Oeste20 01 2016

Page 1

GOBERNADOR COSTA

POLICIA DEL CHUBUT

Otro vuelco fatal en la Ruta 40

Abren inscripciones para Escuela de Cadetes

En horas de la tarde de ayer, ocurrió un nuevo vuelco de un vehículo sobre la Ruta 40, esta vez en Jurisdicción de la localidad de Gobernador Costa. Como saldo de este accidente falleció una mujer de 65 años.

El Jefe de la Unidad Regional Esquel de policía, Crio. Mayor Oscar Marinao, informó sobre la apertura de las inscripciones para aspirantes a policías, como también, para la Escuela de Cadetes de la Policía del Chubut.

Página 40

Esquel - Año 31 N° 11.028

Página 9

BOSQUES

Entregan más equipamiento para la lucha contra incendios forestales

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Bosques del Chubut, recibió dos camionetas 4x4 destinadas a tareas de prevención y control de incendios forestales. Página 8

Miércoles 20 de enero de 2016

CICLISMO

Este sábado se correrá el 26° edición de la Esquel Guajiana

En homenaje a Don Lorenzo Jacobsen, este sábado se desarrollará la tradicional competencia ciclística que une Esquel con Gualjaina, en el marco de un nuevo aniversario de esta localidad. Página 36

Edición de 36 páginas

AUDIENCIA EN TRABAJO

Ejecutivo y SOEME se vuelven a ver las caras Antonio Osorio: “El Ejecutivo está equivocando el rumbo”.

Omar Mohuanna: “Es muy probable que se descuenten los días no trabajados”. Con esperanza de destrabar el conflicto que lleva casi dos semanas, la conducción del SOEME y funcionarios tendrán la primera audiencia enmarcada en la conciliación obligatoria dictada el lunes. Hoy a las 10 horas es el encuentro para intentar cerrar el aumento salarial. El Ejecutivo avisa que la contrapropuesta del SOEME es inviable y amenaza con descuentos por los días no trabajados. Desde el sindicato advierten que no bajarán los brazos. Páginas 4 y 5

El Gobierno declaró la emergencia de Seguridad Pública por un año

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Refaccionan el Gimnasio Municipal de Corcovado Al detectarse un importante deterioro en las instalaciones del gimnasio municipal de Corcovado, la actual gestión de gobierno decidió refaccionarlo y pintarlo completamente. Página 35

EDICION NACIONAL

Nutrida agenda

Macri partió para participar en el Foro de Davos

El presidente partió esta tarde rumbo a Zúrich para participar del Foro Económico Mundial. Lo espera una nutrida agenda con 24 reuniones con mandatarios y empresarios de multinacionales.

Jujuy

El gobierno presentó nuevas denuncias PETROLEO: Das Neves mantendrá encuentro clave contra Sala El objetivo es revertir la “situación de peligro colectivo” creada por el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico; en una resolución que incluye un fuerte control del espacio aéreo. Edición Nacional

con los ministros Frigerio y Aranguren

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, mantendrá hoy en Buenos Aires un encuentro clave con el Gobierno Nacional en búsqueda de sostener la actividad petrolera en la provincia afectada actualmente por la caída del precio internacional del crudo. En la mañana de ayer, el gobernador recibió al Ministro de Educaciónd e la Nación, Esteban Bullrich con quien firmó un acuerdo de cooperación para fortalecer el sistema educativo. Página 2

PADECE SINDROME DE WEST

El caso de Ciro moviliza a los esquelenses Página 3

El fiscal de Estado, Mariano Miranda, informó que el gobierno local presentó nuevas denuncias contra la dirigente social y diputada del Parlasur. Mientras que dirigentes políticos y sociales y la organización Amnistía Internacional reclamaron que sea liberada.

Aumentan el porcentaje de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires La medida fue adoptada mediante el decreto 194/2016, que se publicó en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 20 de enero de 2016

PETRÓLEO:

Das Neves mantendrá encuentro clave con los ministros Frigerio y Aranguren en Buenos Aires *El gobernador de Chubut Mario Das Neves mantendrá hoy en Buenos Aires un encuentro clave con el Gobierno Nacional en búsqueda de sostener la actividad petrolera en la provincia afectada actualmente por la caída del precio internacional del crudo. Das Neves se reunirá hoy con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Energía, Juan José Aranguren, “para abordar la problemática referida a la industria petrolera”, según adelantó el propio mandatario horas atrás. El gobernador concurrirá a la Casa Rosada a las 10,30 horas acompañado por el presidente de Petrominera Sociedad del Estado, Jorge Avila, titular además

CRISIS PETROLERA

Cecilia Torres Otarola manifestó su apoyo al intendente de Comodoro Rivadavia La diputada provincial por el Frente para al Victoria, Cecilia Torres Otarola, manifestó su apoyo al intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares, en la situación de crisis económica que vienen enfrentando por la caída del precio del petróleo en los mercados internacionales. “Sabemos la importancia del petróleo tanto en la Provincia como en la Patagonia, por tal motivo esperamos que

se llegue a una acuerdo laboral y social entre Nación, operadoras y Provincia, que garanticen la sustentabilidad de las familias de los trabajadores que día a día trabajan en los diversos puestos”, expresó la diputada. “Si bien nuestra representatividad responde a la zona cordillerana, no escapa de ninguna región provincial el impacto negativo de la merma de las regalías, por

lo que ésta tiene que ser una lucha de todos los chubutenses en pos de apoyar al sector que está siendo impactado por ésta crisis”, agregó. En este sentido Torres Otarola sostuvo que la actividad carburífera de la Cuenca es “una fuente de trabajo fundamental para la provincia y en especial para Comodoro” y remarcó que el valor tan bajo del barril de exportación “puede poner en riesgo éstas fuentes directas e indirectas a través de las contratistas que ya están viendo de manera preocupante ésta crisis”. “Confiamos en que Carlos Linares va a articular los medios necesarios para mitigar ésta situación, manteniendo una permanente comunicación para aunar fuerzas y unir la provincia para salir adelante, estableciendo desde la legislatura estrategias con Nación, Provincia y Municipio para diseñar planes de asistencia financiera a trabajadores, operadoras y contratistas con el fin de mantener todos y cada uno de los puestos de trabajo”, concluyó la legisladora.

del Sindicato de Petroleros Privados del Chubut. Cabe recordar que días atrás el Gobierno de Chubut junto a las empresas operadoras en la provincia suscribieron un acta acompañados por dirigentes gremiales, intendentes y legisladores en el que plantearon a la Nación la necesidad de mantener la actividad junto a todos los puestos de trabajo tanto directos como indirectos.

LEY DE EMERGENCIA

Taboada señaló que “los regionalismos atrasan” El diputado nacional por Chubut y secretario general de Camioneros en la provincia, Jorge Taboada, se manifestó a favor de una rápida sanción de la Ley de Emergencia al considerarla como “prioritaria para comenzar a poner nuevamente de pie a la provincia”. “La realidad requiere de su dirigencia, sea política, sindical o empresaria, situarse a la par de este complejo panorama y obrar sin mezquindades” reflexionó y consideró que “debemos, cada uno desde la vereda política que fuese, acompañar las medidas que esta gestión necesita, porque heredó un pasivo millonario”. Además cuestionó a “algunos que se dan el lujo de ponerles palos en la rueda, habiendo tenido responsabilidades importantes y complicidad por muchos de los males que hoy aquejan al Chubut”. Asimismo Taboada avaló las medidas puestas en marcha por el gobernador Mario Das Neves, “es el hombre más capacitado para sacarnos adelante, y aquel que tenga dudas sobre su liderazgo o las formas en que lleva adelante los reclamos de la provincia, poco y nada entiende de política” expresó el diputado nacional.

Recortes legislativos El dirigente comodorense también destacó el accionar del vicegobernador Mariano Arcioni, al frente de la Legislatura. “Ha sabido interpretar lo que la gente quiere y desea de su dirigencia” afirmó en relación al plan de austeridad aplicado en el Poder Legislativo de la provincia. “Para algunos puede haber sido una medida antipática

pero va en sintonía con la austeridad que debe imperar en el Estado, en esta época de vacas flacas”, expresó. Y en este marco es que dijo no entender las dilaciones de la oposición, “ya que por los medios hablan de acompañar al Gobierno y después no dan quórum. O debaten vía whatsapp porque están donde no deben estar”, señaló el dirigente de camioneros.

Crisis petrolera En relación a la situación del petróleo, Taboada explicó que “hay un dato real y objetivo que es la pronunciada baja del crudo”, pero también expresó que las operadoras “deberían contener a sus trabajadores y no ser ellos, las variables de cambio cuando las papas queman”. Además, no esquivó pronunciarse sobre algunas antinomias que procuran instalar en el escenario político. Al respecto, indicó que “atrasan ciertas discusiones, como el valle versus Comodoro. Acotar el problema a este hecho es desconocer el verdadero dilema por el que estamos transitando todos los chubutenses”, comentó el legislador. “Los regionalismos son argucias vacías que en realidad sacan el foco de las cuestiones relevantes” dijo finalmente.

Gilardino consideró “una provocación” que Dufour participe en un Congreso de políticas públicas Dijo que “la ex funcionaria multiprocesada raya el caradurismo y debería pedir permiso a la justicia para salir del país”. El secretario de Pesca de Chubut, Alberto Gilardino, afirmó que la actual diputada provincial del FPV, Gabriela Dufour, en lugar de “hacer 15 mil kilómetros para ir a hablar en Francia tendría que hacer 100 metros para presentarse en la justicia porque está procesada, o hacer 60 kilómetros e ir a ver la cara de los ex trabajadores de Alpesca a los que defraudó en Puerto Madryn”. El funcionario provincial consideró que la actitud de la ex funcionaria multiprocesada “raya el caradurismo, parece una provocación a la comunidad que engañaron y endeudaron de la que fue parte fundamental de la gestión

de Buzzi y Mac Karthy”. “Si Dufour va a un Congreso Internacional de gestión de políticas públicas a exponer sobre la intervención de la gestión anterior en Alpesca uno tiene que suponer que va a intentar aprender algo, porque lo que ha demostrado en Chubut es haber fracasado en todas las gestiones de políticas públicas que encaró ya sea en el Ministerio de Economía o en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Espacios Productivos”, agregó el responsable de la cartera de Pesca. Gilardino consideró que la actitud de Dufour es una “provocación” y aconsejó que “se presente a declarar a la justicia porque está procesada en varias causas. O también podría reunir a su bloque en la Legislatura e informarles

que va a renunciar a los fueros para que pueda actuar el Poder Judicial”. “Dufour fue la principal instrumentadora de todas las políticas fijadas por Buzzi y Mac Karthy que, entre otras cosas, endeudaron a la provincia en más de 10 mil millones de pesos, fue cómplice del vaciamiento de Alpesca, entregó un crédito exprés millonario a un empresario sin ningún tipo de garantías”, sostuvo. Gilardino indicó que “si de esto va a hablar en Lyon (Francia) creo que no va a poder enseñarle nada a nadie, salvo que vaya a explicar el conjunto de medidas equivocadas que tomó en el Ministerio de Economía o el de Desarrollo Territorial y Espacios Productivos y que desembocaron en el actual estado de las finanzas y la pérdida de empleo en Chubut”.

Nro. de Edición 11.028 - Miércoles 20 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 20 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 3

PADECE SINDROME DE WEST

El caso de Ciro moviliza a los esquelenses

*Una gran repercusión tuvo en la ciudad, y en otros puntos de la provincia, el caso de Ciro Crespo, un niño de 10 meses que sufre el síndrome de West. Se trata de una alteración cerebral grave, poco frecuente y de difícil pronóstico. Los familiares están organizando distintos eventos para solventar el pago de un costoso tratamiento.

En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, Esteban Crespo -padre de Ciro- comentó que hace cuatro meses están “luchando contra la enfermedad” y dijo que hasta la fecha afrontaron todos los gastos con recursos económicos propios ya que la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) no se hace cargo de los medicamentos ni de la leche especial que debe tomar el pequeño. Lamentó luego que la obra social en cuestión pone diferentes “obstáculos”, trabas, y no atiende el grave síndrome que padece Ciro desde los 60 días de vida. La patología es de “tipo epiléptica y provoca espasmos convulsivos, cada uno de ellos es degenerativo en el cerebro”, agregó. Señaló que las convulsiones dañan el cerebro y provocan a la vez un retraso madurativo. Asimismo, contó que “hay un montón de cosas que no hace como sentarse o mover bien la cabeza, por ejemplo. Tampoco puede mantener contacto visual”. El bebé consume cuatro drogas distintas y una leche especial. Además, indicó que viajan regularmente a San Carlos de Bariloche para ver a un neu-

rólogo, como así también a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pese a que Ciro cuenta con certificado de discapacidad, OSECAC no responde a los tratamientos, medicamentos, traslado y alojamiento.

“Impresionante el apoyo” Por otro lado, Crespo se mostró sorprendido con la repercusión no sólo en Esquel sino que también en otras localidades de la costa chubutense donde se están programando festivales y eventos para recaudar fondos. “Es impresionante el apoyo que hemos recibido en estos días”, destacó. El caso explotó también en las redes sociales, donde pueden leerse cientos de mensajes. “Un montón de gente se acercó para ayudarnos y eso lo quería agradecer públicamente porque es emocionante la repercusión que ha tenido esto y como se comunican constantemente con nosotros para poder colaborar”, amplió.

