el Centro Cultural Provincial en Rawson. El tradicional Salón exhibirá, con entrada libre y gratuita, durante casi un mes las obras seleccionadas y las premiadas en esta edición 2016 que incluyen el Gran Premio de Honor Provincia del Chubut, la obra “Ejército de pinitos” del artista de Lago Puelo, Jeremías Salgado. Cabe señalar que el prestigioso jurado que tuvo la tarea de selección y premiación estuvo integrado por los maestros Héctor Destéfanis,Gabriel Álvarez y Carlos Andrés Scannapieco. El jurado tuvo la difícil tarea de realizar, sobre los más de 130 trabajos, la se-

lección de las 62 obras en condiciones de aspirar a alguno de los premios en las distintas disciplinas que integran el Salón Provincial de Artes Plásticas 2016: Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado y Pintura. Fueron seleccionadas 3 obras en cerámica; 9 de dibujos; 8 de esculturas; 18 en fotografía; 6 en grabado y 18 en pintura. El Salón Provincial de Artes Plásticas 2016 otorgó los siguientes premios: Gran Premio de Honor “Gobierno de la Provincia del Chubut” quince mil pesos y adquisición; y dos premios para cada una de las secciones de ocho mil pesos para el primero y adquisición; y de cinco mil para el segundo. Es de destacar que las obras adquiridas quedarán incorporadas automáticamente al Patrimonio Cultural de la Provincia.

LAS OBRAS PREMIADAS Asimismo, para conocer mayores detalles del Salón Provincial y apreciar algunas de sus obras se invita a visitar el sitio web de la Secretaría de Cultura www.culturachubut.com.ar donde se exhiben imágenes y reseñas de este destacado concurso de las artes visuales. Las obras premiadas y seleccionadas por el jurado de la edición 2016 del Salón Provincial de Artes Plásticas fueron: Gran Premio de Honor “Gobierno de la Provincia del Chubut”: “Ejército de pinitos” (escultura), Jeremías Salgado de Lago Puelo. Cerámica: 1º premio “Pisoteados, aplastados, pasados por encima!!!!”, Nicolás Simón Díaz de Puerto Madryn; 2º premio “Camaruco”, Adriana del Valle Mi-

chalek de Puerto Madryn. Dibujo: 1º premio “Tengo un pedacito de mar”, Lucía Pellegrini de Puerto Madryn; 2º premio “Canasta básica chubutense” Greta Hammond de Esquel. Menciones especiales: Serie “Adentro”, Marisa Basiglio de Puerto Madryn; y “Las horas”, Verónica García de Puerto Madryn. Escultura: 1º premio “Plumarium Opus XI”, Paola Cañadas de Epuyén; 2º premio “Calor del altiplano”, Viviana Herrera de Lago Puelo. Mención especial: “La piedra fiel”, Lucía Pellegreni

de Puerto Madryn. Fotografía: 1º premio “Los sospechosos de siempre”, Ariel Leonardo Gómez de Rawson; 2° premio “Sur en el camino”, Beatriz Isabel Lange de Rawson. Menciones especiales: “BolloRececilencia”, María Cecilia Agel de Lago Puelo; “No me mates” Valentina Ayelén Rodríguez de Trelew; y “Incluimos” Ana Mari González de Trelew. Grabado: 1º premio “Chacay”, Norma Huisca de Trelew; 2° premio “Sin

título” Serie Interrupciones, Betina Gabriela Benítez de Lago Puelo. Mención especial: “Bahía de los Cisnes”, María Gabriela Kovacevih de Epuyén. Pintura: 1º premio “En algún lugar del Sur” Jorge Augusto Vásquez de Puerto Madryn; 2° premio “Hielo seco”, Ivana Blanco de Esquel. Mención especial: “Bruma” María del Rosario Pacheco de Puerto Madryn; y “Niñez perdida”, Verónica García de Puerto Madryn.


