Oeste20 08 2016

Page 1

DEPORTES

INCENDIOS FORESTALES

Escuela municipal de fútbol infantil adquirió indumentaria En el Sum del Bº Malvinas de Costa se llevó a cabo la presentación de dos equipos de camisetas que fueron adquiridas para los niños que participan de fútbol infantil. Página 13

Esquel - Año 32 N° 11.199

Gestionarán recursos para prevención El presidente del bloque de Cambiemos se reunió con Ongarato y vecinos de la Comarca.

EN NUESTRA CIUDAD

Propician acciones para crear una Liga de Consumidores

Mesa Evans y Caminoa con trabajadores

La directora General de Defensa al Consumidor, Dra. Vanina Ferretti se reunió con integrantes del Consejo Municipal de la Mujer.

Página 16

Edición de 28 páginas

GOBIERNO PROVINCIAL

Das Neves retoma sus funciones Hoy a la mañana, el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, retomará sus funciones luego de unos días de reposo para recuperarse de una intervención quirúrquica. Será mediante una reunión con su Gabinete, con cuyos integrantes analizará el estado de situación de las diferentes áreas provinciales. Del encuentro participarán el vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni; ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, entre otros funcionarios del Gobierno, como así también legisladores.

EN LA HOYA

Nieve fresca con la calidad típica de La Hoya y un pronóstico buenísimo para el fin de semana y que los chicos tengan una jornada maravillosa. Página 4

HOMICIDIO DE MATIAS ALBORNOZ

El tribunal revisor confirmó la prisión preventiva El crimen de Matías conmocionó a la localidad de El Bolsón. Muchos son los familiares, amigos y vecinos que acom-

pañan a su padre en cada una de las audiencias que se realizaron desde el comienzo de la investigación. Esta semana

se hicieron dos. Uno de los imputados permanece en prisión preventiva desde hace seis meses. Página 2

JORNADA PROVINCIAL DE EQUIDAD DE GENERO

Destacan el rol trascendental de las Comisarías de la Mujer El encuentro, que se llevó a cabo ayer en nuestra ciudad, fue presidido por el ministro de Gobierno, Rafael Williams.

Se citará a Bortagaray y al gerente “para que no se pierda el tren”.

Página 5

Sábado 20 de agosto de 2016

A disfrutar el Día del Niño

LA TROCHITA

Página 16

Precio: $ 12,00

“Es muy importante para la ciudad y estamos muy contentos con el paso que hemos dado” Lo dijo el secretario de Obras Públicas municipal, Alejandro Wengier, tras participar en la apertura de licitación para construir las primeras 72 viviendas en Valle Chico. Página 8

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Sala de Faena Municipal

Funcionarios del Ministerio de Agroindustria de Nación visitan Trevelin

Página 7

Gobernador Costa

El Banco del Chubut celebra el Mes del Niño con shows gratuitos Página 7

EDICION NACIONAL

“Se cometió un error con la suba en las tarifas” El encuentro se desarrolló ayer en Esquel y contó con la participación de los Ministros de Gobierno, Rafael Williams y de Familia, Leticia Huichaqueo. La Fiscal Jefe de Esquel, María Bottini, abrió las disertaciones hablando de la política criminal del Ministerio Público Fiscal de

Chubut en materia de violencia de género. La magistradas destacó el rol trascendental de las Comisarías de la Mujer y añadió que en las localidades más pequeñas no existe este recurso por lo que es fundamental la capacitación de todo el personal policial. Página 2

El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró ayer que “con el fallo (de la Corte Suprema) en la mano, definitivamente” el Gobierno cometió un error en el manejo de la actualización de las tarifas de los servicios públicos, aunque sostuvo que la decisión “no es tan negativa como se presenta” y dijo que su colega de Energía, Juan José Aranguren, continuará en su cargo.


Página 2

En Esquel y la Comarca

Sábado 20 de agosto de 2016

HOMICIDIO DE MATIAS ALBORNOZ II Jornada Provincial de Equidad de Género en Esquel El tribunal revisor confirmó El encuentro se desarrolló en Esquel este viernes a partir de las 14 hs. y contó con la participación de los Ministros de Gobierno, Rafael Williams y de Familia, Leticia Huichaqueo. La Fiscal Jefe de Esquel, María Bottini, abrió las disertaciones hablando de la política criminal del Ministerio Público Fiscal de Chubut en materia de violencia de género.

Luego de la apertura formal de las jornadas, realizada por las autoridades provinciales presentes, la fiscal María Bottini habló sobre el ámbito de competencia de la Fiscalía en situaciones de violencia de género, señalando que tal intervención se produce cuando media la comisión de un delito. Los delitos que frecuentemente se cometen en el contexto de la violencia de género son lesiones, amenazas, daño, violaciones de domicilio y desobediencia a las medidas de protección. La magistradas destacó el rol trascendental de las Comisarías de la Mujer y añadió que en las localidades más pequeñas no existe este

recurso por lo que es fundamental la capacitación de todo el personal policial. En esta línea la Fiscalía mantuvo reuniones con policías de toda la circunscripción para evacuar dudas sobre el modo de aplicación del formulario estandarizado de denuncia para situaciones de violencia de género, aprobado por Instrucción especial de la Procuración General. Sin embargo reconoció que queda trabajo por hacer y que desde las áreas respectivas del Ministerio de Gobierno de la Provincia, le informaron que es de interés la capacitación del cuerpo policial en perspectiva de género. Luego de explicar el modo en que trabaja el Ministerio

Público Fiscal, de acuerdo al protocolo, incluyendo la intervención del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), hizo un llamamiento a los profesionales de otras instituciones, señalando que es fundamental que en estos casos, todos actuemos conociendo la problemática y tomando recaudos para evitar la victimización secundaria. Otra de las materias pendientes es la disponibilidad de tratamientos psicológicos específicos para los violentos. Finalmente, valoró la próxima implementación de las pulseras electrónicas para el monitoreo del cumplimiento de las restricciones impuestas a los imputados.

Violento choque con un lesionado

Cerca de las 18:30 del jueves, se prdujo un violento incidente en el que colisionaron dos automóviles, en la esquina de Alsina y Avenida Perón. El vehículo que circulaba por Perón, no pudo evitar em-

bestir al que intentó cruzar la avenida transitando por Alsina. Uno de los conductores tuvo varios golpes y tenía el rostro ensangrentado. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Zonal de Esquel.

Vecinos manifestaron su preocupación porque no es el primer incidente de este tipo en esa misma esquina. *Fuente: Noticias de Esquel

la prisión preventiva

El crimen de Matías conmocionó a la localidad de El Bolsón. Muchos son los familiares, amigos y vecinos que acompañan a su padre en cada una de las audiencias que se realizaron desde el comienzo de la investigación. Esta semana se hicieron dos. Uno de los imputados permanece en prisión preventiva desde hace seis meses. Este viernes los jueces Anabel Rodríaguez y Martín Zacchino revisaron la medida de coerción y la confirmaron hasta la audiencia preliminar. El fiscal Oscar Oro presentó la acusación pública el 12 de este mes. La acusación describe lo sucedido indicando que el 13 de febrero de este año, aproximadamente a las 8:10 hs., los imputados se subier-

on al vehículo conducido por Matías Ezequiel Albornoz, en la parada de “Remises Piltri” de El Bolsón, Provincia del Río Negro. Salieron con destino al Barrio Esperanza. En ese trayecto y por circunstancias que se tratan de establecer mediante la utilización de un arma de fuego calibre 22 tipo tumbera, le efectuaron un disparo a Matías Ezequiel Albornoz, que le impactó en el pecho por encima de la tetilla derecha a unos 7 centímetros, lesión esta que conforme lo determinara la Médica titular del Cuerpo Médico Forense, le produjo el deceso en pocos minutos. En estas circunstancias le sustrajeron dos teléfonos celulares, una billetera de abrojo y otra billetera de cuero. El vehículo y el cuerpo de

Nueva provocación de Crettón en Agencia Esquel de Jornada Juan Domingo Crettón, quien semanas atrás causó daños materiales en la Agencia de Jornada en Esquel, reapareció a pesar de la prohibición por parte de la Fiscalía de acercamiento a las instalaciones de la empresa a menos de 100 metros, igual medida que debe cumplir con el personal. A las 13:45 horas de este viernes, mientras los periodistas y el fotógrafo trabajaban en la Redacción para la edición de este sábado, Crettón pasó por la vereda con mirada amenazante, y arrojó basura que estaba depositaba en una bolsa consorcio para que la recoja el camión recolector de residuos. Así el individuo burló a la Justicia, y puso nuevamente en alerta a los empleados de Jornada, que pasan sus horas de tareas bajo llave, para evitar cu-

alquier roce con el atacante. Es de esperar que las autoridades procedan en consecuencia, con restricciones de cumplimiento efectivo por parte de Juan Domingo Cre-