Para ayudar Familiares de Ciro junto

Esteban Crespo, padre de Ciro.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 18/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 164 (m3/seg) Erogado (saliente) 325 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 487,52 m.s.n.m. Variación Diaria -16 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

convocan para el próximo jueves 11 de febrero a partir de las 19 hs. en Ver Disco Club de Esquel a que la gente se acerque a participar de un Festival de Bandas y pueda ayudar a esta familia que está desesperada por mejorar la calidad de vida de Ciro.

Para poder conocer más de la historia de Ciro y ofrecer ayuda se pueden comunicar a través de la fanpage “Todos X Ciro” o a la de

“Colectivo sin RAZA” o bien pueden depositar cualquier suma de dinero a la cuenta del padre de Ciro: CBU 0170252340000000066255,

titular de la cuenta Esteban Crespo, CUIL 24262161834, DNI 26216183 del Banco Francés.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 20 de enero de 2016

OMAR MOHUANNA:

“Es muy probable que se descuenten los días no trabajados” A horas de la primera audiencia con el SOEME, Omar Mohuanna, secretario de Gobierno, avisó que podría haber descuentos por los días no trabajados. Se mostró esperanzado con “destrabar el conflicto” este mismo miércoles y apuntó, además, a cerrar un aumento salarial que no ponga en riesgo las arcas del municipio.

“Es muy probable que se descuenten los días no trabajados”, advirtió el secretario de Gobierno y aclaró luego que el Ejecutivo está en todo su “derecho” de avanzar con las sanciones pertinentes ya que la medida de fuerza del SOEME perjudicó a los contribuyentes. Aliviado tras dictarse la conciliación obligatoria, Mohuanna rescató que “he-

mos vuelto a la normalidad”, con todas las prestaciones en pleno funcionamiento. Al mismo tiempo, señaló que irán a la primera audiencia con intenciones de “encontrar un punto de encuentro y destrabar así el conflicto”.

Cerrar el acuerdo Planteó la necesidad de cerrar el acuerdo con el gremio este miércoles y de esta manera evitar que el enfrentamiento se prolongue en el tiempo. El brazo político de Sergio Ongarato en el Ejecutivo, agregó que “vamos con la esperanza” de firmar un acuerdo salarial lo antes posible. Recordó, a su vez, que el gremio ha rechazado cada una de las cuatro ofertas presentadas sobre la mesa de negociación. En tal contexto, dejó en claro que la contrapropuesta del SOEME es

“inviable” y dijo que de aprobarse estarían poniendo en riesgo las finanzas públicas. El secretario de Gobierno sostuvo que otorgarán un incremento acorde a la situación económica de la Municipalidad, una actualización “capaz de afrontar” con recursos propios. “La idea es tratar de negociar un punto de encuentro que no desequilibre las cuentas”, acotó.

“Lo que podemos pagar” Anticipó que la idea es no moverse mucho más arriba del 5 %. “Estamos ofreciendo lo que podemos pagar”, indicó, agregando que el municipio está sufriendo la disminución de ingresos importantes debido a la permanente baja en el valor del petróleo.

Omar Mohuanna, secretario de Gobierno municipal.

Precisó que un 65 % de la masa salarial viene de los contribuyentes, el porcentaje restante llega en concepto de coparticipación y regalías. Explicó, asimismo, que comenzaron a negociar sueldos en un momento inapropiado, recordando que por lo general las paritarias son en marzo.

Recolección de servicios Por otro lado, reconoció que de no colocar los volquetes (servicio privado) la ciudad hubiese estado tapada de basura en estos 11 días de paro. Dijo que a lo largo del conflicto “hemos tratado de poner atención en el tema de la recolección de los residuos para que el vecino no se vea afectado”.

VIEJO EXPRESO PATAGONICO

Nueva propuestas en el predio de La Trochita * Se anuncia un espacio para los artesanos locales y la futura habilitación de un vagón confitería.

GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

Mientras se desarrollaba el lunes por la tarde el espectáculo musical en el predio de la Estación de “La Trochita” -tal lo graficamos en la pasada edición- en el diálogo que mantuvimos con el gerente del Viejo Expreso Patagónico, Bruno Peláez, nos adelantó: “En conjunto con la gente de Vialidad Provincial vamos a trabajar para el traslado de un vagón que va a funcionar como confitería en forma permanente, abierta a toda la comunidad”. Agregó: “Además, en pocos días más vamos a inaugurar un lugar para los artesanos de Esquel, que tendrán la oportunidad de mostrar y comercializar sus productos”.

Bruno Peláez, gerente del Viejo Expreso Patagónico.


Miércoles 20 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

HOY AUDIENCIA EN TRABAJO

Ejecutivo y SOEME se vuelven a ver las caras Con esperanza de destrabar el conflicto que lleva casi dos semanas, la conducción del SOEME y funcionarios tendrán la primera audiencia enmarcada en la conciliación obligatoria dictada el lunes último. Desde el gremio, Antonio Osorio disparó: “El Ejecutivo está equivocando el rumbo”.

Hoy a las 10 horas es el encuentro para intentar cerrar el aumento salarial. El Ejecutivo avisa que la contrapropuesta del SOEME es inviable y amenaza con descuentos por los días no trabajados. Desde el sindicato advierten que no bajarán los brazos. Así, el acuerdo parece estar lejos. Osorio explicó, ayer martes, que fueron los más interesados en la intervención de la Secretaría de Trabajo Provincial y bregó porque en estas dos semanas de conciliación obligatoria terminen de acercarse las posiciones. No obstante, lamentó que la gestión de Ongarato “está equivocando el rumbo”. “Durante este tiempo pudimos notar que había una decisión tomada de mucho antes relacionada con echar contratados, no dar aumentos de sueldo como para mejorar la situación y avanzar en restructuraciones que no tienen sentido”, señaló el secretario general del gremio. Indicó el dirigente que el eje de la discusión, el cual amerita toda la atención, es la pérdida de poder adquisitivo de los empleados municipales. “Esto de los sueldos bajos es algo reconocido hasta por el propio intendente”, agregó en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”. Con preocupación, alertó que el Ejecutivo pretende mantener los salarios por el piso y “desarticular” al SOEME. En ese sentido, dejó en claro que “se van a encontrar con un gremio

BENEFICIARIOS

Hoy se pagan las becas FORCAP

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel informa a los beneficiarios del Programa FORCAP que este miércoles 20 de Enero

de 8.30 a 11 horas, se realizará el pago de las becas. Las oficinas de Desarrollo Social están ubicadas en Perito Moreno y Rivadavia.

TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO LEY 11867

Se hace saber que la señora Angélica CHAVEZ, argentina, documento nacional de identidad número 2.770.137, con dominio en calle Chacabuco número 848, de la ciudad de Esquel, TRANSFIERE al señor Luis Oscar FREDDO, documento nacional de identidad número 13.330.317, con domicilio en calle Alberdi 35, de la ciudad de Esquel, de esta Provincia, el FONDO DE COMERCIO que gira en la ciudad de ESQUEL bajo el nombre de fantasía “PARAISO” con domicilio en calle Alberdi número 35, de esta ciudad de Esquel, de esta provincia del Chubut.- Todo reclamo de Ley en calle Alberdi número 35, de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut.-

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com

muy firme y unido. No vamos a permitir que estas ideas tengan desarrollo”.

“El dinero está”

Osorio consideró que el municipio está en condiciones de mejorar el ingreso del personal, pero cuestionó que no existe la decisión política de hacerlo. “Se avanza en lo más fácil que es despedir y apretar a gente. El pisoteo al empleado no será permitido desde el sindicato”, resaltó. Por otro lado, explicó que hoy los funcionarios no pueden aplicar sanciones porque rige la conciliación obligatoria. “Todo se retrotrae al día anterior al conflicto. Tenemos 15 días para discutir. Si en ese marco no podemos lograr un acuerdo veremos cómo sigue esto”, dijo.

Casi 800 empleados En otro orden, el secretario general del sindicato detalló

Antonio Osorio, secretario general del SOEME.

que sin contar la planta política la Municipalidad de Esquel cuenta con 778 trabajadores, número que -según precisó en esta entrevista- no sobresale al promedio general de las administraciones públicas locales. “Quieren instalar esta idea de que somos muchos empleados y esto es erróneo. Podemos ver que se alinearon a lo que sostiene el actual Gobierno Nacional. Están equivocando el rumbo. Dicen que hay ingredientes políticos cuando más de la mitad de los municipales votaron a Sergio Ongarato en las elecciones”, amplió.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de

Miércoles 20 de enero de 2016

incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí.

IES Nº 818

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos Llamado a presentación El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado,

1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico

Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado

*Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

de proyectos

El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail.com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail. com.

Profesorado de Artes Visuales

-Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.- Anual

Profesorado de Música Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@ gmail.com -Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)- 5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral. -Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.


Miércoles 20 de enero de 2016

AMBIENTE

En Esquel y la Comarca

Página 7

¡COMPARTIENDO PATRIMONIO!

Volquetes en los barrios hasta hoy ‘Cultura esquel invita a colectividades inmigrantes Tal comos e informó, durante el fin de semana se instalaron volquetes en algunos barrios de la ciudad, que permanecerán hasta la jornada de hoy. Se colocó un volquete antes del puente del Barrio 100 Viviendas, en la casilla del 150 Viviendas, en la antena del Barrio 133 Viviendas y abajo del barrio Cañadón de Borquez. En el barrio nuevo ubicado detrás del supermercado La Anónima, el volquete quedó instalado en la vereda del supermercado. El Estación cuenta con un volquete en la sede barrial y otro en el SUM. En el barrio Matadero se encuentra por calle Pasteur, en el Ceferino en Costanera y Perito Moreno y sobre 25 de Mayo, en el Rural Vieja sobre Franzo y en el 90 Viviendas

en Hermanos Paredes y Costanera. También se instalaron

volquetes en los barrios 28 de Junio (Vepam), Arco, Bella Vista, Badén 1, Badén 2 y Sargento Cabral. Los volquetes son de Áridos “El Amanecer”, y pueden identificarse con colores verde y blanco.

Ecocanje Ya se volvió a habilitar el Ecocanje, dispuesto los días miércoles y viernes en horario de mañana. Este sistema de canje de residuos inorgánicos (envases, tetra brick, latas, botellas, envases de vidrio y de plástico) se realiza en cada domicilio de las familias, organizaciones e instituciones públicas interesadas. A los interesados en canjear este tipo de residuos por compost, pueden llamar telefónicamente al 15654626 de la Secretaría de Ambiente del municipio de Esquel.-

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, invita a representantes de las colectividades a un encuentro a concretarse el día 25 de Enero a las 19 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal con la finalidad de programar el corriente año y oír propuestas para trabajar en conjunto. Esta Secretaría valora las acciones que han realizando las mismas desde el origen mismo de nuestra ciudad, fundiéndose con

nuestros pueblos originarios, compartiendo el patrimonio traído desde sus lugares de origen. Nuestra comunidad cuenta en la actualidad con edificios, comercios, asociaciones, centros deportivos fundados y preservados por inmigrantes y sus descendientes, orgullo de nuestro pueblo. Los esperamos. Cada pueblo tiene sus acciones y la Municipalidad de Esquel quiere acompañarlos.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 20 de enero de 2016

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

SUBSECRETARÍA DE BOSQUES

* El Intendente, Daniel Crosta, justificó ciertas restricciones que se pusieron en práctica en esta temporada.

* Se trata de dos camionetas 4x4 para tareas de prevención y control. Estarán destinadas a los puestos de Trevelin y Las Golondrinas.

“La normativa y los reglamentos Entregan más equipamiento para están para cumplirlos” la lucha contra incendios forestales La polémica desatada por ciertas restricciones impuestas por la Administración de Parques Nacionales, llevó a que se hagan públicos planteos de parte de turistas y vecinos de la ciudad, como también, lo expresó a través de este medio a título de planteo, el concejal de Chubut Somos Todos, Christian Pasquini. Esta situación, fue motivo para que el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, respondiera a una requisitoria de los colegas de FM del Lago. Entre otras cosas, dijo: “El tema referido al ingreso al Parque con mascotas, es una resolución que data del 2013 y está vigente en el ámbito de toda la Administración de Parques Nacionales. Y lo que hemos hecho este año, fue comenzar a aplicar esa reglamentación, más allá que entiendo que haya gente que se moleste pero debo decir también que es mucha la gente que está conforme con la medida de restringir la presencia de canes, especialmente en la playa algo que no caía bien a los visitantes. Como un tema paralelo que es todo el impacto que causan los animales sobre la fauna silvestre; algo que no es nuevo y que fue reglamentado desde el alto nivel”. Aclaró: “Contemplamos la tenencia de perros de los pobladores como de aquellos turistas que ingresan con pequeñas mascotas dentro de una casa rodante y no la bajan en ningún lado”. Crosta, también se refirió a la solicitud de

Daniel Crosta, Intendente del Parque Nacional Los Alerces.

documentos a los ingresantes lo que permite no cobrar el ingreso a la gente de Esquel, Trevelin y Cholila, considerando: “Si no traen el documento, nosotros no podemos adivinar quienes son”. Más adelante, expresó: “Lo primero que hay que entender es que la normativa y los reglamentos están para cumplirlos, no para interpretarlos como cada uno pretende, como también lo referente a todas las actividades que se hagan dentro del Parque, las que tienen que estar autorizadas y normadas. Y en este sentido, estamos notando nuevas actividades las que se están analizando para reglamentarlas”.