Página 14

En Chubut

Miércoles 19 de octubre de 2016

ÁVILA:

Luz y Fuerza conmemoró junto a la “Vamos a defender los puestos CGT y Duhalde el Día de la Lealtad

laborales contra quien sea”

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut recibió el apoyo incondicional del Intendente de Comodoro Rivadavia esta tarde en el marco del acto por el Día de la Lealtad peronista efectuado en las afueras del Consejo de Localidad del Partido Justicialista en esta ciudad, donde volvió a llamar a la defensa de la dignidad del Trabajador El conductor de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, remarcó asimismo su acompañamiento irrestricto a la Lista Azul N° 1 en el marco de la interna del justicialismo provincia que tiene a Carlos Linares como referente, indicando que “está a la cabeza y es el único que ganó en las elecciones pasadas”, llamando a “recuperar el bastión peronista que es Comodoro Rivadavia, con hombres y mujeres orgullosos de este partido”. Ávila indicó que no tiene dudas que a partir de un trabajo partidario serio “volveremos a ser gobierno otra vez” y afirmó que “desde la cuna tenemos a Perón incorporado en la sangre y en el alma, por eso somos peronistas contra quien sea, el gobierno nacional o los empresarios, y mucho más si somos de la Lista Azul, la que va a ganar las próximas elecciones de este peronismo organizado para devolverle en 2017, candidatos del pueblo que se pongan a trabajar por el pueblo”. Por su parte Linares indicó que se vienen tiempos de lucha duros, que

no son fáciles. “En lo que se viene por delante se juega y mucho el futuro de la ciudad, de la provincia y de la Nación. Debemos dejar en claro quién esta con el Trabajador y lo defiende; por eso quiero agradecer la presencia y el acompañamiento en la Lista de la continuidad del Secretario General ‘Loma’ Ávila, que va a ser el próximo dirigente petrolero que va a seguir al frente de la institución sindical”, señaló en su discurso.

Y agregó finalmente que “queremos trabajar juntos, y vamos apoyar cualquier gobierno en la democracia, pero que tengan siempre en claro de qué lado estamos: del lado de la lucha de los Petroleros y todos los gremios porque somos eso; somos trabajadores y este es un día hermoso de recordación, hay que evocar a Perón, a Eva, a Néstor y a la conductora de este movimiento, Cristina Fernández de Kirchner”.

El acto convocado en conmemoración de un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945 se desarrolló en la quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, con la presencia del líder de Luz y Fuerza de la Patagonia, los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera, el ex presidente y el líder camionero Hugo Moyano.

Del encuentro participó el Secretario General de Luz y Fuerza de la Patagonia y vocal de la CGT unificada, Héctor González, junto a Amílcar Fernández, integrante de la comisión directiva del gremio y firme candidato a ocupar la Secretaría Adjunta en la renovación de la CGT del VIRCH. En el acto, que comenzó cerca del mediodía, hablaron del bono de fin de año que propone el Gobierno para beneficiarios de planes sociales y jubilados, el cual es “insuficiente” para los líderes de la CGT y cuya implementación comenzará a debatirse a partir del miércoles en la mesa tripartita convocada por el Poder Ejecutivo. La situación social y económica que atraviesa el país y lo posición que está asumiendo el peronismo, también fueron algunos de los temas que acapararon la atención de los protagonistas

de la jornada en el acto central convocado por la CGT. Entre otros, participaron del homenaje al General Perón el ex presidente Eduardo Duhalde, el ex jefe de Gabinete Alfredo Atanasof y el histórico dirigente peronista Fernando “Pato” Galmarini. También los integrantes del triunvirato que conduce la CGT unificada -Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña-, el dirigente camionero y ex titular de la central obrera Hugo Moyano, el gastronómico Luis Barrionuevo y el metalúrgico Antonio Caló. Una vez finalizado el acto se realizó un almuerzo en la casa del ex presidente Eduardo Duhalde, en la que estuvo presente todo el consejo directivo, entre ellos el Secretario General de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, acompañado por Amílcar Fernández, integrante de la comisión di-

rectiva del gremio y candidato a ocupar la Secretaría adjunta de la renovación de la CGT del VIRCH. También estuvieron Amadeo Genta (municipales); Antonio Caló (metalúrgicos); Rubén Sala (químicos); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Juan Martini (tabacaleros); Gerardo Martínez (Uocra). La lista de oradores fue abierta por el dirigente Antonio Arcuri y cerrada por Acuña, y también pronunciaron discursos Caló, Daer, Moyano y Schmid. De esta forma, la central obrera recordó la fecha en que los trabajadores colmaron la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del coronel Perón, quien días antes había sido obligado a renunciar a todos sus cargos por el gobierno militar y detenido y trasladado a la isla de Martín García.