Nro. de Edición 11.199 - Sábado 20 de agosto de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

la víctima fueron abandonados en un callejón conocido como Balti o Teuli, que corre paralelo a la Ruta Nacional 40, en la zona donde se ubica el paralelo 42 que divide la jurisdicción entre las Provincias de Rio Negro y Chubut y pegado al Barrio Esperanza. Uno de los imputados habría viajado en el asiento del acompañante y el otro atrás. Según la hipótesis de la acusación, el que viajaba atrás sujetó a la víctima cuando esta conducía el rodado. Forcejearon y el sujeto que viajaba como acompañante le habría disparado. La acusación pública calificó estos hechos como constitutivos del delito de homicidio en ocasión de robo. Próximamente la Oficina Judicial fijará fecha para la audiencia preliminar.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

ttón, que cuenta con un legajo cargado de hechos de este tipo en toda la comunidad de Esquel. *Fuente Diario Jornada

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 20 de agosto de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

“Es muy importante para la ciudad y estamos muy contentos con este paso que hemos dado” *Lo dijo el secretario de Obras Públicas municipal, Alejandro Wengier, tras participar en la apertura de licitación para construir las primeras 72 viviendas en Valle Chico. Como lo informáramos, el Vicegobernador Mariano Arcioni presidió este viernes en Rawson la apertura de licitación de la obra de construcción de 72 nuevas viviendas en Esquel que, formarán parte de la urbanización del sector denominado “Valle Chico”. El Gobierno Provincial fijó un presupuesto oficial de 92.235.021,94 pesos y un plazo de ejecución de 600 días corridos. En representación de la Municipalidad de Esquel estuvo presente el Secretario de Obras Públicas, Arq. Alejandro Wengier. Presentaron propuestas la empresa Pasquini S.R.L., con una oferta de 94.126.523,17 pesos, y una alternativa que implica un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 10%. La segunda empresa es Peña Construcciones y presentó una oferta de 98.161.931,62 pesos, con una propuesta alternativa de 97.625.233,16 pesos. Estas setenta y dos nuevas viviendas serán ejecutadas con fondos provinciales y permitirán

dar respuesta a familias de esta ciudad que desde hace años aguardan por acceder a la casa propia. Wengier por su parte remarcó la importancia del proyecto y señaló que este nuevo plan de viviendas se construirá en el marco de la urbanización de Valle Chico, “es muy importante para la ciudad y estamos muy contentos con este paso que hemos dado. Se hará con un formato de casas que realiza el Instituto Provincial de la Vivienda. Van a ser viviendas de planta baja, un plan tradicional”. Explicó que el sector de Valle Chico “es una urbanización nueva, con unos 650 lotes que fueron sorteados en la gestión anterior. Hay un sector de lotes que fueron destinados al IPV y otro para los gremios. Precisamente el que se licitó ahora es un plan que se construirá para beneficiarios del Instituto de la Vivienda”. Una vez realizada la licitación “vienen los plazos legales de adjudicación de la obra a la empresa ganadora, y si está todo bien el paso siguiente es definir el inicio de los

trabajos, calculando unos sesenta días más”. En cuanto a los adjudicatarios de las viviendas, aclaró que “saldrán del listado que tiene el Instituto Provincial de la Vivienda, esto no depende de la Municipalidad”. La idea “es que para el próximo verano ya estén iniciando los trabajos de construcción de estas nuevas viviendas para nuestra ciudad”. Por otro lado “nos queda seguir trabajando con los diferentes gremios y en las viviendas de loteos individuales. Este es otro punto que también estamos gestionando en conjunto con el IPV para poder acompañar de alguna manera a las familias en los proyectos”.

SERVICIOS EN VALLE CHICO Sobre los servicios de Valle Chico, indicó el funcionario que “en lo que respecta a redes eléctricas como de agua, están realizados los trabajos. Aunque, todavía los servicios no están disponibles.

Queda pendiente la obra de red de cloacas que, ya se sabe de qué manera se va a hacer. Está un poco demorada porque pasaría por un sector de tierras que no son muy favorables con respecto a la tensión, debido a la gran cantidad de agua que tienen”. Agregó que en esos sectores “se va a tener que hacer varios trabajos para que la presión del agua no genere después el levantamiento de la cañería y nos corte la pendiente que tiene que tener e impida que pueda conectarse al sistema central”. Wengier resaltó por último el acompañamiento del Gobierno Provincial, “ya en otras oportunidades me ha tocado trabajar en conjunto con Alejandro Pagani (Infraestructura) y Alejandro Bertolini (IPV). Desde el día uno estamos trabajando en distintas obras y proyectos; también en presentaciones realizadas ante el gobierno

nacional”. Lo importante “es que estamos trabajando en conjunto con la Provincia, en pos de me-

jorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Y las respuestas vienen siendo rápidas”.-

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 18/08/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 281 (m3/seg) Erogado (saliente) 81 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 472,05 m.s.n.m. Variación Diaria +21 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Moderado Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 20 de agosto de 2016

Nuevos módulos en flypark

Durante el transcurso de la semana el equipo del snowpark estuvo trabajando y agregó un módulo más al comienzo de la linea de saltos de la zona de verde. Además se instalaron 2 cajones de 4,5 y 6 mts. El jueves la montaña decidió tomarse el día, la tormenta trajo nevadas y rafagas de viento de hasta 90 km/h que acumularon nieve en el parque entre todos los módulos logrando al-

gunas deformidades. Por fortuna el esfuerzo de estos días no fue en vano y algunos de nuestros visitantes frecuentes alcanzarón a usar el park el miercoles a la tarde, entre estos estaban Gonza y su alumno y Lucas Gimenez de la PCHR que alcazaron a ser captados por la cámara haciendo algunos grabs. En la semana se estará preparando el terreno para el encuen-

tro de freestyle ski de clubes que se realizará el próximo 20 de agosto, organizado por Juan Allen responsable del area de freeski del club Slalom. Mientras tanto el parque se encuentra funcionando correctamente gracias al trabajo de mantenimiento constante que realizan los shapers y el maquinista para recibir a los usuarios en las mejores condiciones posibles.

Día del Niño en La Hoya

Este domingo los niños pueden disfrutar su día en La Hoya. Por tal motivo, los menores de 12 años ese día solo abonan el seguro de $50. Nieve fresca con la cali-

dad típica de La Hoya y un pronóstico buenísimo para el fin de semana y que los chicos tengan una jornada maravillosa.


Sábado 20 de agosto de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

Propician acciones para crear en Esquel una Liga de Consumidores La directora General de Defensa al Consumidor, Dra. Vanina Ferretti se reunió con integrantes del Consejo Municipal de la Mujer para trabajar de manera conjunta en la formación de un espacio que represente y defienda los intereses y derechos de los consumidores. En la reunión desarrollada en la oficina que el Consejo de la Mujer posee en el municipio de Esquel, también participó Juan Guarda, delegado en la cordillera de la Subsecretaría de Regulación y Control de Precios dependiente del Ministerio de Producción de la provincia. Los funcionarios provinciales intercambiaron ideas con las integrantes de dicho Consejo “surgiendo la posibilidad de efectuar una serie de encuentros, en donde podamos explicar la idea y fijar algunos ejes referidos a los derechos y defensa de los consumidores” dijo Ferretti. Agregó que en principio se acordó con el Consejo de la Mujer “realizar cuatro jornadas en Esquel de capacitación en consumo y estaremos definiendo en los próximos días quienes serán los expositores”. Comentó la directora General de Defensa al Consumidor que además del

Consejo de la Mujer “trabajaremos con las juntas vecinales y otras instituciones que cumplen un rol muy activo en la comunidad”.

UN EXPERIENCIA PILOTO Ferreti dijo por otro lado que la formación de esta Liga de Consumidores “será una experiencia piloto que pretendemos desarrollar posteriormente en otras ciudades de la provincia”. Al respecto señaló que “existen estas ligas de consumidores en otras provincias y son una herramienta muy valiosa, que permite un trabajo colectivo de los consumidores en cuanto a sus derechos, articulando esa tarea con la Dirección de Defensa al Consumidor, eso es lo que pretendemos trasladar a nuestra provincia” argumentó. En este aspecto, comentó que “la intención es trabajar la idea con el Consejo de la Mujer en Esquel, por el rol que desarrollan, pensando en la ama de casa que es quien mejor lleva adelante en muchos casos la economía del hogar pero a su vez pretendemos que esta Liga tenga un sentido amplio por so la convocatoria a otras institucio-

nes”. Explicó también que se pretende a través de esta liga “generar una educación para el consumo, difundir lo que es la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, que la comunidad se empodere en sus derechos como consumidores, que la Liga vele por esos derechos que son constitucionales y hacer un trabajo conjunto con el Estado”. Por su parte, Graciela Aviles, quien recientemente asumió la presidencia del Consejo de la Mujer en Esquel dijo que “es muy interesante la propuesta del gobierno provincial de sumarnos en la tarea de formación de la Liga de Consumidores, creemos que nuestro aporte puede ser valioso y comenzaremos a trabajar con otras instituciones para lograr conformarla en Esquel” terminó diciendo.