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDAS Y DESARROLLO URBANO

CONVOCATORIA A SORTEO PUBLICO BARRIO “32 VIVIENDAS TIPO DUPLEX”

Se cita a los Pre-Adjudicatarios a participar el Acto Público de sorteo que se realizará el día Jueves 21 de enero de 2016, a las 13 Hs. en la Delegación Zonal del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano sito en Roca 642 de la ciudad de Esquel. Se deja constancia que estando resueltas las impugnaciones y vencidos los plazos para impugnar se procedió a elaborar el listado definitivo estando a disposición de los interesados.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Bosques del Chubut, recibió días atrás dos camionetas 4x4 destinadas a tareas de prevención y control de incendios forestales. Los vehículos fueron entregados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En ese marco, el coordinador del organismo, Fernando Epele y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, suscribieron un convenio a tal efecto y explicaron que estarán dirigidas a la Central y Subcentral de Incendios, ubicadas en Trevelin y en Las Golondrinas respectivamente. De la entrega también participaron el director de Protección Forestal, Tomás Withington, y el coordinador de Operaciones, Abel Nievas.

Nuevo vehículo para la brigada de Río Pico Con el mismo objetivo de reforzar a la institución en temporada de incendios forestales, el Gobierno Provincial reasignó una camioneta perteneciente a su planta vehicular para la Subsecretaría. El vehículo ya fue entregado a la base de brigada del Servicio Provincial de Manejo del

Fuego que se encuentra en Río Pico.

0800 para denunciar incendios Por otra parte, desde el organismo se le recuerda a la población que las altas temperaturas y una prolongada sequía hacen necesario extremar las medidas para prevenir incendios forestales. Los números a los que se puede llamar en caso de detectar un foco son el 100, al 103, el 0800-222-FUEGO y el (02945) 480323, de la Central de Incendios.


Miércoles 20 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

POLICIA DEL CHUBUT

Están abiertas las inscripciones para nuevos aspirantes a agentes y para la Escuela de Cadetes En diálogo mantenido a través de FM Esquel, con el Jefe de la Unidad Regional Esquel de policía, Crio. Mayor Oscar Marinao, informó sobre la apertura de las inscripciones para aspirantes a policías, como también, para la Escuela de Cadetes de la Policía del Chubut. Dijo: “ Se encuentran abiertas las inscripciones tanto para los aspirantes a agentes y también para los cadetes que deben hacer la capacitación en Rawson”. Sobre los aspirantes a policías, recordó: “Abarca un período de ocho meses de curso que deben realizar en el Centro de Instrucción Esquel, cursándose de lunes a sábado (en este día, media jornada) y a partir del primer mes, cobran una beca”.

Requisitos De los requisitos que deben cumplir los interesados, detalló: “Deben haber culminado los estudios secundarios, ser argentinos, tener entre 24 y 30 años de edad y no contar con antecedentes policiales ni judiciales. Además, pasar toda la serie de exámenes de rigor entre los cuales, están los psíquicos-físicos y los teóricos”. Para los interesados en ingresar a la Escuela de Cadetes de Rawson, Marinao, informó: “Egresan con un título de nivel terciario luego de tres años de internado donde el alumno tiene el mismo sistema de estudio como en una escuela de ese nivel”. Para este caso, confirmó que uno de los requisitos, es tener

OPERATIVOS ANTIDROGAS

Se intensificaron en toda la Comarca con resultados positivos Quien hasta hace poco tiempo, ocupara la subjefatura de la Unidad Regional Esquel de policía, Crio. Inspector Claudio Terrón, en respuesta a requisitorias de los medios, destacó que se intensificaron los operativos antidrogas no sólo en todo el ámbito de la provincia sino, en forma especial, “En Esquel y la Región Cordillerana”. En este sentido, informó que, en lo que va del presente mes, en controles sobre las Rutas 259 y 40 , se concretaron una decena de procedimientos preventivos, para detectar y secuestrar estupefacientes y otros elementos que se incorporaron a las causas que instruye el Juzgado Federal de Esquel., Marihuana, hongos alucinógenos y distintos elementos fueron secuestrados en 10 operativos, demorándose varias personas oriundas de la zona y de distintos lugares del país como también de nacionalidad chilena. A todas esas personas se les labró actuaciones por infringir la ley de estupefacientes Nº 23.737. En este sentido, quien ocupa la jefatura del área Drogas y Leyes Especiales de la provincia, también respon-

dió a una requisitoria de Diario Jornada. Se trata del Crio. Ariel Jara, quien coordinó los últimos procedimientos, indicó que todas las personas demoradas recuperaron su libertad una vez finalizadas las actuaciones judiciales federales y los secuestros de drogas y otros elementos que fueron elevados al Juzgado Federal de Esquel. Destacó además, que los trabajos se realizaron con la División de Asuntos Rurales con asiento en Trevelin y con las comisarías de la zona, participando además la Dirección de Autotransporte Multimodal Provincial con asiento en Esquel, haciéndolo con dos inspectores con amplia experiencia.

“Denzel” Tal la nota publicada por el medio colega, destaca que la División Drogas de Esquel participó con el can “Denzel”, quién marcó todos los vehículos y equipajes donde se secuestraron drogas. Se trata del perro policía que tiene en su haber más de 300 procedimientos donde se encontraron sustancias como LSD, marihuana, cocaína y hasta éxtasis.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

hasta 24 años de edad. Del cierre de inscripciones, informó que se dará entre mediados y fines de febrero.

Cupo abierto y por una mayor profesionalidad El funcionario policial, también dijo: “El cupo es abierto por lo que invitamos a todo interesado de ser parte de la policía que tenga esa vocación de servicio para una tarea que es sacrificada”. Marinao, destacó también que, “la policía está en un proceso de cambio tendiendo a la profesionalización por lo tanto, se hace fuerte hincapié en la capacitación para tareas específicas y puntuales, lo que resulta una buena posibilidad para todos los jóvenes de la zona porque la premisa es que todos quedarán trabajando no sólo en Esquel; también en la zona de la jurisdicción de la Unidad Regional más precisamente, en cualquiera de las localidades de la Comarca Cordillerana”.

Crio. Mayor Oscar Marinao, Jefe de la Unidad Regional Esquel.


En Esquel y la Comarca

Página 10

Miércoles 20 de enero de 2016

EN ALTO RÍO PERCY

Este fin de semana se realizará la Fiesta del Carrero

Este fin de semana se realizará la XVIIº FIESTA DEL CARRERO 2016 y Iº Fiesta Provincial, en Alto Río Percy. Esta cita anual de la tradición y las costumbres camperas de la cordillera chubutense será organizada por la Comisión de Pobladores de Alto Río Percy, Secretaría de Cultura del Municipio de Esquel y el apoyo de la Secretaría de Cultura de Chubut. La invitación a participar de las actividades es abierta a toda la comunidad y los turistas que nos visitan, quienes podrán compartir experiencias en su entorno

natural. Música regional, destrezas camperas, almuerzos criollos, paseo artesanal, se pueden encontrar este fin de semana en el predio “Francisco Heraclio Millapán” de Alto Río Percy.

Programa 23 y 24 de Enero – Alto Rio Percy Sábado 23 – Predio Francisco Heraclio Millapán 11:00 hs Bajada de los Carreros portando la Bandera Argentina y la Bandera Mapuche– Tehuelche,

Inauguración Oficial con presencia de autoridades · Izamiento del Pabellón Nacional · Himno Nacional · Palabras de Bienvenida · Apertura de la XVII FIESTA DEL CARRERO 2016 y I° PROVINCIAL 11:30 hs Desfile de carreros · Apertura Grupo de Danzas LA YUNTA 12:00 hs Almuerzo Criollo, Comidas Regionales y Paseo Artesanal Predio Francisco Heraclio Millapán - 14:00 hs. Destreza de Carreros Juegos Camperos

Polka de la silla Tirada de Rienda Primera Ronda de Concursos de Hacheros Concurso de Motosierras Cinchadas Damas y Caballeros Tirada de Riendas - 19:00 hs. Espectáculos Artísticos - Escenario Clorinda Aroca Manuel Solís Las voces del Bella Vista Miguel Trafipan Del Sur Pa` Litoral Jesús Huenchuman- Folclore. Actuación Especial del Leonardo Miranda –

Domingo 24 – Predio Francisco Heraclio Millapán - 10:00 hs · Destreza de Carreros · Carrera del Piche · Cinchadas Damas y Caballeros - 14:00 hs Jinetada de Novillos Novillero y Capataz de Campo: Aníbal Paillacan Animación Jineteada: Edelmiro Toro Escenario Clorinda Aroca - 19:00 hs. · Entrega de Premios · Palabra de Despedida · Arrío del Pabellón Nacional Carreros Participantes: Juan Vitalio Díaz, Néstor Atilio Delgado, Juan Francisco Millapán, Sergio Ríos, Humberto Cifuentes, Bernardino Díaz. Organizan e Invitan: Comisión Fiesta del Car-

rero Secretaría de Cultura y Educación de la Municipali-

dad de Esquel Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

PROGRAMA “MI HUELLA”

El Banco del Chubut incorporó una nueva sucursal para el empadronamiento en Trevelin El trámite, de carácter obligatorio para todos los jubilados y pensionados de ANSES, se puede realizar hasta el mes de junio. Continuando con el procedimiento de registro de datos biométricos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) denominado “Mi Huella”, el Banco del

Chubut habilitó esta semana a la sucursal Trevelin para realizar el trámite. Como ya es de público conocimiento, “Mi Huella” es un sistema que permite reconocer la identidad de las personas a través de la huella digital, simplificando el control de supervivencia que deben realizar mensualmente y aumentando también la seguridad en la realización de trámites ante ANSES y entidades bancarias. Este registro, que también

deben hacer los apoderados de jubilados y pensionados beneficiarios, se viene realizando en las sucursales del Banco del Chubut de distintos puntos de la provincia desde el mes de noviembre en 7 sucursales de la entidad crediticia en horarios especiales. Ahora, con el objeto de facilitar la realización de este trámite obligatorio a los adultos mayores de la zona cordillerana, a partir de esta semana, el banco implementó también el

registro de Mi Huella en la sucursal Trevelin, en el horario de 8 a 14:30 horas. Como se recordará, ANSES prorrogó el plazo para realizar este trámite – que originalmente vencía el 30 de diciembre- por lo que los beneficiados de jubilaciones y pensiones nacionales podrán acercarse a cualquiera de las sucursales habilitadas hasta el 30 de Junio. Finalmente se recuerda que las otras sucursales habi-

litadas son Trelew (9 de Julio 386 esquina Pellegrini), Rawson (Rivadavia 615); Puerto Madryn (Reconquista 450);

Esquel (25 de Mayo 281) y en Comodoro Rivadavia, tanto en el Centro Catamarqueño como en la sucursal Mosconi.

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com


Miércoles 20 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 11

COPARTICIPACIÓN

Santiago Igon lanza alerta para gobernadores Un decreto presidencial incrementó de 1,40% a 3,75% los recursos que recibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde la Nación El diputado nacional por el FPV Santiago Igón manifestó su preocupación por una re-asignación de fondos que favorece al distrito más rico del país, en detrimento de lo que perciben las provincias. El decreto 194/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Alfonso PratGay, modificó los fondos que recibirá el distrito porteño, los cuales pasan del 1,40 por ciento al 3,75 por ciento de la coparticipación federal, aumentando de esta forma en un 168%. Igon puso de manifiesto que esto es un “robo a las provincias y que los gobernadores deberían estar atentos a estos movimientos para reclamar este tipo de aumentos en materia de coparticipación federal”.

TREVELIN

“Teniendo en cuenta el ajuste que viene realizando la Nación sobre la ciudadanía argentina es imprescindible la defensa de los derechos adquiridos durante esta ultima década. Macri nos quiere acostumbrar a gobernar por decreto, soslayando la voz del pueblo en el congreso y accionando de todas las formas posibles contra la democracia”, sostuvo el diputado.

Ley de coparticipación

“La ley de coparticipación será clave a la hora de palear el ajuste que están sufriendo las provincias. Esperemos que los gobernadores tomen nota de esta medida para luchar por lo que les corresponde”, sentencio Igón. Cabe recordar que, por Ley 23.548, la provincia del Chubut recibe en concepto de fondos de coparticipación el 1,38 del 54,66% de lo recaudado por la Nación y un pequeño adicional del 0,1433% dependiendo del nivel de recaudación relativo.