35 Página 15

Miércoles 19 de octubre de 2016

CLASIFICADOS 1

Tel. 2945698196 28-09

Inmuebles VENTAS

VENDO, EN BARRIO WINTER 12 monoambientes de 3x7. CASA GRANDE, con patio de 25x40 srvicios reconectados, arbolado. Tomo como parte de pago casa y autos. Llamar al Tel,280 4238985 26/10 ALQUILERES

ALQUILO EN REPETUR 514 Dpto. 1 dormitorio, coccom y baño. Entrada de autos y patio compartido. Servicios incluidos. s/ mascotas

ALQUILO CABAÑAS ROSA En Aldea Escolar, 4 o 5 personas. Completamente amobladas. Cels. 2945 15680534 15530293 01-10 VENDO, ALQUILO o PERMUTO por inmueble en Esquel Depto. en Córdoba capital Tratar a los tels: 2945-417774 2945-507646 14/10

3

Varios

4 VIOLAS 4 a - Guitarra clásica de

CLASIFICADOS autor, Luthier: José Feliciano Núñez. Jacarandá de la India, abeto alemán, Ébano de África. Finísimos mosaicos y cenefas. Fondo bombé, trastes de alpaca. Gran sonoridad. b - Guitarra medio concierto “Gracia”, excelente sonido, muy expresiva, óptimo ecualizador. Tapa de abeto, aros y fondo de nogal. c - Guitarra “Tango” de concierto, nogal y abeto, restaurada. Muy antigua. d - Guitarra Negra electroacústica, excelente acualizador.

Suena muy bien. e Viola de arco “Cremona”, arce y abeto, fino instrumento, estuche rígido. Las guitarras se entregan con buenas fundas protectoras. Cel. 15654542 30-09 VENDO BOTE de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,Cel. 2945604476 30-09

en almacén, niñera, limpieza doméstica, ayudante de cocina. Con disponibilidad horaria. Cel 15598207 28-09 SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado por la mañana. Comunicarse al celular 15596356 04-10

limpieza, por la mañana con muy buenas referencias. Llamar al Cel. 15696992 Verónica. Referencias al 2945-15648730 Vanesa 23-10 SE OFRECE SEÑORA, para cuidado de abuelos o ayudante de cocina. Cel. 15422734 24-10

ME OFREZCO para cuidado REALIZO de niños por la TRABAJOS de mañana o por la instalaciones de tarde. Tratar Bo luz, agua, gas, Matadero nuevo, cloacas, arreglo calle Maestro e instalación Patágonico, de caloramas, Bolsa de Trabajo casa N° 20 o termotanques y llamar al Cel. agua. Trabajos OFRECIDOS 15529326 de construcción. 14-10 Preguntar poe SE OFRECE Guillermo al SEÑORITA SE OFRECE 15597084 para atención SEÑORA, para 24-10 al público

4

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 16

Miércoles 19 de octubre de 2016

Huichaqueo evaluó en Das Neves anunció que la Esquel impacto en la próxima reunión de Gabinete aplicación de políticas sociales Abierto será con el sector La ministro de la Familia de la provincia mantuvo reuniones con funcionarios del municipio cordillerano a fin de relevar a diez meses de gestión el desarrollo de los distintos programas que la provincia articula en cada comuna para atender la problemática social.