A presentar certificados La oficina de Pensiones, dependiente de la Secretaria Desarrollo Social de

la Municipalidad de Esquel; solicita a todos los beneficiarios de Pensiones Graciables

Provinciales, presentar CERTIFICADOS DE SUPERVIVENCIA en sus oficinas ubicadas en calles Rivadavia y Perito Moreno de Lunes a Viernes en horario de 7 a 12:30 horas.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Sábado 20 de agosto de 2016

“Carol” en el Centro Melipal Convocatoria para el XIX Salón Municipal de Artes Plásticas y VI° Binacional Esquel 2016 El 21 de agosto a las 19.30 horas, en el Centro Melipal, se presentará “Carol”.

La Secretaría de Cultura de la Provincia recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para participar en el XIX Salón Municipal de Artes Plásticas y VI° Binacional de Esquel con Proyección Patagónica en las secciones de pintura, dibujo, grabado, escultura y relieve. Podrán participar artistas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Región de los Lagos, Chile. El Salón cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Chubut y las obras serán admitidas para su selección en todas las expresiones plásticas, cualquiera sea su técnica o procedimiento siempre que se encuadren específicamente en alguna del Salón. Se admitirá una obra por autor en las secciones de pinturas y dibujo; y dos obras en las secciones de escultura, relieve y grabado.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS Las obras se recibirán exclusivamente en el Centro Cultural Esquel Melipal hasta el lunes 22 de agosto en el horario de 8 a 20 horas. El acto de entrega de premios se realizará conjuntamente con la inauguración del XIX Salón el viernes 2 de septiembre a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal y el cierre será el 3 de octubre a las 22 horas.

PREMIOS Los premios previstos por la organización serán: Gran Premio de Honor Municipalidad de Esquel, adquisición con 10.000 pesos, en cualquiera de las secciones participantes. En pintura, dibujo, grabado y escultura habrá un primer premio de 4.500 pesos y el segundo premio

“La múisca es una” El Sábado 20 de Agosto se realizará en el Auditorio Municipal a las 21.30 h el Concierto Sinfónico, Lírico y Coral

“La Música es una”. Con un repertorio lírico y popular, Solistas tenor y soprano, orquesta y coro en escena. La

será de 3.700 pesos respectivamente. Además se ha establecido un premio reconocimiento a la Obra de Autor Local de 3.200 pesos.

INFORMES E INSCRIPCIÓN Los interesados en participar podrán obtener información en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, sita en Belgrano 330, (CP. 9200); teléfono 02945- 451929. Asimismo se podrán contactar al correo electrónico culturaesquel@esquel.gov.ar o visitando la página webwww.esquel. gov.ar. También se recepcionarán en el Centro Cultural Esquel Melipal, sito en Avda. Fontana y Avda. Alvear de Esquel, teléfono 02945-457154; mail centroculturalesquelmelipal@gmail.com o plasticosesquel@yahoo.com.ar entrada tendrá un valor de $70. Tenor: Gustavo Vidal Soprano: Monica Maruf Orquesta: 15 músicos en escena Coro: 14 integrantes Dirección: Bruno Menna Entrada: $70

Sinopsis: Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una

atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. Año: 2015 Duración: 118 min. País: Reino Unido Director: Todd Haynes Guión: Phyllis Nagy (Novela: Patricia Highsmith) Música: Carter Burwell Fotografía: Edward Lach-

man Reparto: Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic. Entrada: $30

Cine “Gemma Suns” infantil en el Auditorio El Centro Cultural Esquel Melipal festeja el mes del niño con más cine. Todos los domingos de Agosto a las 17:30hs. Entrada Libre y Gratuita. Este domingo 21 se proyectará “El Reino de los Monos”: Hace dos millones de años, un joven mono descubre por azar cómo caminar erguido, cómo hacer fuego, cómo cazar... Claro que Edouard no se parece a sus congéneres: es más pequeño, mucho menos peludo y tiene inutilizada una de sus extremidades. Su ingenio, unido a estas caraterísticas, permitiría suponer que se trata del primer eslabón en la cadena evolutiva de la especie humana.

Diario El Oeste 452783

El Viernes 26 de Agosto en el Auditorio Municipal a las 21:30 h se presentará el Unitario de Cecilia Hopkins “Gemma Suns”. La entrada tendrá un valor de $150. Una mujer revive paso a paso el día en que puso en marcha un plan para vengar a su padre. Escrita por el dramaturgo asturiano Maxi Rodríguez a partir de Emma Zunz, cuento del narrador

argentino Jorge Luis Borges, Gemma Suns desarrolla la historia de una venganza con rasgos de cuento policial: una mujer revive paso a paso el día en que puso en marcha un plan para vengar a su padre y cuenta cómo lo llevó a la práctica. La narración de la historia está apoyada no sólo en la palabra sino también en el movimiento, el tango y la música.

Feria de Intercambio de Semillas y Plantines Se invita a la población de la zona a la 17* Feria de Intercambio de Semillas y Plantines en Esquel, que se realizará el sábado 20 de agosto en la Escuela 7722 (Saenz Peña y Molinari). Un encuentro que convoca a pobladores que realizan huerta y tienen semillas y plantines de cultivos propios para intercambiar. Es una oportunidad también para compartir experiencias en las actividades y prácticas culturales. Se invita, además, a personas que quieren iniciarse

en el cultivo de sus propios alimentos ya que habrá un banco solidario de semillas y plantines para compartir. El programa será: por la mañana: de 10,30 a 12,30 horas Taller Práctico “Cocinando con semillas y granos”; de 13 a 14 horas Almuerzo a la canasta y por la tarde, de 14 a 17 horas, feria de intercambio de semillas y plantines. Invita: Grupo Lahuen de la red Jarilla de Plantas para la salud, Guardianes de Semillas, Prohuerta. Mayor información: 450940.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Sábado 20 de agosto de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

GOBERNADOR COSTA:

Los niños disfrutaron un domingo a pura diversión

GOBERNADOR COSTA:

El Banco del Chubut celebra el mes del niño con shows gratuitos

El Gimnasio municipal Nº1 se colmó de risas, corridas, gritos y toda la energía que solo pueden manifestar niños disfrutando, fue así que cada pelotero mantenía enormes colas de peques con la expectativa de poder jugar y compartir una tarde colmada de atenciones, los papis como en cada festividad acompañando el desarrollo de los pequeños, las niñas de para bienes con la carpa de maquillaje que se instaló para hacerlas lucir unas princesas, los chicos demostrando destreza en los diferentes juegos deportivos como lo eran el

básquet, el salto de obstáculos, los juegos de precisión, pasadas las 17:30 horas pudieron deleitarse con un riquísimo chocolate con tortas dulces.

ESCENARIO A DISPOSICIÓN Cada niño y niña tuvo a disposición el escenario, donde se contó con la actuación de múltiples cantantes, bailarines, de la mano del folclore, cumbia, reggaetón, también este escenario fue testigo de un

excelente desfile del que participaron bellezas desde un añito en adelante. El mago Mario hizo su presentación haciendo participe al público presente y asombrando a todos los chicos con sus trucos, el DJ Darío Díaz hizo su actuación haciendo bailar a todos los chicos y chicas, para dar por finalizado 5 horas de diversión se realizaron múltiples sorteos donde los chicos fueron los protagonistas indiscutibles y se llevaron regalos comprados desde la municipalidad y donados por los comercios locales.

El domingo 28, en Gobernador Costa, “Arriba el Sol” brindará un espectáculo integral durante dos horas, en el Sum de la Escuela Nº 68, a partir de las 16 hs, con dos espectáculos infantiles gratis, este año el Banco del Chubut volverá a festejar el mes del niño. Los shows tendrán además un fin solidario, porque en la entrada se recaudarán donaciones de leche, pañales y juguetes para distribuir en sectores pediátricos de hospitales públicos. Este tipo de acciones son impulsadas por el Banco del Chubut para fortalecer los vínculos con la comunidad

tanto de las ciudades más pobladas como en aquellas del interior provincial. En esta oportunidad el equipo de “Arriba el sol” presentará un espectáculo infantil que integra mimo, ventriloquía, magia y danzas, entre otros entretenimientos coloridos y sorprendentes. El Banco del Chubut elige celebrar el mes de los niños con espectáculos culturales y de entretenimiento para ofrecer una

propuesta que promocione la participación cultural, que sea inclusiva para todos los sectores sociales y que a su vez tenga un fin solidario. Por ese motivo se dispondrán espacios para recibir donaciones de todos aquellos que puedan colaborar con leche, pañales o juguetes, los que serán entregados a sectores pediátricos de hospitales públicos para asegurar que lleguen a las personas que más lo necesitan.