El Intendente Aleuy conforme con la visita del Director del Banco, Omar Fernández Durante el presente año comenzará la ampliación de la sucursal y la instalación de dos nuevos cajeros automáticos. Como adelantamos en la pasada edición, el Director del Banco del Chubut S.A., Omar Fernández, visitó el pasado lunes la sucursal de Trevelin y mantuvo una reunión con el Intendente Omar Aleuy. Con relación a este encuentro, Aleuy, se mostró complacido por el encuentro con Fernández y en declaraciones a los colegas de Trevelin, entre otras cosas,

dijo: “Ya está en carpeta la decisión de instalar dos cajeros automáticos más, algo que saldrá muy pronto, como también la buena predisposición del Banco de comenzar a trabajar durante el año con la obra de ampliación de nuestra sucursal”. Agregó: “El Banco ya tiene aprobados los planos para esta obra como además, posee los fondos destinados para la misma”.

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Programa de actividades de la 91ª Exposición Ovina

Del 21 al 24 de enero tendrá lugar la 91° Exposición Ovina, organizada por la Sociedad Rural de Esquel. Está prevista la participación de 20 cabañas procedentes de distintos puntos de la región patagónica. La tradicional elección de Grandes Campeones se realizará el sábado.

Animales participantes PP PP PR

46 carneros Merino Astado 38 carneros Polled Merino 8 carneros Corriedale PP 3 carneros Dohne Merino 300 ovejas Corriedale

20 Cabañas Arroyo Verde, Alto Río Senguer, Chubut Coy Aike, Río Gallegos, Santa Cruz Cristina, Gobernador Costa, Chubut Don Vicente, Comodoro Rivadavia, Chubut El Cóndor, Esquel, Chubut El Kaquel, Tecka, Chubut Floradora, Jaramillo, Santa Cruz Horno Viejo, Río Negro La Angelita, Gaiman, Chubut La Generosa, Camarones, Chubut La Josefina, Fitz Roy, Santa Cruz Laguna del Toro, Gobernador Costa, Chubut Leleque, Leleque, Chubut Los Manantiales, Pico Salamanca, Chubut Malal Cume, Trevelin,

Chubut Media Luna, Sarmiento, Chubut Rayhuao, Pilcaniyeu, Rio Negro Río Pico, Río Pico, Chubut Tecka, Tecka, Chubut Tird Taid, Trevelin, Chubut Jurados de la raza Merino: Lilián Garay (Uruguay) y Manoel Zirbes Rodriguez (Brasil) Jurados de la raza Corriedale: Sandra Jamieson de Obyrne y Jorge Jamieson (Argentina)

Programa - Jueves 21 08:00 hs. Ingreso de animales. Comienza labor del Jurado de Admisión. 20:00 hs. Finaliza ingreso de animales. - Viernes 22 8:00 hs. Pesajes de Carneros 9:00 hs. Jura de Clasificación 18 a 20 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería - CAAP - Sábado 23 09:30 hs. Jurado Junior de Clasificación 10:30 hs. Trabajo Jurado de Clasificación 12 a 16 hs. Taller de Fieltro Artesanal 12:30 hs. Elección de Grandes Campeones 16 a 18 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería - CAAP 19:00 hs. Acto de Inauguración y Entrega de premios - Domingo 24 11:00hs. Exhibición de Carneros 13:00hs. Asado Criollo 15:00 hs. Remate Ovinos 15 a 18 hs. Prácticas de Iniciación a la Arquería – CAAP

Santiago Igón, diputado nacional por el FPV.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 12

En Chubut

Miércoles 20 de enero de 2016

SEGURIDAD

Das Neves ordenó priorizar partida presupuestaria para habilitar la nueva cárcel Más de 16,5 millones de pesos necesita el Gobierno para poner en funcionamiento el Instituto Penitenciario Trelew. Se trata de la obra que el anterior gobierno inauguró en julio pasado en plena campaña pero nunca funcionó por no estar concluida, ni contar con las medidas adecuadas a un penal de máxima seguridad. El gobernador Mario Das Neves ordenó priorizar una partida presupuestaria para habilitar la nueva cárcel que la anterior gestión inauguró en plena campaña pero que nunca puso en marcha por no estar concluida. La decisión del mandatario se conoció en las últimas horas luego de haber recibido un informe de parte de los ministros de Gobierno, Rafael Williams y de Infraestructura, Alejan-

dro Pagani, tras el relevamiento que ambos realizaron días atrás para conocer el estado de situación en el que están las instalaciones ubicadas a la vera de la ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Dicho relevamiento arrojó como resultado la necesidad de invertir más de 16,5 millones de pesos para poder poner en marcha el Instituto Penitenciario Trelew y así hacer frente a

la compra de cuestiones básicas como elementos de cocina, cartuchos de bala 9 mm y de estruendo, alimentos para los internos que sean alojados y ropa de trabajo para el personal. También parte de esos más de 16,5 millones de pesos que se necesitan para poner en funcionamiento la cárcel deberán cubrir la instalación de equipamiento indispensable como ser una línea telefónica rotativa y una conexión internet 3MG, cuestiones básicas para el sector administrativo del penal.

Otras necesidades Otras de las necesidades a cubrir son un gabinete asistencial, el servicio de emergencia con ambulancia, la instalación de cuatro teléfonos semipúblicos y una central telefóni-

ca. Pero además son imprescindibles la compra de 10 detectores de metales portátiles, 1 scanner de equipaje, dos detectores de metales al paso y equipos antidisturbios (cascos, escudos, bastones, coderas, pecheras, canilleras, hombreras). También a esos elementos se suman la necesidad de cinco equipos completos para incendio, matafuegos, un furgón de traslado de detenidos de alta complejidad y un móvil utilitario liviano de traslado de detenidos. En tanto que para la seguridad externa, los ministros reflejaron como prioritaria la adquisición de chalecos antipúas, equipos de VHF y equipos portátiles de iluminación así como un registro digital y morfológico de ingreso y egreso de personal, kit digital de identificación dactilar con software y binoculares de largo alcance con visión nocturna.

Imputan a un joven de Trelew robo de bebidas y una computadora en Playa Unión LA POLICÍA RECUPERÓ EL BOTÍN

El juez de garantías Marcelo Nieto De Biase le imputó a Franco Díaz, un joven de Trelew, el delito de robo en grado de tentativa por el hecho ocurrido el lunes pasado cuando junto a un menor de 14 años, fueron detenidos tras robar dos cervezas y una notebook luego de escalar hasta la planta alta de la confitería Miguel Angel de Playa Unión. Al no haberse solicitado medidas coercitivas por parte del Ministerio Público Fiscal, Díaz recuperó inmediatamente la libertad no obstante haberse iniciado en su contra el proceso judicial mediante la apertura de la investigación. Según el relato de la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo en representación de la fiscal general Graciela Suárez García, el lunes pasado cerca de las 6.30 de la mañana, Díaz y su cómplice menor de edad, escalaron hasta la planta alta de la mencionada confitería, y tras dañar una abertura se alzaron con dos cervezas y una notebook que se hallaba en el lugar. Un vecino fue testigo del accionar de los dos delincuentes e inmediatamente llamó a la policía. El operativo montado permitió hallar a Díaz oculto en una caseta de guardavidas,

sobre la arena a pocos metros del mar, y al menor de edad en las inmediaciones con la computadora en el interior de una bolsa de consorcios. Mientras que el menor inimputable recuperó inmediatamente la libertad y entregado por la policía a su madre, Díaz quedó detenido hasta la audiencia realizada este martes en la oficina judicial de Rawson. El defensor oficial Damián D’Antonio no se opuso a lo pedido por la representante del Ministerio Público Fiscal.

Incumplimiento Previamente se realizó otra audiencia también presidida por el juez de garantías Marcelo Nieto De Biase. La misma fue convocada ante el incumplimiento en la realización de 15 horas de tareas comunitarias a la que fue obligado Gustavo Mirando por haber cometido un robo en la ciudad de Rawson en el mes de junio pasado. Miranda no se hizo presente en la audiencia. El juez de garantías estuvo de acuerdo con lo so-

licitado por la representante del Ministerio Público Fiscal, la funcionaria de fiscalía Eugenia Dominguez, que pidió que se fije una nueva fecha de audiencia y que Miranda sea llevado a la misma por la fuerza pública policial. El defensor oficial Germán Kéxel puso en duda el cargo por incumplimiento de las tareas comunitarias que ahora pesa contra Miranda, pero el juez Nieto De Biase resolvió que esa circunstancia deberá ser aclarada en la nueva audiencia pedida por la fiscalía.

Conciliación También se realizó una audiencia de conciliación que derivó en el sobreseimiento de un hombre que golpeó y amenazó a su hermana en junio pasado en medio de una disputa familiar. La medida del juez Nieto De Biase fue tomada luego que el hombre pidiera disculpas a la mujer, las que fueron aceptadas por ésta.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Miércoles 20 de enero de 2016

En Chubut

29 Página 13

EN CASA DE GOBIERNO

Das Neves y Bullrich firmaron acuerdo de cooperación para fortalecer el sistema educativo Durante el acto el mandatario provincial agradeció la visita del ministro de la Nación. Además destacó el trabajo conjunto que se llevará a cabo y aprovechó la ocasión para recordar la importancia central que se le dio a la educación en sus dos anteriores gestiones a cargo del Ejecutivo recalcando que “en el 2003 el porcentaje de escolaridad que había era del 75% y nos fuimos con el 96%”.

Encabezado por el gobernador del Chubut Mario Das Neves; el vicegobernador, Mariano Arcioni; el ministro de Educación y Deporte de la Nación, Esteban Bullrich; el subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación de Nación, Félix Lacroze y el ministro de Educación provincial; Fernando Menchi, este martes en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno se efectuó un acto de firma de convenio marco de colaboración entre las carteras educativas de Nación y Provincia. El mismo tendrá por objeto complementar y fortalecer acciones para el fortalecimiento del sistema educativo provincial.

A través del acuerdo las partes coordinarán esfuerzos y capacidades tendientes a atender problemáticas del sistema educativo cuyo abordaje resulte intercomún, fortaleciendo sus relaciones con respecto a la colaboración académica, científica, económica y cultural. Durante el acto, el gobernador declaró huésped de honor al ministro Bullrich y le entregó un obsequio, luego agradeció su presencia porque “no es una vista cualquiera, es muy importante” agregando que “en el caso de Esteban lo vengo siguiendo cuando era ministro de la ciudad de Buenos Aires y ha tenido una trayectoria realmente relevante”.

Además “tenemos coincidencias cuando hablamos de nivel inicial, con la escolaridad de los chicos de 3, 4 y 5 años, la jornada completa, la necesidad de más infraestructura” detalló.

Inversión en educación En la ocasión el gobernador recordó que “nosotros en 8 años aumentamos el presupuesto el 660% y la infraestructura el 60% más que los 50 años que tenía Chubut de existencia, hicimos 110 edificios, 221 ampliaciones y refacciones, 972 aulas y 127 gimnasios” destacó. En este marco subrayó que “uno de los datos más importantes es el hecho que en el 2003 el porcentaje de escolaridad que había era del 75% y nos fuimos con el 96%” señalando que “esto tiene que ver con que se definió en aquel momento como central la cuestión educativa, su relación con el futuro de todos los chicos, pensar en la salida

laboral el día de mañana”. Por último Das Neves reiteró su agradecimiento por la visita de Bullrich manifestando además que “comparto esto de trabajar Nación, provincia y municipio” por eso “no tengo ninguna duda que en el campo educativo vamos a estar trabajando todos juntos”.

Trabajo articulado Por su parte el ministro de Educación y Deporte de Nación, Esteban Bullrich, agradeció “la posibilidad de trabajar en conjunto gracias a Fernando Menchi y a todo el equipo del gobierno provincial” agregando que “lo he escuchado hablar al gobernador Das Neves del potencial que tiene esta provincia, en todo sentido por ser un enorme proveedor de energía para nuestro país, el potencial que tiene desde lo agrotécnico y para todo eso necesitamos educación y para trabajar el sistema educativo en serio”. “Tenemos desde Nación la obligación de articular con

los ministerios provinciales porque nadie conoce mejor la realidad de las provincias que los gobiernos provinciales” por eso “no venimos aquí a imponer, a bajar línea, sino a ponernos al servicio para que logren los objetivos que tiene el gobernador y su equipo, de que el desarrollo humano en Chubut responda a las necesidades que el desarrollo económico y el progreso social necesitan”, manifestó el ministro. En este sentido explicó que se trabajará para que “los jóvenes que salen de las escuelas secundarias de la provincia, tengan la capacidad de darle a Chubut lo que necesita para seguir creciendo y aportando todo eso que le puede contribuir a nuestro país”.

Ejes de acción En tanto que, el ministro de Educación provincial, Fernando Menchi, señaló que sobre la visita de Bullrich que “además de darnos la posibilidad de firmar acuerdos

específicos para avanzar con cada una de las líneas, deja ya asentada ejes de acción que tienen que ver con esto de la implementación del nuevo secundario. Puntualmente a pensar de otra forma a las escuelas”. En este orden indicó que se tendrá que “llegar con un programa específico que ayude a las escuelas a sentirse parte de la inserción social de los egresados, acompañar para que los jóvenes graduados de escuelas técnicas puedan insertarse en el mercado como emprendedores y no como empleados”. También “vamos a avanzar con otra de las líneas que propuso el ministro, en la evaluación del sistema educativo, no solamente en pensar en evaluar a los chicos, sino también a las instituciones”. Al finalizar y sobre el acuerdo firmado, Menchi sostuvo que “celebramos esta sinergia, vemos con mucha expectativa el trabajo en conjunto y entendemos que vamos a conformar un buen escenario de trabajo”.