La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, inició este lunes una agenda de actividades en la cordillera, manteniendo una reunión con la secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, Ingrid Iglesias y el equipo técnico, a fin de relevar el desarrollo de los distintos programas sociales que la provincia lleva adelante. Debido a la amplitud de temas, la reunión continúo en la mañana de este martes con un análisis de las instituciones de niñez y adolescencia que funcionan en Esquel financiadas por el Gobierno de la Provincia y coordinadas por el municipio. Huichaqueo manifestó que “a diez meses de haber asumido en esta gestión de gobierno consideramos oportuno iniciar un relevamiento por los municipios para evaluar la aplicaciones de distintos programas y políticas que brindan cobertura a la problemática social”. Indicó que con el municipio de Esquel “estamos trabajando en forma mancomunada. Hubo un cambio al frente de la Secretaría de Promoción Social y ahora con Ingrid Iglesias analizamos algunas cuestiones que quedaron pendientes de aplicación

por este cambio”.

INSTITUCIONES DE MINORIDAD Sobre las instituciones de niñez y adolescencia, recordó la ministra que funcionan de una manera descentralizada “y lo que hacemos es ir evaluándolas a través del equipo técnico de provincia”. Mencionó que esa evaluación “es permanente, se trabaja hoy para fortalecer las instituciones. Cuando asumimos en el Ministerio se buscó normalizar la cuestión administrativa que se arrastraba como una deuda de la gestión provincial anterior con este municipio”. Agregó la ministro que en referencia al convenio de descentralización “analizamos con el municipio de Esquel algunos puntos para modificar que apuntan a mejorar el funcionamiento de las instituciones de niñez y adolescencia, pero la descentralización debe seguir porque es la mejor forma de trabajar y aplicar las políticas que hacen falta en este sentido”. Asimismo dijo Huichaqueo que “existía de la gestión anterior una deuda en la aplicación de políti-

MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

cas de niñez y en eso hemos avanzado, también fortaleciendo los Servicios de Protección de Derechos en todos los municipios, con acciones y un acompañamiento concreto, por eso nuestra presencia en el municipio de Esquel como en otros municipios que recorremos permanentemente con funcionarios de nuestro Ministerio” terminó diciendo.

La CTA A Chubut convoca al Paro Nacional de Mujeres El trabajo de las mujeres es parte de la riqueza del país, por eso la CTA Autónoma del Chubut convoca este 19 de octubre al primer Paro Nacional de Mujeres bajo la consigna “Si mi vida no vale,

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

de la salud pública y privada Adelantó que el encuentro se efectuará “dentro de diez días”. Además aseveró que “vamos a llamar a toda la gente de la salud pública y privada, para que den la cara, para que nos saquemos la máscara y veamos quién está perjudicando a la salud de la provincia del Chubut”.

El gobernador Mario Das Neves anunció este martes que en los próximos días se realizará la segunda reunión de Gabinete Abierto con el sector de la salud pública y privada. Lo afirmó al brindar un discurso en el acto de apertura de ofertas para la ejecución de la obra de ampliación y refacción del Hospital de Lago Puelo, en la que el gobierno provincial invertirá más de 50 millones de pesos. En ese marco y luego de criticar severamente a las obras sociales y algunos prestadores de salud, expresó que “dijimos que íbamos a ser más duros, pero no me interesa la dureza si esto hace que existan resultados que la gente está esperando, bienvenido”. Indicó que “ayer nos juntamos por primera vez en el gabinete con todos los sectores de la producción y para dentro de 10 días vamos a llamar a toda la gente de la salud pública y privada, para que den la cara en una reunión de Gabinete Abierto, para que nos saquemos la máscara y veamos quién está perjudicando a la salud de la provincia del Chubut”.

produzcan sin mí”, la concentración se hará a las 17 hs en plaza Independencia de Trelew, todas concurrirán vestidas de negro. Este 19 de octubre se realizará en el país el primer Paro Nacional de Mujeres y en Chubut la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma convoca a las trabajadoras a manifestarse con “cortes de calle, ruidazos, papelazos, radios abiertas frente a los puestos de trabajo y toda acción sensibilizadora que sea capaz de generar conciencia social sobre el hecho de que en un contexto de ajuste y pobreza son las mujeres las