Página 8

En Esquel y las Comarcas

Sábado 20 de agosto de 2016

SALA DE FAENA MUNICIPAL

LAGO PUELO

Funcionarios del Ministerio de Se suspende Agroindustria de Nación visitan Trevelin reunión con el

Cumpliendo con el compromiso asumido ante la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica 740 durante la última campaña electoral, de trasladar la Sala de Faena Municipal ubicada actualmente a metros del edificio de aulas de esa institución educativa, desde la Municipalidad de Trevelin se gestionó la presencia en esta localidad, de autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación, visita que se concretó esta semana. El intendente Omar Aleuy recibió este viernes a Fabiana Tito, directora de Competitividad e Inclusión de Pequeños Productores, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial y Gabriela Antico, técnica evaluadora del

ministro Alonso

proyecto. De la reunión participaron el ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, el secretario de Producción Tomás Schinelli, el director de la Escuela Agrotécnica Adolfo Turcato y productores

porcinos. También estuvieron los concejales del oficialismo, Horacio Massacese, Mirna Pugh y Nilda Jones. Fabiana Tito, en contacto con la prensa, destacó el trabajo conjunto,

La Dirección de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo informa que fue suspendida hasta nuevo aviso la reunión de trabajo que iba a encabezar el ministro de Producción provincial,

Hernán Alonso, con los productores de la Comarca. El encuentro estaba previsto para este viernes 19 de agosto, a las 10 en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura de El Hoyo.

“con el intendente Omar Aleuy y el secretario de la Producción de la Provincia Hernán Alonso. Es una situación compleja porque el actual matadero está en el predio de la escuela, generando la posibilidad de un alto riesgo sanitario, lo que motivó la presentación del proyecto por parte del municipio”. La funcionaria dijo que se está ante una etapa de análisis de la viabilidad del proyecto de traslado. “La evaluación es igual a la de todo proyecto que nos llegan, teniendo en cuenta algunos indicadores o temáticas. En este caso, su análisis está muy avanzado, lo que nos permitió detectó varias aristas que lo hacen elegible. Claramente, la cuestión sanitaria es uno de ellos”. Otro punto destacado por Tito, fue, “el alto grado de faena en la zona. Hay que ajustar algunos

números para que sea viable para el Municipio y no se convierta en una carga de acá en algunos años y que no se pueda sostener o generar capacidad ociosa y termine cerrado. En ese aspecto, estamos tratando de ver como cierra productivamente. Una de las posibilidades que piensan desde el Municipio, es ampliar de faena de porcinos a también la de ovino”. “El aporte para el financiamiento lo haría el Ministerio de Agroindustria. Nuestra área se encarga solamente de analizar el proyecto desde los puntos de vista técnico y económico. Una vez que el expediente salga de nuestra área, pasa a la presupuestaria y legales, para que el Ministro de conformidad a la firma del convenio que se realizaría con el municipio”, concluyó la funcionaria.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Sábado 20 de agosto de 2016

Página 9

En Chubut

Se pone en funcionamiento Arcioni visitó al un nuevo Laboratorio intendente de Trelew de Sabores en Chubut Funcionará en la localidad de Gaiman. Es el resultado de un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio. Permitirá impulsar el desarrollo de alimentos regionales diferenciados. En el marco de las acAntecedentes tividades desarrolladas de alimentos innovadores, por el 142° Aniversario de la localidad de Gaiman, se llevará adelante el lanzamiento oficial de un nuevo Laboratorio de Sabores para Chubut, que surge a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL); el Ministro de la Producción provincial, por intermedio de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y el municipio local. El objetivo del nuevo emprendimiento, que se materializará en la Sala del Centro para el desarrollo Delikatessen, sita en Avenida Fontana N° 257 de Gaiman, es impulsar el desarrollo de alimentos regionales diferenciados e identitarios, en base a la producción frutihortícola propia de las localidades del Valle inferior del río Chubut. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz, dijo: “Se trata de una plataforma de experimentación y producción

en la que participan expertos, chefs y referentes de diferentes instituciones públicas y privadas”. Destacó que “a partir de esa plataforma, los pequeños productores acceden no sólo a la tecnología necesaria para producir alimentos, que es muy costosa, sino también a capacitaciones en temáticas específicas como rotulado, marketing, modelización de negocios y, a un asesoramiento permanente durante todo el proceso de comercialización”. “Es una forma de estar presente, de acompañar la cadena productiva en todos sus eslabones, brindando la seguridad y las herramientas necesarias para el satisfactorio desarrollo de emprendimientos”, aseguró Muñoz. “La idea es replicar estos proyectos en diferentes puntos de la Provincia, de acuerdo a las características productivas de cada lugar y a la materia prima típica de cada región, así por ejemplo se proyecta la puesta en marcha de uno en Rawson, dedicado a los frutos del mar”, culminó el funcionario provincial.

El primer Laboratorio de Sabores se implementó en la Comarca Los Alerces, en la Sala de Elaboración de Alimentos Regionales del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC). Allí, en una primera etapa, los técnicos del PROCAL, acompañaron a los productores en el desarrollo de productos nuevos y en el mejoramiento de la marca, identidad visual, packaging y, en la creación de un sello que distinga a los alimentos de la Comarca. También, recibieron capacitaciones en diseño de alimentos, comercialización y experiencias de venta. En una segunda instancia, los emprendedores fueron asesorados para ingresar los productos a la cadena industrial, permitiéndoles nuevos virajes comerciales. Funcionará en la localidad de Gaiman. Es el resultado de un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio. Permitirá impulsar el desarrollo de alimentos regionales diferenciados.

El vicegobernador del Chubut, a cargo del Ejecutivo Provincial, Mariano Arcioni, visitó este jueves en la Municipalidad de Trelew al intendente de la ciudad, Adrián Maderna. Se trató de un encuentro de carácter “institucional”, según dijo el propio vicegobernador destacando además que el objetivo de la reunión fue “conversar sobre temas de la ciudad”. “Es una visita que había prometido hace un tiempo y se concretó hoy” dijo Arcioni respecto a su presencia en la Municipalidad de Trelew y señaló que fue un encuentro “a agenda abierta”, destacando que los principales temas estuvieron centrados “en evaluar las gestiones que

se vienen haciendo con provincia”. Recordó asimismo el

vicegobernador que para la gestión del gobernador Mario Das Neves “son prioridades las obras de servicios”.

Más de 450 millones de pesos invertirá Nación para la reparación de los pilotes del Muelle Storni El gobernador Mario Das Neves recibió de parte del Ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich, la confirmación del llamado a licitación para efectuar las obras de reparación de pilotes del muelle Almirante Storni. Se trata de los trabajos que fueron anunciados en su momento por el presidente Mauricio Macri y su ejecución es imprescindible porque brindarán una solución de fondo ante el deterioro que presenta la estructura portuaria. Das Neves fue informado

de que el llamado a licitación pública nacional fue publicado en las últimas horas bajo el nº 3/2016 con un presupuesto oficial de $ 451.558.386,03 y que el acto de apertura de ofertas se realizará el 5 de octubre a las 14,30 horas en la Sala de Reuniones del Ministerio de Transporte, ubicado en Hipólito Yrigoyen nº 250 piso 12, oficina 1216 de la ciudad de Buenos Aires. Las obras son de suma necesidad para Puerto Madryn teniendo en cuenta que el puerto es una herra-

mienta básica de la economía de la ciudad portuaria ya que depende de allí la actividad de Aluar, la pesca y un conjunto de sectores vitales para el trabajo y la economía madrynense. Según se desprende de la información oficial recibida en las últimas horas por el gobernador de la provincia, las empresas interesadas podrán presentar las ofertas hasta el día 4 de octubre a las 17 horas en la sede del Ministerio de Transporte que conduce el ministro Guillermo Dietrich.


Página 10

En Chubut

Sábado 20 de agosto de 2016

Arcioni dejó inaugurada la “Colección de Concurso “A cuidar Mates del Bicentenario” en Casa de Gobierno nuestro mundo” Se trata de obras pertenecientes al orfebre y maestro platero Jorge Masón y a su colaboradora Silvia Regirozzi. La exposición cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Chubut.

*La convocatoria cierra el 1 de septiembre y hay importantes premios.

El vicegobernador, a cargo del Ejecutivo Provincial, Mariano Arcioni dejó inaugurada este miércoles en el hall de la Casa de Gobierno la muestra de la “Colección de Mates del Bicentenario” que incluye obras pertenecientes al maestro platero Jorge Masón y a su colaboradora Silvia Regirozzi. Con entrada libre y gratuita hasta el 24 de agosto inclusive, los visitantes de la exposición podrán observar diversas piezas entre las que se destacan un par de candelabros realizados en huevos de ñandú y alpaca; una pava tropera de alpaca; una dulcera creada en coco y alpaca; y una serie de mates y bombillas en alpaca plateada. De la inauguración oficial de la muestra participaron junto a Arcioni; la secretaria de Cultura del Chubut, Viviana Almirón; el ministro de Educación, Fernando Menchi, y los artistas expositores, Jorge Masón y Silvia Regirozzi, entre otros.