Página 30

En Chubut

Miércoles 20 de enero de 2016

TRELEW

Una apostadora recibió un millón de pesos del Telebingo Chubutense *El presidente del organismo de juego provincial dijo que “Lotería se va afianzando” con la participación de la gente.

La apostadora resultó ganadora del último Súper Extraordinario que se realizó el 30 de diciembre en Comodoro. El presidente de Lotería, Carlos Barbato, efectuó la entrega y adelantó que en febrero se va a sortear un 0 km todas las semanas y el valor del cartón de los telebingos ordinarios será de 50 pesos. Una apostadora de Trelew recibió un millón de pesos en efectivo al ser una de las ganadoras del Telebingo Súper Extraordinario realizado el miércoles 30 de diciembre en Comodoro Rivadavia. El premio mayor de dos millones de pesos salió compartido con un vecino de la localidad de Sarmiento. La entrega estuvo encabezada por el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente de Juegos e Informática, Federico Verdeau; la delegada zonal, Lorena Alcalá y la titular de la agencia 2016, Olga Cuenca. Además participaron los vendedores callejeros que vendieron el cartón ganador.

Entregas rápidas Luego de formalizada la entrega, Barbato remarcó la importancia de priorizar la entrega de premios. “Cuando asumimos nos encontramos que había una demora desde hacía varios meses así que previmos el dinero necesario para hacer las entregas

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL

lo más rápido posible”, destacó. Indicó que “si hoy podemos poner nuevamente vehículos en juego demuestra que Lotería se va afianzando, porque anteriormente no se podían sortear coches porque la deuda del Instituto era tan grande con las agencias que no se podía comprar”.

Telebingo de febrero Barbato adelantó en el mes de febrero Lotería del Chubut redobla la apuesta en premios para acercarse aún más al público apostador. Manifestó que “el Telebingo va a volver a tener un vehículo 0 Kilómetro todas las semanas y manteniendo el valor del cartón a cincuenta pesos, lo que equivale un gran esfuerzo para Lotería del Chubut pero también es una manera de agradecer a la gente que nos sigue cotidianamente”.

Extraordinario en la Fiesta del Asado El funcionario anticipó que el 7 de febrero se realizará el Extraordinario en la Fiesta del Asado en Cholila “aumentando la apuesta porque vamos a poner en juego más de ochocientos mil pesos entre tres vehículos y dinero en efectivo, manteniendo el valor del cartón en cien pesos”.

Se reunieron el presidente de Lotería del Chubut y el intendente de Trelew

El titular de Lotería adelantó además, que continúan detectando irregularidades en el organismo. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato se reunió con el intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, para

establecer una agenda de trabajo en conjunto entre el municipio y el organismo regulador de juego provincial. Estuvieron presentes además el gerente de juegos e informática, Gastón Fandiño y el coordinador de relaciones institucionales del IAS, Josué Dahhur.

Luego de concluida la mesa de trabajo el titular de Lotería del Chubut, se refirió a cuales fueron los temas sobre las que se mantuvo el contacto “sabemos que es un momento muy difícil que está viviendo la provincia y la idea es poder articular los trabajos en materia de acción

social que es fundamental para Lotería y algunos puntos en común como es el tema de la pileta Swing y sobre el espacio en el cual funciona el Bingo” para realizar acciones en conjunto entre ambos organismos. Por su parte el intendente de Trelew agradeció el apoyo del IAS “lo importante es empezar a establecer una planificación y un contacto permanente y poder diagramar el trabajo en conjunto desde el punto de vista social, ordenar algunas cuestiones que entre Lotería y la municipalidad misma y empezar a establecer una agenda de trabajo” dijo Maderna.

“Todos los días van apareciendo irregularidades” Por otra parte el presidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, se refirió al avance de la investigación sobre la denuncia presentada en contra de la anterior gestión por irregularidades en distintas compras y contrataciones “estamos esperando

que nos notifique la justicia. Ya nos adelantó el Fiscal de Estado que se estarán haciendo ampliaciones sobre la denuncia porque como lo habíamos adelantado cuando hicimos la conferencia, fue la punta del ovillo, lo primero que se encontró y que para nosotros configuraba un delito pero todos los días van apareciendo irregularidades que como funcionarios públicos nos vemos en la obligación de denunciar frente a la justicia”. Para ejemplificar, Barbato contó, casi a modo de anécdota, que al volver a sortear automóviles en el juego del Telebingo, se necesitaron los carros que se utilizaron

EN CASA DE GOBIERNO

durante años en la institución para el traslado de los automotores pero a la hora de ir a buscarlos no los pudieron hallar por ningún lado “cuando volvimos a sortear autos quisimos realizar las promociones, fuimos a buscar los carros y no estaban, figuran dentro del patrimonio pero los carros desaparecieron. Hay varias versiones de que se vendieron a personas que corren en distintas categorías del automovilismo pero como nosotros no nos podemos basar en dichos iniciamos los sumarios y las denuncias correspondientes” ilustró Carlos Barbato, presidente de Lotería del Chubut.

Diputados del Frente para la Victoria pidieron reunión con Cisterna A pedido de un grupo de diputados del Frente para la Victoria, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, recibió en la tarde de este lunes a varios legisladores de ese bloque para dialogar respecto a la necesidad del tratamiento de la Ley de Emergencia. Del encuentro, calificado como cordial por los integrantes del bloque opositor, participaron los diputados Leandro Espinosa; Gustavo Fita, Cecilia Torres y Alejandra Marcilla.


Miércoles 20 de enero de 2016

Página 31

En Chubut

OBRAS

Das Neves anunció la culminación del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia y el acueducto a Camarones El primero estará culminado hacia fines del presente año, en tanto el acueducto se terminará e inaugurará a fines de mayo próximo. La obra tiene capacidad para proveer de agua a 3.000 personas, duplicando la población actual de la localidad costera.

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió hoy a la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, y se abordaron cuestiones referidas a la obra pública, entre ellas el anuncio de que el acueducto a esa localidad será concluido a fines de abril o el mes de mayo a más tardar. También se conoció que antes de fin de año será inaugurado el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia. En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y la diputada provincial Cristina De Luca, oriunda de Camarones, así como representantes de la empresa Rigel, que tiene a su cargo ambas obras públicas. El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, y el gobernador Das Neves destacó los resultados del mismo porque “estamos emproli-

jando cuestiones que tienen que ver con la ejecución de las obras, y de a poco se van determinando fechas ciertas para la inauguración de las mismas”. Ambas obras se iniciaron durante la segunda gestión de Das Neves al frente del gobierno y, luego del encuentro con los representantes de la empresa, se determinó que la ejecución del acueducto a Camarones se culminará “a fines de mayo”. En tanto se prevé que el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia estaría culminado hacia fines de año. Las determinaciones de las fechas se enmarcan en la fijación de precisiones en cuanto a la finalización de las obras, muchas de las cuales durante los últimos cuatro años no habían registrado avances significativos. En esa fijación de fechas se tuvo en cuenta las prioridades de

obras mencionadas por Das Neves en su discurso de asunción el 10 de diciembre pasado.

Acueducto El acueducto a Camarones tendrá una extensión de 37 kilómetros y consta también de la construcción de una cisterna de 500 metros cúbicos, y la instalación de 6 cisternas intermedias de 25 metros cúbicos cada una. Se prevé la provisión y montaje de dos grupos generadores y la construcción de una línea de media tensión, para el suministro de energía a un equipo de bombeo. Se beneficiarán los actuales 1.300 habitantes de Camarones, aunque la capacidad de la obra finalizada alcanza a las 300 personas.

PENÍNSULA VALDÉS

Coordinan acciones para intensificar el mantenimiento de rutas provinciales

MUNICIPALIDAD DE RAWSON

Se recibió el proyecto ejecutivo de las rotondas de acceso al Puente de El Elsa Fue enviado por Vialidad Provincial a la intendenta Rossana Artero. La obra tiene un importante grado de avance y prevé inaugurarse en marzo próximo.

Con ese objetivo se reunieron el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, un equipo técnico del área de Turismo provincial y el Administrador de Península Valdés, Federico Bovier.

El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, acompañado por el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, reunió a todos los actores involucrados en la conservación del área protegida de Península Valdés con la finalidad de intensificar los trabajos de mantenimiento que realiza habitualmente el organismo vial en las rutas provinciales.

Equipo de trabajo Tras el encuentro que se

llevó a cabo en la sede central de Vialidad en Rawson, Mairal explicó que “era necesario sentar las bases para mejorar el trabajo sobre la conservación y el mejoramiento de los caminos, pero también establecer los criterios sobre el uso de las canteras en la zona de Península Valdés”. En función de esto “armamos un equipo de trabajo porque se trata de una zona protegida e intangible. El tránsito que tiene la Península es mucho y el mejoramiento es necesario, pero muchas veces el mantenimiento que podemos hacer no es el ade-

cuado porque el uso de canteras está restringido”. Por último, cabe aclarar que “la conservación la hace permanentemente Vialidad con personal propio y maquinaria del Estado, somos el organismo que tiene mayor responsabilidad desde el punto de vista del ciudadano y muchas mejoras están limitadas porque la legislación de un área protegida no nos permite hacer rellenos y terraplenes, pero queremos que la mejora sea sustancial y por eso necesitábamos reunirnos con todos los actores involucrados” cerró Osvaldo Mairal.

La intendenta Rossana Artero dio a conocer que recibió el proyecto ejecutivo de parte de la Administración de Vitalidad Provincial para concretar el hormigonado de las rotondas de acceso al Puente de El Elsa, que unirá Playa Unión con la zona de Magagna y que se encuentra en un importante grado de avance. Consultada al respecto, la Intendente dijo que la estructura del puente “continúa avanzando”, e informó: “La semana pasada recibí el proyecto ejecutivo de Vialidad Provincial de lo que va a ser el hormigonado de las rotondas de acceso

de las rampas de un lado y del otro del puente”. Artero explicó que el proyecto ya se encuentra en la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Rawson y que será la empresa Industrias Bass la encargada de llevar a cabo la obra de las rampas. “Faltan las rampas, la iluminación y alguna baranda de la pasarela”, dijo Artero sobre la marcha de las obras. “Si la obra sigue así, con los tiempos que estamos manejando, para marzo estaríamos en condiciones de inaugurarla”, concluyó.


En Chubut

Página 32

Miércoles 20 de enero de 2016

PLAYA UNIÓN

Esta semana llegan el “Unión Rock”, la “Fiesta de la Luna Llena” y “Moda Unión” al anfiteatro Son parte de las actividades que lleva adelante la Municipalidad de Rawson en Playa Unión y que en esta ocasión se extenderán del miércoles al domingo inclusive. También estará el show de Tango de Oscar López Salaberry.

En el marco de las actividades propuestas por la Municipalidad de Rawson, el anfiteatro de Playa Unión será escenario, entre el miércoles y el domingo, de distintos espectáculos. Entre ellos se destaca el “Unión Rock”, en su primera edición de esta temporada; la “Fiesta de la Luna Llena”, la presentación

de Oscar López Salaberry con su show de tango, y el desfile “Moda Unión”. Así lo dio a conocer la directora de Cultura, Cintia Navas, quien destacó además

que “fue increíble la cantidad de gente” que se convocó en el anfiteatro por la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur. En cuanto a las activida-

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

des desarrolladas y a realizarse en los próximos días, la funcionaria mencionó que el domingo último se realizó, en el mismo escenario, la tarde de juegos para niños, con la presentación de magos, payasos y malabaristas. Esta actividad “estuvo repleta de gente”, dijo Navas, quien recordó que la tarde “finalizó con una película y, a pesar del clima que iba cambiando a la noche, la gente se siguió quedando y compartiendo”. “El anfiteatro es un lugar muy particular, donde los padres pueden quedarse tranquilos. Es un espacio muy seguro”, agregó, y adelantó que “hay intención de repetir esta actividad para la semana del 25 de enero”.