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

“UNA NUEVA EXPERIENCIA” El jefe de Gabinete se refirió al encuentro con representantes de la Federación Empresaria y de Cámaras de Comercio de la provincia. Indicó que esta primera reunión fue muy positiva y que se repetirá con otros sectores de Chubut. El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, calificó como “muy positiva y valorada” por dirigentes de la Federación Empresaria Chubutense y de las Cámaras de Comercio de la provincia, a la primera reunión de Gobierno Abierto encabezada ayer por el gobernador Mario Das Neves en Rawson. Cisterna manifestó que esta nueva experiencia “sirve para profundizar la relación del Gobierno con la gente” e indicó que fue ideada por el mandatario provincial para una mayor participación de las distintas entidades intermedias en las decisiones estatales “en el análisis de aquellas problemáticas que cada sector ve en su actividad”. Destacó que la reunión desarrollada en la Casa de Gobierno fue “un punto de arranque importante, por lo menos para ir conociendo cuáles son los pensamientos

que más sufren y más se perjudican”. Fueron miles las compañeras que marcharon este octubre en el Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Rosario, dejando constancia que el ajuste mata, que la violencia machista mata y que la represión jamás podrá ocultar la lucha organizada. En Argentina cada 30 horas muere una mujer, en 2015 fueron 235 las mujeres víctimas de femicidio las cuales tenían entre 16 y 60 años de edad, el 29% de los asesinos eran allegados; 203 niñas y adolescentes perdieron a sus madres. Vinculado a esto, la secretaria general de la CTA Autónoma de Chubut, Claudia Barrionuevo sostuvo: “Somos conscientes de la gravedad de los hechos acontecidos los cuales ponen en el foco de atención a la cantidad de femicidios ocurridos en los últimos días. Es nuestra responsabilidad promover

que tenemos desde el Estado” y adelantó que encuentros de este tipo se van a replicar con referentes de otros sectores chubutenses. En cuanto al contenido de la reunión, el ministro señaló que “nosotros hicimos un análisis de la situación, algunos temas que tenemos en carpeta para analizar en el futuro y ellos también nos han transmitido una serie de inquietudes”. Precisó que luego de estas observaciones “se ha hecho un trabajo un poco más detallado con algunos ministros para visualizar algunas problemáticas, como con los Ministerios de Economía y de la Producción, y el Banco del Chubut”.

EJES CENTRALES Entre los temas centrales y prioritarios del encuentro se destacaron “el pago a nuestros proveedores, el régimen de compra, el tema de seguridad, la inserción de la provincia en la economía nacional”. El jefe de Gabinete provincial reveló que también “surgió el tema de la matriz productiva de la provincia y la necesidad que estamos planteando desde el Gobierno sobre cómo hacemos para que la provincia vuelva a crecer, generar trabajo y mayor actividad económica”.

la movilización en las organizaciones para de esta manera, seguir construyendo la fuerza popular que ponga freno a estos aberrantes crímenes, exigir a los gobiernos que tomen las medidas correspondientes y que éstas sean acordes a la gravedad de la situación actual”. “Es por eso que convocamos a todos los integrantes y adherentes a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma para movilizarse este 19 de octubre con cortes de calle, ruidazos, papelazos, radios abiertas frente a los puestos de trabajo y toda acción sensibilizadora que sea capaz de generar conciencia social. Para aquellos trabajadores que no puedan participar por cuestiones de servicio, se les sugiere que vayan vestidas de negro a sus trabajos o con carteles alusivos que ayuden a la visibilización de este grave flagelo”, concluyó Barrionuevo.

Espacio dE REflExión

EVANGELIO: Lc. 12, 39-48 “AL QUE SE LE DIO MUCHO SE LE PEDIRÁ MUCHO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! En esta parábola Jesús quiere hablar especialmente a quienes tienen alguna función de dirigir o conducir. Estas personas son responsables por ellas mismas, pero también por la comunidad que tienen a su cargo. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.