El Gobierno del Chubut a través de los ministerios de Ambiente y de Educación, invita a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de toda la provincia a participar del Concurso de Videominutos “A cuidar nuestro mundo”, convocado en el marco del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI) que se realizará en el mes de noviembre. La sección del Festival propone que todas las escuelas primarias y secundarias de nuestra provincia se animen a participar en la realización de un videominuto para fomentar el cuidado del ambiente con dos temáticas posibles para abordar: los residuos y su impacto, y el cuidado del agua. Los videominutos podrán realizarse con cualquier técnica creativa: stop motion, pixelación, documental o animación, con una duración máxima de 1 minuto.

DESTACADA TRAYECTORIA Jorge Atilio Masón es maestro platero y transita desde hace 50 años por el compás del cincel. Como alumno de la especialidad de cincelado y grabado de la Escuela de Oficios Raggio de la Ciudad de Buenos Aires, descubrió una pasión que lo acompa-

ñaría hasta el presente. En la actualidad más de 40 piezas nacidas de su creación forman parte de la valiosa colección patrimonial del Fondo Nacional de las Artes donde todas las técnicas tradicionales están presentes nacidas de las manos de eximios artesanos. Silenciosamente fue ganando su lugar entre sus pares y accedió

a diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional como la beca para “Artesanos Artífices” de la OEA en 1988 o la Mención Especial de la UNESCO en 1992 en el Salón Internacional de la Artesanía o el premio como mejor Platero-Orfebre por 8 años continuos en la Feria Internacional de Artesanías de Buenos Aires, entre otros.

Importantes premios Desde la organización del Festival destacaron que “el primer premio al videominuto más creativo

realizado por alumnos de escuelas primarias, será una tablet para la escuela, una tablet para el docente o adulto responsable encargado de incentivar a los alumnos y dos tablets para los alumnos realizadores. En tanto que el segundo premio consistirá en dos videocámaras deportivas sumergibles para los alumnos realizadores. En el caso de los trabajos presentados por alumnos secundarios, el primer premio será “una tablet para la escuela, una tablet para el docente y dos tablets para los alumnos realizadores, en tanto que el segundo premio serán dos videocámaras deportivas sumergibles para los alumnos realizadores”.

Envío de Material El material deberá enviarse hasta el 1° de setiembre por correo electrónico a maficifestival@ gmail.com con la planilla de inscripción completa que se puede descargar desde la web del festival www.mafici.com.ar. En el email deberán colocar el link del videominuto (se deberá subir a youtube o vimeo).


Sábado 20 de agosto de 2016

En Chubut

Página 11

Trelew vibró con los Certámenes Culturales Evita Más de 500 jóvenes participaron del selectivo por la zona 7 que incluye además a Rawson y Puerto Madryn. 200 fueron seleccionados para la final provincial en Puerto Madryn.

La ciudad de Trelew congregó el fin de semana a más de 500 jóvenes que participaron del selectivo zonal correspondiente a los Certámenes Culturales Evita 2016, que organiza la Secretaría de Cultura junto a los municipios de toda la provincia. Los lugares donde se desarrollaron las distintas disciplinas fueron la Escuela Nº 712, que concentró a las Danzas, Murgas, Literatura, Mural, Artes Plásticas, Fotografía y Artesanías. En el Centro Cultural Municipal tuvo espacio el Teatro y Corto Documental; y en El Árbol, se realizó la competencia de Música. Cabe señalar que los jurados tuvieron una muy difícil tarea para elegir a los seleccionados, debido al nivel, potencial y al gran talento demostrado por los adolescentes durante la extensa jornada. Las actividades se dieron en el marco del selectivo por la Zona 7, que incluye a Trelew, Puerto Madryn y Rawson; y en la ocasión fueron 200 los jóvenes seleccionados para disputar la final de los certámenes en el mes de octubre.

LOS FINALISTAS Los jóvenes seleccionados para la gran final provincial fueron en: Artes Plásticas: Nazarena Ayelén Urrutia (Trelew) y Jazmín Ibáñez (Madryn), en Dibujo; Camila Allo (Trelew) y Alexa Jedrzejewski (Trelew), en Pintura. Teatro: Robin Eduardo Williams, Zoe Cugura, Kiara Azul Caretti, Florencia Agustina Vega Tardugno, Martina Valenzuela Menéndez, Federico Meiszner Jones y Renzo Curcio, de Rawson; Julián Sánchez, Sol Terraza Taccari, Agustín Vázquez, Milagros Monti Sproviero, Leila Fernández, Martina Pardal, Julián Lovotrico, Valentina Navarro y Camila Roberts, de Puerto Madryn; y Valentina Esponda, Sofía Marileo Uberia, María Morejón Odell, Lautaro Punta, Joaquín Bengochea, Iván Basualdo Maderna, Emiliano Fernández, Rafael Carmona y Rocío Barcia, de Trelew. Artesanías: Camila Allo (Trelew) y Martín Espínola Hernández (Puerto Madryn), en Cerámica. Fotografía: Melani

Hughes (Trelew), Micaela López (Trelew) y Eliana Antieco (Trelew). Murga: Adriel Aguirre, Damián Vallejos, Anna Sánchez, Anabel Chávez, Franco Aguilar, Milagros Garro, Yaquelin Millanao, Rodrigo Da Silva y Lucas Murgiondo, de Trelew. Corto Documental Ficción: Chiara Iara Milagros Centeno, Estefanía Fernández, Rocío Noemí González, Lidia Leila del Carmen Álvarez y Bárbara Candelaria Bidera, de Rawson. Literatura: Aldana Funes Zunino (Madryn), en Cuento; y Martín Espínola Hernández (Madryn), en Poesía. Música: Magali García Spinelli (Trelew), Agustina Di Bartolo (Trelew) y Danilo Kilibarda (Madryn), en Solistas Instrumentales; Yael Eliana Aníbal (Rawson), Maria Pía Zambudio (Rawson), Yasmín Luz Santander (Trelew), Candela Currumil (Madryn), en Solistas Vocales; Víctor Emanuel Medina (Madryn) y Carolina Rodríguez (Madryn), en Dúos Vocales. En Conjunto Vocal a Capella, Martina Marsino, Damaris Paredes y

Maite Iparraguirre, de Trelew. En Conjunto Vocal a Cappella Libre, Lourdes Ihlenfeld, Luana Perrone, Mercedes Vázquez, Nehuén Peralta, Francisco Onetti, Elías Barbero, Franco Brizuela, Tatiana Gies, Alejo Centurión, Anixe Guridi, Valentina Hidalgo, Candela Currumil, Sol Latini, Noelia Palavecino y Matías Amynahuel, de Puerto Madryn. En Coro Libre, Agustín Acheritobehere, Gaspar Labastié, Lisandro Labastié, Abril Alejandra Páez, Tomas Mayorga, Jazmín Villalba, Micaela Ayelen Boshant, Cristian Arancibia, Melisa Morgana Palavecino, Sabrina Aylen Martínez, Melani Sánchez, Malena Sánchez, Fabia Serena Baumgartner, Oriana Serena Riquelme, Romina Marcela Fermín, Martín Alejandro Sepúlveda, Emmanuel Agustín Cacciola Zúñiga, Bianca Yannina Ramírez Carrasco, Valentina Acosta Goncálvez, Florencia Selene Orozco, Rocío Belén Calfupan, Lucia Belén Calfupan, Iara Gabriela González, Julieta Belén Coronel, José Nahuel Downie, Cristian Gabriel Álvarez, Rocío Belén Orozco, Romina Irupe Sosa, Jessica Belén Linares, Noelia Belén León, Brisa Martina Morales y Maria Paula Gallinatti, de Rawson. En Solista Electrónica, Lisandro Labastié (Rawson); en Conjunto Instrumental, Jonhatan Gross, Danilo Kilibarda y Sebastián Balboa, de Puerto

Madryn; en Conjunto Vocal Instrumental Folklórico, Roxana Patiño, Camila Barrientos, Gabriela Gallardo y Melina Gallardo, de Trelew; en Conjunto Vocal Instrumental Libre, Alan Jara, Cristian Racheff, Lucila Ponce, Lucas Huanel, Iván Muhlemann, y Lautaro Griguelo Moreira, de Trelew. Danzas Folklóricas Argentinas: Arian Lautaro España (Rawson), en Solista Malambo Norteño; Tamara Marisol Acuipil (Trelew) y Esteban Peña (Trelew); Talía Tolaba y Alex Tolaba (Madryn); Heber Lorenzo y Sheila Farfán (Madryn); Francisco Ernalz y Abril Sepúlveda (Madryn); y Arian Lautaro España y Itati del Rosario Núñez (Rawson), en Pareja de Danza Tradicional; Alejandro Godoy y Valentina Sepúlveda (Madryn); Agustín Núñez y Lucía Itati González (Rawson); Luis Vázquez y Florencia Velázquez (Madryn), en Pareja de Danza Estilizada de Raíz. En Conjunto de Danza Tradicional, de Rawson; Itati del Rosario Núñez, Daniel Valentín Sarmiento Falcón, Lucas Xavier Chemín, Tiziana Manuela Cepeda, Facundo Emanuel Chemín, Marianela París, Agustín Núñez, y Paula Valentina Meyer; de Puerto Madryn, Alejandro Godoy, Emanuel Pérez, Alex Tolaba, Ángel Epulef, Talía Tolaba, Oriana Pereyra, Priscila Pérez y Ayelén Jerónimo. En Conjunto de Danza Estilizada, de Puerto