Agenda de la semana En este contexto, en declaraciones a Radio Municipal FM 87.9, consultada por las actividades que se desarrollarán durante esta semana, Navas anticipó: “Vamos a arrancar el miércoles a las 21 horas con el primer ‘Unión Rock’ de esta temporada, donde vamos a tener la presencia de ‘Musikarios’, ‘Trece Rock’ y ‘Oruga’, una banda que hace tributo a SUMO”. A continuación, “el jueves vamos a tener una actividad bastante particular, que se llama ‘De los Andes a la Playa’, con un tinte recreativo, con sorteos y demás. Lo que se pretende es hacer promoción de la Cordillera, sobre todo de Esquel y La Hoya, en nuestra zona. La gente que asista podrá participar de sorteos de artículos regionales, música, bandas y solistas de esa zona”. El cronograma continuará el viernes a las 21,30, con el show de tango de Oscar López Salaberry que “nos va a

presentar la historia no contada del tango, haciendo un recorrido desde los inicios, de cómo fue pasando por diferentes etapas; y se verá todo a través de las melodías”, detalló la responsable del área de Cultura. Durante esta jornada del viernes “tendremos muchos artistas locales que van a estar participando”, dijo Navas, y anticipó que “se extenderá hasta las 23, y luego tenemos intención de realizar, desde las 23 a las 24 horas, un pequeño ‘karaoke’ para que podamos cumplir con lo que habíamos dicho de tener esta actividad una vez por semana”. Ya en el fin de semana, el sábado a las 22 se desarrollará la “Fiesta de la Luna Llena” que se realizará detrás del anfiteatro, sobre la arena. Allí “habrá una fogata, malabaristas, chicos bailando capoeira y luego finalizará con una fiesta en la arena, con DJs. Vamos a

poder disfrutar un poco de la arena de nuestra Playa Unión”, detalló Navas quien mencionó que “en este evento contamos con la colaboración del parador ‘Puerto Soho’, ya que haremos la actividad en conjunto”. El domingo, en tanto, se desarrollará el tradicional evento “Moda Unión”, a partir de las 21,30. Se trata del homenaje que se realiza todas las temporadas al reconocido estilista local Fernando Jelicich. “Invitamos a todos a participar de todas estas actividades, que tienen que ver con todos los géneros y generaciones presentes en el anfiteatro”, dijo Navas. “Para estas actividades arrancamos con esta segunda quincena; esperamos seguir contando con la gran cantidad de turistas que visitan la zona y alentar también a que todos nuestros prestadores turísticos puedan trabajar en esta temporada”.


En Chubut

Miércoles 20 de enero de 2016

Página 33

REUNIÓN

Organismos provinciales acuerdan abordaje conjunto en discapacidad e inserción laboral Con el objetivo puesto en abordar de manera integral a la discapacidad y la inserción laboral de las personas con capacidades diferentes, autoridades de distintas áreas del Gobierno del Chubut protagonizaron un primer encuentro para organizar y aunar criterios en torno a la puesta de marcha de políticas inclusivas.

Desarrollada en la Casa de Gobierno, de la reunión participaron los ministros de la Familia, Leticia Huichaqueo; de Salud, Leandro González, y de Educación, Fernando Menchi, así como también el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, junto a sus equipos de colaboradores. “Tuvimos una reunión intersectorial, en donde estaban autoridades del Ministerio de la Familia, de Educación, de Chubut Deportes. La idea es conformar un área de discapacidad para abordar la problemática en su conjunto para perso-

nas con capacidades diferentes”, explicó el ministro de Salud, Leandro González, reconociendo en ese sentido que “tenemos que trabajar mucho y entre todas las áreas”. En ese contexto explicó el funcionario que “primero se hace necesario realizar un relevamiento” de estas personas para posteriormente “empezar a trabajar sobre cuáles serían las oportunidades desde la salud, el deporte y la educación a lo largo de toda su vida”.

Unificar esfuerzos “Sabemos –dijo el ministro- que hay muchas ONG’s trabajando pero queremos articular entre todos los organismos justamente para unificar los esfuerzos, concentrar los recursos y aumentar de este modo la calidad asistencial de dichas personas”. En esa línea González expresó que ante los esfuerzos que hacen las distintas áreas del Gobierno, “la idea es juntar to-

das las instituciones para trabajar en conjunto y darle una solución integral a esta problemática que es de salud pero abarca transversalmente todas estas áreas”; por eso remarcó la importancia “de ponernos todos juntos a trabajar en una figura centralizada para dar mejor y mayor respuesta”. “Creo que es un momento óptimo para hacerlo y justamente este tema podría ser el ejemplo emblemático de que todos los Ministerios tenemos que trabajar conjuntamente para resolverle los problemas a la gente”, agregó el ministro de Salud del Chubut. Para finalizar dijo que se trata de “un trabajo muy grande y arduo que abarca todas las áreas, inclusive los municipios con sus reglamentaciones y demás y el sector privado en lo que es trabajo para la inclusión social. Nosotros queremos hacer un padrón para identificarlos y de eso saber qué discapacidades tiene cada uno y de acuerdo a eso cuáles son las capacidades que pueden brindar y luego tener una mejor inserción laboral, con mayor calidad e inclusión”.

EN PLAYA UNIÓN

El municipio de Rawson colaboró con exitoso operativo de prevención el fin de semana

Se desarrolló durante la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, que reunió a miles de personas. Participó personal policial del balneario, de la Jefatura y de Operaciones, con la colaboración de la Secretaría de Familia y de las organizadoras del SOMU.

El comisario Carlos Monjes, jefe de la Comisaría de Playa Unión, resaltó el exitoso operativo de seguridad que se desarrolló el fin de semana durante la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur -que reunió a miles de personas-, y que permitió que no se registraran incidentes. En este contexto Monjes destacó el acompañamiento del Servicio de Protección de Derechos, dependiente de la Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson, durante toda la madrugada. Cabe recordar que el área social del municipio que conduce Rossana Artero, desarrolla durante la temporada el “Plan Verano” que consiste en recorridas que personal profesional y técnico realiza en Playa Unión, entre las 3 de la madrugada y las 8 de la mañana, para intervenir en situaciones conflictivas que pongan en riesgo derechos de menores de edad. En este sentido, el jefe policial del balneario de Rawson indicó que durante el fin de semana “tuvimos la Fiesta de los Pescadores que el viernes, por cuestiones climáticas, no pudo cumplir con los espectáculos previstos” en el anfiteatro. “El sábado comenzó temprano, a las 19 horas, con mucha gente y el clima que acompañó. Se dispuso un operativo de seguridad con personal nuestro, de Jefatura, y personal de Operaciones que salió con éxito, dado que no tuvimos inconvenientes”, precisó.

Monjes indicó que “el sábado temprano se advirtió mucha convocatoria de gente, más de lo previsto”. “La Fiesta terminó a las 4 de la mañana pero así y todo, con la colaboración de las mismas organizadoras del SOMU, pudimos trabajar bastante bien. Nosotros lo hicimos también con personal del Servicio de Protección que nos acompañó durante toda la noche”, agregó. “En los controles de alcoholemia no tuvimos vehículos secuestrados, así que salió bien el operativo en la Fiesta en sí”, enfatizó. En relación con las pocas intervenciones que realizó la Policía el fin de semana, detalló: “Solo tuvimos algunas contravenciones como un vehículo que circulaba a gran velocidad y fue demorado y dejado en la dependencia. Su conductor tenía un grado de alcohol de 2,5”. “Luego, finalizada la fiesta, ya domingo, demoramos a un menor que tiró piedrazos contra un local de la playa, razón por la cual el propio propietario lo demoró y lo llevó a la Policía, y luego nosotros lo entregamos a su progenitor”, agregó. Por otra parte, este lunes por la mañana se de-

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

tuvo a una persona, como consecuencia “de un llamado de un vecino que observó a un sujeto salir de un local comercial, una pizzería. Un móvil concurrió al lugar, lo demoró y lo dejamos a disposición de la Fiscalía”.

Continuidad de operativos Acerca de los trabajos de prevención previstos para los próximos días, Monjes adelantó: “Van a seguir haciéndose los controles rutinarios, control vehicular, identificación de personas”, e indicó

que, por pedido de los responsables de esos espacios de alojamiento, “ahora estamos trabajando en los campings, por la renovación turística” correspondiente a la segunda quicena de enero. En este sentido explicó: “Le recomendamos a la gente que no se asuste, que simplemente es algo de rutina, que la gente no se sienta molesta si se la identifica, sobre todo en la zona de campings. Es una tarea nuestra más”. “Los mismos propietarios de los campings nos piden a veces que hagamos este tipo de trabajo y vamos a comenzar a hacerlo, sobre todo por el recambio turístico”, concluyó.


Esquel y las Comarcas

Página 34

Miércoles 20 de enero de 2016

LAGO PUELO

ExpoTuning este fin de semana

El gimnasio municipal de Lago Puelo será el escenario perfecto para vivir la 3ra. ExpoTuning que se realizará este sábado 23 y domingo 24 de Enero.

Autos seleccionados, pruebas de sonido, pruebas de aceleración, las mejores motos y bicis, entrega de premios y votación al mejor auto, será lo que se podrá vivir en la 2da. Edición de ExpoTuning.

Al respecto el Director de Juventud y Deporte de la Municipalidad de Lago Puelo, Fernando Rivas destacó la iniciativa de Guillermo Maldonado como joven de la localidad con un proyecto que atrae a los

visitantes y dijo que “se trata de una actividad que año a año va creciendo y que ya tiene un importante reconocimiento en toda la zona.” Esta exposición es de gran importancia ya que brinda a toda la población de la Comarca y a los turistas que nos visitan, una diversidad de autos de primer nivel que arriban de distintas provincias del país. Guillermo Maldonado, organizador del evento destacó la importante colabo-

LAGO PUELO

Convocatorias para participar de la “Fiesta Provincial del Bosque”

EN LA PLAZA

ración de las Autoridades Municipales, principalmente del Director de Deportes que en forma desinteresada ofreció los servicios para un logro mejor, colaboración con alojamiento, trofeos y lo más importante que es el Gimnasio Municipal.

Programa 23.1.16: 11 hs. Arribo delegaciones y choriceada con los ex-

positores de autos y motos 15 hs. APERTURA en el Gimnasio Municipal. 16 hs. Presentación de los Vehículos a cargo de un Animador Profesional con representantes del Municipio. 22 hs. CIERRE 24.1.16: 15 hs. APERTURA 20 hs. Apertura Urna de votación mejor vehículo 21 hs. Premiación y CIERRE.

LAGO PUELO

Cine al Aire Libre Convocan a reunión en Lago Puelo de Productores Cerveceros

La Municipalidad de Lago Puelo, en el marco de la “Fiesta Provincial del Bosque” Edición 2016, invita a todas las jóvenes interesadas en participar de la elección de la nueva “Reina del Bosque” a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero, quien tendrá el honor y orgullo de ser embajadora de nuestro hermoso lugar. Por este motivo, si tenés entre 17 y 25 años de edad y residís habitualmente en el ejido municipal de Lago Puelo o Comarca Andina, te esperamos en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo, ubicada en Ruta 16 y Av. 2 de Abril S/N, a partir del lunes 19 y hasta el 25 de enero, en el horario de 08:00 a 21hs.

La Dirección de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo convoca a todos los Productores Cerveceros de dicha localidad a presentarse a una reunión con motivo que se le hará saber al sector el día Viernes 22 de Enero a las 09hs. en el salón del Honorable Consejo Deliberante. Confirmar presencia al (0294) 4499-082 (interno 25) ó por mail a produccionpuelomlp@gmail.com

CHUBUT DEPORTES

Músicos y Grupos de Danzas

Aporte para el fútbol infantil de Río Pico

Con motivo de la “Fiesta del Bosque en su 11º edición” que se llevara a cabo los días 19,20 y 21 de Febrero, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo invita a inscribirse personalmente a los Músicos y Grupos de Danzas de todos los géneros interesados en participar de dicho evento, hasta el día 29 de Enero en el edificio Municipal, oficina de Cultura, de Lunes a Viernes de 8:00hs. a 12:00hs.

Artesanos La Municipalidad de Lago Puelo convoca a los artesanos de la Madera, Cerámica, Metal, Tejedoras, Productores Agricolas, frutícolas como así mismo productores, emprendimientos de pequeña y mediana escala, de Dulces y envasados, Producciones derivadas, de lacteos, con el objeto de otorgar un espacio para exponer sus producciones en la 11° Edición de la Fiesta del Bosque a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero. Los interesados dirigirse al Área de Producción de Lago Puelo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo invita a la comunidad este sábado 23 de enero a las 21:30hs. a disfrutar de una película (Volver al futuro) con mates bajo las estrellas en la plaza central de la localidad. Además, habrá show de música con una banda sorpresa.

La 9° Fiesta de la Naturaleza y el Aire Puro de la localidad chubutense de Río Pico tuvo una nutrida actividad durante el fin de semana y el fútbol infantil fue una de las disciplinas deportivas desarrolladas. Desde muy temprano se jugaron cotejos en las categorías 2004 a 2007, resultando una experiencia totalmente positiva para todos los chicos que por la tarde recibieron la visita del Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Junto a su equipo de trabajo, el funcionario provincial confirmó el apoyo de Chubut Deportes para la realización de un viaje de los chicos a Lago Escondido, donde tomarán parte de un torneo Argentino con la participación de Independiente y Racing de Avellaneda entre otros equipos. En la fiesta también participaron los chicos de las categorías 2000/2001, en este caso en fútbol playa a orillas del lago No 3. Además, se realizaron caminatas al mirador del campo de Diego Delgado, pasando la tapera de Arce donde se pudo disfrutar de variadas fruta fina. Y otros jóvenes pudieron jugar al Beach voley, otra de las disciplinas ofrecidas en la 9° Fiesta Regional de Río Pico. El domingo llegó el turno del trekking al Lago Vintter (Cordillera Cerro El Riñón).

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Página 35

Trevelin y las Comarcas

Miércoles 20 de enero de 2016

IMPORTANTE DETERIORO

Refaccionan el Gimnasio Municipal de Corcovado Al detectarse un importante deterioro en las instalaciones del gimnasio municipal de Corcovado, la actual gestión de gobierno decidió refaccionarlo y pintarlo completamente.