Madryn; Dalila Denis, Malena Sapienza, Lucía González, Micaela Evans, Milagros Garro, Juan Gómez, Luis Salvatierra, María Camacho, Isaac Huaiquilaf y Aldana Montiel. El otro conjunto también de Puerto Madryn está conformado por Lucas Roghi, Franco Martiarena, Francisco Castelnuovo, Guadalupe Catriel, Abril Sepúlveda, Tiago Sepúlveda, Luis Vázquez, Nahuel Vázquez, Brenda Ibarra, Francisco Ernalz, Florencia Velázquez, Ezequiel Durán, Milagros González, Jade Soto, Ángeles Caballero y Diamela Silva. Tango: Lucila de los Ángeles Sánchez y Nicolás Ignacio Aguirre de Puerto Madryn, resultaron seleccionados en Pareja de Tango en salón y también en Pareja de Tango en escenario. En tanto que en Conjunto Tango escenarios los finalistas son María Martínez, Abril Osta, Lourdes Alejo, María Mancini, Antonella García, Maximiliano Galván y Joaquín Epulef, todos de Puerto Madryn. Danzas Tradicionales Extranjeras: Nahuel Agustín Soto (Rawson) y Lucia Itati González (Rawson), en Dúo/Pareja en Danza Fusión; y en Conjunto Danza Fusión quedaron seleccionados Camila Blanco, Macarena Llorens, Ana Molina, Agustina Schumacher, Candela Pistilli, Micaela Alomar, Manuela Galarza, Azul Casas, Maite Coronel y Llanca Ñanco, todos de Puerto Madryn.


Página 12

En Chubut

Sábado 20 de agosto de 2016

Granaderos recorrieron escuelas de Trelew *Realizaron múltiples actividades con alumnos de escuelas primarias y de nivel inicial.

Chubut participará del “9° Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente” Integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo, visitaron diversas instituciones educativas de Trelew, compartiendo junto a los alumnos múltiples actividades. También visitaron el Instituto María Auxiliadora y la Escuela Nº 185 de Rawson. Durante este jueves estuvieron en Trelew recorriendo las escuelas Nº 196, 40, 156,

175, 5 y el Jardín Nº 427, turno mañana y tarde, donde ofrecieron charlas, presentaciones y compartieron sus experiencias con los más chicos. En cada una de las escuelas que visitaban los alumnos se mostraron entusiasmados por recibir a los granaderos y disfrutaron de las distintas propuestas educativas y recreativas planteadas.

Los Integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo, fueron invitados especialmente por el Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial, a cargo de Oscar Alarcón, para que formen parte de los eventos planificados en conmemoración al 166º aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín.

Menchi recibió a dirigentes de los auxiliares de la educación nucleados en ATE El ministro de Educación, Fernando Menchi, acompañado por el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, recibió este jueves, en la sede del Ministerio de Educación en Rawson, al secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga junto a representantes del gremio de los auxiliares de la educación a nivel nacional y de las seccionales Sarmiento, Comarca Andi-

na, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. Se trató de un segundo encuentro tendiente a salir de la precarización laboral con la que se recibió el Ministerio para avanzar de manera paulatina en un marco de estabilidad para los trabajadores. “El camino es el diálogo y no la confrontación para resolver las diversas situaciones” dijo Menchi al té-

rmino de la reunión en la que además de Quiroga participaron por la conducción de ATE Nacional Mirtha Di Paul; por la Seccional Sarmiento, Félix Curapil; por la Seccional Comarca Andina, Mariana Pérez; por la Seccional Puerto Madryn, Roberto Cabeda; por la Seccional Trelew, Hugo Patterson; por la Seccional Comodoro Rivadavia, Evangelina Arbe y por la Seccional Esquel, Nancy Márquez. Explicó el ministro Menchi que “estamos trabajando en distintos aspectos que hacen a la calidad del trabajo y el rol de los trabajadores

Integrantes de los equipos de los Centros Especializados en Salud Integral de Adolescentes (CESIA) de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, dependientes del Ministerio de Salud del Chubut, participarán los días 24, 25 y 26 de agosto en Buenos Aires del “9° Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente” y las “6° Jornadas de Salud y Educación”, dos importantes eventos que se realizarán de manera simultánea. Las actividades son organizadas por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), bajo el lema “Adolescencia una oportunidad para todos. Compartiendo realidades, transformando saberes”, y fueron declaras interés en el ámbito de la cartera sanitaria chubutense, que conduce Leandro González.

Cabe destacar que los equipos de los CESIA de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel también harán diversas presentaciones en los destacados eventos sobre sus propias experiencias de trabajo con adolescentes en Chubut. Además asistirán a los encuentros integrantes del nivel central del Ministerio de Salud: la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, y la jefa del Departamento Provincial de Adolescencia, Emiliana Gianoglio Pantano. Los eventos están dirigidos a profesionales de la salud y de la educación, a jóvenes que trabajan con otros jóvenes, y a representantes y funcionarios de la política y de la sociedad en general, que contribuyan al desarrollo de Políticas Públicas y de Derecho para con los

adolescentes, con una visión federal y participativa. A su vez, sus objetivos son promover el ejercicio del derecho a la salud de los adolescentes y jóvenes del país, y generar un espacio de capacitación entre diferentes actores sociales vinculados a la temática. Bajo la modalidad de talleres y charlas, algunos de los temas que se abordarán son: avances clínicos, sexualidad, salud mental, cultura y contexto, actualización en clínica del adolescente, embarazo adolescente, adolescentes con enfermedad crónica y diversidades funcionales, violencia en distintos contextos, nuevas tecnologías de información y comunicación, participación juvenil, diversidades sexuales, adolescentes migrantes e interculturalidad, entre otros.

auxiliares de la educación. Nosotros entendemos que son una parte fundamental del sistema educativo, al igual que los docentes, y en muchos casos con más cercanías a los chicos, entonces vamos viendo distintas alternativas para ayudarlos a llevar adelante su tarea, y obviamente a garantizar mejores condiciones de trabajo. Vamos a convocar a paritaria para establecer el mecanismo e ir regularizando la situación de los monotributistas que es algo que realmente nos preocupa”, anticipó el ministro. “Al momento de asumir la cartera había más de 1800 personas con monotributo en la provincia,

además casos particulares con agentes que estaban trabajando en las escuelas con planes de 350 o 250 pesos mensuales y cumplían cuatro horas diarias de trabajo, como denunciamos en el primer acto escolar que asistimos en Sierra Colorada, y esto es una cosa que tenemos que resolver en el corto plazo. Así que estamos avanzando en un acuerdo en este sentido”, remarcó. A su vez, Menchi detalló que “también estamos con la puesta en marcha de la Junta de Clasificación para el personal auxiliar, que es algo acordado en el Convenio Colectivo de Trabajo y que no se había implementado, por ende pactamos que en la próxima semana vamos a conformar un comisión específica que es la Comisión de Interpretación Permanente del Convenio Colectivo para establecer la

función de la Junta y cuáles van hacer los alcances, qué temas van hacer resolutivos, propositivos y cómo va funcionar para garantizar equidad en el momento de pensar no solamente en estos ingresos sino en la distribución del personal auxiliar en nuestras escuelas”. Por último, indicó que “el acuerdo engloba a todo el personal auxiliar de la educación porque el Convenio Colectivo es para todos, pero en este caso particular estamos avanzando puntualmente con una primera tanda de monotributistas que ingresarían a planta transitoria en la provincia y tiene que ver justamente con un criterio de antigüedad que vamos a usar y después veremos cuáles son los que continúan según lo que establezca la comisión y junta”.


Sábado 20 de agosto de 2016

Página 13

En el Deporte

GOBERNADOR COSTA:

CLUB ANDINO ESQUEL

Escuela municipal de Fútbol infantil adquirió indumentaria deportiva

Infantiles en Bariloche

Los infantiles de esquí del CAE (Club Andino Esquel) ya están en San Carlos de Bariloche. Viajaron para participar de las competencias que se desarrollarán este fin de semana.

Ñonquepán y el deporte en Lagunita Salada

En el Sum del Bº Malvinas, a las 18:30 hs del día martes se llevó a cabo la presentación de 2 equipos de camisetas que fueron adquiridas para los niños que participan de la Escuela Municipal de Futbol infantil en las categorías 2009, 2010 responsable a cargo Cunino Carrasco. Dicho evento contó con

la presencia del intendente Miguel Ángel Gómez, el presidente del Concejo Deliberante Damián Pailacura, concejal Ana Milena Llancaman y la atenta mirada de los padres asistentes. La indumentaria deportiva fue adquirida mediante una iniciativa de los padres que recaudaron dinero y el aporte de un subsidio por

medio de la Municipalidad de $2000 para finalizar con la compra de las mismas, para estrenar las nuevas camisetas próximamente los equipos participaran de un encuentro amistoso con localidades aledañas. Para dar por finalizada la presentación padres y jugadores junto al entrenador compartieron un ágape.

En su oficina de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán mantuvo una reunión con Miguel Ancamil, Presidente de la Comuna Rural de Lagunita Salada. Durante la misma, el Presidente

del ente mixto del deporte provincial intercambió opiniones sobre la actualidad deportiva que se lleva adelante en la localidad del interior chubutense. Ancamil comentó sobre las recientes presentaciones de los representantes

de Lagunita Salada en los Juegos Comunales y la futura participación de varios deportistas en la Instancia Provincial de los Juegos Evita que a fin de mes se llevarán a cabo en la zona del Valle del Chubut y Puerto Madryn.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 14

En el Deporte

Sábado 20 de agosto de 2016

Chubutenses con medallas en Torneo provincial de handball en categoría cadetes el Nacional de Tiro en Salta

Integrantes de la delegación chubutense de Tiro lograron subirse al podio de los vencedores en el XXXIX Nacional de Tiro Deportivo Juvenil que se disputó en la ciudad de Salta de manera conjunta con la Copa Challenger “Héroes de Malvinas”. Los deportistas agradecieron a Chubut Deportes, en la persona de su titular Walter Ñonquepán, y a los auspiciantes Gimnasio Fitness, Librería ABG y Optica Martín. Del evento tomaron parte más de 200 tiradores de distintos clubes argentinos. Laureano Ulloa, de 12 años -categoría Mini- fue primero en carabina 22’ a 50 metros tendido, segundo en equipo en carabina 22 a 50 metros tendido y tercero en rifle de quiebre, en la distancia de 10 metros.

Mientras que Tadeo Bonachea se coronó campeón nacional en la categoría Mini en la modalidad rifle de quiebre, distancia 10 metros con apoyo. Y se ubicó tercero en Mini rifle carabina 50 metros con miras abiertas. Por su parte Valentín Fernández también tuvo una destacadísima actuación finalizando segundo en categoría mini consiguiendo la misma posición en equipo de carabina 22 a 50 metros tendidos. Fernández también ocupó el segundo puesto en equipo con rifle de quiebre a 10 metros y tercero en forma individual. Y Bautista Morant fue tercero en categoría cadetes menor con rifle de quiebre en la distancia de 10 metros. Mirko Landero quedó

en la tercera ubicación con carabina 22 de mira abierta a 50 metros entre los Juveniles. Sumando otro tercer puesto con rifle de aire de quiebre sobre distancia de 10 metros categoría Juvenil. En categoría cadetes mayores, formando parte de una prueba evaluativa para los Juegos de la Juventud 2018 que se realizarán en Buenos Aires, Leonel Vissotto en pistola olímpica terminó con un meritorio quinto lugar. También Matías Arias finalizó quinto en la categoría olímpica 10 metros categoría Juvenil. Jorge Fernández, acompañante de la delegación, destacó la buena atención recibida y a la vez dijo que la despedida fue realizada por la entidad organizadora a todos los concursantes y además hubo entrega de presentes.

Hasta el domingo se realiza en la localidad rionegrina de El Bolsón el torneo provincial de handball en la categoría cadetes con los mejores equipos de la provincia de Chubut y sus pares de El Bolsón. El mismo es auspiciado por Chubut Deportes SEM y fiscalizado por la Federación Chubutense de Balonmano. El evento es organizado por la Asociación Cordillerana de esta disciplina con la colaboración de la Municipalidad de El Bolsón, la Municipalidad de Epuyen, la Escuela Hogar y la Residencia de Nivel Medio. En mujeres los representantes cordilleranos son El Bolsón, Esquel, Lago Puelo, Trevelín mientras que de la Asociación del Valle están CEF 26 (TW) y Escuela 710 (Madryn). Nueva Generación y Municipal Palazzo son los representantes comodorenses. En Varones, representan a la Asociación Cordillerana los equipos de Esquel, Lago Puelo, Trevelin y El Hoyo en tanto que por la Asociación del Valle están Juan Muzio y Escuela Costa (Madryn). Y Municipal Palazzo junto a Nueva Generación de la Asociación Comodorense.

Serán tres días de competencia en el que los equipos buscarán la plaza que otorga la Federación Chubutense de Balonmano a los Nacionales de clubes de la categoría para el año 2017.

FIXTURE SÁBADO 20 Lugar: Polideportivo Municipal 9:00 (FEM) ZONA AMunicipal Trevelin vs Nueva Generación 10:00 (MASC) ZONA A- Municipal Palazzo vs Municipal El Hoyo 11:00 (MASC) ZONA A- Escuela Costa vs Municipal Esquel 12:30 (FEM) ZONA AEscuela 710 vs Municipal Trevelin 14:00 (FEM) ZONA ANueva Generación vs El Bolsón 15:00 (FEM) ZONA BLago Puelo vs Municipal Palazzo 16:30 (MASC) 7-8°4to A vs 4to B 18:00 (FEM) 7-8°- 4to A vs 4to B 19:00 (MASC) 5-6°3ro A vs 3ro B 20:30 (FEM) 5-6°3roA vs 3ro B Lugar: Tiempo Libre 9:30 (FEM) ZONA BCEF26 vs Lago Puelo 10:30 (MASC) ZONA B- Nueva Generación vs

Lago Puelo 11:30 (MASC) ZONA B- Muzio vs Trevelin 13:00 (FEM) ZONA BEsquel vs CEF26 DOMINGO 21 de Agosto Lugar: Polideportivo Municipal 8:00 (FEM) SEMI 11ERO ZONA A vs 2DO ZONA B 9:00 (FEM) SEMI 21ERO ZONA B vs 2DO ZONA A 10:15 (MASC) SEMI 1- 1ERO ZONA A vs 2DO ZONA B 11:15 (MASC) SEMI 2- 1ERO ZONA B vs 2DO ZONA A 12:30 (FEM) 3-4°PERDEDOR SEMI 1 vs PERDEDOR SEMI 2 14:00 (MASC) 3-4°PERDEDOR SEMI 1 vs PERDEDOR SEMI 2 15:30 (FEM) FINALGANADOR SEMI 1 vs GANADOR SEMI 2 17:00 (MASC) FINAL- GANADOR SEMI 1 vs GANADOR SEMI 2 18:15 ENTREGA DE PREMIOS.

Diario El Oeste 452783


35 Página 15

Sábado 20 de agosto de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles VENTAS

VENDO 2 LOTES de 1250 m2 C/U en zona Exclusiva Ubicados zona Hostería La Chacra Ruta 259 Km 4 a 100 metros del asfalto, cuenta con servicios de agua, luz y Gas. Precio por lote U$S 80.000.- por la compra de ambos U$S 140.000se financia a 24 meses con 30% de anticipo. Se toman bienes en parte de pago. (Chacras, lotes, Vehículos, etc.) Comunicarse al: +54 11 5567 0206 Sr. Jorge 02945 41 2056 Sr. Pachi 07-09 VENDO O PERMUTO Departamento 2 ambientes en CÓRDOBA Capital Recibo propiedad

CLASIFICADOS

en Esquel. Comunicarse a los teléfonos: 02945 – 417774 ó 02945 – 50764 13-08

KILOMETRO $ 290.000 Comunicarse al celular (2945) 1563-6921 20-08

ALQUILERES

SE VENDE O PERMUTA Amarok año 2016 doble cabina, con aire acondicionado y dirección. Valor $ 350.000. Acepto permuta o financiación. Llamar al 02945-652125 20-08

ALQUILO DEPARTAMENTO monoambiente, baño privado, cocina compartida con una persona mas. Frente Escuela Politécnica. Todos los servicios, WI FI. Cel. 15685683 Ideal estudiantes. $ 4.500,- con servicios incluidos 26-08

2

Automotores

VENDO – FINANCIO RAM modelo 2015 full full $ 600.000 Suran año 2015 full $ 190.000 Comunicarse al 02945-55-77-64 20-08 VENTA O PERMUTA Amarok 2016 cabina simple, con aire y dirección. CERO

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

Enviar curriculum vitae al mail: adm456@outlook. com.ar 22-08 OFRECIDOS

SE REALIZAN trabajos de construcción, albañilería en general, carpintería de obra, techos, revestimientos, machimbre, durlock, saire, encadenados, columnas. Llamar al 452721 preguntar por José presupuestos sin cargo 02-08

IMPORTANTE HOTEL SELECCIONARÁ RECEPCIONISTA Turno noche, de 22 a 45 años. Solicitar entrevista al 02945 456644 18-08

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños, abuelas y planchados. Comunicarse al Cel. 15645299 07-08

SE NECESITA PERSONAL ADMINISTRATIVO Preferentemente sexo masculino.