“Lo hacemos con el esfuerzo de la comunidad, con los impues-

tos que se van pagando; cada peso que ingresa al municipio por impuestos que paga la gente, volverá a la gente en obras”, precisó el intendente Ariel Molina, estimando que “hace más de 7 años que no se hace ningún tipo de mantenimiento”. La falta de pintura en las paredes y gradas, como la rotura de paneles en el techo y azulejos en los baños, son parte del visible deterioro en la estructura

edilicia que para su refacción demandará una inversión cercana a los 600 mil pesos. Tanto para la compra de materiales como para la mano de obra se realizó un concurso de precios donde participaron 10 empresas y la obra se adjudicó al presupuesto más bajo. La inversión prevista para el cielorraso y pintura supera los 90 mil pesos, sumado al piso flotante cuyo costo es de aproximadamente 500

mil pesos. El gimnasio municipal de Corcovado “es el único espacio que tenemos en invierno cuando hay mucha nieve, porque no tenemos otro lugar para hacer deportes en el pueblo”, dijo el intendente estimando que volvería a estar operativo a mediados del mes de febrero. “Esto y el polideportivo son las 2 primeras obras que vamos a hacer. La idea de este gobierno es en octubre también inaugurar el polideportivo municipal que hace 10 años está parado”, adelantó Molina. Fuente y fotos: Radio 3 Cadena Patagonia.-

ARTE CELTA EN CHUBUT

Esquel y Trevelin se preparan para recibir el V Encuentro Patagonia Céltica Esquel y Trevelin serán la sede del V Encuentro Patagonia Céltica 2016. El encuentro es organizado por la Asociación Cultural Patagonia Céltica y se realizará el 12 de Febrero en Esquel y los días 13 y 14 de Febrero en Trevelin, en la Estancia La Paz. Participarán importantes artistas locales e internacionales como es el caso de Sian James, proveniente de Gales. Invitan a este evento la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Ciudad de Esquel.

Con el principal objetivo de promocionar el arte celta en todas sus expresiones, un abanico de opciones se despliegan mostrando la música, la danza, las artesanías, la gastronomía y la literatura, la Asociación Cultural Patagonia Céltica presenta el V Encuentro Patagonia Céltica 2016. El mismo se realizará el viernes 12 de Febrero en Esquel y los días 13 y 14 de Febrero en Trevelin, en la Estancia La Paz, provincia del Chubut. Se trata de un encuentro de

nada será “La Trochita”, se realizará el recorrido desde Esquel a Nahuel Pan, con actuaciones en vivo y una cena especial a bordo. También la ciudad se vestirá de fiesta para lucir los colores de la tradición celta y disfrutar de los espectáculos a través de desfiles de bandas de música por las calles céntricas de Esquel. En el cierre Sian James – arpa – tocará sus temas en el patio cervecero – Plaza Gral. San Martin a las 21:30 hs. El sábado 12 y el domingo 13 de febrero tendrán lugar en la Estancia La Paz, en Trevelin, por la mañana, los talleres abiertos de instrumentos musicales celtas como las gaitas, panderetas, percusión, arpa y violín. También se dictará una clínica de idioma galés y se contarán leyendas y cuentos para niños en el bosque. Entre muchas cosas más, como demostración de arquería y taller de danzas cir-

tres días de nivel internacional, con una nutrida agenda que incluye destacados artistas locales de descendencia Celta (Galeses, Irlandeses, Bretones, Escoceses, Gallegos) y artistas invitados del exterior, como el caso de la arpista galesa Sian James, y el grupo de danzas celtas de Chile, Laitale. El escenario de la primera jor-

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

culares irlandesas y galesas. Al medio día, partir de las 12 hs, se realizará un taller de gastronomía celta, a cargo de Manuel Corral Vide. A las 15:30 hs, comen-

zarán las famosas y divertidas cinchadas, de niños y adultos, para luego dar comienzo al festival de música en el escenario mayor.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 36

Miércoles 20 de enero de 2016

PADDLE

COMPETENCIA CICLÍSTICA

Un espacio recuperado Este sábado se correrá la 26º

edición de la Esquel-Gualjaina

En homenaje a Don Lorenzo Jacobsen, este sábado se desarrollará la tradicional competencia ciclística que une Esquel con Gualjaina, en el marco de un nuevo aniversario de esta localidad. La organización y fiscalización estará a cargo de la Asociación Ciclística Cordillerana, y Mónica Viale -integrante de la entidadinformó que habrá premios en efectivo, copa challeger, trofeos y diplomas. El sábado habrá 3 largadas, 14, los Promocionales, 14.30 desde la zona de Estacion La Trochita y también desde el mismo lugar 14.45 las categorías con mas participantes.

Las categorías Los competidores que pueden participar En pocos días se logró recuperar la cancha de paddle de la localidad de Trevelin. Con mucho trabajo y esfuerzo, contando con el apoyo del Municipio de Trevelin, áreas dependientes del mismo y principalmente personal de la Secretaría de Deportes y Recreación del “Pueblo del Molino”, se concreta y cum-

ple otro objetivo, un servicio más para Trevelin. Máquinas trabajaron en el perímetro de la cancha, personal trabajo sobre la luminaria, pintando las rejas, queda pendiente pintar el piso y los detalles del Mural de manos de Yanina Fonseca artista de excelencia de nuestra localidad .

60 45

el día sábado son desde 14 años en adelante. Las categorías son: Cadetes (14 y 15 años), Promocionales, Juveniles de 16 a 18 años, Sub 23 de 19 a 23 años, Elite de 24 a 29 años, Seniors A1 de 30 a 34 años, Seniors A2 de 35 a 39 años, Seniors B1 de 40 a 44, Seniors B2 de 45 a 49, Seniors C1 de 50 a 54 y Seniors C2 de 55 a 59 años. En tanto que la categoría Master contempla a ciclistas de 60 años en adelante, y también las Damas podrán ser parte, las cuales están divididas en Menores de 40 años y mayores de esa edad. Esta edición también establece actividad ciclística para el día domingo 24, donde participarán las categorías infantiles desde las 11 horas en Gualjaina. Los contactos para la inscripción son: Mario Acuña (Secretario de Deportes de Gualjaina) 2945 15680578 o al email monicasandez@ yahoo.com o al teléfono 2945 15402519.La inscripción cierra el viernes 22 de Enero a las 21 horas.

BASQUET

Inicio de actividades Basquet Club San Martín Comunicamos a todos los jugadores de todas las categorias que a partir del 1 de febrero daremos comienzo a la actividad en el club , como siempre a cargo del entrenador Daniel Kees.

Tambien se informa que la Comision Directiva del club ya mando confirmación y presentación de requisitos primarios para participar de la Liga Provincial de Basquet en las categorias u13 - 15 y 17.

Tanto el minibasquet , como las categorias u 19 y el femenino tendran su competencia , y en eso se esta trabajando , en breve tendremos novedades con respecto a ello y además daremos a conocer los días y horarios del mes de febrero en el que se realizarán todas las actividades.


Miércoles 20 de enero de 2016

En el Deporte

Página 37

FUTBOL

La categoría 2003 del Club Belgrano viajó hacia el XXVIII Mundialito de Roca 2016

En la mañana de ayer desde la sede del club Belgrano viajó el plantel de la categoría 2003 hacia la provincia de Rio Negro, donde participará de una nueva edición del tradicional mundialito de futbol infantil en la Ciudad de Gral. Roca. La Direccion Técnica estará a cargo de Lucas De Godos y Gustavo Guarda, en tanto que el plantel esta compuesto por: 1 CURAFIL IAN ALFREDO, 2 ALARCON CLEMENTE, 3 PAYAL ALEXIS, 4 LAUQUEN JORGE, 5 ANTIPAN SANTIAGO, 6 DI NUNZIO MATEO, 7 LIMARIERI LISANDRO, 8 RIPA JUAN IGNACIO, 9 DE GODOS MARCOS GABRIEL, 10 PAYAL JUAN CRUZ, 11 ANCALIPE JULIO ELIAS, 12 PALMA LUCAS, 13 PAYAL JONATHAN, 14 MAZA MATEO, 15 COLOMBA PARADA, SANTIAGO, 16 FLORES LAUTARO, 17 BURGOS ANGEL ANDRES y 18 BALDEBENITO RAMIRO. El XXVIII Mundialito Infantil de Clubes esta organizado por el club Deportivo Roca, y ya comenzó a darle forma al nuevo capítulo que se realizará entre el 20 y 30 de Enero y que se jugará en 24 subsedes de Río Negro y Neuquén. La categoría central será la 2003, pero también habrá competencias paralelas en las categorías 2002 y 2004, certamen femenino, encuentros de escuelitas y el torneo para personas con discapacidad. Participaran clubes de la Patagonia y el resto del país, y también indicaron que no faltarán los clubes de AFA y Chile y Uruguay.

En 2003 La categoría 2003, la central del Mundialito Infantil de Clubes, tendrá 20 zonas, con varios interzonales. En interzonales jugarán los dos grupos en Sportsman de Choele, en Deportivo Roca y en Cervantes. Además habrá interzonal entre La Amistad – Cipolletti y San Patricio del Chañar – Unión Deportiva Catriel.

FUTBOL

La primera fase dejará 64 clasificados. Los tres primeros de cada grupo y los 4º de las zonas de Mainqué, Alto Valle, Círculo Italiano y Sportsman de Choele Choel (el mejor cuarto de los dos grupos). Es decir, que en muchos de los grupos, todos avanzarán a la siguiente fase y la instancia inicial será de ordenamiento. Luego sí será tiempo de los cruces eliminatorios en segunda fase, 16vos de final, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

Las zonas de la categoría 2003 En Sierra Colorada: Escuela Municipal de Sierra Colorada, Belgrano de Esquel, UOCRA de Viedma y Tiro Federal de Roca. En Ferro de San Antonio Oeste: Batifondo (Ferro) de San Antonio, Deportivo Las

Escuelita de verano

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para integrar la Escuelita de Formación Albirroja en este verano 2016. Las mismas, se pueden realizar en el kiosco “Avenida”, ubicado en la intersección de la Avenida Alvear y calle Roca de nuestra ciudad o comunicandose a los teléfonos 15696381 - 15411313. La actividad comienza hoy 20 de enero y se extiende hasta el día 26 de febrero. Se realizarán dos grupos de trabajo; el grupo 1 (cat 03, 04, 05 y 06) tendrá actividad los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 hs; mientras que el grupo número 2 (cat 07, 08 y 09) trabajará los días martes y jueves en el horario de 10 a 12 hs. Desde la organización del Club Independiente Deportivo se informó que los cupos para integrar la escuelita son limitados y que la actividad se realizará en el predio del club, ubicado en calle Avellaneda frente a la cancha de rugby.

Grutas, Talleres y Racing de San Antonio. En Atlético Lamarque: Atlético Lamarque A, Atlético Lamarque B y Deportivo Beltrán. En Independiente de Río Colorado: Independiente de Río Colorado, La Adela de La Pampa, Unión Línea Sur de Maquinchao y barrio Unión de Río Colorado. En Sportsman de Choele Choel: Sportsman de Choele Choel, Nacional de Uruguay, Villa Mitre de Río Colorado y Deportivo Belisle. En Sportsman de Choele Choel (cabeza de serie Almafuerte): Almafuerte, Juventud Unida Villa Unión y Jorge Newbery.

En Círculo Italiano de Villa Regina: Círculo Italiano Blanco, Círculo Italiano Bordo, Olimpo de Bahía Blanca y Los Aromos de Trelew. En Atlético Regina: Atlético Regina Azul, Atlético Regina Blanco y Limufi de Regina. En Deportivo Mainqué: Deportivo Mainqué, AFCA de El Bolsón, Deportivo Noroeste de Roca, Cimac de Roca. En Deportivo Roca (grupo 1): Deportivo Roca, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Argentinos del Norte. En el grupo 2, Deportivo Roca Blanco, Racing de Uruguay y Academia Pillmatún de Cipolletti. En Cervantes, grupo 1: Escuela Municipal de Cervantes, Los Nenes de Roca y Social Patagonia de Roca. En el grupo 2: San Cayetano, Huergol y Guillermo Brown de Madryn. En Alto Valle de Allen: Alto Valle, Desamparados de San Juan, club Río Negro de Roca y Los Humildes de Cipolletti. En La Amistad de Cipolletti: La Amistad, Independiente de Avellaneda (Metropolitana) y Maracacinho de Cinco Saltos. En Cipolletti (La Visera): Cipolletti, Estudiantes de La Plata y Deportivo Roca Azul. En San Patricio del Chañar: Club San Patricio del Chañar, Escuela Canarios de Catriel y Los Albos de Mendoza. En Unión Deportiva Catriel: Unión Deportiva Catriel, Estrellas de La Pampa y Club Santa Cruz de Catriel. En Puerto Moreno de Bariloche: Puerto Moreno de Bariloche, Lanús, Almirante Brown y Escuela San Francisco de Allen. En El Bolsón: Club Refugio de El Bolsón, Independiente de Avellaneda y Los Antiguos de Santa Cruz.