SE REALIZAN trabajos de limpieza de patios, trabajos en general: cloacas, albañilería,

gas, agua, etc. Llamar al 15512969 12-08 ME OFREZCO para cuidado de niños o limpieza, cualquier horario. Tratar Bo. Matadero nuevo calle maestros patagónicos N° 20, Cel 15529326 (Patricia) 18-08 ME OFREZCO para trabajar, soy CHEF NACIONAL y TÉCNICO ENÓLOGO. Disponibilidad horaria full time. Celular: 2944 – 666753 25-08 SE OFRECE CHICA para Tareas Domésticas, cuidado de niños o cualquier otra cosa. Horarios disponibles únicamente por la mañana. Llamar al (02945) 603137 25-08 BUSCO TRABAJO,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

soy Oficial Albañil y Oficial Carpintero. Comunicarse con Daniel: (02945) 682275 25-08

5

Educativas

Preparo alumnos de nivel primario. Enseño Técnicas de estudio para nivel primario y secundario. Tratar al Cel:15683506. 24-04

6

Servicios Varios

SE REPARAN Arranques, Alternadores y Sistema de Luces en general del automotor. Preguntar por Pedro Casanova. Llamar al Cel:15653358. 05-06 SE REALIZAN Trabajos de electricidad domiciliaria (corto circuitos, tomas, iluminación) Instalaciones en general. Llamar al Cel. 02945 15585762 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 16

Sábado 20 de agosto de 2016

Mesa Evans y Caminoa con Conde gestionará recursos para los incendios forestales trabajadores de La Trochita prevenir * Se reunió con Ongarato y vecinos de la Comarca. *Se citará a Bortagaray y al gerente “para que no se pierda el tren”.

El diputado del PJ FpV, Blas Mesa Evans en calidad de presidente de la Comisión Permanente de Turismo y Deporte y su par de Cambiemos, Jacqueline Caminoa mantuvieron en El Maitén sendas reuniones con los trabajadores de La Trochita, visitaron los talleres, el sector de administración y escucharon las problemáticas de los trabajadores. Junto al concejal del PJ- FpV de Lago Pueblo, Alejandro Marques, se reunieron con el gerente de La Trochita Bruno Peláez donde analizaron el desfinanciamiento del Viejo Expreso Patagónico, la falta de insumos y la disminución de la planta de personal, “se sienten en un estado de pleno abandono, los chárter no se están cumpliendo porque no tienen combustible para mover la máquina”. Como producto de estas entrevistas se definió citar al presidente de Corfo, Martin Bortagaray, y al gerente de La Trochita para que concurran a la Comisión Permanente de Turismo y Deportes para analizar la problemática planteada y buscar una pronta solución a todos los reclamos

que expusieron los trabajadores. “Hay varios que se van a jubilar y la dotación que tenía cien personas hoy solo cuenta con 30 personas. Se están perdiendo ingresos de cerca de un millón de pesos en cada uno de los viajes y convinimos con el gerente para ver qué mano podemos dar desde el presupuesto que ellos necesitan”, indicó Blas Mesa Evans. El legislador no duda que con los fondos que ingresaron por el endeudamiento se debe invertir en La Trochita, “el Estado debe tener una presencia activa, no se puede condenar a El Maitén y Esquel en su actividad turística”. Dejo en claro que al tren hay que defenderlo entre todos, “debemos reclamar a la Nación para que ponga lo suyo y este medio no se pierda, tenemos que encontrar una solución porque si no será muy difícil levantarla”.

DÓLAR

600 firmas Por último, los diputados recibieron por parte de los concejales de El Maiten del bloque PJFpV, un documento de rechazo a la probable instalación de un centro de rehabilitación patagónico de adicciones. El documento se encuentra suscripto por más de 600 vecinos que son acompañados por los concejales del PJ-FpV Nancy Freixa, Teodoro Ermann, Gladys Toro y Néstor Roberts que consideran que las instalaciones del viejo hospital deben ser utilizadas para el funcionamiento de la carrera de enfermería. Blas Mesa Evans como Jacquelin Caminoa asumieron el compromiso de transmitir la postura mayoritaria del pueblo de El Maiten a las autoridades provinciales, especialmente al responsable de la Agencia de Control de Adicciones, Claudio Mate, al ministerio de educación y de salud.

El presidente del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde, estuvo en la cordillera donde la mayor preocupación es la inacción del Gobierno para prevenir los incendios forestales del verano. El diputado se comprometió en realizar gestiones ante Nación y Provincia. También se reunió con el intendente Ongarato. El diputado Eduardo Conde está recorriendo la provincia. Su gira comenzó en Sarmiento y terminó en la cordillera. Este miércoles por la tarde estuvo en la localidad de El Hoyo. Allí se reunió con vecinos y militantes donde abordaron la realidad de la región. Hay una marcada preocupación por la falta de previsión para los incendios de la temporada y también cuestionaron el estado de las rutas. “Nos acercamos a hablar con los vecinos quienes nos plantearon temas concretos. La mayor preocupación está relacionada con los incendios forestales. No se advierte que haya una acción de gobierno, ya sea nacional o provincial, enfocada en la prevención de los incendios que indefectiblemente ocurrirán como pasa todos los años”, explicó Conde. Agregó que le expresaron que “no hay gente capacitada, no hay equipos, no están los aviones. No se están preparando los brigadistas para la temporada, dado que no se han hecho los trabajos que suelen hacerse en esta época previa”. “Yo me comprometí en

EL TIEMPO EN ESQUEL

Compra $14,85 Venta $15,20 Contado c/ Liqui $15,01

Hoy: nublado, máxima 4*C, mínima -1*C Domingo: nublado, máxima 6*C, mínima 0*C Lunes: nublado, máxima 10*C, mínima 1*C

llevar esta preocupación enorme a la Legislatura, fundamentalmente en el bloque de Cambiemos, para ver cómo se pueden generar respuestas. Ellos consideran que la respuesta no solo debe venir del Gobierno Provincial sino también del Nacional. Sin embargo, no observan ningún movimiento en ese sentido”, recalcó. Añadió en este sentido que “el compromiso es abocarnos en este tiempo que queda a la búsqueda de soluciones con gestiones para la zona”. Por otro lado, al diputado le plantearon los inconvenientes financieros de las cooperativas de fruta fina sumada a la necesidad de concretar proyectos productivos que tiene gente del sector. Finalmente, los vecinos hicieron hincapié sobre el peligro del estado de las rutas en la cordillera.

en la búsqueda permanente de generar recursos para la ciudad. Hablamos sobre el destino de los fondos del 15% del bono y en este tema Ongarato nos dijo que las obras principales estarán destinadas al embellecimiento de la ciudad”, expuso Conde. También se refirieron a la situación financiera. “Es preocupante lo que nos señaló Ongarato que no tiene disponibilidad de fondos en el municipio ya que el 90% de los ingresos se destina al pago de salarios. Nos comentó que los recursos del municipio disminuyeron notablemente, por ejemplo el impuesto a los Ingresos Brutos. A esto se le suma que las camas turísticas en Esquel se redujeron sensiblemente ya que los prestadores destinaron una parte importante de sus cabañas a alquileres perman-

Invitan a realizar una plantación

Reunión con Ongarato A su vez, este miércoles por la mañana se reunió con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, luego de participar de la asunción de Ingrid Iglesias en el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel. En el encuentro con Ongarato también participaron los dirigentes César Herrera, Pablo Del Giudice y José Gaspar. Se refirieron al turismo, uno de los mayores ingresos económicos de la ciudad cordillerana. “El intendente nos hablo de su viaje a Uruguay y Brasil para ofrecer al turismo internacional las bellezas en Esquel, siempre

Hoy se realizará una plantación en el Cerro El Tero, con la organización de la UNPSJB, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel y Fundación Bosques Nativos Argentinos. La salida será a las 10 horas desde la Secretaría Municipal de Turismo, ubicada en Sarmiento y Av Alvear. Están todos invitados a participar. Se van a plantar 1000 cipreses de la cordillera!!! *Llevá termo y mate/abrigo/ y una pala-si podés-

NECROLOGICA †

CARLOTA HAYDEE BALMACEDA Q.E.P.D.

MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Ha dejado de existir en Trevelin la Sra. Carlota Haydee Balmaceda, a la edad de 64 años. Sus restos fueron inhumados ayer 19-08-16 a las 16 hs. en el cementerio de Trevelin Su sentida desaparición enluta a las familias de: Balmaceda, Krauser, Rosas y otros. Sala Velatoria Pto. Moreno 214, Trevelin.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión

EVANGELIO: Mt 23, 1-12 “NO HACEN LO QUE DICEN”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! El evangelio de hoy nos invita al discernimiento, a la madurez de nuestra conciencia y a la valentía de buscar a Dios más allá de las enseñanzas de los maestros. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.