En el Deporte

Página 38

Miércoles 20 de enero de 2016

Campeonato de Tiro Práctico (IPSC) en Bariloche Minaglia, Hammond y Quintana los ganadores *El mejor esquelense fue Charly Hammond quien se adjudicó la prueba en división Standard. El primer campeonato de verano de la especialidad tuvo lugar el pasado domingo en el Tiro Federal de San Carlos de Bariloche, una plaza que cuenta con varios y buenos tiradores y que volvieron aunar esfuerzos para reflotar la actividad deportiva. Un total de ocho etapas fueron las que compusieron un entretenido torneo donde no faltaron metales y en el que se pudo observar un diseño de etapas cortas medianas y largas, con el claro objetivo de no meter trabas y hacer que los tiradores disfruten del encuentro que tuvo un total de 150 disparos mínimos. La fecha convocó a tiradores de distintos puntos del país, entre ellos Buenos Aires, Bahia Blanca, Neuquen, General Roca, Villa Regina, Trelew, Puerto Madryn, Es-

OPEN Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º

quel y Comodoro Rivadavia. Entre otros que tuvieron la tarea de oficiales y ayudantes de campo, se contó con la presencia de Ricardo Larrañaga y Miguel Gregori, Range Master. A ellos se sumó la presencia de Edgardo Quintana, un excelente tirador representando al Tiro Federal de Lomas de Zamora, como así también el alma del campeonato ya que se lo vio en todos lados, Daniel Minaglia, Subcampeón Mundial de shoot off y último campeón Panamericano de IPSC. Los tiradores esquelenses representaron al Club de Tiro Los Caiquenes fueron Juan José Jorrin Hopkins, Charly Hammond, Enrique Meza, Sergio Bubas, Roberto Campos y Juan Pablo Oliveros, quienes se distribuyeron entre las tres divisiones en las que se realiza el Tiro Practrico.

PRODUCCION Pos. % Tirador 1º 100,00 Minaglia, Daniel H. 2º 87,72 Obertello, Daniel 3º 87,37 Pritchard, Federico 4º 77,42 Matus, Carlos 5º 73,26 Escudero, José 6º 67,03 Davies, David 7º 65,09 González, Hugp 8º 64,10 Longinotti, Carlos 9º 62,05 Caspani, Bruno 10º 59,65 Pritchard, Enrique 11º 59,23 Delgado, Diego 12º 56,62 Longinotti, Antonella 13º 56,09 Belachur, Nestor 14º 54,74 Sansot, David 15º 54,73 Meza, Enrique 16º 54,43 Soto, Nicolas 17º 53,24 Andreozzi, Carlos 18º 52,34 Dos Santos, Enrico 19º 51,04 Bubas, Sergio 20º 44,66 Matuz, Alejandro 21º 43,02 Chercover, Alejandro 22º 42,90 Avila, Pablo 23º 42,44 Trusz, Juan C. 24º 41,33 Pirola, Ariel 25º 40,38 Cornejo, Claudio 26º 38,62 Campos, Roberto 27º 31,15 De Armas, Gustavo 28º 25,22 Fonseca, Leonardo 29º 21,67 Hanek, Silvana 30º 14,17 Mantilla, Miguel 31º 9,88 Martíez, Ricardo Descalificado: Juan Pablo Oliveros

Daniel Minaglia.

Enrique Vidal Meza.

% Tirador 100,00 Quintana, Edgardo A 78,78 Larrañaga, Ricardo 73,64 Matus, Miguel A. 71,43 Neñer, Lucas 49,19 Jorrin Juan J. 6,81 Patitucci, Maria A.

STANDARD Pos. 1º 2º 3º 4º 5º

Sergio Bubas.

Juan José Jorrin Hopkins.

Roberto Campos.

Juan Pablo Oliveros.

% Tirador 100,00 Hammond, Charly 81,12 Naruk, Maxi 79,44 Pereyra, Luis 58,90 Gregori, Miguel 17,34 Redondo, Héctor O.


35 Página 39

Miércoles 20 de enero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Por Semana, hasta la primera quincena de febrero Departamento en el centro de Córdoba Capital. Tratar al Tel: (02945) 15425969. 24-01

2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse

al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CAMION DE REPARTO para la zona. Distribuidora Mayorista de bebidas y alimentos INCORPORA Camión con caja térmica y equipo de frio, para reparto en zona cercana a Esquel. Llamar al Cel:15551016. 19-01 SE NECESITA Señora, Cama adentro para atención de señora mayor. Llamar al Cel: 15526741. 24-01 OFRECIDOS

SE OFRECE Señora

CLASIFICADOS responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01 SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Llamar al Cel: (2945) 15419315 con Graciela. 19-01 SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01 SE OFRECE para cuidado de niños y de limpieza. Comunicarse con Graciela

al Cel: (02945) 15512298. 24-01 SE OFRECE Señora para trabajar (cuidado de niños o limpieza). Horario disponible. Tratar al Cel: 15615783. 26-01 SE OFRECE Señora para cuidado de enfermo o compania. Turno noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños. Responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel:15604983. 27-01

6

Servicios Varios

SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12

fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01

SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en REALIZO Arreglos general. Trabajos en cañerías de y trabajos agua. Limpieza de de Alambre, caloramas. Llamar en Esquel y al Cel: 15655081. alrededores. 24-01 Potreros, esquineros, etc. SE REALIZAN También cuento Trabajos en con carnet Construcción, para moto para Albañilería repartos. Tratar al en General, Cel:(2945) 586963 Carpintería de 26-12 Obra, Techos, Lucarnas, SE ARREGLAN: Revestimientos, Lavarropas, Durlok, Saire, enceradoras, Columnas, planchas a vapor, encadenados, cortadora de lozas. césped. Llamar al Presupuesto sin Cel: 15405479. cargo. Llamar 24-01 al Tel:452721 preguntar por SE OFRECE José. Señor para 07-02 trabajos en construcción,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Miércoles 20 de enero de 2016

JUSTICIA

RUTA 40

* Se concretaría cuando culmine la Feria Judicial.

En horas de la tarde de ayer, ocurrió un nuevo vuelco de un vehículo sobre la Ruta 40, esta vez en Jurisdicción de la localidad de Gobernador Costa. Como saldo de este accidente falleció una mujer de 65 años.

Vuelco fatal cerca de Gobernador Costa Novedades por la extradición de “Mai” Bustos Una fuente de la justicia ordinaria, comentó que se está a la espera de la extradición del peligroso delincuente Cristian “Mai“ Bustos, lo que se podría concretar desde el vecino país de Chile, una vez culminada la feria judicial. Bustos, deberá ser enjuiciado en los Tribunales de Esquel y sobre él, pesa una condena por homicidio de su hijo y luego, por dar muerte al policía “Tito” Roberts, en aquel sonado hecho ocurrido años atrás en Corcovado cuando se intentó detenerlo ya que tiempo antes se había fugado de

los calabozos de la Comisaría de Corcovado. Recordamos que en setiembre del año pasado, Bustos, fue apresado en una población chilena de la provincia de Palena, en el marco de un operativo conjunto de investigadores chilenos y la Brigada de Investigaciones de Chubut y la justicia chilena lo condenó por intento de homicidio al momento de ser detenido, donde hirió gravemente a un agente chileno en el enfrentamiento. Por estos días, se trabaja para coordinar una fecha para su extradición.

BOMBEROS

Fue sofocado un incendio de campo

Pasadas las 11 hs. de ayer, los bomberos voluntarios de nuestra ciudad, tuvieron que responder a una alarma po incendio de campo, siniestro ocurrido en el cruce de la Ruta 40 y la Ruta 25 (cruce a Nahuelpán). Desde le cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se informó que durante casi dos horas, se procedió a apagar un incendio de pastizales que afectó una superficie de 4x 20 mts., desconociéndose las causas del inicio del fuego.

MERCADOS Dólar Compra: 13,35 Dólar Venta: 13,85 Euro Compra: 14,00 Euro Venta: 15, 35

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 3, 1-6 “¿ESTÁ PERMITIDO EN SÁBADO SALVAR UNA VIDA O PERDERLA?” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús quiere mostrar que las necesidades humanas están por encima de la ley. Si alguien sufre alguna necesidad, no puede haber una ley que sostenga o favorezca esta carencia. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Según información suministrada por autoridades policiales, en la tarde de ayer, volcó una camioneta Chevrolet S-10 en la que viajaban cuatro personas, miembros de una familia oriunda de Buenos Aires. Por causas que se investigan, la

camioneta volcó y como consecuencia del accidente falleció una mujer de 65 años. Sobre el cierre de la presente edición no se tenían mayores datos sobre el estado de salud del resto de los ocupantes del vehículo, quienes venían desde el sur del país.

EL TIEMPO EN ESQUEL

Hoy: nublado, máxima 30°C, mínima 11°C Jueves: inestable, máxima 27°C, mínima 15°C Viernes: inestable, máxima 23°C, mínima 10°C

PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO

Q.E.P.D. El Intendente de la Municipalidad de Esquel, su equipo de gobierno y concejales del bloque Cambiemos, participan el fallecimiento de Oscar Raún Collazo y acompañan a toda su familia en tan doloroso momento.

PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO Q.E.P.D.

El Comité Departamental Esquel de la UCR, participa con profundo dolor el fallecimiento del querido correligionario y acompaña a sus familiares y amigos en este difícil momento que les toca vivir. PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO Q.E.P.D.

A.P.A.D. y los integrantes del C.IC.A.L. participan con profundo dolor el fallecimiento del solidario colaborador Oscar. ¡Extrañaremos tu presencia y participación!.

PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO Q.E.P.D.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel y Empleados, acompañan a Federico Collazo y a toda su familia en el dicícil momento que atraviesa por el fallecimiento de su padre.

PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO Q.E.P.D.

Ricardo Luis Gerosa y familia con gran pena participan el deceso del Sr. Oscar Raúl Collazo, acompañando a sus deudos en este tan triste momento.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 4571 2- ........ 0997 3- ........ 2334 4- ........ 7643 5- ........ 9311 6- ........ 4822 7- ........ 9880 8- ........ 2432 9- ........ 7707 10- ...... 0872 11- ...... 1937 12- ...... 7492 13- ...... 7818 14- ...... 1255 15- ...... 9000 16- ...... 5859 17- ...... 9644 18- ...... 6761 19- ...... 9293 20- ...... 4493

BS. AS. 1- ........ 7408 2- ........ 7747 3- ........ 3067 4- ........ 6208 5- ........ 0678 6- ........ 4141 7- ........ 9799 8- ........ 0877 9- ........ 3155 10- ...... 7976 11- ...... 3709 12- ...... 7292 13- ...... 2209 14- ...... 7424 15- ...... 3757 16- ...... 9431 17- ...... 0073 18- ...... 8127 19- ...... 7860 20- ...... 9593

NACIONAL 1- ........ 6957 2- ........ 6877 3- ........ 9489 4- ........ 3287 5- ........ 9174 6- ........ 6475 7- ........ 3297 8- ........ 9124 9- ........ 3024 10- ...... 0345 11- ...... 2364 12- ...... 0679 13- ...... 4825 14- ...... 5990 15- ...... 0478 16- ...... 4493 17- ...... 9429 18- ...... 5160 19- ...... 2342 20- ...... 8655

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 6020 2- ........ 2871 3- ........ 3726 4- ........ 0073 5- ........ 6617 6- ........ 7779 7- ........ 0416 8- ........ 7157 9- ........ 4489 10- ...... 9602 11- ...... 4207 12- ...... 1952 13- ...... 2000 14- ...... 7293 15- ...... 4921 16- ...... 9596 17- ...... 0242 18- ...... 5251 19- ...... 2947 20- ...... 7446

BS. AS. 1- ........ 0112 2- ........ 4824 3- ........ 1624 4- ........ 6785 5- ........ 4457 6- ........ 9181 7- ........ 2654 8- ........ 2401 9- ........ 2790 10- ...... 3632 11- ...... 3220 12- ...... 8599 13- ...... 3284 14- ...... 6635 15- ...... 3082 16- ...... 9273 17- ...... 6522 18- ...... 3078 19- ...... 9717 20- ...... 9792

NACIONAL 1- ........ 4079 2- ........ 0096 3- ........ 5100 4- ........ 5011 5- ........ 1230 6- ........ 1695 7- ........ 1659 8- ........ 9093 9- ........ 2148 10- ...... 7569 11- ...... 3234 12- ...... 1581 13- ...... 9027 14- ...... 9850 15- ...... 3137 16- ...... 9784 17- ...... 1629 18- ...... 0152 19- ...... 4479 20- ...... 9745

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

PARTICIPACION Oscar raúl cOllazO Q.E.P.D.

Juan Cruz Lagos y Ana E. Mac Karthy, participan con hondo pesar el fallecimiento del Sr. Oscar Raúl Collazo, acompañando a toda la familia en tan difícil momento, rogando a Dios por el eterno descanso de su alma.

PARTICIPACION Eva FErnándEz Q.E.P.D.

El Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de Lago Puelo, lamenta profundamente el sensible fallecimiento de quien en vida fuera la Sra. Eva Fernández, viuda de Rodolfo Prieto y acompaña a la edil María Elena Prieto y a sus familiares en tan difícil momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.